Revista bimensual - Nテコmero 3 Aテアo I - Marzo 2009
magazine
CONVERTIR UN DESPACHO en loft
Separar ambientes ENTREVISTA Claire Davies DOSSIER PRテ,TICO Vestir paredes IDEAS&teNDENCIAS
ISSN 2013-1828
SUMARIO Número 3 Año I Marzo 2009 ISSN 2013-1828
08
04 Favoritos del mes 07 Ideas & Tendencias Unir la cocina al salón
08 Ideas & Tendencias Separar ambientes
22
14 IN&OUT SHOWROOMS 16 Predilectos Stelton
18 compras Detalles y complementos de decoración
30
20 IN&OUT libros 22 REPORTAJE Arquitectura sostenible y bioconstrucción
28 COMPRAS Sofás, asientos y pufs
46
Convertir un despacho en loft
DISTRIBUCIÓN revista.decoestilo.com
46 Ideas & Tendencias
DIRECCIÓN EDITORIAL Lidia Castillejo COLABORADORES Olaia Pellón María Víllora Natalia Merino Cristina Olmos
La elección del color
54
62 DOSSIER PRÁCTICO
Prohibida la reproducción total o
explícita del editor. Todas las marcas e imágenes son propiedad de sus
54 ENTREVISTA 60 IN&OUT ESTILO
PUBLICIDAD Y VENTAS publicidad@decoestilo.com
parcial del contenido de esta
52 IN&OUT Tecnología Claire Davies
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Lorena Castillejo
publicación sin la autorización
30 ESPACIOS
62
Vestir paredes
72 IN&OUT GOURMET
respectivos propietarios y aparecen aquí con fines únicamente periodísticos. Todos los derechos reservados. © Copyright 2008 www.decoestilo.com
74 DOSSIER PRÁCTICO Escaleras
80 IN&OUT INTERNET DecoEstilo 03
FAVORITOS DEL MES Lidia Castillejo
Arrow Hanger
Entre las novedades de Design House Stockholm para la temporada primavera-verano, encontramos este original perchero. Un icono gráfico que adorna la pared y que resulta de lo más útil para colgar todo tipo de prendas ya que el cuerpo de la flecha es abatible permitiendo incluso colgar perchas. www.designhousestockholm.com
Small Entities La firma italiana Mebel presenta una original, práctica y colorida colección de accesorios para la mesa. Bandejas, bols, ensaladeras, ceniceros, cubiteras y platos de aperitivo entre otros productos, todos ellos en colores vibrantes y fabricados en melamina. www.mebel.it
Silestone en el baño Silestone reinventa el espacio del baño gracias al concepto de gran formato a medida, en el que el material se modula para adaptarse al espacio. Esto permite crear todo un baño en un mismo material, dotando a la estancia de mayor armonía y línea estética continuada. www.silestone.com
DecoEstilo 04
Wall-à-porter
La quinta colección de Tres Tintas Barcelona, está concebida por diseñadores de moda, con la intención de pasar el concepto prêt-à-porter del vestido al revestimiento de paredes, en lo que han denominado Wallà-Porter. La colección incluye también telas que pueden funcionar coordinadas con el papel. www.trestintas.com
Le Patissier La empresa japonesa Prairie Dog es la artífice de
VIVO Villeroy & Boch nos propone una solución práctica,
estos detalles tan exquisitos, creados con toallas 100% algodón y envueltos individualmente. Creaciones sugerentes ideales para regalar. www.prairiedog.com
moderna y versátil para aprovechar al máximo las posibilidades de nuestros utensilios de cocina. Los productos Vivo son multifuncionales, lo que hace que con muy pocas piezas cubramos un sinfín de necesidades. www.vivo-vb.com
DecoEstilo 05
FAVORITOS DEL MES
Contenedores téxtiles Potten Nanimarquina incorpora Colección Hogar Lacoste La colección de Lacoste dedicada a ropa de hogar, muestra para la Primavera / Verano 2009 piezas elegantes de diseño refinado que mantienen el espíritu casual de la firma utilizando colores alegres y vibrantes. www.lacoste.es
GANDIA BLASCO Este año la firma Gandia Blasco presenta una amplia gama de novedades dentro de su colección de mobiliario y accesorios para exterior. Destaca la colección “El Saler” diseñada por José A. Gandía, la Silla Basic, los maceteros para exterior Sahara y el columpio Nao–Nao. www.gandiablasco.com
DecoEstilo 06
nuevos modelos a su colección de contenedores téxtiles. Son ideales para rellenarlos de flores, fruta, juguetes, revistas, libros o cualquier otra cosa que se nos ocurra, con el añadido de que aportarás un toque cálido, dulce y original allí donde los coloquemos. www.nanimarquina.com
IDEAS&TENDENCIAS
5 RAZONES PARA
UNIR LA COCINA AL SALÓN Texto: Olaia Pellón. Fotografía: Poggenpohl.
01 Porque
un único espacio hará que la visión panorámica de nuestra casa, sea la de una, grande y espaciosa.
02 Porque quien se encuentra en la cocina mantiene con quien se encuentra en el salón, un contacto visual constante que hace que las relaciones personales fluyan de mejor manera.
03 Porque el movimiento por este gran espacio resultante de la unión, convierte nuestra casa en un espacio global y dinámico, y el movimiento por ella resulta mucho más ligero.
04 Porque todos los espacios resultaran cercanos unos de otros y evitaremos viajes innecesarios, como acudir repetidamente a la cocina, cuando queramos poner la mesa en el salón.
05 Porque en la actualidad se impone la versatilidad, los espacios diáfanos, la unión de todo y la desaparición de tabiques fijos. Uniendo estancias conseguiremos una vivienda completamente actual.
DecoEstilo 07
IDEAS&TENDENCIAS
Play - Movisi
SEPARAR AMBIENTES Olaia Pellón.
Los espacios diáfanos son la causa o la consecuencia de los lofts, pero aún dispuestos a vivir en un solo espacio que cubra todas nuestras necesidades, hay tareas que precisan de una cierta intimidad. La búsqueda del espacio personal dentro del compartido, en ausencia de tabiques, requiere creatividad. Imaginación al poder!! A falta de ladrillos, sirven todos aquellos métodos de separación que se nos ocurran, y las soluciones llegan a nuestras casas a borbotones.
Arke - B&B Italia
DecoEstilo 08
El biombo es una herencia oriental, injustamente tratada durante años por su aparente inutilidad. Y es que hay cosas que han llegado a nuestras manos, mucho antes de que surgiera en nosotros la necesidad de utilizarlas.
Shelf - B&B Italia
DecoEstilo 09
IDEAS&TENDENCIAS Pero ahora gana fuerza día a día ya que nos permite unir o separar estancias en función de la actividad a desarrollar. Es una opción cómoda y ligera y que no conlleva el compromiso de un tabique, que perdurará “por siempre y jamás” en el mismo lugar. Cualquier mueble colocado estratégicamente cumplirá doble función. Una librería abierta por ambos lados separará ambientes permitiendo el paso de la luz a la vez que sirve para almacenar libros, adornos, figuras… La trasera de un armario ropero, decorada como si de una pared se tratase se convertirá en un tabique divisorio si lo colocamos en el centro de la habitación. Las mamparas de cristal quizá han sido la última incorporación al mundo de la separación. Son idóneas en espacios de estética vanguardista. Los vidrios se presentan transparentes, translúcidos, rotos, coloreados… Además, podemos usarlos como base, y colocar sobre ellos pegatinas o vinilos, transformándolos de esta manera en piezas con un importante peso decorativo en nuestro hogar. Softwall - B&B Italia
Puertas correderas Krona
DecoEstilo 10
Leaf - Koziol
DecoEstilo 11
IDEAS&TENDENCIAS
Antoinette - Koziol
DecoEstilo 12
Fluid - Desalto
Existen paneles téxtiles y de papel decorados que enrollados en el techo no ocupan espacio, pero desplegados actúan como si de un tabique se tratase, empapelado a nuestro gusto. Tienen la cualidad de que se pueden convertir en un elemento con una alta carga erótica. Detrás del panel, se intuye lo que sucede… Pero solo se intuye. Cortinas a base de cuentas de colores, abalorios, láminas de plástico unidas con anillas formando un panel, tiras de tela de colores… Son soluciones rápidas y económicas pero igualmente decorativas. La vida es cada vez más comunitaria, más plural y más rápida. El mundo es uno y grande, los espacios se abren ante nosotros… Pero nosotros nos resistimos y en una lucha constante entre metros e intimidad, exprimimos toda nuestra creatividad desarrollando soluciones realmente ingeniosas.
Stixx - Koziol
La revelación a las tendencias, genera innovación. No hay mal que por bien no venga.
