Portafolio digital

Page 1

Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑENZA IBEROAMERICANO A.C

KAREN CYNTHIA GARCÍA RAMÍREZ 2° “C”

PORTAFOLIO DIGITAL SEMESTRE “A”

INFORMÁTICA

2014-2015


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

INTRODUCCIÓN EL año pasado manejamos mucho Word y todas sus funciones y herramientas. Éste año estamos manejando todo lo que es Excel, incluyendo sus funciones, herramientas, comandos, etc. Hemos aprendido desde hacer operaciones matemáticas en tablas, hasta hacer distintas gráficas. También vemos como podemos utilizar estas mismas gráficas o tablas para problemas de la vida real.


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

INDICE PRIMER PARCIAL Herramienta de auto relleno Formato de hoja de cálculo Modelo de factura

SEGUNDO PARCIAL Presentación de la hoja de cálculo Fórmulas y funciones Aplicación de fórmulas y referencia

TERCER PARCIAL Aplicando funciones básicas Ejercicios de funciones Gráficos


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

PRIMER PARCIAL


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

HERRAMIENTA DE AUTORRELLENO OBJETIVO: Que el alumno comienze a entender lo que es el programa Excel, empezando por lo más sencillo, llenando una tabla de registros y aplicando el autorelleno. HERRAMIENTAS:  Herramientas de autorrelleno: Se usa para dar continuidad a los datos.  Hoja de cálculo: Tiene celdas y columnas, las cuales utilizamos para registrar los datos.  Relleno serie: Se usa para dar continuación a los datos.  Relleno día: Cambia el día susesivamente.  Relleno mes: Solo cambia el mes.  Relleno año: Cambia el año que solicites.

CONCLUSIÓN: Como primera práctica, nos sirvió de mucho, porque así podemos entender mejor las funciones de este programa, empezando por lo más sencillo, el auto relleno en una tabla de registros.


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

FORMATO DE HOJA DE CÁLCULO OBJETIVO: Comenzar a desarrollar nuestras habilidades en este programa, la habilidad de poder registrar los datos y de ir aplicando poco a poco más y más herramientas, que nos ayuden a manejo de este programa. HERRAMIENTAS:  Relleno serie: Se usa para dar continuación a los datos.  Herramienta de autorelleno: Se usa para dar continuidad a los datos.  Relleno día: Cambia el día sucesivamente.  Relleno mes: Solo cambia el mes.  Relleno año: Cambia el año que solicites.

CONCLUSIÓN: Esta práctica fue muy similar a la anterior, pero conforme vamos avanzando, vamos conociendo más y más herramientas de Excel y como es que funcionan cada una de ellas y para qué sirven.


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

MODELO DE FACTURA HERRAMIENTAS DE AUTO RELLENO OBJETIVO: Empezar a desarrollar nuestras habilidades en este programa, la habilidad de poder registrar los datos y de ir aplicando poco a poco más y más herramientas, que nos ayuden a manejo de este programa. HERRAMIENTAS:  Herramienta de autorelleno: Se usa para dar continuidad a los datos.  Hoja de cálculo: Tiene celdas y columnas, las cuales utilizamos para registrar los datos.  Formato ocultar y pegar: Oculta filas y columnas.

CONCLUSIÓN: Vimos herramientas muy útiles a la hora de elaborar una tabla de registro, que muchas veces nos es útil en la vida diaria, como para el trabajo, enlistar cosas, útiles, personas, ventas, etc.


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

SEGUNDO PARCIAL


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

PRESENTACIÓN DE LA HOJA DE CÁLCULO OBJETIVO: Mejorar nuestras habilidades en este programa, poniendo en práctica todo lo que hemos aprendido en clase y el uso de las herramientas de Excel con el fin de mejorar. HERRAMIENTAS:  Formato: Se le da una determinada característica a la hoja de cálculo.  Insertar: Esta herramienta inserta nuevas filas o columnas en la hoja de cálculo.  Etilos de celda: Se puede cambiar el grosor de las líneas de la tabla, el color o incluso desaparecerlas.

CONCLUSIÓN: Esta práctica nos sirvió de mucho, porque estamos reforzando todo lo aprendido en clase, y cada vez le damos aprendemos más y más herramientas de Excel, que nos son de gran utilidad para registrar datos, etc.


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

FÓRMULAS Y FUNCIONES OBJETIVO: Retomar lo aprendido en clase y aprender a realizar operaciones matemáticas básicas en Excel, registrándolos en una tabla y resolverlos a base de las fórmulas y funciones. HERRAMIENTAS:  Insertar símbolos: Esta herramienta nos permite insertar símbolos, los cuales nos ayudaran a realizar nuestras operaciones con éxito.  Formato: Se le da una determinada característica a la hoja de cálculo. También podemos cambiar el color de la tabla, el tamaño, etc.  Insertar columnas: Con esta herramienta podemos insertar las columnas o filas que necesitemos para realizar nuestras operaciones.

