PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
2013 GUÍA
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESCUELAS DE CAMPO PARA AGRICULTORES (ECA)
1 DOCUMENTO DE TRABAJO
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA) ÍNDICE ¿Qué es una Escuela de Campo de Agricultores?............................................................................................... 5 Antecedentes ........................................................................................................................................... 5 Finalidad de la Guía de Implementación ........................................................................................................ 5 ESTRUCTURA DE LA GUÍA ........................................................................................................................ 6 DIAGNÓSTICO ......................................................................................................................................... 6 1. Selección de la organización comunal ........................................................................................................ 7 2. Motivación y sensibilización a autoridades, instituciones socias y comunidad ............................................... 8 3. Caracterización de la comunidad. Inicio del DRPE.................................................................................. 9 4. Análisis de la problemática de la comunidad.......................................................................................... 11 5. Análisis de la crianza y/ o cultivo priorizado ........................................................................................... 12 6. Matriz de análisis de problemas, causas, efectos y alternativas empleadas .............................................. 14 7. Socialización del resultado de diagnóstico y presentación de la ECA .......................................................... 16 8. Compromiso de participación en la ECA ................................................................................................ 19 9. Organización de la ECA: Primera y segunda sesión .................................................................................. 20 10. Línea de base ..................................................................................................................................... 26 11. Prueba de Campo ó Chacra .................................................................................................................... 26 12. Tercera sesión de una ECA ..................................................................................................................... 28 13. La Variación Climática: entendiendo los cambios en el ambiente .................................................................... 29 14. Construyendo conceptos en gestión de riesgos ........................................................................................... 32 15. Elaboración del mapa de riesgo ............................................................................................................... 34 PLANIFICACIÓN .................................................................................................................................. 36 16. Determinación de la parcela de aprendizaje y elaboración del plan de investigación participativa ................ 36 16.1 Determinación del tema de la investigación participativa y opción tecnológica a ensayar............................................ 36 16.2 Objetivos, resultados e indicadores. ...................................................................................................................... 38 16.3 Tratamientos, niveles y factores constantes. ........................................................................................................... 39 16.4 Actividades e insumos........................................................................................................................................ 40
EJECUCIÓN ......................................................................................................................................... 42 17. Ejecución de la currícula ECA ................................................................................................................. 42 18. Análisis del Agro ecosistema: Elemento para la evaluación de la investigación .............................................. 46 19. Manejo Integrado de Plagas (MIP) ........................................................................................................... 50 EVALUACIÓN ....................................................................................................................................... 52 20. Día de campo ..................................................................................................................................... 52 21. Evaluación final de la investigación participativa y presentación de resultados ............................................. 54 22. Evaluación participativa de la implementación de la ECA ............................................................................ 55 23. Clausura de la ECA (Evento de graduación) ............................................................................................. 58 24. Presentación del informe de resultados de la ECA ...................................................................................... 59
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
3
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
ANEXOS.......................................................................................................................................................63 1. Ejemplo de Formato de línea de base para cuyes: ........................................................................................... 65 PLAN DE ACTIVIDADES EN CRIANZA EN CUY ........................................................................................... 70 MATRIZ DE ANÁLISIS DE PROBLEMAS, CAUSAS, EFECTOS Y ALTERNATIVAS EMPLEADAS ....................... 70 CURRICULA DE CAPACITACIÓN EN CRIANZA DE CUY ............................................................................... 71 DINÁMICAS DE GRUPO ...................................................................................................................... 72 DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN .......................................................................................................... 72 DINÁMICAS DE ANIMACIÓN ................................................................................................................. 74 DINÁMICAS PARA PROMOVER APRENDIZAJE ........................................................................................ 76 DINÁMICAS DE ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO ....................................................................................... 82 DINÁMICAS DE MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN GRUPAL ......................................................................... 84 ACRÓNIMOS ..................................................................................................................................... 87 GLOSARIO DE TÉRMINOS .................................................................................................................... 87 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................................................................... 88
DOCUMENTO DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 089 "REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS" Instituciones encargadas de la Implementación Presupuestal 089: Gobierno Nacional: Dirección General de Competitividad Agraria - DGCA Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios - DGAAA Programa de Desarrollo Productivo Agrario - AGRORURAL Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA Gobiernos Regionales y Locales Documento impreso por: Dirección General de Competitividad Agraria - DGCA
4
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
¿Qué es una Escuela de Campo de Agricultores? Es una metodología de capacitación participativa vivencial, de interaprendizaje donde se desarrolla y fortalece conocimientos, habilidades y aptitudes para la toma de decisiones adecuadas y oportunas orientadas a las necesidades de los productores. Tiene como filosofía el Aprender Haciendo. Se basa en el ciclo de aprendizaje del adulto, enfocándose principalmente en los problemas agrícolas. En las Escuelas de Campo1 se rescatan las experiencias y conocimientos locales de los productores, asumiendo que necesitan experimentar nuevas tecnologías y adaptar conceptos a sus propias condiciones económicas, ecológicas y sociales.
ANTECEDENTES Originalmente las Escuelas de Campo para Agricultores (ECA) fueron desarrolladas en Asia en donde existen cerca de 200 millones de agricultores de arroz. Las primeras Escuelas de Campo fueron implementadas en 1989 en Java Central durante una etapa piloto en la cual participaron 50 extensionistas en protección de cultivos para probar y desarrollar métodos de capacitación en campo como parte de su curso de formación de capacitadores en Manejo Integrado de Plagas. La Seguridad Alimentaria y la estabilidad política en varios países estuvieron amenazadas como resultado de las severas pérdidas en la producción de arroz debido a la presencia de la plaga Nilaparvata lugens (langosta). Estas ECA, inicialmente creadas para el cultivo de arroz, evolucionaron en una segunda etapa que enfocó el trabajo en otros cultivos y tópicos. Basados en esta experiencia, otros países asiáticos iniciaron programas de Manejo Integrado de Plagas fundados en el desarrollo de una Escuela de Campo de Agricultores, desarrollándose un Proyecto Multinacional de Manejo Integrado de Plagas, con la participación de 12 países asiáticos productores de arroz y el asesoramiento de la FAO. En Sudamérica, los primeros intentos por adaptar esta metodología en el trabajo de campo de las instituciones de desarrollo rural inicia en el año 1997 en el Perú con el convenio entre el Centro Internacional de la Papa – CIP y la ONG CARE Perú, que implementaron las 4 primeras ECA con énfasis en el Manejo Integrado del Tizón Tardío (Phytophthora infestans). En el año 2000 se realizó el proyecto “Manejo Integrado de Plagas en los principales cultivos alimenticios del Perú” implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria con el apoyo técnico de la FAO, lográndose conformar tres redes de facilitadores en Escuelas de Campo a nivel nacional en las regiones de Cajamarca, Junín y Cusco, que presta asistencia técnica utilizando esta metodología. Desde entonces, las ECA han cobrado relevancia en el servicio que brindan las instituciones de extensión agraria a los productores agropecuarios en el país.
Finalidad de la Guía de Implementación La Guía ha sido elaborada con el fin de brindar los elementos didácticos necesarios para comprender y aplicar la metodología de “Escuelas de Campo de Agricultores”, como un aporte práctico para impulsar el trabajo de las organizaciones de productores e instituciones. Está dirigida a facilitadores que estén en la constante búsqueda de alternativas para la adopción de nuevas metodologías de trabajo que permitan mejorar sus habilidades y capacidades de extensión, y contribuir a mejorar la competitividad de los productores a través del mejoramiento productivo y tecnológico de sus cultivos y crianzas. Esta guía incorpora algunas herramientas desarrolladas por otras instituciones de extensión que se adaptan para este trabajo, así como nuevos elementos de Gestión de Riesgos Agropecuarios, Seguridad Alimentaria y Nutricional, de manera amigable de modo que los facilitadores e instituciones involucradas en este tema puedan ejecutarlo de manera sencilla en sus zonas de influencia. 1
Ver Manual de Formación del Facilitador en Escuelas de Campo de Agricultores.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
5
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
ESTRUCTURA DE LA GUÍA A - DIAGNÓSTICO 1. Selección de la comunidad/caserío/ anexo. 2. Motivación y sensibilización a autoridades, instituciones socias y comunidad. Inicio del diagnóstico Rural Participativo Enfocado. 3. Caracterización de la comunidad. 4. Análisis de la problemática de la comunidad: Salud, Educación y Sector Agrario. 5. Análisis de la crianza y/o cultivo priorizado. 6. Matriz de análisis de problemas, causas, efectos y alternativas empleadas. 7. Socialización del resultado del diagnóstico y presentación de la ECA. Fin Diagnóstico Rural Participativo Enfocado. 8. Compromiso de participación en la ECA. 9. Organización de la ECA: Primera y segunda sesión. 10. Línea de base. 11. La prueba de campo. 12. Tercera sesión de una ECA. 13. El cambio climático: Entendiendo los cambios en el ambiente. 14. Construyendo conceptos en Gestión de Riesgos. 15. Elaboración del Mapa de Riesgo. B - PLANIFICACIÓN 16. Determinación de la parcela de aprendizaje y elaboración del plan de investigación. C - EJECUCIÓN 17. Ejecución de la currícula ECA. 18. Análisis del Agroecosistema: Elemento para la evaluación de la investigación. 19. Manejo Integrado de Plagas. D - EVALUACIÓN 20. Día de campo. 21. Evaluación final de la investigación participativa y presentación de resultados. 22. Evaluación participativa de la implementación de la ECA. 23. Clausura de la ECA. 24. Presentación del informe de resultados de la ECA.
DIAGNÓSTICO Es la etapa inicial en la cual se recopila la información de la comunidad y, posteriormente, se propone a la misma la posibilidad de realizar una ECA. En esta etapa se realiza la motivación y organización de la Escuela de Campo.
6
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
1. Selección de la organización comunal2 ¿Qué es? Con esta herramienta se identifica una comunidad dentro del ámbito de acción del facilitador/a que cumpla ciertos criterios de selección y por sobre todo, interés en participar en una Escuela de Campo de Agricultores (ECA). ¿Para qué sirve? •Para tener una comunidad identificada que responda al propósito de la Escuela de Campo de Agricultores. ¿Quién lo hace? •La identificación de la comunidad/ caserío/ anexo corresponde al facilitador, en representación de su organización y/ o institución. ¿Cómo se hace? •Seleccionando una comunidad considerando los siguientes criterios: - Su principal actividad económica debe ser agrícola o pecuaria. Si la actividad es otra, implicará que no se tendrá una participación permanente de las personas, que tendrán otras prioridades más importantes y siempre estarán pendientes de la actividad que les asegura el sustento económico. - Que el cultivo o crianza principal sea uno de los principales en la zona y/o de importancia para la nutrición familiar, considerando la aptitud productiva de los suelos. - Que se reporten u observen problemas relevantes como: bajos rendimientos, pérdidas de cosechas por eventos climáticos, deficiencias en el manejo pecuario, presencia de plagas y enfermedades, mal manejo post cosecha, etc. - Se recomienda que la comunidad sea accesible. Sin embargo, hay comunidades que son de difícil acceso y responden muy bien a este tipo de propuestas. Esto debe ser evaluado de acuerdo al compromiso de la institución, facilitador y logística institucional. - Se recomienda tener en cuenta los antecedentes de trabajo con otras instituciones. Materiales: Mapas o Croquis de ubicación, información de antecedentes de la comunidad, información agrícola pecuaria de la comunidad, libreta de apuntes, lapicero. Duración: 1 día.
Foto N° 1 Vista Panorámica de la comunidad.
2
Se refiere a la comunidad, caserío o anexo dependiendo del contexto.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
7
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Motivación y sensibilización a autoridades, instituciones socias y comunidad ¿Qué es? Es un proceso mediante el cual se busca despertar el interés de las autoridades, instituciones socias y de la organización comunal. Esta actividad es muy importante por lo que se requiere una gran dosis de optimismo a fin de irradiarlo a aquellas personas con quienes se va a realizar los primeros contactos. La motivación como parte de la metodología participativa debe acompañar todo el proceso que dura la ECA. ¿Para qué sirve? •Para establecer un primer contacto con las autoridades de la comunidad. •Informar y sensibilizar a las autoridades la propuesta de la ECA. •Planificar y organizar en coordinación con las autoridades la primera reunión comunal. •Para lograr el apoyo y compromiso de las autoridades, instituciones y comunidad en su conjunto. ¿Cómo se hace? Identificando a las autoridades y líderes más representativos de la comunidad a quienes se les da a conocer y se explica el trabajo que se piensa desarrollar. Asimismo, se mencionan los objetivos que se persiguen al implementar una ECA, tratando de generar interés y expectativa. Durante este encuentro se define la convocatoria en una reunión comunal y se solicita a las autoridades el convocar tanto a varones como a mujeres a dicha reunión, indicando que el propósito de la misma es realizar un Diagnóstico Rural Participativo Enfocado (DRPE), el cual definirá el enfoque que se le dará a la ECA. El DRPE consiste en visualizar y analizar junto con los los/as participantes la problemática de la comunidad sobre las actividades que desarrollan priorizando el sector agropecuario. Luego, se explicará a los asistentes en qué consiste una ECA. La elección del momento de tal reunión debe ser acordada con la población buscando el momento más conveniente para que los potenciales participantes a la ECA, hombres y mujeres, asistan. Materiales Cuaderno de apuntes, lapiceros, material dibujado sobre las ECA, cámara fotográfica. Duración aproximada: 2 horas.
Foto N° 2 Entrada a la comunidad y sensibilización a autoridades comunales.
8
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Diagnóstico Rural Participativo Enfocado
Ministerio de Agricultura y Riego
Las herramientas 3 a 7 corresponden al desarrollo del Diagnóstico Rural Participativo Enfocado (DRPE), que se desarrolla en la reunión comunal. Nota: Se considera esta herramienta en esta ubicación dado que luego de organizar una ECA con el grupo interesado se hace un diagnóstico específico del problema a tratar.
3. Caracterización de la comunidad. Inicio del DRPE Datos generales, identificación de actividades, identificación de cultivos o crianzas principales, priorización del cultivo o crianza, mapeo de la comunidad. ¿Qué es? Es el primer contacto que tiene el Facilitador, como representante de una institución, con la población. Esta consiste en visualizar los datos generales de la comunidad, los mismos que deben ser proporcionados por los varones y mujeres participantes a la primera reunión comunal. ¿Para qué sirve? •Para que los/as participantes visualicen el conocimiento que tienen de su propia comunidad. •Para identificar la actividad principal a la que se dedican los pobladores. •Para ubicar gráficamente sus recursos y potencialidades, así como los peligros y riesgos que enfrentan. •Para que el facilitador/a obtenga información valiosa de la comunidad. ¿Cómo se hace? - Las autoridades dan la bienvenida a los participantes de la reunión comunal. - El facilitador se presenta y explica el motivo de la reunión y agradecer el apoyo brindado por las autoridades. - El facilitador organiza la presentación de todos los presentes, tomando en cuenta el número de asistentes y el tiempo, empleando una técnica o dinámica sencilla. Ver anexo de dinámicas. - Se brindan las instrucciones para realizar el Diagnóstico Rural Participativo Enfocado, el quel será trabajado de la siguiente manera: Se brinda una explicación general del trabajo a realizar. Se recabará información sobre aspectos generales de la comunidad, la cual se realizará con todas y todos los asistentes, mediante el llenado de la matriz 1. Es recomendable llevar esta matriz preparada en un papelote, para facilitar el trabajo con la comunidad. Esto permitirá visualizar la información por todas y todos los participantes. Para los datos generales I, el facilitador preguntará a los y las participantes sobre los datos que se tienen previsto recabar. Para la identificación y priorización de la actividad económica II, se inicia preguntando por las actividades a las que se dedican, haciendo un listado en papelote. Se analizará con los participantes el listado elaborado y se preguntará cuáles son los más importantes para ellos y por qué (consumo, comercio, etc.). Se reflexionará comparando con el cuadro de aporte nutricional de los cultivos y crianzas que el facilitador llevará preparado. Se prioriza el de mayor importancia que servirá para trabajar en la ECA. Se puede
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
9
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
solicitar la colaboración de profesionales del sector salud para este trabajo. Para el mapeo de la comunidad III, los participantes representarán gráficamente su comunidad. Para ello, el facilitador llevará la silueta de la comunidad preparada en un tamaño adecuado (mínimo en 4 papelotes). Esta silueta se prepara en base al mapa con el que cuenta la comunidad, en caso contrario, el facilitador con ayuda de las autoridades preparará un mapa lo más cercano a la realidad. Se debe ubicar como referencia carreteras y ríos para que ayude a la localización de los recursos y zonas vulnerables como zonas deforestadas, pastizales, zona de suelos pobres, zonas de cultivos o crianzas. Será de mucha ayuda los límites entre los barrios y/o anexos de la comunidad para facilitar la ubicación o identificación adecuada de las viviendas, campos de cultivos, crianzas u otros que sean necesario y que sirvan de información en el mapa. Se colocará las casas, arboles de las familias que existen en la comunidad para explicar la vulnerabilidad. De preferencia el facilitador para apoyar a la rapidez del proceso llevará preparado el material (casitas, arboles, posta, casa comunal, etc.), ya sea recortado en papel lustre u otro material que permita que esto se pueda pegar en el papelote. La Matriz 1 se presenta a continuación: Matriz 1: CARACTERIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN COMUNIDAD
I. DATOS GENERALES DE LA COMUNIDAD
1.1 1.2 1.3 1.4
Ubicación de la Comunidad • Región : • Provincia : • Distrito : • Centro Poblado : • Altitud (rangos) : • Cuenca Hidrográfica : Límites • Por el Este : • Por el Oeste : • Por el Norte : • Por el Sur : Población • Total Pobladores : • Comuneros Activos : • Idioma Materno : • Otros idiomas : Barrios/anexos que lo conforman
II. IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA 2.1 Actividades principales a que se dedican: 2.2 Priorización del cultivo y/o crianza: 2.3 Lugar donde desarrollan su actividad principal: 2.4 Principal actividad de influencia de la zona (minería, industria, extracción forestal, turismo, artesanía, etc): 2.5 Aptitud productiva de los suelos: III. MAPEO GENERAL DE LA COMUNIDAD Concluida esta primera parte se forman 3 grupos, utilizando la técnica o dinámica que se presenta en los anexos.
10
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Se distribuye el trabajo y se solicita voluntarios para apoyar en la facilitación de cada grupo y se entrega la matriz correspondiente. Esta caracterización de la comunidad se puede complementar con un análisis participativo de suelos en las que los participantes caractericen el tipo de suelo de su comunidad y sea un elemento del mapeo. Esto ayudará a identificar zonas aptas para la actividad principal que realizan y la problemática. Materiales: Papelotes, plumones, cinta, cartulinas de colores, siluetas preparadas para el mapeo (casas, crianzas, arboles, posta de salud, colegio, cementerio, cultivos, reservorios, etc). Duración aproximada: 1 hora.
Foto N° 3 Matriz de problemática de la comunidad.
4. Análisis de la problemática de la comunidad Salud, Educación y Sector Agrario. ¿Qué es? Es el momento, en que los comuneros hombres y mujeres identifican y analizan los principales problemas que tienen en la comunidad, tratando de diferenciar a quien afecta más determinado problema. Se recomienda una lista de hasta diez problemas de acuerdo a una escala consensuada de valoración, con la finalidad de identificar los problemas principales de la comunidad. ¿Para qué sirve? •Para que los pobladores hombres y mujeres prioricen, visualicen y expresen sus principales problemas. •Para identificar la actividad principal a la que se dedican los pobladores. •Como información valiosa para el facilitador o facilitadora. •Para contar con datos desagregados sobre los problemas que afectan más a varones, mujeres y niños. ¿Cómo se hace? Se muestra la matriz que debe llevarse preparada previamente. La primera columna se refiere al sector que puede ser salud, educación, agropecuario, entre otros, la segunda columna se refiere a los problemas, la tercera a las
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
11
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
causas y la cuarta a quien afecta más ese problema. Se presenta un ejemplo, ¿En el sector salud que problemas tienen ustedes? se da un tiempo para que respondan y se analiza el por qué sucede esto y a quién está afectando (mujeres, hombres, niños/as). Se debe realizar el llenado de la misma forma para los otros sectores. Matriz 2: Análisis de la Problemática de la Comunidad SECTOR
PROBLEMAS
(Relacionado con medio ambiente, clima y otros)
CAUSAS
A QUIÉN AFECTA MÁS
SALUD EDUCACIÓN AGROPECUARIO OTROS
Tipo de economía: 1. Auto Subsistencia 2. Pequeña producción para el mercado local 3 Agro exportación Línea de producción principal: (cultivo y/o crianza) Materiales Papelógrafo con matriz de problemática de la comunidad, plumones de colores, cinta adhesiva. Duración aproximada: 1: 30 Hora.
Foto N° 4 Mapeo de la comunidad
5. Análisis de la crianza y/ o cultivo priorizado ¿Qué es? Una herramienta que sirve para recopilar información de las actividades del cultivo o crianza priorizada. ¿Para qué sirve? Que los productores visualicen las actividades/labores del manejo del cultivo o crianza a tratar en la ECA, además de mostrar su disponibilidad de tiempo y la participación de la familia.
12
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
Ministerio de Agricultura y Riego
PERÚ
¿Cómo se hace? - La matriz es presentada por el facilitador. Es importante definir el área de análisis del cultivo o unidades en crianzas pues este dato servirá posteriormente para el análisis de costos y para comparar el manejo tradicional con el propuesto en la ECA. - El facilitador se presenta y explica el motivo de la reunión y agradecer el apoyo brindado por las autoridades. - De acuerdo al cultivo o crianza priorizado, los participantes van llenado la matriz de acuerdo a las actividades (labores, prácticas, etc.) que realizan durante todo el ciclo del cultivo o calendario de la crianza dentro de un año. - En observaciones se puede llenar los problemas que se les presenta para cada actividad /mes. Matriz 3: Ejemplo Plan del cultivo
1
ACTIVIDAD AGRÍCOLA
¿QUIÉN?
