11239i

Page 1


Presentación ……………………………………………………………………………

V

UNIDAD 1 La inteligencia: Capacidad del ser humano ……………………………………

1

Lección Lección Lección Lección

2 4 7

Lección Lección Lección Lección Lección Lección

1: 2: 3: 4:

¿Por qué soy una persona inteligente? …………………………………………………… Las inteligencias múltiples …………………………………………………………………… La inteligencia en el análisis de situaciones y definición de problemas … La inteligencia en el análisis de situaciones y definición de problemas. (Práctica) ……………………………………………………………………………………………… 5: La inteligencia en la solución de problemas…………………………………………… 6: La inteligencia en la solución de problemas. (Práctica) ………………………… 7: La inteligencia en la solución de problemas. La representación mental de la solución del problema y la consideración de recursos …………………… 8: Los componentes de ejecución ……………………………………………………………… 9: La inteligencia experiencial …………………………………………………………………… 10: La inteligencia contextual………………………………………………………………………

11 14 17 19 22 25 30

UNIDAD 2 El uso de las preguntas en el desarrollo del pensamiento crítico ………

33

Lección 11: Me pregunto y te pregunto …………………………………………………………………… Lección 12: Quiero conocerte y conocer más sobre diferentes temas …………………………

34 37

Contenido

D0706 Preliminares.indd iii

6/24/05 5:46:54 PM


Lección Lección Lección Lección

13: 14: 15: 16:

El “cómo” además del “qué” …………………………………………………………………… Y ahora, ¿cómo lo hago? ……………………………………………………………………… Más allá de “qué” y “cómo” …………………………………………………………………… Qué características tiene, cómo se comporta y por qué es importante en mi vida …………………………………………………………………………… Lección 17: ¿Una persona inteligente es un buen cuestionador? ………………………………

40 43 45 48 51

UNIDAD 3 Seis formas para pensar ……………………………………………………………

55

Lección 18: La observación ………………………………………………………………………………………

57

Lección 19: Aplicación del proceso de observación …………………………………………………… 61 Lección 20: Variable, aspecto o criterio; tres sinónimos para organizar las características …………………………………………………………………………………… 63 Lección 21: Comparación; una variable para identificar características entre dos o más objetos o situaciones …………………………………………………… 66 Lección 22: Comparación; una variable para identificar características entre dos o más objetos o situaciones. (Práctica) …………………………………………………… 69 Lección 23: Relación. De lo concreto a lo abstracto…………………………………………………… 71 Lección 24: Relación. De lo concreto a lo abstracto. (Práctica) ………………………………… 76 Lección 25: Clasificación, un proceso con clase ………………………………………………………… 79 Lección 26: Clasificación. Las suposiciones hacen una clase o un concepto ……………… 83 Lección 27: Clasificación. Práctica sobre hipótesis …………………………………………………… 85 Lección 28: Ordenamiento. El conocimiento con movimiento …………………………………… 87 Lección 29: Ordenamiento. El conocimiento en secuencia ………………………………………… 93 Lección 30: Clasificación y ordenamiento: clasificación jerárquica …………………………… 95 Lección 31: Clasificación y ordenamiento: clasificación jerárquica. (Práctica) …………… 100 UNIDAD 4 El pensamiento crítico a través del análisis, la síntesis y la evaluación …… 103 Lección Lección Lección Lección Lección Lección Lección

32: 33: 34: 35: 36: 37: 38:

Pensador crítico……………………………………………………………………………………… Pensador crítico: analizar y sintetizarr …………………………………………………… Pensador crítico: analizar y sintetizar. (Práctica) …………………………………… Pensador crítico: analizar y sintetizar para crear un cuento …………………… Pensador crítico: analizar y sintetizar para elaborar conclusiones ………… La evaluación en el pensador crítico: evaluación interna ……………………… La evaluación en el pensador crítico: evaluación externa ………………………

106 109 113 116 119 121 126

Bibliografía ……………………………………………………………………………… 129

Contenido

D0706 Preliminares.indd iv

6/24/05 5:46:59 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.