INTRODUCCIÓN .................................................................................................... LA CONSTRUCCIÓN DEL GÉNERO......................................................................... El género como perspectiva y categoría de análisis ................................................. 23 Identidades de género por compromiso, resistencia y capacidades estratégicas ........................................................................................... 31 Identidades femeninas en etnias indígenas ............................................................... 41 LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICO-CULTURAL DE LA SEXUALIDAD....................... La conformación del cuerpo femenino ..................................................................... 49 La relación sexo/género/cuerpo ................................................................................. 54 Enfoque teórico para el estudio de la sexualidad como construcción social ............................................................................................ 59 ARQUEOLOGÍA DEL CUERPO ............................................................................... Persona y cuerpo en Mesoamérica............................................................................. 63 La cosmovisión maya y nahua de la dualidad complementaria ............................ 86 Sexualidad y género en nahuas y mayas precolombinos y del periodo colonial ................................................................................................ 106 El bienestar comunitario, las transgresiones en la sexualidad y los sortilegios de amor ............................................................................................ 114 Pureza, continencia y abstinencia sexual................................................................. 121 Las prácticas de matrimonio, unión y noviazgo ..................................................... 123 Poliginia, adulterio, sodomía y mujeres públicas .................................................. 129 Las nociones cristianas de pecado y placer ............................................................. 135 La inculcación del concepto de pecado en los indios ........................................... 139 Los confesionarios y las tentaciones de la carne..................................................... 145 CONTEXTOS GÉNERICOS Y SEXUALES EN GRUPOS ÉTNICOS MINORITARIOS CONTEMPORÁNEOS ................................................... Pueblos mayas y nahuas en la actualidad ................................................................ 154 Las mujeres entrevistadas y sus comunidades de origen y destino...................... 158
9
Sexualidades de ALeona.indd 9
21/9/10 11:53:12
Relaciones de género y migración ............................................................................ 173 Identidades y papeles de género atribuidos ........................................................... 182 Contextos génericos y sexuales: del campo a la ciudad ......................................... 189 CUERPO, GÉNERO Y SEXUALIDAD EN MUJERES INDÍGENAS ............................. La metáfora de los ojos de venado: noviazgo, seducción y sexualidad en mujeres mayas ................................................................................. 205 Noviazgo, seducción y sexualidad entre mujeres nahuas de Puebla y Veracruz inmigrantes en la Ciudad de México.................................. 216 SUBORDINACIÓN Y RESISTENCIAS A LAS NORMATIVIDADES DE GÉNERO Y SEXUALIDAD ................................................................................ Las contenciones del cuerpo femenino: culpa,pecado, fracaso y maternidad, pilares de la identidad de género dominante ................................. 232 El adulterio, la infidelidad y la violencia como sustentos de la masculinidad dominante ................................................................................. 243 Las transgresiones a las normatividades de género y sexualidad ......................... 251 ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES ............................................................. Sobre la historicidad de las sexualidades................................................................. 262 Sobre la perspectiva y la categoría de género.......................................................... 266 Género, sexualidad y cuerpo en las informantes .................................................... 275 REFERENCIAS ..................................................................................................... Fuentes electrónicas ................................................................................................... 297
10
Sexualidades de ALeona.indd 10
21/9/10 11:53:12