V/M/Vv/Mm
A S
O
N
D
E
F
M A M
J
J
HERRAMIENTAS EQUIPOS E INSUMOS (¿Cómo y con cuánto?)
JORNAL
Comunidad: Picas Distrito: Santillana Provincia: Huanta Región: Ayacucho Extensión: Una yugada (1/4 Ha) Cultivo y/o crianza: Papa OBSERVACIONES Y/O PROBLEMAS
2
Valor alto dado por los intermediarios.
Aprovisionamiento de insumos: semillas, forrajes, herramientas.
V
X
Semilla por Ha.
Preparación del terreno: Barbecho.
V
X
1 yunta x 1 día.
Preparación del terreno: Desterronado.
V
Siembra: Apertura de surcos.
V
X
1 yunta x 1 día
Siembra: colocado de semilla y abonamiento.
V,M
X
Papa Yungay 500 kg. Guano de isla: 4 sacos. Urea, fosfato y cloruro 4 sacos.
8
Costo: 25 soles por jornal.
Control de malezas (Deshierbo).
V,M
X
Azadones
20
Costo: 25 soles por jornal.
Control fitosanitario.
V
X
Mochila fumigadora. Productos. Químicos (Tamaron, furadan, vydate).
3
Costo: 25 soles por jornal (Especificar el costo x producto químico).
Yunta, azadones, picos.
30
Costo: 25 soles por jornal yunta 90 soles por un día.
V,M
Aporques Corte de follaje. Cosecha
25 entre pico y Zapapico.
X
X
X
X
X
Costo: 90 soles. (un solo barbecho).
10
Costo: 25 soles por jornal. Costo: 90 soles. (apertura de surco y tapado de semilla).
V
X
Hoz, mantadas.
05
Costo: 25 soles por jornal.
Vv,Mm
X
Yunta, mantadas, sacos, picos.
40
Costo: 25 soles por jornal y 2 yuntas a 90 soles por día.
Sacos
10
Costo: 25 soles por jornal (especificar actividades).
Sacos y flete.
10
Costo: 25 soles por jornal (especificar actividades).
Selección, procesamiento y/o almacenamiento.
V,M
Comercialización
V,M
V/v = Varón / niño varón
X X
M/m = Mujer / mujer niña
J = Joven
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
13
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Materiales: Matriz del plan de cultivo/crianza por meses y actividades en papelotes, plumones, cinta masking tape. Duración aproximada: 1 hora. Pautas de trabajo: - Dentro de la ECA el definir el plan de cultivo o crianza, servirá como dato de la parcela o crianza convencional. - La participación de la familia y la disponibilidad de tiempo, deberán servir para que el facilitador genere estrategias en la implementación de la ECA, por ejemplo, puede servir como un proceso de reflexión para valorar la participación de la mujer y determinar que también las mujeres deben participar en una ECA. Si en algunas actividades participan más las mujeres, el facilitador tomará en cuenta este dato para poder focalizar el tipo de capacitación dirigida a este grupo en estos temas. 1
Ver ejemplo de Plan de Crianza en Anexo.
NOTA: El análisis de costos puede ser realizado mediante el uso de la matriz n° 19 de presente documento. El contraste entre la matriz n°3 y n° 19 permitirá analizar la rentabilidad de la práctica efectuada.
Foto N° 5 Análisis del cultivo priorizado
6. Matriz de análisis de problemas, causas, efectos y alternativas empleadas ¿Qué es? Herramienta para visualizar y analizar los principales problemas en el cultivo o crianza a trabajar en la ECA. Esta información es necesaria para elaborar el currículo de capacitación. ¿Para qué sirve? Para que los productores identifiquen y analicen las causas de los problemas agrícolas o pecuarios y las alternativas de solución que están empleando actualmente.
14
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
¿Cómo se hace? - El facilitador debe presentar la matriz, haciendo la analogía con un tema de salud: mi niño tiene diarrea (problema); ¿Por qué tendrá diarrea? (causa): por agua contaminada, comió sin lavarse las manos, etc; ¿Qué pasará si no lo curo? (efecto): puede empeorar y morir. Haciendo esta analogía, se procede con el llenado de la matriz con el tipo de cultivo o crianza y los problemas que se presentan en cada una de las fases. - El rol del facilitador es vital para el desarrollo de esta herramienta, pues debe dar más elementos al análisis basado en los principios del Manejo Integrado del Cultivo o Crianza. - El facilitador debe ayudar en la reflexión de por qué se presentan los problemas, tratando de llegar a que el problema principal se debe al desconocimiento del manejo integral del problema y que es necesario fortalecer sus conocimientos en este aspecto. Por ejemplo, si los productores mencionaran que el Gorgojo de los Andes es un problema porque produce pérdidas en el cultivo de papa y gastan en productos químicos en su control, el facilitador podría preguntar si otra causa sería la falta de conocimiento sobre la plaga, la falta de organización para combatirlo, el no tener conocimientos de otras alternativas menos tóxicas, el desequilibrio causado por la aplicación excesiva de plaguicidas, etc. - Finalmente, una vez enumerados en forma detallada las causas y efectos de los diferentes problemas, los productores registran en primer lugar las estrategias que ya están utilizando para solucionar dichos problemas y por último las posibles estrategias que se podrían utilizar o implementar. Es justamente, dentro de estas nuevas estrategias deberían encajar las actividades que se realizan en la ECA. Matriz 4: Análisis de problemas, causas, efectos y alternativas2 ETAPAS PRODUCTIVAS DEL CULTIVO Y/O CRIANZA
PROBLEMAS
CAUSAS ¿Por qué ocurre esto?
Emergencia
Defoliación de las primeras hojas.
Presencia de pulguilla en sequía o veranillo.
EFECTOS ¿Qué ALTERNATIVAS ACTUALES ocurrirá si esta ¿Que estamos haciendo situación continúa? frente a esto?
ALTERNATIVAS POSIBLES ¿Que podríamos hacer?
Disminuye el área foliar, pérdida del vigor.
Colocación de trampas amarillas, fungicidas orgánicos, deshierbo.
Control químico con tamaron.
Desarrollo vegetativo Floración Cosecha Almacenamiento
Materiales: Matriz elaborada en papelotes, plumones, cinta. Duración aproximada: 2 horas. 2
Ver ejemplo de Matriz para Crianza en anexo.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
15
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Foto N° 6 Análisis de problemas, causas, efectos en el cultivo o crianza priorizado.
7. Socialización del resultado de diagnóstico y presentación la ECA ¿Qué es? Es un espacio que sirve para socializar el trabajo realizado en cada uno de los grupos. ¿Para qué sirve? Para que los participantes visualicen la problemática y validen la información obtenida durante el desarrollo del DRPE. Es el momento de enriquecer la información de las matrices. ¿Cómo se hace? - Luego de concluir con el desarrollo de cada uno de los temas, cada grupo formado por productores expone sus resultados en forma secuencial: Primer grupo: Problemática de la comunidad. Segundo grupo: Plan de cultivo y/o cronograma de actividades. Tercer grupo: Análisis de problemas, causas, efectos y alternativas. - Las matrices deberán ser consolidadas por el facilitador en base a los aportes hechos por los grupos. - Una vez que se ha identificado una necesidad, por ejemplo de capacitación o mejoramiento en el manejo de sus cultivos o crianzas, recién se plantea la ECA como una alternativa viable que responda a esa necesidad. - Luego se procede a presentar la propuesta de la ECA como metodología de capacitación para fortalecer los conocimientos de los productores. Lo más recomendable es no hacer directamente la presentación de la ECA, sino que se debe facilitar el proceso de identificación de necesidades, dentro de las cuales la ECA se muestra como una alternativa que ellos necesitan y no sólo que nosotros ofrecemos. Es decir, debe ser complemento al DRPE, no debe desarrollarse como un tema aparte, sino tratar siempre de relacionar cada actividad a realizar en la ECA con las causas de sus problemas y las posibles alternativas identificadas anteriormente. Es importante mencionar que en base a la experiencia de los productores se registra e identifican necesidades, efectos y alternativas. - La presentación de la ECA debe ser de impacto para los asistentes (piensen en que sus vecinos que no asistieron a la reunión, le van a preguntar ¿qué es la ECA?, por lo que ellos deberían tener una respuesta clara y fácil de
16
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
lo que vieron en la sesión, además de estar entusiasmados por la idea de participar) no es sólo decir que la ECA es diferente a la capacitación tradicional, sino demostrarlo. - Toda actividad realizada con los productores dentro de una ECA, debe estar orientada al logro de los objetivos de la misma, que son: • Reforzar las capacidades (conocimientos, destrezas y habilidades) en los productores para una adecuada toma de decisiones en el manejo integrado del cultivo, manejo post cosecha, y/o gestión del riesgo agropecuario. • Fortalecer la organización de productores. - La Escuela de Campo es conceptualizada como una metodología de capacitación participativa, vivencial y de ínter aprendizaje, en la cual se desarrolla y fortalece conocimientos, habilidades y actitudes para la toma de decisiones adecuadas y oportunas, orientadas a las necesidades de los participantes. Tiene como filosofía el “aprender haciendo”. - El facilitador debe explicar lo siguiente a los productores: Concepto: La ECA es un espacio donde los productores y el facilitador se reúnen periódicamente durante el desarrollo de un cultivo o crianza. En este espacio se observa, analiza y discuten los principales problemas que se presentan para tomar decisiones adecuadas y oportunas. La finalidad es desarrollar y fortalecer las capacidades, los conocimientos, habilidades y actitudes de los participantes teniendo en cuenta que en la ECA se practica el “aprender haciendo”. Principios: Para explicar los principios de la ECA se debe utilizar una analogía que facilitará la comprensión de los participantes. Ejemplo: Todos los católicos cumplimos con los 10 mandamientos. Se preguntará a los participantes cuales son y la importancia de su práctica en la sociedad y en el desarrollo personal. De la misma forma la ECA, cuenta con mandamientos que los conocemos como principios. Estos son: a. El Campo es la primera fuente de aprendizaje: Se iniciará preguntando a los participantes donde les gustaría aprender ¿En el campo o en el aula? Luego se resaltará que el mejor lugar para aprender es el campo, galpón y/o el hato ganadero. Se enfatizará que en el campo se encuentra la planta, los insectos buenos y malos, y se presentan eventos naturales (heladas, granizadas, sequías, entre otros), y que todo esto nos servirá como una herramienta de enseñanza y aprendizaje. Es por ello que se instalará una parcela de aprendizaje. b. La experiencia es la base para el proceso de aprendizaje: Todos tenemos experiencia y aún más los productores que se dedican a la actividad productiva y que la mejora de los conocimientos se da en base a la experiencia con la que se cuenta. Por ello, es importante socializar el conocimiento de los participantes y valorar el conocimiento ancestral con la participación de los adultos mayores. c. La capacitación abarca todo el periodo del cultivo y/o calendario de la crianza: La capacitación inicia con la selección del terreno y/o crianza, hasta la comercialización, para lo cual el inicio de la ECA está sujeta al inicio de campaña agrícola para el caso de cultivos. Para el caso de las crianzas no hay un tiempo específico de inicio. d. El plan de capacitación es de acuerdo a la realidad de la zona: Se tomará en cuenta los problemas identificados por los productores en las matrices trabajadas en el DRPE, y no en base a lo que la institución y/o facilitador crea conveniente. La facilitación se hará con el uso del idioma local evitando el uso de palabras muy técnicas. El horario será el que los participantes decidan. e. La toma de decisiones sirve de guía para el proceso de aprendizaje: En las Escuelas de Campo se realiza el análisis agroecológico, que consiste en observar, analizar y evaluar el estado del cultivo y/o crianza para identificar los problemas que se vienen presentando en cada etapa y tomar las decisiones con la finalidad de mejorarlo, los mismos que deben ser evaluados durante el desarrollo de las sesiones de capacitación.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
17
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Características: • Se recomienda implementar la ECA con la participación de 15 a 20 personas, entre varones, mujeres y jóvenes, quienes intercambiarán sus experiencias buscando mejorar la forma de manejar el cultivo o crianza. • Las reuniones serán con una frecuencia promedio de cada 15 días. Sin embargo, dependerá mucho de las necesidades del cultivo y/o crianza, por ejemplo en el cultivo de algunas hortalizas, la frecuencia será menor (cada 7 días). • Cada reunión tendrá una duración promedio de 4 horas, la que mayormente se desarrollará en la parcela, galpón o hato ganadero por lo que se debe hacerla durante el día. • La participación en la ECA es voluntaria y responsable. El participante inscrito debe asistir a todas las sesiones. • Se instala una parcela y/o galpón de aprendizaje, con aporte de los participantes, donde se desarrollaran las sesiones de capacitación, probando alternativas de manejo del cultivo o crianza previamente analizados por los productores. Esta debe ser lo más accesible y cercana posible al lugar de reuniones. • Se debe recalcar que el objetivo primordial de instalar una parcela y/o galpón de aprendizaje no es para tener una gran producción sino para probar experiencias y mejorar nuestros conocimientos de manejo del cultivo o crianza. • El producto de la ECA, se divide en dos partes, una es para asegurar la continuidad de la ECA y la otra es distribuida por acuerdo entre los participantes. • Al final de todo el ciclo de capacitación los participantes aprobados reciben un certificado por su aprendizaje. • En la primera sesión de ECA, el tema de concepto y objetivos de la ECA debe ser reforzado por el facilitador, ya con los inscritos a participar en la ECA. Materiales: Material pre elaborado por el facilitador: concepto, principios y características. Masking tape, tarjetas, plumones, papelotes. Duración aproximada: 3 horas.
Foto N° 7 Socialización de la ECA y presentación de resultados.
18
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
Ministerio de Agricultura y Riego
PERÚ
8. Compromiso de participación en la ECA ¿Qué es? Permite establecer compromisos de participación en la ECA a implementar. ¿Para qué sirve? - Contar con un grupo definido e interesado en participar e implementar una ECA. - Establecer compromisos de responsabilidad durante el desarrollo de la ECA. ¿Cómo se hace? - Luego de aclarar todas las interrogantes que tengan los asistentes sobre la ECA, se invita a la inscripción voluntaria de los participantes teniendo en cuenta las condiciones de participación de la ECA. Esta tarea puede ser encargada a una autoridad local o a un delegado que formará parte de la ECA, la inscripción estará abierta por un tiempo determinado. - Se entrega a la autoridad, el formato de padrón de inscripción. - Cada participante registrado deberá asumir con responsabilidad el compromiso de su participación en la ECA, para lo cual firmará el padrón. - Se indicará que la inscripción de participantes está abierta y que permanecerá así durante 15 días (se pone a consenso de los asistentes). - El padrón quedara en poder de las autoridades o de un encargado que formará parte de la ECA. - Una vez cerrada la inscripción no se permitirá más participantes (esto se debe definir en el reglamento interno de la ECA). - Se pueden inscribir varios miembros de una misma familia. Matriz 5: Padrón de Inscripción de participantes
PADRÓN DE INSCRIPCIÓN Región: Ayacucho ECA: Picas………………………………………………………………..……….. Provincia: Huanta…… Distrito: Santillana………………………………………….......………….. Comunidad: Picas…………… Campaña: Agosto 2011- Mayo 2012….............………………. Cultivo: Papa……………………………….........................................................................… Nº 1
NOMBRES Y APELLIDOS Juan López Oré
DNI
EDAD
GRADO DE INSTRUCCIÓN
20089354
35
primaria
FIRMA
... ... ...
Materiales: - Formato del Padrón, lapicero, tablero, tampón. Duración: 1 semana. Recomendación: es importante que se forme una comisión que se responsabilice de las acciones que se realizaran entre sesión y sesión del cultivo o de la crianza.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
19
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Foto N° 8 Inscripción de participantes.
9. Organización de la ECA: Primera y segunda sesión ¿Qué es? Es una sesión en la que se determina las normas de convivencia, responsabilidades, y se recalca la metodología y el proceso de la ECA. ¿Para qué sirve? •Contar con un grupo definido y responsable para el éxito de la ECA. ¿Cómo se hace? - El facilitador debe planificar la sesión teniendo en cuenta la estructura mostrada en la Matriz N° 6: Matriz 6: Matriz de Planificación
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DE LA PRIMERA SESIÓN ECA:….Picas.....................SESIÓN:….01...CULTIVO/CRIANZA:….. Papa Yungay................... FECHA:…...20 de Agosto 2011................ FACILITADOR:…Felimón Sicha.................................................................................................................. TEMA/ ACTIVIDAD
TIEMPO
OBJETIVOS
Bienvenida
10 min
Crear un ambiente de confianza
Presentación de participantes
30 min
Presentación de la ECA
1:30
Formación de grupos de apoyo y funciones
1 hora
Reglamento interno
30 min
Cronograma de sesiones
30 min
Compromisos y firma de convenio
20 min
Evaluación de la sesión.
20 min
20
METODOLOGÍA/TÉCNICA Diálogo
MATERIALES Globos, ramos de flores.
RESPONSABLE Autoridad comunal
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Duración aproximada de: 4 horas 50 min. - Los rubros usados en la Matriz de Planificación se explican a continuación: Matriz N° 7: Rubros usados en la Matriz de Planificación
RUBROS
CARACTERÍSTICAS
EL CONTENIDO
Referido al tema-actividad o temas-actividades a tratar, que está en función del currículo de capacitación. Es necesario indicar que existen diferentes tipos de temas o actividades a desarrollar, entre ellos tenemos los temas técnicos, que están relacionados con el manejo, producción y comercialización del cultivo; los temas metodológicos,que permiten fortalecer la organización mediante el análisis, discusión, intercambio de experiencias y toma de decisiones; y las actividades de aprendizaje o aplicaciones, que puede ser individual o grupal.
TIEMPO (hora)
El tiempo que dura cada tema o actividad en la capacitación. El tiempo en este ejercicio es flexible.
OBJETIVOS
Constituye el Objetivo General de la capacitación (resultados de la capacitación) y los Objetivos Específicos de cada ítem a realizar (resultados de cada tema o actividad).
METODOLOGÍA RECURSOS
El cómo se va a hacer, usando las diferentes técnicas de aprendizaje. Los materiales, equipos, etc., que se necesita para realizar la capacitación.
RESPONSABLE (S) El Facilitador(a) o facilitadores(as) responsables de la capacitación.
- En la primera sesión se tocan temas de organización de la ECA, tales como: formación de grupos de apoyo, reglamento interno, cronograma de sesiones, y la presentación de la ECA. - La secuencia de la sesión de capacitación se muestra en la siguiente matriz:
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
21
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Matriz N° 8: Secuencia de una Sesión de Capacitación Parámetros usados en la secuencia la Primera Sesión de Capacitación
PARÁMETROS
CARACTERÍSTICAS
Saludo y Bienvenida
Un representante de la comunidad da el saludo y la bienvenida, llama lista y abre la sesión del día. Se recomienda utilizar dinámicas cortas y de movimiento.
Presentación
Cada uno de los participantes se presenta haciendo uso de una dinámica, con el fin de conocerse mutuamente y crear un ambiente de confianza y dinamismo grupal.
Temas o actividades de aprendizaje
Están en función al plan de capacitación (currículo) y desarrollo del cultivo o crianza, en esta actividad es importante tener en cuenta los pasos del ciclo de aprendizaje (experiencia, reflexión-análisis, incorporación de nuevos conocimientos y aplicación de lo aprendido). Sabemos que la parte fundamental de la capacitación es el Análisis del Agro Ecosistema (AAE), pues es una actividad que se realiza en forma permanente, permite tratar otros temas, de acuerdo con los problemas que se presenta en el campo. Para iniciar un tema de aprendizaje se debe partir de una buena motivación, la que puede lograrse utilizando dinámicas u otras técnicas, que permitan enlazar o introducir el tema a tratar.
Compromisos ó tareas
Estos se derivan de responsabilidades que asumen algunos participantes para la realización de actividades, pequeños experimentos, etc., que se presentará en la siguiente reunión. Las tareas serán monitoreadas por los facilitadores.
Evaluación de la sesión de la Capacitación
Se realiza con la finalidad de conocer el nivel de entendimiento de los asistentes acerca de los diferentes temas, además permite conocer los puntos débiles del desarrollo de la sesión, para hacer una retroalimentación.
Es importante recalcar que el facilitador debe mantener la motivación del grupo durante toda la reunión, a través de una EXCELENTE facilitación, incluyendo dinámicas, ejercicios, refrigerio, salidas al campo, concursos etc.
