Edición del dia de hoy 09/10/2012

Page 1

$ 5.00

No es indispensable el Muelle de cruceros Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La construcción del muelle de cruceros, dijo, afectaría la imagen de puerto pesquero tradicional que guarda Zihuatanejo y que atrae a turistas nacionales e internacionales, quienes disfrutan de caminar por la playa, atravesar el paseo del pescador, fotografiar a los hombres de mar y comprar en el mercado de artesanías. Aunado a la afectación vi-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 9 de Octubre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3010

• El piloto naval Rafael Gutiérrez Robles, jefe de Navegación y Supervisión Portuaria de Zihuatanejo, remarcó que la construcción de un muelle de cruceros en la bahía es innecesaria.

sual de la bahía, explicó que se dañaría de manera severa el fondo marino, ocasionando un daño ambiental irreparable. Gutiérrez Robles recordó que

desde 1965 ya fondeaban cruceros en la bahía de Zihuatanejo, cuando apenas se encontraba en construcción el primer hotel de Ixtapa.

La disminución en el número de arribos, dijo, corresponde a la percepción de inseguridad y la crisis económica mundial, no a la falta de un muelle de cruceros; ejemplo de ello, agregó, es Cabo San Lucas, donde tampoco se tiene dicha infraestructura y aún así arriban los barcos sin ningún problema. SNI

3

S. O. S. Primero, se aclara que la preservación de los manglares es una obligación de los gobiernos de todos los niveles, toda vez que el mangle en todas sus variedades es una de las variedades bajo amenaza. 23

Zancudo mas peligroso que el dengue

El gobernador Aguirre en Zihuatanejo

El coordinador municipal de salud dijo que una menor de 13 años de la comunidad de Ixtla tiene dengue cero tipo 4 y que se tiene un cerco sanitario para todo el año ya que tienen temor a que se propague esa enfermedad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Ejecutan a dos sin documentación

Los cadáveres fueron localizados en la entrada a la comunidad Chilcahuite, y ocurrió la mañana de este lunes y se encuentran en calidad de desconocidos. La estatura de ambos es aproximadamente 1.60 metros. ALBERTO SOLÍS LOEZA 24

El Gobernador del Estado visitó Zihuatanejo para hacer entrega de tarjetas a madres solteras y apoyo a discapacitados, además de firmar un acuerdo por el bien de Guerrero, compromiso de becas y computadoras a estudiantes e inaugurar el Palacio de Justicia del Municipio. YAREMY LÓPEZ - PÁG. 2

EN PETATLÁN

Mal trato a niños de guarderías FÉLIX REA SALGADO 11

Con protestas reciben al gobernador en su visita a Zihuatanejo

Entre manifestaciones y protestas de distintos sectores de la sociedad, se llevó a cabo la visita del gobernador del estado a Zihuatanejo. Luego de inaugurar la remodelación del Palacio de Justicia del municipio, Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero, se traslado a la Unidad Deportiva, a un programa de entrega de apoyos, donde fue recibido por tres grupos

de manifestantes que mediante mantas y cartulinas exigían diferentes demandas. También, varios damnificados de la reciente inundación a la unidad habitacional Villa Pelicanos 1, en Ixtapa, pidieron el auxilio del gobernador, ya que perdieron todo su patrimonio. En respuesta a las distintas protestas, en su intervención al micrófono, el mandatario estatal, expresó

“fui el primero que me opuse a la concesión del muelle, no podemos ir en contra de la mayoría de los Zihuatanejenses, desafortunadamente no ha habido eco por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Trasporte (SCT), lo hemos manifestado por escrito, nuestros legisladores lo han hecho desde la tribuna”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Auto abandonado en el centro de Petatlán

Ayer lunes reportaron un vehículo que dejaron abandonado en pleno centro de Tecpan, casi frente al Palacio municipal, por lo que levantaron la debida investigación y aseguraron la unidad motriz que al parecer cuenta con un reporte de robo. ALBERTO SOLÍS LOEZA 24

5

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012 Por tanto así dice el Señor acerca del rey de Asiria: No entrará en esta ciudad, ni lanzará saeta en ella. No vendrá ante ella escudo, ni levantará contra ella baluarte. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

El gobernador Aguirre demuestra con hechos su compromiso para Guerrero Mujeres solteras y discapacitados fueron beneficiados durante la visita del Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero, con el programa “Guerrero Cumple”. Durante la gira que comenzó por la Costa Grande el Gobernador del Estado visitó Zihuatanejo para hacer entrega de tarjetas a madres solteras y apoyo a discapacitados, además de firmar un acuerdo por el bien de Guerrero, compromiso de becas y computadoras a estudiantes e inaugurar el Palacio de Justicia del Municipio. Tras inaugurar el Palacio de Justicia, el Gobernador se dirigió en compañía del Presidente Municipal Eric Fernández Ballesteros, el Senador Sofío Ramírez, y los Presidentes de Coahuayutla, la Unión, Tecpan y Atoyac a la Unidad Deportiva, en donde ya se encontraban esperando las mujeres solteras, discapacitados, y quienes tenían otras peticiones para Ángel Aguirre. Al dar inicio con el evento en que se haría entrega de tarjetas a madres solteras, trabajos temporales a discapacitados, el Gobernador comentó de su gran confianza y afecto hacia en actual Presidente Municipal “Saludo con especial afecto al nuevo alcalde de Zihuatanejo Eric Fernández Ballesteros, que como lo expresé hace unos minutos frente a los medios de comunicación, no me cabe la menor duda de que será un gran Presidente Municipal, Eric a quien conozco desde que era

niño, de quien conozco sus cualidades, sus compromisos, el amor que siente por este Municipio y sé que seguramente ha de traducir sus necesidades en obras y acciones que tanto se están demandando”. Se hizo entrega de 1500 tarjeras a madres solteras con las cuales podrán adquirir los productos de la canasta básica para sus hijos cada mes, al respecto Ángel Aguirre comentó: “A las madres solteras yo no las puedo dejar solas, por eso este programa de apoyo a madres solteras, hoy estamos entregando 1500 tarjetas, que cada mes ustedes podrán ir a cualquier almacén comercial aquí en Zihuatanejo y adquirir alimentos para sus hijos.” Además del apoyo entregado mediante el programa “Guerrero Cumple”, el Gobernador firmó un acuerdo por el bien de Guerrero y se comprometió junto con Eric Fernández para cumplir con compromisos como becas para niños y computadoras

para estudiantes. En entrevista, Aguirre Rivero dijo que aún hay trabajo por hacer, primeramente el que se tiene que realizar en el sector de agua potable y drenaje para aquellas colonias que aún no cuentan con el servicio, la conclusión del boulevard y lo más importante lograr tener un Hospital de especialidades en el Municipio de Azueta, esto en coordinación con el Presidente Municipal. Finalmente, el Gobernador de Guerrero platicó sobre su proyecto en el área de Acuicultura en la Costa Grande. “Ayer tuve la oportunidad de iniciar esta gira por Costa Grande y uno de los eventos que mas me gusto fue poner en marcha algunos estanques Acuícolas, es decir, es-

tamos hoy trabajando en lo que es la acuacultura y esos estanques acuícolas van a producir tres millones de crías de tilapia y de cuatete, porque ya sabes que el cuatete tiene poderes extra sensoriales, va a servir para que se pueda abastecer todo el Estado de Guerrero, da mucho coraje cuando uno llega a un restaurant y que el pescado lo traigan de otro lado cuando aquí tenemos muchas playas, mucho mar, tenemos 500 kilómetros de litoral y no es cierto que los guerrerenses somos un pueblo que aspira al paternalismo o a programas asistencialistas, lo que las mujeres y hombres de Guerrero aspiran es tener una oportunidad de empleo, tener un ingreso, apoyarlos con proyectos productivos”. YAREMY LÓPEZ

El programa Guerrero Seguro sigue con toda su fuerza No se ve debilitado el programa Guerrero Seguro, después de que dos elementos de la policía resultaron heridos en balacera. Durante su visita a Zihuatanejo, se le cuestionó al Gobernador Ángel Aguirre sobre la delincuencia que se vive en el Estado y específicamente el tema del enfrentamiento en el cual resultó con lesiones el Secretario de Seguridad Pública. “La información que tengo es que ayer se hizo un operativo en la comunidad de Xaltianguis en donde lamentablemente resultaron dos policías nuestros heridos, un operativo conjunto en el que participó la Policía Ministerial, la Policía Preventiva y el auxilio por parte del Ejército y la Policía Federal, desafortunadamente nuestro Secretario de Seguridad pública resultó herido como resultado del esparcimiento de unas granadas, ciertamente se me dice que a pesar de que el “toro” se encuentra blindado la granada penetró a este vehículo y perdieron la vida según el informe que tenemos tres delincuentes, no son ocho como lo han manejado algunos medios, el reporte de hoy en la mañana indica que son 3 muertos y dos policías heridos”. Al hacer referencia al programa Guerrero Seguro, se pensó que estaría debilitado por el suceso en que resultó herido el Secretario de Seguridad Pública para lo que el Gobernador comentó: “Al contrario, son acciones heroicas, valerosas que

están desarrollando nuestros policías, están arriesgando su vida, fue una balacera que duró varios minutos, sin embargo, ahí se reflejó la coordinación entre las diferentes instancias, que dio como resultado precisamente reitero, que se hayan abatido a tres delincuentes”. Al finalizar la entrevista Aguirre Rivero aseguró que se reforzará la seguridad para continuar de manera exitosa con el programa para tener un Estado Seguro, sin delincuencia. “Lo anuncie hace un par de días, la Secretaría de Gobernación, por conducto del Sub Secretario Obdulio Ávila, me confirmó el envío de 700 elementos del Ejército Mexicano y 60 de la Policía Federal que vendrán a reforzar el operativo principalmente en esta Región de Costa Grande y en la Zona de Tierra Caliente”. YAREMY LÓPEZ

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Cordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012, Número: 3010


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

LOCAL

3

Muelle de cruceros, un capricho: Capitanía de Puerto ZIHUATANEJO.- La falta de un muelle de cruceros no es un impedimento para que los barcos fondeen y desembarquen en la bahía de Zihuatanejo de manera segura y sin alterar el atractivo natural del puerto. El piloto naval Rafael Gutiérrez Robles, jefe de Navegación y Supervisión Portuaria de Zihuatanejo, remarcó que la construcción de un muelle de cruceros en la bahía es innecesaria. Señaló que desde hace más de 40 años los barcos han llegado al puerto sin ningún problema y aseguró que la creencia de que el desembarque de los turistas es peligroso es completamente falsa. La construcción del muelle de cruceros, dijo, afectaría la imagen de puerto pesquero tradicional que guarda Zihuatanejo y que atrae a turistas nacionales e internacionales, quienes disfrutan de caminar por la playa, atravesar el paseo del pescador, fotografiar a los hombres de mar y comprar en el mercado de artesanías. Aunado a la afectación visual de la bahía, explicó que se dañaría de manera severa el fondo marino, ocasionando un daño ambiental irreparable. Gutiérrez Robles recordó que desde

1965 ya fondeaban cruceros en la bahía de Zihuatanejo, cuando apenas se encontraba en construcción el primer hotel de Ixtapa. La disminución en el número de arribos, dijo, corresponde a la percepción de inseguridad y la crisis económica mundial, no a la falta de un muelle de cruceros; ejemplo de ello, agregó, es Cabo San Lucas, donde tampoco se tiene dicha infraestructura y aún así arriban los barcos sin ningún problema. Aseguró que cuando las crisis económica y de inseguridad se resuelvan, el número en el arribo de cruceros incrementará de 3 a 5 veces a las que se reciben actualmente. El lunes 08 de octubre el crucero Zuiderdam, con bandera de Países Bajos, cerró la llegada de barcos a Zihuatanejo para este año. El navío fondeó en la bahía a las 7:00 y permaneció hasta las 23:00 horas; trajo 2 mil 4 pasajeros en tránsito y 828 tripulantes, quienes bajaron en tenders hasta la playa principal, donde apreciaron una exposición de fauna marina. Algunos cruceristas se quedaron en la bahía, consumieron en restaurantes y ne-

Con más de mil 800 pasajeros, arribó el “Zuiderdam” a Zihuatanejo Considerado hasta este lunes, el primero y último crucero de la temporada, el Zuiderdam visitó por más de 15 horas el puerto de Zihuatanejo. Procedente de Los Cabos, San Lucas, el buque de pasajeros arribó a la bahía a las 7:30 horas, donde permaneció fondeado hasta la media noche. Abordo de un tender el primer grupo de turistas llegó al muelle a alrededor de las 8:40 horas, para enseguida bajar a recorrer el puerto. En el transcurso del día, se presentaron bailables, exposiciones pictóricas, show de ski acuático, concierto de guitarra, proyección de videos promocionales de Ixtapa-Zihuatanejo, entre otros eventos, dirigidos a los cruceristas. El Zuiderdam trajo al destino mil 845 pasajeros, y 800 tripulantes de los cuales desembarcó uno y embarcó otro. Con su presencia los visitantes dieron vida a las zonas de atractivo del puerto, tal es el caso del Paseo del Pescador, que contó con un constante flujo de turistas, así como los restaurantes de la playa Principal que en promedio estuvieron al 60 por ciento de su capacidad. Entrevistado, Mario Hernández Diego, presidente del Comité de Recepción de Cruceros, destacó que se calcula una

derrama de 70 a 75 dólares por pasajero. Este barco era considerado el único de la temporada, la cual va de octubre de 2012 a mayo de 2013, sin embargo; Hernández Diego, dio a conocer que ya hay otros dos arribos confirmados para Zihuatanejo, cantidad que podría continuar subiendo, ya que las navieras están evitando a Acapulco “por los problemas de todos sabidos, que todos los días salen en las noticias”. Añadió que la negativa imagen de Acapulco “nos pega, pero en realidad no tenemos problemas de esa índole y queremos que las navieras lo sepan”, ya que actualmente están prefiriendo a Huatulco por encima de los puertos de Guerrero. Como no se había visto en años, el Zuiderdam estuvo todo el día en la bahía de Zihuatanejo hasta que zarpó rumbo a Huatulco. Entrevistado, ayer, durante su visita al municipio, Ángel Aguirre Rivero, Gobernador de Guerrero, dijo que espera que sean muchos más los cruceros que visiten el destino, “para eso me reuní con las navieras más importantes a nivel internacional”. Aunque según turisteros, en esas reuniones solo se habla de Acapulco y mínimamente de Zihuatanejo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

gocios locales y realizaron recorridos por la zona tradicional de Zihuatanejo. Otros más abordaron alguno de los siete autobuses turísticos que los esperaban para realizar recorridos guiados en las zonas de mayor atractivo del municipio. El presidente de la Asociación de

Operadores Turísticos y Comité de Cruceros, Mario Hernández Diego, indicó que se esperaba un gasto promedio de 140 dólares por visitante, debido a la estadía de 16 horas que el barco, sus tripulantes y pasajeros permanecerían en Zihuatanejo. SNI

El programa Guerrero Cumple es efectivo

Cumplir con las promesas que hizo durante su campaña es la finalidad de todos los programas que ha implementado Ángel Aguirre Rivero, Gobernador del Estado. En entrevista explicó a detalle los avances de diversos programas como “Guerrero Cumple”, “becas”, “Guerrero por la alfabetización” y un nuevo proyecto próximo a realizar “Banco de los pobres”. “El programa Guerrero Cumple está ayudando ya a más de 20 mil madres solteras, estamos ampliando también para personas con discapacidad, estamos canjeando todas las tarjetas que fueron entregadas durante mi campaña, para que no se diga que sólo fue un instrumento de carácter político electoral, sino que verdaderamente le demos fiel cumplimiento de acuerdo con los distintos programas. Algunos a madres solteras, otros a discapacitados, al Seguro Popular, otros a uniformes. Hoy estamos llegando también a un programa que otorga uniformes a alumnos de secundaria, por segunda vez, en el siglo escolar atendimos en su totalidad a los niños que estudian en escuelas primarias, no hubo niño que no recibiera su uniforme gratuito y su paquete de útiles escolares pero ahora es un programa que estoy ampliando a Secundarias, donde se está entregando en algunos casos mochilas, zapatos, uniformes y muy pronto ya tengo elaborada la iniciativa vamos a crear lo que hemos llamado el Banco de los Pobres, que pretende evitar la voracidad con que actúan muchas de las casas de empeño, lo estamos afinando, estamos recogiendo experiencias exitosas, para su exitosa realización”, comentó Aguirre Rivero. Tras contar con gran número de analfabetas en el Estado de Guerrero se im-

plementó el programa “Guerrero por la alfabetización”, el cual fue un compromiso de campaña y ahora está progresando favorablemente dicho programa que es el número uno, el más importante para el Gobernado. Después de cuestionarle sobre los proyectos en puerta y el desarrollo de los programas que está llevando a cabo, Ángel Aguirre expresó su inconformidad ante el proyecto del Muelle, tema que se ha vuelto controversial e importante para Ixtapa Zihuatanejo. “Yo no estoy de acuerdo con esa obra, desafortunadamente no ha habido eco por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, lo hemos manifestado por escrito, nuestros legisladores lo han hechos desde la tribuna y yo espero que con la nueva administración el recurso que se tiene previsto lo utilicemos de otra manera, pero me parece que es un sentir generalizado y yo me tengo que acoger a eso”. YAREMY LÓPEZ


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Reiteran trabajo en equipo Teppan Roll molesta a sus vecinos entre cuerpos de seguridad con la música y no pueden dormir Refrendan “lazos de amistad” y trabajo coordinado, en el “Primer Encuentro entre los Cuerpos de Seguridad de los Diferentes Niveles”. Lo anterior en la reunión y honores a la bandera en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, donde estuvieron representados los distintos cuerpos policiacos; municipales, estatales y federales, así como el Ejército Mexicano, sin embargo, fue notoria la ausencia de la Secretaría de Marina y la Policía Ministerial. Las Palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Pedro Salinas Solache, coordinador general de Seguridad Pública Municipal, quien expresó; “sentimos un fuerte compromiso con las fuerzas federales, para coordinar esfuerzos y servir a la comunidad”. Se recordó que lunes con lunes se estará realizado homenaje a nuestro Lábaro Patrio, en la Academia de Policías, y se dará un mensaje para servir mejor a la sociedad. Por su parte, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Azueta expreso que como segundo municipio más importante de Guerrero “debemos estar muy consientes de la importancia de las fuerzas de seguridad para darle garantía al turista”. Además se subrayó el compromiso porque haya una coordinación permanen-

te entre los diferentes cuerpos policiacos y militares. En el evento estuvieron presentes; Jorge García Rojas, titular de la Estación Operativa de la Federal Preventiva División Caminos; José adame Bautista, coordinador regional de Seguridad Pública del Estado en Costa Grande; Nelson Cruz Castillo, representante del Ejército Mexicano, entre otros. Entrevistado en materia de seguridad, en su visita a Zihuatanejo, Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado de Guerrero, informó que la Secretaría de Gobernación, le confirmó el envío de 700 elementos del Ejército Mexicano y 60 de la Policía Federal, que reforzaran el operativo “Guerrero Seguro”, particularmente en la Costa Grande y en la zona de Tierra Caliente. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Vecinos del establecimiento “Teppan Roll”, ubicado a un costado de la Plaza Kioto, están molestos porque todos los días tienen música a fuerte volumen y no los dejan dormir, el personal de Ecología no ha hecho caso al respecto a pesar de la demanda. La quejosa María Antonia Tapia, mencionó que el lugar tiene permiso por parte de las autoridades para funcionar como salón de fiestas, “si quieren tener música alta que edifiquen para no afectar a los vecinos, nosotros no escuchamos ni en la sala de mi casa, anteriormente los fines de semana tenían música en vivo viernes, sábado y domingo. Destacó que una ocasión el señor “Higinio” (administrativo del establecimiento) golpeo a un integrante de la familia, en esa ocasión intervino la policía municipal pero por influencias, al final no hicieron nada al

respecto;”Vino Higinio aquí a mi casa y con sus empleados me agredió a mi y a mi familia, fui al ministerio para levantar una denuncia pero no han hecho nada”, acotó. Por otro lado, agregó que cuando iniciaron los roses fue cuando comenzaron la construcción del lugar, puesto que se colocaron sobre 70 centímetros de su propiedad, por ello tuvieron que demoler y nuevamente edificar. Señaló que son las autoridades que de manera arbitraria permiten a“Teppan Roll” su funcionamiento, sin embargo no es un lugar cerrado para que el ruido se concentre en el interior y no en el exterior para que no afecte a los demás. “No se como está pasando esto, ya se como se siente vivir a un lado de un antro, llegar a mi casa y no poder descansar”, concluyó. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Con protestas reciben al gobernador en su visita a Zihuatanejo

Entre manifestaciones y protestas de distintos sectores de la sociedad, se llevó a cabo la visita del gobernador del estado a Zihuatanejo. Luego de inaugurar la remodelación del Palacio de Justicia del municipio, Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero, se traslado a la Unidad Deportiva, a un programa de entrega de apoyos, donde fue recibido por tres grupos de manifestantes que mediante mantas y cartulinas exigían diferentes demandas. Uno de los grupos, fue integrado por opositores a la concesión otorgada a la empresa Fonatur Operadora Portuaria CA de CV, entre sus insignias destacaban; “No a la privatización de la bahía y Barra de Potosí”, “¡Fuera Fonatur!” y “No engaños, sí a la naturaleza”. Otro grupo fueron los precaristas de distintas colonias populares del puerto que exigen la destitución del director de Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), y “que se respeten los precios de los lotes, del avalúo que estaba subsidiado por el gobierno del estado”. También, varios damnificados de la reciente inundación a la unidad habitacional Villa Pelicanos 1, en Ixtapa, pidieron

5

LOCAL

el auxilio del gobernador, ya que perdieron todo su patrimonio. En respuesta a las distintas protestas, en su intervención al micrófono, el mandatario estatal, expresó “fui el primero que me opuse a la concesión del muelle, no podemos ir en contra de la mayoría de los Zihuatanejenses, desafortunadamente no ha habido eco por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Trasporte (SCT), lo hemos manifestado por escrito, nuestros legisladores lo han hecho desde la tribuna”. Y ante el reclamo de representantes de colonias populares, aseguró que no habrá incremento al precio de los terrenos, instruyendo delante de todos los asistentes a Joaquín Gonzales Ramírez, director del Fibazi, a acatar las órdenes, ya que, según agregó; “no se le puede cargar la mano a los más pobres”. En lo que respecta, al problema de Pelicanos 1, el gobernador del estado, no hizo público ningún compromiso, pese a la gravedad de la situación y al reclamo de apoyo por parte de los afectados. Antes de retirarse del municipio, Aguirre Rivero subrayó “quiero heredar a Zihuatanejo un Hospital de Especialidades”, el cual está por entrar en proceso.

