Edición impresa 01/11/12

Page 1

$ 5.00

Obesidad infantil una grave realidad Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El portal oficial del gobierno del estado, Zihuatanejo tiene el índice más alto en niños aunque no se precisa cifras. De acuerdo a las estadísticas de los Servicios Municipales de Salud, de los 19 Centros de del municipio se tiene registro de 628 infantes con problemas de obesidad y sobrepeso, Zihuatanejo con 380 es el

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 1 de Noviembre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3029

• La obesidad es uno de los problemas de salud que se está buscando erradicar, el país ocupa el primer lugar en infantil y adulta, con el 63 por ciento, tres millones tres mil personas obesidad y con sobrepeso, el estado se posiciona como cuarto lugar

primer lugar, Barrio Viejo tiene 107, los Almendros con 81 está en el tercer sitio, siendo los tres con mayores números, les siguen

Buenavista con 25, La Puerta, Aeropuerto y Darío Galeana con 17,16 y 15 casos respectivamente, La Cuauhtémoc y Vallecitos

reportan 13 niños, en la Sierra La Laja y Las Ollas tienen 12 y 10, Coacoyul 11, en Pantla, Calabazalito y Achotes se tienen contabilizados siete menores, La Parota cinco y Salitrera dos, mientras que en Barrio Nuevo y Real de Guadalupe no se tiene registro de niños obesos. JAIME OJENDIZ REALEÑO 3

Organizan paro nacional para el 20 de este mes

S. O. S.

Mientras el huracán Sandy hace estragos en Estados Unidos, un centenar de científicos comenzaron esta semana en Perú el Encuentro Inter-Clima 2012. 23

Grandes daños causa tormenta Rosa

Con el recuento de los daños algunas familias del Fraccionamiento “Ayocuan” de la comunidad San Miguelito dijeron que perdieron ropa y muebles por aguas negras que entraron a sus hogares, “Nos afecto, se nos inundó la casa, cuando se inunda aquí, los muebles, la ropa y todo eso se echa a perder. ISAAC CASTILLO PINEDA

5

Balacera hiere a policías

Se enfrentan a balazos elementos de la policía municipal contra uniformados del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado (IPAE), presuntamente se trató de una confusión. El hecho ocurrió a las 19:40 horas, sobre el acceso principal a la construcción de “Flamingos”. LA REDACCIÓN 25 Reunión de líderes sindicales en el Monumento a la Revolución para llamar a un paro nacional el 20 de Noviembre en repudio a la propuesta de la Reforma Laboral, fue convocado por la Unión Nacional de Trabajadores. FOTO: CHRISTIANN DAVIS CUARTOSCURO.COM

EN ATOYAC

CÁNCER porque:

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

El mal se desarrolla lentamente, lo cual permite detectarlo en sus inicios y eliminarlo antes de que sea más peligroso, ya que esos cambios “se pueden detectar con facilidad con la prueba del Papanicolaou o citología Pap y la condición se puede curar en todos los casos, por esta razón es muy

Coordinador de CECAFE contamina el suelo y el río

Hombres impiden examinar a su mujer importante que las mujeres se hagan el Pap una vez al año”. Agregó que si la condición precancerosa no se detecta, probablemente se transformará en cancerosa y el tratamiento tendrá que ser más fuerte y el chance de eliminar el cáncer es menor. El cáncer cervical es uno de los pocos tipos de cáncer cau-

Atropellan a motociclista Resultó herido un motociclista al ser atropellado por un taxi en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, fue atendido por paramédicos de Protección Civil. Luis Enrique Balanzar de 54 años, es vecino de La Correa. Queda herido. LA REDACCIÓN 24

sados por un virus. El Virus Papiloma Humano o VPH, causa casi todos los casos de cáncer cervicales, pues el VPH es una familia de virus y no todos ellos causan cáncer cervical. Unos causan cáncer, otros causan verrugas vaginales, y otros no causan ningún problema. ALBERTO SOLÍS LOEZA 11

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

El pueblo que formé para mí, publicará mis alabanzas.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

Buena actividad de inversionistas en Ixtapa este 2012 Dentro de la administración del Presidente de la República, Felipe Calderón, se han invertido más de mil millones de pesos en Ixtapa, dio a conocer Pedro Arturo Castelán Reyna, delegado regional del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) Ixtapa. Explicando que actualmente se trabaja sobre tres desarrollos; Lomas de Playa Linda, Residencial Don Juan y Lomas de Las Garzas, que en conjunto representan más de 95 hectáreas vendibles, “prácticamente estos desarrollos ya se encuentran al 100 por ciento, uno de ellos, incluso está disponible para venta”. Sobre el enfoque de estos desarrollos turísticos, detalló que “prácticamente tenemos una mezcla”; desde la parte comercial, hotelera, condominal, residencial turística, unifamiliares, equipamientos y demás. Cada desarrollo tiene su característica, su mercado, añadió Castelán Reyna, en el caso de Lomas de Playa Linda ya estamos prácticamente en venta, el caso de residencial Don Juan y Lomas de las Garzas, estamos al 98 por ciento, detallando algunas situaciones. Este año, en el caso de Ixtapa hemos vendido, dijo, más de 35 mil metros en la parte de Cantiles de Contramar, “lo último que nos quedaba en la franja de acantilado frente al mar”, atrás del hotel Las Brisas. El delegado regional de Fonatur Ixtapa, subrayó que se les está viendo a inversionistas que realmente vayan a desarrollar el

destino. Hacia Playa Linda, comentó, “toda la parte que conocemos como Real Ixtapa”, se comenzará a desarrollar el próximo año, recientemente se firmó un convenio con los nuevos inversionistas. En lo que respecta a las inversiones directas de 2012, resaltó la de las hospederías; Azul Ixtapa, Las Torres de punta Ixtapa, además agregó lo de Punta Lagartos, aun lado de Finestre, que a su vez concluyó ocho villas este año. Sin embargo; en relación a si seguirá o no al frente de Fonatur Ixtapa, tras el saliente sexenio presidencial, señaló: “obviamente son cargos que se toman vía administraciones, pero hay mucha gente en Fonatur que no lleva nada mas un sexenio, llevan varios, eso no tiene que ver nada más con la parte política”. Me gustaría darle continuidad a los proyectos que se tienen que desarrollar en Fonatur Ixtapa, “esté o no yo”, finalizó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Edgar Robledo expone fotografías alusivas a día de muertos Con una exposición fotográfica de Edgar Robledo dio inicio el festival alusivo al día de muertos, las obras estuvieron a la vista de los habitantes en la explanada de la cancha municipal, por el clima fueron retiradas y no se realizaron el resto de las actividades programadas. Con diferentes actividades se estará celebrando el festival de día de muertos en la ciudad en la que se tiene programadas actividades como conferencias, danzas, recorridos por las calles céntricas de la ciudad entre otras actividades que se estarán realizando durante los próximos días. Por la lluvia que estuvo presente desde la tarde ayer tuvieron que suspenderse varios números que se tenían programados para la apertura del festival, por lo que también será en estos días cuando se recalendaricen los eventos que fueron suspendidos.

Las fotografías de la exposición día de muertos, fueron uno de los atractivos que si se pudieron disfrutar, por lo que decenas de personas se reunieron en para apreciar las imágenes que han sido tomadas en distintas partes y son alusivas a estas fechas, caracterizadas por mostrar las distintas costumbres y tradiciones que se tienen en otros lugares. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Avanza CAPAZ limpieza de canales a cielo abierto en su segunda etapa

A partir de que el personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), arrancó con el programa de limpieza de canales a cielo abierto en su etapa inicial, en la cual, la semana pasada abarrotó el tramo del Hospital General-Puente Paseo de La Boquita; posteriormente dio comienzo y a su vez concluyó con el mantenimiento en el canal en el tramo del puente peatonal de La Morelos hasta La Madera. Como parte del programa, dentro de las actividades y del mantenimiento, la limpieza incluyó el retiro de todo tipo

Canal Puente vehicular de Iglesia del Ángelus, entrada a La Madera.

de basura y maleza en el lecho del canal, donde las cuadrillas de empleados cortaron hierbas con los machetes en un total de 1329 metros y la maquinaria recolectó los desechos que fueron transportados al basurero municipal en camiones de volteo. Es por eso que con la finalidad de mantener los canales limpios, por indicaciones de alcalde Eric Fernández Ballesteros, y del director de la CAPAZ, Obdulio Solís Bravo, concluyó su segunda etapa, ya que la primera se terminó en ambos lados del canal que corre del Hospital General entre Infonavit La Parota y el Auditorio. Cabe hacer mención que el canal aún presente escurrimientos del arroyo El Limón, por lo que el mantenimiento se basó en limpieza de basura y maleza. Asimismo, los directivos y el personal operativo y técnico de la CAPAZ invitan a la población en general a que se abstengan de tirar basura en los canales a cielo abierto, ya que generan una mala imagen para la población, pues cuando hay precipitaciones pluviales la basura llega hacia la bahía.

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012, Número: 3029


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

LOCAL

3

Obesidad Infantil es un problema social muy serio

La obesidad es uno de los problemas de salud que se está buscando erradicar, el país ocupa el primer lugar en infantil y adulta, con el 63 por ciento -tres millones tres mil personas obesidad y con sobrepeso- el estado se posiciona como cuarto lugar nacional con este mal, según el portal oficial del gobierno del estado, Zihuatanejo tiene el índice más alto en niños aunque no se precisa cifras. De acuerdo a las estadísticas de los Servicios Municipales de Salud, de los 19 Centros de del municipio se tiene registro de 628 infantes con problemas de obesidad y sobrepeso, Zihuatanejo con 380 es el primer lugar, Barrio Viejo tiene 107, los Almendros con 81 está en el tercer sitio, siendo los tres con mayores números, les siguen Buenavista con 25, La Puerta, Aeropuerto y Darío Galeana con 17,16 y 15 casos respectivamente, La Cuauhtémoc y Vallecitos reportan 13 niños, en la Sierra La Laja y Las Ollas tienen 12 y 10, Coacoyul 11, en Pantla, Calabazalito y Achotes se tienen contabilizados siete menores, La Parota cinco y Salitrera dos, mientras que en Barrio Nuevo y Real de Guadalupe no se tiene registro de niños obesos. Francisco Javier Ramírez sub director de los Servicios Municipales de Salud, cuestionado sobre si es el municipio el puntero en este mal en los menores, como se diera a conocer por el gobierno del estado, señaló que posiblemente esto se deba a que en los otros municipios no se entrega en tiempo y forma la información del rubro, ya que Acapulco y Chilpancin-

go tienen mayor población. A su vez Alejandro Ornelas Lizardi director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalló que de los aproximadamente 52 mil ocho derechohabientes, en los últimos cinco años se detectó un aumento del 34.4 por ciento en la obesidad de acuerdo a las personas atendidas en Medicina Familiar, siendo el grupo de uno a cuatro años el más vulnerable con tres mil 887 casos registrados. La estadística de pacientes diabéticos en el último lustro indica que la prevalecía de sobrepeso en niños en 2008 fue de 8.8 por ciento, subiendo a 9.3 en el siguiente año, 9.5 en 2010, 10.1 en 2011 y de 13.1 por ciento hasta la semana 40 de este año. La prevalencia de obesidad en los menores en 2008 fue de 8.4, se tuvo un descenso a 6.8 en 2009, mientras que para el 2010 subió a 9 por ciento, un porcentaje de 11 se registró el año anterior y actualmente se tiene un registro del 16.9 por ciento. Pronostico nocivo La obesidad infantil es un problema social que causa alarma ya que puede

¿Planeas ir al panteón, salir de tu hogar, manejar en carretera? Toma en cuenta lo siguiente Diviértete con prevención El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad pública y protección Civil informa, debido a las festividades del Día de Muertos, es común realizar actividades en familia como, ir al panteón, ya sea de visita o a colocar distintas ofrendas, es común también, aprovechando el fin de semana largo, salir de vacaciones con nuestros seres queridos, dejando en muchas ocasiones solo nuestro hogar, por estos motivos, esta secretaría te invita a tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Si vas a visitar un panteón: • No ingiera o introduzca bebidas alcohólicas. • Vista con ropa y calzado cómodo, lleve una sombrilla o gorra. • Tenga especial cuidado a los niños pequeños y adultos mayores. • Ubique un lugar de reunión por si algún familiar se separa. • Evite caminar sobre las lápidas. • No deje floreros con agua en los cementerios, esto contribuirá a erradicar la presencia del mosquito transmisor del dengue. • Usar repelente contra mosquitos. Si sales durante algunos días de tu hogar recuerda: • Refuerza las cerraduras de todos los accesos a tu casa. • Antes de salir verifica que todas las puertas y tomas de gas o agua estén bien cerradas. • Si cuentas con contestadora, no dejes mensajes diciendo que estarás fuera durante algunos días. • Pide a un familiar o vecino de confianza recoger la correspondencia, propaganda o diarios de tu puerta evitando que se junte y sea señal de que te encuentras fuera de ella. Si vas a viajar en carretera: • Verifique el estado de su vehículo y en caso necesario, antes de viajar llévelo a mantenimiento. • Compruebe el estado de las llantas y verifique también el estado de la llanta de refacción. • Revise el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales, así como las intermitentes o luces de emergencia. • Evite conducir si has ingerido bebidas alcohólicas o estás bajo les efectos de sustancias que alteran el estado natural. • Todos los ocupantes del vehículo deben utilizar el cinturón de seguridad. • Respeta las señales y la velocidad máxima recomendada. • Guarda adecuadamente tu equipaje, si lo haces en la parte superior, asegúrelo bien. En caso de cualquier emergencia marca al 066

tener como consecuencia una población futura con enfermedades crónicas y calidad de vida deficiente, favorece la manifestación temprana de enfermedades que aparecían después de los 40 años, como diabetes, hipertensión, colesterol malo y triglicéridos fuera de lo normal y enfermedades musculo esqueléticas. También el deterioro temprano de los cartílagos, por lo cual se presentan dolores de rodilla y pies y trastornos en la locomoción -caminan de forma anormal-. Donaciano Valdovinos Valencia jefe del Centro Integral de Atención en Diabetes, dijo que en la clínica se tienen aproximadamente 20 pacientes que acuden a control de diabetes tipo uno, y se tiene registro de una niña de seis años, este tipo consiste en que por situaciones inmunológicas el organismo ataca las células del páncreas y se deja de producir insulina, se manifiesta con mayor frecuencia en personas jóvenes. Señaló que por la obesidad ahora se están teniendo diabéticos tipo dos en infantes, “hemos tenido más casos detectados y este año han llegado seis pacientes nuevos, las estadísticas internacionales indican que la diabetes Uno no es más frecuente como la tipo Dos, que es la del adulto en la que hay factores hereditarios, obesidad, malos hábitos alimenticios, sedentarismo, el 90 por ciento de diabéticos corresponden al tipo Dos, el seis por ciento al tipo Uno y el cuatro por ciento a diabetes estacional u otros tipos”. A la clínica se tiene un total de 280 pacientes de 500 que acuden regularmente. Acciones preventivas Una de las medidas preventivas que se está implementando es el plato del bien

comer, donde se enseña a que las personas aprendan a llevar una alimentación saludable y de prevención, que aprendan a combinar los grupos de alimentos, y no se consuman más los que tengan carbohidratos, azucares, “se debe comer más frutas y verduras y lo que contiene grasas en menos cantidad” con lo que se busca prevenir la diabetes tipo dos. Valdovinos Valencia agregó que “la industrialización de los alimentos es lo que está pegando junto con el abuso de las bebidas endulzantes y gaseosas, la poca actividad física, sedentarismo, y que ya no hay desgaste en actividad física”

Por su parte Erika Lorenzo Cabrera regidora de Salud, señaló que está en vías de reactivación el programa de la Ruta de la Salud y en días anteriores su tuvo una reunión de acercamiento con las autoridades del ramo, ya que ahora se pretende incluir a las escuelas con la población infantil, así como coordinarse con los 19 Centros de Salud para crear un centro preventivo. De la venta de comida chatarra en las escuelas, explicó que se tiene un mayor control en el interior de las instituciones, pero es el exterior donde hay reincidencia de vendedores con productos de bajo valor nutricional JAIME OJENDIZ REALEÑO

Descansará el 60 por ciento de doctores de Servicios de Salud

Aproximadamente el 60 por ciento del personal de Salud estará sin laborar durante los días uno y dos de noviembre, pero no se descuidará la atención de la población ya que también tiende a bajar la demanda de la población, señaló Francisco Javier Ramírez sub director de los Servicios Municipales de Salud. Por los días primero y segundo de noviembre se otorgan días al personal de atención, por lo que se hace una programación a los médicos para que se queden de guardia en la unidad y no se suspenda el servicio, y los roles se van cambiando para evitar que quede alguna área sin cubrir. Ramírez indicó que se cuenta con un total de 20 personas laborando, 16 médicos de lunes a viernes, de los que atenderán cuatro en estos dos días, y se atenderá

de manera normal la farmacia, laboratorio, curación que son áreas que no se cierran y solo estará fuera de servicio la unidad de diabetes, área que normalmente se cierra los días sábado y domingo.

Aseguró que “normalmente como son días feriados para todos disminuye la atención médica, la gente no viene, no se trastorna la gente, deja de fluir porque muchos se van, otros se quedan en casa, están conviviendo con la familia y de hecho de manera histórica la consulta disminuye casi en un 80 por ciento, por lo que no hay ningún problema”. Por lo anterior pese a que estará ausente el 60 por ciento de personal de atención, se espera que se cubra sin contratiempos la demanda de la población durante el día de hoy y mañana. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

Podría afectar a la playa certificada evento de Globos Aerostáticos

Debido a la reciente re certificación de la playa El Palmar de Ixtapa, se tienen que analizar los mecanismos para que en ella se desarrolle el Festival de Globos Aerostáticos, ya que no se pueden introducir alimentos ni residuos sólidos, indicó Lizette Tapia Castro jefa de Playas Limpias. En reunión en la sala de cabildo con autoridades involucradas en la organización y planeación del evento a desarrollarse durante el próximo fin de semana, Tapia Castro entrego un documento a Artemisa Alarcón Nájera delegada Regional de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), donde se establecen las restricciones que tiene El Palmar de acuerdo a los criterios de la norma 120 por la cual se rige la certificación. Por separado la jefa de Playas Limpias informó que el documento entregado a la delegada de Sefotur, establece que no se puede realizar venta de comida dentro de

punto de equilibrio para la adecuada realización del evento y la conservación de las características ambientales de la playa, ya que también es uno de los balnearios que acoge mayor número de arribos de tortugas marinas y no puede haber compactación de la arena. La respuesta formal que se dé a la Sefotur debe estar a más tardar el cinco de noviembre. En la reunión estuvo presente Alejan-

la playa, no se pueden introducir artículos de vidrío, unicel, no se pueden lanzar al aire bombas de confeti u objetos de fácil propagación como papel luminoso, no se pueden llevar a cabo fogatas, acampar, además que la entrada de vehículos sólo está permitida para los de servicios, seguridad y limpieza. Por tanto, dijo que se está buscando el

50% de reservaciones en hoteles de Zihuatanejo por día de muertos

Basado en las reservaciones, Celestino Morelos Martínez, presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, dio a conocer que se espera una ocupación “cuando mucho” del 50 por ciento en las hospederías del puerto, durante este puente vacacional de día de muertos. Es un fin de semana largo que no pinta del todo bien, informó, “para nuestra asociación no es del todo bien”, aun que comparado con el año anterior, reconoció que se presentó un incremento. En lo que respecta a la temporada alta de fin de año, expresó que las expectativas son mucho mejores, además de que semanas antes de las vacaciones, en el fin de semana largo del 20 de Noviembre, Revolución Mexicana, “estamos en un 80 por ciento y en las vacaciones estamos en un 90 porciento, los hoteles de mi organización”. Entrevistada por separado, Patricia Rivera, gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, resaltó que

durante este puente del día de muertos se espera tener buenas ocupaciones. Agregando que algunos hoteles desde el inicio de noviembre estarán al 70 por ciento de ocupación, debido al evento del vuelo de los globos aerostáticos en las habías de Zihuatanejo e Ixtapa, el cual según declaró, está generando muchas ventas para el fin de semana, “lo cual es bueno porque estaremos saliendo del puente de día de muertos y entrando a otro, el de los globos y el tercer puente será el del 20 de noviembre”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

dro Romero encargado de cuentas especiales de la empresa Globos Aerostáticos México, quien pidió a las autoridades que no se trate de un evento efímero de una sola vez, por lo que se deben cumplir ciertos requisitos como la rehabilitación de accesos a las playas, baños portátiles, lanchas en caso de requerirse rescate globos, seguridad y servicios médicos para una correcta realización del festival.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Transportistas llaman a hacer valer el reglamento de Tránsito

