MI VIAJE POR GRECIA
Por: Laura Banessa Ramírez Cadavid
Decidí hacer este viaje a Grecia ya que es un país que siempre me ha llamado la atención, ademas de como se compone y su arquitectura. Grecia ha tenido que solventar muchos problemas por los que le ha tocado hacer aliados con otros países para mitigar las crisis financieras.Es por esto que Grecia sigue teniendo un papel decisivo en su historia ya que los factores o problemáticas internas y externas que ha pasado Grecia le ha dado a su política exterior un importancia en esta. Me llama mucho la atención todo lo que tiene que hacer un país como este para superar problemáticas y esos conflictos transnacionales e interestatales.
Aquí comienza mi viaje por Grecia Estoy llena de mucha emoción ya que siempre había querido conocer este país y hoy se me da la oportunidad de estar allí, acompáñenme a vivir esta experiencia una aventura donde nos sumergiremos en un análisis histórico, político, económico y social de este hermoso lugar. Pero antes de viajar a este país debemos saber Si nuestro próximo destino de viaje es Grecia, no necesitaremos tramitar un visado (si es que nuestra estadía será como máximo de noventa días),si somos ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, siendo importante anotar que aunque no necesitaremos una visa si debemos adquirir un seguro de viaje, Si no contamos con las ciudadanías antes mencionadas, se debe presentar en el Consulado de Grecia de nuestro país los siguientes documentos: formulario de solicitud, pasaporte válido, fotografía tamaño pasaporte, documentos que respalden nuestros ingresos económicos y ahorros, reservas de billetes de avión, alojamiento, tours y pagar las tasas consulares del visado. El proceso de respuesta dura una media de seis días.
Ahora que ya sabemos esta información comencemos este viaje, me dirijo con ansias hacia el aeropuerto José María Cordova de Medellín donde comienzo el rumbo de mi viaje, allí tendré que hacer escalas en tres países.
Escalas
Espero mis vuelos una y otra vez, con el corazón acelerado y contento, tras la espera me dirijo a investigar más sobre este país y me encuentro con gran información que me nutre para ver más a fondo este lugar. Cuando estaba sentada a la espera empecé a leer sobre Grecia y me encontré cosas que me serán útil en mi estadía.
GRECIA
República Helénica es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes
Atenas, la capital, es la ciudad más poblada de país. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al
noreste con Turquía.121314 Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del
mundo. El territorio griego está conformado po siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas.Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la
más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm.L Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la
literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia.16171819 El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio
otomano.El legado de su larga historia se reflej en el arte, la arquitectura, gastronomía, NOMADIC
|
24
literatura y otros aspectos culturales.
Al leer me interese cada vez más, me entretuve y se me pasaron las horas rápido para llegar a mi destino, en medio de toda esta información encuentro que hablan de aspectos políticos, económicos y sociales y cual era la importancia de Grecia para la geopolítica, me asombre de todo lo que encontré porque había querido conocer este bello territorio y verlo desde otra perspectiva.
¿ Quieren saber que me encontré? y como empiezo a indagar sobre Grecia
NOMADIC
|
24
GRECIA EN LO POLÍTICO
El poder ejecutivo está regido por el jefe de Estado, un presidente, que es elegido por el Parlamento Helénico. Además de eso, existe aún el jefe del Gobierno, nombrado por el presidente y el Gabinete del Gobierno, cuyos miembros son también nombrados por el presidente, teniendo en cuenta las recomendaciones del primer ministro.
