RECEPCIÓN
Economía
El presupuesto nupcial En la nueva normalidad A pesar del difícil momento por el que mundialmente se está pasando debido a la pandemia, unirse en matrimonio sigue implicando sueños, ilusiones y un sinfín de emociones. Por ello, el presupuesto, hoy más que nunca, debe considerarse con precaución antes de finalmente decidirse y empezar con la planificación de la boda. Y aunque cada una es diferente, existen muchísimas formas de realizarlas.
E
l dinero destinado para una boda tiene que ver directamente con el número de invitados. Mientras más personas participen en ella, más aumentará el presupuesto del matrimonio en su totalidad, ya que esto afecta en todos los sentidos: desde las invitaciones hasta la cantidad de comida y bebida. El costo promedio de una boda tradicional antes de la nueva normalidad era de US$ 15,000 con una asistencia de 100 invitados; hoy, por la emergencia sanitaria que impera, estas celebraciones multitudinarias no son posibles por el momento, hecho que ha generado la aparición de las denominadas bodas íntimas, minibodas, o petits, en donde los novios se casan con pocos invitados, guardando una prudente distancia o siguen la ceremonia por internet. La gran fiesta queda para cuando pase la pandemia. REPLANTEANDO LOS PLANES DE LA CELEBRACIÓN Hoy las parejas tienen la opción de celebrar su boda al aire libre, por ejemplo, en un amplio jardín con no más de 10 personas presentes en la ceremonia y transmitirla en vivo. En estos nuevos escenarios para la celebración del enlace matrimonial la lista de invitados es mínima.
16 Revista DENOVIOS
En consecuencia, los costos de las celebraciones se han visto reducidos drásticamente, sobre todo en lo referido a los gastronómico que representa la mitad de la partida, siendo uno de los ítems con más importe del presupuesto nupcial; a ello, hay que restarle la fiesta e incluso el servicio de barra y barmans. Otro aspecto necesario a considerar son la fotografía y el video. Siendo el gasto básico de 1,500 soles, ello acorde a una boda en la nueva normalidad; pero si se le adicionan las sesiones pre boda, drone y álbum digital, puede aumentar el presupuesto hasta 5.500 soles. Definitivamente, un punto primordial son el vestido de novia, calzado y accesorios y por su puesto el atuendo del novio cuyo desembolso dependerá de muchísimos factores. Las novias también deben hacer un gasto mayor cuando se trata de asuntos de belleza, lo que incluye por ejemplo el maquillaje y peinado. Con respecto a la luna de miel, dada la coyuntura actual, los novios solo tienen la opción de viajar a lugares dentro del Perú y algunos contados países cercanos. Son excelentes los precios que se ofertan, tanto en transporte y hospedaje, pues debido a la pandemia están realmente bajos.