Transportistas llamaron al recién nombrado delegado interino de Tránsito Municipal, Alfonso Sánchez Hernández, ha hacer valer el reglamento. Sánchez Hernández tomó protesta como nuevo delegado el pasado lunes 29 de octubre, en sustitución de René Rodríguez Rosas. Días antes, un grupo de trabajadores del volante hizo pública su inconformidad, en relación a la salida de Rodríguez Rosas expresándole su apoyo. Entrevistado, para saber su opinión al respecto, Inocencio de la Gala Herculano, secretario general de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), consideró como una improvisación las declaraciones en el sentido de inclusive hacer bloqueos a manera de presión para que continuara Rodríguez Rosas en Tránsito, por parte de algunos líderes transportistas. Por lo que en su caso, de la Gala Herculano, dijo mantenerse al margen, y respetar la decisión de Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, sobre a quién dejar en la Delegación de Tránsito de Azueta, indicando que fue una minoría del sector transportes la que protestó al respecto. Añadió que tienen compromisos directos con el alcalde de Azueta, entre los que destacan la unificación del sector, por lo que partir de este mes, según informó, a manera de propuesta, se trabajara en la creación de una Coordinación de Transportes, en la que se llevarían a cabo proyectos, se expondrían carencias y demás. Sobre el regreso de Sánchez Hernández a Tránsito, opinó: “Alfonso ya estuvo ahí, conoce el problema del trasporte, que lo haga con más esfuerzo”. Por su parte, Antonio López Hernández, representante de la modalidad de urbano y sub-urbano, en el bloque

Permisionarios Unidos de Zihuatanejo, comentó: “para mí el que quede, que trabaje, que hagan cumplir el reglamento”. Además, exhortó al nuevo delegado de Tránsito, a hacer un compromiso público, sobre combatir el “pirataje y colectivo en taxis”, que es una de las principales dificultades que atraviesan los urbaneros. “Hay más gente que puede agarrar la dirección”, acotó. Sobre el tema, Antonio Reyes Pascasio, secretario general del Ayuntamiento, indicó que el nombramiento de Sánchez Hernández, como delegado interino, se debió a la renuncia de René Rodríguez, aunque al preguntársele sobre, si esta renuncia fue solicitada por el Ayuntamiento, dijo desconocer, aclarando: “solo contesto lo que está a mi alcance”. Al presentarse la renuncia, el presidente municipal me comunicó que nombrara a un interino, y fue lo que se hizo, añadió. Entrevistado sobre su regreso, Alfonso Sánchez Hernández, delegado de Tránsito Municipal, aclaro: “yo nunca vine a ver al presidente, a pedirle trabajo o a decirle que me dejara ahí, a mí me llamaron”. Sobre su relación con los líderes transportistas, dijo: “no eres una monedita de oro para caerle bien a todos”, pero en general con todos llevo una buena relación. Sobre las supuestas protestas que se podrían presentar, mencionó que ayer tuvo una reunión con dirigentes de transportistas “y todo fue falso”. Por lo que, entrevistado sobre su plan de trabajo, expuso: “primeramente disciplinar, generar educación vial en todos los agentes de Tránsito, ya que el buen juez por su casa empieza”, dejando en claro que “todo aquel agente que haga alguna anomalía vamos a tener que castigarlo”. Posteriormente, la idea es general, educación vial en las nuevas generaciones, comentó, darle seguimiento al “1 y 1”, para hacer entender al conductor lo que implica el programa. Se involucrará a la ciudadanía, para que el turismo se vaya con una buena impresión del destino, apuntó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

5

LOCAL

Recuento de daños tras los efectos de la Arriba el primer vuelo tormenta tropical “Rosa” en Zihuatanejo charter a Ixtapa-Zihuatanejo

Luego de las inundaciones que causaran los efectos de la tormenta tropical “Rosa” en Zihuatanejo, con el recuento de los daños algunas familias del Fraccionamiento “Ayocuan” de la comunidad San Miguelito dijeron que perdieron ropa y muebles por aguas negras que entraron a sus hogares, “Nos afecto, se nos inundó la casa, cuando se inunda aquí, los muebles, la ropa y todo eso se echa a perder y después eso no te le devuelven, esta difícil la vida, no hay dinero ni nada y ya ni trabajo hay tampoco”, dijeron los afectados.

En esa comunidad los problemas no terminan, las torrenciales lluvias dejaron miles de litros de agua estancada en los patios de las casas de interés social, lo cual facilita la reproducción del mosquito transmisor del dengue, ante esa situación una de las vecinas expresó, que teme que su hijo vuelva a enfermarse de dengue clásico porque si vuelve a recaer de acuerdo a las indi-

caciones recibidas por el médico, el infante podría desarrollar dengue hemorrágico “Mi niño ya tubo el dengue clásico y me dijo el médico que si vuelve a tener ahora va a tener el hemorrágico y es peligroso todo eso, la verdad temo que mi hijo se vaya a morir” puntualizó Ana María Hermenegildo Padilla vecina afectada. Por su parte, Jesús Morales dijo, que se desbordo una coladera y su vivienda se inundó de aguas negras “Para acabarla de amolar se nos inundó de aguas negras, toda la calles y mi casa estaba llena de aguas negras, ya no pude salir porque todo estaba lleno, estas aguas negras provocan muchas enfermedades, ahorita por ejemplo me arden los ojos, y es por eso pues, yo creo que deberían ponerle atención a este problema de las aguas negras”. Por último los afectados hicieron un llamado al Presidente municipal Eric Fernández Ballesteros para que acuda al lugar y conozca de manera personal las condiciones en las que actualmente se encuentran “Hacemos un llamado al presidente porque aquí no ha venido ni después de haber ganado la presidencia ni después de las lluvias, que nos apoye, la verdad necesitamos su apoyo, antes de que fueran las votaciones si vino varias veces y después de eso nadie ha venido” ISAAC CASTILLO PINEDA

Con una ocupación del 98 % arribó ayer a Ixtapa Zihuatanejo el primer vuelo chárter de la temporada invernal 2012-2013 con un total de 132 pasajeros a bordo procedentes de la ciudad de Galgary Canadá. A partir de ayer que arribó el primer vuelo de este tipo se recibirán dos veces por semana los días miércoles y sábados hasta el mes de abril, donde se contará con aproximadamente 52 arribos de vuelos internacionales que ya están confirmados. Luego de señalar que el destino garantiza la seguridad de los turistas, el Director de Turismo municipal Francisco Rivera Camacho informó que el 80 por ciento de los pasajeros que arribaron al puerto mantendrán una estadía de por lo menos cuatro meses, esto debido a la confianza que tienen a las autoridades y turisteros. “Precisamente este vuelo con el 80 por ciento de los visitantes que están entrando a Zihuatanejo son de estadías largas, lo que significa que son gente que viene a quedarse con nosotros de un mes a cuatro meses aproximadamente, por lo que van a dejar una derrama económica importante que va a beneficiar a todos los prestadores

de servicios turísticos” finalizó. El Presidente de la asociación de Operadores turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, Mario Hernández Diego, informó que las espectativas para la siguiente temporada alta son más alentadoras. “Vuelos chárter vamos a tener en promedio por semana de entre 14 y 16 vuelos eso es lo que tenemos nosotros más o menos estimados”, comentó. Con canciones representativas del País como cielito lindo, empresarios hoteleros, autoridades de turismo local y SEFOTUR cantaron a capela para dar la bienvenida a los pasajeros que llegaron en el vuelo de la línea aérea Westjet.

ISAAC CASTILLO PINEDA

Clasificados VENTAS Y RENTAS RENTO casa en Morrocoy, 2 recamaras, una con aire acondicionado, sin alberca a unos pasos de la caseta tel: 7755 115 38 40 SE VENDEN 2 terrenos uno de 120m2 en vaso de Miraflores y otro de 200m2 en La Puerta de oportunidad. Informes al 755 1135845 “CASA BONITA” Ixtapa departamento totalmente amueblado con A/c 2 recamaras, 2 baños, piscina, acceso controlado, estacionamiento, excelente ubicación para ejecutivos cel. Inf. (473) 73 89593 deasuuna@hotmail.com RENTO departamento amueblado con aire acondicionado en Unidad La Palapa a un lado de Bomberos inf. 755 1049098 RENTO bonito inflable 3x5 nuevo, resbaladilla y escaladora, menús y bocadillos inflables. 755 1301948 /755 1006573 VENDO excelente casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamiento techados, cisterna hidroneumática, árboles frutales, permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos cel: 755 1135038 / 7555538183 VENDO placas de pipa, precio, a tratar. Remato y vendo diferencial Roswell 10-41 muy rápido inf. Cel: 755 1015765 SE RENTA casa en Morrocoy, 2 recamaras, aire acondicionado, $2,000.00 mensuales, unos pasos de la caseta. Cel: 755 115 38 40 Gran oportunidad VENDO local para oficina de 25 m2, escriturado con loseta, baño y aire acondicionado mini-split, en Plaza del Sol a un costado del Car-Wash, informes al tel: 755 55 7 02 73 SE VENDE casa en Vaso de Miraflores, $1,650,000.00 a tratar 3 recamaras, 3 ½ baños, cochera, estudio, cocina integral, alberca, sala, comedor y cabaña, informes al tel: 755 55 7 05 83

REMATO camión de volteo Dina con caja de 7 mts. Modelo 1992, con máquina Navistar en $180,000.00 a negociar, acepto auto a cambio informes al tel: 755 55 7 02 73

La Puerta tel. 755 120 27 07

SE VENDE Voyager LX 2008, 74800 km a muy buen precio camioneta en muy buen estado cel. 755 1024104

Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios

SE VENDE motocarro carga GC-1000 a diesel, modelo 2008, 24500km ideal para el trasporte de garrafones, tortillas perifoneo, capacidad de carga 350kgrs. Cel. 755 10244104

VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2800.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271

RENTO local comercial en el mercado central, otro en centro comercial Los Patios y uno mas en Playa Linda. Sra. Figueroa cel: 755 55 8 51 77

SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915

RENTO CASA en Cecsa Infonavit La Puerta $2500 a tratar cercano a sitio de taxi cel. 755 1242437 VENDO departamento 2 recamaras Villas Del Pacífico, último piso $560,000. Vendo departamento 2 recamaras por la comercial mexicana $370,000. Vendo casa 2 recamaras $410,000. Geo La Puerta tramitamos tu crédito cel. 7555580867

SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa, sup. 545 M2, casa fracc. Ayocuan, Inf. Tel: 7551158409

EMPLEOS Y OTROS

Hotel Catalina S.A. SOLICITA carpintero con experiencia y cantinero con experiencia informes al tel: 55 4 93 21 ó 55 4 93 22 oficina de recursos humanos.

Excelente Seat Córdoba 2004 Estándar, Climatronic, rines, MP3, factura original todo pagado $68,000.00 a tratar cel: 045 74 41 72 26 09 en Acapulco.

Ixtapa Raíces, SOLICITA vendedores independientes sexo indistinto, buena presentación, actitud positiva, sueldo base, comisiones, interesados presentarse con solicitud en tienda de abarrotes El Abuelo por Banamex tel. 755 1047300/755 1287002

VENDO Ford (F150) 6 cilindros estándar mod. 2001 todo en regla así como una Ford Explorer Aut. 6 cilindros, 2 puertas inf. 755 115 05 95

Gas de Guerrero SOLICITA auxiliar contable sexo masculino mayores informes tel: 55 4 20 80 y 55 4 47 02

VENDO O RENTO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas con estacionamiento recibo propiedad en Morelia doy facilidades de pago trato directo 4431960604 y 01 44 31 56 06 09

Restaurante Fisher’s SOLICITA: Sra. para limpieza y técnico en aire acondicionado y refrigeración, favor de llevar solicitud al restaurante ubicado en la Marina de Ixtapa o comunicarse con el Sr. José Luís o Sr. José Antonio o al tel: 55 3 32 70

Si tienes permiso de Urvan te lo RENTO o vendo Urvan cel: 755 121 25 61 SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras. Y un terreno bardeado con portón para taller o bodega frente a los campos de futbol de

SOLICITO trabajadores ambos sexos para vender hot dogs, tacos y hamburguesas con o sin experiencia, con ganas de trabajar. Diferentes horarios, sueldo base mas comisión 755 1271831

SE SOLICITA vendedor de agua fresca en triciclos. Comisiones diarias y sueldo semanal. Informes al celular: 755 101 19 12 ¿Necesitas dinero? Eres del SNTE secc. 14 eres maestro, intendente, secretaria, etc, no revisamos buro ni pedimos aval, háblame en 3 días cobras tu dinero. Cel: 755 101 19 27 SOLICITO señorita con buena presentación para trabajar en ciber, ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, interesadas favor de presentarse en Plaza Galerías a un costado de Litográfica de la Costa tel. fijo. 7551032234 SOLICITO trabajadores ambos sexos que sepan de preparación para hot dog , tacos y hamburguesas inf. en el Kisses Sr. Carlos al cel. 755 1271831 Dollar Rent a Car SOLICITA Vendedores: Buena Presentación, Manejo de Office, Inglés 60%, Licencia de Conducir, Preparatoria, Disponibilidad Horario, Experiencia Ventas, Sueldo base mas comisiones 6000.00 Enviar CV a uhernandez@grupoastral.com. mx Celular: 3312947525 SALON de belleza princesa SOLICITA estilista con experiencia presentar solicitud en Infonavit El Hujal edificio 84 departamento 102 informes 755 114 6017 Empresa líder en telecomunicaciones por apertura SOLICITA promotor(a) venta o supervisor(a) de área interesados llamar al cel. 755 1272923 tel. 1121297 ven te esperamos Estética unisex SOLICITA estilistas, presentar solicitud ofrecemos sueldo, comisiones, imss, sar e infonavit tel. 5547912 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

Proponen reglamentar las tarifas de hospedaje

Mientras en Zihuatanejo tienen cuatro hoteles cerrados, mas 12 hoteles boutique en igual condiciones, en la Asociación de Hoteles de Ixtapa que integran 28 consorcios todos tienen abiertas sus puertas, revela la presidenta de la Asociación, Sandra Almada, quien reconoce que existe canibalismo y curricanaje, sin embargo, propone reglamentar las tarifas de hospedaje. El lunes, el presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo Rogelio Lozano Calderón, reveló canibalismo, curricanaje, además que para los hoteles de Zihautanejo desde hace años dejaron de existir los puentes del día de muerto, donde como consecuencia había cuatro hoteles cerrados. Mientras tanto, el presidente de la Canirac en Zihuatanejo Francisco Ibarra Rivera, ayer reveló a Despertar de la Costa, que en Zihuatanejo existen 25 hoteles boutique, los cuales tienen como clientes a las personas con mayor solvencia económica, donde el 50 por ciento de estos se encuentran cerrados desde el mes de abril. Por ello, ahora a petición de los lectores, entrevistamos a la Presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Sandra Almada, para conocer cual es la situación real que están viviendo las empresas turísticas que representa. De entrada la representante de los hoteleros de Ixtapa, manifestó que el puente de muertos es un respiro para el sector turístico, porque es día feriado e incrementa un poco la ocupación hotelera, remarcó que este puente le marcara la pauta para el turismo nacional que se dejará venir durante la próxima temporada vacacional de invierno; aunque puntualizó que el puente de la Revolución Mexicana les marcara la pauta hacia el turismo extranjero, donde espera alcancen un 75 por ciento en ocupación hotelera.

Sobre los hoteles cerrados, negó tener uno de los 28 hoteles que integran la asociación, contrario a lo que se tiene en Zihuatanejo; argumentó que en el caso de Zihuatanejo son hoteles familiares, sin embargo en el caso de Ixtapa, son corporativos que tienen una cantidad de personal permanente. No obstante aceptó que durante esta temporada baja algunos hoteles se quedaron en un cinco por ciento de la ocupación hotelera, situación que se considera como crítica. Sobre las acciones que están realizando para contrarrestar que las temporadas bajas sigan creciendo, manifestó que están tomando cartas en el asunto en coordinación la Secretaria de Fomento Turístico y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), realizando caravanas en los estados del bajío. Muestra de ello, manifestó que el próximo 26 se trasladarán a Pachuca, Hidalgo, Puebla, Puebla, así como otra caravana que recorrerá Aguascalientes y Zacatecas, en las cuales participan los integrantes de las dos asociaciones, tanto de Ixtapa como de Zihuatanejo. Referente al canibalismo que practican hoteles de Ixtapa, que denunció su homologo de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, manifestó que más que canibalismo considera que existe curricanaje en las carreteras federales; muestra de ello, se vive en la caseta de Feliciano, donde ninguna autoridad hasta la fecha ha podido hacer nada. Sobre el curricanaje puntualizó que tiene conocimiento el Secretario de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), Javier Aluni Montes, quien tienen proyectado poner en forma un modulo de información turística en la citada caseta de Feliciano, sin caer en el curricanaje que ahora se practica, donde casi provocan que los turistas que traen reservaciones, casi las cancelen para ceder a

sus supuestas ofertas extra hoteleras. Después abundó sobre el canibalismo, reconociendo que efectivamente algunos hoteles de Ixtapa han bajado de manera exagerada sus tarifas, porque en lugar de cerrar sus puertas por lo menos quieren estarles dando mantenimiento con un porcentaje mínimo, situación que consideró la necesidad de todos por trabajar. Sin embargo, al respecto propuso que junto con los demás hoteleros tienen que ponerse de acuerdo con una reglamentación de las tarifas, dijo que esto puede lograrse con dialogo y acuerdos para que nadie pueda salir afectado, para lo cual espera encontrar buena disposición tanto de la Sefotur como del sector turismo que representa. Referente a la deuda de los seis millones de pesos que dejó la anterior administración para la promoción turística que debió de entregarle a la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), manifestó que lamentablemente ya platicaron con el actual edil y quedaron en el entendido que será borrón y cuenta nueva, durante la última reunión Eric Fernández, les argumento que se había encontrado con una deuda de 180 millones de pesos. Agregó que en esta reunión, el ahora alcalde Fernández Ballesteros, les pidió a los hoteleros que lo aguantaron un poquito para que nivele el municipio sobre las deudas recibidas, para que puedan sentarse a platicar,

no obstante aseguró que le pidieron seguir respetando los acuerdos verbales que habían tenido con la administración saliente, referente a nulo incremento de las tarifas de agua, el pago de predial y la renovación de licencias de funcionamientos. Remarcó que con estos acuerdos verbales obtenidos con Fernández, les queda claro a las autoridades municipales que la columna vertebral del municipio es el sector turismo; por ello, no tienen porque ahorcarlos con nuevos incrementos a los impuestos que han venido pagando, porque si lo llegaran hacer los inversionistas pueden retirarse. Abundó que uno de los dueños de una de las cadenas que tienen hoteles en Los Cabos, Baja California y aquí en Ixtapa, reveló que las tarifas de los servicios actualmente están iguales que las de Los Cabos, Baja California, en pago de agua, luz, predial y licencias de funcionamiento; por ello no considera justo cualquier incremento que puedan hacerle a las tarifas que actualmente están pagando. Finalmente agregó que como Asociación, están trabajando de manera coordinada con la OCV y la Sefotur, para que el destino de playa pueda tener el repunte que siempre había tenido hasta cinco años, donde el presidente de la OCV están haciendo lo propio en coordinación con Aluni Montes. CREVEL MAYO GARCÍA

El ayuntamiento debe ser como una empresa al servicio del pueblo

El ayuntamiento municipal debe ser como una empresa, pero haciendo un servicio social para el pueblo, dijo Amador Campos Aburto, diputado local. Zihuatanejo, ha tenido diferentes presidentes municipales, agregó, cada uno de ellos con un método de trabajo que consideran eficiente para cubrir las necesidades de los azuetenses y para así realizar un trabajo de calidad, sin embargo, hay administraciones que se han despreocupado por puntos importantes que generan la disminución de recursos, obras y beneficios para el puerto. En entrevista, en un conocido restaurante Amador Campos Aburto diputado local, comentó algunas experiencias, sugerencias y opiniones con respecto al ayuntamiento municipal, en el cual, él estuvo como edil años atrás. “La clave de una administración es que el dinero que paga el contribuyente suene en la caja, que es la tesorería, porque una vez que entra ahí gastarlo está muy difícil, eso es lo que la gente no sabe”, dijo. Agregó que Ixtapa Zihuatanejo actualmente no cuenta con un presupuesto idóneo para realizar las obras necesarias, para darle al municipio lo que requiere para ser y estar en un primer nivel como puerto turístico. La problemática que presenta el ayuntamiento municipal se debe a que en administraciones pasadas existió desvío de recursos y falta de cobro a los ciudadanos, explicó el diputado local: “El problema es que no se ingresa el dinero a la caja, nunca le llegan al presupuesto que se ponen, por lo tanto, la federación al ver esto en vez de darte más, te quita, pues el municipio cuenta con recursos propios y no hace los cobros necesarios para contar con ese dinero”. Los cobros que el gobierno municipal tiene que hacer a los ciudadanos se han dejado en el olvido, no existen los mecanismos

para hacer que todos los azuetenses tengan en cuenta que al hacer su pago de impuestos, están contribuyendo para el desarrollo del municipio “Llegaba la gente a pagar su impuesto predial, pero se daban recibos clonados, al clonar recibos lógicamente el dinero no entra a la caja, pero no solamente es ese el problema. Si la federación ve que tú tienes un presupuesto como el que yo tuve de doscientos millones de pesos y lo elevas a doscientos ochenta, se dan cuenta que el gobierno del municipio está haciendo un esfuerzo, que está cobrando lo que le corresponde cobrar, eso no es muy bueno para uno, para echarse a la gente a la bolsa, lo que la gente no quiere es pagar pero también se devuelve porque comienzas a hacer obras públicas”. Durante la entrevista, Campos Aburto aseguró que los mecanismos a utilizar en un ayuntamiento son los mismos que en una empresa: “Es una empresa pero con una función social también. El ayuntamiento tiene que cobrar todos los impuestos y empezar a repartirlo para la obra pública, servicios públicos, DIF y no hay utilidades. No hace negocios, sólo funciones sociales, pero sí se tiene que manejar como una empresa”. Campos Aburto informó que están trabajando para traer los recursos necesarios para levantar el municipio, para lo cual, se requiere un trabajo conjunto de mandatarios municipales, estatales y federales que representan al estado. Aseguró además su apoyo para el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, que tiene una labor difícil ante la situación económica con que recibió el ayuntamiento, además de todas las necesidades que actualmente tiene el pueblo azuetense, confiando en las buenas intenciones y la gran capacidad del edil. YAREMY LÓPEZ