DecoEstilo 13
IN&OUT SHOWROOMS
VELUX
HAZLOPRO
Una nueva exposición en Las Rozas de Madrid, muestra las innumerables posibilidad creativas que ofrece el sistema Velux para el diseño de ambientes con el máximo confort interior, reduciendo el consumo energético. Un atractivo escaparate concebido como un espacio de inspiración donde la cubierta inclinada se convierte en protagonista de las últimas tendencias arquitectónicas.
600 m2 repartidos en dos plantas albergan un nuevo concepto de tienda para que los aficionados a la cocina accedan a material profesional a precio asequible. El primer local de Hazlopro dispone de varias secciones especializadas además de una cocina donde los clientes pueden aprender a cocinar y comprobar la utilidad de los productos que se venden en la tienda.
Ctra. de La Coruña, Km. 18,150 Madrid 902 400 484 www.velux.es
Cedaceros, 9 Madrid 913 692 726 www.cocinapro.com
Auro Cuines
Royal botania Barcelona
Sarrià es el nuevo emplazamiento del showroom corporativo de Auro Cuines. Un espacio de 200 m2 destinado principalmente a profesionales del mundo de la arquitectura y el interiorismo, donde bajo el lema “High Quality Kitchens made in Barcelona” encontramos expuestas siete novedades de cocina y dos de baño.
Arborètum acaba de abrir en Barcelona el primer showroom exclusivo de muebles de exterior Royal Botania. Con la colaboración de la interiorista y estilista iLang Paz, pretende asimilarse a un espacio exterior. El blanco como color predominante y los desniveles creados invitan a disfrutar de los muebles paseando en un ambiente cálido y acogedor.
Avenida Sarrià, 129 Barcelona 934 743 696 www.auro-cuines.com
Aragón, 329 Barcelona 934 588 408 www.royalbotania.com
DecoEstilo 14
Aparatos higiénicos con las máximas prestaciones y el mejor diseño para tu establecimiento.
En nuestra tienda online podrás comprar al mejor precio según última feria Pulire 2008 Madrid. www.sortamar.com
PREDILECTOS
Mรกs que una marca, un estado mental
STELTON Texto: Lidia Castillejo.
Stelton fue creado en 1960 con el fin de ofrecer una amplia variedad de productos para la cocina y mesa en acero inoxidable. 4 años más tarde, el entonces director administrativo Peter Holmblad comenzó a colaborar con el arquitecto y diseñador Arne Jacobsen con la idea de crear una serie de productos donde la unión entre las partes llegase a formar una totalidad armónica. El resultado de esta colaboración fue la colección Cylinda-Line, que llego al mercado en 1967 e inmediatamente despertó la atención por su diseño equilibrado y funcional. La empresa creció rápidamente por el éxito de Cylinda-Line tanto en Dinamarca como en el mercado internacional. Después de la muerte de Arne Jacobsens, en 1971 comenzó la colaboración con el joven diseñador y ceramista Erik Mafnussen, que ya era conocido por su trabajo en la fabrica de porcelana Bing & Grondahls. Su primer diseño para Stelton fue un termo en acero inoxidable con una tapa basculante única, que fue lanzado al mercado en 1977. El termo es, hasta hoy en día el producto mas vendido de Stelton. Desde entonces, la colaboración entre Stelton y Erik Magnussen ha generado una gran variedad de productos en acero inoxidable, cerámica y ABS - teteras, ensaladeras, bandejas, cubiertos—y a principios de 1999 se amplió con una línea completamente nueva que incluye bandejas, azucareros, lecheras y botes de cocina. Los complementos de decoración, también son una parte importante de la producción de Stelton, donde encontramos candelabros, jarrones, portavelas y marcos de fotos entre otros. Stelton ha ganado en tres ocasiones el premio de diseño “ID-prisen” en Dinamarca. Además, varios productos de Stelton han recibido premios internacionales y están expuestos en el Museo de Arte Moderno (MoMa).
www.stelton.com
DecoEstilo 17
COMPRAS
Detalles y complementos de decoración Natalia Merino
02
01
01 Portafotos Stelton Un portafotos con forma de araña de la firma danesa Stelton. Ideal para colocar en el despacho, en la cocina y en dormitorios fotos y mensajes de manera organizada. PVPR Consultar punto de venta www.stelton.com
02 Globo terráqueo Atmosphere presenta este globo terráqueo de diseño estilizado y contemporáneo. Mide 30cm y dispone de luz. La base es de goma para evitar ralladuras. El mapa incluye los prefijos internacionales de cada país. Un complemento de decoración sofisticado, elegante y moderno tanto para despachos y oficinas como para el hogar. PVPR 210€ www.deadria.com
03 Contenedores multiuso Trinity de Design House Stockholm, es una pieza tanto decorativa como funcional. Es ideal para colocar aperitivos, flores, velas, objetos personales... Crea tu propia composición y coloca aquello que más te guste. PVPR 53,50€ www.deadria.com
DecoEstilo 18
03
04
04 Jarrón Bunch Un original diseño de Naoto Fukasawa para B&B Italia. Tiene forma de ramo de flores con tallos unidos imitando un bouquet perfecto e inspirado en el arte oriental del Ikebana. Disponible en colores blanco y negro. PVPR Consultar punto de venta www.bebitalia.it
05 LAS SANTAS Colección de tres luminarias diseñadas por Jaime Hayón para Metalarte. Son perfectas como lámparas de apoyo, de despacho y de mesita de noche. Realizadas en porcelana con pantalla de metacrilato están disponibles en distintas medidas y colores. PVPR A partir de 562€ www.metalarte.com
05
DecoEstilo 19
IN&OUT LIBROS
CASAS PEQUEÑAS Carles Broto LINKS 34€
Esta obra analiza 22 proyectos de vivienda que destacan por su creatividad e ingenio a la hora de maximizar el espacio. Casas compactas con soluciones inéditas para el almacenaje y una amplia gama de ingeniosas respuestas a las cuestiones que plantea la falta de espacio en la vivienda actual, ilustradas con planos y alzados, fotografías y detalles específicos de muebles y complementos.
NUEVAS VIVIENDAS URBANAS Adam Mornement BLUME 24,90€
A medida que se incrementa el precio del suelo, y el espacio constructivo urbano se reduce en proporción, construir una vivienda en la ciudad se ha convertido, más que nunca, en un auténtico reto. Este libro muestra 39 proyectos arquitectónicos en lugares no exentos de dificultades constructivas. Un análisis del ingenio, la habilidad y la aparentemente infinita capacidad de innovación que los arquitectos aplican en la creación de viviendas adecuadas para los estilos de vida del siglo XXI.
50 IDEAS Siân Berry
BLUME 9,95€ / libro Esta serie compuesta por 4 libros describe una gran variedad de maneras de llevar una vida más ecológica, con independencia del lugar donde nos encontremos: en casa, en el jardín, en una tienda, en el trabajo e, incluso, cuando nos desplazamos. Cada libro contiene cincuenta consejos sencillos, asequibles y creativos que te ayudarán a vivir en este planeta de forma más ecológica.
DecoEstilo 20
HOTELES DE DISEÑO Carles Broto Links 55€
Este libro pretende ofrecer una selección de los proyectos recientes de diseño de hoteles más destacados. Diseños que renuevan las directrices vigentes, sentando una base nueva y fresca para el diálogo entre viajero, hotel y lugar. Se incluyen plantas, alzados, especificaciones técnicas y comentarios en cada uno de los proyectos, todos ellos proporcionados por los propios arquitectos.
www.deadria.com
REPORTAJE
Arquitectura sostenible y bioconstrucción Por: Lidia Castillejo. Información y fotografías: Revista EcoHabitar.
El acto de construir, de edificar...genera un gran impacto en el medio que nos rodea. La Bioconstrucción persigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sostenible que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir un hábitat saludable y en armonía con el resto. A la hora de diseñar una casa es tan fundamental conocer nuestras necesidades como las características del entorno donde se va ha ubicar la vivienda. El objetivo de nuestro hogar debe ser protegernos de las temperaturas extremas, de la humedad, de los vientos y de las precipitaciones, pero también facilitar el intercambio con el medio ambiente. Todo esto determinará el grado de bienestar y comodidad que nos ofrecerá nuestra vivienda.
DecoEstilo 22
Ubicación, orientación y entorno Cada clima genera un tipo de arquitectura y nuestra casa debe estar diseñada y orientada adecuadamente para aprovechar las ventajas de éste. Con una correcta zonificación de la vivienda conseguimos optimizar el consumo energético durante todo el año, minimizando las pérdidas de calor en invierno y protegiéndonos de éste en verano. Es importante una adecuada distribución de espacios, atendiendo a consideraciones bioclimáticas, de ahorro energético y funcionales, con acristalamientos, paredes y suelos de alta inercia térmica al Sur y estancias de poco uso al Norte. Los espacios donde pasemos una gran parte del día, como el salón comedor, el despacho y la cocina, deben orientarse hacia el sur, mientras que los cuartos de baño, despensas y trasteros, que no necesitan luz natural, deben orientarse hacia el norte. De este modo, las habitaciones menos utilizadas amortiguan la temperatura de las zonas más caldeadas. Idealmente, los dormitorios deberían recibir la luz matinal.
