Cuenta Pública 2020

Page 1


1


Tabla de contenido

I.

BALANCE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. ...................... 8 Gestión Financiera Área Municipal ................................................................................................................ 8 Anexos Financieros Área Municipal ......................................................................................................... 12 Gestión Financiera Departamento de Educación ........................................................................................ 50 Gestión Financiera Departamento Salud ..................................................................................................... 61

II.

ESTADO DE AVANCE CUMPLIMIENTO PLADECO ..................................................................................... 74 Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) ........................................................................................... 74 Departamento de Programas Sociales: ................................................................................................... 75 Departamento de Promoción y Acción Social Comunitaria ..................................................................... 84 Departamento de Desarrollo Económico Local ..................................................................................... 109 Departamento de Educación Municipal ..................................................................................................... 135 Departamento de Salud ............................................................................................................................. 169 Departamento de Cultura .......................................................................................................................... 196

III.

Gestión Anual del Municipio y Consejo Seguridad. ........................................................................... 204 Dirección Seguridad Pública ....................................................................................................................... 204

IV.

Inversiones del Periodo ..................................................................................................................... 204 Secretaría Comunal De Planificación ......................................................................................................... 204 Dirección de Obras Municipales ................................................................................................................ 259

V. RESUMEN DE AUDITORIAS, SUMARIOS, Y JUICIOS EN QUE LA MUNICIPALIDAD SEA PARTE Y OBSERVACIONES MAS RELEVANTES DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA............................................................................................................................................. 292 Departamento Jurídico .............................................................................................................................. 292 Unidad de Auditoría Interna y Transparencia Municipal ........................................................................... 297 VI.

PRINCIPALES CONVENIOS CELEBRADOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS .................... 302 Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil ......................................................................... 308 Convenios Suscritos Convenios Suscritos por el Municipio de Requínoa .................................................. 309

VII.

MODIFICACIONES EFECTUADAS AL PATRIMONIO MUNICIPAL ......................................................... 324

VIII.

OTRAS UNIDADES MUNICIPALES....................................................................................................... 328

Departamento de Transito ......................................................................................................................... 328 Juzgado de Policía Local de Requínoa. ....................................................................................................... 330 Departamento de Comunicaciones............................................................................................................ 333 IX.

ESTADO DE LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS ........................................... 340

X.

HITOS RELEVANTES DE LA ADMINISTRACIÓN DURANTE EL PERIODO................................................... 344

2


3


Vecinos y vecinas de Requínoa. En esta oportunidad, una muy especial en lo personal, por tratarse de la entrega de mi último informe de gestión, los saludo y agradezco su activa participación en el desarrollo de nuestra querida comuna. Sin lugar a dudas se trató de un año diferente. Producto de la pandemia, el 2020 nos obligó como ciudadanos a adecuarnos a nuevos estilos de vida, a los que el municipio no quedó ajeno. Por todos es sabido que, como servicio público, tuvimos que adaptarnos a algunas restricciones en la atención presencial, ante ello, intentamos fortalecer nuestros canales digitales para facilitar los trámites a la comunidad. A pesar de las dificultades y obstáculos propios que ha traído el Coronavirus, la I. Municipalidad de Requínoa continuó adelante, gestionando proyectos y avances que apunten a mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas. En este contexto, quiero destacar las buenas noticias que tenemos sobre el nuevo CESFAM, para el cual ya adquirimos el terreno donde se construirá, además, contamos con la Recomendación Satisfactoria (RS) que nos entregó la Seremi de Desarrollo Social. Ahora, esperamos que los recursos para la edificación puedan estar disponibles durante los próximos meses y así comenzar a concretar el sueño de contar con estas nuevas dependencias, que permitirán atender a los requinoanos en las condiciones dignas que merecen. Una de las características de esta gestión ha sido fomentar la identidad local, valorando y fortaleciendo aquellas cualidades que los habitantes de la comuna más valoran, entre ellas, la tranquilidad de los sectores y la limpieza del entorno. En este sentido, hemos entregado herramientas al turismo y los emprendedores, quienes han encontrado alternativas para surgir en estos tiempos complejos. En nuestra área social en el último año nos enfocamos en trabajar fuertemente en el apoyo a los adultos mayores, a los niños, a las mujeres y a las personas con discapacidad, implementando programas que atiendan oportunamente sus necesidades y los protejan ante las desventajas y amenazas a las que muchos han estado expuestos a diario. Al mismo tiempo, intentamos llegar con ayuda a todas aquellas personas que requirieron de forma imperiosa apoyo por escases de recursos o alimentación en el marco de la pandemia. En lo estructural, quiero resaltar que en el último periodo pudimos completar las mejoras en pavimentación en varios sectores, con lo que ya casi toda la comuna cuenta con caminos que les permiten a los ciudadanos transitar en mejores condiciones, lo mismo ocurrió con el recambio de luminarias, un avance importante que contribuye directamente a la lucha contra la delincuencia y que entrega una sensación de mayor seguridad a la comunidad. Son muchos los aspectos de los que quisiera hablarles, pero ya los desarrollaré con más amplitud durante esta Cuenta Pública. Es momento de comenzar a despedirme, con gran gratitud y emoción ya que luego de 12 años dejaré de ser el alcalde de mi amada Requínoa. Quiero enviar un caluroso abrazo a cada uno de los vecinos y vecinas, dirigentes sociales, miembros de la sociedad civil, concejales y funcionarios municipales que me acompañaron en este camino, gracias a ustedes puedo decir con gran orgullo que hemos avanzado y que hoy Requínoa es una comuna mucho mejor que la que tomamos en aquel lejano 2009.

Un afectuoso saludo.

Antonio Silva Vargas Alcalde de Requínoa.

4


5


6


7


I.

BALANCE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA.

Gestión Financiera Área Municipal Ingresos La ejecución presupuestaria de los ingresos a nivel del área Municipal es de un 89,76%, entre el presupuesto final y los ingresos percibidos. INGRESOS

INICIAL

03 C X C TRIBUTOS SOBRE EL USO DE BIENES Y LA REALIZA

96,90%

05 C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES (ingresos por programas)

57,48%

08 C X C OTROS INGRESOS CORRIENTES

93,12%

12 C X C RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS

100,00%

13 C X C TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL (ingresos por Proyectos)

37,02%

TOTALES

89,76%

Detalles por ítems de los Ingresos en miles de pesos en el año 2020: INGRESOS 03 C X C TRIBUTOS SOBRE EL USO DE BIENES Y LA REALIZA

3,127,650

3,660,850

3,590,396

* 3,547,499

POR PERCIBIR 42,897

05 C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES

175,000

215,100

123,636

123,636

0

07 C X C INGRESOS DE OPERACIÓN

0

0

0

0

0

08 C X C OTROS INGRESOS CORRIENTES

1,905,500

2,185,500

2,035,212

* 2,035,212

0

12 C X C RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS

30,000

21,891

21,891

21,891

0

13 C X C TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL

2,187,379

507,792

187,985

187,985

0

SUBTOTALES

7,425,529

6,591,133

5,959,120

5,916,223

42,897

100,000

425,284

7,525,529

7,016,417

5,959,120

5,916,223

42,897

15 SALDO INICIAL DE CAJA TOTALES

INICIAL

ACTUALIZADO

DEVENGADA

PERCIBIDO

* Tal como se puede visualizar en la tabla adjunta, los ingresos más destacados son dos, que representa el 94,36% (M$5.582.711). El ítem 03 (el primer*) representa los ingresos por Patentes, Permisos de Circulación, Licencias de Conducir y el Impuesto Territorial. INGRESOS

PERCIBIDO

PATENTES Y TASAS POR DERECHOS

1.558.952

PERMISOS Y LICENCIAS

890.277

PARTICIPACIÓN EN IMPUESTO TERRITORIAL ART. 37 DL

1.098.271

TOTALES

3.547.499

El ítem 08 (el segundo*) representa los ingresos por Fondo Común por M$2.035.212.-

Ingreso real y efectivo en el municipio en el año 2020 es de M$5.916.223.-

8


EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR ITEMS EN INGRESOS 37,02%

96,90%

100,00%

57,48%

93,12% 03 C X C TRIBUTOS SOBRE EL USO DE BIENES Y LA REALIZA 05 C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES 08 C X C OTROS INGRESOS CORRIENTES 12 C X C RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS 13 C X C TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL

Se adjunta el detalle del porcentaje de los ingresos percibidos. INGRESOS

INICIAL

03 C X C TRIBUTOS SOBRE EL USO DE BIENES Y LA REALIZA

59,96%

05 C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES

2,09%

08 C X C OTROS INGRESOS CORRIENTES

34,40%

12 C X C RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS

0,37%

13 C X C TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL

3,18%

TOTALES

100,00%

DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS PERCIBIDOS 0,37%

3,18% 03 C X C TRIBUTOS SOBRE EL USO DE BIENES Y LA REALIZA 05 C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES 08 C X C OTROS INGRESOS CORRIENTES 12 C X C RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS 13 C X C TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL

34,40%

2,09%

59,96%

9


Gastos La ejecución presupuestaria de los gastos a nivel del área Municipal es de un 81,71%, entre el presupuesto final y los gastos efectivamente Pagados. Se destaca que en el año 2020 la Ilustre Municipalidad de Requínoa termino el año sin deudas en sus tres 3 áreas: Salud, Educación y Municipal. EGRESOS

% EJECUCION

21 C X P GASTOS EN PERSONAL (Remuneraciones)

*97,01%

22 C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

72,11%

23 C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

70,43%

24 C X P TRANSFERENCIAS CORRIENTES (Transferencias)

*83,56%

26 C X P OTROS GASTOS CORRIENTES

36,50%

29 C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS (Activo Fijo)

*88,80%

31 C X P INICIATIVAS DE INVERSIÓN

76,22%

33 C X P TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

51,30%

34 C X P SERVICIO DE LA DEUDA

60,64%

TOTALES

81,71%

PORCENTAJE DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA 60,64%

97,01%

51,30% 72,11%

76,22%

70,43% 88,80% 83,56%

36,50%

21 C X P GASTOS EN PERSONAL

22 C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

23 C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

24 C X P TRANSFERENCIAS CORRIENTES

26 C X P OTROS GASTOS CORRIENTES

29 C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

31 C X P INICIATIVAS DE INVERSIÓN

33 C X P TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

34 C X P SERVICIO DE LA DEUDA

10


Detalles por ítems de los Gastos en miles de pesos en el año 2020: EGRESOS

INICIAL

ACTUALIZADO

DEVENGADA

PAGADO

POR PAGAR

21 C X P GASTOS EN PERSONAL

1.971.360

1.933.160

1.875.348

1.875.348

0

22 C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

2.780.029

2.680.076

1.932.514

1.932.514

0

23 C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

0

41.000

28.875

28.875

0

24 C X P TRANSFERENCIAS CORRIENTES

1.398.379

1.380.895

1.153.895

1.153.895

0

26 C X P OTROS GASTOS CORRIENTES

4.500

18.500

6.753

6.753

0

29 C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

163.500

141.000

125.215

125.215

0

31 C X P INICIATIVAS DE INVERSIÓN

1.017.761

740.466

564.420

564.420

0

33 C X P TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

50.000

32.000

16.417

16.417

0

34 C X P SERVICIO DE LA DEUDA

140.000

49.320

29.907

29.907

0

TOTALES

7.525.529

7.016.417

5.733.344

5.733.344

0

Se adjunta el detalle del porcentaje de los gastos Pagados. EGRESOS

% PAGADO

21 C X P GASTOS EN PERSONAL

32,71%

22 C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

33,71%

23 C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

0,50%

24 C X P TRANSFERENCIAS CORRIENTES

20,13%

26 C X P OTROS GASTOS CORRIENTES

0,12%

29 C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

2,18%

31 C X P INICIATIVAS DE INVERSIÓN

9,84%

33 C X P TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

0,29%

34 C X P SERVICIO DE LA DEUDA

0,52%

TOTALES

100,00%

DISTRIBUCIÓN DEL PORCENTAJE ENTRE EL GASTO PAGADO

21 C X P GASTOS EN PERSONAL

0,12%

2,18%

0,52%

0,29% 9,84%

32,71% 20,13%

0,50%

33,71%

22 C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 23 C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 24 C X P TRANSFERENCIAS CORRIENTES 26 C X P OTROS GASTOS CORRIENTES 29 C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 31 C X P INICIATIVAS DE INVERSIÓN 33 C X P TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 34 C X P SERVICIO DE LA DEUDA

11


PATRIMONIO DETALLE (En Miles de Pesos)

31 DE DICIEMBRE DE 2020

AUMENTOS DEL PATRIMONIO NETO

0

DONACION EN BIENES CAMBIO DE POLITICAS CONTABLES AJUSTE DE CORRECCIONES DE ERRORES DISMINUCIONES EN EL PATRIMONIO NETO

0

DETRIMENTO PATRIMONIAL CAMBIO EN LAS POLITICAS CONTABLES AJUSTE POR CORRECIONES DE ERRORES VARIACION NETA DIRECTA DEL PATRIMONIO

0

RESULTADO DEL PERIODO

277,309

VARIACION NETA DEL PATRIMONIO

277,309

PATRIMONIO INICIAL

4,155,601

OTRAS VARIACIONES PATRIMONIALES

1,998,267

PATRIMONIO FINAL

6,431,176

Anexos Financieros Área Municipal

SITUACIÓN PRESUPUESTARIA DESDE EL 1 DE ENERO HASTA DICIEMBRE DE 2020 (En Miles de Pesos). INGRESOS

INICIAL

ACTUALIZADO

DEVENGADA

PERCIBIDO

03 C X C TRIBUTOS SOBRE EL USO DE BIENES Y LA REALIZA

3,127,650

3,660,850

3,590,396

3,547,499

POR PERCIBIR 42,897

05 C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES

175,000

215,100

123,636

123,636

0

06 C X C RENTAS DE LA PROPIEDAD

0

0

0

0

0

07 C X C INGRESOS DE OPERACIÓN

0

0

0

0

0

08 C X C OTROS INGRESOS CORRIENTES

1,905,500

2,185,500

2,035,212

2,035,212

0

10 C X C VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

0

0

0

0

0

11 C X C VENTAS DE ACTIVOS FINANCIEROS

0

0

0

0

0

12 C X C RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS

30,000

21,891

21,891

21,891

0

13 C X C TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL

2,187,379

507,792

187,985

187,985

0

14 ENDEUDAMIENTO

0

0

0

0

0

7,425,529

6,591,133

5,959,120

5,916,223

42,897

100,000

425,284

TOTALES

7,525,529

7,016,417

5,959,120

5,916,223

42,897

EGRESOS

INICIAL

ACTUALIZADO

DEVENGADA

PERCIBIDO

1,971,360

1,933,160

1,875,348

1,875,348

POR PERCIBIR 0

2,780,029

2,680,076

1,932,514

1,932,514

0

23 C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

0

41,000

28,875

28,875

0

24 C X P TRANSFERENCIAS CORRIENTES

1,398,379

1,380,895

1,153,895

1,153,895

0

25 C X P ÍNTEGROS AL FISCO

0

0

0

0

0

26 C X P OTROS GASTOS CORRIENTES

4,500

18,500

6,753

6,753

0

29 C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

163,500

141,000

125,215

125,215

0

30 C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS

0

0

0

0

0

31 C X P INICIATIVAS DE INVERSIÓN

1,017,761

740,466

564,420

564,420

0

32 C X P PRÉSTAMOS

0

0

0

0

0

SUBTOTALES 15 SALDO INICIAL DE CAJA

21 C X P GASTOS EN PERSONAL 22 C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

12


33 C X P TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

50,000

32,000

16,417

16,417

0

34 C X P SERVICIO DE LA DEUDA

140,000

49,320

29,907

29,907

0

7,525,529

7,016,417

5,733,344

5,733,344

0

0

0

7,525,529

7,016,417

5,733,344

5,733,344

0

SUBTOTALES 35 SALDO FINAL DE CAJA

TOTALES

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 (En Miles de Pesos) ACTIVO

31/12/2020

ACTIVOS CORRIENTES

31/12/2019 1,094,487

RECURSOS DISPONIBLES

932,338

1,047,663

* DISPONIBILIDADES EN MONEDA NACIONAL

1,047,663

* ANTICIPOS DE FONDOS

0

BIENES FINANCIEROS

906,952 906,510 441

46,824

* CUENTAS POR COBRAR

25,387

3,927

3,496

- CUENTAS POR COBRAR.

0

0

- DOCUMENTOS PROTESTADOS

3,927

3,496

- DEUDORES DETRIMENTO PATRIMONIAL FONDOS

0

0

42,897

21,891

42,897

21,891

0

0

0

0

* DEUDORES PRESUPUESTARIOS - CUENTAS POR COBRAR DE INGRESOS PRESUPUESTARIOS * GASTOS ANTICIPADOS - GASTOS ANTICIPADOS. BIENES DE CONSUMO Y CAMBIO

0

* EXISTENCIAS

0

ACTIVOS NO CORRIENTES

0 0

6,026,153

BIENES FINANCIEROS

3,965,869

0

0

* INVERSIONES FINANCIERAS

0

0

* PRÉSTAMOS

0

0

BIENES DE USO

5,635,174

3,643,465

* BIENES DE USO DEPRECIABLES

3,426,587

2,363,929

* BIENES DE USO NO DEPRECIABLES

2,857,773

2,682,360

* BIENES SUJETOS A AGOTAMIENTO

0

0

* BIENES DE USO EN LEASING

158,124

158,124

* BIENES DE USO POR INCORPORAR

0

0

* DEPRECIACIÓN ACUMULADA

-807,310

-1,560,947

* BIENES CONCESIONADOS

0

OTROS ACTIVOS

0 390,979

322,404

* BIENES INTANGIBLES

18,188

0

* AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE BIENES INTANGIBLES

-6,063

0

* COSTO DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

374,517

313,807

* DEUDORES DE INCIERTA RECUPERACIÓN

0

0

* DEUDORES POR RENDICIÓN DE CUENTAS

4,336

8,597

* DETRIMENTOS

0

0

0

0

- DETRIMENTO EN RECURSOS DISPONIBLES * OTROS BIENES

0

TOTAL ACTIVO

0 7,120,640

13

4,898,207


PASIVOS

31/12/2020

31/12/2019

PASIVOS CORRIENTES

596,996

DEUDA CORRIENTE

432,951

* DEPÓSITOS DE TERCEROS

633,063 483,484

432,951

475,165

- DEPÓSITOS DE TERCEROS.

432,951

475,165

- APLICACIÓN DE FONDOS DE ADMINISTRACIÓN

0

0

0

8,320

* ACREEDORES PRESUPUESTARIOS - CUESTAS POR PAGAR DE GASTOS PRESUPUESTARIOS

0

OTRAS DEUDAS

8,320 164,045

* CUENTAS POR PAGAR

149,579

164,045

149,579

- CUENTAS POR PAGAR.

157,065

143,076

- DOCUMENTOS CADUCADOS

6,980

6,503

* PROVISIONES

0

0

* INGRESOS ANTICIPADOS

0

0

* OTROS PASIVOS

0

0

PASIVOS NO CORRIENTES

92,467

109,544

DEUDA NO CORRIENTE

92,467

109,544

* DEUDA NO CORIENTE INTERNA

92,467

TOTAL PASIVOS

109,544 689,463

PATRIMONIO NETO

742,607

31/12/2020

PATRIMONIO NETO.

31/12/2019

6,431,176

4,155,601

* PATRIMONIO INSTITUCIONAL

5,499,789

3,520,303

* RESULTADOS ACUMULADOS

714,331

173,842

* RESULTADO DEL EJERCICIO

277,309

521,709

* DETRIMENTOS PATRIMONIALES DIRECTOS

-60,253

-60,253

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO NETO

7,120,639

14

4,898,208


BALANCE PRESUPUESTARIO DE INGRESOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2020 CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE(1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL(5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-00-00-000000-000

DEUDORES PRESUPUESTARIOS 111 C X C TRIBUTOS SOBRE EL USO DE BIENES Y LA REALIZA PATENTES Y TASAS POR DERECHOS PATENTES MUNICIPALES DE BENEFICIO MUNICIPAL 1 (PATENTES MUNICIPALES) PATENTE ENROLADAS ( DE BENEFICIO MUNICIPAL) PATENTE FUERA DE ROL (DE BENEFICIO MUNICIPAL 1) DE BENEF. FONDO COMÚN MUNICIPAL (PATENTES MUNICIP DERECHOS DE ASEO EN IMPUESTO TERRITORIAL (DERECHOS DE ASEO) EN PATENTES MUNICIPALES (DERECHOS DE ASEO) ASEO EN PATENTES ENROLADAS ASEO EN PATENTES FUERA DE ROL Y FERIAS COBRO DIRECTO (DERECHOS DE ASEO_DOMICILIAR IO 2014OTROS DERECHOS

7.525.529.000

7.016.417.000

632.013.633

687.953.226

6.384.403.367

589.213.776

3.127.650.000

3.660.850.000

70.453.940

382.895.114

3.590.396.060

1.332.650.000

1.660.350.000

66.828.353

165.328.736

950.000.000

1.234.000.000

4.753.714

950.000.000

1.234.000.000

900.000.000

115-03-00-000000-000

115-03-01-000000-000 115-03-01-001000-000 115-03-01-001001-000

115-03-01-001001-001

115-03-01-001001-002

115-03-01-001002-000

115-03-01-002000-000 115-03-01-002001-000

115-03-01-002002-000

115-03-01-002002-001 115-03-01-002002-002 115-03-01-002003-000

115-03-01-003000-000 115-03-01-003001-000 115-03-01-003002-000 115-03-01-003003-000 115-03-01-003004-000 115-03-01-003999-000 115-03-01-003999-001

SALDO PRESUP. (1) - (8)

6.341.506.441

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 42.896.926

310.562.333

3.547.499.134

42.896.926

113.350.866

1.593.521.647

91.762.229

1.558.951.773

34.569.874

101.398.227

113.010.005

1.229.246.286

43.159.239

1.200.359.834

28.886.452

33.640.166

4.753.714

113.010.005

1.229.246.286

43.159.239

1.200.359.834

28.886.452

33.640.166

994.000.000

3.466.282

105.647.361

990.533.718

35.796.595

961.647.266

28.886.452

32.352.734

50.000.000

240.000.000

1.287.432

7.362.644

238.712.568

7.362.644

238.712.568

0

1.287.432

0

0

0

0

0

0

0

0

0

115.000.000

147.500.000

33.980.443

12.916.922

113.519.557

12.637.244

111.573.388

1.946.169

35.926.612

30.000.000

72.000.000

8.185.932

9.810.588

63.814.068

9.810.588

63.814.068

0

8.185.932

35.000.000

35.500.000

7.292.754

719.593

28.207.246

439.915

26.261.077

1.946.169

9.238.923

30.000.000

25.000.000

4.244.200

607.251

20.755.800

327.573

18.809.631

1.946.169

6.190.369

5.000.000

10.500.000

3.048.554

112.342

7.451.446

112.342

7.451.446

0

3.048.554

50.000.000

40.000.000

18.501.757

2.386.741

21.498.243

2.386.741

21.498.243

0

18.501.757

267.500.000

278.700.000

27.969.313

39.399.258

250.730.687

35.963.195

246.993.434

3.737.253

31.706.566

URBANIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN PERMISOS PROVISORIOS PROPAGANDA

70.000.000

46.000.000

588.261

886.558

45.411.739

886.558

45.411.739

0

588.261

10.000.000

10.000.000

3.990.804

10.206

6.009.196

10.206

6.009.196

0

3.990.804

5.000.000

4.500.000

1.109.722

3.635

3.390.278

17.613

3.208.416

181.862

1.291.584

TRANSFERENCIA DE VEHÍCULOS OTROS

40.000.000

40.500.000

104.457

6.556.769

40.395.543

6.556.769

40.395.543

0

104.457

142.500.000

177.700.000

22.176.069

31.942.090

155.523.931

28.492.049

151.968.540

3.555.391

25.731.460

OTROS (PERMISOS, FERIAS, CIRCOS, ETC.)

5.000.000

5.000.000

3.672.451

274.400

1.327.549

274.400

1.327.549

0

3.672.451

15

674.910.559


CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE(1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL(5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-03-01-003999-003

DERECHOS OCUPACION BNUP PATENTES ENROLADAS DERECHOS DE OCUPACION BNUP PATENTES PROVISORIAS DERECHOS DE OCUPACION BNUP OTRAS SELLO VERDE

2.000.000

2.000.000

883.446

-27.350

1.116.554

15.097

500.000

500.000

480.752

0

19.248

10.000.000

5.000.000

3.160.823

64.297

1.500.000

1.500.000

876.720

APARCADERO MUNICIPAL DERECHOS DE ESPECTACULOS Y JUEGOS DE ENTRETENCION TRANSFERENCIAS DE VEHICULOS CAMBIO DE NOMBRE DE VEHICULOS FUNCIONAMIENTO GIMNASIO MUNICIPAL VENTA DE ESTAMPILLAS VEHICULOS MOTORIZADOS DUPLICADOS DE PERMISOS DE CIRCULACION EXPOSICION DE JUGUETES Y ARTESANIA LETREROS DE PUBLICIDAD CARRETERA DERECHOS VARIOS DIRECCION DE OBRAS VENTA DE GUIAS

500.000

500.000

0

EMPADRONAMIEN TO CARRO DE ARRASTRE TRASLADO DE VEHICULOS CERTIFICADO DE NO TRAMITE MULTA PATENTE MUNICIPAL ART. 53 REMATE DE COCINERIAS Y STAND FIESTAS PATRIAS REMATE MUNICIPAL DE ESPECIES VALOR I.U.T.

115-03-01-003999-005

115-03-01-003999-006 115-03-01-003999-007 115-03-01-003999-009 115-03-01-003999-010

115-03-01-003999-011 115-03-01-003999-012 115-03-01-003999-013 115-03-01-003999-014 115-03-01-003999-015 115-03-01-003999-016 115-03-01-003999-017 115-03-01-003999-018 115-03-01-003999-019 115-03-01-003999-020 115-03-01-003999-022 115-03-01-003999-023 115-03-01-003999-024 115-03-01-003999-025 115-03-01-003999-026

115-03-01-003999-028 115-03-01-003999-030

SALDO PRESUP. (1) - (8)

1.053.651

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 62.903

0

19.248

0

480.752

1.839.177

64.297

1.839.177

0

3.160.823

50.630

623.280

50.630

623.280

0

876.720

500.000

0

0

0

0

0

500.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

500.000

500.000

497.200

0

2.800

0

2.800

0

497.200

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.000.000

1.200.000

161.105

68.886

1.038.895

68.886

1.038.895

0

161.105

500.000

500.000

278.782

25.515

221.218

25.515

221.218

0

278.782

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

10.500.000

23.300.000

72.029

4.815.919

23.227.971

2.215.919

20.627.971

2.600.000

2.672.029

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.000.000

1.000.000

256.334

61.236

743.666

61.236

743.666

0

256.334

500.000

500.000

484.799

7.653

15.201

7.653

15.201

0

484.799

500.000

500.000

469.923

0

30.077

0

30.077

0

469.923

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

10.000.000

17.200.000

66.000

17.134.000

17.134.000

17.134.000

17.134.000

0

66.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

16

946.349


CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE(1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL(5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-03-01-003999-031

OTROS INGRESOS POR INTERMEDIACIÓN FARMACIA POPULAR OTROS DERECHOS NO CLASIFICADOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN CONCESIONES

97.500.000

117.500.000

10.276.999

8.574.416

107.223.001

8.574.416

1.000.000

1.000.000

38.706

892.488

961.294

0

0

0

0

0

0

0

OTRAS (VENTA CARTEL LEY DE ALCOHOLES) PERMISOS Y LICENCIAS PERMISOS DE CIRCULACIÓN DE BENEFICIO MUNICIPAL (PERMISOS DE CIRCULACIÓN) DE BENEFICIO FONDO COMÚN MUNICIPAL (PERMISOS DE CI LICENCIAS DE CONDUCIR Y SIMILARES OTROS PERMISOS Y LICENCIAS (CAMBIO DE NOMBRE Y DOM PARTICIPACIÓN EN IMPUESTO TERRITORIAL ART. 37 DL OTROS TRIBUTOS

150.000

150.000

895.000.000

C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL SECTOR PRIVADO DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS DE LA SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMIN FORTALECIMIENT O DE LA GESTIÓN MUNICIPAL COMPENSACION POR VIVIENDAS SOCIALES OTRAS TRANSFERENCIAS CORRIENTES SUBDERE DE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBVENCIÓN FISCAL MENSUAL DE ESCOLARIDAD

115-03-01-003999-999 115-03-01-004000-000 115-03-01-004001-000 115-03-01-999000-000 115-03-02-000000-000 115-03-02-001000-000 115-03-02-001001-000

115-03-02-001002-000

115-03-02-002000-000 115-03-02-999000-000

115-03-03-000000-000

115-03-99-000000-000 115-05-00-000000-000 115-05-01-000000-000 115-05-03-000000-000 115-05-03-002000-000

115-05-03-002001-000 115-05-03-002002-000 115-05-03-002999-000

115-05-03-003000-000 115-05-03-003001-000

SALDO PRESUP. (1) - (8)

107.223.001

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 0

0

68.806

892.488

931.194

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

124.883

2.551

25.117

2.551

25.117

0

124.883

902.000.000

3.396.177

14.132.101

898.603.823

15.365.827

890.276.771

8.327.052

11.723.229

800.000.000

816.000.000

1.191.472

10.745.614

814.808.528

11.979.340

806.481.476

8.327.052

9.518.524

300.000.000

305.600.000

46.708

4.029.608

305.553.292

4.492.256

302.430.672

3.122.620

3.169.328

500.000.000

510.400.000

1.144.764

6.716.006

509.255.236

7.487.084

504.050.804

5.204.432

6.349.196

80.000.000

61.000.000

44.215

2.552.191

60.955.785

2.552.191

60.955.785

0

44.215

15.000.000

25.000.000

2.160.490

834.296

22.839.510

834.296

22.839.510

0

2.160.490

900.000.000

1.098.500.000

229.410

203.434.277

1.098.270.590

203.434.277

1.098.270.590

0

229.410

0

0

0

0

0

0

0

0

0

175.000.000

215.100.000

91.464.269

6.980.000

123.635.731

6.980.000

123.635.731

0

91.464.269

0

100.000

87.677

0

12.323

0

12.323

0

87.677

175.000.000

215.000.000

91.376.592

6.980.000

123.623.408

6.980.000

123.623.408

0

91.376.592

165.000.000

153.000.000

41.572.614

6.980.000

111.427.386

6.980.000

111.427.386

0

41.572.614

25.000.000

25.000.000

6.972.992

0

18.027.008

0

18.027.008

0

6.972.992

0

0

0

0

0

0

0

0

0

140.000.000

128.000.000

34.599.622

6.980.000

93.400.378

6.980.000

93.400.378

0

34.599.622

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

17

10.276.999


CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE(1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL(5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-05-03-003002-000

SUBVENCION PARA EDUCACION ESPECIAL DE ESCOLARIDAD SUVBENCION ESCOLAR PREFERENCIAL LEY 20.248 OTRAS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES CONVENIOS EDUCACIÓN PREBÁSICA DEL SERVICIO NACIONAL DE MENORES SUBVENCIÓN MENORES EN SITUACIÓN IRREGULAR DEL SERVICIO DE SALUD ATENCIÓN PRIMARIA LEY Nº 19.378 ART. 49 APORTES AFECTADOS DEL TESORO PUBLICO BONIFICACION ADICIONAL LEY DE INCENTIVO AL RETIRO OTRAS TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL GOBIERNO REGIONAL DE LA DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA FONDO DE APOYO A LA EDUCACION PUBLICA OTROS

0

0

0

0

0

0

DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS INGRESOS DESDE SERVIU PARA EGIS MUNICIPAL DE OTRAS MUNICIPALIDADES INGRESO 80% DE MULTAS CORRIENTES RMNP OTRAS MUNICI

115-05-03-003004-000

115-05-03-003999-000 115-05-03-004000-000

115-05-03-004001-000 115-05-03-005000-000 115-05-03-005001-000

115-05-03-006000-000 115-05-03-006001-000 115-05-03-006002-000 115-05-03-007000-000 115-05-03-007004-000

115-05-03-007999-000 115-05-03-008000-000 115-05-03-009000-000 115-05-03-009001-000 115-05-03-009999-000 115-05-03-099000-000 115-05-03-099001-000 115-05-03-100000-000 115-05-03-100001-000

SALDO PRESUP. (1) - (8)

0

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

12.000.000

664.700

0

11.335.300

0

11.335.300

0

664.700

0

12.000.000

664.700

0

11.335.300

0

11.335.300

0

664.700

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

5.000.000

45.000.000

44.139.278

0

860.722

0

860.722

0

44.139.278

5.000.000

45.000.000

44.139.278

0

860.722

0

860.722

0

44.139.278

5.000.000

5.000.000

5.000.000

0

0

0

0

0

5.000.000

5.000.000

5.000.000

5.000.000

0

0

0

0

0

5.000.000

18

0


CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE(1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL(5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-05-03-101000-000

DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS A SU ARRIENDO DE ACTIVOS NO FINANCIEROS DIVIDENDOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

INTERESES

0

0

0

PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES OTRAS RENTAS DE LA PROPIEDAD C X C INGRESOS DE OPERACIÓN VENTA DE BIENES

0

0

0

VENTA DE SERVICIOS C X C OTROS INGRESOS CORRIENTES RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICENCIAS MÉDICAS REEMBOLSO ART. 4 LEY N °19.345 (LIC.ACC.TRAB.) RECUPER.ART.12 LEY N°18.196 (LICENCIA MEDICAS COMU MULTAS Y SANCIONES PECUNIARIAS MULTAS DE BENEFICIO MUNICIPAL MULTAS LEY DE TRANSITO DE BENEFICIO MUNICIPAL MULTAS TAG ART14 N°6 INC2 LEY 18695 BENEF.MUNIC MULTAS ART42 DEC.900 DE OBRAS PUBLICAS BENEF.MUNI OTRAS MULTAS DE BENEFICIO MUNICIPAL MULTAS DE BENEFICIO DEL FONDO COMUN MULTAS ART14 EQUIPOS DE REGISTRO BENEF. FONDO COMU MULTAS TAG ART. 14 DE BENEFICIO DEL FONDO COMUN

115-06-01-000000-000 115-06-02-000000-000 115-06-03-000000-000 115-06-04-000000-000 115-06-99-000000-000 115-07-00-000000-000 115-07-01-000000-000 115-07-02-000000-000 115-08-00-000000-000 115-08-01-000000-000

115-08-01-001000-000 115-08-01-002000-000

115-08-02-000000-000 115-08-02-001000-000 115-08-02-001001-000

115-08-02-001002-000

115-08-02-001003-000

115-08-02-001999-000 115-08-02-002000-000 115-08-02-002001-000

115-08-02-002002-000

SALDO PRESUP. (1) - (8)

0

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.905.500.000

2.185.500.000

150.288.114

278.522.240

2.035.211.886

278.522.240

2.035.211.886

0

150.288.114

30.000.000

50.000.000

11.098.838

98.820

38.901.162

98.820

38.901.162

0

11.098.838

0

0

0

0

0

0

0

0

0

30.000.000

50.000.000

11.098.838

98.820

38.901.162

98.820

38.901.162

0

11.098.838

202.000.000

191.000.000

59.846.793

9.019.650

131.153.207

9.019.650

131.153.207

0

59.846.793

135.000.000

96.500.000

51.842.114

4.680.743

44.657.886

4.680.743

44.657.886

0

51.842.114

135.000.000

95.000.000

51.645.307

4.679.839

43.354.693

4.679.839

43.354.693

0

51.645.307

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.500.000

196.807

904

1.303.193

904

1.303.193

0

196.807

15.000.000

13.500.000

2.452.814

382.719

11.047.186

382.719

11.047.186

0

2.452.814

0

0

0

0

0

0

0

0

0

15.000.000

13.500.000

2.452.814

382.719

11.047.186

382.719

11.047.186

0

2.452.814

19

0


CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE(1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL(5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-08-02-002003-000

MULTAS ART42 DEC.900 DE OBRAS PUBLICAS B.FONDO COM MULTAS LEY DE ALCOHOLES DE BENEFICIO MUNICIPAL MULTAS LEY DE ALCOHOLES DE BENEF.SERV.SALU D REG. MULTAS TRÁNSITO NO PAGADAS DE BEN.MUNIC. REG. MULTAS TRÁNSITO NO PAGADAS BEN.OTRAS MUNIC. MULTAS JUZGADO DE POLICÍA LOCAL DE BENEFICIO OTR MULTAS E INTERESES PARTICIPACIÓN DEL FONDO COMÚN MUNICIPAL ART. 38 PARTICIPACIÓN ANUAL EN EL TRIENIO CORRESPONDIENT E COMPENSACIONES FONDO COMUN MUNICIPAL APORTES EXTRAORDINARIO S APORTES EXTRAORDINARIO S ANTICIPOS DE APORTES DEL FONDO COMUN MUNICIPAL POR FONDOS DE TERCEROS ARANCEL AL REGISTRO DE MULTAS DE TRÁNSITO NO PAGAD OTROS FONDOS DE TERCEROS (APORTE DE LA COMUNIDAD P OTROS

0

0

0

0

0

0

2.000.000

2.000.000

1.469.925

151.852

530.075

1.500.000

1.500.000

1.146.616

101.235

3.500.000

5.400.000

633.041

30.000.000

30.100.000

0

DEVOLUCIONES Y REINTEGROS NO PROVENIENTES DE IMPUE

115-08-02-003000-000

115-08-02-004000-000

115-08-02-005000-000

115-08-02-006000-000

115-08-02-007000-000 115-08-02-008000-000 115-08-03-000000-000

115-08-03-001000-000

115-08-03-002000-000 115-08-03-003000-000 115-08-03-003001-000 115-08-03-003002-000

115-08-04-000000-000 115-08-04-001000-000

115-08-04-999000-000

115-08-99-000000-000 115-08-99-001000-000

SALDO PRESUP. (1) - (8)

0

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 0

151.852

530.075

0

1.469.925

353.384

101.235

353.384

0

1.146.616

213.784

4.766.959

213.784

4.766.959

0

633.041

4.285

1.237.866

30.095.715

1.237.866

30.095.715

0

4.285

0

0

0

0

0

0

0

0

15.000.000

42.000.000

2.297.998

2.251.451

39.702.002

2.251.451

39.702.002

0

2.297.998

1.600.000.000

1.850.000.000

57.775.444

265.870.024

1.792.224.556

265.870.024

1.792.224.556

0

57.775.444

1.600.000.000

1.850.000.000

57.775.444

265.870.024

1.792.224.556

265.870.024

1.792.224.556

0

57.775.444

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3.500.000

3.500.000

525.666

122.150

2.974.334

122.150

2.974.334

0

525.666

3.500.000

3.500.000

525.666

122.150

2.974.334

122.150

2.974.334

0

525.666

0

0

0

0

0

0

0

0

0

70.000.000

91.000.000

21.041.373

3.411.596

69.958.627

3.411.596

69.958.627

0

21.041.373

25.000.000

24.700.000

21.012.428

333.092

3.687.572

333.092

3.687.572

0

21.012.428

20

0


CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE(1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL(5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-08-99-999000-000 115-10-01-000000-000 115-10-02-000000-000 115-10-03-000000-000 115-10-04-000000-000 115-10-05-000000-000 115-10-06-000000-000 115-10-07-000000-000 115-10-99-000000-000 115-11-00-000000-000

OTROS

45.000.000

66.300.000

28.945

3.078.504

66.271.055

3.078.504

TERRENOS

0

0

0

0

0

EDIFICIOS

0

0

0

0

VEHÍCULOS

0

0

0

MOBILIARIO Y OTROS MÁQUINAS Y EQUIPOS EQUIPOS INFORMÁTICOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS C X C VENTAS DE ACTIVOS FINANCIEROS VENTA O RESCATE DE TÍTULOS Y VALORES DEPÓSITOS A PLAZO CUOTAS DE FONDOS MUTUOS LETRAS HIPOTECARIAS OTROS

0

0

0

115-11-01-000000-000 115-11-01-001000-000 115-11-01-003000-000 115-11-01-005000-000 115-11-01-999000-000 115-11-02-000000-000

115-11-99-000000-000 115-12-00-000000-000 115-12-02-000000-000 115-12-06-000000-000 115-12-07-000000-000 115-12-09-000000-000 115-12-10-000000-000 115-12-10-001000-000

115-13-00-000000-000

115-13-01-000000-000 115-13-01-001000-000

SALDO PRESUP. (1) - (8)

66.271.055

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

VENTA DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL OTROS ACTIVOS FINANCIEROS C X C RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

30.000.000

21.891.000

39

0

21.890.961

-26.406.669

21.890.961

0

39

0

0

0

0

0

0

0

0

0

POR ANTICIPOS A CONTRATISTAS POR ANTICIPOS POR CAMBIO DE RESIDENCIA POR VENTAS A PLAZO INGRESOS POR PERCIBIR MOROSOS AÑOS ANTERIORES (PATENTES, ASEO, CIRCULACI C X C TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL DEL SECTOR PRIVADO DE LA COMUNIDAD PROGRAMA PAVIMENTOS PARTICIPATIV

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

30.000.000

21.891.000

39

0

21.890.961

-26.406.669

21.890.961

0

39

30.000.000

21.891.000

39

0

21.890.961

-26.406.669

21.890.961

0

39

2.187.379.000

507.792.000

319.807.271

19.555.872

187.984.729

19.555.872

187.984.729

0

319.807.271

60.000.000

60.000.000

60.000.000

0

0

0

0

0

60.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

21

28.945


CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE(1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL(5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-13-01-999000-000 115-13-03-000000-000

OTRAS ( CASINO )

60.000.000

60.000.000

60.000.000

0

0

0

DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS DE LA SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMIN PROG. MEJORAMIENTO URBANO Y EQUIPAMIENTO (PMU) SEC INSTAL. MAQ. EJERCICIOS 6 PLAZAS REQUINOA REPOS.ACERAS ZONA URBANA COMUNA REQUINOA PLAN DE INVIERNO ESCUELA CAMPO LINDO 2014 TERMINACION PISCINA MUN. POB. EL ESFUERZO SEMAFORIZACION CRUCE MURIALDO (CAUPOL./LAS DALIAS) REPOSICION PARCIAL CUBIERTA ESC. STA. AMALIA HABILITACION ESPACIOS SALUDABLES REQUINOA CONST. PRE BASICA ESCUELA STA. AMALIA MEJORAMIENTO PLAZA DE ARMAS DE REQUINOA 2% RECUP. ESPACIOS PUBLICOS ESTADIO MUNICIP. DIAG. EMERGENCIA SANEAMIENTO SANITARIO VILLA VENEC CONSTRUCCION 11 PARADEROS COMUNA DE REQUINOA HABILITACION PLAZA VILLA CANCILLER Y OTROS COMUNA PLAN NAC. ATENCION VETERINARIA CANINA Y FELINA 201

2.127.379.000

447.792.000

259.807.271

19.555.872

187.984.729

2.127.379.000

430.092.000

256.844.631

19.555.872

2.127.379.000

342.092.000

256.692.624

0

0

0

115-13-03-002000-000

115-13-03-002001-000

115-13-03-002001-001 115-13-03-002001-002

115-13-03-002001-003 115-13-03-002001-004 115-13-03-002001-005

115-13-03-002001-006 115-13-03-002001-007

115-13-03-002001-008 115-13-03-002001-009 115-13-03-002001-010

115-13-03-002001-011

115-13-03-002001-012

115-13-03-002001-013

115-13-03-002001-014

SALDO PRESUP. (1) - (8)

0

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 0

19.555.872

187.984.729

0

259.807.271

173.247.369

19.555.872

173.247.369

0

256.844.631

19.555.872

85.399.376

19.555.872

85.399.376

0

256.692.624

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

22

60.000.000


CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE(1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL(5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-13-03-002001-015

INSTALACION MAQUINAS EJERCICIOS PLAZAS REQUINOA 20 CONST. RESALTOS PARA REDUCCION DE VELOCIDAD CONSTRUC. MULTICANCHA EL BUEN SAMARITANO REQUINOA FNDR TALLERES DE MUSICA PARA LA COMUNIDAD PLAN PILOTO ESTUDIO E IMPLEM.SISTEMA TELEMETRIA AP REBAJE DE SOLERAS Y CONSTRUCCION DE RAMPAS DE ACCE CONSTRUCCION SEDE SOCIAL VILLA VALLE CENTRAL CONSTRUCCIÓN BAHÍAS VARIOS SECTORES, REQUINOA REPOSICION ACERAS VARIOS SECTORES REQUINOA REEMPLAZO LUMINARIAS ALUMBRADO PUB. LED SECTOR MEJORAMIENTO PLAZA VILLA GIRASOLES REPOSICION DE VEREDAS COMUNA DE REQUINOA REPOSICION DE VEREDAS REQUINOA FONDOS POR DISTRIBUIR PROGRAMA MEJORAMIENTO BARRIOS (PMB) PROYECTOS SECP NORMALIZACION ALCANTARILLADO VILLA AMERICA VENECIA PROGRAMA APORTE ESPACIOS PUBLICOS 0TRAS TRANSFERENCIA SUBDERE PARA GASTOS DE CAPITAL

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

115-13-03-002001-016 115-13-03-002001-017

115-13-03-002001-018 115-13-03-002001-019

115-13-03-002001-020

115-13-03-002001-021 115-13-03-002001-022

115-13-03-002001-023

115-13-03-002001-024

115-13-03-002001-025 115-13-03-002001-026

115-13-03-002001-027 115-13-03-002001-999 115-13-03-002002-000

115-13-03-002002-001

115-13-03-002002-002 115-13-03-002999-000

SALDO PRESUP. (1) - (8)

0

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

20.000.000

444.128

19.555.872

19.555.872

19.555.872

19.555.872

0

444.128

0

47.000.000

72.657

0

46.927.343

0

46.927.343

0

72.657

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

19.000.000

83.839

0

18.916.161

0

18.916.161

0

83.839

2.127.379.000

256.092.000

256.092.000

0

0

0

0

0

256.092.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

88.000.000

152.007

0

87.847.993

0

87.847.993

0

152.007

23

0


CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE(1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL(5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-13-03-004000-000

DE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN INFRAESTRUCTUR A EDUCACIONAL REP.TECHUMBRE Y MEJOR.PAV.PATIO BASICA, LICEO MUNI CONSERV. BASICA, HABILIT.PREBASIC A, ESC. PIMPINELA CONSERV. ESCUELA CAMPO LINDO REQUINOA CONSERVACION ESCUELA CANADA REQUINOA MEJORAMIENTO PATIO SECTOR BÁSICA MEJORAMIENTO ESCUELA EL RINCON ING. MEJOR. INFRAESTRUCT. ESC. DAVID DEL CURTO OTROS APORTES

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

115-13-03-004001-000 115-13-03-004001-002

115-13-03-004001-003 115-13-03-004001-004 115-13-03-004001-005 115-13-03-004001-006 115-13-03-004001-007 115-13-03-004001-008

115-13-03-004002-000 115-13-03-005000-000 115-13-03-005001-000 115-13-03-005002-000 115-13-03-005003-000 115-13-03-005999-000

115-13-03-006000-000

115-13-03-006001-000

115-13-03-007000-000 115-13-03-007001-000

115-13-03-007999-000 115-13-03-099000-000

SALDO PRESUP. (1) - (8)

0

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

DEL TESORO PÚBLICO PATENTES MINERAS LEY N° 19.143 CASINOS DE JUEGOS LEY N°19995 PATENTES GEOTERMICAS LEY N° 19.657 OTRAS TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL DEL TE DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES CONVENIO PARA CONSTRUCCION, ADECUACION Y HABILITAC DE LA DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTUR A ESCOLAR PUBLICA OTROS

0

17.700.000

2.962.640

0

14.737.360

0

14.737.360

0

2.962.640

0

17.700.000

2.962.640

0

14.737.360

0

14.737.360

0

2.962.640

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

24

0


CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE(1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL(5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-13-04-000000-000

DE EMPRESAS PUBLICAS NO FINANCIERAS (NO SE UTILIZ ZONA FRANCA DE IQUIQUE (NO SE UTILIZA ACA) DE GOBIERNO EXTRANJEROS DONACIÓN DE BIERNO EXTRANJERO ENDEUDAMIENTO

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

ENDEUDAMIENTO INTERNO EMPRÉSTITOS

0

CRÉDITOS DE PROVEEDORES SALDO INICIAL DE CAJA TOTAL

115-13-04-001000-000 115-13-06-000000-000 115-13-06-001000-000 115-14-00-000000-000 115-14-01-000000-000 115-14-01-002000-000 115-14-01-003000-000 115-15-00-000000-000

SALDO PRESUP. (1) - (8)

0

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

100.000.000

425.284.000

0

0

425.284.000

0

425.284.000

0

0

7.525.529.000

7.016.417.000

632.013.633

687.953.226

6.384.403.367

589.213.776

6.341.506.441

42.896.926

674.910.559

0

BALANCE PRESUPUESTARIO DE INGRESOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2020 CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE (1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL (5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-00-00000-000-000 115-03-00000-000-000

DEUDORES PRESUPUESTARIOS 111 C X C TRIBUTOS SOBRE EL USO DE BIENES Y LA REALIZA C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES C X C RENTAS DE LA PROPIEDAD C X C INGRESOS DE OPERACIÓN C X C OTROS INGRESOS CORRIENTES C X C VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS C X C VENTAS DE ACTIVOS FINANCIEROS C X C RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS C X C TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL ENDEUDAMIENTO

7.525.529.000

7.016.417.000

632.013.633

687.953.226

6.384.403.367

589.213.776

3.127.650.000

3.660.850.000

70.453.940

382.895.114

3.590.396.060

175.000.000

215.100.000

91.464.269

6.980.000

0

0

0

0

0

1.905.500.000

115-05-00000-000-000 115-06-00000-000-000 115-07-00000-000-000 115-08-00000-000-000 115-10-00000-000-000 115-11-00000-000-000 115-12-00000-000-000 115-13-00000-000-000 115-14-00000-000-000 115-15-00000-000-000

SALDO PRESUP. (1) - (8)

6.341.506.441

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 42.896.926

310.562.333

3.547.499.134

42.896.926

113.350.866

123.635.731

6.980.000

123.635.731

0

91.464.269

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2.185.500.000

150.288.114

278.522.240

2.035.211.886

278.522.240

2.035.211.886

0

150.288.114

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

30.000.000

21.891.000

39

0

21.890.961

-26.406.669

21.890.961

0

39

2.187.379.000

507.792.000

319.807.271

19.555.872

187.984.729

19.555.872

187.984.729

0

319.807.271

0

0

0

0

0

0

0

0

0

SALDO INICIAL DE CAJA

100.000.000

425.284.000

0

0

425.284.000

0

425.284.000

0

0

TOTAL

7.525.529.000

7.016.417.000

632.013.633

687.953.226

6.384.403.367

589.213.776

6.341.506.441

42.896.926

674.910.559

25

674.910.559


BALANCE PRESUPUESTARIO DE INGRESOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2020 CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE (1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL (5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-00-00000-000-000

DEUDORES PRESUPUESTARIOS 111 C X C TRIBUTOS SOBRE EL USO DE BIENES Y LA REALIZA PATENTES Y TASAS POR DERECHOS PERMISOS Y LICENCIAS PARTICIPACIÓN EN IMPUESTO TERRITORIAL ART. 37 DL OTROS TRIBUTOS

7.525.529.000

7.016.417.000

632.013.633

687.953.226

6.384.403.367

589.213.776

3.127.650.000

3.660.850.000

70.453.940

382.895.114

3.590.396.060

1.332.650.000

1.660.350.000

66.828.353

165.328.736

895.000.000

902.000.000

3.396.177

900.000.000

1.098.500.000

0

C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL SECTOR PRIVADO DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS C X C RENTAS DE LA PROPIEDAD ARRIENDO DE ACTIVOS NO FINANCIEROS DIVIDENDOS

115-03-00000-000-000

115-03-01000-000-000 115-03-02000-000-000 115-03-03000-000-000

115-03-99000-000-000 115-05-00000-000-000 115-05-01000-000-000 115-05-03000-000-000 115-06-00000-000-000 115-06-01000-000-000 115-06-02000-000-000 115-06-03000-000-000 115-06-04000-000-000 115-06-99000-000-000 115-07-00000-000-000 115-07-01000-000-000 115-07-02000-000-000 115-08-00000-000-000 115-08-01000-000-000

115-08-02000-000-000 115-08-03000-000-000

115-08-04000-000-000 115-08-99000-000-000

SALDO PRESUP. (1) - (8)

6.341.506.441

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 42.896.926

310.562.333

3.547.499.134

42.896.926

113.350.866

1.593.521.647

91.762.229

1.558.951.773

34.569.874

101.398.227

14.132.101

898.603.823

15.365.827

890.276.771

8.327.052

11.723.229

229.410

203.434.277

1.098.270.590

203.434.277

1.098.270.590

0

229.410

0

0

0

0

0

0

0

0

175.000.000

215.100.000

91.464.269

6.980.000

123.635.731

6.980.000

123.635.731

0

91.464.269

0

100.000

87.677

0

12.323

0

12.323

0

87.677

175.000.000

215.000.000

91.376.592

6.980.000

123.623.408

6.980.000

123.623.408

0

91.376.592

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

INTERESES

0

0

0

0

0

0

0

0

0

PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES OTRAS RENTAS DE LA PROPIEDAD C X C INGRESOS DE OPERACIÓN VENTA DE BIENES

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

VENTA DE SERVICIOS C X C OTROS INGRESOS CORRIENTES RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICENCIAS MÉDICAS MULTAS Y SANCIONES PECUNIARIAS PARTICIPACIÓN DEL FONDO COMÚN MUNICIPAL ART. 38 FONDOS DE TERCEROS OTROS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.905.500.000

2.185.500.000

150.288.114

278.522.240

2.035.211.886

278.522.240

2.035.211.886

0

150.288.114

30.000.000

50.000.000

11.098.838

98.820

38.901.162

98.820

38.901.162

0

11.098.838

202.000.000

191.000.000

59.846.793

9.019.650

131.153.207

9.019.650

131.153.207

0

59.846.793

1.600.000.000

1.850.000.000

57.775.444

265.870.024

1.792.224.556

265.870.024

1.792.224.556

0

57.775.444

3.500.000

3.500.000

525.666

122.150

2.974.334

122.150

2.974.334

0

525.666

70.000.000

91.000.000

21.041.373

3.411.596

69.958.627

3.411.596

69.958.627

0

21.041.373

26

674.910.559


CUENTAS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE (1)

SALDO PRESUPUES. (1-6)

DEVENGADO PARCIAL (5)

ACUMULADO (6)

PERCIBIDO PARCIAL (7)

ACUMULADO (8)

115-10-00000-000-000

C X C VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS TERRENOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

EDIFICIOS

0

0

0

0

VEHÍCULOS

0

0

0

MOBILIARIO Y OTROS MÁQUINAS Y EQUIPOS EQUIPOS INFORMÁTICOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS C X C VENTAS DE ACTIVOS FINANCIEROS VENTA O RESCATE DE TÍTULOS Y VALORES VENTA DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL OTROS ACTIVOS FINANCIEROS C X C RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

0

0

0

115-10-01000-000-000 115-10-02000-000-000 115-10-03000-000-000 115-10-04000-000-000 115-10-05000-000-000 115-10-06000-000-000 115-10-07000-000-000 115-10-99000-000-000 115-11-00000-000-000 115-11-01000-000-000 115-11-02000-000-000

115-11-99000-000-000 115-12-00000-000-000 115-12-02000-000-000 115-12-06000-000-000 115-12-07000-000-000 115-12-09000-000-000 115-12-10000-000-000 115-13-00000-000-000

115-13-01000-000-000 115-13-03000-000-000 115-13-04000-000-000

115-13-06000-000-000 115-14-00000-000-000 115-14-01000-000-000 115-15-00000-000-000

SALDO PRESUP. (1) - (8)

0

POR PERCIBIR A LA FECHA (6) - (8) 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

30.000.000

21.891.000

39

0

21.890.961

-26.406.669

21.890.961

0

39

0

0

0

0

0

0

0

0

0

POR ANTICIPOS A CONTRATISTAS POR ANTICIPOS POR CAMBIO DE RESIDENCIA POR VENTAS A PLAZO INGRESOS POR PERCIBIR C X C TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL DEL SECTOR PRIVADO DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS DE EMPRESAS PUBLICAS NO FINANCIERAS (NO SE UTILIZ DE GOBIERNO EXTRANJEROS ENDEUDAMIENTO

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

30.000.000

21.891.000

39

0

21.890.961

-26.406.669

21.890.961

0

39

2.187.379.000

507.792.000

319.807.271

19.555.872

187.984.729

19.555.872

187.984.729

0

319.807.271

60.000.000

60.000.000

60.000.000

0

0

0

0

0

60.000.000

2.127.379.000

447.792.000

259.807.271

19.555.872

187.984.729

19.555.872

187.984.729

0

259.807.271

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

ENDEUDAMIENTO INTERNO SALDO INICIAL DE CAJA TOTAL

0

0

0

0

0

0

0

0

0

100.000.000

425.284.000

0

0

425.284.000

0

425.284.000

0

0

7.525.529.000

7.016.417.000

632.013.633

687.953.226

6.384.403.367

589.213.776

6.341.506.441

42.896.926

674.910.559

27

0


BALANCE PRESUPUESTARIO DE GASTOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2020 DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 1.283.073.509

OBLIGADO PARCIAL (3) 312.056.692

ACUMULADO (4)

7.525.529.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 7.016.417.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 741.748.319

ACUMULADO (6)

5.733.343.491

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 81,71326000

ACUMULADO (8)

5.733.343.491

PAGADO PARCIAL (7) 748.849.235

ACREEDORES PRESUPUESTARIOS 121.. C X P GASTOS EN PERSONAL PERSONAL DE PLANTA

1.971.360.000

1.933.160.000

57.812.187

205.626.612

1.875.347.813

97,00945000

223.672.526

1.875.347.813

223.672.526

1.875.347.813

SUELDOS Y SOBRESUELDOS SUELDOS BASE PLANTA

1.429.100.000

1.350.500.000

1.219.400.000

1.154.911.000

16.490.085

163.771.339

1.334.009.915

7.393.918

124.326.980

1.147.517.082

98,77896000

163.771.339

1.334.009.915

163.771.339

1.334.009.915

99,35979000

124.326.980

1.147.517.082

124.326.980

1.147.517.082

323.000.000

300.804.000

1.979.242

26.918.983

298.824.758

99,34202000

26.918.983

298.824.758

26.918.983

298.824.758

ASIGNACIÓN DE ANTIGÜEDAD ASIGNACIÓN DE ANTIGÜEDAD, ART. 97, LETRA G), DE LA TRIENIOS, ART. 7, INCISO 3, LEY Nº 15.076 ASIGNACIÓN PROFESIONAL ASIGNACIÓN PROFESIONAL, DECRETO LEY Nº 479, DE 197 ASIGNACIÓN DE ZONA

28.000.000

26.269.000

197.662

2.112.888

26.071.338

99,24754000

2.112.888

26.071.338

2.112.888

26.071.338

28.000.000

26.269.000

197.662

2.112.888

26.071.338

99,24754000

2.112.888

26.071.338

2.112.888

26.071.338

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

103.000.000

100.957.000

36.922

8.997.552

100.920.078

99,96342000

8.997.552

100.920.078

8.997.552

100.920.078

103.000.000

100.957.000

36.922

8.997.552

100.920.078

99,96342000

8.997.552

100.920.078

8.997.552

100.920.078

ASIGNACIÓN DE ZONA, ART. 7 Y 25, D.L. Nº 3.551 ASIGNACIÓN DE ZONA, ART. 26, DE LA LEY Nº 19.378 Y ASIGNACIÓN DE ZONA, DECRETO Nº 450, DE 1974, LEY N COMPLEMENTO DE ZONA ASIGNACIONES DEL D.L. Nº 3.551, DE 1981 ASIGNACIÓN MUNICIPAL, ART. 24 Y 31 DL. Nº 3.551, D ASIGNACIÓN PROTECCIÓN IMPONIBILIDAD, ART. 15 D.L. BONIFICACIÓN ART. 39, DL. Nº 3.551, DE 1981 ASIGNACIÓN DE NIVELACIÓN BONIFICACIÓN ART. 21, LEY Nº 19.429 PLANILLA COMPLEMENTARIA, ART. 4 Y 11, LEY Nº 19.59 ASIGNACIONES ESPECIALES MONTO FIJO COMPLEMENTARIO, ART. 3, LEY Nº 19.278 BONIFICACIÓN PROPORCIONAL, ART.8 LEY Nº 19.410

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

356.000.000

344.866.000

994.303

30.012.935

343.871.697

99,71169000

30.012.935

343.871.697

30.012.935

343.871.697

356.000.000

344.866.000

994.303

30.012.935

343.871.697

99,71169000

30.012.935

343.871.697

30.012.935

343.871.697

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

36.000.000

31.058.000

171.769

2.891.371

30.886.231

99,44694000

2.891.371

30.886.231

2.891.371

30.886.231

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

28

5.733.343.491


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 0

OBLIGADO PARCIAL (3) 0

ACUMULADO (4)

0

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 0

DEVENGADO PARCIAL (5) 0

ACUMULADO (6)

0

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 0

ACUMULADO (8)

0

PAGADO PARCIAL (7) 0

BONIFICACIÓN ESPECIAL PROFESORES ENCARGADOS DE ESC ASIGNACIÓN ART. 1, LEY N° 19.529 RED MAESTROS DE MAESTROS ASIGNACIÓN ESPECIAL TRANSITORIA, ART. 45, LEY Nº 1 OTRAS ASIGNACIONES ESPECIALES ASIGNACIÓN DE PÉRDIDA DE CAJA ASIGNACIÓN POR PÉRDIDA DE CAJA, ART. 97, LETRA A), ASIGNACIÓN DE MOVILIZACIÓN ASIGNACIÓN DE MOVILIZACIÓN, ART. 97, LETRA B), LEY ASIGNACIONES COMPENSATORIAS INCREMENTO PREVISIONAL, ART. 2, D.L. 3501, DE 1980 BONIFICACIÓN COMPENSATORIA DE SALUD, ART. 3º, LEY BONIFICACIÓN COMPENSATORIA, ART. 10, LEY Nº 18.675 BONIFICACIÓN ADICIONAL, ART. 11, LEY Nº 18.675 BONIFICACIÓN ART. 3, LEY Nº 19.200 BONIFICACIÓN PREVISIONAL, ART. 19, LEY Nº 15.386 REMUNERACIÓN ADICIONAL, ART. 3º TRANSITORIO, LEY N OTRAS ASIGNACIONES COMPENSATORIAS ASIGNACIONES SUSTITUTIVAS ASIGNACIÓN ÚNICA, ART. 4, LEY Nº 18.717 OTRAS ASIGNACIONES SUSTITUTIVAS ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD JUDICIAL, ART. 2, LE ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD DIRECTIVA ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD, ART. 9º, DECRETO 25 COMPONENTE BASE ASIG. DE DESEMPEÑO ASIGNACIÓN ARTÍCULO 1º LEY Nº 19.112

36.000.000

31.058.000

171.769

2.891.371

30.886.231

99,44694000

2.891.371

30.886.231

2.891.371

30.886.231

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

400.000

307.000

870

26.620

306.130

99,71661000

26.620

306.130

26.620

306.130

400.000

307.000

870

26.620

306.130

99,71661000

26.620

306.130

26.620

306.130

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

185.000.000

176.035.000

903.466

19.928.370

175.131.534

99,48677000

19.928.370

175.131.534

19.928.370

175.131.534

69.000.000

64.276.000

309.068

5.763.980

63.966.932

99,51916000

5.763.980

63.966.932

5.763.980

63.966.932

26.000.000

25.053.000

73.727

2.180.628

24.979.273

99,70572000

2.180.628

24.979.273

2.180.628

24.979.273

64.000.000

60.698.000

189.967

5.295.190

60.508.033

99,68703000

5.295.190

60.508.033

5.295.190

60.508.033

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

26.000.000

26.008.000

330.704

6.688.572

25.677.296

98,72845000

6.688.572

25.677.296

6.688.572

25.677.296

39.000.000

32.595.000

435.478

3.087.536

32.159.522

98,66397000

3.087.536

32.159.522

3.087.536

32.159.522

39.000.000

32.595.000

435.478

3.087.536

32.159.522

98,66397000

3.087.536

32.159.522

3.087.536

32.159.522

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

6.000.000

5.591.000

8.060

468.655

5.582.940

99,85584000

468.655

5.582.940

468.655

5.582.940

6.000.000

5.591.000

8.060

468.655

5.582.940

99,85584000

468.655

5.582.940

468.655

5.582.940

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

115.000.000

108.429.000

1.019.863

27.669.833

107.409.137

99,05942000

27.669.833

107.409.137

27.669.833

107.409.137

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

29

0


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 0

OBLIGADO PARCIAL (3) 0

ACUMULADO (4)

0

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 0

DEVENGADO PARCIAL (5) 0

ACUMULADO (6)

0

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 0

ACUMULADO (8)

0

PAGADO PARCIAL (7) 0

ASIGNACIÓN ESPECIAL PROFESIONALES LEY Nº 15.076 , ASIGNACIÓN ESPECIAL PROFESIONALES LEY Nº 15.076 , ASIGNACIÓN ARTÍCULO 1° LEY N° 19.432 ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO PERSONAL MÉDICO DIURNO ASIGNACIÓN DE EXPERIENCIA CALIFICADA ASIGNACIÓN POST TÍTULO, ART. 42, LEY Nº 19.378 ASIGNACIÓN DE REFORZAMIENTO PROFESIONAL DIURNO ASIGNACIÓN ÚNICA

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

ASIGNACIÓN INHERENTE AL CARGO LEY N° 18.695 ASIGNACION DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD ASIGNACION ATENCION PRIMARIA DE SALUD ASIGNACION DE EXPERIENCIA ASIGNACION POR TRAMOS DE DESARROLLO PROFESIONAL ASIGNACION RECONOCIMIENTO DOCENCIA ALUMNO PRIORITA ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD DIRECTIVA Y TECNICO ASIGNACION POR RESPONSABILIDAD DIRECTIVA ASIGNACION POR RESPONSABILIDAD TECNICO PEDAGOGICA BONIFICACION POR RECONOCIMIENTO PROFESIONAL BONIFICACION DE EXCELENCIA ACADEMICA OTRAS ASIGNACIONES ART. 47 LEY 19070 APORTES DEL EMPLEADOR A SERVICIOS DE BIENESTAR PLANTA OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES ASIGNACIONES POR DESEMPEÑO DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

28.000.000

28.000.000

1.646.283

2.212.237

26.353.717

94,12041000

2.212.237

26.353.717

2.212.237

26.353.717

41.200.000

44.590.000

279.911

3.758.034

44.310.089

99,37225000

3.758.034

44.310.089

3.758.034

44.310.089

15.200.000

13.350.000

37.636

0

13.312.364

99,71808000

0

13.312.364

0

13.312.364

26.000.000

31.240.000

242.275

3.758.034

30.997.725

99,22447000

3.758.034

30.997.725

3.758.034

30.997.725

123.000.000

114.765.000

1.257.103

28.458.845

113.507.897

98,90462000

28.458.845

113.507.897

28.458.845

113.507.897

58.000.000

54.938.000

517.493

14.019.356

54.420.507

99,05804000

14.019.356

54.420.507

14.019.356

54.420.507

30

0


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 517.493

OBLIGADO PARCIAL (3) 14.019.356

ACUMULADO (4)

58.000.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 54.938.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 14.019.356

ACUMULADO (6)

54.420.507

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 99,05804000

ACUMULADO (8)

54.420.507

PAGADO PARCIAL (7) 14.019.356

ASIGNACIÓN DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL BONIFICACIÓN EXCELENCIA DESEMPEÑO COLECTIVO ASIGNACIÓN DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL ASIGNACIÓN VARIABLE POR DESEMPEÑO COLECTIVO ASIGNACIÓN DE DESARROLLO Y ESTÍMULO AL DESEMPEÑO C DESEMPEÑO INDIVIDUAL ASIGNACIÓN DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL ASIGNACIÓN DE INCENTIVO POR GESTIÓN JURISDICCIONAL ASIGNACIÓN ESPECIAL DE INCENTIVO PROFESIONAL, ART. ASIGNACIÓN VARIABLE POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL ASIGNACIÓN DE MÉRITO, ART. 30, DE LA LEY Nº 19.378 REMUNERACIONES VARIABLES ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO JORNADAS PRIORITARIAS ASIGNACIÓN ARTICULO 3 ° LEY N ° 19.264 ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO DE FUNCIONES CRÍTICAS TRABAJOS EXTRAORDINARIOS COMISIONES DE SERVICIOS EN EL PAÍS COMISIONES DE SERVICIOS EN EL EXTERIOR AGUINALDOS Y BONOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

61.000.000

56.099.000

733.573

14.127.053

55.365.427

98,69236000

14.127.053

55.365.427

14.127.053

55.365.427

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

61.000.000

56.099.000

733.573

14.127.053

55.365.427

98,69236000

14.127.053

55.365.427

14.127.053

55.365.427

4.000.000

3.728.000

6.037

312.436

3.721.963

99,83807000

312.436

3.721.963

312.436

3.721.963

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

4.000.000

3.728.000

6.037

312.436

3.721.963

99,83807000

312.436

3.721.963

312.436

3.721.963

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

14.500.000

6.473.000

129.309

277.951

6.343.691

98,00233000

277.951

6.343.691

277.951

6.343.691

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

11.000.000

5.773.000

75.636

258.714

5.697.364

98,68983000

258.714

5.697.364

258.714

5.697.364

3.500.000

700.000

53.673

19.237

646.327

92,33243000

19.237

646.327

19.237

646.327

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

AGUINALDOS

31.000.000

29.761.000

7.429.844

6.949.529

22.331.156

75,03497000

6.949.529

22.331.156

6.949.529

22.331.156

9.000.000

8.210.000

1.530.656

2.970.912

6.679.344

81,35620000

2.970.912

6.679.344

2.970.912

6.679.344

AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS AGUINALDO DE NAVIDAD BONOS DE ESCOLARIDAD BONOS ESPECIALES

5.000.000

4.710.000

1.001.568

0

3.708.432

78,73528000

0

3.708.432

0

3.708.432

4.000.000

3.500.000

529.088

2.970.912

2.970.912

84,88320000

2.970.912

2.970.912

2.970.912

2.970.912

5.000.000

3.601.000

689

0

3.600.311

99,98087000

0

3.600.311

0

3.600.311

17.000.000

17.950.000

5.898.499

3.978.617

12.051.501

67,13928000

3.978.617

12.051.501

3.978.617

12.051.501

BONO EXTRAORDINARIO ANUAL BONIFICACIÓN ADICIONAL AL BONO DE ESCOLARIDAD

17.000.000

17.950.000

5.898.499

3.978.617

12.051.501

67,13928000

3.978.617

12.051.501

3.978.617

12.051.501

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

31

54.420.507


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 29.450.905

OBLIGADO PARCIAL (3) 37.575.220

ACUMULADO (4)

260.200.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 357.000.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 37.575.220

ACUMULADO (6)

327.549.095

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 91,75045000

ACUMULADO (8)

327.549.095

PAGADO PARCIAL (7) 37.575.220

PERSONAL A CONTRATA SUELDOS Y SOBRESUELDOS SUELDOS BASE CONTRATA ASIGNACIÓN DE ANTIGÜEDAD ASIGNACIÓN DE ANTIGÜEDAD, ART. 97, LETRA G), DE LA ASIGNACIÓN PROFESIONAL ASIGNACIÓN DE ZONA

208.900.000

301.100.000

15.234.410

27.999.134

285.865.590

94,94041000

27.999.134

285.865.590

27.999.134

285.865.590

70.000.000

97.000.000

1.261.232

7.293.647

95.738.768

98,69976000

7.293.647

95.738.768

7.293.647

95.738.768

3.000.000

4.100.000

2.958.802

88.254

1.141.198

27,83410000

88.254

1.141.198

88.254

1.141.198

3.000.000

4.100.000

2.958.802

88.254

1.141.198

27,83410000

88.254

1.141.198

88.254

1.141.198

10.500.000

23.900.000

713.857

1.979.198

23.186.143

97,01315000

1.979.198

23.186.143

1.979.198

23.186.143

ASIGNACIÓN DE ZONA, ART. 7 Y 25, D.L. Nº 3.551 , D ASIGNACIÓN DE ZONA, ART. 26, LEY Nº 19.378 Y LEY N COMPLEMENTO DE ZONA ASIGNACIONES DEL D.L. Nº 3.551, DE 1981 ASIGNACIÓN MUNICIPAL, ART. 24 Y 31 D.L. Nº 3.551, ASIGNACIÓN PROTECCIÓN IMPONIBILIDAD, ART. 15 D.L. ASIGNACIÓN DE NIVELACIÓN BONIFICACIÓN ART. 21, LEY Nº 19.429¹ PLANILLA COMPLEMENTARIA, ART. 4 Y 11, LEY Nº 19.59 ASIGNACIONES ESPECIALES MONTO FIJO COMPLEMENTARIO, ART. 3, LEY Nº 19.278¹ BONIFICACIÓN PROPORCIONAL, ART. 8, LEY Nº 19.410¹ BONIFICACIÓN ESPECIAL PROFESORES ENCARGADOS DE ESC ASIGNACIÓN ART. 1, LEY Nº 19.529¹ RED MAESTROS DE MAESTROS ASIGNACIÓN ESPECIAL TRANSITORIA, ART. 45, LEY Nº 1 OTRAS ASIGNACIONES ESPECIALES ASIGNACIÓN DE PÉRDIDA DE CAJA ASIGNACIÓN POR PÉRDIDA DE CAJA, ART. 97, LETRA A), ASIGNACIÓN DE MOVILIZACIÓN

0 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

40.000.000

65.500.000

1.547.160

5.124.408

63.952.840

97,63792000

5.124.408

63.952.840

5.124.408

63.952.840

40.000.000

65.500.000

1.547.160

5.124.408

63.952.840

97,63792000

5.124.408

63.952.840

5.124.408

63.952.840

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

12.000.000

14.500.000

811.815

1.024.835

13.688.185

94,40128000

1.024.835

13.688.185

1.024.835

13.688.185

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

12.000.000

14.500.000

811.815

1.024.835

13.688.185

94,40128000

1.024.835

13.688.185

1.024.835

13.688.185

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

400.000

400.000

129.364

13.310

270.636

67,65900000

13.310

270.636

13.310

270.636

400.000

400.000

129.364

13.310

270.636

67,65900000

13.310

270.636

13.310

270.636

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

32

327.549.095


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 0

OBLIGADO PARCIAL (3) 0

ACUMULADO (4)

0

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 0

DEVENGADO PARCIAL (5) 0

ACUMULADO (6)

0

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 0

ACUMULADO (8)