Desde el 2 de junio de 1975, con la adopción de la antigua Constitución, Grecia es una república El poder legislativo es unicameral y el judicial democrática parlamentaria. cuenta con una Corte y un Tribunal Supremo. La monarquía fue rechazada en referéndum por El sistema legal se basa en el código romano. Con cortes divididas en asuntos de civiles, el pueblo griego el 8 de diciembre de 1974. administrativas y criminales. El voto es obligatorio y universal, siendo adquirido Grecia es, actualmente, una república ese derecho a los dieciocho años. parlamentaria. Su presidente es Prokopis Pavlópulos (en griego, Προκόπης Παυλόπουλος) (10 de julio de 1950) es el El Presidente de la República es elegido cada cinco años por el Parlamento Helénico. actual presidente de Grecia, elegido el 18 de Cada cuatro años se celebran elecciones al febrero de 2015
Parlamento Helénico tras las cuales se renueva el primer ministro y su gobierno. El poder legislativo es unicameral y está representado con 300 miembros del Parlamento Helénico, los cuales representan el pueblo griego. El poder judicial es independiente y está representado por tres cortes superiores. Grecia se rige de acuerdo a la Constitución M A D I C |de2 los 4 política del año 1975, con susN Oreformas años 1986, 2001 y 2008.
Los puntos principales de la política exterior griega en la Geopolítica son: Grecia esta a favor de la reestructuración de la ONU. Grecia es miembro de la UE desde 1981. Fomentar sus relaciones con Estados Unidos Llegar a un acuerdo con la vecina Turquía para acordar la traza de la frontera en el Mar Egeo así como para la ocupación ilegal del Chipre «turco». Llegar a un acuerdo con la República de Macedonia con quien el gobierno griego difiere sobre la utilización del nombre «Macedonia» (Grecia reclama la utilización de este nombre como parte de la herencia cultural griega). Frenar la inmigración proveniente de su frontera con Turquía. Fomentar su relación con Iberoamérica en relación a la cooperación comercial, cultural, científica y técnica (sobre todo con Cuba, Venezuela, Perú, Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y México). Continuar como observador dentro de la OEA.
03
ECONOMÍA DE GRECIA
En la economía de Grecia la agricultura ha representado un papel muy importante durante muchos años. Las industrias que Grecia logró crear después de la Primera Guerra Mundial fueron en su mayoría destruidas durante la Segunda Guerra Mundial y en la siguiente guerra civil. Desde entonces, el desarrollo del sector manufacturero de la economía se ha visto obstaculizado por la falta de combustibles y las dificultades surgidas con el uso de la energía hidroeléctrica del país. En 1970, no obstante, la contribución de las manufacturas a la producción nacional anual superó por primera vez a la de la agricultura. Dos fuentes importantes de ingresos económicos para Grecia son el turismo y la construcción naval. La extracción de petróleo que Grecia realizó de los campos del norte del mar Egeo fue una gran ayuda para la economía a principios de la década de 1980. En 1981 Grecia ingresó como miembro de la Comunidad Económica Europea (hoy, Unión Europea). El presupuesto nacional a principios de la década de 1990 se calculó en unos 37,6 miles de millones de dólares de ingresos, y 45,1 miles de millones de gasto. En el sector secundario (industria griega) se basa principalmente en la producción de: alimentos y productos tabacaleros, telas y tejidos; productos químicos, siderurgia; minería y refinado de petróleo. Mientras que en el sector primario (agricultura) se basa en la producción de trigo, maíz, cebada, remolachas para azúcar, olivas, tomates, vino, tabaco, patatas; carne y productos lácteos. La organización de sindicatos es gremial. Los miembros de cada gremio están afiliados a federaciones nacionales.
GRECIA ES UN PAÍS TRADICIONALMENTE AGRÍCOLA.
Grecia viene pasando por una grave crisis económica, causada por la deuda del alto gobierno. Incluso con los planes de ayuda económica aprobados por la Unión Europea, el país mantiene una caída en el PIB, aumento de desempleo y falta de credibilidad en el mercado internacional. El fuerte plan de ajuste fiscal que viene sufriendo gran oposición popular implica la reducción de gastos públicos relacionados a, principalmente, derechos básicos del trabajos. Bancos, industrias e incluso el sector de turismo han sufrido las consecuencias de esta crisis. La posibilidad de Grecia de abandonar la Zona del Euro todavía persiste. La crisis griega ha extrapolado las fronteras del país, alcanzando a los países integrantes de la Unión Europea (UE),afectando a Grecia Geopolíticamente.
