Se prepara Gualeguaychú

Page 1

sociedad • Por: Denise Tempone (desde gualeguaychú) - Fotos: Adan Jones

PREPARANDO Gualeguaychú se pone a punto para su gran fiesta en el Corsódromo. Los personajes detrás de las comparsas más populares del país.

T

odo empezó a principios del siglo XX y fue culpa de siete gatos locos. Siete y medio para ser exactos. “Eran ocho, en realidad, pero uno era muy bajito”, reza la leyenda contada por los vecinos. En 1916, tiempo antes de que hubiera 1.500 bailarines en escena, cinco comparsas, 70 mil plumas y un presupuesto de cuatro millones

20

de pesos por agrupación, siete personas “y un enano” desfilaban por la estrecha Avenida 25 de Mayo cuando empezaba el carnaval. Era una murga y se llamaba, como era de esperar, “7 y ½”. Eran pocos sí, pero efectivos. Los vecinos de Gualeguaychú esperaban su paso anual con ansiedad. Por entonces no había presupuesto ni diseñadores, pero sí mucha ropa desprolija con la que nadie osaba salir.

Contagiados por su alegría, los más audaces comenzaron a unirse a su desfile. Otros, les compitieron y crearon sus propias murgas. Juntos decidieron organizarse mejor. No lo sabían por entonces, pero el efecto “bola de nieve” (¡o espuma!) que irían creando convertiría este desfile, casi cien años más tarde, en uno de los eventos más esperados del país y, eventualmente, en una de las fiestas más celebradas de nuestro país: el Carnaval de Gualeguaychú. PRIMER AMOR. Justo en la mitad de esa historia, un nene de siete años quedaba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.