Convivencia escolar

Page 1

PROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR JUSTIFICACIÓN: Los estudiantes de la Institución Educativa José Acevedo y Gómez son personas abiertas al diálogo, espontáneas en sus acciones y en sus relaciones, provienen en su gran mayoría de hogares en donde su dignidad como seres humanos se ha visto afectada por múltiples factores: pobreza, desplazamiento forzado, demasiadas personas compartiendo un mismo espacio, ausencia de la figura paterna (norma), bajo nivel educativo de los adultos que conforman el núcleo familiar, no se les garantiza los derechos fundamentales, permanencia en el sector de diferentes grupos al margen de la ley, una cultura de la ilegalidad instaurada en los imaginarios de generaciones anteriores, comercio de drogas psicoactivas y deprivación cultural. Sobre estas situaciones la Institución Educativa ha hecho una lectura oportuna con el propósito de hacer la recontextualización de su currículo y a la implementación de diversas estrategias que le permita trascender y mejorar las condiciones de vida de los estudiantes y del entorno. De los estudiantes también se puede decir que se observan felices en la Institución, que participan activamente en las actividades, que tienen sueños y que creen en que es posible un mundo mejor. Implementar como políticas institucionales el diálogo y la conciliación para solución de conflictos, le permite a los diferentes actores de la escuela comprender que estas herramientas son básicas en la solución de conflictos, pues cuando el conflicto no es “mediado” simplemente desborda a los involucrados y se alcanzan niveles de agresión extremos que dificultan la conciliación y se hace necesario reiniciar el proceso, es decir, dialogar. Para una comunidad que ha hecho parte de su cultura la solución de sus conflictos a través de la violencia,” la eliminación” del otro o de lo otro, una propuesta centrada en la acción comunicativa discursiva no ha sido un camino fácil y menos aún ha logrado resolver todas las variables de la convivencia. Hemos logrado que los estudiantes exijan el respeto del debido proceso, que sean escuchados, dialogar con las partes afectadas como una manera de solucionar los conflictos que se presentan es un aspecto relevante en esta propuesta. La población beneficiada son todos los estudiantes de la I.E. a quienes se les inculcan los valores y principios institucionales. Ellos reconocen que en el diálogo está la solución a todas las dificultades que se les presenta. Ese “dialogar 70 veces 7” es la clave en la convivencia institucional, es el que transforma el “modus operandi” del quehacer acevedista, es la estrategia sine qua non para alcanzar mejores espacios de convivencia, respetando siempre los derechos de las demás personas y cumpliendo con los mínimos deberes. OBJETIVOS: GENERAL: Solucionar los conflictos que se presenten en la I.E. José Acevedo y Gómez, de manera dialógica y concertada, para que las partes logren niveles de bienestar y sean multiplicadores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.