Concesiones deben ser entregadas acorde a resultados de estudios

Trabajadores del volante en Zihuatanejo, opinaron que las concesiones al Trasporte público deben ir estrictamente acorde a los resultados que arrojen estudios de factibilidad. Por lo cual, Manuel Arellano Baena, secretario general de Permisionarios Unidos de Zihuatanejo, bloque integrado por agremiados de las distintas agrupaciones del Transporte, dio a conocer que han tenido reuniones con Juan María Larequi Radilla, director de Transportes del Estado, en las cuales le han fijado su postura en relación a la entrega de concesiones. Ya que el objetivo de formar este bloque de trabajadores del volante, explicó Arellano Baena, es evitar la saturación de unidades de transporte en el municipio, y “ayudarle al gobierno a regular, porque la presión que ellos tenían era fuerte, ya con nosotros se equilibraron las cosas”. Aun que aclaró; “no nos oponemos a un reparto, pero que sea con medida, por medio de un estudio socioeconómico”. Se tenía conocimiento de que se iban a dar más concesiones en las tres modalidades del servicio de transporte de Zihuatanejo, detalló el secretario ge-

neral de Permisionarios Unidos de Zihuatanejo, por lo se mandó la documentación a la Delegación de Transportes del Estado, en la que se oponen a que se sigan dando permisos. Argumentó que la oposición del bloque “es porque estamos súper saturados, sobre saturados, la otra es que de 100 turistas que venían, ahorita vienen cuatro o cinco, la situación económica esta crítica, y sobran permisos (al trasporte)”. Mientras no haya un consenso en las agrupaciones de transportistas, opinó, las concesiones no deben ser entregadas. Por último mencionó que para lograr sus objetivos y no saturar de unidades de transporte a Azueta, se han mandado dos solicitudes a la autoridad antes mencionada, logrando que Transportes del Estado hiciera un estudio de factibilidad para la entrega de permisos, “y si el estudio arroja que se le dé a una modalidad, estaremos de acuerdo, pero si el estudio no fuera real, como antes que se hacían en un café, en un bar o en la playa, lo rechazaremos”, aunque existe fe de que en esta ocasión los resultados sean verídicos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Clasificados VENTAS Y RENTAS Los mejores terrenos en Coacoyul de 10 x 20 planos, con facilidades de pago, aparta el tuyo con sólo $2,000.00 a 12 calles de carretera (755) 55 3 66 28

VENDO 2 Cachorros, un Pit Bull línea Buly atigerado precioso 4 meses y una hembra American Pit Bull Azul preciosa hijos de campeones remato C/U en $5,000.00 lo menos para conocedores. Cel: 755 114 14 81

SE RENTA casa en Infonavit La Noria favor de llamar al cel: 758 104 20 00

Por cierre!! Remate!! Accesorios marca Mobo para celular Blac Berry- Sony Ericsson- SamsungNokia- LG- iPone , etc. desde $20.00 Av. Morelos local 3 (a un costado de Siseg)

SE VENDEN 2 terrenos de 120m2 en Vaso de Miraflores y terrenos en facilidades en Barrio Viejo y en Pantla. informes al 755 113 58 45

VENDO casa frente a la Comercial a 200mts, 2 recamaras y un local comercial y patio de servicio $370,000.00 cel. 755 1155295

VENDO camioneta S-15 Sierra 6 mc. 4 cilindros A/A Chevrolet mod. 89 estándar $18,000.00 a tratar 755 111 23 09. Si tienes una máquina de coser Singer y no la ocupas véndemela 755 102 08 05

Ixtapa departamentos, cuartos amueblados por mes a personas que trabajen en Ixtapa, internet, tele cable, alberca 2 recamaras, sala, comedor $1800.00 $1200.00 y 1900.00 tel. 4433010925. Y en Morelia cuartos $750 4431086232

Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa

VENDO local comercial en Plaza Galería frente al Infonavit El Hujal, recibo automóvil a cuenta tel: 755 100 65 48 Sr. Carlos Palacios

Grand Cheeroke 4 x 4 modelo 1997, Motor Excelente , 6 cilindros, automática, asientos de piel, rines, llantas semi nuevas, aire acondicionado, toda eléctrica, alarma, estéreo MP3, tenencia 2012 véala le gustará, remato $39,500.00 cel: 755 114 14 81

RENTO departamento en Infonavit El Hujal. Rento un local comercial con giro de bar centro comercial Los Patios 744 586 30 71 Sra. Figueroa SE RENTA casa por mes en col Cuauhtémoc con 5 cuartos, jardín, frente a cancha de basquetbol. Buena, bonita y barata tel. cel. 755 1023933 y

7555576189 VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2800.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271 Oportunidad, SE VENDE o se renta casa, tri-recamaras, cochera 31/2 baños, alberca jacuzzi, en Vaso de Miraflores y se vende local para oficina en la Plaza del Sol, escriturado, tel. 755 55 70273 RENTO un local comercial en el centro comercial Los Patios Y casa dúplex en la puerta Sra. Figueroa cel. 744 5863071 RENTO departamento en La Puerta de Ixtapa semi-amueblado cel: 755 101 51 06 y tel: 55 4 33 22 SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915

EMPLEOS Y OTROS Estética unisex SOLICITA estilistas, presentar solicitud ofrecemos sueldo, comisiones, imss, sar e infonavit tel. 5547912 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg

Agencia de viajes SOLICITA personal con conocimientos en inglés y computación tel. 5532078 SE SOLICITA comisionistas sueldo base más comisión, excelente ambiente laboral, mayores de 25 años. tel. 1251691 SE SOLICITA vendedor de aguas frescas en triciclo empresa la michoacana, ofrece sueldo $600.00 de lunes a sábados mas comisión requisitos sexo masculino edad 18 a 48 años solicitud de empleo cel. 755 1011912 SOLICITO señorita con excelente presentación para atender ciber, ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, favor de presentarse en persona en Plaza Galerías en el Infonavit El Hujal o llamar al numero fijo tel. 755 103 2234 SOLICITO muchachos y muchachas responsables y agiles para repartir volantes cel. 755 1304256 Ixtapa Raíces SOLICITA jóvenes de 18 a 25 años para el área de ventas interesados llamar al 755 5576904 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Hoy 4 planillas se disputan el rumbo de la UTAAZ Gobernador Aguirre Rivero, solidario con alcalde de Zihuatanejo

Dos choferes y dos permisionarios se juegan hoy la elección del nuevo Secretario General de la Unión de Transportistas de Automóviles de Alquiler (UTAAZ; aunque un personaje del comité participa en dos planillas distintas como candidato a Tesorero, no existe impedimento legal, solamente el aspecto moral; manifestaron algunos taxistas que abordamos. La elección es a las siete de la noche de hoy. Durante este mes de campaña hubo una planilla que se identificó como la oficial porque era apoyada por el actual Secretario General Sigilfrido Sánchez Maciel, mientras tanto todos los demás miembros que encabezan dos planillas fueron parte de su comité directivo que encabeza el aún dirigente que pretendía reelegirse, pero por falta de simpatía no fue posible, coincidieron en manifestar dos hombres del volante. La planilla roja la encabeza el actual tesorero del comité vigente que encabeza Sánchez Maciel, el chofer Tomás Zúñiga Hernández, quien lleva como candidato a secretario del interior a Pedro Orozco Cazares; presidente del Consejo de vigilancia a Pedro Sánchez Abarca; Tesorero Enrique Núñez Reyes, entre otros. A decir de los taxistas esta planilla es de la simpatía del actual líder. Mientras tanto la planilla azul la encabeza el permisionario Gilberto Galeana Olivares, actual responsable del seguro mutualista; lleva como candidato a secretario del interior al transportista Roberto duran Abarca; Antonio Espino Valdovinos, como presidente del consejo de Vigilancia y como tesorero Manuel Salvador Sánchez. En tanto que la planilla verde la liderea el también permisionario Gabino Gómez Rivera, quien actualmente se desempeña como secretario del interior en el comité que

encabeza Sigilfredo Sánchez; ahora el lleva como candidato a secretario del interior al transportista Rafael Bermúdez Gutiérrez; como presidente del consejo de vigilancia a Gustavo Moreno Chávez y como tesorero a Carlos Alberto Elizalde. Finalmente, la planilla blanca tiene el taxista José Fidel Vázquez García, quien se desempeñó como responsable del seguro mutualista cuando fungió como secretario general Gilberto Pineda Figueroa; sin embargo, ahora lleva como candidato a secretario del interior al transportista José Sotelo Silva; presidente del consejo de vigilancia a Rubén Castro Morales; mientras tanto en la candidatura a la tesorería lleva al mismo candidato de la planilla azul Manuel Salvador Sánchez. Como son campañas para conquistar un puesto que le puede traer buenas remuneraciones, además de darle mayor rango en la política todos prometen recuperar la deteriorada imagen que tiene la UTAAZ ante la sociedad; así como darle prioridad a la demanda de los socios, hacer efectivo los descuentos del 50 por ciento que prometió el alcalde Eric Fernández Ballesteros, en el pago de licencias de manejo. Buscarle una solución al añejo problema con los transportistas del aeropuerto. Gestionar ante el gobierno federal y estatal apoyo para vivienda para los trabajadores del volante. Son algunas de las acciones que prometen los aspirantes a secretarios generales, sin embargo, hoy por la noche sabremos quién de los cuatro es el afortunado con el voto de confianza de los transportistas, aunque de manera extraoficial logramos saber que el permisionario Gilberto Galeana Olivares, lleva la delantera ante las simpatías. CREVEL MAYO GARCÍA

Al realizar este lunes una visita de trabajo a Zihuatanejo, donde entregó apoyos diversos y anunció acciones conjuntas entre la administración que encabeza y el gobierno municipal, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, ofreció trabajar de la mano del alcalde Eric Fernández Ballesteros para que se puedan concretar proyectos que ayuden realmente a impulsar el desarrollo del municipio. Durante una concentración en la unidad deportiva local, después de inaugurar el nuevo edificio que alberga a las oficinas del Poder Judicial, “que viene a dimensionar la administración de justicia en Zihuatanejo”, el mandatario guerrerense inició su prolongado mensaje enfatizando que no le cabe ninguna duda de que Eric Fernández Ballesteros “será un gran presidente municipal”, porque conoce al nuevo alcalde desde que era niño, y sabe de sus cualidades, su compromiso y el gran amor que siente por este municipio. Dijo estar convencido de que el actual presidente municipal de Zihuatanejo tendrá la capacidad de traducir sus buenas cualidades en las obras y acciones que demandan los habitantes del municipio. Cabe destacar que después de encabezar la entrega de recursos para el desarrollo de diversos proyectos productivos, además de mil 500 tarjetas del programa Guerrero Cumple a madres solteras, y de dar respuesta inmediata a varias demandas que ahí se le plantearon, Aguirre Rivero anunció que en una próxima visita a Zihuatanejo pondrá en marcha, junto con el alcalde Fernández Ballesteros, el servicio de agua potable en 15 colonias populares y las llamadas Fuentes Danzarinas del puerto. Agregó que han acordado con el presidente municipal realizar diversas obras de drenaje, alcantarillado y agua potable, “porque es muy importante que las colonias cuenten con este tipo de servicio”, expresó. Otros dos anuncios importantes hechos por el gobernador del estado en esta visita, fueron en el sentido de que en cuanto inicie el nuevo gobierno federal, solicitará la can-

celación de la concesión que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgó a Fonatur Operadora Portuaria, S. A. de C. V., para la administración del recinto portuario de Zihuatanejo, y que para diciembre del presente, a más tardar, estará inaugurando, acompañado de Eric Fernández Ballesteros, el boulevard Zihuatanejo. A la señora Wendy Carbajal de Fernández, además de felicitarla, le dijo que seguramente trabajará muy de la mano y de forma muy coordinada con su esposa Laura del Rocío Herrera de Aguirre Rivero, dándole especial atención al programa de Zumba, implementado para reducir los graves riesgos de salud que en Guerrero representa la obesidad. Y, precisamente en materia de salud, el Ejecutivo estatal arrancó los aplausos de la nutrida concurrencia al anunciar que Zihuatanejo de Azueta ha sido distinguido entre los municipios de la Costa Grande para la construcción de un Hospital de Especialidades, una instalación que le hace mucha falta a esta parte del territorio guerrerense, remarcó. En otro gesto de solidaridad con el gobierno municipal recién iniciado, el gobernador Aguirre Rivero le entregó al alcalde Eric Fernández Ballesteros recursos financieros por 500 mil pesos para que se inviertan en la pavimentación de la calle principal de la unidad habitacional Un Nuevo Horizonte para Guerrero de Barrio Nuevo.

CAPAZ limpia cisterna en Villa Pelícanos y bachea en calles de la misma zona Como parte de la ayuda que ofreció la Comisión de Agua Potable Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), la brigada de desazolve pluvial hizo trabajos de limpieza en apoyo de lavado de cisterna y desinfección, derivado de las inundaciones de la zona de Villas Pelicanos Ixtapa. Con el objetivo de garantizar condiciones de sanidad, ayer lunes la brigada de desazolve pluvial por solicitud de Jorge Islas Arzamendi, propietario de una veterinaria; el personal se trasladó al domicilio del afectado, que después de las inundaciones del día 2 de octubre, él, no recordó que en su casa había una cisterna, a la cual se le introdujo agua sucia prove-

Limpieza de cisterna en una casa de la unidad Pelicanos Ixtapa.

niente del encharcamiento. Por su parte, Islas Arizmendi comentó respecto al trabajo de limpieza y sanidad de su cisterna, expresó; “me sorprendí que lo hicieran el mismo día, a mi no me había tocado que lo hicieran tan rápido y hubo buena disposición de CAPAZ”. Como parte de las medidas tomadas por la brigada de trabajadores, fue la de desaguar la cisterna de 3500 litros de capacidad con una bomba, para después dar paso a la limpieza del interior del depósito y posteriormente verter pastillas de hipoclorito de sodio, con el fin de dar sanidad al vital líquido. Además, el afectado agregó que el día de las inundaciones la CAPAZ hizo el desazolve con el camión vactor en las coladeras de las calles y en su negocio en calle Preteles. Asimismo, en la zona de Villas Pelicanos la brigada de construcción y mantenimiento tapó 3 baches producto de fugas en tomas domiciliarias, el primero frente a la casa número 20 de la calle Preteles y dos más en la calle Flamencos. 3 baches más como consecuencia de fugas, se repararon en la ciclo pista ubicada en el bulevar a la altura de una plaza comercial.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

LOCAL

7

Pretenden desempolvar la cultura en Zihuatanejo

El primer director de la Cultura en Zihuatanejo pretende desempolvar la cultura en el municipio de Ixtapa Zihuatanejo, busca obtener respaldo de los demás niveles de gobierno para bajar recursos; convoca a los zihuatanejenses a luchar juntos y organizados desde un solo frente para lograr mayores beneficios; asegura que se estaba desaprovechando el talento de muchos protagonistas de la cultura costeña. Aspira que Zihuatanejo se convierta en un Pueblo Mágico, así como San Miguel de Allende, Guanajuato. Lo anterior lo manifestó durante una entrevista a Despertar de la Costa el profesor José Guadalupe Soberanis Oregón, recién nombrado en el gobierno municipal que encabeza Eric Fernández Ballesteros, director de Cultura, puesto que por primera vez forma parte del organigrama de gobierno, porque los anteriores gobiernos solamente tenían un responsable de la Casa de la Cultura que dependía de la dirección de Educación Municipal. Ahí, durante la charla, Soberanis Oregón comentó que durante la primer semana de trabajo la utilizó junto con el personal a su cargo para hacer un análisis de la problemática y poder ir adaptándola al plan de trabajo que trae consigo; aunque admitió que el área cuenta con una plantilla eficiente y capacitada, pero lamentablemente eran desaprovechados los recursos, sin mencionar el nombre de su antecesor (Belisario Aburto), quien solamente tenia funcionando los talleres por las tardes. Sin embargo, ahora asegura que a partir del 15 de octubre, empezaran en los dos turnos (matutino y vespertino) los talleres de inglés, guitarra, teatro, diseño gráfico y zumba; dijo que esto tomando como referencia la demanda que actualmente se tiene, donde los

Ruth Tamayo Hernández EN IXTAPA-ZIHUATANEJO SE MURIÓ LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO

El gobernador Ángel Aguirre Rivero vuelve a confirmar por qué los guerrerenses lo eligieron como la primera autoridad de la entidad suriana. Bien dice el dicho que más sabe el diablo por viejo que por diablo. El mandatario recorrió los municipios de la región Costa Grande donde recibió quejas de los ciudadanos en contra de los alcaldes rateros que se robaron hasta los escritorios del ayuntamiento, y el más criticado fue el ex alcalde perredista de Atoyac de Álvarez, Carlos Armado Bello Gómez. A ese príncipe con colita larga los atoyaquenses lo quieren hacer jabón para bañar perros. Aguirre Rivero llegó a inaugurar el Palacio de Justicia en Zihuatanejo y se le vio contento, sonriente, aunque unas horas antes sus guaruras hicieron circo barato como siempre, no permitían que los periodistas se acercarán al gobernador, Aguirre Rivero a diferencia de otras ocasiones, se sentó cómodamente para contestar preguntas que le hacían los reporteros, totalmente relajado. Impresionó a todos la actitud del mandatario, habló incluso con humildad reconociendo que el Operativo Guerrero Seguro no lo tiene satisfecho y que está consciente de que es necesario hacer cambios. Bueno, tenemos un año diciéndoselo, pero no nos quiso escuchar. Al contrario, andaba de vocero del OGS presentando estadísticas chafas, escondiendo muertos para que le cuadraran las cuentas. En fin...el caso es que no se les quita nada a los funcionarios con hablar con la prensa. Agui-

niños que estudian por las tardes también merecen tener una oportunidad para desarrollar sus actividades artísticas. BANDA DE GUERRA Y ESCOLTA Por otro lado, informó que en breve el municipio contara por primera vez con una escolta y una banda de guerra institucional por medio de la casa de la Cultura, la cual inicio los ensayos ayer lunes; aunado a que el sábado pasado el profesor Antonio García Valdez, representante de la organización nacional tres de Diana, se entrevistó con él, donde juntos elaboraron la convocatoria del Concurso Nacional de Bandas de Guerra “Copa Ixtapa Zihuatanejo”, en su primera edición. Explicó que este evento traerá beneficios a los comerciantes y al sector turístico de Zihuatanejo, porque arribaran varias delegaciones participantes durante el mes de diciembre, cuando se tiene contemplado se realice el magno evento. Se le cuestionó que si la dirección a su cargo solamente realizará actividades en las instalaciones de la Casa de la Cultura que construyó la administración de Silvano Blanco o buscara extender el beneficio por el resto del municipio, ahí puntualizó que tiene la obligación de diversificar el beneficio por las comunidades, porque tiene claro que la cultura tiene que estar vinculada a la oferta de atractivos turísticos de este destino. José Guadalupe Soberanis, agregó que establecerá un sistema de protección y preservación del patrimonio cultural yuxtapuesta a la identidad cultural de Zihuatanejo de Azueta, por lo cual invita con humildad a todas las personas interesadas en esta noble labor, se sumen a dependencia a su cargo, donde las puertas están abiertas para que hagan equipo, dejando a un lado el protagonismo.

TOCANDO PUERTAS Porque considera que juntos pueden lograr mayores beneficios en los diferentes niveles de gobierno, al mismo tiempo informó que hay quienes ya se han acercado y están empezando a caminar juntos con las solicitudes de proyectos ante el Instituto Guerrerense de la Cultura, donde la directora general Alejandra Frausto Guerrero, esta mostrando una excelente disposición. Abundo que por medio del IGC están en contacto con la información de diversos programas de estímulos para los artistas que deseen participar y ser beneficiados con becas en el desarrollo de proyectos artísticos, la cual pone a disposición de los jóvenes interesados en la casa de la Cultura. Además añadió que tienen avances de un acercamiento con directivos de Consejo Nacional de Cultura y las Artes (CONACULTA), para la elaboración de proyectos y poder bajar programas de subsidios en la promoción de eventos que propicien el arte y la cultura. Asimismo informó que ayer y hoy un grupo de jóvenes por medio del Instituto Guerrerense de la cultura, estuvieron participando con bailes y mostrando artesanías de la región en el programa de televisión “Ventaneando” que conduce Paty Chapoy, que se esta transmitiendo en cadena nacional por medio de Televisión Azteca, dentro de la promoción turística que el gobierno del estado contrató con la citada empresa. NO IMPROVISAR, ES LA CLAVE Por otro lado manifestó que no valdría la pena que desaprovechara la oportunidad que le esta dando el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, llegando a improvisar en su área, dijo que por ese motivo cuenta con un proyecto de trabajo, para que en un futuro

los talleres culturales puedan ser un sustento económico para los jóvenes, en caso de no tener poner posibilidades de continuar con sus estudios y no solamente sea un requisito para cumplir con la estructura de gobierno. Además considera que deben consolidar los valores de tradición cultural que genere credibilidad y confianza para que se tenga un servicio de excelencia; por ello ahora buscan armar el proyecto en base a las actividades que se tienen programas, para que estas se vayan desarrollando de acuerdo a las necesidades de la población. CREAR A LOS ZIHUASEÑOS Tras aceptar que no se estaban explotando los espacios de la casa de la cultura, así como existen otras áreas como la Plaza de los Héroes; sin embargo añadió que el 27 de octubre durante la erección del estado de Guerrero, la casa de la cultura tendrá una exposición de la siete regiones del estado en la plaza la Libertad de Expresión, durante el día, culminara con un programa cultural por la tarde. Informó que durante la semana pasada empezaron a formar el grupo folclórico “Los Zihuaceños”, formado por bailadores y músicos, que tienen como objetivo representar el folclor de la región y el estado, como son los sones de tabla de la Costa Grande. Finalmente puntualizó que para tener el éxito esperado es fundamental involucrar el pueblo, primero tenemos que empezar a barrer nuestra casa, en el aspecto cultural y que el pueblo se involucre para que como consecuencia los turistas se den cuenta que Ixtapa Zihuatanejo tiene identidad cultural y que en un pronto futuros nuestro destino sea un pueblo mágico, igual como lo es San Miguel de Allende Guanajuato.

rre Rivero esta vez se abrió de capa con los periodistas y habló de los proyectos en puerta para el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo. Y también dijo que no está de acuerdo con la construcción del muelle en la playa principal, pero que se debe estudiar el caso para que el recurso no se vaya del puerto y se aplique a otros sectores con mayor necesidad. Y es aquí donde la puerca tuerce el rabo, porque esas decisiones que toman los gobernantes a la ligera se llevan al baile a varios sectores del municipio de Zihuatanejo. En el destino de playa hace ya varias lunas que no tiene temporadas altas; apenas y sobreviven los habitantes del puerto, para quienes los golpes han sido duros: si no son catarritos financieros, son balas, influenzas...y el olvido de los tres órdenes de gobierno es lo más duro que le ha pegado al puerto de Azueta, porque para nosotros no ha habido programitas emergentes ni inversión de millonetas. A todos los sectores les ha pegado duro la crisis y el daño es directo a sus bolsillos. El transporte público tiene días pegando el grito en cielo. El líder de los taxistas, Sigifredo Sánchez, dijo: “Somos los más afectados; si no vienen cruceros al puerto, somos nosotros, aparte de los comerciantes y restauranteros, los que más resentiremos. Nosotros llevamos a los cruceristas, a dar recorridos a diferentes playas y a la mayoría de los turistas les gustan nuestras bellezas, y después regresan al destino de playa con más familia. Estamos preocupados los transportistas por este abandono del turismo. Nosotros nos hemos unido con los demás transportistas para trabajar por el bien del puerto”. Y por otro lado, Misael Vergara, líder de Enlace Terrestre Aeroportuario S.A de C.V., comentó que ellos también están trabajando al cien por ciento con las autoridades locales para mejorar el servicio y también están dispuestos a colaborar invirtiendo para que esto se levante. “Ya hemos platicado con el presidente Eric Fernández Ballesteros y con el director de Turismo, Francisco Rivera Camacho, para que echemos a andar los proyectos para beneficio de todos los sectores, porque estamos a un paso de irnos al precipicio y si no trabajamos unidos vamos a terminar derrotados. Ayer llegó al aeropuer-

to de Zihuatanejo el secretario Javier Aluni y lo llevamos al hotel en nuestra camioneta, y nos comentó que hay buenos proyectos para IxtapaZihuatanejo. Pero debemos trabajar unidos, ya no hay tiempo de andarnos peleando entre los sectores, todos vivimos del turismo”. Sabias palabras las de Vergara. Por otro lado, el delegado de transporte de Zihuatanejo, Benigno Núñez Gordillo, dijo que efectivamente hay un acuerdo firmado entre concesionarios federales y estatales desde hace ya un buen tiempo, para dejar libre albedrío al turista en el transporte. El delegado dijo también que a partir de esta semana, por medio de su jurisdicción enviarán una circular a los hoteleros del destino de playa, pidiéndoles que se abstengan de usar el transporte particular de los hoteles para trasladar a los turistas al aeropuerto, porque ese es negocio de los transportistas, y en eso tienen razón el delegado. Los hoteles acaparan al turista como de su propiedad. Los programas tipo “todo incluido” tienen quebrado a este destino de playa, y se rumora que hasta aviones tienen los grandes consorcios para trasladar a los turistas directamente a sus hoteles y ahí les dan todo: comida, bebida, diversión, haciendo un desleal circuito cerrado, y eso tampoco se vale. Entonces de nada sirve que venga turismo al puerto si los hoteles no les van a permitir dejar derrama económica en el destino de playa. Eso quiere decir que la crisis es solamente para los medianos y pequeños turisteros. Además, está el inconveniente de que los grandes hoteles se llevan todo su billete del puerto y, en cambio, el circulante del resto de los sectores, incluido el de los transportistas se queda en el destino de playa. El delegado de transportes por un lado puede quedar bien, pero por otro se lo van a querer comer vivo los transportistas del puerto, pues él dice que antes de que el gobierno del estado haga entrega de concesiones debe hacer un estudio socioeconómico para determinar si efectivamente se necesitan las concesiones, pues a leguas se ve que el transporte dejó de ser negocio; hay muchos taxistas que no sacan ni para la comida del día y es de verdad muy crítica la situación del sector. Si no hay turismo en el puer-

to, tampoco hay dinero para los transportistas. Núñez Gordillo está en desacuerdo en que el gobierno del estado libere más concesiones en el municipio de Zihuatanejo mientras no haya una depuración. Por cierto, a otro que le llovió en su milpita fue a Joaquín González Ramírez; un grupo de manifestantes le pidió a Ángel Aguirre Rivero que destituyera al director de Fibazi, pues este angelito sin alas, incrementó el precio de los lotes donde habitan los precaristas. Los colonos traen pleito casado con González Ramírez ya no lo quieren ver en la dirección del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo ni en pintura, el gobernador inmediatamente soluciono el problema, le dijo a Joaquín que no estaba de acuerdo que se sacrifique los bolsillos del que menos tiene, si es posible que el dinero salga del gobierno del estado para pagar los lotes, que salga y no de los bolsillos de los que menos tienen. ¡Ya ven por qué les digo que más sabe el diablo por viejo que por diablo!

CREVEL MAYO GARCÍA


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012


9

- LO CPor A Lel -camino por donde vino se volverá, y

no entrará en esta ciudad –dice el Señor-. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Anuncian descuentos para trabajadores de Ayuntamiento de San Jerónimo SAN JERÓNIMO.- Bajo el argu- dico procurador, Álvaro Arturo Suatotal de una sola la que les sea desmento que van a juntar dinero para pa- rez Medina explicó que a todos los contada, agregó que esta medida la garles adeudos a la Comisión Federal empleados se les descontará lo acoradoptaron al no haber recursos en el de Electricidad (CFE), el nuegobierno local y por las vo gobierno municipal ayer deudas que se han adquiriles hizo el anuncio a sus trado sobre la marcha en los bajadores sobre un descuento primeros días de gobierno. que les harán en el pago de su Informó que tan solo primera quincena, informó el a la Comisión Federal de síndico procurador Álvaro ArElectricidad le adeudan la turo Suárez Medina. cantidad de 80 mil pesos Debido a la falta de reaproximadamente, en ese cursos por la que atraviesa el sentido dijo que el alcalgobierno local, el cabildo en de perredista, Nicolás Topleno, durante su primera serreblanca García tuvo que sión acordó que se le descuenhacer un convenio con la te una quincena de su salario paraestatal para que el serdel mes de octubre a todos los vicio no les fuera cortado. empleados del Ayuntamiento, Suarez Medina precisó esto para hacer una caja de que “se habló con la base ahorros y pagar deudas que trabajadora de como se enadquieren sobre la marcha. cuentra la situación finanFue durante la primera seciera del Ayuntamiento, y sión de cabildo que se aprobó El síndico procurador de Benito Juárez, Álvaro Arturo Suárez Medina. los trabajadores estuvieron este acuerdo y hasta varios de acuerdo en que se les días después se le hizo saber a la base dado en dos partes. descontara una quincena del mes de El edil dijo que durante las dos trabajadora, quienes sin tener otra opoctubre la cual sería liquidada en dos quincenas de octubre se les quitará la ción aceptaron el acuerdo. pagos, por lo que les llegaría solo la En declaraciones este lunes, el sín- mitad del sueldo, para que así sea el mitad del sueldo en dos quincenas”.

El representante legal del Ayuntamiento, resaltó la importancia de saldar las deudas a la brevedad posible con la paraestatal es por que “con un solo día que le sea cortada la luz al municipio, éste se queda sin el agua potable”. Respecto al agua potable, dijo que muchos usuarios dejaron de pagar por el servicio en el periodo de transición de gobierno, porque esperaban “apadrinarse políticamente” y no pagar por el servicio, por eso, ahí la dependencia también se encuentra en números rojos por lo que tienen un programa de promoción para que los usuarios pasen a pagar a la brevedad. Entre la base trabajadora circula un oficio donde se les recuerda que este mes solo recibirán el pago total de una quincena, por la disposición que se tomó, el oficio va firmado por el Oficial Mayor, Alejandro Sotelo Gómez, un personaje político que ha ocupado varios cargos en administraciones estatales y hoy funge como funcionario municipal.

ALBERTO SOLÍS LOEZA

Prepa 22 sigue en huelga hasta que se vaya la directora

ATOYAC.- Sigue el paro de labores de la escuela preparatoria número 22 y es que exigen la destitución de la directora María del Rosario Martínez Ríos, asimismo, los profesores de la institución respaldaron a los alumnos y el 90% de los profesores están con los alumnos hoy lunes (ayer), los profesores hicieron reunión y acordaron el plan de acción para esta semana. Por segundo día hábil de labores consecutivo, continuó la protesta de estudiantes de la Unidad Académica número 22, que exigen la destitución de la directora por presunto mal manejo de recursos; como protesta, los estudiantes impidieron que se impartieran clases en el plantel. Se confirmó que son alrededor de mil 500 estudiantes los que exigen que la directora María del Rosario Martínez Ríos sea destituida de su cargo ya que estos la acusan de no informar de los movimientos financieros que hace del recurso de la

institución, lo que hace pensar que hace desvío de los mismos. Mientras que el 90 % por ciento de la planta docente los cuales son 60 profesores apoya el movimiento estudiantil y también exigen que ya se hagan elecciones para hacer el cambio del director. Mientras tanto, algunas de las aulas de la institución permanecen cerradas con alambres y algunos carteles permanecen en la entrada a la escuela en señal de protesta. Cabe destacar que en el interior de la preparatoria 22 se observa una evidente carencia en recursos materiales, ya que incluso algunas aulas son improvisadas, mientras que en otras no hay butacas o pizarrón, entre otras cosas. Los manifestantes indicaron que de no ser removida de su cargo Rosario Martínez, no levantaran su protesta, la acusan de ser la peor directora que el plantel a tenido en toda la historia de este centro de estudio. Mientras tanto, los profesores Atanacio Peralta Valle, Wilibaldo Rojas Arellano, Roque Peralta Valle, Fernando

Pino, Irma Hernandez Meneses entre otros profesores están exigiendo la salida inmediata de la directora “en la reunión que será a las 4 de la tarde del lunes vamos a ver que plan hacemos para esta sema- Los salones de la prepa 22 están amarrados con alambre para que no entren na y si no los alumnos ni maestros. quitan de la lías que ha hecho y no le hacen nada “ , dirección a la directora los alumnos seDijo el profesor Atanacio Peralta Valle. guirán con el paro y nosotros los respaldamos, porque ya son muchas las anomaCUAUHTÉMOC REA SALGADO

Niños y adultos enferman por malos olores del contenedor de basura de Montes de Oca PETATLÁN.- Vecinos de la calle Montes de Oca, de la colonia centro, se quejan que en el contenedor de basura dejan animales muertos, que causan pestilentes olores y enfermedades. Los vecinos dijeron que se van a organizar y van a exigir al presidente municipal Jorge Ramírez Espino, que retire el contenedor de basura que esta cerca de sus casas y cerca al río porque en el tiran mucha basura y animales muertos los cuales dejan hasta por varios días. La vecina, Estela Chavarría Ramírez, manifestó que van a solicitar al ayuntamiento que retire el contenedor que esta cerca de las casas, porque además esta roto de la base y toda la basura queda debajo por lo que en estos tiempos de lluvias, todo se pudre y apesta.

Manifestó que la basura se queda abajo del contenedor y es expandida por los perros que deambulan el lugar y que arrastran huesos que van a arrojar de las carnicerías los cuáles llevan hasta sus casas. Indicó que los niños y adultos tienen dolores de estomago y a veces calentura debido a las infecciones que causan lo malos olores de la basura ya que a veces deben jugar cerca del contenedor al no haber otro lugar donde hacerlo.

FÉLIX REA SALGADO El contenedor de basura que esta en la calle Montes de Oca de la colonia centro se encuentra roto de la base por lo que los desechos quedan debajo y se apestan, los vecinos piden que lo retiren.


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Doña Tina y sus flores artificiales La réplica del señor de Petatlán

PETATLÁN.- Como una tradición, doña Tina Cruz Rodríguez, hace coronas de flores artificiales, de todos tamaños y desde hace de 26 años, las vende baratas para que las familias mas humildes puedan llevar un recuerdo a sus seres queridos fallecidos y recordar los días de “los fieles difuntos”. A diario antes de que lleguen los días 1 y 2 de noviembre, arrima una mesa a su sillón, prepara las flores, los ramos y las coronas, no es difícil para ella hacer las com- Doña Tina Cruz Rodríguez, a diario y antes de que se binaciones, pues tiene mucha prác- lleguen los días de “los fieles difuntos” hace coronas tica y buen corazón para hacer las con flores artificiales para recordar a los seres querimejores coronas al gusto de todos. dos fallecidos. Con costos desde los 15 hasta los 150 pesos, doña Tina Cruz, ofrece las coronas de muertos, en su do- las combinaciones que hago son únicas y micilio en la colonia Vicente Guerrero, tienen buen gusto, además de que son batodos la conocen y como dice ella “han ratas”. Expuso. Las coronas para celebrar el “Día de venido a comprar mis arreglos personas Muertos” tienen costos accesibles a pesar de Lázaro Cárdenas y oros estados porque de la carestía de la materia prima, pues en los tiempos actuales la crisis económica esta afectando a todos y como los difuntos siempre se les recuerda, por lo menos hay quienes los quieren recordar con un ramo de flores o una corona. A ella se unen otras familias que siembran flor de cempasúchil como doña Juana Hernández Santoyo, de El Cayuco que junto con su hija y por su edad, cultivan estas flores que también son para rendir tributo a los fieles difuntos los días 1 y 2 de noviembre. FÉLIX REA SALGADO

sale de procesión a comunidades TECPAN.- Por primera vez en la historia de la región de la Costa Grande, salió a las comunidades la réplica del Padre de Jesús de Petatlán, quién se reunirá en el Puerto de Acapulco con los miles de católicos de esa ciudad. La finalidad del viaje es con la de pedir por la paz en los diferentes municipios de la Costa Grande. Alrededor de las 09:00 de este lunes partió desde el municipio de Petatlán la réplica del Padre Jesús de esa ciudad, la cual fue acompañada por varios automovilistas que a

transito lento resguardaron la imagen del santo. A su paso la caravana de fieles y católicos esperaron a la orilla de la carretera federal y en cada una de las localidades el arribo de la réplica de Jesús de Petatlán, a cada una de las parroquias de esas poblaciones. Durante el trayecto se comentó que la imagen tiene la intención de promover la paz debido al índice de violencia que aqueja cada uno de los municipios del estado. IRZA

CFE corta la luz a las colonias y comunidades en cualquier momento

ATOYAC.- Nuevamente Atoyac se quedo sin el servicio de luz por varias horas, los apagones en el municipio de Atoyac y San Jerónimo han sido cada vez más constantes, sin que la Comisión Federal de Electricidad de una explicación sobre este asunto. En las colonias que conforman el municipio como la 18 de Mayo, Mártires, pindecua, centro, el Parazal, la villita, Benito Juárez, Lomas del Sur, el tanque, el Mirador, el Cerrito , Loma Bonita, Plameras, Acapulquito , entre otras no hubo luz por varias horas por lo que los comerciantes temían que sus productos se les echaran a perder ya que estos necesitan refrigeración. “No es posible que estos apagones sigan en nuestros hogares, si se supone que para eso pagamos el servicio, para que nos den un buen trato y que no nos estén quitando a cada rato la luz, sin embargo, así está pasando y ya estamos enfadados porque luego se nos descomponen los aparatos o se nos echan a perder las cosas y nadie nos da la cara para hacerse responsable de esos desperfectos”. Recriminó molesto el comerciante de productos lácteos, Juan Salome Domínguez Pérez. Asimismo, en las comunidades de la parte alta de la sierra también ya es común los apagones que también les repercuten en las comunidades como él Carrizo, Santo Domingo, pie de la Cuesta, rio del Bálsamo, Guayabillal así como las comunidades de Camarón, Tres Pasos, el Cacao, los Valles, el Tambor, las Delicias, entre otras comunidades. Los apagones son constantes y tardan de 5 hasta 10 días en que los trabajadores de la CFE , se dignan arreglar el desperfecto y así poderles dar el servicio de la luz.

En ese sentido, Juan Castro Valadez dijo que en la comunidad de Santo Domingo, como otras comunidades que están desde el Carrizo hasta pie de la Cuesta no hay luz tampoco y que estos apagones son constantes debido a que

Los comerciantes y los aparatos electrodomésticos son los más afectados con los apagones de luz

el cable que abastece de energía eléctrica esas localidades esta en mal estado “son cientos de familias que se encuentran sin este servicio de la Comisión Federal de Electricidad, y lo peor de todo es que reportamos que no hay luz y no la arreglan tardan en ir a ver el desperfecto”. Por lo que pidió a la Comisión Federal de Electricidad que ya arregle el desperfecto que tienen el cableado para que haya Luz de manera más constante y se evite de tantos apagones que descomponen los aparatos electrodomésticos “ya es justo que la CFE, arregle para que tengamos este servicio que nos cobran caro, y cuando avisamos que está descompuesto no hacen caso”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

11

REGIONAL

Mal trato reciben niños en Descubren mosquito más peligroso guarderías de gobierno que el que transmite el dengue PETATLAN.- Madres de familia acusan que en las guarderías del gobierno impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Social y el DIF, algunas mujeres que trabajan ahí tratan mal a los niños. En Atoyac de Álvarez por ejemplo una ama de casa acusó que en la guardería “Estefany”, la que esta a cargo de Clara Lidia Solis Zamora, tratan muy mal a los niños, por ejemplo los bañan con agua fría. “Nosotros nos vemos a la necesidad de dejar ahí a los niños, porque tenemos que trabajar y aquí no hay En las guarderías como esta se han detectado otras guarderías para dejarlos ni en la casos de mal trato a los niños según la queja de casa los podemos dejar porque los tra- las madres solteras que se ven a la necesidad de tan mal” explicó un ama de casa que dejar a sus hijos ahí. llamo a esta redacción. En San Jerónimo, las guarderías ayuntamiento no fumiga. son auspiciadas por la SEDESOL y por Mientras que en una de las guardeel DIF municipal también hay quejas de rías privadas, hace dos años las madres de los malos tratos de los empleado hacia dos niños se quejaron que trataban mal a los niños. sus hijos por lo que hubo un correctivo y En Petatlan en la casa del anciano, una revisión por parte de Protección Civil donde también hay una guardería se han para garantizar la seguridad de los pequequejado que a un lado hay un lote baldío, ños y que las instalaciones cumplan con de ahí salen alacranes y víboras. Estos los requisitos para funcionar. animales se meten a los cuartos porque el FÉLIX REA SALGADO

ATOYAC.- Jesús Ríos Vargas, coordinador municipal de salud dijo que una menor de 13 años de la comunidad de Ixtla tiene dengue cero tipo 4 y que se tiene un cerco sanitario para todo el año ya que tienen temor a que se propague esa enfermedad, “teníamos el cero tipo 1 y 2 el 3 y 4 solo estaba en Michoacán, ya llego este mosquito y no es de temporada de lluvias es de todo el tiempo”. En una reunión en el ayuntamiento que se dio hoy lunes (ayer ) Ríos Vargas agregó que en el estado de Guerrero van ms de 2500 casos de dengue clásico pero es del 1 y dos, y que aquí en Atoyac ya hay un mosquito transmisor de esta enfermedad que es mucho mas fuerte y agresivo que el otro “el mosquito transmisor del dengue es un tipo cero tipo 4 , que viene de Michoacán. No se como llegó hasta aquí, pero ya esta con nosotros y tenemos que prevenir y cuidarnos por esta enfermedad”. Por lo que dijo que la población tiene que hacer conciencia y que tiene que tirar los cacharros que tienen agua y con esto evitar que el mosquito se reproduzca rápidamente “ahorita se dio ese caso pero si las personas siguen teniendo esa manía

que no tiran el agua que esta en los cacharros es mas fácil de que el mosco se reproduzca y pueda haber mas casos de dengue tipo 4”. Por los que pidió a las personas que tengan cuidado con el mosquito y que traten de tener limpia su casa y que no tengan cacharros y menos botellas o cubetas donde se almacene el agua ya que si no tienen ese cuidado será mas fácil que el dengue cero tipo 4 se propague, “no nos va quedar de otra mas que acostumbrarnos a cuidarnos entre nosotros porque el mosco ya llegó y para quedarse, así es que hay que limpiar bien donde vivimos, tener repelente o pabellón para dormir”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

EN PETATLÁN

Oficinas del ayuntamiento ni papel tiene para fotocopias

PETATLÁN.- La tramitación de documentos se ve obstaculizada en las direcciones de Registro Civil y Transito municipal, porque no hay papelería. Ciudadanos que acuden al ayuntamiento municipal se quejan que los hacen esperar muchas horas para finalmente decirles que solo pueden tomarles los datos

pero no hay papelería para hacerles sus documentos. En el caso de Registro Civil, cuya titular es Elba Sierra, tampoco hay papelería los ciudadanos se quejan que al ir a la oficina les piden sus datos y como tienen la necesidad de adquirir actas de nacimiento, de matrimonio, de divorcio y

de defunción deben esperar y al final les dicen que no hay papelería. Por ejemplo la señora, Dominga Aguirre, se le murió su tío, Jesús Hernández, la semana pasada y trato de tramitar el acta de defunción porque la ocupa para arreglar otros documentos sin embargo le dijeron que no podían porque no hay pa-

pelería. En Transito municipal, tampoco hay papelería para hacer permisos provisionales, para tramitar licencias de manejo, para motocicleta o para carros, por lo que no resuelven ningún problema se quejan los ciudadanos de este municipio. FÉLIX REA SALGADO

No hay papelería para tramitar documentos en las oficinas de Registro Civil y Transito se quejan ciudadanos que acuden al ayuntamiento.


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Impedirán la designación del director Ahora otras colonias llevan del Agua Potable en San Jerónimo más de 5 días sin agua SAN JERÓNIMO.- Pobladores de San Jerónimo, mediante un escrito que le hicieron llegar a los medios de comunicación, les advirtieron a las nuevas autoridades municipales, que van a tomar las instalaciones de la dirección del Agua Potable y Alcantarillado, si insisten en designar como administrador al ex dirigente del PRD en Benito Juárez, José Antonio Vicencio Ramírez. Dijeron que intentarán impedir a toda costa que el presidente municipal Nicolás Torreblanca García, nombre al también ex síndico procurador 1996-1999, Vicencio Ramírez como director de la Junta Local de Agua Potable; pues lo acusaron de ser un “vividor” de la política. Los habitantes de diferentes colonias de este municipio, anunciaron que también tomarán las instalaciones del Ayuntamiento en exigencia que el alcalde no dé el nombramiento a José Antonio Vicencio como director de la Junta local del Agua

Potable, ya que lo acusaron de ser un “vividor” del erario público, pues en todas las administraciones negocia un puesto. Los ciudadanos decididos de protestar en contra del político perredista, han estado recabando firmas entre la población en general para que así sean más las peticiones que le lleguen al presidente municipal Nicolás Torreblanca García, para que el primer edil no le dé el nombramiento como lo tenía previsto para ayer lunes a las 14:00 horas. Vicencio Ramírez en la pasada elección concurrente, participó en las internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como aspirante a la candidatura de su instituto político a la alcaldía de San Jerónimo, luego de hacer una campaña austera se retiró de la contienda y dio su apoyo al ahora flamante alcalde Torreblanca García. Los inconformes anunciaron que de no ser escuchadas sus exigencias, vocearán en todo el municipio que nadie pague los recibos del agua potable, ya que “en esa dependencia realmente no se trabaja” y dirán también que el director de esa área fue colocado por compromisos políticos. De esa forma, los ciudadanos decididos, dijeron que impedirán a toda costa que Tony Vicencio quede al frente de la dependencia pues aseguraron que siempre busca un puesto público cuando hay personas con mejor perfil Las instalaciones de la Junta Local del Agua Potable y que pueden desempeñarlo. Alcantarillado de San Jerónimo.

ALBERTO SOLÍS LOEZA

Arranca campaña ecológica en las playas de Bahías de Papanoa PUERTO ESCONDIDO.- Con el objetivo de mantener limpias y cuidadas la mayoría de playas del ejido de Papanoa, desde el pasado sábado comenzó una campaña ecológica impulsada por habitantes de la zona y por miembros de la asociación “Bahías de Papanoa” en coordinación con la dirección de Turismo municipal a cargo de Magda Rodríguez Catalán. La funcionaria explicó en entrevista que “estuvimos en la campaña de limpieza y saneamiento de las playas de Ojo de Agua y también en Puerto Vicente Guerrero a través de una invitación que nos hizo la asociación de Bahías de Papanoa, quienes fueron los principales organizadores”. Rodríguez Catalán, añadió que el alcalde Crisóforo Otero Heredia tiene bien claro que esta zona del municipio es una de las más bellas de la Costa Grande y de Guerrero, razón por la cual están metidos en la planeación de las mejores estrategias para mantener en buen estado las playas de Tecpan de Galeana. Agregó que los objetivos también son promover una toma de conciencia en el alumnado de los centros educativos participantes, sobre la conveniencia de mantener unos hábitos de limCMYK

pieza en sus lugares de orígenes, y la repercusión sobre la calidad de vida de las personas que habitan en los mismos. Además de conseguir un aumento significativo de los hábitos de limpieza y conservación de las playas, lagunas y ríos, así como la infraestructura y los propios espacios de los pequeños desarrollos turísticos de la zona por parte de la ciudadanía. Dar un impulso a la toma de conciencia de las calles, plazas, zonas verdes, y de la ciudad en su conjunto, como espacios en los que se desenvuelve una gran parte de nuestra vida y la conveniencia de mantenerlos en las mejores condiciones de habitabilidad posibles. Asistieron a la campaña de limpieza Guillermo Catalán Martínez, vicepresidente de la asociación “Bahías de Papanoa”, Martha Olivia Chávez Valencia, coordinadora de playas limpias de Ojo de Agua, Silverio Chávez Valencia, coordinador de relaciones publicas, Aarón Hernández Solís, sub-coordinador de limpieza así como también socios y voluntarios de la sociedad civil. Gente de la sociedad civil del lugar y alumnos de la telesecundaria “Nicolás Bravo”, encabezados por el director Salvador Peñaloza Duarte. ALBERTO SOLÍS LOEZA

ATOYAC.- Nuevamente la Colonia 18 de Mayo, Lomas del sur, Bella miel, Benito Juárez, Mártires, Pindecua entre otras colonias se quedaron sin agua, por lo que las personas se dedicaron acarrear agua en cubetas y garrafones. Son mas de 5 días que no les han enviado el vital liquido. Desde muy temprano, las personas se dedican acarrear el agua en cubetas y garrafones, estos van a los pozos artesanos para hacer cola y así poder lle- Los menores de edad tienen que acarrear agua para var el liquido a sus hogares, para sus casas ya que no hay en los hogares. hacer sus quehaceres personales, pedir una explicación al director de esa “no sabemos por que no hay agua desde hace 5 días y tampoco sabemos si dependencia Noel Pino Ríos, pero que van a tardar mas de 10 días sin agua y éste, lejos de dar una explicación buena, mientras nosotros que hacemos para lle- solo se dedica a darle evasivas al asunto varlo a nuestra casa pero eso si te atra- del agua “nosotros nos enfadados que sas tantito con el recibo te caen a tu casa no haya agua y tengamos que acarrearla, ya que los pozos de agua esta muy los trabajadores y te la cortan”. En ese sentido, dijo que han acu- lejos”. Son mas de 10 mil las personas que dido a las instalaciones del agua para en este momento se encuentran sin agua entubada, y que tienen que trasladarse hasta lugares muy lejanos para poder surtirse del liquido vital, “ya estoy vieja para andar para arriba y para abajo buscando el agua para llevarla a casa y bueno, pedimos al alcalde Edilberto Tabarez que le de instrucciones al director del agua para que nos eche el vital liquido “. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

REGIONAL

13

Confirma Mojica depuración de Considera el gobernador que es listado de beneficiarios de becas necesario reestructurar el OGS TECPAN.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado (Sedesol), Beatriz Mojica Morga confirmó que se habrán de depurar el padrón de becas de dos mil jóvenes y niños que tenían más de tres becas e las instancias estatal, municipal y federal. La funcionaria estatal manifestó que de acuerdo a la revisión hecha por la instancia que tiene a su cargo, se llevara a cabo la modificación de los calendarios para la entrega de los apoyos que otorga el gobierno del estado a los estudiantes del nivel básico y medio superior del programa “Becas por la Excelencia a la Calidad Educativa”. Mojica Morga ratificó la depuración en el padrón de becas que tiene a cargo el gobierno del estado en base al programa “Becas por la Excelencia a la Calidad Educativa” –antes Prosigue-, debido al beneficio de los jóvenes y niños de más de tres becas, “hay una depuración permanente en las becas que vienen de diferentes instancias”. Allí manifestó, “decirles que hubo una depuración de dos mil jóvenes y niños que tenían más de tres becas, por eso hacemos un llamado a la población a los padres de familia que sean cuidadosos con este asunto, por lo que el gobernador Ángel Aguirre Rivero requiere mayor número de niños que puedan ser atendidos en estas becas”.

La funcionaria de la Sedesol explicó que de acuerdo a la proximidad que se tienen en cuanto a la recepción de documentos así como de las convocatorias que se emiten a la par con el gobierno del estado y la federación, el programa de “Becas por la Excelencia a la Calidad Educativa” cambio el calendario de recepción de documentación para el apoyo a los estudiantes de bajos recursos económicos, “por eso hay un movimiento en el calendario para que no se empapen, a veces se hacen porque todas las convocatorias salen al mismo tiempo y la gente no saben cuál va a salir, entonces mete papeles en una y en otra”. Mojica Morga informó que las modificaciones hechas, obedecen a agilizar los trámites y mejorar el servicio de becas a los alumnos que realmente no cuenten con los recursos necesarios para continuar con sus estudios. IRZA

PETATLAN.- El gobernador del estado, analiza la restructuración del Operativo Guerrero Seguro (OGS), con la presencia de elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) así como de mayores apoyos de parte de los diferentes programas sociales, con la intención de combatir la delincuencia. A un año de haberse implementado en la entidad el OGS, Aguirre Rivero informo que con la llegada de más elementos castrenses, es con la finalidad dijo de mejorar los resultados en materia de seguridad en las siete regiones del estado. Entrevistado en gira de trabajo por el municipio de Petatlán, manifestó “será a través de las obras y empleos a la gente no cambiará el problema de la violencia. Si no se visualiza el problema de la violencia muy de la mano con las necesidades más apremiantes en servicios, viviendas, empleos y oportunidades educativas”. Aguirre Rivero, insistió en armar un plan de emergencia, respecto a los grupos más vulnerables que presentan pobreza.

Cuestionado sobre el enfrentamiento suscitado en el poblado de Xaltianguis, externó que los efectivos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), actuaron determinación en contra del grupo de delincuentes. El ejecutivo estatal, refrendó que a más tardar el próximo año espera completar al 100 por ciento, el universo de la certificación de policías municipales y estatales -Policía Acreditable-, la cual añadió es del 60 por ciento. Por último, llamo a los 81 alcaldes de todo el estado a suscribirse al convenio de la depuración de elementos de la policía preventiva así como a su capacitación. IRZA

El gobierno de Guerrero alienta proyectos productivos COYUCA DE BENITEZ.-“Durante mi gobierno no asumiremos actitudes paternalistas, por el contrario, estamos generando oportunidades para que los guerrerenses a través de las actividades productivas tengan empleo y mejoren sus condiciones de vida y la de sus familias”, expresó el gobernador Ángel Aguirre Rivero al inaugurar en Carrizalillo, comunidad de Coyuca de Benítez una granja productora de camarón y entregar apoyos del programa “Guerrero Cumple”.

En su visita al criadero de camarón blanco, se informó que éste tiene la capacidad de producir alrededor de 24 millones de pos larvas, las cuales con un tratamiento adecuado y un proceso especial se convierten en camarones, con lo que se pretende abastecer de este marisco a los restaurantes guerrerenses e incluso venderlo a otras entidades del país. Se detalló que con este criadero se tendría la posibilidad de llevar crías de camarón a otras granjas en el estado, con lo que se reducirá la compra a otras entidades del país. “Yo quiero que este proyecto sea un éxito, para que le dé trabajo a la gente y tengamos la oportunidad de sentirnos

orgullos de que el camarón que se produce en Guerrero, se consuma en Guerrero”, expresó el mandatario estatal. Dijo que en la actual administración se alientan proyectos que detonan la capacidad productiva de cada una de las regiones, a fin de que las mujeres y hombres tengan asegurado un ingreso económico. En este sentido, el mandatario también anunció que se desarrollará un proyecto eco turístico para el municipio que servirá para atraer turistas y detonará la economía de los coyuquenses. Todo esto aunado a las obras de drenaje, agua potable y pavimentación de calles para modernizar y dignificar la calidad de vida de los habitantes de este lugar. Por su parte, el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales asumió el compromiso de trabajar junto con el gobierno del estado para potenciar las bellezas naturales con que cuenta el municipio, “en nosotros siempre contará con un gobierno dispuesto a trabajar con usted para superar los retos que se nos pongan por delante”. En esta comunidad el gobernador dio inicio al dragado para las lagunas de Mitla y Coyuca de Benítez, con una inversión en su primera etapa de 30 millones de pesos, con lo que se busca mantener y preservar las bellezas naturales, pues se sanearán integralmente ambas lagunas. “Esta ha sido una gira de muchos proyectos productivos, con eso confirmamos que los guerrerenses no somos proclives solo al paternalismo, lo que quieren los ciudadanos son oportunidades de trabajo”, enfatizó el titular del Poder Ejecutivo Estatal. CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012


15 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

PUBLICIDAD

Porque yo ampararé a esta ciudad para salvarla, por amor a mí mismo, y por amor a

15

mi siervo David. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Pide Congreso local al presidente de Teloloapan que no renuncie por amenazas de La Familia CHILPANCINGO.- El presidente solicitó al gobierno estatal y la federade la Mesa Directiva del Congreso lo- ción el respaldo correspondiente, para cal, Antonio Gaspar Beltrán, consideró efecto de darle certeza a sus gobernaque sería una mala señal que el alcal- dos. de de Teloloapan, Sin embargo, reiIgnacio Valladares Sería una mala señal para teró que la solicitud Salgado, pida lilicencia a partir de todo el país, dice el presi- de cencia por presiolas presiones difundines del crimen or- dente de la Mesa Directiva das en internet serían ganizado. una mala señal para Gaspar Beltrán señaló que la frac- las autoridades de todo el país. ción parlamentaria del PRD en la 60 “Sin duda sería una mala señal, Legislatura local ya comentó lo rela- porque el Estado se estaría doblegancionado con el problema que represen- do ante intereses oscuros y ajenos a los ta la presión que el crimen organizado ideales del pueblo”, apuntó. ejerció contra el alcalde de Teloloapan, Este martes podría desarrollarse una lo que se difundió a través de internet. reunión del presidente municipal con la Manifestó que los integrantes del fracción parlamentaria del PRD, en lo Congreso local ven en este hecho un que se denominaría como un encuentro agravio y un mal antecedente, ya que el de cortesía y solidaridad. Estado de derecho debe colocarse por Todavía no está confirmado, pero de encima de todo, para que se haga pre- darse el encuentro, se anota que el prevalecer el orden y la paz. sidente estaría ingresando al Congreso Aclaró que se actúa con respeto a local en el transcurso de la mañana. las decisiones que asuma el primer edil, Ignacio Valladares fue diputado lopero mientras esté en funciones dijo cal en la 59 Legislatura local, cargo que que se le deben otorgar todas las garan- dejó para contender por la alcaldía de tías para que realice su trabajo. Teloloapan, en donde actualmente desEl presidente de la Mesa Directiva pacha, a pesar del acto de presión que del Congreso dijo que ya el primer edil recibió casi en cuanto asumió el cargo.

Llama UPOEG a empresarios a unirse a su lucha contra la CFE CHILPANCINGO.- Al ser un problema que afecta a todos los sectores de la sociedad, la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) hizo un llamado a empresarios, hoteleros y comerciantes a que se sumen a su movimiento en contra de las tarifas excesivas y el pésimo servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto durante la Asamblea Estatal de la UPOEG que inició este lunes y se estará desarrollando durante tres días en la explanada del Congreso Local, con la asistencia de comisariados comunales y ejidales de los 41 municipios de la Montaña, Costa Chica y Centro, donde tiene presencia esta organización. En entrevista, Bruno Placido Valerio, dirigente de la UPOEG, dio a conocer que uno de los temas prioritarios que se abordará en esta asamblea será lo referente a la reforma de la ley energética, la solicitud de una tarifa única en las comunidades indígenas, los costos excesivos en los recibos de luz y el servicio de la CFE. En ese sentido, indicó que hará un llamado a todos los sectores sociales, ya que es un problema que no es exclusivo de las comunidades indígenas, “estaremos invitando a que se sumen otros sectores, como empresarios, hoteleros, tortilleros,

y otros sectores porque el tema de la luz es de todos y debemos entrarle todos”. Para el tema de la reforma a la ley energética, explicó que solicitaran el apoyo de los diputados federales, para que a través de ellos se lleve ante el pleno esta iniciativa y sea Aprobada en la Cámara Baja del Congreso de la Unión y posteriormente por los senadores. Y es que aseguró, es la población la que debe exigirle y presionar a los legisladores para que atiendan las verdaderas necesidades de los guerrerenses, y dijo que es necesario hacerles ver que deben trabajar para beneficio de la sociedad y no de los partidos políticos en los que militan. En cuanto a las demandas que el gobierno estatal no les ha resuelto, señaló que en este momento se están llevando a cabo mesas de trabajo permanentes con autoridades gubernamentales, con la intención de conseguir acuerdos en sus solicitudes. Placido Valerio comentó que los temas que están tratando en las mesas de trabajo son diversos, y entre estos se encuentran la solicitud de maestros en comunidades donde hacen falta, personal médico para sus Centros de Salud, rehabilitación y construcción de carreteras, entre otro tipo de gestiones. ANG

RUMORES PERNICIOSOS EN HUAMUXTITLÁN Antonio Gaspar Beltrán comentó que también tuvo la oportunidad de informarse sobre lo que ocurre en Huamuxtitlán, sobre todo a partir de la presunta designación de la ex alcaldesa, Soledad Romero Espinal como tesorera. Dijo que se contactó con el actual presidente municipal, Johnny Romero Saucedo, para cuestionar sobre la versión, situación que éste negó y dijo que

se trataba solo de un rumor mal intencionado. “El presidente nos informó que el nombramiento de tesorero lo emitió a favor de otra persona llamada Eber Nájera Guerrero, lo que todavía será puesto a consideración del cabildo”. Indicó que los diputados locales pondrán atención a lo que ocurre en Huamuxtitlán, para que en caso de ser necesario, emitan la orientación correspondiente. SNI

Se mantuvo la estadística de ejecuciones a pesar de Guerrero Seguro

ACAPULCO.- El vocero del gobierno de Guerrero Arturo Martínez Núñez, reconoció que a un año de la puesta en marcha de la Operación Guerrero Seguro, (OGS), las estadísticas de asesinatos por rivalidad delincuencial se mantuvieron, teniendo un registro de 930 muertes antes del operativo en 2011, contra 922 con el esquema de seguridad de los tres órdenes de gobierno en este año. En conferencia de prensa, el portavoz gubernamental dijo que en el comparativo espejo de las muertes por rivalidad hemos puesto bajo arresto mil 664 perdelincuencial en los 363 días previos a sonas en flagrancia y recuperado mas de la operación Guerrero Seguro y los 363 mil 600 vehículos con reporte de robo” del operativo hubo un decremento de 1 apuntó. por ciento en las El funcionario estaejecuciones “930 tal indicó que en otros Se debilitaron las bandas antes del operati- delincuenciales con detención decomisos se lograron vo y 922 después confiscar 267 arnas de 355 líderes del operativo”. cortas, 168 arnas larMartínez gas, 556 cargadores, 17 Núñez, aclaró que con la Operación Con- mil 518 cartuchos y 53 granadas, además junta Guerrero Seguro se pudo lograr el de 155 equipos de radiocomunicación, se debilitamiento de las filas del crimen or- aseguraron 742 automóviles y recuperaganizado que opera en el puerto de Aca- ron mil 348, lo cual suman más de 2 mil pulco, con la captura de al menos 355 vehículos en un año. integrantes de diversas bandas delictivas, Manifestó que en cuento a droga se además se pudo restablecer la paz y tran- logró decomisar 11.396 kilogramos de quilidad en el centro turístico y la recons- cocaína, 3 mil 445 envoltorios y 302 trucción del tejido social. dosis de la misma substancia, en cuanDetalló, que del 8 de octubre de 2011 to a marihuana han sido decomisados al 6 de octubre de 2012, se lograron las 524.051 kilogramos, 4 mil 400 envoltocapturas de 207 integrantes de la orga- rios, 192 dosis y la erradicación de 18 nización delictiva La Barredora o Co- plantas. mando del Diablo, 89 integrantes de la “Hoy a un año de haber iniciado las organización Cartel Independiente de operaciones conjuntas con resultados Acapulco, 44 integrantes de los Calenta- contundentes, Guerrero seguro ofrece a nos, 6 integrantes de Guerreros Unidos, 5 visitantes y residentes un destino Seguro integrantes de una organización denomi- para sus días de descanso y con la mejor nada los Tezcatilpocas y 4 de los Rojos. oferta de entretenimiento en el Triangulo “Con resultados tangibles, hemos del Sol, gracias al despliegue humano de avanzado en el camino de la recuperación las fuerzas del Ejército, la marina las pode la paz, en un año Guerrero Seguro ha licías federales estatal y municipal hoy la logrado debilitar las filas del crimen or- recuperación del turismo en el estado es ganizado con la captura o abatimiento de una realidad, la temporada vacacional de importantes líderes de grupos delincuen- verano fue la más exitosa que en 7 años” ciales deteniendo a 355 integrantes de di- puntualizó versas bandas delincuenciales y además ANG


16

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Incumplen maestros acuerdo para Intenta SEG presionar a regresar “totalmente” a clases maestros para jubilarlos

ACAPULCO.- A pesar de que maestros de las zonas escolares 31, 32, 34, 35 y 36 de las colonias populares Ciudad Renacimiento, Zapata, Arroyo Seco y La Venta, se comprometieron con autoridades de Guerrero de regresar a clases en su totalidad este lunes, algunos centros escolares lucieron vacíos, sin maestros y alumnos durante el día. Los maestros paristas, acordaron el pasado viernes 5 de Octubre con la secretaria de Educación Silvia Romero, y el secretario general de Gobierno Humberto Salgado Gómez, que el lunes 8 de este mes regresarían a clases, tras firmar con las autoridades un pliego petitorio de 12 puntos a los cuales el gobierno estatal accedió a cumplir. Los centros educativos Francisco Pérez Ríos, Francisco Sarabia, Ignacio Ramírez, Jaime Torres Bodet y Adolfo López Mateos de las zonas escolares 35 y 36 consideradas más conflictivas de Ciudad Renacimiento, reabrieron sus puertas y reiniciaron el ciclo escolar con la presencia de padres de familia, alumnos y maestros. Mientras que en las escuelas primarias Gabriela Mistral y otras ubicadas en la zonas 34 se pudo observar unas cartulinas donde informaban al alumnado sería hasta el día martes 09 de este mes cuando se reanuden labores, sin dar ma-

CMYK

yores detalles de esa decisión. En los centros educativos de las zonas 35 y 36 se observó instalada una Base de Operaciones Mixtas operada por elementos del Ejército Mexicano, así también un convoy de las Fuerzas Armadas, que vigilan los perímetros cercanos a los centros educativos, además de recorridos de elementos de la Policía Federal. Los maestros que llevaron a cabo el paro de labores de 18 días, habían acordado que este lunes regresarían a clases en su totalidad las 6 zonas escolares que exigían seguridad, sin embargo se observó que algunos centros educativos de nivel primaria se quedaron rezagados en el regreso a clases pactado desde el vienes 5 de Octubre con autoridades estatales ANG

CHILPANCINGO.- Profesores que han solicitado su jubilación, aseguraron que la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) los “presiona” a aceptar el Programa de Estímulos a la Jubilación para que no ejerzan el derecho que tienen a heredar sus plazas. Alrededor de 20 maestros se concentraron en las instalaciones de generales de la SEG –Ex Ineban- donde manifestaron su inconformidad debido a que la dirección de Personal de esa dependencia mantiene retrasados sus trámites de jubilación desde los tres y hasta más de un año. Uno de los inconformes, Silverio Guerrero García, indicó que en su caso, ha optado por no aceptar el programa que promueve la SEG en el que se les otorga una cantidad de 150 hasta los 400

mil pesos dependiendo la clave y categoría que ostenten, debido a que está proponiendo a su hijo para que le asignen una clave administrativa, toda vez que aceptó no reúne el perfil docente. Refirió que esta procedimiento es legal y públicamente aceptado, sin embargo, mencionó que en los hechos la SEG no les ha permitido ejercer su derecho. Añadió que ha acudido a la dirigencia de la sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), para buscar su apoyo y agilizar el trámite de su jubilación después de haber cumplido 40 años de servicio. Explicó que en el caso de aceptar su propuesta, a su hijo se le asignaría una clave administrativa “y yo estoy dejando una clave 21 de director para que se le asigne a otro trabajador que por su servicio y antigüedad le corresponda”. Los trabajadores, agregaron que no han podido avanzar con los trámites de jubilación porque la SEG insiste en que acepten su ingreso al programa de jubilación, “nos dicen que en 15 días nos resuelven los trámites para jubilarnos y no entregan el monto que corresponde” IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

ESTATAL

17

Ni presiones ni condicionantes para la candidatura de unidad CHILPANCINGO.- El aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, garantizó que no habrá presiones ni condicionantes de las corrientes políticas que están impulsando su candidatura de unidad. “Porque ya están las reglas establecidas; nos hemos acercado para platicar y bajo estos lineamientos de unidad estamos trabajando”, dijo en entrevista el también director de Planeación de la administración central de la UAG. Este lunes, Saldaña Almazán, recibió el respaldo de todos los directores de las Unidades Académicas durante un evento público en la cancha de usos múltiples de la Unidad Académica de Ingeniería en Ciudad Universitaria de esta capital. El aspirante de unidad a la Rectoría dijo que es importante seguir avanzando en la

modernización y certificación de los planes de estudios para impulsar el nivel académico y de financiamiento para la UAG. Los directores de las Unidades Académicas provenientes de las siete regiones del estado respaldaron “la candidatura de unidad” de Saldaña Almazán pues consideraron que se trata de un proyecto académico al margen de las corrientes políticas universitarias. En entrevista, el funcionario universitario dijo que prácticamente todas las expresiones políticas, directivos y trabajadores están impulsando su proyecto, excepto la corriente del ex rector Marcial Rodríguez Saldaña a quien convocó para que se una al proyecto. “He platicado personalmente con él y hay que esperar, siento que le debe dar mucho gusto que un familiar de él este

cohesionando, uniendo a todos los universitarios y obviamente que él, con esa inteligencia que lo ha caracterizado como universitario, seguramente en cuestión de días esté acá también”, previó. Dijo que también cuenta con el respaldo de todos los ex rectores de la máxima casa de estudios quienes ofrecerán este martes una conferencia de prensa en un céntrico restaurante de esta capital para anunciar la propuesta de adhesión a su candidatura. “Los ex rectores han acumulado mucha experiencia y queremos que la aporten a la universidad, va a ser de mucha valía, tienen mucha relaciones con las instancias estatales y federales, hay que aprovecharlos”, dijo. Informó que si llega a la Rectoría de la UAG incluirá en su administración a los representantes de todas las corrientes polí-

ticas universitarias y por eso les ha pedido que envíen a sus mejores hombres y mujeres capaces de coordinar esfuerzos para mejorar la calidad académica y económica de la máxima casa de estudios. De los sindicatos universitarios, Saldaña Almazán, garantizó un trato institucional y de respeto a sus decisiones pero también les pidió sumarse al proyecto de unidad para fortalecer el proyecto académico que necesita la UAG. En el caso del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia de la UAG que en breve tendrán elecciones para renovar su Comité Directivo, dijo que este domingo les hizo una propuesta para que las cinco corrientes impulsen una candidatura única y que esperará la respuesta en los próximos días.

IRZA

Las adicciones, problema de salud pública CHILPANCINGO.- Del 8 al 12 de octubre se realiza la Semana Estatal para la Prevención de Adicciones que realiza la Secretaría de Salud de Guerrero en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero, a través de la Subsecretaria de Educación Básica y el Consejo Estatal contra las adicciones, bajo el lema “Contra la adicción la mejor prevención es la Educación”. El Coordinador estatal del Programa de Prevención de Adicciones de la Secretaría de Salud del Estado, Isaac Ibáñez Cortés informó que durante este período se realizarán en la entidad, conferencias, pláticas y sesiones educativas con el objetivo de concientizar a la población del daño físico y psicosocial

que generan las adicciones al tabaco, alcohol, cocaína, marihuana, etc., lo que perjudica no sólo a la persona como adicto, sino que también a familiares y a quienes están en constante convivencia con el enfermo. Expuso que a nivel nacional como estatal, las adicciones se han posicionado como un problema de salud pública, y afirmó que las sustancias adictivas que más consumen los jóvenes de 16 a 25 años en el estado son: el tabaco con un 19 %, el alcohol con 18 %, y el 4.26 % consumen drogas psicoactivas ilícitas como marihuana, cocaína, inhalables, entre otras. Agregó que de acuerdo a este estudio, la edad de inicio en el consumo de alcohol

es de 10 años, por lo que la Secretaría de Salud ha reforzado no sólo las acciones preventivas para contrarrestar el problema, sino que ha fortalecido la infraestructura para la atención de las adicciones. Ibáñez Cortés explicó que actualmente, la Secretaría de Salud cuenta con 10 Centros de Atención Primaria en Adicciones denominados Nueva Vida, distribuidos en las 7 regiones del Estado, cuyo personal estará llevando a cabo durante la Semana una serie de pláticas y talleres en Centros Educativos, así como a la población en general, encaminados al desarrollo de habilidades que reduzcan los riesgos de caer en una adicción.

Estos Centros Nueva Vida están localizados en Acapulco, Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Iguala, Ciudad Altamirano, Ometepec, Taxco, Tlapa y Zihuatanejo. La Semana Estatal contra las Adicciones, atenderá estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria con la distribución de 45,500 unidades didácticas con el propósito de prevenir el uso de sustancias adictivas. Además se realizarán desfiles, visitas a escuelas, conferencias, charlas, perifoneo y mesas redondas. El acto inaugural se realizará el próximo miércoles 10 de octubre a las 10:00 horas en la Escuela Secundaria No. 9 de la Colonia Cd. Renacimiento de Acapulco.

IRZA

CMYK


s , s , l s a s S E n a n l e o e o s n r

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Sale ileso de atentado hermano del vicepresidente de la mesa directiva del Congreso de Guerrero CHILPANCINGO. – El empresario Euclides Camacho Goicochea, hermano del diputado local perredista y vicepresidente de la mesa directiva del Congreso estatal, Elí Camacho Goicoechea, salió ileso de un atentado a balazos registrado este fin de semana en el municipio de Coyuca de Catalán, ubicado en la región de Tierra Caliente, indican reportes oficiales. El ataque fue reportado el sábado 6 a las 17:30 horas, cuando Euclides Camacho, El Quilles, quien es un conocido comercializador de autos en esta convulsionada región controlada por el narco, viajaba a bordo de una camioneta blindada y era resguardado por escoltas armados sobre el tramo carretero que une

la cabecera municipal y el poblado Santa Teresa, lugar donde reside el hermano del diputado local perredista y exalcalde de Coyuca de Catalán. Enseguida, un grupo de sujetos armados con fusiles AK-47, que se ocultaban en la maleza, atacaron la unidad donde viajaba El Quilles, pero sus escoltas repelieron la agresión desatándose así una balacera que dejó el saldo de una persona herida. La víctima fue identificada como cuñado de Euclides Camacho, refiere el reporte oficial consultado por Apro. La unidad blindada de El Quilles, una Chevrolet modelo Cheyenne gris, placas de circulación HC-43568, presentaba al

menos 20 impactos de bala en distintas partes de la carrocería, indican los mismos reportes. Al lugar arribó el jefe de la policía de Coyuca de Catalán, Gregorio Palacios Hernández junto con 15 elementos de la corporación, a bordo de tres patrullas, quienes se encargaron de remolcar la camioneta blindada al poblado de Santa Teresa, consigna el parte oficial. Autoridades estatales ordenaron ocultar el atentado contra el hermano del diputado local y vicepresidente de la mesa directiva del Congreso estatal, Elí Camacho, quien durante su administración como alcalde de Coyuca de Catalán fue señalado de estar vinculado al narcotrá-

fico. En febrero de 2010, un comando ejecutó al secretario general del Ayuntamiento de Coyuca de Catalán, José Luis Sotelo Román y a Santana Rayo Chamú, quien se desempeñaba como secretario particular del entonces alcalde perredista, Elí Camacho Goicoechea. Mientras que en junio de 2011, infantes de Marina detuvieron al hermano y sobrino del actual diputado local perredista, Enio Camacho Goicochea y Nereo Gómez por presuntos nexos con el narcotráfico, aunque posteriormente fueron puestos en libertad. APRO

Buscan que nuevos alcaldes conformen coordinación municipal de alfabetización

CHILPANCINGO.- A través de convenios, el programa “Guerreros por la Alfabetización”, buscará comprometer a nuevos alcaldes a sumarse y conformar la Coordinación Municipal de Alfabetización. Desde ayer equipo que integra este proyecto, inició jornada de reuniones con los ediles. Se dio a conocer que desde este lunes, inició el recorrido por los municipios de la región de la Costa Chica Ruta 1 y 2; el día 11, abarcará los municipios de Acapulco-Coyuca, Costa Grande Norte y Costa Grande Sur.

Posteriormente del 5 al 16, visitarán a los municipios de la región Montaña Alta Ruta 1 y 2; y el día 17, los municipios de la región Montaña Baja. La intención se informó, es llegar a los 81 municipios del Estado; para reactivar los convenios de colaboración con los nuevos alcaldes. El día 22, en los municipios de la región Tierra Caliente; el día 23, a los municipios de la región Norte Oro y Plata, y el 24, concluirá en los municipios de región Norte Oro. Dichas reuniones con los nuevos al-

E D I C T O. En los autos del expediente familiar 238/2012-1, relativo al juicio de Divorcio Necesario, promovido por Misael Vergara Aguirre, en contra de Adelina Sevilla Valle, el licenciado Alfonso Rosas Martín, Juez Segundo de Primera Instancia en las Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dicto auto que la letra dice: Auto. Zihuatanejo, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a veintisiete de septiembre del dos mil doce. “… Por otra parte, y tomando en consideración que de actuaciones se advierte que se desconoce el domicilio de la demandada Adelina Sevilla Valla, como lo solicita el promovente, con fundamento en los artículos 160, fracción II, y 257, fracción V, del Código Adjetivo Civil en Vigor, notifíquese a la demandada de referencias los puntos resolutivos de la sentencia definitiva de fecha treinta y uno de agosto del presente año, mediante edicto que se publique por una sola vez, haciéndole saber que se le concede un término de treinta días para recurrirla, contados a partir del día siguiente al en que se haga la publicación del edicto. Sentencia Definitiva. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a treinta y uno de agosto de dos mil doce. “RESUELVE“. Primero. Este juzgado, es competente para resolver el presente asunto en términos del considerado primero de esta resolución, Segundo. El actor Misael Vergara Aguirre, probó su acción de divorcio por la causal prevista en la fracción XVI del artículo 27 de la Ley del Divorcio del Estado, mientras que la demandada Adelina Sevilla Valle, se condujo en rebeldía. Tercero. Por las consideraciones expuestas en el considerado segundo de esta sentencia definitiva, se declara disuelto en el vinculo matrimonial que une al actor y a la demandada, con todas las consecuencias legales inherentes a él. Cuarto. Se decreta disuelta la sociedad conyugal, tal como se establece en el segundo considerado de esta sentencia. Quinto. Una vez que cause ejecutoria esta sentencia definitiva, remítanse copias certificadas de dicha resolución y del auto que la declare ejecutoriada, al Oficial del Registro Civil Número Uno, de esta ciudad de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, ante quien celebraron matrimonio los ex cónyuges, así como también a la Coordinación del sistema Estatal del Registro civil, a efecto de que levanten el acta de divorcio y realicen la anotación marginal correspondiente en la partida de matrimonio y, para que se publique un extracto de la presente sentencia definitiva durante quince días en las tablas destinadas a ese fin. Sexto. Los ex cónyuges quedan en libertad de contraer nuevas nupcias si así conviene a sus intereses, a partir de la presente resolución. Séptimo. Por las consideraciones establecidas en el último párrafo del segundo considerado de esta sentencia definitiva, no ha lugar a fijar alimentos a favor de la demandada, asimismo, quedan sin efectos las medidas provisionales dictadas en el auto de radicación del diecisiete de mayo del dos mil diez. Octavo. No se hace especial condena de gastos y costas en esta instancia. Noveno. Notifíquese personalmente esta sentencia a las partes y cúmplase…. “Dos firmas ilegibles al calce. Rubricas. Zihuatanejo, Guerrero a 02 de octubre del 2012 La Segunda Secretaria de Acuerdos del Juzgado Segundo de Primera Instancia en las Materias Civil y Familiar. Del Distrito Judicial de Azueta, habilitada a la primera secretaria de acuerdos. Lic. Esmeralda Jacobo Espinosa.

CMYK

caldes, serían para reactivar convenios de colaboración para la alfabetización en sus municipios; además de conformar la Coordinación Municipal de Alfabetización del programa “Guerreros por la Alfabetización”. También la creación de los Comités Comunitarios de Alfabetización. Los objetivos de dichos convenios son: establecer eficaz coordinación entre las partes para que promuevan, organicen y realicen servicios permanentes de alfabetización, mediante la creación de la Coordinación Municipal de Alfabetización, y reducir el índice de anal-

fabetismo en la entidad; así como para fomentar la participación de las instituciones y organismos de los sectores público, social y privado, en materia de alfabetización. El equipo de trabajo que integre la Coordinación Municipal de Alfabetización, tendrá las tareas de definir las metas; coordinar y supervisar el proceso de alfabetización; promover, organizar y dar seguimiento al trabajo en conjunto; coordinar el proceso de evaluación y entregar los resultados obtenidos. NOTYMAS


19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Entonces, esa noche vino el ángel del Señor y NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

mató a 185.000 hombres en el campamento asirio. Cuando los demás se levantaron por la mañana, no había más que cadáveres. Palabra del gran Maestro

19

Mando policiaco entregó a Moreira a sus ejecutores: procuraduría SALTILLO, COAH.- El subdirector Operativo, un supervisor y dos agentes de la policía municipal de Acuña “pusieron” a José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del exgobernador y exdirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, para que sicarios de la delincuencia organizada lo asesinaran, informó hoy la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE). “Se ha identificado a Rodolfo Castillo Montes, subdirector Operativo de la policía municipal de Acuña, Coahuila, como la persona que con engaños citó a José

Eduardo Moreira Rodríguez”, precisó. El hijo del exgobernador Humberto Moreira fue llevado al “lugar en donde los delincuentes primeramente lo privaron de su libertad para posteriormente terminar con su vida”, agregó la procuraduría. Castillo Montes y los policías municipales Víctor Carrizales Prieto y José Trinidad Landeros Sifuentes ya se encuentran en calidad de arraigados por el delito de homicidio calificado con premeditación, ventaja y traición La Procuraduría destacó que tres sica-

rios fueron los autores materiales del homicidio de José Eduardo Moreira Rodríguez. De las tres personas se tienen sus retratos hablados y responden a los alias de El Chagui, El Flaco y El Pelón. Las autoridades estatales y federales también buscan a Víctor Landeros Sifuentes, La Iguana, supervisor en la Policía Municipal de Acuña, por estar implicado en el homicidio. La PGJE informó que ya solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) participar en la declaración ministerial de Salvador Alfonso Martínez

Escobedo, La Ardilla, presunto jefe de la plaza noreste de la organización criminal de Los Zetas, con el propósito de deslindar su participación en la fuga del penal de Piedras Negras el día pasado 17 de septiembre y el homicidio de José Eduardo Moreira Rodríguez. La procuraduría de Justicia de Coahuila investiga, además, la existencia de mantas alusivas a mensajes de grupos de la delincuencia en el lugar de los hechos, “pero no existe ninguna evidencia hasta ahora de las mismas”. APRO

PRI y PAN rechazan comisión sobre triangulación ilegal de recursos para EPN

MÉXICO, D.F.- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados rechazó la creación de una comisión especial que investigue la triangulación de fondos y financiamiento ilegal hacia la campaña presidencial del priista Enrique Peña Nieto. En tanto, los demandantes anunciaron que insistirán en su conformación. Con la presencia de los vicecoordinadores de los distintos grupos parlamentarios, PRI, PVEM y PAN, se negaron a conformar la comisión que había solicitado el partido Movimiento Ciudadano. Antes, recibieron la opinión del área jurídica de la Cámara de Diputados en donde se estableció como improcedente la demanda, a menos que ésta se circunscribiera a la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef). El jurídico estableció que no se puede indagar a particulares, sino únicamente a organismos del gobierno. Sin embargo, en dos legislaturas pasadas sí se realizaron comisiones especiales en las que se indagó el enriquecimiento ilícito de Manuel Bribiesca Sahagún, uno de los hijos de Martha Sahagún, entonces esposa del

presidente panista Vicente Fox. En aquellas dos legislaturas (la LIX y la LX), el PRI no tomó en cuenta la opinión del jurídico de la Cámara y procedió a investigar a panistas, en cambio para indagar los recursos de la campaña de Peña Nieto, sí pidió la opinión del área jurídica. Ricardo Mejía Berdeja, vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, sostuvo que “se quiere” sepultar el tema del financiamiento ilegal y que tanto Luis Videgaray, excoordinador de la campaña presidencial priista y Enrique Peña Nito “tienen mucho interés par que no se conforme esta comisión”. Reclamó al PRI que actúe de manera contradictoria, pues mientras asegura que establecerá una comisión anticorrupción, por otro se niega a que se indaguen los recursos que utilizaron para la campaña electoral y advirtió: “No vamos a quitar el dedo del renglón, nos parece que esta Cámara e Diputados no puede ser nada más el vehículo de tema que le interesen al presidente saliente o al presidente impuesto que viene en camino, porque nada más los temas que a ellos les interesan son los que se ventilan.”

Como ejemplo puso la demanda reiterada de que comparezcan ante el pleno o comisiones los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y el de Seguridad Pública (SSF), a lo cual se han negado tanto el PAN como el PRI. Mejía Berdeja, de MC, aseguró que “al tema de la comisión se le están poniendo trabas” y argumentos “legaloides”, como por ejemplo la opinión del área jurídica que establece que únicamente se pueden establecer comisiones que tengan que ver con organismos descentralizados o secretarías de Estado, como la Condusef. Para salvar este escollo los solicitantes propusieron modificar la redacción de la petición para conformar la comisión y que se deje solo a la Condusef, ya que existen pruebas suficientes para acreditar que diversos bancos participaron en la triangulación de recursos. “Pero ni así quisieron”, comentó el diputado de MC. Por otra parte, el coordinador del PRD, Silvano Aureoles, recordó que el artículo 93 de la Constitución establece que a petición de una cuarta parte se puede formar la comisión especial, “y las reunimos de sobra porque la firman 135 diputados y diputadas”.

Por ello adelantó que volverán a presentar la solicitud. Aseguró que lo que falta es voluntad política. En tanto, Ricardo Anaya, vicecoordinador del PAN comentó que “en los términos en que fue planteada” la solicitud fue considerada improcedente por el área jurídica; y aclaró, “esto no implica que pueda ser planteado nuevamente en los términos jurídicos correctos”. Los panistas, quienes fueron los primeros que presentaron ante el Instituto Federal Eledtroal una denuncia contra el PRI por estar utilizando tarjetas del Grupo Financiero Monex para financiar la campaña de Peña Nieto, se defendieron hoy en la conferencia de prensa argumentando que en el PAN “no reconocemos que la pasada elección se haya caracterizado por haber sido una elección en todos sus términos transparente y limpia”. Sin embargo, comentó Ricardo Anaya, hemos reconocido a las autoridades correspondientes en términos de la resolución del triunfador de la elección. Insistió en que su partido quiere que el tema Monex, “sea resuelto en sus términos”. APRO

Cancelan mensaje de Calderón tras su reunión con Peña Nieto MÉXICO, D.F.- En momentos en que daba inicio una reunión entre el presidente Felipe Calderón y el presidente electo, Enrique Peña Nieto, la presidencia de la República convocó a representantes de los medios de comunicación a un mensaje que se emitiría a las 17:30 horas en la escalinata de la residencia oficial. Horas después del anuncio, y sin explicación de por medio, el mensaje se canceló y el priista salió de Los Pinos. Desde ayer, la agenda del presidente Calderón anunciaba que durante este lunes el Ejecutivo sólo tendría “actividades privadas”. Avanzada la mañana, trascendió que el exgobernador mexiquense arribaría a la residencia oficial, lo cual ocurrió poco después del mediodía. Luego de cancelar el mensaje, alrededor de las 16:00 horas, la Presidencia emitió un comunicado, a las 19:00 horas, para informar que Calderón y Peña Nieto se reunieron con sus respectivos equipos para dialogar sobre temas económicos.

“Durante el encuentro se hizo una exposición detallada sobre el estado actual de la economía, se abundó sobre los avances logrados durante esta administración, para dar paso a una revisión de los retos en la materia y asuntos que requieren seguimiento por parte de la administración entrante”, según el comunicado. Por parte del gabinete federal estuvieron presentes en la reunión los secretarios de Gobernación, Hacienda y Comunicaciones y Transportes, Alejandro Poiré, José Antonio Meade y Dionisio Pérez-Jácome, respectivamente, así como la vocera presidencial Alejandra Sota; el consejero jurídico, Miguel Alessio Robles, y el jefe de asesores, Demian Sánchez Yeskett. Con Peña Nieto llegaron el coordinador general del Equipo de Transición, Luis Videgaray Caso, y los vicecoordinadores de Política Económica y Planeación Estratégica, Ildefonso Guajardo y Andrés Antonius González, respectivamente. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Pgjdf: suman 16 las camionetas de Televisa con documentación irregular

MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que además de las seis camionetas con el logotipo de Televisa que fueron retenidas en Nicaragua con 9.2 millones de dólares, el pasado 20 de agosto, se detectaron otras 10 unidades de la televisora con documentación irregular. “En este momento tenemos 10 vehículos ubicados, más los seis de Nicaragua, que obtuvieron la documentación de manera similar a las anteriores”, puntualizó el procurador capitalino, Jesús Rodríguez Almeida. Sobre los responsables de realizar los trámites para obtener la documentación señalada, el funcionario local dijo que hasta el momento no hay detenidos, pero se trata de trabajadores de las delegaciones, por lo que deslindó a empleados de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi). “No, solamente (son responsables) los de las delegaciones, porque Setravi no tie-

ne injerencia hasta el momento, salvo una vez que se hace el registro y ellos entregan la información, pero el trámite se hace directamente en las delegaciones, pero aún no concluimos, vamos a esperar los dictámenes”, puntualizó. El 29 de agosto anterior, la televisora de Emilio Azcárraga Jean presentó una denuncia de hechos ante la PGJDF frente a la posibilidad de que algunos de los vehículos confiscados en la aduana “Las Manos” (Nicaragua) hubieran sido indebidamente registrados, con documentación falsificada, como propiedad de esa empresa. Con motivo de la denuncia, la PGJDF inició una averiguación previa en la que Televisa solicitó expresamente que se investigaran los hechos y, en su caso, se ejerciera acción penal contra los responsables. Televisa pidió a esa autoridad que indagara sobre el origen de los vehículos de referencia y solicitó para ello a la dependencia

Anuncia AMLO nueva gira nacional; iniciará el miércoles en Campeche

MÉXICO, D.F.- Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), anunció la reanudación de su lucha por la transformación del país, mediante la asociación civil que encabeza. Dijo que el 10 de octubre iniciará en Campeche una gira por todo el país para reunirse con los consejos distritales de Morena y definir si buscan su registro como partido político. “Estamos en vísperas de recomenzar. Pasado mañana reinicio el recorrido por todo el país. Se puede pensar que vamos de nuevo sin estrategia, pero no. Pensamos que sí es válida la vía electoral”, indicó durante su participación en la presentación del libro Poder y elecciones en México, del académico y politólogo Octavio Rodríguez Araujo. En el auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la UNAM, alma mater de López Obrador, el tabasqueño dijo que respeta la opinión de quienes piensan que la solución a los problemas políticos y sociales del país se darán por la vía armada porque no existen opciones de cambio, por lo que consideró, como opinión personal, que se debe seguir insistiendo en la vía electoral y pacífica. “Respeto a quienes dicen que la solución

es por la vía armada. No lo comparto. La violencia genera más sufrimiento. Sí se puede lograr una transformación de manera pacífica. Es cosa de revisar la historia”, indicó. Puso como ejemplo el reciente triunfo de la izquierda en Tabasco, donde Arturo Núñez ganó la gubernatura después de 83 años de priismo en el poder. Durante su intervención rindió un homenaje a jóvenes del movimiento #YoSoy132 cuya participación en el proceso electoral fue un “elemento bueno”. “A lo cual, pase lo que pase, consoliden o no su organización, su creación es producto de circunstancias especiales. Son procesos sublimes. Creo que siempre vale la pena luchar siempre por los cambios. Su contribución ha sido fundamental. Ya tenemos relevo generacional”, destacó. López Obrador llegó al auditorio siete minutos antes de las seis de la tarde y fue recibido con “goyas” y aplausos. “Es un honor estar con Obrador”, corearon. Un grupo de estudiantes que le gritó: “Estamos contigo, no nos dejes solos” le pidió apoyar sus protestas contra la reforma laboral, en discusión en el Senado. “Convoca a la huelga general”, le exigió un universitario. López Obrador no respondió. Además del autor, en el acto estuvieron el exprocurador capitalino Bernardo Bátiz; el exconsejero electoral Eduardo Huchim, entre otros. Hizo acto de presencia José Eduardo Vasconcelos, secretario general de la UNAM. López Obrador salió caminando de la facultad y los estudiantes lo acompañaron hasta el estacionamiento, entre porras y gritos de “es un honor estar con Obrador”. APRO

CMYK

20

capitalina que requiriera tanto a la Setravi, como a la propia planta General Motors o sus agencias de venta, copia certificada de los expedientes, registros o información de compraventa que poseyeran sobre los vehículos vendidos al consumidor final, a fin de identificar a los compradores. Luego de presentada esa denuncia, la procuradora General de la República, Marisela Morales, afirmó el pasado 20 de septiembre que ni las 18 personas detenidas en Nicaragua ni los vehículos en los que viajaban con dinero y drogas “tienen nada que ver con la empresa (Televisa)”. En declaraciones a Radio Fórmula, Morales admitió que hubo “una maquinación de las propias personas que están detenidas”, supuestos integrantes del crimen organizado, y se descubrió que pusieron “a nombre de la empresa Televisa estas camionetas”. Añadió: “Todo indica (…) que aquí se utilizó el nombre de una empresa en México para tener mayor facilidad en el desarrollo de las actividades criminales, pero no está acreditado que sea realmente la empresa quien tenga la propiedad de esos vehículos ni tampoco que las personas trabajen ahí”. La funcionaria federal reconoció que “en estos días ha habido varios requerimientos de información” como parte de la investigación penal que se sigue, lo que permitió

corroborar que ni los vehículos ni los 18 detenidos tienen que ver con Televisa. Morales agregó que tal proceder, utilizar “el prestigio o el nombre” de personas o compañías para suplantarles sin que lo sepan, “es parte de la forma en que operan las organizaciones criminales” tanto en México como en otros países. Cuatro días después de esas declaraciones, la PGR dijo a Noticias MVS Primera Emisión que la información que obtuvo para deslindar a Televisa de los 18 detenidos en Nicaragua provino de la misma televisora. Noticias MVS Primera Emisión pidió a la Dirección de Comunicación Social la información con la que Morales concluyó que tanto los detenidos como las seis camionetas que les fueron decomisadas con 9.2 millones de dólares, no tenían relación con Televisa, tal y como lo afirmaron al momento de su detención. En respuesta, la PGR señaló que esa primera conclusión de la dependencia se desprendió de la información proporcionada por la televisora, que no reconoce una relación laboral o comercial con las personas detenidas en Nicaragua, así como de la flagrancia delictiva con la que actuaron los supuestos mexicanos desde que fueron capturados por las autoridades nicaragüenses.

México, D.F.-El senador Armando Ríos Piter, informó que se reunió con el Subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo, para dar seguimiento a las estrategias de seguridad que el gobierno federal implementada en el estado de Guerrero, y para dar continuidad al exhorto que el Senado de la República aprobó para que autoridades federales, estatales y municipales, se reúnan con la ciudadanía sobre las acciones que se deben aplicar para combatir la inseguridad. Apuntó que el Operativo Guerrero Seguro mostró avances cuando fue implementado; sin embargo, tratándose de una problemática compleja, necesita ajustes: “es necesario una supervisión y poder reformular varios planteamientos que si se mantienen, no van a corregir la situación de inseguridad que se tiene”. Agregó Ríos Piter que en esa lógica se presentó el exhorto cuando arrancó la presente legislatura y que derivado de ello, personalmente ha sostenido reuniones de seguimiento con el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré y ahora con el Subsecretario Ávila Mayo. Subrayó que la finalidad es seguir empujando y que juntos, tanto el gobernador del Estado, el titular del ejecutivo federal, y autoridades municipales puedan hacer una revisión de la problemática que se tiene en este momento, así como las decisiones que se tienen que tomar para corregir una situación que les pega a todos los guerrerenses. El senador perredista dijo que en el exhorto aprobado por las y los senadores, se plantea no solamente revisar Acapulco, sino la Tierra Caliente y la Costa Grande, y que continuará dando seguimiento a este tema que fue aprobado por todas las fuerzas políticas representadas en el Senado.

Armando Ríos Piter fue entrevistado luego de sostener una reunión con jóvenes de izquierda, para dar seguimiento a la iniciativa que presentó en Cámara de Diputados y se cree la Ley General de Desarrollo Integral de la Juventud, y que ahora siendo senador, también impulsará, con el objetivo de que se reconozcan los derechos de los jóvenes. Sobre este encuentro, apuntó que está a favor de continuar con el sistema de becas que beneficie al sector juvenil: “nos vamos a reunir con diputados federales y a trabajar para que los recursos sean etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación”. Añadió que es con políticas públicas como se combatirá de fondo la situación de violencia que se vive no sólo en Guerrero, sino en todo el país, y por eso el PRD continuará promoviendo en los estados, experiencias de éxito como en la ciudad de México.

APRO

Operativo Guerrero Seguro necesita ajustes dice Ríos Piter


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

PASATIEMPO

SOPA 2160

Humor

Pepito llama al oficial de policía: “Oficial, mi papá se está peleando con un tipo.” “¿Dónde?” “A la vuelta de la esquina.” Doblan la esquina y efectivamente dos tipos se

están sacando la mugre a golpes. El oficial le pregunta a Pepito: “Rápido Pepito, dime ¿quien de los dos es tu papá?” “¡En eso andan, oficial!”

21

H o r ós c o p o s ¿Estás descontento-a y preocupado-a por cómo marchan tus asuntos afectivos? No elucubres, analiza. Observa la forma en la que actúas y te comportas con los demás y entenderás rápidamente el motivo. Tal vez tu forma de expresarte y de relacionarte sea algo brusca y cortante. Intenta mostrar tu verdadero corazón y obtendrás lo que tanto deseas.

A R I E S

La armonía de tu hogar se va recuperando, Tauro, hubo días de cierto caos, pero poco a poco cada cosa encuentra su lugar y cada uno su sitio, restableciéndose el orden que a ti te parecerá apropiado. Para que todo permanezca en paz y siga siendo armónico, te convendría no empeñarte en que otras personas sigan el ejemplo e inicien los cambios que tú te has propuesto realizar. Ten en cuenta que son cambios personales.

T A U R O

Nada es inmutable y aquello que aprendimos en el pasado, menos todavía. Vives en un mundo cada vez más global, mejor comunicado. Géminis, deberías poner en cuestión cada conocimiento adquirido, así como a las personas que te los enseñaron. Deja que otras culturas y otras formas de entender la vida y el mundo te lleguen y enriquezcan. Busca.

G E M I N I S

Encerrarte solamente servirá para alejarte de las cosas y de las personas que te interesan, pero cuando quieras regresar, es posible que estés tan perdido-a que no sepas encontrar las cosas y personas que te podrían ayudar y de las que te distanciaste. Utiliza el sentido del humor, ríete de todo un poco y de ti mismo-a más. Tranquilízate y enfréntate con calma a cualquier situación planteada.

C A N C E R

Es posible que hoy olvides que aunque para ti, algo no tenga la menor importancia, para otras personas sí la tenga. No deberías discutir cuando los motivos son tan nimios y si además estás con los afectos en un buen momento. Leo, disfruta del cariño correspondido y deja las peleas para otro momento.

L

No tengas miedo, Virgo, aprovecha y saca partido al día, seguro que te puedes permitir un capricho y hasta algún pequeño exceso, todo estará de tu parte. Redondea el día compartiendo tu buen estado con los amigos más cercanos, prepara una cena o una salida a ver un espectáculo, o simplemente una reunión con una agradable charla. Podrías encontrar una nueva relación.

E O V I R G O

Una cosa importante que todos debemos hacer es encontrar la propia identidad que nos dé nuestro lugar en el mundo. Cada cual lo encuentra de manera diferente. Tú puedes perderte por caminos complicados y rebuscados en busca de esa originalidad que deseas: piensa que tal vez deberías buscar dentro de ti cosas sencillas, y enfocarlas desde otro punto de vista.

L I B R A

Hoy podrías sentir cierta frustración, tal vez sea porque tu vida no es tan interesante como hubieras deseado; pero para vivir una aventura, para hacer tu vida mucho más interesante, solamente tienes que cambiar de actitud. Con buen humor e imaginación puedes hacer de la cotidianeidad algo importante... dependerá de ti.

E S C O R P I O N

Hoy tu energía será positiva y tu humor contagioso en el terreno amistoso y familiar. Aporta este estado de ánimo también al trabajo, los estudios, etc. Bien llevado y sabiendo la medida que debe tener el humor en cada momento y lugar, te dará muy buenos resultados; disfrutarás con los demás y ellos igualmente disfrutarán contigo.