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

LOCAL

El go kart de Calderón MÉXICO, D.F.- Hace casi seis años arrancó su gobierno vistiendo una casaca militar que le quedaba grande y declarando la guerra. Hoy, a punto de concluir, termina su mandato a bordo de un diminuto auto de carreras infantiles, aseverando que “al presidente no se le rebasa”. Así pasará a la historia Felipe Calderón: como el panista al que le quedó grande la figura presidencial. A lo largo de su sexenio mostró los prejuicios personales que le han caracterizado en su carrera política. Ante la pequeñez de su personalidad se rodeó de funcionarios que no destacaran por encima de su inteligencia o capacidad, y ante su inseguridad se allegó de personajes que le redituaran fidelidad antes que resultados. Luego, ante la sospecha de ilegitimidad de su victoria, sacó al Ejército a las calles para combatir al narcotráfico, avivando la violencia que nunca antes se había visto en el país, con más de 70 mil muertos y miles de desaparecidos. Calderón quiso caminar solo desde sus primeros pasos en Los Pinos. Rencoroso, nunca trató de acercarse a quien le impidió ponerse lisa y llanamente la banda presidencial, obligándolo a entrar y salir por la puerta trasera del palacio legislativo de San Lázaro. A partir de este episodio hizo lo que su mentor Carlos Castillo Peraza le criticó desde que era joven: actuar con menosprecio ante todos. La atención que dio a las víctimas de la guerra contra el narcotráfico es el ejemplo más claro de este trato impúdico a la sociedad. Los engañó diciéndo-

Ruth Tamayo Hernández

Con cariño para Rebeca Tamayo Hernández Feliz cumpleaños hermosa… SE DEBATEN ENTRE SEGUIR O MORIR LOS DESTINOS TURÍSTICOS GUERRERENSES

Los destinos turísticos del estado de Guerrero continúan siendo zarandeados y azotados por los fenómenos naturales y por la delincuencia organizada, que es de los males el peor. El puerto de Acapulco sigue en picada, directo al inferno rojo, y ni los millones del Rey Midas ni los miles de policías federales ni el Guerrero Inseguro logran apaciguar las balas que matan lo mismo a civiles de a pie que a funcionarios que se niegan a cooperar con las bandas delictivas. Es una guerra misteriosa la que vive el puerto de Acapulco, no se sabe quién está contra quién, y muchos menos se sabe en quién confiar. Los acapulqueños comenzaron a correr sin rumbo fijo. La esperanza del puerto acapulqueño era el empresario Luis Walton Aburto. La gente rogaba que se llegara el día 1 de octubre para que el empresario gasolinero tomara las riendas del ayuntamiento y apaciguara las balaceras, pues Acapulco es un puerto sin ley; y un pueblo sin ley es un pueblo perdido. Mucho más un destino de playa sin un capitán que dirija el barco se va a pique con todo y bellezas. Pero parece que al presidente acapulqueño Luis Walton Aburto le pasó lo que al marido de Alicia Villarreal: le quedó grande la yegua. Tampoco les va a responder a los acapulqueños.

les que les ayudaría a tener justicia, les mintió cuando les prometió seguridad, los timó cuando les ofreció solución a su búsqueda dolorosa por sus familiares desaparecidos. Verlo en estos días a bordo de un go-car, jugando a las carreras con el gobernador priista del Estado de México, Eruviel Ávila, en el parque de la Marquesa, resulta una imagen sarcástica frente a quien fracasó como el presidente del empleo, de la paz y la tranquilidad. Montado en el diminuto auto, en lugar de verse grande, sagaz, hábil o inteligente, expuso su parte contraria, con sus fracasados aires de grandeza que nunca alcanzó. Contrario también a su frase de que al presidente nunca se le rebasa, Calderón fue rebasado por todos y por todo: lo rebasó el crimen organizado, que a cada golpe se reproducía en decenas; lo rebasaron los poderes fácticos representados en los dueños de los medios de comunicación; lo rebasaron sus aliados que lo llevaron a la presidencia, como Elba Esther Gordillo; lo rebasó su incapacidad de apoyarse en su partido, al que llevó a la derrota en la pasada elección presidencial; lo rebasó la pobreza y la concentración de la riqueza. Calderón fue rebasado por todo y aun así siguió pensando que era el triunfador y que había llegado primero a la meta. Pero ese aire triunfador no es más que una mascarada, porque en el fondo sabe que su gobierno fracasó por acompañarse de funcionarios incapaces, de jóvenes a los que sólo les interesaba el dinero y Tiene un mes quejándose. A pesar de que es el presidente nacional del Partido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), y un ex senador de la República, no goza de las redes de poder que le permitiría conseguir los dineros para el rescate financiero de Acapulco, y en mucho depende de lo que haga o deje de hacer el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Aunque es muy pronto para exigir resultados, visto está que el alcalde no quiere tomar el toro por los cuernos, y los chicarcos le dieron la bienvenida al presidente acapulqueño ejecutándole dos funcionarios de Catastro, quemándole también un hotel, y ejecutando a más personas. Estas acciones provocaron terror en Acapulco y el cierre de empresas y hogares. La gente comenzó a huir del puerto, y será muy difícil que los gobernantes saquen de ese infierno rojo al lunamielero acapulquito. Muchos empresarios habían resistido crisis, hasta secuestros exprés y extorsiones. Pero las amenazas de muerte ya no las aguantaron y ayer comenzaron el éxodo cientos de personajes que habían llegado a la entidad suriana hace ya algunos ayeres para invertir en el estado y levantarlo de la miseria en la que siempre ha estado. Ningún gobernante les tendió la mano a esos empresarios cuando comenzaron a ser perseguidos por las bandas delincuenciales. Ninguno los apoyó. Los gobernantes buscan a esa gente cuando quieren dinero para seguir pegados a la chichi muda. Y gobiernos van y gobiernos vienen, todos nativos de la jodida entidad, y ninguno le ha tendido la mano ni a su propio lugar de origen, más bien se meten zancadillas entre ellos mismos y se revuelven las aguas hasta destruirse políticamente. Esas pugnas entre corrientes y grupos políticos tienen en la miseria y bañado en sangre al estado de Guerrero, y tal vez el puerto de Acapulco quede sólo en recuerdos de muchas generaciones del mundo. Crísis en Zihuatanejo Ixtapa-Zihuatanejo no canta mal las rancheras. Aquí, si no es Juana es Chana, y parece que el puente largo por el día de muertos se verá em-

el glamour del poder. Destacó por sus promesas incumplidas, como la resolución al problema del crimen organizado y dar empleo a millones de mexicanos que hoy sólo ven tres

7 caminos para enfrentar la miseria: incorporarse a las filas de la delincuencia organizada, ingresar al mercado informal o salir del país a buscar una mejor suerte. APRO

El Senador por Guerrero, Armando Ríos Piter, posterior a la sesión ordinaria en la Cámara Alta, expresó un reclamo al gobierno federal, en especial al titular del Ejecutivo y al Secretario de Gobernación, pues han hecho caso omiso al exhorto que aprobaron todas las fuerzas políticas representadas en el Senado de la República, para que se atienda el problema de inseguridad que se vive en el Estado de Guerrero, y que de manera conjunta con las autoridades estatales y ciudadanía, se evalúen resultados del operativo coordinado de seguridad. YAREMY LÓPEZ

pañado por las lluvias. La crisis ya le dio el tiro de gracia a varios negocios del puerto, que ya bajaron cortinas y la madre naturaleza volvió a poner al descubierto las carencias de los ayuntamientos municipales para atender a la población en casos de emergencia. La tormenta tropical Rosa les puso el susto de su vida a los costagradeños; la gente se vio sorprendida por un torrencial aguacero pero lo que no se vale es que los gobernantes no hayan alertado a la ciudadanía de semejante tormenta, que si hubiera sido de noche estuviéramos contando una tragedia. A la comunidad de San Miguelito le llovió sobre mojado nuevamente. La tormenta Rosa les volvió a dar muy duro y les exhibió en su cara a los gobernantes la construcción de un puente con material de mala calidad, mal trazado. Lo derrumbaron ya una vez, pues según de nada serviría la construcción, y la madre naturaleza les volvió a cerrar el pico a los gobernantes, derrumbando las trabes por segunda ocasión. Según sería un puente de calidad. Qué sinvergüenzas son los gobernantes, que tiran el dinero a la basura, al fin no son recursos de ellos. San Miguelito como las otras comunidades adyacentes, carecen de todos los servicios; son comunidades alejadas de la mano del gobierno. Los pobladores son visitados por los políticos y gobernantes cuando quieren el voto, y después los olvidan a su suerte. La otra cara del puerto más hermoso del país son las comunidades y la periferia de la ciudad, donde la gente vive en extrema pobreza y los gobernantes reparan como chivos verracos cuando leen estas líneas, no les gustan que les digan sus verdades. Pero volvemos a repetir en ese mismo espacio la pregunta obligada: ¿Cuántos muertos quieren que haya por un desastre natural para actuar y equipar las dependencias como el Heroico Cuerpo de Bomberos? Estos voluntarios no cuentan con equipo y se avientan ayudar a la gente con las manos vacías, arriesgando su propia vida, como sucedió el martes de noche en la comunidad de San Miguelito. Lo cierto es que el municipio de Zihuatanejo también se debate pero entre pobres y misera-

bles; no hay empleo en el destino de playa. La gente camina de un lado a otro con sus hojas de empleo bajo el brazo, solicitando un trabajo, y aunque le paguen un sueldo mísero suplican una oportunidad de empleo. El puerto de Zihuatanejo se pobló de personas de otras regiones que emigraron a este municipio buscando un trabajo, pero no encuentran. Hoy Ixtapa-Zihuatanejo está viviendo su peor crisis como nunca la había vivido antes, según comentaron comerciantes del mercado central del puerto, y el mismo diputado Amador Campos Aburto lo reconoció indicando: “Yo soy nativo del puerto y nunca había escuchado que la gente se quejara tanto de la falta de dinero o de trabajo. Y es verdad, no hay empleo. Ya les dije a mis compañeros diputados que por lo menos me ayuden con recursos o programas para los distritos que represento y me estoy organizando con Sofío Ramírez, voy a hablar con Armando Ríos Piter, con Silvano Blanco, que hagamos equipo para bajar recursos para la región Costa Grande, y principalmente para Zihuatanejo y Petatlán. Estamos muy amolados, debemos unirnos para levantarnos de donde estamos, y me preocupa mucho la nueva administración, son jóvenes que debemos apoyar todos. Les pido a ustedes que apoyemos a esos muchachos. Es muy pronto para pedirles resultados, apoyémosle, ustedes como medio son muy fuertes, apoyen a la administración a Eric Fernández. Le veo voluntad, ganas de trabajar, pero está muy limitado de recursos, parece que el presupuesto es muy bajo, de 323 millones anuales. No sirven para nada ante tanta necesidad. El presupuesto está muy apretado pero le vamos a poyar”. La charla con el diputado Campos Aburto fue extraordinaria personalmente se despejaron de mi cabeza varias dudas y otras se reactivaron al doble. Campos también habló del nepotismo y dijo que era una violación a la ley orgánica del municipio, y que ningún gobernante debe estar por encima de la ley. Si los ediles están violando la ley, denúncienlos con fundamentos y que el Congreso se encargue de ellos. ¡Caracoles bien refritos! ¿Me están oyendo? Digo, ¿leyendo?


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Y no me invocaste a mí, oh Jacob.Zihuatanejo, Antes, de mí teGuerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012 cansaste, oh, Israel.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

Daños menores causan Fuertes lluvias rompieron las ollas aguaceros en la región de drenaje y sigue la contaminación TECPAN.- Afectaciones menores dejó como saldo el aguacero que se sintió en el municipio la tardenoche del martes pasado, por lo que llevaron a cabo varios recorridos por amplias zonas de Tecpan de Galeana para verificar no hubiera daños registrados, aseguró el director de Protección Civil municipal, Raúl Olea Cebrero. El titular de la dependencia municipal dijo que los remanentes por el fenómeno meteorológico continuarán durante las próximas horas en la mayor parte del estado, principalmente en la zona costera ya que ha- Calles inundadas y llenas de lodo, dejó en algunos brá entrada de humedad proveniente casos la tormenta tropical que se sintió en las últimas horas en Tecpan. del litoral. graves, aseveró que solo en puntos como El director de Protección Civil municipal, Raúl Olea Cebrero, hizo el lla- Santa Rosa, hubo leves derrumbes, arrasmado a la población para que se mantenga tres de lodo, piedras y basura, así como en en alerta de las recomendaciones que emi- otras comunidades de la parte baja, donde tan las dependencias de Seguridad Públi- no hubo mayor afectación. Hizo el llamado a las personas de esca y Protección Civil ya que los chubascos podrían continuar en la franja costera tar atentos a las recomendaciones que las autoridades emitan, pues de acuerdo con del estado y la parte alta de la sierra. Aseguró que por las fuertes lluvias el Servicio Meteorológico Nacional, las que se dejaron sentir en las últimas horas, lluvias podrán continuar en las próximas la dependencia a su cargo hizo recorridos horas, así como también la temperatura en las diferentes comunidades del mu- podría descender. ALBERTO SOLÍS LOEZA nicipio, sin que se registraran incidentes

PETATLÁN.- Dos ollas de drenaje, ubicadas en la avenida principal Independencia y en la entrada de El Cayuco, explotaron debido a las constantes lluvias, las aguas negras fluyen hacia la superficie ocasionando pestilentes olores y enfermedades de la piel. Las lluvias registradas la tarde del martes ocasionaron la explosión de las ollas del drenaje de la colonia Díaz Ordaz y El Cayuco, las que no han sido reparadas por personal de la Junta Local de Agua Potable. Las dos ollas de drenaje se abrieron por la fuerza de las aguas negras, éstas fluyen a la superficie y recorren la avenida y la entrada a El Cayuco, donde también los estudiantes que se ven obligados a transitar por aquí esta sufriendo de granos en la piel al tener contacto el pestilente liquido. El vecino, Norberto Gómez, se quejó que el drenaje corre por las calles de esta colonia ya que explotó porque esta azolvado, pues se tapa debido a que no recibe mantenimiento por parte de la Junta Local de Agua Potable. Las dos ollas, ocasionaron que aguas negras fluyeran no solo en las calles sino que también salieran en los sanitarios de las casas, ubicadas en la parte baja de la colonia Díaz Ordaz, La Pintada y El

Cayuco, finalizó diciendo el vecino quien lamentó que la Junta Local de Agua Potable no da mantenimiento al drenaje y aquí están las consecuencias. FÉLIX REA SALGADO

Las aguas negras, fluyen por esta olla al estar tapado el drenaje, este caos se origino debido a las lluvias del martes en algunos casos el drenaje salía en los sanitarios.

Abandonada y sin luz la colonia Los Llanitos

PETATLÁN.- En total abandono viven habitantes de la colonia Los Llanitos, no cuentan con drenaje, calles pavimentadas, alumbrado público, servicio de agua y lo peor que ni siquiera los quieren reconocer como una de las que mas abandonadas en el municipio. En la colonia Los Llanitos, los habitantes viven en la oscuridad, hace

Los vecinos de la colonia Los Llanitos, solicitaron la colocación de cuatro lámparas que hacen falta en la avenida principal de este perímetro poblacional.

falta cuatro lámparas en la calle principal, las luminarias fueron extraídas por personal de Servicios Públicos, quienes dijeron a los vecinos que las iban a reparar pero ya no regresaron a colocarlas. Esta situación originó que haya inconformidad por los vecinos ya que es una de las colonias mas abandonadas que hay en el municipio y donde la mayor parte de los habitantes votaron por el PRI, partido que hizo ganar al actual presidente Jorge Ramírez Espino. El delegado Martín Benítez Rebolledo, manifestó que han solicitado al ayuntamiento las cuatro lámparas pero que no les hacen caso, a pesar de que han puesto de manifiesto que los alumnos de la secundaria y preparatoria caminan por la oscuridad porque la combi no llega hasta la colonia. Indicó que la situación es preocupante, no hay seguridad policiaca, y tampoco calles iluminadas, además no hay drenaje, servicio de agua y las calles no están pavimentadas lo que empeora la situación porque es una colonia donde ha ganado el PRI y el mismo gobierno los tiene abandonados. Por ultimo dijo que si el alcalde Jorge Ramírez Espino, no les dan respuesta, se van a organizar los colonos para trasladarse al ayuntamiento y pedir que les manden las lámparas porque temen que sus familiares que van a la escuela, sean víctimas de la delincuencia o de los reptiles. FÉLIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

REGIONAL

11

Prevalece el machismo en los altos niveles de cáncer en las mujeres TECPAN.- Treinta y cinco nuevos casos de mujeres que padecen cáncer cervicouterino han sido detectadas tan solo en esta región de la Costa Grande, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, doctor Crescencio Felipe Abarca Herrera, quien destacó en entrevista exclusiva que las causas principales “para que se registren nuevos casos son el machismo y la falta de información” entre las féminas. Sobre las estadísticas comparativas con años anteriores, el funcionario de la Secretaría de Salud estatal explicó que la tasa ha ido disminuyendo sobre todo en el caso del cáncer de matriz, empero añadió que ahora son más los casos de cáncer de mama que se registran hasta en el género masculino. Entre las causas que producen este tipo de enfermedades terminales entre las mujeres, Abarca Herrera destacó que son “la predisposición genética”, es decir, que la persona afectada heredó de su madre o abuela la enfermedad, así como también hay causas producidas por la mala alimentación, el cambio hormonal, el consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas. “En el caso del cáncer cervicouterino, este empieza cuando las células ubicadas en la superficie de la cerviz cambian su apariencia a una condición precancerosa llamada displasia. Como lo indica el nombre precancerosas, o sea. las células no son cancerosas todavía, pero pueden seguir cambiando y transformarse en cancerosas si no se las elimina a tiempo”, añadió el jefe jurisdiccional. Dijo que el mal se desarrolla lentamente, lo cual permite detectarlo en sus inicios y eliminarlo antes de que sea más

peligroso, ya que esos cambios “se pueden detectar con facilidad con la prueba del Papanicolaou o citología Pap y la condición se puede curar en todos los casos, por esta razón es muy importante que las mujeres se hagan el Pap una vez al año”. Agregó que si la condición precancerosa no se detecta, probablemente se transformará en cancerosa y el tratamiento tendrá que ser más fuerte y el chance de eliminar el cáncer es menor. El cáncer cervical es uno de los pocos tipos de cáncer causados por un virus. El Virus Papiloma Humano o VPH, causa casi todos los casos de cáncer cervicales, pues el VPH es una familia de virus y no todos ellos causan cáncer cervical. Unos causan cáncer, otros causan verrugas vaginales, y otros no causan ningún problema. Este virus se contagia durante el acto sexual y el uso de condones no bloquea totalmente la infección. El ser causado por un virus ha permitido a los científicos

Mujeres que acuden a efectuarse la mastografía gratis en las campañas que ha implementado el DIF-Guerrero y el DIF-Tecpan.