0

PAGADO PARCIAL (7) 0

ASIGNACIÓN DE MOVILIZACIÓN, ART. 97, LETRA B), LEY ASIGNACIONES COMPENSATORIAS INCREMENTO PREVISIONAL, ART. 2, D.L. 3501, DE 1980 BONIFICACIÓN COMPENSATORIA DE SALUD, ART. 3, LEY N BONIFICACIÓN COMPENSATORIA, ART. 10, LEY Nº 18.675 BONIFICACIÓN ADICIONAL, ART. 11, LEY Nº 18.675¹ BONIFICACIÓN ART. 3, LEY Nº 19.200 BONIFICACIÓN PREVISIONAL ART. 19, LEY Nº 15.386 REMUNERACIÓN ADICIONAL, ART. 3 TRANSITORIO, LEY Nº OTRAS ASIGNACIONES COMPENSATORIAS ASIGNACIÓN ÚNICA, ART. 4, LEY Nº 18.717 OTRAS ASIGNACIONES SUSTITUTIVAS ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD DIRECTIVA COMPONENTE BASE ASIG. DE DESEMPEÑO ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO PERSONAL MÉDICO DIURNO ASIGNACIÓN ARTÍCULO 7° LEY N° 19.112 ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO POR FALENCIA ASIGNACIÓN DE EXPERIENCIA CALIFICADA ASIGNACIÓN POST TÍTULO, ART. 42, LEY N° 19.378 ASIGNACIÓN DE REFORZAMIENTO PROFESIONAL DIURNO ASIGNACIÓN ÚNICA

26.000.000

38.000.000

1.520.407

2.863.454

36.479.593

95,99893000

2.863.454

36.479.593

2.863.454

36.479.593

15.000.000

21.200.000

918.164

1.568.139

20.281.836

95,66904000

1.568.139

20.281.836

1.568.139

20.281.836

3.000.000

4.800.000

208.460

368.053

4.591.540

95,65708000

368.053

4.591.540

368.053

4.591.540

8.000.000

12.000.000

393.783

927.262

11.606.217

96,71848000

927.262

11.606.217

927.262

11.606.217

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

14.000.000

16.500.000

801.272

1.164.934

15.698.728

95,14381000

1.164.934

15.698.728

1.164.934

15.698.728

12.000.000

12.000.000

3.545.150

1.988.781

8.454.850

70,45708000

1.988.781

8.454.850

1.988.781

8.454.850

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

21.000.000

29.200.000

1.945.351

6.458.313

27.254.649

93,33784000

6.458.313

27.254.649

6.458.313

27.254.649

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

ASIGNACIÓN ZONAS EXTREMAS ASIGNACION ATENCION PRIMARIA MUNICIPAL ASIGNACION DE EXPERIENCIA ASIGNACION POR TRAMOS DE DESARROLLO PROFESIONAL

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

33

0


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 0

OBLIGADO PARCIAL (3) 0

ACUMULADO (4)

0

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 0

DEVENGADO PARCIAL (5) 0

ACUMULADO (6)

0

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 0

ACUMULADO (8)

0

PAGADO PARCIAL (7) 0

ASIGNACION RECONOCIMIENTO DOCENCIA ALUMNO PRIORITA ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD DIRECTIVA Y TECNICO ASIGNACION POR RESPONSABILIDAD DIRECTIVA ASIGNACION POR RESPONSABILIDAD TECNICO PEDAGOGICA BONIFICACION POR RECONOCIMIENTO PROFESIONAL ASIGNACION DE EXCELENCIA ACADEMICA OTRAS ASIGNACIONES4

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

APORTES DEL EMPLEADOR A SERVICIOS DE BIENESTAR CONTRATA OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES ASIGNACIONES POR DESEMPEÑO DESEMPEÑO INSTITUCIONAL ASIGNACIÓN DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL BONIFICACIÓN EXCELENCIA DESEMPEÑO COLECTIVO ASIGNACIÓN DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL ASIGNACIÓN VARIABLE POR DESEMPEÑO COLECTIVO ASIGNACIÓN DE DESARROLLO Y ESTÍMULO AL DESEMPEÑO C DESEMPEÑO INDIVIDUAL ASIGNACIÓN DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL ASIGNACIÓN ESPECIAL DE INCENTIVO PROFESIONAL, ART. ASIGNACIÓN VARIABLE POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL ASIGNACIÓN DE MÉRITO, ART. 30, DE LA LEY Nº 19.378 REMUNERACIONES VARIABLES ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO JORNADAS PRIORITARIAS

0 10.700.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

11.800.000

1.080.519

877.448

10.719.481

90,84306000

877.448

10.719.481

877.448

10.719.481

3.200.000

3.800.000

819.620

0

2.980.380

78,43105000

0

2.980.380

0

2.980.380

7.500.000

8.000.000

260.899

877.448

7.739.101

96,73876000

877.448

7.739.101

877.448

7.739.101

22.000.000

26.000.000

1.850.657

5.722.732

24.149.343

92,88209000

5.722.732

24.149.343

5.722.732

24.149.343

11.000.000

15.000.000

1.191.036

3.272.207

13.808.964

92,05976000

3.272.207

13.808.964

3.272.207

13.808.964

11.000.000

15.000.000

1.191.036

3.272.207

13.808.964

92,05976000

3.272.207

13.808.964

3.272.207

13.808.964

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

11.000.000

11.000.000

659.621

2.450.525

10.340.379

94,00345000

2.450.525

10.340.379

2.450.525

10.340.379

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

11.000.000

11.000.000

659.621

2.450.525

10.340.379

94,00345000

2.450.525

10.340.379

2.450.525

10.340.379

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

6.000.000

6.000.000

4.562.116

108.291

1.437.884

23,96473000

108.291

1.437.884

108.291

1.437.884

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

34

0


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 0

OBLIGADO PARCIAL (3) 0

ACUMULADO (4)

0

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 0

DEVENGADO PARCIAL (5) 0

ACUMULADO (6)

0

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 0

ACUMULADO (8)

0

PAGADO PARCIAL (7) 0

ASIGNACIÓN ARTÍCULO 3º LEY Nº 19.264 ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO DE FUNCIONES CRÍTICAS TRABAJOS EXTRAORDINARIOS COMISIONES DE SERVICIOS EN EL PAÍS COMISIONES DE SERVICIOS EN EL EXTERIOR AGUINALDOS Y BONOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

4.000.000

4.000.000

2.609.522

108.291

1.390.478

34,76195000

108.291

1.390.478

108.291

1.390.478

2.000.000

2.000.000

1.952.594

0

47.406

2,37030000

0

47.406

0

47.406

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

AGUINALDOS

12.600.000

12.100.000

5.000.000

4.500.000

6.723.203

2.867.615

5.376.797

44,43634000

2.867.615

5.376.797

2.867.615

5.376.797

1.675.410

1.115.064

2.824.590

62,76867000

1.115.064

2.824.590

1.115.064

AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS AGUINALDO DE NAVIDAD BONO DE ESCOLARIDAD BONOS ESPECIALES

2.500.000

2.824.590

2.000.000

290.474

0

1.709.526

85,47630000

0

1.709.526

0

1.709.526

2.500.000

2.500.000

1.384.936

1.115.064

1.115.064

44,60256000

1.115.064

1.115.064

1.115.064

1.115.064

1.600.000

1.600.000

800.344

0

799.656

49,97850000

0

799.656

0

799.656

BONO EXTRAORDINARIO ANUAL BONIFICACIÓN ADICIONAL AL BONO DE ESCOLARIDAD OTRAS REMUNERACIONES HONORARIOS A SUMA ALZADA PERSONAS NATURALES HONORARIOS ASIMILADOS A GRADOS JORNALES

6.000.000

6.000.000

4.247.449

1.752.551

1.752.551

29,20918000

1.752.551

1.752.551

1.752.551

1.752.551

6.000.000

6.000.000

4.247.449

1.752.551

1.752.551

29,20918000

1.752.551

1.752.551

1.752.551

1.752.551

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

112.500.000

116.700.000

8.023.130

2.725.242

108.676.870

93,12499000

10.817.802

108.676.870

10.817.802

108.676.870

55.000.000

56.000.000

1.117.420

0

54.882.580

98,00461000

8.092.560

54.882.580

8.092.560

54.882.580

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

REMUNERACIONES REGULADAS POR EL CÓDIGO DEL TRABAJO SUELDOS

21.000.000

37.200.000

3.536.798

2.241.242

33.663.202

90,49248000

2.241.242

33.663.202

2.241.242

33.663.202

21.000.000

37.200.000

3.536.798

2.241.242

33.663.202

90,49248000

2.241.242

33.663.202

2.241.242

33.663.202

APORTES DEL EMPLEADOR SUPLENCIAS Y REEMPLAZOS PERSONAL A TRATO Y/O TEMPORAL ALUMNOS EN PRÁCTICA OTRAS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

35.000.000

20.000.000

2.065.912

0

17.934.088

89,67044000

0

17.934.088

0

17.934.088

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.500.000

3.500.000

1.303.000

484.000

2.197.000

62,77143000

484.000

2.197.000

484.000

2.197.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

ASIGNACIÓN ART. 1, LEY Nº 19.464 OTRAS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

OTRAS GASTOS EN PERSONAL ASIGNACIÓN DE TRASLADO ASIGNACIÓN POR CAMBIO DE RESIDENCIA, ART. 97, LETR DIETAS A JUNTAS,CONSEJOS Y COMISIONES DIETAS DE CONCEJALES

169.560.000

108.960.000

3.848.067

1.554.811

105.111.933

96,46837000

11.508.165

105.111.933

11.508.165

105.111.933

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

85.000.000

69.000.000

3.710.529

1.554.811

65.289.471

94,62242000

6.181.315

65.289.471

6.181.315

65.289.471

61.000.000

61.000.000

1.653.976

193.920

59.346.024

97,28857000

4.820.424

59.346.024

4.820.424

59.346.024

35

0


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 1.594.703

OBLIGADO PARCIAL (3) 379.251

ACUMULADO (4)

12.000.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 4.000.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 379.251

ACUMULADO (6)

2.405.297

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 60,13242000

GASTOS POR COMISIONES Y REPRESENTACIONES DEL MUNIC OTROS GASTOS

12.000.000

4.000.000

461.850

981.640

3.538.150

88,45375000

PRESTACIONES DE SERVICIOS EN PROGRAMAS COMUNITARIO C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO ALIMENTOS Y BEBIDAS

84.560.000

39.960.000

137.538

0

39.822.462

2.780.029.000

2.680.076.000

747.561.714

21.542.189

PARA PERSONAS

1.000.000

1.000.000

155.786

0

0

0

PARA ANIMALES

1.000.000

1.000.000

TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO TEXTILES Y ACABADOS TEXTILES VESTUARIO, ACCESORIOS Y PRENDAS DIVERSAS CALZADO

32.170.000

COMBUSTIBLES LUBRICANTES PARA VEHÍCULOS

Y

ACUMULADO (8)

2.405.297

PAGADO PARCIAL (7) 379.251

981.640

3.538.150

981.640

3.538.150

99,65581000

5.326.850

39.822.462

5.326.850

39.822.462

1.932.514.286

72,10670000

238.295.055

1.932.514.286

241.622.107

1.932.514.286

0

844.214

84,42140000

0

844.214

0

844.214

0

0

0

0

0

0

0

155.786

0

844.214

84,42140000

0

844.214

0

844.214

9.350.000

198.440

0

9.151.560

97,87765000

0

9.151.560

66.105

9.151.560

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

29.750.000

7.430.000

134.126

0

7.295.874

98,19480000

0

7.295.874

66.105

7.295.874

2.420.000

1.920.000

64.314

0

1.855.686

96,65031000

0

1.855.686

0

1.855.686

27.500.000

21.500.000

1.414.328

5.030.000

20.085.672

93,42173000

7.530.000

20.085.672

7.530.000

20.085.672

2.405.297

25.000.000

20.000.000

510.990

5.030.000

19.489.010

97,44505000

7.530.000

19.489.010

7.530.000

19.489.010

PARA MAQUINARIAS, EQUIPOS DE PRODUCCIÓN, TRACCIÓN PARA CALEFACCIÓN

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

PARA OTROS

2.500.000

1.500.000

903.338

0

596.662

39,77747000

0

596.662

0

596.662

MATERIALES DE USO O CONSUMO MATERIALES DE OFICINA TEXTOS Y OTROS MATERIALES DE ENSEÑANZA PRODUCTOS QUÍMICOS

123.475.000

123.590.000

27.982.832

6.050.509

95.607.168

77,35834000

13.270.587

95.607.168

13.363.088

95.607.168

23.640.000

14.115.000

1.129.095

975.083

12.985.905

92,00075000

3.221.803

12.985.905

3.235.303

12.985.905

600.000

600.000

11.517

0

588.483

98,08050000

0

588.483

0

588.483

3.200.000

2.500.000

1.176.791

0

1.323.209

52,92836000

0

1.323.209

0

1.323.209

PRODUCTOS FARMACÉUTICOS MATERIALES Y ÚTILES QUIRÚRGICOS FERTILIZANTES, INSECTICIDAS, FUNGICIDAS Y OTROS MATERIALES Y ÚTILES DE ASEO MENAJE PARA OFICINA, CASINO Y OTROS INSUMOS, REPUESTOS Y ACCESORIOS COMPUTACIONALES MATERIALES PARA MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE IN REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA MANTENIMIENTO Y REPARA

250.000

100.000

500

0

99.500

99,50000000

0

99.500

0

99.500

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

11.000.000

1.000.000

815.550

0

184.450

18,44500000

0

184.450

0

184.450

15.800.000

21.240.000

643.467

1.092.373

20.596.533

96,97050000

1.654.874

20.596.533

1.654.874

20.596.533

800.000

500.000

313.354

186.646

186.646

37,32920000

186.646

186.646

186.646

186.646

11.000.000

9.000.000

1.828.500

-518.556

7.171.500

79,68333000

0

7.171.500

0

7.171.500

12.335.000

8.035.000

6.073.976

698.400

1.961.024

24,40602000

698.400

1.961.024

698.400

1.961.024

1.000.000

10.000.000

8.461.328

1.265.873

1.538.672

15,38672000

1.538.672

1.538.672

1.538.672

1.538.672

36


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 841.438

OBLIGADO PARCIAL (3) 2.034.900

ACUMULADO (4)

5.350.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 3.000.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 2.034.900

ACUMULADO (6)

2.158.562

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 71,95206000

ACUMULADO (8)

2.158.562

PAGADO PARCIAL (7) 2.034.900

OTROS MATERIALES, REPUESTOS Y ÚTILES DIVERSOS EQUIPOS MENORES PRODUCTOS ELABORADOS DE CUERO, CAUCHO Y PLASTICOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES MATERIAS PRIMAS Y SEMIELABORADAS OTROS

3.000.000

3.000.000

1.723.757

0

0

0

0

1.276.243

42,54143000

0

0

0

0

1.276.243

0

1.276.243

0

0

0

0

1.500.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

SERVICIOS BÁSICOS

34.000.000

50.500.000

4.963.559

450.000.000

499.000.000

72.788.121

315.790

45.536.441

90,17117000

3.935.292

45.536.441

4.014.293

45.536.441

20.078.936

426.211.879

85,41320000

29.019.498

426.211.879

30.825.198

426.211.879

ELECTRICIDAD

320.000.000

342.000.000

AGUA

44.000.000

67.000.000

8.426.700

24.097.900

333.573.300

97,53605000

24.097.900

333.573.300

24.097.900

333.573.300

13.275.480

126.340

53.724.520

80,18585000

1.190.970

53.724.520

2.996.670

GAS

1.000.000

53.724.520

0

0

0

0

0

0

0

0

0

CORREO TELEFONÍA FIJA

7.000.000

7.000.000

3.096.858

436.643

3.903.142

55,75917000

436.643

3.903.142

436.643

3.903.142

5.000.000

5.000.000

2.239.077

238.884

2.760.923

55,21846000

238.884

2.760.923

238.884

2.760.923

TELEFONÍA CELULAR

33.000.000

38.000.000

23.977.950

-2.316.340

14.022.050

36,90013000

1.143.667

14.022.050

1.143.667

14.022.050

ACCESO A INTERNET

20.000.000

30.000.000

11.855.433

-2.522.211

18.144.567

60,48189000

1.893.714

18.144.567

1.893.714

18.144.567

ENLACES DE TELECOMUNICACIONES OTROS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

20.000.000

10.000.000

9.916.623

17.720

83.377

0,83377000

17.720

83.377

17.720

83.377

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EDIFICACIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN MOBILIARIOS Y OTROS MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS D MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE OTRAS MAQUINARIAS Y MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS OTROS

102.000.000

107.500.000

35.342.281

2.117.673

72.157.719

67,12346000

4.238.318

72.157.719

4.437.048

72.157.719

50.500.000

69.000.000

21.601.164

1.497.952

47.398.836

68,69396000

2.946.328

47.398.836

2.946.328

47.398.836

8.000.000

20.000.000

3.080.421

326.120

16.919.579

84,59789000

326.120

16.919.579

524.850

16.919.579

500.000

500.000

266.172

0

233.828

46,76560000

0

233.828

0

233.828

9.000.000

3.000.000

2.452.600

0

547.400

18,24667000

0

547.400

0

547.400

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.000.000

1.000.000

1.000.000

0

0

0

0

0

0

0

31.000.000

14.000.000

6.941.924

293.601

7.058.076

50,41483000

965.870

7.058.076

965.870

7.058.076

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN SERVICIOS DE PUBLICIDAD SERVICIOS DE IMPRESIÓN SERVICIOS DE ENCUADERNACION Y EMPASTES OTROS

44.275.000

24.838.000

4.741.305

-208.696

20.096.695

80,91109000

2.321.628

20.096.695

2.619.128

20.096.695

29.435.000

19.833.000

1.835.700

-322.936

17.997.300

90,74422000

2.207.388

17.997.300

2.504.888

17.997.300

10.930.000

3.270.000

1.465.605

114.240

1.804.395

55,18027000

114.240

1.804.395

114.240

1.804.395

510.000

510.000

510.000

0

0

0

0

0

0

0

3.400.000

1.225.000

930.000

0

295.000

24,08163000

0

295.000

0

295.000

37

2.158.562


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 516.469.869

OBLIGADO PARCIAL (3) -34.770.953

ACUMULADO (4)

1.247.345.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 1.227.125.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 84.996.235

ACUMULADO (6)

710.655.131

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 57,91220000

ACUMULADO (8)

710.655.131

PAGADO PARCIAL (7) 85.596.235

SERVICIOS GENERALES SERVICIOS DE ASEO

446.210.000

501.000.000

79.753.283

-29.062.478

421.246.717

84,08118000

58.619.257

421.246.717

58.619.257

SERVICIOS DE VIGILANCIA SERVICIOS DE MANTENCIÓN DE JARDINES SERVICIOS DE MANTENCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO SERVICIOS DE MANTENCIÓN DE SEMÁFOROS SERVICIOS DE MANTENCIÓN DE SEÑALIZACIONES DE TRÁNS PASAJES, FLETES Y BODEGAJES SALAS CUNAS Y/O JARDINES INFANTILES SERVICIOS DE PAGO Y COBRANZA SERVICIOS DE SUSCRIPCION Y SIMILARES SERVICIOS DE PRODUCCION Y DESARROLLO DE EVENTOS OTROS

15.200.000

2.000.000

2.000.000

0

0

0

421.246.717

0

0

0

0

388.000.000

478.000.000

333.378.838

-5.599.478

144.621.162

30,25547000

16.910.962

144.621.162

16.910.962

144.621.162

49.980.000

69.980.000

28.092.000

-3.570.000

41.888.000

59,85710000

3.570.000

41.888.000

3.570.000

41.888.000

6.000.000

16.000.000

13.679.500

0

2.320.500

14,50313000

0

2.320.500

0

2.320.500

30.000.000

30.000.000

15.627.180

0

14.372.820

47,90940000

0

14.372.820

0

14.372.820

6.000.000

6.000.000

897.133

171.758

5.102.867

85,04778000

171.758

5.102.867

171.758

5.102.867

28.000.000

5.000.000

86.500

220.000

4.913.500

98,27000000

220.000

4.913.500

220.000

4.913.500

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2.000.000

1.000.000

164.033

0

835.967

83,59670000

0

835.967

0

835.967

228.955.000

71.145.000

5.547.402

3.069.245

65.597.598

92,20268000

3.878.258

65.597.598

4.478.258

65.597.598

47.000.000

47.000.000

37.244.000

0

9.756.000

20,75745000

1.626.000

9.756.000

1.626.000

9.756.000

ARRIENDOS

77.500.000

76.075.000

16.805.284

3.946.013

59.269.716

77,90958000

6.556.013

59.269.716

6.691.013

59.269.716

ARRIENDO DE TERRENOS ARRIENDO DE EDIFICIOS ARRIENDO DE VEHÍCULOS ARRIENDO DE MOBILIARIO Y OTROS ARRIENDO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS ARRIENDO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS OTROS

3.500.000

3.500.000

2.690.000

-270.000

810.000

23,14286000

0

810.000

0

810.000

4.500.000

4.500.000

420.000

0

4.080.000

90,66666000

340.000

4.080.000

340.000

4.080.000

46.500.000

9.575.000

915.000

900.000

8.660.000

90,44386000

2.900.000

8.660.000

3.035.000

8.660.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2.000.000

1.500.000

7.355

0

1.492.645

99,50967000

0

1.492.645

0

1.492.645

20.000.000

56.000.000

12.367.929

3.316.013

43.632.071

77,91441000

3.316.013

43.632.071

3.316.013

43.632.071

1.000.000

1.000.000

405.000

0

595.000

59,50000000

0

595.000

0

595.000

SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS GASTOS FINANCIEROS POR COMPRA Y VENTA DE TÍTULOS Y PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS GASTOS BANCARIOS

22.100.000

30.000.000

13.008.500

7.691.134

16.991.500

56,63833000

7.691.134

16.991.500

7.691.134

16.991.500

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

20.100.000

30.000.000

13.008.500

7.691.134

16.991.500

56,63833000

7.691.134

16.991.500

7.691.134

16.991.500

1.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

OTROS

1.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CURSOS DE CAPACITACIÓN SERVICIOS INFORMÁTICOS

584.064.000

502.683.000

42.945.974

4.825.481

459.737.026

91,45665000

75.594.550

459.737.026

75.594.550

459.737.026

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

5.000.000

1.000.000

270.000

0

730.000

73,00000000

280.000

730.000

280.000

730.000

12.000.000

11.000.000

537.689

18.583

10.462.311

95,11192000

868.682

10.462.311

868.682

10.462.311

38

710.655.131


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 42.138.285

OBLIGADO PARCIAL (3) 4.806.898

ACUMULADO (4)

567.064.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 490.683.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 74.445.868

ACUMULADO (6)

448.544.715

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 91,41232000

ACUMULADO (8)

448.544.715

PAGADO PARCIAL (7) 74.445.868

OTROS (SERVICIOS TECNICOS Y PROFESIONALES) OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO GASTOS MENORES

68.600.000

57.415.000

15.708.994

6.782.092

41.706.006

72,63956000

7.077.092

41.706.006

7.208.608

41.706.006

GASTOS DE REPRESENTACIÓN, PROTOCOLO Y CEREMONIAL INTERESES, MULTAS Y RECARGOS DERECHOS Y TASAS

46.600.000

28.415.000

1.000.000

0

12.050.709

2.051.093

16.364.291

0

0

0

57,59032000

2.346.093

16.364.291

2.491.109

16.364.291

0

0

0

0

0

1.000.000

1.000.000

613.314

0

386.686

38,66860000

0

386.686

-13.500

386.686

OTROS

5.000.000

13.000.000

2.640.474

15.000.000

15.000.000

404.497

220.390

10.359.526

79,68866000

220.390

10.359.526

220.390

10.359.526

4.510.609

14.595.503

97,30335000

4.510.609

14.595.503

4.510.609

14.595.503

C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES PREVISIONALES DESAHUCIOS E INDEMNIZACIONES PRESTACIONES SOCIALES DEL EMPLEADOR INDEMNIZACION DE CARGO FISCAL OTRAS INDEMNIZACIONES C X P TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PRIVADO

0

41.000.000

12.125.425

8.583.903

28.874.575

70,42579000

8.583.903

28.874.575

8.583.903

28.874.575

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

41.000.000

12.125.425

8.583.903

28.874.575

70,42579000

8.583.903

28.874.575

8.583.903

28.874.575

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

41.000.000

12.125.425

8.583.903

28.874.575

70,42579000

8.583.903

28.874.575

8.583.903

28.874.575

1.398.379.000

1.380.895.000

227.000.025

151.136.028

1.153.894.975

83,56139000

159.357.362

1.153.894.975

159.357.362

1.153.894.975

FONDOS DE EMERGENCIA EDUCACIÓN PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS, ART. 13, SALUD PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS, ART. 13, D.F. ORGANIZACIONES COMUNITARIAS OTRAS PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS VOLUNTARIADO

299.266.000

251.482.000

130.365.617

10.485.211

121.116.383

48,16105000

17.964.819

121.116.383

17.964.819

121.116.383

0

29.000.000

6.053.484

1.654.949

22.946.516

79,12592000

2.374.249

22.946.516

2.374.249

22.946.516

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

180.000.000

120.000.000

99.345.700

6.125.440

20.654.300

17,21192000

6.125.440

20.654.300

6.125.440

20.654.300

30.000.000

30.000.000

9.000.000

0

21.000.000

70,00000000

0

21.000.000

0

21.000.000

ASISTENCIA SOCIAL A PERSONAS NATURALES PREMIOS Y OTROS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

53.000.000

50.527.000

9.939.597

3.702.987

40.587.403

80,32815000

7.966.965

40.587.403

7.966.965

40.587.403

OTRAS TRANSFERENCIAS AL SECTOR PRIVADO A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS A LA JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS A LOS SERVICIOS DE SALUD MULTA LEY DE ALCOHOLES A LAS ASOCIACIONES

16.266.000

1.955.000

992.794

250.000

962.206

49,21770000

250.000

962.206

250.000

962.206

20.000.000

20.000.000

5.034.042

-1.248.165

14.965.958

74,82979000

1.248.165

14.965.958

1.248.165

14.965.958

1.099.113.000

1.129.413.000

96.634.408

140.650.817

1.032.778.592

91,44384000

141.392.543

1.032.778.592

141.392.543

1.032.778.592

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

31.000.000

47.100.000

5.167.444

651.224

41.932.556

89,02878000

1.392.950

41.932.556

1.392.950

41.932.556

A LA ASOCIACIÓN CHILENA DE MUNICIPALIDADES

11.000.000

16.100.000

42.743

0

16.057.257

99,73451000

0

16.057.257

0

16.057.257

39

448.544.715


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 5.124.701

OBLIGADO PARCIAL (3) 651.224

ACUMULADO (4)

20.000.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 31.000.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 1.392.950

ACUMULADO (6)

25.875.299

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 83,46870000

ACUMULADO (8)

25.875.299

PAGADO PARCIAL (7) 1.392.950

A OTRAS ASOCIACIONES AL FONDO COMÚN MUNICIPAL PERMISOS DE CIRCULACIÓN APORTE AÑO VIGENTE

500.000.000

517.600.000

12.964

13.792.593

517.587.036

99,99750000

13.792.593

517.587.036

13.792.593

517.587.036

500.000.000

517.600.000

12.964

13.792.593

517.587.036

99,99750000

13.792.593

517.587.036

13.792.593

517.587.036

APORTE OTROS AÑOS

0

INTERESES Y REAJUSTES PAGADOS AL FONDO COMÚN MUNICIPAL PATENTES MUNICIPALES APORTE AÑO VIGENTE

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

APORTE OTROS AÑOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

INTERESES Y REAJUSTES PAGADOS AL FONDO COMÚN MUNICIPAL MULTAS ART. 14, N° 6 LEY N° 19.695 MULTAS TAG ART.14 N6 INC.2 LEY 18695 MAULTAS ART.42 DEC.900 DE OBRAS PUBLICAS A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS A OTRAS MUNICIPALIDADES A SERVICIOS INCORPORADOS A SU GESTIÓN A EDUCACIÓN

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.400.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2.400.000

1.400.000

1.400.000

0

0

0

0

0

0

0

563.313.000

563.313.000

90.054.000

126.207.000

473.259.000

84,01350000

126.207.000

473.259.000

126.207.000

473.259.000

A SALUD

130.800.000

130.800.000

0

73.100.000

130.800.000

100,00000000

73.100.000

130.800.000

73.100.000

130.800.000

432.513.000

432.513.000

90.054.000

53.107.000

342.459.000

79,17889000

53.107.000

342.459.000

53.107.000

342.459.000

A SALUD (TRANSFERENCIAS) A SALUD - BIENESTAR

252.400.000

252.400.000

79.801.000

44.500.000

172.599.000

68,38313000

44.500.000

172.599.000

44.500.000

172.599.000

27.263.000

27.263.000

0

0

27.263.000

100,00000000

0

27.263.000

0

27.263.000

A SALUD - FARMACIA POPULAR REMEDIOS A SALUD - FARMACIA POPULAR REMUNERACIONES A CEMENTERIOS

120.000.000

120.000.000

10.253.000

8.607.000

109.747.000

91,45583000

8.607.000

109.747.000

8.607.000

109.747.000

32.850.000

32.850.000

0

0

32.850.000

100,00000000

0

32.850.000

0

32.850.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

C X P ÍNTEGROS AL FISCO IMPUESTOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

C X P OTROS GASTOS CORRIENTES DEVOLUCIONES

4.500.000

18.500.000

11.747.264

228.273

6.752.736

36,50127000

228.273

6.752.736

228.273

6.752.736

2.000.000

2.000.000

260.654

165.453

1.739.346

86,96730000

165.453

1.739.346

165.453

1.739.346

COMPENSACIONES POR DAÑOS A TERCEROS Y/O A LA PROPI APLICACIÓN FONDOS DE TERCEROS ARANCEL AL REGISTRO DE MULTAS DE TRÁNSITO NO PAGAD APLICACION COBRO JUDICIALES A FAVOR DE EMPRESAS CO APLICACION DE FONDOS DE TERCEROS

0

13.000.000

10.715.000

0

2.285.000

17,57692000

0

2.285.000

0

2.285.000

2.500.000

3.500.000

771.610

62.820

2.728.390

77,95400000

62.820

2.728.390

62.820

2.728.390

2.500.000

3.500.000

771.610

62.820

2.728.390

77,95400000

62.820

2.728.390

62.820

2.728.390

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

40

25.875.299


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 15.784.803

OBLIGADO PARCIAL (3) 21.186.091

ACUMULADO (4)

163.500.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 141.000.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 43.868.166

ACUMULADO (6)

125.215.197

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 88,80511000

ACUMULADO (8)

125.215.197

PAGADO PARCIAL (7) 45.269.986

C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS TERRENOS EDIFICIOS

30.000.000

0

0

10.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

VEHÍCULOS

50.000.000

39.000.000

72.006

0

38.927.994

0

99,81537000

0

38.927.994

0

38.927.994

MOBILIARIO Y OTROS

15.000.000

MÁQUINAS Y EQUIPOS

20.500.000

30.000.000

1.709.879

-620.216

19.000.000

4.996.703

6.435.001

28.290.121

94,30040000

17.214.350

28.290.121

17.214.350

28.290.121

14.003.297

73,70156000

10.331.170

14.003.297

10.331.170

MÁQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA MAQUINARIAS Y EQUIPOS PARA LA PRODUCCIÓN OTRAS

10.500.000

6.500.000

2.827.873

14.003.297

-253.281

3.672.127

56,49426000

0

3.672.127

0

3.672.127

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

10.000.000

12.500.000

2.168.830

6.688.282

10.331.170

82,64936000

10.331.170

10.331.170

10.331.170

10.331.170

EQUIPOS INFORMÁTICOS EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFÉRICOS EQUIPOS DE COMUNICACIONES PARA REDES INFORMÁTICAS PROGRAMAS INFORMÁTICOS PROGRAMAS COMPUTACIONALES SISTEMA DE INFORMACIÓN OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS COMPRA DE TÍTULOS Y VALORES DEPÓSITOS A PLAZO

18.000.000

24.000.000

4.286.932

6.544.351

19.713.068

82,13779000

6.858.928

19.713.068

6.858.928

19.713.068

17.000.000

22.000.000

2.993.052

6.544.351

19.006.948

86,39522000

6.544.351

19.006.948

6.544.351

19.006.948

1.000.000

2.000.000

1.293.880

0

706.120

35,30600000

314.577

706.120

314.577

706.120

10.000.000

19.000.000

693.046

8.826.955

18.306.954

96,35239000

8.826.955

18.306.954

8.826.955

18.306.954

10.000.000

19.000.000

693.046

8.826.955

18.306.954

96,35239000

8.826.955

18.306.954

8.826.955

18.306.954

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

10.000.000

10.000.000

4.026.237

0

5.973.763

59,73763000

636.763

5.973.763

2.038.583

5.973.763

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

CUOTAS DE FONDOS MUTUOS OTROS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

COMPRA DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL OTROS ACTIVOS FINANCIEROS C X P INICIATIVAS DE INVERSIÓN ESTUDIOS BÁSICOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.017.761.000

740.466.000

176.045.864

-98.069.702

564.420.136

76,22499000

65.919.736

564.420.136

68.291.780

564.420.136

50.000.000

13.000.000

4.907.411

-2.454.508

8.092.589

62,25068000

1.371.763

8.092.589

3.743.807

8.092.589

GASTOS ADMINISTRATIVOS CONSULTORÍAS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

50.000.000

13.000.000

4.907.411

-2.454.508

8.092.589

62,25068000

1.371.763

8.092.589

3.743.807

8.092.589

CONSULTORIAS

50.000.000

13.000.000

4.907.411

-2.454.508

8.092.589

62,25068000

1.371.763

8.092.589

3.743.807

8.092.589

PROYECTOS

967.761.000

727.466.000

171.138.453

-95.615.194

556.327.547

76,47472000

64.547.973

556.327.547

64.547.973

556.327.547

GASTOS ADMINISTRATIVOS PROYECTOS DE INVERSION MUNICIPAL CONSULTORÍAS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

45.000.000

15.000.000

10.070.028

-8.627.451

4.929.972

32,86648000

0

4.929.972

0

4.929.972

CONSULTORIAS

45.000.000

15.000.000

10.070.028

-8.627.451

4.929.972

32,86648000

0

4.929.972

0

4.929.972

CONSULTORIAS

45.000.000

15.000.000

10.070.028

-8.627.451

4.929.972

32,86648000

0

4.929.972

0

4.929.972

41

125.215.197


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 0

OBLIGADO PARCIAL (3) 0

ACUMULADO (4)

0

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 0

DEVENGADO PARCIAL (5) 0

ACUMULADO (6)

0

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 0

ACUMULADO (8)

0

PAGADO PARCIAL (7) 0

DIAG DE EMERG. SANEAMIENTO SANITARIO VILLA VENECIA CONSTRUCCION CASETAS SANITARIAS SECTOR EL ABRA (CC TERRENOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

OBRAS CIVILES

100.000.000

0

727.761.000

562.061.000

0

0

0

71.373.047

-68.977.688

490.687.953

0

0

0

0

0

87,30154000

62.107.878

490.687.953

62.107.878

OBRAS CIVILES

0

0

0

0

490.687.953

0

0

0

0

0

0

OBRAS CIVILES REP. C. DE REHABILITACION COMUNITARIA REQUINOA CONSERVACION DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE MEJORAMIENTO PLAZA DE ARMAS DE REQUINOA REP.TECHUMBRE Y MEJOR.PAV.PATIO BASICA, LICEO MUNI CONSERV. BASICA, HABILIT.PREBASICA, ESC. PIMPINELA CONSERV. ESCUELA CAMPO LINDO REQUINOA CONSERVACION ESCUELA CANADA REQUINOA MANTENCION DE OBRAS MUNICIPALES GESTION TRANSITO VARIOS SECTORES REQUINOA ILUMINACION MULTICANCHA TOTIHUE MANTENCION PISCINA MUNICIP. EL ESFUERZO MANTENCION SEÑALETICA GESTION TRANSITO 2016 CONSTRUCCION AREAS VERDES VILLA MARIA INSTALACION MAQUINAS EJERCICIOS PLAZAS REQUINOA 20 CONSTRUC. MULTICANCHA EL BUEN SAMARITANO REQUINOA PLAN PILOTO ESTUDIO E IMPLEM.SISTEMA TELEMETRIA AP REBAJE DE SOLERAS Y CONSTRUCCION DE RAMPAS DE ACCE CONSTRUCCION SEDE SOCIAL VILLA VALLE CENTRAL CONST MEJ. ELECTRICO DEP. DE CESFAM

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

20.000.000

12.400.000

52.083

0

12.347.917

99,57998000

0

12.347.917

0

12.347.917

10.000.000

9.000.000

56

0

8.999.944

99,99937000

0

8.999.944

0

8.999.944

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

10.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

42

0


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 58.777.150

OBLIGADO PARCIAL (3) -58.701.392

ACUMULADO (4)

64.300.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 64.000.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 0

ACUMULADO (6)

5.222.850

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 8,16070300

ACUMULADO (8)

5.222.850

PAGADO PARCIAL (7) 0

CONSTRUCCION CASA ACOGIDA ADULTO MAYOR EJECUCION Y MOVIMIENTO DE TIERRA Y DESPEJE DE ESCO MANTENCION Y MEJORAMIENTO DE CAMINOS COMUNALES (O CONSTRUCCIONES ACERAS VARIAS SECTORES 2013 PROVISION E INSTALACIÓN SEÑALETICAS CALLE CONSTRUCCION ALUMBRADO PUBLICO DIVERSOS SECTORES MEJORAMIENTO Y REPARACIÓN DE ESCUELAS ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN ESTACIONES ACONDICIONAMI MANTENIMIENTO Y REPARACION DE PARADEROS MEJORAMIENTO GIMNASIO MUNICIPAL CONSTRUCCION Y REPARACION DE AREAS VERDES MEJORAMIENTO CASONA LOS LIRIOS ILUMINACION PLAZAS Y ESPACIOS PUBLICOS REPARACION Y MEJORAMIENTO DIVERSAS MULTICANCHAS CONSTRUCCION CIERROS PERIMETRALES ESPACIOS PUBLICO REPOSICION SEDE COMUNITARIA SECTOR TOTIHUE PROVISION E INSTALACION BASUREROS CONSTRUCCION AREAS VERDES PISCINA MUNICIPAL CONST. SEDES COMUNITARIAS (EL ESFUERZO, LOS BOLDOS SEÑALIZACION DE TRANSITO MEJORAMIENTO CESFAM Y POSTA DE SALUD MUNICIPAL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION ESCUELA SUECIA TOTIHUE

50.000.000

43.000.000

635.706

0

42.364.294

98,52161000

0

42.364.294

0

42.364.294

50.000.000

60.000.000

2.255.201

-2.100.000

57.744.799

96,24133000

3.856.678

57.744.799

3.856.678

57.744.799

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

15.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

10.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

20.000.000

16.000.000

333.370

-3.001

15.666.630

97,91644000

0

15.666.630

0

15.666.630

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

5.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

10.000.000

1.400.000

81.242

0

1.318.758

94,19700000

0

1.318.758

0

1.318.758

20.000.000

10.000.000

58.237

-52.836

9.941.763

99,41763000

0

9.941.763

0

9.941.763

10.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

5.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

43

5.222.850


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 0

OBLIGADO PARCIAL (3) 0

ACUMULADO (4)

0

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 0

DEVENGADO PARCIAL (5) 0

ACUMULADO (6)

0

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 0

ACUMULADO (8)

0

PAGADO PARCIAL (7) 0

PLAN DE INVIERNO ESCUELA CAMPO LINDO 2014 PLAN DE INVIERNO ESCUELA SANTA AMALIA 2014 PLAN DE INVIERNO LICEO MUNICIPAL 2014 REPOSICION ACERAS ZONA URBANA COMUNA DE REQUINOA REPOSICION PARCIAL CUBIERTA ESCUELA SANTA AMALIA, ILUMINACION LOS BOLDOS Y OTROS SEMAFORIZACION CRUCE MURIALDO CON CAUPOLICAN LAS D OTRAS EDIFICACIONES

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

15.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

TERMINACION PISCINA MUNICIPAL POB. EL ESFURZO CONST. Y MEJOR. DE ALCANTARILLADO EDIFICACIONES MU CONST. PRE BASICA SANTA AMALIA REQUINOA EQUIPAMIENTO AREAS VERDES Y ZONAS DE EQUIPAMIENTO CONST. RESALTOS Y SEÑALETICA PARA REDUCCION DE VEL REPOSICION PARCIAL TEATRO MUNICIPAL MEJORAMIENTO SALA CUNA Y JARDIN PEQUEÑOS TESOROS 2% RECUP. ESPACIOS PUBLICOS ESTADIO MUNICIPAL HABILITACION ESPACIOS SALUDABLES COMUNA REQUINOA CONSTRUCCION SEDE COMUNAL ADULTO MAYOR REQUINOA CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO SOL. DEF. PROYECTOS RECUP. Y RECONST. PATRIMONIAL CONSTRUCCION 11 PARADEROS COMUNA DE REQUINOA HABILITACION PLAZA VILLA CANCILLER Y OTROS COMUNA PLAN NAC. ATENCION VETERINARIA CANINA FELINA 2018 MEJORAMIENTO PATIO SECTOR BASICA

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

15.000.000

7.200.000

2.498.702

-2.498.146

4.701.298

65,29581000

410.026

4.701.298

410.026

4.701.298

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2.598.000

98.000

98.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

44

0


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 0

OBLIGADO PARCIAL (3) 0

ACUMULADO (4)

0

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 0

DEVENGADO PARCIAL (5) 0

ACUMULADO (6)

0

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 0

ACUMULADO (8)

0

PAGADO PARCIAL (7) 0

MEJORAMIENTO ESCUELA EL RINCON GTO. MEJOR. INFRAESTRUCT. ESC. DAVID DEL CURTO TERMINAC. MEJ. ESTACIONAMIENTOS REQUINOA CENTRO NORMALIZACION DE ALCANTARILLADO VILLAS AMERICA VE CONSTRUCCIÓN BAHÍAS VARIOS SECTORES, REQUINOA REPOSICION ACERAS VARIOS SECTORES REQUINOA MEJOR. TRANSITO VARIOS SECTORES 2016 (APORTE MUN REEMPLAZO LUMINARIAS ALUMBRADO PUB. LED SECTOR MEJORAMIENTO PLAZA VILLA GIRASOLES REPOSICION DE VEREDAS COMUNA DE REQUINOA MEJORAMIENTO CENTRO DE SALUD FAMILIAR REQUINOA REPOSICION DE VEREDAS REQUINOA EQUIPAMIENTO

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

27.000.000

25.400.000

47.323

0

25.352.677

99,81369000

0

25.352.677

0

25.352.677

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

56.368.000

54.068.000

221

0

54.067.779

99,99959000

0

54.067.779

0

54.067.779

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

234.095.000

184.095.000

672.701

0

183.422.299

99,63459000

57.841.174

183.422.299

57.841.174

183.422.299

60.000.000

59.000.000

5.694.971

-5.622.313

53.305.029

90,34750000

0

53.305.029

0

53.305.029

16.400.000

16.400.000

168.084

0

16.231.916

98,97510000

0

16.231.916

0

16.231.916

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

EQUIPOS

5.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

VEHÍCULOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

OTROS GASTOS

90.000.000

150.405.000

89.695.378

-18.010.055

60.709.622

40,36410000

2.440.095

60.709.622

2.440.095

60.709.622

C X P PRÉSTAMOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

HIPOTECARIOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

POR ANTICIPOS A CONTRATISTAS POR ANTICIPOS POR CAMBIO DE RESIDENCIA POR VENTAS A PLAZO

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

C X P TRANSFERENCIAS DE CAPITAL AL SECTOR PRIVADO

50.000.000

32.000.000

15.582.900

0

16.417.100

51,30344000

0

16.417.100

0

16.417.100

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS A LOS SERVICIOS REGIONALES DE VIVIENDA Y URBANIZAC PROGRAMA PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS APORTE ADICIONAL PROYECTO HABITACIONAL CHUMAQUITO PROGRAMA REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

50.000.000

32.000.000

15.582.900

0

16.417.100

51,30344000

0

16.417.100

0

16.417.100

50.000.000

21.000.000

14.611.000

0

6.389.000

30,42381000

0

6.389.000

0

6.389.000

40.000.000

21.000.000

14.611.000

0

6.389.000

30,42381000

0

6.389.000

0

6.389.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

45

0


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PROYECTOS URBANOS A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS C X P SERVICIO DE LA DEUDA AMORTIZACIÓN DEUDA INTERNA EMPRÉSTITOS CRÉDITOS DE PROVEEDORES INTERESES DEUDA INTERNA EMPRÉSTITOS CRÉDITOS DE PROVEEDORES OTROS GASTOS FINANCIEROS DEUDA INTERNA EMPRÉSTITOS CRÉDITOS PROVEEDORES DEUDA FLOTANTE

DE

SALDO PRESUPUES. (1-4) 0

OBLIGADO PARCIAL (3) 0

ACUMULADO (4)

10.000.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 0

DEVENGADO PARCIAL (5) 0

ACUMULADO (6)

0

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 0

ACUMULADO (8)

0

PAGADO PARCIAL (7) 0

0

11.000.000

971.900

0

10.028.100

91,16454000

0

10.028.100

0

10.028.100

140.000.000

49.320.000

19.413.327

1.823.298

29.906.673

60,63802000

1.823.298

29.906.673

1.823.298

29.906.673

20.000.000

21.000.000

3.923.155

1.442.354

17.076.845

81,31831000

1.442.354

17.076.845

1.442.354

17.076.845

0 20.000.000

0

0

0

21.000.000

3.923.155

1.442.354

0

0

0

0

0

0

17.076.845

81,31831000

1.442.354

17.076.845

1.442.354

17.076.845

20.000.000

20.000.000

15.489.784

380.944

4.510.216

22,55108000

380.944

4.510.216

380.944

4.510.216

0

0

20.000.000

20.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

15.489.784

380.944

4.510.216

22,55108000

380.944

4.510.216

380.944

4.510.216

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

100.000.000

8.320.000

388

0

8.319.612

99,99534000

0

8.319.612

0

8.319.612

SALDO FINAL DE CAJA

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

OTROS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

TOTAL

7.525.529.000

7.016.417.000

1.283.073.509

312.056.692

5.733.343.491

81,71326000

741.748.319

5.733.343.491

748.849.235

5.733.343.491

BALANCE PRESUPUESTARIO DE GASTOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2020 DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 1.283.073.509

OBLIGADO PARCIAL (3) 312.056.692

ACUMULADO (4)

7.525.529.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 7.016.417.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 741.748.319

ACUMULADO (6)

5.733.343.491

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 81,71326000

ACUMULADO (8)

5.733.343.491

PAGADO PARCIAL (7) 748.849.235

ACREEDORES PRESUPUESTARIOS 121.. C X P GASTOS EN PERSONAL C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL C X P TRANSFERENCIAS CORRIENTES C X P ÍNTEGROS AL FISCO C X P OTROS GASTOS CORRIENTES C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS C X P INICIATIVAS DE INVERSIÓN C X P PRÉSTAMOS

1.971.360.000

1.933.160.000

57.812.187

205.626.612

1.875.347.813

97,00945000

223.672.526

1.875.347.813

223.672.526

1.875.347.813

2.780.029.000

2.680.076.000

747.561.714

21.542.189

1.932.514.286

72,10670000

238.295.055

1.932.514.286

241.622.107

1.932.514.286

0

41.000.000

12.125.425

8.583.903

28.874.575

70,42579000

8.583.903

28.874.575

8.583.903

28.874.575

1.398.379.000

1.380.895.000

227.000.025

151.136.028

1.153.894.975

83,56139000

159.357.362

1.153.894.975

159.357.362

1.153.894.975

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

4.500.000

18.500.000

11.747.264

228.273

6.752.736

36,50127000

228.273

6.752.736

228.273

6.752.736

163.500.000

141.000.000

15.784.803

21.186.091

125.215.197

88,80511000

43.868.166

125.215.197

45.269.986

125.215.197

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.017.761.000

740.466.000

176.045.864

-98.069.702

564.420.136

76,22499000

65.919.736

564.420.136

68.291.780

564.420.136

C X P TRANSFERENCIAS DE CAPITAL C X P SERVICIO DE LA DEUDA SALDO FINAL DE CAJA

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

50.000.000

32.000.000

15.582.900

0

16.417.100

51,30344000

0

16.417.100

0

16.417.100

140.000.000

49.320.000

19.413.327

1.823.298

29.906.673

60,63802000

1.823.298

29.906.673

1.823.298

29.906.673

TOTAL

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

7.525.529.000

7.016.417.000

1.283.073.509

312.056.692

5.733.343.491

81,71326000

741.748.319

5.733.343.491

748.849.235

5.733.343.491

46

5.733.343.491


BALANCE PRESUPUESTARIO DE GASTOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2020 DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 1.283.073.509

OBLIGADO PARCIAL (3) 312.056.692

ACUMULADO (4)

7.525.529.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 7.016.417.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 741.748.319

ACUMULADO (6)

5.733.343.491

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 81,71326000

ACUMULADO (8)

5.733.343.491

PAGADO PARCIAL (7) 748.849.235

ACREEDORES PRESUPUESTARIOS 121.. C X P GASTOS EN PERSONAL PERSONAL DE PLANTA PERSONAL A CONTRATA OTRAS REMUNERACIONES OTRAS GASTOS EN PERSONAL C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO ALIMENTOS Y BEBIDAS TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES MATERIALES DE USO O CONSUMO SERVICIOS BÁSICOS MANTENIMIENTO Y REPARACIONES PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN SERVICIOS GENERALES ARRIENDOS

1.971.360.000

1.933.160.000

57.812.187

205.626.612

1.875.347.813

97,00945000

223.672.526

1.875.347.813

223.672.526

1.875.347.813

1.429.100.000

1.350.500.000

16.490.085

163.771.339

1.334.009.915

98,77896000

163.771.339

1.334.009.915

163.771.339

1.334.009.915

260.200.000

357.000.000

29.450.905

37.575.220

327.549.095

91,75045000

37.575.220

327.549.095

37.575.220

327.549.095

112.500.000

116.700.000

8.023.130

2.725.242

108.676.870

93,12499000

10.817.802

108.676.870

10.817.802

108.676.870

169.560.000

108.960.000

3.848.067

1.554.811

105.111.933

96,46837000

11.508.165

105.111.933

11.508.165

105.111.933

2.780.029.000

2.680.076.000

747.561.714

21.542.189

1.932.514.286

72,10670000

238.295.055

1.932.514.286

241.622.107

1.932.514.286

1.000.000

1.000.000

155.786

0

844.214

84,42140000

0

844.214

0

844.214

32.170.000

9.350.000

198.440

0

9.151.560

97,87765000

0

9.151.560

66.105

9.151.560

27.500.000

21.500.000

1.414.328

5.030.000

20.085.672

93,42173000

7.530.000

20.085.672

7.530.000

20.085.672

123.475.000

123.590.000

27.982.832

6.050.509

95.607.168

77,35834000

13.270.587

95.607.168

13.363.088

95.607.168

450.000.000

499.000.000

72.788.121

20.078.936

426.211.879

85,41320000

29.019.498

426.211.879

30.825.198

426.211.879

102.000.000

107.500.000

35.342.281

2.117.673

72.157.719

67,12346000

4.238.318

72.157.719

4.437.048

72.157.719

44.275.000

24.838.000

4.741.305

-208.696

20.096.695

80,91109000

2.321.628

20.096.695

2.619.128

20.096.695

1.247.345.000

1.227.125.000

516.469.869

-34.770.953

710.655.131

57,91220000

84.996.235

710.655.131

85.596.235

710.655.131

SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES PREVISIONALES PRESTACIONES SOCIALES DEL EMPLEADOR C X P TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PRIVADO

77.500.000

76.075.000

16.805.284

3.946.013

59.269.716

77,90958000

6.556.013

59.269.716

6.691.013

59.269.716

22.100.000

30.000.000

13.008.500

7.691.134

16.991.500

56,63833000

7.691.134

16.991.500

7.691.134

16.991.500

584.064.000

502.683.000

42.945.974

4.825.481

459.737.026

91,45665000

75.594.550

459.737.026

75.594.550

459.737.026

68.600.000

57.415.000

15.708.994

6.782.092

41.706.006

72,63956000

7.077.092

41.706.006

7.208.608

41.706.006

0

41.000.000

12.125.425

8.583.903

28.874.575

70,42579000

8.583.903

28.874.575

8.583.903

28.874.575

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

41.000.000

12.125.425

8.583.903

28.874.575

70,42579000

8.583.903

28.874.575

8.583.903

28.874.575

1.398.379.000

1.380.895.000

227.000.025

151.136.028

1.153.894.975

83,56139000

159.357.362

1.153.894.975

159.357.362

1.153.894.975

299.266.000

251.482.000

130.365.617

10.485.211

121.116.383

48,16105000

17.964.819

121.116.383

17.964.819

121.116.383

47

5.733.343.491


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 96.634.408

OBLIGADO PARCIAL (3) 140.650.817

ACUMULADO (4)

1.099.113.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 1.129.413.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 141.392.543

ACUMULADO (6)

1.032.778.592

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 91,44384000

ACUMULADO (8)

1.032.778.592

PAGADO PARCIAL (7) 141.392.543

A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS C X P ÍNTEGROS AL FISCO IMPUESTOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

C X P OTROS GASTOS CORRIENTES DEVOLUCIONES

4.500.000

18.500.000

11.747.264

228.273

6.752.736

36,50127000

228.273

6.752.736

228.273

6.752.736

2.000.000

2.000.000

260.654

165.453

1.739.346

86,96730000

165.453

1.739.346

165.453

1.739.346

COMPENSACIONES POR DAÑOS A TERCEROS Y/O A LA PROPI APLICACIÓN FONDOS DE TERCEROS C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS TERRENOS

0

13.000.000

10.715.000

0

2.285.000

17,57692000

0

2.285.000

0

2.285.000

2.500.000

3.500.000

771.610

62.820

2.728.390

77,95400000

62.820

2.728.390

62.820

2.728.390

163.500.000

141.000.000

15.784.803

21.186.091

125.215.197

88,80511000

43.868.166

125.215.197

45.269.986

125.215.197

30.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

EDIFICIOS

10.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

VEHÍCULOS

50.000.000

39.000.000

72.006

0

38.927.994

99,81537000

0

38.927.994

0

38.927.994

MOBILIARIO Y OTROS MÁQUINAS Y EQUIPOS EQUIPOS INFORMÁTICOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS COMPRA DE TÍTULOS Y VALORES COMPRA DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL OTROS ACTIVOS FINANCIEROS C X P INICIATIVAS DE INVERSIÓN ESTUDIOS BÁSICOS

15.000.000

30.000.000

1.709.879

-620.216

28.290.121

94,30040000

17.214.350

28.290.121

17.214.350

28.290.121

20.500.000

19.000.000

4.996.703

6.435.001

14.003.297

73,70156000

10.331.170

14.003.297

10.331.170

14.003.297

18.000.000

24.000.000

4.286.932

6.544.351

19.713.068

82,13779000

6.858.928

19.713.068

6.858.928

19.713.068

10.000.000

19.000.000

693.046

8.826.955

18.306.954

96,35239000

8.826.955

18.306.954

8.826.955

18.306.954

10.000.000

10.000.000

4.026.237

0

5.973.763

59,73763000

636.763

5.973.763

2.038.583

5.973.763

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.017.761.000

740.466.000

176.045.864

-98.069.702

564.420.136

76,22499000

65.919.736

564.420.136

68.291.780

564.420.136

50.000.000

13.000.000

4.907.411

-2.454.508

8.092.589

62,25068000

1.371.763

8.092.589

3.743.807

8.092.589

PROYECTOS

967.761.000

727.466.000

171.138.453

-95.615.194

556.327.547

76,47472000

64.547.973

556.327.547

64.547.973

556.327.547

C X P PRÉSTAMOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

HIPOTECARIOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

POR ANTICIPOS A CONTRATISTAS POR ANTICIPOS POR CAMBIO DE RESIDENCIA POR VENTAS A PLAZO

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

48

1.032.778.592


DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

SALDO PRESUPUES. (1-4) 15.582.900

OBLIGADO PARCIAL (3) 0

ACUMULADO (4)

50.000.000

PRESUPUESTO VIGENTE (1) 32.000.000

DEVENGADO PARCIAL (5) 0

ACUMULADO (6)

16.417.100

% OBLIGADO A LA FECHA (4) / (1) 51,30344000

ACUMULADO (8)

16.417.100

PAGADO PARCIAL (7) 0

C X P TRANSFERENCIAS DE CAPITAL AL SECTOR PRIVADO A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS C X P SERVICIO DE LA DEUDA AMORTIZACIÓN DEUDA INTERNA INTERESES DEUDA INTERNA OTROS GASTOS FINANCIEROS DEUDA INTERNA DEUDA FLOTANTE

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

50.000.000

32.000.000

15.582.900

0

16.417.100

51,30344000

0

16.417.100

0

16.417.100

140.000.000

49.320.000

19.413.327

1.823.298

29.906.673

60,63802000

1.823.298

29.906.673

1.823.298

29.906.673

20.000.000

21.000.000

3.923.155

1.442.354

17.076.845

81,31831000

1.442.354

17.076.845

1.442.354

17.076.845

20.000.000

20.000.000

15.489.784

380.944

4.510.216

22,55108000

380.944

4.510.216

380.944

4.510.216

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

SALDO FINAL DE CAJA OTROS

100.000.000

8.320.000

388

0

8.319.612

99,99534000

0

8.319.612

0

8.319.612

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

TOTAL

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

7.525.529.000

7.016.417.000

1.283.073.509

312.056.692

5.733.343.491

81,71326000

741.748.319

5.733.343.491

748.849.235

5.733.343.491

49

16.417.100


Gestión Financiera Departamento de Educación El Balance de Ejecución Presupuestaria Acumulado del Departamento de Educación Municipal del año 2020 muestra el movimiento financiero ocurrido durante el año recién pasado. En el departamento de Educación se llevan a cabo programas y proyectos con recursos traspasados por el Ministerio LEY SEP., subvención PIE., Subvención FAGEM., subvención de Mantenimiento, aporte Municipal, las transferencias de la JUNJI, recursos que deben ser gestionados por unidad educativa o en su caso por sala cuna. Por aplicación de la ley N. 20.248 Subvención de Educación Preferencial (Ley SEP), 2020 se percibió la suma de M$.1.098.889.533- incluyendo saldo año 2019 para la ejecución de los planes y programas se invirtieron M$ 939.731.468.- lo que significa un 85.51% de gestión de recursos. Los recursos recibidos por Subvención Escolaridad M$ 3.215.579, Ley SEP de M$1.083.410.- Fondo de Apoyo al Mejoramiento de la Gestión Municipal por M$404.539.-, Transferencia JUNJI M$ 534.388.INFORME GENERAL PRESUPUESTARIO AL MES DE DICIEMBRE 2020 INGRESOS CUENTA

DENOMINACION

PRESUPUESTO VIGENTE

115-05-00-000-000-000

C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES

5.962.900.000

5.734.063.606

228.836.394

96,16

115-05-03-000-000-000

DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS

5.962.900.000

5.734.063.606

228.836.394

96,16

115-05-03-003-000-000

DE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBVENCIÓN FISCAL MENSUAL DE ESCOLARIDAD SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIALLEY 20.248 DE ESCOL SUVBENCION ESCOLAR PREFERENCIAL LEY 20.248 OTRAS

4.684.460.000

4.561.928.055

122.531.945

97,38

115-05-03-003-004-000 115-05-03-003-999-000 115-05-03-004-000-000 115-05-03-004-001-000 115-05-03-009-000-000 115-05-03-009-001-000 115-05-03-099-000-000 115-05-03-101-000-000 115-08-00-000-000-000 115-08-01-000-000-000

3.215.578.612

34.481.388

98,94

248.700.000

213.229.504

35.470.496

85,74

1.093.000.000

1.083.409.734

9.590.266

99,12

92.700.000

49.710.205

42.989.795

53,62

535.500.000 535.500.000

DE LA DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA FONDO DE APOYO A LA EDUCACION PUBLICA DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS

444.540.000

DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS A SU C X C OTROS INGRESOS CORRIENTES

115-08-99-000-000-000 115-08-99-999-000-000

OTROS

115-15-00-000-000-000

SALDO INICIAL DE CAJA

115-08-01-002-000-000

3.250.060.000

DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES CONVENIOS EDUCACIÓN PREBÁSICA

RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICENCIAS MÉDICAS RECUPERACIONES ART. 12 LEY N° 18.196 OTROS

TOTAL

1.118.615.541

PORCENT AJE 84,25

DEUDORES PRESUPUESTARIOS 111

115-05-03-003-002-000

5.985.121.459

SALDO

115-00-00-000-000-000

115-05-03-003-001-000

7.103.737.000

INGRESOS PERCIBIDOS

534.388.010 404.539.410

1.111.990 1.111.990 40.000.590

99,79 99,79 91,00

444.540.000

404.539.410

40.000.590

91,00

167.600.000

102.408.131

65.191.869

61,10

130.800.000

130.800.000

-

100,00

310.000.000

251.057.853

58.942.147

80,99

300.000.000

249.571.014

50.428.986

83,19

300.000.000 10.000.000 10.000.000 830.837.000 7.103.737.000

50

534.388.010

249.571.014 1.486.839 1.486.839 5.985.121.459

50.428.986 8.513.161 8.513.161

83,19 14,87 14,87

830.837.000

-

1.118.615.541

84,25


Ingresos por Subvenciones DAEM 2020 SEP

Mantención

FAEP

Proretención

PIE

JUNJI

Sub. General

$ 1.098.889.533 18% $ 34.165.354 1% $ 809.308.327 13%

$ 3.215.578.612 53%

$ 19.759.772 0% $ 347.617.852 6% $ 534.388.010 9%

EGRESOS CUENTA

DENOMINACION

PRESUPUESTO VIGENTE 7.103.737.000

INGRESOS PERCIBIDOS 5.959.108.420

215-00-00-000-000-000 215-21-00-000-000-000

ACREEDORES PRESUPUESTARIOS 121.. C X P GASTOS EN PERSONAL

215-21-01-000-000-000

5.220.637.000

PERSONAL DE PLANTA

215-21-01-001-000-000

SUELDOS Y SOBRESUELDOS

215-21-01-001-001-000

SUELDOS BASE

215-21-01-001-009-000

ASIGNACIONES ESPECIALES

215-21-01-001-009-004

BONIFICACIÓN ESPECIAL PROFESORES ENCARGADOS DE ESC ASIGNACIÓN DE MOVILIZACIÓN

7.100.000

ASIGNACIÓN DE MOVILIZACIÓN, ART. 97, LETRA B), LEY ASIGNACION DE EXPERIENCIA

2.100.000

1.774.644

325.356

84,51

296.600.000

294.237.614

2.362.386

99,20

396.900.000

396.566.014

333.986

99,92

100.900.000

100.012.030

887.970

99,12

215-21-01-001-011-000 215-21-01-001-011-001 215-21-01-001-046-000 215-21-01-001-047-000 215-21-01-001-048-000 215-21-01-001-049-000

ASIGNACION POR TRAMOS DE DESARROLLO PROFESIONAL ASIGNACION RECONOCIMIENTO DOCENCIA ALUMNO PRIORITA ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD DIRECTIVA Y TECNICO

SALDO

PORCENTAJE

1.144.628.580

83,89

5.014.028.704

206.608.296

96,04

2.200.700.000

2.140.281.109

60.418.891

97,25

2.066.200.000

2.032.279.438

33.920.562

98,36

836.000.000 7.100.000

2.100.000

32.900.000

51

819.791.223 5.012.985 5.012.985

1.774.644

30.727.098

16.208.777 2.087.015 2.087.015

325.356

2.172.902

98,06 70,61 70,61

84,51

93,40


CUENTA

DENOMINACION

215-21-01-001-049-001

215-21-01-001-999-000

ASIGNACION POR RESPONSABILIDAD DIRECTIVA BONIFICACION POR RECONOCIMIENTO PROFESIONAL BONIFICACION DE EXCELENCIA ACADEMICA OTRAS ASIGNACIONES3

215-21-01-002-000-000

APORTES DEL EMPLEADOR

215-21-01-002-002-000 215-21-01-003-000-000

OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES ASIGNACIONES POR DESEMPEÑO

215-21-01-003-002-000

DESEMPEÑO COLECTIVO

215-21-01-003-002-003

ASIGNACIÓN DE DESARROLLO Y ESTÍMULO AL DESEMPEÑO C DESEMPEÑO INDIVIDUAL

7.600.000

45.800.000

215-21-01-004-000-000

ASIGNACIÓN ESPECIAL DE INCENTIVO PROFESIONAL, ART. REMUNERACIONES VARIABLES

215-21-01-004-005-000

TRABAJOS EXTRAORDINARIOS

1.100.000

215-21-01-005-000-000

AGUINALDOS Y BONOS

25.400.000

7.103.156

18.296.844

27,97

215-21-01-005-001-000

AGUINALDOS

23.900.000

5.603.156

18.296.844

23,44

215-21-01-005-001-001

AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS

7.960.000

215-21-01-005-001-002

AGUINALDO DE NAVIDAD

15.940.000

215-21-01-005-002-000

BONOS DE ESCOLARIDAD

1.500.000

215-21-02-000-000-000

PERSONAL A CONTRATA

510.637.000

449.378.373

61.258.627

88,00

215-21-02-001-000-000

SUELDOS Y SOBRESUELDOS

463.937.000

433.765.091

30.171.909

93,50

215-21-02-001-001-000

SUELDOS BASE

245.037.000

224.631.115

20.405.885

91,67

215-21-02-001-044-000

ASIGNACION DE EXPERIENCIA

31.400.000

30.504.016

895.984

97,15

215-21-02-001-045-000

49.600.000

46.867.039

2.732.961

94,49

22.300.000

21.945.657

354.343

98,41

215-21-02-001-999-000

ASIGNACION POR TRAMOS DE DESARROLLO PROFESIONAL ASIGNACION RECONOCIMIENTO DOCENCIA ALUMNO PRIORITA ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD DIRECTIVA Y TECNICO ASIGNACION POR RESPONSABILIDAD TECNICO PEDAGOGICA BONIFICACION POR RECONOCIMIENTO PROFESIONAL ASIGNACION DE EXCELENCIA ACADEMICA OTRAS ASIGNACIONES4

215-21-02-002-000-000

APORTES DEL EMPLEADOR

215-21-02-002-002-000 215-21-02-003-000-000

OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES ASIGNACIONES POR DESEMPEÑO

215-21-02-003-002-000

DESEMPEÑO COLECTIVO

215-21-02-003-002-003

ASIGNACIÓN DE DESARROLLO Y ESTÍMULO AL DESEMPEÑO C DESEMPEÑO INDIVIDUAL

6.000.000

ASIGNACIÓN ESPECIAL DE INCENTIVO PROFESIONAL, ART.

11.000.000

215-21-01-001-050-000 215-21-01-001-051-000

215-21-01-003-003-000 215-21-01-003-003-003

215-21-02-001-046-000 215-21-02-001-047-000

215-21-02-001-047-002

215-21-02-001-048-000 215-21-02-001-049-000

215-21-02-003-003-000 215-21-02-003-003-002

PRESUPUESTO VIGENTE 32.900.000

INGRESOS PERCIBIDOS 30.727.098

350.900.000

SALDO

PORCENTAJE

2.172.902

93,40

350.033.018

866.982

99,75

31.800.000

23.719.498

8.080.502

74,59

11.000.000

10.405.314

594.686

94,59

54.600.000 54.600.000

52.702.085 52.702.085

1.897.915 1.897.915

96,52 96,52

53.400.000

48.196.430

5.203.570

90,26

7.600.000

3.527.176

4.072.824

46,41

45.800.000

3.527.176 44.669.254 44.669.254

1.100.000

9.200.000

4.072.824 1.130.746 1.130.746 -

-

1.100.000 1.100.000

5.603.156

2.356.844

-

15.940.000

1.500.000

-

7.704.048

1.495.952

46,41 97,53 97,53 -

70,39 100,00

83,74

9.200.000

7.704.048

1.495.952

83,74

99.400.000

97.496.936

1.903.064

98,09

6.000.000

4.616.280

1.383.720

76,94

1.000.000

-

1.000.000 12.300.000 12.300.000

11.490.735 11.490.735

809.265

93,42

809.265

93,42

17.000.000

1.524.290

15.475.710

8,97

6.000.000

1.524.290

4.475.710

25,40

1.524.290

11.000.000

52

4.475.710 -

-

11.000.000 11.000.000

25,40 -


CUENTA

DENOMINACION

215-21-02-004-000-000

REMUNERACIONES VARIABLES

PRESUPUESTO VIGENTE 2.100.000

215-21-02-004-005-000

TRABAJOS EXTRAORDINARIOS

2.100.000

215-21-02-005-000-000

AGUINALDOS Y BONOS

15.300.000

2.598.257

12.701.743

16,98

215-21-02-005-001-000

AGUINALDOS

13.400.000

2.289.014

11.110.986

17,08

215-21-02-005-001-001

AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS

3.110.000

820.986

73,60

215-21-02-005-001-002

AGUINALDO DE NAVIDAD

10.290.000

215-21-02-005-002-000

BONO DE ESCOLARIDAD

1.800.000

215-21-02-005-003-000

BONOS ESPECIALES

215-21-02-005-003-001

BONO EXTRAORDINARIO ANUAL

100.000

-

215-21-03-000-000-000

OTRAS REMUNERACIONES

2.509.300.000

2.424.369.222

84.930.778

96,62

215-21-03-004-000-000

2.486.200.000

2.403.515.491

82.684.509

96,67

215-21-03-004-001-000

REMUNERACIONES REGULADAS POR EL CÓDIGO DEL TRABAJO SUELDOS

59.120.175

97,46

215-21-03-004-002-000

APORTES DEL EMPLEADOR

85.700.000

85.135.666

564.334

99,34

215-21-03-004-004-000

AGUINALDOS Y BONOS

75.700.000

52.700.000

23.000.000

69,62

215-21-03-999-000-000

OTRAS

215-21-03-999-001-000

ASIGNACIÓN ART. 1, LEY Nº 19.464 C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO

23.100.000

29.000.000

215-22-03-000-000-000

VESTUARIO, ACCESORIOS Y PRENDAS DIVERSAS COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

215-22-03-001-000-000

PARA VEHÍCULOS

5.000.000

215-22-04-000-000-000

MATERIALES DE USO CONSUMO MATERIALES DE OFICINA

215-22-00-000-000-000 215-22-02-000-000-000 215-22-02-002-000-000

215-22-04-001-000-000

INGRESOS PERCIBIDOS -

2.324.800.000

23.100.000

O

PORCENTAJE

2.100.000 2.100.000

2.289.014 -

1.490.757 -

-

2.265.679.825

20.853.731 20.853.731

-

10.290.000

309.243

100.000 100.000

SALDO

17,18

100.000

2.246.269

-

90,28

2.246.269

90,28

1.503.300.000

715.622.938

787.677.062

47,60

29.000.000

12.727.746

16.272.254

43,89

5.000.000

485.900.000

12.727.746

16.272.254

5.000.000 5.000.000 277.876.480

-

43,89 100,00

-

100,00

208.023.520

57,19

38.600.000

21.392.577

17.207.423

55,42

TEXTOS Y OTROS MATERIALES DE ENSEÑANZA MATERIALES Y ÚTILES DE ASEO

242.100.000

117.725.703

124.374.297

48,63

93.200.000

79.291.245

13.908.755

85,08

75.000.000

52.349.980

22.650.020

69,80

24.800.000

3.573.995

21.226.005

14,41

5.000.000

68.900

4.931.100

1,38

3.000.000

2.004.374

995.626

66,81

215-22-04-999-000-000

INSUMOS, REPUESTOS Y ACCESORIOS COMPUTACIONALES MATERIALES PARA MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE IN REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA MANTENIMIENTO Y REPARA OTROS MATERIALES, REPUESTOS Y ÚTILES DIVERSOS OTROS

4.200.000

1.469.706

2.730.294

34,99

215-22-05-000-000-000

SERVICIOS BÁSICOS

215-22-05-001-000-000

ELECTRICIDAD

51.700.000

29.583.860

22.116.140

57,22

215-22-05-002-000-000

AGUA

48.400.000

31.864.820

16.535.180

65,84

215-22-05-003-000-000

GAS

8.600.000

137.878

8.462.122

1,60

215-22-05-004-000-000

CORREO

600.000

300.166

299.834

50,03

215-22-05-005-000-000

TELEFONÍA FIJA

6.600.000

4.888.092

1.711.908

74,06

215-22-05-006-000-000

TELEFONÍA CELULAR

6.000.000

1.430.457

4.569.543

23,84

215-22-05-007-000-000

ACCESO A INTERNET

61.000.000

32.625.074

28.374.926

53,48

215-22-04-002-000-000 215-22-04-007-000-000 215-22-04-009-000-000

215-22-04-010-000-000

215-22-04-011-000-000 215-22-04-012-000-000

184.600.000

53

101.276.889

83.323.111

54,86


CUENTA

DENOMINACION

215-22-05-999-000-000

OTROS

215-22-06-000-000-000

215-22-06-999-000-000

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EDIFICACIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN MOBILIARIOS Y OTROS MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS D OTROS

215-22-07-000-000-000

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

215-22-07-001-000-000

SERVICIOS DE PUBLICIDAD

1.000.000

215-22-07-002-000-000

SERVICIOS DE IMPRESIÓN

8.400.000

215-22-08-000-000-000

SERVICIOS GENERALES

215-22-08-001-000-000

SERVICIOS DE ASEO

72.600.000

34.627.515

215-22-08-002-000-000

SERVICIOS DE VIGILANCIA

6.400.000

6.388.608

11.392

99,82

215-22-08-007-000-000

PASAJES, FLETES Y BODEGAJES

1.100.000

622.826

477.174

56,62

215-22-08-999-000-000

OTROS

8.200.000

7.371.365

828.635

89,89

215-22-09-000-000-000

ARRIENDOS

215-22-09-003-000-000

ARRIENDO DE VEHÍCULOS

215-22-10-000-000-000 215-22-10-002-000-000

SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS

215-22-10-999-000-000

OTROS

215-22-11-000-000-000 215-22-11-002-000-000

SERVICIOS TÉCNICOS PROFESIONALES CURSOS DE CAPACITACIÓN

215-22-11-999-000-000

OTROS

215-22-12-000-000-000 215-22-12-002-000-000

OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO GASTOS MENORES

20.700.000

215-22-12-004-000-000

INTERESES, MULTAS Y RECARGOS

3.500.000

215-22-12-999-000-000

OTROS

1.200.000

215-23-00-000-000-000

C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES SOCIALES DEL EMPLEADOR OTRAS INDEMNIZACIONES

215-22-06-001-000-000 215-22-06-002-000-000 215-22-06-003-000-000 215-22-06-004-000-000

215-23-03-000-000-000 215-23-03-004-000-000 215-29-00-000-000-000

PRESUPUESTO VIGENTE 1.700.000

215-29-05-001-000-000

MAQUINAS Y EQUIPOS OFICINA EQUIPOS INFORMÁTICOS

215-29-06-001-000-000 215-29-07-000-000-000 215-29-07-001-000-000

5.000.000

2.918.765

2.081.235

58,38

6.900.000

1.720.145

5.179.855

24,93

11.000.000

1.611.872

9.388.128

14,65

2.400.000

-

2.400.000

7.900.000 7.800.000 100.000

MÁQUINAS Y EQUIPOS

239.000.000

5.861.445

3.538.555

62,36

947.061

52.939

94,71

4.914.384

3.485.616

58,50

49.010.314

71.684.999 71.684.999 5.474.351 5.472.316 2.035 76.167.353

39.289.686 37.972.485

205.715.001 205.715.001 2.425.649

55,50 47,70

25,84 25,84 69,30

2.327.684

70,16

97.965

2,04

162.832.647

31,87

168.000.000

56.972.808

111.027.192

33,91

71.000.000

19.194.545

51.805.455

27,03

25.400.000

15.958.054 15.617.904 -

9.441.946

62,83

5.082.096

75,45

3.500.000

-

340.150

859.850

28,35

145.000.000

80.000.000

65.000.000

55,17

145.000.000

80.000.000

65.000.000

55,17

145.000.000 234.800.000 100.000.000 49.800.000

DE

62,47 70,05

277.400.000

215-29-05-000-000-000

56.814.693

26,27

37.765.475

277.400.000

215-29-04-000-000-000

1.253.458

PORCENTAJE

88.334.525

88.300.000

Y

94.585.307

SALDO

126.100.000

9.400.000

C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS MOBILIARIO Y OTROS

215-29-06-000-000-000

151.400.000

INGRESOS PERCIBIDOS 446.542

49.800.000 71.000.000

80.000.000 149.456.778 43.749.951 30.867.472 30.867.472 67.834.800

EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFERICOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS

71.000.000

PROGRAMAS COMPUTACIONALES TOTAL

14.000.000

7.004.555

7.103.737.000

5.959.108.420

14.000.000

54

67.834.800 7.004.555

65.000.000 85.343.222 56.250.049 18.932.528 18.932.528 3.165.200 3.165.200 6.995.445

55,17 63,65 43,75 61,98 61,98 95,54 95,54 50,03

6.995.445

50,03

1.144.628.580

83,89


Principales Egresos Materiales de oficnia

Textos y materiales de enseñanza

Materiales y útiles de aseo

Insumos computacionales

Consumos básicos

Mantenciones y reparaciones establecimientos

Transporte escolar

Servicios técnicos y profesionales

Otras indemnizaciones Equipos informáticos

Mobiliario $ 67.834.800 9%

$ 21.392.577 3%

$ 117.725.703 16%

$ 43.749.951 6%

$ 19.291.245 2%

$ 80.000.000 11%

$ 52.349.980 7%

$ 76.167.353 10%

$ 101.276.889 13% $ 71.684.999 10%

$ 94.585.307 13%

Análisis de Incidencia a) Ingresos Porcentuales Clasificación Presupuestaria Ítem

Denominación

Ingresos Percibidos M$ 2020

%

05

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

5.734.064

84.13

08

C X C OTROS INGRESOS CORRIENTE

251.058

3.68

15

SALDO INICIAL DE CAJA

830.837

12.19

6.815.959

100.00%

TOTAL

830.837

251.058

TRANSF. CORRIENTES

5.734.064

55


Del análisis de los ingresos percibidos se puede observar que el ítem de mayor movimiento durante el año 2020 fue el de Transferencias corrientes ítem 05 como por Subvención de Escolaridad, transferencias JUNJI, Transferencias Municipales y Otros aportes de Otros Organismos. a.1). - Ítem 05 Transferencias Corrientes Clasificación Presupuestaria Ítem

Denominación

Ingresos Percibidos M$ 2020

%

03

DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACI

4.561.929

79.56

04

DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES

534.388

9.32

09

DE LA DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA

404.539

7.05

99

DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS

102.408

1.79

101

DE LA MUNICIPALIDAD SERVICIOS

130.800

2.28

Total Ítem 05

5.734.064

100.00%

Estas asignaciones representan el 84.13% del total de los ingresos percibidos durante el año 2020 según lo muestra el Balance de Ejecución Presupuestaria, 79.56% corresponde a los ingresos por subvención de escolaridad y subvención preferencial (Ley SEP), un 2.28% corresponde al aporte Municipal para el año 2020, los ingresos por transferencias JUNJI son un 9.32% de Otras Entidades Públicas un 1.79% que corresponde a bonos legales y un 7.05% por FAEP a.2). - Ítem 08 Cuentas por Cobrar de Otros Ingresos Corrientes Clasificación Presupuestaria Ítem

Denominación

Ingresos Percibidos M$ 2020

%

08

RECUPER. REEMBOLSOS LICENCIAS

249.571

99.41

99

OTROS

1.487

0.59

Total Ítem 03

251.058

100.00%

Durante el año 2020 se recibieron un total de334 Licencias Médicas de las cuales se obtuvo como ingresos por devolución un 3.68% del total de los ingresos del 2020

b). - Egresos Porcentuales Clasificación Presupuestaria Denominación Ítem

Gasto Devengada M$ 2020

%

21

C X P GASTOS EN PERSONAL

5.014.029

84.14

22

C X P BIENES Y SERVICIOS DE CO

715.623

12.01

23

C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD

80.000

1.34

29

C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS N

149.456

2.51

TOTAL EGRESOS

5.959.108

100.00%

56


6000000 5000000 4000000 3000000 2000000 1000000 0

EGRESOS

De un análisis de los ítems que se indican, hay dos ítems que concentran un 96.15% del total de gastos, fue el ítem 21 cuentas por pagar de gastos en personal con un 84.14% y el ítem 22 cuentas por pagar de bienes y servicios de consumo con un 12.01%.

b.1). -Ítem 21 Gastos en Personal Clasificación Denominación Presupuestaria Ítem

Gasto Devengada M$ 2020

%

01

PERSONAL DE PLANTA

2.140.281

42.69

02

PERSONAL A CONTRATA

449.379

8.96

03

OTRAS REMUNERACIONES

2.424.369

48.35

Total Ítem 21

5.014.029

100.00%

Los gastos en personal son un 84.14% del total de gastos año 2020. En el ítem Personal de Planta es el gasto considerado por el personal Docente Titular de los Establecimientos y DAEM, con un 42.69%, los docentes a contrata con un 8.96% y en otras remuneraciones con un 48.35% correspondiente a las remuneraciones del personal asistente de la Educación, personal DAEM, extrasistema y el personal de las salas cunas y jardines de la JUNJI.