Para ello, deberían estar al este de la vivienda, o, si no, tener claraboyas convenientemente orientadas. La vegetación también contribuye considerablemente a crear un entorno saludable: renueva el oxígeno y regula la humedad ambiental. El uso de la vegetación exterior, por ejemplo en el jardín, permite regular la captación solar de la vivienda y formar colchones acústicos para aislar zonas de distinto uso. En la elección del terreno y para la correcta ubicación de la casa, debemos tener en cuenta los estudios que realiza la geobiología, que permite cartografiar un área y determinar la existencia de zonas geopatógenas, es decir, aquellas que presentan un mayor riesgo para la salud, porque en ellas se producen fenómenos electromagnéticos que al coincidir con otras perturbaciones naturales (un curso de agua, una falla) o artificiales, resultan perjudiciales. Construir una vivienda debe responder a la actitud de integración y no de ocupación. Es muy importante tener en cuenta los estilos arquitectónicos tradicionales de la zona, las construcciones adyacentes, la armonía de formas constructivas además de la morfología del terreno.
DecoEstilo 23
REPORTAJE LA ELECCIÓN DE LOS MATERIALES Es esencial para el bienestar de los habitantes y para el medio ambiente utilizar los materiales adecuados a la hora de construir nuestra vivienda. La calidad biológica de los materiales es extremadamente importante: no deben ser tóxicos, su nivel de radioactividad debe ser bajo, no deben acumular electricidad estática, deben tener capacidad de aislamiento, conservar el calor o frío para crear un clima interior estable, transpirables y capaces de absorber, retener y evaporar la humedad. Por otro lado, desde el punto de vista de Arquitectura Sostenible es muy importante conocer el impacto medioambiental de los materiales escogidos, teniendo en cuenta que no transmitan elementos tóxicos o contaminantes al agua, que reduzcan las emisiones de gases causantes del efecto invernadero, que sean reutilizables y reciclables y controlar el gasto energético asociado a toda la vida útil de los mismos.
DecoEstilo 24
DecoEstilo 25
REPORTAJE
Diseño personalizado y distribución de espacios A la hora de diseñar nuestra casa, además de tener en cuenta la ubicación, el entorno, la orientación y los materiales utilizados, es vital adecuarla a nuestras necesidades. La vivienda debe adaptarse y servir para desarrollar en ella nuestra forma de vida. El tamaño de los espacios, las formas, los colores, juegan un papel muy importante a la hora de crear el entorno más adecuado para vivir. Los materiales naturales también nos ayudan a crear un entorno cálido, amable y saludable. Es mucho más importante la distribución de espacios dentro de la vivienda que no los metros cuadrados de que dispongamos.
DecoEstilo 26
En función de las actividades a desarrollar en ella, de si trabajamos en casa o no, de si tenemos hijos, pareja o vivimos solos, las necesidades son diferentes. Podemos requerir habitaciones más grandes, más pequeñas, espacios comunes más grandes, un baño, dos… Es por tanto imprescindible analizar nuestra forma de vida y necesidades para diseñar la casa que nos haga sentir mejor y la vida más fácil y cómoda. También debemos pensar a la hora de distribuir los espacios, la capacidad de que éstos se adopten a nuevas situaciones. Nuestra vida va cambiando a lo largo del tiempo, tenemos hijos, crecen, se van, envejecemos, tenemos personas mayores a nuestro cargo… Por esta razón pensar en los distintos usos que daremos a los espacios a lo largo del tiempo nos ayudará a organizar de forma óptima la distribución de la vivienda.
DecoEstilo 25
COMPRAS
Sofás, asientos y pufs Natalia Merino
01
01 Chaise Lounge LANDSCAPE Landscape es un diseño de
02 SOFÁ ASTORIA La firma Joquer presenta Astoria, un nuevo
Jeffrey Bernett para B&B Italia. Una actualización del modelo creado en 2001, de líneas aerodinámicas y muy ligero, ahora más confortable gracias a la adición de un reposabrazos. Cuenta con un cojín reposacabezas magnético que puede variar su posición hasta obtener una postura confortable. Además, es fácil de lavar ya que la cobertura es extraíble. PVPR 2.724€ www.bebitalia.it
sofá de diseño elegante y líneas rectas que encaja en cualquier tipo de decoración y ambiente. Está construido en una sola pieza y cuenta con detalles como un fruncido abotonado en el respaldo y patas metálicas sobre las que se eleva la estructura. Está disponible en varios tamaños (dos, dos y media, tres y cuatro plazas), así como en versión butaca y puf. PVPR Consultar punto de venta www.joquer.com
02
DecoEstilo 28
03
04 03 TABURETE M Wikinsa presenta el taburete M realizado
04 MAXI-PUFF VENCA La firma Venca propone una original y
por el diseñador Jørgen Møller para la firma danesa Askman. La colección de taburetes es de madera y su sencillo diseño recuerda como su nombre indica una M. Es un taburete práctico y versátil ya que se puede apilar uno encima de otro y por su sobrio y elegante diseño se convierte en un asiento perfecto para usar en casa o en la oficina. PVPR 220€ www.wikinsa.com
cómoda propuesta para relajarse en casa. El nuevo Maxi-Puff, perfecto para sentarse, tumbarse y recostarse. Está disponible en alegres colores que darán un toque divertido a toda la estancia. Además, es fácil de lavar ya que es desenfundable y está elaborado en tejido 100 % algodón. PVPR 85,99€ www.venca.es
05 05 FLEXIBLELOVE Un asiento flexible y original que exprime los materiales reciclados utilizados al máximo y es respetuoso con el medio ambiente. La silla, obra del diseñador taiwanés Chishen Chiu creada a partir de la fusión de la estructura de un acordeón y de un panel de abejas resulta una silla extensible, adaptable y resistente. Sólo con estirar el asiento pasa de ser una silla individual a un asiento para hasta 16 personas. Además, se puede moldear de distintas formas creando juegos de curvas adaptándonos a diferentes espacios y necesidades. PVPR Desde 200€ www.flexiblelove.es
DecoEstilo 29
ESPACIOS
CONVERTIR UN DESPACHO EN LOFT Por: Olaia Pellón. Fotografías: Stephan Zahring.
Este proyecto de la joven interiorista Ingrid Matheu, nos muestra un claro ejemplo de cómo convertir un despacho de oficinas en un loft diáfano y luminoso. Un espacio totalmente abierto en el que se distribuyen las estancias sin necesidades de paredes, utilizando para ello los distintos elementos que la componen: un sofá, una mesa, una cama, un escritorio… Un proyecto completo que incluye desde la obra hasta el atrezzo consiguiendo una vivienda muy luminosa y que no renuncia a ninguna comodidad.
DecoEstilo 30
ESPACIOS
DecoEstilo 32
La identidad del espacio parte de su estudiada arquitectura, que aúna elegancia, austeridad y diferenciación. La unificación de estancias convierte la vivienda en un loft de aspecto neoyorquino, pero con la más cuidada decoración contemporánea y vanguardista, sello de identidad de la ciudad condal. Un espacio fresco, atractivo y joven. En esta vivienda, cada espacio es una continuación del anterior, y todos ellos conforman un todo. Un concepto espacial general dentro del cual encontramos diferentes ambientes. Cocina, comedor, despacho y zona de televisión. Esta es la zona pública, en la que se desarrolla la vida durante el día.
COCINA Al entrar, lo primero que llama la atención es la austeridad cromática. El espacio está decorado íntegramente en blanco y negro, con algún toque metalizado, una mezcla cuidadosamente llevada a cabo. Para que no se respire frialdad, se ha optado por la colocación de un cálido suelo de madera clara, sin brillo. La cocina es la pieza clave en la decoración de la vivienda. Representa el estilo global del loft, tiene un aspecto moderno e industrial, lo que hace que se integre perfectamente con el resto de la decoración. Está acabada en un lacado brillante, que tiene la capacidad de reflejar, potenciando de esta manera la luz, que es el pilar en torno al que se distribuye la vivienda. Está distribuida en dos frentes. Uno con muebles altos, y un segundo, a modo de barra americana, que es quien delimita el espacio destinado a la cocina.
DecoEstilo 33
ESPACIOS
DecoEstilo 34
COMEDOR Tras este segundo lineal de mueble, se sitúa el comedor. Una gran mesa de líneas depuradas, rodeada por 6 sillas blancas, y decorada con 3 caminos de mesa blancos, que cumplen doble función. Por un lado, aportan luminosidad al fondo oscuro sobre el que se sitúan, por la otra, contribuyen a potenciar la geometría del espacio total, de forma rectangular.
