03/oct/2012

Page 1

$ 5.00

Inundada unidad Pelícanos de Ixtapa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Solo 30 minutos de lluvia intensa bastaron para que más de la mitad de las casas que integran la unidad habitacional Pelícanos 1, en Ixtapa, quedaran inundadas, presentando severas perdidas materiales. Tras la precipitación pluvial, que comenzó alrededor de las 11 horas de este martes, 02 de octubre, el núcleo poblacional afectado acumula cuatro

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 03 de Octubre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3006

• 300 casas afectadas, gente que perdió prácticamente todo su patrimonio, afortunadamente no hay perdidas humanas, sin embargo, se hará una evaluación a detalle con gente aquí presente

inundaciones en menos de dos años, siendo la de ayer la más severa, ya que el agua, en muchas viviendas

rebasó el metro de altura, lo que estropeó por completo diversos vienes materiales. María Silvia Peña

Anaya, habitante de Pelicanos, dio a conocer que pese a que en repetidas ocasiones han sufrido cuantiosas pérdidas en sus hogares “nunca nos han indemnizado”, han ido con Fonatur, que fue quien construyó el desarrollo, “hemos recurrido al Ministerio Público y al Alcalde y nunca hay respuesta”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Ratifican a Obdulio Solís como director de CAPAZ

S. O. S.

Y es que a pesar del optimismo de las autoridades estatales, los turisteros aseguran que la actividad turística ha bajado hasta 80 por ciento y estamos atravesando los meses difíciles en materia turística. 23

AMLO dice que Peña es autoritario

“Vamos a seguir luchando por nuestros principios, ideales, y por el objetivo que tenemos, que es la transformación del país. Vamos a seguir luchando en contra de la minoría rapaz que domina México con estos gobiernos impuestos como el de (Enrique) Peña Nieto”. APRO 19

Ejecutan a taxista en el corazón de Zihua

Ejecutan a joven taxista en el interior de su vehículo sobre la calle Del Cartero de la colonia Centro. Informan a las 05:30 de la madrugada que se encontraba en el asiento del copiloto con cinco impactos de bala, el hecho violento causó la movilización de las corporaciones policíacas. LA REDACCIÓN 24

Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo ratificó en el cargo a Obdulio Solís Bravo y dio a conocer a los nuevos funcionarios de la CAPAZ. Jaime Sánchez Rosas, subdirector técnico; Francisco Aquino Soberanis, sub director administrativo; Edgardo Otero Palacios, departamento Jurídico; Fernando Vergara Silva, en Comercialización; y Adrian Reyes Fernández, en Recursos Humanos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA - PÁG.5

Castigarán irregularidades a alcaldes salientes

IRZA 15

EN PETATLÁN

Policías sacan a trabajadores del ayuntamiento

Policías municipales, desalojaron del interior del ayuntamiento a los empleados que estuvieron trabajando en el periodo del ex alcalde Albino Lacunza Santos, y que estaban exigiendo el pago de sus quincenas y el aguinaldo o bien que fueran reinstalados en sus

cargos. Los empleados del ayuntamiento dijeron que no saben si serán reinstalados o despedidos y acusaron que el director del departamento jurídico, David Torres, les dijo que no le iban a pagar y si querían estuvieran un mes sin cobrar. Así mismo, al entrar al in-

terior del ayuntamiento los casi 50 empleados del periodo anterior dijeron que aun no se les ha dado de baja porque siguen firmando asistencia, sin embargo, están asistiendo de 9 a 3 de la tarde como si estuvieran laborando. FÉLIX REA SALGADO 12

Chocan y se incendia en crucero al CONALEP

Un vehículo se incendió al chocar contra otro auto en el crucero que se encuentra a un costado del “Montessori”, uno de los jóvenes conductores lesionados requirió ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja y ser trasladado a un centro de atención médica. LA REDACCIÓN 25

9 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012 Cuando el rey Ezequías oyó esto, rasgó su vestido, y cubierto de cilicio fue a la casa del Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012

Se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Paz, paradójicamente en esa fecha se recuerda en el país el atentado en contra de estudiantes en el año de 1968, en el puerto se realizaron eventos alusivos a la fecha. En la plaza Libertad de Expresión se realizó una reseña donde se recordó la Matanza de Tlatelolco, ocurrida 10 días antes del inicio de los Juegos Olímpicos durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, la masacre estuvo precedida por meses de intranquilidad política en la capital mexicana, con manifestaciones y protestas estudiantiles para apoyar los eventos que sucedían en el mundo en 1968. El 15 de junio de 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución 61/271, decidió observar el Día Internacional de la No Violencia el dos de octubre de cada año, fecha del aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía y la estrategia de la no violencia. A propósito del Día Internacional de la No Violencia, el INEGI publica los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública en la que se mide la

percepción de seguridad que tienen los ciudadanos en el país. Durante el 2011, seis de cada diez personas a nivel nacional, identifican la inseguridad como su principal preocupación, y en algunas entidades como Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León, llega a más del 70%. Según las estadísticas de mortalidad, esta asciende a 86.8 homicidios por cada 100 mil personas. La mayoría de la población tiene poco o nada de confianza en las corporaciones policiacas, la que goza de la menor confianza es la Policía de Tránsito, seguida de la Policía Preventiva Municipal y la Policía Estatal, ya que entre seis y siete de cada diez personas no les tiene confianza. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Se quejan derechohabientes por falta de servicio en clínica del ISSSTE

Derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se quejaron por la falta de servicio en la clínica ubicada en la colonia Agua de Correa, debido a que en los últimos dos días no se ha presentado el personal a laborar. El derechohabiente Martín Bello Acosta declaró, “venimos a consulta hoy, (ayer) en el turno de la tarde y no hay personal, sólo está un doctor de apellido Barrientos y él dice que no está facultado para darnos los medicamentos porque la farmacia esta con llave, por eso nos está citando hasta mañana para poder surtir la receta, cuando hay varias personas que tienen calentura y otros tienen dengue”. Agregó que no se les dio explicación del por qué la falta de personal, “estamos desde las dos de la tarde, y dicen que hasta mañana habrá servicio”. Alrededor de 17 afectados estuvieron ayer en la clínica a la espera de ser atendidos, “no se vale porque a nosotros cada 15 días nos están descontando del servicio, y nos salen con esto”. Por su parte Tomas Muñiz Vera del Sindicato de Trabajadores de la sección 14, manifestó que habló con el director de la clínica el doctor Carlos Meza Castro, “me dice que no hay personal, que hasta mañana. Esta situación nosotros la vamos a reportar al delegado del ISSSTE en Acapulco, es conveniente que se ventile esto, no es posible que los compañeros vengan y tengan una necesidad de atención médica y no se la den”.

“En las quincenas estamos pagando las cuotas al ISSSTE, como para que nos den este servicio, esta todo vacío, no hay quien atienda, no dio ningún argumento sólo me dijo que para mañana, y también el lunes no hubo servicio” explicó. Dentro de las petición que harán, está que se dote a Zihuatanejo de un hospital con especialistas debido a que sólo en el área de educación se cuenta con alrededor de dos mil derechohabientes, sin contar a dependencias y personal de los municipios de Petatlán y La Unión. “Queremos que haya atención al trabajador y que nos amplíen esto a un hospital, y no tener que ir por una cuestión cardiaca o pediatría hasta Tecpan o Acapulco”. Los afectados también cuestionaron el servicio que prestan en la clínica, “todo lo quieren solucionar con un paracetamol, es lo que siempre tienen para una gripa, calentura, o cualquier enfermedad, contarán con capacidad, pero no con la ética profesional que merecemos nosotros en el servicio”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Cordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012, Número: 3006


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012

LOCAL

3

Severa inundación en unidad habitacional Pelícanos Ixtapa

Solo 30 minutos de lluvia intensa bastaron para que más de la mitad de las casas que integran la unidad habitacional Pelícanos 1, en Ixtapa, quedaran inundadas, presentando severas perdidas materiales. Tras la precipitación pluvial, que comenzó alrededor de las 11 horas de este martes, 02 de octubre, el núcleo poblacional afectado acumula cuatro inundaciones en menos de dos años, siendo la de ayer la más severa, ya que el agua, en muchas viviendas rebasó el metro de altura, lo que estropeó por completo diversos vienes materiales. María Silvia Peña Anaya, habitante de Pelicanos, dio a conocer que pese a que en repetidas ocasiones han sufrido cuantiosas pérdidas en sus hogares “nunca nos han indemnizado”, han ido con Fonatur, que fue quien construyó el desarrollo, “hemos recurrido al Minis-

terio Público y al Alcalde y nunca hay respuesta”, lamentó. Por lo que esperan que en esta ocasión, realmente intervenga la autoridad, añadió Peña Anaya, quien reveló que tan solo en su vivienda las perdidas hacienden a 150 mil pesos o más, ya que electrodomésticos, como refrigeradores, lavadoras y pantallas quedaron inservibles, además de los muebles; sala, comedor, camas y demás. Por su parte, Rodrigo Campos Rosas, presidente de la colonia afectada, señaló que “el problema radica en que al momento que se realizan las construcciones de Geo Carabalí, estas obras carecen de la suficiente infraestructura, carecen de drenaje pluvial, entre muchas otras faltas, en virtud de esta falta de drenaje pluvial, esas aguas se acumulan y llegan como to-

rrente a la parte más baja; Pelicanos”. Cada una de las veces que a llovido de manera fuerte nos hemos inundado, subrayó, tras las tres inundaciones anteriores, se crearon compromisos con la administración municipal del ingeniero Alejandro Bravo, “el cual incumplió de manera tasita cada una de las promesas que hizo para solucionar el problema, y la prueba más clara es lo que se está viviendo”. A pregunta expresa, Campos Rosas, explicó que la solución ha el problema de las inundaciones en Pelicanos 1 es practica, todo mundo lo ha visto, que las obras de la desarrolladora Geo se complementen con las obras que debería llevar; “que construyan su drenaje pluvial, que realicen las obras de protección, par evitar esto”. Y que la administración municipal se comprometa y cumpla, añadió, ya que al menos unas 200 viviendas de las 350 que hay en el lugar, fueron seriamente dañadas. Al lugar de los hechos, y en su segundo día de mandato, acudió Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Azueta, quien entrevistado al respecto, expresó: “estamos viendo el problema de manera directa”. Nos encontramos con un promedio de 300 casas afec-

tadas, apuntó, gente que perdió prácticamente todo su patrimonio, bienes materiales, afortunadamente no hay perdidas humanas, sin embargo, se hará una evaluación a detalle con gente aquí presente; Obras Públicas, CAPAZ, Protección Civil, y se invitará a Fonatur “para hacer una revisión completa de las obras de protección de estos desarrollos, ver donde esta el problema y exigir que se repare el daño, para que Pelicanos 1 no vuelva a tener esta afectación”. Por último se comprometió públicamente a dar una solución. Más tarde se dio a conocer que Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero, el próximo lunes visitará Zihuatanejo, y entre otras cosas, se buscará que apoye a los damnificados por la inundación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Lluvias inundan calles del Puerto Derivado de la lluvia que ocasionó ayer el frente frío número cuatro, la zona centro del puerto se inundó por varias horas, también fue necesario que Capitanía de puerto cerrara la navegación por precaución. La navegación fue cerrada a las 11:50 horas y permaneció cerrado por la presencia de nubes por la condensación, también se apreció un incremento en el oleaje. En la desembocadura del canal de la Boquita en la playa Principal, la corriente arrastró desechos como unicel, botellas de plástico, ramas de árboles, lo que ocasio-

nó que en la bahía se apreciara todo tipo de desechos que posteriormente fueron sacados a la playa por el oleaje. También la corriente del canal dejó ver la presencia de aguas negras que eran vertidas directamente al mar. En la zona centro de la ciudad, la lluvia generó que las calles se inundaran afectando principalmente a los negocios de la calle Cinco de Mayo, inundando por al menos dos horas las calles, que en algunas zonas rebasaba el límite de las banquetas. Otra de las zonas más afectadas por

la inundación provocada por las lluvias, fue el Paseo de La Boquita, donde el agua alcanzó hasta los 30 centímetros, lo que afectó a los transportistas y conductores que circulaban por esa zona. De acuerdo al Sistema Nacional de Protección Civil, se prevé que continúe el potencial de precipitaciones, debido a una zona de inestabilidad atmosférica que cubre desde los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012

Mamás entregan alimentos a sus hijos sobre la barda

Padres de familia están inconformes porque la directora de la escuela “Axayacatl” no les permite entregar alimentos a sus hijos en la hora de receso, aseguran que lo hacen por la falta de recursos ya que hay quienes tienen hasta tres hijos estudiando. En un recorrido realizado por el diario Despertar de la Costa, fue observado

que la citada escuela, ubicada en la comunidad del Coacoyul, las mamás tenían que subir a unas escaleras para pasar por encima de la barda el almuerzo a sus retoños. Al cuestionar el por qué esta situación, las personas que encontraban en el lugar dijeron que desde que inició el ciclo escolar, la directora María Natividad Sanjuán Mendoza, mandó a un herrero a cerrar una ventana por donde anteriormente los padres entregaban los alimentos. Las personas que se encontraban en ese momento no quisieron revelar sus nombres, por temor a que la directora tome represalias en contra de sus hijos, pero mencionaron que esta actuando mal porque conforme tienen dinero preparan comida en su casa y se la llevan a los niños porque no cuentan con los recursos

Mañana recibirá El Palmar, título y bandera de playa limpia

Este jueves, 04 de octubre, durante el Encuentro Nacional de Playas Limpias, a realizarse en Ensenada, Baja California, El Palmar, ubicado en el desarrollo turístico de Ixtapa, recibirá el título y la bandera de Playa Limpia. El Instituto Mexicano de Normalización y Certificación comunicó que El Palmar, logró la re-certificación como Playa Limpia, titulo que se le otorgó por el manejo adecuado de 54 variables; la calidad del agua, el cuidado de la biodiversidad, entre otras. Al ser aprobadas todas las variables a las que fue sometida, sobre todo, las que se refieren al cuidado del medio ambiente y calidad del agua, dicha playa cumplió con la normatividad requerida por los auditores. Con vocación prioritariamente turística, El Palmar, cuenta con una extensión de dos mil 700 metros de franja de arena, siendo la playa más larga en todo el país y América Latina. Con su re-certificación, el balneario comienza un nuevo proceso de conservación para que residentes y visitantes no sólo gocen de este paraíso del

para darles dinero a gastar en el recreo. “No les estamos pasando drogas a los niños, no quiere abrir las puertas pero si constantemente los saca a barrer alrededor de la escuela, si son estudiantes no barrenderos”, acotó un padre. La información recabada en el lugar, precisa que son alrededor de 40 padres de familia que acuden a dejar la comida, pero no pueden hacer nada al respecto ya que cuando tratan de organizarse en las afueras de la escuela para resolver la

situación, hay una persona que vende pollo a un costado y es quien le informa de quienes están haciendo una revuelta en su contra. Por último, algunos dijeron que para poder cerrar las puertas la directora a inventado que personas sospechosas iban a tomar fotos, por esa razón mando a soldar una ventana porque temen a que les hagan algo malo, pero precisan que es falso. ELEAZAR ARZATE MORALES

Directora de la escuela “Axayacatl” no abre las puertas para que padres de bajos recursos entreguen el almuerzo a los niños en hora de receso.

SUTEAPASC señala “grandes fallas” del anterior gobierno local

pacífico mexicano, sino contribuyan con el compromiso y cuidado a fin de mantener el titulo de playa limpia. Con la re-certificación, se requerirá, entre otras cosas, que los prestadores de servicios, condóminos y residentes se sumen a la promoción para que los turistas vengan a disfrutar de esta playa certificada. Además de El Palmar en IxtapaZihuatanejo, este jueves, Icacos de Acapulco también recibirá título y bandera de Playa Limpia, por lo que Guerrero contará con dos balnearios naturales, debidamente certificados como sustentables. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Se espera cumplimiento al contrato colectivo de trabajo, por parte de esta nueva administración municipal de Azueta, ya que “de lo contrario no nos vamos a dejar”, declaró José Antonio García Hernández, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados del Agua Potable y Alcantarillado, Similares y Conexos (SUTEAPASC). Gracias a que el sindicato de la CAPAZ existe muchos trabajadores nos hemos mantenido trabajando, reconoció, “firmes en exigir lo que nos corresponde por derecho”, tal es el caso del cumplimiento del contrato colectivo de trabajo. Sin embargo, señaló que durante la administración municipal que recién concluyó “hemos tenido fuertes problemas tuvimos que hacer marchas, mítines, hubo la insistencia de desaparecer nuestro sindicato, pero mediante los amparos ganamos”. Hubo mucha represión, en mayor media al principio de la administración, al final fueron buenas relaciones, en un principio se les acumularon hasta seis vales de despensas sin recibir, además de que hubo amenazas, mucho desorden, intimidaciones, reveló. Sin embargo, reconoció que cuando llega el contador Aquino en coordinación con Solís Bravo, ratificado ayer como director de la CAPAZ, “las cosas se calman un poco”. Aunque durante el pasado gobierno local “en realidad hubo fallas y grandes fallas, más que en las dos administracio-

nes del PRD”, las cuales según consideró “fueron mejores que la priista. No sabemos como vaya a salir esta”, opinó al referirse a la nueva administración que encabeza Fernández Ballesteros. Ya que se ser necesario “haremos manifestaciones, declaraciones, mítines, marchas”, para que se cumpla con nuestro contrato, dijo, una de las prioridades que se le plantearán al nuevo alcalde de Azueta, “es la exigencia del seguro social, uniformes de trabajo, cumplimiento de las clausulas, y que nos regresen varias plazas”. Actualmente hay buena relación con Obdulio Solís, destacó Antonio García, “ya que se ha comprometido a cumplir con el contrato y lo ha hecho, aunque no como se requiere al 100 por ciento pero si ha existido disponibilidad”. Por último el líder sindical, dijo que hay información de que en este mes o en el entrante, se les reactive el Seguro Social, ya se ha cumplido con requisitos, “es un hecho de que se nos devolverá a más tardar en el mes de noviembre”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012

5

LOCAL

Ratifican a Obdulio Solís como director de CAPAZ La tarde de este martes, fue ratificado Obdulio Solís Bravo, como director de la paramunicipal del Agua Potable en Azueta. Además quedó integrado el nuevo Consejo de Administración de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo la (CAPAZ); el cual será presidido por Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal constitucional de Azueta, y lo integran Eric Villa Sánchez, director de Salud; Hugo Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano; Arnoldo Bonales Bustos, director de Obras Públicas; Román Valdovinos Reyes, director de Desarrollo Rural; Enrique Otero Palacios, director de Servicios Públicos; Florentino Zavala Clímaco, regidor de Ecología; Erika Lorenzo Cabrera, regidora de Salud y Rosa Elena Raya, regidora de Servicios Públicos. Enseguida, Fernández Ballesteros ratificó en el cargo a Solís Bravo y también dio a conocer a los nuevos funcionarios de la paramunicipal; Jaime Sánchez Ro-

sas, como subdirector técnico; Francisco Aquino Soberanis, sub director administrativo; Edgardo Otero Palacios, en el departamento Jurídico; Fernando Vergara Silva, en Comercialización; y Adrian Reyes Fernández, en Recursos Humanos. La firma del nuevo Consejo de la CAPAZ y la toma de protesta de la ratificación de Obdulio Solís como Director General de la CAPAZ se llevo a cabo en la sala de juntas del propio organismo

operador. Previo a la toma de protesta, Solís Bravo declaró que “cuando uno hace buen trabajo el mejor testigo es el pueblo, si el presidente nos está dando una oportunidad, vamos a tratar de poner lo mejor de nosotros”. Sin embargo, reconoció que al terminar una administración, se deben dar los reajustes de personal, por lo que el director permanece pero se presentaron cambios en distintas áreas; comercialización, área técnica, y jurídica. En lo que respecta a los adeudos de la paramunicipal, subrayó, que el Seguro Social casi está resuelto, en lo que respecta a la CFE ya se cuenta con un respaldo, por lo que en unas dos semanas quedarían libres de esa deuda. Al ser cuestionado en relación a que antes del proceso electoral hubo un acuerdo sobre a que a Obdulio Solís le tocaría la Secretaría del Ayuntamiento, dijo: “pero hubo un cambio acuerdos con el presidente y yo debo ser respetuoso”.

