Colección Filosoffa y ciencia Dirigida por Pablo Lorenzano
Gómez, RicardoJ. La dimensión valorativa de las ciencias: hacia una filosoña política . - la ed. - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes,20l4. 232 p.; 23x15 cm. - (Filosofía y ciencia)
Indice
ISBN 97&987-55&30+7
l. Filosofía de las Ciencias. CDD 5OI
Agradecimientos...
,.,...11
Introducción. I. El positivismo lógico: contra la historia
.....13 oficiat
...
.17
El manifiesto del Círculo de Viena: optimismo epistemológico en
arasdefinespolíticos
@ Ricardo-]. Gómez, 2014 @ Universidad Nacional de
..........19
Carnap: más allá de la existencia de reglas para la aceptación yel rechazo de hipótesiscientíñcas. .,.....22 Carnap, el valor de la ciencia y la preserración de la objetiüdad cientíñca . . . .29 [,a versión carnapiana de la unidad de la ciencia . . . .30 Un aspecto crucial de la carga valorativa práctica de las ciencias . . . . . .32 Otto Neurati: la presencia ineludible de valores no cognitivos y la incidencia de la política . . . .36 Justificación no reduccionista: la ineludibilidad de "motivos auxiliares'
ydevaloresnocognitivos L¿incidenciadeladimensiónpolíticaenlaciencia.
euilmes, 2014
......39 ..,.....42
PhilippFrank:lav¿riedadderazonesparalaaceptacióndeteorías...,......45 Universidad Nacional de Roque Sáená Peña 352
erilmes
(8187óBXD) Bernal, Provincia de Buenos Aires Rcpública fugentina
I
i I
editorial.unq.edu.ar editorial@unq.edu.ar
ISBN: 978-987-558-304-7 Qreda hecho el depósito que marca l.u.ley ll.l23
I
I
.t
I
I
Impreso en Argentina
II. IGrl Poppen vocero má¡rimo de la neutralidad valorativa de las ciencias. . . . .49
laagendapopperiana.
Falsaciónycorroboración:¿ausenciadevalorescontextuales? El tercer mundo objetivo popperiano y la legitimación ontológica
delaciencialibrede lores. La responsabilidad del científico y la presencia de valores... en el contexto de aplicación
III. ln
I I
i I
i
....50 ...,...57
....,.....61 . . . . . . ,64
Thomas Kuhn: loa valores como con¡titutivo¡ de las cienci¡¡ . . . . .69 atnrctura d¿ las mnluciorus cictttífuar. tesis centrales innor¡adoras . . . . . . . ., . 69
Neutralidad, imparcialidad yautonomía l.osv¿loresen laciencia
....... -.76 ..,.....78
pasarporPopper? Juiciosdevaloryelecciónde teoría DeCarnapaKuhn,¿sin
w. Imre L¡k¡tos: racionalidad y ciencia übre de valores
El r¡¿lor de las estrategi¡rs y su carga valorativa rio cognitiva En torno de la deseabilidad y la conveniencia del ideal de
en aras
.....93 ... '.....93 ......96 ... ..9? .. '..... -.97 .., '.. -100 ..........104
VI.C¡rlG.Hempel:unmoderadollarnadoalasensatez.
......'...f09
....
I as investigaciones en la fisiología del desarrollo de
lasciencias El ataque a la genética. Lysenko al poder: ¿y la genética? Verdadydistorsión
Biologíayfilosofiade
XIII.¿Porqué'política"?...
.....
'.
...:...
" " " " 186 " " " ' "190 " " " " " 195 " " " " '202 " " "204 " " " " "2f
'106
.
.
:
Referenciasbibliográñcas.
"""'.'
ll3 I
Acerca de cómo llegar a acuerdos sobre hechos, métodos y objetivos.
.u3 .' . . . . .u7
I I
t I
üII.Phtüpl$tcher:cienciasyvatoresético-pollticos .......123 ..... '..125 [-ascienciascomomap:x¡. . . . . .127 El mito de la pureza. ......128 restricciones?.... ¿Investigaciónsin . . . . . . .129 Ia organización bien ordenada de la investigación cientíñca Iasresponsabilidadesdeloscientíficos..... .,....f3I ....f35 .....f39 .....f43
XlLCiencias,valoresyobjetividad.... Valoresyobjetiüdad Elcolapsodeladicotomíahecho,/valor...... )LLadimensiónéticadelasprácticascientíficas Problemaséticosinvolucr¿dosenlainvestigacióncientífica
..........f49 ..'.....149
Megaprincipio y principios básicos que deben regii la ética
delainvestigacióncientíñca. hecho/valor
.. ' '.....153 ....
.158 I
Iü.
Una reqruesta crítica a rma suül defer¡sa de la ciencia libr,e de valores . . .163 . . . . .163 El rol constitutivo de los valores de la agencia humana
I
tsl I I
1
' ' ' '211 ' ' ' -220
""""'221
¿Yahoraqué?..
empíricos
Economía y ética: un megacaso de la imbricación
plantas
Filosofia política de las ciencias y responsabilidad social El ideal de la neutralidad valor¿tiva ¿es valorativamente neutro?
. . . . . .105
[,a actividad cientíñca como solución de problemas conceptuales y
)CI. Más allá del lysenkoísmo
Lyrsenko:lastemáticasylosobjetivosdesusinvesúga.r.r...:.....:..'.':.'l:;
¡lasociedrddelaciencia. Anarquismoepistemológico..... Proliferacionismo... Contrainductiüsmo. . Ot¡servacióne interpretacionesnaturales Progresocualitativoeinconmensur¿bilidad ¿Despedidaalarazón?. ¿Cómo defender a la sociedad de la ciencia?. Laconquistade laabundancia.....
VII. L,rr¡y kudan: ciencias y valores cognitivos
'. " " " '167 " ' " " "170 , . . " " '172
....; " " "180
libertady¿loratiy¿,
.........83 I.af¡losofiadelacienciasinlahis¡oriadelacienciaesvacía ........'87 delaobjetiüdad.....
V. P¡r¡l Feyenbend: anarquismo epistemológico para defender
.
"""225