DecoEstilo 35
ESPACIOS
SALÓN Al otro lado de la zona de despacho está situado el sofá. Se trata de un tres plazas con chaise longue incorporado. Tapizado en un atractivo y cálido color gris, que amplia ligeramente la paleta de la vivienda. Los cojines tapizados en blanco, contribuyen a aportar luz, mediante el contraste que generan situados entre tonos grises. Tras este gran espacio se sitúa la zona privada, la zona nocturna. Una gran habitación tipo suite, y un dormitorio para invitados.
DecoEstilo 36
DESPACHO Seguidamente del comedor, encontramos el despacho, que es quien hace de separador entre éste y el salón. En ausencia de tabiques, los propios muebles son quienes cumplen esa función de delimitar cada espacio. El despacho es un espacio reducido, tanto por las dimensiones del mismo, como por la cantidad de elementos que lo componen. Sin embargo, la calidad decorativa de estas piezas hace que el pequeño reducto tenga un relevante protagonismo en el cómputo general de la vivienda. La silla actúa como nexo de unión entre la elegancia del contenido, y la moderna arquitectura del continente. En un lateral encontramos una estantería que da servicio a la zona de despacho. El color blanco que la viste la confunde con la pared, pintada del mismo tono, sin embargo, la atractiva colocación de cada uno de sus estantes, genera un juego de luces y sombras que hace que la pieza adquiera volumen, conexionando de esta forma con el resto del mobiliario que corresponde a la zona de trabajo. La mesa destaca por su ligereza. Cede el protagonismo decorativo al resto de piezas, aportando el equilibrio necesario entre el recargo y la austeridad.
DecoEstilo 37
ESPACIOS
DecoEstilo 38
HABITACIÓN PRINCIPAL La habitación está situada en el extremo opuesto de la vivienda. Está diseñada a modo de suite, con baño y vestidor incorporado, aunque respetando la arquitectura que domina la vivienda, el acceso a cada espacio, se lleva a cabo desde la estancia anterior. Ninguna sorpresa en cuanto al color, blancos, negros y grises. El cabecero, tapizado en negro enmarca la cama, a la que vestida completamente de blanco, la hace lucir en primer término del plano. El resto del mobiliario, blanco, brillante y excesivamente bajo, potencia la horizontalidad de la estancia.
DecoEstilo 39
ESPACIOS
DecoEstilo 40
VESTIDOR Y BAÑO En el caso de la habitación principal se ha cuidado más la intimidad personal, incorporando algunos tabiques para separar huecos, sin embargo, la continuidad de estancias se ha mantenido gracias al revestimiento de los suelos, que prolonga cada estancia, entrelazándose con la siguiente. La estética también nos aporta datos de continuidad. El lavabo con acabado negro, los muebles oscuros y los accesorios blancos representan el estilo más puro del loft, dentro del baño. Algunos accesorios plateados o brillantes salpicados por todo el loft acentúan la funcionalidad y el estilo industrial propio de este tipo de viviendas. En este caso, los interruptores de la luz y el radiador toallero se encargan de ello.
DecoEstilo 41
ESPACIOS
DecoEstilo 42
HABITACIÓN DE INVITADOS La habitación de invitados responde íntegramente al estilo de la vivienda. La luz continúa siendo el pilar fundamental. La principal diferencia con la suite es la ausencia del cabecero, que ha sido sustituido por un vinilo floral. Una importante nota de modernidad y actualidad en la decoración. Cada elemento está separado del resto por medio de su propia colocación, sin tabiques de por medio, continuando de esta manera con el estilo arquitectónico del loft. Aquí, al igual que en el resto de la vivienda, el techo se ha pintado de un color gris claro, que hace que la elegante moldura de escayola destaque sobre el color de la pared, a la vez que le aporta profundidad a cada estancia, potenciando la considerable altura de los techos.
DecoEstilo 43
ESPACIOS
DecoEstilo 44
VESTIDOR Y BAÑO Dentro de la habitación de invitados encontramos una zona dedicada a vestidor, en la que también se encuentran el lavabo y la ducha, cuya armonía estética hace que se integren perfectamente en el dormitorio sin necesidad de ubicarlos en un espacio anexo. El mueble del lavabo es una prolongación de la parte baja del vestidor. Sobre él, un geométrico lavabo blanco, y en la pared un exquisito espejo barroco en acabado cromado, que como pasaba con la silla del despacho, actúa como nexo de unión entre la estética del mobiliario y arquitectura.
DecoEstilo 45
IDEAS&TENDENCIAS
LA ELECCIÓN DEL COLOR Olaia Pellón. Fotografías: Bruguer.
El color es una de las cosas que más evidencian las modas, las corrientes decorativas, los estilos… Cada temporada la moda cambia, tanto la personal como la decorativa, y una de las cosas que cambia con ella, son los colores dominantes. Pero a la hora de decantarnos por unos u otros debemos ir mucho más allá de lo puramente estético, ya que cada color influye en nosotros de maneras muy distintas. Nosotros mismos somos capaces de relacionarlos con nuestros estados de ánimo, con acontecimientos de nuestra vida o con determinados sectores sociales.
DecoEstilo 46
DecoEstilo 47
IDEAS&TENDENCIAS Y es que la vida es un arco iris, y si no, no tenemos más que fijarnos en la infinidad de veces que utilizamos un color para evidenciar algunos momentos. Expresiones como… “Que futuro más negro nos espera…” Ó “Éste debe pensar que en la vida todo es de color de rosa”, son algunos ejemplos de cómo somos capaces de relacionar la vida y el color casi sin darnos cuenta. El color es el hijo de la luz y de la sombra… porque precisamente de ahí es de donde nacen todos los colores y tonalidades, y el padre de la temperatura y de las emociones!! porque de cada color se desprenden sensaciones tanto térmicas como emocionales, que influyen en nosotros alterando nuestro sistema nervioso. Nuestra personalidad está directamente ligada a nuestro color favorito. Por ejemplo, si tu color es el rojo, tu carácter será el de una persona extrovertida, positiva y sobre todo enérgica. Si preguntamos a un buen número de niños, un alto porcentaje de ellos nos contestarán que su color favorito es el amarillo o el naranja, ambos, colores muy luminosos, alegres y muy relacionados con la creatividad. Sin embargo, en los adultos, es más fácil encontrar adeptos al color azul, un color vital, sereno, y relajante. Pero además, los colores también están relacionados con otro tipo de aspectos, emotivos, sociales o políticos. El rojo es el color del amor, mientras que el verde es el color de la naturaleza y el ecologismo. En política, los colores diferencian la derecha de la izquierda. El marrón es un color masculino, el naranja es el color con el que se relaciona al País del sol naciente, y el violeta esta directamente ligado a la espiritualidad. El color también tiene la capacidad de modificar la sensación espacial de una estancia. Los colores oscuros alejan las paredes. Producen el efecto de hundir, haciendo que los espacios parezcan más profundos, mientras que los colores claros acercan, reduciendo visualmente las dimensiones de la habitación. Por el contrario, son los colores claros los que aplicados sobre paredes contrapuestas a la entrada de la luz, potencian especialmente la luminosidad de la estancia.
DecoEstilo 48
DecoEstilo 49
IDEAS&TENDENCIAS
DecoEstilo 50
Mediante las diferentes combinaciones de color, también podemos crear espacios adecuados para determinado tipo de acciones. El contraste de tonalidades crea ruido y movimiento, adecuando la estancia para realizar actividades creativas, infantiles, o aptas para personas que precisan determinado tipo de estímulos externos para su desarrollo. Si por el contrario optamos por un uso continuado de tonalidades semejantes, el espacio resultante estará preparado para alojar estancias de estar, habitaciones destinadas al relax, adecuadas especialmente para personas muy activas que necesitan ayuda externa para conseguir relajar su sistema nervioso.
“Todos los colores son bonitos” Eso por lo menos es lo que opinan muchas personas. Pero esa afirmación es el contrapunto a la de que “para gustos se hicieron los colores”, que viene a decir todo lo contrario. Está claro que ponerse de acuerdo en un tema como este será complicado, porque ante los ojos de cada persona, los colores tienen matices muy distintos. Lo que si es cierto es que el color es luz, es belleza, es armonía y delicadeza a la vista, pero sobre todo, es nuestro equilibrio psicológico, físico y emocional. Por tanto, requiere un estudio previo, y sobre todo la concesión de la importancia que tiene.
