Edesafíos n° 35

Page 1

EDICIÓN N° 35 Diciembre 2013 Nicaragua C.A.

En éste fin de año nos complace divulgar la última versión de nuestro boletín institucional Termina el 2013, un año de eventos trascendentales en materia de juventud. En Fundación Desafíos reconocemos que las juventudes tienen resistencias y descontentos que se expresan a nivel de pensamientos, afectos y acciones. Sus manifestaciones van desde la resistencia pasiva y el retraimiento, hasta la lucha explícita y violenta en algunas ocasiones ante las imposiciones, procesos en los que se aprende a encontrar soluciones y a identificar lecciones de cara al futuro.

Dinámicas grupales en evaluación de la Política Municipal de Juventud

A todas y todos nuestros lectores, gracias por informarse, expresarse a nivel individual y grupal y motivarnos de manera excepcional. Esperamos que disfruten del último e-Desafíos de este año.

Foro de evaluación a un año de aprobada la Política Municipal de Juventud de San Ramón El 15 de Noviembre se llevó a cabo el foro de rendición de cuentas, con el objetivo de informar a las juventudes los avances alcanzados a un año de aprobada la Política Municipal de Juventud. En el mismo participaron 5 concejales/as, 72 jóvenes miembros de la Red Nicaragüense de Juventudes Rurales (RENIJUR, 37 mujeres y 35 hombres) de las comunidades donde el proyecto tiene presencia, un representante de la Policía Nacional, un representante de MAGFOR y también se contó con la presencia de reporteros locales del canal 49 que se encargaron de darle cobertura a la actividad.

Juventudes rurales en foro de rendición de cuentas

Las autoridades presentes hicieron un recuento de los proyectos que se han ejecutado en beneficio de las juventudes del municipio de San Ramón (construcción de canchas, entrega de útiles deportivos, becas para estudio de secundaria y educación superior). Explicaron también que la Política Municipal es un documento que les ayuda a guiarse para la elaboración de nuevos proyectos, donde las juventudes podrán contar con un presupuesto para implementar sus demandas con el plan de inversión municipal, además de coordinaciones con instancias gubernamentales como el Instituto Tecnológico (INATEC) para realizar talleres y cursos de formación a las y los jóvenes de las comunidades. Los integrantes de la RENIJUR también dieron sus aportes en los ámbitos de educación, seguridad ciudadana, salud y medio ambiente. Se logró llegar a acuerdos, entre los que se destacan, la instalación de un basurero en la caseta de la comunidad El Naranjo demandado por el joven Nelson Herrera, y dar repuestas a las y los jóvenes de la comunidad El Roblar que demandan un vertedero comunitario. Además, se intercambiaron contactos telefónicos para mantener una comunicación más oportuna en los casos de alcoholismo y violencia doméstica, así como también en los casos de contaminación de ríos y despale de bosques.

https://www.facebook .com/fundaciondesafi os.nicaragua

http://fundaciondesafi os-nic.blogspot.com/

https://twitter.com/De safiosNic

http://www.youtube.c om/DesafiosNic

www.fundaci ondesafios.n et

Integrantes de la RENIJUR demandan sus principales necesidades

La actividad finalizó con la presentación del video documental “Los y las jóvenes somos el presente y el futuro”, donde las autoridades presentes reflexionaron y comentaron que es una herramienta para poder valorar la situación actual juvenil, que se ha hecho mucho, pero que cada día son diferentes las necesidades. La actividad fue valorada como oportuna para lograr más cambios en los próximos años, con una mejor comunicación y compromiso entre la población juvenil y autoridades.

Participación en Foro Juvenil “Nuestras Raíces” Producto de las alianzas establecidas con Radio Estéreo Vos, el Colectivo de Mujeres de Matagalpa invitó a una comisión de la RENIJUR a participar el 8 de noviembre en el Foro Juvenil: “Nuestras Raíces”, en las instalaciones de la Fundación María Caballery en Matagalpa. En el mismo participaron un total de 120 jóvenes urbanos y rurales de diferentes organizaciones (FUMDEC, Radio Vos, ADIC, CECESMA, Las Hormiguitas), y 9 jóvenes (4 mujeres, 5 hombres de la RENIJUR). Durante el foro se realizaron actividades con el fin de reconocer su identidad, valorarse como tales y cómo les gustaría que la sociedad los vea y tomen en cuenta. A las y los jóvenes les gustó la actividad porque se visibilizaron como una organización juvenil, sociabilizaron la situación real de las juventudes y por medio de ello hacerlas públicas a través de los medios.

DIRECCIÓN: Semáforos del puente El Paraisito, 1 cuadra al sur, 1 cuadra arriba, Managua, Nicaragua, C.A.

Jóvenes realizan mural con el fin de demostrar “Nuestras Raíces”

Teléfonos: (505) 22528697 - 22528160 www.fundaciondesafios.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edesafíos n° 35 by Fundación Desafíos - Issuu