S A G I T A R I O

Necesitas mejorar tu situación laboral. Tanto si trabajas como si estás desempleado-a, hoy podrían llegarte nuevas ofertas que aparentemente parecerán interesantes. Analiza con cuidado cada componente de la oferta, estudia si realmente mejora tu situación. Mejorar no es solamente ganar más dinero. Observa que los horarios sean razonables, el tiempo que utilizarás para ir y venir todos los días, cómo es el lugar de trabajo, etc.

C A P R I C O R N I O

No vuelques tu frustración y malestar en las personas a las que quieres; no son tus enemigas, al contrario, en ellas encontrarás la paz y el sosiego que necesitas. Si tu comportamiento no es correcto hoy, mañana se volverá en contra. Pon en orden tu cabeza y dedica más tiempo a quienes quieres, a la amistad y al afecto, descansa y disfruta de todo lo que te rodea.

A C U A R I O

Los proyectos que un día ideaste y que luego dejaste olvidados por pensar que jamás podrías realizar volverán a tu cabeza hoy. Tendrás tanta fuerza que ahora creerás poder realizarlos. Empieza despacito y de uno en uno, todos a la vez es imposible. Sé razonable y descarta aquellos que realmente son imposibles, Piscis, emplea la energía que ahora tienes de una forma realista y constructiva.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012 NACIONAL Así, Senaquerib rey de Asiria, se volvió a Ninive, y allá se quedó. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Delfi

Unos alcaldes...

El muelle: dos visiones

I

xtapa-Zihuatanejo se ha dividido entre los que están a favor del muelle de cruceros en la bahía, y los que están en contra. Los primeros están pensando en lo económico, en facilitar la llegada de los cruceros repletos de turistas y su derrama económica. Los segundos, por el contrario, están considerando el impacto ambiental que una obra de esta naturaleza conlleva, puesto que abarcará dos terceras partes de nuestra bahía, considerada por los ecologistas como un ecosistema frágil y que debe ser preservado. Ambas partes tienen razón: Zihuatanejo necesita urgentemente reactivar su economía, puesto que con ello se reducirían drásticamente otros males, incluidos el de la violencia. Sin embargo, también estamos conscientes de que el muelle transformará definitivamente y para siempre nuestra bahía, que es nuestro principal atractivo, y la destrucción ecológica será grande, grave e irremediable. Decía el Buda que en el justo medio está la virtud. ¿Por qué no la buscamos? Hoy, en esta entrega, un experto opina que no es vital que exista en Zihuatanejo un muelle de cruceros, puesto que hay condiciones para que los barcos fondeen cerca y los turistas sean transportados en embarcaciones más pequeñas a tierra, como se viene haciendo desde hace 60 años. Al contrario, se piensa que los cruceros no vienen porque no hay muelle, pero lo cierto es que el crucerismo ha optado por otras rutas, puesto que la violencia le ha dado otro rostro a nuestras playas. Por lo pronto, el gobernador ayer dio su opinión al respecto, mostrándose en contra del proyecto, precisamente por sus daños ambientales, pero también dijo que la inversión ya programada por la SCT debe quedarse en Ixtapa-Zihuatanejo. Estamos hablando de 128 mil 298 millones de pesos. El proyecto implicará dragar 389 mil metros cúbicos cada dos años y rellenar ese espacio con material sólido. En verdad este es un lujo que no podemos darnos, ahora que el mundo está ante una emergencia ecológica. Estaríamos ante un verdadero ecocidio (muerte masiva de vida acuática), que nuestros hijos y nietos nos echarán en cara algún día. Los turisteros también están divididos. Algu-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

Familiares intocables; venganzas políticas con luz verde en el Congreso local

P

ese a la estridencia con que el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, intenta infringir castigo ejemplar a los ediles municipales que ya se fueron y que saquearon los presupuestos públicos, la realidad de las cosas es que detrás de esa postura con que Ortega busca vender limpieza y transparencia, se encuentran ocultos fuertes intereses familiares que van a impedir por anticipado, un eventual deslinde y procesamiento con responsabilidades penales. Incluso, el propio legislador perredista se encontraría en el camino de fraguar sus propias venganzas políticas. La radiografía del poder así lo estaría indicando. EL APELLIDO COMO ESCUDO.- Los cacicazgos en Guerrero se ligan indiscutiblemente, a los apellidos. Y en el PRI, PRD, PAN y hasta en los partidos pequeños o bonsái, permanece inalterable esta tendencia. Por eso, cuando se trata de echarles el guante a los saquea-

CMYK

22

dores de los presupuestos públicos, aparece la fuerza del apellido como respaldo indiscutible a las conductas impunes. Los casos son elocuentes: 1.- Pese a ser la competencia electoral del actual gobernador Ángel Aguirre, en la pasada contienda por el gobierno de la entidad de enero de 2011, el actual diputado federal Manuel Añorve Baños, apela a los lazos familiares como eficaz blindaje para no ser llamado a cuentas por el desaseado manejo financiero de la comuna de Acapulco. Y tiene en el Congreso local a su esposa Julieta Fernández, como celosa vigilante de todo aquello que pudiese llegar a afectarle. Él mismo se encuentra investido por el fuero constitucional como legislador federal. Y el PRI está a punto de tomar posesión en la presidencia de la república. Manuel Añorve debe estar tranquilo. Las presiones mediáticas parecen no incomodarlo. Mucho menos los pataleos políticos del engañoso presidente de la Comisión de Gobierno

perredista, Bernardo Ortega Jiménez. 2.- Al asumir que debe investigarse y castigarse ejemplarmente a los ex ediles de Mochitlán, Oscar López Sánchez del PRI y de Ometepec, Efrén Adame Montalván del PRD, Bernardo Ortega da por hecho que son esas las dos únicas alcaldías que proyectan desvíos de recursos. Las de Acapulco, Zihuatanejo, Iguala, Chilpancingo, Taxco, Tlapa entre otras, no cuentan o parecen no

Es obvio que Sebastián de la Rosa fragua a través de su alfil en el Congreso local, su propia venganza política. Y así, mientras los familiares gozan de la prerrogativa del apellido a fin de asegurar impunidad, los adversarios comienzan a padecer el clásico ajuste de cuentas político.

Editorial nos quieren un puerto moderno, con su muelle, y otros consideran que Ixtapa-Zihuatanejo no debe perder su imagen tradicional, con su bahía, con sus paseos y sus merSin embargo, cados. ¿Cuál es la solu- también estamos consciención? El primer reto es, tes de que el como dijo el gober- muelle transnador, modernizar formará definuestro destino de nitivamente y playa, sin destruirlo. para siempre Las políticas de obra pública del pasado, nuestra bahía, que que no cuidaban los es nuestro principal aspectos ambienta- atractivo, y la desles, debe terminar. trucción ecológica Pemex y la CFE han será grande, grave e venido dejando una irremediable. estela de destrucción ambiental y si lo duda usted, amable lector, visite la hidroeléctrica de Petacalco. Y no es porque no haya alternativas en cuanto al uso de tecnologías limpias para la producción de energía, sino que estamos ante un hecho de criminal negligencia, que no solamente ha destruido el medio ambiente en la desembocadura de Balsas, sino que también los humanos están pagando graves consecuencias, sobre todo de salud. ¿Queremos eso para Zihuatanejo? Estamos obligados, ciudadanos y gobierno, a buscar el desarrollo sustentable, y para eso hay expertos en la materia trabajando en las esferas gubernamentales. ¿Dónde están las propuestas basadas en las teorías de sustentabilidad? La SCT debe presentar el estudio de impacto ambiental y poner en la balanza lo bueno y lo malo. También lo feo, porque no olvidemos que los desechos del muelle se tirarán directamente a la bahía, con lo que en pocos años ese ecosistema será una cloaca. ¿Cuántos de nosotros estamos preparados para vivir en esas condiciones? Y más aún: ¿con qué derecho destruiríamos un patrimonio que es de nuestros hijos y nietos? Que cada quien se responda.

estar dentro del interés del legislador perredista. Y la razón es simple: Bernardo Ortega intenta fraguar ciertos ajustes de cuentas políticos de su tribu Nueva Izquierda, respecto de quienes en su momento, se asumieron como sus adversarios durante la pasada contienda electoral. Los hechos así lo confirman: A) Oscar López Sánchez, en su calidad de alcalde priísta de Mochitlán, pidió licencia para competir por la diputación local en el distrito 24 en la pasada elección de julio. Curiosamente, la misma demarcación que ganó el perredista e integrante de la tribu Nueva Izquierda y hoy presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez. Trasciende que éste último no le perdona a López, la campaña sucia que el priísta realizó soterradamente, a fin de manchar su imagen. Y hoy nada más le está ajustando cuentas. Aprovechando también que el PRD regresó a gobernar Mochitlán. B) El caso de Efrén Adame en Ometepec es parecido. Con una ligera variable: el hoy señalado como saqueador de aquella comuna, fue de los perredistas que se opuso recalcitrantemente a la candidatura a la diputación federal en el distrito 8 con cabecera en Ometepec, de Sebastián de la Rosa Peláez, el dirigente de la tribu Nueva Izquierda en Guerrero e impulsor y tutor político

del propio Bernardo Ortega, como su carta fuerte a la presidencia de la Comisión de Gobierno del Congreso local. No se entiende de otra forma que, en vez de asumir una actitud defensiva hacia un miembro de su partido, el diputado Ortega demande castigo ejemplar contra él. Es obvio que Sebastián de la Rosa fragua a través de su alfil en el Congreso local, su propia venganza política. Y así, mientras los familiares gozan de la prerrogativa del apellido a fin de asegurar impunidad, los adversarios comienzan a padecer el clásico ajuste de cuentas político. Con PRI o PRD en el poder, la cultura política sigue siendo la misma. Nada cambia. HOJEADAS DE PÁGINAS… Uno de los que literalmente, ya se fue del PRD, es el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso. Su presencia en la elección de los delegados del Movimiento de Regeneración Nacional –Morena- de López Obrador en Acapulco, así lo confirmaría. Y estaría a un paso de hacer lo mismo como encargado de esa dependencia. Porque los mensajes provenientes de la Secretaría General de Gobierno y su titular Humberto Salgado Gómez, van encaminados claramente a promover su renuncia. Mazón Alonso ya cumplió su ciclo. Pero quiere ir por más de la mano del peje.


OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

T

ras exponer aquí el tema de los manglares, y de la iniciativa de instalar una Unidad de Manejo Ambiental para producir mangle en el aeropuerto local, a fin de reforestar ciertas áreas de la terminal aeroportuaria, ciudadanos informados e interesados en el tema, hicieron llegar a esta redacción algunas precisiones, que expongo aquí, amable lector, por ser de interés general. Primero, se aclara que la preservación de los manglares es una obligación de los gobiernos de todos los niveles, toda vez que el mangle en todas sus variedades es una de las variedades bajo amenaza. Segundo, que el mangle pasó de ser una especie protegida, en 2001, a una especie amenazada, en 2010 (la tercera fase sería el peligro de extinción), pues se ha perdido el 65 por ciento de la extensión original de nuestros manglares en el país, en sus especies rojo, negro, blanco y botoncillo. Tercero, que en 2010 el gobierno federal publicó la Norma Oficial Mexicana 059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en la cual se incluye la biodiversidad bajo protección especial, amenazada y en peligro de extinción. Cuarto, que esa norma, sin embargo, tardó cuatro años en aprobarse y, por lo cual, ya es en sí misma obsoleta, toda vez que los catálogos de especies silvestres deben actualizarse cada cinco años. Los ecologistas pidieron la revisión y la actualización de la norma, antes de que fuese aprobada, pero no les hicieron caso, y hoy podemos apostar a que algunos de los tipos de mangle, así como otras especies de flora y fauna, cambiaron de categoría. Quinto, que el avance legal para incluir a los manglares en el catálogo de

¡Cuidado! Su corazón puede estar en peligro

Es posible limpiar las arterias, disminuir el riesgo de morir de aterosclerosis, productivos y activos. ¿Quiere decir que lo que comemos causa ataques de corazón? No todo. Los culpables principales son cantidades excesivas de grasa y colesterol. El problema subyacente es la obstrucción de arterias vitales que suministran oxígeno al corazón, afección conocida con el nombre de aterosclerosis. La gente nace con las arterias limpias y flexibles, y debieran permanecer en esta condición por toda la vida. Las arterias de

mucha gente, sin embargo, se encuentran obstruidas con colesterol, grasa y calcio, lo que gradualmente las endurece y cierra el paso a la provisión de oxígeno indispensable para la vida celular. Durante la Segunda Guerra Mundial, la mayor parte de los europeos se vieron forzados a cambiar sus hábitos alimentarios, que consistían en el consumo de car-

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam especies bajo amenaza fue un logro de las organizaciones pro ambientalistas del país, desde la llegada de Felipe Calderón a la presidencia, hasta que ya no se pudo ocultar el grave ritmo de devastación que las actividades humanas y las obras públicas de urbanización habían causado sobre los manglares de México. Sexto, que en diez años, del año 2000 al 2010, creció de manera alarmante el número de especies diversas amenazadas, al pasar de 372 a 500, lo que indica que ni la ley federal en la materia, ni las dependenPrimero, se aclara que la preservación de los manglares es una obligación de los gobiernos de todos los niveles, toda vez que el mangle en todas sus variedades es una de las variedades bajo amenaza.

Nutrición ne, huevos y productos lácteos, y adoptar en cambio una dieta más austera a base de papas, cereales, legumbres, tubérculos y verduras. ¿Cuál fue el resultado? Una dramática disminución de la aterosclerosis que duró varios años. Desde entonces se ha acumulado una inmensa cantidad de información generada por investigaciones afectadas

con animales y seres humanos en todo el mundo. Los resultados han sido básicamente los mismos: las dietas con elevado contenido de colesterol producen colesterol elevado en la sangre y enfermedad del corazón. En cambio, las dietas con bajo contenido de grasa y colesterol reducen los niveles de colesterol en la sangre y las enfermedades del corazón, y hasta permiten la disolución de las placas arteriales.

cias del sector, como tampoco los gobiernos estatales, han sido capaces de mitigar siquiera el deterioro, menos detenerlo y mucho menos revertirlo. Los ecologistas reportan que la norma oficial 059 no se ha estado cumpliendo, y que hay una amplia complacencia contra desarrolladores turísticos, tanto oficiales como privados, cuyas construcciones destruyen de manera inmisericorde bosques enteros de mangle en nuestras costas. Séptimo, que la Semarnat es una de las dependencias que, tras su creación en el gobierno zedillista (antes era Sedue), ha venido siendo parte del grave desequilibrio ecológico en México, pues lejos de que se avance en la protección de las especies, hemos estado retrocediendo. De hecho, México ocupa ahora el segundo lugar a nivel mundial, por el número de especies en peligro o amenazadas, cuando antes ocupaba el quinto sitio, superado por Ecuador, Estados Unidos, Malasia e Indonesia. En este espacio se hacía un llamado a los ciudadanos de Ixtapa-Zihuatanejo para que se sumaran al proyecto de la reforestación de manglares, a partir de que en la UMA del aeropuerto se estarán produciendo renuevos de mangle. Sin embargo, conocido el problema, el llamado es ahora para que el gobierno municipal, las empresas, las escuelas y todos los que aquí vivimos, nos involucremos de lleno en la preservación y reforestación de los manglares. Esperar a que la Semarnat, la Profepa y la Semaren cumplan con su cometido, será fatal para nuestro destino como destino turístico y como especie humana, pues también somos parte de la naturaleza. ¿Cómo puedo saber que tengo las arterias afectadas de aterosclerosis? No hay síntomas reveladores de este problema hasta que las arterias se han estrechado peligrosamente. Algunas personas comienzan a experimentar angina o dolor en el corazón cuando hacen fuerza o ejercicio. El ataque de corazón es para muchos la primera señal de dificultad. La tercera parte de los ataques de corazón produce

muerte súbita. ¿Quiénes corren riesgo de tener un ataque de corazón? El concepto de factor de riesgo es una buena manera de determinar la probabilidad de enfermedad cardiaca coronaria. • El factor de riesgo más grave es la existencia de un nivel elevado de colesterol en la sangre. Los hombres de 50 años con un nivel de colesterol de 295 mg% (miligramos por ciento) tienen nueve veces más probabilidad de padecer de aterosclerosis que hombres de la misma edad pero con un nivel menos de 200mg%. Un 20% de

23

RICHARD O’FFILL

Tan simple como el ABC

A

<<Oye, Jehová, una causa justa; atiende a mi clamor. Escucha mi oración hecha de labios sin engaño >>(Salmo 17:1).

VECES no sabemos qué decir al orar. Esto es comprensible. Usted quiere hablar con el Señor y busca tiempo y un lugar para ello. Inclina la cabeza y... no encuentra las palabras. La mente se le queda en blanco. Las manos empiezan a sudar y el pensamiento divaga. ¿Acaso piensa que es el único? En absoluto; esto nos sucede a todos de vez en cuando. Al fin y al cabo, entramos en la sala del trono del Dios todopoderoso, Creador del universo. Después de leer las bellas oraciones de David y de Moisés y escuchar las conmovedoras oraciones del pastor y los ancianos, ¿qué podemos decir que sea digno de captar la atención y el tiempo del Señor? Algunos pueden pensar que Dios es más propicio a las oraciones de unos que a las de otros. Vuelva a leer la lista de los dones del Espíritu: <<A uno es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de conocimiento según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas, y a otro, interpretación de lenguas. [...] Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas >>(1 Cor. 12:8-28). ¿Se ha dado cuenta de que la oración no está en la lista? Eso es porque la oración no es un don, sino una actividad. Todos estamos llamados a orar. Existe el peligro de que la oración acabe convirtiéndose en un <<departamento >> más de la iglesia o sea percibida como algo para unos pocos privilegiados. La oración no tiene nada que ver con el tiempo, aunque para orar se necesite tiempo. Tampoco tiene que ver con las palabras, por más que expresemos nuestros pensamientos con ellas. La oración es, ante todo, el acto de abrir nuestro corazón a Dios. Su corazón ya está abierto para nosotros. Dios nos llama a todos a orar. Si somos capaces de pensar, podemos orar. disminución en el colesterol de la sangre de una persona disminuye su riesgo de ataque coronario entre 40 y 50 por ciento. • Los fumadores, a la edad de 60 años tienen una probabilidad 10 veces mayor de morir de ataque de corazón que los no fumadores. • En algunos de los países más desarrollados uno de cada tres adultos padece de presión elevada de la sangre, y tiene tres veces más probabilidad de morir de ataque de corazón que una persona con presión normal. • Los hombres obesos tienen tres veces más probabilidad de morir de enfermedad cardiaca a la edad de 60 años que hombres de peso normal. • Otros factores de riesgo son la diabetes, los triglicéridos elevados, estilo de vida sedentario y estrés. Todos los factores de riesgo mencionados pueden controlarse efectuando cambios necesarios en la dieta y el estilo de la vida. La herencia, la edad y el género (hombre o mujer) son factores de riesgo que una persona no puede controlar, pero por fortuna son los menos importantes.

23

CMYK


24 24

Dejan coche abandonado en pleno centro de Tecpan

TECPAN.- Autoridades ministeriales y de Tránsito municipal, ayer lunes reportaron un vehículo que dejaron abandonado en pleno centro de Tecpan, casi frente al Palacio municipal, por lo que levantaron la debida investigación y aseguraron la unidad motriz que al parecer cuenta con un reporte de robo. Según el reporte de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), ese coche llevaba estacionado más de una semana sobre la calle José E. Solís, frente la ex casa de campaña del ahora presidente municipal Crisóforo Otero Heredia. Se informó que el automóvil es de la marca Chevrolet, Chevy, color azul marino y con el número de placas de circulación MCT-58-09 pertenecientes al Estado de México, por lo que las autoridades procedieron a integrar la debida averiguación relacionada con esta unidad motriz, para saber cual es su procedencia y quien o quienes abandonaron el carro frente al zócalo de la ciudad.

Y un día cuando oraba en el templo de Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012 Nisroc su dios, Adramélec y Arezer, sus hijos, lo hirieron a espada, y huyeron a la tierra de Ararat. Y en su lugar reinó su hijo Esar Adón. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Ejecutan a dos y están en calidad de desconocidos TECPAN.- Dos individuos que están en calidad de desconocidos en una agencia funeraria de San Luis La Loma, fueron localizados asesinados ayer lunes por la mañana; tenían huellas de haber sido torturados, además presentaban varios impactos de bala de grueso calibre y a un lado de los cadáveres dejaron un mensaje escrito en una cartulina. Informes oficiales señalaron que fue alrededor de las 07:00 horas, cuando se

mente y se encontraban descalzos; el primero vestía una bermuda negra a cuadros y una playera gris, mientras que el segundo vestía una bermuda azul de mezclilla y playera color negro, este tenia un trapo amarillo amarrado en el cuello. Los cuerpos quedaron tirados justo enfrente de la bodega ejidal, en el lugar se encontraron esparcidos 11 casquillos de bala calibre 7.62x39 milímetros, el cual corresponde al rifle de asalto AK-47 de los conocidos como “cuerno de chivo”, después de las pesquisas los cuerpos fueron trasladados en calidad de desconocidos a la funeraria “Abarca”, de San Luis La Loma.