Al preguntarle su opinión sobre la ratificación del director de la CAPAZ, José Antonio García Hernández, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados del Agua Potable y Alcantarillado, Similares y Conexos (SUTEAPASC), mencionó que “son decisiones de la actual administración, aun no se sabe que planes o estrategia de trabajo tenga el presidente municipal, en lo particular me da lo mismo quien quede, lo que siempre he exigido es el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Clasificados VENTAS Y RENTAS Material para construcción? aceptamos su tarjeta de Coppel así como cualquier tarjeta Visa o Master Card. Cemento, varilla, armex. mortero, todo para su obra, llame tenemos el mejor costo y entrega a domicilio, 755-1086033

veche cel. 755 1204473 VENDO 2 terrenos 500m2 Fracc. Las Azucenas y 120 m2 en Ampl. Vaso de Miraflores y traspaso casa Geo de 3 recamaras con alberca común y jardines un cajo de estacionamiento cel. 755 1204473

24 de Abril medidas 15x 7.5 mts. Inf. al cel. 755 127 05 47 SE VENDE purificadora cuenta con osmosis inversa rayos Uv. Ozono y 3 tinacos de 5 mil litros inf. al cel. 755 127 0547

3 terrenos en Las Pozas de 10x17 por la primaria y un estereo Sony 4400 watt con memoria en $2200 cel. 755 1274600

VENDO un terreno bien ubicado en Laguna Salada frente al puente del crucero de Ixtapa atrás del vivero 450m2 a $650.oo el m2 cerca agua y luz, te vas caminando a la zona hotelera tels. 755 1194014 y 755 1101519

Departamento para una pareja semiamueblado $1000.00, amueblado $1500.00 al mes mas un mes de deposito en el 2 entronque a Ixtapa por llantas “Pirelli” con estacionamiento inf. cel. 44433952509

Adjunto a mi casa en andador Palma #12 Infonavit La Parota RENTO 2 cuartos amueblados con baño a 2 mujeres que estudien o trabajen o una pareja o matrimonio rento barato magnifica ubicación marca al tel. 755 1104014 y 755 1101519

Ixtapa departamentos, cuartos amueblados por mes a personas que trabajen en Ixtapa, internet, tele cable, alberca 2 recamaras, sala, comedor $1800.00 $1200.00 y 1900.00 tel. 4433010925. Y en Morelia cuartos $750 4431086232

VENDO Urvan Nissan 2001, papeles y tenencias al corriente, buen estado cel : 755 104 61 15

OFERTO: VENDO una camioneta S-15 Chevrolet GMCP Pick Up 4 cilindros A/A mod. 89 estándar, americana pagado hasta 2004 $18,000.00 a tratar VENDO terreno col. Ejidal 10x15 a pie de calle en Petatlan cel. 755 1112309, 755 1020805

SE RENTA casa condominio Las Joyas, amueblada, alberca, estacionamiento propio, seguridad, a los teléfonos: 758 100 87 42 y 755 111 70 36, por mes, por día o por semana, llame nos arreglamos.

RENTO ofic. o consultorio con baño, calle Opalo #18 Zihuatanejo, Centro. $2,000.00 rento casa “La Moraleja Ixtapa“ 3 recamaras 2 baños semi-amueblada $2,800.00 inf. 755 100 33 84

GRAN OPORTUNIDAD Vendo camioneta blanca Mazda Pick Up legalizada mod. 87 muy económica 4 cilindros, 2 puertas$18,000.00 a tratar. Vendo caballo ¼ de milla 1.60 mts de alzada colorado (muy buena ) rienda $19,500 a tratar. Comunicarse al cel. 755 1130039

SE VENDE un terreno en Vaso de Miraflores de 120 m2 y terrenos en facilidades en Barrio Viejo y Pantla informes al 755 113 58 45

TRASPASO departamento en Infoanvit El Hujal cel. 755 1245141 Oportunidad VENDO cazo grande acero inoxidable totalmente equipado 755 104 94 49 VENDO local comercial en Plaza Galería frente al Infonavit El Hujal, recibo automóvil a cuenta tel: 755 100 65 48 Sr. Carlos Palacios RENTO departamento en Infonavit El Hujal. Rento un local comercial con giro de bar centro comercial Los Patios 744 586 30 71 Sra. Figueroa Nissan Pick Up S-10 estándar 5 velocidades mod. 1989 motor full inyectation A/A estéreo CD fuente poder, rines llantas anchas camper en buen estado remato $24,500 inf. 755 1141481 Chihuahueñas, 2 perritas VENDO de 1 año una blanca y una café, tamaño chicas vacunadas mansitas remato $1,000 cada una inf. 755 1091325 SALON de eventos infantiles Hormiguitas. ¿si usted busca organizar su evento infantil Hormiguitas es su mejor opción? Por inauguración promoción $1000.00 visítanos en Av. Paseo de La Boquita a una cuadra del centro de salud del Embalse. Tels. 755 1114688 y 5541178 Oportunidad VENDO lote de relojes de pulso, Náutica, Citizen, Casio, Rolex (réplica) excelente precio, ademas lote de ropa original nueva, playera, pantalones, bermudas caballeros y niños apro-

Bonita casa Aeropuerto Ixtapa-zihua vista panorámica al mar 420m2, 235 m2 construidos, alberca, 3 recamaras con baño y a/c, garaje 3 autos, jardín, cisterna sistema hidroneumático. 1500.000 a ofertar 755 1135038/7555538183 BEETLE GLS mod. 2000 automático, factura original asientos de piel, rines, quemacocos, estéreo MP3, alarma, tenencia 2012; remato $49,500. Tratamos, urge recibo auto menor precio cel. 755 1141481 SE RENTA casa por mes en col Cuauhtémoc con 5 cuartos, jardín, frente a cancha de basquetbol. Buena, bonita y barata tel. cel. 755 1023933 y 7555576189 GRAN OPORTUNIDAD VENDO 2 lotes de 200mts2 en Paseo del Riscal col. Emiliano Zapata “entrada cerrito de Olivares”. Tel. 755 108 73 69 precio a tratar. Trato directo. VENDO Tracker mod. 94 estándar. Inf. cel., 109 11 78 VENDO terreno en Zihuatanejo, col. Ampliación

REMATO: terreno de 500m2 en las azucenas, terreno de 120m2 en ampl. Vaso de Miraflores, traspaso casa en joyas de Ixtapa y remato lote de ropa de marcas originales nueva cel. 755 12044 73 Cachorros VENDO 2, un Pitt Bull Atigrado y una hembra American Pitt azul edad 3 meses, padres campeones; para conocedores 755 1141481

VENDO terreno col. Zapata parte media recibo auto a cambio, vendo camioneta Lincoln 99 y auto Chrysler m300 99, posible cambio 755 1006548 VENDO 4 boc. Amp JBL 18 pulg. Y 4 boc. Marca Bose pasivas, recibo auto 755 5574797 VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2800.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271

SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915 Necesitas construir, remodelar o ampliar tu casa o negocio y no sabes por donde empezar nosotros te ayudamos, diseños de proyectos económicos a tus necesidades, planos arquitectónicos solo llama: 755 1205749, 755 1208197 presupuesto gratis.

EMPLEOS Y OTROS $500.00 a quien entregue un perrito French café con mancha blanca en el cuello superior, un año de edad, portaba cintillo rojo de collar, se extravió por las oficinas de agua potable. Tel: 55 3 82 95 y cel: 755 111 38 90 o en zapatería 3 Hermanos Sr. Mercado. Ixtapa Raíces SOLICITA jóvenes de 18 a 25 años para el área de ventas interesados llamar al 755 5576904 GSM empresa Líder en Telefonía SOLICITA Jóvenes ambos sexos mayores de edad para el área de promotora, ofrecemos buen sueldo y crecimiento laboral in. 755 112 17 56 y 755 127 29 23 SE SOLICITA taquero con experiencia , llevar solicitud elaborada a la siguiente dirección, miscelánea Miriam ubicada en el área comercial de Morrocoy, La Puerta cel. 755 5560161 Necesitas construir, remodelar o ampliar tu casa o negocio nosotros te asesoramos, te hacemos proyectos a tu necesidades, realizamos todos los tramites correspondientes, solo llama 755 120 57 49 presupuesto gratis 755 120 81 97

Oportunidad, SE VENDE o se renta casa, tri-recamaras, cochera 31/2 baños, alberca jacuzzi, en Vaso de Miraflores y se vende local para oficina en la Plaza del Sol, escriturado, tel. 755 55 70273

SE SOLICITA personal para vender aguas fresca, sueldo base mas comisión presentarse con solicitud elaborada (estamos en paseo de La Boquita local 4 a un costado del hotel Paraíso Inn tel 755 110 2377

JETTA Europa 2005 estándar aire acondicionado, seguros y cajuela eléctricos, 82,000 kilómetros, factura original, volante posiciones, excelente motor $76,000. Cel. 755 1147168

SE SOLICITA cocinera con experiencia en comida casera interesadas comunicarse al cel: 755 55 6 01 61

RENTO un local comercial en el centro comercial Los Patios Y casa dúplex en la puerta Sra. Figueroa cel. 744 5863071

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.

RENTO departamento en La Puerta de Ixtapa semi-amueblado cel: 755 101 51 06 y tel: 55 4 33 22

SE SOLICITA muchacha seria para el aseo y sacar copias informes en internet plus 5448910


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012

Pendiente por definir coordinación de ediles en Zihuatanejo

Las fracciones de regidores del Partido Revolucionario Institucional y del Partido de la Revolución Democrática, tienen pendiente por elegir a sus respectivos coordinadores de las fracciones. En el PRI proponen que sea rotativa esta responsabilidad, para que nadie se adueñe de ellas, manifestó la regidora de Comercio y Espectáculos Públicos Marcelina Sánchez. Mientras tanto en el PRD el edil de la comisión de Ecología y Pesca, Florentino Zavala Clímaco, manifestó que aún esta pendiente definir esta responsabilidad. Aunque de manera extraoficial logramos saber que hasta la fecha

no han podido ponerse de acuerdo los ediles, porque están divididos en dos grupos de tres. Por su parte la edil de Comercio, manifestó que durante estos primeros días no se han ocupado del tema, porque primero están recibiendo sus comisiones, pero no descarta que durante los siguientes días puedan sentarse a platicarlo, con sus compañeros, donde existe el animo de participar con la responsabilidad. Aunque al mismo tiempo dijo que propondrá que la coordinación sea rotativa por un tiempo determinado, por ejemplo seria bueno que a cada seis me-

Reproducción de la ignorancia MÉXICO, D.F..- Si sigue así, Peña Nieto tendrá que contratar como su vocero o principal asesor a Felipe Caderón, para alcanzar lo que su antecesor quiso pero no pudo hacer. Ha comenzado bien, porque llegó batiendo marcas en el ámbito de la manipulación electoral y la compra de votos, superando el ramplón “haiga sido como haiga sido”, y ahora ha retomado los viejos anhelos calderonistas de realizar “reformas estructurales”, además de que su cuasi asesor le ha sugerido, sin ninguna sutileza, mantener sin modificaciones el fallido modelo de “lucha contra el crimen organizado”.

En todos los casos en los que el gobierno del “nuevo” PRI está avanzando, se repiten los intentos del viejo PAN de mantener en vilo al país, sobre todo en aspectos cruciales que tienen que ver con la reproducción de un modelo autoritario y de generalización de la violencia, al igual que con las condiciones de operación de políticas de Estado en el terreno policiaco-militar, energético, laboral, mediático-digital y educativo. En estos aspectos, el PRI ha optado por seguir la misma línea que ha marcado el gobierno que está por irse. En lo que respecta al tema educativo, todo parece indicar que seguiremos

ses se fuera cambiando, para que todos tengan la oportunidad de poner su granito de arena; versión que vio con buenos ojos la también edil Rosa Elena Raya, por ello manifestaron que buscaran el consenso. Por separado Zavala Clímaco, manifestó que confía que junto con sus demás compañeros ediles del mismo partido, platiquen en tema y puedan elegir a su coordinador o coordinadora con el firme propósito de tener mas fuerza para gestionar beneficios que puedan llegar a la población. Finalmente como se recordara durante la última administración, el coor-

dinador de los regidores del PRI fue el profesor Raúl Torres Pineda, de la Comisión de Hacienda; mientras que del PRD era Miguel Solorio Figueroa, responsable de la comisión de Desarrollo Rural, aunque al momento de buscar la postura de sus respectivas fracciones, los dos dejaban mucho que desear o solamente posponían las entrevistas; tal vez para dar evasivas. Ojala que los nuevos coordinadores a elegirse, aprendan de los errores de sus antecesores que muy poco se les veía en sus cubículos con aire acondicionado que les heredaron.

en lo mismo. No habrá marcha atrás en los términos pactados con el SNTE para que sus dirigentes se sigan beneficiando a manos llenas del erario, ni mejorarán las condiciones de cobertura, calidad y desempeño que tiene el actual sistema educativo, sumido en una de sus peores crisis. No obstante, como ahora la retórica maneja la realidad y los medios son el principal espacio de enseñanza y aprendizaje social, a pesar de las evidencias, la transmutación de esta crisis generará, de nueva cuenta, un Plan Nacional de Educación con objetivos y metas similares a los que se presentaron hace seis años, pero ahora renovados en un priistísimo lenguaje. La SEP se propuso en 2006 “crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todos los mexicanos a una educación de calidad, en el nivel y la modalidad que la requieran y en el lugar que la demanden”. El caso es que hay niños que tienen que salir de su comunidad porque les han destruido su escuela, por fanatismo, y otros, porque no existe ningún plantel a kilómetros de distancia, mientras numerosos jóvenes no pueden seguir sus estudios porque no alcanzaron un lugar en la preparatoria o en la carrera universitaria que deseaban. En términos generales, tampoco lo que se propuso el gobierno del PAN, que ya se extingue para renacer como ave fénix, se tradujo en logros suficientes ni importantes. Ni en cobertura ni en calidad la educación ha mejorado como para afirmar, como se ha hecho, que se consiguió la “transformación” del sector. Poco y muy pobremente variaron, en seis años, los índices de eficacia en el sistema en relación con la reprobación, deserción y eficiencia terminal en los distintos ni-

veles de educación formal, y en cobertura nacional siguen reproduciéndose los ancestrales niveles de inequidad y desigualdad, bastante graves, sobre todo en los segmentos de educación media y superior (apenas con un crecimiento de 11.4% a 12.2% de 2006 a 2011, esto es, para cubrir alrededor de 60% del grupo de edad correspondiente); aún más en la ampliación del posgrado (7% de crecimiento), en la normal superior (con un decrecimiento de 5.5%) y en la capacitación para el trabajo (que ofrece capacitación a 1 millón y medio de personas de 15 años y más, ante millones de trabajadores que la requieren). E incluso respecto de la licenciatura, en donde se ha pregonado un gran avance, en seis años pudieron ingresar un poco más de 300 mil estudiantes de bachillerato, cuando se requerían, por lo menos, espacios para 1 millón. En el sistema escolar la repetición es sinónimo de reprobación, y se trata de alumnos que tienen que volver a cursar el mismo año o alguna(s) materia(s). De seguir con esta misma simulación, la repetición de las políticas educativas conducirá a evitar que se superen las actuales brechas de inequidad, se mantendrá la baja calidad de lo que se enseña y se aprende, y los servicios educativos darán mucho de qué hablar por la incapacidad para revertir la inseguridad y la violencia que se ejerce desde adentro, la visión burocrática con la que se ejerce el dominio de la currícula, la pobreza en la formación de maestros y la negligencia de autoridades y funcionarios, que serán los mismos, pero ahora convertidos en los representantes de políticas educativas que reproducen de forma ampliada la ignorancia.

CREVEL MAYO GARCÍA

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012

LOCAL

7

Psicosis televisa y el 2 de octubre MÉXICO, DF.- Desde la mañana del 1 de octubre, un oficio de la Dirección de Servicios de Avisos y Circulares de Grupo Televisa alertó a todos los trabajadores del consorcio mediático para que tomaran medidas preventivas ante la posibilidad de que “el día 2 y durante el día 3 de octubre se realicen manifestaciones y/o bloqueos frente a algunas de las instalaciones”. Como ya se ha vuelto una costumbre desde el surgimiento del movimiento #YoSoy132, Grupo Televisa emite comunicados internos para advertirles a sus trabajadores que extremen medidas de seguridad. Lo paradójico es que en esta ocasión, cuando se conmemoran los 44 años de la matanza de Tlatelolco, la empresa dirigida por Emilio Azcárraga Jean prefiere inducir el miedo entre sus empleados, y no la solidaridad a las protestas o, mínimo, un día de luto por el recuerdo de esos sangrientos hechos. El comunicado sugiere a los trabajadores que “sigan puntualmente” recomendaciones como las siguientes: “1. Mantente alerta de los medios de comunicación, tanto internos como externos, sobre las rutas de las movilizaciones”. “2. Anticipa tu salida a los centros de trabajo para que puedas llegar con suficiente anticipación”. “3. No olvides tu gafete para agilizar tu acceso a las instalaciones. “4. Porta el gafete y logos visibles únicamente dentro de las instalaciones. “5. En lo posible, evita recibir visitantes en los horarios de las manifestaciones

programadas en la instalación en que te encuentras. “6. Identifica las áreas de seguridad, puntos de reunión internos y rutas de evacuación, por el caso de que lleguen a requerirse”. Las recomendaciones bien pudieron ser escritas por un mal guionista de thrillers, pero llama la atención cómo desde la empresa se induce la pena o la vergüenza de portar en las calles el gafete que antes era el orgullo de quienes laboraban en “el canal de las estrellas”. Como si fueran párvulos, el área de Servicios de Avisos y Circulares –nombre burocrático que envidiaría George Orwell para su novela 1984-- también indica a los trabajadores del mundo del Big Brother: “¿Qué hacer durante una manifestación? “1. Mantén la calma. “2. Tomar en cuenta que, por seguridad, los accesos por donde se encuentran los manifestantes deberán permanecer cerrados. “3. En caso de que llegues a la instalación y se encuentre un grupo de manifestantes y todos los accesos estén bloqueados, dirígete a un lugar seguro y comunícate a tu jefe inmediato. “4. Evita salir de las instalaciones innecesariamente o si esto representa un riesgo: empleados y visitantes. “5. Si estás en el interior de la instalación, aléjate de las ventanas, fachadas, cercas, patios y muros perimetrales. “6. Evita caer en algún tipo de provocación. “7. No establezcas ningún tipo de co-

municación con los manifestantes. “8. Sigue puntualmente las indicaciones de los responsables y/o del personal de seguridad. “9. Atiende los mensajes de comunicación interna. “10. Reporta al personal de seguridad cualquier condición insegura o riesgo. “11. Ten a la mano los teléfonos de las autoridades de Seguridad Pública y de servicios de emergencia, para el caso de que sea necesario pedir el apoyo (aplica sólo para las instalaciones del interior de la República)”. Como vemos, es un guión de la paranoia. Los puntos 5 y 7 no tienen desperdicio. Creen los directivos de Grupo Televisa que pueden existir francotiradores que desde fuera disparen en contra de sus instalaciones. Y, en el colmo del autismo, una empresa de comunicación ¡ordena a sus trabajadores no comunicarse con los manifestantes! Quizá el genio goebbeliano de Televisa crea que los jóvenes que protestan contra el monopolio son unos bárbaros y no universitarios, preparados y convencidos de que el problema no son los trabajadores de la empresa sino la condición monopólica y abusiva de sus directivos. Sólo les faltó decir: “Lleven chalecos antihuevazos”, por el episodio reciente en Veracruz contra Adela Micha, o “eviten hablar con Amador Narcia”, su vicepresidente de Información, cuyo nombre fue mencionado en una de las carpetas de la caravana retenida en Nicaragua, por presunto tráfico de drogas y lavado de dinero.