57


b.2).- Ítem 22 Bienes y Servicios de Consumo Clasificación Presupuestaria Denominación Ítem 01 ALIMENTOS Y BEBIDAS 02 TEXTILES VESTUARIO Y CALZADO

Gasto 2020

Devengada

M$

%

0 12.728

0.00 1.78

5.000

0.70

277.877

38.83

101.277

14.15

94.585

13.22

07

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES MATERIALES DE USO O CONSUMO SERVICIOS BÁSICOS MANTENIMIENTO Y REPARACIONES PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

5.862

0.82

08

SERVICIOS GENERALES

49.010

6.85

09

ARRIENDOS SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEG. SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESION OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVI Total Ítem 22

71.685

10.02

5.474

0.76

76.167

10.64

15.958

2.23

715.623

100.00%

03 04 05 06

10 11 12

Los gastos por bienes y servicios representan un 12.04% del total de gastos del 2020, los mayores porcentajes de gastos son en el ítem 04 materiales de uso o consumo con un 38.83% siendo el mayor gasto por textos y otros materiales de enseñanza con recursos SEP, además en el ítem de arriendo con un 10.02% por arriendo de vehículos para movilización escolar, en servicios básicos por servicios establecimientos, biblioteca, jardines y DAEM con un 14.15%. Por Servicios Técnicos y Profesionales 10.64%

b.3). -Ítem 23 Cuentas por Pagar Prestaciones de Seguridad Clasificación Presupuestaria Ítem 23

Denominación

Gasto Devengada M$ 2020

%

DESAHUCIOS E INDEMNIZACIONES

80.000

1000

Total Ítem 23

80.000

b.4). -Ítem 29 Cuentas por Pagar Adquisición de Activos No Financieros Clasificación Denominación Gasto Devengada M$ 2020 Presupuestaria Ítem 04 MOBILIARIO Y OTROS 43.750 05 MAQUINAS Y EQUIPOS 30.867 06 EQUIPOS INFORMATICOS 67.835 07 PROGRAMAS INFORMATICOS 7.005 Total Ítem 29 149.457

58

100.00

%

29.27 20.65 45.39 4.69 100.00%


El Ítem 29 Cuentas por Pagar de Activos No Financieros corresponde al 2.51% del total de gastos del 2020. El gasto Mobiliario fue de M$43750 con un 29.27% con cargo a Ley SEP, y FAEP del total de gastos de Adquisición. El gasto en equipos informáticos fue de M$67.835 con un 45.39% Unidad de Adquisiciones La Unidad de Adquisiciones e Inventario tiene por objetivo proveer a las Escuelas Municipales. Jardines- Salas Cunas y al DAEM, elementos necesarios para un óptimo funcionamiento. Durante el año 2020, el Departamento de Educación de la I. Municipalidad de Requínoa a través de la Unidad de Finanzas gestionaron por medio del Portal Mercado Público:

Tipo de Licitación

Cantidad

Licitaciones Públicas para contrataciones inferiores a 100 UTM Licitaciones Públicas para contrataciones iguales o superiores a 100 UTM hasta 1000 UTM Licitaciones Públicas para contrataciones iguales o superiores a 1000 UTM hasta 2000UTM Licitaciones Públicas para contrataciones iguales o superiores a 1000 UTM hasta 5000UTM Licitaciones Privadas Licitaciones Revocadas Licitaciones declaradas desiertas Total Licitaciones

11 16 1 1 0 3 6 38

Órdenes de Compras

Cantidad

Órdenes de compra derivadas de Licitaciones Públicas, Tratos Directos y adquisiciones a través del Catálogo Electrónico de Convenio Marco. Órdenes de compra eliminadas Órdenes de compra no aceptadas por proveedor Órdenes de compra canceladas Total Órdenes de Compra

322 12 3 5 342

59


Plan de Iniciativas Convenio FAEP 2020 COMPONENTE

ACTIVIDAD

MONTO TOTAL

1. Mejoramiento de habilidades y capacidades de gestión para la Educación Pública 2. Inversión de recursos, equipamiento e innovaciones pedagógicas y de apoyo a los estudiantes 3. Administración y normalización de los establecimientos. 4. Mantención, conservación, mejoramiento y regularización de inmuebles e infraestructura. 5. Mejoramiento, adquisición y renovación de equipamiento y mobiliario. 6. Transporte escolar y servicios de apoyo.

7. Participación de la comunidad educativa.

$0

Adquisición de recursos de aprendizaje y equipamiento de apoyo pedagógico para los establecimientos educacionales Pago de Cotizaciones previsionales docentes y asistentes de la educación de los establecimientos educacionales Pago de servicios básicos de los establecimientos educacionales

$ 5.000.000

$ 121.815.700

$ 40.000.000 $0

Adquisición de mobiliario escolar y alajamiento de los establecimientos educacionales

$ 5.000.000

Contratación de servicio de transporte escolar para el traslado de estudiantes ( hogar establecimiento / establecimiento hogar ) y servicios de apoyo Adquisición de elementos , materiales y servicios para la ejecución del Plan se Seguridad de los establecimientos educacionales en relación a Sanitación Seguridad y Salud , entre otros

$ 182.723.710

$ 50.000.000

8. Saneamiento Financiero.

$0

TOTAL

$ 404.539.410

Necesidades abordadas con el plan: El Plan contempla cubrir necesidades, para el financiamiento de la gestión de los establecimientos educacionales, a través del pago de cotizaciones previsionales de docentes y asistentes de educación y consumos básicos; y de apoyo a la gestión pedagógica y equipamiento, el servicio de transporte de los estudiantes y cumplir con Plan de seguridad escolar, de acuerdo a normativa vigente.

60


Gestión Financiera Departamento Salud INGRESOS CODIGO 115-05-00-000-000-000 115-05-03-000-000-000

DENOMINACION C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE

INGRESOS PERCIBIDOS

SALDO PRESUPUESTARIO

3.815.413.000

4.201.781.300

4.047.489.020

154.292.280

3.815.413.000

4.201.781.300

4.047.489.020

154.292.280

115-05-03-006-000-000

DEL SERVICIO DE SALUD

3.332.900.000

3.685.980.700

3.621.745.567

64.235.133

115-05-03-006-001-000

ATENCIÓN PRIMARIA LEY Nº 19.378 ART. 49

2.800.000.000

2.977.693.000

2.903.688.948

74.004.052

115-05-03-006-002-000

APORTES AFECTADOS

482.900.000

683.043.700

692.812.523

-9.768.823

115-05-03-006-002-002

74.000.000

75.402.100

75.402.099

1

15.000.000

13.378.400

13.378.417

-17

9.500.000

42.836.100

42.836.014

86

0

33.806.100

43.750.410

-9.944.310

21.000.000

21.185.500

21.185.392

108

0

15000000

15000000

0

115-05-03-006-002-013

SERVICIO URGENCIA RURAL GES ODONTOLOGICO FAMILIAR ODONTOLOGICO INTEGRAL ESTRATEGIA TESTEO, TRAZABILIDAD Y AISLAMIENTO COVI CHILE CRECE CONTIGO MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA IMAGENES DIAGNOSTICAS

19000000

25082500

25082500

0

115-05-03-006-002-016

RESOLUTIVIDAD

0

4.702.500

4.702.426

74

115-05-03-006-002-017

CAPACITACION RRHH

3.500.000

3.524.200

3.524.109

91

115-05-03-006-002-019

17.000.000

17.000.000

16.826.367

173.633

5.300.000

5.428.400

5.428.307

93

29.700.000

30.491.200

30.491.110

90

115-05-03-006-002-029

CONVENIO VIDA SANA MODELO DE ATENCION FAMILIAR REHABILITACION INTEGRAL CCR MISIONES DE ESTUDIO

29500000

0

0

0

115-05-03-006-002-031

APOYO A LA GESTION

4500000

0

0

0

115-05-03-006-002-034

300000

0

0

0

0

25.669.600

25.669.586

14

7.700.000

7.814.700

7.814.676

24

115-05-03-006-002-038

INMUNIZACION INFLUENZA FORTALECIMIENTO REFUERZO DE PERSONAL INTERVENCIONES BREVES EN ALCOHOL ESPACIOS AMIGABLES

8.000.000

8.150.500

8.150.417

83

115-05-03-006-002-040

FOFAR

68.000.000

78.586.700

78.586.659

41

115-05-03-006-002-045

ADULTOS AUTOVALENTES

32.000.000

31.901.700

31.901.629

71

115-05-03-006-002-046

SEMBRANDO SONRISAS MEJORAMIENTO ACCESO AT. ODONTOLOGICA ACOMPAÑAMIENTO RIESGO PSICOSOCIAL FORTALECIMIENTO ATENCION DOMICILIARIA MAS SONRISAS CAMPAÑA DE INVIERNO ESTRATEGIA REFUERZO AGL HABILITACION COMEDORES

4.000.000

4.044.000

4.043.998

2

22.500.000

22.584.500

22.584.413

87

15.000.000

14.703.400

14.703.379

21

0

31054200

31054200

0

32200000

0

0

0

3200000

3500000

3500000

0

0

5.631.400

5.631.310

90

115-05-03-006-002-005 115-05-03-006-002-006 115-05-03-006-002-008 115-05-03-006-002-009 115-05-03-006-002-011

115-05-03-006-002-022 115-05-03-006-002-025

115-05-03-006-002-036 115-05-03-006-002-037

115-05-03-006-002-047 115-05-03-006-002-049 115-05-03-006-002-050 115-05-03-006-002-052 115-05-03-006-002-053 115-05-03-006-002-055

61


CODIGO

DENOMINACION

115-05-03-006-002-062

115-05-03-006-002-068

APORTE CECOSF FORTALECIMIENTO RECURSO HUMANOS PROMOCION ATENCION INTEGRAL CON DEMENCIA APOYO A LA GESTION LOCAL

115-05-03-007-000-000

DEL TESORO PUBLICO

115-05-03-006-002-065 115-05-03-006-002-066 115-05-03-006-002-067

115-05-03-007-999-000 115-05-03-099-000-000 115-05-03-101-000-000

115-05-03-101-001-000 115-05-03-101-002-000 115-05-03-101-003-000 115-05-03-101-004-000 115-07-00-000-000-000 115-07-02-000-000-000 115-08-00-000-000-000 115-08-01-000-000-000 115-08-01-002-000-000

OTRAS TRANSFERENCIAS CORRIENTES DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS A SU DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS A SU DE LA MUNICIPALIDAD A BIENESTAR FARMACIA POPULAR MUNICIPAL REQUINOA MEDICAMENTOS FARMACIA POPULAR C X C INGRESOS DE OPERACIÓN VENTA DE SERVICIOS C X C OTROS INGRESOS CORRIENTES RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICENCIAS MÉDICAS RECUPERACIONES ART. 12 LEY N° 18.196

PRESUPUESTO INICIAL 54.000.000

PRESUPUESTO VIGENTE 143.252.400

INGRESOS PERCIBIDOS 143.252.311

SALDO PRESUPUESTARIO 89

0

7.897.600

7.897.585

15

8000000

0

0

0

0

2.155.000

2.154.600

400

0

8.261.000

8.260.609

391

0

3.601.200

3.601.143

57

0

3.601.200

3.601.143

57

50.000.000

79.686.400

79.683.310

3.090

432.513.000

432.513.000

342.459.000

90.054.000

252.400.000

252.400.000

172.599.000

79.801.000

27263000

27263000

27263000

0

32850000

32850000

32850000

0

120.000.000

120.000.000

109.747.000

10.253.000

30.000.000

30.000.000

11.684.379

18.315.621

30.000.000

30.000.000

11.684.379

18.315.621

60.500.000

118.555.200

161.582.700

-43.027.500

60.500.000

118.266.200

157.286.301

-39.020.101

60.000.000

117.766.200

157.286.301

-39.520.101

115-08-99-000-000-000

OTROS

0

289.000

4.296.399

-4.007.399

115-08-99-999-000-000

OTROS

0

289.000

4.296.399

-4.007.399

115-15-00-000-000-000

SALDO INICIAL DE CAJA

33.000.000

175.274.000

0

175.274.000

3.938.913.000

4.525.610.500

4.220.756.099

304.854.401

TOTAL

Esta tabla, nos muestra los ingresos totales percibidos durante el año 2020, se puede destacar que se recibieron más recursos de los presupuestados inicialmente, dado por mayor ingreso Per-Cápita y convenios que no estaban considerados a comienzos de año. Sin embargo, el aumento de ingresos se da por concepto de recuperación de licencias médicas, la cual fue mayor a lo presupuestado a recuperar en el periodo. Además, informar que el aporte municipal fue traspasado en un 79.18%, faltando $79.801.000.- por concepto de transferencias para el funcionamiento de CESFAM y $10.253.000.- por recaudación para adquisición medicamentos para la farmacia popular. TOTAL, INGRESOS POR ITEM Durante el año 2020, se percibieron los siguientes ingresos que se muestran agrupados por Ítem presupuestario, siendo los mayores ingresos provenientes del Servicio de Salud de O’Higgins, del cual el 87,62% corresponde a lo transferido por esta entidad por concepto de Ingreso Per-Cápita y Convenios Vigentes al cierre del ejercicio contable. En cuanto a los recursos transferidos por la municipalidad corresponden a un 8,29% de los ingresos percibidos. Se puede informar que el 3,81% pertenece a ingresos por recuperación de licencias médicas y solo un 0,28% de éstos se debe a los ingresos de operación, es decir, por las prestaciones médicas e insumos de atención en Servicios de Urgencia.

62


CUENTA

DENOMINACION

PORCENTAJE

DEL SERVICIO DE SALUD

INGRESOS PERCIBIDOS 3.621.745.567

115-05-03-006-000-000 115-05-03-101-000-000

DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS A SALUD

342.459.000

8,29%

115-07-00-000-000-000

C X C INGRESOS DE OPERACIÓN

11.684.379

0,28%

115-08-01-000-000-000

RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICENCIAS MÉDICAS

157.286.301

3,81%

TOTAL

4.133.175.247

100%

87,62%

INGRESOS 2020 0,28%

3,81%

8,29% 115-05-03-006-000-000 DEL SERVICIO DE SALUD 115-05-03-101-000-000 DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS A SU 115-07-00-000-000-000 C X C INGRESOS DE OPERACIÓN 115-08-01-000-000-000 RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICENCIAS MÉDICAS

87,62%

63


APORTES AFECTADOS Cabe señalar que el año 2020, se firmaron Convenios con el Servicio de Salud O´Higgins, para la ejecución de los Programas que a continuación se detallan, siendo un total de ingresos percibidos por un valor $692.812.523.-, CODIGO

DENOMINACION

INGRESOS PERCIBIDOS

PORCENTAJE

115-05-03-006-002-002

SERVICIO URGENCIA RURAL

75.402.099

10,88%

115-05-03-006-002-005

GES ODONTOLOGICO FAMILIAR

13.378.417

1,93%

115-05-03-006-002-006

ODONTOLOGICO INTEGRAL

42.836.014

6,18%

115-05-03-006-002-008

ESTRATEGIA TESTEO, TRAZABILIDAD Y AISLAMIENTO COVI

43.750.410

6,31%

115-05-03-006-002-009

CHILE CRECE CONTIGO

21.185.392

3,06%

115-05-03-006-002-011

MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA

15.000.000

2,17%

115-05-03-006-002-013

IMAGENES DIAGNOSTICAS

25.082.500

3,62%

115-05-03-006-002-016

RESOLUTIVIDAD

4.702.426

0,68%

115-05-03-006-002-017

CAPACITACION RRHH

3.524.109

0,51%

115-05-03-006-002-019

CONVENIO VIDA SANA

16.826.367

2,43%

115-05-03-006-002-022

MODELO DE ATENCION FAMILIAR

5.428.307

0,78%

115-05-03-006-002-025

REHABILITACION INTEGRAL CCR

30.491.110

4,40%

115-05-03-006-002-036

FORTALECIMIENTO REFUERZO DE PERSONAL

25.669.586

3,71%

115-05-03-006-002-037

INTERVENCIONES BREVES EN ALCOHOL

7.814.676

1,13%

115-05-03-006-002-038

ESPACIOS AMIGABLES

8.150.417

1,18%

115-05-03-006-002-040

FOFAR

78.586.659

11,34%

115-05-03-006-002-045

ADULTOS AUTOVALENTES

31.901.629

4,60%

115-05-03-006-002-046

SEMBRANDO SONRISAS

4.043.998

0,58%

115-05-03-006-002-047

MEJORAMIENTO ACCESO AT. ODONTOLOGICA

22.584.413

3,26%

115-05-03-006-002-049

ACOMPAÑAMIENTO RIESGO PSICOSOCIAL

14.703.379

2,12%

115-05-03-006-002-050

FORTALECIMIENTO ATENCION DOMICILIARIA

31.054.200

4,48%

115-05-03-006-002-053

CAMPAÑA DE INVIERNO ESTRATEGIA REFUERZO

3.500.000

0,51%

115-05-03-006-002-055

AGL HABILITACION COMEDORES

5.631.310

0,81%

115-05-03-006-002-062

APORTE CECOSF

143.252.311

20,68%

115-05-03-006-002-065

FORTALECIMIENTO RECURSO HUMANOS

7.897.585

1,14%

115-05-03-006-002-067

ATENCION INTEGRAL CON DEMENCIA

2.154.600

0,31%

115-05-03-006-002-068

APOYO A LA GESTION LOCAL

8.260.609

1,19%

692.812.523

100%

TOTAL, CONVENIOS

Es importante destacar los convenios que tienen mayores recursos transferidos a nuestra comuna durante el año 2020, fueron los siguientes: FOFAR, Fondo de Farmacia con un 11,34%, dirigido a la compra de medicamentos para tratamiento de Hipertensión, Diabetes Mellitus y Dislipidemia, además de recursos destinados a la contratación de un profesional Químico Farmacéutico. SUR, Servicio de Urgencia Rural con un 10,88%, destinado a atención médica en horario vespertino, con apoyo de TENS y Enfermeras. Aporte CECOSF, con un 20,68%, convenio que nos entrega recursos financieros con el objetivo de implementación el Centro Comunitario de Salud Familiar en el Sector de Chamaquito, para cubrir las necesidades de la población inscrita del sector y sus alrededores.

64


APORTE DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS A SU GESTION Del total de ingresos percibidos durante el 2019, un 8,97% corresponde al aporte que realiza la Municipalidad de Requínoa, para gastos del CESFAM, CECOSF, Las Postas de salud Rural y el Centro de Rehabilitación Integral. Se detalla de la siguiente forma: CODIGO

DENOMINACION

INGRESOS PERCIBIDOS

PORCENTAJE

115-05-03-101-001-000

DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS

172.599.000

50,40%

115-05-03-101-002-000

DE LA MUNICIPALIDAD A BIENESTAR

27.263.000

7,96%

115-05-03-101-003-000

FARMACIA POPULAR MUNICIPAL REQUINOA

32.850.000

9,59%

115-05-03-101-004-000

MEDICAMENTOS FARMACIA POPULAR

109.747.000

32,05%

342.459.000

100%

TOTAL TRANSFERIDO

INGRESOS MUNICIPALES 2020 115-05-03-101-001-000 DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS A SU

32,05%

115-05-03-101-002-000 DE LA MUNICIPALIDAD A BIENESTAR

50,40% 115-05-03-101-003-000 FARMACIA POPULAR MUNICIPAL REQUINOA

9,59%

115-05-03-101-004-000 MEDICAMENTOS FARMACIA POPULAR

7,96%

GASTOS CODIGO

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE

PAGADO ACUMULADA

215-21-00-000-000-000

C X P GASTOS EN PERSONAL

3.041.213.000

3.372.675.200

3.196.181.788

215-21-01-000-000-000

PERSONAL DE PLANTA

2.269.840.000

2.346.654.000

2.263.401.560

215-21-01-001-000-000

SUELDOS Y SOBRESUELDOS

1.813.840.000

1.832.911.000

1.819.253.848

215-21-01-001-001-000

SUELDOS BASE

700.000.000

779.000.000

778.167.904

215-21-01-001-009-000

ASIGNACIONES ESPECIALES

34.000.000

61.071.000

61.041.736

215-21-01-001-010-000

ASIGNACIÓN DE PÉRDIDA DE CAJA

200.000

200.000

159.144

215-21-01-001-010-001

ASIGNACIÓN POR PÉRDIDA DE CAJA, ART. 97, LETRA A),

200.000

200.000

159.144

65


CODIGO

DENOMINACION ASIGNACIONES SUSTITUTIVAS

PRESUPUESTO INICIAL 30.000.000

PRESUPUESTO VIGENTE 30.000.000

PAGADO ACUMULADA 28.992.042

215-21-01-001-015-000 215-21-01-001-015-001

ASIGNACIÓN ÚNICA, ART. 4, LEY Nº 18.717

30.000.000

30.000.000

28.992.042

215-21-01-001-019-000

ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD

45.000.000

33.000.000

31.629.256

215-21-01-001-999-000

OTRAS ASIGNACIONES3

17.500.000

25.500.000

22.621.311

215-21-01-002-000-000

APORTES DEL EMPLEADOR

66.000.000

70.000.000

69.043.783

215-21-01-002-001-000

A SERVICIOS DE BIENESTAR

20.000.000

20.000.000

20.000.000

215-21-01-002-002-000

OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES

46.000.000

50.000.000

49.043.783

215-21-01-003-000-000

ASIGNACIONES POR DESEMPEÑO

224.600.000

276.400.000

271.106.986

215-21-01-003-002-000

DESEMPEÑO COLECTIVO

195.000.000

243.000.000

239.426.502

215-21-01-003-003-000

DESEMPEÑO INDIVIDUAL

29.600.000

33.400.000

31.680.484

215-21-01-004-000-000

REMUNERACIONES VARIABLES

94.000.000

94.000.000

51.201.684

215-21-01-004-005-000

TRABAJOS EXTRAORDINARIOS

90.000.000

90.000.000

50.716.260

215-21-01-004-006-000

COMISIONES DE SERVICIOS EN EL PAÍS

4.000.000

4.000.000

485.424

215-21-01-005-000-000

AGUINALDOS Y BONOS

71.400.000

73.343.000

52.795.259

215-21-01-005-001-000

AGUINALDOS

14.300.000

14.300.000

7.577.115

215-21-01-005-001-001

AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS

8.800.000

8.800.000

7.577.115

215-21-01-005-001-002

AGUINALDO DE NAVIDAD

5.500.000

5.500.000

0

215-21-01-005-002-000

BONOS DE ESCOLARIDAD

5.500.000

5.500.000

4.855.356

215-21-01-005-003-000

BONOS ESPECIALES

50.000.000

51.733.000

38.556.621

215-21-01-005-003-001

BONO EXTRAORDINARIO ANUAL

50.000.000

51.733.000

38.556.621

215-21-01-005-004-000

BONIFICACIÓN ADICIONAL AL BONO DE ESCOLARIDAD

1.600.000

1.810.000

1.806.167

215-21-02-000-000-000

PERSONAL A CONTRATA

579.373.000

717.984.200

635.923.953

215-21-02-001-000-000

SUELDOS Y SOBRESUELDOS

458.610.000

586.353.000

552.112.613

215-21-02-001-001-000

SUELDOS BASE

185.200.000

254.607.000

244.911.475

215-21-02-001-009-000

ASIGNACIONES ESPECIALES

41.400.000

22.029.000

13.643.660

215-21-02-001-014-001

ASIGNACIÓN ÚNICA, ART. 4, LEY Nº 18.717

10.310.000

12.660.000

11.558.113

215-21-02-001-027-000

ASIG.DE ESTIMULO PERSONAL MEDICO Y PROFESORES

30.000.000

35.950.000

35.386.470

215-21-02-001-042-000

ASIGNACION ATENCION PRIMARIA MUNICIPAL

185.200.000

254.607.000

244.911.476

215-21-02-002-000-000

APORTES DEL EMPLEADOR

18.263.000

27.263.000

22.858.784

215-21-02-002-001-000

A SERVICIOS DE BIENESTAR

7.263.000

7.263.000

7.263.000

215-21-02-002-002-000

OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES

11.000.000

20.000.000

15.595.784

215-21-02-003-000-000

ASIGNACIONES POR DESEMPEÑO

51.500.000

51.500.000

32.459.003

215-21-02-003-003-000

DESEMPEÑO INDIVIDUAL

1.500.000

1.500.000

0

215-21-02-004-000-000

REMUNERACIONES VARIABLES

17.000.000

17.000.000

9.035.432

215-21-02-004-005-000

TRABAJOS EXTRAORDINARIOS

15.000.000

15.000.000

8.281.692

215-21-02-004-006-000

COMISIONES DE SERVICIOS EN EL PAÍS

2.000.000

2.000.000

753.740

215-21-02-005-000-000

AGUINALDOS Y BONOS

34.000.000

35.868.200

19.458.121

215-21-02-005-001-000

AGUINALDOS

11.500.000

11.500.000

3.468.749

215-21-02-005-001-001

AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS

8.500.000

8.500.000

3.468.749

215-21-02-005-001-002

AGUINALDO DE NAVIDAD

3.000.000

3.000.000

0

215-21-02-005-002-000

BONO DE ESCOLARIDAD

1.500.000

1.500.000

797.148

66


CODIGO

DENOMINACION BONOS ESPECIALES

PRESUPUESTO INICIAL 20.000.000

PRESUPUESTO VIGENTE 21.868.200

PAGADO ACUMULADA 14.916.707

215-21-02-005-003-000 215-21-02-005-003-001

BONO EXTRAORDINARIO ANUAL

20.000.000

21.868.200

14.916.707

215-21-02-005-004-000

BONIFICACIÓN ADICIONAL AL BONO DE ESCOLARIDAD

1.000.000

1.000.000

275.517

215-21-03-000-000-000

OTRAS REMUNERACIONES

192.000.000

308.037.000

296.856.275

215-21-03-001-000-000

HONORARIOS A SUMA ALZADA PERSONAS NATURALES

120.000.000

210.530.000

199.969.185

215-21-03-005-000-000

SUPLENCIAS Y REEMPLAZOS

72.000.000

97.507.000

96.887.090

215-22-00-000-000-000

C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

773.700.000

950.410.300

702.683.261

215-22-02-000-000-000

TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO

6.000.000

3.680.000

2.359.559

215-22-02-002-000-000

VESTUARIO, ACCESORIOS Y PRENDAS DIVERSAS

6.000.000

2.000.000

740.207

215-22-02-003-000-000

CALZADO

0

1.680.000

1.619.352

215-22-03-000-000-000

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

16.000.000

16.000.000

13.240.408

215-22-03-001-000-000

PARA VEHÍCULOS

16.000.000

16.000.000

13.240.408

215-22-04-000-000-000

MATERIALES DE USO O CONSUMO

548.500.000

597.796.000

520.019.286

215-22-04-001-000-000

MATERIALES DE OFICINA

11.000.000

15.000.000

10.309.592

215-22-04-004-000-000

PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

270.000.000

254.564.000

241.237.814

215-22-04-005-000-000

MATERIALES Y ÚTILES QUIRÚRGICOS

60.000.000

110.732.000

109.410.818

215-22-04-007-000-000

MATERIALES Y ÚTILES DE ASEO

6.500.000

11.500.000

9.661.558

215-22-04-009-000-000

5.000.000

5.000.000

2.802.404

2.000.000

6.000.000

2.707.192

1.000.000

6.000.000

0

215-22-04-012-000-000

INSUMOS, REPUESTOS Y ACCESORIOS COMPUTACIONALES MATERIALES PARA MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE IN REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA MANTENIMIENTO Y REPARA OTROS MATERIALES, REPUESTOS Y ÚTILES DIVERSOS

16.000.000

16.000.000

12.954.371

215-22-04-013-000-000

EQUIPOS MENORES

7.000.000

7.000.000

3.895.947

215-22-04-999-000-000

OTROS

20.000.000

46.000.000

30.823.947

215-22-05-000-000-000

SERVICIOS BÁSICOS

61.000.000

88.000.000

49.490.708

215-22-05-001-000-000

ELECTRICIDAD

30.000.000

30.000.000

24.832.018

215-22-05-002-000-000

AGUA

10.000.000

10.000.000

6.872.907

215-22-05-003-000-000

GAS

3.000.000

3.000.000

1.802.468

215-22-05-004-000-000

CORREO

1.000.000

1.000.000

0

215-22-05-005-000-000

TELEFONÍA FIJA

4.000.000

4.000.000

2.989.725

215-22-05-006-000-000

TELEFONÍA CELULAR

6.000.000

11.000.000

5.806.648

215-22-05-007-000-000

ACCESO A INTERNET

7.000.000

9.000.000

7.186.942

215-22-05-999-000-000

OTROS

0

20.000.000

0

215-22-06-000-000-000

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES

17.000.000

44.897.900

35.708.077

215-22-06-001-000-000

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EDIFICACIONES

7.000.000

31.414.400

27.802.801

215-22-06-002-000-000

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

5.000.000

8.483.500

4.565.195

215-22-06-006-000-000

5.000.000

5.000.000

3.340.081

215-22-07-000-000-000

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN MAQUINARIAS Y PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

500.000

500.000

51.170

215-22-07-001-000-000

SERVICIOS DE PUBLICIDAD

500.000

500.000

51.170

215-22-08-000-000-000

SERVICIOS GENERALES

14.500.000

53.344.100

24.669.449

215-22-08-001-000-000

SERVICIOS DE ASEO

6.000.000

11.000.000

6.503.245

215-22-08-002-000-000

SERVICIOS DE VIGILANCIA

1.200.000

1.200.000

622.817

215-22-04-010-000-000 215-22-04-011-000-000

67

DE

OTRAS


CODIGO

DENOMINACION SERVICIOS DE MANTENCIÓN DE JARDINES

PRESUPUESTO INICIAL 5.500.000

PRESUPUESTO VIGENTE 5.500.000

PAGADO ACUMULADA 4.496.679

215-22-08-003-000-000 215-22-08-007-000-000 215-22-08-999-000-000

PASAJES, FLETES Y BODEGAJES

800.000

800.000

530.133

OTROS

1.000.000

34.844.100

12.516.575

215-22-10-000-000-000

SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS

10.000.000

12.193.300

9.217.312

215-22-10-002-000-000

PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS

10.000.000

12.193.300

9.217.312

215-22-11-000-000-000

SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES

90.000.000

100.510.000

44.160.835

215-22-11-002-000-000

CURSOS DE CAPACITACIÓN

10.000.000

14.668.000

4.084.262

215-22-11-999-000-000

OTROS

80.000.000

85.842.000

40.076.573

215-22-12-000-000-000

OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

10.200.000

33.489.000

3.766.457

215-22-12-002-000-000

GASTOS MENORES

10.000.000

10.000.000

2.957.257

215-22-12-004-000-000

INTERESES, MULTAS Y RECARGOS

200.000

200.000

0

215-22-12-999-000-000

OTROS

0

23.289.000

809.200

215-23-00-000-000-000

C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

50.000.000

25.244.000

25.244.096

215-23-01-000-000-000

PRESTACIONES PREVISIONALES

50.000.000

25.244.000

25.244.096

215-23-01-004-000-000

DESAHUCIOS E INDEMNIZACIONES

50.000.000

25.244.000

25.244.096

215-26-00-000-000-000

C X P OTROS GASTOS CORRIENTES

5.000.000

34.486.000

10.412.090

215-26-01-000-000-000

DEVOLUCIONES

5.000.000

34.486.000

10.412.090

215-29-00-000-000-000

C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

19.000.000

59.189.000

42.667.237

215-29-04-000-000-000

MOBILIARIO Y OTROS

10.000.000

22.809.000

15.570.680

215-29-05-000-000-000

MÁQUINAS Y EQUIPOS

0

8.261.000

8.259.790

215-29-05-999-000-000

OTRAS

0

8.261.000

8.259.790

215-29-06-000-000-000

EQUIPOS INFORMÁTICOS

6.000.000

13.000.000

11.299.152

215-29-06-001-000-000

EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFÉRICOS

6.000.000

13.000.000

11.299.152

215-29-99-000-000-000

OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS

3.000.000

15.119.000

7.537.615

215-34-00-000-000-000

C X P SERVICIO DE LA DEUDA

50.000.000

83.606.000

82.886.835

215-34-07-000-000-000

DEUDA FLOTANTE

50.000.000

83.606.000

82.886.835

3.938.913.000

4.525.610.500

4.060.075.307

TOTAL

GASTOS POR ITEM CODIGO

DENOMINACION

PAGADO ACUMULADA

PORCENTAJE

215-21-00-000-000-000

C X P GASTOS EN PERSONAL

3.196.181.788

78,72%

215-22-00-000-000-000

C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

702.683.261

17,31%

215-23-00-000-000-000

C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

25.244.096

0,62%

215-26-00-000-000-000

C X P OTROS GASTOS CORRIENTES

10.412.090

0,26%

215-29-00-000-000-000

C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

42.667.237

1,05%

215-34-00-000-000-000

C X P SERVICIO DE LA DEUDA

82.886.835

2,04%

4.060.075.307

100%

TOTAL

68


GASTOS POR ITEM 3.500.000.000

78,72%

3.000.000.000 2.500.000.000 2.000.000.000 1.500.000.000 1.000.000.000

17,31%

500.000.000

0,62%

2,04%

1,05%

0,26%

0 C X P GASTOS EN PERSONAL

C X P BIENES Y CXP SERVICIOS DE PRESTACIONES DE CONSUMO SEGURIDAD SOCIAL

C X P OTROS GASTOS CORRIENTES

CXP C X P SERVICIO DE ADQUISICIÓN DE LA DEUDA ACTIVOS NO FINANCIEROS

GASTOS EN PERSONAL El Gasto en Recursos Humanos del Centro de Salud Familiar, se separa en tres tipos de nombramientos (Planta, Contrata y Reemplazo), además de los contratos por prestación de servicios de terceros de profesionales en los distintos convenios suscritos con el Servicio de Salud, donde el gasto se une a los nombramientos de reemplazo en la cuenta otras remuneraciones. CODIGO

DENOMINACION

GASTO TOTAL

PORCENTAJE

215-21-01-000-000-000

PERSONAL DE PLANTA

2.263.401.560

70,82%

215-21-02-000-000-000

PERSONAL A CONTRATA

635.923.953

19,90%

215-21-03-000-000-000

OTRAS REMUNERACIONES

296.856.275

9,29%

3.196.181.788

100%

TOTAL

GASTOS EN PERSONAL 2.500.000.000

70,82%

2.000.000.000

1.500.000.000 1.000.000.000

19,90%

500.000.000

9,29%

0 PERSONAL DE PLANTA

PERSONAL A CONTRATA

69

OTRAS REMUNERACIONES


BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO A continuación, se muestra el detalle de los gastos en bienes y servicios de consumos utilizados durante el año 2020, divididos en las respectivas cuentas contables, las que se denominan de acuerdo al tipo de egreso. CODIGO

DENOMINACION

GASTO TOTAL

PORCENTAJE

215-22-02-000-000-000

TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO

2.359.559

0,34%

215-22-03-000-000-000

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

13.240.408

1,88%

215-22-04-000-000-000

MATERIALES DE USO O CONSUMO

520.019.286

74,00%

215-22-05-000-000-000

SERVICIOS BÁSICOS

49.490.708

7,04%

215-22-06-000-000-000

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES

35.708.077

5,08%

215-22-07-000-000-000

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

51.170

0,01%

215-22-08-000-000-000

SERVICIOS GENERALES

24.669.449

3,51%

215-22-10-000-000-000

SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS

9.217.312

1,31%

215-22-11-000-000-000

SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES

44.160.835

6,28%

215-22-12-000-000-000

OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

3.766.457

0,54%

702.683.261

100%

TOTAL

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 0,54%

OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

6,28%

SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES

1,31%

SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS

3,51%

SERVICIOS GENERALES

0,01%

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

3,51%

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES

7,04%

SERVICIOS BÁSICOS

74,00%

MATERIALES DE USO O CONSUMO

1,88%

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

0,34%

TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO

0

200.000.000

400.000.000

600.000.000

Cabe señalar que el mayor gasto se produce en materiales de uso o consumo siendo un 74,00% del presupuesto vigente, debido a que en esta cuenta se refleja el gasto en productos farmacéuticos, materiales y útiles quirúrgicos, productos químicos, entre otros. Ya que son los implementos más utilizados en los procedimientos y prestaciones diarias, dentro de los cuales son de uso vital los medicamentos, oxigeno, sueros, etc.

70


71


72


73


II.

ESTADO DE AVANCE CUMPLIMIENTO PLADECO

Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) Tiene como objetivo, trabajar en post de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna, especialmente de los sectores más vulnerables de la sociedad. Asimismo, potenciar y promover la organización de las comunidades, como una forma de impulsar el desarrollo de la comuna. En este sentido desde el trabajo en DIDECO, se tiene la posibilidad de ejecutar programas y proyectos de acuerdo a las necesidades que requiere la comuna, ya sea del área social en forma integral, medio ambiente, y desarrollo económico local. La Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Requínoa, cuenta con los siguientes Departamentos y Programas. 1.- Departamento de Programas Sociales: Contempla los siguientes Programas -

Oficina Local de la Niñez Registro Social de Hogares Programa Chile Crece Contigo (FIADI - Fondo de Fortalecimiento). Programa de Prestaciones Monetarias – SUBSIDIOS Programa de Asistencialidad Programa de Reparación Habitacional Programa Familia Programa Habitabilidad Programa de Autoconsumo

2.- Departamento de Promoción y Acción Social Comunitaria: Contempla los siguientes Programas -

Programa de Organizaciones Comunitarias Oficina de interculturalidad y Programa Indígena. Programa Adulto Mayor Centro Comunitario del Adulto Mayor Programa Vínculos CEDIAM (Centro de Día de Adulto Mayor) OPD Centro de Desarrollo Comunitario Los Lirios Programa de Deportes Programa Centros para Niños con cuidadores principales Temporeros Programa de Discapacidad Programa de la Mujer (VIF- Centro de la mujer) Programa 4 a 7 Programa de jóvenes

74


3.- Departamento de Desarrollo Económico Local. Contempla los siguientes Programas -

Programa de Fomento Productivo Programa de Turismo Programa OMIL (Oficina de Intermediación Laboral) Programa Talleres Municipales PRODESAL

4.- Departamento de Medio Ambiente A continuación, se dará a conocer el resultado de la ejecución de los Programas de DIDECO propuestos para el año 2020. Cabe señalar que se debió ajustar las acciones de esta Dirección, considerando la situación de pandemia vivida por el País. Departamento de Programas Sociales: Nombre: Programa OLN- Oficina Local de la Niñez. Descripción En el marco del programa de Gobierno (2018 - 2022), en el contexto de la discusión del Proyecto de Ley que crea el Sistema de Garantías de la Niñez y la Adolescencia y entre las definiciones estratégicas que el Ejecutivo estableció en la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2015-2025 y su Plan de Acción 2018 - 2025, se encuentra la creación de un dispositivo local que sea capaz de integrar los diversos esfuerzos sectoriales en favor de la niñez, lo que es priorizado además en el Acuerdo Nacional por la Infancia, señalando la necesidad de diseñar una “Oficina Local que tendrá como objetivo la promoción, prevención y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes”, estableciendo la bajada territorial de la protección administrativa. El proceso de instalación de la Oficina Local de la Niñez (OLN) será un proceso gradual. En su fase inicial busca la prevención de vulneraciones de derechos a través de la detección de factores de riesgo y la realización de acciones atingentes y oportunas para su mitigación; reconociendo a los niños, niñas y adolescentes (NNA) como sujetos de derechos, y a las familias como el centro de la política social, siendo tarea del Estado entregar los apoyos necesarios para que éstas puedan desempeñar su rol de cuidado y protección para el desarrollo integral de los NNA. Para ello, el modelo de gestión que propone la OLN se fundamenta en la articulación intersectorial, que desde los territorios pueda identificar alertas de vulnerabilidad, actuando de manera oportuna y pertinente ante factores de riesgo que puedan afectar el bienestar de los NNA a lo largo de sus trayectorias de vida. Desde aquí, se irá incorporando de manera progresiva la protección universal, la promoción de una cultura de respeto hacia los derechos de la niñez y su participación, potenciando y reconociendo el rol de co-garantes de la familia y la sociedad civil en la protección integral de sus derechos. En la actualidad a nivel nacional se cuentan con 12 pilotos y en la región sólo se encuentra en la comuna de Requínoa. Cabe mencionar, que producto de la emergencia sanitaria la metodología aplicada por parte del programa se modificó a una atención en plan de emergencia, donde las atenciones se realizan vía remota con cada una de las familias beneficiarias del programa. Recurso Humano Una Coordinadora, tres trabajadoras sociales, las cuales desarrollan la línea de gestión de casos; dos Psicólogas, quienes desarrollan la línea Fortaleciendo Familia, que corresponde a una atención en Terapia familiar y dos trabajadores sociales, quienes desarrollan la línea de Gestión Comunitaria, que corresponde a una intervención en el territorio.

75


Beneficiarios (as) El sujeto de intervención corresponde a NNA desde la gestación hasta los 18 años y sus familias, que presentan factores de riesgo asociados a vulneraciones. Recurso Municipal: Recurso municipal valorizado $1.600.000.Recursos Financieros externo: FONDOS MIDEPLAN $116.580.012 Fondos

Cantidad

Recursos Humanos

$

99.960.000

Equipo Informático

$

2.000.000

Movilización Equipo de Trabajo

$

6.000.000

Mobiliario y equipamiento

$

800.000

Material didáctico y/o educativo

$

800.000

Colaciones usuarios

$

2.820.012

Material de oficina

$

1.000.000

Comunicación y difusión

$

1.000.000

Movilización de usuarios

$

800.000

Cuidado de niños y niñas beneficiarias

$

600.000

Viáticos

$

800.000

Total

$

116.580.012

Resultados Obtenidos el 2020: Gestión de casos: - 240 casos en atención por Línea Gestión de Casos que corresponde a dos cohortes de intervención Fortaleciendo Familias: - 100 casos en atención por Línea Fortaleciendo Familias que corresponde a dos cohortes de intervención Gestión Comunitaria: - Intervención en comunidad priorizada por la red comunal de niñez que el presente año corresponde a Población el Carmen, sector el Abra. Además, se realizó promoción de derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de diversas plataformas. Articulación con la red comunal de infancia: - Participación y coordinación de todos los profesionales que trabajan con NNA y sus familias en la comuna. Registro Fotográfico

Equipo OLN

76


Nombre: Programa Municipal Ficha Familiar e instrumento Registro Social de Hogares Descripción: Este programa surge a raíz de la necesidad de lograr que las personas de la comuna puedan acceder al instrumento vigente Registro Social de Hogares, el cual permite que las personas postulen mediante los tramos de calificación socioeconómica a los distintos beneficios estatales. Es decir que el registro Social de Hogares es la puerta de entrada para la oferta programática. Objetivo General: Que las personas de la comuna de Requínoa cuenten con el Instrumento registro Social de Hogares aplicado y vigente. Objetivos específicos: Brindar atención oportuna e integral a la comunidad respecto de las solicitudes de aplicación, actualización, complemento de registro social de hogares. Digitar en la plataforma y supervisar Registro social en domicilio a las personas que lo soliciten. Recursos Financieros: Programa Municipal: $16.736.000 Transferencias Ministerio Desarrollo Social: $8.600.000 Recurso Humano: 1 Trabajador social quien es el encargado comunal, 1 encuestador, 1 atención de casos y 1 apoyo profesional encargado comunal. Señalar que el equipo es financiado con recursos municipales salvo la encuestadora que es financiada con recursos de convenio vía transferencia de recursos de la seremi. Además, durante el año 2020 se contó con recursos especialmente transferidos para contratar por 2 meses a un profesional de apoyo frente a la emergencia sanitaria considerando el aumento de solicitudes por parte de la ciudadanía para optar a los beneficios sociales. Beneficiarios Durante el año 2020 se cursaron 3441 solicitudes que fueron aprobadas, incluyendo ingresos al registro social de hogares, incorporaciones/desvinculaciones, actualización de formulario, actualización registro administrativos, complementos, y rectificaciones. No obstante, existe un alto porcentaje de personas que asiste solamente a retirar la cartola por tanto las atenciones en total superan las 4658 para el periodo. Resultados obtenidos Contar con una base de datos comunal de personas y hogares con RSH que les permite acceder y postular a la amplia gama de programas sociales del estado. Solicitudes 2020 3.441

NR Hogares calle 1

Cartolas emitidas 4.658

Nombre: Chile Crece Contigo. Descripción Chile Crece Contigo es un Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor: “a cada quien según sus necesidades”. Recursos Financieros Presupuesto municipal $5.850.000 Convenio Fondo de Fortalecimiento Municipal: $9.900.000 Convenio Fondo de Intervenciones de apoyo al Desarrollo Infantil: $6.421.530 Recurso Humano: Encargada comunal del programa Chile Crece Contigo, una educadora de párvulos que se desempeña en la sala de estimulación y una profesional trabajadora social encargada del sistema de registro derivación y monitorio.

77


Beneficiarios (as): Mujeres gestantes que ingresan a través de CESFAM, niños y niñas de 0 a 9 años de edad que asisten a jardines infantiles, salas cunas y escuelas municipales. Gestantes CHCC 2020: 78 Niños CHCC 2020: 2.323 Atenciones sala estimulación: 67 niños/as Resultados obtenidos  El principal producto obtenido durante el año 2020 consiste en la implementación de la sala de estimulación en la dependencia de DIDECO, dado que la comuna de Requínoa no contaba con esta. Vía transferencia de recursos de la Seremi de Desarrollo Social se pudo habilitar la sala además de contratar al profesional requerido para la atención de niños y niñas que presentan algún riesgo retraso o rezado en el desarrollo psicomotor. No obstante, lo anterior producto de la pandemia COVID-19 se debió flexibilizar la modalidad y atender de manera remota los casos derivados mediante una metodología de emergencia.

Nombre: Oficina de Subsidios: (Beneficios que se otorgan con recursos externos). TIPOS DE SUBSIDIOS

APORTE

SAPU (Subsidio Agua Potable y Alcantarillado Urbano)

$

72.526.096

SAPR (Subsidio Agua Potable y Alcantarillado Rural)

$

16.873.506

SUF (Subsidio Único Familiar)

$

428.885.604

SDM (Subsidio Discapacidad Mental)

$

-

PBS (Pensión Básica Solidaria de Invalidez y Vejez

$

9.471.009

Descripción Entregar un aporte mensual y/o porcentaje de un consumo máximo de 15m3., a las familias que se encuentran calificadas en los porcentajes de menores ingresos en sus tramos: 100%, 70% y 45% respectivamente. Otorgar un subsidio consistente en un 50% y 100% de un consumo máximo de 15m3. Este subsidio esta Administrado por los APR (Comités de Agua Potable Rural y/o Cooperativa Pertenecer al 60% de la población más vulnerable. El Subsidio Único Familiar (SUF) es el beneficio equivalente a la asignación familiar en su primer tramo, para personas de escasos recursos que no pueden acceder a este beneficio por no ser trabajadores dependientes afiliados a un sistema previsional. Entregar, un aporte no contributivo para menores de 18 años y haber sido declarado con discapacidad mental de acuerdo a lo dispuesto a Ley Nº18.600. Conceder, un aporte monetario aquellas personas que en el transcurso de vida no hayan tenido cotizaciones previsionales y que pertenecer al 60% más vulnerable de la población. Establecido por la Ley Nº 20.255.-

78


Registro Fotográfico:

Nombre: Programa Asistencialidad Descripción El Programa de Asistencialidad se encuentra destinado a dar solución a aquellas necesidades más inmediatas de usuarios que debido a su situación de vulnerabilidad, requieren algún tipo de ayuda social. Se proporciona una atención integral mediante evaluación profesional a cada usuario, resolviendo situaciones ligadas a emergencia, ya sea por problemas económicos, de salud, habitacionales, de alimentación, entre otras necesidades de primer orden. Recursos Financieros: $ 53.000.000.Recurso Humano: 1 profesional del Área Social, (Trabajador Social) Beneficiarios Grupo familiares o personas de la comuna de Requínoa, que presentan alguna carencia o están en estado de necesidad manifiesta; Indigencia, situación de salud que afecte su presupuesto familiar (CA, VIH, Discapacidad física y/o mental), escasos recursos (desempleo), personas que no se encuentran en ninguno de los estados anteriores, pero han sufrido los efectos de siniestros o catástrofes naturales, lo que se entiende como “Situación de Emergencia.” El beneficiario debe encontrarse dentro de los porcentajes de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica (entre el 40% y 60% de menores ingresos y mayor vulnerabilidad social). A ello se suma, además, que los usuarios tengan un ingreso per cápita inferior o igual a $ 154.166 pesos. La asignación de los recursos de este Municipio privilegiará a los grupos definidos como prioritarios, vale decir personas con discapacidad, tercera edad, mujeres jefas de hogar, madres solteras, adolescentes embarazadas o madres adolescentes y niños, que se encuentren en los estados señalados. De forma excepcional, y producto de los efectos derivados de la pandemia originada por el brote Covid-1, podrá calificarse técnicamente como beneficiarios a personas que no cumplan con los requisitos establecidos, previa evaluación técnica efectuada por profesionales de la dirección de desarrollo comunitario y emisión de un correspondiente informe fundado que indique que debe considerarse como beneficiario.

Resultados obtenidos Atención de casos y visitas domiciliaras, entregando anualmente las siguientes prestaciones: Pañales, alimentos, materiales de construcción, equipamiento, ropa de cama, útiles de aseo, zapatos escolares, aportes

79


funerarios, exámenes médicos, limpieza de fosa, Informes Sociales Instituciones Gubernamentales y no Gubernamentales; Intendencia, Gobernación, Tribunal de Familia. Tesorería, AFP, Regimientos, entre otras orientaciones y ayudas. DETALLE ANUAL 2020

CANTIDAD ANUAL BENEFICIARIOS 8.483 137 15 53 91 15 31 4 82 39 111

CANASTAS PAÑALES ZAPATOS ESCOLARES FONDO FIJO MATERIALES EQUIPAMIENTO APORTES SOCIALES LIMPIEZA DE FOSA EXAMENES KIT ASEO VALES DE GAS

Se aprecia incremento considerable en la entrega de canastas de alimentos, ello producto de los efectos derivados por pandemia brote Covid-19, los cuales fueron entregados con la suma de los recursos inyectados por el Gobierno el pasado 2020. Registro Fotográfico

80


Nombre: Programa Familias Subsistema Seguridades y Oportunidades Descripción: Programa Familias nace a partir de un convenio entre FOSIS y el Municipio, buscan Promover el desarrollo de recursos propios y del entorno de las familias, necesarios para favorecer su inclusión social y gestión de las oportunidades a su disposición, con el fin de contribuir al mejoramiento de su calidad de vida, como también mejorar la capacidad para generar ingresos, favoreciendo el mejoramiento de sus condiciones de empleabilidad, la vinculación a oportunidades y la resolución de barreras para el desarrollo en el ámbito laboral. Por otra parte, aporta económicamente con una serie de Transferencias monetarias, tales como reciben bono base, bono de protección, bono por asistencia escolar, bono control niño sano, bono marzo, bono COVID, Ingreso familiar de emergencia (IFE), Subsidio de Agua potable. Presupuesto Municipal: Recursos Humanos: 2 Profesionales del Área Social. $17.300.000. Encargada del Programa Familias, Habitabilidad y Autoconsumo.  Apoyo Familiar Integral. Recursos Financieros Cuenta Fondos externos FOSIS: Programa FAMILIAS Subsistema seguridades y Oportunidades ● Total, de asignación APS: $10.592.460 ● Total, de asignación ASL: $10.195.360 TOTAL $20.787.820.Beneficiarios: 134 familias Activas. Resultados obtenidos  Periodo de ejecución enero a diciembre del 2020, 170 familias fueron beneficiadas. Realización de acompañamiento, orientación e intervenciones remota, trabajando de forma personalizada en el ámbito social y laboral, promoviendo el desarrollo de las familias, su autonomía, entorno y redes que potencian sus capacidades, facilitando la incorporación en el mundo laboral. 

Los beneficiarios reciben bonos de acuerdo al reconocimiento de logros y al cumplimento de deberes, en áreas de salud, educación, vivienda, ingreso y trabajo, además debido a la pandemia se apoyó a las familias del programa con cajas de mercadería y de implementos para sanitización, además de un acompañamiento psicológico de contención debido al contexto en el cual se encuentra el país Entrega de Cajas de mercadería a 47 familias.

81


Emprendimientos exitosos

Nombre: Programa Habitabilidad Descripción Potenciar las posibilidades y oportunidades de desarrollo de las familias y personas, a partir de un servicio integral que entrega soluciones que reúnen lo constructivo con lo social, para que cuenten con una vivienda y entorno saludable y seguro. Las Familias beneficiadas pertenecer al Subsistema Seguridades y Oportunidades (Programa Familias, Abriendo Caminos, Vinculo y Calle). Recursos Financieros Cuenta Fondos MIDEPLAN. $18.330.605 (Recursos Seremi Desarrollo Social) Recursos humanos: Apoyo Constructivo / Apoyo Social: $ 4.000.000 Mejoras constructivas y Equipamiento para Familias beneficiarias: $14.330.605.Beneficiarios: 5 Familias Resultados obtenidos  Periodo de ejecución noviembre 2019 a febrero 2020, 18 familias han sido beneficiarias con diferentes soluciones constructivas como espacios productivos, mejoras en instalación eléctricas, mejoras de techo, piso, forrar viviendas, construcción de baños, Accesibilidad y además entrega de equipamiento como camas, colchones, frazadas, batería de cocina, juego de loza, escritorios de estudio, closet, muebles y todo lo necesario para el buen funcionamiento del hogar.  Aplicación de 3 talleres de hábitos e Higiene vía remota, Entrega de kit sanitarios. Entrega de kit sanitario

82


Entrega de equipamiento

Mejoras constructivas

Mejora de techo, casa completa

Revestimiento de paredes, instalación de ventanas y puertas e instalación eléctrica.

Ampliación de vivienda con problemas de hacinamiento

Equipamiento, instalación de puertas, pintura e instalación eléctrica.

Nombre: Programa Autoconsumo Descripción: Contribuye a aumentar la disponibilidad de alimentos saludables mediante la educación y la autoprovisión. El objetivo del programa es que las familias complementen sus necesidades alimentarias desarrollando actividades de cultivo y crianza, además en la preservación, procesamiento y correcta preparación de los alimentos y mejoren así sus condiciones de vida.

83


El programa entrega información, promueve el aprendizaje y refuerza conocimientos sobre hábitos de alimentación y estilos de vida saludable a través de tecnologías de cultivo, gallineros, hornos de barro, cajón escala, refrigerador, etcétera. Son beneficiarios las Familias pertenecer al Subsistema Seguridades y Oportunidades (Programa Familias, Abriendo Caminos, Vínculo y Calle) Recursos Financieros Cuenta Fondos MIDEPLAN $ 8.100.000.- (Recursos Seremi Desarrollo Social). Recursos humanos: Apoyo Técnico Agrícola / Apoyo Social: $3.645.000.Materiales de construcción e Insumos para los beneficiarios: $4.455.000.Beneficiarios: 15 Familias Resultados obtenidos Periodo de ejecución septiembre 2019 a septiembre 2020 Construcción de Tecnologías

Departamento de Promoción y Acción Social Comunitaria Nombre: Programa Organizaciones Comunitarias Descripción: El programa organizaciones comunitarias busca promover la organización y participación ciudadana, fundamentada en los principios de la democracia, el respeto por la diversidad y los derechos de los ciudadanos, a través de asesorías técnicas, orientaciones y capacitaciones, se espera que de manera informada y preparada las organizaciones se desarrollen en la comuna y sean capaces de defender y velar por los intereses y derechos de los habitantes de sus respectivos territorios.

84


Objetivos: 

Fortalecer las organizaciones sociales y la participación ciudadana, mediante un plan de acción orientado a promover las capacidades de los actores locales, con la finalidad de mejorar la gestión interna y su vinculación con la comunidad.  Generar instancias de participación entre las organizaciones y programas municipales, en temas de interés para los dirigentes y que fomenten el desarrollo local.  Implementar y ejecutar un Plan de Capacitaciones en terreno, en razón de los alcances de la Ley 19.418 y entrada en vigencia de la Ley 21.146.  Asesorar a las organizaciones comunitarias en la gestión de recursos, provenientes de fuentes de financiamiento distintas a las municipales.  Diseño de Fondo Municipal orientado a potenciar la capacidad de gestión de las organizaciones vecinales de la comuna.  Generar instancias que fortalezcan el rol y la labor que desarrollan los líderes y lideresas comunitarios de las organizaciones sociales de la comuna a través capacitaciones, talleres u otros, con profesionales afines a las áreas de interés de los dirigentes.  Fortalecer la capacidad de gestión de las organizaciones sociales que agrupan a población vulnerable: personas en situación de discapacidad, adultos mayores, jóvenes, niños y niñas, mujeres, minorías étnicas, migrantes, entre otros. Presupuesto asignado: $ 14.800.000 Recurso Humano: una Profesional Asistente Social Beneficiarios Directos: 68 Juntas de Vecinos – 599 organizaciones comunitarias funcionales Beneficiarios Indirectos: La comunidad en general Duración del Programa: 12 meses (enero a diciembre) Considerando la emergencia sanitaria, la mayoría de las actividades se realizaron vía remota y mediante visitas domiciliarias a los dirigentes de manera personalizada y atenciones en oficina municipal, esto; para evitar aglomeraciones en reuniones que resultaran ser un factor de riesgo y un eventual foco de contagio por COVID. Resultados obtenidos:  Jornada de capacitación para líderes y lideresas de organizaciones territoriales y funcionales de la comuna, dictada por la Corporación de Asistencia Judicial CAJ Rengo, denominada “DIÁLOGOS DEL ACCESO A LA JUSTICIA, EN EL PROCESO CONSTITUYENTE”

  

Taller con líderes y lideresas de organizaciones territoriales, sobre Ley 21.146 que “MODIFICA DIVERSOS CUERPOS LEGALES, CON EL OBJETIVO DE SIMPLIFICAR EL PROCEDIMIENTO DE CALIFICACIÓN DE LAS ELECCIONES DE LAS JUNTAS DE VECINOS Y ORGANIZACIONES COMUNITARIAS” Jornada de capacitación con líderes y lideresas de organizaciones territoriales, sobre Ley 21.239 que “PRORROGA EL MANDATO DE LOS DIRECTORES U ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES QUE INDICA, DEBIDO A LA PANDEMIA PRODUCIDA POR COVID-19” Jornada de capacitación y taller, “ELABORACIÓN DE PLAN ANUAL Y BALANCE ANUAL”. Reunión informativa con DIDECO y Juntas de Vecinos de la comuna, sobre “BENEFICIO ALIMENTOS PARA CHILE” Convocatoria y participación en Jornada informativa, dictada por Dirección de Seguridad Pública, sobre entrega a líderes y lideresas comunitarios de Juntas de Vecinos, instrumento “ GUÍA DE PREVENCIÓN COMUNITARIA DEL DELITO Y LA VIOLENCIA”

85


  

Coordinación con Juntas de Vecinos de la comuna, para listados beneficiarios de cajas de alimentos, destinadas a familias afectadas por emergencia sanitaria COVID-19 considerando entrega en terreno con líderes y lideresas comunitarios, en diversos sectores de la comuna. Entrega a domicilio de Portafolios, con material impreso sobre capacitaciones y talleres realizados a líderes y lideresas comunitarios. Asesoría, acompañamiento y supervisión a juntas de vecinos de la comuna, en proceso de solicitud y rendición “SUBVENCION PARA ACTIVIDAD CON MOTIVO DE NAVIDAD – ENTREGA DE DULCES” Reuniones técnicas presenciales en terreno en el primer trimestre y vía remota y presencial segundo, tercer y cuarto trimestre por diversos temas:       

Capacitaciones: Ley 21.146, Ley 21.239, Plan Anual y Balance Anual, Estatutos, postulación fondos concursables, entre otras. Orientación sobre nuevo procedimiento elección de directorio. Proyectos y Fondos concursables. Subvenciones. Rendiciones. Revisión Protocolos COVID-19. Otros (campañas informativas, preventivas)

La cobertura de las reuniones técnicas y orientaciones correspondió a las siguientes organizaciones: J.V. República Del Paraguay, J.V. Unión San Agustín, J.V. Santa Bernardita, J.V. Villa Los Cristales, J.V. Manuel Rodríguez Norte, Comité De Vivienda Villa Ilusión, J.V. La Pimpinela, J.V. Aurora De Chile, J.V. Coya, J.V. Patria Nueva, J.V. Villa Los Canelos, J.V. Villa San Jorge, J.V. Rincón De Abra, J.V. La Gloria, J.V. Central Los Lirios, J.V. El Bosque, J.V. El Buen Samaritano, J.V. Villa Santa Fe, J.V. El Maitén, J.V. Villa Jardín, J.V. Santa Teresa De Chumaco, J.V. Los Guindos, J.V. Esperanza 30, J.V. Concordia, J.V. Villa Suecia, J.V. Santa Lucila, J.V. Acción y Progreso Requínoa Centro, J.V Norte Los Lirios, J.V. Villa Los Ángeles, J.V. Campo Nuevo Los Lirios, J.V. América El Abra, J.V. Bello Amanecer, J.V. Las Brisas, J.V. Unión El Barrio, J.V. Villa San José, J.V. Nuevo Horizonte, J.V. Santa Gema Galgani, J.V. La Turbina, J.V. San Javier Los Lirios, J.V. Nueva Esperanza Los Perales, J.V. La Unión Pichiguao, J.V. El Porvenir, J.V. Nuevo Amanecer, J.V. Vida Nueva, J.V. Las Pircas, J.V. Unión Padre Hurtado, J.V. Villa General Baquedano, J.V. Totihue, J.V. Caupolicán, Santa Amalia, J.V. Vaticano Oriente, J.V. Chumaquito, J.V. Nuestra Señora De Lourdes, J.V. Valle Central, J.V. El Carmen El Abra, J.V. Villa San Ignacio, J.V. Los Tres Unidos, J.V. Villa Canadá, J.V. Villa Bonczos, J.V. Villa Alegre, J.V. La Araucaria, J.V. Lo Hermógenes, J.V. Unidad Y Progreso, Agrupación Mapuche Rayen Foiye, Agrupación pastoral y Social Evangélica de Requínoa, Agrupación de Vecinos Loteo Polo Las Mercedes, Comité Bienestar Docentes y Asistentes de la Educación, Agrupación de Artesanos Manos de Nuestro Pueblo, Agrupación de Emprendedores y Artesanos de Requínoa, Agrupación Folclórica Raíces Lirianas, Club Deportivo Lusitania, Club Deportivo El Vaticano, Comité Ambiental Comunal de Requínoa, Club Deportivo Sociocultural y Medioambiental Vultur, Club de Adulto Mayor Años Dorados El Carmen, Club Adulto Mayor Años Dorados San Agustín, Club Social y Cultural de Profesores Pensionados Requínoa, Unión Comunal del Adulto Mayor, Consejo de Desarrollo Local Chumaquito, Club de Rodeo El Rincón Villa Maria, Club de Rodeo y Tradiciones Chilenas San Javier Los Lirios, Club De Huasos y Rodeo Los Lirios, Unión Comunal De Clubes de Rodeo Requínoa, Comité Agua Potable Rural La Pimpinela, Comité Agua Potable Rural Chumaco, Comité Agua Potable Rural Santa Amalia, Comité Agua Potable Rural El Vaticano-Las Mercedes, Centro De Padres y Apoderados Escuela Santa Amalia F-216, Club De Minitejos Unión Villa Suecia, Taller Protegido Semillas de Integración, Club de Basquetbol Requínoa Parrots, Agrupación de Crianceros y Laceros del Guayacán.

86


Registro fotográfico Considerando la Ley de Protección de Datos y Vida Privada, en su mayoría los dirigentes autorizaron el uso de sus fotografías solo para registro interno del programa, no para difusión pública, por lo que se adjuntan algunas fotografías autorizadas.

87


Nombre: Programa Indígena e Interculturalidad Descripción: El programa Indígena e Interculturalidad tiene como finalidad contribuir al reconocimiento e integración social de pueblos originarios, como también promover la participación social y derechos de las personas y familias migrantes residentes en la comuna. Para ello, el programa focaliza su intervención en dos líneas de acción. La primera con un enfoque comunitario dirigido a la población indígena y la segunda con un enfoque centrado en la atención de casos dirigido a la población migrante. Objetivos: - Promover la participación social y derechos de las personas y agrupaciones indígenas. - Fortalecer la identidad de origen de las personas mapuches de la comuna de Requínoa, mediante actividades interculturales que den a conocer la cosmovisión y prácticas ancestrales, propiciando un espacio de interacción y vinculación con la comunidad. - Orientar en materia de regularización de residencia de personas y familias en situación migratoria. - Facilitar el ejercicio de los derechos sociales de las personas y/o familias en situación migratoria. Presupuesto asignado: $ 3.800.000 Recurso Humano: una Profesional Asistente Social Beneficiarios Directos: 21 personas integrantes de Agrupación Mapuche Rayen Foiye y población indeterminada de migrante residente en la comuna de Requínoa. Beneficiarios Indirectos: comunidad en general perteneciente a pueblos indígenas y personas o familias migrantes. Duración del Programa: 12 meses (enero a diciembre) Actividades, acciones y resultados obtenidos:  Solicitudes online acreditación de calidad indígena.  Postulación concurso Medicina Ancestral y Fortalecimiento del Patrimonio Cultural Indígena año 2020.  Postulación en línea, Fondos Cultura año 2021, proyecto “Construcción Cancha de Palín y Cierre Perimetral”  Capacitaciones vía telemática Participación Intercultural - Censo de Población y Vivienda INE.  Jornada de Participación intercultural en Censo de Población y vivienda, mediante revisión y llenado de ficha de Participación Intercultural de las organizaciones de pueblos originarios y afrodescendiente chileno, realizado con Agrupación Mapuche Rayen Foiye.  32 intervenciones realizadas, correspondientes a derivación de casos del intersector: CESFAM, CECOSF, Postas Rurales y establecimientos educacionales, para regularización de residencia a personas migrantes con domicilio en la comuna.  747 atenciones por demanda espontánea realizadas en oficina para gestión de cálculo y emisión de resoluciones exentas para pago de multas, registro en plataforma y solicitud de citas en PDI y Departamento de Extranjería y Migración, creación de correos electrónicos usuarios extranjeros, ingreso de solicitudes de visa temporaria y permanencia definitiva, entre otros trámites que permitan regularizar la situación migratoria de los usuarios.

88


Registro fotográfico

Nombre: Programa Adulto Mayor Objetivo Programa Adulto Mayor: Promover una mejor calidad de vida en las Personas Mayores, promoviendo el envejecimiento activo, ampliando el acceso a las redes y fomentando la participación de los Adultos Mayores en distintas iniciativas. Descripción: Este Programa Social Adulto Mayor, trabaja con 5 líneas de acción, centrando sus prestaciones y servicios según las distintas necesidades de las personas mayores de la comunidad; La primera es la línea de acción: “Recreación y esparcimiento”, la cual tiene por objetivo; Facilitar a los adultos mayores más vulnerables el acceso a espacios de recreación y esparcimiento. La Segunda línea de acción del Programa es: “Enfoque Comunitario y territorial”, siendo su objetivo principal; Fortalecer la participación social de las personas mayores, como también activación y asociatividad de las organizaciones de personas mayores de la comuna. La tercera línea de acción es “Atención de casos sociales”, su objetivo es; Realizar Intervención de casos sociales y familia a través gestiones y activación de redes de apoyo, en los casos que se evidencia vulneración de derechos y situación de vulnerabilidad socioeconómica. La cuarta línea de acción del Programa es: “Servicios sociosanitarios de atención a personas mayores vulnerables”. La quinta y última línea de trabajo del programa es: “Enfoque de promoción de la salud y autocuidado”, la cual tiene por objetivo; Contribuir a un envejecimiento saludable y activo de la población adulta mayor de la comuna. Recursos utilizados: $17.799.383 aprox.

89


Recursos Financieros: $35.008.000 Recurso Humano: Un profesional del Área Social, Trabajador Social, jornada completa a honorarios. Un funcionario auxiliar de aseo, Manipuladora de alimentos y apoyo en podología UCAM, jornada completa a honorarios Un profesional, podólogo clínico, media jornada a honorarios. Beneficiarios (as):  A 400 aprox. Personas mayores organizadas, agrupadas en 18 clubes (UCAM).  A 6 personas mayores beneficiarias Comedor Solidario.  Toda persona mayor de la comuna que requiera orientación social.  A 60 personas mayores usuarias del Programa Centro de Día para personas mayores de SENAMA  A 40 personas mayores usuarias del proyecto “Requínoa Reduce Barreras del entorno” de SENAMA Resultados Obtenidos:  Actividad cultural semana Liriana “Día del Adulto Mayor”: Recreación y esparcimiento. Dicha jornada recreativa y cultural se llevó a cabo con fecha 22 de enero del 2020, en el Club Deportivo Los Lirios. Jornada en la cual inicia con la bienvenida y recepción del Alcalde a las personas mayores asistentes al evento. Posterior a ello, disfrutan de un malón bailable, de la magia del mago “Balbontini” y del dúo orquestal agrupación “Fuego”. Durante la jornada las personas mayores disfrutaron de un coctel y de largas conversaciones son sus pares

Adhesión de la comuna de Requínoa a la Red Mundial de Ciudades Amigables, de la Organización Mundial de la Salud; Lo que implica la visualización y reconocimiento de la comuna de Requínoa a nivel mundial como una comunidad que promueve la integración social de las personas mayores, considerando un entorno adaptado para el acceso a servicios, el ejercicio de sus derechos sociales y el buen trato hacia este grupo etario. Durante el año 2020 se elabora instrumentos de recolección de datos para realizar un proceso diagnóstico sin necesidad de hacer mesas focales (por pandemia) para avanzar en la identificación de necesidades de la población mayor y posteriormente finalizar con la ejecución de un plan de acción y evaluación de las iniciativas locales.