- Para la realización de la primera sesión, el facilitador debe tener en cuenta lo siguiente en cada paso: Convenio de aprendizaje: Es un documento o acta que firman los participantes inscritos en una ECA, para formalizar el compromiso frente a la institución u organización que implementa la ECA, y que define al aprendizaje como el objetivo principal de la ECA. Este convenio debe contar con el respaldo de sus autoridades comunales o locales. En este documento deben tenerse en cuenta los siguientes criterios: Que los participantes sean los representantes de la comunidad o localidad frente a la institución u organización, para que se capaciten en la ECA. Es decir que no sólo sean responsables por ellos mismos sino que sean responsables por su comunidad. Describir puntualmente los aportes y compromisos (en cantidad, tipo tiempo y lugar) tanto de los participantes como de la institución promotora de la ECA. Uno de los compromisos de los participantes, debe ser el de replicar en una parcela o galpón lo aprendido a sus compañeros que no participan en la ECA. Difundir este documento en plenaria a toda la comunidad. - Para la formación de los grupos de apoyo, la estrategia de organización y de participación horizontal se usa dentro de la ECA, con la intención de que: Cada uno de los productores se sienta que es parte importante de la ECA, que ellos hacen la ECA, que responde a sus necesidades y que ellos la dirigen, no importando edad, sexo, cargos ni condición alguna. Que los participantes comparten responsabilidades y asumen compromisos durante el desarrollo de la
22
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
ECA, dentro de sus respectivos grupos de apoyo. Que se promueva una competencia sana entre los grupos, para mejorar las actividades sesión tras sesión. - Se tiene que dialogar con los participantes esta estrategia, recibiendo e incorporando sus sugerencias. Debemos tener en cuenta ciertas pautas como: Deberán estar conformados por un número de cinco o siete integrantes, de tal manera que se formen tres o cuatro grupos de apoyo como máximo. En base a nuestra experiencia lo más recomendable es que los grupos tengan una base de formación por afinidad (confianza y respeto). Sin embargo, el facilitador debe jugar un papel clave en lograr un balance entre ellos, es decir tener en cuenta edades, sexo, experiencia, educación, liderazgo, etc. Es también recomendable que cada grupo tome un nombre relacionado a las actividades (por ejemplo nombres de controladores naturales) y que designen un representante del grupo. Se debe tener cuidado que en la ECA no se formen juntas directivas y/o comités que crucen sus funciones con los grupos de apoyo. La participación de los grupos de apoyo deberá ser en forma rotativa, de tal manera que vayan asumiendo sus responsabilidades paulatinamente, en la primera sesión las actividades se realizarán conjuntamente con el facilitador. - Reglamento interno: Es un documento elaborado por los mismos participantes de la ECA y que resulta de una necesidad de estos por ordenarse y organizarse mejor para el adecuado desarrollo de la ECA. Algunos puntos a tener en cuenta aquí son: En el reglamento no debe permitirse las sanciones económicas, despidos, etc. pues ocasiona deserción de los participantes, lo que desequilibra la organización de la ECA. Se debe definir claramente los responsables de llevar adecuadamente las asistencias (tanto a las sesiones como a las labores de trabajo). También, el destino y la forma de repartición de la cosecha, etc. Se debe tratar de que no sea muy complejo, sino puntual y entendible por todos. Se debe definir las responsabilidades de los grupos de apoyo y del representante de la ECA, para evitar funciones superpuestas. Es recomendable usar dinámicas de motivación o de introducción al tema. Ver anexo de dinámicas. - La segunda sesión se continúa con los temas de organización, tales como: línea de base y prueba de la chacra, que servirán como insumos para la elaboración de currícula de capacitación.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
23
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Matriz N° 9: Matriz de Planificación de la segunda sesión
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ECA:….Picas.....................SESIÓN:….02...CULTIVO/CRIANZA:….. Papa Yungay................... FECHA:…...05 de Setiembre 2011................ FACILITADOR:…Felimón Sicha.................................................................................................................. TEMA/ ACTIVIDAD
TIEMPO
OBJETIVOS
Bienvenida
10 min
Generar un ambiente de confianza.
Recordatorio
20 min
Línea de base (socialización)
30 min
Prueba de chacra
2 horas
Cambio climático
30 min
Gestión de riesgos
30 min
Compromisos
20 min
METODOLOGÍA/TÉCNICA Diálogo
MATERIALES Globos
RESPONSABLE Integrante ECA
Evaluación de la sesión Duración aproximada de :4 horas 40 minutos
Matriz N° 10: Secuencia de una Sesión de Capacitación
PARÁMETROS
CARACTERÍSTICAS
Bienvenida
Un representante del grupo de apoyo da el saludo y la bienvenida, llama lista y abre la sesión del día. Se recomienda utilizar dinámicas cortas y de movimiento.
Recordatorio
Consiste en recapitular los temas que se han tratado en la sesión anterior. Está a cargo del facilitador, quien formula las preguntas claves, es muy útil para colocar a los participantes en la secuencia del desarrollo temático, profundizar el tema o aclarar dudas de la sesión anterior.
Línea de base
Es una herramienta que le permite al facilitador conocer la situación socioeconómica y agropecuaria de los participantes.
Prueba de la chacra
Es una herramienta que permite determinar el grado de conocimiento de los productores.
Compromisos ó tareas
Ídem secuencia de primera sesión.
Evaluación de la sesión de Capacitación
Se realiza con la finalidad de conocer el nivel de entendimiento de los asistentes acerca de los diferentes temas, además permite conocer los puntos débiles del desarrollo de la sesión, para hacer una retroalimentación.
- Para evaluar las sesiones se utiliza la siguiente matriz.
24
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Matriz N° 11: Matriz de evaluación
ECA:….Picas..........................SESIÓN:….01...FACILITADOR:.........…Felimón............... Sicha.................................................................................................................. LUGAR:.........Picas........................................ FECHA:..20 PARTICIPANTES:.20.. Mujeres (7...), Varones (10...) niños (3.)
de
Agosto..........Nº
Hora de Inicio:...08:30 am.........Hora de término:...12:20 m.......Integrantes grupo de Apoyo:...Juan, José, Carmen, Rosa y Manuelito........................................ TEMA/ ACTIVIDAD Bienvenida
BUENA (*)
A MEJORAR
Regular
La bienvenida fue fría, falto dinamismo.
¿COMO MEJORAR? Utilizar globos, flores, cartulinas para hacer más dinámica la presentación.
Presentación de participantes Presentación de la ECA Formación de grupos de apoyo y funciones Reglamento interno Cronograma de sesiones Compromisos y firma de convenio (*): En facilitación, tiempo, objetivos, metodología, materiales, etc.
OBSERVACIONES: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Materiales: Matriz en Papelotes, plumones, cartulinas, cinta masking tape. Duración: El tiempo en este punto es flexible debido a la profundidad de las herramientas.
Foto N° 9 Principios de la ECA
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
25
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
10. Línea de base ¿Qué es? Es una herramienta que permite levantar información actual de los participantes de la ECA, respecto a la situación socioeconómica, familia, agricultura, etc. ¿Para qué sirve? Para conocer la realidad socioeconómica de los participantes de la ECA, lo cual nos permitirá realizar un comparativo posterior cuando se realice la evaluación intermedia y/o final de la intervención de la ECA. Esta herramienta nos ayuda a: - Establecer la situación inicial del escenario en el que se va implementar la ECA. - Comparar el escenario inicial y final, para luego determinar el alcance de los objetivos. - Ratificar y complementar los datos obtenidos en el DRPE. ¿Cómo se hace? - Esta información se levanta a través de una encuesta, el formato a utilizar es el mostrado en el anexo I. - Esta encuesta se aplica en forma individual, a cada uno de los integrantes de la ECA. - El facilitador debe utilizar palabras sencillas para formular las preguntas al productor y proceda al llenado de esta encuesta. - La información deberá ser procesada en hoja Excel o un formato electrónico que permita la consolidación, análisis e interpretación de los resultados. En el anexo se muestra una tabla de consolidación. - Otra manera de levantar información para la línea de base es mediante entrevistas, mapas y croquis, diálogos, plenarias, etc. dependiendo del tipo de información que el facilitador requiera. La información básica a levantar es la contenida en el formato presentado en anexos. Materiales: Formatos, lapiceros, borrador. Duración: 1 semana.
11. Prueba de Campo o Chacra ¿Qué es? Es una herramienta que se utiliza para evaluar a los participantes de la ECA y se realiza con el propósito medir los conocimientos iniciales y finales. ¿Para qué sirve? Sirve para medir el nivel de conocimiento de los participantes e Identificar los puntos débiles en conocimientos o los vacíos, con la finalidad de priorizar temas y contenidos e iniciar con el Plan de capacitación. VENTAJAS: • Se usa materiales del campo del cultivo y/o crianza. • Es práctico y dinámico. • Se puede evaluar el proceso y la toma de decisiones. • Participan todo el grupo al mismo tiempo.
26
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
¿Cómo se hace? - Elección del campo: consiste en determinar el lugar donde se desarrollará la prueba de campo o chacra. - Recolección de muestras: Consiste en recolectar muestras de insectos, enfermedades, hojas dañadas, tubérculos dañados, muestras de suelo, etc, con la finalidad de formular las preguntas. - Formulación de preguntas: se debe tener cuidado en utilizar palabras sencillas que sean de fácil comprensión para el productor. Las oraciones deben ser cortas y claras. - Preparación de estaciones: Una estación está compuesta por tres partes fundamentales. Una es la pregunta y otra las alternativas de respuesta. Esto se realizará en cartulinas de colores, con plumones. - Elaboración de fichas: Las fichas se elaboran en cartulina de acuerdo al número de participantes y de estaciones. - Ubicación de las estaciones: Las estaciones deben ser ubicadas al contorno del campo de cultivo y enumeradas para facilitar el proceso de la rotación y ubicadas a una distancia adecuada una de otra para evitar influencias entre participantes. - Ubicación de participantes: cada uno de los participantes, será ubicado en una estación por lo que se recomienda que el número de estaciones sea igual al número de participantes. Explicación de la metodología a los participantes: - Rotación: Se le dará un tiempo prudencial para que los participantes responden a la pregunta asignada en cada estación. La rotación de participantes se realiza al sonido de un silbato. - Análisis de la prueba: El análisis se debe realizar en plenaria con todos los participantes, analizando cada una de las preguntas y las interrogantes deben ser absueltas en forma participativa. - Evaluación y registro de las respuestas: Esta actividad lo realiza el facilitador en gabinete, el mismo que llevará un registro de notas de cada participante. Se recomienda discreción con los resultados ya que son de referencia para priorizar temas de capacitación. Matriz N° 12: Ejemplo de un banco de preguntas PLAGAS 1. ¿Qué animalito hace este daño? - Pulga saltona - Mosquilla - Loritos
2. ¿Esta planta esta quemada por? - Rancha - Hielo - Remedio
3. ¿Qué hace este animalito? - Come hojas - Chupa hojas - Come tallos
4. ¿Qué hizo daño a esta planta? - Gusano de tierra - Gorgojo - Se quebró
Materiales: Cartulina, plumones, cinta masking tape, papelotes, silbato, muestras vivas. Duración aproximada: 1 hora. Sugerencia: se puede incorporar información climática y análisis de aptitud de los suelos de contar con presupuesto.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
27
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Foto N° 10 Pregunta de prueba de chacra o de campo
Foto N° 11 Participante de la prueba de chacra
12. Tercera sesión de una ECA ¿Qué es? Es una sesión en la que se tratará los temas de cambio climático, gestión de riesgo, mapeo de riesgos, selección de la parcela y plan de ensayo. ¿Para qué sirve? Contar con un grupo definido y responsable para el éxito de la ECA. ¿Cómo se hace? - El facilitador debe planificar la sesión teniendo en cuenta la estructura mostrada en la Matriz N° 12:
28
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Matriz N° 13: Matriz de Planificación
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ECA:….Picas....................SESIÓN:….03...CULTIVO/CRIANZA:…papa Yungay...................... FECHA:..20 de Setiembre del 2011..........FACILITADOR:.........…Felimón.............................. Sicha.............................................................................................................................. TEMA/ ACTIVIDAD
TIEMPO
OBJETIVOS
Bienvenida
10 min
Generar un ambiente de confianza
Recordatorio
20 min
Mapa de Riesgos
METODOLOGÍA/TÉCNICA Diálogo
MATERIALES Globos
RESPONSABLE Facilitador
1:30 horas
Plan de ensayo
3 horas
Compromisos
20 min
Evaluación de la sesión.
20 min
Duración: 5 horas 40 min.
13. La Variación Climática: entendiendo los cambios en el ambiente ¿Qué es? Es una actividad que permitirá reconocer los efectos del problema que ocasiona el actual cambio climático en el mundo y en la zona donde vivimos, además de entender su ocurrencia. ¿Para qué sirve? • Llegar a un mejor entendimiento sobre el cambio climático y sus efectos. • Entender por qué debemos adaptarnos. • Estimular la reflexión sobre la situación para llegar después a una participación activa y motivada en el taller. ¿Cómo se hace? Luego de la presentación de la primera sesión se inicia la explicación de la Variación Climática y sus efectos en la comunidad. Se sugiere invitar a los ancianos y ancianas para que describan como era antes la comunidad. MOMENTO 1 El facilitador pega la primera lámina e invita a los asistentes a observar y pregunta: Qué ven en esta lámina (el “antes”). Se escucha sus respuestas y se corrobora. Seguidamente lanza otra pregunta: ¿cómo se encontraban las montañas?, después de escuchar las respuestas descriptivas, el facilitador coloca la lámina respectiva debajo del dibujo del planeta tierra. Con énfasis el facilitador amplia y complementa de acuerdo a las opiniones vertidas. Nuevamente pregunta: ¿cómo eran los ríos o lagos en la época de nuestros abuelos y bis abuelos? Se escucha sus opiniones. Se solicita a un participante para que coloque la lámina del río. Del mismo modo se pregunta ¿cuánta población habrá existido hasta aproximadamente 40 años atrás? ¿Es decir en época de nuestros abuelos?.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
29
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Se pregunta mucho o poco. Se dialoga acerca de la pregunta, igualmente se coloca el dibujo de población. Se pregunta ¿qué respira el hombre para vivir?, se dialoga en torno al proceso de respiración. Se reflexiona si había mucha o poca contaminación: basura, quemas, aguas residuales, minas. Se reflexiona sobre el papel de las plantas y árboles, que ayudan a convertir, a través de la fotosíntesis, los gases efecto invernadero y que por eso, en ese tiempo, las condiciones climáticas eran favorables y había un equilibrio con la naturaleza. Se explica que la tierra también tiene su propio calor, que permite una temperatura apta para la vida. Por ejemplo: en las noches, cuando no hay energía solar, este calor que ha sido absorbido por la tierra permite regular la temperatura. Imagínese si no hubiese este calor reservado en la atmosfera. Además es el dióxido de carbono más el vapor de agua y otros gases los que permiten las precipitaciones pluviales. Preguntamos: si hubo desastres en tiempos de los abuelos, ¿muchos o pocos? , el facilitador corrobora y amplia. Se explica que así hemos estado viviendo durante miles de años. MOMENTO 2 Pegamos la segunda lamina (el “después”), también preguntamos: ¿qué vemos aquí? Escuchamos las respuestas. Nuevamente repreguntamos: ¿actualmente cómo están nuestras montañas? Escuchamos sus opiniones y repreguntamos ¿cómo esta nuestros ríos, lagos? ¿Qué cantidad de personas habrá actualmente en la tierra? Seguimos interrogando, ¿cuánta basura produce estas personas? ¿Cuántos gases se producen? ¿Mucho o poco? ¿A dónde se va? ¿Cuántos animales tendremos? ¿Muchos o pocos? y ¿ellos comen?, ¿qué comen?, ¿Son necesarias las plantas? Reflexión en el mundo: ¿Qué cantidad de carros, aviones y fábricas habrá actualmente y qué cantidad de humo que contamina emitirán?, después de un diálogo reflexivo decimos que este humo asciende a la atmosfera. ¿Preguntamos cuantas plantas habrá actualmente en el planeta? ¿Hace un momento que dijimos de las plantas? ¿Qué hacen las plantas? ayudan a que este humo contaminante se purifique. Si no hay plantas para purificar el ambiente, los gases efecto invernadero, en especial el Dióxido de Carbono (CO2) se quedan en el ambiente cambiando la temperatura de la tierra aumentándola, por eso ahora, cuando tenía que llover no llueve, los nevados se están derritiendo, hay sequía en diferentes épocas, hay granizada y heladas en diferentes épocas. El clima ha cambiado. Se hace la pregunta de ¿Qué entendemos por clima? Se hace una lluvia de ideas, finalmente se da el concepto general de que el clima es el estado medio o promedio de factores como precipitación, temperatura, humedad relativa, etc, que caracterizan una región, durante un periodo de 30 a más años. (IPCC,2007). Se explica que por otro lado, la variabilidad climática, es el cambio del clima, de esas condiciones promedios que se conocen en una región (precipitación, temperatura, etc), que varían en un lapso de un año al siguiente. Se hace la pregunta de ¿que entienden por “efecto invernadero”? El término "efecto invernadero" se refiere a la retención del calor del Sol en la Atmosfera por la capa de gases efecto Invernadero, que hace la que temperatura interior sea más alta que la exterior y adecuada para la vida. (IPCC,2007). Se hace la pregunta de ¿entonces, que es el cambio climático? El cambio climático es el cambio en el clima,
30
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
es la variación que está sufriendo el clima, el cambio de esas condiciones de temperatura y precipitación principalmente. Se explica que el cambio climático siempre ha existido, pues es un proceso natural, sin embargo, en los últimos años, las actividades humanas (factor externo) han aumentado los gases en la atmosfera alterado el “efecto invernadero”, provocando el aumento de las temperaturas e incrementando la ocurrencia de eventos climáticos extremos, como heladas más intensas, sequías o precipitaciones intensas que producen por ejemplo, inundaciones. A esto se le llama Cambio Climático. MOMENTO 3 Dialogamos reflexivamente: ¿Podemos decir que la tierra está con calentura? Y ¿Por qué? Ahora ¿qué podemos hacer? Se conceptualiza adaptación como las acciones que realizamos para poder adecuarnos a los efectos producidos por el cambio climático y la necesidad de gestionar los riesgos producidos por los eventos climáticos. Materiales Papel grafos, tarjetas, cintas, módulo de dibujos preparados por el facilitador: Dibujos de cordilleras con nieve y sin nieve, ríos, lagos con agua abundante y limpios, otro con poco agua y sucio, siluetas de personas .varones y mujeres, siluetas de plantas, dibujos de carros, aviones, fabricas expulsando abundante humo, de animales, dibujos de poco y abundante basura, láminas con representación de desastre. Duración aproximada: 30 minutos.
Foto N° 12 Reflexionando sobre los efectos del cambio climático.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
31
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
14. Construyendo conceptos en gestión de riesgos Peligro, vulnerabilidad, riesgo, prevención y capacidad.
¿Qué es? Es una actividad que permitirá construir con los participantes los principales conceptos en la gestión de riesgo: Peligro, Vulnerabilidad, Riesgo, Prevención y Capacidad. La construcción de estos conceptos debe realizarse de manera participativa invitando a la reflexión. ¿Para qué sirve? •Analizar en forma conjunta y construir los conceptos en la gestión de riesgos. •Emplear adecuadamente estos términos. •Analizar en conjunto con los participantes los fenómenos recurrentes de la zona. ¿Cómo se hace? - El facilitador inicia el tema, mencionando que para cada actividad de la vida tenemos que utilizar un adecuado vocabulario que nos sitúa en la actividad que estamos realizando, así por ejemplo, cuando hablamos de ir a sembrar los primeros pensamientos que se nos viene a la mente son las palabras herramientas como pala, pico, chaquitaclla, semillas, etc. Si pensamos en la escuela de nuestros hijos, pensamos en los útiles que ellos utilizan y diríamos: cuadernos, lápiz, tajador, borrador, colores, etc. De igual manera, cuando hablamos de Gestión de Riesgo hay unos términos que necesitamos conocer de tal manera que cuando sucede una emergencia en cualquier parte del mundo todos sabemos de qué se está hablando. - El facilitador solicitará ideas relacionadas a Desastres utilizando la técnica de lluvia de ideas. - El facilitador agrupa las ideas en base a los términos indicados, encierra las palabras que interesan de las ideas dadas por los participantes, buscando siempre trabajar los términos básicos como: Peligro, vulnerabilidad, riesgo, resiliencia, prevención, adaptación y capacidad. - A continuación el facilitador presenta dibujos; colocando el paisaje con un cerro y una piedra, intensas lluvias con relámpagos (rayo) o granizada que afecta a la zona, casas, familia y animales y pregunta: Según lo que ven en la figura ¿Qué representa la lluvia, la piedra, o granizo para esta familia? - Se conceptualiza el Peligro: Es la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno natural o fenómeno provocado por el hombre, que puede producir daños fuertes o moderados, en un tiempo y lugar (comunidad) determinado. - Se coloca personas o viviendas debajo de la piedra y se pregunta: ¿si esta piedra cae?, ¿a quienes afectaría? ¿Y porque afectaría? - Se conceptualiza Vulnerabilidad.- Es el grado de resistencia sea menor, mayor o indica nuestra fortaleza o debilidad frente a la probable ocurrencia de un peligro. La vulnerabilidad puede ser vulnerabilidad física (Ej.: construcción de nuestras casas), vulnerabilidad social (Ej.: como estamos organizados), vulnerabilidad cultural (Ej.: Cultura de comunicación), vulnerabilidad política (Ej.: Si las autoridades viene trabajando en la comunidad lo hacen bien o mal), vulnerabilidad económica (Ej.: Si tenemos o no dinero), etc. Se indica que la vulnerabilidad está en función de la exposición, la fragilidad y la resiliencia, indicando está última como la capacidad de resistir y recuperarse de los impactos de un peligro. - Volver a las figuras del antes y después (como se encontraban las montañas, como están hoy, como manejamos la tierra) y dialogar sobre la vulnerabilidad actual: Si somos hoy más vulnerables, Que nos hace más vulnerables, Que hemos hecho para ser más vulnerables. - El facilitador retira las figuras de la familia y pregunta si la piedra cae ¿afectaría a alguien? Y vuelve a colocar las figuras y pregunta ¿qué daños generaría la piedra? - Se conceptualiza Riesgo.- Es la probabilidad de sufrir daños personales o materiales ante la ocurrencia de un
32
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
peligro (fenómeno natural o provocado por el hombre) en un tiempo y lugar determinado (comunidad, parcela, etc). Se debe dar énfasis a que para que haya riesgo debe existir un peligro y una unidad vulnerable, si falta alguno de estos elementos, no existe una condición de riesgo. - La idea básica de riesgo es: Riesgo: (Peligro, Vulnerabilidad) - Esto se coloca de manera referencial para el facilitador vea la mejor manera de dar a conocer esta relación a la comunidad. - El facilitador pregunta que acciones deben de realizar esta familia para no sufrir ningún tipo de daños mediante una lluvia de ideas. - Se conceptualiza Resiliencia: capacidad de las personas, familias y comunidades, entidades públicas y privadas, las actividades económicas y las estructuras físicas para asimilar, absorber, adaptarse, cambiar, resistir y recuperarse, del impacto de un peligro o amenaza, así como de incrementar su capacidad de aprendizaje y recuperación de los desastres pasados para protegerse mejor en el futuro. Prevención: conjunto de actividades que planificamos y realizamos para reducir las consecuencias de un evento climatológico extremo. Se explica que la piedra puede representar una helada, granizada, sequia, inundación, friaje, etc. - Dentro de las medidas con las que podemos hacer frente al cambio climático están las medidas de adaptación. Se conceptualiza Adaptación: como las acciones que realizamos para poder adecuarnos a los efectos producidos por el cambio climático. - ¿Qué debería hacer esta familia ante este peligro? Se conceptualiza Capacidad: las capacidades constituyen el conjunto de recursos con que cuenta la sociedad para prevenir o mitigar los riesgos o para responder a situaciones de emergencia. Ejemplo: La organización comunal. El desarrollo de capacidades se desencadena a partir de eventos de alto impacto, eventos frecuentes y de la motivación individual conjuntamente con la de las instituciones para enfrentar los riesgos agropecuarios. Las instituciones de apoyo, nuestra infraestructura física, las leyes, etc, son parte de nuestras capacidades. Aquí se debe hacer énfasis en la capacidad de adaptarnos a los efectos producidos por el cambio climático, y dar ejemplos de medidas de adaptación que se usan frente a los eventos climáticos recurrentes que causan problemas en el sector agropecuario. Se debe indicar que a través de las capacidades reducimos la vulnerabilidad y por lo tanto el riesgo que puede generar la ocurrencia de un evento climático. - El facilitador utilizando la técnica de lluvias de ideas pregunta a los participantes: cuales son los peligros recurrentes de la zona, anotando en un papelote y seleccionando los 2 peligros más recurrentes. Matriz N° 14: Matriz de selección de Peligros recurrentes PELIGRO RECURRENTE
VOTO
- El facilitador hará hincapié que existen fenómenos en la zona que causan daño. Se entablará un proceso de reflexión con los participantes sobre cómo ha cambiado la recurrencia de estos fenómenos frente al cambio climático. Finalmente se entrará en acuerdo o modificación de la priorización realizada anteriormente. En la priorización, el facilitador considerará y se preocupará que, durante la discusión en plenaria, la opinión de todos los grupos (género) sea tomado en cuenta. - Finalmente se debe conceptualizar que es la Gestión de Riesgos, como el proceso de adopción de acciones, políticas y estrategias orientadas a reducir el riesgo o minimizar sus efectos.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
33
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Materiales Papel grafo, plumones, tarjetas, cámara fotográfica, cintas masking tape, plumones gruesos de diferentes colores, dibujos con temas relacionados a la realidad de la comunidad. Duración aproximada: 30 minutos.
