Spread 1

Page 1

Guatemala: La caficultura en Guatemala al transcurso de los siglos, ha sido de una gran tradición, en la actualidad es uno de los cultivos de relevancia en el país. En cada mesa el aroma por la tarde de la tacita de café, con los amigos y amigas en reunión, momentos especiales, siempre se acompañan de una tacita de café. Regiones:

San Marcos, Huehuetenango, Atitlan, Cóban, Antigua Guatemala, Fraijanes, región de oriente Chiquimula, Jutiapa y el área atrás del volcán de fuego llamada Acatenango, son sólo algunos de los lugares donde el cultivo del café es trascendental para los guatemaltecos. Todos cafés de exquisito sabor y aroma.

Breve Reseña:

A mediados de 1700 se introducen a Guatemala las primeras matas de café, por los Jesuitas Sacerdotes, las cuales fueron sembradas en los jardines de los conventos de Antigua Guatemala, como un ornamento para la decoración de sus jardines. en 1960 se unen los productores de Guatemala fundando así Anacafé. A pesar de todas las crisis que el Café de Guatemala ha afrontado, en el transcurso de los años, su produccióna permanecido constante a los largo de los años, ocupando un lugar importante en el paladar de todo guatemalteco y extranjero.

Tomando una taza de café con un amigo mío muy apreciado, vino a mi mente la idea de escribir sobre este grano y su cultivo en Guatemala, un trozo de cielo para el paladar. Nuestro café de exportación ha ganado a lo largo del tiempo, grandes premios por su calidad y sabor.

Arábica:

Es la clase mas gourmet de cultivo en Guatemala. Sabor más intenso y con mas cuerpo. Ésta variedad de café de origen Etiope, entre elevaciones que superan los 1300 y 2000 metros sobre el nivel del mar. Actualmente se cultiva en regiones del país, dando como resultado un café de alta calidad.

Dato curioso:

-El café instantáneoUn dato a destacar importante del café guatemalteco y su historia , es que el café soluble fue inventado en este país, por Friedrich Karl LehnhoffWyld, médico catedrático y neurocirujano de profesión. Por todo lo anterior, te invitamos a degustar un delicioso café guatemalteco, un trozo de cielo al paladar, acompañado de un “panito de manteca” o un delicioso tamalito. Redacción: Rita Arévalo Imágenes cortesía de: Café Barista Fuentes: http://www.mejorweb.gt/el-cafe-deguatemala/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Spread 1 by Debbie garcia - Issuu