DecoEstilo 51
IN&OUT TECNOLOGÍA Lidia Castillejo
BlackArt La nueva gama de electrodomésticos de Fagor incorpora un elegante revestimiento en acero inoxidable oscuro brillante, de larga durabilidad y de muy fácil limpieza y conservación. Blackart integra nueve productos para equipar al completo la cocina: horno pirolítico, placa de inducción,
campana y microondas en lo que se refiere a productos de cocción. Además, frigorífico combinado, lavavajillas, lavadora y el innovador driron, que seca y plancha la ropa. PVPR Consultar punto de venta www.fagor.es
Lg Arena KM900 El nuevo móvil multimedia de LG, destaca por su innovador interfaz de usuario IU S-Class 3D. Pensado para sacar el máximo partido a la experiencia de usuario a través de la pantalla táctil del teléfono, permite acceder de forma fácil, directa e intuitiva a las aplicaciones y funciones multimedia del terminal. Su diseño permite rotar los menús, que desplieguen listados elásticos y ofrezcan efectos 3D para una experiencia más dinámica y divertida. PVPR 470€ aprox. www.lge.es
Beovision 7-40 Bang & Olufsen, lanza al mercado una nueva versión de BeoVision 7-40, su popular LCD de 40 pulgadas, sin DVD integrado. De esta forma, BeoVision 7-40 ofrece una gran flexibilidad, porque puede adquirirse con o sin DVD integrado, con un sistema para ser colgado en la pared
DecoEstilo 52
o con soporte especial para mesa o suelo. Además tenemos la posibilidad de elegir hasta 6 colores (negro, plata, gris oscuro, rojo, azul y blanco) y configurar los altavoces que mejor se adapten. PVPR Consultar punto de venta www.bang-olufsen.com
Grabadoras multifunción de Sony Ideales para grabar lecturas, reuniones, presentaciones y música, así como para almacenamiento de datos, las nuevas grabadoras multifunción portátiles de Sony combinan hasta 2 GB de capacidad con la velocidad y comodidad de una conexión
directa USB 2.0 para PC y Mac. Cada modelo de la gama pesa sólo 48g y todos ofrecen grabación estéreo MP3 y reproducción de MP3/WMA. PVPR Desde 110€ www.sony.es
Samsung S3030 El nuevo teléfono de Samsung ha sido diseñado pensando en las necesidades de padres e hijos. Incorpora prestaciones que permiten unas comunicaciones rápidas y fáciles, sobre todo para en caso de emergencias garantizar la seguridad de los niños cuando se encuentren fuera de casa. El Samsung S3030 incluye llamadas y mensajería de socorro, llamadas falsas gratuitas para situaciones potencialmente peligrosas y bloqueo de sms no solicitados hasta de 10 números diferentes. PVPR Desde 120€ www.samsungmobile.com
WASABI PZ310 La nueva impresora portátil de Dell destaca por el hecho de que no utiliza tinta como las impresoras tradicionales, sino un papel especial denominado Zero Ink. Dispone de conectividad bluetooth y puede imprimir fotografías procedentes del teléfono móvil o del
ordenador portátil sin necesidad de cables. Se alimenta con una batería de litio y también podemos recargarla mediante el puerto USB que incluye. PVPR 40€ aprox. www.dell.es
DecoEstilo 53
ENTREVISTA
CLAIRE DAVIES: fUSIÓN DE ESTILOS Fotografía: Stephan Zarhing
Naces en el País de Gales, vives en Sitges, has trabajado en Londres, en España, en Emiratos Árabes… son países con culturas diferentes, formas de vida distintas y ritmos de vida desacompasados. ¿Todas estas diferencias se notan también en la decoración y en el diseño? Si, por supuesto cada país tiene un feeling diferente, pero es cierto que cada hogar cumple las mismas funciones básicas de comer, dormir y proteger. Obviamente el clima, costumbres, materiales autóctonos, religiones etc.… acaban dando un carácter visual a un país y esto es evidente en los estilos de las casas. Trabajando en diferentes países he podido descubrir diferentes rituales y estilos de vida de la gente. Estoy muy interesada en unir estas ideas abstractas. Esta especie de fusión de estilos es la moda, actualmente. Creo que es algo que siempre ha existido a lo largo de la historia, las civilizaciones siempre adoptan cosas de sus vecinos. En este momento, estoy trabajando con este tipo de fusión en una colección de lámparas con unos artesanos egipcios, bellas lámparas sugerentes que acabarán introduciéndose en España. La globalización y producción en serie, significa que estamos perdiendo muchos de nuestros materiales tradicionales y formas artesanales, que son referencias culturales y que dan al lugar su carácter. Bellísimas mantas galesas tejidas con la lana abundante de la región, productos típicos de los emiratos árabes, cerámicas pintadas a mano en España… Desafortunadamente, hay una terrible clase de globalización en cuanto a arquitectura y estilos de diseño.
Colgador Charlie - Rafemar. Fotografía: Sigurd Kranendonk.
Prácticamente has cubierto todas las facetas del diseño, pero en la actualidad tu profesión te ha llevado al diseño de objetos de decoración. ¿Por qué? ¿Qué buscabas? Se trata de una faceta más que todavía tenías pendiente… ¿o es una decisión final tras dedicarte a otras cosas? ¿Quizá existe un mayor reconocimiento en este sector… o quizá es más fácil llegar a todo tipo de público…? Siempre he diseñado y hecho cosas, desde que era pequeña. Soy una expresiva visual, dibujo mejor que hablo! Así que perdonadme si me enrollo demasiado… Procedo de un ambiente artístico con una formación en diseño. Esto me equipa con una metodología para trabajar, que es aplicable a muchos campos creativos.
Espejo Leand on me - Rafemar. Fotografía: Stephan Zarhing.
DecoEstilo 55
ENTREVISTA
Mesa Libélula - Rafemar. Fotografía: Stephan Zarhing.
Soy básicamente una diseñadora 3D, especializada en mobiliario, ambientación integral de espacios e interiorismo. Mi evolución hacia el mobiliario se ha desarrollado en los últimos 20 años, siempre he creado mobiliario a medida para mis ambientes e interiores. Hay algo en común que une estos tres campos, que es la pasión por buscar el equilibrio de formas, luz, materiales y colores para sellar un espacio o un objeto con fuerza y personalidad.
redonda donde la gente pudiera reunirse y que además, fuera cálida y sociable. Una mesa de comedor es algo simbólico en el hogar, es el lugar de encuentro en el corazón de la casa, algo que recuerda la importancia de la comida, de la familia y de los amigos. Quería crear algo especial, redonda y táctil, algo natural y fluido. La inspiración para las patas es una idea sacada de las alas de una libélula, que tienen mucho movimiento pero que son sólidas y ligeras al mismo tiempo.
En algunos diseños se reconoce claramente la fuente de inspiración, este es el caso de la colección libélula, la mesa inspirada en una cajetilla de tabaco o el sillón que representa el corsé de una mujer. Son fuentes de inspiración completamente opuestas… parten de tu personalidad?… ¿O la inspiración llega sin previo aviso de los lugares más insospechados?
El significado de la palabra diseño es diferente casi para cada persona que se dedica a él. ¿Qué es el diseño para Claire Davies?
Una vez tengo el briefing del cliente y sé que técnicas productivas utilizan, entonces la clave es que intento imaginar como debe sentirse la persona que utiliza este objeto. Ej.: sociable, protegido, libre, etc.… Es una especie de unión de ideas, conceptos y soluciones, que pueden venir de cualquier parte, muy a menudo de la naturaleza. En el caso de la mesa libélula quería crear una mesa
Resulta curioso ver que la casa de algunos diseñadores no tiene nada que ver con el estilo de los muebles que diseñan. ¿Cada una de tus creaciones está hecha a tu imagen y semejanza, o por el contrario sería impensable encontrar cualquiera de ellas en el salón de tu hogar?
DecoEstilo 56
Diseño para mi es balance, parte intuición y parte metodología. Es un proceso pensado que permite vivir mejor.
