ECDT 3 - A LA CALLE

Page 1


EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

2

EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

3


Escrito, ilustrado y editado por DYM @the _real_dym

@lomitocolectivo

EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

4

EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

5


EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

7


EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

8

EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

9


Que el juego tome como escenario la propia casa es una cuestión pragmática. Muevo el foco en la materialización del conflicto y además me situo más cerca de despertar sensibilidades. <<Agitar profundamente el corazón humano supone dejar al descubierto sus emociones más básicas y sus motivaciones para la vida [...] Takayoshi Sato, miembro de Team Silent (Silent Hill)>>. Los temas raíz del ser humano son el amor y la muerte, y el hogar es un espacio que pretende despertar el primero y dormir el segundo en medida de lo posible. Es por ello que muchas obras de terror tomen como punto de partida la casa. <<A la calle>> es un juego en el que tanto sus dinámicas como su diseño están pensados para que, inevitablemente, el equipo encargado de desalojar tenga las de ganar. A priori las fuerzas pueden parecer igualadas, pero conforme avanza el juego, los desalojados se van encontrando con handicaps cada vez más difíciles de contrarrestar y hacer frente. Es mi intención, por lo tanto, que la elección del rol traiga consigo también la elección del resultado de la partida (victoria/derrota) así como que se filtre en los jugadores el desánimo ante la previsibilidad del juego. No quiero proyectar nihilismo, sino más bien indignación ante estos hechos. Y es que ciertamente, fuera del tablero, es un juego que no se puede ganar hasta que no se cambien las reglas. He sido altamente inspirado en el predecesor espiritual del popular juego de la empresa <<Parker Brothers>>: Monopoly (aunque la empresa se niega a reconocer a este como su origen). <<En 1903, Lizzie Magie (una georgista(1)) pidió la patente de un juego llamado The Landlord's Game, el cual quería poner de manifiesto como los alqileres enriquecían a los propietarios y empobrecía a los arrendatarios. L. Magie realizó este juego con la intención de hacer más comprensible como funcionaba. En enero de 1904, se le otorgó la patente del juego.The Landlord's Game es considerado uno de los primeros juegos de mesa. Fue diseñado para demostrar los efectos negativos económicos de monopolismo del terreno y el uso del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) como remedio.>>

El juego se trataba una profunda protesta de Elitabethz Maggie por los monopolistas de su tiempo. Sin embargo, a caído en olvido su aportación y se considera a Charles Darrow el real inventor del juego pese a ser posterior. -------------------(1) Los <<Georgistas>> defienden las ideas del economista Henry George, que sostiene a grosso modo que cada uno posee lo que crea, pero que todo lo que se halla en la naturaleza (sobre todo el suelo o la tierra) pertenece igualmente a toda la humanidad.

EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

10

El juego se trataba una profunda protesta de Elitabethz Maggie por los monopolistas de su tiempo. Sin embargo, a caído en olvido su aportación y se considera a Charles Darrow el real inventor del juego pese a ser posterior. De la misma manera, existe un monopolio en cuanto a la oferta de la vivienda por parte de los bancos, teniendo en su poder una cuarta parte de las viviendas desocupadas (datos extraídos por la consultora RR de Acuña en 2017). Los peligros de que un monopolio provea una necesidad primaria como es el hogar y refugio está clara, ya que la tendencia en el neoliberalismo es el libre comercio y la reducción del gasto público por parte del Estado a favor del sector privado, desencadenando situaciones precarias especialmente en la parte de la población con menos poder adquisitivo. Aparte, en un deshaucio (2) se violan ciertos acuerdos:

Artículo 25 de la declaración universal de los derechos humanos, que dice: <<Toda per sona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asisten cia médica y los servicios sociales necesarios;>>

Artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos económicos, sociales y culturales, donde dice que <<el estado esta obligado a hacer todo lo posible por impedir los desalojos for zados por motivos económicos. Y que en caso de no evitarlos, debe velar para que se cumplan todas las garantías procesales y un realojo digno y adecuado para las fa milias.>> España firmo y ratifico este pacto, por lo que está obligada a respetarlo.

