Taller Didáctico "Fortaleciendo Capacidades para la Gobernanza Efectiva de la Cuenca a la Costa“ Entendiendo la articulación de la costa con la cuenca: todos vivimos “aguas abajo” Los plásticos: un invento para siempre… Facilitación: Rocío Córdoba Comisión de Gestión de Ecosistemas UICN
Residuos Sólidos: Los Plásticos Algunos datos (Fuente: Bernardo Mora, experto UCR. Costa Rica)
•Cada minuto se utiliza en todo el mundo 1 millón de bolsas de plástico. •Menos del 5% de las bolsas son recicladas a nivel global.
•57% de los desechos en las playas son plásticos. •La mitad de estas partículas se acumula en cinco grandes parches, o islas de basura. •Son hasta el 12% de la basura.
Problema ambiental del plástico. Huella de carbono en la fabricación. Altera la mecánica del suelo. Desprendimiento de aditivos. Micropartículas de plástico, o MICRO-PLÁSTICOS: fragmentos de plástico con un diámetro inferior a los 5 milímetros. Alteración de ecosistemas ya que microorganismos viajan en él. El micro plástico entra a las cadenas tróficas en el plancton.
El viaje del plástico… ¿Qué son los microplásticos? • Son partículas de plástico de menos de 5mm (1/2 centímetro de tamaño) que van a los océanos. • El 80% de la contaminación de los océanos por microplásticos viene de la tierra.
10 millones de toneladas por año Equivalentes al peso de 2 millones elefantes africanos o a 1 millón de autobuses • Los ríos son una de las vías dominantes para que los microplásticos alcancen los océanos