ESPACIO DE PARTICIPACIÓN INTERDELEGACIONAL SEGUNDA SESIÓN FECHA: 3 de septiembre de 2010 HORA: 15:00 horas SITIO: CDHDF ORDEN DEL DÍA 1. SEGUIMIENTO DE ACUERDOS: a)
Síntesis de los resultados del cuestionario •
Queda asentado que Benito Juárez no entregó su cuestionario.
•
Luego de la presentación de la síntesis, se acordó que el próximo miércoles 7 de septiembre será dará asesoría telefónica y/o presencial por parte del GDF de casos particulares para aclarar los resultados de las líneas implementadas con aquellas Delegaciones que así lo requieran. Para ello es necesario que las y los enlaces revisen previamente los resultados que ya les fueron enviados. Una vez hechas las aclaraciones, se realizará una reunión GDF‐ETO para entregarle la información actualizada para su evaluación.
b)
Informe y balance de la reunión con Jefes Delegacionales El Jefe de Gobierno la y los Jefes Delegacionales se reunieron el 31 de agosto; en dicha reunión se hizo el compromiso de que las y los enlaces delegacionales participaran en las capacitaciones que se proporcionarían y se enfatizó la necesidad de presupuestar con enfoque de derechos humanos las líneas de acción del Programa de Derechos Humanos. Cabe destacar que el Jefe Delegacional de Coyoacán manifestó que ellos en breve estarían impulsando la elaboración de un Diagnóstico y Programa en su demarcación; la Jefa Delegacional de Iztapalapa y el Jefe Delegacional de Benito Juárez manifestaron interés en realizar ejercicios similares. Se compartió la presentación que el Subsecretario de Gobierno expuso en la reunión.
c)
Informe sobre el Curso de Capacitación sobre Presupuesto con Enfoque de Derechos Humanos •
El curso dará inicio el próximo 9 de septiembre, con una duración de 9 sesiones durante los próximos 9 jueves.
•
La SSGDF enviará programa de capacitación y el cupo máximo de enlaces al mismo. La capacitación será en el Hotel Ramada, ubicado en Puente de Alvarado 122, Buenavista, muy cerca del la estación de metro Hidalgo.
•
Algunas delegaciones solicitaron que sean 3 los asistentes al curso de capacitación por las necesidades de las instancias. El GDF quedó de confirmar el cupo máximo de personas aceptadas.
•
Las delegaciones solicitan que se les envíe con anticipación el temario del curso.
•
Álvaro Obregón propone que se haga un taller en línea, de esta forma se podría capacitar a toda la estructura.
e)
Propuesta de Taller de Sensibilización sobre el PDHDF
•
Se realizarán 5 talleres en las fechas, sedes y agrupaciones que siguen:
Grupo 1 2
3 4 5
Delegaciones Sede Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco Xochimilco Tlalpan, M. Contreras, Álvaro Álvaro Obregón y Obregón Cuajimalpa
Fecha lunes 11 de octubre
Iztapalapa, GAM y Venustiano Carranza Miguel Hidalgo, Coyoacán y Benito Juárez Azcapotzalco, Iztacalco y Cuauhtémoc
Iztalapa
sábado 9 de octubre.
Coyoacán
viernes 15 de octubre.
Iztacalco
sábado 16 de octubre
lunes 18 de octubre
•
Las OSC organizadoras del taller deberán entregar a más tardar el 7 de septiembre las características físicas del lugar en dónde se llevará a cabo el taller.
•
Cada delegación podrá incluir a 15 participantes, el 24 de septiembre entregarán sus listas
•
Las delegaciones sede deben presentar su propuesta de lugar a más tardar el 10 de septiembre.
d)
Análisis de las Líneas de Acción por Derecho correspondientes a las Delegaciones Luego de la presentación del ejemplo se acuerda lo siguiente: •
Equipo Pueblo y COPEVI asignará a las delegaciones que no estuvieron en esta reunión y en la anterior, derechos que hace falta analizar.
•
La fecha límite para la entrega del análisis de derechos es el 24 de septiembre vía electrónica, en la reunión del 1 de octubre serán presentados por los y las enlaces. Se envía el ejemplo del ejercicio con instrucciones más precisas. Cualquier duda, enviarlo vía electrónica a COPEVI y Equipo Pueblo.
•
La asignación de derechos revisados en la sesión por delegación quedó de la siguiente forma, aclarando que las que están sombreadas son derechos revisados por el ETO en relación al número de líneas de las cuales las delegaciones son responsables.
Álvaro Obregón Iztapalapa Tláhuac
Atzcapotzalco Miguel Hidalgo Xochimilco Venustiano Carranza Cuajimalpa Magdalena Contreras GAM Coyoacán Tlalpan Milpa Alta
Derecho a la información pública (15 líneas asignadas a delegaciones) Derecho al agua (42) Acceso a la Justicia (no hay asignación de líneas para delegaciones) Derecho a la Integridad, Libertad y Seguridad (2) Vivienda (30) Libertad de expresión (5) Medio ambiente sano (48) Igualdad y no discriminación (7) Derechos de personas con discapacidad (20) Educación (17) Derechos de personas adultas mayores (12) Salud (8) Derechos de las mujeres (1) Derechos de los pueblos y comunidades Indígenas
(6) 2. FUNCIONAMIENTO DEL ESPACIO INTERDELEGACIONAL (Equipo Pueblo, 15 min.) Para este punto se debe checar la presentación adjunta, que se enviará vía correo. 3. TOMA DE ACUERDOS PARA LA PRÓXIMA REUNIÓN. Las delegaciones solicitan que de parte del GDF se prepare un oficio para informar a los delegados que los enlaces tienen dos reuniones de trabajo el primer viernes de cada mes en la CDHDF y que estas consumen todo el día, la sesión del Comité y la sesión de la Mesa. La próxima reunión es el 1º de octubre de 14 hrs a 18 hrs. con 3 horas de trabajo en la Sala Peter Benenson de la CDHDF.