Foto N° 13 Construyendo conceptos de gestión de riesgos.
15. Elaboración del mapa de riesgo ¿Qué es? El mapa de riesgos es una herramienta que sirve para conocer donde se ubican las amenazas y que zonas son vulnerables de sufrir daños en la ocurrencia de un fenómeno. Permitirá definir el lugar de ubicación de nuestra parcela de aprendizaje, y el tema de ensayo. ¿Para qué sirve? •Para localizar los peligros o amenazas a los que está expuesta la comunidad. •Para identificar vulnerabilidades y zonas vulnerables. •Permitirá a la comunidad definir la ubicación de la parcela de aprendizaje. ¿Cómo se hace? - El Facilitador explica a los participantes que los mapas de peligro, ayudan a entender el grado de riesgo a que está expuesta la comunidad y a reconocer los peligros, las vulnerabilidades y capacidades que existe en la comunidad. - A cada grupo se le entrega paleógrafos, plumones, borrador, colores y simbología de peligros que previamente los participantes deberán definir en función a los peligros recurrente de su zona.
34
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
- Previamente se tendrá dibujado el borde del mapa de la comunidad que deberá ser igual al elaborado en la herramienta de “caracterización de la comunidad” del DRPE, pues permitirá la comparación. Esto se realizará en plástico transparente para facilitar la sobre posición de mapas. El mapa de caracterización de la comunidad y medios de vida deberá contener información sobre zonas de cultivos, infraestructura, canales, cobertizos, escuelas, posta, salón comunal, etc. y se elaboró previamente. El límite de la comunidad ya se habrá dibujado en plástico transparente, en el croquis de la comunidad se deben ubicar adecuadamente los puntos de referencia como río y carreteras. Se identificará símbolos adecuados a cada peligro definido previamente con la comunidad como por ejemplo: círculos blancos para granizada, triángulos amarillos para sequías, etc. Dependiendo de la ocurrencia del evento, se colocaran los símbolos en el mapa de riesgos, indicando una mayor concentración de símbolos cuando la zona es más afectada por el fenómeno climático. El material facilitara la sobre posición de mapas para obtener el mapa de Riesgos.
Foto N° 14 Elaborando el mapa de riesgos.
Posteriormente se procederá a elaborar el mapa de riesgos utilizando el mapa de peligros a través de los siguientes pasos: •Se sobrepone el mapa de peligros en plástico transparente, con el mapa de caracterización de la comunidad. Se analiza la concentración de símbolos de determinado peligro, y se identifica a que unidades vulnerables podría afectar. Se valoriza con los participantes, si el riesgo es alto, medio o bajo. •Se realiza lo mismo para el siguiente peligro recurrente. •La zona de alto riesgo se pintara de color rojo, la zona de riesgo medio de color naranja y la de bajo riesgo de color azul. •El facilitador remarca la importancia de contar con un mapa de riesgos, y en función a las ideas de ¿Cómo se puede afrontar el peligro? se procede a la ubicación de la parcela de aprendizaje y plan de ensayo. Materiales: Papel grafo, plumones, tarjetas, plástico transparente, plumones indelebles, cinta, cámara fotográfica, betún de tres colores: rojo, naranja y azul. Duración aproximada: 2 horas.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
35
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Foto N° 15 Elaborando el mapa de riesgos.
Foto N° 16 Mapa de riesgos terminado.
PLANIFICACIÓN Es la etapa en la cual se determina el tema de investigación participativa, se elabora la currícula de capacitación y se programan las sesiones.
16. Determinación de la parcela de aprendizaje y elaboración del plan de investigación participativa 16.1 Determinación del tema de la investigación participativa y opción tecnológica a ensayar. En esta parte se busca dar solución a un problema identificado por la comunidad y comparar el manejo tradicional y el manejo probado en la ECA. Previamente, teniendo en cuenta la elección del cultivo o crianza priorizada y el mapa de riesgo, se procede a la ubicación de la parcela o galpón de aprendizaje en forma participativa. Con el resultado de las herramientas DRPE: matriz de análisis de problemas, causas y efectos y mapas de riesgo, y calendario del cultivo o crianza se procede a planificar la investigación participativa.
36
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Opciones tecnológicas: Seleccionar las propuestas tecnológicas a ensayar ¿Qué es? Es una matriz en la cual se analizará las opciones tecnológicas de varias fuentes. Aquí se tratará de revalorar el conocimiento tradicional o antiguo de los campesinos y se trata de buscar también alternativas entre el conocimiento del equipo técnico y la investigación convencional. Se debe tener una gama de alternativas para escoger una solución aceptable que permita reducir la vulnerabilidad planteada. ¿Para qué sirve? •Revalorar el conocimiento tradicional. •Proponer propuestas tecnológicas actuales. •Crear una sinergia entre conocimiento tradicional y moderno tratando de usar el mínimo de insumos externos, fomentando la autoestima campesina. •Seleccionar una tecnología adecuada que permita reducir la vulnerabilidad y sea aceptado por el grupo. ¿Cómo se hace? - Se prepara una matriz en la cual se determinará las posibles soluciones que los participantes conozcan o que ya hayan probado y se discutirá sobre los resultados obtenidos, ventajas y desventajas. - El mismo análisis se realizara en otra matriz para alternativas tecnológicas convencionales que el facilitador o grupo de participantes proponga. - Cuando sea necesario, los facilitadores deben consultar previamente con otros profesionales o centros de investigación sobre alternativas tecnológicas para solucionar el problema tratado. - Posteriormente en una tercera matriz, se discuten sobre las ventajas y desventajas de ambas matrices y se llega a consensuar sobre la alternativa o alternativas tecnológicas a probar a través de una votación y determinación de ventajas de la alternativa seleccionada. - Ver los ejemplos a continuación: Matriz N° 15: Experiencias tecnológicas campesinas Tipo de Experiencia Tecnológica Experiencias campesinas
¿Quién?
¿Cuándo?
¿Resultados?
¿Ventajas?
¿Desventajas?
Dos kilos de cola de caballo + dos rocotos + dos dientes de ajo + jabón
Pedro Aliaga
Campaña anterior
Se ahuyentaron los insectos.
Lo que se utiliza existe en nuestras chacras.
Hay que aplicar cada semana, porque no mata.
Uso de biol
María Armas
Campaña anterior
Se observa plantas más vigorosas.
Los insumos tenemos en nuestras chacras.
Difícil colarlo para obtener biol puro.
Experiencia convencional técnica/nuevas técnicas
¿Quién?
¿Cuándo?
¿Resultados?
¿Ventajas?
¿Desventajas?
Uso de trampas amarillas fijas
INIA
1998
Funciona bien para “mosca blanca”.
Cuando el ataque no es severo, ayuda a controlar insectos.
Se pegan insectos, plaga y los benéficos.
Uso de biol y preparados con plantas biocidas
CEDAP
2002
Buen control de insectos.
Se puede preparar en nuestras chacras.
Difícil colado y hay que aplicar cada semana.
Fuente: Pronamachcs, 2001.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
37
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Luego se analiza con los participantes y se vota por la opción tecnológica a probar tomando en cuenta las ventajas identificadas. Materiales: Papelógrafos, plumones, tarjetas, cámara fotográfica. Duración aproximada: 30 minutos (o días desentendiendo de la necesidad de realizar consultas sobre opciones tecnológicas).
16.2 Objetivos, resultados e indicadores. ¿Qué es? Es un instrumento que permite definir con los participantes el objetivo de la investigación, los resultados que se esperan lograr y como se van a medir los resultados que se obtengan así como el nombre de la investigación. ¿Para qué sirve? •Que los participantes se identifiquen con su investigación y generen una visión común. •Clarificar lo que se quiere lograr con la investigación. •Determinar los indicadores para medir los resultados. ¿Cómo se hace? - El facilitador a través de preguntas claves como ¿Qué queremos lograr con la investigación? y ¿Para qué queremos comparar diferentes manejos o técnicas? Determinaran el objetivo de la investigación. - Los resultados esperados se analizaran a través de preguntas como ¿Qué va a cambiar si la investigación tiene éxito? ¿Qué resultados esperamos? ¿Cómo se van a beneficiar de la investigación? El facilitador analizará y resumirá las respuestas. - Para determinar los indicadores, las preguntas guía serán orientadas a que ellos determinen como van a observar y medir los resultados de la investigación, se anotan los indicadores campesinos: ¿Cómo vamos a medir los resultados obtenidos? Se pondrá solo un número limitado de indicadores sencillos. - Al final, con los participantes se determina el nombre de la investigación. Este debe ser simple y claro, relacionando la investigación al tema que está solucionando, ocasionado por efecto del cambio climático. - Ver el ejemplo: Matriz N° 16: Determinación de los objetivos de los participantes ECA Objetivo Principal de la Investigación
Nombre de la Investigación
Encontrar productos naturales que pueden reemplazar a los químicos para disminuir el ataque de la pulguilla.
El control en el cultivo de papa con biocidas naturales para reducir la vulnerabilidad a las plagas.
Resultados Esperados de la Investigación.
Resultados Esperados del Investigación.
Se aumenta la producción de la papa en la cosecha.
Arrobas de papa cosechadas por parcela.
Saber cuál, si la cola de caballo es bueno.
Ver cómo se comportan los insectos después de las diferentes fumigaciones.
Fuente: Pronamachcs, 2001.
38
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Materiales: Papelógrafos, plumones, tarjetas, cámara fotográfica. Duración aproximada: 20 minutos.
16.3 Tratamientos, niveles y factores constantes.
¿Qué es? Acordada la tecnología que se probará en la parcela de aprendizaje, se debe acordar con el grupo de la ECA qué y cuantas cosas se van a probar, además de determinar los factores constantes o que cosas deben ser iguales. ¿Para qué sirve? •Sensibilizar a los participantes para la ejecución de la investigación. •Garantizar que los resultados sean confiables. •Asegurar la validez del trabajo para poder difundir los resultados en la comunidad. ¿Cómo se hace? - El facilitador dialoga con el grupo investigador sobre lo que se probará en el ensayo (tratamientos) considerando lo discutido en el punto anterior. - Se determinará los niveles en las que se probará cada tratamiento, las dosis deben quedar bien claras, dependiendo del caso. - Es necesario que cada tratamiento, dependiendo de lo que se va a probar, tenga su tratamiento testigo (T0), que por lo general es la práctica tradicional, para poder comparar las mejoras con los tratamientos que se implementarán. - Con el grupo se acordara el área en la que se probará, o animales con los que se experimentará, para estimar los insumos y quienes los acompañarán en el desarrollo de la investigación. - El grupo y el facilitador decidirán que insumos y prácticas deben ser iguales en las divisiones de parcelas y que se debe hacer al mismo tiempo en todas. - Es necesario que la parcela sea dibujada ubicando los diferentes tratamientos, numerar estos para su identificación con carteles, según sea el caso. - El facilitador debe apoyar al proponer los niveles de tratamiento si identifica que no hay mucha experiencia en los participantes. - Los tratamientos deben ser pocos para no confundir a los participantes. El facilitador debe asegurar las condiciones de las parcelas, como tipo de suelo, pendiente, si tiene riego, entre otras, para que no haya variaciones en los factores constantes que se determinaron. Ver el ejemplo:
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
39
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Matriz N° 17: Tratamientos a aplicar en la parcela de aprendizaje TIPOS DE TRATAMIENTO Nº
DESCRIPCIÓN ¿Qué cosas se va a aplicar?
FORMA ¿Cómo se prepara y aplica?
NIVELES ¿En qué cantidades se aplica?
TIEMPOS ¿Cuándo y con qué frecuencia se aplica?
T0
Nada, forma tradicional de siembra como testigo.
No aplica
No aplica
No aplica
T1
Preparado de cola de caballo, ají mono, ajo y jabón.
Chancado, hervido 30 minutos e infusión para fumigar con mochila.
1 manojo de cola de caballo, 6 ajís mono y una cabeza de ajo hervir en 10 lts de agua, 2 lts de infusión por bomba.
Desde el inicio de la plaga, cada quince días.
Fuente: Pronamachcs, 2001.
Matriz N° 18: Determinación de factores constantes y acciones que se deben realizar al mismo tiempo ¿Qué cosas deben ser iguales?
¿Qué debe hacerse al mismo tiempo?
El tipo y variedad de semilla: 500 kg variedad Yungay.
El momento de la siembra (en la misma semana).
La distancia entre surcos (1 m) y plantas (30 cm).
La aplicación del abono a la siembra en por golpe.
La cantidad de abono (4 saco de guano orgánico y 4 de fertilizante).
El deshierbo, aporque y siembra.
El número de fumigaciones con biol como abono foliar.
Las fumigaciones con biol.
Fuente: Pronamachcs, 2001.
Materiales: Papel grafos, plumones, tarjetas, cámara fotográfica. Duración aproximada: 30 minutos.
16.4 Actividades e insumos. ¿Qué es? El facilitador con los participantes realiza un listado de todas las actividades que se realizarán durante la investigación, desde el diseño hasta la evaluación con el cronograma y las responsabilidades para la ejecución. Asimismo se debe preparar un listado de los insumos que se necesitarán, estimar los costos y acordar el aporte de cada uno. En esta etapa se puede reforzar los compromisos de participación. ¿Para qué sirve? •Acordar los compromisos de actividades a realizar por cada participante. •Analizar el trabajo y los aportes que se necesitan para el ensayo. ¿Cómo se hace? - En una matriz preparada, el facilitador anotará las actividades, las fechas de ejecución, los insumos necesarios, los aportes y las responsabilidades. Para este trabajo se debe utilizar como referencia la matriz de cronograma de actividades del cultivo o crianza que se elaboró en la fase de diagnóstico. - Las fechas programadas para las actividades de investigación, no necesariamente se realizarán en las fechas de las sesiones programadas. Estas actividades deberán ser acompañadas por el facilitador.
40
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Matriz N° 19: Determinación del plan de investigación ¿Qué actividades realizamos?
¿En qué fecha?
¿Qué insumos necesitamos?
¿Quién aporta?
Preparación del terreno de la parcela de aprendizaje
Agosto
Yunta, pico.
Agricultores
Preparación de abonos
Agosto
Sacos, humus, palana, rastrojo, bidones, manguera, estiércol.
Agricultores
Incorporación de abonos
Setiembre
Mochila, sacos
Agricultores
Compra y selección de semilla de papa
Agosto
Dinero, sacos
Institución
Confección de letreros
Agosto
Triplay, listones, esmalte, tiner, brocha y pincel.
Institución
Setiembre
Biol, semilla, cordel, rafia, wincha, letreros, estacas, cuadernos.
Agricultores e Institución
Setiembre
Bolsas, hoz
Agricultores
Setiembre
Leña, ollas, botellas, las hierbas.
Agricultores
Noviembre
Lampas
Agricultores
Noviembre
Bomba de mochila, biol.
Agricultores e Institución
Aporque
Febrero
Lampas
Agricultores
Riegos
De acuerdo a la necesidad
Palana
Agricultores
Aplicación de los tratamientos
Cada 15 días cuando inicia el ataque
Preparados, Bomba de mochila, baldes, colador.
Agricultores
Evaluaciones
cada 15 días durante el ciclo vegetativo
Cuadernos, lapicero.
Institución
Corte de tallo
Mayo
Hoz
Agricultores
Cosecha
Junio
Sacos, palana, balanza.
Agricultores
Instalación del experimento Recolección de cola de caballo, ají mono Preparación y almacenamiento de los preparados Deshierbo Fumigación con biol
Fuente: Pronamachcs, 2001.
- Del plan de actividades se determinarán los insumos externos que se necesitan, que principalmente los aporta la institución, con sus costos unitarios, cantidades y costo total. Matriz N° 20: Insumos externos necesario para la implementación de la ECA Insumos
Unidad Medida
Cantidad por Ensayista Cantidad por Grupo
Costo Unitario
Costo Total
Externos cm.
20 sub muestras
66.00
1,452.00
bomba
1
290.00
290.00
Semilla certificada variedad Yungay
Kg.
500
3.00
1,500.00
Bidón 50 L
Un
2
60.00
120.00
Triplay
hoja
1
30.00
30.00
Rafia
cono
2
12.00
24.00
unidad
20
1.00
20.00
saco x 50 Kg.
4
52.00
208.00
Análisis de muestra de Suelo Bomba de mochila
Cuadernos y lapiceros Insumos Locales Guano Yunta (alquiler)
días
5
90.00
450.00
Cola de caballo Ají mono
Kg. unidades
28 140
2.00 0.10
56.00 14.00
Kg.
14
5.00
70.00
Ajo
TOTAL Fuente: Pronamachcs, 2001.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
41
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
- Se debe tratar que haya la menor cantidad de insumos externos y un máximo de insumos internos. Debe tenerse en cuenta que los insumos externos servirán para uniformizar lo que los participantes no tienen en suficientes cantidades y calidades, o para introducir una innovación. Materiales: Papelógrafos, plumones, tarjetas, cámara fotográfica. Duración aproximada: 1 hora.
EJECUCIÓN Es la etapa en la cual se ejecuta la currícula de capacitación en base a las sesiones planificadas. Aquí también se ejecuta el plan de investigación participativa.
17. Ejecución de la currícula ECA
¿Qué es? Es la estructura organizada de las actividades y temas a desarrollarse durante el proceso de organización y ejecución de la ECA. ¿Para qué sirve? •Para planificar sistemáticamente los temas de capacitación y actividades a desarrollar durante el proceso de implementación de la ECA. •Sirve como guía para la planificación de las sesiones. ¿Cómo se hace? Para su elaboración se utiliza los resultados obtenidos en el DRPE, Prueba de chacra, Línea de Base y mapa de riesgos; con estos insumos, el facilitador puede ordenar la información en gabinete, priorizar y realizar la calendarización de los temas a tratar con los participantes de la ECA. La currícula de capacitación debe responder a los problemas y necesidades locales. El procedimiento es el siguiente: - Analizar los resultados proporcionados por cada una de las herramientas aplicadas (DRPE, Prueba de chacra, la Línea de Base y el Mapa de Riesgos). - Identificar y hacer un listado de los temas más importantes considerados para cada una de las actividades. - Estructurar los temas técnicos metodológicos y las actividades por sesiones de acuerdo con el calendario agrícola o pecuario. - Socializar el contenido de la currícula con los participantes, recoger sugerencias e incorporar temas solicitados o recomendados por los productores. - Con las sugerencias y propuestas recogidas se valida la currícula definitiva.
