El Dentista del S. XXI, número 107

Page 16

ACTUALIDAD

SALUD

INVESTIGADORES OBSERVAN QUE LAS BACTERIAS QUE CAUSAN PERIODONTITIS SE TRANSMITEN DE PADRES A HIJOS Los adultos con periodontitis transmiten bacterias que pueden causar la enfermedad en el futuro a sus hijos. Estas bacterias permanecen en la cavidad bucal incluso cuando los niños se someten a tratamientos de diversa índole. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado en la Universidad de Campinas (Unicamp) en el estado de São Paulo, Brasil, y publicado en ‘Scientific Reports‘. La periodontitis es una enfermedad inflamatoria de las encías que en los casos graves conduce a la pérdida de huesos y dientes. Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Campinas en Brasil refuerza la necesidad de un tratamiento de

16

prevención y seguimiento a partir de la primera infancia para evitar su desarrollo ya que han observado que las bacterias que causan periodontitis pueden transmitirse de padres a hijos. La periodontitis es una inflamación del periodonto, el tejido que sostiene los dientes y los mantiene en los huesos maxilares y mandibulares. La enfermedad es provocada por una infección bacteriana. Los síntomas incluyen sangrado de encías y halitosis. Si las bacterias u otros microorganismos que causan la periodontits ingresan al torrente sanguíneo, pueden desencadenar otros tipos de inflamación en el cuerpo. El tratamiento incluye la limpieza de las bolsas alrededor de

los dientes por un dentista o higienista y la administración de medicamentos antiinflamatorios o antibióticos. “El microbioma oral de los padres es un determinante de la colonización microbiana subgingival de sus hijos“. Así lo afirman

incluso después de controlar el estado de higiene“. Según la cirujana dental Mabelle de Freitas Monteiro, primera autora del artículo, ella y su grupo han estado investigando la periodontitis durante diez años, observando a los padres con la enfermedad y su impacto en la salud de sus hijos. “Si los hallazgos se aplican a la práctica dental diaria, se puede decir que el estudio ayudará a diseñar enfoques más directos“, señala.

El estudio refuerza la necesidad de un tratamiento de prevención y seguimiento a partir de la primera infancia para evitar su desarrollo los autores del artículo en sus conclusiones. Además, agregan que “la microbiota disbiótica adquirida por los hijos de pacientes con periodontitis a una edad temprana es resistente a los cambios y la estructura de la comunidad se mantiene

El investigador principal, Renato Corrêa Viana Casarin, es profesor de la Facultad de Odontología Piracicaba (FOP) de la Unicamp. Casarin afirma que los padres deben empezar a cuidar la salud de las encías de sus hijos cuando


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.