90


A raíz de este mismo compromiso el Programa Adulto Mayor se adjudica un nuevo proyecto para ser ejecutado durante el año 2021, llamado “Requínoa Reduce Barreras”, con un financiamiento de $28.000.000 del Fondo Reduce Barreras del entorno de SENAMA (Servicio Nacional del Adulto Mayor). Objetivo General: Reducir barreras digitales, habitacionales y de acceso a servicios locales sobre todo en sectores rurales de la comuna de Requínoa que limitan a las personas mayores para envejecer activamente. Descripción del Programa: Se realizará un proceso diagnóstico individual a través de una ficha de ingreso del usuario, y evaluación condiciones ambientales y evaluación psicosocial. Este proceso permitirá clasificar los servicios contemplados en el proyecto que requerirá cada persona mayor en base a sus necesidades e intereses, los que quedarán establecidos en un plan de intervención individual en el cual se consideren todas o sólo algunas de las que se enuncian a continuación; 1) Terapias Funcionales en Hogar; 2) Actividades Educativas de prevención de situaciones de riesgo. 3) Taller de Alfabetización digital (uso dispositivo Android, uso de aplicaciones se servicios (bancos, pagos en línea, entretención, Registro Civil, Comisaria Virtual, etc.). Cobertura del programa: 40 personas mayores de la comuna Los criterios de selección de beneficiarios son:  Persona mayor desde los 60 años.  Residentes en la comuna y de preferencia con domicilio en sectores más rurales. (Al menos el 50% del total de beneficiarios debe residir en sectores rurales de la comuna).  Registro Social de Hogares hasta el 70%.  Informe Social que acredite situación de vulnerabilidad social y/o escasas redes de apoyo.  Nivel de funcionalidad, autovalente, leve a moderado acreditando por profesional de la salud.  No presentar un deterioro cognitivo.

91


Campaña Nacional Vamos Chilenos y Fundación Conecta Mayor de la Pontificia Universidad Católica de Chile beneficia a 96 personas mayores de la comuna de Requínoa con dispositivos celulares con uso fácil y con dos kits de insumos y alimentos: La Pontificia Universidad Católica de Chile, basada en una larga experiencia en temas relacionados con las personas mayores, ha creado la Fundación Conecta Mayor con el propósito de promover la integración de las personas mayores en la sociedad chilena. Con el impulso de la campaña VAMOS CHILENOS, y teniendo en cuenta que las personas mayores han sido las más afectadas en esta pandemia, se creará, en una primera etapa, un Centro de Ayuda y Comunicación Virtual llamado CONECTA MAYOR, destinado a brindar atención a las necesidades de comunicación y acompañamiento de las personas mayores, considerado el grupo más vulnerable de la sociedad chilena en las actuales circunstancias históricas que vivimos. Es por ello que en una alianza con la I. Municipalidad de Requínoa por medio de su Programa Adulto Mayor, se realiza la entrega de 96 dispositivos Samsung modelo A01 core con su cargador y audífonos, chip con conectividad por 24 meses con un plan de llamadas, mensajes e internet especialmente diseñado para personas mayores, carcasa protectora para celular, aplicación en modo de acceso fácil, imán para pegar en su refrigerador con los teléfonos más importantes, manual de usuario con las instrucciones más importantes.

92


Adicionalmente a cada beneficiario se le hizo entrega de 2 Kit de insumos básicos y alimentos, distintos entre sí (se complementan). Las que se elaboraron pensando especialmente en las personas mayores, estos kits se elaboraron gracias a Nutrición y Dietética de la Universidad Católica y la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile. ¿A quiénes se benefició? 1. Tener 70 años o más (cumplidos hasta el 31 de marzo de 2021) 2. Pertenecer al 40% más vulnerable según el RSH 3. Ser residente de la respectiva comuna 4. Vivir solo. Teniendo la experiencia de las comunas pilotos, Fundación Conecta Mayor entenderá por “vivir solo” las siguientes alternativas: a. Persona cuyo RSH indica que vive en un hogar unipersonal b. Persona que habita sola una vivienda. c. Persona que viva acompañada de otra persona mayor (60 años o más) que también pertenezca al 40% más vulnerable a nivel nacional, según el Registro Social de Hogares (RSH). d. Persona que vive en compañía de otra persona con dependencia o discapacidad al cuidado de ella. Esta situación deberá quedar registrada mediante la elaboración de un breve informe social que indique la situación de la persona mayor y cuyo formato facilitará la Fundación, y que el Municipio deberá enviar a la Fundación vía correo electrónico. El formato tipo lo pueden encontrar en FOTOGRAFÍAS CAMPAÑA VAMOS CHILENOS

93


 Concursos y actividades Digitales para las personas mayores: Producto de la pandemia y la prohibición de funcionamiento de los Clubes de adulto mayores y actividades masivas con este grupo etario, se realizan dos actividades conmemorativas para las personas mayores. La primera se desarrolla durante el mes de septiembre 1.

Concurso Vivifrail: Se fomenta la actividad física en el hogar de las personas mayores de la comuna, sus participantes debían realizar un video de ejercicios físicos del Programa VIVIFRAIL, lanzado por SENAMA.

Se adjuntan link de los videos de 3 de sus participantes:   

https://www.facebook.com/100022023226410/videos/pcb.847250029352430/847248286019271 https://www.facebook.com/100022023226410/videos/pcb.847250029352430/847249519352481 https://www.facebook.com/100022023226410/videos/pcb.847250029352430/847249926019107

94


Fotografías de los ganadores del concurso:

95


Concurso “Día del Adulto Mayor”: Conmemoración del día internacional de las personas mayores (01 de octubre), fecha elegida por la ONU para promover un cambio cultural y de buen trato hacia las personas mayores. En esta instancia se invita a las personas mayores y familia a realizar una poesía, paya, canción o dibujo de creación propia que reflejara un mensaje para combatir la discriminación hacia las personas mayores o transmitiendo un mensaje que promueva el buen trato hacia las personas mayores. Esta actividad conto con el auspicio de GASCO y MVC, quienes donaron los premios; vales de gas de 15K, un horno eléctrico al primer lugar, etc. Fotografías de los ganadores del concurso:

Gestiones con Empresas GASCO y Minera Valle Central Durante todo el año 2020, en peak de la pandemia las empresas GASCO y MVC realizaron importantes donaciones el Programa Adulto Mayor del Municipio. La empresa Minera realizó donaciones de vales de gas y a su vez donaciones de pañales para adultos en diferentes tallas, los que fueron entregados durante los meses de noviembre y diciembre del 2020, y a su vez el Municipio entregaba cajas de Mercadería. Por su parte, la empresa Gasco realizó importantes donaciones de vales de gas de cargas de 15k. Esto permitió entregar una ayuda a más de 50 personas mayores vulnerables de la comuna.

96


Programa radial con Caja 18: En una alianza del Programa Adulto Mayor con la caja 18 se comienza a desarrollar el programa radial “Vive la radio”, a inicios del mes de junio del 2020, en un formato de radio teatro con la participación que importante personajes públicos y actores. Con el fin de llegar con un poco de entretención a todos los hogares de todos los auditores, pero por sobre todo a los hogares de las personas mayores, que demandaban un espacio de entretención. Además la Caja de compensación realiza un aporte de artículos de higiene personal (mascarillas, alcohol gel, etc.) a 63 personas mayores de la comuna a inicios de la pandemia.

Atención de podología a pacientes socios UCAM y cupos sociales (personas mayores NO organizadas): Al inicio de la pandemia este servicio debió suspenderse, no obstante, una vez instalado el Plan Paso a Paso, se reactivó la atención de podología clínica a las personas mayores socias de UCAM y a personas mayores “Cupos Sociales” que no integran un club, pero por condiciones de salud de sus pies y situación de vulnerabilidad social reciben atención podológica gratuita.

Beneficio GASCO descuento RUT para las personas mayores: Mediante una alianza colaborativa con la empresa distribuidora de GAS licuando Gasco se pone en marcha el beneficio descuento RUT para personas mayores de la comuna socios de clubes de adultos mayores y para cualquier persona mayor de 60 años con domicilio en la comuna que se inscriba al Plan de Adulto Mayor, para obtener descuentos de $3.000 en las cargas de cilindro 11 y 15 kg y un descuento de $5.000 en los cilindros de 45 kg. Actualmente hay 358 personas mayores de la comuna inscrita al beneficio y que gozan de dichos descuentos.

Entrega de Material de estimulación cognitiva en el Hogar para personas mayores y socios UCAM: A través del Programa Adulto Mayor, se trabaja en realizar material de estimulación cognitiva, lo cual consta de un cuadernillo de trabajo con diversos ejercicios para reforzar la memoria, la atención, la percepción, entre otras habilidades que permiten tener la mente activa durante la pandemia, en razón la imposibilidad de realizar actividades y talleres masivos, este material de trabajo era despachado al domicilio de cada beneficiario. Esto beneficio a 41 personas mayores de la comuna durante el año 2020.

97


A su vez 170 socios de la UCAM en situación de vulnerabilidades sociales u afectadas económicamente por la pandemia se realiza entrega de alimentos del Municipio. 

Apoyo en entrega de medicamentos CESFAM Requínoa en inicio de la pandemia. Al inicio de la pandemia el Programa Adulto Mayor, con su presupuesto de transporte colabora en la entrega de medicamentos de CESFAM a las personas mayores, que viven en hogares unipersonales (solo) y sin red familiar cerca, con el fin que sus medicamentos y alimentos PACAM llegasen a sus hogares sin la necesidad de concurrir presencialmente al Centro de Salud Familiar.

Atención social telefónica y presencial: Se realiza atención social de casos, activación de redes de apoyo, gestión de aportes sociales a 249 personas mayores aprox. Durante todo el año 2020. Asesoría y postulación de bonos y beneficios sociales lanzados por el gobierno durante la pandemia. Se registran 49 postulaciones durante el año 2020.

Programa Centro de Día para personas mayores: En el año 2020 el Alcalde y Concejo Municipal aprueban la postulación de un proyecto al Fondo Centros Diurnos de SENAMA, el cual resulta adjudicado en junio del mismo año. El programa inicia sus servicios en septiembre del 2020.

¿Qué realiza el Programa? Realiza atenciones integrales para las personas mayores de 60 años con domicilio en la comuna, y que requiera de cuidados durante el día, para así darle un respiro al cuidador. El Programa contempla atención kinesiológica, Terapia ocupacional, Trabajador Social y atención psicológica para una cobertura máxima de 60 beneficiarios. Además considera el traslado de los usuarios y una colación fría por jornada. No obstante durante la pandemia todos los Centros de Día a nivel país tiene prohibición de funcionar, para evitar reunir a grupos de personas mayores por el riesgo a contagiarse de covid-19, es por ello que el equipo profesional ha debido realizar atención en los domicilios de los 60 beneficiarios. ¿Cuál es su financiamiento? SENAMA realiza una subvención de 3.600.000 por un periodo de ejecución de 24 meses para la contratación de profesionales. Mientras que el Municipio debe hacer una inversión mayor para los gastos de operaciones del Centro, como Traslado, infraestructura, materiales de trabajo para las personas mayores y colaciones lo que supera los $50.000.000 anuales. ¿Cuáles con los objetivos del Programa? Objetivo: Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores vulnerables a través de la mantención o mejoramiento de su funcionalidad Objetivos específicos: 1. Promover hábitos de vida saludable en los adultos mayores, tanto a nivel físico como mental (cognitivo). 2. Promover la independencia en la realización de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. 3. Favorecer el acceso de los adultos mayores a la información e incorporación a los recursos sociales y comunitarios, a través de la activación y/o potenciación, de redes de apoyo formal e informal. 4. Orientar, informar y educar a las familias y/o cuidadores informales de los adultos mayores en temas gerontológicos, que les permitan contar con conocimientos y herramientas que faciliten su adaptación al entorno y cuidados socio sanitarios.

98


5. 6. 7.

Prevenir el incremento de la dependencia a través de las potenciaciones de las capacidades funcionales, mentales (cognitivas) y sociales. Promover un entorno que favorezca las relaciones sociales y afectivas. Facilitar la integración comunitaria de las personas mayores beneficiarias del Centro Diurno. Requisitos: Para acceder a este servicio las personas deben ser adultos mayores con 60 años o más, pertenecer al 60% más vulnerable de la población según Registro Social de Hogares y presentar dependencia leve.

Logo del Programa y usuarias realizando actividad física en el hogar y cuadernillo de actividades cognitivas:

Comedor Solidario para personas mayores vulnerables de la comuna

Programa Comedor Solidario: Es un beneficio exclusivo para adultos mayores en situación social de vulnerabilidad y escasas redes de apoyo en la comuna. Este beneficio consta de un almuerzo gratuito y diario de lunes a viernes durante los 12 meses del año, es otorgado en la Casa del Adulto Mayor (dirección: Comercio n°393, Requínoa). El comedor Solidario tiene un cupo máximo de 12, actualmente existen 6 beneficiarios activos, que durante todo el año recibieron una caja de alimentos mensual en compensación al cierre del Comedor Solidario, como medida preventiva de evitar contagios dentro del grupo de asistentes. En paralelo se les entrega material de trabajo para que desarrollen actividades en el hogar y también se les entrega continua orientación social.

99


Nombre: Programa VINCULOS Descripción: El Programa Vínculos es parte de las políticas públicas orientadas a las personas mayores de nuestro país y se ha puesto en ejecución dentro de la comuna beneficiando a 50 adultos y adultas mayores anualmente. Este programa está basado en el acompañamiento continuo para las personas mayores de 65 años que vivan solos o con un acompañante y que, dentro de su Registro Social de Hogares pertenecen al 40% más vulnerable; Ofreciéndoles herramientas psicosociales que permitan fortalecer su identidad, autonomía y sentido de pertenencia. En ese mismo sentido busca generar mecanismos efectivos que brinden seguridad a sus usuarios, fortaleciendo la red de protección social, además proveer elementos que ofrezcan oportunidades suficientes y eficaces, que potencien la superación de la vulnerabilidad y pobreza de los usuarios, mediante el fortalecimiento de sus redes al territorio local, desarrollo de su capital humano, social, financiero, físico, emocional y familiar. Un elemento importante de mencionar es que dentro del Programa cada usuario tiene acceso a Transferencias Monetarias Transitorias, condicionadas y no condicionadas, que ofrecen una respuesta inmediata y efectiva para aliviar temporalmente la situación de pobreza extrema. Dichas Transferencias permiten aumentar los ingresos monetarios familiares, generando una plataforma de seguridad para que cada participante del Programa desarrolle un proceso personal, orientado a generar su propia movilidad social. Otro de los componentes del Programa Vínculos es el Apoyo Psicosocial. Recurso Humano 2 Profesionales del Área Social, actualmente ambas Psicólogas que cumplen el rol de Monitoras Comunitarias, ejecutando ambos acompañamientos, es decir el Psicosocial como el Sociocupacional. Beneficiarios (as) Pueden participar de este Programa las personas adultas mayores (65 o más años de edad), que vivan solas o acompañadas de una persona, y que se encuentren en condición de vulnerabilidad; de acuerdo a su información en el Registro Social de Hogares. La cobertura 2020 corresponde a 50 personas mayores de distintos puntos de la comuna de Requínoa.

100


Recurso Municipal Ambas versiones contaron con un recurso municipal de $2.250.000. 13° versión 2019-2020 Recursos Financieros: FONDOS MIDEPLAN ACOMPAÑAMIENTO $7.019.176 14° versión 2020-2021 Recursos Financieros: FONDOS MIDEPLAN DIAGNÓSTICO EJE $1.000.00 FONDOS MIDEPLAN ACOMPAÑAMIENTO $6.258.000

Registro Fotográfico:

Nombre: PROGRAMA: OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. 1.- Presentación: La Oficina de Protección de Derechos (OPD), tiene por finalidad proteger de manera integral a los niños, niñas y adolescente que se encuentren o hayan sido vulnerados sus derechos. Desde agosto de 2015 a la fecha, la comuna de Requínoa cuenta con una OPD exclusiva para este territorio, ya que, en años anteriores, la cobertura se dividía en tres comunas (Rengo, quinta de Tilcoco y Requínoa). Cabe señalar que el programa se

101


divide en dos áreas de intervención, por una parte, se encuentra Gestión Territorial y por otra el Área proteccional. El equipo profesional se encuentra integrado por la Coordinadora, quien a su vez también se desempeña como psicóloga del programa, una Trabajadora Social y una abogada, esta última solo en media jornada laboral, especialmente en la atención de representación del NNA en Tribunal de Familia de Rengo. El objetivo general: “Contribuir a la instalación de Sistemas Locales de Protección de Derechos que permita prevenir y dar respuesta oportuna a situaciones de derechos de niñas, niños y adolescentes a través de la articulación efectiva de actores presentes en el territorio como garantes de derechos, el fortalecimiento de las familias en el ejercicio de su rol parental, como de la participación sustantiva de los niños, niñas y adolescentes, familias y comunidad”. En cuanto a los objetivos específicos, estos corresponden a: 1. Incentivar la participación de los niños, niñas, familia y la comunidad en la promoción, protección y ejercicio de los derechos de la infancia. 2. Otorgar atención psicosociojurídica a niños, niñas y adolescentes y sus familias frente a situaciones de vulneración de derechos con o los recursos propios de la Oficina de protección de derechos o bien derivándolos a la Red Especializada. 3. Promover el fortalecimiento de las competencias parentales que corresponden a las familias, privilegiando aquellas acciones destinadas a evitar la separación del niño, niña o adolescente de ésta o de las personas encargadas de su cuidado personal. 4. Fortalecer lazos colaborativos, articulados e integrados en redes, entre sectores y actores locales vinculados a la niñez, que permitan intercambiar información, desarrollar apuntando hacia la co responsabilización de los garantes. 5. Promover la elaboración participativa de una política local de infancia, integrada en los instrumentos de gestión municipal, operacionalizada en un plan local, y que contenga, al menos, la promoción del enfoque de derechos, la institucionalización de redes colaborativas, el desarrollo y fortalecimiento de las competencias parentales y la promoción de la participación de niños, niñas, familias y comunidad. 6. Generar acciones dirigidas a la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que permitan transversalizar el enfoque derechos, generando un lenguaje común. Resultados Obtenidos durante el año 2020 Respecto al área de Gestión intersectorial, durante el año 2020 debió modificar su plan de trabajo anual atendido a pandemia por COVID-19, por lo que todas las reuniones tanto de Red de Infancia, Consejo Consultivos, Consejo de Seguridad Publica, mesas de trabajos, entre otras fueron suspendidas, modificando este accionar a reuniones virtuales. Todas las planificaciones de tipo masiva hacia la comunidad fueron suspendidas. En relación al área Proteccional, la OPD siguió su funcionamiento, modificando las intervenciones presenciales a remotas, utilizando tecnologías como: Contactos telefónicos, video llamadas, app Zoom, App Meet, entre otras tanto en intervenciones individuales como familiares (talleres de competencias parentales). En casos graves, se mantuvo las visitas domiciliarias, especialmente las de aquellos NNA con Medida de Protección. Tanto para el área proteccional como para gestión intersectorial, a pesar de crisis sanitaria, se mantuvo la coordinación entre las distintas redes comunales, tales como establecimientos educacionales, establecimientos de salud, programas municipales y programa comunitario de Carabineros de subcomisaria de Requínoa. Señalar que también se mantiene coordinación con programas de Red SENAME, ubicados en otras comunas de la región.

102


Los usuarios atendidos durante el año 2020 fueron: En el área de protección se atendieron en forma directa 157 niños, niñas y adolescentes y su grupo familiar, respecto a los talleres de habilidades parentales solo se logró una cobertura de 27 padres y/o cuidadores de usuarios OPD que finalizan 3 sesiones de taller de habilidades parentales en temática de: Comunicación afectiva y efectiva, estilos de crianza y desarrollo evolutivo de los hijos En el área de gestión intersectorial a través del consejo consultivo de infancia y de adolescencia instaurado en la comuna de Requínoa, para el año 2020 logró una participación de 13 NNA de establecimiento educacionales tales como: Escuela Campo Lindo, Escuela Canadá, Escuela David del Curto, Escuela Republica de Francia, Escuela Berta Saavedra Segura y Liceo Requínoa enseñanza básica y media. En relación a la red de infancia se logra una participación de 30 profesionales garantes en promedio representantes de educación, salud, programas municipales y programa comunitario de Carabineros. Ejecución Presupuestaria año 2020: Presupuesto Municipal Aprobado: $11.868.000 / presupuesto utilizado $ 7.148.233 Subvención por fondo externo $ 33.346.080 Registro Fotográfico:

Nombre: Centro Desarrollo Comunitario Los Lirios Descripción Los CDC constituyen una organización social donde se impulsa el desarrollo comunitario, se fomenta la convivencia, se proveen servicios sociales y se fortalece la identidad colectiva. Ahí se facilita el encuentro de la comunidad, que en una condición básica para impulsar el desarrollo por la vía de la organización democrática. Se propone la operación del Centro de Desarrollo Comunitario Los Lirios, como estrategia para ofrecer servicios integrales a la población e instrumentar modelos de atención acordes con la situación social de las localidades urbanas y rurales del sector, con la participación corresponsable de los diferentes programas sociales que se tienen dentro de la DIDECO Requínoa, en coordinación y colaboración con organizaciones de la sociedad civil y la población beneficiaria. Recursos Financieros: Se coordina los distintos Programas para la realizaron de acciones en los Lirios, que contemplen recursos financieros Recurso Humano: 1 profesional del Área Social coordinador y equipo municipal que desarrolla acciones en Los Lirios. Beneficiarios La comunidad en general de los lirios que se estimada a la fecha en 4.569 habitantes, según datos del INE Resultados obtenidos Aumento de las actividades culturales para todos los grupos etarios en el sector de Los Lirios. - Celebración de la Semana Liriana. - Realización de Pasacalle “Recibiendo Septiembre”.

103


-

Realización de Taller Artístico Cultural, según diagnóstico realizado a través de consulta ciudadana. Promoción de la educación ambiental entre los habitantes de la comuna, poniendo énfasis en la generación de programas y campañas de educación ambiental y Tenencia responsable de mascotas. Implementación de atención veterinaria. Realización de Estudio Diagnostico Comunitario orientado a conocer las necesidades del sector para así optimizar la inversión en el desarrollo comunitario del sector. Reuniones mensuales con los dirigentes del Sector. Mejoramiento de Luminarias del Sector de Los Lirios Centro.

Registro Fotográfico

104


105


Nombre: Oficina Comunal de DEPORTES Descripción: El Programa de Deportes ejecuta talleres y escuelas formativas de diversas disciplinas en los distintos sectores de la comuna, orientado a potenciar la correcta ocupación del tiempo libre de niñas /os, jóvenes y adultos de la comuna de Requínoa, creando espacios de participación tendientes a fomentar la práctica constante de la actividad física y vida saludable. Recursos municipales aprobados: $96.700.000 Recursos utilizados: $59.946.300 Recurso Humano: 01 profesionales del área social, 01 coordinador de deportes y recinto estado y 20 monitores de distintas disciplinas. Beneficiarios: Niños (as), adolescentes y adultos 4595. Resultados obtenidos 2020 Desarrollo de talleres deportivos a distancia vía redes sociales (futbol, taekwondo, baile entretenido) Elaboración Plan comunal de Actividad Física y Deporte. Apoyo equipo de Monitores deportivos entrega de ayuda social en la Campaña Alimentos para Chile. Desarrollo de actividades deportivas presenciales desde el 02.11.2020 al 31.12.2020, contando con un registro de asistencia de 4595 personas asistentes. PROYECTOS ADUJICADOS AÑO 2019 Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte), del Instituto Nacional de Deportes (IND) El municipio postulo a proyecto denominado “Campeonato de Fútbol copa Requínoa 2019”, por un monto de $5.967.000. Consiste en la ejecución de campeonato regional de futbol infantil damas y varones en donde está asociado la adquisición de implementación deportiva. El desarrollo de dicho proyecto está sujeto a las disposiciones establecidas por la autoridad sanitaria debido al COVID-19.

106


Registro Fotográfico

Nombre: Programa Centros para niños con Cuidadores principales Temporeros. Descripción Facilitar la inserción laboral de las mujeres de nuestra comuna apoyándolas con una iniciativa que les asegure un bienestar a sus hijos e hijas durante los meses de verano. Además de los siguientes objetivos: 1. Brindar atención a niños y niñas entre 6 y 12 años de edad, durante enero y febrero de 2020 a través de la implementación de dos Centros estacionales Escuela Canadá y Escuela Campo Lindo. 2. Proporcionar cuidados, alimentación y recreación a nivel comunal entre niños y niñas. 3. Fomentar valores, sana convivencia, habilidades y actitudes positivas entre los niños y niñas que asisten a los centros estacionales. Recursos municipales aprobados: 9.700.000 Recursos utilizados: 6.109.893 Recursos Externos SEREMI DESARROLLO SOCIAL: $1.557.063 Recursos utilizados: $1.557.063 Saldo $0 Recurso Humano: Una Encargada de Programa, 12 monitores para el cuidado de los niños y niñas beneficiarios. Beneficiarios: Niños y niñas entre 6 a 12 años de edad, 81 niños participantes Resultados obtenidos  Se logra implementar 2 centros estacionales en las escuelas municipales Canadá y Escuela Campo Lindo.  Se alcanzó una cobertura de 81 niños y niñas beneficiarias de los Centros de Atención para hijos de Madres Temporeras.  Se ejecuta actividades Deportivas y Recreativas.

107


Se ejecutaron diversas actividades recreativas durante el periodo de ejecución de dicho programa tales como salidas a piscinas, tardes de cine.  Se efectuó el proyecto denominado “Pequeñas Iniciativas” en donde los recursos son aportados por la Seremi de Desarrollo Social y consistió en ejecutar una iniciativa propuesta por los niños y niñas del programa al Parque de entretenciones KIDZANIA en la ciudad de Santiago. Registro Fotográfico:

Nombre: Programa Discapacidad Descripción Programa de la Discapacidad que tiene como Objetivo brindar atención a personas en situación de discapacidad y enfermedades que requieren de un periodo determinado de terapias y/o rehabilitación. Dicho programa ha permitido no solo realizar intervenciones de salud, sino que además del carácter terapéutico, facilitar y otorgar y aprendizajes y/o técnicas para la integración tanto como para las personas en situación de discapacidad como a la familia, insertándolos al mundo social y laboral. Recursos municipales aprobados: $32.118.000 Recursos utilizados: $17.946.892 Recurso Humano: Encargada de Programa, profesional del área Social, tres Kinesiólogos. Beneficiarios: Personas en situación de discapacidad, Pacientes Centro Comunitario de Rehabilitación, Comunidad en general. Resultados obtenidos 2020:  Conmemoración Día Internacional de la inclusión de Personas en Situación de Discapacidad.  Acreditación Discapacidad.  Acompañamiento organizaciones comunitarias en postulación y ejecución de proyectos.  Entrega de ayuda social (alimentos) a personas en situación de discapacidad.  Postulación ayudas técnicas al Servicio Nacional de Discapacidad.

108


Registro Fotográfico:

Departamento de Desarrollo Económico Local Nombre: Programa Fomento Productivo Descripción: El objetivo principal fomentar y desarrollar la economía local, mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos existentes de la comuna, estimulando el crecimiento económico, la creación de empleo, y fortalecer la micro, pequeña y mediana empresa, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Además, tiene por objeto apoyar el desarrollo de las actividades productivas de la Comuna, haciendo énfasis en el mejoramiento de la competitividad, innovación, y encadenamiento con el mercado local, impulsando las acciones de apoyo al surgimiento y consolidación de nuevas empresas y al fomento de la asociatividad. Objetivos Específicos 1. Mantener información de la existencia de la micro, pequeñas y medianas empresas que operan de manera formal e informal en la Comuna, 2. Generar articulación productiva y ampliación de redes de cooperación. 3. Promover la modernización, la Producción Limpia y los estándares de Calidad a las micro, pequeñas y medianas empresas de la comuna, 4. Asesorar y prestar asistencia a nuevos empresarios y/o emprendedores.

109


5.

6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Proporcionar al micro, pequeño y mediano empresario toda la información para la constitución legal de la empresa, Como así mismo, orientarlo acerca de las fuentes de financiamiento y asesoría técnica para los proyectos o actividades que proyecte emprender. Promover la participación de los micro, pequeños y medianos empresarios del sector, a través de ferias, eventos especiales y muestras específicas. Apoyar la postulación de proyectos productivos y comerciales, a concursos generados a través de las distintas instituciones vinculadas al Fomento Productivo. Promover la formalización de las actividades productivas de la comuna como alternativa de desarrollo y crecimiento, en todos los niveles. Incentivar inversiones de todos los sectores económicos y productivos existentes en la Comuna. Emprender acciones que propicien el establecimiento de encadenamientos productivos entre empresas de la Comuna. Formular programas de atracción de recursos para la Comuna, en conjunto con todos los actores involucrados. Mantener información de los sectores y actividades con potencialidades de desarrollo, como, asimismo, los proyectos que se hayan elaborado sobre el particular, Promover la formalización de las actividades productivas de la comuna como alternativa de Desarrollo Sustentable y Crecimiento. Representar al Municipio ante las mesas territoriales de fomento productivo de servicios como FOSIS, SERCOTEC, Centro de desarrollo Económico, CORFO, y otros relacionados que funcionen en su reemplazo. ATENCION SATELITAL CENTRO DESARROLLO DE NEGOCIOS A USUARIOS DE REQUINOA

CERTIFICACIONES FOSIS A EMPRENDEDORES DE REQUINOA

110


CAPACITACIONES SERCOTEC

CONFORMACION DE NUEVAS AGRUPACIONES “MANOS DE NUESTRO PUEBLO”

111


ALIANZAS MUNICIPALIDAD- OFICINA FOMENTO PRODUCTIVO- CORFO (PROGRAMA CORFO)

112


EXPOSICION ARTESANOS EN CASINO SAN MONTICELLO (Alianzas entre el Municipio y el sector Privado, Con el objetivo de promocionar a los Artesanos de Requínoa).

FERIA DE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PLAZA DE REQUINOA, ANTES DE LA PANDEMIA (ENERO – FEBRERO-MARZO)

113


FERIA DE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PLAZA DE REQUINOA, DURANTE DE LA PANDEMIA (TOMANDO TODOS LOS RESGUARDOS)

FERIA NAVIDEÑA

114


APOYO A EMPRENEDEDORES A TRAVEZ DE LAS REDES SOCIALES MEDIANTE LA GRABACION DE VIDEOS, NOTAS PARA COMPARTIR SUS EMPRENEDIMIENTOS EN LAS REDES, CAPACITACIONES-TALLERES (FACEBOOK-INSTAGRAM-WhatsApp- YOUTUBE)

PRESUPUESTO MUNICIPAL 2020 PROGRAMA FOMENTO PRODUCTIVO 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020

PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES

FOMENTO PRODUCTIVO FOMENTO PRODUCTIVO FOMENTO PRODUCTIVO FOMENTO PRODUCTIVO FOMENTO PRODUCTIVO FOMENTO PRODUCTIVO FOMENTO PRODUCTIVO

215-21-04-004-000-000

PRESTACIONES DE SERVICIOS EN PROGRAMAS COMUNITARIO

$

7.000.000

215-22-07-001-000-000

SERVICIOS DE PUBLICIDAD

$

1.000.000

215-22-08-011-000-000

SERVICIOS DE PRODUCCION Y DESARROLLO DE EVENTOS

$

3.000.000

215-22-09-003-000-000

ARRIENDO DE VEHÍCULOS

$

1.100.000

215-22-11-002-000-000

CURSOS DE CAPACITACIÓN

$

2.000.000

215-22-11-999-000-000

OTROS (SERVICIOS TECNICOS Y PROFESIONALES)

$

1.500.000

215-22-12-002-000-000

GASTOS MENORES

$

1.000.000

$

16.600.000

TOTAL

115


Nombre: Programa TURISMO En Requínoa existe un desarrollo integral y sustentable en lo económico y social, cultural, patrimonial, medio ambiental, educativo y salud. Cada una de estas áreas en el último tiempo se han ido entrelazando en el área Turismo, complementándose para potenciar esta área, a través de su gente, espacios y oportunidades del día a día. La Oficina de Turismo a está trabajando en varios lineamientos, estrategias para desarrollar y potenciar el Turismo. Y estas son las principales tareas desarrolladas.  Posicionar a La Comuna como un destino Turístico reconocido a nivel Comunal, Regional, Nacional e internacional. Esto a través de instalar la oficina de Turismo en la Estación de Requínoa.  Posicionado a emprendedores y artesanos dentro y fuera de la comuna. Mediante la participación en diversas ferias, exposiciones, eventos en los cuales han podido mostrar y dar a conocer sus productos.  Potenciar los Recursos Turísticos, Rutas, Emprendedores, Artesanía, Gastronomía y en general a los Actores Locales involucrados en el área. Crear una Ruta haciendo alianzas entre lo Gastronómico, Viñas, Artesanos y emprendedores de la Comuna.  Hacer redes con diversos medios de comunicación fuera de la comuna, como radio caramelo, Radio Rancagua, diario urbano, etc. Estas instancias generan la difusión más rápida, más cercana con los auditores tanto de la comuna como fuera de esta.  Rescatar, Proteger y Difundir el Patrimonio Natural. Realizando vistas y Tours como es a la Hacienda Cauquenes, un lugar para recorrer y conocer la Flora y fauna de la zona.  Alianzas con otros Programas como Adulto mayor y Salud, generando visitas y recorridos por Viñas de nuestra Comuna. Espacios en los cuales pudieron degustar vinos, disfrutar del paisaje, hacer deporte. Cada actividad siempre es complementada con la exposición de nuestros artesanos y emprendedores.  Alianzas con SERNATUR y realizar Viajes fuera de la Comuna ya se con grupos de adultos mayores y con las Familias más vulnerables de la comuna.  Fomentar la Asociatividad entre los empresarios turísticos y otros comerciantes locales. Esto es a través de que los restaurants adquieran los Vinos de las viñas de Requínoa y del valle Cachapoal en general.  Realizar la 3° versión vez “Día del Vino”, una instancia complementada con Viñas de Requínoa y del valle, Artesanía,  En estas nuevas alianzas y asociatividad con el sector privado, en el 2019 la comuna de Requínoa fue visitada por cerca de 20 extranjeros provenientes de diferentes países, como Japón, E.E.U.U. Canadá, Bolivia, Argentina, Brasil, etc. Quienes realizaron un Tour por Viñas de nuestra comuna y conocieron a nuestros Artesanos y sus diversos productos.  Este 2019 se formalizo la “Asociación Gremial Rutas y Vinos Cachapoal” la cual funcionara a contar del 2020 en la estación, un espacio donde estarán las Viñas tanto de Requínoa como del valle Cachapoal, además complementando con nuestros artesanos y así promocionar y dar a conocer sus productos. Otro espacio importante para esta nueva Asociación y artesanos será el espacio entregado por el Sun Monticello. Esto significa que nuestras Viñas y Artesanos contaran con dos espacios importantes para dar a conocer la comuna y el valle.

116


ACTIVIDADES-FERIAS-EVENTOS NOCHES DE BOULEVARD REALIZADAS EN LA ESTACION DE REQUINOA (EMPREENDEDORESARTESANOS-VIÑAS-MUSICA)

FIESTA TERMINO VERANO PROMOCIONANDO LA COMUNA A SUS EMPRENDEDORES-ARTESANOS-MUSICAVIÑAS

117


REUNIONES COORDINACION VIÑAS-MUNICIPALIDAD FORTALECIENDO LA RUTA DEL VINO ALTO CACHAPOAL.

ALIANZAS HACIENDA CAUQUENES EMPRENDEDORES, AGRUPACIONES, CONOCIENDO NUESTRA COMUNA

118

ADULTOS

MAYORES,

ORGANIZACIONES,


TRABAJANDO EN CONJUNTO A SERNATUR-MUNICIPALIDAD DE REQUINOA-TURISMO FORTALECIENDO A LAS PYMES PARA ENTREGAR SEGURIDAD A QUIENES VISITEN LA ZONA EL SELLO DE CONFIANZA AL CONSUMIDOR (VIÑAS SAN PEDRO-LOS BOLDOS-VIÑA MILUNA)

TOURS VIÑA DURANTE LA PANDEMIA TOMANDO TODOS LOS RESGUARDOS, FUNCIONARIOS DE SALUD (Con la participación de nuestros Artesanos de la Comuna de Requínoa).

119


GRABACION DE LUGARES DE LA COMUNA PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO MUROH y ARRIERO PRODUCCIONES, "O'Higgins distrito de lujo" que contempla crear los medios de comunicación para aunar los atractivos turísticos de la región bajo los mismo, formatos, contenidos, línea editorial etc.

120


PRESUPUESTO MUNICIPAL 2020 PROGRAMA TURISMO 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020

PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS SOCIALES

TURISMO

215-21-04-004-000-000

$

9.000.000

$

200.000

215-22-07-001-000-000

PRESTACIONES DE SERVICIOS EN PROGRAMAS COMUNITARIO VESTUARIO, ACCESORIOS Y PRENDAS DIVERSAS SERVICIOS DE PUBLICIDAD

TURISMO

215-22-02-002-000-000

TURISMO

$

2.000.000

TURISMO

215-22-07-002-000-000

SERVICIOS DE IMPRESIÓN

$

1.500.000

TURISMO

215-22-08-011-000-000

$

7.000.000

TURISMO

215-22-09-003-000-000

SERVICIOS DE PRODUCCION Y DESARROLLO DE EVENTOS ARRIENDO DE VEHÍCULOS

$

1.500.000

TURISMO

215-22-11-999-000-000

$

1.500.000

TURISMO

215-22-12-002-000-000

OTROS (SERVICIOS TECNICOS Y PROFESIONALES) GASTOS MENORES

$

700.000

TURISMO

215-24-01-008-000-000

PREMIOS Y OTROS

$

800.000

$

24.200.000

TOTAL

Nombre: Programa OMIL Descripción: Oficina Municipal de Intermediación Laboral La Oficina de Intermediación Laboral OMIL, tiene por objetivo, coordinar la oferta y la demanda de trabajo dentro de la comuna de Requínoa. Ofrece capacitaciones a personas que están buscando trabajo Asesora con respecto al subsidio de cesantía Asesora y apoya en la postulación el bono Empleo Joven y bono mujer trabajadora Y otorga capacitación en la búsqueda de empleo. Apresto Labora. Recursos Financieros OMIL. Aportes SENCE, para ejecución de Programa FOMIL: $20.240.000 Aporte Municipal, para ejecución del Programa FOMIL: $6.280.000 Capacitación recursos gestionados por la OMIL: $9.250.000 Total, gestión FOMIL 2020: $35.770.000 Resultados Obtenidos 2020: Empleo y subsidio Personas inscritas en la Municipalidad en busca de empleo: 2250 Personas enviadas a un empleo: 2000 Personas efectivamente colocadas en un empleo: 460 con contrato superior a tres meses continuos. Número de solicitudes de subsidio de cesantía: 200 Personas que recibieron subsidio de cesantía: 186 Capacitación Personas inscritas en la Municipalidad para capacitación: 300 Personas que efectivamente egresan de cursos de capacitación laboral: 120 Personas que aprueban cursos de capacitación laboral: 100

121


MES: FEBRERO 2020 ACTIVIDAD Ceremonia de certificación – curso de capacitación Mejorando el Marketing de mi negocio, sector Los Lirios. MES: FEBRERO 2020 ACTIVIDAD Ceremonia de certificación – curso de capacitación guardia de seguridad certificación OS-10

FECHA 14.02. 2020

MEDIO DE VERIFICACIÓN https://www.facebook.com/omil.requinoa

monto $1.250.000

FECHA 04.02. 2020

MEDIO DE VERIFICACIÓN https://www.facebook.com/omil.requinoa monto $ 2.500.000

122


MES: MARZO 2020 ACTIVIDAD Lanzamiento “Taller de alfabetización digital” Sector Los Lirios

MES: AGOSTO 2020 ACTIVIDAD Orientación laboral en línea, trabajadores Prize.

FECHA 13.03. 2020

MEDIO DE VERIFICACIÓN https://www.facebook.com/omil.requinoa monto $ 1.000.000

FECHA 25.08.2020

MEDIO DE VERIFICACIÓN -

Fotografía de mensaje SMS para trabajadores Prize.

123


MES: JUNIO 2020 ACTIVIDAD Taller de apresto ONLINE a programa Mujeres Jefas de Hogar, Quinta de Tilcoco – Requínoa

FECHA 23– 06 – 2020

MES: SEPTIEMBRE 2020 ACTIVIDAD Taller ONLINE “Búsqueda de trabajo por plataformas Web” Feria laboral Hay Oportunidades.

MEDIO DE VERIFICACIÓN https://www.facebook.com/omil.requinoa

FECHA 08.09.2020 09.09.2020

MEDIO DE VERIFICACIÓN listado fotografía Entrega de invitaciones a las empresas

LINK DE VIDEO https://www.facebook.com/omil.requinoa/videos/2746909398864688

124


MES: OCTUBRE 2020 ACTIVIDAD Participación taller online, como iniciar mi negocio

FECHA -

MEDIO DE VERIFICACIÓN fotografía

125


MES: NOVIEMBRE 2020 ACTIVIDAD Taller de apresto laboral. Encuentro empresarial Red Cachapoal II

FECHA 25.11.2020 11.11.2020

-

MEDIO DE VERIFICACIÓN Fotografía y listado.

-

Fotografía. Gestiones relacionadas con la actividad.

126


MES: DICIEMBRE 2020 ACTIVIDAD Lanzamiento de curso de capacitación Asistente Domiciliario, por medio de becas laborales, franquicias Minera Valle Central. Taller de apresto, para emprendedores de la comuna.

FECHA 15. 12.2020

MEDIO DE VERIFICACIÓN Correo electrónico. Reunión de coordinación de lanzamiento del curso y establecimiento de hito. Monto $ 4.500.000

23. 12.2020

-

Medios verificadores, al finalizar la actividad, nómina. Entrega de material de OMIL.

127


Otras actividades

128


Nombre Programa PRODESAL CONVENIO 2020-2023 Descripción: El Programa PRODESAL es un convenio entre INDAP y la Ilustre Municipalidad de Requínoa que es ejecutado a través de recursos INDAP y Municipales, los cuales deben destinarse a la contratación de un Equipo Técnico que entregue asesoría técnica permanente a los agricultores del Programa, los cuales se organizan en Unidades Operativas. Beneficiarios: En nuestra comuna la unidad operativa la conforman 150 agricultores. Actualmente el programa PRODESAL esta con un convenio vigente del año 2020 al 2023. INDAP pone a disposición la entrega de recursos para inversión y capital de trabajo, así como también la amplia gama de subsidios, créditos y programas y concursos propios a los cuales pueden acceder por el solo hecho de ser parte del PRODESAL. A su vez la Ilustre Municipalidad de Requínoa transfiere recursos por medio de un convenio de colaboración, los que principalmente se ocupan en Giras Técnicas, Capacitaciones, Charlas Técnicas con especialistas en cada rubro y además la implementación de unidades demostrativas que se desarrollan dentro de la comuna. El Programa está dirigido a la agricultura familiar campesina, las que deberá contar con al menos un integrante que califique como beneficiario de INDAP, quien actuará como su representante en el Programa. Los Equipos Técnicos realizan un diagnóstico de cada agricultor, en base a los cuáles segmentan a los agricultores y elaboran un plan de intervención. Equipo Técnico de la Unidad Operativa: PRODESAL REQUINOA 1 Coordinador y 2 técnicos asesores Objetivos del Programa: Apoyar a las familias rurales para fortalecer sus actividades silvoagropecuaria y asociadas, a través de la entrega de asesoría técnica y fondos de inversión, permitiéndoles aumentar sus ingresos y mejorar su calidad de vida. Beneficios para el usuario Asesorías técnicas: Individuales prediales y grupales en los rubros que se desarrollan, por parte del Equipo Técnico del Programa. Las visitas técnicas en terreno que son realizadas por los asesores técnicos que tienen distintas temáticas según el rubro que desarrolle, la época del año, estado fenológico y grado de especialización que el usuario tenga con respecto al rubro desarrollado. Cofinanciamiento de proyectos de inversión. Capital de Trabajo o FOA: Este es un incentivo que entrega INDAP a cada uno de los agricultores con un RSH menor al 50%, a fin de realizar compras de insumos alimentos para aves, ganados o le que se estime pertinente en cada rubro desarrollado, este monto corresponde a la suma de $112.000 aproximadamente por agricultor más un aporte mínimo del 5% por parte de cada agricultor como parte de cofinanciamiento. Fueron beneficiados 93 usuarios durante el 2020, con este incentivo el cual asciende a la suma de $10.416.000.- Los que fueron utilizados en compra de insumos necesarios para el desarrollo de la actividad agrícola, realizándose compras grupales. INVERSIONES IFP: Los agricultores pertenecientes al programa cuentan con la posibilidad de optar a proyecto de inversiones que están orientadas a cofinanciar emprendimientos económicos silvoagropecuaria. Durante la temporada recién pasada se postularon 39 proyectos con un total de $ 31.304.463.-, entregados por INDAP. Los que fueron empleados para la compra de Maquinarias, Construcción de Bodegas, Compra de Maquinaria Apícola, entre otras inversiones.

129


INVERSIONES EMERGENCIA AGRICOLA POR ESCASES HIDRICA: Se postuló a agricultores únicamente del grupo bovinos que presentaron problemas tanto en la falta de alimento para sus animales como de falta de agua de riego para las praderas donde producen forraje para alimentación de animales bovinos, este incentivo fue entregado directamente por agencia de área INDAP a cada agricultor perteneciente a los grupos ya mencionados por un total de $ 964.600.Entrega FAI e IFP 2020

Articulación o complementación de apoyo y financiamiento tanto de INDAP como de otras instituciones de la red de fomento público-privada.  

    

El aporte municipal contempla el financiamiento de asesorías especializadas, capacitación, giras, talleres y unidades demostrativas. Durante el año 2020 y frente a situación país COVID -19 muchas de las actividades propias del programa fue imposible de realizar ya que muchas de estas actividades involucran una visita en terreno o reunir a cierto número de agricultores en espacios cerrados. Durante el periodo de los meses de marzo a agosto solo se realizaron televisivas de forma remota ya que no se podía visitar en terreno a los agricultores. Se Realizó 1 operativo veterinario en el mes de septiembre a todos los agricultores de rubros avícolas y ganaderos del programa. No se pudo realizar ninguna capacitación en ningún rubro debido a la pandemia Se realizaron Postulaciones a obras de riego PROM para compra de estanques y equipos de riego principalmente. Tampoco fue posible realizar gira del tipo transferencia tecnológica debido a la pandemia nacional.

130


OPERATIVO VETERINARIO DIRIGUIDO A AGRICULTORES PRODESAL.

Realización de operativo veterinario con entrega de insumos para usuarios de rubros pecuarios y aplicaciones de DIIOS para cumplimiento de trazabilidad animal ante el SAG.

Nombre: DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE El Departamento de Medio Ambiente de la municipalidad, tiene como objetivo principal contribuir al cuidado y protección del medio ambiente, mediante acciones con la comunidad. Dentro de las actividades realizadas durante el año 2020 por el Departamento de Medio Ambiente se encuentran: 1. RED DE RECICLAJE COMUNAL 1.1 CAMPAÑA DIA DEL CACHUREO Durante el año 2020 se llevaron a cabo 9 Operativos de retiro de cachureos desde distintos sectores de la comuna realizando estos retiros desde el propio domicilio. Esta campaña tiene como objetivo principal prevenir que la comunidad ocupe terrenos, cerros o ribera del río para botar sus desechos, disminuyendo los micro basurales existentes en nuestra comuna. A continuación, se detallan las fechas y sectores realizados durante el año 2020.

FECHA Sábado 7 de Marzo

Sábado 14 de Marzo

Sábado 7 de Noviembre Sábado 14 de Noviembre

                   

SECTOR Avenida el abra, Camino Esmeralda Camino Principal El Abra Calle los Pinos Callejón Droguett Calle el Estadio V. Los Copihue, V. El Carmen, V. Santa Luisa Rincón de Abra Villa María Las Mercedes, Monasterio Celeste Club de polo, las Malvinas Las Malvinas Los Perales Av. El Abra callejón, Las Rosas Pobl. San Agustín San Jorge, V. Araucaria, V canciller V. América, V. Suecia, V. Venecia Población El Esfuerzo, Los Canelo El manzano Chumaco, Chumaquito Los Quillayes

131


Sábado 21 de Noviembre Sábado 28 de Noviembre Sábado 5 de Diciembre Sábado 12 de Diciembre

   

Sábado 19 de Diciembre

Las Cabras, El trigal Vaticano, Vida nueva Las Bandurrias, Pasaje Coya. Villa Francia, Villa San José, Villa Los Ángeles, Villa Girasoles, Villa Nuevo Amanecer, Villa Los Cristales, Villa San Ignacio, Villa Buen Samaritano. Población Paraguay, Villa Valle Central, Población Juan Pablo II, Requínoa Centro (desde Emilio Valdés hasta Murialdo).

1.2 AMPLIACIÓN DE CANASTILLOS BOTELLAS PET Buscando ampliar la capacidad de reciclaje que se realiza a nivel comunal, la Municipalidad de Requínoa a través de su Departamento de Medio Ambiente, realizó 2 convenios de colaboración con empresas de reciclaje, recolectando 21.430 kilos de botellas PET durante el año 2020. EMPRESA Eme Plastic Campo Verde TOTAL

N° CANASTILLOS 30 101 131

KILOS RECOLECTADOS 9.360 kilos 12.070 kilos 21.430 Kilos

1.3 RECICLAJE DE PILAS Con el fin de dar un adecuado tratamiento a las pilas y baterías que se encuentran en desuso, la Municipalidad en marzo del 2020 hizo la entrega de 18 receptáculos a postas y escuelas para la disposición transitoria de pilas en forma segura y limpia, las que luego son enviadas a una empresa que asegure su tratamiento y reciclaje en forma segura. De esa manera, los vecinos pueden deshacerse de estos elementos de alta toxicidad y colaborar con la protección del medioambiente. 1.4 RECICLAJE DE ACEITE Actualmente nuestro municipio tiene convenio con Rendering, empresa de transporte y disposición final de aceite usado, donde en nuestra comuna existen más de 20 locales de comida adheridos al programa, evitando que este líquido sea desechado en lugares no apropiados, contaminando el suelo y las aguas. 1.5 RECICLAJE DE VIDRIO En nuestra comuna existen 15 campanas de reciclaje de vidrio de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (COANIQUEM), donde los vecinos pueden reciclar vidrio. Gracias a este reciclaje, durante el año 2020 la comuna recolectó 102.443 kilos de vidrios.

2. TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES 2.1 INSTALACION DE MICROCHIPS Este Programa tiene por objetivo crear un Registro Censal de mascotas en la Comuna de Requínoa, de modo de responsabilizar al propietario de la tenencia responsable y facilitar la recuperación de mascotas perdidas. El municipio durante el año 2020 realizo 216 instalaciones de microchips. 2.2 CAMPAÑA DESGARRAPATIZACION DE MASCOTAS Con el inicio de la primavera y el incremento de la temperatura unos de los principales problemas es la presencia de las garrapatas en nuestras mascotas. Sobre esta base, durante el año 2020 se realizaron 16 jornadas de desgarrapatizaciones atendiendo a un total de 451 mascotas.

132


SECTOR Los Quillayes Chumaco Pimpinela Las Bandurrias Las Rosas Valle Central Villa María Totihue Población 28 de febrero Santa Amalia Pichiguao Población Paraguay Villa Jardín Los Boldos Villa Buen samaritano Los Lirios TOTAL

CANTIDAD 33 18 43 10 16 38 20 32 21 36 54 20 16 22 21 23 451

3. SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL, SCAM. La Ilustre Municipalidad de Requínoa, mediante un convenio con el Ministerio del Medio Ambiente obtuvo la acreditación fase II mediante el proceso del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) con el logro distinción de Certificación Ambiental Nivel Intermedio. Trabajo realizado en conjunto con los integrantes del Comité Ambiental Comunal (CAC) y Comité Ambiental Municipal (CAM). Desde el presente año se comienza a trabajar para obtener el nivel avanzado o de excelencia. 4. ARBORIZACION COMUNAL En convenio con la Corporación Nacional Forestal, CONAF, durante el año 2020, se entregaron cerca de 450 árboles de distintas especies, en diferentes sectores de la comuna. Iniciativa que responde a la necesidad de promover la importancia que tiene plantar y cuidar un árbol para generar un aire limpio y por ende, colaborar con el cuidado y la protección del medio ambiente. 5. Instalación letreros NO BOTAR BASURA El objetivo es evitar que personas inescrupulosas arrojen basura y escombros en forma ilegal en algunos sitios eriazos o espacios públicos cercanos a conjuntos residenciales ya que con ello generan micro basurales con la consiguiente presencia de moscas, ratones y malos olores. Hasta el momento el Departamento de Medio Ambiente ha instalado 13 de estos letreros en diferentes sectores de la comuna y prontamente comenzará a instalar otros más con un diseño más llamativo. Muchos de estos letreros se han instalado de acuerdo a informes que han realizado funcionarios municipales, como también de las propias denuncias que realizan los mismos vecinos.

133


Registro Fotográfico

134


Departamento de Educación Municipal Introducción El presente informe da cuenta de la gestión del Departamento de Educación Municipal de Requínoa durante el año 2020, el cual considera los recursos de Subvención General, Ley SEP, Proyecto de Integración Escolar (PIE), Fondo de Apoyo a la Educación Pública y Aportes Municipales, para el funcionamiento de los establecimientos educacionales, en las áreas de personal, pedagógicos, de apoyo al proceso de enseñanza e infraestructura escolar. Además, da cuenta de Recursos JUNJI vía transferencia de fondos de acuerdo a convenio de colaboración para el funcionamiento de Jardines Infantiles y Salas Cuna. El Departamento de Educación Municipal de Requínoa, tiene la administración de diez establecimientos educacionales, cinco Jardines Infantiles-Salas Cuna y una Sala Cuna atendidos por un total de 353 funcionarios en calidad de; docentes, asistentes de la educación, personal DAEM y extrasistema. Con una matrícula al mes de abril de 2020 de 2315 alumnos en establecimientos educacionales y de 313 en jardines infantiles salas cunas y jardines infantiles alternativos. Establecimientos Educacionales Adscritos al DAEM Matrícula abril 2020 2315 alumnos(as) Establecimiento

Nivel de Enseñanza Pre-Básica

Básica

Educ. Especial

Media

Media Adulto

Total

B. SAAVEDRA S. CAMPO LINDO

68 42

331 219

399 261

R. DE FRANCIA SANTA AMALIA SUECIA PIMPINELA D. DEL CURTO CANADA ALBERT SCHWEITZER LICEO REQUINOA TOTALES

24 9

59 73

172 34 14 68 250 350

23 298

214 1652

196 43 14 68 309 423 56 546 2315

56 249 249

56

Matrícula por Establecimiento - Abril 2020 Total 2.315 Estudiantes

60 60

B. SAAVEDRA S. CAMPO LINDO R. DE FRANCIA SANTA AMALIA

399; 17% 546; 24%

SUECIA

261; 11%

56; 2%

PIMPINELA D. DEL CURTO

423; 18%

196; 9% 309; 13%

43; 2% 14; 1% 68; 3%

135

CANADA ALBERT SCHWEITZER LICEO REQUINOA


Jardines Infantiles Salas Cuna VTF, Jardines CECI y Alternativos en Convenio JUNJI Matrícula abril 2020

Caritas Felices El Abra 52

Las Polillitas Pichiguao 5

Jardines Infantiles Salas Cuna VTF

Manitos Mágicas Los Canelos 49

274 Mis Primeros Pasos Chumaquito 47

Pequeños Tesoros Villa Venecia 49

Tiritas de Papel Los Lirios 72

Jardín Alternativos CECI Los Cariñositos Totihue 10

Jardín Alternativos CECI Pimpienanitos Pimpinela 15

136

Jardín Alternativos Arcoíris Pichiguao 14


Gestión Recursos Humanos a)

Estructura Educación El Personal Docente y Asistente de la Educación se fija dentro del PADEM año 2020 , de acuerdo a los requerimientos se determinan por la matrícula estimada y el número de curso por Establecimiento

Cuadro de Dotación de Personal a.1 Cargos Docentes Establecimientos Educacionales

CARGOS Directores Establecimientos Docentes Encargado Establecimientos Jefe UTP Establecimientos Orientadora Inspector General Docentes Educación Parvularia Docentes Educación General Básica Docentes Educación Diferencial Docentes Educación Media Docentes Educación Media Adultos Docentes Integración Otras Funciones Docentes ( PME-SEP) TOTAL

137

N° cargos 7 3 7 1 1 12 70 7 14 4 10 9 145


a.2 Cargos Asistentes de la Educación Establecimientos Educacionales

CARGOS

N° Cargos

SECRETARIA INSPECTORES AUXILIARES DE SALA COORD. COMPUTAC. AUXILIARES DE SERVICIO FONO AUDIOLOGO SUG. GRAL. KINESIOLOGO SUB. GRAL. MONITOR PELUQ/REPOS SUB. GRAL. PSICÓLOGO SUB GRAL ASISTENTE SOCIAL PIE FONO AUDIOLOGO PIE PSICÓLOGO PIE INSPECTORES SEP KINESIOLOGO SEP PSICÓLOGO PME SEP ASISTENTE SOCIAL PME SEP ASISTENTE SALA PME SEP PSICOPEDAGOGO SEP MONITORES PME SEP GESTORA SEP ASISTENTE SEP C.R.A SEP COORD. COMPUTAC. SEP ENC. MERCADOPUBLICO G CENTRAL COORD. INFORMÁTICO G CENTRAL

7 8 14 1 22 1 1 2 1 3 1 4 5 1 13 7 13 3 9 1 1 8 8 1 1

TOTALES

136

a.2). - Personal Docente DAEM 2020

Cargo Jefe DAEM Coord. Actividades Deportivas y Técnico Pedagógico

Total

138

Nº 1

Función Gestión Directiva

1 2

Gestión Técnica Pedagógica


a.3) Personal Asistente de la Educación DAEM Cargo

Asistente Social Contadora Encargada Personal y Remuneraciones Secretaria Administrativos Finanzas y Personal Coordinador de Recursos Chofer DAEM Auxiliar *Encargado de Adquisiciones *Coordinador Informática *Coord. Actividades Artístico- Culturales y Deportivas. Total

1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1

Función Programas Sociales Finanzas, contabilidad y presupuestos Gestión Recursos Humanos Administrativas Administrativa Contable y Administrativa Personal y Remuneraciones Gestión de la operación Chofer y Mantención Aseo, estafeta Gestión de Compras Gestión Informática DAEM y Establecimientos Gestión de Act.: Art.-Cult.-Deportivas.

13

* Con cargo a Subvención Escolar Preferencial.

a.3). - Personal Honorarios Durante el año 2020, no se contrató en funciones específicas a través del subtítulo 22, Servicio Técnicos y Profesionales personal a honorarios a.4). - Personal Jardines- Salas Cunas JUNJI Por convenio entre Ilustre Municipalidad de Requínoa y JUNJI, se ha ampliado la oferta de educación preescolar a través de la administración de seis Jardines Infantiles-Salas Cunas

Cargo

Nº Cargos 12 35 6 53

Educadoras de Párvulos Asistente de Párvulos Auxiliar de Servicios Total a.5). - Personal Extra sistemas Cargo

Nº Cargos 1 2 1 4

Bibliotecaria Ayudante Biblioteca Auxiliar de Servicios Total

a.5) SUMARIOS No se efectuán sumarios durante el año 2020

139


a.6) Convenios. Durante el año 2020, se renuevan convenios de colaboración, pudiendo destacar:  

Programa de Integración Escolar: con MINEDUC Programa Ceci: con Junta Nacional de Jardines Infantiles

Se suscriben convenios con:  

Dirección Educación Pública para la Ejecución de FAEP 2020 Junta Nacional de Jardines Infantiles, para la ejecución de Proyectos de Reparación y Conservación de Infraestructura delos Jardines Infantiles Salas Cuna vía Transferencia de Fondos.

Situación Educacional en contexto Covid-19 El año 2020, se caracteriza esencialmente por el impacto que ha tenido la Pandemia de coronavirus, Covid19. Y como esta nos ha llevado a cambiar las Prácticas Pedagógicas, con foco en el Aprendizaje Remoto. El Ministerio de Educación dispuso de un programa de aprendizaje remoto a través de la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl con recursos educativos alineado al curriculum escolar de Primero Básico a Cuarto Medio. Y contempla: a)

Uso guiado de textos escolares, en Lenguaje y Matemática, acompañado de evaluaciones en línea, para que los estudiantes demuestren lo aprendido y permita monitoreo a sus docentes. b) Textos escolares digitales de todas las asignaturas (75). c) Material pedagógico complementario que permite a los estudiantes profundizar su educación en todas las asignaturas y niveles. Material interactivo, audiovisual, y acceso a cientos de libros. d) Orientaciones para docentes de aula y equipos directivos, para guiar el aprendizaje a distancia con sus estudiantes, a través del uso de plataformas de comunicación digitales (http: bit.ly.orientacionesmineduc). e) Material para los estudiantes que rinden la Prueba de Admisión a la Educación Superior. f) Además, la Biblioteca Digital Escolar con más de 10 mil recursos pedagógicos. Para el caso de colegios con estudiantes que no cuentan con acceso a internet en su domicilio, se ha implementado un plan de trabajo mensual en físico. Todo estudiante dispone de un texto escolar guía. Y el establecimiento entrega guías complementarias de autoaprendizaje. Para los establecimientos de educación parvularia se dispuso insumos para realizar actividades educativas en casa a través de las salas cunas y jardines, mediante la página web de JUNJI. Desde otra perspectiva, también la pandemia obligo al rediseño del Programa de Alimentación Escolar que consiste básicamente, en la entrega de Canastas; la que pueden retirar los apoderados o tutores. Estas Canastas las provee JUNAEB, mediante la empresa Distal. Los equipos directivos, conjuntamente con sus docentes y asistentes de la educación, tienen la responsabilidad de determinar y reforzar el canal oficial de comunicación con la familia. Ellos definen quien estará a cargo de proporcionar información o emitir comunicados del establecimiento.

140


Los docentes y educadores deben asumir grandes desafíos en el escenario actual, para lograr que sus niños y estudiantes puedan cumplir los objetivos de aprendizajes y desarrollo planificados para este periodo. Para eso deben estar atentos a la situación personal de sus estudiantes, desplegar estrategias para generar ambientes y experiencias de aprendizaje remoto organizado. Una de las herramientas disponibles por MINEDUC, para facilitar el aprendizaje e interacción pedagógica es el acceso a Google Classroom: sistema de gestión de aulas virtuales que permite a los docentes organizar el contenido de sus cursos, dar seguimiento a tareas y comunicarse con los estudiantes. Adicionalmente, dispone de un WhatsApp, para consultas de docentes sobre aspectos técnicos de dichas plataformas. También, los establecimientos, para atender situaciones excepcionales, han organizado turnos éticos, con el propósito específico de entrega de material pedagógico físico y entrega de Canastas Escolares JUNAEB. La Pandemia de Coronavirus ha llevado tanto a la autoridad sanitaria, como al MINEDUC a dictar estrictos Protocolos para asegurar el cuidado de la salud de los niños y personal de los establecimientos educacionales, cuya implementación es de responsabilidad del sostenedor y los respectivos equipos directivos de cada uno de ellos. En año 2020, en lo pedagógico, la emergencia sanitaria ha impulsado a la Unidad de Currículum y Evaluación del MINEDUC, a poner a disposición de las comunidades escolares, una Priorización Curricular. El propósito de esta priorización es responder a los problemas emergentes que ha implicado la paralización de clases presenciales, y la consecuente reducción de semanas lectivas. El retorno a clases presenciales ha sido incierto y complejo, ya que depende del comportamiento que tenga la emergencia sanitaria a nivel de comuna y de país. Esto llevó a considerar la necesidad de crear una priorización de objetivos de aprendizaje esenciales. El MINEDUC ha dirigido la priorización curricular sobre la base de tres principios: seguridad, flexibilidad y equidad. Se suma el principio que define la educación de calidad desde la atención efectiva a la diversidad; la educación de calidad “requiere estructurar situaciones de enseñanza y aprendizaje lo suficientemente variadas y flexibles, que permitan al máximo número de estudiantes acceder, en el mayor grado posible, al currículo y al conjunto de capacidades que constituyen los objetivos de aprendizaje, esenciales e imprescindibles de la escolaridad” MINEDUC. La construcción curricular de la priorización de aprendizajes esenciales se deberá abordar en los años escolares 2020 y 2021. Los Criterios de Evaluación, Calificación y Promoción de estudiantes de primero básico a cuarto medio, se caracterizan por la flexibilidad y los principios que sustentan el decreto de evaluación 67 del 2018. Tecnologías en contexto Covid-19 Una de las herramientas que mayor protagonismo ha tenido, dada la contingencia actual, es el uso de las tecnologías de información y comunicación TIC, siendo las plataformas online las que se han masificado y permitido, en parte, la continuidad de trabajos e interacción entre todas las comunidades educativas. La principal dificultad que las comunidades han enfrentado, es el poco o nulo acceso a internet en zonas rurales de nuestra comuna, o bien, la falta de planes de acceso a datos por parte de todos los estudiantes y comunidad en general. A pesar de lo anterior, los establecimientos educativos en general ya contaban con herramientas que les permitieron afrontar de mejor manera el cambio de estrategia, desde clases presenciales a clases remotas: -

Desde noviembre de 2019 la escuela Berta Saavedra Segura cuenta con su propia plataforma de gestión de email institucional, gestionando de este modo los correos de estudiantes y funcionarios.

141


-

Iniciada la contingencia en marzo-abril de 2020 la escuela Canadá comenzó a utilizar la plataforma Classroom, gradualmente, hasta incluir todos los niveles y sus estudiantes. Liceo Requínoa, igualmente comenzó a implementar el uso de email institucional y plataforma Classroom en todos sus niveles. Escuela Campo Lindo implementa el uso de email institucional a todos sus estudiantes, enfrentado problemas de conectividad por parte de los estudiantes. Otros establecimientos cuentan con email institucional, sin embargo, dados los problemas de conectividad que afectan a la mayoría de su comunidad educativa, optan por dar continuidad con entrega de guías de estudios y contacto virtual vía redes sociales.

Total comunal emails estudiantes + docentes 1.475

302; 20%

1173; 80%

Uso frecuente email

No se conecta

Indice de Vulnerabilidad Escolar La Vulnerabilidad permite caracterizar a la población estudiantil perteneciente a establecimientos municipales y particulares subvencionados de los cursos de pre-kínder, kínder, 1° básico, 5to básico 1° medio. El índice de vulnerabilidad escolar se obtiene a través de una encuesta estandarizada por JUNAEB la que responden padres, madres y/o apoderados y es ingresada a la Plataforma por profesores y profesoras a cargo del proceso, la cual permite focalizar mejor a los alumnos beneficiarios y con ello entregar servicios con mayor pertinencia. Además, con la información obtenida logramos generar los siguientes productos: Mapa Nutricional: insumo fundamental para el Plan Nacional contra la Obesidad Estudiantil Índice de Vulnerabilidad Multidimensional: que permite definir los riesgos presentes en la población estudiantil. IVE-SINAE: ha entregado históricamente la condición de vulnerabilidad de la población estudiantil desde un contexto socioeconómico Índice de Discapacidad: construido en conjunto con SENADIS

142


Informe técnico del Registro de estudiantes padres, madres y/o embarazadas: insumo para el Programa la Beca de Apoyo a la Retención Escolar entre otras Índice de Vulnerabilidad % Tabla: Índice de Vulnerabilidad Escolar IVE por establecimiento (2018 - 2020) Establecimientos República De Francia Suecia La Pimpinela Santa Amalia Campo Lindo David Del Curto El Rincón Berta Saavedra Segura Canadá Escuela Especial Dr. Albert Schweitzer Liceo Requínoa E. Básica Liceo Requínoa E. Media

2018 95,10 89,66 86,67 91,78 92,17 84,40 96,77 90,94 87,94 100 93,72 90.25

2019 96.30 88.46 92.31 91.23 95.38 91.60 95.65 95.83 94.16 100 94.69 95.69

2020 91 90 87 84 95 89 100 94 94 100 94 97

PROGRAMAS DE APOYO AL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Programa de Alimentación Escolar JUNAEB 2020 (Marzo) Establecimiento

República De Francia Suecia La Pimpinela Santa Amalia Campo Lindo David Del Curto El Rincón Berta Saavedra Segura Canadá Especial Dr. A. Schweitzer Liceo Requínoa

Enseñanza Pre-básica Estrato 24 25 1 18 0 0 0 0 0 10 1 21 2 26 0 0 1 41 1 32 0 0 0 16

TOTAL

6

Estrato 24 25 26 29 14

Detalle Colación Chile Solidario Pre-K Desayuno y Almuerzo Kínder Desayuno y Almuerzo Pre- kínder Colación Chile Solidario Kínder Colación Chile Solidario

164

Enseñanza Básica

26 16 0 0 5 24 29 0 25 27 0 4 130

29 0 0 0 0 0 1 0 1 2 0 2 6

Estrato 10 180 30 52 34 220 211 2 267 267 15 203 1481

Estrato 143 16 17 18 220

143

143 0 0 0 0 0 50 0 0 0 0 0

Enseñanza Media Estrato 14 16 55 0 2 0 6 0 1 0 67 0 35 0 0 0 51 0 60 0 23 50 68 256

Enseñanza Media Ed. Adultos Estrato 17 18 220 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 49 13 0 255 94

50

368

304

306

Detalle Once Programa 4 a 7 Almuerzo Media Desayuno Media Colación Chile Solidario Once Educación Adultos

107

0


A contar del 18 de marzo del 2020, producto de la pandemia por COVID-19, JUNAEB cambia programa PAE por la entrega de Canastas a los alumnos beneficiarios cada 15 días, hasta el término del año escolar La asignación de JUNAEB en relación a entrega de canastas por establecimientos es la siguiente

ESTABLECIMIENTOS ESCUELAS/LICEO

6TA ENTREGA N° CANASTAS 2DA QUINCENA JULIO 2020 215 14 70 50 266 267 334 344 65 572 2197

República De Francia Suecia La Pimpinela Santa Amalia Campo Lindo David Del Curto Berta Saavedra Segura Canadá Especial Dr. A. Schweitzer Liceo Requínoa TOTAL

Los Jardines Infantiles Salas Cuna VTF, también cambian modalidad de entrega de servicio de alimentación PAP, por canastas , cada 15 días JARDIN INFANTIL SALA CUNA Caritas Felices Abra

20

32

6TA ENTREGA N° CANASTAS 2DA QUINCENA JULIO 2020 52

Tiritas de Papel Los Lirios

19

49

68

Manitos Mágicas Los Canelos

16

32

48

5

0

5

Mis Primeros Pasos Chumaquito

19

26

45

Pequeños Tesoros V. Venecia

19

31

50

98

170

268

Polillitas Pichiguao

TOTAL

S. CUNA

144

N. MEDIO


Programa Útiles Escolares JUNAEB 2020 ESTABLECIMIENTO

NIVELES DE ENSEÑANZA. PARVULO

EDUC. BÁSICA 1RO A 4TO

EDUC. BÁSICA 8VO

EDUC. MEDIA

EDUC. MEDIA ADULTO

EDUC. ESPECIAL ARTES Y MANUALIDADES

175

EDUC. BÁSICA 5TO A 7MO 120

BERTA SAAVEDRA S

6

37

0

0

0

CAMPO LINDO

5

117

81

22

0

0

0

R DE FRANCIA

4

86

78

21

0

0

0

SANTA AMALIA

2

17

14

0

0

0

0

EL RINCON

0

0

2

0

0

0

0

SUECIA

0

11

9

0

0

0

0

DAVID DEL CURTO

0

0

0

0

0

0

0

CANADA

7

179

122

43

0

0

0

LICEO REQUINOA

2

95

86

28

262

66

0

DR ALBERT SCHWEITZER

0

0

0

0

0

0

18

TOTAL

26

680

512

151

262

66

18

OBSERVACIÓN: Nivel Educación Parvularia Set colectivo para 12 estudiantes en Aula de Clases Nivel Educación Especial Set colectivo para 4 estudiantes con NEE nivel básico para uso en aula de clases Becas de Mantención y otras 2020 Tipo de beca

BECA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA 2020 Renovantes y Postulantes Becados BECA INDIGENA 2020 Renovantes y Postulantes Becados

BECA BARE 2020 Renovantes y Postulantes Becados BECA PSU 2020 Postulantes Becados ME CONECTO APRENDER 2020

TOTAL ALUMNOS BENEFICIADOS

PARA

Beneficiarios por tipo de Enseñanza

Monto

Básica

Media

Superi or

Total

Beneficio por Alumno

No

39

56

91

0.62 UTM Mensual E. Media 1.24 UTM Mensual E Superior

7

67

$ 100.550 Anual Básica

22

38

No

14

No

14

No

33

No

33

183

No

No

183

205

124

63

392

145

Ejecutores

$

208.280

Anual E. Media $

654.600

.000

Anual

Superior $ 196.000 Anual

$ 32.700 Valor PSU

Un Computador

E.