EN ATOYAC

Coordinador del CECAFÉ, Francisco Piedra Gil, tiró botes Vacíos de herbicida y contaminó

ATOYAC.- Vecinos que viven cerca de la comunidad del Ticui denunciaron que el coordinador del Consejo Estatal del café, Francisco Piedra Gil, tiró unos botes Vacíos de herbicida los cuales desprenden olores fétidos que podrían dañar la salud de los habitantes del lugar, asimismo señalan que el veneno cuando llueve se traslada al rio contaminando con esto el agua del Rio Atoyac. El representante de los afectados, Catarino Maldonado Valencia, dijo que hace más de 3 años el actual coordinador del estatal del Café , CECAFE, Francisco Piedra Gil Ayala, acompañado por otra persona a quien conoció como José Aguilera acudieron a la comunidad del Ticui y desde entonces comenzaron a utilizar una vivienda abandonada como deposito de residuos químicos, al parecer herbicida y otras sustancias. El problema, continuó, es que cada vez son más insoportable los aromas que se desprenden de esa vivienda y que pueden percibirse a kilómetros de distancia del lugar donde están tirados y de donde los tiró, esto a ocasionado evidentes afectaciones al subsuelo, flora y fauna que se encuentra muy cerca del lugar, lo que evidencia que es un foco de contaminación infeccioso para las personas que lo huelen. El quejoso aseguró que durante los tres años de la administración municipal

Los frascos que fueron tirados contaminando el ambiente y el olor se percibe a Kilómetros

pasada pidieron al ex presidente Carlos Armando Bello Gómez que interviniera en esta problemática a través de la dirección de ecología, sin embargo, las peticiones fueron ignoradas, aseguró que el medio ambiente se ve afectado por estas sustancias químicas que mantiene el CECAFE en ese poblado. Por este problema, hizo el llamado al gobierno del estado para que ya no tiren los envases de productos químicos del CECAFE a las orillas del río y afuera del domicilio del coordinador del CECAFE, pues temen contraer enfermedades, ya que casi todo el poblado se impregna de los olores que salen de la vivienda utilizada, el cual dijo cada vez es mas extensivo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en la Costa Grande, doctor Crescencio Felipe Abarca Herrera.

desarrollar una vacuna contra este cáncer. Recibir esta vacuna antes de infectarse con el virus aumenta la protección contra este tipo de cáncer. Por otra parte, Abarca Herrera detalló que en la actualidad suman más los casos de mujeres afectadas por el cáncer de mama, incluso, destacó, esa enfermedad también afecta ahora a los varones, por lo que los invitó además a auto explorarse la zona de las tetillas para evitarse complicaciones. Añadió que “en el curso de toda la vida, a una de cada ocho mujeres se le diagnosticará cáncer de mama. Por eso es nuestro interés, el del gobernador Ángel Aguirre Rivero y de su esposa, llevar a cabo campañas constantes, foros, talleres, para darles la información tanto a las mujeres como a los varones para que se-

pan que hacer para evitar ser víctimas del mal”. Abarca dijo que el riesgo de desarrollar cáncer de mama aumenta a medida que el ser humano envejece. La mayoría de los casos de cáncer de mama avanzado se encuentra en mujeres de más de 50 años, por lo que las mujeres tienen 100 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de mama que los hombres. Indicó que “uno también tiene un riesgo más alto de padecer cáncer de mama si tiene un familiar cercano que haya padecido este tipo de cáncer, al igual que cáncer uterino, cáncer ovárico o cáncer de colon. Alrededor del 20 al 30% de las mujeres con cáncer de mama tienen antecedentes familiares de la enfermedad”. Explicó que el consumo de más de 1 ó 2 vasos de alcohol al día puede incrementar el riesgo de cáncer de mama entre las señoras, las mujeres que nunca han tenido hijos o que los tuvieron sólo después de los 30 años tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Quedar en embarazo más de una vez o a temprana edad reduce el riesgo de padecer este tipo de cáncer. La “obesidad ha estado asociada con el cáncer de mama, aunque este vínculo es controversial. La teoría es que las mujeres obesas producen más estrógeno, el cual puede estimular el desarrollo de este cáncer”. ALBERTO SOLÍS LOEZA

Caminos “saca cosechas” en muy mal estado PETATLÁN.- Productores de mango están en riesgo de perder la certificación de calidad de esta fruta, ya que las tierras están contaminadas con las aguas negras que descargan en los campos de cultivo al no funcionar la planta tratadora de aguas negras y por el mal estado de la carretera. Los caminos saca cosechas, se encuentran en malas condiciones e intransitables, se quejaron los productores de mango, ganaderos, copreros y pescadores, desde que inicio la El camino saca cosecha que lleva a la Espundiosa se enadministración del ex alcalde cuentra en malas condiciones se quejan los productoJosé Albino Lacunza Santos y res de mango, ganaderos y pescadores. ahora están peor con la administración de Jorge Ramírez Señaló que el camino saca cosechas, Espino ya que no les han dado respuesta está en muy malas condiciones, no entran a sus peticiones. los carros, bajitos y ahorita solo están enBenjamín Beervonen Rodríguez, trando con cuatrimoto debido al mal esuno de los productores de mango a gran tado de la arteria vial. escala, señaló que el camino que lleva En este lugar indicó, se producen mas a la Espundiosa y a la playa por el lado de 200 toneladas de mango anualmente. del paraje conocido como “La Virgen” Las cosechas son sacadas en carretas o se encuentra en muy malas condiciones, en camionetas como si estuviéramos en hay pozas, zanjas y en ocasiones hasta los años 1970, es un atraso total para leenormes charcos de aguas negras que se vantar la producción, por eso se teme que concentran en los campos de cultivo. se pierda el certificado de calidad que les Indicó que en las temporadas de entregaron hace cuatro años. lluvias y ni siquiera el ejido ha vaciado Por ultimo, se informó que la planta grava o tepetate para que no se atasquen tratadora de aguas negras, se encuentra los carros, a pesar de que en esta zona es sin funcionar por eso es que los campos donde mas se produce ganado y mango, de cultivos se están contaminando al graporque es aquí donde hay más producto- do que las frutas están desarrollándose de res y donde hacen mas ingresos a Sani- mala calidad. dad Vegetal, al ayuntamiento y al ejido. FÉLIX REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

Alerta PC para cuidar a los que visiten La máquina que entrega licencias los panteones a partir de hoy jueves de conducir esta funcionando

TECPAN.- Los cementerios de Nuxco, Tenexpa, El Súchil, el de la propia cabecera municipal Tecpan, entre otros, contarán a partir de hoy jueves con la presencia constante de efectivos de la Policía Preventiva del municipio y de la Unidad de Protección Civil municipal, indicó el director Raúl Olea Cebrero, al momento de agregar que esperan que las personas que visiten el municipio sigan las recomendaciones que les hagan. El funcionario del gobierno local destacó que las personas deben to- El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil mar en cuenta los siguientes conse- en Tecpan, Raúl Olea Cebrero. jos: “no ingiera o introduzca bebidas alcohólicas, vista con ropa y calzado mantenimiento, comprobar el estado de cómodo, lleve una sombrilla o gorra, ten- las llantas y verificar también el estado de ga especial cuidado a los niños pequeños la llanta de refacción. y adultos mayores”. Revisar el correcto funcionamiento También ubicar un lugar de reunión de las luces altas, bajas, direccionales, así por si algún familiar se separa, evitar ca- como las intermitentes o luces de emerminar sobre las lápidas, no dejar floreros gencia, evitar conducir si se ingerido bebicon agua en los cementerios, esto contri- das alcohólicas o si se está bajo los efectos buirá a erradicar la presencia del mosqui- de sustancias que alteran el estado natural. to transmisor del dengue y usar repelente Todos los ocupantes del vehículo contra mosquitos, así como denunciar la deben utilizar el cinturón de seguridad, presencia de panales de avispas o abejas se deben de respetar las señales y la veafricanizadas. locidad máxima recomendada, así como Por otro lado, para las personas que guardar adecuadamente el equipaje, si lo conducen carros les dijo que es bueno que hacen en la parte superior, se debe asegu“verifiquen el estado de su vehículo y en rar muy bien. caso necesario, antes de viajar llevarlo a ALBERTO SOLÍS LOEZA

PETATLÁN.- Después de casi un año que no había máquina para la expedición de licencias de manejo, por fin se inicio la impresión de los nuevos documentos, en tanto se anunció una serie de operativos para infraccionar a quien no las porte. Como se recordara, la semana pasada motociclistas y automovilistas se quejaron que los agentes de Transito municipal llevaban a cabo operativos para infraccionar a quien no porte licencias de manejo y los obligaban a solicitarla, pero no había equipo para la expedición.

El delegado de transito municipal, Juan Fernando Ortiz Villa, manifestó que ahora ya no habrá pretextos para no sacar la licencia de manejo porque ya esta funcionando la máquina de expedición que a partir de hoy imprimió los primeros documentos. Anunció que a partir de este día también se van a llevar a cabo operativos en las calles principales de este municipio a fin de que los automovilistas y los conductores de motocicletas cuenten con este documento y no estén infringiendo la ley diciendo que no cuentan con el documento porque no hay máquina de expedición. Manifestó el delegado que las licencias chofer, cuesta 325 pesos por 3 años y por cinco, 752, mientras que la de motociclista 251 por tres años y por cinco, 376 pesos y la de automovilista, 379 por tres años y 595 por cinco años. Por ultimo, dijo que la diferencia entre licencias de chofer y de automovilista es que la de chofer la requieren para trabajar en servicios como taxis, camiones de carga, combis y otros autos de servicio La máquina expedidora de licencias por fin esta fun- público y de automovilista es para cionando en las instalaciones de Transito municipal, particular. ubicadas en el cuartel de la policía municipal.

FÉLIX REA SALGADO

Poste de Telmex a punto de caer y causar una desgracia ATOYAC.- Habitantes del callejón calvario denunciaron que ahí se encuentra un poste propiedad de la empresa Teléfonos de México “Telmex” que se encuentra a punto de caer y representa un peligro para los transeúntes y habitantes de lugar. El señor Remigio Torres Balbuena quien vive en el callejón Calvario sin número cerca del puente que va a la comunidad del Ticui, señaló que desde hace ya un mes, el poste de teléfonos se ha ido deteriorando y que éste, con el tiempo se va caer a la casa “ya lo amarramos mejor para que no se nos vaya a caer en la casa porque la verdad está ya vencido y la ver-

El poste de teléfonos que esta en mal estado y apunto de caer en una casa. CMYK

dad nos da miedo que vaya a tumbar el techo de la casa y nos caiga encima, por eso lo amarramos no por otra cosa”. Agregó que temen que les vaya a caer a las personas que por ahí transitan “pasan desde niños, adultos y personas mayores que se pasan viendo hacia arriba esperando nada mas que el poste se le caiga encima no esperan otra cosa”. Tanto el como los vecinos piden la intervención de las autoridades correspondientes para que retiren dicho poste, antes que ocurra un accidente que lamentar, “que vengan los del Telmex para que vean que como estamos aquí sufriendo por este problema y que reubique ese poste que se nos va caer encima”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

REGIONAL

13

Homenaje póstumo a profesora y La doctora de San Vicente de Jesús las supervisora Quintilina Rea Enríquez obliga que cooperen de 10 y 20 pesos EN ATOYAC

ATOYAC.- Alumnos y profesores hicieron del jardín de niños Cuauhtémoc un merecido homenaje póstumo a la quien fuera profesora y posteriormente supervisora de esa escuela Quintiliana Rea Enríquez, ahí mismo le hicieron un altar con las comidas preferidas de la profesora a quien la recordaron como una luchadora, que ayudo a traer mejoras a ese jardín “trabajo arduamente para que el jardín de niños floreciera. Asimismo, toco puertas para que se comprara el terreno para hacer la escuela”. Los alumnos de los tres grados del preescolar “Cuauhtémoc hicieron una rueda alrededor de la ofrenda, en ella tenia tamales y atole blanco el cual a ella le fascinaba, unos tamales nejos así como otras comidas típicas que ella saboreaba, por su elegancia y educación, en el altar pusieron un vestido y un saco así como unas zapatillas.

El homenaje merecido a la profesora Quintiliana Rea Enríquez.

En su intervención, la directora de esa dependencia, María Alivia Gómez Pinzón, dio una pequeña semblanza de la profesora Quintiliana Rea Enríquez: nació un 13 de Abril de 1943 en Jocula, Morelos, hija del señor Demetrio Rea y Esperanza Enríquez, originarios de la Comunidad de Santo Domingo. Dijo que fue una trabajadora incansable que comenzó a dar clases en esa escuela desde los primeros años de la fundación de la escuela dijo que fue una activista tanto en el ámbito político como educativo siendo ella una de las fundadoras y presidenta de la CNOP, por muchos años y regidora del PRI en la que hizo muchas gestiones a favor de la educación y del preescolar.

ATOYAC.- Personas beneficiarias de oportunidades denunciaron que la doctora de San Vicente de Jesús las obliga que cooperen de 10 y 20 pesos para los movimientos de ese centro de salud, las condiciona para que les de medicamentos, y los ponen a barrer argumentando que si no hacen lo que ella dice les van a quitar el programa. Las quejosas señalaron que ya están enfadadas de que cada vez que les llega el recurso les quiten diez pesos o 20 de cooperación argumentando que si no les dan esa cooperación las sacaran del programa de oportunidades, “nosotros necesitamos el dinero y no se vale que nos lo quiten si se supone que este recurso es de nosotros no de ellos”. Señaló que son alrededor de 100 las beneficiarias de oportunidades a las que obliga la doctora a dar la cooperación “no nos gusta que siempre que pide cooperación nos quitan a nosotros si del pueblo

somos muchos y no nada mas nosotras estamos dando cooperación a ese centro de salud y ni siquiera medicamentos hay y la doctora casi nunca se presenta”. Argumentan que si no salen a barrer las calles de esa ciudad la doctora les dice a las vocales que barriendo y las que no las amenazan de que las sacaran del programa “nada mas cuando nos reúnen es para barrer y para pedir cooperación argumentando que “dice Yovani que si no están lista de cooperación asistieron a barrer las van a sacar del apoyo de Oportunidades”. Por lo que pidieron al coordinador Jesús Ríos Vargas, que tome cartas en el asunto ya que las personas a las que les quita el dinero son de escasos recursos “que no nada mas nos quite el dinero a nosotras las de oportunidades si no también a las personas de la localidad si estamos dispuestas a cooperar pero no que sea pareja la doctora” . CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Presionan funcionarios para que el SEE apoye a recomendados

TECPAN.- Juan Antonio Torres Abarca, quien es el coordinador regional del Servicio Estatal del Empleo (SEE), manifestó su inconformidad porque debido a que la mayor parte de quienes solicitan apoyos a proyectos productivos a esa dependencia son recomendados de funcionarios estatales, el trabajo que lleva a cabo se ve frenado constantemente, por lo que llamó a los políticos del estado a dejar de enviárselos. Muchos de los que llegan, enviados por algún secretario o director estatal, El coordinador regional del Servicio Estatal abundó, “ni siquiera reúnen los requisitos del Empleo, Juan Antonio Torres Abarca. para acceder a un proyecto productivo, pero se les da por la presión que ejercen lo requirió”. “Lamentablemente, es un problema los funcionarios del gobierno, por esa rarecurrente, porque cuando los miembros zón les hago el llamado para que no sigan ha- Señala coordinador que del SNE confirman que ese dinero no se ciendo estas anomalías, los recursos de por si no dan recursos a quien no lo usó para lo que fue aprobado se le retira necesita alcanzan y menos alcana la persona los artízarán si siguen enviándoculos que le dieron, y nos recomendados”. que pudieron haber servido a alguien de En la entrevista, luego de entregar becas y diplomas a los alumnos que fi- escasos recursos económicos que en vernalizaron los cursos de capacitación del dad lo necesitaba”, agregó el coordinador. Dijo que “vuelvo a insistir en que si programa Bécate en esta ciudad, Torres Abarca explicó que “los problemas que continúa esta situación me veré en la nedetienen el trabajo que realiza el SEE, cesidad de rechazar a esas personas, pues al menos en Costa Grande, es cuando la las indicaciones que tenemos del goberSecretaría del Trabajo y Previsión Social nado Ángel Aguirre Rivero son las de (STPS), a través del Servicio Nacional de trabajar para ayudar a la mayor cantidad Empleo (SNE) del gobierno federal, nos de gente posible, pero que sean personas hace auditorías para corroborar que verda- que en realidad necesiten del apoyo” de la deramente la persona usó el dinero que se dependencia bajo su cargo. ALBERTO SOLÍS LOEZA le dio para instalar el negocio por el cual CMYK


14

- C A L AV E R I TA S -

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 01 de Noviembre de 2012

Nuevos alcaldes

Hospitales Públicos

Guerrero tiene nuevos alcaldes todos andan contentos prueban sus ricos tamales disfrutan su nuevo aliento.

La muerte tenía jaqueca tenía mucho en que pensar había llegado de Amojileca después de a Toño Adame acosar.

La muerte los habrá de cargar pues ya no tienen razón de ser se dedican a puro robar los mal aconseja la mujer.

Se fue al hospital del Seguro los médicos la canalizaron le dieron jarabe con embudo porque andaban despistados.

Nadie verterá lágrimas tristes todas serán de alegría no habrá ningún agüite ni de quien les daba su sandia.

De ahí salió huyendo al hospital del ISSSTE el personal estaba comiendo y solo le dieron alpiste.

Glendobeth Gutiérrez Castrejón

Después corrió al General como su última opción por poco la iban a matar con tremendo visturon.

SNTE

A los jefes sindicales la calaca se los llevó le quisieron hacer amarre querían pagarle por su amor.

Así que salió enojada a todos los dejó tiesos porque esta singular raza ya mero aniquila al esqueleto.

Le prometieron una plaza en la categoría más cotizada pero resulta estos tranza querían una revolcada. En la maña los cacharon empezando con doña Elba uno por uno los enfilaron se les fueron las estrellas. Glendobeth Gutiérrez Castrejón

Ahí viene La Parca

La parca ya está lista Para llevar al panteón A todos los reporteros Del diario el Despertar

Que no esté muy tranquilo El presidente municipal Porque la parca está cerca Y por él puede pasar Que dijeron los locutores Esta vez nos vamos a salvar Se equivocaron comunicadores A ustedes también me los voy a llevar

Glendobeth Gutiérrez Castrejón

60 Legislatura local Se sacaron la lotería el pueblo los está manteniendo está enojada la calaquilla el erario se siguen jodiendo. Son muy contados los buenos los que se van a salvar habrá función de estreno y hasta verdadero carnaval. Los arrastrarán del puro pico pues de él salieron promesas de estos que se han hecho ricos al pueblo ni una despensa. Glendobeth Gutiérrez Castrejón

López Obrador

La muerte abrazaba al Peje lo estrechaba entre sus brazos le dijo compa no te dejes de ningún mendigo borracho.

A todos los transportistas Mi mensaje quiero dejar Que dejen de andar bloqueando Y se pongan a trabajar

A los que hicimos presidentes Diputados locales y federales que se hicieron pasar por decentes nos los comeremos en tamales.

Hoy la parca viene con todo Y no piensa respetar Aunque algunos crean Que con ella pueden negociar

También a los senadores que en la derrota nos dejaron les negaremos los soles porque al pueblo abandonaron.

Hertaren

Andan soñando alto aspiran gobernar sus estados se sienten que están chamacos y van a poder con el relajo. Los han puesto a trabajar los miran con látigo en mano que nada vayan hacer mal o se irán al arcano. Tres senadores de Guerrero quieren sustituir a Heladio quieren vestirse de fuero aunque sea seis años. Si su trabajo hace historia quizá el pueblo los acepte de lo contrario perderán la gloria y en el infierno estará su suerte. Glendobeth Gutiérrez Castrejón

Los del mercado central Brincaban de alegría Pero apareció la parca Y les jaló las costillas

Cuiden todos a sus muertos No se los vayan a robar Aún está Calderón Y Fox no los va a rescatar

Senadores

Ahora formaran otro partido con unos nuevos postulados la muerte ama a su marido pero también le gusta el relajo. Glendobeth Gutiérrez Castrejón

Ingenieros Arquitectos

La muerte iba manejando a toda prisa por Costa Chica la pobre iba soñando con saludar a Griseldita. A la altura de El Pericón creyó irse al voladero después supo un bacheson por poco termina con su fuero. Busco a los ingenieros a los arquitectos del Estado para que hagan con esmero algo por estos fallos. Glendobeth Gutiérrez Castrejón

Ruben Figueroa Smutny Salió bien picosito el tercer Rubén Figueroa se tomaba un refresquito cuando alguien le dijo hola. Cortesanos platicaron del futuro de Guerrero en minutos acordaron trabajar por nuevo fuero. Dos veces diputado posible presi de Acapulco lo respalda añejo trabajo a muchos dará el susto. Igual y da la sorpresa de ser nuevo gobernador como dos grandes piezas que dieron de sí lo mejor. Glendobeth Gutiérrez Castrejón

Grupo Bendición

En la Jardines del Sur de Chilpancingo Guerrero se reúne una gran multitud que trabaja con su esmero. Durante la Semana Santa hacen la Pasión de Jesucristo desde bebas a muchachas ríen, lloran y dan gritos. En el mes de diciembre realizan su Pastorela a todos estos seres alegres los respeta la calavera. Y como no habría de ser si es un gran servicio social a hombres y mujeres de bien fortalece su espiritualidad.

Maestro Hermilio Dávila

Por defender a los pobres el SAT lo quiere encarcelar saben que es de buen cobre y le sirve a la comunidad. La calavera es su novia por todo el país la pasea conversan por largas horas la canija mucho lo cela.

