o
.....
I
(Xl
o
, (;, , 01
, 5; .ยก:,.: , ""O' ! -...JI N
g ,
I (J)
http://gratislibrospdf.com/
CONTENIDO CONTENIDO
Presentación ............................................. Presentación
ix
Prólogo. Prólogo. ................................................
xi
Introducción Introducción .............................................
xv
Capítulo 1. El El conocimiento conocimiento dentro del del proceso proceso de de Capítulo dentro reproducción social (PRS) (PRS) .... ... ........ .. . . . . . . . . . . reproducción social 1.1 Conceptualización Conceptualización del PRS PRS ..... ... . .................... . 1.1 Principales características características del PRS PRS ...... .. ........ ...... ... 1.2 Principales Importancia del conocimiento conocimiento dentro dentro del PRS PRS .. ...... . ....... 1.3 Importancia
1 1 4 8
Capítulo 2. Capítulo 2.1 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5
Proceso de conocimiento Proceso de conocimiento ...................... ..... ¿Quées? ......... ........................... . ... .. . ¿Quées? ¿Cómo se da? ...... . ............................... . ¿Cómo (re)definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Su (re)definición Criterio de verdad verdad .......... .. . . ................. . .... Criterio conocimiento objetivo objetivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos de conocimiento
17 18 18 25 26 27
Capítulo 3. Capítulo 3.1 3.2 3.3 3.4
Proceso de de investigación investigación Proceso ........................... ¿Qué es? .. .. .. ... .................................. ¿Qué ingredientes principales principales ............................. Sus ingredientes Sus aristas . . .......... ... ........................... tipos ........................................... Sus tipos
35 35 37 41 43
Metodología de de la investigación investigación .. Metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. Antecedentes........................................ Antecedentes .. . ... ... .... . .. .................... . ... Metodología como como eslabón eslabón (entre (entre teoría teoría y práctica) práctica) . . . . . . . . . . . . Metodología Metodología como como lógica (operaciones (operaciones del pensamiento pensamiento lógico) lógico) . . . Metodología Metodología como como procedimiento procedimiento (momentos (momentos y etapas) etapas) ........ Metodología Metodoloqía como como técnica técnica (técnicas (técnicas particulares particulares Metodología de investigación) investigación) ..... . ............................... dé Carta de alineamiento alineamiento metodológico metodológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6 Carta
53 53 54 55 59 67
Capítulo 4. Capítulo 4.1 4.2 4.3 4.3 4.4 4.5
77 78
Tipos de de metodologías metodologías de la investigación. investigación. .. Tipos de . . . . . . . . . . . . .. Metodología de la investigación investigación básica ............ . ...... .. Metodología Metodología de la investigación investigación tecnológica tecnológica ................. Metodología Metodología de la la investigación investigación de intervención intervención ........ . ... .. Metodología
81 81 81 81
Conclusiones .. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
111
Capítulo 5. Capítulo 5.1 5.2 5.2 5.3
92 97
viii
Metodología
crítica de la investigación
Anexos Anexo l. Anexo 2.
Propuestas metodológicas de diversos autores Protocolo de tesis de licenciatura en Ingeniería Industrial (ejemplo y ejercicio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
117 129
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
145
Ha mI reí
ea la eá el eu en mi I¡,. .
da dE ee rit
dE te ql m m fa UI
SE
la fa
dl
e~