1 minute read
SOBRE LAS RESIDENCIAS
Las residencias se desarrollarán en territorios específicos y tendrán una duración aproximada de 45 días, sujeta a cambios.
Las dos residencias se desarrollarán entre el 13 de octubre30 de noviembre; y 15 de noviembre - 31 de diciembre.
Advertisement
El proceso de residencia considera dos etapas: Una primera de desarrollo de las residencias y sus procesos de trabajo de campo con las comunidades. Estas pueden concluir en obras o procesos abiertos pero que involucren alguna acción en el territorio a habitar. Pudiendo ser una exhibición al final de la residencia, en una exposición abierta al público, en la que los artistas podrán compartir su proceso creativo y el resultado final de su proyecto.
Y la segunda, la sistematización de un texto que reflexione respecto al trabajo desarrollado. Este contenido debe ser compartido para ser publicado.
Los focos de trabajo pueden ser: intervenciones visuales, sonoras o materiales en espacio público, como también el cruce entre estas posibilidades; obra objetual, intervención u objeto funcional, entendida como técnicas aplicadas al territorio; obras transmediales, documental sonoro, piezas audiovisuales, documentales interactivos o videojuegos.
Los artistas seleccionados recibirán traslado desde y hacia sus territorios, alojamiento, una pequeña manutención, acceso a los recursos de la comunidad y presupuesto para materiales. Apoyo desde la producción del centro cultural en los lugares a residir. De la misma manera el equipo de TTU asegura registro audiovisual del desarrollo de las residencias.
Sólo se aceptarán proyectos unipersonales, no colectivos.