El 13 y 21 de noviembre andarán por Acapulquito si tienen ganas de verles estarán impartiendo cursito. En una de esas se animan y deciden unir sus vidas la calaca mucho lo mima que le ronronea en su silla. Glendobeth Gutiérrez Castrejón

API se quería llamar

API se quería llamar; FONATUR dijo ser su padre. y todo el pueblo de zihua las mando a chingar su madre. API ZIHUA se murió, ya lo llevan a enterrar. Llora BARBACHANO llora y ve a otro pueblo a chingar. BRAVO; nos entrego ¡BRAVO¡ en conturbenio políticos como esté Se van derecho al infierno. Se fue FERNANDO GAYTAN no pudo con el paquete ¡MARISA¡ ahí te dejo todo pa ver cómo te la meten.

¡AHORA¡ ; lancheros tan cabrones dijo API FONATUR. ¡AKA ¡ contestaron todos nos las pelaste pendejo Glendobeth ZANKA, pues ya ni modo. Gutiérrez Castrejón Jesús Álvarez Orozco


15 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

ESTATAL No me trajiste a mí los animales de tus holocaustos, ni a mí me honraste con tus sacrificios. No te hice servir con ofrenda, ni te hice fatigar con incienso.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

15

Palabra del gran Maestro

ARR incrementará a 10 MDP aportación al FAP

CHILPANCINGO, GUERRERO.- Durante la entrega de los 28 certificados de pie de casas para periodistas, el gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero, reveló la disposición que tiene su gobierno por incrementar de cinco a diez millones de pesos el apoyo para el Fondo de Apoyos para Periodistas (FAP), porque busca que los comunicadores tengan también una manera digna de vivir. Ahí, durante el evento desarrollado al medio día del martes en Casa Guerrero, el mandatario estatal entregó apoyo a 62 casas de estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde pidió un minuto de silencio por el reciente deceso del ex rector Ascencio Villegas Arrizón, por considerar-

lo una persona con trayectoria. Pidió a los estudiantes lo inviten a recorrer las casas de estudiantes, “claro mi visita no solamente va ser visita, vamos a llevarles apoyos, porque mi gobierno esta comprometido con los estudiantes”, manifestó el mandatario. En este evento estuvo acompañando a los estudiantes y al gobernador del Estado, el doctor Javier Saldaña Almazan, ex director general de Planeación y Evaluación, (quien se perfila como el candidato de unidad a la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero). Durante su discurso, el mandatario estatal pidió al doctor Saldaña Almazán, sea intermediario con la familia del ex rector,

porque independientemente de no haber sido sepultado en Guerrero, le permitan a los universitarios y al gobierno del estado hacerle un homenaje póstumo, por sus grandes aportaciones hechas al desarrollo del estado. Después puntualizó que su gobierno busca eficientar los recursos que se entregan para los periodistas, para que no solamente se queden con sus pies de casa, sino en un futuro tener una casa completa; por ello, busca que los hijos de los comunicado-

res puedan gozar de los mismos beneficios que tienen los hijos de otros profesionistas. Adelantó que durante el próximo ejercicio fiscal, su gobierno ya no destinará cinco millones de pesos al FAP, sino lo duplicara por 10 millones de pesos, porque ha estado observando que lo están aplicando con transparencia por medio de la Secretaria de Desarrollo Social que encabeza la licenciada en Ciencias de la Comunicación Beatriz Mujica Morga. CREVEL MAYO GARCÍA

Cinco días de insurrección popular Ex rectores impedirán a rector interino contra el crímen en Olinalá

prolongar su rectorado más de un año

CHILPANCINGO.- Ex rectores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), unidos en un solo bloque entorno a la candidatura por la Rectoría de Javier Saldaña Almazán, advirtieron con impedir que el rector interino, Alberto Salgado Rodríguez cumpla la intención de culminar el año y medio de administración que le resta a la administración de Ascencio Villegas Arrizón. Los ex rectores de la máxima casa de estudios dijeron que Salgado Rodríguez deberá convocar a la brevedad a elecciones para que el ex director de Planeación asuma el cargo en la Rectoría de la UAG por el periodo 2013-2017. Luego de una reunión privada en el restaurante del Parador del Marqués, los ex rectores como miembros de las principales fuerzas políticas universitarias en conferencia de prensa informaron que los “unifica la defensa de la ley” y que “pretensiones personales” atrofian la vida académica. Los ex rectores, Florentino Cruz Ramírez de Compromiso Guerrerense Universitario (CGU); Nelson Valle López, del Movimiento Innovador por la Reforma y la Academia (MIRA); Arturo Contreras Gómez del Frente por la Reforma Democrática de la UAG (Fredeuag); Hugo Vázquez Mendoza de Acción Revolucionaria (AR) y de manera independiente, Ramón Reyes Carreto, acompañados de dirigentes políticos universitarios y funcionarios de la administración central, destacaron que ante la renuncia definitiva de un rector, el rector interino deberá convocar a elecciones. El primero en tomar la palabra fue el coordinador de Asesores de la Rectoría, Fernando Jiménez quien dijo que unidos la Alianza Ganadora y el Gran Frente Universitario constituirán un solo grupo por la defensa de la UAG, “nos unifica la defensa de la Ley, el día de ayer el actual rector interino informó que pedirá al Consejo Universitario (CU) el nueve de noviembre, que apruebe que el concluya el rectorado de nuestro querido Ascencio Villegas Arrizón, quien falleció el pasado domingo”. “No vamos a permitir la violación de la Ley, nos unifica la candidatura de Javier Saldaña Almazán, todos hemos aprendido que las elecciones nos dividen; a partir de

hoy vamos a cambiar las cosas”, aseveró. Por su parte, el ex rector Florentino Cruz, aseguró que existe una profunda “preocupación” e “indignación” de que el rector interino este haciendo uso de los recursos económicos universitarios para promover su permanencia en la UAG. Aseveró que los universitarios se “unificaron “ para respaldar la candidatura de Javier Saldaña, “vemos con indignación que quien es el responsable de cuidar el respeto de la Ley universitaria, el rector interino es justamente quien está utilizando los recursos universitarios económicos, la infraestructura y el poder que le da ser rector interino de la UAG para tratar de cometer una artera, violentación a la Ley de la Universidad, pretendiendo irrisoriamente modificar el estatuto de la UAG para auto-designarse rector por año y fracción que quedó vacante por retiro de nuestro compañero, Ascencio Villegas Arrizón”. “La Ley es totalmente clara y se hizo así para evitar tentaciones y cuestiones que pudieran poner en riesgo incluso la vida de los ex rectores, por eso no se contempla la figura de rector sustituto, porque no queríamos exponer al rector para que se mandara asesinar por un secretario pudiera prolongarse el o los años que quedarán restantes, por eso dice que en un periodo no mayor de tres meses podrá convocarse a elección”, concluyó. Reyes Carreto, de su parte, añadió que ningún rector nuevo o interino podrá auto-proponerse como rector cuando no los universitarios no lo eligieron en una elección como marca la Ley “y menos cuando ya hay un candidato de unidad”. Nelson Valle López, agregó que dijo que el próximo nueve de noviembre habrá sesión de CU y será el pleno del máximo órgano de gobierno quien emita la propuesta de convocatoria. Denuncia consejero universitario presiones En la conferencia de prensa el consejero universitario de la Unidad Académica de Contaduría, Carlos Morillón Ramírez denunció que los universitarios, Marcelo Gatica, Candido Cruz y Sergio Moctezuma pretendieron “comprarlo” para que apoyara la propuesta de Albert Salgado en la próxima sesión del CU. IRZA

OLINALÁ.- Cientos de hombres armados con rifles de cacería, pistolas de bajo calibre y machetes mantienen desde hace cinco días el resguardo de la cabecera municipal de Olinalá, porque temen el retorno de una célula del crimen organizado, a cuyos integrantes expulsaron la tarde del 27 de octubre. Sobre la entrada principal de este municipio ubicado a cuatro horas de la capital se colocaron llantas viejas y alambres para obligar a los automovilistas a detener su marcha. Todas las unidades son obligadas a pasar por un filtro de revisión en el que no hay maltrato, pero si miradas desconfiadas por parte de los lugareños. “Ustedes perdonen, pero aquí estamos en una situación muy delicada, nosotros tenemos que cuidar al pueblo”, dice un hombre de estatura baja, voz regular y rostro cubierto con un paliacate, que le sirve para mantener en el anonimato su identidad. Sobre la cinta de asfalto se colocan seis hombres de diferentes edades, cuatro tienen rifles; el resto, pistolas calibre 22. Visten pantalones y camisas raídas, cubren sus cabezas con sombreros y cachuchas, la mayoría calza guaraches de cuero y suela de llanta. En un bordo ubicado en el lado derecho de la carretera se levantó una barricada con llantas y tierra, desde ahí vigilan otros cinco padres de familia armados rudimentariamente. Tras los postes de energía eléctrica hay otros hombres atentos al paso de todos los coches y personas que entran. En ese punto no se advierte la presencia de elementos de la policía preventiva municipal, los cuales son acusados de actuar en forma complaciente ante los delincuentes, que desde hace varios meses tenían asolada a la población. Al platicar con los reporteros, los primeros que acuden al lugar desde la jornada del sábado 27, los hombres del primer retén justifican su desconfianza, argumentan que en el lugar últimamente se han registrado levantones, cobro de piso y, en los últimos días la ejecución de personas. Por eso señalan que el sábado decidieron armarse y acudir a la casa de seguridad que ocupaba un grupo de presuntos integrantes del crimen organizado, liderada por un joven de aproximados 24 años al que sólo conocen bajo el apodo de “El güero”. Cuatro lograron huir, uno fue atrapado

y llevado ante la policía preventiva, pero fue librado porque nunca llegó un agente del ministerio público para iniciar la diligencia correspondiente. Desde el día en que se dio la insurrección popular, los habitantes que participan en el resguardo de la población han logrado la detención de 14 personas, todas ya están libres porque no hay misterio público para tomar las declaraciones e iniciar los procedimientos legales correspondientes. Los cinco delincuentes llegaron a Olinalá desde hace aproximados cuatro meses. En ese tiempo reclutaron por lo menos a ocho personas, la mayoría jovencitos que no alcanzan la mayoría de edad y entre ellas varias vecinas que tomaron como novias y vendedoras de droga. Se apoyaban en la conserje de la preparatoria número 38 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), sobre la que había la sospecha de que vendía marihuana y cocaína, pero se carecía de un señalamiento directo. La mañana del miércoles, una de las mujeres que participan en los rondines de vigilancia informó que ya había un testigo contra la mujer, por lo que se dio la indicación de detenerla en cuanto se le tenga a la vista, para ponerla en manos del Ejército nacional. También se supo que los militares que acuden a patrullar la zona ya tienen una computadora portátil que pertenecía a los delincuentes que huyeron, por lo que esperan obtener información importante relacionada con ellos y sus cómplices. El movimiento ya creció, pues a la vigilancia se sumaron habitantes de municipios vecinos, entre ellos Huamuxtitlán y Cualac. En Temalacatzingo, comunidad ubicada a una hora de distancia, esta mañana reportaron la detención de cuatro presuntos delincuentes, los habitantes se niegan a llevarlos ante la autoridad municipal porque temen que los liberen de inmediato. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

ESTATAL

17

Firman Ángel Aguirre y Mario Moreno convenio de comodato de dos inmuebles del centro y anuncian varias obras para Chilpancingo

Este miércoles el Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, realizaron la firma de convenio para entregar en comodato dos inmuebles del primer cuadro de la ciudad: las instalaciones del ayuntamiento y el Palacio de la Cultura. Esta firma permitirá ampliar las oficinas que actualmente ocupa la Presidencia Municipal hacia lo que alguna vez fue Palacio de Gobierno estatal (hoy de la Cultura), de la cual Protección Civil ya trabaja para evaluar sobre si inmueble se encuentra en buenas condiciones, o se le deben hacer reparaciones.

Asimismo, el gobernador anunció la entrega de recursos para el mejoramiento de la imagen urbana de la capital así como su apoyo para abatir el problema del agua potable, el relleno sanitario y garantizar que se cumpla con la cobertura de salud. Mario Moreno se refirió a la problemática del agua potable y anunció que en los próximos días el mandatario estatal emprenderá una gira de trabajo para dar el arranque de cinco obras de infraestructura hidráulica que ayudarán a aliviar la problemática de estiaje que ya se avecina. El alcalde anunció que trabaja para que el presupuesto del 2013 contemple recursos para resolver de manera definitiva la problemá-

tica de distribución de agua en la capital. El gobernador Ángel Aguirre Rivero manifestó que es urgente avanzar en materia de modernización urbana de la capital, por ello expuso que se contempla la remodelación del parque Margarita Maza de Juárez, las principales avenidas, las plazas y parques de Chilpancingo. Para dar inicio con todos estos proyectos, el jefe del Ejecutivo estatal hizo entrega de los primeros 5 millones de pesos para comenzar los trabajos de rehabilitación. Además, explicó que se proyecta para la capital el cambiar las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo, con la finalidad de que las actuales se adecuen en un jardín botánico y como espacio de es-

parcimiento de los chilpancinguences. Anunció que para el próximo 16 de diciembre se contará con la presencia del cantautor Joan Sebastián en la Plaza del Toro, quien habrá de deleitar a los capitalinos luego del tradicional Porrazo del Tigre. Asimismo se planea una exhibición de globos aerostáticos para apreciar los valles de la capital. El mandatario también anunció para la capital del estado, la construcción de un gimnasio de básquetbol profesional que tendrá una inversión de 27 millones de pesos, la compra de un terreno para trasladar el depósito de residuos sólidos y el proyecto de construcción para que dicho relleno cumpla con la normatividad establecida.

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

Estancada la economía en Acapulco: Canaco

ACAPULCO.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) de Acapulco, consideró que lamentablemente la economía porteña sigue muy estancada pese al poco turismo de fines de semana, por lo que advirtió que podría haber más cierre de negocios al concluir el 2012. Javier Saldivar Rodríguez, dirigente del comercio organizado en este puerto, explicó que 2 mil socios y comerciantes en general registrados bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repeco), no han podido acceder al programa de financiamiento de 150 mil pesos hasta 2 millones de pesos “porque el mecanismo que saco Economía Federal no es el apropiado”.

Reiteró que estos 2 mil socios enfrentan adeudos con el Seguro Social, Infonavit, Comisión Federal de Electricidad, con los trabajadores y con pago de aguinaldos, “es una carga fiscal lo que el micro, pequeño y mediano empresario tenemos de problemas”. Dijo que mas de mil 700 comercios han cerrado entre el 2010 y 2012, aclaro que de enero a la fecha han cerrado más de mil comercios contra 700 cerrados en el 2011. Advirtió que de no atenderse la situación y reactivarse la economía porteña, podría haber un cierre de negocios de entre 2 mil y 3 mil pequeñas empresas en este puerto. “Acapulco tiene 38 mil comercios registrados”, expreso.

Por otro lado, Saldívar Rodríguez señaló que hoy se reunieron con el titular de la Secretaria de Economía para conocer el mecanismo y poder acceder a los préstamos para reactivar la economía del micro y pequeño empresario. “Sigue la economía muy estancada por desgracia, nos llega algo de turismo los fines de semana, no lo suficiente para reactivar la economía, ya lacerada desde el 2009, a la fecha está muy lacerada, el cierre de negocios sigue y tenemos que reactivar la economía de Acapulco porque no podemos permitir que se nos vaya de la mano”. El líder de la Canaco-Servytur reconoció el esfuerzo del gobernador Ángel Aguirre por promocionar con grandes

eventos al puerto y la nueva imagen con la remodelación en infraestructura urbana como es el Acabús y la zona Tradicional, “eso va ser el detonante para que Acapulco vuelva a recobrar sus sitios”. APPE NOTICIAS MÉXICO

Comerciantes advierten protestas; exigen créditos

ACAPULCO.- Comerciantes de mercados y parianes del puerto advirtieron que protestarán en los próximos días en las calles de la ciudad si el gobernador Ángel Aguirre Rivero no “quita los candados” que les ha puesto la Secretaría de Economía (SE) federal para poder acceder a créditos accesibles para la recuperación de su economía en el marco del programa Todos por Acapulco, puesto en marcha por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. En conferencia de prensa, una veintena de líderes de mercados y parianes encabezados por Felipe Martínez Reynoso, dieron un ultimátum a las autoridades para que los atiendan porque tienen conocimiento de que únicamente se ha favorecido a grandes empresas en los créditos y a los comerciantes adheridos al Régimen de Pequeño Contribuyente (Repeco) se les ha excluido. El parianero aseguró que ni siquiera el delegado de la SE en Guerrero, Bernardo Limón Aguirre, ha tomado las llamadas telefónicas que le hacen para tener alguna respuesta a lla petición de acceso a créditos de la banca como ha sucedido con empresarios adheridos a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y otras organizaciones que tienen grandes capitales para dar alguna garantía. Sostuvo que ante la cerrazón de las autoridades, a pesar de que el programa Todos por Acapulco fue anunciado para la reactivación económica del puerto y de pequeñas y medianas empresas, se deja de manifiesto que no existen como empresarios en pequeño como para poder acceder

CMYK

a recursos por el orden de los 400 millones de pesos para poder remodelar sus negocios y surtirlos de mercancía ante la proximidad de la temporada vacacional de Navidad y Fin de Año. “Entonces creemos que es justo que se nos escuche. Nuevamente hacemos un atento llamado al señor gobernador que nos reciba para que escuche nuestras inquietudes ya que el delegado de Economía hasta este momento no se ha dignado a tomar el teléfono para comunicarse con nosotros. Creemos que es una burla porque aquí en esta mesa estamos los que representamos a los verdaderos comerciantes de Acapulco de la franja turística y parte de El Cayaco”, sostuvo. Aseguró Martínez Reynoso que los pequeños comerciantes inconformes con la negativa de otorgarles créditos suman más de 5 mil, quienes saldrán a las calles con su empleados y colaboradores para que el gobierno estatal y la SE ahora si los atiendan. “Pedirle al gobernador y al delegado de Economía que si en esta semana no nos atienden, no nos reciben, no vemos una muestra de humildad por parte de ellos hacia a nosotros nos veremos obligados a tomar otras medidas y decirlo así bien claro, a manifestarnos la siguiente semana.

Vamos a salir a las calles si no tenemos una respuesta favorable. Que quede claro, somos más de 5 mil pequeños comerciantes que saldremos a las calles la siguiente

semana”, agregó. Cabe mencionar que entre los líderes de comerciantes estuvieron en la conferencia de prensa Elvia Vargas Sánchez, del Parián El Parazal; Leticia Marín Morales, del mercado de artesanías La Diana, así como el presidente de la Asociación de Joyeros del Estado de Guerrero, Arturo Flores Mercado; del mercado de artesanías de Caletilla, Irino Encarnación Sánchez y su secretaria general Paula Castillo Díaz, además de Thelma Chavelas Mendoza, del Tianguis Turístico Caletilla; del Parián Papagayo, Cristina Delgado Espinoza y la presidenta del Parían de Caleta, Martha Ríos. APPE NOTICIAS MÉXICO

Se mueve al Centro violencia contra maestros

ACAPULCO.- La titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, reconoció que la incidencia delictiva contra maestros se movió de la periferia al centro de la ciudad, aunque confió que en los próximos días se finiquitarán las inquietudes de mentores de la zona escolar 62, a quienes integrantes de la delincuencia organizada les exigieron cuota y parte de su aguinaldo. Entrevistada en esta ciudad, la funcionaria estatal reconoció que por primera vez desde el conflicto magisterial por inseguridad de finales del 2011, este fenómeno ya altero la vida cotidiana de los maestros de la colonia Juan R. Escudero, quienes la semana pasada suspendieron clases después de hallar cartulinas con amenazas. “Prácticamente es la primera ocasión que sale (la delincuencia contra maestros) de los polígonos de Renacimiento y Zapata, esta es la primera ocasión; sin embargo, no hay un hecho o alguna denuncia que tenga otras dimensiones más que la amenaza anónima a través de la cartulina”, aclaró Silvia Romero. Para la maestra y ex diputada local, la inseguridad en Acapulco ocupa actualmente gran parte de los esfuerzos de la

estructura de gobierno y recordó la Operación Guerrero Seguro nació porque los docentes fueron blanco de la delincuencia, lo que provocó un paro laboral de casi tres meses. Recordó también que para atender las contingencias o casos de inseguridad en los que se vean afectados los profesores en Acapulco, se revisan al seno de una comisión de maestros y funcionarios de los tres órdenes de gobierno encargados de aplicar acciones en conjunto para que no se pierda la confianza y los niños sigan teniendo su impartición docente. Por tal motivo, Romero Suárez llamó a los profesores a no abandonar las aulas y que se acerquen con sus denuncias que se tratarán de forma anónima para que no se afecte la educación en el nivel básico. “Nuestra invitación es a que los maestros no abandonen las aulas, a que los niños no se vean afectados y solicitarle a los cuerpos policíacos que incrementen la vigilancia en estas áreas. “Nuestro planteamiento es que no se afecten más a los alumnos, que no se vea mermado el trabajo docente por estas situaciones”, puntualizó. APPE NOTICIAS MÉXICO


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

No compraste para mí caña aromática por POLICIACA

dinero, ni me saciaste con la grosura de tus sacrificios. Antes me cargaste con tus pecados, me fatigaste con tus maldades. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

19

Pide ONU al IFE suspender la destrucción de boletas de 2006 MÉXICO, D.F - El Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas solicitó desde Ginebra al Estado mexicano evitar por ahora la destrucción de las boletas de la elección presidencial en la que resultó electo Felipe Calderón. El relator especial sobre nuevas comunicaciones y medidas provisionales del Comité de Derechos Humanos de la ONU informó este miércoles de su petición a México para “suspender la destrucción de las boletas electorales de la elección del 2 de julio de 2006”, en tanto el organismo internacional examina la demanda presentada por el director

de la revista Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda. La medida cautelar deja sin efecto, por el momento, el acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), que había establecido el próximo 12 de noviembre como fecha para iniciar la destrucción de toda evidencia de la elección adjudicada a Calderón. En una comunicación firmada por el director de la División de Tratados de Derechos Humanos, Ibrahim Salama, el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos informó que la medida precautoria podrá ser reexaminada a so-

licitud de México y en función de la respuesta que dé a la demanda del director del semanario. El pasado jueves 25, Rodríguez Castañeda presentó la denuncia ante el Comité de Derechos Humanos en contra del Estado mexicano por considerar que la decisión del IFE de destruir todo registro de la elección presidencial de 2006 viola sus derechos humanos protegidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, adoptado por México. El director de la revista se queja de la falta de recursos legales en México para que los ciudadanos accedan a la informa-

ción electoral, así como de la violación del artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, referido al derecho universal de buscar, recibir y difundir informaciones. Se trata de la segunda medida de su tipo solicitada a México por un organismo internacional. En 2008, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió evitar la destrucción de las boletas, hasta que en noviembre de 2011 consideró improcedente la demanda que el propio Rodríguez Castañeda había presentado ante esa instancia interamericana.