JUNAEB DAEM Escuelas Liceo JUNAEB DAEM Escuelas Liceo JUNAEB DAEM Liceo Requínoa JUNAEB Liceo Municipal MINEDUC JUNAEB Escuelas Liceo


PROGRAMA ACOMPAÑAMIENTO Y ACCESO EFECTIVO A LA EDUCACION SUPERIOR - PACE

El programa PACE tiene por objetivo permitir el acceso a la Educación Superior de estudiantes destacados en Enseñanza Media, provenientes de contextos vulnerados, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanentes, y asegurar cupos adicionales a la oferta académica regular por parte de las Instituciones de Educación Superior participantes, y además cumplir con la misión de facilitar el progreso de los estudiantes que accedan a la Educación Superior gracias al Programa, a través de actividades de acompañamiento tendientes a la retención de aquellos durante el primer año de estudios superiores. Para cumplir de forma responsable con este desafío, el programa es implementado por los equipos de 31 Instituciones de Educación Superior (IES) que están en convenio con el Ministerio de Educación, 29 universidades del CRUCH, un Centro de Formación Técnica y un Instituto Profesional, quienes realizan actividades de preparación en 3º y 4º año medio y de acompañamiento durante su primer año de estudios superiores, con miras a que puedan mantenerse en el sistema y lograr su titulación. El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) busca promover la equidad en el acceso mediante mecanismos que contrapesen el sesgo socioeconómico existente en los requisitos académicos, facilitando el progreso y titulación de los estudiantes que ingresen a la educación terciaria, a través de acciones permanentes de acompañamiento y apoyo. El Programa contempla el establecimiento de cupos garantizados adicionales al sistema regular que aseguren el acceso a la Educación Superior, y la implementación de actividades de preparación, apoyo y acompañamiento tanto a los alumnos de 3° y 4° año de Enseñanza Media de los establecimientos educacionales más vulnerabilidad del país, como a los estudiantes que ingresen a la Educación Superior en virtud del Programa. La Municipalidad de Requínoa a través del Departamento de Educación , firma convenio con Mineduc para que los alumnos de Liceo de Requínoa puedan postular y ser beneficiarios de este Programa de Acompañamiento. Este programa se inicia el año 2018, con alumnos de 3er año de enseñanza media del Liceo Requínoa, de buen rendimiento e interesados en continuidad de estudios en Educación Superior recibiendo apoyo y acompañamiento, los días sábado en Santiago. Durante estos años, el costo de traslado de los alumnos, es financiado por el Daem considerando la condición socioeconómica de vulnerabilidad y además, asegurar su permanencia en este Programa. Los alumnos egresados de 4to medio del Liceo Requínoa 2020, que ingresan a la Educación Superior través de Programa PACE el 2020 son 10, 8 de ellos Ingresan a Universidad de O’Higgins y 2 a otras universidades, en las carreras y sedes que se indican a continuación :

146


Ingreso Enseñanza Superior Alumnos Liceo Requínoa por PACE 2020. ESTABLECIMIENTO SUPERIOR

EDUCACION

CARRERA

SEDE

N° ALUMNOS

INGENIERIA COMERCIAL

RANCAGUA

1

ADMINISTRACION PUBLICA

RANCAGUA

1

PEDAGOGIA EN MATEMATICAS

RANCAGUA

2

PEDAGOGIA EN INGLES

RANCAGUA

1

PSICOLOGIA

RANCAGUA

1

PED. EN EDUCACION PARVULARIA

RANCAGUA

1

PEDAGOGIA EN EDUC. GRAL .BASICA

RANCAGUA

1

UNIVERDIDAD DE PLAYA ANCHA

NUTRICION

VALPARAISO

1

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO

ING. EJECUCION ELECTRICIDAD

SANTIAGO

1

UNIVERSIDAD DE OHIGGINS

TOTAL ALUMNOS

10

PROYECTO DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE) 2020 El PIE es una estrategia inclusiva del sistema escolar, que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación que se imparte en el establecimiento educacional, favoreciendo la presencia en la sala de clases, la participación y el logro de los objetivos de aprendizaje de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE). A través del PIE se ponen a disposición recursos humanos y materiales adicionales para proporcionar apoyos y equiparar oportunidades de aprendizaje y participación para todos los estudiantes. Originalmente, los Programas de Integración tuvieron como principal objetivo incluir a estudiantes con discapacidad y generar condiciones en las escuelas para su integración escolar. Actualmente, a partir de la nueva normativa legal que nos obliga a ampliar nuestra mirada y atención a la diversidad, tiene como finalidad contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación de todos los estudiantes. Este cambio de enfoque, se sustenta en el reconocimiento de las diferencias individuales y en la valoración de la diversidad, en la perspectiva de una visión inclusiva de la educación. Para lograr esta educación inclusiva y de calidad se plantean 3 estrategias fundamentales: -

La incorporación de profesores especialistas (educadoras diferenciales) en las aulas de clases para trabajar en conjunto con el profesor de curso, diversificando las estrategias pedagógicas y así posibilitar el aprendizaje de todos los y las estudiantes.

-

El apoyo de especialistas (educadoras diferenciales, psicólogas, fonoaudiólogas) en la sala de clases y fuera de ella para los y las estudiantes que presentan una necesidad educativa especial.

-

El trabajo en coordinación con la comunidad escolar para favorecer el respeto a la diversidad y contribuir a una educación más inclusiva.

Cantidad de Alumnos con PIE por establecimiento y tipo NEE

147


FRANCIA

BERTA SAAVEDR A

CAMPO LINDO

CANADA

DAVID DEL CURTO

LICEO REQUÍNO A

TOTAL

Dificultades Específicas del Aprendizaje Discapacidad Intelectual

4

1

6

3

0

5

19

9

2

2

2

3

17

35

Funcionamiento Intelectual Limítrofe Trastorno de Déficit Atencional

13

3

1

5

1

33

56

0

0

0

2

1

3

6

Trastorno del Espectro Autista

0

0

0

2

0

0

2

Trastorno del Espectro Autista - Asperger Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo. Trastorno Específico del Lenguaje Mixto TOTAL

1

0

0

1

1

0

3

1

2

0

0

0

0

3

2

3

1

3

5

0

14

30

11

10

18

11

58

138

NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL ATENDIDA

Objetivos del Plan: Ejecutar acciones que permitan con los recursos asignados abordar necesidades para el buen funcionamiento de los establecimientos educacionales de la comuna. Recursos que son destinados a cubrir parte de obligaciones financieras del ámbito educativo y administrativo y de apoyo a los estudiantes Plan Estratégico Educativo Comunal año 4 PLADECO 2015 - 2020 Departamento De Educación Municipal Requínoa LINEAMIENTO ESTRATEGICO N° 1 MEJOR CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD: Mejorar condiciones de vida de los habitantes de Requínoa, fortalecer las organizaciones sociales y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas para un futuro mejor OBJETIVOS GENERALES

Promoción Vida Saludable

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

METAS

Aumentar las actividades deportivas en los establecimientos educacionales.

Aumentar en un 90% las actividades deportivas en los establecimientos educacionales

Aumentar las actividades culturales en los establecimientos educacionales a través de espectáculos masivos como ferias científicas, festival de la voz.

Realizar dos actividades masivas que convoque al 100% los establecimientos educacionales

148

Aumentar los talleres artísticos en el 100% de los establecimiento educacionales


Fortalecer las organizaciones sociales y la participación de la comunidad

Fortalecer la creación artística en los establecimientos educacionales Mantener informados a los CPA respecto de los Proyectos y Programas que desarrolla el Daem Desarrollar una infraestructura escolar de calidad e inclusiva

Generar un sistema de educación público de calidad inclusivo y de libre acceso Para todos los habitantes de la comuna

Aumentar el rendimiento en las Pruebas de lenguaje y Matemáticas ( SIMCE) Aumentar la oferta educativa acorde a las demandas de la comunidad Fortalecer los instrumentos de planificación a partir de la consideración de la opinión , de los distintos actores de la comunidad escolar

Reunión semestral con Directivas de CPA del 100% de los establecimientos

Mejoramiento del 80% Infraestructura educacional

de

la

Cumplir con normas de infraestructura en el 100% de los establecimientos para lo alumnos con NEE Implementar mejoras en el 100% de los establecimientos en las áreas Técnico Pedagógicas, Tecnología y Equipamiento Mantener la Enseñanza Media Técnico Profesional y Educación de Adultos Reuniones Administrativas Técnico Pedagógicas con el 100% de los establecimientos a fin de evaluar los proyectos de corto mediano y largo plazo Reuniones Consejos escolares 4 veces al año, en el 100% de los establecimientos para informar y evaluar PME

Fomentar la convivencia armónica en las comunidades escolares

Mejorar las condiciones de Trabajo del docente

Fortalecer la Integración y la inclusión

Generar Programas que propicien el desarrollo integral e inclusivo de los estudiantes de los establecimientos educacionales

149

Consolidar en el 100% de los establecimientos los equipos de gestión para la convivencia escolar El 100% de los establecimientos debe contar con Plan de Gestión en convivencia escolar Coordinar 100% de las acciones de promoción y/o protección de la infancia y adolescencia: SENDA. OPD, entre otras Fijar dotación docente comunal , en relación al Plan de estudio de cada nivel de enseñanza en el 100% de los establecimientos Desarrollar el 100% de las acciones del Proyecto de Interculturalidad en las Escuela Campo Lindo y Canadá Posibilitar el ingreso del 100% de los menores que cumplan con requisitos para ingresar a Educación Especial


Generar programas que propicien el desarrollo integral e inclusivo de los educandos con NEE

Desarrollar en el 60% de los establecimientos educacionales Programa de Integración Escolar para alumnos con NEE

LINEAMIENTO ESTRATEGICO N° 3 COMPROMETIDA PARA EL DESARROLLO URBANO Y EL MEDIO AMBIENTE Generar las condiciones básicas de urbanización y protección del medio ambiente.

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

METAS

Aumentar y mejorar la cobertura sanitaria para una mejor calidad de vida

Mejorar la cobertura sanitaria de los establecimientos educacionales

Gestionar y obtener , Informes Sanitario y Resoluciones sanitarias del 100% de los establecimientos educaciones

Promover la educación ambiental entre los habitantes de la comuna

Generar programas educación ambiental

Obtener certificación ambiental en el 40% del total de los establecimientos educacionales

de

LINEAMIENTO ESTRATEGICO N° 4 GESTION MODERNA Y PLANIFICADA: Mejorar continuamente la gestión del sistema municipal para entregar un servicio de excelencia y de calidad a la comunidad. OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

METAS

Mejorar el bienestar y desempeño del recurso humano

Fortalecer laborales

Implementar programa de capacitación del recurso humano para el 100% de los establecimientos educacionales

Mejorar los canales de comunicación y entrega de información a la comunidad

competencias

Mejorar los canales de acceso a la información

150

Informar a la comunidad escolar del 100% de los establecimientos educacionales a través de cuenta pública , respecto del resultado de la gestión escolar


CATEGORIAS DE DESEMPEÑO ESTABLECIMIENTOS La Categoría de Desempeño es el resultado de una evaluación integral que busca promover la mejora continua de los establecimientos y articular el trabajo del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC).Este proceso categoriza el desempeño de los establecimientos en: Alto, Medio, Medio-Bajo e Insuficiente. Desde el 2016, la Categoría de Desempeño para la educación básica se encuentra en vigencia Por su parte, en educación media la Categoría de Desempeño entró en régimen en 2017. Para obtener la Categoría de Desempeño se construye un Índice de Resultados que considera la distribución de los estudiantes en los Niveles de Aprendizaje, los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, los resultados de las pruebas SIMCE y su progreso en las últimas tres o dos mediciones según corresponda para cada nivel.

Indicadores de desarrollo personal y social Los Indicadores de desarrollo personal y Social son un conjunto de índices que entregan información relativa al desarrollo de los estudiantes en aspectos no académicos, de manera complementaria a los resultados de pruebas estandarizadas, como SIMCE y pruebas internacionales. Estos son establecidos por el MINEDUC, aprobados por el Consejo Nacional de Educación y evaluados por la Agencia de Calidad de la Educación. Los Indicadores de desarrollo personal y social tienen el propósito de ampliar la mirada de calidad y avanzar en el logro de una educación más integral para todos los niños, niñas y jóvenes del país. De esta manera, se busca entregar una señal a los establecimientos de la importancia de implementar acciones sistemáticas para que los estudiantes desarrollen aspectos no-académicos fundamentales para una educación integral. Por lo tanto, estos indicadores tienen un rol clave en la evaluación de calidad de la educación, ya que: 

Proporcionan a los establecimientos educacionales información relevante del ámbito personal y social de sus estudiantes, con el propósito de promover la implementación de acciones sistemáticas para el desarrollo de aspectos no académicos que son fundamentales para una formación integral.

Son considerados en la Categoría de Desempeño de los establecimientos, que permite identificar aquellos que requieren apoyo en las áreas evaluadas y que deben ser visitados por la Agencia para recibir orientaciones de mejora.

Contribuyen al diseño y evaluación de políticas públicas a nivel nacional. La información de los indicadores de desarrollo personal y social se obtiene a partir de dos principales fuentes: o

Cuestionarios de Calidad y Contexto de la Educación, aplicados por la Agencia en el contexto de las pruebas SIMCE.

o

Registros administrativos del Ministerio de Educación y registros de la Agencia de Calidad de la Educación.

151


La medición de estos indicadores se basa en una escala que tiene un rango de 0 a 100 puntos, donde un valor más cercano al 0 indica un menor nivel de logro y un valor más cercano a 100 mayor nivel de logro La información que a continuación se indica corresponde al año 2019 , ya que el MINEDUC suspende esta evaluación

152


Nivel Aprendizaje

Autoestima Académica y Motivación Escolar

Clima de Convivencia Escolar

Participación y Formación Ciudadana

Hábitos de Vida Saludable

Asistencia Escolar

Retención Escolar

Equidad de Género en Aprendizajes

Titulación Tec. Profesional

Puntaje SIMCE

Progreso SIMCE

Berta Saavedra

Medio- bajo

37

75

72

78

70

71

98

72

-

43

50

Medio-Bajo

R. Francia

Medio

45

76

71

76

72

82

96

51

-

48

50

Medio

Campo Lindo

Alto

39

76

74

82

68

86

95

100

-

44

50

Medio

Canadá

Medio

48

78

74

82

73

84

97

73

-

49

77

Medio

David. del Curto

Medio

42

75

81

84

77

73

98

100

-

46

50

Medio

Santa Amalia

Medio-Bajo

37

73

71

71

70

81

98

50

-

42

50

Medio-Bajo

Pimpinela

Sin Categoría

51

77

85

87

77

78

100

-

-

54

50

Medio

Suecia

Sin Categoría

22

81

81

85

84

100

100

-

-

36

50

Sin Categoría

Medio-Bajo

27

74

68

78

67

63

88

100

-

37

77

Medio-bajo

Medio-Bajo

10

73

71

76

72

50

62

100

50

34

50

Medio-Bajo

Promedios Comunales

35,8

75,8

74,8

79,9

73,0

76,8

93,2

80,7

50

43,3

55,4

Liceo Ens Básica Liceo Ens Media

Categoría 2019

Escuela

Categorías 2018

Categorías de Desempeño 2019 – Resumen Comunal

Gestión de Recursos LEY SEP 2020 LA LEY DE SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL La Subvención Escolar Preferencial SEP tiene el objetivo de mejorar la calidad y equidad de la educación de los establecimientos educacionales que atienden alumnos cuyas condiciones socioeconómicas pueden afectar su rendimiento escolar; para avanzar hacia una educación con mejores oportunidades para todos. Para percibir estos recursos, el sostenedor firma el “Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa”, mediante el cual adquiere el compromiso de destinar esta subvención a la implementación de un Plan de Mejoramiento Educativo, que contenga iniciativas que apoyen con especial énfasis a los estudiantes prioritarios, y acciones de apoyo técnico-pedagógico para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes con bajo rendimiento académico.

153


PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (PME) El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) constituye una de la herramienta de gestión más relevante del establecimiento. Este documento permite orientar, planificar y materializar procesos de mejoramiento institucional y pedagógico de los establecimientos. Debe ser elaborado de manera participativa a partir de las necesidades de cada comunidad, su componente principal son las acciones de mejora de cada dimensión. Aquellas acciones que requieren financiamiento se pueden ejecutar o concretar con la Subvención Escolar Preferencial. Hasta febrero del 2018, esta subvención solo se entregaba por los alumnos prioritarios1, a partir de marzo del 2018 y como resultado de la promulgación de la ley de Inclusión se genera la categorización de alumnos preferentes2. Por tanto, todos los establecimientos adscritos a la Ley SEP, hoy reciben recursos por cada alumno prioritario y por cada alumno preferente. En el año 2020, en contexto de la contingencia sanitaria, los recursos SEP debían ocuparse principalmente en asegurar en lo posible condiciones que les permita a los y las estudiantes lograr aprendizajes integrales priorizando el bienestar socioemocional de los estudiantes y comunidades educativas, el acceso sistemático a la educación remota al mayor número de estudiantes , ojala a la totalidad y generar condiciones de seguridad y protección evitando contagios a cada integrante de la comunidad educativa. En este contexto el Plan de mejoramiento educativo de cada establecimiento fue una herramienta de gestión fundamental en este proceso. Fue revisado y reformulado direccionalizando todas sus acciones de mejora al mejoramiento de la educación en Contexto Emergencia Sanitaria. I.-CATEGORIZACIÓN SEP DE ESTUDIANTES 2020 En los establecimientos de nuestra comuna los ingresos SEP según cantidad de alumnos prioritarios y preferentes en el año 2020 fue la siguiente: DISTRIBUCIÓN POBLACIÓN ESTUDIANTIL SEGÚN CATEGORIZACIÓN SEP. Tabla Informe SEP N°1: Distribución matricula por establecimiento según categorización SEP.

ALUMNOS PRIORITARIOS Y PREFERENTES AÑO 2020 Alumnos Matricula Prioritarios Preferentes Sin Categorización

Berta Saavedra Liceo Requínoa Canadá

Rep. de Francia Campo Lindo

David del Curto Santa Amalia

400 235 136 29

201 143 43 15

310 164 111 35

555 342 115 98

421 251 133 37

262 194 53 15

41 19 16 6

Pimpinela

68 28 29 11

Suecia

Total Comunal

14 9 5 0

2272 1385 641 246

Gráfico Informe SEP N°1 al 9: Distribución porcentual de estudiantes por establecimiento según categorización SEP. 1

Alumnos/as Prioritarios/as son aquellos para quienes la situación socioeconómica de sus hogares puede dificultar sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo.Podrán ser considerados prioritarios estudiantes desde Prekinder hasta 4° Medio. https://www.ayudamineduc.cl/ficha/alumnos-prioritarios-14. 2 Alumnos Preferentes: Son aquellos estudiantes que NO tienen la calidad de alumno/a prioritario/a y cuyas familias pertenecen al 80% más vulnerable de la población, según el instrumento de caracterización social vigente (Registro Social de Hogares). La calidad de alumno/a prioritario/a y preferente es determinada anualmente por el Ministerio de Educación, de acuerdo con los criterios establecidos en la Ley N° 20.248 (Ley SEP). Para ello, considera los datos de las fuentes pertinentes (Ministerio de Desarrollo Social, FONASA, etc.).

154


Gráfico Informe SEP N°10 : Distribución comunal de estudiantes según categorización SEP.

La Ley SEP, exige destinar todos los recursos otorgados por esta la subvención a la implementación de las acciones de mejora propuestas en el Plan de Mejoramiento Educativo, con especial énfasis en los alumnos prioritarios y hoy además en los preferentes. Para esto en el mismo PME al momento de plantear las acciones de debe, en un apartado especial para estos fines, explicitar todos los recursos que se requerirán para ejecutarlas y luego incorporar el costo de los recursos financieros que se destinarán para cada acción. A nivel comunal nos hemos planteado lineamientos que se deben considerar al momento elaborar el PME. Estos lineamientos fueron revisados y direccionalizado a dar respuesta a las necesidades educativas

155


requeridas para realizar un proceso de enseñanza aprendizaje significativo y pertinente en contexto COVID 19. En este camino se consideraron las siguientes líneas estratégicas. o

Enmarcarse dentro de la normativa legal vigente y de los informes técnicos y legales entregados por organismos de supervisión y fiscalización.

o

Seguir las orientaciones y directrices entregadas por el MINEDUC a nivel nacional. Esto se refiere a los tutoriales escritos y audiovisuales que el MINEDUC envía a los establecimientos y ha puesto a disposición en Internet.

o

Considerar el Plan Estratégico Comunal (PADEM) como un documento que orienta y enmarca el quehacer educativo de la comuna y por ende de cada establecimiento educativo.

o

Otorgar apoyo especializado en terreno, para todos los equipos directivos de las escuelas en este proceso de evaluación y planificación institucional.

o

Articular el Plan de Mejoramiento Educativo con proyectos nacionales y comunales.

II.-INGRESOS SEP SEGÚN CATEGORIZACIÓN DE ESTUDIANTES 2020 Tabla N° 2: Ingreso mensual por concepto de alumnos prioritarios 2020.

Tabla N° 3: Ingreso mensual por concepto de alumnos preferentes 2020.

El uso de todos los recursos percibidos tanto por los alumnos prioritarios como preferentes se deben destinar exclusivamente a la implementación de las actividades, estrategias, programas e iniciativas comprendidas en el Plan de Mejoramiento Educativo (PME). Tabla N° 4 : Recursos SEP disponibles por cada establecimiento para Implementar Plan de Mejoramiento Educativo 2020

156


Grafico N°11: Distribución Comunal Ingresos SEP por establecimiento.

Ley SEP en su La letra e) del artículo 6° establece que todos los aportes que contempla esta ley, se deben “destinar a la implementación de las medidas comprendidas en el Plan de Mejoramiento Educativo, con especial énfasis en los alumnos prioritarios y preferentes e impulsar una asistencia técnico pedagógica especial para mejorar el rendimiento escolar de los alumnos con bajo rendimiento académico”. III.-GASTOS SEP 2020 POR ESTABLECIMIENTO SEGÚN TIPO DE CUENTA DADA POR SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN En el año 2020 el gasto de los recursos SEP se ejecutó según se muestra en la tabla N°5:

157


Gráfico N° 12: Distribución comunal de Gastos SEP

158


159


Tabla N°6: Distribución de gastos SEP por establecimiento:

Gráficos del N° 13 al 20: Distribución de Gastos SEP por establecimientos.

160


Tabla N°7: INGRESOS SEP VERSUS GASTOS SEP 2020

161


IMPLEMENTACION PLAN DE MEJORAMIENTO 2020 El Plan de Mejoramiento Educativo debe ser formulado en cada establecimiento en forma participativa con los diferentes estamentos de la comunidad educativa. Este proceso debe ser liderado por cada director o directora a partir de un diagnóstico institucional y debe contener acciones de mejora en las áreas de Gestión del Currículum, Liderazgo Escolar, Convivencia Escolar y Gestión de Recursos. El Plan de Mejoramiento debe ser evaluado y aprobado por el sostenedor. En noviembre el Ministerio de Educación inicia el proceso de evaluación y supervisión a su implementación. En el año 2020 además se realizaron monitoreos a la implementación del PME, en conjunto con el equipo directivo de cada establecimiento y la coordinadora comunal SEP. Tabla N°8: Resultado Final de la Verificación realizada por Mineduc y resultado final de implementación PME por dimensión de gestión y por establecimiento.

Tabla N°9: Resultado comunal de Verificación PME MINEDUC y resultado cierre PME

162


Figura de Gráfico N°21 y 22: Resultado Comunal Comparativo de Implementación PME 2020 en proceso de Verificación PME desde MINEDUC y Cierre PME en Plataforma.

163


164


Tabla N°13: Categorización establecimientos según resultados Agencia de Calidad 2020-2020

165


ACTIVIDADES RELEVANTES DE EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR 2020 ACTIVIDADES PROGRAMADAS QUE NO SE REALIZARON POR CONTEXTO DE EMERGENCIA SANITARIA -

5° Corrida Escolar Y Familiar “Full Color Día Internacional De La Actividad Física Y El Deporte Juegos Deportivos Escolares Y Municipales Deportes: Futbol, Basquetbol, Voleibol, Balonmano, Futsal, Tenis De Mesa, Ajedrez. Certificación Ambiental De Establecimientos Educacionales Encuentro Multideportivo 1er Ciclo (Escalada, Futbol, Basquetbol, Balonmano) Encuentro Comunal De Cueca Escolar Revista De Gimnasia Y Clausura Comunal De Educación Extraescolar Feria De Ciencias Artes Y Tecnología Feria Comunal Y Provincial.

ACTIVIDADES REALIZADAS 2020 FESTIVAL ESCOLAR DE LA VOZ VERSION ONLINE

166


CAMPEONATO DE ATLETISMO PATROCINADO POR ROTARY CLUB REQUINOA

“LO POSITIVO DE ESTA PANDEMIA” MUESTRA FOTOGRÁFICA

167


MUESTRA DE HABILIDADES MOTORAS “ENTRENANDO EN CASA “

168


Departamento de Salud 1.- Construcción sala de espera área respiratoria Servicio de Urgencia Rural (SUR). Es de conocimiento público, el hacinamiento de nuestros establecimientos, no queda ajeno a ello, el Servicio de Urgencias Rural, tras el inicio de la pandemia en chile en marzo del 2020, nos vemos obligados a realizar modificaciones drásticas en la modalidad de la atención y los espacios de espera para los usuarios, se construyó una nueva sala de espera orientada principalmente a los usuarios con casos respiratorios, además la compra de nuevas butacas, 2 aires acondicionados para cada sala del SUR, cámaras de seguridad, financiado con fondos obtenidos por Convenio Mantenimiento de la Infraestructura por un monto de 15 millones de pesos.

169


2.- Proyecto REQUINOA TE CUIDA El Municipio por medio del Departamento de Salud, postulo a proyecto para optar a fondos del Gobierno Regional, para la adquisición de medicamentos de la canasta básica y elementos de protección personal (EPP) para los funcionarios de salud municipal. PRODUCTOS

VALOR

Insumos de Protección Personal

27.597.292

Medicamentos

22.402.650

Total

49.999.942

3.- Construcción techo para farmacia CESFAM Se construye techo para la Farmacia de la parte frontal, del CESFAM Doctor Joaquín Contreras Silva, la Unidad de Farmacia estratégicamente se cambia de ubicación para prestar mejor atención a los usuarios, por la parte externa del CESFAM por calle Comercio, evitando la espera de los pacientes cuando se realiza sanitización en las dependencias.

170


4.- Construcción boxes y bodega Se realizan construcciones de nuevos boxes, para poder absorber en parte la falencia de infraestructura, que con el pasar del tiempo se ve aumentado el hacinamiento, que se encuentra inmerso el CESFAM Doctor Joaquín Contreras Silva.

5.- Mejoras en SERVICIO URGENCIAS RURAL El Departamento de Salud, para realizar mejoras son muy limitadas, queda de manifiesto que las necesidades son muchas y los recursos son escasos, sin embargo, dentro de las posibilidades y utilizando el ingenio hemos logrados efectuar avances en la unidad servicio de urgencia rural del CESFAM Doctor Joaquín Contreras Silva. Mejoras en los boxes, ampliación de vestidores, ampliación del comedor mixto de funcionarios(SUR-CESFAM), más adquisición de extractores de aire, mesas, sillas, microondas, hervidor, etc.,

171


6.- Mejoras en farmacia y Entrega de Leche Para realizar una mejor entrega a los usuarios, de medicamentos y alimentos, sin dejar de atender al mediodía cuando se sanitiza el CESFAM, se efectuaron modificaciones en lo estructural del edificio, además reorganizando las unidades de Farmacia y Entrega de leche.

172


7.- Traspaso de camioneta al Departamento de Salud La Municipalidad de Requínoa, realiza traspaso oficial de camioneta placa patente LZLH77, al Departamento de Salud para el uso en especial lo que dice relación con las actividades vinculadas con la pandemia que nos afecta.

III.- AUDITORIAS, SUMARIOS Y JUICIOS AÑO 2019 1.- Auditorias: No hay Auditoria Interna. 2.- Sumarios: No hay sumarios en el periodo 2020. 3.- Juicios: No hay juicio.

173


CONVENIOS AÑO 2020 RESOLUCION

Programas

1 Acompañamiento Niñas y Niños en riesgo psicosocial 2 Fortalecimiento del RRHH 3 CAMPAÑA DE INVIERNO 4 Capacitacion Funcionaria 5 CECOSF 6 CHILE CRECE CONTIGO 7 Espacios Amigables para Adolescentes 8 Fondo de Farmacia 9 Imágenes Diagnósticas APS Municipal 10 Intervencion Breve en Alcohol 11 FORTALECIMIENTO RR.HH : ATENCION DOMICILIARIA 12 FORTALECIMIENTO RR.HH : REFUERZO RR.HH 13 Manteniemiento de la Infraestructura 14 Mas Adulto Mayor Autovalente 15 Mejoramiento de Acceso a la Atención Odontologica

FECHA

1309

16.04.2020

14.703.379

MONTO ANUAL

959

17.03.2020

7.897.585

2379

04.08.2020

3.500.000

1718

20.05.2020

3.524.109

1069

20.03.2020

93.042.280

1118

26.03.2020

21.185.392

1585

08.05.2020

8.150.417

1585

08.05.2020

73.525.967

1258

09.04.2020

22.532.500

1045

19.03.2020

7.814.675

1259- 2789-3547 09.04.2020-25.09.2020-24.11.2020

31.054.200

1259- 2789

09.04.2020-25.09.2020

24.698.714

2101

14.07.2020

15.000.000

1030

18.03.2020

31.901.629

1131

27.03.2020

22.584.413

1106

25.03.2020

5.428.307

1172

03.04.2020

13.378.417

1136

31.03.2020

42.836.014

1195

07.04.2020

4.043.998

1872

09.06.2020

4.702.425

1011

18.03.2020

30.491.110

1197

07.04.2020

75.570.048

1046

19.03.2020

16.826.368

4835

12.12.2019

2.154.600

4354

22.11.2019

8.260.609

4755

10.12.2019

7.009.698

4869

13.12.2019

2.550.000

3547 3154

24.11.2020

970.872 5.631.310

16 Modelo de Atencion de Salud Integral Familiar y Comunitario 17 Odontologico Ges Familiar 18 Odontologico Integral 19 Odontologico Sembrando Sonrisas 20 Resolutividad en APS Municipios 21 Rehabilitación Integral 22 SUR 23 Vida Sana 24 DEMENCIA (EJECUCION 31.03.2020) 25 APOYO A LA GESTION LOCAL (EJECUCION 30.03.2020) 26 ADICION FOFAR (EJECUCION 31.03.2020) 27 ADICION IMAGENES DIAGNOSTICAS ( EJECUCION 31.03.2020) 28 REHABILITACION COVID 29 AGL HABILITACION COMEDORES

23.10.2020

SUMAS TOTALES

174

600.969.036


INDICADORES AÑO 2020 1.- Cumplimiento de metas (RANKING). Los antecedentes que avalan el cumplimiento de las metas y el informe preparado por el Servicio de Salud de O’Higgins, se ha establecido que el cumplimiento de las metas para la Comuna de Requínoa, según la Unidad de Análisis es de 77,43%, lo que determina su ubicación en el tramo 1: 100% Componente Variable, según consta en Resolución Exenta del 2021, del Secretario Regional Ministerial de Salud de O’Higgins. El cumplimiento de metas año 2020 nos ubica en el tercer lugar a nivel regional, no olvidar que estábamos en plena pandemia por COVID19, situación que debe llevarnos a la reflexión y orgullo, considerando las condiciones financieras y de infraestructura en las cuales realizamos nuestras actividades laborales. Es importante destacar la ubicación de nuestro Departamento de Salud dentro del Ranking regional del cumplimiento de metas en el cuarto lugar en el periodo 2019, no olvidar que en el 2018 un segundo, en el 2017 un cuarto lugar y en el año 2016 fuimos 14 a nivel regional. Servicio de Salud

COMUNA

O'HIGGINS

PICHILEMU

O'HIGGINS

SANTA CRUZ

O'HIGGINS

REQUINOA

O'HIGGINS

PEUMO

O'HIGGINS

DOÑIHUE

O'HIGGINS

SAN FERNANDO

O'HIGGINS

PICHIDEGUA

O'HIGGINS

SAN VICENTE

O'HIGGINS

NANCAGUA

O'HIGGINS

MALLOA

O'HIGGINS

CHEPICA

O'HIGGINS

PERALILLO

O'HIGGINS

LOLOL

O'HIGGINS

LAS CABRAS

O'HIGGINS

MOSTAZAL

O'HIGGINS

CODEGUA

O'HIGGINS

LITUECHE

O'HIGGINS

PALMILLA

O'HIGGINS

QUINTA TILCOCO

O'HIGGINS

OLIVAR

O'HIGGINS

MACHALÍ

O'HIGGINS

RANCAGUA

O'HIGGINS

DOÑIHUE

O'HIGGINS

CHIMBARONGO

O'HIGGINS

PLACILLA

O'HIGGINS

SAN FERNANDO

O'HIGGINS

NAVIDAD

O'HIGGINS

RENGO

O'HIGGINS

COLTAUCO

O'HIGGINS

LA ESTRELLA

O'HIGGINS

PAREDONES

O'HIGGINS

PUMANQUE

O'HIGGINS

MARCHIGUE

% CUMPLIMIENTO UBICACIÓN METAS 86,19 1 79,99 2 77,43 3 76,59 4 76,51 5 74,47 6 73,35 7 73,06 8 72,53 9 71,50 10 71,28 11 69,70 12 69,56 13 69,24 14 67,47 15 67,03 16 66,93 17 66,14 18 65,86 19 65,71 20 64,26 21 64,04 22 63,17 23 61,09 24 59,98 25 59,30 26 59,07 27 58,70 28 51,87 29 51,58 30 49,16 31 46,49 32 43,77 33

Considerando lo anteriormente señalado, toma mayor relevancia nuestra ubicación dentro del Ranking, ya que si lo comparamos y lo llevamos a un ejercicio práctico con comunas que cuentan con usuarios validados por FONASA similares a Requínoa como sucede por ejemplo con los Departamentos de Salud de los municipios de Las Cabras, Mostazal y el Departamento de Salud de Machalí. Se debe tener presente que la principal fuente de financiamiento de los departamentos de salud municipales se obtiene a través de la asignación denominada Percápita, que consiste en la población válidamente inscrito en la comuna, considerar además traspasos de fondos de los Municipios a los departamento de salud, en este punto es importante destacar la gestión interna del Departamento de Salud de Requínoa, que a pesar de lo ajustado de los traspasos realizados por el Municipio se obtuvo esta excelente

175


ubicación en la región, ya que al compararnos directamente con los Departamentos de Salud que tienen una población inscrita muy similar a la nuestra como son los de Mostazal(recursos fondos casinos) y Machalí (recursos fondos mineros), que cuentan con traspasos de fondos municipales y recursos que nos sexto publican (incluso más), no han obtenido tan buen resultado como el alcanzado por el Departamento de Salud de Requínoa.

La población beneficiaria, para el año 2021 es de 25.010 inscritos validados. La estimación se efectúa tomando como base la información al corte al 31 de agosto de 2020, según registro de FONASA, se adjunta detalle: Establecimientos CESFAM CECOSF Posta Los Lirios Posta El Abra Posta Totihue Totales

  

Inscritos 18.223 1.793 2.268 2.193 533 25.010

Las características epidemiológicas de la población. Las normas técnicas que sobre los programas que imparta el Ministerio de Salud. El número y tipo de establecimientos de atención primaria a cargo de la Municipalidad de Requínoa, que para el año 2021 el Departamento de Salud, sigue considerando a 5 establecimientos. La disponibilidad presupuestaria para el año respectivo.

2.- Agendas de Profesionales año 2020 Las agendas médicas de morbilidad están con mayor cantidad de cupos disponibles debido al aumento de dotación profesional médico, los que son designados durante la jornada, desde las 7:30 horas a.m. de lunes a viernes hasta las 20:00 horas y los días Sábados desde las 8:00 horas a.m. a 12:00 horas en el caso del CESFAM, sin embargo por la pandemia estos horarios se modificaron quedando de 08:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, sin atención los días sábados, los demás establecimientos de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas. De acuerdo a los cupos disponibles, se entregó casi el 95 % de las atenciones vía telefónica a contar desde el mes de abril de 2020 al público en general, según evaluación previa del médico se cita al usuario al establecimiento de salud. Se siguen otorgando horas medicas al grupo objetivo mayores de 65 años, menores de 5 años, embarazadas, además tienen fila preferencial los cuidadores de personas postradas.

176


CESFAM: CONTROLES AÑO 2020 PRESENCIAL

ENFERMEROS NUTRICIONISTAS PSICOLOGOS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL KINESIOLOGOS

TOTAL

457 319 109 197 375 135 3 26 1.621

332 337 190 195 442 247 1 49 1.793

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

JULIO

67 44 16 139 225 1 0 49 541

51 63 2 168 161 0 0 77 522

128 69 1 26 132 5 0 72 433

96 50 1 13 131 3 0 92 386

37 57 0 6 122 2 0 44 268

36 49 0 7 132 12 0 9 245

44 76 0 7 119 9 0 1 256

37 95 1 11 105 3 0 0 252

19 24 0 5 110 0 0 1 159

380 198 101 129 371 155 2 24 1.360

JUNIO

MAYO

ABRIL

MARZO

FEBRERO

ENERO

MEDICOS

TOTAL 1.684 1.381 421 903 2.425 572 6 444 7.836

CONSULTAS AÑO 2020 PRESENCIAL

NUTRICIONISTAS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL KINESIOLOGOS

TOTAL

1.302 111 23 399 94 35 1.964

1.174 80 22 359 55 31 1.721

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

JULIO

78 24 15 127 29 11 284

95 15 23 205 45 18 401

98 12 28 147 38 47 370

103 17 16 107 59 27 329

100 8 21 128 12 1 270

84 7 28 154 17 8 298

180 5 13 124 31 0 353

218 8 16 124 40 0 406

150 4 16 143 18 0 331

874 55 23 307 73 31 1.363

JUNIO

MAYO

ABRIL

MARZO

FEBRERO

ENERO

MEDICOS

TOTAL 4.456 346 244 2.324 511 209 8.090

ACCIONES DE SEGUIMIENTO DE ATENCION AÑO 2020 REMOTOS

ENFERMEROS NUTRICIONISTAS PSICOLOGOS MATRONES

107 30 2 98 10

128

42 289

112 424

ASISTENTE SOCIAL OTROS PROFESIONALES

0

0

0

0

TOTAL

247

175 587 19 198 22 78 94 535 1.708

4 160 16 4

ODONTOLOGO

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

JULIO

JUNIO

MAYO

ABRIL

MARZO

FEBRERO

ENERO

MEDICOS

45 127 26 17 44 122 628

240 386 24 128 91 29 66 289 1.253

245 508 71 144 106 20 66 488 1.648

150 336 9 44 57 16 49 180 841

205 323 4 53 30 43 68 420 1.146

TOTAL 1.497 2.170 178 952 358 207 387 2.188 7.937

CONSULTAS MEDICA AÑO 2020 REMOTOS 824 824

0

0

0

0

TOTAL

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

JULIO

JUNIO

MAYO

ABRIL

MARZO

FEBRERO

ENERO

MEDICOS

1.379 1.379

1.111 1.111

1.060 1.060

1.018 1.018

1.106 1.106

919 919

1.242 1.242

TOTAL 8.659 8.659

SERVICIO DE URGENCIAS RURAL (SUR): ATENCIONES SERVICIO URGENCIA HORARIO NO SUR AÑO 2020 PRESENCIAL ENERO

MÉDICO ENFERMERA /O MATRONA /ÓN KINESIÓLOGO/A TÉCNICO PARAMÉDICO

TOTAL

694 0 0 0 29 723

FEBRERO

871 0 0 0 468 1.339

MARZO

961 0 0 0 149 1.110

ABRIL

598 0 0 0 85 683

MAYO

545 0 0 0 0 545

JUNIO

668 0 0 0 0 668

JULIO

479 0 0 0 107 586

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

449 0 0 0 55 504

880 0 0 0 93 973

996 0 0 0 110 1.106

797 0 0 0 111 908

813 0 0 0 121 934

TOTAL 8.751 0 0 0 1.328 10.079

ATENCIONES SERVICIO URGENCIA HORARIO SUR AÑO 2020 PRESENCIAL ENERO

MÉDICO ENFERMERA /O MATRONA /ÓN KINESIÓLOGO/A TÉCNICO PARAMÉDICO

TOTAL

878 144 0 0 132 1.154

FEBRERO

785 106 0 0 128 1.019

MARZO

770 130 0 0 89 989

ABRIL

485 15 0 0 7 507

MAYO

357 0 0 0 0 357

JUNIO

291 0 0 0 0 291

177

JULIO

346 0 0 0 0 346

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

404 0 0 0 0 404

404 0 0 0 6 410

525 22 0 0 7 554

519 1 0 0 5 525

647 1 0 0 10 658

TOTAL

6.411 419 0 0 384 7.214


CECOSF: CONTROLES AÑO 2020 PRESENCIAL ENERO

MEDICOS ENFERMEROS NUTRICIONISTAS PSICOLOGOS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL KINESIOLOGOS

TOTAL

FEBRERO

60 61 16 29 29 12 0 0 207

14 37 6 0 66 2 0 0 125

MARZO

ABRIL

46 31 8 35 59 6 1 0 186

MAYO

4 12 8 5 20 0 0 0 49

JUNIO

3 8 0 3 7 0 0 0 21

JULIO

4 11 0 7 20 0 0 0 42

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

1 17 0 2 29 0 0 0 49

9 0 0 3 15 0 0 0 27

12 17 2 9 14 0 0 0 54

11 15 0 9 17 0 0 0 52

26 13 3 11 22 0 0 0 75

13 15 0 6 27 0 0 0 61

TOTAL 203 237 43 119 325 20 1 0 948

CONSULTAS AÑO 2020 PRESENCIAL ENERO

MEDICOS NUTRICIONISTAS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL KINESIOLOGOS

TOTAL

FEBRERO

202 0 4 161 0 0 367

118 10 7 216 0 0 351

MARZO

ABRIL

149 16 6 120 0 0 291

MAYO

14 5 4 0 0 0 23

JUNIO

5 1 4 0 0 0 10

JULIO

0 1 1 0 0 0 2

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

8 0 1 0 0 0 9

0 3 0 0 0 0 3

0 2 2 0 0 0 4

3 3 3 0 0 0 9

8 6 4 0 0 0 18

9 8 2 0 0 0 19

TOTAL 516 55 38 497 0 0 1.106

ACCIONES DE SEGUIMIENTO DE ATENCION AÑO 2020 REMOTOS ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

MEDICOS

2

7

79

98

9 6 15

3 9 8

8 11 18

9 12

21 7 6

4 46

1 23

9 53

ENFERMEROS NUTRICIONISTAS PSICOLOGOS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL OTROS PROFESIONALES

TOTAL

0

0

0

0

0

0

TOTAL 275 53 59 54 52 0 0 5 28 158 521

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

12

100

9 141

77 53 9 9 5

CONSULTAS MEDICA AÑO 2020 REMOTOS ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

MEDICOS

TOTAL

0

0

0

0

0

0

178

14 14

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

45 45

68 68

48 48

103 103

61 61

TOTAL 339 339


Posta Los Lirios:

CONTROLES AÑO 2020 PRESENCIAL ENERO

MEDICOS ENFERMEROS NUTRICIONISTAS PSICOLOGOS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL KINESIOLOGOS

TOTAL

FEBRERO

91 121 16 21 96 9 0 11 365

77 96 5 26 70 5 0 14 293

MARZO

ABRIL

21 28 0 14 70 13 0 12 158

MAYO

44 15 0 0 30 0 0 0 89

JUNIO

5 17 0 0 27 0 0 2 51

JULIO

6 11 0 1 24 0 0 0 42

5 18 0 0 28 0 0 0 51

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

8 0 0 1 19 0 0 0 28

7 52 2 1 26 0 0 0 88

6 57 1 2 21 0 0 0 87

6 61 2 3 41 0 0 0 113

2 58 2 8 51 0 0 0 121

TOTAL 278 534 28 77 503 27 0 39 1.486

CONSULTAS AÑO 2020 PRESENCIAL ENERO

MEDICOS NUTRICIONISTAS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL KINESIOLOGOS

TOTAL

FEBRERO

240 26 7 92 20 1 386

190 9 5 27 27 1 259

MARZO

ABRIL

119 13 8 37 37 5 219

MAYO

26 0 7 0 31 0 64

JUNIO

87 5 1 0 9 0 102

JULIO

28 1 3 0 11 0 43

41 2 5 0 7 0 55

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

40 4 1 0 14 0 59

45 4 4 0 17 0 70

40 2 3 0 12 0 57

34 6 0 0 10 0 50

67 3 2 0 29 0 101

TOTAL 957 75 46 156 224 7 1.465

ACCIONES DE SEGUIMIENTO DE ATENCION AÑO 2020 REMOTOS ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

MEDICOS

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

59

108

125

109

74

48

15 24 40

8 34 45

7 27 60

16 30 34

7 29 23

1 20 28

52 190

18 213

13 232

24 213

14 147

5 102

ENFERMEROS NUTRICIONISTAS PSICOLOGOS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL OTROS PROFESIONALES

TOTAL

0

0

0

0

0

0

TOTAL 523 0 54 164 230 0 0 126 1.097

CONSULTAS MEDICA AÑO 2020 REMOTOS ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

MEDICOS

TOTAL

0

0

0

0

0

0

179

92 92

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

178 178

150 150

174 174

174 174

169 169

TOTAL 937 937


Posta El Abra:

CONTROLES AÑO 2020 PRESENCIAL ENERO

MEDICOS ENFERMEROS NUTRICIONISTAS PSICOLOGOS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL KINESIOLOGOS

TOTAL

FEBRERO

68 49 14 26 76 6 0 3 242

80 84 20 16 85 10 0 6 301

MARZO

ABRIL

44 46 11 9 75 6 0 1 192

MAYO

0 22 0 1 23 16 0 0 62

JUNIO

0 16 1 1 17 3 0 0 38

JULIO

2 15 0 0 18 0 0 0 35

7 25 1 0 21 0 0 0 54

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

6 0 1 0 20 0 0 0 27

0 24 3 0 23 0 0 0 50

7 23 0 1 20 0 0 0 51

0 41 0 0 40 0 0 0 81

17 64 2 0 59 0 0 0 142

TOTAL 231 409 53 54 477 41 0 10 1275

CONSULTAS AÑO 2020 PRESENCIAL ENERO

MEDICOS NUTRICIONISTAS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL KINESIOLOGOS

TOTAL

FEBRERO

187 34 16 74 10 0 321

146 15 13 121 26 0 321

MARZO

ABRIL

61 8 12 87 7 0 175

MAYO

0 3 4 200 3 0 210

JUNIO

17 0 2 13 13 0 45

JULIO

14 2 3 11 2 0 32

15 3 2 16 7 0 43

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

16 1 2 0 9 0 28

0 8 1 0 9 0 18

4 4 1 0 7 0 16

0 3 2 0 14 0 19

6 7 3 0 2 0 18

TOTAL 466 88 61 522 109 0 1246

ACCIONES DE SEGUIMIENTO DE ATENCION AÑO 2020 REMOTOS ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

MEDICOS

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

16

11

45

26

15

13

11 17 32 60

5 15 24

16 20 46

12 21 30 6

12 17 17

11 20 51

37 173

19 74

7 134

13 108

10 71

13 108

ENFERMEROS NUTRICIONISTAS PSICOLOGOS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL OTROS PROFESIONALES

TOTAL

0

0

0

0

0

0

TOTAL 126 0 67 110 200 66 0 99 668

CONSULTAS MEDICA AÑO 2020 REMOTOS ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

MEDICOS

TOTAL

0

0

0

0

0

0

180

57 57

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

170 170

130 130

136 136

132 132

93 93

TOTAL 718 718


Posta Totihue: CONTROLES AÑO 2020 PRESENCIAL ENERO

MEDICOS ENFERMEROS NUTRICIONISTAS PSICOLOGOS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL KINESIOLOGOS

TOTAL

FEBRERO

37 12 4 10 36 0 0 5 104

21 25 0 0 18 0 0 3 67

MARZO

ABRIL

19 12 3 9 22 0 0 1 66

MAYO

1 2 0 0 5 0 0 0 8

JUNIO

1 5 0 0 0 0 0 0 6

JULIO

0 4 0 0 2 0 0 0 6

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

0 0 0 0 2 0 0 0 2

0 3 0 0 4 0 0 0 7

1 2 0 0 6 0 0 0 9

8 23 0 0 8 0 0 0 39

2 4 0 0 19 0 0 0 25

2 21 8 0 21 0 0 0 52

TOTAL 92 113 15 19 143 0 0 9 391

CONSULTAS AÑO 2020 PRESENCIAL ENERO

MEDICOS NUTRICIONISTAS MATRONES ODONTOLOGO ASISTENTE SOCIAL KINESIOLOGOS

TOTAL

FEBRERO

94 3 1 0 5 0 103

133 5 0 0 5 0 143

MARZO

ABRIL

67 1 2 0 1 0 71

MAYO

15 0 0 0 0 0 15

JUNIO

21 0 0 0 2 0 23

JULIO

11 0 0 0 0 0 11

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

17 0 1 0 0 0 18

10 0 0 0 0 0 10

0 0 0 0 0 0 0

11 0 0 0 2 0 13

9 1 1 0 0 0 11

6 0 1 0 0 0 7

TOTAL 394 10 6 0 15 0 425

CONTROLES (ACCIONES DE SEGUIMIENTO DE ATENCION) AÑO 2020 REMOTOS ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

0 0

MEDICOS ENFERMEROS

MATRONES

7

30

34

3 4

7 4

9 4

2 4 3

5 8 19

13 12 4

6 8 4

7

11

18

9

39

59

7 59

NUTRICIONISTAS PSICOLOGOS ODONTOLOGO OTROS PROFESIONALES

TOTAL

0

0

0

0

TOTAL 99 12 29 56 44 0 7 45 247

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

5

23 12 3 5 2

CONSULTAS AÑO 2020 REMOTOS ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

MEDICOS

TOTAL

0

0

0

0

25 25

JUNIO

26 26

181

JULIO

22 22

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

49 49

21 21

33 33

33 33

42 42

TOTAL 251 251


ESTADO RECURSOS HUMANOS AÑO 2020 POSTA EL ABRA

PLANTA

ADMINISTRATIVO AUXILIAR PARAMEDICO AUXILIAR SERVICIO ENFERMERO (A) MATRONA MEDICO NUTRICIONISTA ODONTOLOGO TECNICO DENTAL TENS

POSTA LOS LIRIOS

TOTAL 1

1 1

PLANTA

PLAZO FIJO

TOTAL 1 1

1 1 1 1 1 1 1 4

PLANTA

PLAZO FIJO

PLANTA

ADMINISTRATIVO AGENTE COMUNITARIO AUXILIAR SERVICIO ASISTENTE SOCIAL ENFERMERO (A) MATRON MEDICO NUTRICIONISTA ODONTOLOGO PSICOLOGO TECNICO DENTAL TENS

CCR

82 18

15

%

INDEFINIDO PLAZO FIJO

11 4

73 27

1 1

TOTAL

2

ADMINISTRATIVO FONOAUDIOLOGA KINESIOLOGO AUXILIAR SERVICIO TERAPEUTA OCUPACIONAL

% 9 2

1

TENS

CECOSF

11

INDEFINIDO PLAZO FIJO

1 1 1 1 1 2

ADMINISTRATIVO ASISTENTE SOCIAL ASISTENTE DENTAL AUXILIAR SERVICIO ENFERMERO (A) MATRON MEDICO ODONTOLOGO PSICOLOGO TENS

POSTA TOTIHUE

PLAZO FIJO

2

%

INDEFINIDO PLAZO FIJO

PLAZO FIJO

2 0

TOTAL 1 1 1 1

100 0

13

%

INDEFINIDO PLAZO FIJO

7 6

54 46

1 1 1 1 1 1 1 2

PLANTA

PLAZO FIJO 1 1

TOTAL 1 2 1

1

182

INDEFINIDO PLAZO FIJO

7

% 3 4

43 57


CESFAM ADMINISTRATIVO ASISTENTE SOCIAL ASISTENTE DENTAL AUX. LABORATORIO AUX. PARAMEDICO AUXILIAR SERVICIO CAMILLERO CONDUCTOR DIRECTOR ENCARGADO FINANZAS ENFERMERO (A) JEFE DPTO. KINESIOLOGO (A) MATRON MEDICO NUTRICIONISTA ODONTOLOGO PODOLOGA PROF. EDUCACION FISICA PSICOLOGO (A) QUIMICO FARMACEUTICO TECNICO ADMINISTRATIVO TECNICO DENTAL TECNICO INFORMATICA TECNICO LABORATORIO TECNOLOGO MEDICO TENS

PLANTA

PLAZO FIJO

17 2 2 1 5 4 4 5 1

TOTAL 5 1

126

INDEFINIDO PLAZO FIJO

% 89 37

71 29

3 2 1 3

3 1 3 2 7 2 3 2 1 2

1 1 4 1

1 2

2 2

1 1

1 2 15

1 9

La pandemia del COVID19, ha modificado todo lo estructurado inicialmente, no ajeno a ello, lo referente con el personal. Tuvimos que contratar personal adicional para hacer frente a este nuevo desafío. Función TENS AMBULANCIA TENS AMBULANCIA TENS AMBULANCIA TENS AMBULANCIA TENS REFUERZO 4 TURNO TENS REFUERZO 4 TURNO TENS REFUERZO 4 TURNO TENS REFUERZO 4 TURNO APOYO BODEGA

Abril 502.400 554.550 547.850 554.350 547.850 540.700 522.100 548.500 496.904

Mayo 601.300 593.050 548.500 555.000 568.850 614.600 530.100 548.500 496.904

Junio 605.400 657.550 273.900 586.800 613.850 580.300 360.250 630.500 496.904

1.134.272 1.890.454 2.344.272 147.708 367.168

1.890.454 1.890.454 2.279.314 553.903 440.601

1.890.454 2.083.234 2.083.234 553.903 440.601

DR. APOYO DR. APOYO DR. APOYO DR. APOYO TENS-FARMACIA AUXILIAR DE SERVICIO DE ASEO TENS APOYO SUR TENS APOYO SUR KINESIOLOGO(29 HORAS) KINESIOLOGO 22HORAS TENS VISITA A DOMICILIO

Julio

Agosto

657.550

657.550

586.800

586.800

496.904 1.507.994 1.890.454 1.890.454 1.890.454 553.903 440.601 553.903 553.903 727.584 551.960

496.904 1.507.994 1.890.454 1.890.454 1.890.454

TOTAL

440.601 553.903 553.903 727.584 727.584 551.960 553.903 10.699.078 12.111.530 12.584.464 12.302.464 12.302.464 60.000.000

183


Está contratación, se tuvo que ampliar, ya que hasta la fecha no se ha podido controlar la pandemia que nos afecta hasta estos días, causando un agotamiento enorme en todos los funcionarios de salud. Función

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL 496.904 496.904 496.904 496.904 DR. APOYO 1.507.994 1.507.994 1.507.994 1.507.994 DR. APOYO 1.890.454 1.890.454 1.890.454 1.890.454 DR. APOYO 1.890.454 1.890.454 1.890.454 1.890.454 DR. APOYO 1.890.454 1.890.454 1.890.454 1.890.454 AUXILIAR DE SERVICIO DE ASEO 440.601 440.601 440.601 440.601 TENS APOYO FARMACIA 553.903 553.903 553.903 553.903 TENS APOYO POSTRADOS 553.903 553.903 553.903 553.903 KINESIOLOGO(29 HORAS) 727.584 KINESIOLOGO 22HORAS 551.960 TENS VISITA A DOMICILIO 553.903 553.903 553.903 553.903 ENFERMERA 1.665.658 1.665.658 1.665.658 1.665.658 PSICOLOGO 1.093.596 1.093.596 1.093.596 1.093.596 PSICOLOGO 1.093.596 1.093.596 1.093.596 1.093.596 14.910.964 13.631.420 13.631.420 13.631.420 55.805.224

APOYO BODEGA

OTROS HECHOS RELEVANTES AÑO 2020 Difusión radial Seguimos todos los jueves de cada semana y otros días según las necesidades de la jornada, en el horario de 11:00 a 12:00 horas, diferentes unidades del Departamento de Salud Municipal, entregan información, educación preventiva y promocional de las diferentes actividades, programas o convenios firmados con la Dirección Servicio de Salud O’Higgins (DSS), además dar cuenta y dar a conocer los hechos más relevantes que suceden en los diferentes establecimientos del Departamento, a todos habitantes de nuestra querida Comuna. Más ahora que estamos con esta pandemia de COVID19 que nos afectando diariamente.

184


Campaña de Invierno, vacuna Anti influenza: En el año 2020, en un plazo de un mes se dio cumplimiento a la meta de vacunación por la campaña de la Anti influenza, superando lo establecido por la SEREMI de Salud.

Servicio de Salud

Código Comuna

Comuna

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6302

Chépi ca

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6303

Chi mba rongo

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6102

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

Vacunados Población Vacunados Población Total Objetivo Total Población Total (%) 6.411

6.931

108,1%

15.937

16.416

103,0%

Codegua

6.244

5.980

95,8%

6103

Coi nco

3.830

3.428

89,5%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6104

Col tauco

8.637

8.747

101,3%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6105

Doñi hue

12.375

13.604

109,9%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6106

Gra neros

14.196

13.813

97,3%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6202

La Es trel l a

1.663

1.965

118,2%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6107

La s Ca bra s

10.771

11.508

106,8%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6203

Li tueche

3.377

3.595

106,5%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6304

Lol ol

3.441

3.636

105,7%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6108

Ma cha l í

21.379

20.160

94,3%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6109

Ma l l oa

5.557

5.865

105,5%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6204

Ma rchi hue

3.468

4.023

116,0%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6110

Mos taza l

11.409

12.388

108,6%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6305

Na nca gua

8.537

7.512

88,0%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6205

Na vi da d

3.421

3.709

108,4%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6111

Ol i va r

5.982

6.191

103,5%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6306

Pa l mi l l a

7.496

8.237

109,9%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6206

Pa redones

3.553

3.127

88,0%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6307

Pera l i l l o

5.586

5.807

104,0%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6112

Peumo

6.324

6.654

105,2%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6113

Pi chi degua

8.892

8.758

98,5%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6201

Pi chi l emu

7.803

8.438

108,1%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6308

Pl a ci l l a

4.016

3.901

97,1%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6309

Puma nque

1.939

2.062

106,3%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6114

Qui nta De Ti l coco

102,4%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6101

Ra nca gua

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6115

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6.560

6.718

110.827

108.272

97,7%

Rengo

26.602

26.939

101,3%

6116

Requínoa

13.097

13.433

102,6%

6301

Sa n Ferna ndo

32.960

31.440

95,4%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6117

Sa n Vi cente

24.756

24.885

100,5%

S.S. Del Li bertador Bdo. O'Hi ggi ns

6310

Sa nta Cruz

19.697

20.904

106,1%

185


Farmacia popular: La Farmacia Popular es una idea positiva. Mucha gente se pregunta si en este tipo de farmacias populares estarán abiertas a todo el mundo para vender medicamentos a bajo precio, o si existen los mismos medicamentos que en el resto de las farmacias privadas, o si se disponen de medicamentos bioequivalentes. En la realidad, “Los medicamentos de la farmacia municipal sólo podrán ser adquiridos por vecinos registrados en las postas, CECOSF, CESFAM del municipio, con énfasis en aquellos vecinos que padecen enfermedades crónicas”. Respecto de la variedad del stock que tienen las farmacias populares, estás farmacias, como cualquier otra, deben tener lo que se conoce como el “petitorio mínimo” que es un listado de medicamentos aprobados por el Ministerio de Salud que DEBEN estar presentes en todas las farmacias. La autoridad sanitaria se encargará de fiscalizar que exista este petitorio mínimo a disposición de los pacientes en las farmacias populares. Además, las farmacias populares deberán cumplir con la obligación de tener un químico farmacéutico, espacio físico adecuado, cadena de fría, rotular sus precios, etc. Todo lo que corresponde según la ley. Sin embargo, dada las características de esta Farmacia Popular de Requínoa, que atiende a un grupo cerrado de pacientes individualizados inscritos, es posible que los medicamentos del petitorio mínimo no tengan tanta salida. Más bien se dispensarán medicamentos ajustados a las necesidades de cada usuario o de un grupo de usuarios, que acudirán a este recinto municipal. Otro aspecto positivo de la farmacia popular es que algunos medicamentos importantes, no incluidos en el sistema de garantías GES, que tampoco estaban disponibles en la CEBAST (Central Nacional de Abastecimiento del Estado) se podrán adquirir con precios rebajados. Ahora la municipalidad, a través de su farmacia popular, podrá comprar directamente estos medicamentos (por ejemplo, algunos fármacos antidiabéticos o psicofármacos especiales). Esto facilitará la vida de muchos enfermos crónicos y especialmente de los adultos mayores. Existe en la actualidad la suma de 5.187 inscritos en la farmacia popular. FARMACIA POPULAR N° USUARIOS INSCRITOS

MONTOS 5.187.-

INGRESOS MEDICAMENTOS

109.747.000.-

GASTOS MEDICAMENTOS

153.302.153.-

DEUDA FLOTANTE

0.-

DÉFICIT 2020

-43.555.053.-

Año

2019

2020

Pacientes

585

570

186


En relación a la inscripción de pacientes nuevos en la FP se observa una leve disminución al año 2020. Cabe destacar que por pandemia los únicos requisitos para inscripción fueron: - Pertenecer a la comuna de Requínoa. - Presentar receta médica vigente.

570

PACIENTES

585

INSCRIPCIÓN DE PACIENTES NUEVOS

1

2

AÑO

Se observa una clara tendencia por la adquisición de medicamentos asociados a patologías cardiovasculares, luego diabetes, tranquilizantes, terapia hormonal y finalmente respiratoria. Porcentaje (%)

Patologías

45

Cardiovascular

20

Diabetes

20

Tranquilizantes

10

Hormonas

5

Respiratorio

Consumo de medicamentos y patologías 10%

5% 45%

20%

20% 1

2

3

4

5

La mayor población atendida en la FP se encuentra en el rango de edad de entre los 15 - 64 años.

187


Rango etario (años)

Porcentaje (%)

0-14

10

15-64

75

> 64

15

RANGO DE EDAD

Porcentaje de atenciones por edad 3

15

2

75

1

10 0

10

20

30

40

50

60

70

80

PORCENTAJE

Comparativamente entre los años 2019 y 2020 vemos un aumento en la venta de medicamentos. Promedio de ventas ($)

Año

6.414.498

2019

8.831.766

2020

Promedio de recaudación por año 10.000.000

ventas ($)

8.000.000 6.000.000 4.000.000 2.000.000 0 Series1

1

2

6.414.498

8.831.766

Año

188


Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) PROGRAMA DE REHABILITACION INTEGRAL CON BASE COMUNITARIA (RBC) El Programa de Rehabilitación Integral es una estrategia transversal a lo largo del Ciclo Vital y a los grupos etarios, cuyo foco es la población de 20 y más años. Este programa se basa en el concepto de Rehabilitación con Base Comunitaria, “La rehabilitación basada en la comunidad constituye una estrategia de desarrollo comunitario para la rehabilitación, equiparación de oportunidades e integración social de todas las personas con discapacidad. Se lleva a cabo por medio de los esfuerzos combinados de las propias personas discapacitadas, de sus familias y comunidades, y de los Servicios de Salud, educativos, sociales y de carácter laboral correspondientes.” (Definición OPS, OMS, OIT). Las unidades básicas de rehabilitación (UBR), es el espacio físico asignado a las salas de RBC o CCR, están consideradas en aquellos establecimientos de atención primaria de salud y hospitales comunitarios de salud familiar que tengan una población asignada mayor de 12.000 personas. El recurso profesional básico de estas UBR es un terapeuta ocupacional y un kinesiólogo. CARACTERIZACION DE LA POBLACION CON DISCAPACIDAD EN CHILE En relación al II Estudio Nacional de Discapacidad (ENDISC II, 2015) la prevalencia de los niños entre 2 y 17 años con discapacidad corresponde al 5,8% y para la población de 18 años y más a un 20%. La discapacidad de niños y adultos, corresponde a una estimación de 2.836.000 personas, que es el 16,7% de la población chilena. Al revisar como la discapacidad se comporta en los grupos etarios por ciclo de vida se observa que esta va aumentando hasta alcanzar el 38,3% en la población de 60 años y más. Así mismo, en este grupo se concentra la discapacidad más severa, a diferencia de los otros grupos etarios en donde la discapacidad leve y moderada se da con mayor frecuencia.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, encuesta del Segundo Estudio Nacional de La Discapacidad 2015. PROPÓSITO Entregar prestaciones de rehabilitación de calidad, en forma oportuna y accesible, a las personas en situación de discapacidad, permanente o transitoria, mejorando la resolutividad a nivel de la Atención Primaria de Salud. OBJETIVO GENERAL

189


Aumentar la cobertura de rehabilitación física en la red de Atención Primaria de Salud. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. 2.

3. 4.

Desarrollar estrategias de rehabilitación integradas funcionalmente a la Atención Primaria de Salud, bajo un enfoque biopsicosocial y familiar. Asumir progresivamente la atención integral de la totalidad de las personas en situación de discapacidad leve, transitoria o definitiva, apoyar el manejo terapéutico de las personas en situación de discapacidad moderada, y sus familias, en el contexto comunitario. Desarrollar programas de prevención de discapacidades, promoción de la actividad física y mantención de la funcionalidad a lo largo del ciclo vital. Desarrollar las competencias de los equipos de salud, en particular de profesionales de rehabilitación y médicos generales y de salud familiar, para resolver las necesidades de los usuarios portadores de síndromes dolorosos de origen osteomuscular y mejorar la oportunidad de las derivaciones a especialistas.

ESTRATIFICACIÓN DE ATENCIONES SEGÚN CCR REQUNOA    

Prioridad 1: patologías neurológicas y post Covid-19 Prioridad 2: patologías post operatorias Prioridad 3: patologías musculo esqueléticas. Prioridad 4: Talleres

ESTADÍSTICAS AÑO 2020 

Número de ingresos a Programa de Rehabilitación Integral de enero a diciembre 2020, según condición de salud, en contexto de pandemia. INGRESOS POR PATOLOGIAS

SÍNDROME DOLOROSO DE ORIGEN TRAUMÁTICO ARTROSIS LEVE Y MODERADA DE RODILLA Y CADERA NEUROLÓGICOS ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR (ACV) NEUROLÓGICOS TRAUMATISMO ENCÉFALO CRANEANO (TEC) NEUROLÓGICOS LESIÓN MEDULAR QUEMADOS (NO GES) GRAN QUEMADO (GES) ENFERMEDAD DE PARKINSON NEUROLÓGICOS DISRAFIA OTRO DÉFICIT SECUNDARIO CON COMPROMISO NEUROMUSCULAR EN MENOR DE 20 AÑOS CONGÉNITO OTRO DÉFICIT SECUNDARIO CON COMPROMISO NEUROMUSCULAR EN MENOR DE 20 AÑOS ADQUIRIDO OTRO DÉFICIT SECUNDARIO CON COMPROMISO NEUROMUSCULAR EN MAYOR DE 20 AÑOS OTROS DIABETES MELLITUS AMPUTACIÓN POR DIABETES AMPUTACIÓN POR OTRAS CAUSAS ARTROSIS SEVERA DE RODILLA Y CADERA OTRAS ARTROSIS REUMATOLÓGICAS DOLOR LUMBAR HOMBRO DOLOROSO CUIDADOS PALIATIVOS OTROS SÍNDROMES DOLOROSOS NO TRAUMÁTICOS

190

TOTAL 76 14 31 3 0 0 3 4 0 7 7 62 17 0 3 1 3 6 3 5 25 0 123


TOTALES

393

Número de visitas domiciliarias realizadas por equipo móvil de rehabilitación de enero a diciembre 2020, en contextos de pandemia, priorizando las patologías neurológicas y post operatorias (prioridad 1 y2).

VISITAS DOMICILIARIAS Visita Domiciliaria Integral Visita De Tratamiento Y/O Procedimiento TOTAL

TOTAL 429 57 486

Cobertura desde enero a diciembre 2020:  Ingresaron 472 interconsultas (IC), de las cuales 427 IC han sido resultas en contexto de pandemia, quedando pendientes 45 IC.  En la actualidad del 2021, se han ingresados 144 IC, de las cuales 53 IC han sido resultas con categorización 1 y 2 en contexto de pandemia, quedando pendientes 91 IC.

METODOLOGIA DE TRABAJO 2020 El CCR de la comuna de Requínoa, ante la pandemia no detuvo sus atenciones, debiendo modificar y estructurar el equipo de trabajo, brindando apoyo y refuerzo a otras unidades del Servicio de Salud, CESFAM Requínoa. Atenciones presenciales: aforos limitados por pandemia, rendimiento de kinesiólogo un usuario por hora, orientado principalmente a resolver interconsulta de usuarios categoría 3, con sanitización de los implementos entre usuarios y por jornada mañana y tarde.

Visitas domiciliarias integrales: se realizan a usuarios prioridad 1 y 2 que corresponden a usuarios con patologías neurológicas, secuelados COVID, post quirúrgicos y síndrome doloroso de origen traumático. Orientados a la atención, evaluación del desempeño ocupacional en las actividades de la vida diaria y modificaciones ambientales para evitar riesgo de caídas en el domicilio. El equipo móvil consta de dos duplas, kinesiólogos- fonoaudióloga y kinesiólogo terapeuta ocupacional, distribuidos en dos turnos.

191


Actividades grupales: respetando aforos según el plan paso a paso por pandemia, se restringieron las actividades habituales que realizábamos, desde diciembre 2020 se retomó el taller de artrosis, con aforo máximo de 5 usuarios y las medidas sanitarias correspondientes. Se conmemoro el día internacional de la discapacidad, 3 de diciembre, “NADA SOBRE NOSOTROS, SIN NOSOTROS”. Actividad encuadrada a dar a conocer el deporte paralímpico, boccias Requínoa. El cual, se transmitió vía redes sociales Facebook: Requínoa Actividades, abierto a toda la comunidad, resultando todo un éxito.

DESAFIOS CCR 2021: PROBLEMA

SOLUCIÓN

PROPUESTA

Disminuir la brecha entre Interconsultas resueltas y no resueltas, de patologías musculo esquelicas de prioridad 3.

Aumentar horas de dotación profesional de kinesiólogos

Desarrollar jornadas educativas y de sensibilización acerca de la temática discapacidad.

Realizar capsulas informativas vía remota (uso de redes sociales y aplicaciones de telecomunicación).

Gestionar horas de profesionales kinesiólogo para atenciones presenciales a través de I. Municipalidad de Requínoa. Telerehabilitación: evaluación presencial y sesiones por video llamadas. Profesional CCR a cargo de redes sociales y capsulas informativas, de diversos temas relacionados a la discapacidad.

192


Realizar diagnóstico participativo CCR 2021, en contexto de pandemia enfocado a temáticas de discapacidad. Riesgo de contagio equipo de Rehabilitación Integral.

Realizar jornada presencial en lugar abierto que cumpla con las normas sanitarias vigentes. Continuar con sistema de turnos de 14*14 (turno A y Turno B)

Convocar a grupos representativos de las personas en situación de discapacidad y llevar a cabo la jornada. Atenciones presenciales en CCR de dotación kinesiológica. Atención en visita domiciliaria por equipo móvil (kinesiólogo- TO o kinesiólogo -fonoaudióloga).

Adquisición de Concentradores de Oxigeno  Se compraron 6 unidades  Tratamiento de insuficiencia respiratoria, para pacientes con COVID19 y oxigeno dependientes, permitiendo disminuir complicaciones respiratorias y hospitalizaciones, otorgando a pacientes graves un tratamiento oportuno y eficaz.

Monitoreo de síntomas y pesquisa en Funcionarios Municipales  Sistema digital de monitoreo en línea, semanalmente de síntomas COVID19.  Permite priorizar toma de PCR y por tanto pesquisa oportuna del virus en funcionarios claves en la entrega de prestaciones psicosociales y sanitarias a la comunidad, protegiendo a usuarios y sus familias.

193


Refuerzo de Estrategia de Búsqueda de Casos en la Comunidad (BAC) Contratación de personal y compra de insumos para incrementar la capacidad de toma de PCR en la comunidad y lugares de trabajo, como medida indispensable para frenar el avance de la pandemia.

Equipamiento para Visitas Domiciliarias • •

Adquisición de equipamiento médico y contratación de personal de salud. Fortalece la atención de pacientes críticos en domicilios, disminuyendo la diseminación del virus y las hospitalizaciones de pacientes en riesgo de complicaciones o fallecimiento por COVID19.

194


Campaña Vacunación COVID19 Este es un dato adicional, pero muy importante de destacar, el día 19 de enero de 2021, se comenzó con la vacunación contra el COVID19 en nuestra comuna, con la aplicación de la primera dosis a 155 funcionarios del Departamento de Salud de Requínoa. El día 03 de febrero del 2021, se da inicio a la vacunación de los usuarios de Requínoa, en el Gimnasio Municipal principalmente con los adultos mayores con la vacuna COROVAC de la empresa SINOVAC. Tenemos como meta el vacunar a una población de 23.165 personas, con dos dosis cada uno de ellos, será una tarea titánica, contamos con el equipo de profesionales para dar cumplimiento a dicha misión en un periodo estimado hasta finales de junio del año en curso. VACUNACION SARS-COV-2 COMUNA DE REQUINOA AL 12 DE MARZO 2021

GRUPO ETARIO

POBLACION INE

PRIMERA DOSIS MUJERES

HOMBRES

TOTAL PRIMERA DOSIS

SEGUNDA DOSIS COBERTURA %

MUJERES

HOMBRES

TOTAL SEGUNDA DOSIS

COBERTURA %

TOTAL GENERAL

COBERTURA GENERAL %

16-17

1607

6

4

10

0,62

0

0

0

-

10

0,62

18-19

767

6

3

9

1,17

0

1

1

0,13

10

1,30

20-24

1952

66

30

96

4,92

24

14

38

1,95

134

6,86

25-29

2170

144

50

194

8,94

47

28

75

3,46

269

12,40

30-34

2279

188

66

254

11,15

66

28

94

4,12

348

15,27

35-39

2111

164

66

230

10,90

43

26

69

3,27

299

14,16

40-44

2375

134

53

187

7,87

44

23

67

2,82

254

10,69

45-49

2329

268

114

382

16,40

33

19

52

2,23

434

18,63

50-54

2148

415

236

651

30,31

41

21

62

2,89

713

33,19

55-59

1936

526

340

866

44,73

52

20

72

3,72

938

48,45

60-64

1573

626

599

1225

77,88

41

22

63

4,01

1288

81,88

65-69

1278

581

478

1059

82,86

77

32

109

8,53

1168

91,39

70-74

912

427

402

829

90,90

306

288

594

65,13

1423

156,03

75-79

615

300

254

554

90,08

222

193

415

67,48

969

157,56

80 y +

720

332

257

589

81,81

258

207

465

64,58

1054

146,39

TOTAL

24.772

4.183

2.952

7.135

28,80

FUENTE: RNI N° DOSIS NOMBRE VACUNA ADMINISTRADAS

N° 1° DOSIS

N° 2° DOSIS

PFIZER

370

218

152

CORONOVAC

8941

6.917

2.024

FUENTE: RNI TOTAL

9.311

195

1.254

922

2.176

8,78

9.311

37,59


Departamento de Cultura El Departamento de Cultura tiene sus dependencias en el Edificio Plaza ubicado en Pablo Rubio N° 199. El equipo humano está compuesto por Luisa Miranda Donoso, auxiliar, Bárbara Ponce Barraza, secretaria, Francisco Valdivia Donoso, coordinador, Pablo Valenzuela Yáñez, técnico y Luis Solís Olguín, jefe del departamento. Bajo sus dependencias se encuentra el Teatro Municipal Pedro Ordenes Soto. Tiene como objetivo central la promoción y difusión del arte y la cultura en sus diversas manifestaciones, estimulando la participación de la comunidad en actividades que fortalezcan el desarrollo cultural y la recreación de todos los habitantes de la comuna en las celebraciones de las festividades nacionales. Para el logro de sus objetivos, el Departamento de Cultura promueve y coordina iniciativas de fomento del folclor, la pintura, la danza, la música, el teatro y otras áreas de la cultura y la recreación, sea a través de la gestión propia o mediante el apoyo a entidades culturales interesadas en similares objetivos. En marzo del año 2020 a raíz del Covid 19 nos vimos enfrentados a reinventar drásticamente la oferta cultural para la comuna y buscar nuevos espacios para nuestros artistas, de esta forma gracias al apoyo de alcalde, Concejo Municipal y Gobierno Regional, es que se crearon nuevos proyectos y posibilidades, logrando así que la cultura no se detuviera en la comuna de Requínoa.