42
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Matriz 21: Estructura de la currícula de capacitación CURRÍCULA DE CAPACITACIÓN EN UNA ECA DE PAPA COMPONENTE ORGANIZACIÓN
TÉCNICO
N° SESIÓN Primera, segunda y tercera
Cuarta
Quinta
TEMA Organización de la ECA
SEMILLA SIEMBRA
ABONAMIENTO Y FERTILIZACIÓN MANTENIMIENTO DEL CULTIVO
PROTECCIÓN SANITARIA
3
CONTENIDO
Séptima
COSECHA Y COMERCIALIZACIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL
GESTIÓN EMPRESARIAL
OBSERVACIÓN
Concepto y principios ECA Organización y funciones de grupos de Apoyo. Cronograma de sesiones de capacitación. Reglamento de la ECA Prueba de chacra Línea de base Cambio climático Gestión de riesgos Mapa de riesgos Plan de investigación -Concepto -Clases de semilla -Calidad de semilla -Producción de semilla -Manejo de la semilla -Concepto -Condiciones para la siembra -Procedimiento de siembra -Profundidad de siembra -Distanciamiento de siembra -Aptitud de suelos -Necesidades nutricionales de la planta -Nutrientes -Fuentes de nutrientes -Abonos -Preparación y uso de abonos -Fertilizantes -Labores agronómicas de mantenimiento -Cultivo -Deshierbo -Aporque -Riegos -Daños no biológicos -Enfermedades por hongos -Enfermedades por bacterias -Enfermedades por virus -Enfermedades por nematodos -Principales plagas -Manejo Integrado de Plagas
Sexta
Ministerio de Agricultura y Riego
Diferenciación de ambos tipos.
Elaboración de herbarios (uso de plantas locales comestibles, perjudiciales y medicinales.
Registro de peso: cuyes, alimento, excremento.
Con uso de materia prima local.
-Oportunidad -Modalidad -Comercialización -Mercados EMPODERAMIENTO -Escalera de la participación -Liderazgo -Visión estratégica
Aprovechamiento de excremento: lombricultura, biol y compost.
-Competencias emprendedoras personales -Competitividad empresarial -Las cadenas productivas -El comercio justo y el TLC
Manejo de registros: Edad, control de pesos.
-Concepto -Clases de semilla -Calidad de semilla -Producción de semilla -Manejo de la semilla CLAUSURA
Treceava
Clausura
Evaluación de resultados Entrega de certificados
3
Conocer el logro del aprendizaje y sostenibilidad de la ECA.
Ver ejemplo de Currícula ECA de crianza en anexos
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
43
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Dentro de un plan de capacitación el facilitador podría diferenciar lo siguiente: Temas metodológicos •Para planificar sistemáticamente los temas de capacitación y actividades a desarrollar durante el proceso de implementación de la ECA. •Sirve como guía para la planificación de las sesiones. ¿Cómo se hace? Son temas que buscan fortalecer la capacidad de análisis de los participantes y la organización de la ECA, dentro de estos temas podemos nombrar: •Formación de grupos de apoyo. •Convenio de aprendizaje y reglamento interno. •Cronograma de actividades. •Registro de gastos del manejo de la parcela o galpón de aprendizaje. •Prueba de la chacra. •Análisis MIP de la Producción. •El Análisis Agroecológico. •Día de campo. Temas técnicos Estos temas responden directamente al cultivo o crianza que se está tratando en la ECA, estos son el resultado de la problemática identificada en el DRPE, y en el Análisis Agroecológico de acuerdo a las necesidades de atención del cultivo o crianza. A continuación se dan algunos ejemplos: •Fertilidad del suelo. •Fertilizantes y Abonos. •Nutrición de la planta. •Sanidad del suelo. •Coberturas vegetales y conservación de suelos. •Abonos orgánicos. •Ciclos de vida de los insectos. •Triángulo de las enfermedades. •Prácticas de Manejo Integrado de Plagas (MIP). •Manejo y uso adecuado de plaguicidas. •Tipos de plaguicidas. •Cosecha, almacenamiento y post cosecha. •Comercialización, etc. El facilitador puede contar con el apoyo de un especialista para la facilitación de estos temas. Se debe procurar utilizar una metodología sencilla para llegar al productor, respetando los principios de la ECA. TEMAS EN GESTIÓN DE RIESGOS Actividad Agrícola •Impacto del Cambio Climático en la Actividad Agrícola.
44
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
•Siembra en terrenos no inundables, no heladizos. •Siembra de variedades tolerantes frente a plagas y enfermedades. •Siembra en surcos a curvas de nivel. •Siembra de hortalizas en fitotoldos (invernaderos). •Conservación de suelos en parcelas. •Uso de abonos orgánicos. •Incorporación de materia orgánica. •Uso de trampas para la captura de plagas. •Siembras asociadas. •Uso adecuado del agua: técnicas de riego. •Cosecha de agua: construcción de represas para almacenar agua. •Mejoramiento de canales de regadío. •Reforestación y forestación. •Almacenamiento y conservación de semillas. Actividad Pecuaria •Impacto del Cambio Climático en la Actividad Pecuaria. •Ubicación estratégica del galpón. •Diseño adecuado de galpones y pozas. •Producción y conservación de Forrajes. •Uso de Alimentos secos (concentrados). •Henificación de forrajes (cuyes). •Construcción de cobertizos. •Sanidad pecuaria. TEMAS EN NUTRICIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: •Disponibilidad. •Acceso a los alimentos. •Consumo y nutrición. •Estabilidad. •Educación en salud nutrición e higiene. •Desnutrición crónica y anemia. •Requerimiento nutricional del niño y la gestante. •Relación entre agricultura, nutrición y salud en los niños menores de 5 años. Materiales: Papelotes, plumones, tijeras, cinta. Duración aproximada: 30 minutos, considerando que el facilitador lleva la currícula lista para socializar.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
45
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Foto N° 17 Currícula de capacitación.
18. Análisis del Agro ecosistema: Elemento para la evaluación de la investigación ¿Qué es? El Análisis del Agro Ecosistema (AAE), consiste en la observación cuidadosa del cultivo o crianza y su entorno. ¿Para qué sirve? Ayuda al agricultor a entender mejor la interrelación del cultivo o crianza con su entorno compuesto de suelo, clima, insectos, enfermedades y otras plantas. Sirve también para analizar la situación del cultivo/crianza y es la base para la toma de decisiones correctas y oportunas. ¿Cómo se hace? El AAE tiene seis pasos: •Formación de grupos: Sugerimos trabajar con los grupos ya formados. Esta situación motiva el intercambio de experiencias y de conocimientos entre los participantes. •Observación de parcelas: Matriz N° 22: Matriz de crecimiento fenológico Meses e incidencia Cultivos
Enero
Febrero Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
Octubre
Noviembre Diciembre
•A cada grupo se le asigna un área determinada de acuerdo al tema de investigación a tratar. Se debe tener en cuenta que se evaluará los indicadores determinados en el plan de investigación. Por ejemplo si es en aspectos productivos se puede tomar en cuenta lo siguiente: Contexto Climático: Peligros Climáticos que puedan estar afectando el cultivo o la crianza.
46
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Condiciones del suelo en cuanto a humedad (desde la primera reunión). Estado de salud de la planta, basado en el color de las hojas, vigor, síntomas de deficiencia nutricional, síntomas de daño por insectos y enfermedades, estrés, daños mecánicos. Complementar con un análisis en relación al clima para determinar la relación con el estado de salud de la planta. Desarrollo de la planta, basado en la medición del crecimiento de follaje, y en la observación del tamaño y número de raíces. Presencia de insectos herbívoros, enemigos naturales e insectos neutrales. Todos los datos observados los anotamos en un cuaderno de campo o libreta. Es necesario que llevemos muestras de la observación, ejemplo: insectos y daños encontrados, para discutir en la plenaria. Realizamos el AAE en el desarrollo de cada sesión, según las características y necesidades del cultivo y/o crianza. •Dibujos y registro de datos: Los participantes representan en paleógrafo el estado del cultivo o crianza, presencia de plagas y enfermedades, insectos benéficos y otros datos relevantes para la toma de decisiones. Los dibujos ayudan a enfocar la discusión. Para la organización, análisis y presentación de los datos, la información se debe tomar de acuerdo al formato que se adjunta. Se debe usar letras grandes para que todos puedan leer en plenaria, con marcadores de diferentes colores para diferenciar los datos. La conducción de un análisis del agro ecosistema se aprende gradualmente durante las primeras cinco sesiones de la ECA. Cada grupo de trabajo aporta en forma colectiva la información recogida en sus sitios de muestreo y discuten las observaciones, diferenciando entre los elementos positivos y negativos para la salud del cultivo o crianza, del campo y del entorno. •Análisis de la información: Interpretamos el conjunto de datos obtenidos del cultivo o crianza y su entorno (el agro ecosistema) representados en el paleógrafo, para entender cómo las diferentes plagas o problemas encontrados tienden a desarrollarse y si van a provocar daños económicos en el cultivo o crianza. Esto debe tener relación con los indicadores determinados por los participantes en la investigación participativa. Por ejemplo, en el caso de insectos se relaciona el número de insectos dañinos y el daño que han producido con la cantidad de insectos benignos, el clima, la humedad del suelo y otros factores que tienden a mantener la población de insectos dañinos por debajo de un nivel donde no causan daño económico. En base al análisis previo, se toma una decisión preliminar sobre el manejo de la parcela de aprendizaje. Si existe información sobre umbrales económicos, se puede aprovechar para determinar si es necesaria alguna medida de control. Una vez socializada y consensuada, el grupo anota su decisión en el mismo papel rota folio para discutir en la plenaria. •Plenaria y toma de decisión final: Cada grupo de trabajo presenta por turno los resultados al grupo completo. Los otros grupos de trabajo hacen preguntas y plantean puntos para discutir. Al final de las presentaciones se sacan conclusiones sobre el estado del cultivo o crianza y se determinan las decisiones definitivas para el buen manejo. Cuando hay diferentes opiniones entre los participantes, el facilitador debe ayudar a explorar las causas de las diferencias para llegar a un consenso. Este ejercicio de discusión permite compartir experiencias de manejo del cultivo o crianza entre los participantes de una ECA. •Implementación de decisiones: Los grupos implementan la decisión tal como se recomendó en la plenaria. Por ejemplo, si en la plenaria indican "regar en la tarde", deben hacerlo así.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
47
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Foto N° 18 Pasos en el análisis agroecológico: recorrido de campo
Foto N° 19 Recolección de muestras.
Foto N° 20 Evaluación del hato ganadero.
48
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Matriz N° 23: Formato de Análisis del Agroecosistema (AEE)
ANÁLISIS DEL AGROECOSISTEMA Lugar: Sesión Nº:
ECA: Fecha de evaluación: Grupo de apoyo:
I.- Información General: Variedad: Fecha de siembra: Distanciamiento: Cantidad semilla:
Día: Época: Abonamiento: Tipo de suelo:
II.- Plagas
III.- Controladores Número
TOTAL:
/TOTAL: PLANTAS IV.
IV.- Neutrales/desc.
V.- Observación General Etapa desarrollo cultivo: Humedad del suelo: Altura planta: Daño foliar: plagas/enfermedades: Malezas: Vigor planta: Salud Planta: Relación: Herbívoro/Controladores:
VI.- Toma de Desiciones Clara, específica y oportuna.
A los productores con quienes se trabaja, a veces se les hace muy difícil comprender e incorporar el término Análisis del Agro ecosistema, por lo que es útil relacionarlo con términos propios de la localidad como "rodeo de la chacra", "observación del campo", etc. Lo importante es entender el objetivo de la actividad. Materiales: Cada grupo necesita los siguientes materiales: lupas, marcadores o crayolas, papel grafos, cinta adhesiva, cuaderno de notas y lápiz. Duración aproximada: 2 horas.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
49
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
19. Manejo integrado de plagas (MIP) ¿Qué es? Es una herramienta que nos permite conceptualizar y visualizar los principios del manejo integrado de plagas (MIP). ¿Para qué sirve? Ayuda a entender el concepto y los principios del Manejo Integrado de Plagas, haciéndolo aplicable a las condiciones locales del agricultor. Durante las sesiones de la ECA también se analizará la evolución de la plaga o enfermedad. ¿Cómo se hace? •El facilitador inicia diciendo a los participantes que existe una plaga que es muy conocida por ellos y que causan grandes daños en las casas (hace huecos en las paredes, se encuentra en lugares donde hay granos, etc.) les pregunta a que animal nos estamos refiriendo. •Se pregunta los participantes ¿Cómo podemos matar a una rata dentro de la casa? El facilitador previamente pega el perfil de una casa y un dibujo de la rata al centro de la misma. •Conforme van enumerando las formas de control, se distribuyen tarjetas de cartulina y un plumón a los participantes para que dibujen o anoten dicha forma de control. •Luego, los participantes uno por uno salen al frente y pegan su tarjeta a un lado de la casa. Si faltan algunas formas de control, el facilitador tendrá que lanzar algunas preguntas motivadoras para que los participantes den más respuestas. •Una vez enumerado las diferentes formas de control, se pega el dibujo de la rata fuera de la casa, y se pregunta ¿Cómo podemos evitar o prevenir que la rata entre a la casa? De igual manera se reparten cartulinas y salen a pegar al otro lado del dibujo de la casa. •Se pide a los participantes para que en base al esquema construido por ellos, con sus propias palabras, indiquen ¿Qué entienden por Manejo Integrado de la rata? •En un papelógrafo se anotan todas las ideas y luego el facilitador redondeara el concepto. •Se pregunta si este manejo integrado podemos usarlo en nuestros cultivos, luego se cambia la casa por el cultivo de un parcela de papa y se hace el mismo ejercicio, de cómo podemos mantener la parcela sana y saludable. Una vez aclarado el concepto de MIP, podemos dialogar sobre los cuatro principios del MIP, que podemos desarrollar de la siguiente manera:
- Empezamos con una analogía “Los 10 Mandamientos de la Ley de Dios” - Se hace un comentario o introducción a la analogía: “Todas la personas tenemos siempre presente los 10 Mandamientos de la Ley de Dios”, al margen de la inclinación religiosa. - Se lanzan las siguientes preguntas motivadoras: ¿Cuáles son los 10 mandamientos de Dios? ¿Para qué sirve conocer los 10 Mandamientos de Dios? ¿Habrá personas que cumplen los 10 Mandamientos de Dios? ¿Quiénes serán aquellas personas? ¿Sera difícil cumplir los 10 Mandamientos de la Ley de Dios? AMARRE: - Luego el facilitador realizará el AMARRE, diciendo: “Así como para regir o normar las vidas de las per-
50
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
sonas en el mundo existen 10 Mandamientos de Dios; también para el manejar adecuadamente un cultivo, se cuenta con 4 mandamientos (principios). - Se forman 4 grupos a quienes se les da un tiempo de 15 minutos para que desarrollen una pregunta cada una: ¿Cómo se consigue un cultivo sano y saludable? ¿Con la actividad MIP eliminamos a los enemigos naturales o los conservamos? ¿Por qué? ¿Cómo realizamos las prácticas de prevención/control, en forma calendarizada o de acuerdo a una evaluación del campo? ¿Cómo calificarían a un agricultor que aplica en su campo el MIP y a otro que solamente realiza control químico? PLENARIA: - Un representante de cada grupo saldrá a exponer el trabajo realizado. - Después de la exposición de cada grupo, el facilitador crea el espacio para analizar y discutir - Al final de la exposición de cada grupo, el facilitador orienta para que los participantes definan una aplicación práctica de los mandamientos del MIP. - Finalmente el facilitador orienta para visualizar los 4 principios del MIP Los 4 mandamientos o principios del MIP son: 1. 2. 3. 4.
Cultivo sano y saludable en suelo sano y saludable Conservando los amigos del agricultor Observando los campos continuamente Facilitando que el agricultor se convierta en un experto en Manejo Integrado de Plagas.
- Se debe tener en cuenta que normalmente los productores se preocupan de una plaga, cuando ya está apareció y no le dan la debida importancia a las prácticas preventivas que son las más económicas y eficaces. - Después de conceptualizar el MIP, es bueno discutir las ventajas del Manejo Integrado de Plagas frente al control químico exclusivo, con la finalidad de que los productores conozcan con mayor profundidad los efectos negativos del control químico y los efectos favorables del MIP. - En cada reunión o sesión de capacitación hacer presente el mandamiento o principio que tenga relación con la actividad que se está realizando. Por ejemplo, al hacer el AAE se toma la decisión de controlar una plaga X, entonces se tiene que recordar el 2do mandamiento MIP: “Conservando los amigos del agricultor”, de tal manera que se oriente a realizar una práctica adecuada. Otro ejemplo, puede ser que nos encontremos con productores que sin observar el campo están decidiendo realizar algún tipo de control, entonces esto nos dará pie para hacerles recordar el 3er Mandamiento MIP: “Observando los campos continuamente”, de tal manera que se recomiende a que antes de decidir algún tipo de control tiene que evaluar su campo (AAE). Materiales: Papel grafos, plumones gruesos, cartulinas de diferentes colores, cuchilla de cortar. Duración aproximada: 2 horas.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
51
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Foto N° 21 Explicación de los principios MIP y ejemplos
EVALUACIÓN Es la etapa en la cual se evalúa el proceso de implementación de la ECA.
20. Día de campo ¿Qué es? Es una actividad en la que participan productores de varias Escuelas de Campo, autoridades comunales, distritales, regionales, representantes de instituciones, etc. con la finalidad de intercambiar experiencia y dar a conocer los resultados obtenidos en la ECA. ¿Para qué sirve? Presentar las actividades y resultados obtenidos durante el desarrollo de la ECA. Promocionar la metodología ECA a nivel de productores, técnicos, estudiantes, autoridades, instituciones públicas y privadas y comunidades aledañas. ¿Cómo se hace? •Instalación de las estaciones y definición del circuito de recorrido. •En cada una de las estaciones, se deben presentar temas metodológicos y técnicos: 1. Escuela de campo- principios. 2. Conceptualización de principios del MIP. 3. La gestión de riesgos agropecuarios. 4. Salud y nutrición adecuada en las familias de las ECAs. 5. Análisis del agro ecosistema. 6. Ciclo biológico y control de una plaga en el cultivo o crianza. 7. Ciclo biológico y control de una enfermedad en el cultivo o crianza. 8. Parcela ECA de investigación – Convencional. •Se procede a inscribir a los participantes identificados con una solapera de cartulina con una figura o un número, y se les entrega un programa del Día de Campo. •Utilizando el programa del Día de Campo, se da la bienvenida a los asistentes y se inaugura resaltando los objetivos del mismo.
52
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
•Se forman grupos con los participantes, de acuerdo al número de estaciones. •Los responsables de la exposición se instalan en cada una de las estaciones, acompañados de un Facilitador o por otro agricultor. Cada grupo se ubica en una estación de manera simultánea y allí permanecen por 10-15 minutos de exposición y 05 minutos de preguntas. Debe haber una persona encargada de controlar el tiempo y ordenar que los grupos circulen a la estación siguiente. •Terminado el recorrido se hace una “PLENARIA” en donde se da oportunidad a los responsables de cada Institución, Escuela de Campo o Comunidad para realizar sugerencias y comentarios del evento. •Para evaluar el evento, se puede solicitar la opinión de los participantes, o realizar una dinámica. (Ver anexo). •Luego se agradece a todos los participantes y se procede a la clausura. •En la ceremonia de clausura se pueden incluir expresiones artísticas de las comunidades participantes. •Puede luego haber un almuerzo de confraternidad. •Finalmente, se recomienda realizar una evaluación interna del evento a nivel del grupo organizador. Facilitadores y participantes. Esto se puede realizar en una siguiente sesión. Materiales: Papel grafos, plumones gruesos, cartulinas de diferentes colores, cúter. Duración aproximada: 5 horas.
Foto N° 22 Estaciones para el día de campo
Foto N° 23 Participante de la ECA compartiendo su experiencia.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
53
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
21. Evaluación final de la investigación participativa y presentación de resultados ¿Qué es? Es una actividad que permitirá observar y analizar los resultados de los ensayos en forma vivencial y participativa. ¿Para qué sirve? Para que los participantes puedan observar, analizar, conocer y socializar los resultados de la investigación participativa (ensayo). La evaluación de estos resultados debe realizarse de manera participativa invitando a la reflexión. ¿Cómo se hace? Esta actividad se puede iniciar: •Recordando los criterios e indicadores de evaluación identificados y/o planteados al momento de definir la investigación, los cuales pueden ser por ejemplo: Numero de tubérculos. Tamaño de tubérculos, peso de tubérculos, numero de tubérculos dañado por plagas, mano de obra, gastos totales (dependiendo del tipo de investigación). •Una vez que se haya recordado y visualizado los criterios e indicadores de evaluación se procede a la observación, análisis y registro de los resultados de los tratamientos de la investigación. •El registro de los datos se hace utilizando una matriz la cual debe permitir registrarlos en forma ordenada por cada uno de los tratamientos. Matriz N°24: Ejemplo de matriz para el registro de resultados del ensayo CRITERIOS DE EVALUACIÓNINDICADORES
TRATAMIENTO 0 (CONVENCIONAL)
TRATAMIENTO I (APRENDIZAJE)
TRATAMIENTO… (PARCELA CONVENCIONAL)
COMENTARIOS
Número de tubérculos Tamaño de tubérculos Peso de tubérculos Tubérculos dañados por plagas Mano de obra Gastos totales
•Finalmente se presentan en plenaria la matriz y se busca que los participantes identifiquen las ventajas de los tratamientos dentro del análisis de la cosecha o crianza. Cada indicador o criterio debe analizarse y anotarse en la columna de comentarios, mencionando el porqué de estos resultados, las ventajas y desventajas de cada práctica realizadas en los tratamientos en parcelas o galpón de aprendizaje. •Es recomendable preparar y llevar gráficos a la sesión que posiblemente se utilicen en la matriz, para que el análisis sea más visual y menos cuantitativo. Menos letras, menos números y más gráficos es la clave para un buen entendimiento y desarrollo del ejercicio por parte de los productores. •Se debe tener presente definir qué parámetro de comparación utilizaremos: si el número o el tamaño del dibujo, tratando de no mezclar estos parámetros pues puede causar confusión. Se deben llevar la matriz pre-elaborada, pero nunca llenas. Los participantes deben llenar ésta conforme van definiendo sus criterios.
