E desafios 1 agosto 2010

Page 1

[Volumen 1, número 1]

13/08/2010 | Fundación Desafíos | Telefax: 505-22528697 - 98

Juventudes Urbanas y Rurales saludan el día internacional de la juventud

Regresamos para ponerte al día

Contenido Para ponerte al día

“La juventud de un ser humano no se mide por los años que tiene, sino por la curiosidad que almacena.” Salvador Pániker Asimismo, regresamos con muchos deseos de compartir la información de nuestro quehacer institucional y del mundo juvenil. Desde Fundación Desafíos hemos compartido site, blogs y pagina web. Esta vez retornamos con nuestro boletín electrónico saludando el Año Internacional de la juventud, proclama que empezó este 12 de agosto de 2010.

Regresamos para ponerte al día. 1 En saludo al día internacional de la juventud.

1

CDF culmina su Campaña

2

JORUCAECA celebra el día de la juventud a su propio estilo.

2

Titulares por proyectos Con Derecho a un Futuro

2

JORUCAECA

3

Sinergias Juveniles

4

RENIJUR

5

Gestión del Conocimiento en Juventud y Ciudadanía

Saludando el día internacional de la juventud Se hace necesaria reivindicar la participación real de las juventudes, tanto en sus propias organizaciones como en el seno de la sociedad. Es potenciando a las y los jóvenes como actores estratégicos que se puede revertir su histórica situación de exclusión.

6


2

CDF Culmina Campaña “Manos Juveniles por la Solidaridad” Jóvenes de 32 comunidades de los Municipios de San Lucas, Pueblo Nuevo y Condega, desarrollaron actividades del 20 de Julio al 12 de agosto, para recoger fondos y beneficiar con becas de habilitación laboral a más jóvenes rurales de las mismas comunidades. El lema de la campaña fue “MANOS JUVENILES POR LA SOLIDARIDAD”. Entre las actividades que desarrollaron se destacan las actividades culturales en

las comunidades, la colecta con alcancías casa a casa, rifas, concursos, venta de comida, venta de manualidades y productos de sus cosechas. De igual forma se realizaron actividades de divulgación, como notas de prensa en los noticieros y radios locales, afiches, visitas a canales de televisión, locales y nacionales.

Nuestras buenas intenciones: “Quiero llegar a ser una persona adulta alegre, amable, cariñosa, tener buenas relaciones, saberme llevar con todo el mundo. Ser lo que puede esperar un joven de un adulto (a).”

El protagonista:

JORUCAECA celebra día internacional de la juventud a su propio estilo Por: Daniel Benites La comunidad San Pablo organizó su fiesta de juventud, esta vez liderada por promotores y promotoras activistas de RENIJUR, mujeres y hombres jóvenes beneficiados por el proyecto “Jóvenes Rurales Construyendo Alternativas a la Emigración en Centroamérica”, también conocido como JORUCAECA. Nos informan de primera mano que el equipo organizador realizó gestiones para conseguir alimentación, dinero en efectivo y obsequios, con el fin de realizar una “comelona”, presentaciones culturales y un encuentro deportivo. En este mismo evento realizamos entrevistas a jóvenes para conocer más de su situación, de los mecanismos de organización empleados y las estrategias de trabajo de cara a reducir la emigración, y así poder compartidas con activistas de otras partes del mundo que meses atrás se dieron cita en El Salvador.

Daniel Benítez: Como activistas de las

Proceso organizativo va viento en popa

juventudes rurales estamos

340 mujeres y hombres jóvenes rurales han puesto en marcha un proceso organizativo comunitario en respuesta a sus demandas y necesidades. El proyecto “Jóvenes Rurales Construyendo Alternativas a la Emigración en Centroamérica” ha propiciado un ambiente favorable para que las juventudes rurales seleccionen de entre su población a promotores y promotoras que se forman constantemente para replicar temas sociopolíticos. Por otra parte, motivadores de la Red Municipal de Juventudes Rurales de San Ramón dinamizan el proceso de formación con dinámicas y visitas casa a casa, para concientizar a padres de familia y motivar la organización de jóvenes en Grupos de Interés (culturales, deportivos, salud comunitaria ambiental, prevención de riesgo, comunicación, incidencia e iniciativas económicas). El proyecto en Nicaragua cubre a diez comunidades con una amplia demanda participativa y protagónica de jóvenes.

comprometidos a fortalecer su liderazgo, nos hemos empeñado porque las cosas siempre nos salgan bien. En mi comunidad, San Pablo, nos organizamos y celebramos a lo grande esta fecha, no solo por ser una fecha internacional, sino porque las y los jóvenes siempre debemos estar al frente de eventos sanos y recreativos.