ASPECTOS SOCIALES GRECIA
A comienzos de época arcaica nace en Grecia la que será su forma de organización social más representativa: la polis. Las poleis eran ciudadesestado, autónomas e independientes, que incluían, con extensión variable, un núcleo urbano y tierras de cultivo. Aunque nosotros hablamos de Atenas o Esparta los griegos solían referirse a sus poleis no con el nombre de la ciudad sino con la expresión "polis de los atenienses" o "polis de los lacedemonios", indicando con ello que la ciudad la formaban sus ciudadanos y no era un ente abstracto consistente solo en un espacio físico. La sociedad de la polis griega fue evolucionando a medida que se iban introduciendo las modificaciones políticas necesarias para intentar resolver el problema de la stasiso enfrentamiento continuo entre sus diferentes grupos. En general, se trataba de una sociedad abierta a otras polis, con gran tendencia al comercio y a la actividad marítima El modelo de organización social se basaba en la condición de ciudadano no ciudadano del individuo. También se tenía en cuenta si éste era libre o esclavo y evidentemente su grado de riqueza, lo que determinaba su posición social. Esta aspectos Sociales tiene que ver mucho con la relación en la que estaba constituida Grecia Buenos y Malos, ricos y pobres, donde esta muy determinado por niveles de desarrollo y subdesarrollo de este país.
YA QUE VIMOS TODA ESTA CONTEXTUALIZACIÓN EN MI VIAJE QUE HEMOS APRENDIDO Y PORQUE ES IMPORTANTE LA GEOPOLÍTICA
05
SPOONFUL | ISSUE 08
GEOPOLÍTICA DE GRECIA Ya que Grecia está Ubicada en el Mediterráneo Oriental y mirando a tres continentes, Grecia, el eslabón débil de la Unión Europea y la OTAN, tiene relaciones singulares con Rusia, China, Irán, Israel y Egipto. A la vez hace de Estado “tapón” en materia migratoria, y contribuye a la seguridad energética de la UE, acogiendo el oleoducto Trans Adriático desde el Mar Caspio.
C
.
Y QUIÉN PENSARÍA QUE UN PAÍS TAN TURÍSTICO TENGA TANTOS PROBLEMAS GEOPOLÍTOS
Para la Geopolítica Grecia se encuentra en una zona de crisis en el Mediterráneo Oriental lugar frecuente de invasiones donde ha sufrido las consecuencias de las potencias externas, potencias que trataron de poner bajo su control el espacio helénico. Países como Rusia, o la Unión Soviética, maniobraban para abrir paso al Mar Mediterráneo a través de la Península helénica y el Mar Egeo. Donde Grecia estaba influenciada desde las potencias marítimas. La Guerra Fría en Grecia es un producto de la actualidad ya que Con ello Grecia no habría podido unirse a la UE hasta después de la caída del muro de Berlín. La crisis de Grecia ha tenido que solventarse a lo largo de los años gracias a la geopolítica ya que esto ha mantenido a Grecia a sostenerse a pesar de las crisis, y de llevar esos problemas a ha sido un posible alejamientos de un marco geoeconómico y geoestratégico. Para la geopolítica notoriamente es un escenario preocupante ya que Grecia no refuerza esos vínculos transatlántico que la perjudican haciendo o aumentando los problemas que tiene con Chipre, Turquía,Macedonia y Albania y aumentando el empobrecimiento de la población como consecuencia de la salida del euro y de la UE.
BIBLIOGRĂ FIA
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc311.php
http://facilitamos.catedu.es/previo/secundariaclasicas/CLAS_U2_2_Organizacion-social-politica-GreciaRomaZIP/la_organizacin_social_y_poltica_de_grecia.html Libro Una revisiĂłn de la politica Mundial
http://www.eluniversal.com.mx/blogs/mauricio-meschoulam/2015/06/23/la-geopolitica-de-las-negociaciones-congrecia