GINEBRA, SUIZA.- Al revisar esta mañana la aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Inhumanos o Degradantes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reprobó el uso del arraigo en México, figura jurídica por excelencia creada por el gobierno de Felipe Calderón. La eliminación del arraigo es una de las múltiples recomendaciones que han hecho ocho dependencias de la ONU, incluida el Comité contra la Tortura (CAT por sus siglas en inglés), cuyos integrantes consideraron injustificable su aplicación, aun cuando los representantes del gobierno de Calderón argumentaron su necesidad para combatir el crimen organizado. Nueve de los diez integrantes del CAT cuestionaron duramente el posicionamiento de la delegación mexicana, integrada por 34 funcionarios de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores (SRE), Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y Seguridad Pública (SSP), así como de los gobiernos de los estados de México, Puebla, Campeche, Baja California y el Distrito Federal, además de miembros del Poder Judicial de la Federación.

Dicha delegación está encabezada por la suprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Ruth Villanueva, y el director de Derechos Humanos de la SRE, Alejandro Negrín. Al leer el informe, Villanueva habló de una “verdadera revolución jurídica” al referirse a las reformas de derechos humanos y del sistema de justicia, así como a las modificaciones a la ley de amparo y a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de acatar las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (SCJN), además de la resolución para que las violaciones a derechos humanos cometidas por miembros del Ejército mexicano sean sancionadas por órganos civiles. Entre las cifras que mostró a los expertos del CAT como un avance en el respeto a los derechos humanos, y en específico a la disminución de la tortura, Villanueva aseguró que de 2007 a 2012 se consignó a 74 servidores públicos por tortura. Asimismo, dijo, se aplicó en 169 ocasiones el Protocolo de Estambul para determinar actos de tortura contra personas

detenidas, que dieron lugar a 127 confirmaciones. De 2005 a 2012, apuntó, los jueces mexicanos emitieron seis sentencias por tortura, 143 por abuso de autoridad, 60 por abuso en el ejercicio de funciones y 305 por uso abusivo de atribuciones. La funcionaria aceptó que en los últimos cinco años la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió 65 recomendaciones por tortura, 51 de las cuales se dirigieron a la Sedena, ocho a la Semar, cinco a la SSP y una a la Procuraduría General de la República (PGR), todas las cuales, aseguró, fueron aceptadas. Sobre el mecanismo de prevención de tortura, sostuvo que en el mismo periodo se realizaron 2 mil 407 visitas y se concluyeron 35 informes, además de que la justicia militar declinó competencia a favor del fuero civil en 231 averiguaciones y 76 causas penales. Villanueva aseguró que la figura del arraigo es “temporal y excepcional”, y una vez que sea implementada plenamente la reforma de justicia penal en el país, prevista para 2016, dejó entrever que será eliminada. Hoy, apuntó, puede ser impugnada mediante amparo. De 2008 a la fecha, subrayó, los jueces federales han recibido 6 mil 102 solicitudes de amparo contra el arraigo, pero sólo 188 procedieron. La funcionaria mexicana explicó que la figura fue aprobada “por el Congreso de la Unión, no sólo por el Ejecutivo ni un partido en particular”, al considerar que México “vive circunstancias en las que el crimen organizado se ha convertido en una fuente de enorme preocupación para la

sociedad”. En su oportunidad, el presidente del grupo de expertos del CAT, el chileno Claudio Grossman, elogió “la gran capacidad jurídica en México”, así como a la gruesa delegación, y preguntó si ante la “revolución jurídica” de la que habló la funcionaria calderonista, “los abusos y la posibilidad extensa para detener a la gente”, derivados de la promulgación constitucional del arraigo en 2008, “no está violando el espíritu y la letra de las enormes transformaciones de su país”. De su lado, la marroquí Essadia Belmir consideró que el arraigo “viola los cimientos de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, y su ejecución –dijo– es similar a una desaparición forzada, porque durante 80 días una persona puede estar detenida sin comparecer a un juez”. A los integrantes de la delegación mexicana, Belmir preguntó: “¿Qué pasa con esa persona que va a estar en 80 días detenida? ¿Qué va a pasar con esa figura? ¿Se va a perpetuar? ¿Es tan pertinente seguir utilizándola?”. El experto de Mauritania, Satyabhoosun Guph Domah, resaltó que el problema de la violencia y el crimen organizado “preocupa a muchos países y no sé cómo se puede justificar el sistema de arraigo cuando todos esos problemas se podrían resolver recurriendo a un sistema de respeto a las convenciones internacionales”. Por su parte, el español Fernando Mariño preguntó si la ausencia de sentencias contra funcionarios públicos se debía a una incapacidad de los jueces o a la aplicación de las leyes para sancionar a los responsables de los abusos, ante la existencia de numerosas denuncias por tortura frente a sólo seis sentencias emitidas en contra de servidores públicos. Además, cuestionó la autonomía de los peritos forenses encargados de determinar la tortura y la incapacidad de los procesados de recurrir a peritos independientes para determinar los abusos. Los expertos de CAT también se refirieron a la falta de tipificación de la tortura en el estado de Guerrero, en específico al caso de Israel Arzate, torturado en Ciudad Juárez, así como a los temas de Atenco y la represión a estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, además de los abusos en centros de retención migratoria y hospitales psiquiátricos.

APRO

Reprueba ONU práctica del arraigo en México

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

Protesta El Barzón frente a la embajada de Canadá

MÉXICO, D.F.- Integrantes de El Barzón protestaron esta mañana a las puertas de la embajada de Canadá en México por el asesinato del dirigente de la organización en Chihuahua, Ismael Solorio Urrutia, y su esposa Manuela Solís, quien una semana antes de su muerte había sido golpeado por empleados de la empresa minera canadiense Mag Silver, a la que constantemente señalaba por sus operaciones irregulares. Los manifestantes instalaron un altar de muertos afuera de la sede diplomática, colocaron fotos, carteles y rodearon las rejas con un papel en el que dejaron huellas de manos pintadas de rojo, mientras exigían al gobierno canadiense que vigile la actuación de las empresas mineras en México. En la Ciudad de México, los integrantes del movimiento campesino señalaron que la empresa asentada hace seis años en el ejido Benito

Juárez, municipio de Buenaventura, compró de manera ilegal 40 derechos de uso común en la zona de pastoreo, y ha seguido operando a cielo abierto, a pesar de que la asamblea ejidal le había negado el permiso de exploración. El barzonista chihuahuense Martín Solís Bustamante pidió a las autoridades que investiguen si la razón del asesinato fue por la lucha que Solorio sostuvo en contra de la minería a cielo abierto o por la defensa del agua en la región noroeste de Chihuahua, que ha sido sobreexplotada en complicidad con autoridades federales. En un comunicado, señalaron que la minera canadiense y su subsidiaria Cascabel, con sus actividades violan leyes ambientales como la NOM 120 de la Semarnat, o la que prohíbe la perforación de pozos por abajo del nivel freático y la que exige el estudio de vulnerabilidad acuífero. Asimismo, señalaron que viola

MÉXICO, D.F.- Tras reunirse con los coordinadores de las principales fuerzas políticas del Senado, el jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que hay disposición en el Poder Legislativo para sacar adelante la reforma política del Distrito Federal. Mancera, quien se reunió con los coordinadores de PRI, PAN y PRD en el Senado, Emilio Gamboa, Ernesto Cordero y Miguel Barbosa, respectivamente, afirmó que hay un diálogo “importante” con los legisladores, a quienes les habló de la necesidad de la transformación jurídica del Distrito Federal. Sostuvo que el proyecto para la reforma política del Distrito Federal requiere un análisis jurídico “sui generis” porque no se trata sólo de transformar la capital del país en un estado, toda vez que tiene responsabilidades y condiciones que no son propias de otras entidades. Por ejemplo, explicó que los poderes federales se encuentran en esta ciudad. Ese es, dijo, uno de los puntos de la iniciativa: el reconocimiento de que los poderes federales

seguirán en la Ciudad de México, lo que hace necesario adecuar el esquema jurídico para que se dé esa habitabilidad en coordinación. Entrevistado al término de la reunión, el jefe de Gobierno electo dijo que para la construcción de la iniciativa se tiene una propuesta a la que se han sumado diversas ideas y a la que se integrarán las voces de la ciudadanía. La propuesta, dijo, será presentada el próximo 7 de noviembre, y al evento están invitados los senadores y diversos actores políticos. “Se tienen que captar todos los talentos para encontrar la fórmula para la capital mexicana”, dijo Mancera a los coordinadores del PRI, PAN y PRD en el Senado. Mancera Espinosa afirmó que este año habrá un avance sustancial en el tema de la reforma política del DF e insistió en que ve “gran disposición en el presente y un buen panorama en el futuro”. Por su parte, los senadores del PAN y del PRI manifestaron su voluntad política para discutir el tema.

MEXICO, DF.- En medio del debate sobre la presunta pifia jurídica cometida por el panista Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva del Senado, que transformó en ordinaria la “iniciativa preferente” en materia laboral, los dirigentes nacionales de PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) acordaron crear un frente a favor de la democracia sindical, la transparencia y la rendición de cuentas “durante todo el sexenio” de Enrique Peña Nieto. Es un “bloque a favor de que en México avancemos en el Congreso en las iniciativas que le importan a la gente”, afirmó Cordero, quien indicó que este frente legislativo también acordó acelerar el proceso de dictaminación de la reforma laboral que quedó “enfriada” en la Cámara de Diputados, en los términos del coordinador de la bancada del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Cordero insistió en que el PAN está a favor de que “los trabajadores tengan el legítimo derecho de elegir libremente, de manera secreta a sus dirigentes, de que se éstos rindan cuentas del dinero que retienen de manera obligatoria como cuotas sindicales. LA PIFIA En el oficio DGPL 62-II-7-95, enviado el jueves 25 a la Cámara de Diputados, el senador Cordero afirma que “para los efectos del artículo 72 constitucional” se envía el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

En lugar de citar el artículo 71, reformado recientemente para permitir que el Ejecutivo federal presente dos iniciativas preferentes al inicio de cada periodo ordinario de sesiones del Congreso, Cordero se basó en el 72 constitucional, fracción E, argumentaron los legisladores y asesores jurídicos de la bancada del PRI. A la defensiva, Cordero Arroyo negó que hubiera cometido alguna pifia, error o confusión en el fundamento legal para enviar la minuta de la reforma laboral a la Cámara de Diputados. “Las dos mesas directivas turnaron y regresaron las minutas con el mismo fundamento legal: el artículo 72, inciso E, de la Constitución”, afirmó el también exsecretario de Hacienda. Calificó de “completamente falsa” la versión de la Cámara de Diputados de que, por un “trámite equivocado”, la iniciativa de Calderón perdió el carácter de preferente. “Quien quiera sembrar que ahí hubo un error, lo hace con muy mala fe. Actuamos de acuerdo a lo que establece la Constitución”, afirmó el exaspirante presidencial panista en rueda de prensa. El debate a través de los medios de comunicación se agudizó entre el coordinador de la bancada del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, a raíz de que el priista afirmó que la iniciativa de reforma laboral estará “enfriada” en San Lázaro y no se aprobará antes de este jueves 1 de noviembre.

Mancera: Hay disposición del congreso para la reforma política del DF

APRO

Legisladores del PAN y PRD integran “bloque” por transparencia sindical

CMYK

20

APRO

la legislación agraria. Solorio y su esposa fueron asesinados el 22 de octubre, una semana después de que los barzonistas y defensores de derechos humanos denunciaron en el Palacio de Gobierno de Chihuahua que alguno de ellos podría ser asesinado por el conflicto por el agua y en contra de la minería. Un día antes, en conferencia de prensa, el líder nacional del Barzón, Alfonso Ramí-

rez Cuellar, pidió castigo a los responsables del crimen, protección a la familia de Solorio y a los miembros estatales de El Barzón, la apertura inmediata del río del Carmen, la clausura de pozos ilegales de agua, el cierre de la minera, castigo a los funcionarios implicados en la corrupción y que el gobernador César Duarte cumpla sus compromisos con las familias y líderes campesinos. APRO

Pide Cué autorización al Congreso local para solicitar un crédito por 300 mdp

OAXACA, OAX..- El gobernador Gabino Cué Monteagudo envió al Congreso local una solicitud para que le autoricen la contratación de un crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) por la cantidad de 300 millones de pesos. La iniciativa con proyecto de decreto fue recibida este miércoles por la Diputación Permanente de la LXI Legislatura y turnada a la Comisión Permanente de Hacienda para su análisis y dictamen correspondiente. Dicha iniciativa establece que en caso de ser aprobado por el pleno, el crédito solicitado se destinará para atender las ocho declaratorias de desastres naturales registrados en Oaxaca este año. Entre los desastres ocurridos, detalla, destaca el sismo del pasado 20 de marzo, que afectó 27 municipios de las regiones de la Costa y Mixteca de Oaxaca, así como los daños que causó el huracán Carlotta en junio y que afectó a 103 municipios. De acuerdo con el documento, los fenómenos naturales que provocan afectaciones hacen que la administración pública ejerza los recursos con los que cuenta, pero no son

suficientes para atenuar el reclamo de la población. “Por ello, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, conocedor del compromiso que tiene cada uno de los diputados para con la sociedad oaxaqueña, recurre a ellos para obtener la autorización y contratación de obligaciones de pago mediante el esquema de bonos cupón cero previstos en el Fondo de Apoyo para la Infraestructura y Seguridad”, resalta en el documento. De igual manera, señala que el titular del Poder Ejecutivo del estado puede acceder a un crédito por 400 millones de pesos, que constituye una parte de la aportación que le corresponde a la entidad dentro del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Sin mencionar la cantidad de recursos que han llegado al estado vía el Fonden, menciona que resulta necesario y urgente atender a los ciudadanos oaxaqueños que sufrieron daños personales y patrimoniales, a fin de mitigar en parte la pérdida de todos aquellos bienes que formaban parte de su esfuerzo cotidiano. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

PASATIEMPO NACIONAL

SOPA 2177

Humor

Se levanta Pepito y le dice a su papá: Papá, papá, hoy me levanté con ganas de trabajar. El papá le contesta:

¿Y qué vas a hacer? Acostarme para que se me quiten las ganas.

21

H o r ós c o p o s Hoy será un día de una mezcla de sentimientos entre el enojo, la tristeza, la desilusión, todo esto puede deberse a la forma en la que te relacionas con los demás. Analiza qué es lo que estás dispuesto-a a invertir en tus relaciones y descubrirás que, si te sientes solo-a, tal vez sea porque tú mismo-a, por egoísmo, has creado esta soledad.

A R I E S

Será un mal día, Tauro, con sentimientos encontrados, emociones de tristeza y enfado, todo mezclado. No permitas que estos sentimientos se apoderen de ti, busca un buen libro, o ponte a estudiar, pues tu capacidad intelectual se encontrará activa. Si aprovechas tus relaciones y decides salir a divertirte, o invitas a alguien, te sentirás mejor.

T A U R O

Cuida de tus palabras hoy, pues podrían causarte problemas en las relaciones. En general, te conviene actuar de una forma mesurada; si notas que tienes demasiada tensión dentro de ti, entonces trata de canalizarla de una manera positiva, no con enfrentamientos con las personas del entorno más cercano.

G E M I N I S

Será un día bastante tenso, por eso podrías sentir que estás confundido-a, tenso-. Si te encuentras tan insatisfecho-a, busca dentro de ti y elabora los cambios que tengas que hacer para que eso mejore. Desecha de tu vida lo que ya no sirve para iniciar nuevos ciclos y no te lamentes, actúa.

C A N C E R

Hoy será un día emocionalmente tenso, podrías incluso sentirte triste y enfadado-a a la vez: date una oportunidad y tómate unos días de descanso, cuídate un poco más. Te hará bien salir a un entorno natural para relajarte, así podrás meditar, recargar fuerzas y pensar en abrir nuevos horizontes. Tendrás suerte.

L

La comunicación con las personas cercanas seguirá siendo buena hoy, al igual que ayer. También será un buen día para la amistad y el amor. De todos modos, Virgo, es necesario que aprendas tanto a dar como a recibir, y no solamente en el plano material, también en el espiritual: comparte más, ¿vale?

E O

V I R G O

Aunque podrás sentir hoy la tensión que exista alrededor, a ti en lo personal no te afectará tanto, ya que estás estructurando tus ideas y viendo hacia el futuro; tus ideas serán creativas. Las amistades hagas ahora serán duraderas y te podrán ayudar en los planes futuros. Vive la vida social, sal de casa.

L I B R A

Será un día extremadamente difícil, pues se mezclarán sentimientos y emociones de tristeza, ira... Las emociones serán cambiantes, así que tendrás que analizar profundamente tus emociones y sentimientos, y provocar un cambio de actitud, esto mejorará tu vida. En fin, tendrás un día para la reflexión profunda.

E S C O R P I O N

Este será el momento en el que te podrás enfrentar a los miedos y aprender a dominar los temores internos. Los cambios que se están presentando podrán crearte una crisis, pero recuerda: las crisis son para crecer y transformar. Es tiempo de analizar profundamente si tu camino es el que quieres seguir y hacer los cambios necesarios.

S A G I T A R I O

Tendrás una gran vitalidad: sal a hacer deporte para equilibrar tu energía y cuida la forma en la que te expreses con los demás, pues puede ser la causa de discusiones innecesarias hoy. No te olvides de que la diplomacia y el tacto serán tus mejores aliadas. Aprender será algo muy necesario ahora en tu desarrollo personal y profesional.

C A P R I C O R N I O

Tal vez sientas cierto aburrimiento hoy por la falta de cambios que para ti son tan excitantes: disfruta también de la estabilidad y de una vida sentimental en plena armonía. Podrías mantener encuentros muy cálidos con tus familiares y amistades, pero no olvides que tu vida espiritual también es importante... Meditar te sentaría de maravilla.

A C U A R I O

Será un día con los sentimientos tan entremezclados que podrías sentirte un poco deprimido-a, hipersensible a cualquier agresión y soledad. La energía debe ser usada de una forma positiva: revisa tus emociones, hoy será un buen día para meditar y cambiar pautas de comportamiento que solamente te hacen daño.

P I S C I S

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012 Yo, Yo Soy el que borró tus rebeliones por amor a mí mismo, y no me acordaré de tus pecados. Palabra del gran Maestro

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

Delfi

En estos santos días...