2

Feria juvenil

RENIJUR en las comunidades San Ramón es un Municipio con más de 80 comunidades, en 10 de ellas se interviene directamente con el proyecto JORUCAECA, financiado por la Unión Europea y MS Dinamarca. De estas, 9 comunidades están en zonas de riesgo, por lo que 10 mujeres y 10 hombres jóvenes miembros de la Red Municipal de Juventudes Rurales, en alianza con la Alcaldía Municipal de San Ramón, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y el Centro Humboldt, han participado en dos encuentros formativos en primeros auxilios y técnicas de rescate ante desastres naturales. Felicitamos a las juventudes rurales que han puesto interés en aprender a desarrollar sus capacidades como ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el bienestar social.

Promotoría JORUCAECA avanza con su agenda joven rural El próximo miércoles 18 y jueves 19 de agosto, la comunidad de La Corona será la sede del V taller de promotoría en el marco del proyecto JORUCAECA. La iniciativa la han tomado 20 hombres y mujeres jóvenes con la motivación de conocer experiencias vivenciales sobre organización, interculturalidad y administración de recursos. La promotora anfitriona, Fátima Aguilar, asegura que la comunidad se prepara por entera para garantizar que la delegación de unas 30 personas procedentes de las 10 comunidades de San Ramón y Matagalpa tengan las condiciones básicas para alojarse, alimentarse y recibir la hospitalidad de las familias residentes en La Corona. Este taller será la primera plataforma comunitaria para consolidar la Agenda Joven Rural de San Ramón y su Plan de Incidencia 2010.

El pasado 12 de Agosto jóvenes beneficiarios del proyecto “Con Derecho a un Futuro” saludaron el día mundial de la juventud, con una Feria Juvenil en el Municipio de Pueblo Nuevo, a donde se movilizaron alrededor de 500 jóvenes rurales. Cabe señalar que esta actividad forma parte de una Campaña que se realizó en Honduras y Guatemala, países donde también se está ejecutando el mismo proyecto.


2

Fundación Desafíos Barrio María Auxiliadora De los semáforos del puente el Paraisito, 1 cuadra al sur, 1 cuadra arriba. Apdo. Postal SV-37 Managua, Nicaragua Telefax: 505-22528697 - 98 ricardoandino08@gmail.com desafiostv@yahoo.es

Mayor empoderamiento, mayor capacidad en nuestro personal Fundación Desafíos manifiesta su agradecimiento a la Fundación Mujer y Desarrollo Económico Comunitario, FUMDEC, y a MSAA por permitir que sus programas y proyectos promuevan el desarrollo de capacidades de nuestro personal. Xiomara Rivera, técnica del proyecto JORUCAECA, y Betsabé Hernández resultaron beneficiadas con los talleres de empoderamiento de mujeres. Por lo tanto, sigue vigente nuestro compromiso de visibilizar el aporte positivo de las juventudes y facilitar el empoderamiento de hombres y mujeres.

Fundación para el Desarrollo de la Juventud, Desafíos.

NUESTRA AGENDA – AGOSTO 2010 FECHA

Título de artículo interno 17-Agosto-2010 18-Agosto-2010 19-Agosto-2010 23-27Agosto 24-Agosto-2010 25-Agosto-2010 24-25 Agosto 27-Agosto-2010

ACTIVIDAD Y LUGAR

HORA

RENIJUR JORUCAECA / Rancho Nelly Taller Promot. JORUCAECA/ Corona Taller Promot. JORUCAECA/ Corona Replicas JORUCAECA 10 comunidades Taller evaluando proceso / UCA Reunión Comisión Promotora de la Política Municipal de Juventud / Alcaldía San Ramón. Monitoreo MS REUNION DE STAFF DESAFIOS

09:00 AM T - Día 08:00 AM 01:00 PM 09:00 AM 09:00 AM 01:00 PM 09:00 AM

GLOSARIO: JORUCAECA

Jóvenes Rurales Construyendo Alternativas a la Emigración en Centroamérica.

RENIJUR

Red Nicaragüense de Juventudes Rurales

CDF

Con Derecho a un Futuro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.