Este comunicado retrata de cuerpo entero a los directivos de Grupo Televisa. No han entendido lo que está sucediendo y, si lo han hecho, prefieren evadirse y generar una psicosis muy ridícula. Las protestas contra la televisora o contra alguna de sus “celebridades” que gobernantes inefables como el priista Javier Duarte condecoran en actos repudiados, son el reflejo del descontento contra la impunidad mediática con que se ha conducido este aparato de poder. Es la falta de credibilidad y no el exceso de violencia lo que ha llevado a la actual crisis a Televisa frente a las audiencias más jóvenes e interactivas. No se trata de odio a Televisa sino de un rechazo profundo a su autoritarismo, a su unidireccionalidad, a su antidemocracia, a sus enjuagues, a las mentiras, a la manera que tienen de presionar a la sociedad y a los políticos que se dejan para encubrir sus intereses. Resulta que a 44 años de distancia de la matanza de Tlatelolco, Televisa sigue viendo a los estudiantes como amenazas. En aquella noche negra y ensangrentada, la noticia principal de Jacobo Zabludovsky, en 24 Horas, fue el clima. Cuatro décadas después, Televisa ignora que se trató de un acto represivo que marcó un parteaguas en la historia reciente mexicana. Y como lo ignora, prefiere la psicosis interna, en lugar de hacer una reflexión seria sobre su responsabilidad corporativa en el desarreglo democrático mexicano.

mexicana todo se puede hacer. Ya casi se la terminan los cínicos sinvergüenzas; a ver qué se roban después.

privada a los sectores involucrados directamente en el conflicto. La Operadora Portuaria, como era de esperarse, publicó los precios que tenían que pagar los que quisieran seguir gozando de un pedacito de espacio en ese muelle, y de inmediato pegaron el grito en el cielo los restauranteros, comerciantes establecidos y ambulantes, taxistas, grupos ambientalistas...Y con justa razón la Operadora Portuaria cobra mucha lana por todo movimiento y de por sí no hay turismo de donde fregados van a pagar los involucrados tanto dinero. La queja de los diversos sectores es porque los precios son muy altos y no los tomaron en cuenta para hacer esta cesión administrativa. Son cientos de familias las que tienen toda una vida manteniendo generaciones en ese Recinto Portuario, pero a los gobernantes no le importa conciliar con el pueblo, al fin ellos negocian los puertos con los ricos a la hora que quieren. Si ya lo hicieron con varias playas del puerto de Ixtapa-Zihuatanejo, ¿qué tanto es privatizar la que sigue?; o “¿qué tanto es tantito más”. Los tres órdenes de gobierno se están haciendo como la Shakira; sordos ciegos y mudos. Desde 2010 está el conflicto y los gobernantes lo siguen dejando que crezca. Los legisladores federales vinieron a hacerse patos y los funcionarios locales ya se hicieron roscas. Los que siempre entran para llevar agua a su molino son los zánganos políticos, esos que quieren brincar como changos a los cargos de elección popular, esos son los primeros que llegan y hacen un servicio como si fueran la madre Teresa de Calcuta. Sin embargo, después que logran su objetivo, ellos mismos traicionan a los sectores involucrados en los conflictos, vendiéndose al mejor postor. Por el bien del puerto de Zihuatanejo, el gobierno federal debe tomar el buey por los cuernos y definir qué es lo que mejor le conviene a Zihuatanejo, no a la Operadora Portuaria. Si se siguen haciendo ojo de hormiga los

gobernantes, con este conflicto de la privatización del muelle, mañana estaremos contando otra historia diferente. Los involucrados en este conflicto son los sectores más vulnerables del municipio de Zihuatanejo, esos que prefieren morir en la raya que de hambre y, como dice el dicho, el que nada tiene que perder, es el que siempre ha engrosado las filas de las revoluciones. Ahora bien, a Fonatur no le asiste el derecho de ceder el recinto portuario a una empresa privada, cuando pudo cederlo al municipio; o bien a una cooperativa comercial, que incluya a los turisteros involucrados. Lo otro que puede decretarse, es que los precios que está manejando la Operadora Portuaria se deben adaptar a las necesidades de los ocupantes del muelle, en tanto que es un espacio público, y no a las ambiciones de los nuevos administradores. Ningún bien nos está haciendo Fonatur a los zihuatanejenses. No se vale que las autoridades del ramo se estén lavando las manos, como Poncio Pilatos, mientras que los turisteros son sacrificados. Para eso son las autoridades, para eso les pagamos, para que nos resuelvan los problemas, no para que los creen y los agraven. Ahora bien, ¿en qué condiciones fue cedida la administración del muelle a la Operadora Portuaria? ¿Por cuántos años? ¿Cuáles son las libertades de la empresa y cuáles son los puntos a los que debe someterse? Porque, finalmente, los gobernantes están obligados a sujetarse al principio del bien común, no al revés. Si esta transacción lesiona a los ciudadanos, de inmediato debe revertirse. Además, es obligación de Fonatur transparentar este proceso, pero el hecho de que lo hayan negociado en lo oscurito, ya nos indica que pensaron en todo menos en el pueblo. Finalmente, resta decir que el rescate de ese espacio es tarea de todos los azuetentes, no únicamente de quienes cuentan con sus negocios en el muelle. Hoy por ellos, mañana por nosotros. ¿Qué no?

Nuestras playas, tesoros privados

Ruth Tamayo Hernández

EL RECINTO PORTUARIO DE ZIHUATANEJO UNA MINA DE ORO, PARA LA OPERADORA PORTUARIA

En los municipios guerrerenses siguen creciendo graves problemas sociales y parece que los gobernantes se ciegan a ellos y se vuelven sordos. No hacen caso a los últimos acontecimientos conflictivos. Tal parece que la sociedad en general se encuentra en un estado de parálisis y nadie dice nada. Hasta que el dolor toca a nuestras puertas, hasta entonces sí gritamos y salimos a manifestarnos a la calle. ¿Por qué esperamos a que el dolor nos llegue a casa, para apoyarnos unos a otros? Todos los ciudadanos buscamos nuestro propio bienestar y no nos importa lo que pase allá afuera. Es por eso que los gobernantes y los legisladores hacen del pueblo lo que se les viene en gana, porque todos rezamos para nuestro propio santo y olvidamos que la unidad hace la fuerza y que los gobernantes van a aprender a respetar al pueblo que les da de comer, cuando todos los sectores tomados de la mano le cierren el paso a esos funcionarios vividores buenos para nada. Es increíble que la mayoría de ciudadanos aplaudamos la autorización de la reforma laboral, cuando sabemos que en ese proyecto entran los más jodidos del país. Y así como esa Reforma vienen otras iniciativas que nos van a poner en toda la torre a los mexicanos. Los pájaros nalgones de los gobernantes que tenemos, ya vieron que en la jodida nación

En Ixtapa-Zihuatanejo los gobernantes han hecho del puerto de Azueta lo que han querido. Cantan a los cuatro vientos que las playas no son privativas. Se les llena la bocota diciendo mentiras. La Playa Vista Hermosa, Don Rodrigo, Las Cuatas y otras que los gobernantes ocultan a la sociedad, pero que los pescadores les sacan a la luz pública, son privadas, pertenecen a millonarios, los ciudadanos de a pie no pueden ni pisar la arenita en esas extraordinarias playas, mucho menos echarse un chapuzón. Los zihuatanejenses ni cuenta se dieron cuando los gobernantes privatizaron las playas. Hoy, el municipio de Zihuatanejo está a punto de perder la identidad del puerto Los pescadores y sus pangas; el emblema del destino de playa y su hermosa bahía. Una cosa son los cambios a los que nos obliga la ciencia y otros muy diferentes son los que trata de hacer el gobierno con el Recinto Portuario de este puerto. La Federación no quiere invertir ningún centavo en los puertos turísticos que no le reditúan chelines y por eso le cedió a Fonatur Operadora Portuaria la administración integral del Muelle de Zihuatanejo. Y lo más triste del cuento la sociedad anónima Fonatur Operadora Portuaria viene a lucrar con los más jodidos del destino de playa, pero trae puesta una máscara diferente. Esta decisión del gobierno federal tiene contrapunteados a diferentes sectores del municipio, cuando debería ser todo el pueblo el que saque la cara por el destino de playa. Los funcionarios del los tres órdenes de gobierno nunca se sentaron a dialogar con los sectores involucrados en el conflicto, para explicarles los pros y los contras de esta nueva administración y qué garantías ofrecía la empresa

APRO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 03 de Octubre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 03 de Octubre de 2012

MISCELANEA

9

CMYK


10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Zihuatanejo, Y envió al mayordomo Eliaquim, al escriba Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012 Sebna, y a los ancianos de los sacerdotes, cubiertos de sacos, al profeta Isaías, hijo de Amós. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012

Policías entrarán en plantón Inundaciones por lluvia inesperada muestra por despidos injustificados el descuido de la administración saliente

ATOYAC.- Policías Estatales así como Sud oficiales, anunciaron que se pondrán en plantón en el palacio de gobierno, esto luego de que fueron despedidos injustificadamente, argumentando que habían reprobado el examen de conocimiento. Son alrededor de 80 suboficiales y oficiales de la Policía Estatal, anunciaron que se pondrán en plantón con sus familiares en el palacio de Gobierno, porque fueron despedidos injustificadamente de su trabajo, aun cuando el examen de perfil de conocimiento lo aplicaron hace dos años. Un elemento de la Policía Estatal que no dio a conocer su nombre por temor a represalias sostuvo que “llevamos un mes sin cobrar, sin embargó, la Contraloría Interna de la Policía Estatal, nos notificó sin ningún argumento que habíamos causado baja de la corporación, aun cuando llevamos de 15 a 20 años de servicio”. Por lo que dijo “Pedimos la intervención del Gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, y de los diputados del Congreso estatal, ya que nuestras familias, son las que están sufriendo”. Indicaron los uniformados que dichos exámenes nos fueron aplicados

hace dos años en el sexenio anterior, por evaluadores que nos certificaron por la Federación, y aunado a esto, de acuerdo al reglamento del Servicio de Carrera Policía del Estado de Guerrero, en su artículo 59, todas las evaluaciones tiene vigencia un año. Denunciaron que la Contraloría Interna de la Policía Estatal, se tomó atribuciones que no les corresponde, “el único órgano facultado por la ley 281 del estado de Guerrero, artículo 117 para iniciar un procedimiento administrativo es el Consejo de Honor y Justicia de nuestra cooperación”. Comentaron que acudieron a la Contraloría Interna de la Policía, para que les mostraran los resultados de los exámenes de evaluación, pero el funcionario encargado de ese organismo, les negó rotundamente el derecho de saber los resultados de los supuestos exámenes acreditados. Expusieron que el titular de la Contraloría, los obligo a firmar la renuncia, “el dio la orden para que nos obligaran a firmar nuestra renuncia o de lo contrario no nos daría ninguna indemnización, y que de todos modos íbamos hacer despedidos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

PETATLÁN.- Las inesperadas lluvias registradas este día, dejaron calles inundadas y causaron que los drenajes fluyeran a la superficie de las calles, ocasionando un caos vial en varias arterias viales de principal acceso. Las lluvias también ocasionaron inundaciones en las calles Heroico Colegio Militar, en la avenida Independencia y en el interior del mercado Montes de Oca. Las inesperadas lluvias de este día causaron inundaciones En la calle Heroico en algunos comercios del centro de la ciudad y en el mercaColegio Militar, el dirigen- do se metió el agua a los locales. te de comerciantes, Juan Manuel Serrato, señalo que las lluvias en este caso. Mientras que en la avenida Indecausaron inundaciones y de paso dejaron pendencia que es la que mas se inunda, el algunos puestos inundados porque el agua agua alcanzo a varios centímetros y en alse metió y causó daños en los locales porgunos casos se metió a los locales ya que que están ubicados en pleno arroyo. Recordó que el ex alcalde, Albi- no estaba prevista esta lluvia y muchos de no Lacunza Santos, se comprometió con los comerciantes no estaban preparados. Por otra parte, en las colonias El construir los locales y ponerlos en lo mas Cayuco, La Reinita, La Pintada, Barrio de alto para evitar que se metiera el agua, pero no se hizo nada, por lo que esperan la Hoja y La Esmeralda, las lluvias ocaque en esta administración si les constru- sionaron inundaciones de poca considerayan los techos y los pisos los pongan mas ción. FÉLIX REA SALGADO altos para evitar mas inundaciones como


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012

REGIONAL

11

Deben instalar basureros Reconectan energía eléctrica lejos de escuelas en Coyuca de Benítez

COYUCA DE BENÍTEZ.-Vecinos de comunidad El Papayo, ayer martes denunciaron la existencia de un tiradero de basura a cielo abierto que opera desde hace varios años a escasos metros de la escuela primaria del lugar “18 de Marzo”, por lo que exigieron a las nuevas autoridades que hagan algo al respecto para solucionar esta situación. La señora Guadalupe de la Cruz, avecindada en la zona, pidió al reportero de Despertar de la Costa que recogiera la denuncia de los colonos, quienes se quejaron que el lugar se ha convertido en un foco de infección para los habitantes y para los menores por que es un nido de reproducción de fauna nociva. Indicó que el basurero genera malos olores y daños al medio ambiente, lo cual afecta a decenas de familias que viven en las cercanías, así como a peatones y sobre todo a la comunidad estudiantil así como a los profesores. Denunció que en incontables ocasiones han denunciado la existencia del basurero ante las autoridades municipales, sin embargo, éstas no han podido dar una solución definitiva al problema, ya que las veces que han acudido a limpiar el sitio, a los pocos días vuelven a formar los mismos lugareños el tiradero de basura a cielo abierto. El basurero se encuentra en un predio baldío a pocos metros de la clínica de la escuela primaria “18 de Marzo”, en esta localidad del municipio de Coyuca y a unos cuantos metros también de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

El basurero a cielo abierto ubicado muy cerca de la escuela primaria 18 de Mayo, en el Papayo, municipio de Coyuca de Benítez.

Bolsas, llantas, cascajos, muebles y autopartes son depositados en el lugar sin que las autoridades hayan querido o podido evitarlo, señaló la vecina inconforme. La señora Guadalupe de la Cruz, también demandó la colocación de alumbrado público en la calle indicada, la cual carece de iluminación a pesar de que por ahí transitan muchos trabajadores y estudiantes por las mañanas y por las noches. “Desde las seis y media de la mañana pasa gente por la calle que se va a trabajar al campo, a la ordeña de las vacas, y todo está oscuro porque no hay alumbrado. Incluso ya ha habido asaltos en el mismo lugar donde está el basurero porque no hay luz ni seguridad”, se quejó. Agregó que por las tardes, al salir de la escuela, caminan muchos estudiantes por la zona de contaminación, pues dicho basurero clandestino ocupa una superficie de unos 80 metros cuadrados. ALBERTO SOLÍS LOEZA

COYUCA DE BENÍTEZ.- Tras llevar a cabo la firma de un convenio entre la nueva administración municipal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desde ayer martes tanto el Ayuntamiento como otras dependencias, cuentan con el suministro de energía eléctrica luego que les fuera cortado por personal de la paraestatal por las deudas que les dejó el gobierno local pasado, informó el síndico procurador Aníbal Zúñiga Cortes. Por otra parte, se investigó que debido a que todo el parque vehicular de Seguridad Pública municipal se encuentra inservible, los policías de este municipio se encuentran sin hacer patrullaje para la prevención de los delitos, y miles de habitantes se encuentran vulnerables ante la delincuencia. De acuerdo con información oficial, son 4 las camionetas utilizadas como patrullas en la Secretaría de Seguridad Pública local, así como dos coches, los cuales están inservibles y durante el fin de semana pasado, los policías no tuvieron como trasladarse ante cualquier emergencia, por lo que solo hicieron recorridos a pie en el primer cuadro de la ciudad. La crisis por la que a traviesa el municipio afectó también la seguridad de decenas de miles de ciudadanos, una fuente, aseguró que las cuatro camionetas utilizadas como patrullas se encuentran inservibles en diferentes talleres mecánicos, “no ha habido recursos para repararlas” dijo la fuente, mientras la ciudadanía necesita de la asistencia policial para hacer frente a la delincuencia. Del paradero de los dos vehículos compactos, se informó que uno se encuentra en el corralón de La Venta, en el municipio de Acapulco, éste fue encerrado después que el chofer que lo con-

ducía impactó otro coche en el puerto, al no pagar el gobierno local de Coyuca la cantidad de 15 mil pesos de multa, el vehículo quedó abandonado en el corralón, “este coche funciona en perfectas condiciones”. Aseguraron. El otro vehículo fue abandonado en la ciudad de Chilpancingo por el entonces Secretario de Seguridad, Eusebio Mayo Roque, quien hace aproximadamente un año viajó a la ciudad capital y tras descomponérsele la unidad, “allá lo dejó abandonado, nadie acudió por él”, aseguró la fuente.