Hay algo de mí en mi trabajo que me identifica, una cierta inclinación por colores, formas, materiales, etc.… pero reconozco que probablemente podría diseñar cosas que personalmente no podría tener en mi casa. Exagerando, por ejemplo, la casa de una prostituta de lujo. Seria muy divertido diseñarlo, pero seguramente no se parecería en nada a mi propio dormitorio. Lo importante es interpretar como una pieza de mobiliario hará sentirse a la persona que lo va a usar. Para mi propia casa y la manera en que yo vivo en estos momentos de mi vida personal, utilizo más el mobiliario inspirado en la naturaleza, atemporal, child friendly y con curvas generosas. Vivimos en momentos de crisis y el público recortamos gastos de todo cuanto nos es posible. A quien en este momento le toque decorar su hogar también tendrá muy en cuenta los precios. Danos un consejo, ¿En qué cosas no debemos escatimar? ¿En qué piezas debe prevalecer el diseño (con todo lo que ello conlleva) sobre el dinero? Lo primordial de una casa es que responda totalmente a tus necesidades, ha de reflejar tu forma personal de vivir. Lo primero es olvidarse de las tendencias y las modas y de las apariencias. Piensa cómo funcionas mejor haciendo una actividad, por ejemplo muchos creativos escriben mejor en la cama…, si pasas más tiempo en la cocina o el salón… Si prefieres estar vertical u horizontal cuando ves la televisión, ya sabes que tipo de sofá necesitas. Las respuestas pueden sorprender y darte algunas pistas acerca de prioridades de espacio, de los colores y materiales que realmente necesitas. El siguiente paso es el estudio de los elementos estructurales del espacio, piensa en maximizar la luz y mejorar la arquitectura. Una silla normal en una habitación bella, siempre parecerá mejor que una bella silla en una habitación normal. Mi primer consejo es poner el suelo con más clase que puedas, Mejorará todo el resto! Una vez que tienes los espacios vacíos, ve paso a paso y empieza por tamaños de mobiliario, ¿Cuál es la pieza de mobiliario más grande de la habitación? Ej. El sofá o la cama. Colócalo lo primero, luego continúa por el confort y la calidad, paga todo lo que puedas, porque van a ser las piezas claves que llevarán al resto de la decoración. No funciona tener una lámpara de diseño si tienes un sofá viejo de Ikea, nunca conseguirá un buen look. En tiempos de crisis, vuelve a lo básico, compra sólo una o dos piezas de calidad, e invierte en un suelo de calidad.
Butaca Tom - The Blue Label. Fotografía: Sigurd Kranendonk.
Butaca Max - Rafemar. Fotografía: Sigurd Kranendonk.
DecoEstilo 57
ENTREVISTA El proceso de diseñar cualquier pieza decorativa pasa por muchas fases. El precio de venta y la cualidad de “vendible”… ¿Juegan un papel fundamental o secundario en tus creaciones? Si tus piezas no se venden, tu futuro como diseñador será incierto. La palabra decorativo ha adquirido muchas asociaciones negativas, realmente, no me gusta. Decorativo implica frívolo e innecesario. Me gusta la idea de artes decorativas como papel de pared de diseño, cerámicas, cristales, porcelana, todos estos objetos tienen una fuerza de tradición y fondo, miles de años de artesanía detrás. Perdona, para contestar la pregunta…estoy perdiendo el hilo…Estábamos en sí en mi trabajo están siempre omnipresentes aspectos como el precio del producto. Modificar un diseño para solucionar una tema de materiales o de métodos de producción es algo lógico y habitual, y la producción es un proceso, incluso a veces alguna modificación puede hacer mejorar un diseño.
Urban - Pom d’Or. Fotografía: Sigurd Kranendonk.
A lo largo de tu carrera profesional has tocado todas las vertientes de la decoración. ¿Cuál es su orden de precedencia? ¿Qué es lo primero que debemos de tener en cuanta? lo primero en lo que debemos pensar, el pilar a partir del que desarrollar el resto de la decoración… El pilar es la introspección, mirarte por dentro y pensar “Quién eres y cómo quieres sentirte”. Un hogar debe ser cálido, un lugar de amor, intimidad, doméstico, con significado, libertad y revitalización. Todas estas cosas tienen significados diferentes casi para cada persona. Es mejor ser sincero con uno mismo, olvidarse de las masas o de las últimas tendencias y pensar en crear un nido que refleje tu propia individualidad y la de tu familia. Piensa acerca de la luz, texturas, colores, materiales, sabores, olores y espacios. Las personas que vivimos relacionadas con el mundo de la decoración tendemos a cansarnos rápidamente de las cosas que un minuto atrás nos entusiasmaban. ¿La decoración es perecedera?
Mesa Flat - Rafemar. Fotografía: Stephan Zarhing.
DecoEstilo 58
Supongo que todos nos convertimos en víctimas del consumismo, no solo en la decoración, también en la moda, en el cine, los restaurantes etc.… La lista es interminable. La tecnología y el consumismo alteran nuestros juicios, ahora valoramos más lo nuevo y lo actual que otros factores como su practicidad, su artesanía, su tradición, su valor simbólico…
Mesa Charlie - Rafemar. Fotografía: Stephan Zarhing.
El consumismo provoca una especie de desconexión emocional. Algo bueno puede salir de esta crisis y es que habrá más lentitud a la hora de lanzar nuevos productos, porque las empresas y las tiendas lo pensarán dos veces. Consumismo entra en conflicto directo con la sostenibilidad. El desarrollo profesional hace que naveguemos buscando nuevos horizontes. ¿Claire Davies está navegando buscando nuevas metas, o en este momento está amarrada a puerto desarrollando la actividad que le ocupa? ¿Esta búsqueda del desarrollo personal va unida a las tendencias y a las modas de cada momento? Creo que soy igual que el resto de la gente, estoy en perpetuo estado de evolución.
La única cosa que es constante en mi vida es el cambio, por eso pienso que ser flexible es crucial. Quiero crecer y tener muchos más encargos. Intuyo que el mundo está en crisis y nos obligara a ser más sostenibles y menos consumistas, y que habrá un movimiento de mobiliario atemporal y un deseo generalizado por salvar de los valores artesanales. Está claro que la decoración es algo que va mucho más allá de puramente estético, la decoración es la forma de vivir de cada persona. Me ha encantado hablar contigo, muchísimas gracias. Muchas gracias por la entrevista, me has hecho reflexionar mucho y me ha gustado tener la oportunidad de compartir mis ideas con más gente.
DecoEstilo 59
IN&OUT ESTILO María Víllora
Colección Hello Kitty
Robot Dreamy Tina
Los colores tomaron forma...Los rojos se hicieron fuego intenso sobre tus labios y los rosas, dulce terciopelo para tus mejillas. La tierra se convirtió en polvo que dio vida a los rostros apagados con ocres y dorados. Los azules y platas cayeron de los cielos para poner destellos en tu mirada. Todos ellos nacieron para mezclarse unos con otros. Después, una gatita provocadora decidió caer en la tentación y probarlos todos. Así que, M.A.C dijo: “Seducirás con tu rostro y cautivarás con tu mirada”. Desde entonces, se hicieron “uno” y así sucedió.
Nueva creación, fruto de la unión de Swarovski y Philips. Un bello objeto de deseo para los amantes de la tecnología y la moda. Por el día, Tina es un lápiz de memoria USB con 2 GB de capacidad de almacenamiento, que como buen robot reúne las cualidades necesarias para hacer más fácil tu trabajo. Cuando cae la noche, sin olvidar su lado femenino, se transforma en pulsera con un diseño a la altura del siglo XXI donde destacan los detalles pointiage en cristales de colores.
PVPR Paleta de sombras 41€ PVPR Colorete 21,50€ www.maccosmetics.es
DecoEstilo 60
PVPR 145€ www.swarovski.com
Reloj V&L para él Vestido de Hemerah La marca argentina para la mujer actual que no necesita un estilo definido, ni una moda que marque su camino. Espontánea, ecléctica, sensual y práctica. Así es la mujer que viste Hemerah en su vida. Este vestido rosa con mezclas de tejidos, es una prueba del carácter funcional de sus prendas. Sólo aptas para mujeres con mentalidad abierta, capaces de usarlo como camiseta o vestido según la ocasión, y predispuestas a seducir por encima de todo.
El tiempo marca tu vida y el estilo no se hace esperar. Si eres hombre de mundo y cada minuto es oro, este será el accesorio que mejor defina tu personalidad. Aventurero, moderno, de aspecto impecable y listo para recordarte que es hora de triunfar. Victorio y Lucchino con detalles en piel y acero diseña para el hombre su mejor compañero de viajes “on the road”. PVPR 195€ www.vltempo.com
PVPR 67€ www.hemerah.com.ar
Gafas de Dyrberg-Kern
Zapatillas Jingle Jangle
Los diseñadores de la firma danesa proponen estas gafas para mujer de su colección Kaleidoscope. Acabados en oro, plata y bronce, en tonos marrones y con seductoras formas que nos recuerdan a los años 70. Las incrustaciones de swarovski consiguen un que tu look sea más glam. Si te gusta innovar, ¡estas son tus gafas!
Podrás correr, saltar, caminar deprisa y estar a la última. Si Pretty Ballerinas ya destacaba por su aire natural y confortable, con este modelo te encantará calzar en plano. Si eres de las que van esquivando obstáculos y tu ritmo es trepidante, estas son tus Ballerinas. Coquetas, sofisticadas, con un estampado sexy en piel de nubuk y detalles metálicos en sus hebillas, que te darán ese puntito chic.
PVPR 176€ www.dybergkern.com
PVPR 140€ www.prettyballerinas.com
DecoEstilo 61
DOSSIER PRÁCTICO
Bruguer
VESTIR PAREDES Texto: Olaia Pellón.
