Presentación Batallón Juana de Arco

Page 1

EL COLEGIO DE LA SALLE DE PANAMA


en colaboraci贸n con: La Asociaci贸n de Exalumnos De La Salle de Panam谩 y La Sociedad de Oficiales del Batall贸n Juana de Arco


EL BATALLON JUANA DE ARCO


90 años de tradición Lasallista en Panamá


A raiz de la disputa fronteriza entre Panamá y Costa Rica en el año de 1921, único conflicto bélico que ha tenido Panamá en su vida republicana, mejor conocida como la “Guerra de Coto”, el Presidente de la República, Belisario Porras decide rearmar al Ejército Nacional (que fuere desarmado por los norteamericanos tiempo atrás) con el objeto de defender a Panamá.


Al mando de este nuevo Ejército Nacional, el Presidente de la República nombraría al General Manuel Quintero Villareal, ilustre ciudadano y veterano de la Guerra de los Mil Días General Manuel Quintero Villareal


Sargento Manuel De Jesús Miranda y Viñas

En esta coyuntura los voluntarios lasallistas deciden formar la “Compañía Juana de Arco”, que fue acantonada en el pabellón Este del Colegio La Salle (llamado Juana de Arco) y entrenados por el Sargento Manuel Miranda y Viñas


Sería el comienzo de una tradición netamente panameña y de origen lasallista, ampliamente reconocida a través del tiempo por la Nación Panameña y por Gobiernos y Mandatarios alrededor del mundo. El “Batallón Juana de Arco”

Pabellón Juana de Arco del Antiguo Colegio De La Salle

Batallón Juana de Arco 1923


El Colegio De La Salle sería por muchos años el centro de la vida política y cultural de la naciente República de Panamá. El Batallón Juana de Arco, lejos de ser una organización bélica, se convertiría en el orgullo del país y en el Órgano Protocolar Extraoficial de Panamá, para todo tipo de ceremonias de alta investidura, a petición del Estado y en muchas ocasiones a petición de mandatarios y altos dignatarios extranjeros que nos visitaron.


IMPORTANTES MOMENTOS HISTORICOS PARA EL BATALLON JUANA DE ARCO


Presentando el Saludo Protocolar al Capitรกn del Crucero Jeanne de Arc 1923


Guardia de Honor del Internuncio Papal para Centroamerica 1926


Escolta de los aviadores franceses Dieudonne Costes y Joseph Lebrix (los primeros en el mundo en volar sin escala de ParĂ­s a Nueva York) 1927


Rindiendo Honores en la develaci贸n del monumento a Sim贸n Bol铆var 1930


Guardia Personal para el Mariscal de Campo Franchet D´Esperey (uno de los héroes más condecorados de la I Guerra Mundial) 1931


El Mariscal D´Esperey, acompañado por su edecán el estudiante lasallista y miembro del Batallón, Guillermo Méndez. 1931


El Comandante del Batallón Juana de Arco, Miguel Moreno, hizo el discurso en perfecto idioma francés, prueba de la alta calidad de la enseñanza del colegio. El Mariscal D´Esperey un hombre que ha sido descrito por la historia como de “pocos amigos y muy estricto”, solicitó pasar revista al ya afamado Batallón Juana de Arco, al cual encontró “muy adecuado”


El Mariscal D´Esperey enviaría años después a Panamá, el “pendón” o bandera representativa del Batallón Juana de Arco. Hoy en día se desconoce el paradero de tan importante pieza histórica del Batallón.


Calle de Honor para el Nuncio Apostólico (Se puede apreciar el “pendón” del Batallón en el medio) 1932


Bendici贸n de la Bandera Nacional de Panam谩 1932


Esta Bandera Nacional tenía la particularidad de llevar en el medio el Escudo de La Salle A partir del año 2008, esta importantísima pieza histórica lasallista reposa en el museo de la Asamblea Nacional de Diputados de Panamá


Rindiendo honores al hĂŠroe de la independencia General Esteban Huertas 1937


Presentando saludo protocolar en la toma de posesi贸n del Presidente de la Rep煤blica Arnulfo Arias Madrid 1940


Presentando saludo protocolar en la colocaci贸n de la Primera Piedra del actual Colegio De La Salle en El Cangrejo 1947


Guardia de Honor para el Cardenal Clemente Micara 1948


Guardia de Honor para el Cardenal Clemente Micara 1948


Calle de Honor para el Dr. Arnulfo Arias Madrid 1950


Calle de Honor para el Dr. Arnulfo Arias Madrid 1950


Llegada de los 90 sables rectos con el escudo de La Salle forjados en la ArmerĂ­a de Toledo en EspaĂąa 1950


En la actualidad se conservan 12 de estas piezas en custodia del Batallón. En servicio activo se encuentran 2 de estos ejemplares que están reservados exclusivamente para el uso del Coronel y Teniente Coronel del Batallón y que constituyen su “derecho tradicional” por haber alcanzado tan alta posición.


Honras fĂşnebres del Presidente de la RepĂşblica Demetrio Basilio Lakas 1999


NUESTRO BATALLON A TRAVES DEL TIEMPO


1923


Agustin De La Guardia Primer Comandante del Batall贸n Juana de Arco

1928


1934


1936


1936


1937


1940


1945


1945


1946


1949


1950


Secci贸n Motorizada del Batall贸n Juana de Arco

1950


1958


Secci贸n Motorizada del Batall贸n Juana de Arco

1972


1973


1977


1982


1982


1985


1985


MANTENIENDO LA LLAMA VIVA DURANTE LA CRISIS


1987


1990


1990


1991


1993


UN NUEVO COMIENZO...


1998


1999


2000


2002


2005


2007


2010


2011 – CENTENARIO DE LA BANDA LA SALLE


2007


Nuestras tradiciones.....


Gala Anual de Oficiales


Gala Anual de Oficiales


Gala Anual de Oficiales


Gala Anual de Oficiales


Gala Anual de Oficiales


Dianas Juana de Arco


Dianas Juana de Arco


Dianas Juana de Arco


Dianas Juana de Arco


En el año 2004 se instituyó la Orden del Salón Juana de Arco Un sitial de reconocimiento para aquellos que dieron lo mejor de sí mismos por hacer de nuestro Batallón Juana de Arco lo que es hoy en día.



NUESTROS INSTRUCTORES Todos LASALLISTAS dedicados y miembros del Batall贸n Juana de Arco Cada uno de ellos pas贸 en su momento por el mismo entrenamiento que reciben los miembros del Batall贸n hoy en d铆a.


Manuel De Jesús Miranda y Viñas (Q.E.P.D)

Francisco Aued (Q.E.P.D)


Gustavo Pérez (Q.E.P.D.)

Roque Bolívar Franco


Johnny Hughes (Q.E.P.D.)

Reynaldo Morales


Zoraya AraĂşz

Carlos Martin


SOBJA


Son 89 a単os de historia patria...



Pertenecer al Batall贸n Juana de Arco es el derecho hist贸rico de todos los lasallistas



Preservar la tradici贸n hist贸rica del Batall贸n Juana de Arco es el deber de todos los lasallistas



Mantener el legado hist贸rico del Batall贸n Juana de Arco para las futuras generaciones es la misi贸n de todos los lasallistas.



MUCHAS GRACIAS Indivisa Manent


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.