Artículo 47 de la Constitución Española, que dice literalmente: <<Todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo al interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanísti ca.>>

-------------------(2)Información extraída de https://afectadosporlahipoteca.com/stop-desalojos/ EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

11


Queda claro que un desahucio se produce por no pagar un contrato al que el propietario se compromete, ahora , hay que preguntarse cómo se ha llegado a una situación en la que una persona no tiene apenas dinero para mantenerse a él/ella mismo/a o a su familia (después de seguramente haber dado toda su vida por esta razón, Homo faber). Este juego, por lo tanto, es una intención de escenificar (y no hiperbolizar) una realidad. A grosso modo, pone de manifiesto la superioridad en cuanto a medios y fuerza de los agentes y la triste conclusión de que la banca siempre gana - tanto dentro como fuera del juego-.

REGLAS DEL JUEGO El juego consiste en desahuciar a una familia de su casa por el retraso del pago de alquiler). Hay dos equipos: los antidisturbios y los residentes que van a ser desahuciados. Se forman por lo tanto dos equipos: las fuerzas policiales y los inquilinos desahuciados y simpatizantes. Hay un límite de 15 turnos. Por lo tanto los antidisturbios deben de acometer el desalojo en este plazo o ganará el equipo contrario. Para expulsar a un miembro de la familia de la casa, se debe de entrar en batalla con él/ella tirando los dados. Quien saca el número de dado más alto gana. Si gana un desalojado, elude la expulsión y puede moverse 3 casillas sin necesidad de tirar los dados. Si gana un agente, toma el control del desalojado.

<<Dedicatoria a los que viendo el vicio y la miseria que resultan de una distribución desigual de la riqueza y el privilegio, sean capaces de sentir la posibilidad de un estado social más elevado, y deseen contribuir a conseguirlo.>> Henry George

Para que un desalojado se considere definitivamente expulsado, debe de ser conducido hasta el perímetro en control de los agentes (diferenciado por el color azul)

-----------Hablamos constantemente de <<deshaucio>>, pero hay que hacer una diferenciación. El término jurídico desahucio se usa cuando se va a despojar al inquilino del inmueble mediante una resolución judicial por un incumplimiento del contrato de arrendamiento, debido al incumplimiento del contrato -la mayoría de las veces por la incapacidad de hacer frente al pago de este-. Por lo tanto, más correcto sería decir que el juego escenifica un <<lanzamiento>>. Aún así, utilizaré en repetidas ocasiones el termino <<deshaucio>> por resultarnos más familiar y cercano. EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

12

En los primeros 5 turnos (5 inclusive), los agentes de seguridad tan solo tiran un dado. En los 5 siguientes, dos dados y en los 5 últimos, 3. Los desalojados solo ganan un dado, el cual es otorgado a la vez que los agentes.

Las fichas protagonistas (agentes y familia) se mueven por el tablero tirando un solo dado y contando las casillas correspondientes para moverse (igualmente para los desalojados bajo control) Se sube/baja de un piso a otro a través de las escaleras marcadas en el tablero. En los últimos 5 turnos, los agentes puede transportarse directamente desde cualquier piso al de arriba y viceversa gracias a la utilización de la escalera (como las de bomberos, la cual podemos ver en desalojos reales). Algunos matices... - Se deben de expulsar a todos los miembros de la familia para ganar el juego, conduciéndolos hasta la zona controlada por la policía (está señalada por rayas en el tablero. - Antes de comenzar la partida, los desalojados pueden colocar tanto las barricadas como los manifestantes. Los manifestantes poseen 3 dados durante toda la partida, pero las barricadas para apartarlas tan solo consumen el turno. Una vez fuera del juego, no pueden volver a colocarse.

EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

13


EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

14

EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

15


EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

16

EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

17


EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

18

EL CUADERNO DEL TIGER EN EL QUE ESCRIBI MI TESTAMENTO

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.