Son un elemento estático, permanente, el único que estaba allí mucho antes de que nosotros llegáramos, lo único que quedará allí cuando decidamos cambiar de lugar. Las paredes. Y como cualquier otro elemento decorativo, también es prisionero de modas, tendencias, corrientes decorativas, estilos, dictados, nuevas tecnologías y sobre todo gustos personales.
PINTURA La pintura es una de las técnicas más utilizadas en la decoración de paredes. Tiene la capacidad de cambiar por completo el aspecto de la habitación con tan solo un cambio de color, y en el menor espacio de tiempo. Además, dentro del mundo de la pintura también tenemos muchas posibilidades, por supuesto el color, pero también el
DecoEstilo 62
acabado que puede ser brillante, mate, satinado… El termino “pinturas” es algo genérico, ya que dentro de este apartado se engloban muchas cosas que nos brindan un sinfín de soluciones, como las lacas o los barnices.
Tiene la ventaja de que sus resultados son visibles al instante, y el secado es casi inmediato. Otra de las ventajas por las que la pintura triunfa sobre otras artes decorativas, es que el desembolso necesario no es desorbitado. Por el contrario, tiene la desventaja de que deja al descubierto cualquier imperfección que pueda tener la pared, de manera que será necesario tratar las faltas visibles con pasta reparadora, antes de proceder a la aplicación de la pintura.
Bruguer
DecoEstilo 63
DOSSIER PRÁCTICO
PAPEL PINTADO El papel pintado es una técnica derivada del entelado, un recurso en desuso ya que su mantenimiento resultaba muy difícil y costoso, y no presentaba una buena vejez. Su consecuencia fue la sustitución de la tela por el papel. Esta técnica decorativa se afianzó en la década de los 70 y 80, y es la principal huella identificativa de esa era, su llamativos papeles de dibujos, llenos de color. La carta es tan amplia que si nos empeñamos, seguro que encontramos lo que estamos buscando, no solo en cuento a la estética, sino que también en lo que a calidad se refiere.
Tres Tintas BCN
Si optamos por utilizar esta técnica para decorar nuestras paredes, tendremos que tener en cuenta cual es el estado actual de las mismas, ya que no puede utilizarse sobre una pared que presente gotelé, o cualquier otra textura. Afortunadamente, el papel decorado ha evolucionado mucho, y hoy el mantenimiento del papel es fácil y sencillo, permitiendo incluso limpiarlo con agua, lo que hace que la duración del material en perfectas condiciones se alargue en el tiempo. Dependiendo de modas o tendencias en el mercado podemos encontrar papeles de grandes dibujos y muchos colores, que utilizados en una habitación pequeña, pueden saturar en exceso el espacio. En estos casos es aconsejable optar por la combinación de paredes empapeladas con otras pintadas en tonos neutros. Tres Tintas BCN
DecoEstilo 64
VINILOS Los vinilos son un recurso estético todavía sin trayectoria. Sin embargo, son el boom en el mercado, y aunque todavía tienen muchas sorpresas guardadas, ya forman parte de la lista de posibilidades con el mismo derecho con que lo hacen otras técnicas. Es un recurso decorativo que se inició como un guiño a la estética pop, y poco a poco se ha ido adueñando de todo aquello que se apellida “decoración”.
Se trata de láminas que se adhieren a la pared sin ningún tipo de cola o pegamento adicional, por lo que su colocación es sencilla y limpia. Debe hacerse sobre paredes completamente lisas, ya que de lo contrario su adherencia no será completa. Al retirar un vinilo que ha decorado una pared, tendremos que enmasillar, ya que ésta puede presentar imperfecciones. Flor4u
DecoEstilo 65
DOSSIER PRÁCTICO CERÁMICA La decoración de paredes a partir de elementos cerámicos ha estado siempre bastante delimitada a una serie de estancias concretas, como son la cocina, el baño, el comedor… Sin embargo se trata de un material que ha evolucionado al mismo ritmo que lo han hecho otros, y ha ganado protagonismo haciéndose hueco en todas las estancias.
Se trata de un material cuyo mantenimiento es realmente sencillo, o incluso inexistente. Es un material que perdura en el tiempo. Ya que solo se deteriora por rotura. Inalco
DecoEstilo 66
IMAGEN DIGITAL La imagen digital ha conseguido hacerse un hueco en el mundo de la decoración. Imágenes sobre nuestros gustos, sobre nuestros lugares favoritos, sobre nuestros ídolos… que colocadas sobre una pared de cualquier estancia, hacen que nuestra casa sea mucho más nuestra, más personal, y sobre todo única.
Hace que nuestra casa sea personal e intransferible. Reflejando sobre las paredes parte de nuestra personalidad. La imagen digital se puede proyectar casi sobre cualquier material. Tanto sobre una pared al uso, como sobre un lienzo o incluso sobre cerámica. Sin lugar a dudas, es a la imagen digital a quien le tendremos que otorgar el premio a la innovación en la decoración. Podemos tratarla de manera que cubra por completo la pared, transformando la estancia en un lugar concreto, pero la imagen digital también se puede hacer a pequeña escala, creando cuadros a nuestra medida. DecoraPHOTOS
DecoraPHOTOS
DecoEstilo 67
DOSSIER PRÁCTICO REVESTIMIENTOS DE PIEDRA La piedra y el ladrillo son dos materiales de exterior que sin embargo cada vez están más presentes en el interior de nuestras casas. Es habitual encontrar hoy en día alguna pared de cualquier estancia, recubierta con lajas de piedra o ladrillo.
Este tipo de materiales se pueden encontrar en piezas con medidas estandarizadas, y será necesaria la intervención de un profesional para su colocación. Tiene el problema de que es un material pesado, y en viviendas antiguas con estructuras de madera, puede no ser la opción más adecuada. En estos casos también podemos encontrar muros prefabricados que imitan la piedra a través de materiales menos pesados. Industrias Jiman
DecoEstilo 68
Industrias Jiman
MURALES DECORATIVOS Los murales también pueden llevarse a cabo mediante la técnica del pintado, directamente sobre la pared. En este caso será necesaria una pared en perfectas condiciones, y con una textura uniforme en toda su extensión.
Es la técnica idónea para todas aquellas personas que quieran dar muestras de su creatividad, de su buena mano para el dibujo, o simplemente para aquellas que quieran conseguir un aspecto único y personalizado. Esta técnica también cuenta con pequeños trucos para conseguir mejores resultados. El diseño que queremos ver en nuestra pared se puede proyectar en ella, de manera que la mano dibujante se mueva mucho más segura sobre la pared. También existen plantillas que nos facilitan el dibujo del diseño, combinándolas a nuestro gusto conseguiremos un diseño único. Bruguer
DecoEstilo 69
DOSSIER PRÁCTICO ARTES DECORATIVAS Pero la decoración de las paredes no se limita únicamente al revestimiento que utilicemos, ya que este en ocasiones, puede ser una base sobre la que colocar otras cosas. Las obras de arte, los tapices, espejos, esculturas y otros objetos son el complemento perfecto a paredes con revestimientos base.
Cuando coloquemos cuadros, debemos tener en cuanta si ellos serán la única decoración de esa pared, o por el contrario irán acompañados de algún otro mueble. Si acompañan a un mueble, no deben estar excesivamente separados de el, ya que de lo contrario darán sensación de desconexión. En habitaciones pequeñas o con escasez de luz, la mejor opción será la de la colocación de espejos, de manera opuesta a la entrada de la luz en la habitación.