Pandemia

T

an sólo en México, la obesidad contribuye a un número cercano a 200 mil muertes por año, al ser un importante factor de riesgo para padecer enfermedades crónico-degenerativas, como son diabetes mellitus tipo dos, enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares e hipertensivas...los médicos ya se han cansado de explicar este fenómeno, una vez que los especialistas tipificaron a las personas obesas no como “las más sanas” del país, sino como “las más enfermas”, cambiando así el falso concepto de que los gorditos estaban “llenos de vida”. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social, la obesidad en México es una enfermedad que ha alcanzado el grado de pandemia, y sus víctimas principales son los niños. Datos recientes de la Secretaría de Salud en Guerrero, indican que el sobrepeso y la obesidad en niños entre 5 y 11 años en nuestro país, aumentó un 40 por ciento entre 1999 y 2006. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud, la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en niñas y niños aumentó de tal manera, que en 1999, 1 de cada 5 escolares estaba afectado, y en 2006 la cifra aumentó a 1 de cada 4. A lo largo del presente sexenio, además, la crisis económica se agudizó de tal manera, que llevó a 60 por ciento de la población a sumarse a los cinturones de pobreza, y a alimentarse de chatarra, incrementándose de manera alarmante los registros de sobrepeso y obesidad, en todos los grupos de edad, pero mayormente en los menores en edad preescolar y de nivel primaria. En el universo nacional, Guerrero ocupa el cuarto lugar, y Zihuatanejo se perfila como el número 1 en obesidad infantil, de acuerdo con cifras de Salud estatal. Sin embargo, es probable que en el resto de los municipios exista un sub registro, producto del incumplimiento de metas de parte de las direcciones de salud municipales, por lo que no se descarta que el problema sea general, y no exclusivo de este municipio. Expuesto el problema, viene la disyuntiva. ¿Qué hacer? El gobierno estatal ha delineado una serie de políticas públicas para revertir esta pandemia. Se ha diseñado, por ejemplo, un programa de activación física. Se ha decretado el fin de alimentos chatarra en las escuelas, aunque en

Lectura política Noé Mondragón Norato

E

La prórroga de Walton

l alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, comenzó mal. Y de seguir escudándose en la mentira, su capital político iniciará una etapa de severo desgaste. El hecho de que él mismo fijara un lapso de 30 días para dar a conocer el estado financiero en que había encontrado la alcaldía, lo proyectó como un político cuya misión no solo era trabajar bien en favor de un municipio devastado por las pésimas políticas públicas priístas, sino sobre todo, no salir raspado ni levantar sospechas sobre presumibles complicidades con las desaseadas cuentas públicas del ex edil tricolor y actual diputado federal, Manuel Añorve Baños. Pero al prorrogar las fechas sobre el corte de caja prometido, Walton mete prurito no solo en los habitantes del municipio más importante que gobierna, sino en los actores políticos que estudian cada uno de sus movimientos a fin de encarrilarlo en la disputa por el gobierno estatal en la elección de 2015. O de plano, descartarlo de

CMYK

22

dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

antemano. Hay algunas lecturas al respecto. LA MISTERIOSA PRÓRROGA.- La decisión del edil porteño, en torno a revelar lo que ya conoce en relación a cómo se manejaron los recursos durante la pasada administración municipal tricolor, estaría asociado a varios factores: 1.- Podría existir ya, un acuerdo político. Asociado desde luego, a la movilidad de actores políticos de otro nivel. Y las pistas estarían conduciendo directamente al PRD nacional. La hipótesis tiene sentido: la tribu Nueva Izquierda o los chuchos, negocia en lo oscurito y con el equipo del presidente electo, Enrique Peña Nieto, los pormenores de la Reforma Laboral que ya se aprobó en lo general en ambas cámaras, pero es contraria a los intereses de la clase trabajadora. Se entiende que al priísta no le vendría nada bien la puesta en escena de una obra amarga en los días previos a su toma de protesta como presidente del país. Asociada a los desvíos de

recursos en importantes alcaldías tricolores del país. Acapulco entre ellas. Para matizar y suavizar su llegada el 1 de diciembre próximo, la tribu los chuchos de NI le estaría ayudando a planchar el terreno. A cambio desde luego, de otros beneficios políticos. 2.- Tanto Manlio Fabio Beltrones Rivera como Emilio Gamboa Patrón, en su calidad de coordinadores de los diputados y senadores priístas respectivamente, no forman parte de

Policías municipales de Chilpancingo, se quejaron porque les cambiaron a su pagador y muchos no pudieron cobrar su quincena ayer. Alegan que el edil Mario Moreno al parecer, pretende fiscalizar a fondo la nómina para extirpar aviadores.

Editorial la calle siguen las vendedoras de frituras, refrescos y dulces. Expertos en nutrición han diseñado “el plato de la salud del pueblo guerrerense”, que incluye una variedad de alimentos propios Los nutriólogos de nuestra zona y que confirman que son parte de nuestra es en ese rango cultura culinaria, a de edad cuanfin de que comen- do los niños adcemos a modificar quieren los hábinuestros hábitos ali- tos alimenticios menticios. que los acomY es que ya no se pañarán de por vida, trata de un problema entre cada individuo y también son los más y el médico. En su propensos a ser bomnivel de pandemia, bardeados por la publila obesidad es clara- cidad comercial de los mente un problema medios electrónicos. de salud pública, que deben tomar en cuenta los diseñadores de las políticas públicas de salud, si realmente se desea revertir este proceso, cuyas consecuencias son el incremento de las enfermedades incapacitantes en personas cada vez más jóvenes, como nunca antes se había visto. Para la comunidad médica, el reto es mayúsculo: el extraordinario incremento tanto en población como en expectativa de vida; y la obesidad y sus consecuencias. Ahora bien, ¿por qué la obesidad infantil está atacando más severamente al grupo de edad de entre 5 y 11 años? Los nutriólogos confirman que es en ese rango de edad cuando los niños adquieren los hábitos alimenticios que los acompañarán de por vida, y también son los más propensos a ser bombardeados por la publicidad comercial de los medios electrónicos. Y es justo entonces cuando desde el hogar y la escuela, debemos actuar. Queda aquí el reto. El problema no es solamente del gobierno, sino sobre todo de la familia y de la escuela, siendo estos los dos ámbitos en donde se desarrolla la vida de los niños.

los personajes de confianza de Peña Nieto. Ambos se sumaron con cierta ligereza a la Reforma Laboral propuesta por el presidente panista Felipe Calderón. Y hoy, cuando la Reforma entró en un aparente receso, le reprochan no haber consensado lo suficiente con la parte patronal y con los propios trabajadores. Por eso Peña Nieto estaría orientando sus baterías a la negociación con la izquierda, como una forma de contener a estos dos dinosaurios de la política priísta. 3.- Pese a que el ex edil de Acapulco, Manuel Añorve pertenece al equipo político de Manlio Fabio Beltrones, eso no significa que no apoyara con recursos de la comuna porteña, la campaña presidencial de Peña Nieto. Y si Walton ya se metió a fondo en la investigación de los destinos que se le dieron a muchos recursos municipales, seguramente encontró aquellos que fueron camuflados y al final pararon en la campaña presidencial del ex gobernador mexiquense. Y ese antecedente estaría ayudando indirectamente, al diputado federal Añorve. Porque a través de la tribu perredista los chuchos, Walton estaría recomponiendo algunas cifras e intentando de algún modo, lavarle el rostro al ex edil porteño priísta. 4.- El otro punto se asociaría –y es el más débil- a un hecho insoslayable: el puente por el Día de Muertos, iba a restarle importancia a las cifras y los números

que Walton pretende mostrar a la opinión pública. De ahí su decisión de prorrogar el balance de cómo encontró la alcaldía, hasta el lunes o martes de la próxima semana. Y si la negociación política de los chuchos todavía no lo alcanza, entonces hará revelaciones escandalosas, que van a levantar ámpula. En cambio si ya entró en ella, entonces se enredará en sus propias contradicciones. Y el camino a la candidatura a gobernador comenzara a fracturarse muy precozmente. Pero todavía puede dejarlo intacto. Depende de él. HOJEADAS DE PÁGINAS… En el municipio de Olinalá, sus habitantes emularon el ejemplo de lo hecho recientemente por los habitantes de Urapicho, municipio de Paracho, en Michoacán: se armaron para enfrentar a la delincuencia organizada. Y si esto se prolonga, el Estado mexicano arribará a una doble ingobernabilidad: la del delito y la de los ciudadanos que, ante el abandono en materia de seguridad pública, buscan la justicia por mano propia… Policías municipales de Chilpancingo, se quejaron porque les cambiaron a su pagador y muchos no pudieron cobrar su quincena ayer. Alegan que el edil Mario Moreno al parecer, pretende fiscalizar a fondo la nómina para extirpar aviadores. Pero en esa acción, se lleva de corbata a los policías que sí trabajan.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

M

ientras el huracán Sandy hace estragos en Estados Unidos, un centenar de científicos comenzaron esta semana en Perú el Encuentro Inter-Clima 2012. Hay miembros de 14 países reunidos en ese país de Sudamérica para discutir la problemática del cambio climático. Uno de los participantes es el biólogo mexicano Adrián Fernández, quien declaró a la agencia AFP: “Este huracán Sandy es una gran llamada de alerta; y aunque suene un poco catastrófico, la verdad es que los impactos ya están siendo muy graves y sólo pueden ser más serios a futuro”. Cuando sobrevienen las catástrofes naturales, suelen suceder dos cosas inmediatamente después: una positiva y una negativa. La primera es la cadena de solidaridad espontánea que se genera, no sólo entre los afectados directos, si no también alrededor del mundo. Es como si los seres humanos, cuando ven a otros en situaciones límites, les viniera casi instintivamente la actitud de ayudarlos. De todas partes llegan colchones, medicamentos, alimentos, y un buen número de personas voluntarias dispuestas a dar una mano. El aspecto negativo es el alarmismo, las profecías del fin del mundo, y la idea teológica del castigo. Estas son propias de mentes retardadas, pues la tierra no castiga; en todo caso, sufre con nosotros las consecuencias del uso irracional de nuestros recursos públicos. Lo otro es el cambio a escala cósmica que también es constante, y del cual no tenemos ni la remota idea de cómo ocurre y qué impacto tiene en la vida del planeta. Ahí están, por ejemplo, las explosiones solares, que está comprobado han estado afectando seve-

Desenmascaremos un mito

Pregunte a casi cualquier muchacho 14 años si les gustaría crecer con rapidez, o vivir por más tiempo. Es probable que escoja lo primero. ¿Qué importancia tiene eso? Es un asunto importante, porque en los estudios realizados durante la década de 1930 con animales de laboratorio, comenzó a reunirse evidencias de que las dietas con elevado contenido de proteína aceleran el crecimiento y la maduración, pero acorta la vida. Tal vez en los animales. ¡Pero todos saben que los seres humanos necesitan mucha proteína! En el año 1880, el Dr. Liebig, un científico alemán, llegó a la conclusión de que el ingrediente principal e los músculos era la proteína. El Dr. Karl Voit, en sus observaciones de los mineros de Munich, Alemania, calculó que esos hombres fuertes y musculosos comían alrededor de 120 gramos de proteínas diariamente, lo cual lo llevó a declarar que ésa esa era la cantidad ideal que debía ingerirse. Obtener suficiente proteína se convirtió en una obsesión, mito que ha persistido hasta hoy. ¿Un mito? Significa eso que no necesitamos proteínas? Los estudios científicos modernos demuestran que los adultos necesitan sólo 20 a 30 gramos de proteínas diariamente. El cuerpo humano recoge y recicla su propia proteína con mucha eficiencia. Las únicas pérdidas de proteína que necesitan reponerse son las que el cuerpo no puede recuperar, como el caballo, las unas y la piel. Entonces, ¿eso significa que necesitamos sólo 20 a 30 gramos de proteínas por día? Hay que recordar que la Academia Nacional de Ciencia Norteamericana establece el consumo diario recomendado de vitaminas, minerales y ciertos alimentos determinando cuánto necesita el cuerpo diariamente y luego duplicando esa cantidad. De acuerdo con esta pauta, se ha establecido que el cuerpo necesita 0.35 gramos de proteína por cada 450 gramos de peso. Por ejemplo, un hombre que pesa 77

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam ramente nuestras instalaciones eléctricas y de comunicaciones. No es que los alarmistas no tengan cabida en nuestra sociedad. Pero sí nos hacen perder profundidad cuando hurgamos en el mar de las opciones. Nos hace perder perspectiva. Por ejemplo, sí, urgen que demos de depredar nuestros ecosistemas, pero no para evitar tsunamis, sino porque en ello nos va nuestra supervivencia misma. Y como dice la Palabra, “todo lo demás viene por añadidura”. La explotación racional y equilibrada de nuestros recursos, derivará forzosamente en una estabi-

Lo otro es el cambio a escala cósmica que también es constante, y del cual no tenemos ni la remota idea de cómo ocurre y qué impacto tiene en la vida del planeta.

Nutrición kilos necesita 60 gramos de proteínas, y una mujer que pesa 54 kilos necesita 42 gramos. Aunque esto es más que suficiente, la gente en general sigue consumiendo de 100 a 120 gramos diarios. ¿Y cuál es el inconveniente de esta práctica? • La mayor parte de la proteína consumida por la gente procede de los animales y las aves, y está cargada de colesterol y grasa saturada. Debido a que la grasa no está a la vista, la gente no sabe que la carne y los productos lácteos proporcionan de 50 a 85 por ciento de sus calorías como calorías procedentes de la grasa. El exceso de grasa y colesterol, y especialmente de grasa saturada, promueve la aterosclerosis, lo cual lleva al estrechamiento y endurecimiento arterial y a la formación de placas en arterias que transportan el oxígeno vitalizador del organismo. Este proceso acelera el envejecimiento y acorta la vida. • Durante los últimos 150 años la edad promedio de maduración sexual de las niñas adolescentes descendió de 17. 5 a 11.9 años. • Una dieta con elevado contenido de proteína no promueve la resistencia física. Los atletas en la actualidad consumen muchos carbohidratos en lugar de proteínas. • El exceso de proteína recarga el funcionamiento de los riñones. Las enfermedades de los riñones han ido en aumento en los sectores donde se consume mucha proteína. • Las dietas con mucha proteína se han asociado con la osteoporosis. La eliminación del exceso de proteína por los riñones requiere calcio, una buena parte del cual proviene directamente de los huesos. ¿Necesitan los niños proteína adicional? Sí, la necesitan, especialmente durante períodos de crecimiento rápido. El consumo diario recomendado de proteína de 0.35 gramos por 450 gramos de peso del cuerpo equivale a

lidad importante de planeta Tierra, pero no nos eximirá de las consecuencias de los cambios a escala planetaria, ya demasiado evidentes también. Por otra parte, debemos entender que tenemos limitaciones tecnológicas graves para lidiar con la naturaleza. Todos los instrumentos meteorológicos que usamos para entender el clima no superan los 400 años de vida. Por primera vez medimos la humedad en 1780, hace 232 años, por ejemplo. Pero según las hipótesis científicas la Tierra existe hace 4 mil 550 millones de años. A su vez, en el planeta habría vida de organismos pluricelulares hace 530 o 540 millones de años (margen de error de 10 millones de años). Estas cifras, tan difíciles de representarlas en la mente para tener una dimensión del tiempo que significan, ilustran que nuestras previsiones y conocimientos climáticos son extremadamente recientes en términos históricos, y por sí mismos insuficientes e ineficientes para predecir catástrofes, tanto en sus causas como en sus consecuencias. Así también, sabemos que hay vida desde hace millones de años. Pero empezamos a comprender algo del ecosistema hace apenas unos cientos de años. Este conocimiento incipiente no desacredita los avances, pero invita a que seamos cautos e inteligentes en vez de catastrofistas. Del Encuentro Inter-Clima 2012, prefiero la voz de Facundo Ponce de León, quien expuso: “Para respetar el hábitat, para que cada uno se haga cargo de lo que hace, no es necesario sembrar alarmas. Podemos hacer todo bien e igualmente seguiremos siendo impotentes hacia la Naturaleza, que seguirá ahí, imponente y muda”. 17.5 gramos de proteína por día para un niño que pesa 22.5 kilos. Puesto que los niños ingieren la misma comida con exceso de proteínas que los adultos, es improbable que tengan deficiencia cuando la cantidad de alimento es adecuada. El problema real podría hallarse del otro lado de la pregunta. En vista de la creciente evidencia que revela que los niños que comen dietas con elevado contenido de grasa y proteína tienden a crecer más y a desarrollarse con mayor rapidez, ¿están pagando el precio de una vida más corta? ¿Acaso no tienen las proteínas todas los aminoácidos necesarios? Las proteínas están constituidas por unos 20 aminoácidos. Aunque el cuerpo puede sintetizar 12 de estos aminoácidos fundamentales, hay ocho que son indispensables y que el cuerpo no puede sintetizar. Tiene que ser provistos por los alimentos. La gente creía en tiempos pasados que tenía que consumir carne y productos lácteos para suplir estos aminoácidos “esenciales”. El hecho de que los alimentos de origen animal tienen mucha grasa y colesterol, y que proveen escasa fibra y son perjudiciales para la salud, no fue tomado en cuenta durante muchos años, o bien se consideró sin importancia. Actualmente sabemos que estos aminoácidos se pueden obtener fácilmente de una variedad de alimentos de origen vegetal. Esto está demostrado en las modalidades dietéticas de todo el mundo. El alimento predominante de los países caribeños son los frijoles negros y el arroz. Los aminoácidos que faltan en el arroz se encuentran en los frijoles, y viceversa. Sucede lo mismo en el caso de las tortillas de maíz y los frijoles pintos de los mexicanos, y con el arroz y los frijoles soya de la dieta de los chinos. Mucha gente está reconsiderando los alimentos de origen vegetal. Tienen poca grasa, mucha fibra, carecen de colesterol y tienen bastante proteína. El contenido de proteína de muchas verduras es superior al 20 por ciento del total de calorías, mientras que los cereales

23

RICHARD O’FFILL

Ha llegado la salvación

¿

“Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo” (Romanos 10:9) Basado en Lucas 19:1-10

Cómo puede alguien decir que es salvo? ¿ Que significa: “Soy salvo, me salva, seré salvo”? Lo primero alude al momento e que le entregamos el corazón a Jesús, lo segundo sucede mientras el Espíritu Santo nos da el fruto del Espíritu y lo tercero tiene que ver con el momento en que Jesús vendrá en las nubes para llevarnos con él al cielo. ¿ Qué quiso decir Jesús cuando declaró que la salvación había llegado a casa de Zaqueo? ¿ Significa esto que Zaqueo era perfecto? Sí, en aquel momento era perfecto. Decir que no era perfecto sería lo mismo que decir que Jesús no lo había perdonado por completo. Zaqueo era perfecto, porque Jesús lo había perdonado perfectamente. Cuando nos arrepentimos y lamentamos haber pecado, Jesús nos perdona completamente. De hecho, por fe, creemos que así lo hace. Se echa nuestros pecados a la espalda y no los recuerda más. Luego dice que estamos delante de él como si nunca hubiéramos pecado(ver Nuestra elevada vocación, p. 50). Si hemos seguido esos pasos, entonces, la salvación también es nuestra porque nuestros pies marchan por el camino al cielo. En caso de que nos desviamos del camino y caigamos en el pecado, el Espíritu Santo nos convencerá de nuestro error. Finalmente, si nos arrepentimos, Jesús nos perdonará y nos devolverá al camino, de manera que volvamos a dirigirnos hacia el cielo. Esta operación se llama salvación. ¿Volvió Zaqueo a pecar al día siguiente y al otro? Posiblemente; pero sus pies andaban por el camino adecuado e iba en la dirección correcta. Para él no había vuelta atrás. Mientras llevaba su antigua vida de pecado, el Espíritu Santo lo llamaba desde fuera; pero desde que Zaqueo se convirtió, el Espíritu Santo lo llamó desde su interior, porque ser salvo significa que Jesús vive en el corazón. De igual modo, la ayuda de ese mismo Espíritu Santo está a nuestra disposición; basta con que la pidamos. Señor te doy gracias por la salvación que me has dado. Te agradezco la salvación que me das en este mismo momento en que vivo por ti. Finalmente, Señor, ansío esa salvación que me darás cuando vengas.

tienen como promedio 12 por ciento la mayor parte de las semillas y legumbres tienen de 20 a 30 por ciento. Los nutricionistas recomiendan obtener de la proteína el 10 por ciento de las calorías diarias que el organismo requiere. Aun en el caso de una dieta vegetariana exclusiva, no es ningún problema obtener esta cantidad de proteína. Tanto es así, que si se obtienen suficientes calorías de una variedad de alimentos vegetales no refinados, es virtualmente imposible que se produzca una carencia de proteína. Ya es tiempo de sepultar el mito y de ubicarse en la realidad de proteína ingerida al nivel recomendado de 0.35 gramos por cada 450 gramos de peso es un buen punto para comenzar. En el caso de la proteína, como sucede con tantas cosas de la vida, el exceso de una cosa buena es perjudicial.

23

CMYK


24 24 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012 Hazme acordar, entremos en juicio juntos. Presenta tu caso para mostrar tu inocencia. Palabra del gran Maestro

URVAN atropella a motociclista en la Fuente del Sol Un motociclista fue derribado por el imprudente conductor de una URVAN de pasajeros, no cedió el paso como lo indica un señalamiento en la Fuente del Sol. El percance se registró ayer a las 16 horas aproximadamente, en el “cruce de la muerte”, la URVAN 50 del Coacoyul, se pasó el tope y no cedió el paso, por lo que obstaculizó la circulación al motociclista. Eleazar Arzate Morales, conductor de una

moto Italika, gris y sin placas, frenó rápidamente pero finalmente se estampó con el costado derecho de la URVAN. Del percance se hizo responsable el perito de la Delegación de Tránsito, quien al ver que los con-

ductores sólo mantenía una fuerte discusión, les indicó trasladarse al corralón. Por último, el seguro de la URVAN pagó los daños ocasionados a la motocicleta, por lo que se retiraron. LA REDACCIÓN

Herido resultó motociclista al ser atropellado por un taxista Resultó herido un motociclista al ser atropellado por un taxi en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, fue atendido por paramédicos de Protección Civil. El percance se registró ayer a las 12 horas, en el cruce al Infonavit el Hujal, el

motociclista Luis Enrique Balanzar de 54 años de edad, vecino de Agua de Correa, se “estrelló” contra el taxi 0208, manejado por Joel Vázquez Domínguez. Socorristas de Protección Civil brindaron los primeros auxilios a Luis Enrique, presentaba lesiones en la pierna derecha. El perito de Tránsito indicó que la moto y el taxi fueran trasladados al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Motociclista es atropellado por una URVAN de pasajeros en la Fuente del Sol.

