1 minute read

COSMOGONÍAS DEL TECNOCENO

“Antes de haber el verdadero Padre Ñamandu, el Primero, creado en el curso de su evolución su futuro paraíso; antes de haber creado la primera tierra, Él existía en medio de los vientos originarios. El viento originario en que existió nuestro Padre se vuelve a alcanzar cada vez que se alcanza el tiempo-espacio originario, cada vez que se llega al resurgimiento del tiempo-espacio primitivo. En cuanto termina la época primitiva, durante el florecimiento del Lapacho, los vientos se mudan,al tiempoespacio nuevo: ya surgen los vientos nuevos, el espacio nuevo; se produce la resurrección de tiempo-espacio””

Advertisement

Poesía mítica Guaraní. Documento antropológico recogido y traducido por el americanista León Cadogan hace ya algunos años. Se trata de la cosmogonía tradicional de los indios mbyá, una de las familias de autóctonos englobados en la denominación general de guaraníes. Edición preparada y comentada por Alfredo López Austin.

Toda la Teoría del Universo convoca a artistas y productor_s latinoamericanos que desarrollen proyectos de artes, ciencias y tecnologías para desarrollar dos residencias artísticas comunitarias en territorios de la provincia de Concepción, Chile.

La temática de la convocatoria, así como la del sexto encuentro/festival, es Cosmogonías del Tecnoceno. Transformando este llamado en un relato que invita a explorar la relación entre la tecnología, la cultura y el medio ambiente en América Latina, a través de una visión poética e hipersticional, explorando la complejidad y la riqueza de la era tecnológica actual.

Vivimos en un momento donde los procesos tecnológicos se han transformado en un signo vital, sistemas de producción acelerados, en donde ya es posible encontrar sus residuos hasta en el espacio. Esto impacta, tanto en nuestras relaciones sociales, económicas, políticas, como en el medio ambiente y otros ecosistemas, generando una nueva era: el Tecnoceno.

Relacionamos esta premisa con las cosmogonías, relatos que tratan de dar una explicación acerca de la creación /desarrollo del universo y nuestro planeta, los seres vivientes y orgánicos, con la intención de poder establecer una realidad concebida bajo un orden físico y simbólico.

This article is from: