![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Convocatoria a Residencias Artísticas Comunitarias
Las residencias a postular son La ciudad como dispositivo tecnopoético / Concepción metropolitano
1
Advertisement
Las ciudades funcionan como dispositivos, que albergan un sinfín de interacciones, siendo una manifestación de tecnologías sociales, económicas, administrativas y ejecutivas que fueron aplicadas por humanos para mantener un orden social y territorial. Sin embargo, actualmente es un sistema en crisis constante que presenta múltiples problemáticas.
El llamado es a investigar la ciudad desde una mirada que comprenda la vida urbana, individual, plural y corpórea; como un flujo polifónico de subjetividades y biopoderes en constante conflicto.
Los temas a trabajar pueden ser propuestos en cualquiera de las capas que conforman la ciudad.
2Medios No-humanos / provincia de Concepción
Geográficamente, la provincia de Concepción está influida por sus recursos hídricos, diversos cuerpos de agua linkeados por el paleocauce del río Bíobío: lagunas, humedales y un gran maritorio. Pero también, un basto cordón montañoso. Lo que lo hace un lugar próspero para las industrias extractivistas: papeleras, forestales, mineras y otros, siendo éstas, otredades noorgánicas con los tiempos naturales.
Esta relación asimétrica, donde procesos y relatos son constantemente intervenidos, obligan a sus sistemas medioambientales a estar siempre en la línea de la sobrevivencia.
El llamado es a postular proyectos que trabajen con organizaciones medioambientales y que tengan foco en la interacción de los distintos organismos de los ecosistemas no-humanos.
Bases Para La Postulaci N
Requisitos de elegibilidad establecidos por el programa:
Descripción del proyecto. La postulación debe incluir una descripción detallada de la propuesta. Esto debe incluir información sobre la naturaleza del proyecto, los objetivos, la metodología y el impacto esperado.
Trabajo comunitario . Se debe destacar el trabajo comunitario que se realizará como parte de la propuesta. Esto puede incluir la participación activa de la comunidad en la planificación, implementación y evaluación, así como la creación de alianzas con organizaciones locales para maximizar el impacto del proyecto.
Enfoque transdisciplinar. Se debe destacar el enfoque transdisciplinar. Esto implica la integración de diferentes disciplinas y perspectivas para abordar los desafíos complejos de la comunidad.
Plan de trabajo. La postulación debe incluir un plan detallado de trabajo que describa las actividades específicas que se llevarán a cabo como parte del proyecto y que se adecúe al presupuesto disponible.
Evaluación y seguimiento. La postulación debe incluir un plan para evaluar y hacer un seguimiento del proyecto. Esto puede incluir indicadores de impacto, mecanismos para medir el progreso y la participación de la comunidad en su evaluación.
Referencias y antecedentes. La postulación debe incluir referencias y antecedentes que respalden la viabilidad y la relevancia de la propuesta. Esto puede incluir publicaciones anteriores, dossier de proyectos similares y cualquier otro material relevante.
COMPROMISO DE L_S RESIDENTES
Al momento de anunciar la selección, el residente no debe comprometerse a participar en otros proyectos o residencias que coarten completamente sus tiempos, estadía o dedicación a la residencia seleccionada; así como ausentarse en grandes lapsus de los territorios.
De esta manera también deben aceptar las condiciones en las que se desarrollarán los proyectos, así como las condiciones de los lugares en que se residirá. Para asegurar una correcta ejecución, se firmará un convenio entre ambas partes.