Consignado ante el Ministerio Público por violencia intrafamiliar

Consignan al Ministerio Público a Jaime David Sotelo de 40 años de edad, es acusado por la comisión del delito de violencia intrafamiliar en agravio de su mujer. El imputado de oficio pulidor de vehículos, fue detenido el 28 de octubre, en la colonia Lomas de Sotelo de la comunidad del Coacoyul. Policías municipales lo arrestaron porque golpeó a su esposa Lilia Vázquez,

Motociclista herido al ser derribado por un taxista en el boulevard de Zihuatanejo. CMYK

fue llevado con el Juez Calificador y posteriormente consignado al Ministerio Público. Por último, el imputado se encuentra en el cuartel de la policía ministerial, de no resolver su situación jurídica en la instancia antes mencionada, tendrá que hacerlo en el Penal de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN

Jaime David Sotelo de 40 años de edad, consignado al Ministerio Público por violencia intrafamiliar.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

POLICIACA

25

Balacera deja tres Policías Municipales heridos Se enfrentan a balazos elementos de la policía municipal contra uniformados del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado (IPAE), presuntamente se trató de una confusión. El hecho ocurrió ayer a las 19:40 horas, sobre el acceso principal a la construcción de “Flamingos”, policías preven-

tivos a bordo de la PX-23 marcaron el alto a una camioneta, la cual no se detuvo, por ello comenzaron a dispararle. La unidad que no se detuvo es una Chevrolet tornado, roja con placas del estado de Guerrero, en la que circulaba Ernesto Arriola Hernández, policía de la IPAE, quien resultó herido; era acompañado por José Guadalupe Hernández, encargado de la obra en construcción de “Flamingos”. Cuando salieron de la camioneta Ernesto Arriola y José Guadalupe para salvar su vida, los elementos de la IPAE dispersos en los edificios de “Flamingos”, e hirieron a tres policías municipales. Juan Valeriano Ramírez, Baldomero García Villa y Ángel González Sánchez, son

La camioneta agredida a balazos porque no se detuvo, en esta se desplazaba un elemento de la IPAE.

los policías municipales heridos, en una patrulla los desplazaron a la Clínica de Especialidades, pero más tarde en ambulancias de la Cruz Roja y Protección Civil los trasladaron al hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. La patrulla PX-23 tenía impactos de bala en las puertas del lado derecho, en el parabrisas y medallón, así mismo la Chevrolet tornado, estaba ponchada de un neumático trasero, impactos de bala en el

toldo y parabrisas. El área fue acordonada por elementos de la Secretaria de Marina y del Ejército Mexicano, había esparcidos alrededor de 100 casquillos calibre 2.23 y de pistola tipo escuadra. Por último, las unidades fueron retiradas y trasladadas al corralón, se desconoce cuál será el arreglo al que llegarán los mandos de ambas corporaciones policiacas. LA REDACCIÓN

Tres policías municipales heridos al enfrentarse contra los uniformados del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado (IPAE), uno de estos salió herido.

Se mata campesino de un balazo en la pierna

CHILPANCINGO.- Se dio un balazo accidentalmente un campesino en la pierna izquierda a la altura de la ingle, los hechos se registraron en la comunidad de Santa Cruz Municipio de Quechultenango, donde aún con vida lo trasladaron al Hospital General pero los médicos ya nada pudieron hacer. El occiso respondió al nombre de Flavio Ramírez Vázquez, de 35 años de edad originario y vecino de la citada comunidad. Sobre los hechos se logró saber que la noche del martes, Flavio Ramírez se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el interior de su domicilio, entonces le indicó a su esposa Teódula Martínez Pacheco que iría al centro del pueblo a ver a unos amigos, pues ya se había aburrido de estar bebiendo solo. El sujeto salió de su casa con dirección

al centro del poblado cuando en los primeros minutos del día de ayer alguien le fue avisar a su esposa que su esposo estaba tirado sobre una de las calles de la población. De inmediato Teódula y la madre del hoy occiso de nombre María Vázquez Barranco se dirigieron al lugar donde efectivamente el ebrio sujeto estaba tirado sobre un charco de sangre. Las dos mujeres de inmediato solicitaron apoyo de los vecinos. El lesionado hasta ese momento fue trasladado al hospital comunitario de Quechultenango en un vehículo particular donde se dijo no había ni enfermera menos médico. Desesperadas las mujeres pidieron al conductor del vehículo lo trasladara al hospital de esta ciudad donde arribaron alrededor de las 03:30 horas de ayer pero ya nada

pudieron hacer pues ya había muerto por la pérdida de sangre que el tiro le ocasionó. Fueron las encargadas de trabajo social del nosocomio quienes se encargaron de dar aviso a las autoridades ministeriales quienes arribaron a los pocos minutos en compañía de personal del Servicio Médico Forense y perito especializado en criminalística, luego de realizar las diligencias correspondientes el cuerpo del finado fue trasladado a la morgue capitalina donde luego de practicarle la necropsia de ley le fue entregado a sus familiares quienes comentaron seria sepultado en su ligar de origen.

Las dos mujeres coincidieron en señalar al Agente del Ministerio Público que el hoy occiso se dio el balazo al acomodarse el arma que portaba en la cintura y que no había delito que perseguir. NOTYMAS

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

Ejecutan a taxista que ecuestraron el martes ACAPULCO.- Un taxista que fue privado de su libertad el martes fue encontrado ejecutado con varios balazos por la tarde entre la maleza y un barranco localizado en la calle Isobárica de la parte alta de la colonia Jardín Palmas. Estaba atado de pies y manos y envuelto en costalillas blancas, y lo identificaron como Mario Alberto Urrutia Hernández, de 26 años de edad. Sus familiares contaron que la mañana del martes salió a trabajar en el taxi Volkswagen tipo sedán azul y blanco con

Hallan a taxista muerto a pedradas en la cabeza ACAPULCO.-Un taxista fue encontrado en la mañana muerto con el cráneo destrozado a pedradas en la esquina del andador Geranio y avenida Ruiz Cortines. El trabajador del volante fue identificado como Jorge Luis Galeana Radilla, de 37 años de edad, quien conducía un taxi Volkswagen tipo sedán azul y blanco con placas de circulación 5087-FTB. El auto estaba abandonado en el punto mencionado y a unos 30 metros el cuerpo de Jorge Luis Galeana Radilla, de cuya cabeza emanaba bastante sangre. Las autoridades ministeriales encontraron a un lado de la cabeza una piedra de río, y presumieron que el taxista bajó del auto para huir de su o sus agresores, pero le dieron alcance y lo ultimaron a pedradas. Vecinos de esa zona aseguraron no haberse percatado de los hechos, pero cabe señalar que de ahí se dio la alerta sobre dónde estaba el cadáver del taxista.

IRZA

ACAPULCO.- Varios individuos asesinaron a un taxista con una piedra al azotársela en el rostro, el chófer trabajaba en la ruta blanco con azul. Los hechos ocurrieron en avenida Ruiz Cortines, en donde Jorge Luis Galeana Radilla de 37 años conducía su unidad con el número económico 4087. Al lugar llegaron elementos de la policía municipal y ministerial para resguardar el área para realizar las investigaciones de ley. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM. CMYK

placas de circulación 2786-FTB, y que ya no regresó. Alberto Camela Hernández, uno de sus familiares, contó que sus plagiarios hicieron contacto y exigían cierta cantidad de dinero por su libertad, y que por la tarde de este miércoles se enteraron que fue localizado ejecutado en la colonia Jardín Las Palmas. Refirió que el trabajador del volante asesinado tenía su domicilio en la calle Puesta del sol de la colonia Potrerillo.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

POLICIACA

27

Hombres armados secuestran a docente

ACAPULCO. La mañana de este miércoles, un grupo de hombres armados que viajaban a bordo de un auto interceptaron y privaron de la libertad a una docente de la Secundaria Técnica 153 Miguel Hidalgo, hechos ocurridos en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo, en Acapulco. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 07:30 horas, luego de que un comando persiguió, interceptó y bajó

con violencia de un automóvil compacto a una maestra para llevársela en otra unidad y huir con el carro de la maestra; todo ocurrió antes de llegar a la escuela secundaria. Además se reveló que el grupo armado profirió amenazas en contra de directivos y los maestros del plantel y que si denunciaban ante las autoridades policiales iban a sufrir las consecuencias. Se dijo que tras privar de su libertad a

la docente, se la llevaron sobre la carretera nacional Acapulco-México a bordo de un auto marca Nissan, tipo Versa de color gris oscuro. Gustavo Téliz Hernández, enlace de la Secretaría General de Gobierno, confirmó el plagio de la docente y detalló lo ocurrido. “Lamentamos este grave acontecimiento, pero estamos seguros de que el buen trabajo de la policía va a actuar y la

van a rescatar pronto”, aseguró el funcionario. Por otra parte se refirió al caso de las cinco escuelas que están cerradas, en la zona escolar número 62, por amenazas del crimen organizado. Dijo que el próximo lunes regresarán a las aulas, luego de una confusión en la fecha para el retorno de las clases de los más de tres mil alumnos y los 90 maestros. SNI,

Ebrio conductor estampa su vehículo contra una camioneta estacionada CHILPANCINGO.- Ebrio conductor chocó su vehículo contra una camione-

ta estacionada, los hechos ocurrieron la mañana de ayer cerca de las 06:05 horas sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del monumento a Las Banderas. El conductor responsable Elmer Barragán Cerón, de 30 años de edad, vecino de la calle Aurora Millán, sin número de la colonia CNOP, sección “A”, iba acompañado de otro hombre que negó dar su identidad. Daniel Palacios Castro de 35 años vecino de la colonia osario Ibarra, estaba estacionando su camioneta, Explorer verde, con placas de Morelos, después de haber dejado a su esposa, cuando sucedió el percance. El chofer Elmer Barragán, quien iba a exceso de velocidad en su vehículo Ford, Fiesta vino, con placas de Guerrero, se estampó en la parte trasera de la camioneta, y debido a que no llevaba el cinturón

puesto, su cabeza se estrelló en el parabrisas. Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios.

Posteriormente arribaron oficiales de Tránsito municipal, quienes se hicieron cargo de los peritajes y determinar quien fue el responsable. NOTYMAS

CMYK


28 28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012 Tu primer padre pecó, y tus maestros prevaricaron contra mí. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

Colibrís obtuvo contundente triunfo La Marina aplasta al equipo de la Liga Premier en la Hotelera

Actividad en la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza, en donde el equipo de Colibrís obtuvo contundente triunfo pues derrotaron en la ronda de desempate a Costaline, quienes cayeron en dos sets. Fue un primer set muy parejo en donde los dos equipos en todo momento buscaron la victoria, no fue un episodio fácil para las Colibrís, ya que tuvieron muchos errores, lo que les costó ponerse abajo por varios puntos, pero pudieron componerse y ganar este set 30-28. Para el segundo set las Colibrís, confiadas en su buen juego, dominaron ampliamente a sus rivales, quienes aún no se recuperaban de lo sucedido al inicio del cote- Atractivo duelo

jo, remates fuertes que dieron en el blanco fue del modo en que las Colibrís ganaron 25-15. Costaline ahora tendrá que esperar otros resultados para saber si continúan en la liguilla.

ALDO VALDEZ SEGURA

El campo número uno de la Unidad Deportiva de este municipio fue testigo de la paliza que le propinó el equipo de la Marina a su similar de la Liga Premier en un partido que correspondió a la jornada 13 de la Liga Hotelera y Restaurantera de este puerto. El cotejo arrojó un resultado inesperado ya que minutos antes del enfrentamiento los presentes rumoraban que sería

La Marina dominó el juego a placer

Las Colibrís con paso firme

CMYK

un duelo bastante reñido, sin embargo y para su sorpresa el cuadro de la Marina le clavó 4 goles a los contrincantes en turno, iniciando la carnicería muy temprano en el minuto 9 cortesía de Ismael García, que repetiría la dosis al 79 de tiempo corrido, además de otras dos anotaciones a cargo de Luis Martínez al 62 y al 65, para dejar cartones finales de 4-1. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

DEPORTES

29

Discreta actuación de la Escuela Municipal de basquetbol en el estatal Una discreta actuación fue la que tuvo la Escuela Municipal de este puerto, que dirige Alberto Buenrostro, pues tuvo actividad en el estatal que se desarrolló en el puerto de Acapulco en su categoría de Mini.

El selectivo azuetense no pudo pasar de la primera ronda, por lo tanto un poco tristes por lo sucedido, regresaron a casa, pero con la frente en alto pues se comprometieron a seguir entrenando arduamente

Discreta actuación de la Escuela Municipal

para cuando llegue otra justa deportiva estar más preparados. Datos proporcionados por Alberto Buenrostro señalan que sacarán lo productivo de esta justa deportiva, es decir, fue la

primera experiencia de los infantes y disfrutaron estar en un estatal, pero también dijo que hace falta trabajo, por lo tanto no hay tiempo que perder.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sacar lo productivo de esta justa deportiva

Cremería Gonzáles derrota a Friends en cardiaco cotejo Arrancaron las series semifinales en la Liga Municipal de Basquetbol correspondientes a la categoría de Máster femenil con un encontronazo de alto poder disputado entre los equipos de Friends y Cremería Gonzáles, quienes llegaron a las instancias finales del certamen luego de una buena temporada en la fase regular de la justa. Dicho partido tomó acciones en la duela del Auditorio Municipal de este

puerto. Desde el arranque de las acciones basquetboleras el cuadro de la Cremería se fue rápidamente al frente tras elaborar buenas jugadas que terminaban en puntos a su favor. El orden del dominio se mantuvo así los dos primeros cuartos puesto que las chicas de Friends se fueron con todo al frente, haciendo de éste un atractivo encuentro, no obstante al final la victoria se fue para la Creme-

ría con puntos de 30-23, y luego de que las jugadoras rivales cometieran

una serie de errores en la duela.

MIJAÍL S. ABARCA VARGAS

Combinadas consiguieron los puntos por default El equipo de las Combinadas se echaron a la bolsa de manera fácil y sencilla los puntos que arrojó la jornada número 26 de la categoría Golden ya que sus rivales no completaron los integrantes, por lo que no pudieron jugar. Ante tal situación, y para no dejar ir la tarde, se dedicaron a jugar la típica casca-

rita pues lo que querían era jugar. En lo que respecta a lo deportivo ya se encuentra por terminar la temporada regular y las Combinadas son serias aspirantes al título, al adquirir estos puntos continúan sumando y escalando posiciones en el certamen.

Victoria espectacular del equipo de Cremería Gonzales

ALDO VALDEZ SEGURA

De manera fácil consiguieron los puntos CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

Chapa Team y 24 Cholos empataron Andrés Cabrera inaugura Teniendo como escenario el empastado 2 de la Puerta el equipo de 24 Cholos empató a un gol con la escuadra de Chapa Team, duelo que correspondió a la jornada número 13 de la Liga Hotelera y Restaurantera.

Una primera mitad muy disputada en el medio campo, en donde los dos equipos quisieron imponer condiciones dentro de la cancha, lo que provocó que hubiera imprecisiones, por lo tanto los balonazos no se hicieron esperar, la escuadra de Chapa Team se puso al frente antes de terminar la primera mitad gol, hecho por Carlos Alberto Cebrero. Para la parte restante del encuentro, los 24 Cholos se fueron al ataque en busca de la iguala y la consiguieron, con disparo fuerte que salió de los botines del “Furcio” Aparicio, así terminó el duelo, 1-1.

ALDO VALDEZ SEGURA

Acciones del encuentro

Cascaras caen ante Tepanroll en el primero de la serie semifinal Arrancaron las series semifinales de la categoría de Máster femenil, correspondiente a la Liga Municipal de Baloncesto; con un duelo cardiaco entre los equipos de Cascaras y Tepanroll, debido a que sólo las mejores escuadras llegan a las instancias finales del certamen protagonizando encuentros de alto voltaje. Dicho cotejo se suscitó en la duela del Auditorio Municipal de este puerto. El primer cuarto fue un tanto relajado, dejando la ventaja en el marcador de 4-2

a favor de cascaras, sin embargo esa sería la única ventaja que tomarían las chicas de naranja a lo largo del encuentro, puesto que a partir del segundo cuarto la escuadra de Tepanroll no perdonó y ganó los 3 cuartos restantes con scores de 11-10, 1916 y finalizó con puntos de 30-16 para así amarrar la victoria del primer partido de la serie. Cabe señalar que el equipo que disputará las finales será el que gane dos de tres partidos. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS

Victoria merecida para el fosforescente equipo de Tepanroll

Las Cascaras no supieron mantener el orden de las acciones en la duela CMYK

su gimnasio de boxeo

Una de las máximas leyendas que ha dado el pugilismo azuetense, y quien ha sido campeón continental, Andrés “Andy” Cabrera abrió un nuevo gimnasio de boxeo, dicho evento se desarrolló la mañana de ayer, en donde amigos y familiares le desearon suerte al ex púgil profesional. Datos proporcionados por el ahora entrenador enfatizan que el gimnasio se abrió con la única finalidad de buscar nuevas promesas en el boxeo, pero primero es llevarlos paso a paso, dice, pues deben tener carácter, fortaleza y decisión para este duro deporte. El que ahora esté cumpliendo una meta más en la vida de este joven entrenador se debe principalmente al apoyo incondicional que recibió de parte de José Mendiola Álvarez, se refiere a él como el “actor intelectual” de este nuevo proyecto, y ahora es momento de no defraudar su confianza.

ALDO VALDEZ SEGURA

Infantes se dieron cita en la inauguración

Andres Cabrera junto a José Mendiola, quien le ayudó para este nuevo proyecto


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012

DEPORTES

31

Poco Loco tomó ventaja Deportivo Mentiritas se impone a Seguridad Pública En las semifinales de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster el equipo de Poco Loco pegó primero al ganarle a Sección 99 por un marcador de 43-37, esta fase de liguilla la temática es sencilla, son tres partidos que se prevén se disputen, pero el que gane dos avanza a la final. Los dos primeros cuartos fue dominado ampliamente por el equipo de PocoLoco, quienes primero detuvieron a uno de los mejores encestadores de esta categoría, anulándolo por completo. Para los dos cuartos restantes fue un cierre espectacular ya que por un momento del encuentro la pizarra se emparejó, de nueva cuenta la defensiva de Poco-Loco marcó de manera personal con esto disminuyeron la intensidad de juego de sus

rivales, quienes al final cedieron y ahora están en desventaja.

ALDO VALDEZ SEGURA

Por la mínima diferencia el equipo de gol que les pudiera dar la igualada, pero Mentiritas derrotó a la escuadra de Segu- no tuvieron idea a la hora de definir, aparte ridad Pública, duelo que correspondió a la que la saga del Mentiritas no dejó pasar jornada número 13 de la Liga Hotelera y nada, para así ganar el encuentro. Restaurantera, encuentro celebrado en el ALDO VALDEZ SEGURA campo de la Darío. Los de Seguridad Pública se vieron sorprendidos ya que en la primera mitad se pusieron en desventaja en un descuido de su saga permitió que el jugador del Deportivo Mentiritas, Jonathan Barrón, marcar el 1-0, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria los jugadores de Seguridad Pública se lanzaron con todo hacia al ataque en busca del El equipo de Mentiritas se impone

Poco-Loco pegó primero La defensiva no dejó pasar nada

Azul Ixtapa derrota a Viceroy en un reñido encuentro

Azul Ixtapa derrotó a su similar de Viceroy luego de un partido trabado, en lo que fue la fecha 13 de la Liga Hotelera y Restaurantera de Zihuatanejo. Ambas escuadras midieron poderío en el empastado número 3 de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo. El primer tiempo fue totalmente del equipo de Viceroy ya que estos dominaron a placer esta parte del partido tras elaborar con insistencia jugadas de alto peligro

que les funcionaron puesto que se fueron al medio tiempo con la ventaja. En el segundo tiempo la escuadra de Azul Ixtapa adelantó líneas y reforzó su ataque, tomando así el timón de las acciones del encuentro y luego de que el equipo de Viceroy no dio respuesta el cuadro de la máquina se llevó la victoria 3 goles por 2 gracias a las anotaciones de Federico Gonzales, Jesús Florenzana y Daniel Días. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS

El cuadro Azul logró darle la vuelta al partido para llevarse la victoria CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 1 de Noviembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.