196


Descripción de programas con detalle de objetivos, coberturas y monto (fuente de financiamiento). Descripción del Programa: Concurso de Cueca Objetivo Con la finalidad de mantener vivas las tradiciones, es que se realizan diferentes actividades folclóricas, el 2020 fue un año distinto ya que no se pudo realizar ninguna actividad con público, sin embargo, a través del proyecto SILO “Sesiones interdisciplinarias locales, se logró llevar folclor online a los distintos hogares. Con las presentaciones online del grupo cuequero Dulce Patria y el Huaso Jirón y a través de las redes sociales del Teatro Municipal Pedro Ordenes Soto. Beneficiarios: cobertura Comunal, Regional Financiamiento Gobierno Regional FNDR 6% Espacios Culturales: $ 812.045.-

Actividades de verano Objetivo Mediante la realización de diferentes actividades de verano, se pretende entregar a la comunidad un momento de esparcimiento y entretención donde las manifestaciones artísticas juegan un papel fundamental. Es una tradición generar actividades artísticas durante los meses de enero y febrero en la Plaza de armas de nuestra comuna, donde el público puede apreciar Música, Teatro, Danza entre otros. Así se entrega la posibilidad de presenciar en vivo a artistas regionales, y nacionales, además de brindar espacio a los artistas locales. El año 2020 se crearon las Noches de Boulevard, donde en un trabajo con la Oficina de Turismo, todos los sábados de enero y febrero se llevaron a cabo exposición de emprendedores y artesanos, esto acompañado de música en vivo, estas actividades finalizaron con un show para toda la comunidad, con artistas como la Orquesta Nueva Ilusión de Pimpinela, Sonora Dinamita y Quique Neira. Sin duda sigue siendo uno de los trabajos más relevantes la Semana Liriana, donde en conjunto con las organizaciones del sector de Los Lirios, se planifica una semana de actividades con Teatro al Aire Libre, Folclor, finalizando con un show masivo para la comunidad. En esta oportunidad nos acompañó, Los Villanos de la Cumbia, Sentimiento Norteño, Milenium Show y Cumbia Hits. Beneficiarios: Comunidad de Requínoa.

197


Financiamiento Municipal: $ 43.026.605.-

Talleres Culturales Objetivos A través de los distintos talleres artísticos, se estimula la educación artística cultural de los habitantes de la comuna. El año 2020 debido a la pandemia, se pudo conservar solo dos talleres, los cuales se realizaron de forma online, Orquesta sinfónica y Ballet. Beneficiarios: Comunidad de Requínoa Financiamiento: Municipal: $ 10.766.673.

198


Actividad Fiestas Patrias Objetivo A través de la celebración de estas actividades destinadas a conmemorar las fechas más importantes para nuestra comuna y el país, se pretende mantener vivo el sentido patriótico. El año 2020 no se pudieron realizar actividades masivas, sin embargo, había que llevar un momento de chilenidad a las personas, es por esto que se implementó una Fonda Móvil con música en vivo tropical y folclórica, con el acompañamiento del grupo Los Fugitivos del Ritmo y el grupo Dulce Patria, que recorrió gran parte de la comuna. Beneficiarios: Comunidad de Requínoa Financiamiento: Municipal $ 1.425.891.-

Otros Eventos Culturales Financiamiento Municipal $ 0.Día de la Madre y Día de la Mujer Objetivo Propiciar a través de la celebración de estos días, la entrega de un saludo y la Realización de evento masivo donde se brinda un homenaje a todas Madres y Mujeres de nuestra comuna. Beneficiarios: Comunidad de Requínoa, Madres y Mujeres de la comuna. No se realizo por pandemia. Día del Niño Objetivo La realización de un acto masivo para celebrar junto a la gran cantidad de niños de la comuna, donde se les entrega frutas y mucha diversión. No se realizo por pandemia. Día de la Música Objetivo Con motivo de la ley de Fomento a la Música Chilena, es que se establece el 04 de Octubre como el Día de la Música y Los Músicos Chilenos, de manera de evidenciar el natalicio de Violeta Parra. En nuestra comuna se realizaba una jornada de música con el objetivo de celebrar este día y además reunir a la mayor parte de los músicos locales en un solo escenario. Beneficiarios: Músicos y público de Requínoa. No se realizó por pandemia.

199


Fiesta de Navidad Objetivo La Fiesta de Navidad es una de las celebraciones más importantes del año, ya que se entrega un mensaje importante de paz, amor y unión, además de llevar una alegría a los niños. Por este motivo no podíamos quedarnos sin llevar este mensaje, por lo que creamos un Trineo Móvil Iluminado que recorrió el 90 % del territorio comunal, teniendo una muy buena aceptación de la comunidad. Beneficiarios: Familia y niños de Requínoa Financiamiento Municipal: $ 1.530.000.-

Teatro Municipal Objetivo Entregar un espacio a los artistas locales de manera que puedan difundir su arte en un lugar que reúne todas las condiciones necesarias para poder entregar un buen espectáculo. De la misma forma la comunidad tiene la posibilidad de presenciar diferentes actividades tales como, conciertos, exposiciones, obras de teatro y cine. EL año 2020 tuvimos que cerrar las puertas debido a la pandemia de Covid 19, sin embargo, las puertas solo se cerraron al público presencial, pero no para nuestros artistas. A través de un proyecto elaborado por el equipo del Departamento de Cultura llamado Silo “Sesiones Interdisciplinarias Locales” con el financiamiento del Gobierno Regional a través del 6% de Cultura para Espacios Culturales, se continúo entregando oferta cultural online semana a semana donde el 100 % de programación fue con artistas de la comuna de Requínoa, y participaron en este proyecto más de 80 artistas locales, entre músicos, cantantes, artesanos, bailarines, actores. Beneficiarios: Comunidad de Requínoa y región Financiamiento Gobierno Regional FNDR 6 % Espacios Culturales: $ 9.187.955.Financiamiento Gobierno Regional FNDR 6 % Funcionamiento Teatro Municipal “Pedro Ordenes Soto” $ 30.000.000.

200


201


202


203


III.

Gestión Anual del Municipio y Consejo Seguridad.

Dirección Seguridad Pública Descripción Se entiende por Seguridad Ciudadana, a la acción integrada que desarrolla el Municipio, con la colaboración de la ciudadanía, destinada a fortalecer la convivencia comunitaria, la prevención de conductas violentas y delictivas, además de utilización de las vías y espacios públicos, en este sentido la Dirección de Seguridad Pública, está enfocada en contribuir a mejorar las condiciones de seguridad pública de los habitantes de la comuna. Recursos utilizados: $7.501.281.Recursos Financieros: $16.185.359.Recurso Humano: Profesional Director, profesional de Apoyo, 2 Administrativos Inspectores. Beneficiarios (as): Comunidad en general. Resultados Obtenidos     

       

Sensibilización a través de campañas de difusión prevención Conformación de 4 nuevas mesas territoriales de Seguridad Ciudadana Trabajo territorial organizaciones comunitarias Trabajo de red intersectorial Coordinación con PDI

Coordinación con carabineros Capacitaciones Patrullaje Preventivo Partes de Cortesía Cabildo Ciudadano Monitorio cámaras de tele vigilancias. Emergencias Consejo Comunal de Seguridad Pública

“Mesas Territoriales de Seguridad Pública” La mesa Territorial es un espacio de coproducción de seguridad ciudadana, instalado en el territorio, cuya función principal es la comprensión en profundidad de los problemas que más afectan a la seguridad en el sector (énfasis en la resolución de problemas) y la ejecución de proyectos y actividades contempladas en el plan anual de seguridad ciudadana, que den solución a los problemas principales del territorio. A su vez, esta instancia tiene la función de evaluar participativamente el proceso de ejecución de las iniciativas, recoger aprendizajes para su funcionamiento futuro y realizar las acciones correctivas, en los casos que se requiera, para alcanzar los resultados y objetivos esperados. Este año se suman 4 territorios a esta iniciativa, El Abra, Villas ubicadas en Avda. El Abra, Pobl. El Esfuerzo y Chumaquito y Villas colindantes.

204


Consejo Comunal de Seguridad Pública Es un órgano consultivo presidido por el alcalde y que se enfoca en materias de seguridad pública comunal y es además una instancia de coordinación de las instituciones a nivel local, se reúne una vez al mes para abordar la contingencia local.

Camina Chumaquito Instancia que se desarrolla en coordinación con el Centro Comunitario de Salud Familiar, CECOSF ubicado en Chumaquito y que tiene por principal objetivo la ocupación de espacios públicos por parte la de comunidad y reconocer los factores de riesgo y de intervención a través de equipamiento y habilitación, para mejorar las condiciones de seguridad de la comunidad.

Patrullaje preventivo y partes de cortesía La Dirección de Seguridad Pública, a través de sus Inspectores Municipales, fiscaliza y cursa infracciones emitidas al juzgado de Policía Local en temas de Ley de tránsito, Ley de alcoholes, Ley de Tenencia Responsable, Ordenanzas municipales de aseo y medio ambiente, entre otras.

201


202


203


IV.

Inversiones del Periodo

Secretaría Comunal De Planificación Es la encargada de identificar y resolver las necesidades de la comuna en las distintas áreas de desarrollo, mediante la elaboración y evaluación de los proyectos de inversión contemplados en el Plan de Desarrollo Comunal 2014-2020. Entre sus funciones, le corresponde según Artículo 21.- de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades desempeñar funciones de asesoría del alcalde y del concejo, en materias de estudios y evaluación, propias de las competencias de ambos órganos municipales. Servir de secretaría técnica permanente del alcalde y del concejo en la formulación de la estrategia municipal, como asimismo de las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo de la comuna; Asesorar al alcalde en la elaboración de los proyectos de plan comunal de desarrollo y de presupuesto municipal; Evaluar el cumplimiento de los planes, programas, proyectos, inversiones y el presupuesto municipal, informar sobre estas materias al concejo, a lo menos semestralmente; Efectuar análisis y evaluaciones permanentes de la situación de desarrollo de la comuna, con énfasis en los aspectos sociales y territoriales; Elaborar las bases generales y específicas, según corresponda, para los llamados a licitación, previo informe de la unidad competente, de conformidad con los criterios e instrucciones establecidos en el reglamento municipal respectivo; Fomentar vinculaciones de carácter técnico con los servicios públicos y con el sector privado de la comuna, y g) Recopilar y mantener la información comunal y regional atingente a sus funciones. Adscrito a esta unidad existirá el asesor urbanista, quien requerirá estar en posesión de un título universitario de una carrera de, a lo menos, diez semestres, correspondiéndole las siguientes funciones: Asesorar al alcalde y al concejo en la promoción del desarrollo urbano; Estudiar y elaborar el plan regulador comunal, y mantenerlo actualizado, promoviendo las modificaciones que sean necesarias y preparar el plan de inversiones en infraestructura de movilidad y espacio público y los planos de detalle y planes seccionales, en su caso, y Informar técnicamente las proposiciones sobre planificación urbana intercomunal, formuladas al municipio por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo. En la actualidad, ésta Secretaría Comunal de Planificación, tiene entre su organigrama interno, el Departamento de Planificación y Desarrollo Territorial (Oficina de Planificación y Estudios): Departamento de Planificación Presupuestaria y Financiera (Oficina de Presupuestos, y Oficina de Rendiciones); Departamento de Vivienda (Entidad Patrocinante). Para atender las demandas de la comunidad y poder materializarlas a través de las iniciativas de inversión, esta Secretaría Comunal se coordina de forma permanente con las Instituciones del Estado, tales como: Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’Higgins, Intendencia, Subsecretaría de Desarrollo Regional, Ministerio de Desarrollo Regional, Dirección de Vialidad, del Ministerio de Obras Públicas, Seremi de Vivienda y Urbanismo, y Dirección de Serviu, entre otras. Asimismo, para obtener el financiamiento correspondiente para las diversas iniciativas que se ejecutan en la Comuna, está Secretaría debe postular a las fuentes de financiamiento, tales como: Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), Fortalecimiento de la Educación Pública (FEP) y en el ámbito de la Vivienda, se postula a las fuentes de financiamiento: Fondo Solidario de Elección de la Vivienda (D.S.-49), Programa Campamentos, y Programa del Patrimonio Familiar (PPPF).

204


A continuación, se presenta la cartera de iniciativas en proceso de elaboración, formulación, diseño, postulación, ejecución, e iniciativas ejecutadas, durante el periodo del año 2020. FICHA PROYECTO CONSTRUCCIÓN COMPLEJO DEPORTIVO COMUNAL, REQUINOA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

Dado el estado actual del recinto Estadio y de la infraestructura del Gimnasio Municipal, así como un incremento de la demanda deportiva actual de los habitantes de la comuna; se hace necesario, mejorar el recinto y adecuarlo según las nuevos estándares y normativas técnicas, tanto deportivas, como de eficiencia energética a fin de contar con una infraestructura adecuada que responda a los distintos requerimientos deportivos comunales como también a las necesidades de los usuarios.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Calle Emilio Valdez, Requínoa centro. ETAPA: Diseño de Anteproyecto de Arquitectura- Perfil de inversión- postulación a fuente de financiamiento. FINANCIAMIENTO: Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $50.000 millones 5. PROYECTOS ASOCIADOS Estudio Topográfico / Mecánica de Suelo /Estudio de impacto vial y de tránsito / Proyecto de gas combustible / Proyecto sistemas de seguridad: contra incendio (red seca/red húmeda, extintores) / Proyecto de pavimentación y vialidad / Proyecto de arquitectura / Proyecto de paisajismo / Proyecto de Calculo / Proyecto Hidráulico y Riego / Proyecto de agua Potable, Alcantarillado, Aguas Lluvias / Proyecto Eléctrico. 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: -Lograr el desarrollo de programas deportivos y recreativos encaminados a la superación física e intelectual de la comunidad.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: 2.977.606.844 6. OBRAS INVOLUCRADAS Obras: Graderías / Cierre Perimetral /Luminarias /Cancha profesional / Pista Atlética /Estación de enfermería / Boletería / Gimnasio / Multicanchas y Estacionamientos.

8. BENEFICIARIOS Comuna de Requínoa

*OBSERVACIONES Actualmente el proyecto se encuentra postulado a la etapa de diseño, fuente de financiamiento FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional). El cual debe ser evaluado por los profesionales del Ministerio de Desarrollo Social para ver su rentabilidad, y luego financiar el diseño de dicho recinto por el GORE (Gobierno Regional).

205


REPOSICIÓN LUMINARIA PÚBLICA LED 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO El proyecto consistió en el recambio completo de luces en postes existentes y en otros casos se realizó extensiones de la luminarias que incluyo postaciones nuevas en sectores periféricos de la comuna. ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES: Varios Sectores de la Comuna de Requínoa.ETAPA: Proyecto EJECUTADO 2020.3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 96.705.000.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas. 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Cantidad (Unidades). EL Maitén 25 Seminario – Túnel 6 Las Bandurrias 9 Monasterio Celeste 14 Portones Sur 16 Los Álamos 3 Los Canelos 6 Ruta 5 Sur 4 Camino El Valle 9 Los Perales 15 El Maitén (interior) 20 Totihue 15 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Recambio de luminarias de tipo sodio a Tecnología LED. Beneficios: Ahorro energético, mayor luminosidad y mayor seguridad para los habitantes del sector.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $80.534.178.Adjudicación de obra. Permisos y proyectos aprobados. Ejecución de partidas. Recepción de obra. 6. PROYECTOS ASOCIADOS - Declaración de los recambios realizados en la CGE.-

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes de los sectores El Maitén, Seminario-Túnel, Las Bandurrias, Monasterio Celeste, Portones Sur, Los Álamos, Los Canelos, Ruta 5 Sur, Los Perales, Totihue y Camino El Valle.

*OBSERVACIONES El proyecto fue ejecutado por la Empresa Servicios Eléctricos Eliotec Limitada con un plazo de 5 días corridos.

206


CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONAMIENTOS Y ACERAS EN SECTORES DE EQUIPAMIENTO URBANO DE LA COMUNA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa consiste en mejorar aceras que cumplan con accesibilidad universal y reponer los estacionamientos existentes con superficie de carpeta asfáltica, demarcaciones, rebajes y reposición de soleras. ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Calle Caupolicán.  Calle Pablo Rubio.  Calle Emilio Valdés.  Calle Daniel Vial. ETAPA: Proyecto en Proceso de Postulación 2021.-

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 99.345.000.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $99.345.000.Adjudicación de obra. Permisos y proyectos aprobados. Ejecución de partidas. Recepción de obra.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS

Trabajos de suelo Carpeta Asfáltica Demarcaciones Rebaje y reposición de soleras Aceras

Cantidad (Unidades). 1 1 1 1 1

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Consolidar estacionamientos actuales de material granular a asfalto.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes de la comuna de Requínoa.

Beneficios: Mejorar aceras y delimitar estacionamientos para mayor optimización de espacios en zona urbana.

207


MEJORAMIENTO PARQUE COMUNAL LOS LIRIOS COMUNA DE REQUÍNOA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO El proyecto consiste en activar el terreno Parque Comunal de Requínoa a través de mejoras en el cierre del ingreso al parque, luminarias, circulación pavimentadas con accesibilidad universal y espacios flexibles para exposiciones culturales y artísticas. Además incluye paisajismo nativo para eficiencia y mantención de recursos hídricos.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES: Sector Los Lirios. ETAPA: Proyecto en Proceso de Postulación 2021.-

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 99.345.000.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $99.345.000.Adjudicación de obra. Permisos y proyectos aprobados. Ejecución de partidas. Recepción de obra.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS Proyecto Eléctrico. Proyecto Cálculo.

Cantidad (Unidades). 1 8 3

Trabajos de suelo (circulación) Luminarias Jardineras (paisajismo de especies nativas) Cierre perimetral 1 Equipamiento urbano (bancas y 8 basureros) Juegos Infantiles 3 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS 8. BENEFICIARIOS Objetivo: Activar zona destinada a parque. Los beneficiarios son todos los habitantes de la Beneficios: Habilitar destino para área verde y comuna de Requínoa. mejorar habitabilidad de vecino que deslindan con el parque. *OBSERVACIONES Proyecto para postulación de financiamiento FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local).

208


MEJORAMIENTO PLAZA VILLA GIRASOLES 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa consistió en el mejoramiento del Área Verde de la Villa Girasoles. El proyecto contemplo áreas de juegos y máquinas de ejercicio. Además se realizaron trabajos de superficie incorporando circulaciones con accesibilidad universal, paisajismo y cierre perimetral en área de canal de riego que bordea la plaza. ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Villa Girasoles, Chumaquito. ETAPA: Proyecto EJECUTADO 2020.-

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 59.999.993.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $58.927.342.Adjudicación de obra. Permisos y proyectos aprobados. Ejecución de partidas. Recepción de obra.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS Proyecto Eléctrico.

Construcción pavimento plaza Equipos de Iluminación Jardineras (paisajismo) Mobiliario urbano

Cantidad (Unidades). 1 8 5 17

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Mejorar área verde incorporando mejoras de circulación con accesibilidad universal, área de juegos, mobiliario urbano, iluminación y paisajismo.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes de la Villa Girasoles y sus vecinos del sector.

Beneficios: Brindar un espacio de descanso y recreativo a la comunidad de óptimas condiciones *OBSERVACIONES El proyecto fue ejecutado por la Empresa FDL Constructora Limitada con un plazo de 79 días corridos.

209


1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

AMPLIACIÓN CECOSF CHUMAQUITO 2. UBICACIÓN / FOTO

El proyecto consiste en la construcción de un box, destinado a la atención de pacientes. Se ejecutara de materialidad: Tabiquería de Metalcom con revestimiento en EIFS.

ANTECEDENTES GENERALES: FUENTE FINANCIAMIENTO: Presupuesto Municipal.SECTOR: Chumaquito.-

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 11.000.000.-

4. ETAPA DE EJECUCIÓN

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra CONSTRUCCIÓN. Materialidad Metalcom y EIFS. Destino Box de atención. Superficie 11,06 m2. 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Consolidar un área de atención.

6. PROYECTOS ASOCIADOS Permiso y Recepción de edificación. Proyecto de Calculo

8. BENEFICIARIOS En la actualidad se beneficiaran aproximadamente de forma directa los pacientes del CECOSF.

Beneficios: Los pacientes del CECOSF y los trabajadores tendrán un nuevo box en el que los pacientes podrán ser atendidos de mejor manera. *OBSERVACIONES El proyecto actualmente se encuentra en proceso de realizar trato directo.

210


CONSERVACIÓN ESCUELA RÉPUBLICA DE FRANCIA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa consistió en el recambio total de la techumbre de asbesto cemento a zinc PV4. El objetivo del mejoramiento de cubierta fue realizar trabajos de aislación térmica en entretecho y techo exterior. ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Calle Rosalinda Ahumada, esquina Manuel Rodríguez s/n ETAPA: Proyecto EJECUTADO 2020.3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 129.209.275.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $108.729.672.Adjudicación de obra. Permisos y proyectos aprobados. Ejecución de partidas. Recepción de obra.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS

Retiro de asbesto cemento Recambio de techumbre (entramado estructural, aislante, placa OSB, fieltro 15Ib y Zinc). Protecciones Hídricas (canales, bajadas y drenajes de aguas lluvias).

Cantidad (Unidades). Varios Varios

Varios

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Mejorar el establecimiento y aulas brindando condiciones de confort a los estudiantes y profesores de la Escuela Francia. Beneficios: Techumbre con aislación térmica y salas educacionales que generen condiciones óptimas para el aprendizaje.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los alumnos y profesores de la Escuela Francia.

Objetivo: Mejorar la aislación de las salas de clases.

Los beneficiarios son todos los alumnos de la Escuela Republica de Francia.

Beneficios: Brindar salas de clases con mejor aislación térmica para que los alumnos tengan un lugar más confortable para el estudio.

211


PROYECTOS MUNICIPALES MEJORAMIENTO CAMARINES Y BAÑOS GIMNASIO MUNICIPAL 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / FOTO El proyecto consistió en el Mejoramiento de los camarines y baños pertenecientes al gimnasio municipal, debido a su deterioro por el paso del tiempo y su alto uso con las diferentes actividades. Considero las siguientes reparaciones: Mejoramiento Red de gas, Instalación calefón, construcción nichos de gas, mejoramiento eléctrico, luminarias, instalación cielo falso, Pintura interior, cerámica interior, instalación lavamanos, W.C., y accesorios. ANTECEDENTES GENERALES: EJECUTADO 2020.FUENTE FINANCIAMIENTO: Presupuesto Municipal.SECTOR: Requínoa Centro.3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 15.000.000.N° CALEFÓN: 1. N° LUMINARIAS: 8. N° LAVAMANOS: 6. N° INODOROS: 6. 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra MEJORAMIENTO. Materialidad Albañilería. Destino Camarines y baños. Superficie 48,24 m2. 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Mejorar los recintos sanitarios.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 14.690.823.N° CALEFÓN: 1. N° LUMINARIAS: 8. N° LAVAMANOS: 6. N° INODOROS: 6. 6. PROYECTOS ASOCIADOS Proyecto “Construcción Complejo Comunal, Requínoa”.

Deportivo

8. BENEFICIARIOS En la actualidad se beneficiaran de forma directa los habitantes de Requínoa.

Beneficios: Obtener recintos adecuados para las actividades físicas realizadas en el Gimnasio Municipal. *OBSERVACIONES El proyecto actualmente se encuentra en ejecutado y fue a cargo de la empresa CONSTRUCCIONES LUIS ALEJANDRO POBLETE ABARCA E.I.R.L., con un plazo de ejecución de 25 días corridos.

212


MEJORAMIENTO ESTACIONAMIENTOS REQUÍNOA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO La iniciativa consiste en mejorar y reponer los estacionamientos existentes con superficie de carpeta asfáltica, demarcaciones, rebajes y reposición de soleras.

2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Calle Comercio con Emilio Valdés.  Calle Comercio con Leonardo Murialdo.  Calle Emilio Valdés con pasaje Lecaros. FINANCIAMIENTO: Fondo Regional de Iniciativa Local. ETAPA: Ejecutado.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 96.705.000.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $94.683.049.Adjudicación de obra. Permisos y proyectos aprobados. Ejecución de partidas. Recepción de obra.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

Trabajos de suelo Carpeta Asfáltica Demarcaciones Suministros y colocación soleras

Cantidad (Unidades). 1.232 mt2. 1.232 mt2. 173 mt2. 830 mt.

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Consolidar estacionamientos actuales de material granular a asfalto.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes de la comuna de Requínoa.

Beneficios: Delimitar estacionamientos para mayor optimización de espacios en zona urbana.

213


REPOSICIÓN DE VEREDAS COMUNA DE REQUÍNOA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa está ubicada en la calle Julio Silva, sector Los Lirios. Consiste en la demolición de las veredas existentes y su reposición en base a veredas de hormigón de e=0,07 y con una base estabilizada de 0,05 metros, cumpliendo con la Normativa y Exigencias de la O.G.U.C. ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Calle Julio Silva, sector Los Lirios. FINANCIAMIENTO: Programa Urbano y Equipamiento Comunal.

Mejoramiento

ETAPA: Ejecutado.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 16.300.645.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 16.231.916.Adjudicación de obra. Ejecución de partidas. Recepción de obra.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

Cantidad (Unidades). 25,92 mt3. 341,22 mt2. 3,40 mt.

Demolición de aceras Aceras y rampas de hormigón Rebaje de soleras 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Mejorar la circulación incorporando accesibilidad universal.

peatonal

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes del sector Los Lirios.

Beneficios: Brindar seguridad en el desplazamiento de los habitantes en zona urbana.

214


1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

REMODELACION CESFAM 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

El proyecto consiste en la construcción de 2 box de atención, oficina de administración y oficina de adultos mayores, se ejecutaran en estructura de acero, tabiquería y techumbre de Metalcon, perímetro de perfiles de aluminio y cielo americano.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES: Requinoa Centro. FINANCIAMIENTO: Requinoa.

I.

Municipalidad

de

ETAPA: En ejecución.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO APROX: $ 25.476.043.Levantamiento de información. Planimetría. 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Box N°1, Box N°2 y oficinas. Evacuación de aguas lluvias

CANTIDAD 52,00 mt2 5,50 mt3

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Dotar al actual cesfam de 4 nuevos recintos que contribuyan a la descongestión en la espera de los pacientes.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO APROX: $ 25.476.043.El proyecto se encuentra en etapa de ejecución por la Empresa Maria Rivera EIRL., con un plazo de ejecución de 60 días corridos. 6. PROYECTOS ASOCIADOS Reposición CESFAM Comuna de Requinoa, postulado al FNDR a la fase de ejecución (RS). 8. BENEFICIARIOS En la actualidad se beneficiaran de forma directa los habitantes de la comuna.

Beneficios: disminuirá los tiempos de espera para la atención principalmente de urgencia.

215


PAVIMENTACION PARTICIPATIVA PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA 29° LLAMADO 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / FOTO El proyecto consiste en la pavimentación de la CALLE 1, VILLA FE Y ESPERANZA, SECTOR LOS BOLDOS. Considera la ejecución de pavimentación de la calzada de materialidad Asfalto de e= 6cms., cuenta con evacuación de aguas lluvias y la construcción de veredas (cumpliendo con la Normativa de Accesibilidad Universal). ANTECEDENTES GENERALES: FINANCIAMIENTO: Ministerio de Vivienda y Urbanismo – Programa de Pavimentación Participativa. SECTOR: Los Boldos. ETAPA: En ejecución.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 118.530.000.BENEFICIARIOS: 25 Viviendas que enfrentan el pasaje. LONGITUD: 326,03 metros. ANCHO CALZADA: 7 metros. 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra PAVIMENTACIÓN. Superficie calzada. 2.282 m2. Espesores de pavimento 6/15/15/20. (Carpeta/Base/Subbase/m ejoramiento). Superficie aceras. 700 m2 / Ambos costados. 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Pavimentar la Calle 1, de la Villa Fe y Esperanza, superficie actualmente de tierra. Beneficios: Tener una superficie homogénea para el tránsito de personas y vehículos, evitando el apozamiento de aguas en periodos de lluvias.

216

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 100.371.089 El proyecto actualmente se encuentra en etapa de ejecución por la empresa Ingeniería, Arquitectura y Construcción Mella y Peña Limitada. 6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

8. BENEFICIARIOS En la actualidad se beneficiaran aproximadamente de forma directa 25 grupos familiares.


PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA 28° LLAMADO 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / FOTO El proyecto consiste en la pavimentación del PASAJE GALVARINO, se encuentra entre PASAJE SANTA AMALIA Y PASAJE INTERIOR GALVARINO. Considera la ejecución de pavimentación de la calzada de materialidad Asfalto de e= 6cms., cuenta con evacuación de aguas lluvias y la construcción de veredas (cumpliendo con la Normativa de Accesibilidad Universal). ANTECEDENTES GENERALES: FINANCIAMIENTO: Ministerio de Vivienda y Urbanismo – Programa de Pavimentación Participativa. SECTOR: Santa Amalia.ETAPA: En ejecución.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 140.245.000.BENEFICIARIOS: 15 Viviendas que enfrentan el pasaje. LONGITUD: 762,42 metros. ANCHO CALZADA: 5 metros. 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra PAVIMENTACIÓN. Superficie calzada. 3.812 m2. Espesores de pavimento 6/25/15/15. (Carpeta/Base/Subbase/m ejoramiento). Superficie aceras. 762 m2 / Costado Oriente.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 140.665.385 El proyecto actualmente se encuentra en etapa de ejecución por la empresa Ingeniería, Arquitectura y Construcción Mella y Peña Limitada.

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Finalizar el proyecto macro de Pavimentación del Sector Santa Amalia, el cual el tramo de GALVARINO es el último que queda por pavimentar. Beneficios: Tener una superficie homogénea para el tránsito de personas y vehículos, evitando el apozamiento de aguas en periodos de lluvias.

8. BENEFICIARIOS En la actualidad se beneficiaran aproximadamente de forma directa 15 grupos familiares y de forma indirecta todos los habitantes del Sector Santa Amalia.

217

6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.


PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA 29° LLAMADO 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO El proyecto consiste en la pavimentación de la CALLE EL DESCANSO, SECTOR CHUMAQUITO. Considera la ejecución de pavimentación de la calzada de materialidad Asfalto de e= 6cms., cuenta con evacuación de aguas lluvias y la construcción de veredas (cumpliendo con la Normativa de Accesibilidad Universal).

2. UBICACIÓN / FOTO

ANTECEDENTES GENERALES: FINANCIAMIENTO: Ministerio de Vivienda y Urbanismo – Programa de Pavimentación Participativa. SECTOR: Chumaquito. ETAPA: En ejecución.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 44.669.000.BENEFICIARIOS: Pacientes CECOSF y habitantes Villas Aledañas. LONGITUD: 207,23 metros. ANCHO CALZADA: 3,50 metros. 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra PAVIMENTACIÓN. Superficie calzada. 725 m2. Espesores de pavimento 6/15/15/20. (Carpeta/Base/Subbase/m ejoramiento). Superficie aceras. 249 m2 / Costado Poniente. 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Pavimentar Calle El Descanso, frente CECOSF, sector Chumaquito, superficie actualmente de tierra. Beneficios: Tener una superficie homogénea para el tránsito de personas y vehículos, evitando el apozamiento de aguas en periodos de lluvias.

218

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 33.956.416.El proyecto actualmente se encuentra en etapa de ejecución por la empresa Ingeniería, Arquitectura y Construcción Mella y Peña Limitada. 6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

8. BENEFICIARIOS En la actualidad se beneficiaran aproximadamente de forma directa los pacientes del CECOSF y los habitantes de las villas aledañas.


REPOSICIÓN DE VEREDAS REQUINOA. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa está ubicada en la Población República del Paraguay. Consiste en la demolición de las veredas existentes y su reposición en base a veredas de hormigón de e=0,07 y con una base estabilizada de 0,05 metros, cumpliendo con la Normativa y Exigencias de la O.G.U.C. ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Población República del Paraguay. FINANCIAMIENTO: Programa Urbano y Equipamiento Comunal.

Mejoramiento

ETAPA: En proceso de Licitación.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 18.916.161.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN El proyecto actualmente se encuentra en proceso de licitación.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

Cantidad (Unidades). 408,92 mt2. 380,00 mt2 11,10 mts.

Demolición de aceras Aceras y rampas de hormigón Provisión e instalación soleras Tipo “C”. 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Mejorar la circulación incorporando accesibilidad universal.

peatonal

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes de la Población República del paraguay.

Beneficios: Brindar seguridad en el desplazamiento de los habitantes en zona urbana.

219


REPARACIÓN BACHES COMUNA DE REQUINOA. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa está ubicada en Av. El Abra (Entre puente existente y entrada Villa América), Los Perales y Av. Seminario. Consiste en la demolición del pavimento existente y reposición de la Sub-base granular, base granular y carpeta asfáltica. Cumpliendo con la Normativa y exigencias SERVIU.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Av. El Abra (entre puente existente y entrada Villa América).  Los Perales.  Av. Seminario. FINANCIAMIENTO: Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal. ETAPA: En proceso de formulación.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 19.064.737.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN El proyecto actualmente se encuentra en formulación, y mediante Acuerdo CORE N° 6.609 se aprueba financiamiento.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

Cantidad (Unidades). 136,00 mt3. 278,00 mt2. 170,00 mt.

Demolición de pavimento Carpeta Asfáltica Demarcación 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Mejorar la circulación vehicular de los sectores.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes de la Comuna.

Beneficios: Brindar seguridad en el desplazamiento de los habitantes de la zona.

220


REPARACIÓN BACHEOS VARIOS SECTORES COMUNA DE REQUINOA. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa está ubicada en Av. Manuel Rodríguez. Consiste en la conservación de la vía, mediante Recapado Asfaltico (Riego de Liga, Geogrilla Estructural 2020 y Carpeta Asfáltica). Cumpliendo con la Normativa y exigencias SERVIU. ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Av. Manuel Rodríguez (Los Lirios). FINANCIAMIENTO: Fondo Regional de Iniciativa Local. ETAPA: En Proceso de Licitación.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 96.705.000.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN El proyecto actualmente se encuentra proceso de licitación, con fecha de adjudicación el 25 de marzo de 2021.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

Cantidad (Unidades). 3.147 mt2. 3.147 mt2 3.147 mt2.

Riego de Liga Geogrilla Estructural 2020 Carpeta Asfáltica e= 0,07 m. 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Mejorar la circulación vehicular de los sectores.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes de la Comuna.

Beneficios: Brindar seguridad en el desplazamiento de los habitantes de la zona.

221


CONSTRUCIÓN Y REPOSICIÓN DE VEREDAS COMUNA DE REQUINOA. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa está ubicada en la Calle Manuel Rodriguez, Sector Norte, Los Lirios y Av. El Abra, Sector El Abra. Consiste en la demolición de las veredas existentes y su reposición en base a veredas de hormigón de e=0,07 y con una base estabilizada de 0,05 metros, cumpliendo con la Normativa y Exigencias de la O.G.U.C. ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Av. Manuel Rodríguez, Sector Norte, Los Lirios.  Av. EL Abra, Sector El Abra. FINANCIAMIENTO: Fondo Regional de Iniciativa Local. ETAPA: Inicio de Proceso de licitación.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 99.345.000.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN El proyecto actualmente se encuentra en inicio de proceso de licitación.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

Cantidad (Unidades). 1.385 mt2 1385 mt2 802,00 mt2

Demolición de aceras Reposición de veredas y rampas Construcción de veredas y rampas 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Mejorar la circulación incorporando accesibilidad universal.

peatonal

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes del sector.

Beneficios: Brindar seguridad en el desplazamiento de los habitantes en zona urbana.

222


MEJORAMIENTO DE TRÁNSITO VARIOS SECTORES, COMUNA DE REQUINOA. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa consulta la ejecución de 5 paraderos de estructura de madera de Roble 20x20 cms., herrajes metálicos, pavimento de pastelones y equipamiento (Basurero y Escaño). ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:     

Sector Los Lirios, Avenida Los Lirios con Bernardo O'Higgins, vereda norte. Sector Los Lirios, Avenida Los Lirios con Arturo Prat, Vereda sur. Sector Los Lirios, Avenida Manuel Rodríguez. Sector Los Lirios, Avenida Julio Silva con Pasaje Calle Nueva, vereda Poniente. Sector Las Los Lirios, Avenida Manuel Rodríguez con Avenida julio Silva.

FINANCIAMIENTO: Fondo Regional de Iniciativa Local. ETAPA: En ejecución-

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 30.309.734.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 30.305.433.El proyecto se encuentra adjudicado por la Empresa Ingeniería y Construcción Rio Negro Ltda., y un plazo de ejecución de 120 días corridos.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

Cantidad (Unidades). 5 54,18 mt2 5 y 5.

Paraderos Pavimento pastelones Escaños y basureros 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Mejorar la circulación incorporando accesibilidad universal.

peatonal

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes del sector.

Beneficios: Brindar seguridad en el desplazamiento de los habitantes en zona urbana.

223


CONSERVACIÓN DE VÍAS URBANAS GRUPO N° 2 COMUNA DE CODEGUA, MOSTAZAL, GRANEROS, MACHALÍ, EL OLIVAR, REQUINOA, COINCO, DOÑIHUE, COLTAUCO, DE LA REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O´HIGINS. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa está ubicada en Av. Comercio NortOriente, Emilio Valdés – Av. Comercio, Pablo Rubio – Emilio Valdés y Pasaje Victor Caro 1, 2 y 3, en el cual consiste en la reparación de la estructura de pavimento (Sub-base, base y carpeta asfáltica). Cumpliendo con la Normativa y exigencias SERVIU.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Av. Comercio Nort-Oriente.  Emilio Valdes – Av. Comercio.  Pablo Rubio – Emilio Valdes.  Pasaje Victor Caro 1, 2 y 3. FINANCIAMIENTO: Ministerio de Vivienda y Urbanismo. ETAPA: Ejecutado

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 683.980.795.- (por todas las comunas). Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN El proyecto actualmente se encuentra ejecutado.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

Cantidad (Unidades). 48,00 mt2. 150,55 mt2. 110,00 mt2. 717,60 mt2.

Av. Comercio Nort-Oriente. Emilio Valdés – Av. Comercio. Pablo Rubio – Emilio Valdés. Pasaje Victor Caro 1, 2 y 3. 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Mejorar la circulación vehicular de los sectores.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes de la Comuna.

Beneficios: Brindar seguridad en el desplazamiento de los habitantes de la zona.

224


CAMINOS BÁSICOS POR CONSERVACIÓN, GLOSA 6, GRUPO 5, VARIAS COMUNAS, PROVINCIA DE CACHAPOAL, REGIÓN DE O´HIGGINS. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa está ubicada en Los Portones Sur, consiste en la ejecución de pavimentación Básica Rural (Base granular, tratamiento superficial y lechada). ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Los Portones Sur. FINANCIAMIENTO: Ministerio de Obras Públicas. ETAPA: En ejecución.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 1.217.503.691.- (por todas las comunas). Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN El proyecto actualmente se encuentra en ejecución a cargo de la empresa Constructora ARAUCARIAS.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

Los Portones Sur

Cantidad (Unidades). 1 km.

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Mejorar la circulación vehicular de los sectores.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes de la Comuna.

Beneficios: Brindar seguridad en el desplazamiento de los habitantes de la zona.

225


MEJORAMIENTO SOLUCIÓN EVACUACIÓN DE AGUASLLUVIAS POBLACIÓN PADRE HURTADO, COMUNA DE REQUINOA. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO El proyecto consiste en la ejecución de una solución de evacuación de aguas lluvias para la población padre hurtado, por medio de colectores y Drenes de infiltración.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES: Población Padre Hurtado. FINANCIAMIENTO: Requinoa.

I.

Municipalidad

de

ETAPA: Inicio Proceso de licitación. 3. ETAPA DE DISEÑO MONTO APROX: $ 14.000.000.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y presupuesto.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO APROX: $ 14.000.000.El proyecto se encuentra en inicio de proceso de licitación.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Tubería Drenaje “Top Dren” d= 400 mm., Bolones 5 cm a 25 cm.

6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

CANTIDAD 22,00 ml. 116,03 mt3.

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: infiltrar las aguas lluvias, evitando el apozamiento y los anegamientos.

8. BENEFICIARIOS En la actualidad se beneficiaran de forma directa los habitantes del sector.

Beneficios: El proyecto considera solucionar una dificultad para los habitantes del sector (apozamiento de las aguas lluvias en los pasajes, anegamientos, etc.), por medio de cámaras de inspección y tuberías de drenaje.

226


DISEÑO SANEAMIENTO SANITARIO SECTOR VILLA MARIA. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

La iniciativa corresponde en dar una solución sanitaria al sector de villa maría, en el cual contempla Catastro sanitario, Diseño alcantarillado particular y Diseño planta de tratamiento, para posterior ejecución de las obras.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Villa María. FINANCIAMIENTO: Programa Mejoramiento de Barrios. ETAPA: Admisible.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 40.000.000.Levantamiento de información. Términos de referencia. Aprobaciones.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN El estudio actualmente se encuentra visado por la Unidad Regional SUBDERE. Mediante Oficio N° 2243 de fecha 03.12.2020, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, selecciona el proyecto y lo envía a revisión al Ministerio de Desarrollo Social (admisible).

5. OBRAS INVOLUCRADAS Estudio

6. PROYECTOS ASOCIADOS No se encontraron proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto.

Cantidad (Unidades). 150 viv. Aprox. 1 1

Catastro Sanitario Diseño Colector alcantarillado Diseño planta de tratamiento 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Eliminar la utilización de pozos negros, fosas y pozos.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes del sector de Villa María.

Beneficios: Mejorar la calidad de vida de la Población.

227


FICHA PROYECTO REPOSICION TERCERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS EL ABRA, COMUNA DE REQUINOA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

Este proyecto se encuentra emplazado en Avenida el Abra, pasaje Droguett, comuna de Requínoa. Nace a raíz de la identificación de las problemáticas y falencias que presenta el cuartel de Bomberos actual, referentes a la su situación programática como de la Materialidad y Calidad de su infraestructura.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: -Sector El Abra, Requínoa Centro. ETAPA: Postulación a Fase de Diseño y Ejecución modalidad pago contra recepción. FINANCIAMIENTO: Fondo Nacional de Desarrollo Local (FNDR) 3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Materiales -Demolición. -Acero -Obras Preliminares. -Hormigón -Obra Gruesa. -Madera -Obras de Terminación. -Piedra -Especialidades -Vidrio 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $700.000.000 6. PROYECTOS ASOCIADOS - Calculo Estructural - Mecánica de Suelo - Eficiencia Energética - Topografía Agua Potable Alcantarillado Particular - Energización. 8. BENEFICIARIOS

Objetivo: En la actualidad se beneficiaran aproximadamente de Contribuir a la prevención y seguridad de las vidas forma directa todos Los habitantes de la comuna, y bienes de la ciudadanía en cooperación con especialmente los del sector El Abra. otros organismos, así como también desarrollar actividades de carácter educativo - preventivo, con la finalidad de que los individuos incrementen su capacidad de autoprotección. *OBSERVACIONES Actualmente el proyecto se encuentra en desarrollo de la documentación exigida por MIDESO según oficio N° para la postulación bajo la modalidad de Pago Contra Recepción.

228


FICHA PROYECTO CONSTRUCCION PARQUE DE INTEGRACION VILLA SAN JORGE, COMUNA DE REQUINOA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO Este proyecto nace de una necesidad social de tener más áreas verdes y recreativas en el centro urbano de la comuna. El diseño contempla equipamiento de juegos, iluminación, circulación con Accesibilidad Universal, multicancha y sectores de descanso. También se propone franja de seguridad en canal paralelo al parque.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Avenida El Abra, Requinoa. ETAPA: Proyecto en elaboración. FINANCIAMIENTO: Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

3. ETAPA DE DISEÑO 4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $13.600.000 MONTO: $600.000.000 5. OBRAS INVOLUCRADAS 6. PROYECTOS ASOCIADOS Obras Materiales No existen proyectos de inversión pública o privada asociadas con este proyecto. Provisionales y Solerilla Canto Preliminares Biselado Construcción Acera H-30 Instalación de Pastelón e Vegetación Caucho Instalación Vegetación Equipamiento Urbano Obras de Iluminación Luminaria LED 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS 8. BENEFICIARIOS Objetivo: contribuir al desarrollo de las áreas En la actualidad se beneficiaran aproximadamente verdes y espacios recreativos de la comuna. de forma directa todos Los habitantes de la comuna. *OBSERVACIONES Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de elaboración de perfil de proyecto y actualización de precios.

229


FICHA PROYECTO MEJORAMIENTO DE CICLOVIAS, COMUNA DE REQUINOA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO Se contratara una consultora de Diseño para la construcción y mejoramiento de una ciclo vía en la comuna de Requínoa, que inicia en la Plaza de Armas y finaliza en el cruce Avenida El Abra h-450 con h-418. ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Avenida El Abra ETAPA: Elaboración Diseño FINANCIAMIENTO: Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: 85.000.000

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO:

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obras Materiales -Demolición. -Hormigón -Obras Preliminares. -Luminarias LED -Obra Gruesa. -Pintura -Obras de Termoplástica Terminación. -Soleras -Especialidades. -Señaléticas 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS

6. PROYECTOS ASOCIADOS Pintura Termo Plástica: Señaléticas: Aceras de hormigón: Iluminación LED, etc.

8. BENEFICIARIOS

Objetivo: Comuna de Requínoa, especialmente a los -Ofrecer un espacio gratuito para el ciudadanos que utilizan constantemente la bicicleta aprovechamiento del tiempo libre con como medio de transporte. actividades tales como actividad física, recreación, el arte y la cultura y la ciencia y la tecnología. *OBSERVACIONES Esta iniciativa se encuentra actualmente financiada, y adjudicada bajo la Licitación Pública N° 642-49LP20 realizada por la SEREMI de Vivienda del Libertador General Bernardo O’Higgins a la consultora a cargo del Diseño llamada SOCIEDAD DE ASESORIAS PROFESIONALES EN URBANISMO Y TERRITORIO LIMITADA.

230


INSTRUMENTOS DE ORDENAMIENTO Y PLANIFICACION TERRITORIAL FICHA PROYECTO ACTUALIZACION PLAN REGULADOR COMUNAL DE REQUINOA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO El PRC es uno de los instrumentos de planificación territorial establecida en la legislación urbana vigente, y su principal objetivo es promover, orientar y regular el desarrollo armónico del territorial comunal y particularmente de sus centros poblados. La comuna de Requínoa cuenta con una modificación en su Plan Regulador Comunal que data del año 2004 por lo que se hace necesario Actualizar el instrumento. ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Comuna de Requínoa, Requínoa Centro, Los Lirios y El Abra. ETAPA: Elaboración. FINANCIAMIENTO: SEREMI VI Región y Fondos Municipales.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $132.000.000 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra -Limites Urbanos. Infraestructura. -Vialidad. -Sistema de Aguas Lluvias y cauces naturales. -Áreas Verdes y Equipamiento. -Uso de suelo. -Constructibilidad -Densidades 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo General:

Materiales

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $132.000.000 6. PROYECTOS ASOCIADOS -PLADECO -PIIMEP

8. BENEFICIARIOS Comuna de Requínoa.

- Actualizar El Plan Regulador comunal de Requínoa de acuerdo a la OGUC con su respectiva EAE y proceso de aprobación conforme al artículo 2.1.11 de la OGUC, previo cumplimiento de las disposiciones de la ley N°21.078 sobre Transparencia del Mercado del Suelo. Objetivo Específico: - Efectuar el proceso de Imagen Objetivo de acuerdo a las disposiciones de ley N°21.078 sobre Transparencia del Mercado del Suelo. - Efectuar análisis y actualización de la Ordenanza Local y Memoria Explicativa y otros estudios con la normativa vigente. Adecuación de Planos y revisión de zonas de riesgo. - Confección Informe ambiental de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) *OBSERVACIONES Actualmente la consultora a cargo del proyecto se encuentra en el inicio de la ETAPA 5 llamado “Anteproyecto Plan Regulador”

231


FICHA PROYECTO PLAN DE INVERSION EN INFRAESTRUCTURA DE MOVILIDAD Y ESPACIOS PUBLICOS PIMEP (LEY 20.958) 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO Es Instrumento que, en concordancia con los instrumentos de planificación territorial vigentes (IPT), identificará los proyectos, obras y medidas necesarias de ejecutar en el espacio público para mejorar sus condiciones de conectividad, accesibilidad, operación y movilidad, así como la calidad de sus espacios públicos y la cohesión social y sustentabilidad urbana, referidas a áreas verdes, veredas y circulaciones peatonales, pasos para peatones, calzadas, Ciclovia, áreas de juegos infantiles, baños públicos, mobiliario urbano tales como bancos o escaños, basureros o contenedores de basura. El plan deberá someterse a la aprobación del Concejo Municipal respectivo. Una vez aprobado, será promulgado por el alcalde, quien remitirá copia al Gobierno Regional. ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Requínoa centro, Los Lirios y El Abra ETAPA: Antecedentes, Diagnostico Comunal, Cartera Preliminar de Proyectos. FINANCIAMIENTO: Ley 20.958 Aportes al Espacio Público por proyectos que generen crecimiento urbano por Densificación.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: Según Aportes. 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obras -Ciclovías -Alumbrado Público. -Espacios Públicos. -Instalación Mobiliarios 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: Según Aportes. 6. PROYECTOS ASOCIADOS Plan Regulador Comunal de Requínoa PLADECO

Materiales -Hormigón -Césped -Piedra -Maicillo

8. BENEFICIARIOS

Objetivo: Comuna de Requínoa.  Mejorar las condiciones de conectividad, accesibilidad, operación y movilidad.  Mejorar la calidad de espacios públicos, la cohesión social y la sustentabilidad urbana. *OBSERVACIONES Actualmente el proyecta se encuentra en la etapa de Recopilación de Antecedentes y Diagnostico de la Comuna y en la elaboración de la cartera preliminar de proyectos. Paralelamente ya entra en vigencia ley 20.958, se crea la cuenta presupuestaria para la recaudación de Aportes.

232


MEJORAMIENTO PLAZA DE ARMAS LOS LIRIOS, COMUNA DE REQUINOA. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

El proyecto pretende crear un paseo peatonal que recorra todo el interior de la plaza de armas de los lirios, con la utilización de pigmentos para toda la circulación, se incluye la instalación de mobiliario urbano, basureros, juegos e inclusivos, maquinaria inclusiva y mejoramiento de las maquinarias existentes, también contempla la iluminación led, con estructura de apoyo metálico, se pretende utilizar distinto tipo de suelos como es el maicillo, gravilla blanca, negra y gris, como también la instalación de arbustos para complementar el paisajismo del lugar.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Plaza de Armas Los Lirios, Requinoa. ETAPA: Financiado. FINANCIAMIENTO: Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

3. ETAPA DE DISEÑO 4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 99.345.000 MONTO: $99.345.000 5. OBRAS INVOLUCRADAS 6. PROYECTOS ASOCIADOS Obra Materiales No se encontraron proyectos de inversión -Provisionales y Preliminares - Solerilla Canto Biselado pública o privada asociadas -Construcción - Acera H-30 con este proyecto. -Instalación de Vegetación - Pastelón e Caucho -Instalación Equipamiento Urbano - Vegetación - Obras de Iluminación - Luminaria LED 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS 8. BENEFICIARIOS Objetivo: transformarse en un espacio público que constituye el corazón de En la actualidad se la zona, de espacios propios para la creatividad, para el encuentro, la beneficiaran interculturalidad, el intercambio, la socialización, creando un espacio urbano aproximadamente de donde se puedan desplegar intereses culturales, folklóricos, deportivos y de forma directa todos Los expresión, además de generar mayor seguridad para los habitantes del habitantes de la comuna. sector debido a la utilización de luminarias tipo LED. *OBSERVACIONES El proyecto el año 2020 se presentó al Gobierno Regional para su revisión, aprobación y financiamiento, en el cual durante el principio del año 2021, llegaron al Municipio los Convenios, los cuales fueron nuevamente enviados al Gobierno Regional con firma del Alcalde, por lo cual estamos en la espera, para iniciar proceso de licitación, no obstante se están trabajando en las Bases Administrativas Generales, Bases Administrativas Especiales y demás antecedentes.

233


MEJORAMIENTO, DEMARCACION Y SEGURIDAD VIAL, VARIOS SECTORES 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO El proyecto pretende realizar un mejoramiento de tránsito y señaléticas en Av. el Abra con el fin de ordenar y resguardar la seguridad de nuestros automovilistas, como también, reforzar las señaléticas ya implementadas en sector de Requínoa centro de nuestra ciudad.

2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Requínoa centro, Avenida El Abra, Villa El Esfuerzo, Población 28 de Febrero y Villa Jardín. ETAPA: Financiado. FINANCIAMIENTO: Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

3. ETAPA DE DISEÑO 4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 99.345.000 MONTO: $99.345.000 5. OBRAS INVOLUCRADAS 6. PROYECTOS ASOCIADOS Obra Materiales -Reparación Baches, comuna de Requínoa. -Provisionales y Preliminares - Señaleticas (PMU) -Construcción Resaltos - Asfalto -Instalación de Señaleticas -Pintura Termoplastica - Instalacion de Tachas reflectantes -Aplicacion de Pintura 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS 8. BENEFICIARIOS Objetivo: Mejorar las condiciones viales en lo referente a señaléticas En la actualidad se especialmente para resguardar la seguridad de nuestros ciudadanos. beneficiaran aproximadamente de forma directa todos Los habitantes de la comuna.

234


REPOSICION DE LUMINARIAS DE ALUMBRADO PUBLICO A TIPO LED, COMUNA DE REQUINOA. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO El proyecto consiste en el recambio de luminarias de alumbrado público existentes (SODIO) a tecnología de tipo LED, con el objetivo de proporcionar un ahorro energético a la comuna, a su vez proporcionar mayor seguridad y visibilidad para la circulación de peatones y vehículos.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Población El Esfuerzo Población 28 de Febrero Villa Jardín Villa Asunción Paraguay Población Juan Pablo II

ETAPA: Ejecutado. FINANCIAMIENTO: Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 96.705.000.5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Obras de Iluminación Luminarias 60 Watts.

Materiales Luminarias Tipo LED 224 Luminarias

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $96.705.000.6. PROYECTOS ASOCIADOS - Reemplazo de Luminarias de Alumbrado Público a LED, sector Requínoa Centro, Los Lirios Y El Abra. - Reposición Luminarias Públicas tipo LED (FRIL).

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS 8. BENEFICIARIOS Objetivo: Cambiar las Luminarias del alumbrado En la actualidad se beneficiaran aproximadamente de público existente (SODIO) por iluminación de forma directa todos Los habitantes de la comuna. tipo LED, con la finalidad de entregar mejor y mayor iluminación a los vecinos de la comuna y así evitar actos delictuales. *OBSERVACIONES El proyecto actualmente se encuentra ejecutado.

235


FICHA PROYECTO REEMPLAZO DE LUMINARIAS DE ALUMBRADO PÚBLICO A LED, REQUINOA CENTRO, LOS LIRIOS Y EL ABRA / CON AUMENTO DE OBRA DE UN 30%. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO El proyecto consiste en el recambio de luminarias de alumbrado público existentes (SODIO) a tecnología de tipo LED, con el objetivo de proporcionar un ahorro energético a la comuna y proporcionar mayor visibilidad para la circulación de peatones y vehículos. ANTECEDENTES GENERALES: PROYECTO ORIGINAL: SECTORES: Requínoa Centro, Los Lirios y El Abra.ETAPA: Proyecto ejecutado AUMENTO DE OBRA EN UN 30%: SECTORES: -Villa valle Central. -Avenida el Abra. -Calle Caupolicán. -Calle Manuel Jara. -Calle Manuel Roman. -Camino Chumaco. ETAPA: Ejecutado.

2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 234.094.896.-

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 141.270.522.AUMENTO DE OBRA: $42.151.777.6. PROYECTOS ASOCIADOS

5. OBRAS INVOLUCRADAS OBRA ORIGINAL Luminarias 60 Watts. Luminarias 90 Watts. Luminarias 120 Watts. Luminarias 150 Watts. AUMENTO DE OBRA 30% Luminarias 60 Watts. Luminarias 90 Watts. TOTAL

REEMPLAZO 35 378 29 24 REEMPLAZO 135 32 633

-Reposición Luminarias Públicas tipo LED (FRIL). -Reposición de Luminarias de alumbrado público a Tipo LED (FRIL).

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS

8. BENEFICIARIOS

Objetivo: Reemplazar las Luminarias de tipo SODIO a Tecnología LED. Beneficios: Ahorro energético, mayor luminosidad y mayor seguridad para los habitantes del sector.

En la actualidad se beneficiaran aproximadamente de forma directa todos los habitantes de la comuna.

*OBSERVACIONES El proyecto actualmente se encuentra ejecutado al igual que el aumento de obra de un 30% del Contrato original.

236


PROYECTOS DE SALUD: MEJORAMIENTO CESFAM DR. JOAQUIN CONTRERAS. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / FOTO El proyecto consiste en el mejoramiento de los Box de atención del CESFAM especialmente en la intervención de los pisos y muros. También, contempla el retiro y reposición del cierre perimetral.

ANTECEDENTES GENERALES: FUENTE FINANCIAMIENTO: Programa Conservación de Infraestructura de Establecimientos de Salud. SECTOR: Calle Comercio N°21 ESTADO: Postulado.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $89.199.849 BENEFICIARIOS: Pacientes del sector y trabajadores. 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Materiales -Obras Preliminares -Esmalte al Agua -Reparación Pintura - Guardapolvo -Reparación Pisos interiores - Porcelanato -Reparación cielo - Hormigón -Cierre Perimetral 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Aumentar el estándar de los materiales considerando la antigüedad de estos. Beneficios: Mas seguridad, mayor eficiencia. *OBSERVACIONES El proyecto actualmente se encuentra en postulación.

237

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 89.199.849 BENEFICIARIOS: Pacientes del sector y trabajadores. 6. PROYECTOS ASOCIADOS -Mejoramiento Posta de TOTIHUE.

8. BENEFICIARIOS En la actualidad se beneficiaran de forma directa los pacientes y trabajadores del CESFAM.


PROYECTOS DE SALUD: MEJORAMIENTO POSTA DE SALUD RURAL TOTIHUE. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / FOTO El proyecto consiste en el mejoramiento de la vivienda ubicada al interior del predio en donde se ubica la Posta de Totihue, considerando las malas condiciones de habitabilidad registradas en terreno.

ANTECEDENTES GENERALES: FUENTE FINANCIAMIENTO: Programa Conservación de Infraestructura de Establecimientos de Salud. SECTOR: Calle Totihue s/n ESTADO: Postulado.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $25.280.888 BENEFICIARIOS: Pacientes del sector y trabajadores. 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Materiales -Obras Preliminares -Esmalte al Agua -Reparación Pintura - Guardapolvo -Reparación Pisos interiores - Porcelanato -Reparación cielo - Manillas - Recambio de Ventanales. -Ventanales. -Recambio de Puertas. -Zinc Alum -Caballete -Papel Fieltro -OSB 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Aumentar el estándar de los materiales considerando la antigüedad de estos, como resguardar las condiciones de habitabilidad de los habitantes. Beneficios: Mas seguridad, mayor eficiencia. *OBSERVACIONES El proyecto actualmente se encuentra en postulación.

238

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 25.280.888 BENEFICIARIOS: 6. PROYECTOS ASOCIADOS -Mejoramiento Posta de TOTIHUE.

8. BENEFICIARIOS En la actualidad se beneficiaran de forma directa los habitantes de la vivienda.


PROYECTOS DE SALUD: MEJORAMIENTO POSTA DE SALUD RURAL TOTIHUE. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / FOTO El Proyecto consiste en la Elaboración del Permiso de Edificación del Edificio Consistorial para posteriormente llevar a cabo la tramitación de la Recepción Definitiva del mismo. Lo anterior, para que nuestro Edificio Consistorial cumpla con todas las normas técnicas exigidas por la OGUC y la Contraloría General de La Republica. ANTECEDENTES GENERALES: FUENTE FINANCIAMIENTO: Fondos Municipales SECTOR: Calle Comercio N°21 ESTADO: Elaboración de Referencia.

Términos

de

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: BENEFICIARIOS: Comuna de Requínoa 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Materiales -Solicitud de Permiso de Edificación -Especialidades. -Solicitud Recepción Definitiva.

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Regularizar el Edificio Consistorial

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: BENEFICIARIOS: Comuna de Requínoa 6. PROYECTOS ASOCIADOS - Calculo Estructural - Mecánica de Suelo - Agua Potable - Alcantarillado Particular - Climatización -Accesibilidad Universal 8. BENEFICIARIOS En la actualidad se beneficiaran de forma directa los habitantes y trabajadores de la Comuna

*OBSERVACIONES El proyecto actualmente se en elaboración de los Términos de Referencia para iniciar proceso de Licitación Publica a través del Portal Mercado Publico.

239


FICHA PROYECTO REPOSICION CESFAM REQUINOA, DR. JOAQUIN CONTRERAS SILVA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO Este proyecto nace a raíz de la identificación de las problemáticas existentes del actual Cesfam de Requínoa. El cual presenta problemas espaciales, una mala calidad constructiva y problemas en la instalación de redes, todo producto de la antigüedad del recinto y por la demanda exponencial de atención. Por lo tanto, estas dificultades afectan a los usuarios y equipo clínico en su desempeño y respuesta frente a la comunidad. ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Avenida El Abra ETAPA: Proyecto en Elaboración. FINANCIAMIENTO: Ministerio de Salud

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: 48.000 millones de pesos

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $4.770.000

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Materiales x 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: -Fortalecer el modelo de atención de salud integral con enfoque familiar y comunitario, mejorando el acceso y resolutivita de los servicios.

6. PROYECTOS ASOCIADOS Construcción Completa. 8. BENEFICIARIOS Comuna de Requínoa

*OBSERVACIONES El año 2020 se elaboraron los diseños y se postuló a la fase de Ejecución obteniendo el RS el año 2021.

240


FICHA PROYECTO CENTRO MEDIOAMBIENTAL REQUINOA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO Complejo destinado al tratamiento de residuos orgánicos, al vivero de la comuna y a un salón multipropósito destinado a la educación ambiental.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES: Pichiguao ETAPA: En etapa de diseño. Arquitectura y presupuesto desarrollados. Pendiente especialidades y E.T.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra PLANTA COMPOSTAJE PLANTA LOMBRICULTURA GALPON PATIO DE MANIOBRAS VIVERO COMUNA DE REQUINOA SALON MULTIPROPOSITO OFICINAS ADMINISTRATIVAS 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: construir un complejo destinado al tratamiento u manejo de los residuos orgánicos generados en la comuna de Requínoa Beneficios: disminuir la cantidad de residuos que van a parar al botadero de la yesca y generar abono para la producción agrícola.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 281.503.851 6. PROYECTOS ASOCIADOS - Plan de recolección diferenciada de residuos orgánicos

8. BENEFICIARIOS La población beneficiada sería prácticamente toda la comuna. Directamente aquellos sectores que se beneficien con la recolección diferenciada; sin embargo, gracias al salón multipropósito se beneficiaran jóvenes y niños de las escuelas de la comuna gracias a la implementación de un sistema de educación ambiental.

*OBSERVACIONES Proyecto de arquitectura se encuentra desarrollado. Queda pendiente el desarrollo de las especialidades y especificaciones técnicas, las cuales se encuentran en proceso de diseño.

241


FICHA PROYECTO REPOSICIÓN ESCUELA REPUBLICA DE FRANCIA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Consiste en la postulación para el diseño de la reposición parcial de la escuela República de Francia.

2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES: Los Lirios ETAPA: En proceso de postulación. Con P.A. (Programa arquitectónico) aprobado por la comunidad educativa y el MINEDUC. 3. ETAPA DE DISEÑO 4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 120.771.239.- Presupuesto solicitado para MONTO: $ 4.073.064.469 (presupuesto diseño estimado para la construcción 5. OBRAS INVOLUCRADAS 6. PROYECTOS ASOCIADOS Obras Demolición edificios antiguos en mal estado. Reconstrucción volúmenes nuevos. Reparación volúmenes de última intervención Reparación y normalización gimnasio. 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS 8. BENEFICIARIOS Objetivo: Mejoramiento integral de todos los recintos Toda la comunidad educativa involucrada. del colegio. Beneficios: mejora calidad de los espacios educativos y recreativos de la comunidad escolar *OBSERVACIONES Se ENCUENTRA APROBADO EL PROGAMA ARQUITECTÓNICO. Se debe ingresar nuevamente la solicitud de selección para el año 2021.

242


FICHA PROYECTO ESTUDIO PLAN DE DESARROLLO COMUNAL (PLADECO) 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es un instrumento indicativo que cada municipio debe tener según la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades y debe orientar el desarrollo de la comuna, tanto en el ambito economico, social, politico, educacional, salud, y medio ambiental, entre otros. Actualmente nuestro PLADECO es del año 2014 y cumple su vigencia este año 2020, por lo que se requiere de su actualizacion. ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Comuna de Requinoa ETAPA: Sin Etapa. FINANCIAMIENTO: Fondos Municipales.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: Fondos Municipales

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $30.000.000

5. OBRAS INVOLUCRADAS Estudio

6. PROYECTOS ASOCIADOS

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Actualizar Instrumento de Planificación Comunal de Requínoa.

8. BENEFICIARIOS Comunidad en General

 *OBSERVACIONES Se designa Equipo de Trabajo y se encuentra en proceso de elaboracion de los terminos de referencia sobre los cuales debe implementarse el levantamiento de informacion ya sea cualitativa y cuantitativa.

243


CONSTRUCCIÓN CASA DE ACOGIDA ADULTO MAYOR 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa consiste en la construcción de establecimiento para adulto mayor con equipamiento y servicios básicos, que otorga alojamiento, salón multiuso, bodega, cocina y baños. Además, se encuentra al costado de áreas verdes, generando un polo de atracción para actividades recreativas de adulto mayor.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES: Calle Rosalinda Ahumada, sector Los Lirios.ETAPA: Proyecto en Proceso de Ejecución 2020.3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 94.038.000.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $92.428.000.Adjudicación de obra. Permisos y proyectos aprobados. Ejecución de partidas. Recepción de obra.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS - Proyecto Calculo.- Proyecto Eléctrico.-

Cantidad (Unidades). 1 1 4 1 1 1 2

Sala de Estar Oficina Dormitorio Sala de Enfermería Lavadero Baño con accesibilidad universal Baño 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Espacio creativo y multidisciplinario para encuentros de adulto mayor.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes adultos mayores de la comuna.

Beneficios: Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de talleres, charlas y atención de especialistas. *OBSERVACIONES Se realiza análisis de precios unitarios y se inicia proceso de licitación.

244


CONSTRUCCIÓN TECHUMBRE ESCUELA DAVID DEL CURTO 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO Se proyecta la instalación de una techumbre en patio central de la Escuela David del Curto con el propósito de resguardar y/o fomentar las actividades escolares o extracurriculares que presenta el establecimiento. Los elementos requeridos para este proyecto en la ejecución, contempla materiales de alto estándar, como lo es la madera laminada, considera iluminación (focos LED) para un buen desarrollo de las actividades en diferentes horarios y como terminación de cubierta ZINCALUM tipo PV4.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES: Calle Rosalinda Ahumada, sector Los Lirios.ETAPA: Proyecto en Proceso de Ejecución 2020.3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 94.038.000.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas. 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Techumbre Iluminación

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $89.947.701.Adjudicación de obra. Permisos y proyectos aprobados. Ejecución de partidas. Recepción de obra. 6. PROYECTOS ASOCIADOS - Proyecto Calculo.- Proyecto Eléctrico.-

Cantidad (Unidades). 1 1

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Espacio creativo y multidisciplinario para encuentros de actividades del alumnado.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los alumnos y apoderados de la Escuela David.

Beneficios: Optimiza el espacio existente al tener una cubierta que protege a los alumnos del clima. Esto beneficia para el desarrollo artístico y deportivo de los alumnos. OBSERVACIONES: Se pone termino de contrato y se actualización precios unitarios. Se analiza cambio de materialidad, para reducir costos e iniciar nuevo proceso de licitación.

245


REPOSICIÓN LUMINARIA PÚBLICA LED 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO El proyecto consiste en el recambio completo de luces en postes existentes y en otros casos se realizara una extensión de la luminaria en sectores de la comuna.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES: Varios Sectores de la Comuna de Requínoa.ETAPA: Proyecto en Proceso de Ejecución 2020.3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 96.705.000.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas. 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Cantidad (Unidades). EL Maitén 25 Seminario – Túnel 6 Las Bandurrias 9 Monasterio Celeste 14 Portones Sur 16 Los Álamos 3 Los Canelos 6 Ruta 5 Sur 4 Camino El Valle 9 Los Perales 15 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Recambio de luminarias de tipo sodio a Tecnología LED. Beneficios: Ahorro energético, mayor luminosidad y mayor seguridad para los habitantes del sector.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $62.276.603.Adjudicación de obra. Permisos y proyectos aprobados. Ejecución de partidas. Recepción de obra. 6. PROYECTOS ASOCIADOS - Declaración de los recambios realizados en la CGE.-

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes de los sectores El Maitén, Seminario-Túnel, Las Bandurrias, Monasterio Celeste, Portones Sur, Los Álamos, Los Canelos, Ruta 5 Sur, Los Perales y Camino El Valle.

*OBSERVACIONES El proyecto fue ejecutado por la Empresa Servicios Eléctricos Eliotec Limitada con un plazo de 5 días corridos.

246


MEJORAMIENTO ESTACIONAMIENTO REQUÍNOA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO La iniciativa consiste en mejorar y reponer los estacionamientos existentes con superficie de carpeta asfáltica, demarcaciones, rebajes y reposición de soleras.

2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Calle Comercio con Emilio Valdés.  Calle Comercio con Leonardo Murialdo.  Calle Emilio Valdés con pasaje Lecaros. ETAPA: Proyecto en Proceso de Ejecución 2020.3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 96.705.000.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $94.038.411.Adjudicación de obra. Permisos y proyectos aprobados. Ejecución de partidas. Recepción de obra.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS

Trabajos de suelo Carpeta Asfáltica Demarcaciones Rebaje y reposición de soleras

Cantidad (Unidades). 1 1 1 1

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Consolidar estacionamientos actuales de material granular a asfalto.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los habitantes de la comuna de Requínoa.

Beneficios: Delimitar estacionamientos para mayor optimización de espacios en zona urbana.

*OBSERVACIONES El proyecto fue ejecutado por la Empresa Ingeniería y Construcción Rio Negro Ltda. con un plazo de 80 días corridos.

247


MEJORAMIENTO PARQUE COMUNAL LOS LIRIOS COMUNA DE REQUÍNOA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO El proyecto consiste en activar el terreno Parque Comunal de Requínoa a través de mejoras en el cierre del ingreso al parque, luminarias, circulación pavimentadas con accesibilidad universal y espacios flexibles para exposiciones culturales y artísticas. Además incluye xeropaisajismo para eficiencia y mantención de recursos hídricos.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES: Sector Los Lirios. ETAPA: Proyecto en Proceso de Postulación 2020.-

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 96.705.000.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $96.705.000.Adjudicación de obra. Permisos y proyectos aprobados. Ejecución de partidas. Recepción de obra.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS Proyecto Eléctrico. Proyecto Cálculo.

Trabajos de suelo (circulación) Luminarias Jardineras (xeropaisajismo) Cierre perimetral Equipamiento urbano (bancas y basureros)

Cantidad (Unidades). 1 12 3 1 14

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS 8. BENEFICIARIOS Objetivo: Activar zona destinada a parque. Los beneficiarios son todos los habitantes de la Beneficios: Habilitar destino para área verde y comuna de Requínoa. mejorar habitabilidad de vecino que deslindan con el parque. *OBSERVACIONES Proyecto para postulación de financiamiento FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) año 2020 fue declarado admisible sin financiamiento.

248


NORMALIZACIÓN ALCANTARILLADO VILLAS AMÉRICA, VENECIA Y SUECIA, COMUNA DE REQUINOA. 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO El proyecto consiste en el saneamiento sanitario de varias viviendas en las Villas América, Venecia y Suecia. Considera la ejecución del alcantarillado particular de las viviendas, la incorporación de lavadero en el patio, regularización de todo el sistema de alcantarillado y agua potable de los beneficiarios (proyectos aprobados por ESSBIO) y la eliminación de las fosas y pozos. ANTECEDENTES GENERALES: FUENTE FINANCIAMIENTO: Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo – Programa Mejoramiento de barrios. SECTORES: Villa América, Venecia y Suecia, Requinoa centro.3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 134.164.319.BENEFICIARIOS: 90 Viviendas.

5. OBRAS INVOLUCRADAS

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO TOTAL: $ 160.779.157.BENEFICIARIOS: 97 Viviendas. MONTO ADJUDICADO: $134.163.942.AUMENTO DE OBRAS: $ 26.615.215.6. PROYECTOS ASOCIADOS SANITARIA No se encontraron proyectos de inversión 97 viviendas. pública o privada 97 proyectos. asociadas con este 60 proyectos. proyecto 92 unidades.

Obra Viviendas conectadas. Proyectos de alcantarillado. Proyectos de agua potable. Lavadero. Limpieza, Sellado y relleno fosa séptica y pozo. 97 unidades. 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS 8. BENEFICIARIOS Objetivo: Conectar las viviendas a la Red pública de alcantarillado. En la actualidad se Beneficios: Al estar conectadas al alcantarillado público, las fosas no tendrán beneficiaran colapsar y no se tendrán que estar limpiando cada 2 semanas o 1 mes. aproximadamente de No se desprenderán olores debido al llenado de las fosas. forma directa 97 grupos No se tendrá que hacer nuevos pozos debido al paso de la vida útil. familiares. *OBSERVACIONES El proyecto actualmente se encuentra con Recepción de ESSBIO y con Recepción provisoria Municipal.

249


INICIATIVAS DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONSERVACIÓN ESCUELA RÉPUBLICA DE FRANCIA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO La iniciativa consiste en el recambio total de la techumbre de asbesto cemento a zinc PV4. El objetivo del mejoramiento de cubierta es realizar trabajos de aislación térmica en entretecho y techo exterior. ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES:  Calle Rosalinda Ahumada, esquina Manuel Rodríguez s/n ETAPA: Proyecto en Proceso de Licitación 2020.-

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 129.209.275.Levantamiento de información. Planimetría. Cubicación y Presupuesto. Especificaciones Técnicas.

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $129.209.275.Adjudicación de obra. Permisos y proyectos aprobados. Ejecución de partidas. Recepción de obra.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

6. PROYECTOS ASOCIADOS

Retiro de asbesto cemento Recambio de techumbre (entramado estructural, aislante, placa OSB, fieltro 15Ib y Zinc). Protecciones Hídricas (canales, bajadas y drenajes de aguas lluvias).

Cantidad (Unidades). Varios Varios

Varios

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Mejorar la aislación de las salas de clases.

8. BENEFICIARIOS Los beneficiarios son todos los alumnos de la Escuela Republica de Francia.

Beneficios: Brindar salas de clases con mejor aislación térmica para que los alumnos tengan un lugar más confortable para el estudio.