Los más de cien policías se encuentran en las diferentes comandancias del municipio sin poder salir, sin embargo, uno de los gendarmes al ver la precariedad prestó su camioneta, una Nissan color rojo para hacer uno que otro recorrido en el municipio, en esa unidad “se enganchan” hasta 8 policías para hacer patrullajes cerca del primer cuadro. Por otro lado, se informó que el ex alcalde Merced Baldovino Diego dejó un fondo de 50 mil pesos en la corporación policial, cantidad que fue repartida de manera equitativa entre los uniformados, esto lo hicieron momentos antes de que fuera informado que ahora un teniente retirado se haría cargo de la policía municipal. ALBERTO SOLÍS LOEZA

Regidores están inconformes e igual reciben sus comisiones PETATLÁN.- Los 8 regidores recibieron sus comisiones para trabajar, en tanto que muchos de ellos manifestaron su inconformidad porque no les dieron la oportunidad de elegir de acuerdo a su lugar de origen. Por ejemplo, al regidor Moisés Valle Obregón se le asignó la comisión de Comercio y Abasto Popular cuando quería ser de Desarrollo Rural, porque es de la sierra y conoce los problemas de los campesinos. La regidora Sonia Guadalupe García Carrillo, comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Fátima Chávez Cruz, cartera de Educación, Cultura, Recreación, Espectáculos y Juventud; aunque buscaba ser edil de Comercio y Abasto Popular, por ser comerciante. Imelda Méndez Nájera, de Salud Pública y Asistencia Social, José Guadalupe Hernández Vieyra, de Desarrollo Social; Modelfa Rosas Martínez, de la Participación de la Mujer y Desarrollo Social; Arturo Salgado Torres, de Atención y Participación Social de Migrantes y Deportes; Jorge Luis Muñiz Vázquez, en ecología. En tanto que fueron nombrados como

Secretario general, Nicolás Barrera Ávila, Joaquín Sosa Rosas tesorero; Vicente Bello Solís, titular de Desarrollo Rural; Gregorio Estrada Mora, de Obras Públicas; Manuel Salvador López Rodríguez, de Reglamentos; Edgar García Serna como de Servicios Públicos Municipales. Israel Escobar Cárdenas, Director de Desarrollo Social; Luvos César Amaro Vargas, Comunicación Social; Javier Galeana Cisneros, de Seguridad Pública; Delegado de Transito Municipal, Juan Fernando Ortiz Villa; Isidro Ortiz Estrada, de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, Alcira Sierra de Mendoza, Registro Civil numero uno, entre otros. FÉLIX REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012

Empleados son sacados del ayuntamiento por policías al desear ver su estabilidad PETATLÁN.- Policías municipales, desalojaron del interior del ayuntamiento a los empleados que estuvieron trabajando en el periodo del ex alcalde Albino Lacunza Santos, y que estaban exigiendo el pago de sus quincenas y el aguinaldo o bien que fueran reinstalados en sus cargos. Los empleados del ayuntamiento dijeron que no saben si serán reinstalados o despedidos y acusaron que el director del departamento jurídico, David Torres, les dijo que no le iban a pagar y si querían estuvieran un mes sin cobrar. Así mismo, al entrar al interior del ayuntamiento los casi 50 empleados del periodo anterior dijeron que aun no se les ha dado de baja porque siguen firmando

asistencia, sin embargo, están asistiendo de 9 a 3 de la tarde como si estuvieran laborando. Los empleados, al estar en el interior del ayuntamiento, fueron desalojados por un grupo de policías municipales luego de que discutieron con el director del departamento jurídico quien les dijo que el ha atendido muchos casos y los ha resueltos mucho menos este de los empleados inconformes. En tanto, que al entrar en una acalorada discusión, el director del Departamento jurídico, al ver que los empleados se inconformaron, rápidamente llamó a los policías quienes con amenazas los sacaron a la entrada para después cerrar

Empleados del ayuntamiento del periodo anterior fueron sacados del interior del edificio con policías municipales, luego de exigir al director del departamento jurídico David Torres, que les expliquen como van a quedar.

la puerta. Los empleados inconformes dijeron que están arrepentidos de haber votado por el PRI, y sobre todo por un ayuntamiento donde están pisoteando los derechos laborales.

Ya muy tarde, una comisión de trabajadores del periodo anterior entraron a dialogar con el alcalde Jorge Ramírez Espino quien esta tratando de disuadir el problema. FÉLIX REA SALGADO

EN AYUNTAMIENTO DE PETATLÁN

Directivos recién nombrados no reúnen el perfil para garantizar su desarrollo PETATLÁN.- Los directores de área que fueron recién nombrados no reúnen los requisitos para garantizar el desarrollo del municipio, además del nepotismo que existe en la administración encabezada por Jorge Ramírez Espino. El coordinador del Partido del Trabajo (PT) y del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en este municipio, Martín Hernández Hernández, manifestó que se enteró del nombramientos de los nuevos directores y no se hizo por el perfil que tienen, sino que por compromisos políticos. El peor de los cargos, criticó, es el de Obras Públicas, donde se nombró a un ex dirigente de Taxistas, Gregorio Estrada, quien no sabe nada de lo que es un expediente técnico o bien la programación de obras a escala o bajo nivel de terreno, por lo que se harán obras de muy mala calidad. Ahí, en ese cargo debería ser nombrado un ingeniero civil o bien un arquitecto que por lo menos conozca los

expedientes técnicos y la elaboración de obras. En tanto que en algunos cargos habrá problemas en desarrollo de calidad como por ejemplo en Registro Civil, que es cargo de mucha responsabilidad por la elaboración de actas de nacimiento, de matrimonio de defunción y otros documentos oficiales con valor jurídico, debe estar un licenciado en derecho y quien esta no reúne el perfil académico. En otros cargos como en Desarrollo Rural debe estar un ingeniero agrónomo, y sin embargo, esta un contador público, Vicente Bello, quien es de Atoyac de Álvarez y que por compromiso político y acuerdos con el PRD, y a propuesta de Esteban Cardenas Santana, fue nombrado en ese cargo. Además del nepotismo que hay, ya que familiares cercanos al alcalde y al síndico, están en puestos claves, en el DIF, en Servicios Públicos, en Desarrollo Rural y otros. FÉLIX REA SALGADO

Diputados locales del PRD rechazan la reforma laboral

TECPAN.- Hay un total rechazo a la reforma laboral que fue aprobada hace días por las fracciones de diputados de la derecha en el país, aseguró en entrevista el diputado local por este distrito décimo, el perredista Ricardo Ángel Barrientos Ríos. El diputado local perredista, Ricardo Barrientos Ríos, informó que los legisladores de su bancada en el Congreso local se suman a la postura de los legisladores federales de los partidos de izquierda de rechazar la reforma laboral que fue aprobada hace unos días por los diputados federales del Congreso de la Unión. En Tecpan, abundó que el martes de la semana pasada, los legisladores de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el Congreso local enviaron a la cámara de diputados un exhorto en el que sugirieron que la reforma laboral, que impulsa el jefe del presidente Felipe Calderón, fuera consensuada con la sociedad, los sindicatos y la base trabajadora para que fuera una propuesta más atinada, “sin embargo, al parecer, no tuvo eco”. El diputado por este distrito 10 local, afirmó que el país no está en condiciones favorables para entrarle a una reforCMYK

El legislador local por el décimo distrito, Ricardo Ángel Barrientos Ríos.

ma laboral como esa, “ya que se trata de una reforma estructural que beneficia exclusivamente a los empresarios y deja desprotegida a la clase trabajadora”. Sentenció que los representantes populares de los partidos de izquierda, tanto de Guerrero como los que se encuentran en el Congreso de la Unión, seguirán manifestándose y movilizándose para lograr que la iniciativa no afecte de manera importante a la clase trabajadora, contrario a lo que harán, dijo, los legisladores que pertenecen al Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que en conjunto aprobaron dicha propuesta. ALBERTO SOLÍS LOEZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012

REGIONAL

13

A paso lento designan nuevos funcionarios en Benito Juárez

SAN JERÓNIMO.- A pesar que la nueva administración municipal comenzó desde el medio día del domingo pasado, no fue sino hasta ayer martes, cuando los miembros del cabildo entrante comenzaron a designar a los directores

y responsables de las áreas del gobierno local. Tras llevar a cabo su primera sesión de cabildo, los regidores, el síndico procurador Álvaro Arturo Suárez Medina y el alcalde Nicolás Torreblanca García,

Sesionan ediles para hacer el reparto de sus comisiones

TECPAN.- Luego de llevarse a cabo una larga sesión de cabildo entre los integrantes de la comuna municipal, fueron designadas las comisiones que ocuparán cada uno de los regidores que conforman el cabildo de Tecpan de Galeana. En la primera sesión de cabildo, donde también se hicieron los primeros nombramientos de los responsables de las áreas más preponderantes del Ayuntamiento, se acordó cada una de las comisiones de las que se harán cargo los ediles. Por lo que en la comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, quedó el perredista Valentín Gutiérrez Texta. Mientras que en la comisión de educación fue designado Miguel Rendón de los Ángeles; de Comercio y Abasto Popular, el priísta Alfredo López Murga; en la de Salud Pública y Asistencia

Social, Paulo Jaimes Pineda; mientras que en la de Desarrollo Rural, quedó la perredista Paula Benítez Arroyo. Por su parte, la edil del Partido Nueva Alianza (Panal) Oradis Soto Ramírez, se quedó con la comisión de la Participación Social de la Mujer, en tanto que en la de Ecología, fue designado su compañero de partido político, Jesús Rafael Romero Abarca y en Cultura, Recreación, Espectáculos y Juventud fue designada la priísta Manola Ojeda Valencia. Este martes, los ediles comenzaron a instalarse en sus respectivas oficinas, donde seguirán sus trabajos como autoridades municipales, ayer se pudo observar más movimiento en el Palacio municipal luego de la toma de protesta, la tarde noche del pasado domingo. ALBERTO SOLÍS LOEZA

efectuaron la toma de protesta del secretario general del Ayuntamiento, cargo que recayó en Eduardo Torres León, gente de todas las confianzas del primera edil, cercano también al ex presidente del Congreso local, en la legislatura pasada, Faustino Soto Ramos. Sobre este nombramiento, se logró saber solamente por medio de la dirección de Comunicación Social a cargo todavía de Rubén Arellano, periodista de la estación de radio de Atoyac de Álvarez, Stero Sol, quien dijo que el trabajo lo van sacando poco a poco y que en los días subsecuentes informarían también sobre la designación de los nuevos funcionarios. Ayer martes, se hizo un recorrido por cada oficina del Palacio municipal y se pudo confirmar que por ejemplo, en tesorería despacha Jaime Torreblanca Rendón, mientras que en la oficialía mayor

Poco a poco los ediles van designando a los nuevos funcionarios del Ayuntamiento del municipio de Benito Juárez.

atiende Alejandro Sotelo Gómez, también dos funcionarios de todas las confianzas del alcalde Torreblanca, pues los tres fungieron como coordinadores operativos en la campaña electoral pasada. ALBERTO SOLÍS LOEZA

Carne es contaminada a la vista del público y autoridades

SAN JERÓNIMO.- Sin que las autoridades de salud hagan algo al respecto, carniceros y tablajeros en el municipio trasladan la carne de las reses que sacrifican en el rastro municipal con camionetas al aire libre y colgando a escasos centímetros del suelo, lo que muestra la insalubridad que hay en el manejo del producto. Habitantes del municipio han denunciado constantemente la poca higiene con que se maneja la carne que se expende en el mercado municipal, debido a que se ve expuesta al polvo e incluso al agua sucia en el trayecto a la central de abasto. Por otro lado, la inconformidad ha sido porque a pesar que el municipio de Benito Juárez hoy tiene mayor número de habitantes y mejores avances en otros sectores, las autoridades de salud no destinen una camioneta frigorífica adecuada para el traslado de la carne al mercado municipal. Al respecto, Claudia Mendoza Gatica , madre de familia, dijo que la preocupación es porque en temporada

de lluvias, la carne se moja y además los caminos se encharcan, exponiendo aún más el producto a la contaminación, lo que puede provocar enfermedades entre la población. Por lo que piden a la Jurisdicción Sanitaria 05 que tomen cartas en el asunto ya que la forma como manejan las carnes es muy riesgosa para la salud, asimismo piden al presidente municipal Nicolás Torreblanca García que verifique este asunto para que no vaya a dañar a las personas de este municipio. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Así trasladan la carne en San Jerónimo en muy malas condiciones sin que las autoridades de salud hagan algo al respecto. CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 03 de Octubre de 2012


15 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012

Y ellos le dijeron: Ezequías dice así: Día de PUBLICIDAD angustia, de reprensión y blasfemia es éste. Porque los hijos están en tiempo de nacer, y

15

la que da a luz no tiene fuerza. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 03 de Octubre de 2012 Palabra del gran Maestro

Se castigarán irregularidades financieras de alcaldes salientes

CHILPANCINGO.- La Contraloría General del Estado podría promover demandas penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) y de Guerrero contra ex presidentes municipales que hayan incurrido en graves irregularidades financieras. Julio César Hernández Martínez, titular de la dependencia estatal, pidió a los alcaldes en funciones que presenten las denuncias por escrito para que puedan iniciar las investigaciones y procesos de revisión. “Hay dos tipos de responsabilidades, las administrativas y de carácter penal, tendremos que actuar en ese sentido de

acuerdo a las irregularidades que detectemos en las investigaciones y revisiones”, expuso. “Si existe tales irregularidades y se confirman, haremos las denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado por el manejo de recursos estatales o ante la Procuraduría General de la República por el manejo de recursos federales”, advirtió. Hernández Martínez, recibió este martes al alcalde de Mochitlán, Severo Espíritu Valenzo, quien presentó una denuncia de hechos sobre el presunto “saqueo” que le heredó el ex alcalde del PRI, Oscar Alberto López Sánchez.

El alcalde de Teloloapan podría solicitar licencia al cargo CHILPANCINGO.- En el Congreso constitucional. “Sería importante para que demueslocal esperan que el alcalde de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salga- tre su inocencia, que se vea muy claro do, pida licencia para separarse tempo- que no está involucrado en ninguna siralmente del cargo, tras el compromiso tuación de ese tipo”. Complementó: “De hecho, siento que le arrancó bajo amenaza un grupo que está en esa postura, por algunos del crimen organizado. Roller Arellano Sotelo, diputado lo- comentarios que le he escuchado; lo cocal por el XX distrito electoral, demar- nozco y espero que pueda ceder en pedir cación a la que corresponde Teloloa- licencia, para que se llegue a una invespan, señaló que al seno de la fracción tigación de fondo”. El representante popular, sostuvo parlamentaria del PRD ya se comentó lo relacionado con el video que se difun- que por el ambiente que se ha generado dió en You Tube el fin de semana, en en Guerrero tras la difusión del video, lo más conveniente en el que el primer edil de Ignacio Valladares es estos momentos es Teloloapan se compromete a no perjudicar inocente, aseguran di- que el alcalde se separe temporalmente los intereses de la Faputados del PRD del cargo. milia Michoacana con El presidente de el nombramiento de su la Comisión de Gobierno, Bernardo Orjefe de la policía local. Manifestó que hay en la fracción del tega Jiménez manifestó que no conoce partido amarillo solidaridad hacia el al- el video que se subió a internet, pero calde, además de claridad en el hecho también aclaró que los diputados locales de que está completamente ajeno a cual- respetan la Ley Orgánica del Municipio quier situación ilegal, menos si se trata Libre. Indicó que hasta el momento, el de de grupos del crimen organizado. Dijo que ha platicado con los alcal- Teloloapan es el único presidente mudes de Apaxtla de Castrejón, Cuetzala, nicipal del PRD que recibe este tipo de Cocula, Ixcateopan, Izcaputzalco y Aca- presión, aunque ya el PRI dio a conocer petlahuaya, que son los que integran su situaciones similares contra varios de distrito y hasta el momento nadie ha ma- sus ediles, pero por diferentes razones nifestado actos de presión en su contra, no hubo ninguna autoridad que validara dicha situación. salvo el caso de Valladares Salgado. Ortega Jiménez, también líder de la Aunque lo ha buscado, dijo que no se ha podido contactarlo y que la presunta fracción parlamentaria del PRD sostuvo amenaza de La Familia la conoció a tra- que el primer edil de Teloloapan no está solo, aunque reconoció que la experienvés del video difundido en internet. Consideró justo que Valladares pida cia de ser interceptado y forzado a reslicencia para separarse temporalmente ponder a cuestionamientos de presuntos del cargo, para permitir que haya una delincuentes debe ser una experiencia investigación imparcial y que la mis- muy fuerte. ma no se vea obstaculizada por el fuero SNI

En entrevista, informó que les dio a conocer “algunas irregularidades de la entrega-recepción, ya tenemos alguna información” y añadió que tiene un plazo de 30 días después de haber rendido protesta para presentar la denuncia por escrito. Dijo que el alcalde se comprometió a este miércoles la presentaría y que a partir de esa fecha se citaría a comparecer al ex alcalde, ex tesorero, ex síndico y ex director de Obras Públicas para que informen sobre las presuntas irregularidades financieras. Pidió a los alcaldes que enfrenten los mismos problemas a que acudan ante la Contraloría General del Estado a presentar sus denuncias e iniciar las investigaciones. Precisó que hasta el momento es la única denuncia formal que se ha presentado al respecto. “Estoy enterado de todos los procesos de entrega-recepción, supe que hay algu-

nos temas que los alcaldes han manifestado pero ellos deben de venir y presentar por escrito para iniciar las investigaciones”, comentó. Señaló que la dependencia a su cargo podría iniciar los procesos de revisión de oficio pero que es “importante la colaboración de los alcaldes porque son los representes del pueblo y deben hacer su parte”. Cuestionado sobre el cúmulo de alcaldías que enfrentan fuertes irregularidades financieras, dijo que es necesario seguir trabajando en la cultura de la legalidad y del combate a la corrupción e impunidad. “En la Contralora General del Estado estamos para defender los intereses de la ciudadanía y del pueblo, vamos a actuar de manera conjunta con los alcaldes entrantes para hacer lo conducente y castigar a quienes hayan desempeñado con irregularidades”, dijo. IRZA

Acusan en Contraloría a Oscar López por “saqueo” en comuna de Mochitlán CHILPANCINGO.- El alcalde de Mochitlán, Severo Espíritu Valenzo, presentó este martes ante la Contraloría General del Estado una denuncia contra el ex alcalde del PRI, Oscar Alberto López Sánchez, por el presunto “saqueó” financiero y material en agravio de la administración. Solicitó la intervención y asesoría de la dependencia estatal para integrar formalmente la denuncia por escrito para que se inicie la investigación por los presuntos “abusos” de las autoridades pasadas. El munícipe fue atendido alrededor de las 14:00 horas de este martes por el contralor general, Julio César Hernández Martínez en sus oficinas de Palacio de Gobierno donde relató los faltantes que encontró en el Ayuntamiento. Informó que en cuentas bancarias institucionales fueron saqueadas pues no encontró recursos financieros en proporción al presupuesto que aprobó el Congreso local al Ayuntamiento de Mochitlán. Dijo que el ex alcalde priista, Oscar Alberto López Sánchez, debió dejar liquidez financiera que debería la actual administración durante los últimos tres meses de este año, “se llevaron todo, no me dejaron nada”. Relató que no cuentan con ningún vehículo oficial y que los policías no pueden cumplir con su trabajo sin unidades. Añadió que contrató a ocho policías más y tuvo que pedir “fiados los uniformes” para entregárselos este martes porque “ni para eso dejaron dinero”. “Mi preocupación es que no hay vehículos, no hay donde moverse; los policías no tienen patrulla y la que tenían se la llevaron. No tenemos escritorios, sillas, estoy atendiendo con una mesa que me llevé de mi casa”, informó. Pese a que no tiene recursos financieros ni para el pago de nómina, dijo

que enfrentará una deuda superior a los 8 millones de pesos que le heredó la pasada administración e incluso hasta dolosamente. Añadió que además del “saqueo” de mobiliario, papelería y bienes de la comuna, encontró un cúmulo de adeudos con proveedores y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sentenció que prácticamente no puede hacer nada sin dinero. Dijo que la pasada administración de Mochitlán no cumplió con el proceso de entrega-recepción y recibieron la documentación un día antes de la de la toma de protesta, “lo único que no se llevaron fue el inmueble municipal”. Al funcionario estatal le pidió su intervención para que el gobernador Ángel Aguirre Rivero atienda ese problema, “le pido a mi gobernador que me ayude porque no tengo nada, no tengo dinero”. El contralor general del estado, Julio César Hernández Martínez, le informó que tiene un plazo de 30 días a partir de la toma de protesta para que presente su denuncia por escrito para que el gobierno estatal inicie la investigación. Acordaron que este miércoles acudirá nuevamente a la dependencia estatal donde formalizará su denuncia por escrito para que se inicie cuanto antes el proceso de revisión y se finquen responsabilidades contra los ex funcionarios que “saquearon” la alcaldía de Mochitlán encabezada por el priista, Oscar Alberto López Sánchez. Hernández Martínez, instruyó al director general de Comisionarios Públicos de la Contraloría, Trinidad Samacona López para que atienda la denuncia, inicie el proceso de investigación y cité a declarar al ex alcalde, ex síndico, ex tesorero y ex director de Obras Públicas “hasta llegar al fondo del asunto”. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 03 de Octubre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Octubre de 2012

PUBLICIDAD

17

CMYK


o , r l o s a a a : : a E s a r z o a n

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

Justicia para estudiantes detenidos, demanda generalizada en marcha por 2 de octubre CHILPANCINGO.- Liber- Marchan más de portación ilegal de armas de tad y justicia para los seis fuego y vínculos con el criestudiantes de Medicina 3 mil jóvenes en men organizado. Veterinaria de la UniversiLos manifestantes partieChilpancingo dad Autónoma de Guerrero, ron de la Alameda Granados fue el clamor generalizado Maldonado cerca 10:00 hodurante la marcha para recordar la masa- ras, con la participación de estudiantes de cre de estudiantes en la Plaza de las Tres la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Culturas en Tlatelolco ciudad de México Ayotzinapa, las preparatorias 01 y 09, Faen 1968. cultad de Filosofía y Letras, Matemáticas, Aproximadamente tres mil personas Derecho y las seis Normales Públicas del integrantes de diferentes organizaciones Estado. sociales e instituciones educativas marTambién estuvieron presentes intecharon este martes por las principales grantes del movimiento #Yosoy132, Moavenidas de la capital, quienes exigieron vimiento de Regeneración Nacional (MOatención a cada una de sus demandas. RENA), Asamblea Popular de los Pueblos Participaron familiares y amigos de de Guerrero (APPG), Taller de Desarrollo los estudiantes de la facultad de Medicina Comunitario (TADECO), la CoordinadoVeterinaria de Tierra Caliente, que fueron ra Estatal de Trabajadores de la Educación detenidos por la Policía Federal hace al- (CETEG) y casas de estudiantes. gunas semanas, acusados del delito de La marcha estuvo controlada por un

dispositivo de seguridad de TADECO y #Yosoy132, quienes a través de radios se comunicaban para mantenerse al tanto de cualquier contingencia, además impedían que jóvenes que iban con rostros cubiertos cometieran actos de vandalismo. Al llegar al punto conocido como “las banderas” se integraron a la avenida Lázaro Cárdenas, para desviarse al congreso del Estado y posteriormente dirigirse al Palacio de Gobierno, donde realizaron un mitin simbólico que duró alrededor de dos horas. Durante el trayecto los manifestantes gritaban consignas en contra del Gobierno del estado, presidido por Ángel Aguirre Rivero, así como en contra de los diputados locales del Congreso estatal, la Policía Federal, y el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto. Una vez instalados en las afueras de

Palacio de Gobierno, Jesús Alarcón Juárez, padre de Alan Francisco Alarcón –uno de los estudiantes detenidos por la Policía Federal en Tierra Caliente-, exigió a las autoridades estatales y federales la liberación inmediata de su hijo y sus cinco compañeros. Asimismo, a nombre de las otras organizaciones y de los mismos universitarios que participaron en la marcha, pidió subsidio y equipamiento para el comedor universitario y casas de estudiantes, becas escolares y la reducción a las tarifas del transporte público para estudiantes. También exigió la entrega de plazas para los egresados de las diferentes normales públicas del Estado, el esclarecimiento del asesinato de los dos normalistas asesinados el pasado 12 de diciembre de 2011 y el rechazo a la reforma laboral. ANG

#Yo soy 132 y FEUG evitan destrozos en marcha del 2 de octubre CHILPANCINGO. Al grito de “somos estudiantes, no delincuentes”, activistas del Movimiento #Yo soy 132 y dirigentes de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG) evitaron que supuestos grupos de porros distorsionaran la marcha alusiva al 2 de octubre de 1968. En el contingente que partió de la alameda Granados Maldonado participaron más de 2 mil 500 personas; entre estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, alumnos de diferentes unidades académicas de la UAG, campesinos, padres de familia, trabajadores académicos y activistas del #Yo soy 132. También se incorporaron jóvenes del Centro de Estudios de Bachillerato Tecnológico e Industrial (CBTIS), grafitteros y habitantes de colonias populares, que cubrían sus rostros con playeras y guardaban en mochilas botes de pintura con aerosol. Desde el principio, activistas del #Yo soy 132 y dirigentes estudiantiles de la UAG centraron su atención en ellos, dado el antecedente que se tenía de años pasados, cuando saquearon negocios y pintatrrajearon edificios públicos, incluso llegaron a romper los cristales de automóviles.

CMYK

El año pasado, la Policía Preventiva de Chilpancingo detuvo a 43 jóvenes que fueron sorprendidos cuando saqueaban tiendas de autoservicio, la mayoría llevaba botellas de vino, botana y cigarros. Pero en esta ocasión la vigilancia fue estrecha, llegó a tal nivel que hubo aseguramiento de botes de pintura con aerosol y confrontaciones verbales que propiciaron algunos jaloneos, pero no se generaron enfrentamientos a golpes. En las tiendas departamentales, la FEUG y el #Yo soy 132 colocaron un cerco humano para evitar los saqueos. En forma discreta se sumaron los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa que marcharon casi al final. Cada que los presuntos porros se acercaban, los de la FEUG y el 132 los atajaban gritando “Somos estudiantes, no delincuentes”. También se coreaban consignas de “No a la violencia”. En Ciudad Universitaria (CU) los ánimos estuvieron a punto de desatarse, pues los jóvenes de rostro cubierto comenzaron a

rayar las paredes del recién construido acceso principal. Los de la federación estudiantil se apresuraron a formar una valla humana y los conminaron a retirarse. Los guardias privados que resguardaban CU y los negocios aledaños agradecieron la medida de seguridad, mientras entre los transeúntes se percibía el riesgo de una confrontación. Cerca del Congreso local, los dirigentes de la FEUG pidieron que los de la pintura en aerosol se despojaran de las capuchas, algunos accedieron pero otros los retaron y se las quedaron. La actitud vigilante del 132 y de la FEUG incomodó a varios de los participantes, pero incluso los estudiantes de Ayotzinapa llegaron a respaldar la determinación de cuidar la protesta. El contingente de la Alianza de Normales Públicas del Estado de Guerrero (ANPEG) reclamó la

entrega de plazas suficientes y denunció el incumplimiento de la Secretaría de Educación, pero no se salió del acuerdo interno que rigió la marcha. La entrada al Palacio de Gobierno fue el único lugar en el que se permitieron las pintas, aunque se puso como condición que todas fueran alusivas al 2 de octubre. Al principio se acató la indicación, pero al final, los que no conocen mucho de la historia ocurrida en 1968 dieron rienda suelta a su interés de grafittear el lugar. Fue el primer año sin saqueo de tiendas, ruptura de cristales ni pintas excesivas en edificios públicos. SNI


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

Quizá el Señor tu Dios. Oiga las palabras del jefe NACIONAL que envió el rey de Asiria su Señor, a blasfemar al

Dios vivo, y a reprender con las palabras que el Señor tu Dios oyó. Eleva, pues, oración tú por el remanente que queda. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012 Palabra del gran Maestro

19

Compara AMLO a Peña Nieto con Díaz Ordaz; México vive un estado autoritario

MÉXICO, D.F.- El ex candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy que en unos días más realizará un nuevo recorrido por el país como parte de su lucha por transformar el país. Entrevistado después de depositar una ofrenda florar en honor de los estudiantes masacrados en la Plaza de las Tres Culturas en 1968, el político tabasqueño dijo: “Vamos a seguir luchando por nuestros principios, ideales, y por el objetivo que tenemos, que es la transformación del país. Vamos a seguir luchando en contra de la minoría rapaz que domina México con estos gobiernos impuestos como el de (Enrique) Peña Nieto”. López Obrador comentó que en Campeche iniciará una gira por todos los Congresos estatales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y posteriormente visitará Colima, hasta recorrer todo el país. Luego de asumir el compromiso de trabajar para defender a quienes luchan por

sus libertades, en especial a los jóvenes, reprobó los actos represivos en México y aseguró que en el país no hay avance en el respeto a las libertades políticas de los ciudadanos.

México aún vive en un Estado autoritario, puntualizó el exjefe de Gobierno del DF, después de montar una guardia de honor en el monumento a los estudiantes masacrados hace 44 años, cuando el país

era gobernado por Gustavo Díaz Ordaz. Además, subrayó que Peña Nieto es igual de autoritario que el ex presidente, pues en la Universidad Iberoamericana el exgobernador mexiquense “repitió prácticamente las misma palabras de Díaz Ordaz, diciendo que él asumía la responsabilidad de los hechos de Atenco, como lo hizo en su momento Díaz Ordaz después de la represión, del asesinato vil a estudiantes. Estamos hablando de políticos del mismo corte de autoritario”, agregó. Sobre la reforma laboral que fue turnada al Senado de la República, indicó que seguirá con su demandan para que no se apruebe, dado que afecta a la mayoría de los trabajadores. Esa reforma beneficia a una minoría, “pues fue elaborada para responder a los organismos financieros internacionales”, precisó en entrevista. Asimismo, calificó a Peña Nieto como un reverendo mentiroso por declarar que dicha reforma va a generar más empleos. Contrario a ello, insistió, va a agravar la situación de los trabajadores. APRO

Embajada de México legitimó documentos de La reforma laboral por sí misma caravana de Televisa en su paso por Honduras no generará más empleos: Cepal

MÉXICO, D.F.- Los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua que viajaban en seis camionetas registradas a nombre de Televisa pasaron la aduana de Honduras sin ningún problema porque su documentación estaba en regla, aseguró el director nacional de Migración y Extranjería de ese país centroamericano, Venancio Cervantes. El funcionario explicó a César Rivera, corresponsal de MVS Noticias en Honduras, que las autoridades migratorias de su país revisaron la documentación y se hicieron las consultas respectivas con la embajada de México en Tegucigalpa y la embajada mexicana confirmó que, en efecto, la documentación que había presentado el grupo de mexicanos, había sido obtenida “de manera correcta”. Además, aclaró que el grupo de mexicanos pasaron por territorio hondureño en sólo 24 horas. El funcionario de Migración hondureño relató al corresponsal que los supuestos trabajadores de Televisa ingresaron a ese país través de la aduana El Florido, sólo como tránsito y el 20 de agosto salieron por la aduana de Las Manos, que es punto fronterizo con Nicaragua. Asimismo, confesó que no se inspeccionaron las camionetas ni tampoco las pertenencias de los 18 mexicanos porque

ese tipo de tareas es propio de la Policía Nacional. El periodista sostuvo que la policía y la Fiscalía del Ministerio Público de Honduras se han mantenido en silencio respecto de este caso y han dejado la responsabilidad exclusiva del tema al gobierno de Nicaragua. El pasado 20 de agosto, los 18 mexicanos que se ostentaron como trabajadores de Televisa, encabezado por Raquel Alatorre, fueron detenidos por la Policía Nacional de Nicaragua ante la sospecha de actividad delictiva. Tras ser entrevistados y revisar las camionetas idénticamente rotuladas a las que usa Televisa y equipadas con cámaras, monitores, computadoras, reproductores de video y antena satelital, la policía nicaragüense halló 9.2 millones de dólares en efectivo que eran transportados en compartimentos ocultos y maletas. También llevaban playeras, chalecos y chamarras con logos de la Televisa, además de identificaciones foliadas y firmadas y documentación con logotipos de la empresa. La Fiscalía Nacional de Nicaragua abrió una investigación por lavado de dinero, crimen organizado y tráfico de drogas. APRO

MÉXICO, D.F.- La Comisión Económica para América Latina (Cepal) descartó hoy que la reforma laboral vaya por si misma a generar más empleos en lo inmediato. “La reforma no creará empleo neto general, pero sí aumentará el empleo formal a través del ingreso de trabajadores al sistema, lo cual será un elemento positivo, aunque es muy difícil valorar o poner en números cómo se dará el impacto, incluso los empresarios mexicanos han dicho que es complejo expresar de forma cuantitativa”, dijo Jurgen Weller, oficial de asuntos económicos del organismo internacional que dirige la mexicana Alicia Bárcena. Durante la presentación del “Estudio económico de América Latina y el Caribe 2012 en Santiago de Chile, la secretaria ejecutiva del organismo se refirió también a la reforma laboral promovida por el presidente Felipe Calderón y que fue aprobada el pasado fin de semana por la Cámara de Diputados y este martes entró a discusión en el Senado. Bárcena dijo que la reforma contiene elementos que favorecen al trabajador y a los empresarios, pero aclaró que faltaron elementos por considerar. “La reforma obedece a cambios importantes que se han dado en el mundo del trabajo, pero también es importante considerar que la reforma consiga proce-

dimientos transparentes en la democracia sindical, que se mantenga el derecho a la huelga y que la flexibilización no promueva la precarización del empleo y permita que haya más informalidad”, precisó la titular de la Cepal. Weller precisó a su vez que el cambio en las leyes sobre el trabajo en México se hace en un contexto económico favorable para la generación de empleos, por lo que es posible que sea la coyuntura la que ayude a elevar la ocupación, y no la reforma laboral como tal. De acuerdo con el responsable de Asuntos Económicos de la Cepal, la reforma laboral logrará que más trabajadores se incorporen al sector formal, pero no necesariamente tendrá un impacto inmediato en la generación de nuevos empleos. Desde su punto de vista, uno de los temas que debió abordarse en la reforma laboral aprobada en la Cámara de Diputados el pasado 29 de septiembre, es el seguro de desempleo, dadas las características de la madurez del mercado laboral. En un país como México, el seguro de desempleo ya debería estar con condición de atacar, a fin de discutir cómo protegerá a los trabajadores en un mercado de trabajo volátil, pero sin introducir rigideces, puntualizó. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

“Personalidad dinosáurica” busca reimplantarse en el sistema político: Ebrard

MÉXICO, D.F..- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, fue enfático al advertir este 2 de octubre sobre el regreso de una “coalición conservadora” que busca frenar libertades en el país, tal como ocurriera hace 44 años. Afirmó que ese mismo ambiente de autoritarismo con “personalidad dinosáurica” busca reimplantarse en el sistema político. Recordó que a finales de la década de los

60 el país vivía en un sistema autoritario que entonces encabezaba Gustavo Díaz Ordaz, quien pese al uso de la fuerza no logró callar las voces de los estudiantes quienes exigían mayor libertad y derechos sociales. Frente a algunos dirigentes del movimiento del 68, como Salvador Martínez Della Rocca, Gilberto Guevara Niebla y Elena Poniatowska, autora del libro La noche de Tlatelolco, además de jóvenes beca-

rios de los programas sociales, Ebrard dijo que ese mismo ambiente de autoritarismo con “personalidad dinosáurica” busca reimplantarse en el sistema político. “Lo digo porque eso está vivo, ese ethos dinosáurico ahí está y tenemos enfrente de nosotros una gran coalición conservadora y alguien puede sentirse descorazonado, no lo hagan, no perdamos nuestras convicciones, cada quien donde nos toque, porque

no tenemos derecho, porque los jóvenes del 68 nos demostraron que cuando se tiene la razón, finalmente se va a triunfar”, señaló. Por su parte, la escritora Elena Poniatowska sugirió llamar al Distrito Federal como la ciudad de los jóvenes, como ocurre con Harvard, en Estados Unidos; Oxford en Gran Bretaña y Estrasburgo en Francia.