54
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
•Para esta actividad es indispensable disponer de todos los registros realizados durante la campaña sobre el manejo de las parcelas o galpón (de aprendizaje y convencional). Estos registros deben estar actualizados y completos, adicionalmente se pueden obtener otros datos de la apreciación de los propios productores, como el vigor de la planta por ejemplo, o la contaminación de las aguas y el medio ambiente. •Tener siempre presente que los participantes al final de la sesión deben estar convencidos de que la aplicación de los tratamientos les ayudará a manejar mejor sus cultivos. Que tengan claro la utilidad de lo que aprenden y practican en la ECA. •Si el resultado fue positivo, los productores podrán replicar este tratamiento como una buena práctica en sus parcelas o galpones. Materiales: Papel grafo, matrices, plumones, registros de evaluaciones. Duración aproximada: 1 hora.
Foto N° 24 Parcela de investigación participativa.
22. Evaluación participativa de la implementación de la ECA ¿Qué es? Actividad y/o sesión que permite analizar, evaluar las actividades desarrolladas durante la organización, implementación y desarrollo de la ECA. ¿Para qué sirve? Ofrecer un espacio de reflexión, que le permita determinar los factores que favorecieron y limitaron los resultados obtenidos al finalizar la ECA.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
55
Ministerio de Agricultura y Riego
PERÚ
¿Cómo se hace? Momento de aplicación: La evaluación participativa se debe realizar en la penúltima o última sesión de capacitación. Se sugiere no efectuarla el día de la clausura pues generalmente los participantes no le dan la importancia necesaria o no valoran la realización de la evaluación. Paso 01: Selección de indicadores •El facilitador seleccionará los indicadores de acuerdo a los contenidos desarrollados durante el proceso de implementación de la ECA, por ejemplo: - Grado de conocimiento - Actitudes - Manejo integrado del cultivo y/o crianza - Continuidad de la ECA (¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Por qué?, Cultivo. Etc.) •Dependiendo del tiempo y el grado de confianza, el facilitador y los productores juntos, pueden definir estos indicadores de evaluación. •Estos indicadores nos sirven para formular las preguntas, las mismas que nos facilitaran la obtención de una buena información. Por tal motivo se deben elaborar preguntas de modo que se obtengan respuestas contundentes, factibles, relevantes que expliquen las razones y no simplemente termine en un “si” o un “no”. •Las preguntas se deben formular con términos sencillos, simples y entendibles para facilitar la interpretación de los participantes. A continuación presentamos ejemplos de preguntas simples y preguntas que limitan las respuestas de los participantes: Matriz N° 25: Ejemplo de preguntas a realizarse Preguntas simples y contundentes
Preguntas que limitan respuestas
¿Qué prácticas aplicaras en tu chacra o crianza en la próxima campaña?
¿Vas aplicar las prácticas que aprendiste en la próxima campaña en tu chacra o crianza?
¿Qué opinas del facilitador?
¿Estás de acuerdo con el facilitador?
¿Cómo crees que debe continuar la ECA?
¿Quieres que la ECA continúe?
Paso 02: Formulación de sub preguntas •El facilitador preparará las sub preguntas de cada una de las preguntas formuladas, para que le sirva como un medio auxiliar para la facilitación. •Las sub preguntas permitirán especificar las respuestas para obtener más información para el análisis. Matriz N° 26: Ejemplo de formulación de sub. Preguntas: Pregunta
56
Sub. preguntas
¿Qué opinas de la ECA? ¿Por qué?
¿Qué es lo que más te gusto? ¿Qué es lo que menos te gusto? ¿Cómo te gustaría que sea?
¿Qué prácticas MIP aplicas en tu chacra?
¿Por qué usas estas prácticas? ¿Qué prácticas consideras que no son útiles? ¿Qué otras prácticas te gustaría aprender?
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Paso 03: Selección de métodos •En este paso se determina la forma cómo se va a realizar la evaluación (forma de responder cada pregunta). •Para contestar cada pregunta hay muchos métodos que permita evaluar grupalmente y son fáciles, entendibles y divertidos para el agricultor, entre los que podemos mencionar: - Dibujos - Socio dramas - Cartas - Poemas - Cuento - Canción - Títeres - Diagramas El método a utilizar tiene que ser compatible con la pregunta, de lo contrario se perderá la información. Paso 04: Aplicación de la evaluación Para aplicar la evaluación participativa se puede seguir los siguientes pasos: a) Lo más recomendable es evaluar en forma grupal de acuerdo al número de preguntas que se realizarán, esto se puede hacer utilizando dinámicas para generar más motivación. Ver anexo. b) A cada grupo formado se le reparte las preguntas utilizando diferentes dinámicas (ver anexo de dinámicas de evaluación). Para motivar a los productores, el facilitador puede presentar las preguntas en forma creativa, por ejemplo utilizando dibujos, figuras, cartas, etc. c) Para seleccionar los métodos para cada grupo se hace de igual manera, utilizar diferentes dinámicas. En algunos casos el facilitador propone a los grupos los métodos para responder a las preguntas y el grupo elige. d) A continuación, cada grupo desarrolla las preguntas (generalmente uno de ellos hace de moderador o se induce para que ellos puedan organizarse: quien escribe, quien dibuja, quien pinta, etc.) y con aportes de todos ellos (lluvia de ideas) plasman toda la información. e) El facilitador motiva a los grupos durante el desarrollo de las preguntas, haciendo uso de las sub preguntas tratando de no intervenir para no influenciar en las respuestas. f) A continuación, los grupos presentan en plenaria sus trabajos. Después de cada presentación se realiza la discusión con todos los participantes. Una forma para iniciar la discusión es preguntarles después de cada exposición ¿Qué observaron?, ¿Qué presentaron?, ¿Qué les parece?, ¿Qué opinan?, ¿Por qué? El facilitador registrará las opiniones de los participantes durante la exposición y discusión. Se sugiere que los registros lo realicen en un papelógrafo con la finalidad que los participantes puedan leerlo. g) Finalmente se realiza la evaluación de la sesión por los participantes, en la que se evaluará la metodología utilizada. h) Se puede realizar una evaluación participativa intermedia, esto permitirá analizar los puntos críticos y efectuar la retroalimentación oportuna y no esperar el final para tomar acciones. Evaluación de impacto La evaluación de impacto mide hasta qué punto el proceso de la ECA tuvo éxito mejorando el conocimiento de los productores en el cultivo y aumentando su capacidad para aplicarlo. Una forma de medir el progreso en las habilidades de los productores es mediante la prueba pre- y post-, y una evaluación de sus propias opiniones sobre el éxito o fracaso de la Escuela de Campo manifestada durante la reunión de evaluación. La evaluación de impacto en forma más extensiva requerirá observaciones de seguimiento a nivel de campo y entrevistas con los graduados
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
57
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
de la ECA, sus familias y colegas. Es importante mencionar que los conocimientos de los productores no siempre se pueden medir cuantitativamente al final de la ECA. Estos aspectos se reconocen en el tiempo sobre todo cuando los productores aplican lo aprendido en sus parcelas o crianzas y aún más, cuando enseñan a otros. Materiales: Papel grafo, cartulinas, plumones, otros (depende del método a emplear en la evaluación). Duración aproximada: 4 horas (una sesión).
Foto N° 25 Evaluación de una sesión ECA
23. Clausura de la ECA (Evento de graduación) ¿Qué es? Actividad donde se realiza la graduación de los participantes que hayan cumplido los requisitos establecidos al inicio de la capacitación, tales como haber asistido al 90% de las sesiones, haber alcanzado la calificación mínima en base a los resultados de la prueba final de la chacra y los trabajos encargados a nivel individual o grupal. ¿Para qué sirve? El acto de la graduación es de mucha importancia para los productores, promotores y facilitadores. Esta es una oportunidad para reconocer a los participantes, compartir y difundir los conocimientos alcanzados durante toda la capacitación a los invitados, a través de la presentación de los resultados de las parcelas de aprendizaje (rendimiento, relación costo-beneficio, etc.) y estudios específicos. También representa una oportunidad para promover la metodología con autoridades locales, representantes de instituciones gubernamentales, no gubernamentales y dirigentes de organizaciones de base. ¿Cómo se hace? •En acuerdo con los participantes se fija la fecha de la realización del programa y elaboramos la lista de los invitados que podrían ser autoridades locales, representantes institucionales y miembros de la comunidad. La
58
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
entrega de las invitaciones se realiza con la debida anticipación para asegurar la asistencia al evento. •El contenido general de un evento de graduación conjuga una parte social y metodológica en la que los participantes de la ECA tienen la oportunidad de manifestar su experiencia a los diferentes invitados. A continuación, se presenta un ejemplo de programa de graduación. •Algunos criterios utilizados pueden ser: - Que demuestre interés en aprender la metodología, además muestre responsabilidad, respeto, honestidad y vocación de trabajo comunal. - Que manifieste sus conocimientos sobre los cultivos y/o crianzas desarrollados en la ECA. - Que apoye a otros productores a través de los conocimientos desarrollado en la ECA. - Que asuma el compromiso de implementar en sus parcelas el conocimiento desarrollado en la ECA. Materiales: Papel grafo, cartulinas, plumones, otros (depende del método a emplear en la evaluación) Duración aproximada: 3 - 4 horas.
Foto N° 26 Entrega de certificado a los participantes.
24. Presentación del informe de resultados de la ECA ¿Qué es? Documento en el cual se plasman las actividades, resultados y lecciones aprendidas durante el proceso de: organización, implementación y desarrollo de una ECA. ¿Para qué sirve? Documentar la experiencia del desarrollo del programa de capacitación y de la investigación participativa en el marco de las actividades de la propuesta. Este es un requisito indispensable para la acreditación del facilitador.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
59
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
¿Cómo se hace? •Utilizar la información y matrices elaboradas en todo el proceso de desarrollo de las ECA. •El informe debe estar diseñado para responder a preguntas claves como: ¿quién necesita información?, ¿en qué forma?, ¿en qué momento? y ¿por qué razón? •En consecuencia se realizará la sistematización y la capitalización de la experiencia a través de medios masivos de promoción y difusión de todas las actividades a desarrollar, tales como la sistematización y elaboración de la experiencia de las ECA en el cultivo de papa, ganadería, manejo de cuyes, entre otros. De igual modo se elaborarán folletos en los aspectos productivos y ambientales de cada actividad. •La experiencia es una fuente fundamental del conocimiento y actualmente está demasiado descuidada, convendría capitalizarla, por lo que debemos preocuparnos por rescatar y elaborar un máximo de aprendizajes. Este ejercicio se debe hacer en todo el proceso de implementación de las ECA, para en función de ello promocionar y difundir cómo se ha vivido, cómo se ha actuado, cómo se aprendió en las ECA. Todo este proceso puede ofrecer raíces al hoy y perspectivas al mañana. Estructura del informe: 1. Introducción 2. Información general: 2.1. Caracterización de la población y la zona de trabajo. (Indicadores sociales: nutrición, salud, servicios básicos). 2.2. Ubicación de la comunidad. Mapa de riesgos. 2.3. Instituciones participantes. 3. Información de la ECA 3.1 Ubicación de la parcela/galpón de aprendizaje. 3.2 Participantes. 3.3 Actividad priorizada. 3.4 Investigación participativa. 3.4.1 Tema de la investigación participativa 3.4.2 Propuesta tecnológica implementada 3.4.3 Objetivos, resultados e indicadores 3.4.4 Tratamientos 3.4.5 Actividades e insumos (rentabilidad) 3.4.6 Resultados de la investigación 3.4.7 Conclusiones de la investigación 3.5 Sesiones y actividades desarrolladas 3.5.1 Sesiones y temas desarrollados 3.5.2 Actividades desarrolladas 3.5.3 Conclusiones de las actividades y sesiones 4. Lecciones aprendidas 4.1 Del proceso de implementación de la ECA. 4.2 De la investigación participativa. 5. Recomendaciones 6. Anexos: (Fotos, cuadros, convenios).
60
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Materiales: Archivo de la ECA: - Informe del DRPE - Plan de capacitación (lista de participantes, Currícula) - Grupos de apoyo - Cronograma de sesiones - Matriz de planificación por sesión desarrollada - Matriz de evaluación por sesión desarrollada - Lista de participantes por cada sesión desarrollada - Fotografías Duración aproximada: 2 días. Nota: Usar la Matriz 19 y 3 para evaluar la rentabilidad de la ECA.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
61
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
ANEXOS
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
63
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
1. Ejemplo de Formato de línea de base para cuyes:
LÍNEA DE BASE DE ESCUELA DE CAMPO
ECA:.........................................................................................COMUNIDAD:……………………………………… REGIÓN:……………………………………………………..... PROVINCIA:…………………………………………. DISTRITO:……………...............................................................................…………………………………….......... FECHA:…………………...............................................................................………………………………………… FACILITADOR:………………………………………………………
DE LA COMUNIDAD: (solo Teniente Gobernador) o (Presidente de la Comunidad)
N° de familias:………….… Hombres:…………..… Mujeres:…………….. Niños:…………………… Idioma Materno:…………….. Otros idiomas:………….. % de no letrados (promedio)……………………………………….. Escuela primaria: si ( ), no ( ), Colegio Secundario: Si ( ), No ( ), otros…….............…………. Distancia a la ciudad más cercana: En carro:………….…..…... a pie:…….......………...… Transporte fluvial (tipo):……............……….. Ciudades cercanas:…………………....................................……………………………………………. Organizaciones de base:...........................................................................................................……. …………………………………………………………………………….................................................. .............................................................................................…………………………………… Instituciones presentes: ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………….............. *Información de niveles de salud y nutrición deben ser conseguidos en el Centro de Salud más cercano
DE LA FAMILIA: N° de Familias que viven en la casa:……… Hombres:…… Mujeres:…..… Niños:……. Niñas:……. Grado de instrucción: Del Padre: …………………………………………..... De la madre: …………………….. Familia 1:……………………………………………………….Familia ……………………….. Familia 2:……………………………………………………….Familia 5:………………………. Familia 3: ………………………………………………………Familia 6:……………………….
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
65
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
A.- DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA DE LA AGRICULTURA:
2. Calendario de Siembra actual Principal Cultivo/mes
Meses de siembra Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
3. Calendario de Cosecha Principal Cultivo/mes
Meses de cosecha Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
Ene.
Feb.
4. Cultivos Principales y Cambio Climático Cultivos Principales Tipo de cultivo
Área (promedio total)
Peligros climáticos recurrentes
% de pérdida
% de afectación
De la disponibilidad de semillas y fertilizantes…………………………………………………………………....…….. Adquiridos a través de: (A) Comerciante (B) Intermediario (C) Recogidos del centro de venta (D) Enviados al campo Otra actividad alternativa de importancia en la zona: ……………………………………………………………………………………………………………………………….. Porcentaje de incidencia de plagas:……..………. Porcentaje de pérdida de cosecha por plagas:…….....……
66
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
DE LA GANADERÍA: Especies principales
Crianzas Principales N° de Cabezas
Razas/Tipos
Enfermedades Comunes
B. DE LAS ENFERMEDADES: ENFERMEDADES
AGENTE CAUSAL (Quién lo produce)
SÍNTOMAS (Como lo reconoces)
PREVENCIÓN (Como previenes)
TRATAMIENTO (Como lo curas)
¿Cómo llegan las enfermedades, o como contraen las enfermedades sus cuyes? ………………………………………………………………………………………………………………………………
C. DEL USO DE FÁRMACOS Y /O PRODUCTOS NATURALES (TRATAMIENTOS) PRODUCTOS
PARA QUE ENFERMEDAD
DOSIS
FRECUENCIA Cada qué tiempo aplica
QUIÉN LE DA LAS INDICACIONES
D. DEL USO DE PRODUCTOS NATURALES: PRODUCTOS
PARA QUÉ ENFERMEDAD
COMO SABE QUE ES BUENO
¿Cuándo tus cuyes se enferman, como sabes que productos veterinarios vas a aplicar? ..........................................................................................................................................................
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
67
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
E. DE LA ALIMENTACIÓN: 1. ¿Con que pastos alimentas tus cuyes? ………………...............................................................................................................................………… ¿Qué cantidad de pasto consume un cuy? …………....................................................................................……………………………………… ¿Qué nutrientes contiene los pastos? ……..........................................................……………………………………………………………………… ¿Cuánto cuesta el pasto que consume tus cuyes? …....................................................................................................…………………………… ¿Qué prácticas de manejo realizas en tus pasturas? …….........................................................................................................…………………………
F. DE LA COMERCIALIZACIÓN: 1. ¿En qué lugar vendes tus cuyes? ……………………………………………………………………………………………………………………… Sus cuyes los vendes: Vivos:…....................................Muertos:………………………………….. ¿Por qué?:……………………………………………………………………………………………………… ¿Cuánto te pagan por un cuy, para consumo? ………………………………………………………………………………………………………… ¿Estás de acuerdo con el precio que te pagan? ..................................................................................................................................... 2. ¿Que deberían de hacer para que le paguen más por sus cuyes? ……………………………………………………………………………………………………………… ¿Cuántos cuyes vendes por semana, por mes o por año? ……………………………………………………………………………………………………………… ¿Cómo puedes mejorar la venta de tus cuyes? …………………………………………………………………………………………………………………… ¿Tienes conocimientos de otros lugares donde vender tus cuyes? ……………………………………………………………………………………………………………………… DEL MANEJO DE CUYES: 1. ¿Qué porcentaje de peso tienen tus cuyes?............................................................................................ ¿Realizas la selección ( ) y el destete ( ), Por qué? …………………………………….………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Realizas el sexage ( ), Por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿En qué lugar de tu casa, crías tus cuyes, por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cuántas crías se te han muerto durante los 6 meses o a un año (…………), Por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cuántos gazapos se te han muerto durante los últimos 6 meses o un año ( ) Porqué? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cuántos adultos se te han muerto durante 6 meses o un año ( ) Por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cuántos tipos conoces cual es mejor: ( ), Por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Para el empadre, seleccionas a los machos y a las hembras ( ), Por qué? ………………………………………………………………………………………………………………………
68
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
¿Sabes reconocer las enfermedades por sus síntomas ( ), Por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cuántas capacitaciones has recibido hasta la fecha en crianza de cuyes? ( ) ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿A qué edad apareas tus cuyes? (……………………………………………………………………….) ¿por qué?:…………………………………………………………………………………………………………… ¿Qué cuidados realizas cuando la hembra está gestando? ……………………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Qué cuidados tienes en cuenta, cuando la hembra está pariendo? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cómo aprendió la crianza de cuyes? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Dónde te capacitaban o donde recibías las capacitaciones? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Dónde te gustaría que te capaciten? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Puedes mejorar el manejo de tus cuyes? ………………………………………………………………………………………………………………………
G. MEJORAMIENTO DE CUYES: 1. ¿Conoces los tipos o razas de cuyes? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cuál de los tipos es mejor, por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Para el empadre seleccionas a los machos y a las hembras ( ), Por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Qué deberías de hacer para tener mejores cuyes? ……………………………………………………………………………………………………………………… DE LA ORGANIZACIÓN: 1. ¿Crees que la organización de tu caserío o de tu comunidad está bien, por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Para qué te gustaría organizarte? ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cómo debería de ser tu organización, y cómo son tus amigos productores? .................................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
69
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Actividad de Crianza CUY
¿QUIÉN? A S
V/v/M/m/J
O
N
Construcción de Galpón
Toda la Familia
Alimentación
Toda la Familia
Reproductores
Toda la Familia
Sanidad
Toda la Familia
Manejo
Toda la Familia
X
X
X
X
Comercialización
Toda la Familia
X
X
X
X
D
E
F
M A M
J
J
X
X
X
X
HERRAMIENTAS EQUIPOS E INSUMOS (¿Cómo y con cuánto?)
JORNAL
PLAN DE ACTIVIDADES EN CRIANZA EN CUY
Tapial Calamina Listones Palos
9 Jor 20 Cal 3 Jor 3 Jor 9 Jor
X
X
X
X
X
X
Alfalfa Raigrás Trébol
X
X
X
X
X
X
Costales
X
X
X
X
X
Plantas de la zona: Marco, Hinojo y Muña
X
X
X
X
X
X
X
X
No tiene
X
X
X
X
X
X
X
X
Malla Transplante
OBSERVACIONES Y/O PROBLEMAS S/. 180 S/. 400 S/. 600
S/. 180
Feria Dominical
MATRIZ DE ANÁLISIS DE PROBLEMAS, CAUSAS, EFECTOS Y ALTERNATIVAS EMPLEADAS
ETAPAS PRODUCTIVAS del cultivo y/o crianza CUY
ALTERNATIVAS ACTUALES ¿Que estamos haciendo frente a esto?
CAUSAS ¿POR QUÉ OCURRE ESTO?
