Manual de uso DVR Vatex En el menú principal observaremos los iconos funcionales que detallaremos a continuación, para su mejor comprensión
Configuracion
Basico: Figura el nombre del dispositivo, el formato de video (pal). Se podrá configurar la salida de video desde VGA (800x600) hasta HDMI (1920x1080). Tambien se podrá modificar el idioma, la fecha y la hora.
Vivo: Muestra las cámaras que tiene conectadas, aquí se podrá asignar un nombre a cada una de las cámaras. En la columna Color, encontraremos un botón llamado conjunto, que nos permitirá configurar la imagen a nuestro gusto (brillo, matiz,saturación,contraste)
Grabacion: Aquí encontramos 5 botones de opciones Activado: Podremos mediante un tilde, activar o desactivar la cámara que queremos que grabe. Stream: Encontramos los 4 canales de salida de video. Se podrá seleccionar la calidad a la que grabe una cámara, desde CIF (resolución mas baja) hasta 960H (resolución mas alta). Modificaremos la frecuencia o cuadros por segundo, ira desde 1 cuadro por segundo a 25 cuadros por segundo, teniendo en cuenta que si reducimos la calidad de grabación y los cuadros por segundo, el espacio que ocupara la grabación, será mucho menor, pero también la calidad de video será inferior. Sello: Grabara en pantalla el nombre que asignemos a cada cámara, como asi también fecha y hora estampada. Se podrá activar o desactivar a gusto del usuario.
Bucle de video: Es recomendable que esta opción este siempre activada. Esta hara que cuando el disco rigido llene por completo su capacidad, comenzara a sobreescribir, desde la grabación mas antigua en adelante.
Calendario
Nos encontraremos con 2 solapas de opciones
Agenda: Se podrá configurar dia por dia, la hora que queremos que comience a grabar o finalice Movimiento: Lo mismo que la opción anterior. Pero en este caso, la grabación iniciara cuando la cámara detecte algún movimiento
5) Alarma
Movimiento: Se grabara automáticamente, cuando la cámara detecte algún movimiento Perdida de video: En el caso que alguna cámara dejara de funcionar, o simplemente se desconecte, el sistema emitirá un pitido continuo, alertando al usuario Las funciones sensor y salida de alarma, no son compatibles con el hardware del equipo
6) Red
Red: Podremos configurar, puertos HTTP, puerto de teléfono, IP, y los DNS. Substream: Designaremos la resolución, la frecuencia o cuadros por segundo, y el numero máximo de KBs. De esta forma cuando nos conectamos a través de un navegador de internet (Internet explorer) o desde un teléfono móvil, podremos visualizar con una mejor o menor calidad de imagen, dependiendo las opciones que habremos elegido previamente en el DVR. E-mail: Rellenaremos los campos con los datos de su email
7) Usuarios En esta opción podremos agregar usuarios, para poder utilizar nuestro DVR. Se le asignara un nombre de usuario y contraseña. Para controlar los permisos de autoridad, para esa persona que usted quieraque vea su DVR, modificando asi las opciones de manejo a las que tenga acceso, como también el numero de cámaras a visualizar. Admin: Sera el usuario principal del DVR, con todos los permisos (Administrador) Guest: Sera el invitado o persona secundaria que manejara el DVR, se podrá editar los permisos de visualización
8) Avanzado
Reajustar: Volvera a sus configuraciones de fabrica, luego se reiniciara automáticamente Importar/exportar: Podra realizar un backup, conectando un pendrive a la unidad. Seleccionando dia, fecha y hora de la secuencia de video a guardar. Sistema de movimiento: Seleccionando dia y horario, para quesudisco rigido este en optimo funcionamiento siempre
Buscar
Esta opción le permitirá buscar el tiempo exacto o secuencia de video, configurando fecha y hora del dia que desee ver
Copia de seguridad
Podra seleccionar dia y horario, como asi también la cámara a visualizar. Conectara un pendrive a la unidad DVR, una vez seleccionado fecha y hora que desee exportar a su pendrive, seleccione el botón backup. En la pantalla le informara que tamaño ocupara la selección que a realizado, y el espacio libre de su pendrive, también informara el tipo de archivo en el que se guardara, pudiendo optar por AVI o IFU. Cuando comienze su backup, podrá visualizar la barra de porcentaje. El tiempo de guardado dependerá de calidad y tamaño del video seleccionado.
Informacion
Brindara información del sistema, nombre, ID, modelo, versión de hardware, versión de MCU, versión del kernel, versión del firmware, y la fecha de lanzamiento del equipo.
Actualizacion
Podra actualizar su placa base (firmware). El panel de control. El logo de interfaz, y el logo de arranque de sistema. Se realizara mediante pendrive, quedando a responsabilidad del usuario.
Cierre de sesión
El usuario saldrá de su clave, o podrá cambiar de usuario. Volviendo a colocar suclave de acceso para volver a ingresar y activar las funciones completas.
Cerrar
En esta función, el sistema se preparara para su apagado. Luego de este proceso, podrá desconectarlo de la fuente o corriente.
Reinicia
Reiniciara el sistema. Es recomendable realizarlo cuando la unidad se muestre un poco lenta, o simplementer para evitar esto.
Aplicaciones para teléfonos celulares Sistema operativo Iphone: aplicación I Divis
Blackberry: Aplicación Dvr Viewer Windows Phone: I watch Dvr
Android: Meye
Symbian: Mobile iphone viewer