MÉXICO, D.F..- La conmemoración del 44 aniversario de la matanza estudiantil del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco tuvo eco en distintas trincheras del país. Por primera vez, desde el 2 de octubre de 1968, se izó la bandera a media asta en la Cámara de Diputados y se instituyó la fecha en el calendario cívico, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas y se lanzaron diferentes proclamas. Incluso, el presidente electo, el priista Enrique Peña Nieto, en un intento por desmarcarse de la represión de 1968 ordenada por un correligionario suyo, el expresidente Gustavo Díaz Ordaz, escribió en su cuenta en Twitter que se comprometía a ejercer una Presidencia respetuosa de los

derechos y libertades de los mexicanos. “Este 2 de octubre reafirmo el compromiso de ejercer una Presidencia Democrática, respetuosa de los derechos y libertades de los mexicanos”. Aprovechó el Día Internacional de la No Violencia, que se conmemora también este día en memoria del nacimiento de Mahatma Gandhi, para remarcar su compromiso con el diálogo y la tolerancia. “El Día Internacional de la No Violencia nos compromete a trabajar por un México de paz, diálogo, tolerancia y entendimiento. “Reitero el compromiso de establecer una Estrategia Nacional para Reducir la Violencia que aplique la ley y reconstruya el tejido social”, escribió el exgobernador

MÉXICO, D.F.- La reforma laboral fue mutilada en la Cámara de Diputados después de haber sido aprobada el pasado fin de semana al suprimirse del texto final un párrafo completo en el que se prohíben los pocitos de carbón. Además, en el “Listado de la documentación recibida” por la Comisión del Trabajo se excluyó un punto, según un oficio enviado al presidente de la mesa directiva de la Cámara baja, Jesús Murillo Karam. De acuerdo con el diputado Carlos Humberto Aceves del Olmo, quien preside la Comisión del Trabajo, la mutilación ocurrió en el contenido del Artículo 343-A de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Detalló que en el documento final se excluyó la prohibición expresa de operar pocitos de carbón, que es el tipo de minería más peligrosa. En el oficio fechado el 28 de septiembre, con firma y sello, Aceves del Olmo solicitó a Murillo que publicara la ‘Fe de Erratas’ en la Gaceta Parlamentaria, aunque no precisó los motivos del borrón. El referido artículo 343-A establece las disposiciones a las que debe sujetarse la minería del carbón en cualquiera de sus etapas y modalidades, incluidas las de tipo artesanal, consideradas centros de trabajo. No obstante, en la reforma ya aprobada se suprimió sin razón aparente el párrafo dos, que establece: “Queda prohibido el trabajo en tiros verticales para la extracción de carbón, a profundidades menores de 100 metros o mediante el empleo de botes, en este caso, la extracción de carbón deberá realizarse mediante tajos a cielo abierto y tiros inclinados. Asimismo queda prohibido el trabajo en minas conocidas como cuevas o pozos carboneros, entendiéndose por esto los trabajos de extracción de carbón en tiros verticales en forma artesanal, en donde las actividades mineras se llevan a cabo sin contar con las licencias, permisos y autorizaciones requeridas para este tipo de obras,

no contando con las medidas de seguridad que correspondan de acuerdo a la normatividad vigente, para proteger la vida de los trabajadores”. La exclusión de dicho párrafo cancelaría las aspiraciones que desde hace años han planteando deudos de mineros y activistas, dado que los pocitos de carbón son el sistema extractivo más inseguro de la minería en México. Sólo en los últimos seis años han muerto alrededor de 70 trabajadores en ese tipo de obras mineras. Los pocitos de carbón son operados principalmente por empresarios vinculados a políticos priístas de Coahuila, entre quienes destaca el exgobernador de dicha entidad y exdirector general de Pemex, Rogelio Montemayor Seguy y su familia, como documentó la revista Proceso en su edición 1805. Además del borrón en el tema minero, otra errata en la reforma laboral aprobada el pasado 29 de septiembre gira en torno de la discusión del artículo 361 de la LFT, que tiene que ver con los sindicatos de patrones, aunque la pifia en este caso tiene que ver con el listado de documentos y no con el texto de la ley. El numeral 31 del dicho listado debía decir: “Diputado Gaudencio Hernández Burgos, propuesta de modificaciones para diversos criterios en temas y términos que contiene la iniciativa del Ejecutivo federal de fecha 20 de septiembre”. La errata no establece si la propuesta del citado legislador también fue excluida o sólo la mención de su documento. En su lugar, ocupa el numeral 31 la documentación enviada por Alfonso Navarrete Prida, del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, en el que transmite un documento de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), solicitando que no se modifique el artículo 361 de la LFT. Dicho artículo se refiere precisamente a los sindicatos patronales.

del Estado de México, responsable de la represión en San Mateo Atenco. Como todos los años, estudiantes universitarios marcharon para recordar la fecha, sólo que ahora aglutinados en el colectivo #YoSoy132 que reiteró su rechazo al presidente electo y realizó movilizaciones en distintos estados del país. También realizaron paros de labores totales o parciales en al menos 23 instituciones, entre ellas, las preparatorias 2, 5, 6 y 9, los CCH Azcapotzalco y Sur, este último en paro activo. También la Escuela Nacional de Música, la ENAP, Facultad Estudios Superiores Aragón, Trabajo Social, las facultades de Economía, Ciencias Políticas (paro activo), Ciencias y Arquitectura, todas de la UNAM. Del Politécnico participaron UPICSA, ESIME, ESCA y Economía. Además se unieron las sedes Xochimilco, Azcapotzalco, Iztapalapa y en paro parcial Cuajimalpa de la UAM, así como la UPN y la ENAH. Las movilizaciones fueron aprovechadas también para expresar su rechazo a las reformas laborales aprobadas en la Cámara de Diputados. El colectivo llevó a cabo marchas en Monterrey, Veracruz, Estado de México, Tabasco, Quintana Roo, Querétaro, Guadalajara, además de la Ciudad de México. Los carteles con las convocatorias a las movilizaciones, fueron publicados en su página www.yosoy132media.org. La más numerosa que denominaron: “Marcha histórica” fue la de la Ciudad de México, de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo de la ciudad, que inició alrededor de las 16:00 horas. Varios miles de manifestantes –más de 30 mil según estimaciones de portales electrónicos– encabezados por el Comité del 68, se dieron cita en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco para de ahí avanzar hacia la Plaza de la Constitución en dos rutas. El Comité del 68, acompañado por estudiantes de la UNAM, instituciones privadas y otras escuelas, integrantes del colectivo #YoSoy132, se desplazó por el Eje Central hasta llegar al Zócalo. Otro contingente integrado principalmente por estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, del IPN, sindicatos –entre ellos el SME–, algunas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y grupos anarquistas marchó por Paseo de la Reforma y confluyeron en el Zócalo con el otro contingente. Parte de este segundo contingente se desvió hacia el Senado de la República donde se llevaba a cabo la discusión de la Reforma Laboral para expresar su rechazo contra ella. Cientos de policías realizaron los cortes necesarios a la circulación vigilaron el desarrollo de las movilizaciones en las que no se registraron incidentes de gravedad. Durante el recorrido hacia el Zócalo, Raúl Álvarez Garín, líder histórico del Co-

mité 68, dijo que esta es una marcha “de los indignados, de aquellos que han sido agraviados y que exigen justicia”. En la plancha del Zócalo capitalino la delegación Cuauhtémoc instaló un templete donde grupos de rock participan en un “Memorial por los caídos”. La matanza del 2 de octubre también fue recordada con fotografías y videos en las redes sociales, principalmente Twitter y Facebook. En algunas de las imágenes se hacía alusión a que años después de ese trágico día la gente volvió a votar por el PRI. Una de las fotos tomada frente a la Catedral, donde aparecen tanques militares de frente a los estudiantes fue acompañada por el siguiente mensaje: “Cualquier persona del mundo se preguntaría, como es posible que después de que los han humillado, pisoteado y reprimido hoy vuelve de nuevo aquel partido que tanto les hizo daño”. En Twitter la etiqueta #2DeOctubreNoSeOlvida, “Díaz Ordaz”, “el 2” y “Tlatelolco” se ubicaron como Trending Topic en la red social, a través de los que los usuarios llamaron a no olvidar la masacre estudiantil y que fue ordenada por un presidente priista al que compararon con Peña Nieto, por la represión de Atenco. Por su parte, el pleno de la Cámara de Diputados rememoró los hechos del 2 de octubre de 1968. Por primera vez se izó la bandera a media asta para recordar a las víctimas y se pronunciaron discursos de las bancadas que culminaron con un minuto de silencio solicitado por el presidente de la mesa directiva, el priista Jesús Murillo Karam. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alberto Villarreal, del PAN, encabezó la ceremonia en la que por primera vez los poderes federales rindieron homenaje luctuoso a las víctimas del movimiento estudiantil. Los discursos más críticos fueron los de los partidos de izquierda que recordaron que la masacre del 2 de octubre fue responsabilidad del régimen priista de Gustavo Díaz Ordaz, mientras que el PAN señaló que en esos días de represión condenó los abusos de autoridad cometidos contra los estudiantes. Por su parte, la priista Paloma Villaseñor destacó que por primera vez se recuerda a las víctimas de 1968, con el izamiento de la bandera nacional a media asta. Enfatizó el compromiso de su grupo parlamentario con los ideales que alentaron a los jóvenes de aquella década en México y refirió que una de las formas de dar respuesta en el presente es el trabajo por “una democracia de resultados a las demandas sociales”. En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se replicó el acto solemne. Los diputados guardaron un minuto de silencio y llamaron a mantener el diálogo por encima de las discrepancias a fin de evitar que se repitan sucesos como los de hace 44 años en la Plaza de las Tres Culturas.

APRO

Protestas, paros, marchas y deslindes enmarcan conmemoración por matanza en Tlatelolco

Rasuran reforma laboral en San Lázaro; suprimen la prohibición de pocitos de carbón

CMYK

20

APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

PASATIEMPO

SOPA 2156

Humor

Esto es en el ejército, un sargento le dice a un soldado raso: -Soldado Ramirez!!! -Si, señor!!

-No le he visto esta mañana en clase de camuflaje!!! -Gracias, señor!!!!

21

H o r ós c o p o s Te espera un día muy parecido al de ayer... las dificultades continuarán hoy. Tu carga emocional será enorme y podría estallar en cualquier momento; además, tenderás al aislamiento personal. En el terreno sentimental, si tienes pareja es posible que acabéis discutiendo. Aries, intenta mantener la calma en la medida que puedas.

A R I E S

Tal vez hoy sientas decepción por algo o por alguien, y tu falta de paciencia y de diplomacia podrían empeorar la situación. Procura relajarte, un buen medio para hacerlo es el ejercicio físico. En el terreno económico será mejor que no inviertas o arriesgues tu dinero, porque puedes perderlo.

T A U R O

Te irá muy bien hoy en los contactos con personas extranjeras o de otras regiones. Tampoco tendrás problemas con los viajes largos; si se producen imprevistos, sin duda, serán favorables. En el terreno de las amistades, es posible que recibas alguna invitación. Sin embargo, podría existir cierto malestar en el plano familiar.

G E M I N I S

Hoy te encontrarás bastante nervioso-a y agresivo-a, aunque te podrá parecer que son los demás quienes están así. Recuerda que a veces las personas que nos rodean pueden ser un espejo para que veamos esas partes de nosotros mismos que estamos rechazando. Piensa en ello cuando te encuentres con alguien que no te guste.

C A N C E R

Leo, sueles ser bastante negativo-a contigo mismo-a, sobre todo cuando se trata de pensar en el amor. Eres una persona romántica, pero es posible que pienses que en los tiempos que corren es difícil encontrar lo que anhelas, quizá deberías aprender a ser un poco más práctico-a. No busques problemas con tus amistades, ¿vale?

L

Podrías tener problemas hoy en el ámbito profesional o social. Los obstáculos, las desilusiones y dificultades en las aspiraciones serán muchas; también podrías ser criticado-a. En definitiva, tu suerte será desfavorable y tal vez discutas con una amistad; hoy la prudencia será tu mejor aliada.

E O

V I R G O

Hoy tendrás dificultades en el hogar o con las personas con quienes compartes tu vida. Libra, si estás realizando obras en casa, puede que te encuentres con alguna dificultad y las cosas se retrasen más de lo previsto. También podrías tener problemas con alguien de fuera del entorno o en un viaje.

L I B R A

Tendrás dificultades hoy para poder vivir en el plano real tu amor. Quizá esa persona en la que te has fijado esté ya comprometida o puede que no lo tenga muy claro y no termine de decidirse; tal vez debieras olvidarte de ella. Independientemente de tu situación afectiva, no te sentirás demasiado satisfecho-a. ¡Ánimo!

E S C O R P I O N

Se pondrán de manifiesto hoy tus problemas emocionales o de pareja, saldrá a la luz las insatisfacciones que no podrás negar por más tiempo. Tal vez te cuestiones si merece la pena continuar con esa situación por mantener tu estatus social o económico. ¿Qué es más importante para ti, el plano material o la felicidad?

S A G I T A R I O

Hoy podrías recibir malas noticias que afecten a tu vida laboral y por extensión a tu economía. Las preocupaciones harán que no te encuentres con ánimo, incluso podrían acabar afectando a tu salud. Capricornio, será un mal día para viajar y para relacionarte con personas de fuera de tu círculo habitual.

C A P R I C O R N I O

Podrías tener cierto conflicto hoy entre la afectividad y la razón, además de un sentimiento de frustración afectiva. Corres el riesgo de sufrir algunas desilusiones amorosas. En el plano familiar podrías tener problemas con tus padres o con la pareja, en ambos casos, debido a su excesiva autoridad hacia ti.

A C U A R I O

El ambiente familiar estará enrarecido hoy, Piscis, y en el plano afectivo no te sentirás satisfecho-a, precisamente por eso, aunque estés rodeado-a de gente, en el fondo, te invadirá cierto sentimiento de soledad difícil de ignorar. Además, tu comportamiento o el de tu pareja quizá sea demasiado rígido y frío.

P I S C I S

CMYK


22 22

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012 Fueron, pues, los siervos de Ezequías a Isaías. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

“Cuídalos, quiérelos”...

Delfi

Ciudadanos a su suerte

G

uerrero es uno de los estados más rezagados en materia de aplicación de los reglamentos de construcción. A pesar de los evidentes vicios de construcción en los complejos habitacionales de interés social, sean que hayan sido desarrollados por empresas públicas o privadas, ni el Congreso, ni el municipio ni ninguna otra dependencia del estado, actúa, dejando a los ciudadanos a su suerte. En Ixtapa, por ejemplo, la Unidad Habitacional Pelícanos 1, desarrollada por el Fondo Nacional de Turismo, ha sufrido cuatro inundaciones en dos años, y ya podemos imaginar las pérdidas cuantiosas de quienes tuvieron la mala suerte de adquirir viviendas en ese lugar. Pero, lo que es más grave aún, podemos imaginar lo estresante que es vivir en una zona de riesgo hidrológico en donde están en peligro permanente la vida de sus habitantes. ¿Qué procede? En primera instancia, los ciudadanos tienen el derecho de demandar ante la justicia a Fonatur, para que responda por los vicios de construcción y para que remedie el deficiente drenaje pluvial. Cierto es que, aparentemente, las inundaciones son causadas, para variar, a raíz de la construcción de otro complejo habitacional de Geo Carabalí, ubicado terreno arriba, pero sigue siendo responsabilidad de las autoridades actuar en consecuencia. Sea cual sea la causa de estos problemas, la solución debe venir de algún lado. Segundo, es hora de que el gobierno del estado actúe, impulsando que los desarrolladores respeten el Estado de Derecho, sujetándose a las leyes que rigen al sector, tanto de tipo ambiental como de protección civil. También, el Congreso debe intervenir en la revisión de los reglamentos de construcción municipales, obligando a todos los ayuntamientos a aplicarlos en caso de que cuenten con ellos, o bien promulgar uno, a fin de que se tengan los lineamientos básicos que todo desarrollador debe cubrir. Es tiempo también que comiencen a aplicarse las multas correspondientes, sin importar que se trate de construcciones añejas, y que los desarrolladores se obliguen a remediar los problemas que les atañen, tanto por inundaciones como también

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

El predicamento del edil Valladares

a amenaza no es para desdeñarse. Se trata de un desafío directo al Estado mismo, a través de la autoridad municipal. Por eso la trama pudo tener una intención directa: obligar a la renuncia definitiva del actual presidente de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, a solo dos días de que tomara posesión como tal. El municipio enclavado en la zona norte de Guerrero se ha convertido en una ruta de trasiego de droga que baja directamente de la sierra de Tlacotepec, toca el municipio de Apaxtla y atraviesa Teloloapan. Llega de ahí, hasta Iguala. Por eso todo ese territorio se ha convertido en estratégico para las organizaciones delictivas que ya han escenificado sendos baños de sangre. El que más fresco está en la memoria de los habitantes de ese municipio fue el del lunes 19 de marzo de 2012, cuando fueron emboscados y asesinados 12 policías -6 municipales y seis estatales-, tras el hallazgo de 10 cabezas humanas en el rastro municipal, y la

CMYK

22

consecuente búsqueda de los responsables por parte de los encargados de la seguridad pública, que horas más tarde formarían parte de la estadística criminal. Las lecturas al respecto son perturbadoras. LA OPERACIÓN DEL DELITO.- En menos de 24 horas, el municipio de Teloloapan sumó 22 muertos en marzo pasado. El escándalo fue mayúsculo. Trascendió las fronteras. En ese tiempo gobernaba esa demarcación Marino Miranda Salgado –ex diputado local y actual diputado federal por el distrito 2-, el cual nunca admitió recibir una amenaza de la delincuencia organizada que operaba en su territorio, y solamente llegó a revelar que los asesinatos de aquella fatídica fecha obedecían a una pugna entre La Familia Michoacana y otro grupo denominado Guerreros Unidos. Marino sin embargo, le heredó un municipio todavía humeante al también ex diputado local por el PRD, Ignacio de Jesús Valladares. Pero llegar al extre-

mo de grabarlo para luego subirlo a la página You Tube en internet, guardaría sus propias lecturas: 1.- El reacomodo de los grupos delictivos por el cambio de presidentes municipales, encendió los focos rojos en prácticamente toda la entidad. Y se entiende: cada uno de ellos parece no estar dispuesto a renunciar a sus intereses. Y presionar de manera directa a la autoridad municipal con el fin de neutralizar el primer filtro, formaría

El municipio enclavado en la zona norte de Guerrero se ha convertido en una ruta de trasiego de droga que baja directamente de la sierra de Tlacotepec, toca el municipio de Apaxtla y atraviesa Teloloapan. Llega de ahí, hasta Iguala.

Editorial reconstruir las viviendas que por haber sido construidas con materiales de mala calidad y con bajas especificaciones, que registren actualmente daños estructurales. municipio De otro modo, El los complejos habi- tiene sus protacionales que están pios retos en la en riesgo latente de ampliación del inundaciones, o de drenaje, o en colapsarse en caso la construcción de un sismo, agra- de drenajes pluvan la situación de viales, que deprotección civil en la entidad y nos colocan ben existir en toda ciucomo foco rojo a ni- dad para desfogar las aguas de lluvia, dejanvel nacional. En el caso de Pe- do exclusivamente las lícanos 1, seguramen- redes de drenaje para te el Fonatur incurrió las aguas residuales. en una mala planificación del complejo, de manera que ahora no se pueden desfogar las aguas que se acumulan más arriba. Esta falla es atribuible tanto a los proyectistas como a las constructoras, y ahora sufre riesgos hidrológicos. Por lo tanto, en la dependencia recae la obligación de hacer las obras que los expertos hallen pertinentes, para remediar esta situación, o bien emplazar a Geo Carabalí a que haga lo pertinente. Desafortunadamente, la otra realidad es que en los complejos residenciales diseñados para las familias pudientes, no se cometen estos errores. Por el contrario, a lo largo y ancho del país, sea donde haya complejos habitacionales para pobres o clasemedieros, siempre se verán noticias por quejas de sus habitantes, relacionadas con viviendas deficientes y afectadas por daños ambientales. El municipio tiene sus propios retos en la ampliación del drenaje, o en la construcción de drenajes pluviales, que deben existir en toda ciudad para desfogar las aguas de lluvia, dejando exclusivamente las redes de drenaje para las aguas residuales. De no revisar todos estos problemas, nuestros pueblos se irán tornando en ciudades de alto riesgo para sus habitantes.

parte de su estrategia para lograrlo. 2.- Los hechos de Teloloapan se asocian necesariamente con la dinámica operativa de los últimos días: en el municipio de Taxco –zona nortefueron detenidos y arraigados 18 policías por tener presumibles vínculos con el narcotráfico. Y 286 de Acapulco reprobaron los exámenes de confianza. Mientras, el miércoles 26 de septiembre – a cuatro días del relevo en los gobiernos municipalesocurrió un enfrentamiento a balazos en el municipio de Tepecoacuilco – también ubicado en la región norte de la entidad- que arrojó como saldo diez civiles muertos y también un soldado del ejército mexicano. 3.- En esa lógica y con medidas cada vez más restrictivas orientadas a blindar a las policías municipales por parte del gobierno estatal y federal, es obvio suponer que los grupos delictivos se sintieron amenazados. Sobre todo en aquellos municipios donde han impuesto su propia Ley. Teloloapan es una zona con focos rojos encendidos. Y de ahí hacia abajo, todo el valle de la Tierra Caliente. Por eso, al edil entrante de Teloloapan quisieron campanearlo. O en su defecto, exhibirlo como una autoridad inclinada a pactar acuerdos con el crimen organizado. Y de esa forma chamuscarlo anticipadamente. Dejarle la puerta abierta a su renuncia tempranera. Despojarlo de la confianza que

los electores le dieron en las urnas. En cierto modo, acabar con su carrera política que seguía los mismos pasos del ex edil y actual legislador federal, Marino Miranda Salgado. Como sea a Valladares Salgado le será complicado gobernar en paz a ese municipio –como se lo indicaron sus interrogadores-, tras la exhibición del video en You Tube y su posterior deslinde, llamado a declarar ante la PGR y su disposición a continuar en el cargo con todo y el temor al cartel de La Familia Michoacana. Porque como en la tercera Ley de Newton, a toda acción corresponde una reacción en igual magnitud y dirección pero de sentido opuesto. HOJEADAS DE PÁGINAS… La pugna interna entre los secretarios de Gobierno, Humberto Salgado y de Salud, Lázaro Mazón, podría concluir de una sola forma: con la renuncia obligada de Mazón a la dependencia que encabeza. Porque Humberto Salgado es un especialista en propinar golpes políticos cuando el adversario se da la vuelta…Los grupos de la UAG ya decidieron postular a un candidato de unidad en la figura del director de Planeación, Javier Saldaña. Y así, sin competencia de por medio, ¿qué caso tiene simular una elección y dilapidar los de por sí, escasos y menguados recursos de la Universidad?


