Sobreviviendo a la pandemia
El amor en los tiempos del Covid La cuarentena se convirtió en una prueba de fuego para muchas parejas. Algunas reforzaron sus lazos, mientras que otras desembocaron en rupturas conyugales. Lamentablemente, estas últimas han ido en aumento, pues según la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) ante la crisis pandémica las solicitudes de divorcio han aumentado en un 30%.
S
i una pareja antes se quejaba del poco tiempo que tenía para estar junta, ahora por la pandemia es más bien lo contrario. Las manías se hacen más visibles, y las discusiones más frecuentes. Sin embargo, muchas personas han descubierto con la pandemia una cara de sus parejas que no conocían y han afianzado los lazos. Pero también puede ser que no haya sido así o, que incluso, tengan que pasarla alejada de quien más quieren. Estar juntos no significa estarlo todo el tiempo, mantener el espacio propio ayuda a sentirse mejor. Si vives junto con tu pareja y no quieres que el confinamiento acabe haciendo mella en tu relación, quizá porque te sientas más apático o enfadado que de costumbre, ten en cuenta estos puntos: 28 Revista DENOVIOS
La comunicación: Comunicarse siempre es importante, pero en estos momentos ha de ser fundamental. Exponer cómo te sientes ayudará para que el otro comprenda mejor cada reacción. Respetar el espacio personal: Estar solos la hora de trabajar, hacer ejercicio o simplemente leer un libro. Que estén juntos no significa que tengan que estarlo todo el rato; mantener el espacio ayudará a que te sientas mejor contigo mismo y con el otro. Busca tiempo para divertirte y entretenerte: Desde hacer una videollamada a un amigo a ver una película, jugar a un juego de mesa o cocinar juntos, también es vital distraerse en estos momentos. Espacio para el sexo: También es importante buscar momentos en los que a ambos les apetezca explorar la sexualidad y complicidad.