EFECTOS ¿Qué ocurrirá si esta situación continúa?
Empadre
-Bajo peso. -Débiles. -Ataque de enfermedades.
-Mala alimentación. -Desconocimiento en manejo de reproductores. -Falta de alimentación.
-Muerte. -Menor costo al vender. -Malos reproductores.
Capacitación en la Crianza de Cuy: Manejo, Sanidad y Alimentación.
Preñez
-N° de crías bajo. -Abortos. -Madres desnutridas.
-Falta de alimentación. -Desconocimiento nutricional.
-Muerte. -Baja rentabilidad. -Menor proliferación.
Capacitación en la Crianza de Cuy: Manejo, Sanidad y Alimentación.
Lactancia
-Falta de alimenta-Crías de bajo ción. peso. -Madres desnutri-Elevada muerte. das.
-Menor costo. -Pérdida de la inversión.
Capacitación en la Crianza de Cuy: Manejo, Sanidad y Alimentación.
Destete
-Bajo peso. -Muerte Precoz.
-Baja rentabilidad.
Capacitación en la Crianza de Cuy: Manejo, Sanidad y Alimentación.
Reproductores
-Peso inadecuado -Falta de alimentapara la edad. ción. -Muerte precoz.
-Menor costo. -Bajo reproductores.
Capacitación en la Crianza de Cuy: Manejo, Sanidad y Alimentación.
70
PROBLEMAS
-Falta de alimentación.
ALTERNATIVAS POSIBLES ¿Que podríamos hacer?
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
CURRÍCULA DE CAPACITACIÓN EN CRIANZA DE CUY
COMPONENTE ORGANIZACIÓN
N° SESIÓN Primera, segunda y tercera
TEMA Organización de la ECA
CONTENIDO
OBSERVACIÓN
Concepto y principios ECA Organización y funciones de grupos de Apoyo. Cronograma de sesiones de capacitación. Reglamento de la ECA Prueba de chacra Línea de base Cambio climático Gestión de riesgos Mapa de riesgos Plan de investigación
TÉCNICO
Cuarta
Prueba de Campo o Chacra
-Prueba de Chacra
Estaciones
Quinta y Sexta
Construcción y Diseño del Galpón
-Acondicionamiento del galpón
Con uso de materia prima local.
Séptima, Octava y Novena
Crianza de Cuy, Alimentación y Sanidad
Tipo de Crianza, Alimentación, Sanidad, manejo de Reproductores
-Construcción de Pozas
Con uso de materia prima local.
Requerimiento nutricional del cuy, tipo de alimentación, preparación de alimento balanceado Importancia de la limpieza y desinfección Tipos de enfermedades
Muestras con animales enfermos.
Salmonelosis/Parásitos internos/Parásitos externos Décima, Onceava Doceava y treceava
Manejo Tecnificado Valor Agregado
Gestión Empresarial Prueba de Chacra
Manejo de Pozas Mejoramiento genético
Selección
Costo de producción, beneficio y comercialización, preparación de compost
Con desechos de las pozas.
Competencia y Competitividad Cadena Productiva Prueba de Chacra
Catorceava
Día de Campo
Entrega de certificados y clausura
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
71
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
DINÁMICAS DE GRUPO DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN Las dinámicas de presentación sirven para que los participantes y los facilitadores se conozcan mutuamente. Nos ayudan a establecer un ambiente de confianza. También sirven para recoger las expectativas de los participantes acerca de la capacitación. Presentación por refranes y dibujos Objetivos Romper el hielo. Conocer a los participantes del curso. Establecer un ambiente de confianza dentro del grupo. Tiempo: 1 hora (con grupos de hasta 20 personas). Materiales: papel, tijera, esferográfico. Procedimiento: •Escribimos refranes. El número de refranes debe ser la mitad del número de participantes. •A los refranes los dividimos en dos partes y los depositamos en un recipiente. •Los mezclamos bien, y entregamos una parte del refrán a cada participante. Solicitamos a los participantes que busquen la parte complementaria y de esta manera formamos parejas. Asignamos 10 minutos para que la pareja intercambie información personal (nombre, institución, profesión, características, virtudes y expectativas del curso). Se recomienda dibujar la información en un papelote a medida que cada miembro de la pareja explica. Posteriormente cada quien presenta a su pareja. Comentarios: Normalmente dibujar es difícil, pero es una forma de facilitar la presentación y de hacerla más visual. Es una dinámica que permite entrar en confianza y se recomienda para grupos no mayores de 20 personas. En grupos más grandes se puede realizar la presentación a medida que avanza la capacitación. Para formar parejas se pueden utilizar las siguientes variaciones: 1. Se entrega a los participantes nombres de diferentes animales en parejas al azar. Luego de una señal cada persona debe emitir el sonido característico del animal que le tocó para encontrar a su pareja. Luego se procede a la presentación en parejas. 2. Se entrega a los participantes figuras cortadas en diferentes formas, al azar. Luego de una señal, cada persona debe buscar la pareja que complete la figura. Luego se procede de forma similar a la primera parte. ¿Dónde está mi media papa? Objetivo: Facilitar la presentación de los asistentes y sus expectativas sobre la reunión o actividad programada. Tiempo: 45 minutos. Materiales: 10 a 15 variedades de papa de diferentes tamaños, masking tape, marcadores de varios colores, papelógrafo y papelotes, bandeja, cuchillo o navaja. Procedimiento
72
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
• Partimos en dos pedazos papas de distintas variedades y tamaños, tratando de hacer un corte diferente con cada una de ellas. Nos aseguramos que haya una media papa para cada persona. • Colocamos y mezclamos las mitades de papa en una bandeja y pedimos a cada participante tomar una mitad. • Sin hablar, pedimos que cada uno busque a él/la participante que tenga en su poder la otra mitad de papa correspondiente. Debemos respetar la regla del juego y guardar silencio. • Cuando cada uno encuentra su pareja con la otra mitad de papa les pedimos que conversen entre los dos por lo menos cinco minutos con el fin de conocer: nombre, edad, ocupación, número de hijos o hijas, cuál es su pasatiempo favorito y qué espera de la reunión. • Cada uno presenta a su pareja, indicando de él o ella los datos anteriores. • Terminamos las presentaciones, compartimos y analizamos tres preguntas de reflexión: ¿Qué sintió al encontrar a su pareja que tenía la otra mitad de papa? ¿Cómo se sintió al ser presentado por otra persona? ¿Conocía de esa persona todo lo que ella o él le conversó? Los/as facilitadores registran los datos de las presentaciones, en papelotes para apoyo y seguimiento del proceso. En lugar de papas se pueden usar otros productos como frutas o semillas de distintos granos. Buenos días mis amigos, ¿cómo están? Objetivos: Facilitar que los participantes se conozcan mejor. Identificar el lugar de residencia o la organización de donde provienen los participantes. Tiempo: 10 minutos. Procedimiento: El facilitador comienza cantando: "Buenos días mis amigos ¿cómo están?" • Los participantes responden cantando: "¡Muy bien!" • El facilitador: "Y sus amistades, ¿cómo están?" • Participantes: "¡Muy bien!" • Facilitador: "Haremos lo posible para ser buenos amigos. ¿Cómo están mis amigos, cómo están?" • Participantes: "¡Requetebien, Requetebien, super, super bien!" • El facilitador: "¿Cómo está Perú, cómo está?" • Los participantes: "¡Muy bien!" • El facilitador: "Y sus amistades, ¿cómo están?" • Participantes: "¡Muy bien!" • Facilitador: "Haremos lo posible para ser buenos amigos. ¿Cómo está Perú, cómo está?" • Participantes: "¡Requetebien, requetebien, super, super bien!" • Se repiten las últimas 6 líneas cambiando el nombre de Perú por los nombres de los lugares u organizaciones de donde provienen los participantes. Recomendación Se puede realizar esta dinámica como un energizante del grupo cuando se ven cansados distraídos. Se recomienda que el facilitador averigüe con anterioridad los lugares de procedencia de los participantes para que pueda incluir a todos en la dinámica. El nudo de confianza Objetivos: Crear un ambiente de confianza dentro del grupo. Tiempo: 20 minutos.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
73
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Procedimiento: • Reunimos al grupo, incluidos los facilitadores, formamos un círculo grande tomándonos de las manos. • Pedimos a los participantes alzar los brazos y cerrar los ojos. • Luego pedimos dar tres pasos hacia el centro del círculo sin bajar los brazos ni abrir los ojos. Explicamos a los participantes que para este ejercicio debemos tener suficiente confianza entre todos y evitar hacer daño a los demás con las manos. • Una vez que todos los participantes están juntos en el centro, les indicamos que se tomen las manos cuando se encuentren entre sí. Todo esto se debe hacer sin abrir los ojos. • Cuando todos los participantes tienen agarradas sus dos manos, les pedimos abrir los ojos. • Los participantes deben tratar de deshacer el nudo que han formado sin soltarse las manos y formar el círculo nuevamente. • Si el nudo fue muy fácil de deshacer la primera vez, repetimos el ejercicio. • Finalmente terminamos con un aplauso. Comentarios: Esta dinámica es muy buena para que los participantes incrementen su confianza en el grupo.
DINÁMICAS DE ANIMACIÓN Este tipo de dinámicas deben aplicarse cuando se percibe en los participantes cansancio y sueño. También al inicio o al intermedio de una sesión intensa, permiten distraer y relajar por algunos momentos para luego reanudar la sesión. La papa caliente Objetivo: Seleccionar al azar a personas para que realicen una actividad determinada. Tiempo: 10 minutos. Materiales: una papa, cebolla o cualquier objeto pequeño; algo para golpear (un palo pequeño o un marcador) o un equipo de música. Procedimiento • Con los participantes formamos un círculo (de pies o sentado). • Al iniciar la música entregamos el objeto en la mano de uno de los participantes para que haga circular entre sus compañeros, de preferencia en el sentido de las manecillas del reloj. • El facilitador hace sonar una señal o suspende la música. Quien en este momento tiene el objeto, pierde el juego y recibe una "penitencia" o una tarea. • Este procedimiento se repite las veces que sea necesario, según el criterio del facilitador. • Empleamos preferentemente para seleccionar a los participantes que deben cumplir una tarea, por ejemplo, hacer la actividad de recordar la sesión anterior o portarse como un enemigo natural. Comentarios: El objeto seleccionado para el juego debe ser pequeño y fácil de coger con la mano. La persona que entrega el objeto debe entregar en la mano de la persona que recibe, no se debe lanzar el objeto. La imparcialidad de la selección valida el procedimiento. Patos al agua Objetivo:
74
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Fortalecer el proceso de capacitación durante la implementación de las Escuelas de Campo y mantener la atención de los participantes. Tiempo: 5 minutos. Materiales: Tiza o algún material que permita dibujar una circunferencia. Procedimiento: • Dibujamos una circunferencia, cuyo tamaño debe estar de acuerdo al número de participantes de tal manera que todos queden alrededor de la misma. • Los participantes se ubican alrededor de la circunferencia. • Contamos uno, dos,.. tres... "Patos al agua". En este momento todas las personas deben estar dentro del círculo. • Las personas que se queden fuera del círculo, deben poner una prenda. • Para recuperar la prenda, se debe realizar una actividad a petición de los participantes. Comentarios: Por la sencillez y rapidez con que se realiza esta dinámica, es necesario repetirla varias veces a criterio de los facilitadores. El teléfono descompuesto Objetivos: Demostrar cómo los mensajes pueden desintegrarse entre las personas. Tiempo: 10 minutos. Procedimiento: • Formamos dos filas con los participantes. El facilitador susurra en el oído de la primera persona de cada fila, el siguiente mensaje: "Pedro agarró la botella de Ron, y se volvió correlón. ¿Será Pedro guasón," o amigo de Ron"? • Pedimos a esta persona que envíe el mismo mensaje y de la misma manera a la siguiente persona y así sucesivamente a todos. • La primera persona de cada fila pasa el mensaje a la próxima persona, y así a lo largo de la fila. Cuando el mensaje llega al final de cada fila, se les pregunta a las últimas personas: ¿Qué pasó con Pedro? Comentarios: Normalmente, esta actividad produce un cambio total del mensaje. Por ejemplo, en un taller los participantes respondieron, "Pedro robó una foto, y se quemó en la montaña." En realidad, por bromear Pedro tomó una botella que pertenecía a su amigo llamado Ron. Este ejercicio nos demuestra cómo se puede confundir y cambiar la información, y cómo la información, una vez cambiada, hace que las personas adapten ciertas posiciones que no necesariamente tienen que ver con la situación original. La pelea de gallos Objetivos: Relajar a los participantes. Tiempo: 5 minutos.
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
75
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Procedimiento: • Buscamos a dos personas que sean dinámicas dentro del grupo. • A cada persona se le coloca en la espalda un papel con una palabra, dibujo o número. Ninguna de las dos personas sabe qué lleva en la espalda. • El juego consiste en que cada miembro de la pareja trata de ver lo que el otro tiene en su espalda. • Gana la persona que primero ve lo que su compañero tiene en la espalda. Comentarios: • De preferencia se debe utilizar nombres relacionados al tema que se esté tratando. Bájele el pantalón Objetivos: Reflexionar sobre problemas de comunicación. Tiempo: 10 minutos. Procedimiento: • Escogemos una persona para que salga del aula. • Otra persona dentro del aula se dobla la basta del pantalón. • Hay que preguntarle a la persona que tiene el pantalón doblado si está de acuerdo con que le "bajen el pantalón" (es decir la basta del pantalón). • Pedimos a la persona de afuera que entre y le "baje el pantalón" (es decir que le baje la basta del pantalón). • Seguramente la persona que estaba afuera no quiere "bajarle el pantalón" y se le pregunta ¿Por qué? • Tratamos de convencer a quien está fuera por unos dos o tres minutos y luego se hacen comentarios. Comentarios Esta dinámica sirve para reflexionar sobre los problemas de la comunicación. Cada persona entiende cosas distintas frente a una situación dada y tiene además ideas preconcebidas. Es importante para que el grupo comprenda que hay que tratar de entender más allá de las palabras y ser observadores.
DINÁMICAS PARA PROMOVER APRENDIZAJE Estas dinámicas están diseñadas para introducir y reforzar un tema. Tiene un mensaje implícito que el facilitador debe analizar con los participantes al final de la dinámica para reforzar el aprendizaje. La finca humana Objetivo: Analizar cómo mejorar la habilidad para resolver problemas. Evitar que los participantes aprendan mecánicamente y propiciar que comprendan que se necesita cambiar ideas y actitudes para lograr mejoras en sus campos continuamente. Tiempo: 30 minutos. Materiales: Tres hojas de papel: una con unas manos dibujadas en la parte superior, otra con una cabeza y otra con un corazón. El dibujo de una persona (cabeza, corazón y manos) en un paleógrafo y papelotes, marcadores y cinta adhesiva.
76
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Procedimiento • Presentamos el póster de las manos y preguntar: "¿Cómo usamos nuestras manos en la finca?" Anotar las respuestas. • Presentamos el póster de la cabeza y preguntar: "¿Cómo usamos nuestra cabeza en la finca?" Anotar las respuestas. • Presentamos el póster del corazón y preguntar: "¿Cómo usamos nuestro corazón en la finca?" Anotar las respuestas. • Pedimos a un participante que identifique un problema actual en sus cultivos. • Por ejemplo: el participante José responde: "Mis plantas necesitan agua". • Escribimos abajo: "Mis plantas necesitan agua" también pedimos en lugar de escribir encontrar y pegar una planta afectada por sequía. • Continuamos la discusión a partir de esto. • Preguntamos: "¿De qué manera pueden ayudar las manos de José a sus plantas?" • "¿De qué forma puede ayudar la cabeza de José a sus plantas?' • "¿De qué manera puede ayudar el corazón de José a sus plantas?" • Presentamos el póster: "La finca humana" y preguntar a la gente lo que piensan de él. • Preguntamos: "¿Qué produce la finca humana?" Anotamos las respuestas y las discutimos. • Preguntamos: "Pero, ¿Cómo podemos hacer más productiva a la finca humana?" Anotar las respuestas y discutirlas. Comentarios: Los participantes recuerdan bien este ejercicio. La finca humana (nuestra capacidad para solucionar problemas) depende de la salud de los tres componentes: nuestra cabeza que genera ideas, nuestras manos que representan habilidades y nos dan la capacidad para hacer muchas cosas y nuestro corazón que nos da el entusiasmo, la motivación o la energía para actuar. Un facilitador puede crear muchas analogías entre los humanos y las plantas cultivadas. Sin embargo, hay que tener paciencia y animar a los participantes a construir analogías por sí mismos, esto significa la aplicación de ideas y la construcción del conocimiento. El nudo humano Objetivo: Demostrar que el aprendizaje humano es fácil. Procedimiento: • Seleccionamos dos personas como observadores o "expertos". • Reunimos al grupo, incluidos los facilitadores, formamos un círculo grande tomándonos de las manos. Dos "expertos" quedan fuera del círculo. • Sin soltar las manos de los vecinos (esto es muy importante), pedimos a los participantes que hagan un nudo humano lo más complicado posible, tejiendo, caminando y confundiéndose. Los participantes no deben soltar las manos de sus vecinos. • Cuando el grupo ha formado un buen nudo, seleccionamos a alguien que registre el tiempo. • Pedimos a los observadores deshacer el nudo sin soltar las manos de los participantes y formar el círculo nuevamente, registre y anuncie el tiempo utilizado y pida a la gente recordarlo para la siguiente oportunidad. • Finalizamos el ejercicio con un aplauso. • Más tarde, durante el curso, se repite el ejercicio con los mismos "expertos". • Normalmente observamos dos cambios: 1) el grupo hace un mejor nudo, y 2) los mismos "expertos" deshacen el nudo más rápidamente. • Preguntamos: "¿Cuál nudo fue mejor?" "Pero entonces, ¿cómo deshicieron mejor el nudo los "expertos"? • Discutimos con el grupo. Comentarios
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
77
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Se realiza esta actividad dos veces durante un taller: al principio y al final. Aunque la segunda vez el nudo es mucho más complicado, los "expertos" lo desanudarán con mayor rapidez. Este ejercicio demuestra la gran habilidad humana de aprender. El facilitador debe animar al grupo a pensar y discutir sobre estas habilidades. Se ha probado este ejercicio hasta con cuarenta participantes. Mientras más grande es el grupo, más tiempo se demora en desatar y más se divierten los participantes. Los elefantes Objetivos: Discutir los factores auto-limitantes y la idea de que aprender nos da una oportunidad para romper las cadenas. Evaluar el aprendizaje. Tiempo: 45 minutos. Materiales: póster de "Los elefantes", un marcador, papel de rota folio y cinta adhesiva Procedimiento: Paso 1. Al inicio del evento • Presentamos el póster de los elefantes, para que los participantes puedan observarlo. Nos aseguramos que todos estén cómodos y ninguno esté relegado. • Luego de unos minutos preguntamos: "¿Qué vemos aquí?" y continuamos con preguntas. "Pero, ¿Por qué?" • Un asistente debe estar listo para anotar los comentarios. Guardamos estas notas para la discusión final del taller. • Preguntamos: "¿Por qué los elefantes no se escapan?". Discutimos y anotamos los comentarios. • Preguntamos: "¿Por qué estamos aquí?”. Discutimos y apuntamos los comentarios. • Planteamos los objetivos del curso. Paso 2. Al final del curso • Presentamos el póster y leemos los comentarios anteriores. • Preguntamos: "¿De qué manera las plagas o enfermedades de las plantas nos encadenan?" Anotamos las respuestas. • Preguntamos "¿Se sienten ahora más capaces para manejar los problemas de plagas o enfermedades en plantas?" Discutimos las respuestas. Comentarios Usamos los elefantes para iniciar talleres. Nos sirve para enfocar la atención del grupo y para presentar ampliamente los objetivos de la capacidad humana. Al final del taller, presentamos nuevamente el póster (sorpresivamente) y la gente discute y analiza su aprendizaje. Se puede utilizar cualquier tipo de animal. Se ha encontrado que en Centro América, los elefantes funcionan particularmente bien. Se piensa que como los elefantes no son nativos, los campesinos locales tienen curiosidad por estos animales. Se ha visto que los elefantes son percibidos como criaturas grandes y fuertes pero dóciles. No son animales amenazantes y la gente habla fácilmente de ellos. La segunda vez que se presenta el póster, la discusión del grupo es más profunda, y en vez de hablar de los elefantes, muchas veces los participantes hablan de sí mismos. Nacho el borracho Objetivos: Explicar la relación causa-efecto e introducir el concepto de plaga o enfermedad.