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

E

l reto de todas las administraciones municipales de la Costa Grande es reactivar el turismo y el campo, en todos sus sistemas productivos. Por su ubicación, los municipios costagrandeños tienen vocación turística y agropecuaria. Sin la reactivación de estos sectores primarios, no repuntarán los que son secundarios y que se relacionan con el ingreso de las familias; esto es, el comercio y otros servicios. Y es que a pesar del optimismo de las autoridades estatales, los turisteros aseguran que la actividad turística ha bajado hasta 80 por ciento y estamos atravesando los meses difíciles en materia turística. Aún cuando en diciembre hubiera un repunte considerable, no podemos darnos el lujo de pasar a ser un destino temporalero, como sucede con las playas no desarrolladas. El secretario del ramo, Javier Aluni, anunció este lunes que están trabajando a través de delegaciones en las siete regiones del estado, para reactivar la actividad turística, y que se está promoviendo intensivamente actividades de promoción y capacitación. Pero eso será un proceso tardado, si es que verdaderamente se está llevando a cabo, y lamentablemente la industria turística de Guerrero ya no está en el esquema de esperar a mejorar al ritmo marcado por las autoridades, sino que requiere de un programa emergente y urgente de promoción. En este esquema, los ayuntamientos de la zona deben trabajar de manera conjunta. De eso se trata, finalmente, el desarrollo regional: de que las autoridades de los municipios conjunten esfuerzos, lo mismo que los sectores que coexisten aquí, y comien-

Deterioro progresivo del régimen alimentario

La gente también está comprendiendo que la carne y los productos lácteos debieran usarse con prudencia. El ganado es alimentado en corrales de engorda sin lugar para que hagan ejercicio. Su comida contiene abundancia de antibióticos y sustancias promotoras del crecimiento. El resultado es un ganado de mayor tamaño, con carne más jugosa y dos veces más grasa que el ganado criado al aire libre en potreros con abundante pasto. Estamos pagando muy caro por estos “adelantos”. Mientras comemos para vivir, lo que estamos comiendo nos está matando. ¿Quiere decir que los alimentos pueden causar enfermedad? Las estadísticas son bastante convincentes. Hace cien años, entre 10 y 15 por ciento de los norteamericanos moría de enfermedad coronaria del corazón y apoplejía, diabetes y cáncer del colon y del seno. Las enfermedades cardiovasculares comenzaron a surgir en los Estados Unidos después de la Primera Guerra Mundial, cuando la gente tenía dinero para mantener dietas ricas en productos animales, y cuando la industria alimentaria comenzó a producir alimentos muy procesados, repletos de calorías y sin elementos nutritivos. ¿Podría esto ser una coincidencia? Difícilmente. Este problema es propio de la gente que vive en la cultura occidental. Las poblaciones rurales de China, Japón y el sureste de Asia, que

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam cen a proyectar sus trabajos desde una óptica regionalizada, no individualista. Valdría la pena, por ejemplo, que se creara el consejo de turismo de la Costa Grande, para que cada municipio crezca en la medida de su oferta, y que los proyectos se complemente; por ejemplo podemos vender el concepto Costa Grande, con todos los atractivos de su corrector turístico, y no solamente el sol, arena y playa de IxtapaZihuatanejo. Los municipios más allá de las fronteras El secretario del ramo, Javier Aluni, anunció este lunes que están trabajando a través de delegaciones en las siete regiones del estado, para reactivar la actividad turística...

Nutrición tienen escaso acceso a los alimentos suculentos, experimentan pocos ataques al corazón. Similarmente, la mayor parte de la gente de África rural y de América del Sur y Central, no siente preocupación por la diabetes ni las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, en los Estados Unidos. Australia, Nueva Zelanda y los países cada vez más ricos de Europa y Asia, donde la dieta abunda en grasa, las enfermedades cardiacas son epidémicas. Los villanos –el escaso contenido de fibra y el exceso de grasa-, cobran sus derechos dañando las arterias que transportan

el oxígeno vital para el cuerpo, y trastornando importantes funciones metabólicas. Debido al engrosamiento de las paredes arteriales y al estrechamiento de la luz o

de Ixtapa-Zihuatanejo no deben vivir bajo la sombra de este puerto, y más bien deben complementar la oferta turística de nuestra región. Los cambios, no olvidemos, deben ir de abajo hacia arriba, y si en este momento Javier Aluni está “alucinando”, y persiste en los errores de su antecesora, Graciela Báez, entonces los alcaldes deben exigir un trato especial, a fin de que los dineros del estado y la federación destinados al turismo, aterricen. Aluni está fincando su gestión en el acercamiento de la Sefotur a los turisteros, a fin, dice el funcionario, de escuchar sus necesidades. El programa se denomina “Sefotur cerca de ti”. Pero la verdad no estamos en campaña, y no necesitamos a la Sefortur cerca, sino a la Sefotur actuante. De otro modo nos pasaremos todo lo que resta de la actual administración estatal dialogando, sin avanzar. Conviene que comience a proyectarse a Zihuatanejo en los esquemas internacionales de promoción, para reposicionarlo. Por ejemplo, se aplaude que se esté considerando a este puerto para que forme parte de los atractivos mundiales de arqueología subacuática, pero no deja de ser una buena idea. Sin duda alguna ya es tiempo de pasar de las “buenas ideas”, a los “buenos resultados. Guerreo no puede darse el lujo de seguir en mesas de diálogo ni en propuestas de papel. Urge verdaderamente que nuestras autoridades se pongan a llevar a la práctica las “ideotas” que ya se les han ocurrido a muchos y que, sin embargo, no han todavía aterrizado.

espacio interior, 4.000 norteamericanos sufren ataques cardiacos cada día, uno de cada tres adultos tiene presión elevada de la sangre y miles quedan inválidos a causa de los ataques de apoplejía. La obesidad es epidémica debido al metabolismo desordenado causado por estilos de vida desequilibrados, y un nuevo caso de diabetes se diagnostica cada 50 segundos. ¿Cómo se produjeron esos cambios en la dieta? Antes del comienzo de este siglo, la dieta norteamericana consistía principalmente de alimentos cultivados en los huertos locales y en las granjas cercanas, complementados por algunos artículos adquiridos en el almacén del pueblo y carne de animales criados localmente y de ganado engordado en potreros con abundante pasto. El artículo de la dieta eran los granos: granos de trigo, avena, cebada y otros cereales que abundaban en todas partes. Las familias comían alimentos recién preparados y gruesas rebanadas de pan casero, servidos en sus propias mesas. Pero los tiempos y los gustos cambiaron en forma dramática. Cereales como la avena han sido reemplazados por hojuelas o copos de trigo con azúcar. El almuerzo habitual consiste de ensalada con abundante aderezo aceitoso, una hamburguesa y una bebida gaseosa. La cena suele venir congelada en una caja de cartón o consiste en varias presas de pollo frito y panecillos con mantequilla. Entre las comidas las gentes consumen bebidas gaseosas, papas fritas, galletas, chocolates. Los alimentos nutritivos con adecuado contenido de fibra representan sólo el 22 por ciento de nuestras

23

RICHARD O’FFILL

Jamás se de por vencido

Basado en Lucas 18: 1-8 “Velad, pues, orando en todo tiempo que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del hombre” Lucas 21:36

H

ay muchos casos en los que, al parecer, Dios dijo ”no” a las peticiones de los hombres y mujeres piadosos, y, si sin embargo, pasados los años, al mirar atrás, descubrimos que la respuesta, en lugar de un “no” a nuestra pequeña oración, fue un “si” a los verdaderos deseos del corazón. Uno de los ejemplos más evidentes recogido en las Escrituras es la oración de Moisés antes de entrar a la tierra prometida. Sin embargo, Dios tenía preparada para Moisés una repuesta que iba mas allá de sus sueños mas descabellados. Le permitió entrar en la verdadera tierra de promisión, la Canaán celestial; Y NO SOLO eso, sino que, alentando a Jesús, participo en la amor manifestación de la gloria de Dios en el Monte de la Transfiguración. Mas tarde, otro gigante de la fe, el apóstol Pablo, oro pidiendo a Dios que lo sanara. La respuesta aparente a su oración fue un “no”, pero el tiempo puso de manifestación que la oración contestada fue la del corazón de Pablo. (ver 2 Cor. 12:7-9). En mi vida ha habido varios periodos en lo que, desesperado, me he vuelto a Dios. Aunque a veces respondiera con un “no” a la letra de mis oraciones, esta claro, que sí respondió a su espíritu. Dios contesta las oraciones de diferentes manera. A veces, sencillamente dice? “si”. cuando esto sucede, de inmediato nuestra fe se fortalece y nos sentimos mejor. Otras veces, aunque la respuesta sea afirmativa, quizá venga con retraso o de un modo que no esperamos. Y, seamos sinceros, hay ocasiones en que parece responder con un “no”. Pero luego, mirando atrás, vemos que en realidad era un “si”. En cierta ocasión, mientras dirigía un seminario en una reunión campestre, un matrimonio del publico capto mi atención. Parece que, mientras yo predicaba, el esposo sorbía todas y cada una de mis palabras. Tenía una sonrisa permanente en el rostro. Al cabo de uno do dos días, la esposa me explico que su esposo se había bautizado hacia poco tiempo … después de que ella orara por el durante 52 años lo que había parecido un rotundo “no” a las oraciones de la esposa, con el tiempo, divino en un glorioso” si” calorías diarias, mientras que el consumo de grasa casi se ha duplicado, y el consumo de azúcar ha aumentado en 240 por ciento. ¡Eso llena de preocupación! ¿Qué se puede hacer? La educación del público es la clave. La gente se siente más dispuesta a efectuar cambios a medida que se entera de que el refinamiento de los productos alimenticios les roba la mayor parte de su fibra y nutrientes, y que el procesamiento les añade calorías, disminuye su poder nutritivo y aporta decenas de aditivos químicos. La gente también está comprendiendo que la carne y los productos de lechería debieran usarse con prudencia. Aunque proporcionan elementos nutritivos, la mayor parte abunda en grasa, colesterol y calorías, y no contiene fibra.

23

CMYK


24 24

Y les dijo Isaías: Decid a vuestro señor. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012 POLICIACA

Así dice el Señor: No temas por las palabras que has oído, con las cuales me ha blasfemado el siervo del rey de Asiria. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

Cae URVAN a una alcantarilla abierta

Capturado por el delito de robo

Por el delito de robo un sujeto fue detenido por la Policía Municipal en el parque de La Culebra, ubicado en la colonia Vicente Guerrero, el afectado lo denunció ante la agencia del Ministerio Público del fuero común. Fuentes policíacas, dieron a conocer que Rigoberto Rodríguez Martínez de 33 años de edad, participó en un robo a mano armada en el citado parque, despojó de 3 mil pesos a un albañil. El imputado, originario de Torreón Coahuila, lo detuvieron policías preventivos tras un intenso operativo, el domingo pasado a las 7 de la mañana sobre la calle La Laja. Zeferino Ramos Lorenzo, afectado, formalizó su denuncia por el delito de robo en contra de Rigoberto Rodríguez, por lo que el agente auxiliar inició la averiguación previa AZUE/SC/01/092/2012. Fue hasta ayer martes, que el presunto asaltante fue ingresado por la policía ministerial al Centro de Readaptación Social (CeReSo), ya que es requerido por el Juez Penal.

Urvan cae en alcantarilla descubierta en la lateral del buolevard de Zihuatanejo, frente a la colonia Nuevo Amanecer.

Una URVAN del servicio público cayó a una alcantarilla abierta del boulevard Paseo de Zihuatanejo, el conductor nunca redujo su velocidad porque el agua no permitía ver si era un agujero o un tope, esto también ocurrió por la falta de señalamientos. Alrededor de las 13 horas de ayer, a la

altura de la colonia Nuevo Amanecer, sobre la lateral; cayó la URVAN a la alcantarilla y varias personas se ofrecieron a ayudar al trabajador del volante para sacar la unidad. La “combi” marcada con el número 036 de la colonia El Limón, estaba con las llantas frontales adentro de la zanja, alre-

dedor de 7 personas estaban empujando para liberarla. Trascendió que no fue necesario llamar una grúa pues con el esfuerzo de algunas personas pudieron sacar el vehículo de la alcantarilla LA REDACCIÓN

Cae árbol en el techo de una casa en la colonia Ignacio Manuel Altamirano

LA REDACCIÓN

Cae árbol en una casa en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, vecinos pidieron apoyo al cuerpo de bomberos.

Por los fuertes vientos que acompañaron la lluvia que cayó ayer en Zihuatanejo, un árbol cayó en el techo de una casa y bloqueó una calle de la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA). Datos recabados en el lugar, revelaron que ayer alrededor de las 12:30 horas en la zona a la que se le conoce como “La Barranca”, una parota se desprendió por el aire y el reblandecimiento de la tierra. No fueron troncos los que cayeron en la casa, sólo algunas ramas, los vecinos con un machete cortaron en partes el árbol para tener acceso a pie a la calle que fue obstaculizada. Los habitantes de esa área enchinaron que ya habían informado a Protección Civil para que con el material adecuado la parota fuera cortada en pedazos y la retiraran del lugar. LA REDACCIÓN

Ejecutan a una mujer en pleno centro de Acapulco

Rigoberto Rodríguez Martínez fue ingresado al Penal de Zihuatanejo por el delito de robo. CMYK

ACAPULCO.- Una mujer que viajaba en un taxi fue asesinada a balazos y el conductor de este vehículo resultó herido a la luz del día y en pleno centro de esta ciudad porteña. La agresión armada ocurrió poco después de las tres de la tarde en la calle Roberto Posada, casi esquina con Juan R. Escudero, y la mujer muerta a balazos fue identificada como Luz María Ruiz Carbajal. El chofer del taxi Volk-

swagen tipo Sedán azul con blanco y placas de circulación 2295-FTB, Roy Vinicio Ponce, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado al Hospital General “Vicente Guerrero”de la avenida Ruiz Cortines. Las autoridades ministeriales levantaron metros atrás del lugar donde quedó el taxi, al menos cinco casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

POLICIACA

Ejecutan a taxista

25

en la colonia centro de Zihuatanejo Ejecutaron a un taxista en el interior de su vehículo sobre la calle Del Cartero de la colonia Centro, se encontraba en el asiento del copiloto con cinco impactos de bala, el hecho violento causó la movilización de las corporaciones policíacas. Alrededor de las 04:40 de la mañana, fue informado a Seguridad Pública que entre “Telégrafos” y “Coppel” se encontraba un taxi abierto de las puertas, en su interior se encontraba el taxista con los

múltiples impactos de proyectil de arma de fuego. Datos policiacos, dieron a conocer que la víctima respondía al nombre de Marco Antonio Aquino Sambrano de 38 años de edad, alias el “Poblano”, vecino de la colonia Agua de Correa, su taxi era pirata puesto que sólo estaba marcado con ceros en las puertas y sin el semblante de la agrupación a la que pertenecía. Agentes de la Procuraduría General de

Justicia del Estado (PGJE) acudieron a realizar las primeras investigaciones, encontraron alrededor del taxi cinco casquillos percutidos calibre .45 milímetros. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para que le aplicaran la necropsia de ley, éste presentaba un impacto de bala en la cara, tres en el pecho y uno en el estómago. Los restos del occiso fueron reclamados por sus familiares Dolores y Gregorio de apellidos Por el delito de daños y lesiones, fue consignado a Maganda Cabrera, quienes le reala Agencia del Ministerio Público (MP), el joven lizarían su cristiana sepultura. responsable del accidente el pasado lunes en la curLA REDACCIÓN va de la Herradura. La Policía Federal Preventiva (PFP), sector caminos, consignó a la agencia del MP a Jesús García Soto de 19 años, puesto que se introdujo al carril contrario y circulaba en la peligrosa curva estamPor último los automotores fueron pándose de frente con una camioneta. En el accidente resultaron lesionadas cuatro remolcados en una grúa hacia el corralón oficial, ya que así lo indicó el perito personas, entre estas su padre Leobardo García Rapara dar inicio con los trámites corres- mos con una herida en el rostro de aproximadamente 10 centímetros. pondientes. Jesús García mencionó a este reportero, que LA REDACCIÓN tuvo la culpa al no tomar las precauciones necesarias cuando se introdujo a los carriles contrarios, algunos vehículos le echaron las luces para que se detuviera pero ya le fue imposible evitar accidentarse contra la otra camioneta. En este percance se lesionaron María Luisa de 52 años, Francisca García Mesa de 43 años, la niña Esmeralda Jiménez de 5 años y el padre del responsable, Leobardo García. El imputado se encuentra bajo resguardo en el cuartel de la policía ministerial, de no pagar los daños ocasionados será recluido en el Centro de Readaptación Social (CeReSo) en donde se determinará su situación jurídica.

Consignan ante el MP al joven responsable del accidente en la curva de la Herradura

Ejecutan a taxista de cinco tiros a un costado de Coppel, le apodaban el “Poblano”.