250


NORMALIZACION JARDINES INFANTILES 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO Por traspaso de jardines junji se debe normalizar la infraestructura para cumplir con los estándares del ministerio.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES: Requinoa Centro, Los Lirios, Chumaquito, Pichiguao, Villa Venecia, El Abra.ETAPA: Proyectos en etapa de diseño.-

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: En etapa de diseño 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obras Sala cuna las polillitas Sala cuna caritas felices Sala cuna manitos mágicas Sala cuna mis primeros pasos Sala cuna pequeños tesoros Sala cuna Tiritas de papel 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Realizar los diseños para lograr los estándares solicitados por el MINEDUC

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: En etapa de diseño 6. PROYECTOS ASOCIADOS

8. BENEFICIARIOS Niños y las familias que usan los jardines

Beneficios: se mejorara considerablemente la calidad de los establecimientos y por consiguiente la calidad en la atención de los niños. *OBSERVACIONES Se encuentra en etapa de desarrollo el primer jardín: las polillitas

251


INICIATIVAS FONDOS MUNICIPALES 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

SUBDIVICION PIMPINELA 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

El proyecto consiste en la subdivisión predial con el objetivo de que la municipalidad compre un terreno para la construcción de sede social para la junta de vecinos del sector ANTECEDENTES GENERALES: SECTORES: Sector Pimpinela ETAPA: PROYECTO APROBADO POR SAG. En espera de aprobación MINVU.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $ 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obras Subdivisión Terreno. Anteproyecto sede social . .

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: 6. PROYECTOS ASOCIADOS - Anteproyecto sede social

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: Subdivisión predial para construcción de sede social.

8. BENEFICIARIOS Junta de vecinos del sector

Beneficios: la junta de vecinos contara con sede en terreno propio. Actualmente ocupa terreno prestado. . *OBSERVACIONES Se encuentra aprobado por SAG. Actualmente en espera de aprobación MINVU. (El plazo interno para este trámite fluctúa entre los 3 y los seis meses, por lo que se encuentra dentro de plazo).

252


FICHA PROYECTO NORMALIZACION JARDÍN INFANTIL POLILLITAS 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO El proyecto consiste en las intervenciones necesarias para obtener el reconocimiento oficial por parte del ministerio de educación. Además de las intervenciones interiores como cambio de techumbre de pasillo en mal estado, puertas y cerámicos de piso, el proyecto contempla la adecuación de los patios para cumplir con la accesibilidad universal.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Calle Jose de Santander s/n° (Pichiguao). ETAPA: El proyecto se encuentra contruido y con un aumento de obras aprobado por JUNJI. FINANCIAMIENTO: Subtitulo 33 Ministerio de educación

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra x

Materiales

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: - lograr que los niños cuanten con un espacio exterior con pavimentos accesibles y con un parrón sombreadero para que puedan realizar actividades al aire libre protegidos del sol. Ademas el proyecto de paisajismo tiene por finalidad que los niños tengan contacto con la naturaleza desde pequeños

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: 50.420.132 iva Incl. 6. PROYECTOS ASOCIADOS Proyecto pavimentación Proyecto evacuación aguas lluvias Proyecto de paisajismo 8. BENEFICIARIOS Comuna de Requínoa

*OBSERVACIONES Actualmente se encuentra construido, a la espera del inicio de las obras extraordinarias.

253


FICHA PROYECTO JARDIN INFANTIL PEQUEÑOS TESOROS 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

El proyecto contempla el recambio de cerámicos en las salas de actividades y baños, además de los artefactos sanitarios de las salas de hábitos higiénicos. Además contempla las intervenciones necesarias para que los patios cumplan con la accesibilidad universal Se aplica la idea matriz de hacer patios con pavimentos de caucho continuo cubierto por un parrón sombreadero de madera y rodeado de un proyecto paisajístico e incorpora el concepto de patio verde. ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: - AV. MÉXICO N° 9 VILLA VENECIA ETAPA: Proyecto en construcción FINANCIAMIENTO: SUBTITULO 33, MINISTERIO DE EDUCACIÓN

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: $0 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: 63.286.757 iva Incl.

Materiales

6. PROYECTOS ASOCIADOS Proyecto de pavimentación Proyecto de evacuación de aguas lluvias Proyecto de paisajismo 8. BENEFICIARIOS

Objetivo: Se beneficia la comunidad educativa de Villa Venecia, Contribuir a la calidad de vida de los niños principalmente los niños y sus familias mediante la implementación de patios inclusivos y dotados de sombra y elementos naturales. *OBSERVACIONES Actualmente se encuentra en ejecución y las observaciones a la carpeta para el permiso de edificación se encuentran ingresada a la DOM

254


FICHA PROYECTO NORMALIZACION JARDIN INFANTIL MIS PRIMEROS PASOS 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO El proyecto contempla las intervenciones necesarias para la obtención del R.O. por parte del ministerio. Al igual que en los proyectos de Polillitas y Manitos Mágicas, la característica principal del nuevo diseño de patios considera dos zonas con pavimento de caucho continuo cubiertas por parrones sombraderos al estilo chileno, lo cual enriquece enormemente la permanencia de los niños en dichos espacios. ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Avenida El Abra ETAPA: Proyecto en Elaboración. FINANCIAMIENTO: Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Sombreadero pavimentos

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: 83.990.000 iva Incl.

Materiales Madera

Caucho y adocreto 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS Objetivo: -Obtener R.O. DEL MINISTERIO DE EDUCION y mejorar la accesibilidad y confort de los patios de los niños.

6. PROYECTOS ASOCIADOS Proyecto de ingeniería Proyecto de pavimentación Proyecto de evacuación de aguas lluvias 8. BENEFICIARIOS Comuna de Requínoa

*OBSERVACIONES Actualmente se encuentra aprobado convenio por parte del concejo municipal y solicitado el certificado de disponibilidad presupuestaria para iniciar la licitación.

255


FICHA PROYECTO NORMALIZACION JARDIN INFANTIL MANITOS MÁGICAS 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO El proyecto, además de las intervenciones en los patios con pavimento continuo de caucho y dos parrones sombreaderos, contempla además la construcción de una sala multiuso, la cual no fue considerada en el ´proyecto original. Se proyecto al centro del patio interior con la finalidad que desde allí las educadoras tengan una visión periférica del patio y así tener un mayor control de los niños.

ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Avenida El Abra, Requinoa. ETAPA: Proyecto en elaboración. FINANCIAMIENTO: Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO: 5. OBRAS INVOLUCRADAS Obra Sala multiuso pavimentos sombreadero

Materiales Alb reforzada -caucho y adocreto madera

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $124.286.959 iva Incl. 6. PROYECTOS ASOCIADOS Proyecto de ingeniería Proyecto de pavimentación Proyecto de evacuación de aguas lluvias

7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS 8. BENEFICIARIOS Objetivo: dotar al jardín de sala multiuso faltante y La comunidad educativa del sector. mejorar accesibilidad y permanencia de patios. *OBSERVACIONES En proceso de elaboración de perfil de proyecto para obtención de RS. Profesional encargada de RS ya se encuentra contratada.

256


FICHA PROYECTO NORMALIZACION LICEO REQUINOA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO Con la finalidad de mejorar la seguridad para el retorno a clases de los niños se proyecta intervención que incluye la construcción de tres rampas para cumplir con la accesibilidad universal a los patios. Además se construirá parrón sombreadero en la zona de pre-básica y la incorporación de mobiliario urbano (bancas inclusivas, mesas de ajedrea ANTECEDENTES GENERALES: SECTOR: Calle pablo Rubio S/N° ETAPA: construcción FINANCIAMIENTO: MINISTERIO DE EDUCACION

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO:

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: 49.620.000 iva Incl.

5. OBRAS INVOLUCRADAS Obras Materiales Rampas 3 Bebederos Mesas de ajedrez sombreadero 7. OBJETIVOS Y BENEFICIOS

6. PROYECTOS ASOCIADOS Proyecto de ingeniería sombreadero

Objetivo: -Ofrecer un espacio gratuito para el aprovechamiento del tiempo libre con actividades tales como actividad física, recreación, el arte y la cultura y la ciencia y la tecnología.

La comunidad educativa vinculada al liceo.

8. BENEFICIARIOS

*OBSERVACIONES El proyecto se encuentra aprobado por el ministerio de educación, Convenio debe ser aprobado por concejo municipal para proceder a la licitación

257


FICHA PROYECTO NORMALIZACION ESCUELA BERTA SAAVEDRA 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO . Proyecto destinado a mejorar la permanencia en los patios de los niños para el retorno a clases. La idea es mejorar los espacios de patios por medio de la incorporación de mobiliario urbano de primera calidad como mesas de ajedrea distribuidas en grupos de 4 mesas para que los profesores puedan realizar clases al aire libre en grupos pequeños. Se consideran las siguientes intervenciones: -Construcción de Parrón sombreadero en área prebasica -construcción de 1 rampas para cumplir con la accesibilidad universal hacia los patios -instalación de mobiliario urbano (mesas de ajedrez y bancas inclusivas) -demarcación en salas de clases para distanciamiento social -construcción separadores de aluminio para sala de computación. ANTECEDENTES GENERALES:

2. UBICACIÓN / PLANO EMPLAZAMIENTO

SECTORES: Calle pablo Rubio 395 Requinoa Centro ETAPA: Aprobado por ministerio de educación con fondos adjudicados.

3. ETAPA DE DISEÑO MONTO:

4. ETAPA DE EJECUCIÓN MONTO: $ 34.780.000 iva Incl (presupuesto aprobado por ministerio) 6. PROYECTOS ASOCIADOS Proyecto de ingeniería sombreadero

5. OBRAS INVOLUCRADAS Sombreadero en área pre-básica Rampa pre-básica Mesas de ejerdrez Separadores aluminio en sala computación 7. OBJETIVOS 8. BENEFICIARIOS Objetivo: zonificar los patios e implementar mobiliario Toda la comunidad educativa involucrada. para promover la permanencia y así separar a los alumnos en grupos pequeños. *OBSERVACIONES Se ENCUENTRA APROBADO por ministerio de educación con fondos asignados en espera de aprobación de convenio por parte del concejo municipal para dar inicio a la licitación.

258


Dirección de Obras Municipales La Dirección de Obras Municipales, dentro de sus funciones propias y técnicas, tiene entre otras, un compromiso ligado, estrecha y directamente, con la Comuna, es por ello que a continuación se destacan los servicios que esta Unidad presta a la comunidad, efectuados durante el año 2020, los cuales se desarrollaron pese a las difíciles condiciones producto de la pandemia por el Covid-19. Esta Unidad destaca que no interrumpió ninguno de sus servicios y obligaciones que implicaran visitas a terreno, ya sea domiciliarias o de supervisión de obras, tomando para ello los resguardos sanitarios necesarios.

I. EJECUCION DE OBRAS La Dirección de Obras Municipales, a través de las funciones referidas a la Ejecución de Obras, ha cumplido con los siguientes objetivos y funciones específicas, realizando las siguientes actividades: A) FISCALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE OBRAS LICITADAS: De acuerdo lo establece el Artículo 24 letra f) de la Ley N° 18.695 y el Artículo 9° letra b) del D.F.L. N° 458/75 Ley General de Urbanismo y Construcciones, la Dirección de Obras Municipales realizó diversas inspecciones técnicas a construcciones con ejecución a cargo de la Municipalidad contratadas a terceros, realizando visitas inspectivas con el fin de fiscalizar el cumplimiento estricto de las especificaciones técnicas y planos que regían los diferentes proyectos. Toda obra de construcción se estructura de manera tal que pasa por diferentes procesos, teniendo en consideración que se desarrollan dos ámbitos distintos que deben complementarse entre sí, dependiendo de ello la cancelación, por lo general, por etapas del proyecto. NORMALIZACION ALCANTARILLADO VILLAS AMERICA, VENECIA Y SUECIA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.-MONTO FINAL CONTRATO 12.- MULTAS 13.- SITUACION ACTUAL AL 2020

M & P INGENIEROS CIVILES LTDA. $ 134.163.942.- IVA INCLUIDO 150 DIAS CORRIDOS 28/03/2019 25/08/2019 DESDE 24/08/19 HASTA 01/12/19, D.A. N° 2.480 DE FECHA 27/08/2019 DESDE 02/12/19 HASTA 09/01/20, D.A. N° 3.510 DE FECHA 06/12/2019 $ 8.038.958.NO HAY $ 26.615.215 $ 160.779.157.- IVA INCLUIDO NO HAY CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 892 de fecha 25/03/2019, y financiado a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo SUBDERE, consistió en la

259


ejecución de uniones domiciliarias y su conexión al colector público de alcantarillado de las viviendas de Villas América, Venecia y Suecia, junto con la eliminación de los sistemas de alcantarillado particular. Dicho contrato se encuentra con Recepción Definitiva autorizada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.707 de fecha 07/08/2020, y se cursaron seis estados de pago: ESTADO DE PAGO

MONTO ESTADO RETENCION DE PAGO

1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago 4° Estado de Pago 5° Estado de Pago 6° Estado de Pago TOTAL

$ 33.023.661.$ 28.230.340.$ 22.534.683.$ 25.674.014.$ 34.002.739.$ 17.313.720.$ 160.779.157.-

$ 3.302.366.$ 2.823.034.$ 582.797.$ 0.$ 1.330.761.$ 0.$ 8.038.958.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 29.721.295.$ 25.407.306.$ 21.951.886.$ 25.674.014.$ 32.671.978.$ 17.313.720.$ 152.740.199.-

D.A.

N° 1.317 de 02/05/2019 N° 1.687 de 06/06/2019 N° 1.943 de 03/07/2019 N° 2.324 de 13/08/2019 N° 3.618 de 16/12/2019 N° 578 de 11/02/2020

Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a la Acción del Eje Territorial y Medio Ambiente “Estudio de Pre-factibilidad de agua potable y alcantarillado para sectores de Villa América, Villa Venecia, Suecia y Las Rosas”, del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

260


CONSTRUCCION MEJORAMIENTO Y AREA VERDE, SECTOR LOS LIRIOS FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO

8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

FDL CONSTRUCTORA LIMITADA $ 92.898.647.- IVA INCLUIDO 70 DIAS CORRIDOS 15/05/2019 23/07/2019 NO HAY DESDE 24/07/19 HASTA 01/09/19, D.A N° 2.147 DE FECHA 30/07/19; DESDE 02/09/19 HASTA 01/10/19, D.A. N° 2.603 DE FECHA 04/09/19; DESDE 02/10/19 HASTA 01/11/19, D.A. N° 2.914 DE FECHA 08/10/19 $ 4.644.932.NO HAY NO HAY NO HAY CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.395 de fecha 08/05/2019, y financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local FRIL del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O´Higgins, consistió en la ejecución de una multicancha de hormigón, con cierres perimetrales e iluminación, y el mejoramiento del área verde, en Población Méndez de la Localidad de Los Lirios. Dicho contrato se encuentra con Recepción Definitiva autorizada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.753 de fecha 17/08/2020, y se cursaron cuatro estados de pago: ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago 4° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 10.481.335.$ 13.096.452.$ 64.058.175.$ 5.262.685.$ 92.898.647.-

RETENCION

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 1.048.134.$ 9.433.201.$ 1.309.645.- $ 11.786.807.$ 2.287.153.- $ 61.771.022.$ 0.$ 5.262.685.$ 4.644.932.$ 88.253.715.-

D.A. N° 1.923 de 28/06/2019 N° 2.116 de 24/07/2019 N° 1.943 de 03/07/2019 N° 3.626 de 16/12/2019

Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a la Acción del Eje Territorial y Medio Ambiente “Proyecto de Mejoramiento de Áreas Verdes en Diversos Sectores”, del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

261


CONSTRUCCION CANCHA FUTBOLITO PASTO SINTETICO ESCUELA CANADÁ FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

INGENIERIA Y CONSTRUCCION INCORELL, JOSE ORELLANA BUSTOS E.I.R.L. $ 94.036.999.- IVA INCLUIDO 90 DIAS CORRIDOS 15/05/2019 12/08/2019 NO HAY DESDE 13/08/19 HASTA 27/08/19, D.A. N° 2.365 DE FECHA 19/08/19 $ 4.701.850.NO HAY NO HAY NO HAY CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.394 de fecha 08/05/2019, y financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local FRIL del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O´Higgins, consistió en la ejecución de una cancha de futbolito con carpeta de pasto sintético, cierres perimetrales, iluminación y graderías, emplazada en Escuela Canadá. Dicho contrato se encuentra con Recepción Definitiva autorizada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.356 de fecha 03/06/2020, y se cursaron tres estados de pago: ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 32.305.897.$ 60.541.101.$ 1.190.000.$ 94.036.999.-

RETENCION $ 3.230.590.$ 1.471.260.$ 0.$ 4.701.850.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 29.075.307.$ 59.069.841.$ 1.190.000.$ 89.335.148.-

D.A. N° 2.040 de 11/07/19 N° 2.383 de 21/08/19 N° 3.074 de 22/10/19

Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a la Acción del Eje Social y Cultural “Cancha de Pasto Sintético en Escuela Canadá y Escuela Campo Lindo”, del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

262


CONSTRUCCION AREAS VERDES Y EQUIPAMIENTO 28 DE FEBRERO FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.-MONTO FINAL CONTRATO 12.- MULTAS 13.- SITUACION ACTUAL AL 2020

CONSTRUCTORA PLACAYO LIMITADA $ 49.883.396.- IVA INCLUIDO 60 DIAS CORRIDOS 20/05/2019 18/07/2019 NO HAY DESDE 19/07/19 HASTA 02/09/19, D.A. N° 2.076 DE FECHA 18/07/19 $ 2.470.419.$ 475.013 y $ 1.428.000.- IVA INCLUIDO NO HAY $ 47.980.383.- IVA INCLUIDO NO HAY CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.311 de fecha 02/05/2019, y financiado a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, consistió en la materialización de un área verde en el sector donde se emplazó el campamento en Población 28 de Febrero. Dicho contrato se encuentra con Recepción Definitiva aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.350 de fecha 01/06/2020, y se cursaron cuatro estados de pago: ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago 4° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 15.450.758.$ 18.156.763.$ 12.802.063.$ 1.570.800.$ 47.980.383.-

RETENCION $ 1.545.076.$ 925.343.$ 0.$ 0.$ 2.470.419.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 13.905.682.$ 17.231.420.$ 12.802.063.$ 1.570.800.$ 45.509.965.-

D.A. N° 2.095 de 19/07/2019 N° 2.115 de 24/07/2019 N° 2.255 de 07/08/2019 N° 3.388 de 27/11/2019

Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a la Acción del Eje Territorial y Medio Ambiente “Proyecto de Mejoramiento de Áreas Verdes en Diversos Sectores”, del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

263


CONSTRUCCION BAHIAS VARIOS SECTORES FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

CONSTRUCCIONES LUIS POBLETE ABARCA E.I.R.L. $ 14.768.822.- IVA INCLUIDO 25 DIAS CORRIDOS 20/08/2019 13/09/2019 NO HAY NO HAY $ 738.441.NO HAY NO HAY NO HAY CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 2.300 de fecha 12/08/2019, y financiado a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo SUBDERE, consistió en la confección de bahías con pavimento de hormigón para la detención de locomoción pública en refugios peatonales de Calle Comercio, a la altura de Villa Buen Samaritano. Dicho contrato se encuentra con Recepción Definitiva autorizada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.708 de fecha 07/08/2020, y se cursaron dos estados de pago: ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 6.833.843.$ 7.934.980.$ 14.768.822.-

RETENCION $ 683.384.$ 55.057.$ 738.441.-

264

MONTO LIQUIDO D.A. CANCELADO $ 6.150.459.N° 2.708 de 12/09/2019 $ 7.879.923.N° 2.984 de 14/10/2019 $ 14.030.382.-


RECAMBIO DE LUMINARIAS GIMNASIO MUNICIPAL DE REQUINOA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

FRANCISCO ACEVEDO IBAÑEZ $ 2.545.291.- IVA INCLUIDO 05 DIAS CORRIDOS 30/09/2019 04/10/2019 NO HAY NO HAY $ 127.265.NO HAY NO HAY NO HAY CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 2.654 de fecha 09/09/2019, y financiado a través de Fondos Municipales, consistió en la instalación de luminarias tipo LED en Gimnasio Municipal, con su respectiva canalización y tablero. Dicho contrato se encuentra con Recepción Definitiva aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.463 de fecha 19/06/2020, y se cursó un estado de pago: ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO RETENCION DE PAGO $ 2.545.291.$ 127.265.$ 2.545.291.$ 127.265.-

265

MONTO LIQUIDO D.A. CANCELADO $ 2.418.026.N° 3.193 de 05/11/2019 $ 2.418.026.-


CONEXIÓN POSTA DE SALUD LOS LIRIOS AL ALCANTARILLADO PUBLICO FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

LUIS ALEJANDRO POBLETE ABARCA E.I.R.L. $ 1.999.572.- IVA INCLUIDO 04 DIAS CORRIDOS 21/10/2019 24/10/2019 NO HAY NO HAY $ 99.979.NO HAY NO HAY NO HAY CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 2.682 de fecha 11/09/2019, y financiado a través de Fondos Municipales, consistió en la ejecución de redes de alcantarillado desde la edificación hasta conexión con unión domiciliaria a colector público, junto con la eliminación del sistema particular de alcantarillado. Dicho contrato se encuentra con Recepción Definitiva aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.764 de fecha 19/08/2020, y se cursó un estado de pago: ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO RETENCION DE PAGO $ 1.999.572.$ 99.979.$ 1.999.572.$ 99.979.-

266

MONTO LIQUIDO D.A. CANCELADO $ 1.899.572.N° 3.533 de 09/12/2019 $ 1.899.572.-


REPARACION CAMINO INTERIOR LAS MERCEDES FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO INICIAL 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- FECHA TERMINO FINAL 9.- RETENCIONES 10.-DISMINUCIONES DE OBRA 11.- AUMENTO DE OBRA 12.- MONTO FINAL CONTRATO 13.- MULTAS 14.- SITUACION ACTUAL AL 2020

INGENIERIA Y CONSTRUCCION NOBARZO LTDA. $ 11.514.619.- IVA INCLUIDO 20 DIAS CORRIDOS 29/10/2019 17/11/2019 DESDE 04/11/2019, D.A. N° 3.374 DE FECHA 26/11/19, HASTA 24/05/2020 NO HAY 12/06/2020 $ 786.815.NO HAY $ 4.221.673.- IVA INCLUIDO $ 15.736.292.- IVA INCLUIDO NO HAY EN PROCESO DE RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 2.904 de fecha 04/10/2019, y financiado a través de Fondos Municipales, consistió en la reparación de carpeta de rodados de camino interior contiguo a Escuela David del Curto en el sector de Las Mercedes. Dicho contrato se encuentra en proceso de Recepción Definitiva, y se cursó un estado de pago.

ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO RETENCION MONTO LIQUIDO D.A. DE PAGO CANCELADO $ 15.736.292$ 786.815.$ 14.949.477.N° 1.434 de 16/06/2020 $ 15.736.292.$ 786.815.$ 14.949.477.-

267


REPOSICION ACERAS VARIOS SECTORES, REQUINOA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

INGENIERIA Y CONSTRUCCION INCORELL E.I.R.L. $ 54.067.779.- IVA INCLUIDO 58 DIAS CORRIDOS 19/11/2019 15/01/2020 NO HAY 8 DIAS CORRIDOS, D.A. N° 125 de 13/01/2020 $ 2.703.390.NO HAY NO HAY NO HAY CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 3.194 de fecha 05/11/2019, y financiado con Fondos PMU Emergencia de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo SUBDERE, consistió en la reposición de aceras en mal estado en sector centro de la Comuna. Dicho contrato se encuentra con Recepción Definitiva aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.746 de fecha 17/08/2020, y se cursaron dos estados de pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 41.526.792.$ 12.540.986.$ 54.067.779.-

RETENCION $ 2.703.390.$ 0.$ 2.703.390.-

MONTO LIQUIDO D.A. CANCELADO $ 38.823.403.N° 579 de 12/02/2020 $ 12.540.986.N° 654 de 19/02/2020 $ 51.364.389.-

Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a las Acciones del Eje Territorial y Medio Ambiente “Proyecto de Habilitación de pasos peatonales para usuarios con discapacidad física y adultos mayores” y “Proyecto de Reposición de Veredas en Calle Leonardo Murialdo, Comercio y Pablo Rubio”, del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

268


REPOSICION SISTEMA DE ALCANTARILLADO PARTICULAR JARDIN INFANTIL Y SALA CUNA CARITAS FELICES FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MONTO FINAL CONTRATO 12.- MULTAS 13.- SITUACION ACTUAL AL 2020

MARCO ROJAS HODAR $ 7.999.977.- IVA INCLUIDO 60 DIAS CORRIDOS 20/11/2019 19/01/2020 DESDE 16/01/2020, D.A. N° 351 DE 24/01/2020, HASTA 25/02/2020 NO HAY $ 416.404.NO HAY $ 328.098.- IVA INCLUIDO $ 8.328.075.- IVA INCLUIDO NO HAY EN PROCESO DE RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 3.255 de fecha 12/11/2019, y financiada con Fondos Municipales, consistió en la confección de un nuevo sistema de alcantarillado particular en Jardín Caritas Felices, junto con la eliminación del antiguo sistema. Dicho contrato se encuentra en proceso de Recepción Definitiva, y se cursaron dos estados de pago.

ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 6.905.177.$ 1.422.898.$ 8.328.075.-

RETENCION $ 399.999.$ 16.405.$ 416.404.-

269

MONTO LIQUIDO D.A. CANCELADO $ 6.505.178.N° 351 de 24/01/2020 $ 1.406.493.N° 1.028 de 31/03/2020 $ 7.911.671.-


CONSTRUCCION CASA ACOGIDA ADULTOS MAYORES, COMUNA DE REQUINOA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

SOCIEDAD CONSTRUCTORA CAMO LTDA. $ 63.924.241.- IVA INCLUIDO 150 DIAS CORRIDOS 20/01/2020 18/06/2020 NO HAY NO HAY $ 522.285.NO HAY NO HAY NO HAY TERMINO ANTICIPADO DE CONTRATO

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 3.673 de fecha 18/12/2019, y financiada con Fondos F.N.D.R y Municipales, consistió en la ejecución de las obras necesarias para dar término a la construcción del módulo destinado a la atención de adultos mayores en Casona Los Lirios. Dicho contrato se encuentra en con Término Anticipado de Contrato autorizado mediante Decreto Alcaldicio N° 1.558 de fecha 09/07/2020, por incumplimiento del Contratista al programa de trabajo, y se cursó un estado de pago.

ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO RETENCION DE PAGO $ 5.222.850.$ 522.285.$ 5.222.850.$ 522.285.-

270

MONTO LIQUIDO D.A. CANCELADO $ 4.700.565.N° 1.107 de 09/04/2020 $ 4.700.565.-


MEJORAMIENTO ESTACIONAMIENTOS REQUINOA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES RIO NEGRO LTDA. $ 94.683.049.- IVA INCLUIDO 80 DIAS CORRIDOS 13/02/2020 02/05/2020 NO HAY DESDE 03/05/2020 HASTA 16/06/2020, D.A. N° 1.209 DE 05/05/2020 $ 4.734.152.NO HAY NO HAY NO HAY CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 504 de fecha 05/02/2020, y financiada con Fondos GORE-FRIL consultó la ejecución de estacionamientos con calzada de asfalto en diversos puntos del sector Requínoa centro. Dicho contrato se encuentra con Recepción Definitiva autorizada mediante Decreto Alcaldicio N° 2.826 de fecha 22/12/2020, y se cursaron cinco estados de pago.

ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago 4° Estado de Pago 5° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 23.054.019.$ 17.322.681.$ 28.232.750.$ 25.091.850.$ 981.749.$ 94.683.049.-

RETENCION $ 2.305.402.$ 1.732.268.$ 696.482.$ 0.$ 0.$ 4.734.152.-

271

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 20.748.617.$ 15.590.413.$ 27.536.268.$ 25.091.850.$ 981.749.$ 89.948.897.-

D.A. N° 1.010 de 26/03/2020 N° 1.141 de 21/04/2020 N° 1.269 de 19/05/2020 N° 1.402 de 10/06/2020 N° 1.521 de 01/07/2020


MEJORAMIENTO PLAZA VILLA GIRASOLES FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

FDL CONSTRUCTORA LTDA. $ 58.927.342.- IVA INCLUIDO 79 DIAS CORRIDOS 13/02/2020 02/05/2020 DESDE 20/05/2020, D.A. N° 1.284 DE 22/05/2020 DESDE 03/05/2020 HASTA 22/05/2020, D.A. N° 1.207 DE 04/05/2020 $ 2.946.368.NO HAY NO HAY NO HAY CON PLAZO SUSPENDIDO

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 555 de fecha 07/02/2020, y financiada con Fondos SUBDERE-PMU Emergencia, consistió en el mejoramiento de la zona destinada a área verde de Villa Los Girasoles; consultó circulaciones, jardines, mobiliario urbano, luminarias, entre otros. Dicho contrato se encuentra con plazo suspendido a la espera de la aprobación del proyecto de agua potable por parte de ESSBIO, y se cursaron tres estados de pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 9.748.865.$ 23.049.017.$ 21.482.034.$ 54.279.916.-

RETENCION $ 974.887.$ 1.971.481.$ 0.$ 2.946.368.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 8.773.979.$ 21.077.537.$ 21.482.034.$ 51.333.550.-

D.A. N° 1.011 de 26/03/2020 N° 1.142 de 21/04/2020 N° 1.321 de 28/05/2020

Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a las Acciones del Eje Territorial y Medio Ambiente “Estudio de Mejoramiento de Plaza en el sector de Villa Los Girasoles” del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

272


MEJORAMIENTO CAMARINES Y BAÑOS GIMNASIO MUNICIPAL FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MONTO FINAL CONTRATO 12.- MULTAS 13.- SITUACION ACTUAL AL 2020

CONSTRUCCIONES LUIS ALEJANDRO POBLETE ABARCA E.I.R.L. $ 14.690.832.- IVA INCLUIDO 25 DIAS CORRIDOS 18/02/2020 13/03/2020 NO HAY NO HAY $ 783.332.NO HAY $ 975.799.- IVA INCLUIDO $ 15.666.631.- IVA INCLUIDO NO HAY CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 577 de fecha 11/02/2020, y financiada con Fondos Municipales, consistió en las obras necesarias para dejar operativos los camarines y baños de Gimnasio Municipal, consultando la reposición de griferías, accesorios, artefactos sanitarios, cambio de pavimento y cielo, y reposición de instalaciones eléctricas y gas, entre otros. Dicho contrato se encuentra con Recepción Definitiva autorizada mediante Decreto Alcaldicio N° 2.552 de fecha 01/12/2020, y se cursaron dos estados de pago.

ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 6.520.338.$ 9.146.292.$ 15.666.631.-

RETENCION $ 652.034.$ 131.298.$ 783.332.-

273

MONTO LIQUIDO D.A. CANCELADO $ 5.868.304.N° 994 de 24/03/2020 $ 9.014.994.N° 1.191 de 30/04/2020 $ 14.883.298.-


REEMPLAZO DE LUMINARIAS DE ALUMBRADO PUBLICO A LED, SECTOR REQUINOA CENTRO, LOS LIRIOS Y EL ABRA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO

8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MONTO FINAL CONTRATO 12.- MULTAS 13.- SITUACION ACTUAL AL 2020

INGENIERIA ELECTRICA EN POTENCIA SPA $ 141.270.522.- IVA INCLUIDO 15 DIAS CORRIDOS 26/02/2020 11/03/2020 DESDE 20/03/2020, D.A. N° 981 DE 23/03/2020, HASTA 24/09/2020 DESDE 12/03/2020 HASTA 22/03/2020, D.A. N° 898 DE 12/03/2020; 7 DIAS CORRIDOS, D.A. N° 1.850 DE 02/09/2020 $ 9.171.115.NO HAY $ 42.151.777.- IVA INCLUIDO $ 183.422.299.- IVA INCLUIDO NO HAY CON RECEPCION PROVISORIA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 661 de fecha 19/02/2020, y financiada con Fondos SUBDERE-Programa Mejoramiento de Barrios Energización, y consistió en el retiro de luminarias de alumbrado público de sodio y aluro metálico y su reposición a luminarias con tecnología LED. Dicho contrato se encuentra con Recepción Provisoria autorizada mediante Decreto Alcaldicio N° 2.318 de fecha 03/11/2020, y se cursaron tres estados de pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 34.818.955.$ 97.825.696.$ 50.777.648.$ 183.422.299.-

RETENCION $ 7.063.526.$ 0.$ 2.107.589.$ 9.171.115.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 27.755.429.$ 97.825.696.$ 48.670.059.$ 174.251.184.-

D.A. N° 1.048 de 01/04/2020 N° 1.048 de 01/04/2020 N° 2.606 de 04/12/2020

Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a las Acciones del Eje Territorial y Medio Ambiente “Proyecto de Cambio del Sistema de Luminarias a LED” del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

274


REPOSICION LUMINARIAS PUBLICAS TIPO LED FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MONTO FINAL CONTRATO 12.- MULTAS 13.- SITUACION ACTUAL AL 2020

SERVICIOS ELECTRICOS ELIOTEC LTDA. $ 62.276.603.- IVA INCLUIDO 05 DIAS CORRIDOS 24/03/2020 28/03/2020 DESDE 27/03/2020, D.A. N° 1.033 DE 31/03/2020, HASTA 28/09/2020 NO HAY $ 4.026.709.NO HAY $ 18.257.575.- IVA INCLUIDO $ 80.534.178.- IVA INCLUIDO NO HAY CON RECEPCION PROVISORIA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 937 de fecha 17/03/2020, y financiada con Fondos GORE-FRIL, y consistió en el retiro de luminarias de alumbrado público de sodio y su reposición a luminarias con tecnología LED. Dicho contrato se encuentra con Recepción Provisoria autorizada mediante Decreto Alcaldicio N° 2.319 de fecha 03/11/2020, y se cursaron dos estados de pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 56.441.689.$ 24.092.489.$ 80.534.178.-

RETENCION $ 3.113.830.$ 912.879.$ 4.026.709.-

MONTO LIQUIDO D.A. CANCELADO $ 53.327.859.N° 1.195 de 30/04/2020 $ 23.179.610.N° 2.655 de 11/12/2020 $ 76.507.469.-

Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a las Acciones del Eje Territorial y Medio Ambiente “Proyecto de Cambio del Sistema de Luminarias a LED” del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

275


INSTALACION DE ESCULTURA PLAZA DE ARMAS REQUINOA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

CONSTRUCCIONES LUIS ALEJANDRO POBLETE ABARCA E.I.R.L. $ 8.999.994.- IVA INCLUIDO 27 DIAS CORRIDOS 01/04/2020 27/04/2020 NO HAY NO HAY $ 449.997.NO HAY NO HAY NO HAY CON RECEPCION PROVISORIA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 957 de fecha 18/03/2020, y financiada con Municipales, consistió en la confección de la base de apoyo en base a cálculo estructural y la instalación de la escultura materializada en acero denominada “El Vínculo”. Dicho contrato se encuentra con Recepción Provisoria autorizada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.244 de fecha 11/05/2020, y se cursó un estado de pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO RETENCION DE PAGO $ 8.999.944.$ 449.997.$ 8.999.944.$ 449.997.-

276

MONTO LIQUIDO D.A. CANCELADO $ 8.549.947.N° 1.288 de 22/05/2020 $ 8.549.947.-


SERVICIO DE MANTENCION Y OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PTAS VILLA EL ABRA, COMUNA DE REQUINOA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

CHRISTIAN MAURICIO POLANCO MIRA $ 5.375.278.- IVA INCLUIDO 09 MESES 22/05/2020 22/02/2021 NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY EN EJECUCION

El servicio cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.245 de fecha 12/05/2020, y financiada con Fondos Municipales, y consistió en las mantenciones que se le deben efectuar a la planta modalidad bioflitro dinámico aeróbico que recibe las descargas de alcantarillado domiciliario de Villa El Abra, de manera tal de dejar el sistema en óptimo funcionamiento. Dicho contrato se encuentra en ejecución, y se cursaron seis estados de pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago 4° Estado de Pago 5° Estado de Pago 6° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 592.572.$ 410.026.$ 410.026.$ 761.076.$ 410.026.$ 410.026.$ 2.993.752.-

RETENCION $ 0.$ 0.$ 0.$ 0.$ 0.$ 0.$ 0.-

277

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 592.572.$ 410.026.$ 410.026.$ 761.076.$ 410.026.$ 410.026.$ 2.993.752.-

D.A. N° 1.536 de 03/07/2020 N° 1.677 de 04/08/2020 N° 1.905 de 07/09/2020 N° 2.156 de 09/10/2020 N° 2.381 de 11/11/2020 N° 2.586 de 02/12/2020


REPOSICION VEREDAS, COMUNA DE REQUINOA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

FDL CONSTRUCTORA LTDA. $ 16.231.916.- IVA INCLUIDO 24 DIAS CORRIDOS 25/05/2020 17/06/2020 NO HAY NO HAY $ 811.596.NO HAY NO HAY NO HAY CON RECEPCION PROVISORIA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.251 de fecha 13/05/2020, y financiada con Fondos SUBDERE-PMU Tradicional, y consistió en la reposición de veredas de hormigón en Localidad de Los Lirios. Dicho contrato se encuentra con Recepción Provisoria autorizada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.555 de fecha 09/07/2020, y se cursó un estado de pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO RETENCION DE PAGO $ 16.231.916.$ 811.596.$ 16.231.916.$ 811.596.-

278

MONTO LIQUIDO D.A. CANCELADO $ 15.420.320.N° 1.555 de 09/07/2020 $ 15.420.320.-


CONSERVACION ESCUELA REPUBLICA DE FRANCIA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

JANE NATALY VASQUEZ CARREÑO $ 108.729.672.- IVA INCLUIDO 29 DIAS CORRIDOS 26/06/2020 24/07/2020 DESDE 03/07/2020, D.A. N° 1.535 DE 03/07/2020, HASTA 13/07/2020 NO HAY $ 5.436.484.NO HAY NO HAY NO HAY CON RECEPCION PROVISORIA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.441 de fecha 18/06/2020, y financiada con Fondos FEP (Fortalecimiento de la Educación Pública), y consistió en el retiro de cubierta de asbesto-cemento en módulos de Escuela República de Francia y su reposición por cubierta metálica. Dicho contrato se encuentra con Recepción Provisoria autorizada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.742 de fecha 17/08/2020, y se cursaron tres estados de pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 27.859.388.$ 28.815.032.$ 52.055.252.$ 108.729.672.-

RETENCION $ 2.785.939.$ 2.650.545.$ 0.$ 5.436.484.-

279

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 25.073.449.$ 26.164.487.$ 52.055.252.$ 103.293.188.-

D.A. N° 1.640 de 29/07/2020 N° 1.676 de 04/08/2020 N° 1.868 de 03/09/2020


REPOSICION DE LUMINARIAS DE ALUMBRADO PUBLICO A TIPO LED, COMUNA DE REQUINOA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

SERVICIOS ELECTRICOS ELIOTEC LTDA. $ 75.815.900.- IVA INCLUIDO 50 DIAS CORRIDOS 07/09/2020 26/10/2020 NO HAY NO HAY $ 3.790.795.NO HAY NO HAY NO HAY CON RECEPCION PROVISORIA

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.806 de fecha 25/08/2020, y financiada con Fondos GORE-FRIL, consistió en el recambio de luminarias de sodio existentes a tipo LED en diversos sectores de la Comuna. Dicho contrato se encuentra con Recepción Provisoria autorizada mediante Decreto Alcaldicio N° 2.569 de fecha 01/12/2020, y se cursó un estado de pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO RETENCION DE PAGO $ 75.815.900.$ 3.790.795.$ 75.815.900.$ 3.790.795.-

MONTO LIQUIDO D.A. CANCELADO $ 72.025.105.N° 2.674 de 14/12/2020 $ 72.025.105.-

Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a las Acciones del Eje Territorial y Medio Ambiente “Proyecto de Cambio del Sistema de Luminarias a LED” del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

280


OBRAS DE MITIGACION DE OLORES, SECTOR GULTRO FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

SOCIEDAD DE INGENIERIA, SERVICIOS Y CONSULTORIAS EN AGUAS SPA $ 60.363.837.- IVA INCLUIDO 60 DIAS CORRIDOS 24/11/2020 22/01/2021 NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY EN EJECUCION

El proyecto cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 2.395 de fecha 11/11/2020, y financiada con Fondos GORE, consistió en la ejecución de las obras necesarias para materializar un sistema autónomo de control de olores en cámaras existentes de alcantarillado domiciliario de Sector Gultro. Dicho contrato se encuentra en ejecución, y no se cursaron estados de pago.

281


II. SECCION: EDIFICACION E INSPECCION

REVISION DE PROYECTOS DE SUBDIVISIONES, URBANIZACIONES, LOTEOS Y CONSTRUCCIONES EN LA COMUNA. Durante el 2020 ingresó un total de 197 expedientes, y se emitió un total de 215 Actas de Observaciones. También ingresó un total de 509 reingresos.

B) APROBACION DE PROYECTOS DE FUSION, SUBDIVISION, URBANIZACION DE PREDIOS Y CONSTRUCCION EN GENERAL Durante el 2020, se otorgaron las siguientes aprobaciones: TIPO DE PERMISO Permisos de Edificación Modificaciones Proyectos de Edificación Modificaciones Proyectos de Loteo Obras Menores Anteproyecto de Edificación Anteproyecto Loteo Loteos Subdivisión/Fusión Recepción Definitiva de Edificación Recepción Definitiva de Obra Menor Recepción Definitiva de Urbanización Obras Preliminares y/o Demolición Regularización Ley N° 20.898

TOTAL 50 29 0 1 2 2 1 13 43 7 0 2 12

C) GIRO DE LOS DERECHOS MUNICIPALES. A continuación, un resumen de los ingresos generados por la Dirección de Obras durante el año 2019: Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL

N° de Ordenes 192 150 130 78 108 131 95 153 165 180 196 115 1693

282

Total Mes $ 4.542.955 $ 3.368.706 $ 3.175.001 $ 1.037.702 $ 17.103.321 $ 3.087.287 $ 6.315.948 $ 11.126.829 $ 6.680.449 $ 3.905.420 $ 3.158.765 $ 3.100.792 $ 66.603.175


Durante el año 2019 se recaudó un total de $96.965.262, por lo que disminuyeron los ingresos en un 31,31%. D) PERMISOS Y CERTIFICADOS REGLAMENTARIOS PARA LA EJECUCION Y RECEPCION DE OBRAS DE EDIFICACION. Diariamente se emiten diversos certificados que elabora esta unidad, entre ellos se destacan los certificados de informaciones previas, numeración, urbanización para enajenación de lotes, no expropiación, zonificación, vivienda social, entre otros, además de la cantidad de documentación interna y externa que se realiza.

Durante el 2020 se emitió un total de 1.485 certificados, de acuerdo al siguiente detalle:

TIPO CERTIFICADO Certificado de Informaciones Previas Certificado de Número Certificado de Zonificación Certificado de No Expropiación Certificado de Vivienda Social Certificado de Bien Nacional de Uso Público Certificado de Inhabitabilidad Certificado de Urbanización Certificado de Retiro de Basura Certificado de Localización Certificado de Registro de Contratista Varios TOTAL

CANTIDAD 362 649 79 186 26 10 6 6 12 5 1 143 1485

Los Certificados que se otorgan corresponden a los siguientes: Numeración: El contribuyente debe completar el formulario tipo con los datos respectivos. Urbanización para enajenar lotes: Sólo se otorgan una vez aprobado el proyecto de subdivisión, con los antecedentes requeridos para dicho expediente. Es exigible además para todo lote resultante de subdivisiones emplazadas fuera del Radio Urbano. No expropiación: El solicitante deberá traer copia de la escritura o título de dominio. Informaciones Previas: Solamente se debe llenar un formulario MINVU tipo, con los datos completos de la propiedad por la cual se solicita. Zonificación: El solicitante deberá traer copia de la escritura o título de dominio vigente. Vivienda Social: El solicitante deberá traer Certificado de Avalúo desglosado vigente original emitido por el S.I.I., llenar la solicitud tipo con los datos correspondientes de la propiedad e indicar el(los) número(s) de permiso(s) de edificación otorgado(s).

283


Registro Contratista: Los Contratistas inscritos en el Registro de Contratistas de la D.O.M. y que cuenten con su cuota anual pagada podrán solicitar el correspondiente Certificado de Inscripción, para la cual deberá llenar la solicitud tipo. Localización: El solicitante deberá llenar la solicitud tipo con los datos correspondientes a la propiedad por la cual se solicita el certificado. Varios: la Dirección de Obras Municipales emite certificados para diversas acciones para lo cual se requiera, como por ejemplo Retiro de Residuos Sólidos, Certificados de Experiencias para contratistas que han ejecutado proyectos para la Municipalidad, acreditación de Permisos de Edificación y Recepciones de Edificación otorgados, etc., para lo cual el solicitante deberá llenar la solicitud tipo indicando el detalle del requerimiento y la propiedad por la cual se solicita el certificado, según corresponda. E) RECIBIR LAS OBRAS Y AUTORIZAR SU USO. Durante el 2020 se otorgaron un total de 43 Recepciones Definitivas de Obras de Edificación de Obra Nueva en la Comuna, autorizando su uso, después de realizar las visitas inspectivas para constatar la calidad de las construcciones y su ejecución de acuerdo al permiso otorgado, exigiendo la certificación de las instalaciones que correspondan.

F) PROCEDIMIENTOS DE REGULARIZACION DE EDIFICACIONES. Dentro de las normativas vigentes para regularizar edificaciones se encuentra la Ley N° 20.898. Durante el año 2020 se aprobó un total de 12 edificaciones acogidas a los procedimientos establecidos por dicha Ley.

III. SECCION: INSPECCION A) FISCALIZACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS EXIGENCIAS LEGALES, EN LA EJECUCION DE LAS OBRAS. Esta unidad se encarga de fiscalizar el cumplimiento de las exigencias legales reglamentarias en la ejecución de las obras de edificación, ampliaciones, remodelaciones y/o demoliciones, velando por el cumplimiento de las disposiciones legales del Plan Regulador Comunal e Intercomunal, de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, Ley 19.300 de Bases de Medio Ambiente, entre otras. B) FISCALIZACION DE LA INSTALACION DE LOCALES COMERCIALES, CENTROS DE ENSEÑANZA, ETC. Esta sección se encarga de fiscalizar, en sus diversas visitas inspectivas, el cumplimiento de la normativa vigente que regula la instalación de todo tipo de locales comerciales y edificios de uso públicos, emitiendo informes técnicos que se remiten a la unidad de patentes comerciales u otra según corresponda. La siguiente es la cantidad de informes emitidos durante el año 2020: Total Informes Inspección Locales

125

C) INFORMES VARIOS Esta unidad ha realizado visitas inspectivas a diferentes viviendas con la finalidad de verificar sus condiciones materiales y cumplimiento de las normas de habitabilidad, seguridad y estabilidad establecidas en el Título 4 Capítulo 1 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.

284


También se emiten informes referentes a distintos tipos de inspecciones, entre los que se encuentran: Poda de árboles. Tala de árboles. Construcciones siniestradas. Durante el 2020 se emitió un total de 65 informes. D) AUTORIZACIONES ESPECIALES La Dirección de Obras Municipales ha realizado diversas visitas inspectivas, a requerimiento de los solicitantes, para el otorgamiento de autorizaciones como roturas de pavimentos y rebajes de soleras. Durante el 2020 se emitió un total de 20 autorizaciones especiales. IV. SECCION CATASTRO Y ARCHIVOS: Esta unidad se encarga de elaborar y mantener actualizado el catastro de las obras de urbanización y edificación realizadas, manteniendo un registro digital y libro de vida por expediente. Desde el cambio de lugar físico de la bodega de archivo ocurrido el año 2018, se ha trabajado arduamente para restaurar el orden que permita encontrar de manera rápida la documentación de años anteriores requerida por los Contribuyentes. Durante el año 2020 se trabajó en el archivo de expedientes que históricamente se encontraba fuera de su lugar de archivo.

V. ASEO Y ORNATO La Dirección de Obras Municipales tiene dentro de las funciones asignadas el aseo y ornato Comunal, para ello cuenta con diversos servicios a cargo, que se detallan a continuación. SERVICIO DE OBRAS MENORES 2020 FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 13.- SITUACION ACTUAL AL 2020

MARIA DEL TRANSITO VILCHES DONOSO $ 5.533.500.- IVA INCLUIDO MENSUAL 11 MESES 25/02/2020 25/01/2021 NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY EN EJECUCION

El servicio cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 674 de fecha 19/02/2020, y financiada con Fondos Municipales, consistió en obras generales de mantención, reparación, asistencia en emergencias, y preparación de actos públicos, entre otros.

285


SERVICIO DE MANTENCION DE ALUMBRADO PUBLICO, COMUNA DE REQUINOA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

CRISTIAN OMAR MARCHANT PINTO $ 3.570.000.- IVA INCLUIDO MENSUAL 22 MESES 07/04/2020 07/02/2022 NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY EN EJECUCION

El servicio cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 1.076 de fecha 06/04/2020, y financiada con Fondos Municipales, y consistió en los trabajos necesarios para mantener en correcto funcionamiento las luminarias del alumbrado público Comunal

SERVICIO DE RECOLECCION DE RESIDUOS DOMICILIARIOS Y BARRIDO DE CALLES, COMUNA DE REQUINOA FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

MARIA DEL TRANSITO VILCHES DONOSO $ 19.992.000.- IVA INCLUIDO MENSUAL 12 MESES 01/02/2020 31/01/2021 NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY EN EJECUCION

El servicio cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 451 de fecha 03/02/2020, y financiada con Fondos Municipales, consistió en la recolección de residuos sólidos domiciliarios desde todos los sectores de la Comuna, y su disposición final en vertedero La Yesca. Además, consultó el barrido de calles en las Localidades de Requínoa, El Abra y Los Lirios.

286


SERVICIO DE MANTENCION DE AREAS VERDES, LINEA 6 FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

OBRAS MENORES ESTEBAN BUSTOS REBOLLEDO E.I.R.L. $ .- 1.434.481.- IVA INCLUIDO MENSUAL 24 MESES 01/12/2019 25/11/2021 NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY EN EJECUCION

El servicio cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 3.725 de fecha 27/12/2019, y financiada con Fondos Municipales, consistió en la mantención Tipo 3 del Estadio Municipal. Desde el 01/12/2019 y hasta 07/01/2020 la Inspección Técnica del Servicio estuvo a cargo de la Secretaría Comunal de Planificación, y desde el 08/01/2020 a la fecha la Inspección Técnica del Servicio se encuentra a cargo de esta Dirección.

LIMPIEZA DE SIFONES Y ACEQUIAS DIVERSOS SECTORES FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- SUSPENSION PLAZO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- RETENCIONES 9.-DISMINUCIONES DE OBRA 10.-AUMENTO DE OBRA 11.- MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2020

CONSTRUCCIONES LUIS POBLETE ABARCA E.I.R.L. $ 1.249.976.- IVA INCLUIDO MENSUAL 12 MESES 05/02/2020 05/02/2021 NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY EN EJECUCION

El servicio cuya contratación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 503 de fecha 05/02/2020, y financiada con Fondos Municipales, consistió en la limpieza de forma semanal que debe efectuarse a los diversos sifones que existen en la Comuna, con la finalidad de que el agua de acequias que escurre entubada bajo calzadas no genere anegamientos.

287


SERVICIO DE ORILLADO Y CORTE DE MALEZA VARIOS SECTORES FICHA TECNICA 1.- PROVEEDOR 2.- MONTO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2020

A&G LIMTADA. $ 2.100.000.- IVA INCLUIDO MENSUAL 8 MESES. 01/05/2019 31/12/2019 NO HAY PRORROGA: 12 MESES, DESDE 01/01/2020 31/12/2020 $ 2.100.000 IVA INCLUIDO MENSUAL NO HAY NO HAY TERMINO DE PLAZO DE CONTRATO

HASTA

El Servicio licitado a través del portal Mercado Público, adjudicado al proveedor A&G Ltda., contrato aprobado a través de Decreto Alcaldicio N°1.322 de fecha 03/05/2019.

288


289


290


291


V.

RESUMEN DE AUDITORIAS, SUMARIOS, Y JUICIOS EN QUE LA MUNICIPALIDAD SEA PARTE Y OBSERVACIONES MAS RELEVANTES DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA

Departamento Jurídico A. Durante el año 2020 la I.M. de Requínoa es parte en los siguientes procesos judiciales: JUICIOS CIVILES: I.- Causa C-2453-2020 del Juzgado de Letras de Rengo, caratulada “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Agrocomercial Comarca Ltda.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos municipales por patente comercial a la empresa Agrocomercial Comarca Ltda., que registra deuda para con la Ilustre Municipalidad de Requínoa por este concepto. Estado procesal: En tramitación, se encuentra notificada a la demandada. II.- Causa C –2463-2020 del Juzgado de Letras de Rengo, caratulada: “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Inmobiliaria Transporte Frutícola e Inversiones Sequoia SpA”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la Empresa Inmobiliaria Transporte Frutícola E Inversiones Sequoia SpA, que registra deuda para con la Ilustre Municipalidad de Requínoa por este concepto. Estado Procesal: En tramitación, en estado de citación para oír sentencia respecto a las excepciones opuestas por el demandado. III.- Causa C-2144-2019 del Juzgado de Letras de Rengo, caratulado “Caro con Ilustre Municipalidad De Requínoa”: Demanda de Indemnización de Perjuicios en contra del municipio fundado en un supuesto incumplimiento contractual en el proyecto: “Construcción Paraderos y Mejoramiento Calle Santa Amalia, Requínoa”. Estado Procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. IV.- Causa C-2861-2019 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad De Requinoa con Comercial e Industrial Colina Verde Ltda.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa Comercial e Industrial Colina Verde Ltda., que registra deuda para con la Ilustre Municipalidad de Requínoa por este concepto. Estado Procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. V.- Causa C-2862-2019 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad De Requinoa con Patricio Leiva Duran Transportes E.I.R.L.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa Patricio Leiva Duran Transportes E.I.R.L, que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado Procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. VI.- Causa C-2473-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad De Requinoa con Sociedad Comercial e Industrial Bosque Grande Limitada”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa Sociedad Comercial e Industrial Bosque Grande Limitada, que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: En tramitación, se encuentra notificada a la demandada. VII.- Causa C-2459-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad De Requinoa con Delsantek. S.A.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa Delsantek. S.A., que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: En tramitación, se encuentra notificada a la demandada. VIII.- Causa C-2460-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad De Requinoa con DESHIDRATADOS SANTA MARTA S.A.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa DESHIDRATADOS SANTA MARTA S.A., que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. IX.- Causa C-2454-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad De Requinoa con Alimentos Chile Limitada”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa Alimentos Chile Limitada, que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa.

292


Estado procesal: En tramitación, se encuentra notificada a la demandada y se opusieron excepciones dentro de plazo legal por el demandado. X.- Causa C-2074-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad De Requinoa con Quintana Y Carrizo Ltda.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa Quintana Y Carrizo Ltda., que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: En tramitación, se encuentra notificada a la demandada y en trámite un incidente de Nulidad de todo lo obrado deducido por la contraparte. XI.- Causa C-2068-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad De Requinoa con Montecinos”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales al contribuyente Luis Alberto Montecinos Guzmán, que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. XII.- Causa C-2067-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad De Requinoa con Doctor Marcelo Alejandro Cabrero Mercado y Cia Ltda.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa Doctor Marcelo Alejandro Cabrero Mercado y Cía. Ltda., que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. XIII.- Causa C-1867-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad De Requinoa con Sociedad de Transportes y Comercial Ringo Limitada”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la Empresa Sociedad de Transportes y Comercial Ringo Limitada, que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. XIV.- Causa C-1870-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad De Requinoa con Maestranza Grs Limitada”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa Maestranza Grs Limitada, que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: En tramitación, se encuentra notificada a la demandada. XV.- Causa C-1352-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad De Requinoa con Agricola Uni-Agri Copiapo SpA”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa Agricola Uni-Agri Copiapo SpA, que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. XVI.- Causa C-1923-2019 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Guajardo con Ilustre Municipalidad De Requinoa”: Demanda en Juicio ordinario civil de prescripción extintiva de la acción de cobro de derechos asociados a derechos de aseo domiciliario. Se procedió a allanarse a la demanda bajo el compromiso que la demandante pagara las sumas de dinero no prescriptibles de la deuda. Estado procesal: En tramitación, con sentencia dictada en la causa, la cual no ha sido notificada por la contraparte. A la espera del transcurso del plazo legal para promover incidente de abandono de procedimiento en caso de no realizarse dicha notificación antes del transcurso del plazo. XVII.- Causa C-3654-2020 del Primer Juzgado Civil de Rancagua, caratulado “Urzúa con Ilustre Municipalidad De Requinoa”: Demanda de Indemnización de Perjuicios, interpuesta en contra de la I. Municipalidad de Olivar y la I. Municipalidad de Requínoa en virtud de una supuesta responsabilidad en problema de emisión de olores en el sector Gultro Viejo. Estado procesal: En trámite, se procedió a dictar la resolución que recibe la causa a prueba, tras lo cual, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 21.226 debe procederse a la suspensión del procedimiento. XVIII.- Causa C-611-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ramirez con Ilustre Municipalidad de Requinoa”: Demanda en Juicio ordinario civil de prescripción extintiva de la acción de cobro de derechos de aseo domiciliario. Se procedió a allanarse a la demanda bajo el compromiso que el demandante pagara las sumas de dinero no prescriptibles de la deuda. Estado Procesal: Terminada, sentencia acogió la prescripción de la acción de cobro, declarándose extinguidas por prescripción la obligación del demandante de pagar los tributos por concepto de derechos de aseo domiciliario desde el primera cuota del año 2006 hasta el cuarta cuota del año 2015, respecto del inmueble de su propiedad.

293


XIX.- Causa C-620-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Barrios con Ilustre Municipalidad de Requinoa”: Demanda en Juicio ordinario civil de prescripción extintiva de la acción de cobro de derechos de aseo domiciliario. Se procedió a allanarse a la demanda bajo el compromiso que el demandante pagara las sumas de dinero no prescriptibles de la deuda. Estado Procesal: Terminada, sentencia acogió la prescripción de la acción de cobro, declarándose extinguidas por prescripción la obligación del demandante de pagar los tributos por concepto de derechos de aseo domiciliario desde el primera cuota del año 2006 hasta el cuarta cuota del año 2014, respecto del inmueble de su propiedad. XX.- Causa C-622-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Barrios con Ilustre Municipalidad de Requinoa”: Demanda en Juicio ordinario civil de prescripción extintiva de la acción de cobro de derechos de aseo domiciliario. Se procedió a allanarse a la demanda bajo el compromiso que el demandante pagara las sumas de dinero no prescriptibles de la deuda. Estado Procesal: Terminada, sentencia acogió la prescripción de la acción de cobro, declarándose extinguidas por prescripción la obligación del demandante de pagar los tributos por concepto de derechos de aseo domiciliario desde el primera cuota del año 2005 hasta el cuarta cuota del año 2014, respecto del inmueble de su propiedad. XXI.- Causa C-1868-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Transportes Victor Hugo Valdivia E.I.R.L.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa Transportes Hugo Valdivia E.I.R.L., que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. XXII.- Causa C-1872-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Constructora Orjiva Ltda.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa Constructora Orjiva Ltda., que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. XXIII.- Causa C-1873-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Cabezas.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales al contribuyente Gustavo Alejandro Cabezas Valdivia, que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. XXIV.- Causa C-1869-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Sociedad y Comercializadora Pellín Ltda.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales al contribuyente Sociedad y Comercializadora Pellín Ltda, que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: En tramitación, se certifico la no oposición de excepciones a la ejecución por parte del demandado dentro de plazo legal. XXV.- Causa C-1871-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Josotrans Ltda.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales a la empresa Josotrans Ltda., que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. XXVI.- Causa C-2076-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Transportes Gustavo Alejandro Cabezas E.I.R.L.: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patente comercial a la empresa Gustavo Alejandro Cabezas E.I.R.L que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. XXVII.- Causa C-2075-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Morales.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales al contribuyente Ramon Ignacio Morales Quezada, que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: En trámite. Se dictó sentencia a propósito de las excepciones opuestas por el demandado a la ejecución. XXVIII.- Causa C-2073-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Inversiones Berrios Ltda.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patente comercial a la empresa Inversiones Berrios Ltda que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa.

294


Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. XXIX.- Causa C-2072-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Ramon Ignacio Morales Quezada Corredor de Fruta E.I.R.L.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales al contribuyente Ramon Ignacio Morales Quezada Corredor de Fruta E.I.R.L, que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: En trámite. Se dictó sentencia a propósito de las excepciones opuestas por el demandado a la ejecución. XXX.- Causa C-2071-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Exportadora Santa Marta S.A.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patente comercial a la empresa Exportadora Santa Marta S.A. que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: En trámite. Se procedió a oponer excepciones a la ejecución por parte del demandado dentro de plazo legal. XXXI.- Causa C-2070-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Sociedad Agrícola Berri Frut Ltda.”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patente comercial a la empresa Sociedad Agrícola Berri Frut Ltda que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. XXXII.- Causa C-2069-2020 del Juzgado Civil de Rengo, caratulado “Ilustre Municipalidad de Requinoa con Valdivia”: Demanda ejecutiva cobro de derechos a patentes comerciales al contribuyente Victor Hugo Valdivia Lopez, que registra deuda por este concepto con la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Suspendida, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 7 de la Ley 21.226. CAUSAS PENALES: I.- Causa RIT 4075-2020 del Juzgado de Garantía de Rancagua caratulada “Reynaldo Andrés del Pozo Mardones con Luis Antonio Silva Vargas”: Querella por delito de Usurpación de nombre y Falsificación de Instrumento Público iniciada por el ex funcionario municipal don Reynaldo del Pozo Mardones, quien sostiene en su acción el hecho de que mientras prestaba funciones en SECPLAC fue presentado un proyecto ante el Gobierno Regional a su nombre y firma, sin haber participado en la elaboración del proyecto, deduciendo querella en contra de todos aquellos que resulten responsables. Estado procesal: En tramitación, etapa investigativa. CAUSAS CORTE DE APELACIONES: I.- Recurso de Protección Rol 18802-2019 de la Corte de Apelaciones de Rancagua caratulado: “Sociedad Técnica en Metales Ltda., con Ilustre Municipalidad de Requinoa”: Recurso de protección deducido por la empresa citada en contra del Municipio en atención a una supuesta ilegalidad clausura del local comercial. Se solicitó y alegó en estrado el rechazo del recurso por resultar improcedente, resolviendo la Corte de Apelaciones de Rancagua rechazar el recurso de protección interpuesto. Posteriormente se deduce recurso de apelación por parte del recurrente Sociedad Técnica en Metales Ltda. Estado procesal: Terminada, revocada por la Corte Suprema, siendo acogido el recurso de protección, dejándose sin efectos los actos que determinaron la clausura del establecimiento industrial del actor y ordenándose a la municipalidad prorrogar la patente provisoria originalmente concedida en tanto no culminare el procedimiento seguido ante la Dirección de Vialidad. CAUSAS LABORALES: I.- Causa RIT O-101-2019 del Juzgado de Letras de Rengo, caratulado: “Olivares con Ingeniería y Construcción Puerto Principal S.A. y Otros”: Demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales deducida en contra de la empresa Ingeniería y Construcción Puerto Principal S.A., demandando subsidiariamente a la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Estado procesal: Terminada, con sentencia que acogió la demanda, condenando a empresa Ingenieria y Construcción Puerto Principal S.A. y subsidiariamente a la Ilustre Municipalidad de Requinoa. Sentencia firme y ejecutoriada II.- Causa RIT O-722-2019 del Juzgado de Letras de Rancagua, caratulada: “Ojeda con Urrutia”: Demanda de despido indirecto y cobro de prestaciones laborales deducido en contra de la Empresa Ingeniería y Construcción Puerto Principal S.A. y subsidiariamente a las Ilustres Municipalidades de Requinoa y Machali.

295


Estado procesal: Terminada, se rechazó la demanda en todas sus partes, sentencia favorable a los intereses municipales. Sentencia firme y ejecutorida. III.- Causa RIT O-69-2020 del Juzgado de Letras del Trabajo de Rengo, caratulada “AVILES con Ingeniería y Construcción Puerto Principal y otros”: Demanda de Nulidad del despido, despido injustificado y demás prestaciones laborales deducida por el ex trabajador de Ingeniería y Construcción Puerto Principal y de forma subsidiaria en contra del municipio de parte de don Mario Humberto Avilés Marambio. Estado procesal: En trámite. La demanda fue rechazada en todas sus partes en primera instancia, deduciéndose recurso de nulidad, que se encontraría pendiente y en tramitación ante la Ilustre Corte de Apelaciones de Rancagua en causa Rol de Corte 518-2020. IV.- Causa RIT T-7-2020 del Juzgado de Letras de Rengo, caratulada “Valenzuela con Ilustre Municipalidad de Requínoa”: Causa iniciada por denuncia de vulneración de garantías fundaméntales y subsidiariamente, despido injustificado, nulidad del despido y demás prestaciones laborales interpuesta por el ex prestador de servicios don Pablo Valenzuela Fortini, en la que solicita una indemnización por supuestos actos arbitrarios realizados en su contra durante el periodo en que prestó servicios en calidad de honorario en el Departamento de Comunicaciones. Estado procesal: Suspendida. Causa fue objeto de Requerimiento de Inaplicabilidad por inconstitucional, bajo causa ROL 9592-20, encontrándose en tramitación. V.- Causa RIT O-95-2020 del Juzgado de Letras de Rengo, caratulada “Zúñiga con Ilustre Municipalidad de Requínoa”: Demanda de Nulidad del despido, despido injustificado y demás prestaciones laborales deducida por los ex trabajadores de Ingeniería y Construcción Puerto Principal y de forma subsidiaria en contra del municipio de parte de don Harald Heinrich Eschert Albornoz y don Cristian Andrés Zúñiga Ponce. Estado procesal: En tramitación, encontrándose fijada audiencia de juicio. VI.- Causa RIT O-100-2020 del Juzgado de Letras de Rengo, caratulada “Bustamante con Ilustre Municipalidad de Requínoa”: Demanda de Nulidad del despido, despido injustificado y demás prestaciones laborales deducida por doña Joselyn Agueda Bustamante Fuentes en su calidad de ex prestadora de servicios del municipio. Estado procesal: Terminada, ante una eventual sentencia desfavorable, se arribó a un avenimiento conveniente a los intereses municipales. VII.- Causa RIT O-112-2020 del Juzgado de Letras de Rengo, caratulada “GONZALEZ con Ilustre Municipalidad de Requínoa”: Demanda de Nulidad del despido, despido injustificado y demás prestaciones laborales deducida por doña Jessica Franchesca González Díaz en su calidad de ex prestadora de servicios del municipio. Estado procesal: Terminada, ante una eventual sentencia desfavorable, se arribó a un avenimiento conveniente a los intereses municipales. VIII.- Causa RIT O-51-2020 del Juzgado de Letras de Rengo, caratulada “Yañez con Pinto”: Demanda de indemnización de perjuicios a causa de un accidente laboral interpuesta por don Luis Antonio Yáñez Millán en contra de don Fernando Horacio Pinto Lobos, Serviu O´Higgins y la Ilustre Municipalidad de Requínoa, ocurrido en la obra del megaproyecto habitacional Chumaquito. Estado procesal: Terminada mediante avenimiento suscrito entre el demandante y el demandado principal Fernando Pinto Lobos. Se procedió al desistimiento de la demanda respecto de SERVIU y la Ilustre Municipalidad de Requinoa. B. Durante el periodo no se realizaron auditorias por parte de Contraloría General de la Republica, ni se dictaron resoluciones que involucren al municipio por parte del Consejo para la Transparencia. C. Asimismo, se están tramitando, concluyeron y se iniciaron los siguientes sumarios administrativos: I. Sumario Administrativo instruido para para determinar eventuales responsabilidades administrativas en demanda interpuesta por el Sr. Guillermo Adasme Rencoret y que finalizo con la orden del tribunal de pagar al demandante la suma de $10.727.511 pesos y si esto constituye detrimento patrimonial, instruido mediante Decreto Alcaldicio N° 100 de fecha 19 de Enero de 2019. Estado Actual: En trámite. II. Sumario Administrativo para determinar eventuales irregularidades en la carga de combustible de vehículo asignado en funciones a la Dirección de Desarrollo Comunitario, por considerarse con un rendimiento anómalo, instruido mediante Decreto Alcaldicio N° 3763 de fecha 31 de Diciembre de 2019.

296


Estado Actual: Se procedió a su cierre mediante Decreto Alcaldicio N° 2424 de fecha 17 de Noviembre de 2020 con aplicación de sanción de censura. III. Sumario Administrativo para determinar eventuales responsabilidades administrativas en proceso de contratación de servicio de instalación eléctrica correspondiente al año 2018, instruido mediante Decreto Alcaldicio N° 80 de fecha 09 de Enero de 2020. Estado Actual: En trámite. IV. Sumario Administrativo para determinar la veracidad de los hechos y eventuales responsabilidades administrativas relativas a denuncia sobre acoso laboral efectuada por la Directora de Administración y Finanzas. Estado Actual: En trámite. Unidad de Auditoría Interna y Transparencia Municipal 

Planificación año 2020.

ACTIVIDADES Auditoria sobre la utilización de recursos fisacales, para dar cumplimiento a metas colectivas, del Programa de Mejoramiento de la Gestión año 2019. Análisis efectuado sobre los datos obtenidos, en el procedimiento aplicado de acuerdo a la normativa del sistema de contabilidad general de la nación. Se toman muestras aleatorias, correspondientes al 10% del total de Decretos Alcaldicios, identificados por contratación de bienes y servicios, igual o superiores a 10 UTM, que son del 2do. Semestre de los años 2020 y 2019.

METODOLOGÍA Revisión y análisis de la continuidad o permanencia en la utilización de herramientas o procedimientos propuestarios, para mejorar la gestión en el año 2019 y que involucraron la utilización de recursos financieros Municipales

OBJETIVOS Efectuar un seguimiento a las mejoras propuestas como metas PMG en el año 2019 de todas aquellas actividades que involucraron recursos financieros.

CRONOGRAMA Junio 2020

Se efectuó una revisión profunda de la contabilización de sus partidas y de la aplicación de procedimientos de resguardos financieros, aplicados en el Departamento de Educación Municipal de Requínoa. Periodo auditado 2do. Semestre 2020.

Durante el segundo semestre se confecciona Auditoría Financiera general en DAEM Requínoa.

Septiembre 2020

Al 30 de Diciembre se entrega al Alcalde Auditoría Integral de comportamiento de Tratos Directos ejecutados, en relación a igual fecha del año anterior

Aplicar mecanismo de Auditoría Interna Operativa para evaluar Tratos Directos efectuados en las tres munidades Municipales.

Diciembre 2020

297


Transparencia Municipal 

Acceso a la información pública. Número de solicitudes ingresadas durante el periodo. NÚMERO DE SOLICITUDES 2020: 159 Cantidad respondidas. RESPONDIDAS: 153 Inadmisibles o rechazadas. INDMISIBLES: 5 Número de respuestas dentro del plazo legal. DENTRO DEL PLAZO: 149 Número de respuestas fuera de plazo. FUERA DEL PLAZO: 10 Amparos derivados del Consejo para la Transparencia. AMPAROS RECIBIDOS: 2 Sumarios y sanciones emitidas desde el organismo fiscalizador. CANTIDAD DE SUMARIOS: CERO. Fiscalizaciones efectuadas por el Consejo para la Transparencia. DURANTE EL AÑO 2020, NO SE REALIZARON FISCALIZACIONES POR PARTE DEL ORGANO FISCALIZADOR.

298


299


300


301


VI.

PRINCIPALES CONVENIOS CELEBRADOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS

1.- Decreto Alcaldicio N° 1291 de fecha 03.11.2004 Aprueba Comodato de fecha 26.10.2016 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el C.D. Gustavo Silva, por el cual el Municipio entrega la administración de la Sede Comunitaria, ubicada en calle Las Dalias esquina, Pasaje Uno, población 28 de Febrero, por el período de 50 años. 2.- Decreto Alcaldicio N° 1692 de fecha 29.10.2008 Aprueba Comodato de fecha 26.11.2008 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Cuerpo de Bomberos de Requínoa, por el cual el Municipio entrega la administración de inmueble, ubicado en Rincón de Abra, con una superficie aproximada de 598,24 m2, para instalación de Cuartel de Bomberos para la futura 3° Cía. De Bomberos de Requínoa, por el período de 50 años. 3.- Decreto Alcaldicio N° 1850 de fecha 27.11.2008 Aprueba Comodato de fecha 26.11.2008, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Club de Rodeo Villa María El Rincón, por el cual se hace entrega de una parte de las áreas verdes donde se encuentra emplazada la Medialuna de Villa María, con una superficie aproximada de 16.105,48 m2, por el período de 20 años. 4.- Decreto Alcaldicio N° 1920 de fecha 12.12.2008 Aprueba Comodato de fecha 04.12.2008 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Campo Nuevo, por el cual se entrega en comodato una superficie aproximada de 648 m2, pudiendo utilizar el inmueble para ampliar o mejorar las instalaciones existentes y por el período de 20 años. 5.- Decreto Alcaldicio N° 1355 de fecha 30.05.2011. Aprueba Comodato de fecha 28.02.2011 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Villa Los Cristales, de una superficie aproximada de 252,30 m2 y por el período de 10 años. 6.- Decreto Alcaldicio N° 1587 de fecha 24.06.2011. Aprueba Comodato de fecha 23.06.2011 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Comité de Agua Potable Rural Pimpinela, por el cual se entrega una superficie aproximada de 300 m2 y por el período de 25 años. 7.- Decreto Alcaldicio N° 1589 de fecha 24.06.2011. Aprueba Comodato de fecha 24.06.2011 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Villa Los Angeles, de una superficie aproximada de 108,48 m2 y por el período de 10 años. 8.- Decreto Alcaldicio N° 1925 de fecha 29.07.2011. Aprueba Comodato de fecha 29.07.2011 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Rincón de Abra, por el cual se entrega una propiedad de mayor extensión en el sector denominado Rincón de Abra – Villa María, donde hay una zona de equipamiento donde se encuentra construida una multicancha y una sede social y por el período de 10 años.

302


9.- Decreto Alcaldicio N° 2161 de fecha 22.08.2011. Aprueba Comodato de fecha 22.08.2011 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Unidad y Progreso, por el cual se entrega Gimnasio y Camarines y por el período de 10 años. 10.- Decreto Alcaldicio N° 1459 de fecha 24.05.2012. Aprueba Comodato de fecha 24.05.2012 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Villa General Baquedano, por el cual se entrega terreno de equipamiento comunitario y por el período de 10 años. 11.- Decreto Alcaldicio N° 1563 de fecha 01.06.2012. Aprueba Comodato de fecha 24.05.2012 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Villa El Bosque, por el cual se entrega terreno de equipamiento comunitario y por el período de 10 años. 12.- Decreto Alcaldicio N° 2130 de fecha 27.07.2012. Aprueba Comodato de fecha 24.07.2012 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Villa Los Canelos, por el cual se entrega terreno de equipamiento comunitario y por el período de 10 años. 13.- Decreto Alcaldicio N° 3277 de fecha 15.11.2012. Aprueba Comodato de fecha 15.11.2012 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos El Porvenir, por el cual se entrega la Multicancha y Camarines y por el período de 10 años. 14.- Decreto Alcaldicio N° 632 de fecha 05.03.2013. Aprueba Comodato de fecha 05.03.2013 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y los Clubes Deportivos, Colo Colo Filial El Abra y Juventud El Abra, a quienes se les entrega el complejo deportivo denominado “Estadio Municipal El Abra” y por el período de 10 años. 15.- Decreto Alcaldicio N°855 de fecha 01.04.2013. Aprueba Comodato de fecha 28.03.2013 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Círculo de Adulto Mayor El Esfuerzo, por el cual se entrega Sede Comunitaria y por el período de 10 años. 16.- Decreto Alcaldicio N° 2555 de fecha 03.09.2013. Aprueba Comodato de fecha 28.03.2013 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Los Tres Unidos, por el cual se entrega Sitio N° 31, en donde se encuentran las instalaciones de la Ex Escuela Los Quillayes y por el período de 10 años. 17.- Decreto Alcaldicio N° 3442 de fecha 04.12.2013. Aprueba Comodato de fecha 28.03.2013 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Patria Nueva, del sector Los Boldos, por el cual se entrega Lote B, en donde se encuentran las instalaciones de la Ex Escuela Los Boldos y por el período de 10 años.

