A ȱ I PARTE
ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN, EL CONOCIMIENTO, LA CIENCIA Y EL MÉTODO
Capítulo 1 LA INVESTIGACIÓN SOCIAL 1. Qué es la investigación ……………………………………. 2. Características de la investigación científica …………….. 3. La investigación social ……………………………………. 4. Esquemas o niveles de investigación empírica ………….. 5. Teoría e investigación empírica en las ciencias sociales: la reciprocidad de funciones …………………………….. 6. Investigación básica e investigación aplicada …………… 7. Investigación cualitativa e investigación cuantitativa en la metodología de las ciencias sociales ……………………... 8. Decepción respecto a la investigación social tradicional .. 9. La falsedad de toda investigación social que se considera neutra e ignora los supuestos en que se apoya ………….
17 21 23 30 35 41 43 50 52
Capítulo 2 ACERCA DEL CONOCIMIENTO DE LA CIENCIA Y EL MÉTODO
1. 2. 3.
La necesidad de introducirse en el conocimiento del conocimiento …………............................................... ¿Qué podemos decir de “esa cosa” llamada ciencia? ….. Acerca de la metodología, el método y las técnicas …….
59 65 74
II PARTE. CÓMO ORGANIZAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Capítulo 3 ETAPAS PREELIMINARES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
1. 2.
Cuestiones previas: la selección del tema y del problema de investigación ……………………………………………. La fase exploratoria o la búsqueda de la fuente generadora de ideas ……………………………………….
81 87
Capítulo 4 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
1. 2. 3. 4.
En qué consiste el diseño de una investigación …………. La formulación del problema de investigación ………….. Formulación del marco teórico referencial ……………… Organización del material de consulta e investigación ….
91 92 96 103
5. 6. 7. 8.
Selección de la estrategia metodológica y de los procedimientos que serán utilizados ……………………... Elección de la muestra. (En caso necesario) …………….. Constitución del equipo de investigación ……………….. Esquema presupuestario/administrativo …………………
104 106 107 112
Capítulo 5 LAS TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA DE DATOS E INFORMACIÓN
1. 2. 3. 4.
5.
Qué implica la recogida de datos ………………………… Visión de conjunto de las técnicas de recogida de datos y de información …………………………………………….. Las técnicas como complemento de los métodos y sus aspectos operativos ……………………………………….. Las técnicas más utilizadas y utilizables por quienes realizan investigaciones con un propósito específico de acción ………………………………………………………. La práctica como modo de conocer ……………………..
117 117 118
119 137
Capítulo 6 EL TRABAJO DE CAMPO Y LAS ELABORACIONES DE GABINETE
1. 2.
Trabajo de campo …………………………………………. Elaboración de gabinete …………………………………..
148 153
Capítulo 7 PAUTAS
Y
SUGERENCIAS
PARA
LA
REDACCIÓN
DEL
INFORME
DE
INVESTIGACIÓN
1. 2. 3.
Tener en cuenta los destinatarios ………………………… Convencionalismos acerca de los elementos que debe contener ……………………………………………………. Características del estilo de los informes de investigación
170 171 172