![](https://assets.isu.pub/document-structure/201022171355-3bdf859aaeb1517b33678695f09b3437/v1/e5e038c691e1038ff7d06c87d3329891.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
sociales
4. PROCEDIMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN REDES SOCIALES
Al ser la redes sociales una útil herramienta para compartir contenido de manera ágil y fluida, con lo que se puede llegar de manera eficaz y oportuna, es importante establecer procedimientos claros para los contenidos que se desean publicar.
Advertisement
Es importante remarcar que no hay que dejarse llevar siempre por la inmediatez de ciertas informaciones que lleguen a la sala de redacción del Diario La Hora, por lo que es importante tener la certeza de verificar siempre lo que se publica, es decir, que se sacrificará la inmediatez por la precisión.
En tal sentido, se deberán seguir los siguientes procedimientos antes de publicar cualquier contenido:
1. Se publicarán noticias relevantes para la población en general, la cual sea información verificable.
2. Se deberá revisar siempre los textos que sean enviados por los reporteros para no caer en alguna imprecisión en la información que se esté publicando.
3. Cuando la información sea relevante y trascendental, además de que se tenga archivos audiovisuales que alimenten la información, se deberá colocar marca de agua, ya sea a las fotografías o video relevantes que se tengan. 13
4. Cuando los contenidos como fotografías o vídeos no correspondan al Diario La Hora, se deberá dar el crédito respectivo a quienes correspondan dicho materiales.
5. Es importantes siempre compartir enlaces acortados en la redes sociales, esto principalmente en Twitter, con el fin de dar una vista más agradable a los lectores y hacerlas más llamativas.
6. Cuando se produzca algún error al momento de realizar alguna publicación, se debe procurar en el menor tiempos posible y de se necesario se debe aclarar a los lectores el error en que se incurrió, esto con el objeto de siempre llevar una información concisa a la población.
7. El objetivo de un administrador de redes sociales debe ser que, con las publicaciones que realice, tener el mayor alcance posible y que el mensaje que transmite sea de interés para la sociedad.
8. La inclusión de imágenes y videos en las publicaciones debe hacerse en el sentido de generar una información que sean más amena para el público, mediante la cual obtengan la información más precisa posible.
9. Siempre se deberá mencionar la fuente de donde procede la información que se estará por publicar.
10. Se debe tener en cuenta siempre los horarios de publicación de los contenidos informativos, ya que esto puede permitir un mayor impacto en los lectores y por ende mejores resultados para la entidad.
14
11. Es importante realizar consultas respectivas a la dirección editorial del medio de comunicación cuando se tenga alguna duda respecto a la publicación de determinados contenidos, ya que puede tratarse de información sensible que requiera de una validación.
15