DecoraPHOTOS
DecoEstilo 70
Sofás a medida
Mobiliario a medida www.deadria.com · Tienda online ·
Laureà Miró, 265 · Esplugues de Llobregat (Barcelona) · 934 730 729 · www.sofamobel.com
IN&OUT GOURMET Cristina Olmos
PALOMITAS CHIC China, Italia y México, son algunos de los países con tradición en el mundo de la cocina que se han visto representados en la arriesgada apuesta que hace 479º Popcorn. Su Colección Internacional, presentada en un packaging divertido y muy chic, nos ofrece tres variedades de palomitas orgánicas con exóticas mezclas de sabores: trufa con queso cheddar, almendras con caramelo picante, o sésamo con jengibre, inspirado en los olores de Chinatown en San Francisco. PVPR Desde 33€ www.479popcorn.com
UN JARDÍN MUY DULCE Amorino nos descubre una gama insólita de confitería a base de flores naturales, frutas, granos y plantas aromáticas; ligeramente aciduladas o cristalizadas, crujientes o fondentes. Estos pétalos cristalizados de azúcar 100% naturales, sirven para adornar postres y pasteles, decorar mesas de recepción o para embellecer una copa de champán, cava o de vino banco, añadiéndole un toque de sabor afrutado. Además es una idea original y elegante de sorprender a los invitados, por ejemplo, el día de tu boda… PVPR 39€ / Caja grande www.amorino.es
AL DENTE Puglia es una región que produce el más fino grano duro de maíz del mundo. Desde allí nos llegan las más de cincuenta variedades de pasta artesanal que produce Cara Nonna. Combinando las últimas tecnologías aplicadas al procedimiento de producción industrial con el método más antiguo del mundo, esta pasta consigue una cuidada elaboración que aporta un tacto muy especial al paladar y un sabor inigualable. Cappellacci Agli Otto Sapore, Parpadelle Primavera o Nuvolotti son algunas de las propuestas que os hacemos para deleitar a vuestros invitados con un colorido y exquisito plato de pasta. Eso sí, ¡siempre al dente! PVPR Desde 5,50€ / Paquete de 500 grs. www.caranonna.it
SORBITOS DE PLACER Wine Side Collection nos propone una nueva manera de disfrutar el buen vino y demuestra que en la variedad está el gusto. Resulta ideal para cualquier ocasión, ya sea servido sólo o como acompañamiento de la más refinada cocina. Su presentación en esbeltos frascos monodosis de seis o diez centilitros, hace de ésta selección de vinos de gran calidad, una opción perfecta para regalar, por ejemplo, en el Día del Padre. Un detalle creativo y con estilo propio que despertará los sentidos de quien sepa apreciar que las buenas esencias vienen en frasco pequeño. PVPR Desde 26€ www.wineside.fr
DecoEstilo 72
EL SECRETO ESTÁ EN LA SAL Palm Island Gourmet es un tipo de sal Premium totalmente nuevo, cuidadosamente desarrollada por Hawai Kai Corporation. Es recogida manualmente en la isla de Molokai y otros rincones de las islas, por expertos en recolección de Hawai Kai. Tras un cuidado proceso tecnológico, el resultado es una sal de sabor puro y brillo excepcional. Roja, verde, negra o blanca, el secreto perfecto para dar un toque especial a tus platos y conseguir un acabado colorista y singular. PVPR Desde 6,50€ / Paquete 227 grs. www.hawaiikaico.com
EL NÉCTAR DEL AMOR Según la mitología griega, Afrodita diosa del amor, creó la rosa cuando una de sus lágrimas cayó sobre la sangre de su amante Adonis… Sence, recupera esta leyenda y nos ofrece un refresco muy sugerente sólo apto para los amantes que desean algo único. Elaborado con 45 grs. de una cuidadosa selección de pétalos de rosa, este néctar del amor puede disfrutarse sólo o mezclado con vodka, ron, ginebra, champán…, tu imaginación será el límite. Puede encontrarse en botellines de 250 ó 750 ml. o en Tetra Bricks de un litro. El envase es una exclusiva creación de Adam Tihany. PVPR Desde 5,50€ / Envase de 250 ml. www.sencenectar.com
RECOMENDAMOS: RESTAURANTE EUROPA (PAMPLONA) El Europa forma parte de la geografía gastronómica de Pamplona. Galardonado con una estrella de la prestigiosa guía Michelín, este restaurante se ha convertido en un referente de la gastronomía navarra. Desde sus fogones, Pilar Idoate ejecuta una cocina contemporánea inspirada en el recetario tradicional y los productos frescos de temporada, donde prima una conjunción exquisita de sabores. www.hreuropa.com
DecoEstilo 73
DOSSIER PRÁCTICO
Escalera Imperial - Hotel Hospes Palacio de los Patos
escaleras Texto: Olaia Pellón.
Cuando en el interior de una vivienda hay una escalera, no hay duda, ese es el principal foco decorativo de la estancia, ella manda en el estilo, en los materiales y en el resto de la decoración. Por fortuna, las posibilidades son casi infinitas…
TIPOS DE ESCALERA ESCALERA IMPERIAL Consta de un primer tramo recto, al que tras el descansillo, siguen dos tramos de vuelta en dirección contraria al primero. ESCALERA DE IDA Y VUELTA Consta de un tramo inicial al que sigue un descansillo tras el cual discurre un segundo tramo de escaleras recto, pero en dirección opuesta al primero. Escalera en U Es una escalera de planta rectangular, que discurre en 3 tramos.
DecoEstilo 74
Escalera de Ida y vuelta
Escalera en L Formada por un tramo inicial, al que seguidamente del descansillo, sigue un segundo tramo recto, colocado de forma transversal al primero.
Escaleras Rintal
DecoEstilo 75
DOSSIER PRテ,TICO Escalera compensada Son escaleras que combinan tramos rectos con tramos curvos, sin que exista entre ellos descansillo, sino que en el espacio que ocuparテュa este, las escaleras van cambiado de posiciテウn de forma gradual.
Escaleras Rintal
DecoEstilo 76
Escalera de caracol Es una escalera de planta circular cuyos pelda単os discurren unos sobre otros respetando la altura necesaria. No tiene descansillos y puede tener o no ojo central.
Escaleras Rintal
DecoEstilo 77
DOSSIER PRÁCTICO
Escalera Imperial - Hotel Hospes Palacio de los Patos
PARTES QUE COMPONEN UNA ESCALERA HUELLA Es la parte de la escalera en la que apoyamos el pie al subir o bajar. CONTRAHUELLA Es la parte perpendicular a la huella y en ocasiones en omitida a favor de la estética. (Esta foto guarda su principal atractivo en las curiosas contrahuellas con forma de T)
BARANDILLA Elemento de apoyo colocado a uno o ambos lados de la escalera. Está formado por pequeñas columnillas unidas en la parte superior por el pasamanos. Cumple una función divisoria, aunque también de protección.
ESCALÓN Cada una de las partes de la escalera formadas por huella y contrahuella.
PASAMANOS Elemento sobre el que colocamos la mano para ayudarnos a subir la escalera. Puede ir colocado sobre la barandilla, pero en ocasiones también se presenta de manera exenta, colgado sobre la pared.
VOLADIZO Parte de la huella que sobresale de la contrahuella y vuela sobre la huella inferior.
ARRANQUE Parte inicial de la escalera, el primer peldaño. El peldaño más bajo en una escalera de subida.
DESCANSILLO Zona llana, sin peldaños, en el que se unen dos o más tramos de escalera.
DESEMBARCO Parte final de la escalera, el último peldaño. El más alto en una escalera de subida.
DecoEstilo 78
RECOMENDACIONES Para que el movimiento por una escalera resulte cómodo y sin peligro hay que tener en cuenta una serie de medidas y unas proporciones, para que la inclinación no sea excesiva. La altura de la contrahuella no debe ser inferior a 15 cm ni superior a 20cm. La medida de la huella debe estar en torno a los 28 cm. El pasamanos lo debemos situar a 83 cm del suelo. La anchura de la escalera no debe ser inferior a 65 cm. La altura desde cada peldaño a su correspondiente tramo de techo, no debe ser inferior a 215 cm para evitar golpes. Un tramo de escalera recto no debe tener más de 15 peldaños seguidos. En el caso de las escaleras de caracol, el diámetro mínimo debe ser de 150cm. El descansillo debe estar proporcionado al resto de la escalera, para dar continuidad a la misma y no alterar su estética.
Escaleras Rintal
DecoEstilo 79
IN&OUT INTERNET
www.bebitalia.it B&B Italia renueva su web mostrando un layout gráfico claro y lineal. Una página que desea ser una invitación a los amantes del diseño para descubrir el mundo B&B Italia y las últimas tendencias en diseño de interiores. El catálogo se convierte en un tour virtual por el interior de las colecciones y ofrece la posibilidad de explorar, de manera interactiva, productos y propuestas de decoración de interiores de B&B Italia, B&B Italia Outdoor, B&B Italia Project y Maxalto.
www.spaziomisura.com Spaziomisura inaugura su tienda online de muebles de diseño. La nueva web de Spaziomisura tiene una doble vertiente: por un lado es el site de la firma de decoración e interiorismo Spaziomisura; y por otro lado, una tienda on-line donde pueden adquirirse todos los productos de la marca que se presentan divididos por categorías: muebles auxiliares, sofás, papeles pintados y butacas.
www.becaratiendaonline.com
www.obol.cat
Becara estrena su tienda online, un espacio que ofrece una cuidada selección de sus productos. Muebles, téxtiles para el hogar y artículos de decoración y regalo se presentan en esta nueva web que nos permite adquirir los productos de la firma sin necesidad de movernos de casa.
Obol es una empresa joven dedicada al diseño y fabricación de mobiliario contemporáneo. En su nueva web podemos ver su pequeña pero sofisticada colección de muebles, que destacan por su alta calidad y que se fabrican artesanalmente bajo demanda.
DecoEstilo 80
www.deadria.com