Protocolo General de la Evaluación Audiológica 1.AREA: Fonoaudiología/ Audiología Clínica 1.1 Proceso: Evaluación Audiológica 1.1.1 Hospitales, Policlínicas, Clínicas 2.Definición: La Evaluación Audiológica, es un procedimiento que se ejecuta con la finalidad de recopilar la mayor cantidad de datos posibles de los pacientes neonatos, niños o adultos; para así considerar efectos sobre la posible presencia de una hipoacusia. Para este paso, es necesario contar con materiales y técnicas viables, tales como la observación, técnicas de manejo de instrumentos y competencia profesional en el área. 3.Objetivos: Entre los objetivos de este protocolo están: Crear un ambiente de confianza Especialista-Paciente Realizar una entrevista directa a padres del infante o al adulto o familiares en caso de personas mayores Realizar preguntas acorde a conductas mostradas o experiencias contadas por los interlocutores Interpretar la anamnesis con los datos previamente recopilados Explicar el objetivo de los procedimientos a realizar Realizar un inspección del CAE u Otoscopia Considerar las pruebas necesarias a realizar Descartar cualquier factor que dé respuestas negativas, mediante las demás pruebas audiológicas 4.Alcance: Inicia con la evaluación del Fonoaudiólogo/Patólogo de Audición/Terapista del Lenguaje y finaliza con el informe presentado por el profesional idóneo después de aplicada la evaluación. Establecido en la Ley 34 del 15 de octubre de 1980. 5.Políticas de Aplicación: 5.1 El Fonoaudiólogo debe poseer idoneidad para realizar los procedimientos clínicos 5.2 Se debe realizar Otoscopia para cada caso 5.3 El objetivo final de la examinación será, la extracción de cerumen en caso de encontrarse 5.4 El número de sesiones y la duración de las mismas, será variable, acorde a cada caso
1