Atenci贸n Primaria de Salud (APS) Y Determinantes Sociales Maria Angelica Gomes Area de Sistemas y Servicios de Salud OPS-OMS PERU
Organizaci贸n Panamericana de la Salud
Alma Ata: Atención Primaria de Salud y Salud Para Todos •
Año 1978: Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud (APS) en Alma Ata, URSS.
•
APS: principal estrategia para alcanzar la meta de Salud Para Todos en el Año 2000 (OMS, 1977).
•
En las Américas: •Experiencias
pioneras en atención primaria,
•Plan
Regional de Acción: APS la más importante plataforma de política sanitaria hemisférica. •
25 años después: Necesidad de reflexionar sobre la vigencia de la APS como estrategia para enfrentar los desafíos sobre el futuro de la salud en las Américas. Organización Panamericana de la Salud
Documento CE132/13: Atención Primaria de Salud
APS: Definición de Alma Ata “…..la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un coste que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada etapa de su desarrollo con un espíritu de autoresponsabilidad y autodeterminación. Forma parte integral del sistema de salud del país, del cual es función central y foco principal, y del desarrollo social y económico de la comunidad. Es el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema nacional de salud, trayendo el cuidado de la salud lo más cercano posible donde las personas viven y trabajan, y constituye el primer elemento de un proceso continuo del cuidado de la salud.” Organización Panamericana de la Salud
• 4.Medio Ambiente: Contaminación del aire, del agua, del suelo (ecosistema) y del medio ambiente psicosocial y sociocultural por factores de naturaleza: – Biológica (bacterias, virus, hongos, etc.),Física (radiaciones, humos, desechos, etc.),Química (hidrocarburos, plomo, plaguicidas, etc.),Psicosocial y sociocultural (dependencias, violencias, estrés, competitividad, etc.) • Los requisitos para la salud descritos en la Carta de Ottawa son: la paz, la educación, el vestido, la comida, la vivienda, un ecosistema estable, la justicia social y la equidad.[4] •
↑ PAHO. Carta de Ottawa para la promoción de la salud. I Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud. Ottawa (Canadá), 21 de noviembre de 1986.
Organización Panamericana de la Salud
Resolución CD44.R6, Sept. 2003 Solicita a los Estados Miembros: – Asegurar los recursos necesarios para la APS (reducir las desigualdades) – Asegurar los recursos humanos para el desarrollo de la APS – Potenciar la APS para la reorientación de los servicios de salud (promoción de la salud) – Promover el fortalecimiento de los sistemas de información y vigilancia en la APS – Apoyar la participación comunitaria en la APS Organización Panamericana de la Salud
Resolución CD44.R6, Sept. 2003 Solicita a la Directora de OPS/OMS: – Tomar en cuenta los principios de la APS en todas las actividades de cooperación técnica (ODM) – Evaluar los diferentes sistemas basados en la APS, identificar y diseminar información sobre las mejores prácticas (políticas) – Apoyar a los países a mejorar la capacitación de los profesionales de la salud en APS – Apoyar modelos de APS localmente determinados (flexibles, adaptables) – Celebrar los 25 años de Alma-Ata – Organizar una consulta regional para la definición de las orientaciones estratégicas y programáticas futuras en APS Organización Panamericana de la Salud
Sistemas de Salud Basados en la APS
Organizaci贸n Panamericana de la Salud
Sistemas de Salud basados en la APS
Valores Derecho al nivel de salud m谩s alto posible Equidad Solidaridad
Organizaci贸n Panamericana de la Salud
Sistemas de Salud basados en la APS Dar respuesta a las necesidades de salud de la población
Principios
Intersectorialidad Derecho al nivel de salud más alto posible
Participación
Equidad Solidaridad
Sostenibilidad Justicia social Organización Panamericana de la Salud
Orientación hacia la calidad
Responsabilidad y rendición de cuentas de los gobiernos
Acceso y Cobertura Universal
Elementos Acciones Intersectoriales
Acciones Intersectoriales
Recursos adecuados y sostenibles Recursos Humanos apropiados
Acceso y Cobertura Universal
Dar respuesta a las necesidades de salud de la población Recursos adecuados y sostenibles
Atención Integral, Integrada y Continua
Orientación hacia la calidad
Intersectorialidad
Equidad Participación
Solidaridad
Cuidado Apropiado Responsabilidad y rendición de cuentas de los gobiernos
Primer Contacto
Primer Contacto
Cuidado Apropiado
Base Familiar y Comunitaria
Sostenibilidad Políticas y Programas pro-equidad
Justicia Social Mecanismos de Participación activa
Marco político, legal e institucional adecuado
Marco político, legal e institucional adecuado
Organización Panamericana de la Salud
Énfasis en Prevención y Énfasis en Prevención y Promoción Promoción
Derecho al nivel de salud más alto posible
Recursos Humanos apropiados
Políticas y Programas pro-equidad
Atención Integral, Integrada y Continua
Organización y Gestión óptimas
Organización y Gestión óptimas
Base Familiar y Comunitaria Mecanismos de Participación activa
Sistemas de Salud basados en la APS Un Sistema de Salud Basado en la APS es un enfoque amplio para la organización y operación de sistemas de salud cuyo principal objetivo es el logro del nivel de salud más alto posible, al mismo tiempo que maximiza la equidad y la solidaridad.