Chocan y se incendia en crucero al CONALEP

Un vehículo se incendió al chocar contra otro auto en el crucero que se encuentra a un costado del “Montessori”, uno de los conductores lesiones requirió ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja y ser trasladado a un centro de atención médica. Los hechos ocurrieron a las 19:50 horas de ayer, sobre el boulevard Paseo de Zihuatanejo. Uno de los vehículos afectado realizó corte de circulación al maniobrar para introducirse a la avenida principal del Fovissste. Tras la colisión, el conductor Nein Zuriel Bocio Zolorzo de 22 años de edad, vecino de Palos Blanco, Petatlán, presentó dolor en el cuello y contusiones en la cara, por ello lo auxiliaron los socorristas para finalmente ser trasladado en una ambulancia hacia un centro hospitalario.

El auto de Nein Zuriel, Un Volkswagen Derby, rojo con placas del estado de Guerrero, comenzó a incendiarse del motor, pero el fuego no logró consumirlo por completo porque los bomberos lograron apagarlo con el “camión bomba” TS-71. Por otro lado, el conductor Alfredo Islas Bucio de 17 años de edad fue detenido por los oficiales de Tránsito con su vehículo Nissan Altima, café con placas de Guanajuato realizó corte de circulación al Volkswagen.

LA REDACCIÓN

El conductor Nein Zuriel Bocio Zolorzo resultó lesionado luego del accidente.

Vehículo se incendia al chocar contra otro auto en el boulevard Paseo de Zihuatanejo.

Jesús García Soto de 19 años consignado al Ministerio Público al ser responsable del accidente en la curva de la “Herradura”. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

Jóvenes capturan un Roban utensilios de cocina en cocodrilo en Ixtapa un preescolar del Coacoyul

Un cocodrilo fue capturado por cuatro jóvenes detrás del establecimiento “No se lo Digas a Nadie”, ubicado en el boulevard de Ixtapa, posteriormente informaron a la base de Protección Civil y bomberos. Alrededor de las 4:40 de la tarde de ayer, los jóvenes se encontraban en un área donde existen pastizales, y por las lluvias que azotó ayer al municipio, se formó un charco, por lo que el cocodrilo se introdujo.

Al darse cuenta de eso, lo sujetaron con un lazo y lo mantuvieron sometido mientras acudían los bomberos para trasladarlo a un lugar seguro. El saurio es de aproximadamente 1.10 metros de largo, no fue complicado para los jóvenes Alberto Alcaraz Fajardo, Gersain Rosas, Adrián Martínez y Susana Castro Adame tener que capturarlo. LA REDACCIÓN

Desconocidos se introdujeron a robar al jardín de niños Francisco Fruebel, ubicado en la comunidad del Coacoyul, la sorpresa se la llevaron los de la cooperativa al iniciar labores luego del fin de semana. Fuentes policíacas dieron a conocer que del sábado al lunes, días en los que no hubo clases, delincuentes acudieron a robar a la cooperativa un tanque de gas, una licuadora, platos, entre otros utensilios de cocina. El señor David García López, padre

de familia, prestó un cilindro de gas para que pudieran preparar los alimentos para los pequeños estudiantes, mientras se recaudan fondos para adquirir artefactos de cocina. Al ir al kinder la profesora que atendió mencionó que espera que las autoridades tengan conocimiento del atraco, y pueden ayudarles con utensilios que les fueron robados ya que la escuela no cuenta con los recursos para comprarlos por cuenta propia. LA REDACCIÓN

Delincuentes roban utensilios de cocina en el jardín de niños Francisco Fruebel en el Coacoyul.

Armada de México asegura dos camionetas

Jóvenes capturaron pequeño cocodrilo en Ixtapa, lo entregaron a Protección Civil y bomberos.

Roban mientras los propietarios del negocio dormían ATOYAC.- Una sinfonola propiedad del señor Félix Téllez, fue saqueada por los ladrones que visitaron el negocio cuando el dueño dormía. Los ladrones se llevaron las monedas que tenía en su interior. Fue por la noche, aunque se desconoce la hora exacta, pues los propietarios se dieron cuenta hasta este martes, que en el negocio con razón social “La Asamblea” y propiedad del profesor Félix Téllez, que está ubicado sobre la avenida “Juan Álvarez”, en el primer cuadro de la ciudad fueron robadas las monedas que se enconCMYK

traban en el interior de la sinfonola. El encargado dijo que la sinfonóla fue vaciada por los ladrones y calcula que son poco más de 450 pesos en monedas de 5 pesos, aunque por la mañana aun continuaban revisando para saber qué otras cosas habían sido hurtadas de la cervecería. Los propietarios acudirán este martes a la agencia del Ministerio Público para poner su denuncia formal de los hechos en contra de quien resulte responsable o responsables. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Dos camionetas fueron aseguradas por la Armada de México en unas villas en Ixta-

pa, el operativo fue implementado por una llamada anónima que los alertó. Alrededor de las 18 horas de ayer, los marinos recibieron el reporte de que en unas villas en Ixtapa se encontraban dos camionetas con reporte de robo, por lo que al acudir corroboraron la información. En un estacionamiento encontraron una Chevrolet suburban, café, con placas HBE 56 20 del estado de Guerrero, y una Ford pick up, negra con placas JP 98 888 del Jalisco. Se tiene conocimiento que las camionetas con reporte de robo fueron consignadas a la Procuraduría General de la ReAseguran camionetas con reporte de robo en unas vi- pública. llas de Ixtapa.

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

27

POLICIACA

Atropellan a motociclista

ATOYAC. El motociclista Juan Benítez Maldonado, de 23 años de edad, fue arrollado cuando se trasladaba a su trabajo. El automóvil que lo atropelló se dio a la fuga de inmediato, por fortuna él sólo quedó con algunos raspones y algunos golpes en el cuerpo. Sobre los hechos los testigos presenciales señalan que el motociclista Juan Benítez Maldonado, quien es vecino de la colonia 18 de Mayo, se dirigía a su trabajo a las 9 de la mañana, y cuando iba sobre la calle Juan Álvarez, frente al negocio de la casa de empeño Prenda Más, fue alcanzado por una camioneta que salía de un callejón. La motocicleta azul, marca Italika, 110, modelo reciente, quedó tirada sobre el pavimento, al igual que su conductor, los vecinos, al oír el golpe del choque, salieron a ver qué había pasado, y auxiliaron al conductor, quien

se paró de inmediato. Al lugar llegaron elementos de la Cruz Roja así como la Policía Municipal, pero el lesionado no fue trasladado al Hospital General ya que las heridas no eran de consideración. Sobre la camioneta que golpeó a Juan Benítez aún no se sabe nada, la motocicleta fue levantada por el mismo conductor y se la llevó a su domicilio en la colonia 18 de Mayo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

En el accidente del motociclista el chofer de la camioneta se dio a la fuga

Identifican a uno de los muertos Encuentran restos de una mujer semienterrados en Acapulco localizados en San Jerónimo ACAPULCO .- Los restos esqueléticos de una mujer fueron localizado en una vivienda abandonada en la colonia Izazaga. Personal de Servicios Periciales y de la Agencia del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata, los encontraron aproximadamente a las once de la mañana en la calle Ometepec. Los restos de la mujer estaban semienterrados en uno de los cuartos de la casa en obra negra, y presumen que la decapitaron porque el cráneo no estaba en el mismo lugar que el esqueleto del cuerpo. Las autoridades hallaron restos de una blusa negra de tirantes, un brassier y una tanga del mismo color, así como un pantalón azul. Al analizar la dentadura y otras partes del cuerpo, el antropólogo forense estimó que era del sexo femenino y que tenía entre 16 a 18 años de edad.

IRZA

TECPAN. Uno de los dos hombres que el lunes fueron encontrados privados de la vida a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, justo afuera del corralón de carros chocados, ya fue identificado por sus familiares, mientras que el otro permanece sin ser reclamado, al igual que otro hombre que fue encontrado sin vida el pasado viernes entre las aguas del río San Luis. De acuerdo con lo asentado en la averiguación previa GALE/21/74/2012, una de las víctimas fue identificada con el nombre de José Ángel Juárez Estrada, de 26 años de edad, quien en vida se desempeñó como empacador de mangos y era vecino de la comunidad de San Luis San Pedro. La otra víctima que fue encontrada ensabanada, atado de las manos hacía atrás, con huellas de tortura y balazos en diferentes partes del cuerpo, aún no ha sido reclamada por su familiares. En la fiscalía local se dijo que es de una edad aproximada de 30 años, bigote corto, traía pants y estaba sin playera, este hombre permanece en la funeraria “La Costa”, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), para que allí acudan a reclamar el

cadáver. Mientras tanto, en la funeraria “Abarca” de la comunidad de San Luis La Loma, aún permanecen los restos de un hombre que fue encontrado privado de la vida en las aguas del río de esa comunidad, de acuerdo con la integración GALE/SC/01/470/2012, la víctima al parecer no murió por asfixia por ahogamiento sino por ahorcamiento. Contaron que en el cuello tenía amarrada una cuerda, al igual que los muertos encontrados afuera del corralón en San Jerónimo, este hombre, de aproximadamente 30 años de edad, también se encuentra en calidad de desconocido y se espera que sea reclamado por sus familiares.

ALBERTO SOLÍS LOEZA

Los cadáveres encontrados cerca de San Jerónimo, la mañana del pasado lunes CMYK


28 28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012 DEPORTES Yo voy a poner en él un espíritu,

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

y oirá un rumor, y volverá a su tierra. Y allá haré que perezca a espada. Palabra del gran Maestro

Capiyan campeones del voleibol municipal

No siendo las favoritas el equipo de Capiyan logró vencer primero a los pronósticos y dentro de la cancha a sus rivales para así coronarse como campeonas dentro de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas tras vencer a las Monarcas. Fue un duelo sumamente atractivo, en donde los dos equipos tuvieron como única misión alzarse con el título, inclinándose el primer set para las chicas de Capiyan, que sorprendieron a sus rivales 25-23, para el segundo set las Monarcas sabían de la obligación de ganar y arriesgar haciéndolo con autoridad, 25-10 les favoreció este segundo set. Para el tercer y definitivo set todo pareció indicar que las Monarcas se quedarían con el título, pero Capi- Monarcas se quedó con el subcampeonato yan tuvo la última palabra sacaron la campeonas con un marcador final de 15-7. casta y lograron quedarse con el título de ALDO VALDEZ SEGURA

Capiyan campeones

Sharks continúan con sus entrenamientos

Jugadores y cuerpo técnico del equipo de futbol americano, Sharks, regresaron a los entrenamientos satisfechos por el buen desempeño que hicieron en su segundo encuentro en lo que va desde que se formó este conjunto. Lejos de mermar los ánimos de los jóvenes que forman parte de la escuadra “escuala”, el ser derrotados en sus dos en-

cuentros le ha permitido poner más ímpetu y ganas en sus entrenamientos. Por el momento se preparan más y se mantienen con la firme intención de seguir con este proyecto, ya que por méritos propios han adquirido sus uniformes y equipo que se necesita para este deporte.

ALDO VALDEZ SEGURA

Así celebraron las campeonas

Lluvias detuvieron actividad deportiva

Debido a la constante lluvia del día de ayer muchas actividades deportivas se suspendieron, ya que la gran cantidad de agua que acumularon las principales canchas de la Unidad Deportiva hizo imposible cualquier actividad dentro de ellas. Ayer se notó que disminuyó la afluencia de personas, en especial los jugadores infantiles que militan en las dos ligas del

La intención es firme y es seguir con este deporte CMYK

municipio, quienes a diario entrenan pero en esta ocasión el mal estado del tiempo les impidió asistir. Se espera que ya el día de hoy se normalice la actividad deportiva en el recinto de esparcimiento más grande del municipio, puesto que ayer muchos de los instructores deportivos no impartieron sus conocimientos por lo antes descrito.

Imposible usar las instalaciones de la Unidad Deportiva

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

DEPORTES

29

Kosmos cae ante Gaviotas El equipo de Gaviotas derrotó al conjunto de Kosmos en lo que fue el comienzo de la fecha 6 de la categoría de Máster femenil, esto correspondiente a la Liga Municipal de Voleibol, este cotejo fue protagonizado en el rectángulo asfáltico de la especialidad en la Unidad Deportiva de este puerto. Luego de tres prolongados sets la escuadra de Gaviotas remontó los marcadores puesto que cayeron en el primer tanto

con scores de 19-25, no obstante del segundo parcial en adelante remontaron los pronósticos y sacaron la casta, ganando al final con puntajes de 26-24 y 15-7. Cabe señalar que los errores de las jugadoras de Kosmos fueron bien aprovechados por las rivales, quienes se impusieron con un buen juego al final. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS

Gaviotas sacó el triunfo luego de un atractivo duelo

Listas las finales de Principiantes en el voleibol municipal

Kosmos intentaron pero sucumbieron

Hoy se juega la jornada número 16 de la Premier Plus

Todo listo para que este viernes inicie la gran final de la categoría de Principiantes femenil dentro de la Liga Municipal de Voleibol, dicho partido será protagonizado en el rectángulo de la disciplina en la Unidad Deportiva de este puerto, y en donde se espera una gran entrada. Los equipos de Miguelito y Avisbabys se medirán para conocer oficialmente al

gran campeón de la importante justa, donde también se conocerá al tercer y cuarto lugar. Cabe señalar que no será sencillo para ninguno de los dos equipos de infantes, puesto que ambos llegarán bien preparados a este gran duelo, que se pronostica será de un desenlace cardiaco. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS

Las pequeñas de Miguelito mostraron ser serias contendientes al título

Actividad futbolística para hoy

A las 18 horas se desarrollará la jornada número 16 de la categoría Premier Plus, con diferentes sedes, la liguilla está próxima, por tal motivo los equipos van con todo a conseguir los puntos. En el campo de la Puerta 1 el equipo de Zihuatlán recibirá a la CAPAZ, mientras que en el 2 los Médicos reciben la visita de Deportivo Coacoyul. Deportivo Renacimiento tiene una tarea difícil ya que se

meterá a territorio ajeno en Salitrera. El equipo de Hielo Ortiz visitará a Petatlán en su casa, San Jeronimito visita al Deportivo Azueta en el campo de la Hacienda. El goleo lo comanda Orlando Morales, del equipo de Zihuatlán, quien tiene 16 dianas, con 12 anotaciones de los Médicos está Gustavo Cárdenas.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Avisbabys no se confiarán, y pelearán por el título CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

El Embalse a la gran final de la Premier Deportivo Embalse aseguró su pase a la gran final de la Liga Premier, correspondiente a la Segunda Fuerza, luego de vencer 2 por 1 a Independiente, y se enfrentará a Nissan, que superó 3-1 a Real 186. En el primer tiempo Deportivo Embalse se plantó mejor dentro del terreno de juego, y pudo hacerse del esférico. Al minuto 17 abrieron los cartones con el tanto de Luis Rodríguez.

Embalse batió sin piedad a deportivo Independiente

Decenas de basquetbolistas realizan la tradicional cascarita Decenas de personas son las que se dan a diario cita en las canchas de la Unidad Deportiva para realizar la típica “cascarita”, previo a la jornada del basquetbol de la Liga Municipal, esto para llegar en óptimas condiciones a los encuentros. Los “cascareros”, como se les conocen, llegan, cuando el sol está bajando, a organizar sus equipos para posteriormente jugar al basquetbol, muchos de los que aquí hacen deporte pertenecen a

un equipo, pero algunos ya por su edad sólo van a divertirse y para mantenerse activos. Así pues, son muchos los deportistas que acuden a la Unidad Deportiva para después de un pesado día de trabajo o escuela sacar el estrés jugando al baloncesto, aparte de que se intercambian puntos de vista con los compañeros que ahí se encuentran.

ALDO VALDEZ SEGURA

Independiente trató pero no alcanzó

Para llegar en óptimas condiciones a la hora de un partido oficial

Muchos son los que asisten a realizar la “cascarita” CMYK

En el segundo tiempo el Embalse incrementó la ventaja al minuto 52, por conducto del delantero Jorge Sandoval, luego de un gran remate de cabeza. La reacción de Independiente fue inmediata y a los 57 minutos Saúl Suazo puso el descuento, no obstante esto no les alcanzó y así pues el Embalse se coloca en las finales del certamen. MIJAÍL S. BARCA VARGAS


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Octubre de 2012

DEPORTES

31

Fridas se adjudicó el tercer lugar en el voleibol municipal Iniciaron las finales en la categoría de Máster femenil en la Liga Municipal de Voleibol, Fridas y Costacel se midieron en busca del tercer lugar de la justa luego de que ambas cayeran en semifinales ante deportivo Capiyan y Monarcas, respectivamente, este duelo tuvo lugar el día de ayer en la cancha 2 de la especialidad en la Unidad Deportiva de este puerto. Tras un intenso primer set el equipo de Costacel se embolsó el periodo con un cardiaco score de 26-24, reiterando que el

partido no estaba de un solo lado puesto que ambas escuadras salieron con todo en busca de la victoria. Para el segundo parcial las jugadoras de Fridas remontaron los pronósticos empatando la situación luego de adjudicarse el segundo tanto con puntaje reñido de 27-25, llevando el cotejo a un tercer tanto, que al final se quedó en manos de las Fridas, con un score final de 15-12, ganando éstas el tercer lugar de la categoría de Veteranas. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS

Luego de un gran esfuerzo y un buen juego las Fridas se embolsaron el tercer lugar de la categoría

Aumenta el interés por el basquetbol

Cada vez son más los infantes que se interesan por practicar el baloncesto, ya que por las tardes en las canchas de la Unidad Deportiva se nota gran afluencia de entusiastas principiantes. Por el gran número de niños que asisten diariamente a sus clases de baloncesto los entrenadores tienen que hacer dos grupos para proporcionarles sus conocimientos a sus pupilos y que aprendan los

conocimientos básicos. Con esto se pretende sacar del hoyo en que se encuentra el basquetbol en sus categorías inferiores, ya que desde hace años no se ha destacado, ya que en diferentes justas deportivas son derrotados por el municipio de Coyuca, quien es el verdugo de los azuetenses.

ALDO VALDEZ SEGURA

A pesar de haber sido derrotadas las chicas de Costacel dieron un buen juego

Pintoramas derrota a Poco Loco en el voleibol municipal

Crece el interés por el baloncesto

Pintoramas y Poco Loco se enfrentaron en el marco de la jornada número 6 de la categoría Máster femenil, correspondiente a la Liga Municipal de Voleibol, dicho encuentro tuvo como escenario la cancha dos de la especialidad en la Unidad Deportiva de este destino. El primer set quedó en el haber de las jugadoras de Poco Loco luego de un reñido juego, dejando marcadores de 26-24, no obstante sería el único set que ganarían puesto que la escuadra de Pintoramas vino de menos a más, remontando en el segundo con puntajes de 25-19 y ganando en el desempate por un score final de 15-10.

Llenas las canchas de la Unidad Deportiva

El cuadro de Pintoramas no perdonó y se llevó la victoria

MIJAÍL S. ABARCA VARGAS Fue un partido atractivo en el rectángulo asfáltico de la unidad

CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.