CONCLUSIÓN: Esta práctica nos ayudo mucho, porque a además de que pusimos en práctica lo aprendido en clase, también estamos reforzando lo de las prácticas anteriores. Pusimos en práctica nuestras habilidades, al resolver los problemas matemáticos por medio de funciones y fórmulas.


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

APLICACIÓN DE FORMULAS CON REFERENCIAS OBJETIVO: Aprender a darle una buena presentación a nuestras hojas de cálculo y reforzar lo aprendido en clases anteriores y ponerlo en práctica utilizando las herramientas de Excel. HERRAMIENTAS:  Formato: Se le da una determinada característica a la hoja de cálculo. También podemos cambiar el color de la tabla, el tamaño, etc.  Insertar: Esta herramienta inserta nuevas filas o columnas en la hoja de cálculo.  Diseño de página: Aquí se puede personalizar la hoja de cálculo, ya que se le puede cambiar la orientación de la hoja, el color de la página, etc.  Estilo: Se puede elegir el estilo de las celdas, como cambiar el color el tamaño, etc.  Vistas: En esta herramienta podemos ver el trabajo completo y terminado.

CONCLUSIÓN: Conforme avanzamos en las prácticas, también vamos mejorando nuestras habilidades a la hora de usar Excel, herramientas y funciones nuevas son las que aprendemos y reforzamos al hacer este tipo de prácticas.


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

TERCER PARCIAL


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

APLICANDO FUNCIONES BÁSICAS OBJETIVO: Aplicar los tipos de funciones en Excel, y de esta forma, reforzar nuestras habilidades y aprendizajes que hemos aprendido en clase y práctica con práctica. HERRAMIENTAS:  Insertar símbolos: Esta herramienta nos permite insertar símbolos, los cuales nos ayudaran a realizar nuestras operaciones con éxito.  Formato: Se le da una determinada característica a la hoja de cálculo. También podemos cambiar el color de la tabla, el tamaño, etc.  Insertar columnas: Con esta herramienta podemos insertar las columnas o filas que necesitemos para realizar nuestras operaciones.

CONCLUSIÓN: En esta práctica, una vez más, reforzamos lo aprendido aplicándolo en prácticas. Esta vez aprendimos funciones nuevas, como se usan etc. Y podemos ver que estas también son muy útiles para situaciones de la vida diaria.


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

EJERCICIO DE FUNCIONES OBJETIVO: Aprender a usar las funciones, aplicándolas a situaciones de la vida diaria y aplicar todo lo aprendido en clase y en prácticas anteriores respecto al tema de las funciones. HERRAMIENTAS:  Formato: Se le da una determinada característica a la hoja de cálculo. También podemos cambiar el color de la tabla, el tamaño, etc.  Insertar: Esta herramienta inserta nuevas filas o columnas en la hoja de cálculo.  Diseño de página: Aquí se puede personalizar la hoja de cálculo, ya que se le puede cambiar la orientación de la hoja, el color de la página, etc.  Estilo: Se puede elegir el estilo de las celdas, como cambiar el color el tamaño, etc.  Vistas: En esta herramienta podemos ver el trabajo completo y terminado.

CONCLUSIÓN: Este ejercicio nos ayudó mucho a seguir desarrollando nuestras habilidades en el tema de las funciones, ya que no es un tema tan difícil, de hecho es muy fácil, pero tenemos que reforzar este conocimiento varias veces para que asi podamos desarrollar aún más estas habilidades.


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

GRÁFICOS OBJETIVO: Seguir reforzando todo lo aprendido, pero ahora aplicando nuevas herramientas a nuestras hojas de cálculo, que de igual manera, pueden ayudarnos mucho para representar situaciones de la vida real. HERRAMIENTAS:  Herramientas de autorrelleno: Se usa para dar continuidad a los datos.  Relleno serie: Se usa para dar continuación a los datos.  Relleno día: Cambia el día susesivamente.  Relleno mes: Solo cambia el mes.  Relleno año: Cambia el año que solicites.

CONCLUSIÓN: Es esta práctica vimos una herramienta diferente, que nos permite sintetizar información de una manera más rápida y sencilla, que al igual que las tablas, también podemos representar por medio de los gráficos situaciones de la vida real.


Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C Karen Cynthia García Ramírez 2° “C” Informática

CONCLUSIÓN Bueno, en este semestre que hemos trabajado con Excel, hemos aprendido mucho, desde cómo aplicarle color y formato a una tabla, hasta como aplicar las funciones matemáticas y como poner gráficos, representando situaciones de la vida real. Sin duda alguna Excel es una herramienta muy útil, que muchos no usan porque dicen que es muy complicada, y no es así. En mi opinión, es muy sencillo de usar y muy útil. Siento que todo lo que hemos aprendido en clase lo hemos puesto en práctica en laboratorio y ahí se ve reflejado el empeño y el interés que ponemos a la clase. Espero aprender aún más cosas de Excel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.