303


18.- Decreto Alcaldicio N° 1071 de fecha 28.04.2014. Aprueba Comodato de fecha 24.04.2014 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos La Pimpinela, por el cual se entrega Lote A – 17 – A, de una superficie aproximada de 945 m2, en donde está emplazada una sede comunitaria y por el período de 10 años. 19.- Decreto Alcaldicio N° 1072 de fecha 28.04.2014. Aprueba Comodato de fecha 24.04.2014 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el C.D. Alianza de Pimpinela, por el cual se entrega una superficie aproximada de 10.195 m2, en donde está emplazada una Cancha de Fútbol y por el período de 50 años. 20.- Decreto Alcaldicio N° 1073 de fecha 28.04.2014. Aprueba Comodato de fecha 24.04.2014 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Villa El Abra, por el cual se entrega terreno destinado a equipamiento comunitario, que tiene una superficie de 600 m2, y por el período de 10 años. 21.- Decreto Alcaldicio N° 1074 de fecha 28.04.2014. Aprueba Comodato de fecha 24.04.2014 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Sta. Gema Galgani, por el cual se entrega terreno destinado a equipamiento comunitario, que tiene una superficie de 377,91 m2, y por el período de 10 años. 22.- Decreto Alcaldicio N° 1304 de fecha 19.05.2014. Aprueba Comodato de fecha 16.05.2014 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Unión San Agustín, inmueble donde se encuentra emplazada la Sede Comunitaria y por el período de 10 años. 23.- Decreto Alcaldicio N° 1850 de fecha 27.11.2008. Aprueba Comodato de fecha 26.11.2008 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Club de Rodeo Villa María El Rincón, con una superficie aproximada de 16.105.48m2, (donde se encuentra emplazada la medialuna de Villa María), y por el período de 20 años. 24.- Decreto Alcaldicio N° 1950 de fecha 06.08.2014. Aprueba Renovación Comodato de fecha 29.09.2004 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el C. D. Los Lirios, inmueble donde se encuentra emplazado el Estadio Municipal de Los Lirios y por el período de 50 años. 25.- Decreto Alcaldicio N° 2847 de fecha 14.11.2014. Aprueba Renovación Comodato de fecha 16.08.2014 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Unidad y Progreso de Población El Esfuerzo, por el cual se anexa una Sede Comunitaria u Una vivienda básica para cuidador y por el período de 10 años, a contar del día 16.10.2014. 26.- Decreto Alcaldicio N° 2873 de fecha 18.11.2014. Aprueba Modificación Comodato de fecha 25.07.2014 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Club Deportivo Los Lirios, por el cual se amplía por un período de 50 años y se extiende en una superficie de 12.604,30 m2.

304


27.- Decreto Alcaldicio N° 3185 de fecha 15.12.2014. Aprueba Comodato de fecha 12.12.2014 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Villa San Ignacio, por el cual se entrega terreno de equipamiento y sede comunitaria y por el período de 10 años.

28.- Decreto Alcaldicio N° 924 de fecha 07.04.2015. Aprueba Comodato de fecha 07.04.2015 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Norte Los Lirios, por el cual se entrega terreno de equipamiento comunitario, de una superficie aproximada de 824,55 m2 y por el período de 10 años. 29.- Decreto Alcaldicio N° 1366 de fecha 14.05.2015. Aprueba Comodato de fecha 07.04.2015 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Nuevo Amanecer, por el cual se entrega terreno donde se encuentra emplazada la Multicancha y por el período de 10 años. 30.- Decreto Alcaldicio N° 1994 de fecha 20.07.2015. Aprueba Comodato de fecha 15.07.2015 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Agrupación Social Jesús Ayuda, por el cual “Ambas partes acuerdan modificar el comodato en el sentido de q ue el plazo fijado en la cláusula cuarta será de 10 años”. 31.- Decreto Alcaldicio N° 2170 de fecha 05.08.2015. Aprueba Comodato de fecha 30.07.2015 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Villa Alegre, por el cual se entrega terreno de una superficie aproximada de 426,98 m2 donde se encuentra construidas una Sede Comunitaria y por el período de 10 años. 32.- Decreto Alcaldicio N° 2171 de fecha 05.08.2015. Aprueba Comodato de fecha 23.07.2015 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos El Buen Samaritano, por el cual se entrega terreno individualizado con el N° II, de una superficie aproximada de 581,57 m2 y el individualizado con el N° III, de una superficie aproximada de 529,25 m2, en los cuales se encuentran construidas Sedes Comunitarias y por el período de 10 años. 33.- Decreto Alcaldicio N° 2662 de fecha 14.09.2015. Aprueba Comodato de fecha 23.07.2015 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Unión Comunal de Clubes de Rodeo, por el cual se entrega terreno individualizado con el Lote 3, de una superficie aproximada de 10.000 m2 y por el período de 10 años. 34.- Decreto Alcaldicio N° 1175 de fecha 13.04.2016. Aprueba Comodato de fecha 31.03.2016 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y Carabineros de Chile, por el cual se entrega terreno individualizado con el Lote A-6 del Sector Los Lirios 3, de una superficie aproximada de 1.500 m2 y por el período de 10 años. 35.- Decreto Alcaldicio N° 1222 de fecha 19.04.2016. Aprueba Comodato de fecha 10.12.2015 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Nueva Esperanza, sector Los Perales, por el cual se entrega sitio N° 39 del Proyecto de Parcelación Los Perales, de una superficie aproximada de 2.000 m2 y por el período de 10 años.

305


36.- Decreto Alcaldicio N° 1759 de fecha 03.06.2016. Aprueba Comodato de fecha 31.05.2016 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Nuevo Amanecer, sector Villa Nuevo Amanecer, por el cual se entrega Sede Social emplazada en el sector y por el período de 10 años. 37.-Decreto Alcaldicio N° 2901 de fecha 22.09.2016. Aprueba Comodato de fecha 31.05.2016 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Rincón El Abra, sector Villa Nuevo Amanecer, por el cual se entrega terreno donde se encuentra emplazada la Multicancha, ubicada en Villa María y por el período de 10 años. 38.- Decreto Alcaldicio N° 2954 de fecha 17.11.2017 Aprueba Comodato de fecha 08.11.2017 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Club de Adulto Mayor Juan Pablo II, sector Los Boldos, por el cual se entrega terreno de 568,75 m2 y por el período de 10 años. 39.- Decreto Alcaldicio N° 587 de fecha 08.03.2018 Aprueba Comodato de fecha 07.03.2018 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y Comunidad Abcordis, por el cual se entrega lote de una superficie aproximada de 530,10 m2 y por el período de 10 años. 40.- Decreto Alcaldicio N° 719 de fecha 22.03.2018 Aprueba Comodato de fecha 22.03.2018 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos El Porvenir, sector El Abra, por el cual se entrega lote destinado a equipamiento comunitario por 530,10 m2 por 10 años. 41.- Decreto Alcaldicio N° 728 de fecha 23.03.2018 Aprueba Comodato de fecha 29.11.2017 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el C.D. Totihue, sector Totihue, por el cual se entrega lote de una superficie de 49,5 mts. de frente por 70 mts. De largo y por 10 años. 42.- Decreto Alcaldicio N° 1822 de fecha 09.07.2018 Aprueba Comodato de fecha 29.11.2017 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el C.D. 21 de Mayo, por el cual se entrega Multicancha y equipamiento comunitario y por 10 años. 43 .- Decreto Alcaldicio N° 244 de fecha 18.01.2019 Aprueba renovación Contrato Comodato con Junta de Vecinos Unión Padre Hurtado, por terreno destinado a equipamiento comunitario, de una superficie aproximada de 342,87 m2, por el período de 10 años. 44.- Decreto Alcaldicio N° 179 de fecha 16.01.2020. Regulariza y Aprueba Contrato Comodato de fecha 20.12.2016, por el cual se entrega al Cuerpo de Bomberos de Requínoa, Vehículo motorizado marca Volvo, Diessel, tipo Ambulancia, modelo S80 D5, color Amarillo, número de chassis YVITS796961429104, vehículo adquirido mediante donación, el cual se entrega en comodato por el período de 5 años.

306


45.- Decreto Alcaldicio N° 2170 de fecha 31.07.2019 Aprueba Ampliación Contrato Comodato con Junta de Vecinos Villa los Canelos, por el cual se entrega sitio 122 y 123 del Proyecto de Parcelación “San José”, ubicado en Población El Esfuerzo, comuna de Requínoa, destinado a equipamiento comunitario, por el período de 10 años. 46.- Decreto Alcaldicio N° 2189 de fecha 01.08.2019 Aprueba Ampliación Contrato Comodato con Junta de Vecinos Villa Santa Fe, por el cual se entrega una superficie aproximada de 1.200 m2, destinado a equipamiento comunitario, por el período de 10 años. 47.- Decreto Alcaldicio N° 2774 de fecha 24.09.2019 Aprueba Comodato de fecha 22.08.2019, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Santa Bernardita, por el cual se entrega lote destinado a equipamiento comunitario, por 10 años. 48.- Decreto Alcaldicio N° 3031 de fecha 15.10.2020 Aprueba Comodato de fecha 15.102019 suscrito entre la Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Villa Valle Central, por el cual se entrega terreno de equipamiento comunitario del Loteo Villa Valle Central, por el período de 10 años. 49.- Decreto Alcaldicio N° 3033 de fecha 15.10.2019 Aprueba Comodato de fecha 15.10.2019, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Orfeón Instrumental de Requínoa, por el cual se entrega instrumentos musicales, por el período de 10 años. 50.- Decreto Alcaldicio N° 3190 de fecha 05.11.2019 Aprueba Comodato de fecha 22.08.2019, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta de Vecinos Caupolican, por el cual se entrega lote en el cual se encuentra emplazada sede comunitaria, por el período de 10 años. 51.- Decreto Alcaldicio N° 3033 de fecha 15.10.2019 Aprueba Comodato de fecha 15.10.2019, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Orfeón Instrumental de Requínoa, por el cual se entrega instrumentos musicales, por el período de 10 años. 52.- Decreto Alcaldicio N° 1407 de fecha 10.06.2020 Aprueba Comodato de fecha 22.08.2019, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Club de Minitejo Amigos de Fernando Cabello, por el cual se entrega lote en el cual se encuentra emplazada sede comunitaria, por el período de 10 años. 53.- Decreto Alcaldicio N° 1738 de fecha 10.06.2020 Aprueba Modificación de comodato de fecha 04.06.2019 suscrito entre la Municipalidad de Requínoa y el C.D. Los Lirios. “Cláusula Sexta: Serán obligaciones del Comodatario”.

307


Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil Mediante Decreto Alcaldicio N° 097 de fecha 12.01.2017, se constituye en la Comuna de Requínoa, el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, por el período 27 diciembre de 2016 al 27 de diciembre de 2020, el cual está conformado por los siguientes estamentos: Estamento Organizaciones Territoriales: Consejeros Titulares 1.- Ana Ideh Scholz Cantillana - Junta de Vecinos Acción y Progreso 2.- Luz Martina Zuloaga Cornejo - Junta de Vecinos El Rincón 3.- Sandra Villanueva Urra - Junta de Vecinos San Javier 4.- Víctor M. Sarmiento Sarmiento - Junta de Vecinos Unión San Agustín Estamento Organizaciones Funcionales Consejeros Titulares 1.- Magali Urzúa Pulgar - Club de Adulto Mayor La Amistad 2.- María P. Sáez Retamales - Club Social y Cultural de Profesores Pensionados de Requínoa 3.- María Adriana Medina Zúñiga - Club de Adulto Mayor Nuevo Renacer A.T.A.R 4.- Luis Humberto Bravo Garay - Club Deportivo Los Lirios Estamento Organizaciones de Interés Público: 1.- Horacio Villarroel Torres - ROTARY Club Requínoa 2.- Ana Droguett Ramírez - CRUZ ROJA Requínoa Estamento Organizaciones Gremiales: 1.- Leonardo Leclerc Maturana - Cámara de Comercio de Requínoa Estamento Organizaciones Sindicales: 1.- Carlos Retamal Gálvez - Sindicato de Trabajadores Independientes de Ferias Libres de Requínoa A la fecha de la constitución e instalación del COSOC, se han realizado 6 Sesiones Ordinarias.

308


Convenios Suscritos Convenios Suscritos por el Municipio de Requínoa 1.- Decreto Alcaldicio N° 007 de fecha 02.01.2020 Aprueba Adición Convenio de Transferencia de recursos para la ejecución del Programa “Centros Comunitarios de Salud Familiar CECOSF”. Para su ejecución se traspasará al Municipio un monto total de $ 53.504.715. 2.- Decreto Alcaldicio N° 018 de fecha 03.01.2020 Aprueba Convenio “Programa Apoyo a la Gestión a Nivel Local en Atención Primaria de Salud Municipal”, de fecha 25.10.2019, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Servicio de Salud del libertador Bernardo O”Higgins, para cuya ejecución se entregará la suma de $ 8.260.609. 3.- Decreto Alcaldicio N° 046 de fecha 08.01.2020 Aprueba Convenio de Colaboración “Programa Apoyo a la Gestión a Nivel Local en Atención Primaria de Salud Municipal”, de fecha 07.01.2020, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la empresa Eme Plastic, el cual hace referencia a la instalación de mallas para reciclaje de botellas plásticas en distintos sectores de la comuna. 4.- Decreto Alcaldicio N° 092 de fecha 10.01.2020 Aprueba Convenio de transferencia de recursos para la ejecución de Recursos Sistema de Protección Social Chile Solidario, para la ejecución del Programa “Centros para Niños (as) con Cuidadores Principales Temporeros (as), Año 2019” de fecha 19.12.2019 suscrito entre la Municipalidad de Requínoa y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de la Región de O”Higgins. Para su ejecución se traspasará al Municipio la suma de $ 1.557.063. 5.- Decreto Alcaldicio N° 211 de fecha 17.01.2020. Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Social y la municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa Fortalecimiento de la red de Rehabilitación con Base Comunitaria, RBC 2019“, que aprueba convenio de fecha 22.11.2019. Para la ejecución del programa se transferirá al municipio un monto total de $ 13.312.000. 6.- Decreto Alcaldicio N° 213 de fecha 17.01.2020 que aprueba Convenio suscrito entre la Dirección de Educación Pública – Ministerio de Educación y la I. Municipalidad de Requínoa, para financiar Proyecto de Infraestructura correspondiente al establecimiento educacional “Escuela República de Francia”, RBD:2267, de la comuna de Requínoa”, Región del Libertador Bernardo O”Higgins. El costo estimado del proyecto asciende a $ 129.209.275 iva incluido, el que será financiado con cargo al Presupuesto del Sector Público – Programa “Fortalecimiento de la Educación Pública” – “Mejoramiento de Infraestructura Escolar Pública. 7.- Decreto Alcaldicio N° 252 de fecha 21.01.2020. Aprueba Convenio de Colaboración Técnica y Financiera para la implementación del Programa “SENDA PREVIENE EN LA COMUNIDAD”, de fecha 26.12.2019 y Convenio de Colaboración Técnica y Financiera para la implementación del Programa “Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol”, suscrito entre el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Alcohol y Drogas”. Para la ejecución del programa SENDA traspasará al Municipio la suma de $ 14.699.971.

309


8.- Decreto Alcaldicio N° 298 de fecha 23.01.2020. Aprueba Convenio Subvenciones de fecha 24.01.2020, suscritos entre la I. Municipalidad de Requínoa y las siguientes instituciones: Cuerpo de Bomberos de Requínoa: $ 5.000.000 Unión Comunal del Adulto Mayor de Requínoa: $ 3.168.000 Agrupación Folclórica Los Rubencitos de El Abra $ 600.000. 9.- Decreto Alcaldicio N° 331 de fecha 24.01.2020. Aprueba Convenio de Colaboración suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la I. Municipalidad de Quinta de Tilcoco. 10.- Decreto Alcaldicio N° 343 de fecha 24.01.2020. Aprueba Convenio de Colaboración de fecha 15.01.2020 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la empresa Bionova, el cual hace referencia a la “Instalación de contenedores para reciclaje de botellas de vidrio, como también a colaborar con el tratamiento de los residuos voluminosos en las campañas denominadas, Día del Cachureo”. 11.-Decreto Alcaldicio N° 360 de fecha 27.01.2020. Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos para la ejecución del Proyecto “Reposición de Luminarias de Alumbrado Público Tipo LED, comuna de Requínoa”, Código BIP N° 40017915-0, por un monto total de $ 96.705.000, de fecha 03.01.2020, suscrito entre el Gobierno Regional de O”Higins y la I. Municipalidad de Requínoa. 12.- Decreto Alcaldicio N° 363 de fecha 27.01.2020. Aprueba Convenio de Colaboración Técnica y Financiera para la Implementación del Programa “SENDA PREVIENE EN LA COMUNIDAD”, de fecha 26.12.2019, entre el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol y la I. Municipalidad de Requínoa. Para su ejecución se transfiere al Municipio la suma de $ 14.699.971. 13.- Decreto Alcaldicio N° 571 de fecha 11.02.2020. Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa de Acompañamiento Familiar integral del Programa Familias Subsistema de Seguridades y Oportunidades”. Para la implementación del programa se transferirá al municipio la suma de $ 21.505.500. 14.- Decreto Alcaldicio N° 680 de fecha 20.02.2020. Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos, Sistema de apoyo a la selección de usuarios de prestaciones sociales, para la ejecución del Programa “Registro Social de Hogares- Año 2020”, suscrito entre la I. municipalidad de Requínoa y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social. Para la ejecución del programa se transferirá al municipio la suma de $ 7.400.000. 15.- Decreto Alcaldicio N° 827 de fecha 05.03.2020 Aprueba Modificación y reasignación presupuestaria Convenio “Piloto Oficina Local de la Niñez”. 16.- Decreto Alcaldicio N° 828 de fecha 05.03.2020 Aprueba Convenio de fecha 03.03.2020, entre Sala Cuna “Los Artesanitos” perteneciente al Obispado de Rancagua, Congregación San José Josefinos de Murialdo, y la I. Municipalidad de Requínoa, el cual prestará

310


“Servicios de Sala Cuna para niños (as)entre los 03 meses y los 2 años de edad, hijos del empleador que el empleador designe, con preferencia de aquellas trabajadoras a las que les asiste el derecho legar, de acuerdo al artículo 203 del Código del Trabajo y que cumplan con las exigencias establecidas en el reglamento interno de la Sala Cuna, el que determinará las condiciones de permanencia en la sala cuna, el que se entiende incorporado al presente decreto”. La matrícula tendrá un costo por cada niño de $ 110.000. La mensualidad período del 01 de marzo 2020 al 31 de marzo 2021 $ 220.000, por cada menor matriculado. La mensualidad período del 01 de marzo 2021 al 31 de marzo 2022 $ 230.000, por cada menor matriculado. 17.- Decreto Alcaldicio N° 894 de fecha 11.03.2020 Aprueba Convenio de continuidad y Ejecución entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, con la I. Municipalidad de Requínoa y autoriza Transferencia de Recursos Transferencia de Recursos Programa de 4 a 7, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario, por un monto total de $ 18.261.555. 18.- Decreto Alcaldicio N° 921 de fecha 16.03.2020 Aprueba Convenio de Colaboración “Instalación de Contenedores Reciclaje Botellas PET”. 19.- Decreto Alcaldicio N° 934 de fecha 16.03.2020 Aprueba Convenio Mandato de fecha 21.02.2020, suscrito entre el Gobierno Regional de O”Higgins y la Municipalidad de Requínoa, para la distribución de recursos del Presupuesto Regional de la Región del libertador Bernardo O”Higgins (F.N.D.R.) “ADQUISICIÓN MAQUINA CHIPEADORA COMUNA DE REQUINOA”, CODIGO BIP 40018391-0, para cuya adquisición se transferirá al municipio la suma de $ 9.000.000. 20.- Decreto Alcaldicio N° 1036 de fecha 31.03.2020 Aprueba Modificación Convenio de Colaboración Convenio Técnica y Financiera para la Implementación del Programa SENDA Previene en la Comunidad, suscrito con fecha 14 de febrero de 2020, según Resolución Exenta N° 67 de fecha 20 de marzo de 2020, de la Dirección Regional Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol”. 21.- Decreto Alcaldicio N° 1206 de fecha 04.05.2020 Aprueba Convenio de fecha 30.04.2020 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el C.D. Los Lirios, por el cual se le entrega Subvención Año 2020, por un monto total de $ 4.000.000, para la ejecución del proyecto “Mantención, cuidados y reparaciones Estadio Municipal Italo Marchant Lantadilla”. 22.- Decreto Alcaldicio N° 1242 de fecha 11.05.2020 Aprueba Convenio de fecha 08.05.2020, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Agrupación Mapuche Rayen Foiye, por el cual se entrega Subvención Año 2020, por un monto total de $ 500.000, para la ejecución del proyecto “Instalación Agua Potable en terreno entregado por Bienes Nacionales, en Comodato a la Agrupación Mapuche Rayen Foiye de Requínoa, ubicado en Manuel Rodríguez, paso Nivel los Lirios”.

311


23.- Decreto Alcaldicio N° 1243 de fecha 11.05.2020. Aprueba Convenio de fecha 30.04.2020 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el C.D. Fundación Viejos Cracks, por el cual se le entrega Subvención Año 2020, por un monto total de $ 500.000, para la ejecución del proyecto “Ampliación Sistema Eléctrico (gimnasio)”. 24.- Decreto Alcaldicio N° 1294 de fecha 05.03.2019 Aprueba Convenio de fecha 20.05.2020 suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Taller Protegido Semillas de Integración, por el cual se le entrega Subvención Año 2020, por un monto total de $ 1.980.000, para la ejecución del proyecto “Arriendo local 2020 $ 165.000 x 12 meses. 25.- Decreto Alcaldicio N° 1303 de fecha 27.03.2020 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos “PROGRAMA PILOTO OFICINA LOCAL DE LA NIÑEZ”, suscrito con fecha 08.04.2020 entre el Ministerio de Desarrollo Social y la I. Municipalidad de Requínoa, para cuya ejecución se traspasará al Municipio un monto total de $ 116.580.012. 26.- Decreto Alcaldicio N° 1442 de fecha 18.06.2020 Aprueba Convenio de fecha 03.03.2020, suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O”Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, “Programa Detección, Intervención y Referencia Asistida de Alcohol, Tabaco y Otras Drogas” (DIR). Para su cumplimiento el Servicio se compromete a traspasar al Municipio la suma total de $ 7.814.675. 27.- Decreto Alcaldicio N° 1443 de fecha 18.06.2020 Aprueba Convenio de fecha 03.03.2020, suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O”Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, “Elige Vida Sana”. Para su cumplimiento el Servicio se compromete a traspasar al Municipio la suma total de $ 16.826.368. 28.- Decreto Alcaldicio N° 1444 de fecha 18.06.2020 Aprueba Convenio de fecha 06.03.2020, suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O”Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, “Programa de Apoyo al Desarrollo Bio Psicosocial en la Red Asistencial”. Para su cumplimiento el Servicio se compromete a traspasar al Municipio la suma total de $ 21.185.392. 29.- Decreto Alcaldicio N° 1445 de fecha 18.06.2020 Aprueba Convenio de fecha 03.03.2020, suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O”Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, “Programa Odontológico Integral”. Para su cumplimiento el Servicio se compromete a traspasar al Municipio la suma total de $ 42.836.014. 30.- Decreto Alcaldicio N° 1446 de fecha 18.06.2020 Aprueba Convenio de fecha 03.03.2020, suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O”Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, “Programa Más Adultos Mayores Autovalentes”. Para su cumplimiento el Servicio se compromete a traspasar al Municipio la suma total de $ 31.901.629. 31.- Decreto Alcaldicio N° 1447 de fecha 18.06.2020 Aprueba Convenio de fecha 03.03.2020, suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O”Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, “Programa Ges Odoltológico”. Para su cumplimiento el Servicio se compromete a traspasar al Municipio la suma total de $ 13.378.417.

312


32.- Decreto Alcaldicio N° 1471 de fecha 23.06.2020 Aprueba y Modifica Convenio de fecha 09.06.2020, “Programa de Integración Escolar” PIE, suscrito entre la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región de O”Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa. Beneficiarios: Escuela Berta Saavedra Segura - RBD:2265 Escuela Campo Lindo - RBD: 2266 Escuela República de Francia – RBD: 2267 Escuela David del Curto – RBD:2275 Escuela Básica Canadá – RBD: 2279 Liceo Requínoa – RBD: 40025 33.- Decreto Alcaldicio N° 1565 de fecha 10.07.2020 Aprueba Convenio para la ejecución del “Programa PRODESAL, 2020 - 2023, para la Unidad de Requínoa”, entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario – INDAP – Región del Libertador Bernardo O”Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, suscito con fecha 06.01.2020, por un período de 3 años, pudiendo renovarse, si existe voluntad de las partes. INDAP aportará al Municipio la suma de $ 42.451.392 destinada a financiar la contratación de Equipo Técnico y el bono de movilización de la Unidad Operativa. El Municipio aportará la suma de $ 17.000.000 destinados a Servicios de Asesoría y Gastos Generales del Programa, de acuerdo a las Normas establecidas por PRODESAL. 34.- Decreto Alcaldicio N°1652 de fecha 30.07.2020 Aprueba Convenio de Ejecución para el financiamiento del Proyecto ubicado en la comuna de Requínoa del “Programa Centros Diurnos, Componente “Centro Comunitario Los Lirios”, de fecha 16 de junio de 2020, suscrito entre el Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA, Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la I. Municipalidad de Requínoa. Para su ejecución se traspasará al Municipio la suma total de $ 86.400.000 (en 8 cuotas sucesivas de $ 10.800.000 c/u. 35.- Decreto Alcaldicio N° 1681 de fecha 05.08.2020 Aprueba Adición Convenios “Programa Sembrando Sonrisas”, de fechas 17, 24 y 25 de febrero y 3, 4, 6 y 9 de marzo de 2020, suscritos entre el Servicio de Salud del Libertador General Bernardo O”Higgins y la Municipalidad de Requínoa”. Para su ejecución se traspasará al Municipio la suma de $ 4.033.998. 36.- Decreto Alcaldicio N° 1682 de fecha 05.08.2020 Aprueba Adición Convenios “Programa Fortalecimiento de Recurso Humano en Atención Primaria”, de fechas 2 y 5 de marzo de 2020, suscritos entre el Servicio de Salud del Libertador General Bernardo O”Higgins y la Municipalidad de Requínoa”. Para su ejecución se traspasará al Municipio la suma de $ 7.897.585.

313


37.- Decreto Alcaldicio N° 1683 de fecha 05.08.2020 Aprueba Convenio “Programa de Rehabilitación Integral de la Red de Salud”, y N° 71 de fechas 5 de marzo de 2020, suscritos entre el Servicio de Salud del Libertador General Bernardo O”Higgins y la Municipalidad de Requínoa”. Para su ejecución se traspasará al Municipio la suma de $ 30.491.110. 38.- Decreto Alcaldicio N° 1684 de fecha 05.08.2020 Aprueba Adición Convenios “Programa de Mejoramiento del Acceso a la Atención Odontológica”, de fechas 3, 6 y 9 de marzo de 2020, suscritos entre el Servicio de Salud del Libertador General Bernardo O”Higgins y la Municipalidad de Requínoa”. Para su ejecución se traspasará al Municipio la suma de $ 22.584.413.

39.- Decreto Alcaldicio N° 1685 de fecha 05.08.2020 Aprueba Convenio de Convenios “Programa de Servicio de Urgencia Rural SUR”, y N° 71 de fechas 2, 5, 9, 10 y 11 de marzo de 2020, suscritos entre el Servicio de Salud del Libertador General Bernardo O”Higgins y la Municipalidad de Requínoa”. Para su ejecución se traspasará al Municipio la suma de $ 75.570.048. 40.- Decreto Alcaldicio N° 1686 de fecha 05.08.2020 Aprueba Convenio “Programa Modelo de Atención Integral de Salud Familiar en Atención Primaria”, y N° 71 de fechas 5 de marzo de 2020, suscritos entre el Servicio de Salud del Libertador General Bernardo O”Higgins y la Municipalidad de Requínoa”. Para su ejecución se traspasará al Municipio la suma de $ 5.428.307. 41.- Decreto Alcaldicio N° 1696 de fecha 06.08.2020 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos “FONDO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL”, suscrito entre la Subsecretaría de la Niñez y la I. Municipalidad de Requínoa, con fecha 30.06.2020. Para su ejecución se transferirá al Municipio la suma de $ 10.200.000. 42.- Decreto Alcaldicio N° 1723 de fecha 12.08.2020 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos “Programa Fortalecimiento Municipal 2020”, Subsistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo, de fecha 30.06.2020. Para su ejecución se traspasará al municipio la suma de3 $ 10.200.000. 43.- Decreto Alcaldicio N° 1745 de fecha 17.08.2020 Aprueba Convenio de desempeño “FONDO DE APOYO PARA LA EDUCACIÓN PUBLICA, ENTRE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y L ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE REQUINOA”. Para su ejecución se transferirá al municipio la suma de $ 404.539.410. 44.- Decreto Alcaldicio N° 1823 de fecha 27.08.2020 Aprueba Modificación Convenio de Transferencia de Recursos, “Sistema Apoyo a la selección de usuarios de prestaciones sociales”, modificando la cláusula Quinta”: “Del financiamiento”, incrementando el convenio en $ 1.200.000.

314


45.- Decreto Alcaldicio N° 1902 de fecha 07.09.2019 Aprueba Prórroga Convenio de Transferencia de recursos Municipalidad de Requínoa “Programa Apoyo a las familias para el Autoconsumo – 2019”. 46.- Decreto Alcaldicio N° 1999 fecha 16.09.2020 Aprueba Convenio de fecha 29.07.2020, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta Nacional de Jardines Infantiles , correspondiente al proyecto “Conservación Jardín Infantil y Sala Cuna Pequeños Tesoros, Villa Venecia”, Código GESPARVU N° 6116405. Para su ejecución se traspasará al Municipio la suma de $ 82.717.684. 47.- Decreto Alcaldicio N° 2117 de fecha 05.10.2020 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos, Subsistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo, programa Fondo de Intervención de Apoyo al Desarrollo Infantil 2020”, celebrado entre la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de la Región de O”Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa. Para su ejecución se transferirá al Municipio la suma de $ 5.600.000. 48.- Decreto Alcaldicio N° 2313 de fecha 02.11.2020 Aprueba Convenio de fecha 28.08.2020, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta Nacional de Jardines Infantiles , correspondiente al proyecto “Obtención Reconocimiento Oficial Jardín Infantil y Sala Cuna Manitos Mágicas”, Código GESPARDU N° 6116401. Para su ejecución se transferirá al Municipio la suma de $ 127.101.709. 49.- Decreto Alcaldicio N° 2339 de fecha 06.11.2020. Aprueba Convenios “Programa de Capacitación y Formación Atención Primaria en la Red Asistencial” – Componentes Formación y Capacitación 2020, de fechas 06, 08, 13 y 20 de abril de 2020, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O”Higgins . Para su ejecución, se transferirá al municipio la suma de $ 3.524.109. 50.- Decreto Alcaldicio N° 2340 de fecha 06.11.2020. Aprueba Convenios “Programa Estrategia Hospitalización Domiciliaria en APS 2020”, de fechas 04 de mayo y 01 de junio 2020, suscritos entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O”Higgins . 51.- Decreto Alcaldicio N° 2341 de fecha 06.11.2020. Aprueba Convenios “Programa Resolutividad en Atención Primaria”, de fechas 29.04.2020 y 01.06.2020, suscritos entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O”Higgins. Para su ejecución se transferirá al Municipio la suma de $ 4.702.425. 52.- Decreto Alcaldicio N° 2481 de fecha 23.11.2020. Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos, Subsistema de Seguridades y Oportunidades “Acompañamiento a la Trayectoria – Programa Eje/Municipal” – Modelo Intervención para usuarios de 65 años y más edad: Vínculos”, de fecha 12.11.2020, suscrito entre la Secretaría Ministerial de Desarrollo Social de la región de O”Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa. Para su ejecución se traspasará al municipio la suma de $ 1.000.000.

315


53.- Decreto Alcaldicio N° 2483 de fecha 24.11.2020. Aprueba Modificación Convenio de Transferencia de Recursos, Subsistema de Seguridades y Oportunidades “Programa de apoyo integral al Adulto Mayor Vínculos versión 13 y 14” de fecha 12.11.2020, suscrito entre la Secretaría Ministerial de Desarrollo Social de la región de O”Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa. 54.- Decreto Alcaldicio N° 2484 de fecha 24.11.2020. Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos, Subsistema de Seguridades y Oportunidades “Modelo de Intervención de 24 meses para usuarios de 65 años y más edad – Programa de Apoyo Integral al Adulto Mayor” – Modelo de Intervención para usuarios/as de 65 años y más edad; Vínculos, de fecha 16.11.2020, suscrito entre la Secretaría Ministerial de Desarrollo Social de la región de O”Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa. Para su ejecución se traspasará al Municipio la suma de $ 7.311.290. 55.- Decreto Alcaldicio N° 2554 de fecha 01.12.2020. Aprueba Convenio de fecha 12.11.2020, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Fundación COANIQUEM, por el cual se entrega Subvención Año 2020, por la suma de $ 1.000.000 para la ejecución del Proyecto “Apoyo al proceso de rehabilitación de niños y jóvenes que han sufrido lesiones de quemaduras”. 56.- Decreto Alcaldicio N° 2577 de fecha 02.12.2020. Aprueba Convenio de fecha 02.12.2020, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Fundación COANIQUEM, por el cual se entrega Subvención Año 2020, por la suma de $ 335.590 para la ejecución del Proyecto “MANTENIMIENTO Y Mejoramiento de Nuestro Campo Deportivo”. 57.- Decreto Alcaldicio N° 2610 de fecha 04.12.2020 Aprueba Prórroga Convenio de Transferencia de Recursos, Sistema de apoyo a la selección der usuarios prestaciones sociales, para ejecución del programa denominado: “Registro Social de Hogares”, hasta el 30.03.2021. 58.- Decreto Alcaldicio N° 2748 de fecha 16.12.2020. Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Los Guindos “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, Por un monto total de $ 84.150. 59.- Decreto Alcaldicio N° 2749 de fecha 16.12.2020. Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Esperanza “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 26.400. 60.- Decreto Alcaldicio N° 2750 de fecha 16.12.2020. Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Bello Amanecer “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 130.350. 61.- Decreto Alcaldicio N° 2751 de fecha 16.12.2020. Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Campo Nuevo “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 247.500.

316


62.- Decreto Alcaldicio N° 2752 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa Jardín “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 250.800. 63.- Decreto Alcaldicio N° 2753 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Santa Teresa de Chumaco “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 214.500. 64.- Decreto Alcaldicio N° 2754 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Nueva Esperanza “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 90.750. 65.-Decreto Alcaldicio N° 2755 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. La Unión Santa Teresa de Chumaco “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 140.250.

66.- Decreto Alcaldicio N° 2756 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Vida Nueva “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 161.700. 67.- Decreto Alcaldicio N° 2757 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. El Porvenir “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 198.000. 68.- Decreto Alcaldicio N° 2758 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. La Turbina “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 66.000. 69.- Decreto Alcaldicio N° 2759 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Santa Gema Galgani “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 66.000. 70.- Decreto Alcaldicio N° 2760 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Nuevo Amanecer “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 148.500. 71.- Decreto Alcaldicio N° 2761 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Unión El Barrio “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 54.450. 72.- Decreto Alcaldicio N° 2763 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Concordia “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 189.750.

317


73.- Decreto Alcaldicio N° 2764 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Las Brisas “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 90.750. 74.- Decreto Alcaldicio N° 2765 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. San Javier “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 62.500. 75.- Decreto Alcaldicio N° 2766 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa Suecia “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 46.200. 76.- Decreto Alcaldicio N° 2767 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Santa Lucila “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 99.000. 77.- Decreto Alcaldicio N° 2768 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa América “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 132.000. 78.- Decreto Alcaldicio N° 2769 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. El Maitén “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 165.000. 79.- Decreto Alcaldicio N° 2770 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa El Buen Samaritano “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 264.000. 80.- Decreto Alcaldicio N° 2771 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa El Bosque “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 57.750. 81.- Decreto Alcaldicio N° 2772 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa Los Canelos “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 148.500. 82.- Decreto Alcaldicio N° 2773 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. La Gloria “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 49.500. 83.- Decreto Alcaldicio N° 2774 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Manuel Rodríguez Norte “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 132.000.

318


84.- Decreto Alcaldicio N° 2775 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Santa Bernardita “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 169.950. 84.- Decreto Alcaldicio N° 2776 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa Los Cristales “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 120.450. 86.- Decreto Alcaldicio N° 2777 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Patria Nueva “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 173.250. 87.- Decreto Alcaldicio N° 2778 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa República del Paraguay “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 82.500. 88.- Decreto Alcaldicio N° 2779 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Unión San Agustín “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 115.500. 89.- Decreto Alcaldicio N° 2780 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. La Pimpinela “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 247.500. 90.- Decreto Alcaldicio N° 2781 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. La Aurora de Chile “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 148.500. 91.- Decreto Alcaldicio N° 2782 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa Santa Fe “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 247.500. 92.- Decreto Alcaldicio N° 2783 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Central los Lirios “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 148.500. 93.- Decreto Alcaldicio N° 2784 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Coya, “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 57.750. 94.- Decreto Alcaldicio N° 2785 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Norte Los Lirios “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 132.000. 95.- Decreto Alcaldicio N° 2786 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa Ilusión “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 49.500.

319


96.- Decreto Alcaldicio N° 2787 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa San Jorge – Las Pircas “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 288.750. 97.- Decreto Alcaldicio N° 2788 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa Los Angeles “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 36.300. 98.- Decreto Alcaldicio N° 2789 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. El Rincón de Abra “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 36.300. 99.- Decreto Alcaldicio N° 2790 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa Los Canelos (Villa Bonczos) “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 148.500. 100.- Decreto Alcaldicio N° 2791 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Villa Los Canelos (Villa Bonczos) “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 198.900. 101.- Decreto Alcaldicio N° 2799 de fecha 16.12.2020 Aprueba Convenio Subvención 2020 J.V. Nuevo Horizonte de Pimpinela “Gastos entrega de dulces Navidad 2020”, por un monto total de $ 74.250.

320


321


322


323


VII.

MODIFICACIONES EFECTUADAS AL PATRIMONIO MUNICIPAL

DETALLE (En Miles de Pesos)

31 DE DICIEMBRE DE 2020

AUMENTOS DEL PATRIMONIO NETO

0

DONACION EN BIENES CAMBIO DE POLITICAS CONTABLES AJUSTE DE CORRECCIONES DE ERRORES DISMINUCIONES EN EL PATRIMONIO NETO

0

DETRIMENTO PATRIMONIAL CAMBIO EN LAS POLITICAS CONTABLES AJUSTE POR CORRECIONES DE ERRORES VARIACION NETA DIRECTA DEL PATRIMONIO

0

RESULTADO DEL PERIODO

277,309

VARIACION NETA DEL PATRIMONIO

277,309

PATRIMONIO INICIAL

4,155,601

OTRAS VARIACIONES PATRIMONIALES

1,998,267

PATRIMONIO FINAL

6,431,176

324


325


326


327


VIII.

OTRAS UNIDADES MUNICIPALES

Departamento de Transito LICENCIAS DE CONDUCIR OTORGADAS EN EL AÑO 2020 Se otorgaron 3.452 licencias de Conducir, debido a la pandemia se reducida la cifra pese a que el depto. de transito no cerro nunca sus puertas y no ha dejado de atender a los postulantes, estas se divididas en:  Hombres 3.061  Mujeres 391  Clases no Profesionales B , C,D , F  Clases profesionales A1,A2,A3,A4,A5 El ingreso por concepto de trámite para la postulación a obtención de Licencias de conducto en el año 2020 es de $ 87.012.955 Seguimos contando con contrato de suministro de señaléticas vertical y Horizontal y pintado de la Comuna, Al Proveedor Sr. Eduardo Urra Vallejos “TRAFICHILE” Por un monto de $ 15.000.000, hasta diciembre de 2020 En el año se realizó mantención reparación y reposición de semáforos que fue destruido por camiones, con un costo para el Municipio de $ 5.000.000.-

328


INSTALACION Y REPOSICION DE SEÑALETICA EN DISTINTOS SECTORES DE LA COMUNA

329


Juzgado de Policía Local de Requínoa. El Juzgado de Policía Local de Requínoa es un Tribunal especial, que tiene por objeto administrar justicia en conformidad a las normas establecidas en la Ley Nº 15.231, Orgánica de los Juzgados de Policía Local. Está ubicado en el edificio consistorial de la Ilustre Municipalidad de Requínoa. El objetivo principal de este Tribunal, es conocer, tramitar y resolver aquellas causas que por Ley son de su competencia, tiene carácter vecinal y ejerce su jurisdicción dentro de nuestro amplio territorio comunal. Nuestro Juzgado de Policía Local, está conformado por un Juez Letrado, un Secretario Abogado, y por sus respectivos funcionarios, técnicos y administrativos. Algunas de las materias de competencia del Juzgado de Policía Local de mayor conocimiento de la comunidad, son: • • • • • • • • •

Infracciones a la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). Infracciones a la Ley General de Urbanismo y Construcción y la Ordenanza Municipal DFL 458. Infracciones a las Ordenanzas Municipales. Infracciones a la Ley de Rentas Municipales. Infracciones a la Ley sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas 19.925. Infracciones a la Ley 18.700 (Ley Electoral). Infracciones a Ley 19.303 (Establece Obligaciones a Entidades que indica DS 1.772 sobre Seguridad de las Personas). Ley 20.283 (Ley de Bosques). Ley N° 19.496 (Ley del Consumidor).

En el año 2020 hubo un ingreso total de 1.978 causas en nuestro Juzgado de Policía local, las que se distribuyen de la siguiente manera: INFRACCIONES Infracciones de Rentas Municipales. Infracciones Ley de Alcoholes. Infracciones Ley de Tabaco. Infracciones Ley de Tránsito. Infracciones Ley Electoral. Infracciones Ley Ordenanza Urbanismo y Construcción Infracciones Ley Servicio Nacional del Consumidor Infracciones de Ordenanzas Municipales. Infracciones Ley de Bosques Otros.

CAUSAS 30 causas. 456 causas. 9 causas. 1.175 causas. 160 causas. 2 causas. 7 causas. 108 causas. 1 causa. 30 causas.

Como podemos ver, la mayor cantidad de causas ingresadas son por Ley de Tránsito, con un total de 1.175 causas, cursadas en su mayoría por la Subcomisaria de Carabineros de Requínoa, por la Tenencia Cachapoal Mixta de Carreteras (Gultro), por el Reten de Los Lirios, por el Ministerio de Transportes, por la Dirección de Seguridad Publica de la Ilustre Municipalidad de Requínoa y por los Inspectores de la Ilustre Municipalidad de Requínoa. Teniendo en consideración que dentro de esta categoría, están incluidas las causas por daños en colisión. En segundo lugar, por concepto de Ley de Alcoholes, tenemos un ingreso de 456 causas, correspondientes a consumo de alcohol en la vía pública, transitar por la vía publica en estado de ebriedad, y de causas cursadas a los regentes de locales que infringen la mencionada Ley, en cuanto al expendio de bebidas alcohólicas, y al

330


no cumplimiento de las especificaciones técnicas con las que deben contar los locales que tienen patente para la venta de alcohol. Creemos necesario señalar que, en comparación a años anteriores, disminuyó la cantidad de causas ingresadas en el Juzgado de Policía Local, producto de la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial, originada por el coronavirus Covid- 19. Es importante destacar que, a través de las metas de gestión trabajadas y cumplidas el año 2020, el Juzgado de Policía Local de Requínoa, se enfocó en mejorar de forma continua la gestión del sistema municipal, capacitando a los conductores de vehículos municipales, capacitando a los inspectores municipales y, además de cumplir con su función de administrar justicia a nivel comunal, el Juzgado de Policía Local de Requínoa, se ha encargado también de contribuir al mejoramiento de la seguridad de tránsito a través de la entrega de información a la comunidad. La primera meta de este Juzgado, estuvo dirigida a dotar y actualizar conocimientos a los conductores del municipio, respecto a la actual Ley de Tránsito. En el cumplimiento de la señalada meta, el Juez Titular del Juzgado de Policía Local de Requínoa, don Roberto Alejandro Arias Acuña, efectuó en forma personal, una capacitación, dirigida a los funcionarios habilitados para conducir vehículos municipales, la cual se dividió en dos jornadas, las que se efectuaron en el casino de la Ilustre Municipalidad de Requínoa, los días: jueves 05 de Marzo de 2020 y jueves 12 de Marzo de 2020. La primera jornada efectuada el día jueves 05 de Marzo de 2020, consistió en una clase teórica donde se analizaron los aspectos más importantes contenidos en la actual Ley de tránsito en vigencia, y que, son de vital relevancia para quienes conducen vehículos motorizados diariamente. A finalizar dicha jornada, se entregó a los asistentes, un material de estudio preparado por el Juzgado de Policía Local de Requínoa, el cual contiene las materias tratadas en la señalada clase teórica. En la segunda jornada realizada el día jueves 12 de Marzo de 2020, se llevó a cabo una jornada de debate respecto a los temas tratados en la primera jornada, y además un análisis en profundidad al reglamento sobre uso y circulación de vehículos de propiedad municipal, en actual vigencia, correspondientes al Decreto Alcaldicio n° 1436 del año 2013, en dicha jornada el Magistrado respondió preguntas y aclaro dudas de los asistentes. Al finalizar dicha jornada se entregó, a los asistentes, material de apoyo correspondiente al reglamento sobre uso y circulación de vehículos de propiedad municipal, en actual vigencia, antes señalado. Ambas jornadas, contaron, con una alta asistencia de los funcionarios habilitados para conducir vehículos municipales, convocados a participar de ellas, por lo que fueron todo un éxito. La segunda meta de este Juzgado, estuvo dirigida a los funcionarios investidos como inspectores municipales, la cual tuvo como objetivo general, el generar condiciones básicas de urbanización y protección del medio ambiente y como objetivo específico, el mejorar el proceso de notificaciones y preparación de denuncias en lo relativo a trasgresión de normas contenidas en la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente de la comuna de Requínoa. En el cumplimiento de la señalada meta, el Juez Titular del Juzgado de Policía Local de Requínoa, don Roberto Alejandro Arias Acuña, efectuó en forma personal, una capacitación, dirigida a los funcionarios ya señalados, la cual se dividió en dos etapas en una misma jornada. La señalada capacitación se efectuó en el casino de la Ilustre Municipalidad de Requínoa, el día: jueves 05 de Noviembre de 2020, con protocolo Covid- 19. La primera etapa de la señalada jornada, consistió en una clase teórica, donde en primer lugar, se analizaron en profundidad las características esenciales con las que debe contar un inspector, la tremenda responsabilidad que conlleva este tipo de cargos y la gran importancia que tienen para la comuna nuestros fiscalizadores. Se realizó una explicación simple de la diferencia entre derecho privado y derecho público. Y, se realizó una introducción y explicación basada en el material de apoyo obtenido desde la Constitución Política de la República de Chile, específicamente del Capítulo I, el cual se refiere a las bases de la institucionalidad, en referencia al ejercicio de las funciones públicas y basada también en su capítulo III, el cual hace referencia a los derechos y deberes constitucionales, especialmente a su artículo 8º, el cual señala

331


textualmente: “El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza. La Ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos o libertades para proteger el medio ambiente”, señalando a este último artículo, como la base fundamental para la creación de Ordenanza Municipal de Medio Ambiente de la comuna de Requínoa. En segundo lugar, se analizaron y explicaron los aspectos más importantes contenidos en la actual Ordenanza Municipal de Medio Ambiente, que son de vital relevancia para quienes fiscalizan diariamente hechos relacionados con dicha materia. La segunda etapa de la señalada jornada, consistió en un debate junto a los participantes, acerca de los temas más importantes tratados en la capacitación, además de la aclaración de dudas a través de preguntas realizadas a este Magistrado. Con el debido tiempo de anticipación y motivado por el hecho público y notorio de la emergencia sanitaria que vivimos hoy en día, el material de estudio que consistió en la Ordenanza Medio Ambiental de la comuna de Requínoa, no se entregó en formato físico y por una medida de seguridad sanitaria, se envió con la debida antelación, a cada uno de los funcionarios invitados a participar en la señalada capacitación, vía correo electrónico, incluida la última modificación al art. 61 de la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente de nuestra comuna. Finalmente, la jornada de capacitación, contó con la asistencia de todos los funcionarios investidos como inspectores municipales señalados en el listado otorgado por el Departamento de Personal de la Ilustre Municipalidad de Requínoa, y de uno de los dos invitados especiales, convocados a participar de ella, por lo que fue todo un éxito. La tercera y última meta de este Juzgado, tuvo como objetivo general, mejorar la seguridad ciudadana con la participación de la comunidad y, como objetivo específico, el contribuir al mejoramiento de la seguridad de tránsito a través de la entrega de información a la comunidad, acerca de los principales aspectos contenidos en la Ley de Convivencia Vial. Para el cumplimiento de los objetivos de la señalada meta, se distribuyó material informativo en formato tríptico, acerca de la Ley 21.088 de Convivencia Vial, a los distintos departamentos del municipio, siendo entregado en formato físico, a los usuarios que cada día asistían a las distintas dependencias municipales, conjuntamente con ello, se instalaron afiches informativos acerca de la Ley 21.088 de Convivencia Vial, en distintos lugares estratégicos del municipio, incluidos murales informativos y entradas de distintas dependencias del recinto. Finalmente, la información preparada acerca de la Ley 21.088 de Convivencia Vial, se ha subido y ha sido difundida a través de la Pagina Web de la Ilustre Municipalidad de Requínoa. La presente meta es muy importante para nuestro Juzgado, ya que nuestra misión en la administración de justicia, no se puede limitar solo a la aplicación estricta de las normas, preceptos legales y sanciones señaladas y relacionadas con las distintas materias en las que tiene competencia este Tribunal, sino que, también tenemos el deber y la misión diaria, de educar a nuestra ciudadanía y así poder incrementar su conocimiento acerca de las distintas normas que nos rigen y lograr que tomen conciencia y conjuntamente con ello, las medidas necesarias para convivir mejor en comunidad, con más respeto y en un ambiente más seguro, atendido el hecho que, en nuestra comuna, el uso de estos medios transporte, específicamente el uso de la bicicleta, es muy recurrente.

332


Departamento de Comunicaciones Depende jerárquicamente del Administrador Municipal y su objetivo fundamental es diseñar las estrategias de comunicación de la Municipalidad, proporcionando a las distintas direcciones y departamentos del municipio asesoría y soporte en los aspectos gráficos, visuales e informativos, para optimizar la relación de estos con la comunidad. Dentro de los principales propósitos del Departamento de Comunicaciones también se encuentra; asesorar al Alcalde en materias comunicacionales, tales como campañas, relación con los medios, imagen corporativa, coordinación de redes sociales y comunicación interna. Al mismo tiempo debe desarrollar constantes estrategias comunicacionales, basadas en modelos corporativos, con la capacidad de informar a la opinión pública lo referente a los múltiples servicios y beneficios que ofrece la Municipalidad de Requínoa. Dentro de las funciones realizadas por el Departamento de Comunicaciones, se encuentran:

• •

• • •

• Coordinar la comunicación institucional con la comunidad, elaborando material informativo y organizando actividades de difusión (campañas, conferencias de prensa, insertos en diarios, declaraciones públicas, etc.). • Realizar la cobertura en audio, foto y/o video en cada una de las actividades y eventos del Municipio, con el objeto de promover y difundir el trabajo realizado por los diferentes programas y departamentos municipales. • Asesorar a las áreas municipales relacionadas con la ejecución de eventos en materia de protocolo y ceremonial en la organización de los actos, simbología y relaciones públicas; con el fin de resaltar las acciones de la Municipalidad y velar por la adecuada utilización de la imagen corporativa de la entidad. Redactar y distribuir un medio informativo escrito que releve los avances generados por la Municipalidad en beneficio de la ciudadanía (convenio Diario El Rancagüino). Producir y realizar programas informativos (radiales y vía streming) que difundan y posesionen la imagen de la Municipalidad y respondan a las necesidades de información de la comunidad y opinión pública. Elaborar periódicos murales y editar material gráfico de apoyo para eventos de las diferentes dependencias del Municipio, adecuando la papelería corporativa a la imagen de la Institución (diarios murales, afiches, folletos, chapas, etc.). Mantenimiento y actualización de Noticias de la Página Web Corporativa. Apoyo con material disponible en el Departamento para la realización de actividades de los distintos programas municipales (amplificación, pendones, palomas, etc.). Potenciar actividades, eventos y/o campañas de difusión de los distintos programas municipales, con la elaboración de material generado con plotter, anilladora, máquina de plastificado, guillotina e impresoras disponibles en el Departamento.

333


Para la difusión de las actividades e información municipal, el Departamento de Comunicaciones tiene a su disposición las siguientes redes sociales y medios de comunicación:

Redes sociales; • • • • • • • •

Facebook: Requinoa Actividades Twitter: @Requínoa2014 (Muni Requínoa) Youtube: Canal Muni Requínoa Flickr: Municipalidad de Requínoa Instagram: Comunicaciones Requínoa Medios de Comunicación; Página web: www.requinoa.cl Radio: Gente 94.5 FM (“Cancionero de la Gente”, “Esta Mañana será Mejor”, “Conectados a la Radio”, “Chile Lindo”, “junto al Deporte”, “Ritmo Campesino”, “Requínoa y Algo Más”, “La Pareja Dispareja”. Diario: El Rancagüino (Miércoles, 1 páginas).

Comunicaciones durante la pandemia Desde marzo del año 2020, la forma de trabajar del Departamento de Comunicaciones, así como el resto del municipio, cambió, debiendo adaptarse a las normas y protocolos dictaminados por las autoridades superiores (nacionales, regionales y comunales) en función de prevenir contagios por Coronavirus. En este contexto, la cobertura de actividades y eventos en terreno se vio interrumpida casi en su totalidad, debiendo volcar la producción de material informativo y de difusión a los formatos digitales. De esta forma, algunos de los trabajos realizados por el Departamento de Comunicaciones durante el citado año, son los siguientes:

334


Cobertura, difusión y apoyo en terreno en los eventos: “Semana Liriana”, “Noches de Boulevard”, “Viernes Culturales”, “Fonda Móvil” y “Trineo Móvil Iluminado”. Difusión de actividades culturales, desarrolladas principalmente en el Teatro Municipal: “Proyecto SILO” y presentaciones de artistas locales. Shows presentados a la comunidad de forma online. En cuanto a la Radio, debió realizarse una reestructuración, con la principal variante de que algunos locutores, pertenecientes al grupo de riesgo, debieron comenzar a realizar sus programas desde casa. De la misma forma, la pandemia obligó a no recibir público de forma presencial en los estudios de la emisora, lo que incrementó el número de llamados telefónicos y mensajes por parte de la comunidad. De forma permanente, la radio recibió la visita de profesionales de diversas áreas: CESFAM, Seguridad Pública, Carabineros, SECPLA, Asesor jurídico y Alcalde, entre otros, quienes entregaron información actualizada a los vecinos y vecinas de la comuna. Además, se grabaron capsulas informativas con los programas municipales, dando cuenta de la forma en que cada uno de ellos funcionaría durante la pandemia. En cuanto al área de diseño, se apoyó a cada una de las unidades municipales con afiches, gigantografías, folletos, palomas y flyers, entre otros, de acuerdo a los requerimientos. También se realizaron de forma constante diseños de informativos para difundir a través de las redes sociales disponibles, actualizando la información desde el municipio a la comunidad. En materia audiovisual, se potenció el trabajo de los artesanos, emprendedores, artistas y pymes, entre otros, con la grabación y difusión de videos personalizados que dan cuenta del trabajo realizado por cada uno de ellos. Por otra parte, el alcalde y profesionales del Departamento de Salud, tuvieron un espacio de capsulas diarias donde informaban a la comunidad sobre la actualización de Requínoa en relación a la pandemia.

335


En términos de exteriorización de la información generada por el municipio, se generaron notas de prensa reproducidas a través de Diario El Rancagüino, Facebook y página web del municipio. Además, las noticias más destacadas se expusieron en los murales de la Municipalidad. En general, cambió la forma pero no el fondo, manteniéndose la conexión del Departamento de Comunicaciones con las demás unidades municipales, informando, principalmente de manera digital, la información emanada desde el municipio hacia los vecinos y vecinas de la comuna de Requínoa.

336


337


338


339


IX.

ESTADO DE LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

De acuerdo a la Ley 18.695, Art. 67, Letra J), en la cual indica que la cuenta pública se efectuará mediante un informe escrito, dentro del cual se debe dar a conocer “El estado de la aplicación de la Política de Recursos Humanos”. Cabe mencionar que la Política de Recursos Humanos se encuentra aprobada por el Honorable Concejo Municipal en Sesión ordinaria N° 13 de fecha 18.04.2017, posteriormente Aprobada por decreto Alcaldicio N° 985 de fecha 26.01.2017. De acuerdo a la Política de recursos Humanos, se han trabajado los elementos contenidos en la Política de Gestión de Personas. 

Respecto a Reclutamiento y Selección, con fecha 24 de abril de 2017 a través del Decreto Alcaldicio N° 948 se aprobó el Reglamento sobre Concursos Públicos, que permitió al municipio enmarcarse dentro de la normativa vigente y establecer lineamientos básicos para el ingreso de los trabajadores a la Ilustre Municipalidad de Requinoa. Con fecha 14 de diciembre de 2018, La Contraloría Regional del Libertador Bernardo O’Higgins, Toma Razón de la Nueva Planta Municipal, que comenzó a regir a contar del 01.01.2019.

PROCESO DE ENCASILLAMIENTO NUEVA PLANTA DE PERSONAL La Nueva Planta fue fijada con un total de 70 cargos de los cuales se realizaron los siguientes procesos; Encasillamiento Personal, Reencasillamiento, Encasilla a funcionarios a contrata en cargos de planta, Ascenso. 

Durante el año 2020 se realizaron concursos públicos para proveer cargos vacantes:

Enero 2020 se realizaron 6 Llamado a Concursos siendo provisto los siguientes cargos:      

1 Grado 13º, Cargo técnico para desempeñar funciones en Departamento de Recursos Humanos. 1 Grado 13º, Escalafón Administrativo para desempeñar funciones de Secretaria en Dependencias de la Municipalidad de Requínoa. 1 Grado 13º, Escalafón Administrativo para desempeñar funciones en Oficina Registro Social de Hogares. 1 Grado 14º, Escalafón Administrativo para desempeñar funciones en Departamento de Cultura. 1 Grado 14º, Escalafón Administrativo para desempeñar funciones en Secretaría de Planificación Comunal. 1 Grado 15º, Escalafón Administrativo para desempeñar funciones en Oficina de Información Reclamos y sugerencias - OIRS.

Octubre 2020 se realizaron 4 Llamado a Concursos siendo provisto los siguientes cargos:   

2 Cargos Grado 13º, Escalafón Administrativo para desempeñar funciones Administrativas en la Dirección de Administración y Finanzas. 1 Cargo Grado 13º, Escalafón Administrativo para desempeñar funciones administrativas en la Dirección de Obras. 1 Cargo Grado 16º, Cargo Auxiliar para desempeñar funciones en la Municipalidad de Requínoa.

340


CAPACITACION El comité de capacitación se decretó con fecha 11 de julio de 2019, mediante Decreto Alcaldicio N° 2039 Nombra Comité de Capacitación, el cual queda conformado por: HÉCTOR HUENCHULLAN QUINTANA FANY NUÑEZ MIRANDA JOHANA PARDO ROMÁN MAJELA ZAMORA SILVA MARIANELA ROJAS CARO

Administrador Municipal Directora Administración y Finanzas Jefa de Recursos Humanos Jefatura, Asistente Social. Técnico, Dirección Administración y Finanzas

Posterior al nombramiento el comité realiza su constitución y trabaja en el Plan de Capacitación de Fondos Propios, decreto Alcaldicio N°3684 de fecha 20.12.2019. 

En lo relacionado con Capacitación y Desarrollo durante el año 2020 se implementaron 3 talleres para potencias ética y Probidad, Primeros Auxilios y Seguridad, debido a pandemia estos talleres fueron realizados mediante la plataforma ZOOM. Dos funcionarias del Departamento de Transito, realizaron curso denominado “Nuevo Proceso Examinación Psicotécnica”, realizado por un periodo de 1 mes vía Zoom.

341


342


343


X.

HITOS RELEVANTES DE LA ADMINISTRACIÓN DURANTE EL PERIODO

Campaña de Sanitización en Requínoa Casi la totalidad de los sectores del vasto territorio requinoano han recibido este servicio sanitario. El proceso, organizado por el municipio, ha contado con la colaboración de empresas locales, agricultores y vecinos, quienes, con productos y maquinaria, se han sumado a la causa. “Para nosotros ha sido fundamental el apoyo de la comunidad. Hemos trabajado en equipo y los resultados dan cuenta de la eficiencia de lo realizado, en pocos días pudimos cubrir la comuna, tanto en el sector urbano como rural, algo que los vecinos han agradecido bastante” explicó, Antonio Silva Vargas, alcalde de Requínoa. La aplicación de amonio cuaternario en la comuna se ha implementada por las noches, después de las 22:00 horas. “Consideramos que es el momento adecuado, ya que debido al toque de queda la gente está en sus casas, por lo tanto, se puede aplicar este producto con mayor tranquilidad en las calles del centro, de las villas, poblaciones y del campo a lo largo de nuestra comuna”, añadió el edil. En estas jornadas de sanitización también participan Carabineros y el Departamento de Seguridad Pública del municipio, garantizando el orden y el resguardo de quienes trabajan en tan importante proceso. Por su parte, el sector privado se ha sumado a esta campaña del municipio y ha colaborado, en este sentido, Prize, ANASAC, Frigorífico Chumaquito, Rucaray, Agrocoihue, se han puesto con la comunidad haciendo honor al concepto de responsabilidad social empresarial. Alejandra Silva, encargada del Departamento Municipal del Medio Ambiente, enfatizó que “el amonio cuaternario permanece en la superficie que se aplicó, tiene un efecto que dura algunos días y acaba con gérmenes, bacterias y otros microorganismos, sin embargo, no es suficiente para confiarse, el llamado se mantiene a quedarse en casa y evitar los encuentros masivos de personas”.

344


Reposición de Luminarias Alcanza el 90% de su Ejecución. La Municipalidad de Requínoa da cuenta de un gran avance en este proyecto, con el que se contribuye a mejorar la seguridad vial de peatones y automovilistas, en sectores urbanos y rurales de la comuna. Antonio Silva Vargas, alcalde de Requínoa, destaca que “estos trabajos se han realizado de forma permanente a lo largo del territorio comunal. Este proyecto es una nueva etapa y cubre localidades donde la gente realmente lo necesitaba por la falta de luminosidad. Como municipio hemos respondido a la demanda de nuestros vecinos y eso nos deja conformes y felices a todos”. Entre los sectores considerados en esta reposición de luminarias se encuentran El Maitén, Seminario – Túnel, Las Bandurrias, calle Monasterio Celeste, Portones Sur, Loa Álamos, Los Canelos, Ruta 5 Sur, Los Perales y camino El Valle, los que tendrán luces led iluminando sus calles. Este proyecto, postulado por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) del municipio, es financiado por un FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) del Gobierno Regional, por un monto de $62.273.603 iva incluido y ya se encuentra en su etapa culmine con más de un 90% de ejecución.

Plaza de Armas de Requínoa Luce Nueva Escultura Apis Melífera “El Vínculo” El proyecto del artesano y creador local, Germán Guajardo, ya se encuentra instalado en la principal área verde de nuestra comuna. La escultura busca resaltar el patrimonio comunal y generar conciencia sobre la conservación de la abeja en nuestro ecosistema. La iniciativa comenzó a gestarse públicamente en agosto del año 2015, cuando el autor manifestó su intención de intervenir un espacio público en la comuna, con la instalación de un hito urbano, en este caso, una escultura. En aquella oportunidad, el artesano presentó la maqueta del proyecto, al cual llamó Apis Melífera (abeja) “El Vínculo” (por la relación de este insecto con las plantas y el reino vegetal). “A partir de esto se busca generar conciencia de la importancia de las abejas en la naturaleza, que en el último tiempo han estado desapareciendo producto del uso de aerotóxicos en la agricultura”, explica Guajardo.

345


En 2019, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, aprobó los recursos para su ejecución, esto a través de un FONDART (Fondo Nacional del Desarrollo Cultural y las Artes), sin embargo, las manifestaciones sociales y la crisis sanitaria habían retrasado su instalación hasta el presente año. Quienes se acerquen a la Plaza de Armas de Requínoa podrán observar una escultura construida en fierro, aproximadamente de unos 6 metros de alto, con una abeja visitando una flor, retratando el proceso de polinización. “Requínoa no tenía una escultura que represente la identidad local, entonces con esto busco dar un toque de arte y a la vez reconocer un elemento distintivo de la zona como son las abejas, además, la idea es crear conciencia para preservar esta especie, considerando que es muy importante para el desarrollo natural de nuestro entorno”, concluyó el artista. Cabe destacar que la inauguración de este proyecto se verá interrumpida hasta una fecha apta, donde se reúnan las condiciones suficientes para que la comunidad pueda participar de forma tranquila y segura. Municipio Continúa con su Atención y Apoyo a la Comunidad Cuando la región ha entrado en una etapa de alza en los contagios por Coronavirus, se hace más importante que nunca quedarse en casa y mantener el distanciamiento social, por ello, la I. Municipalidad de Requínoa, ha fortalecido su atención, tanto de forma presencial como online, fomentando las recomendaciones de la autoridad sanitaria. “Afortunadamente los vecinos y vecinas de Requínoa han entendido que esta crisis es un episodio complejo que debemos superar entre todos. La gente ha tomado conciencia y respetado las indicaciones que ha entregado el Ministerio de Salud, saliendo sólo a lo necesario, siempre con su mascarilla y respetando la distancia de al menos 1 metro”, destaca el alcalde, Antonio Silva Vargas. La atención presencial en el municipio se extiende de lunes a viernes, entre las 08:30 a 12:00 horas, con tomas de temperatura a cada usuario en la entrada del edificio consistorial. Mayormente el área social, tránsito, rentas y la Farmacia Popular son los servicios más requeridos, aunque con un gran descenso de usuarios en comparación a una temporada normal. Sin embargo, hay otros programas municipales que entregan atención e información telefónica o a través de redes sociales, por ejemplo, la Oficina de Deportes, que comparte videos para sesiones de entrenamiento, o el Departamento de Cultura, que ha destinado un espacio individualizado a artistas locales en lo que se ha denominado Proyecto SILO, sesiones en vivo, con entrevistas y música que se transmiten a toda la comunidad. Este mismo departamento ha anunciado clases online de la Orquesta Sinfónica (violín, viola, violoncelo y contrabajo), las cuales se realizarán a través del programa Zoom, el cual los usuarios deben instalar en sus computadoras. Estas sesiones comenzarán mañana jueves 14 de mayo a las 17:00 horas y desde el área cultural del municipio han anunciado que se estudia la posibilidad de sumar clases de otros instrumentos de forma online.

346


Proyecto Silo y la Reinvención Cultural en Tiempos de Cuarentena En medio de la crisis sanitaria, que como principal medida preventiva fomenta el distanciamiento físico entre las personas, el Departamento de Cultura de la I. Municipalidad de Requínoa ha generado diversas instancias “online” para apoyar a los artistas locales, llevando entretención y educación a los vecinos y vecinas de la comuna. La modernidad al servicio del hombre ha significado un cambio en la forma de ver y enfrentar la vida diaria, algo que nuestra generación ha podido disfrutar y aprovechar, a pesar de todas las críticas y cuestionamientos que se pueda hacer por su mal uso. Hoy, más que nunca, estas tecnologías nos permiten contactarnos y mantenernos activos en variadas disciplinas. Una de las formas para mantener viva la cultura, sabiendo que no puede haber talleres, exposiciones, recitales, muestras, entre otras actividades con público, los artistas deben reinventarse y buscar nuevas formas de mantener la atención del público. Una de esas formas es el proyecto SILO (Sesiones Interdisciplinarias Locales). “Cada jueves, a través de las cuentas de Facebook y Youtube del Teatro Municipal de Requínoa, se exhiben nuevos capítulos de este proyecto, donde cantantes, bailarines, luthiers, artesanos y distintos artistas de la comuna presentan su trabajo, una especie de biografía con parte de sus vidas y su trayectoria, un proyecto muy bienvenido por la comunidad que ha seguido con gran entusiasmo estas sesiones. Por otra parte, la Biblioteca Municipal también se ha sumado a las iniciativas online, realizando talleres en vivo a través de sus redes sociales, por ejemplo, mañana jueves 27 de mayo, a las 16:00 horas, dictará una clase de activación de la glándula pineal, que podrá ser seguida en su cuenta de Facebook. Además, en dicha plataforma se puede agendar el préstamo de libros y realizar consultas. “Sabemos que para los artistas de la comuna es muy difícil mantenerse vigentes si no pueden trabajar ni mostrar su trabajo a la gente. Por eso, estamos intentando apoyarlos de la mejor forma posible, mostrándole a la comunidad que la cultura sigue adelante y que a pesar de la adversidad los creadores locales continúan luchando por sobrevivir en lo que hacen con tanto cariño y esfuerzo. Reiteramos el llamado a la comunidad a participar en las sesiones y talleres online durante esta cuarentena” concluyó el alcalde de Requínoa, Antonio Silva Vargas.

347


Seremi Destaca Labor del Departamento de Salud de Requínoa Durante la Pandemia La doctora, Daniela Zavando, enfatizó el esfuerzo, compromiso y vocación de los profesionales de la salud de nuestra comuna. Además, manifestó que el proceso de trazabilidad llevado a cabo en Requínoa puede ser un ejemplo a seguir para la región. Durante la entrega de información diaria sobre las cifras del Coronavirus, la Seremi de Salud de la Región de O´Higgins, comentó; “Hay que destacar que la atención primaria ha hecho un trabajo extraordinario. Me toco participar en terreno y ver cómo trabaja el Departamento de Salud de Requínoa, recogiendo las inquietudes de los diferentes equipos de trabajo”. La autoridad regional agregó que; “Quiero agradecer el esfuerzo que están haciendo, vi un trabajo que va más allá de lo que dice el Ministerio de Salud, más allá de las normas técnicas, un trabajo comprometido, con vocación, con búsqueda de nuevas buenas prácticas, que puedan ir recogiéndose e importándose al resto de las comunas de la región”. “La comuna de Requínoa manifestó y así nosotros lo hemos visto, que es capaz de realizar el proceso de trazabilidad en menos de 24 horas, eso es un resultado óptimo ya que nuestra meta es hacerlo en menos de 48 horas. Acá he visto un trabajo que va más allá de lo material, se trata de la vocación que nos lleva a hacer todos los esfuerzos necesarios para cuidar a nuestra comunidad”, concluyó la Seremi de Salud.

Educacional en contexto Covid-19 El año 2020, se caracteriza esencialmente por el impacto que ha tenido la Pandemia de coronavirus, Covid 19. Y como esta nos ha llevado a cambiar las Prácticas Pedagógicas, con foco en el Aprendizaje Remoto. El Ministerio de Educación dispuso de un programa de aprendizaje remoto a través de la plataforma www.aprendoenlinea.mineduc.cl con recursos educativos alineado al curriculum escolar de Primero Básico a Cuarto Medio. Para el caso de colegios con estudiantes que no cuentan con acceso a internet en su domicilio, se ha implementado un plan de trabajo mensual en físico. Para los establecimientos de educación Parvularia se dispuso insumos para realizar actividades educativas en casa a través de las salas cunas y jardines, mediante la página web de JUNJI.

348


Los equipos directivos, conjuntamente con sus docentes y asistentes de la educación, tienen la responsabilidad de determinar y reforzar el canal oficial de comunicación con la familia. Los docentes y educadores debieron asumir grandes desafíos en el escenario actual, para lograr que sus niños y estudiantes puedan cumplir los objetivos de aprendizajes y desarrollo planificados para este periodo. Para eso deben estar atentos a la situación personal de sus estudiantes, desplegar estrategias para generar ambientes y experiencias de aprendizaje remoto organizado. Adicionalmente, dispone de un WhatsApp, para consultas de docentes sobre aspectos técnicos de dichas plataformas. También, los establecimientos, para atender situaciones excepcionales, han organizado turnos éticos, con el propósito específico de entrega de material pedagógico físico y entrega de Canastas Escolares JUNAEB. La Pandemia de Coronavirus ha llevado tanto a la autoridad sanitaria, como al MINEDUC a dictar estrictos Protocolos para asegurar el cuidado de la salud de los niños y personal de los establecimientos educacionales, cuya implementación es de responsabilidad del sostenedor y los respectivos equipos directivos de cada uno de ellos. En año 2020, en lo pedagógico, la emergencia sanitaria ha impulsado a la Unidad de Currículum y Evaluación del MINEDUC, a poner a disposición de las comunidades escolares, una Priorización Curricular. Esto llevó a considerar la necesidad de crear una priorización de objetivos de aprendizaje esenciales. La construcción curricular de la priorización de aprendizajes esenciales se deberá abordar en los años escolares 2020 y 2021. Los Criterios de Evaluación, Calificación y Promoción de estudiantes de primero básico a cuarto medio, se caracterizan por la flexibilidad y los principios que sustentan el decreto de evaluación 67 del 2018. Tecnologías en contexto Covid-19 La principal dificultad que las comunidades han enfrentado, es el poco o nulo acceso a internet en zonas rurales de nuestra comuna, o bien, la falta de planes de acceso a datos por parte de todos los estudiantes y comunidad en general. Desde noviembre de 2019 la escuela Berta Saavedra Segura cuenta con su propia plataforma de gestión de email institucional, gestionando de este modo los correos de estudiantes y funcionarios. -Iniciada la contingencia en marzo-abril de 2020 la escuela Canadá comenzó a utilizar la plataforma Classroom, gradualmente, hasta incluir todos los niveles y sus estudiantes. -Escuela Campo Lindo implementa el uso de email institucional a todos sus estudiantes, enfrentado problemas de conectividad por parte de los estudiantes. Otros establecimientos cuentan con email institucional, sin embargo, dados los problemas de conectividad que afectan a la mayoría de su comunidad educativa, optan por dar continuidad con entrega de guías de estudios y contacto virtual vía redes sociales.

349


350


351


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.