El sistema es guiado por los principios de la APS: dar respuesta a las necesidades de salud de la población, orientación hacia la calidad, rendición de cuentas por parte de los gobiernos, justicia social, sostenibilidad, participación e intersectorialidad. El sistema está conformado por un conjunto de elementos estructurales y funcionales (OPS, Marzo 2007) Organización Panamericana de la Salud
Beneficios generales de la APS • Mejores resultados de salud a nivel poblacional • Mayor equidad en el nivel de salud y en el acceso a los servicios • Mejor eficiencia global del sistema, menores costos • Mejor satisfacción de los usuarios con los servicios de salud • Sin embargo, es importante preocuparse de la calidad de la APS y generar más evidencia sobre APS Organización Panamericana de la Salud
V铆nculos de un Sistema de Salud Basado en la APS con el Desarrollo Humano
Educaci贸n
Vivienda
Organizaci贸n Panamericana de la Salud
Sistema Salud Basado en APS Individuo, familia & comunidad
Otros sistemas sociales Trabajo
APS Y ODM Aporte de APS a ODM:
ODM Oportunidad
Estrategia
política
APS
Organización Panamericana de la Salud
Estrategia fundamental, pero no la única Previene el enfoque programático exclusivo Fortalecimiento del sistema de salud como un todo, en todos sus ámbitos y niveles Aporta foco en la equidad e igualdad Los ODM no son la única preocupación de la APS APS trasciende en el tiempo
DECLARACIÓN DE LAS AMÉRICAS SOBRE LA RENOVACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (MONTEVIDEO)
Los países se comprometen a:
Facilitar la inclusión social y la equidad en materia de salud Promover los sistemas de salud basados en la APS Potenciar la promoción de la salud y la atención integral e integrada Fomentar el trabajo intersectorial Orientar hacia la calidad de la atención y la seguridad del paciente Fortalecer los recursos humanos en materia de salud Establecer las condiciones estructurales que permitan la renovación de la atención primaria de salud Garantizar la sostenibilidad financiera Impulsar la investigación y el desarrollo y la tecnología apropiada El fortalecimiento de las redes y asociaciones de cooperación internacional en apoyo a la atención primaria de salud Organización Panamericana de la Salud
Los 7 factores que juegan un papel fundamental en el cambio • • • • • •
Temporización Sostenibilidad financiera Voluntad política y liderazgo Alianzas estratégicas Apoyo del público Gestionar el proceso – – – – –
establecer objetivos asignar la responsabilidad de gestión legislación facilitadora incentivos financieros Determinar el ritmo: big-bang o incremental
• Infraestructura y capacidad técnica e institucional Saltman & Figueras 1997 Organización Panamericana de la Salud
MOMENTOS QUE FUNDAMENTAN LOS DETERMINANTES SOCIALES & SALUD: ALMA ATTA – A.P. S. 1978 CARTA DE OTAWA
1986
INDICE DE DESARROLLO HUMANO – I.D.H. ODMs
2000
A.P.S. - Renovada
2007
DESARROLLO SOSTENIBLE, RIO+20 Organización Panamericana de la Salud
LEGITIMIDAD GLOBAL – REGIONAL - LOCAL
1990
Marco conceptual y v铆as de acci贸n de los DSS
Organizaci贸n Panamericana de la Salud
ARBOL D.S.S.
Dimensiones y/o Categoría
LALONDE (Canadá) 1. Estilo de vida 2. Bilogía Humana 3. Sistema Sanitario 4. Medio Ambiente
Elaboración propia e base a: Equity and Social Justice, Annual Report, King County, USA, August 2012 y (ii) trabajo y refle Organización Comité Técnico Asesor del CONASA,La Paz, Bolivia, Agosto y Septiembre de 2012 Panamericana de la Salud
Organizaci贸n Panamericana de la Salud
GRACIAS
Organizaci贸n Panamericana de la Salud