78
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Tiempo: 30 minutos. Materiales: dos o tres botellas usadas de licor (llenas con agua para beber), papel de rotafolio y marcador, cinta adhesiva. Procedimiento: • Escogemos una persona para hacer notas en papel de rotafolio. • El facilitador se presenta a sí mismo como "Nacho el borracho" e invita a dos o tres participantes a "beber" con él frente al grupo para iniciar el drama. Cada uno toma una botella de licor. • Pedimos al grupo que describa cómo actúan y cómo cambian con la bebida. Anotamos las respuestas. •El facilitador simula que es la mañana siguiente. Camina abrazado con sus compañeros, observando al resto del grupo y pregunta por última vez "¿Cómo nos sentimos ahora?" y anotamos lo que respondemos. •Cuando el grupo no tenga más comentarios preguntamos: "Pero, ¿Por qué nos sentimos así?" Anotamos las posibles causas en una hoja diferente de rotafolio. • Discutamos las causas. ¿Fue el amigo quien les invitó a los otros a beber? ¿Fueron las personas que les vendieron el licor? ¿Fue la pobreza? Todos los problemas tienen muchas causas, pero en este caso, la causa más directa de los síntomas fue el alcohol. Si ellos no hubieran bebido, no habrían sufrido los síntomas. Pero esto no sucedió con cualquier licor, esto ocurrió con un tipo específico de alcohol- licor de caña, cerveza, ron, etc. El ser específico es importante para explicar lo específico de los patógenos en el manejo de plagas y enfermedades. El punto clave de este ejercicio es: Los síntomas son el resultado de una causa. • Preguntamos: "¿Cómo podríamos evitar el chuchaqui?", "¿No bebiendo alcohol?" • En este momento, es posible que el grupo quiera discutir sobre problemas comunitarios o personales relacionados con la bebida. • Guiamos la discusión hacia las plagas y enfermedades de plantas: "¿Por qué bebemos alcohol durante un curso de plagas y enfermedades de plantas?", "¿Qué tiene que ver el chuchaqui con el estudio de plantas afectadas por plagas o enfermedades?", "Pero, ¿Por qué es importante estudiar los síntomas?", “Pero, ¿Por qué es importante estudiar las causas?" • El punto clave es: Los síntomas tienen una causa. La curación depende del tratamiento que se le dé a la causa y no a los síntomas. Comentarios Como en muchas partes del mundo, la bebida es un problema muy importante en las áreas rurales, y todos los productores conocen los efectos de la intoxicación. Utilizamos este drama para analizar el abuso del alcohol como una forma de tratar los problemas sociales e introducir el concepto de plaga y enfermedad. Los productores bromean con este drama y no se restringen a una conversación técnica. Durante esta actividad los participantes que actúan y la persona que capacita simulan que están bebiendo "aguardiente" (una bebida local aunque puede ser otro tipo de licor). De esta manera analizamos la causa directa de la plaga o enfermedad (el alcohol) y sus efectos (el "chuchaqui"). Los productores conocen la importancia de distinguir entre agente causante de enfermedad y síntomas. A través de la discusión de ciertas causas indirectas del alcoholismo (frustración, depresión y pobreza), los participantes aprenden acerca de los factores ambientales (suelo, agua y sol) que influyen en la salud y enfermedad de las plantas. Para explicar mejor el proceso de la enfermedad se puede introducir el triángulo de la enfermedad (hospedero, patógeno o causa y ambiente). La persona en este caso es el hospedero, el trago es la causa, los amigos o la alegría son el ambiente. Podemos hacer comparaciones con enfermedades de plantas como la "lancha" de la papa, en donde la planta es el hospedero, la Phytophthora es la causa y la humedad y el calor son el ambiente. El ciclo de patógenos Objetivos: Recordar la forma de cada tipo de patógeno. Tiempo: 15 minutos. Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
79
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Procedimiento: • Hacemos que el grupo de participantes forme un círculo alrededor del facilitador. • El facilitador, situado en el centro del círculo, instruye al grupo sobre cómo actuar según cada tipo de patógeno. • Una bacteria se representa dando vueltas mientras se pone el brazo detrás moviéndolo como una cola. • Un hongo se representa abriendo los brazos y las piernas como una tela de araña. • Un virus se representa parándose en forma rígida y recta como una partícula de VPN. • Un nematodo se representa moviendo un brazo hacia el frente como una culebra. • Una vez que el grupo se ha familiarizado con las formas de representar los patógenos, la persona del medio selecciona una persona del círculo y nombra un tipo de patógeno, por ejemplo, "¡bacteria!" y la persona señalada debe adoptar la posición acordada para las bacterias. Si la persona se equivoca, deberá dirigirse al centro del círculo para continuar el juego. • El juego continúa por 10 o 15 minutos hasta que todos recuerden la forma que tiene cada tipo de patógeno. Este juego cerramos con un aplauso. Comentarios Este simple juego siempre consigue sonrisas. Se aplica para establecer una conversación técnica. Algunas veces se realiza para aprender acerca de todos los patógenos y sirve como una breve introducción. Si un grupo es particularmente listo, repetimos el juego más tarde pero con dos personas en el medio nombrando rápidamente diferentes patógenos y señalando diferentes personas. El transporte de los patógenos Objetivos: Revisar cómo llegan los patógenos de los alrededores. Tiempo: 20 minutos. Materiales: una silla por participante. Procedimiento: • Hacemos que el grupo forme un círculo ajustado con sus sillas alrededor de uno de los facilitadores. • El facilitador asigna a cada persona un tipo de patógeno. Los participantes se cuentan de cuatro en cuatro (bacteria, nematodo, hongo y virus) hasta que todos tengan un nombre. Haga que cada miembro del círculo repita el tipo de patógeno que le tocó y asegúrese que cada uno sabe el nombre. • Revise el mecanismo de transporte: • Las bacterias se transportan en el agua. • Los hongos llegan en el viento. • Los virus se transmiten por insectos. • Los nematodos llegan en la tierra infectada. • La persona que está en el centro nombra un mecanismo de transporte (agua, viento, insectos o tierra) y las personas que tienen el correspondiente patógeno (bacteria, hongo, virus o nematodo) deben cambiar de lugar. Sin embargo, la persona que está en el centro debe llenar rápidamente el lugar que ha dejado vacío algún participante, de esta manera una nueva persona pasa al centro. La persona que está en el centro nombra otro mecanismo de transporte y el juego continúa de esta forma. • El juego continúa hasta que todos recuerden los mecanismos de transporte. Comentarios Este juego es rápido y continuo. Si el grupo está muy ajustado en el lugar, se puede conducir este ejercicio sin sillas.
80
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
La mariquita y el pulgón Objetivos: Demostrar a los productores que existen formas naturales de control de plagas. Tiempo: 10 minutos. Materiales: dos objetos (por ejemplo, guineos). Procedimiento: • Formamos un círculo con el grupo. • El primer objeto circula por todos los participantes, en sentido de las manecillas del reloj. Tiene la representación de un pulgón. • Luego de iniciado el recorrido del primer objeto (guineo), circula el segundo objeto, en la misma dirección; éste representa a la mariquita que busca atrapar al pulgón. • El grupo de participantes trata que el segundo objeto alcance al primer objeto en el recorrido. Cuando ello ocurre, el participante que se queda con los dos objetos da una prenda. La prenda será recuperada luego de presentar una penitencia. • Al final el grupo se reúne en una plenaria para discutir las funciones de los pulgones y las mariquitas. Explicamos la actividad de depredación, dentro del concepto de control biológico. El gato y el ratón Objetivos: Reforzar el conocimiento sobre la acción de los enemigos naturales como parte del control biológico. Tiempo: 15 minutos. Procedimiento: • • • • • • • •
Pedimos a los participantes que se coloquen tomados de la mano formando un círculo. Solicitamos dos participantes voluntarios, uno para que haga el papel de gato y otro de ratón. El gato se coloca fuera del círculo y el ratón dentro del círculo, seguidamente se realiza el siguiente diálogo: Gato: Ratón, ratón Ratón: ¿Qué quieres gato ladrón? Gato: Comer te quiero, ¿estás gordito? Ratón: Hasta la punta de mi rabito Terminado el diálogo, el gato trata de entrar al círculo para atrapar al ratón, y los participantes que forman el círculo tratan de impedirlo; si entra el gato, el ratón sale del círculo y el gato le persigue. Mientras el gato trata de atrapar al ratón, los participantes que forman el círculo repiten "Por aquí sí", "Por aquí no", hasta que el juego termine. • El juego termina cuando el gato atrapa al ratón. De ser necesario se pide continuar el juego con la participación de otra pareja. Comentarios Para dar una visión más amplia del control biológico, se puede variar los personajes, como por ejemplo: la mariquita y el pulgón, la avispa y el gusano, la araña y la mosca, un pájaro y los gusanos, la lagartija y la mosca, el sapo y la mosca o el lobo y la oveja. Al terminar el juego, solicitamos que comenten lo que observaron y relacionamos los aportes con el concepto de enemigos naturales y control biológico. El pájaro cazador de gusanos
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
81
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Objetivos: Representar un ejemplo de control biológico. Tiempo: 10 minutos. Materiales: dos pañuelos o bufandas, una lata, un palito, un cinturón o pedazo de Cuerda. Procedimiento: • Solicitamos la participación de tres voluntarios. Uno dirige a quienes hacen el papel de pájaro y de gusano. A estos dos últimos se vendan los ojos con los pañuelos y se les ubica aproximadamente a tres metros de distancia entre sí. El gusano empieza a golpear la lata, en tanto que el pájaro intenta golpear al gusano con el cinturón, siguiendo el sonido de la lata. • El juego termina cuando el pájaro alcanza a tocar al gusano con el cinturón. Comentarios Asegurarse que las personas tengan bien vendado los ojos para garantizar el juego. Se puede aprovechar esta dinámica para introducir el concepto de depredación. Pedir a los participantes que den ejemplos de este tipo de relación, pero enfocando en la agricultura y utilizando insectos.
DINÁMICAS DE ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO Estas dinámicas están diseñadas para introducir y reforzar un tema. Tiene un mensaje implícito que el facilitador debe analizar con los participantes al final de la dinámica para reforzar el aprendizaje. El lazarillo Objetivos: Conocer el grado de confianza que tenemos unos a otros. Reflexionar sobre el papel de los líderes en la comunidad. Tiempo: 15 minutos Materiales: un pañuelo o un pedazo de tela. Procedimiento: • Seleccionamos a dos participantes de entre el grupo. A uno de los dos le cubrimos los ojos con un pañuelo o tela. Pedimos al otro participante que elija un sitio y que guíe a la persona vendada al sitio seleccionado. • Luego de la dinámica retiramos la venda de los ojos y realizamos las siguientes preguntas: "¿Cómo se sintió al estar vendados los ojos?" "¿Cómo se sintió al ser guiado por su compañero?" "¿Alguna vez alguien de nosotros ha estado en una situación similar?" "¿Cómo se sintió el que guiaba?" Comentarios Para que surta efecto esta dinámica se deben tomar en cuenta cuatro aspectos importantes: Es necesario que haya obstáculos para llegar al sitio definido. La persona vendada no pueda ver absolutamente nada.
82
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
La persona que guía no puede ponerse en contacto físico con el guiado. La manera de guiar debe ser únicamente en forma verbal. La línea más larga Objetivos: Demostrar que con la organización se puede lograr el propósito que se plantea el grupo. Tiempo: 10 minutos. Materiales: prendas de vestir de los participantes. Procedimiento: • Solicitamos a los participantes formar dos grupos con igual número de integrante. Luego damos una señal para que hagan una fila uniendo las puntas de sus prendas. En un determinado tiempo definimos el grupo que ha logrado la línea más larga. Comentarios Es prohibido quitarse las prendas entre los grupos o salir en busca de otras. Se puede utilizar los cordones de los zapatos, papel higiénico, sombreros, pañuelos. Es decir, todas las prendas que estén portando los participantes en ese momento. Al final de la dinámica pedir a los participantes que comenten lo sucedido y saquen conclusiones. Construcción de una torre Objetivos: Demostrar la importancia de la organización y la función del líder. Tiempo: 30 minutos; 15 para construir y 15 para comentarios. Materiales: 100 sorbetes, cinco rollos de cinta adhesiva. Procedimiento: • De acuerdo al número de participantes, podemos formar grupos de 6 a 10 integrantes. El facilitador entrega 20 sorbetes a cada grupo y sin dar mayores explicaciones indica que se debe construir una torre. El tiempo asignado para la actividad es de 15 minutos. Cerca del lugar de trabajo colocamos un rollo de cinta adhesiva. • Terminado el tiempo, pedimos a todos los participantes ubicarse en línea recta al frente de las torres construidas y pasamos un libro para que produzca una corriente de aire; aquella que no se cae es la ganadora. • Hacemos las siguientes preguntas: "¿Cómo se sintieron?" "¿Quiénes daban las órdenes en el grupo?" "¿Por qué no utilizaron los materiales disponibles?" • Luego reforzamos los comentarios de los participantes, recalcando que es importante para cualquier construcción disponer de buenas bases. En una comunidad es importante la organización y los trabajos en grupo en forma ordenada. Estas dinámicas proporcionan mayor participación del grupo y evitan el dominio de la participación de pocas personas. El sombrero inquieto Objetivos: Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
83
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
DINÁMICAS DE MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN GRUPAL
Elegir al azar a las personas que realizarán la retroalimentación. Tiempo: 10 minutos. Materiales: un sombrero. Procedimiento: • Los participantes forman en círculo y comienzan a caminar uno detrás de otro. Simultáneamente van pasando el sombrero de cabeza en cabeza. • A la voz de ¡Alto!, aquel que se quedó con el sombrero pasa a dar una prenda. La o las personas que acumulan más prendas tienen que realizar la retroalimentación. Comentarios Una variante que acelera la dinámica es utilizar música alegre, que al ser suspendida repentinamente, reemplaza a la voz de ¡Alto! Como variación se puede hacer dos grupos que se colocan en columna. El sombrero va pasando de atrás hacia delante y cuando llega adelante, la primera persona se coloca al final de la columna y pasa el sombrero hacia adelante nuevamente. Gana la columna en donde todos se hayan puesto el sombrero dos veces. Rompecabezas Objetivos: Motivar un mayor involucramiento de los participantes en los grupos de trabajo y dinamizar el trabajo en grupo. Tiempo: 20 minutos. Materiales: cartulinas de diferentes colores. Procedimiento: • • • • •
Formamos grupos de seis personas. Nombramos un observador por grupo. Entregamos a cada grupo un conjunto de figuras geométricas del mismo tamaño mezcladas. Pedimos a cada grupo que formen cuadrados. El grupo que forme los cuadrados en menos tiempo es el ganador.
Comentarios Existe una condicionante en la dinámica, ningún participante puede hablar y no pueden quitarse las figuras, sino compartirlas. Al finalizar la dinámica, el observador hace algunas preguntas a su grupo: "¿Qué observó dentro del grupo?" "¿Cómo se comportó cada uno de los participantes?" "¿Existió dominio dentro del grupo?" "¿Existió una buena coordinación dentro del grupo?" "¿Cómo lograron comunicarse si no podían relacionarse al inicio?" • Las diferentes respuestas sirven al observador para hacer su comentario. • Finalmente concluye la dinámica reflexionando sobre los comentarios emitidos y relacionándolos con las actividades de campo.
84
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
La telaraña Objetivos: Incentivar a que todos los participantes aporten con una idea sobre un tema previamente definido. Tiempo: Depende del tema. Materiales: un ovillo de hilo. Procedimiento: • Formamos un círculo con los participantes. • Entregamos el ovillo de hilo a uno de los participantes. Él/ella debe iniciar la dinámica mencionando su aporte sobre un tema previamente definido (por ejemplo: importancia de la papa), luego sostiene la punta del hilo y entrega el ovillo a la siguiente persona y así sucesivamente hasta armar la telaraña. Comentarios Esta dinámica puede servir para rescatar la sabiduría local y el nivel de conocimientos de los participantes. También puede servir para identificar el origen de un problema y sus posibles soluciones. El contrato moral Objetivos: Inspirar acción. Identificar las preferencias de los participantes y plantear el seguimiento. Tiempo: 30 minutos. Materiales: papel para rotafolio, cuatro o cinco marcadores de colores obscuros, cinta adhesiva. Procedimiento: • Colocamos varias hojas de rotafolio en una pared o en una superficie apta para escribir; seleccionamos una persona para anotar las respuestas en la hoja de rotafolio y otra que coloree con marcador el dedo pulgar de los participantes. • El grupo debe colocarse en círculo y empezar una breve discusión sobre la información y el conocimiento adquirido en el taller. • Repasamos brevemente las prácticas que aprendieron durante el curso. • Preguntamos a cada participante, "¿Qué piensa acerca de los problemas de sus plagas y enfermedades?" y pedimos seleccione una práctica a ser probada. El grupo puede seleccionar una fecha futura para reunirse y compartir experiencias. • Cada participante pasa al frente del grupo e indica la práctica que se compromete a probar en su parcela. La persona seleccionada para anotar las respuestas en la hoja de rotafolio escribe cada nombre y su práctica. • Luego, cada participante imprime el pulgar frente a la práctica seleccionada por el mismo. Todos participan, incluyendo los facilitadores. • Finalizamos la sesión leyendo la lista y recordando a los asistentes sobre la próxima fecha en que deben reunirse para compartir sus experiencias. Comentarios El contrato moral finaliza un curso con un aspecto positivo, la acción. Es realmente útil para los extensionistas locales y líderes productores, y ofrece una excelente oportunidad para promover la experimentación. Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
85
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Los participantes seleccionan una práctica para probar, por ejemplo el uso de trampas para capturar adultos de gusano blanco de la papa. Luego, cada persona firma un acuerdo en donde no sólo se compromete a experimentar con la nueva idea, sino también a compartir resultados con el grupo en una sesión futura. Esta actividad ayuda a los individuos a enfocarse en cómo aplicar nuevas ideas y da al grupo una meta inmediata. El líder de la comunidad mantiene o guarda el contrato moral para fines de seguimiento. Muchas veces, los facilitadores participan en sesiones de seguimiento cuando los participantes comparten experiencias. Es útil hacer una lista de preferencias y analizarlas posteriormente. La actividad ayuda a los facilitadores a adquirir conocimientos sobre las experiencias de los productores a fin de evaluar algunas prácticas en particular.
86
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
ACRÓNIMOS
AAE
Análisis Agro Ecosistema
AGRORURAL Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural CEDAP
Centro de Desarrollo Agropecuario
CIP
Centro Internacional de la Papa
DGCA
Dirección General de Competitividad Agraria
DGAAA
Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios
DRPE
Diagnóstico Rural Participativo Enfocado
ECA
Escuela de Campo de Agricultores
FAO
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
INIA
Instituto Nacional de Innovación Agraria
MIP
Manejo Integrado de Plagas
UNODC
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
OPS/ OMS
Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de las Salud
OPP
Oficina de Planificación Presupuestal
PC
Programa Conjunto de “Infancia, Nutrición y Seguridad Alimentaria”
PMA
Programa Mundial de Alimentos
PRONAMACHCS
Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas
SENASA
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria
UNICEF
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
GLOSARIO DE TÉRMINOS Variabilidad climática La variabilidad climática es una fluctuación del clima, e indica las variaciones naturales comunes de un año al siguiente, o cambios de una década a la siguiente. La variabilidad del clima se refiere a las variaciones en el estado promedio y otros datos estadísticos (como las desviaciones típicas, la ocurrencia de fenómenos extremos, etc.) del clima en todas las escalas temporales y espaciales, más allá de fenómenos meteorológicos determinados. (IPCC, 2009). Resiliencia Capacidad de las personas, familias y comunidades, entidades públicas y privadas, las actividades económicas y las estructuras físicas para asimilar, absorber, adaptarse, cambiar, resistir y recuperarse, del impacto de un peligro o amenaza, así como de incrementar su capacidad de aprendizaje y recuperación de los desastres pasados para protegerse mejor en el futuro. (Ley SINAGERD 29664).
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
87
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
Peligro Probabilidad de que un fenómeno físico, potencialmente dañino, de origen natural o inducido por una acción humana, se presente en un lugar específico, con una cierta intensidad y en un período de tiempo y frecuencia definidos. (Ley SINAGERD 29664). Vulnerabilidad Susceptibilidad de la población, la estructura física o la actividad socioeconómica de sufrir daños por acción de un peligro o amenaza. (Ley SINAGERD 29664). Riesgo de Desastres Es la probabilidad de que la población y sus medios de vida sufran daños y pérdidas a consecuencia de su condición de vulnerabilidad y el impacto de un peligro. (Ley SINAGERD 29664). Desastre Conjunto de daños y pérdidas en la salud, fuentes de sustento, hábitat físico, infraestructura, actividad económica y medio ambiente, que ocurre a consecuencia del impacto de un peligro o amenaza cuya intensidad genera graves alteraciones en el funcionamiento de las unidades sociales, sobrepasando la capacidad de respuesta local para atender eficazmente sus consecuencias, pudiendo ser de origen natural o inducido por la acción humana. (Ley SINAGERD 29664).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) (2007a), Cambio climático, 2007. Impactos y vulnerabilidad. Contribución del Grupo de Trabajo II al cuarto informe de evaluación del IPCC. Resumen para responsables de políticas, M.L. Parry y otros (eds.), Cambridge University Press. 2. Guía Metodológica para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA).FAO 2002. Proyecto: “Manejo Integrado de Plagas en los principales cultivos alimenticios en el Perú” 3. Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos-PRONAMACHCS, 2001. Planificación Participativa en PRONAMACHCS. 260 p. Lima- Perú. 4. Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos-PRONAMACHCS, 2004. Gestión Participativa de los Recursos Naturales para el desarrollo rural sostenible. Experiencia en tres Microcuencas Altoandinas del Perú... 342 p. Lima- Perú. 5. Gobierno Regional Ayacucho. FAO. Ministerio de Agricultura, 2007. Guía para facilitar el desarrollo de las Escuelas de Campo de Agricultores. 212 p. Ayacucho-Perú. 6. Pro Norte, 2005. Manual de Escuelas de Campo de Agricultores. Proyecto para la generación de ingresos y empleo en la frontera norte de Ecuador. 36 p. Ecuador. 7. Sherwood, S., R. Nelson, G. Thiele and O. Ortiz. 2001. Escuela de campo de agricultores para la producción ecológica de papas en los Andes. LEISA Boletín de ILEIA (abril 2001): 19-20p.
88
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)
PERÚ
Ministerio de Agricultura y Riego
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Programa Presupuestal “Reducción de la Degradación de los Suelos Agrarios”
90
Documento de Trabajo: Guía para la Implementación de Escuelas de Campo de Agricultores (ECA)