19241i

Page 1

Contextos múltiples de socialización y aprendizaje

Un análisis desde la etnografía de la educación

Etnografía de la escuela y la interseccionalidad Pilar Cucalón Tirado (Ed.)


Índice Presentación. Pilar Cucalón Tirado <5> Imaginarios sociales sobre “la/el buen y la/el mal estudiante”: sobre la necesidad de un análisis interseccional para entender las lógicas de construcción de la diferencia hacia el alumnado “inmigrante”. Antonia Olmos Alcaraz y María Rubio Gómez <9> Las ‘excesivas’ chicas negras. Trayectorias, experiencias escolares e identidades. Laia Narciso Pedro <17> Procesos de socialización de las jóvenes musulmanas con velo en el contexto educativo. Ana Salas Rodríguez <25> Deconstruyendo y construyendo la escuela como espacio de emancipación(es). Patricia López Giménez <33> Minoría gitana y prejuicios étnicos en el discurso y la interacción escolar. Sonsoles Sánchez-Muros Lozano <41> Jóvenes, conflictos y diversidad: sobre cómo los/as jóvenes experimentan la conflictividad y su gestión. Mª Adoración Martínez Aranda y Joaquín Eguren Rodríguez <49> Conceptos identitarios y educación infantil: estudio etnográfico de los discursos identitarios y de diversidad cultural en la escuela primaria sudafricana. Jaclyn Murray <55> Usos, discursos y reflexiones sobre el ocio infantil: aproximación etnográfica en la Comunidad de Madrid. Begoña Leyra Fatou y Ana María Bárcenas Viñas <63> El sistema de atención a la diversidad frente a la intersección entre educación especial y diversidad cultural. Alejandro Paniagua Rodríguez <71>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.