La Modernización del Puerto del Callao

Page 1

LA MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DEL CALLAO Por José Antonio Pejovés Macedo, abogado. Un esquema landlord-monooperador, como el adoptado por los países que tienen los puertos más competitivos y eficientes del mundo, apunta a incentivar la competencia y a concesionar los terminales portuarios a operadores privados especializados. Es un dato comprobable, que incentivar la competencia intraportuaria beneficia a los usuarios -consumidores- pues una parte importante en la estructura del precio de los productos es la que concierne a los costos logísticos entre ellos los portuarios. Al contar con acuerdos comerciales –TLC por ejemplo- con varios países del mundo, el costo de los aranceles prácticamente se ha diluido y los costos de mayor impacto son los que atañen a los fletes y a las tarifas portuarias. De allí que contar con terminales modernos que ofrezcan tarifas razonables y en los que la carga rote rápidamente por estar bien equipados y por tener capacidad de recibir buques de mayor tamaño, es determinante en el precio de los productos, pues los buques al tener una estancia más reducida en el puerto pasan más tiempo en el mar navegando –produciendo-, y si a eso se agregan economías de escala asociadas al tamaño del buque, se tiene un beneficio enorme para el comercio exterior e interior y por consiguiente para los consumidores. En el Puerto del Callao, el más importante del país en razón a su área de influencia – hinterland- y en función al movimiento de contenedores y carga general, competirán dos operadores portuarios de talla mundial como son DP World y APM Terminals, empresas que según el índice de la consultora inglesa Drewry Shipping están entre los operadores portuarios grandes más del mundo al ocupar el segundo y el cuarto lugar respectivamente. Los procesos de concesión que han permitido que DP World opere el Terminal de Contenedores Muelle Sur y que APM Terminals vaya a operar el Terminal Norte Multipropósito, han posibilitado posicionar al Puerto del Callao como el más importante de la Costa Oeste de Sudamérica, por encima de los puertos de Valparaíso y San Antonio en Chile, Guayaquil en Ecuador y Buenaventura en Colombia. Este hecho es de especial trascendencia para la el país, tanto geopolítica como económicamente, pues a la reducción de costos logísticos, habría que agregar que la modernización portuaria mediante la construcción de nuevas infraestructuras y la dotación de equipamiento, sumada a la posición estratégica del Puerto del Callao facilitan su consolidación como el puerto hub de este lado del Pacífico sur. El crecimiento del movimiento portuario, generará fuentes de trabajo en diversos sectores de la economía; sin embargo, corresponderá ejecutar programas de reconversión laboral orientados a los trabajadores portuarios que por efecto de la modernización dejarán de laborar en el puerto. Las operaciones aduaneras deberán agilizarse aún más, con la finalidad que los usuarios y consumidores puedan acceder rápidamente a los beneficios de la reducción de costos logísticos. Es importante también la nueva orientación que tendrán que dar a su giro de negocios las empresas de estiba y desestiba y las que administran terminales extraportuarios, toda vez que el modelo monooperador trae consigo cambios en la dinámica portuaria.


Por último pero no menos importante, será el hecho de abordar la reforma normativa que coadyuve a que la modernización portuaria funcione a cabalidad. Es necesario perfeccionar la Ley del Sistema Portuario Nacional –Ley Nº 27943- y también derogar el Libro III del Código de Comercio de 1902, para reemplazarlo por una Ley de Navegación y Comercio Marítimo que acoja las nuevas tendencias del Derecho marítimo como son las reflejadas en el Convenio de las Naciones Unidas sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías Total o Parcialmente Marítimo, mejor conocido como las "Reglas de Rotterdam”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.