ALBERTO SOLÍS LOEZA

común para hacer las actuaciones de que establece la ley. Las dos víctimas son de una estatura pequeña, de un 1.60 metros aproximada-

ALBERTO SOLÍS LOEZA

El coche Chevy, color azul marino, localizado abandonado en pleno centro de Tecpan.

informó a las corporaciones policiales sobre el hallazgo de dos cadáveres, por lo que hasta aquél lugar acudieron las autoridades y más tarde acudió personal de la agencia del Ministerio Público del fuero

La cartulina que tenía escrito el mensaje.

Los cuerpos de los dos hombres que fueron localizados muertos a balazos, la mañana de ayer, en el municipio de Tecpan de Galeana.

Sicario de “Los Zetas” participó en 320 ejecuciones MÉXICO, D.F..- El capo Salvador Alfonso Martínez Escobedo, “La Ardilla”, está relacionado con al menos 320 ejecuciones ordenadas por el grupo criminal “Los Zetas”. También estuvo relacionado con la matanza de 72 personas indocumentadas en San Fernando, Tamaulipas, así como en la fuga de 280 reos en los últimos dos años. El sicario fue presentado la mañana de este lunes en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República. El vocero de la Secretaría de Marina, José Luis Vergara, precisó que el capo participó

directamente en al menos 50 asesinatos. Entre los homicidios en los que se le involucra se encuentran los del estadounidense David Hartley y del comandante Rolando Armando Flores Villegas.

“La Ardilla”, de 31 años de edad, estaba bajo las órdenes de Miguel Ángel Treviño Morales, “El Zeta 40”, uno de los líderes más importantes de la organización. PROCESO

MÉXICO, D.F.- Salvador Martínez Escobedo o Carlos García, alias “La Ardilla”, presentado por la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR). Presunto asesino de 72 migrantes. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA / CUARTOSCURO.COM.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

POLICIACA

Chocan vehículos en la Fuente del Sol en Zihuatanejo

Choca taxista a un vehículo en el cruce de la muerte de la Fuente del Sol, no cedió el paso como los señalamientos lo indicaban y produjo percance, por lo que enseguida acudieron oficiales de la Delegación de Tránsito. Los hechos ocurrieron a las 16 horas de ayer, tras el accidente se formó una gran fila de autos, por lo que al llegar el perito de Tránsito indicó a los conductores implicados a orillaran sus vehículos para permitir la circulación vehicular. El ruletero Juan Manuel Espinoza de 25 años de edad, con domicilio en el Nuevo Amanecer, produjo el accidente con su vehículo Nissan tsuru, con placas de Guerrero, marcado con el número económico 0253 de la agrupación UATAA. Heriberto Landín Figueroa de 25 años de edad, con domicilio en El Limón circulaba con dirección a la “Central de Autobuses”, cuando repentinamente lo chocó el taxi en el costado izquierdo de su Volkswagen golf, roja con placas de Guerrero. Por último las unidades siniestradas fueron enviadas al corralón oficial por indicaciones del perito, para los trámites correspondientes.

25

Chocan vehículos en la Fuente del Sol, por responsabilidad de un taxista.

Hallan una mujer semidesnuda Ejecutan a desconocido en fraccionamiento Insurgentes de Acapulco estrangulada en Acapulco LA REDACCIÓN

ACAPULCO.- Con al menos tres impactos de bala en la cabeza y visibles huellas de tortura en diferentes partes del cuerpo, fue encontrado el cadáver de un desconocido en la avenida Tesoro Perdido del Fraccionamiento Hornos Insurgentes. El cuerpo estaba sobre la banqueta con una cartulina blanca con un mensaje, y fueron vecinos de esa zona quienes reportaron el crimen hacia las doce y media del día.

La víctima tenía las manos atadas hacia atrás con una cuerda blanca y se le apreciaron severos golpes en rodillas y los pies. Además, cerca del cuerpo se localizaron tres casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. El sujeto victimado vestía short blanco con franjas rojas a los costados y las autoridades ministeriales llegaron cuando aún emanaba sangre del cráneo.

ACAPULCO.- Una mujer prácticamente desnuda fue hallada muerta en un arroyo de la colonia Venustiano Carranza. El cuerpo con sólo una blusa negra y brassier blanco, estaba en el arroyo a la altura del punto conocido como “El Derrumbe”, a unos metros de la calzada Pie de la Cuesta. Al parecer fue estrangulada porque se

le apreciaron huellas de violencia en el cuello. Como señas particulares, tiene en el pecho del lado derecho un tatuaje con un corazón y una lágrima. Los peritos calcularon que tenía una edad aproximada a los 37 años. Era de tez morena clara y de estatura baja.

IRZA

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Confirma PGJE confrontación en Xaltianguis, reportan tres muertos CHILPANCINGO.- Tres presuntos integrantes de una banda de secuestrado-

res perecieron al enfrentarse a balazos con policías Ministeriales y Estatales,

Se incendia vehículo en la carretera escénica da la Majahua

Un vehículo se incendió cuando circulaba en la carretera escénica de la Majahua, por lo que enseguida el chofer se detuvo para apagar las llamas, posteriormente acudió el cuerpo de bomberos en apoyo. Información recabada, ayer alrededor de las 8 de la noche el personal de Pro-

tección Civil acudió en la unidad TS-71 para verificar que la situación estuviera controlada. El Volkswagen sedan, rojo con placas del estado de Guerrero, se encontraba orillado con la tapa del motor abierta, los rescatistas al percatarse de un fuerte olor a quemado lo rociaron de agua nuevamente para enfriarlo y evitar que se quemara. El propietario del “vocho”, Guillermo Alonzo Ramírez con domicilio en Morrocoy, mencionó a los bomberos que en otras ocasiones también se le ha quemado por corto circuito. Finalmente los bomberos se retiraron del lugar al dejar todo bajo control, mientras que el chofer se entrevistaba con los oficiales de la DeleBomberos acudieron a rociar el motor con agua para evitar gación de Tránsito. que se quemara.

LA REDACCIÓN

Camioneta choca contra guarnición en la carretera escénica de la Majahua

Una camioneta chocó contra la guarnición al esquivar un auto incendiado en la carretera escénica de la Majahua, cerca de la colonia La Noria, el chofer y una menor resultaron con heridas, por lo que fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja. El percance ocurrió a las 20 horas de ayer, las llantas del costado derecho de la camioneta cayeron sobre la cuneta; el accidente se produjo porque el conductor esquivó un vehículo en llamas que se le atravesó para a orillarse. Se trata de una camioneta Ford ranger, negra con placas del estado de Guerrero,

Una menor resultó lastimada, paramédicos de la Cruz Roja la desplazaron hasta un nosocomio. CMYK

al momento de salir de la vía dos llantas cayeron en la cuneta y se golpeó el Carter contra la guarnición, lo que produjo el derrame de aceite del motor. El chofer Dolores Daniel Morillón Aguilar de 19 años de edad, con domicilio en el Infonavit el Hujal, presentó contusiones en el rostro pero no requirió atención médica, sin embargo una niña de 15 años que lo acompañaba si la trasladaron en una ambulancia de la Cruz Roja hacia un centro hospitalario. Un Volkswagen sedan, rojo con placas de Guerrero, manejado por Guillermo Alonzo Rodríguez, se estaba incendiando del motor por lo que enseguida acudieron bomberos en la unidad TS-71 pero al llegar ya no había fuego, por precaución rociaron agua en la maquina. Ya que no hubo contacto entre la Ford y el Volkswagen el perito de Tránsito no ordenó trasladarlos al corralón, una grúa acudiría a remolcarlos hacia un taller mecánico. LA REDACCIÓN

en las inmediaciones del poblado de Xaltianguis, en el municipio de Acapulco. Lo anterior, fue informado por la Procuraduría General de Justicia del Estado quien dio a conocer a través de un comunicado oficial que tres integrantes de ese grupo de “agresores” murieron, mientras que dos policías Ministeriales y cuatro policías Estatales resultaron lesionados durante un enfrentamiento ocurrido la madrugada de este lunes, lo que dio origen a la averiguación previa TAB/REN/05/913/2012, por el delito de homicidio con arma de fuego y lo que resulte. Los hechos, indicó la PGJE iniciaron cerca de la medianoche del domingo cuando un grupo de policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Especializada para la Investigación y Combate al Delito de Secuestro, se encontraban en la Población de Xaltianguis realizando una investigación y cuando se trasladaban a un domicilio a entrevistar a unas personas, de manera sorpresiva fueron atacados con armas de fuego de alto poder. Los elementos policiacos reaccionaron y solicitaron el apoyo de otras corporaciones policiacas, acudiendo de inmediato integrantes de la Operación Guerrero Seguro, compuesto por elementos del Ejército Mexicano, la Marina, la Policía Estatal, la Ministerial y de la Po-

licía Federal. El tiroteo duró aproximadamente cuatro horas, con el resultado de dos lesionados por parte de la policía Ministerial del grupo antisecuestro y cuatro policías estatales, cuyo reporte médico los indica como estables. En este enfrentamiento resultaron privadas de la vida tres personas del sexo masculino, quienes fueron los responsables de iniciar la balacera, mismos que hasta ahora se encuentran en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense de Acapulco. En el lugar se aseguraron varias armas de fuego de alto poder que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento y además resultaron dañados cuatro vehículos oficiales.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

POLICIACA

27

Detienen en Michoacán a 50 estudiantes normalistas MÉXICO, D.F..- Elementos de la Policía Federal (PF) detuvieron este lunes a 50 normalistas que viajaban en un autobús “secuestrado” rumbo a Morelia, Michoacán, provenientes de Lázaro Cárdenas. El autobús Parhikuni, con número económico 5424, fue interceptado por los policías federales en el entronque denominado Las Chabelitas, de la autopista Siglo 21. Luego de su detención, los estudiantes fueron llevados a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado, donde permanecen a disposición del Ministerio Público. El pasado viernes 5, los estudiantes

que retuvieron diversas unidades de líneas comerciales, así como tráileres secuestrados al interior de los planteles, amagaron con no liberar los vehículos hasta que se echara abajo la reforma curricular. Después de reconocer que se habían apoderado de por lo menos 15 tráileres y la misma cantidad de autobuses, Julio César Torres, estudiante de la Normal Rural de Tiripetío, amenazó que en caso de no tener audiencia con el gobernador Fausto Vallejo para resolver la problemática, intensificarían sus acciones, y no descartó el secuestro de más unidades.

“Tenemos 15 tráileres y 15 autobuses, y no los vamos a liberar hasta que no den marcha atrás a la reforma curricular”, advirtió en ese momento. Agregó: “No vamos a soltar las unidades hasta que haya una respuesta clara sobre la no aplicación de la reforma, es una acción que estamos emprendiendo de manera

conjunta con las ocho escuelas normales oficiales del estado, queremos negociar con el gobernador del estado porque ya hemos tenido por lo menos seis audiencias con autoridades del gobierno estatal, pero no nos solucionan”. APRO

Fotos: Eleazar Arzate Morales

Abate la Marina a “El Lazca”, líder principal y fundador de Los Zetas

MÉXICO, D.F..- Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, líder principal y fundador del cártel de Los Zetas, fue abatido el domingo por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, durante un enfrentamiento en el municipio de Sabinas, Coahuila. La Secretaría de Marina (Semar) informó que existen “fuertes indicios” de que Heriberto Lazcano cayó muerto junto con otro pistolero luego de un intenso enfrentamiento a balazos entre marinos y miembros de Los Zetas. En un comunicado, la Semar dio a conocer que los hechos se registraron alrededor de las 13:30 horas en el poblado de Progreso, municipio de Sabinas. La Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos por información que ayudara a capturar a El Lazca. El gobierno de Estados Unidos, por su parte, ofrecía 5 millones de dólares. Hasta las 22:55 horas, la Secretaría señaló en un comunicado que durante el enfrentamiento un marino resultó herido y dos pistoleros perdieron la vida. Después de realizar los estudios correspondientes “se alcanzaron indicios sólidos” de que uno de los muertos es Heriberto Lazcano. El enfrentamiento ocurrió luego de que desde una camioneta en movimiento un convoy de la Semar fue atacado a granadazos. Los marinos respondieron y lograron asegurar dos armas largas, dos lanzacohe-

tes, dos cohetes y dos lanzagranadas. Junto con Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, Lazcano fundó la organización Los Zetas, primero como brazo armado del cártel de Juárez que entonces comandaba Osiel Cárdenas Guillén. Sin embargo, tras diferencias irreconciliables, decidieron separarse y fundar su propio cártel, el cual, con los años, se convirtió en uno de los más sanguinarios del país. La caída de Lazcano es considerada la más importante que ha logrado el gobierno de Felipe Calderón desde que Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, fue abatido en Cuernavaca, Morelos, en febrero de 2010, por elementos de la Secretaría de Marina. APRO

CMYK


28 28

En eso días Ezequías enfermó de Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012 DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

muerte. Y vino a él Isaías profeta, hijo de Amós, y le dijo: El Señor dice así: Ordena tu casa, porque vas a morir, y no vivirás. Palabra del gran Maestro

San José derrotó a Fesster y Petatlán a la los Guerreros del Gol final del futbol femenil

En el cierre de la jornada número 4 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), en su categoría juvenil “A”, el representativo de San José venció por un marcador de 2-1 a su similar de Guerreros del Gol. En la primera mitad el equipo de los Guerreros del Gol tuvo mayor tiempo el balón en su poder, pero sin concretar las jugadas, contrario a lo de sus rivales, quienes tuvieron una y la convirtieron en gol para así ponerse en ventaja al irse al descanso. Para la segunda mitad los Guerreros se lanzaron con todo hacia al ataque en busca del gol de la igualada ese que los pusiera en la lucha por los puntos y lo consiguieron, pero minutos para finali-

El equipo de San José se llevó los puntos

zar San José marcó el diferencia 2-1.

ALDO VALDEZ SEGURA

La liga municipal Teniente José Azueta en su categoría femenil llegara a su final el próximo fin de semana ya se desarrollara la gran final entre los dos mejores equipo del torneo, Fesster las actuales campeonas buscaran el bicampeonato y Petatlán a quitárselo. Sin necesidad de jugar el segundo encuentro el equipo de Petatlán logro su pase a la final debido a que el Club Atlas decidió por razones desconocidas no

jugar el segundo juego ya que el primero de ellos lo perdieron por un marcador de 0-4, lo que prácticamente daba el pase a las Petatlecas. En la otra semifinal y el equipo de Fesster actuales campeonas de la competencia no dejaron dudas pues demostraron su jerarquía de monarcas y consiguieron de manera contundente su pase a la final tras golear a Galaxy 0-4.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fesster y Petatlán buscaran el campeonato

Pamela Verboonen segundo lugar nacional

La surfista Pamela Verboonen obtuvo el segundo lugar en los Juegos Nacionales de Surf Mazatlán 2012, en la playa El Camarón, la surfista porteña fue superada por la oaxaqueña Leila Takeda. La edición 25 de los juegos realizados en Sinaloa aglutinó a los mejores surfistas aztecas de 13 asociaciones afiliadas a la Federación Mexicana de Surfing, fueron 11 categorías de niños de 11 años hasta especialistas de más de 50 años. En la rama femenil la que se coronó fue la oaxaqueña Leila Takeda, quien venció en la final a la guerrerense Pamela Verboonen, mientras que en el tercer sitio se quedó la también oaxaqueña Daniela Ramos y Nadia Buenrostro de Nayarit ocupó la cuarta posición. En la rama varonil Dylan Southworth de Quintana Roo ejecutó las mejores maniobras sobre la tabla y desplazó al segundo lugar a su paisano Adán Hernández, la tercera posición la ocupó el guerrerense José Manuel Trujillo y en cuarto Adrián Rodríguez de Nayarit, los cuatro finalistas obtuvieron su boleto al mundial de la especialidad, que aún está por definirse la sede y fecha. De los ganadores se integró la Selección Nacional que representará al país durante la competencia que organiza la Asociación Internacional de Surf. El evento se desarrolló del 27 al 30 de septiembre y es el de mayor importancia en ese deporte a nivel nacional. JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

29

Infonavit derrota a los Continúa el buen paso Polijuniors en la OMIF de Eléctrica Ixtapa Polijuniors y el Infonavit protagonizaron un intenso duelo en la Juvenil “A”, esto

en la jornada número 4 de la Organización Municipal Infantil de Beisbol (OMIF), este partido se suscitó en el terreno empastado 2 de la unidad deportiva de Zihuatanejo y se mantuvo de tú a tú hasta el final. El primer tiempo se fue del lado del cuadro de los Polijuniors, que dominaron con un futbol duro a sus contrincantes, sin embargo en ciertos lapsos del partido hubo chispazos del cuadro del “Info”. Para la parte posterior el equipo del Hujal vino de menos a más y pese a situaciones extra cancha al final lograron sacar la victoria y sumar los puntos. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Actividad dentro de la jornada número 16 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza femenil, el equipo de Eléctrica Ixtapa derrotó en tres sets a su similar de Eléctrica Mitrón, encuentro desarrollado en la cancha 1 de la especialidad. Fue un duelo de poder a poder en donde los dos equipos realizaron remates con fortaleza, muchos de ellos imposibles de contener, el primer set fue para Eléctrica Ixtapa mientras que el segundo para Mitrón. Con los sets empatados se fueron al tercero y decisivo, en donde las chicas de Ixtapa fueron letales a la hora de estar a ras de red, pudieron ganar este set para así llevarse los puntos de esta jornada y seguir escalando posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA Eléctrica Ixtapa se llevó los puntos

Gran partido del cuadro del Infonavit

Pitufos apalearon a Deportivo Lysemm en la OMIF El equipo de Pitufos le pasó por encima al Deportivo Lysemm al golearlos cinco por cero, con lo que se colocó como el equipo con más anotaciones en lo que va de la campaña, dentro de la categoría Poni, luego de iniciada la jornada número 4 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF). El primer tiempo fue ampliamente para el equipo de los Pitufos, que luego una cátedra futbolística empezó a masa-

crar a sus rivales, envistiéndolos con jugadas bien elaboradas y luego de apenas 5 minutos en el segundo tiempo los pitufos ya ganaban 2-0. Así pues el tiempo siguió su marcha y al final el marcador final fue de 5-0 a favor de los morados, que dieron un gran partido de futbol y en donde los pequeños Noé Castañeda, Arath López y Jesús Torres fueron los goleadores. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Espectacular goliza propinaron los Pitufos a sus rivales en turno

Buen encuentro protagonizaron estos dos equipos

Colibríes derrota a Barbies por default

Las chicas de Colibríes se impusieron sin esfuerzo alguno a su similar de las Barbies, esto en la jornada 21 en la categoría de Segunda Fuerza femenil dentro de la Liga Municipal de Voleibol, este encuentro fue protagonizado en la cancha número 1 de la especialidad en la unidad depor-

tiva de Zihuatanejo. El duelo al final tuvo que ser dejado en manos del cuadro de las Colibríes puesto que el equipo de Barbies no llegó a su encuentro correspondiente, dejando los puntos a sus contrincantes sin necesidad de jugar el cotejo. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Las Colibríes se embolsaron el partido sin esfuerzo alguno CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

Avisbabys consiguen los puntos Gaviotas ganan su encuentro En la jornada 21 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza, el equipo de Avisbabys se llevó los puntos tras derrotar en tres sets al Deportivo Spring, quien no pudo con las juveniles jugadoras. En el primer set las Avisbabys fueron imparables, y esto se vio reflejado en la pizarra, ganaron este set 25-14, el segundo

lo ganó Spring 25-17, los puntos de esta jornada tuvieron que definirse hasta en el último set. El último set fue cerrado, cualquiera de los dos equipos pudo llevarse la victoria, ya que en cuanto a unidades anotadas se refiere iban parejas, imponiéndose al final las Avisbabys 17-15.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Gaviotas con dificultades a la hora de recibir

Las Avisbabys se imponen

Las Gaviotas adquirieron los puntos que dejó la jornada número 7 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster, puesto que derrotaron en dos sets a su similar de Pintorama, encuentro que se desarrolló la tarde de ayer. El primer set no fue nada sencillo para las chicas del Deportivo Gaviotas ya que sus rivales pusieron en serios aprietos a su defensiva, ya que sus fuertes saques dieron en el blanco, incomodando, pero no lo suficiente, 25-23. En el segundo episodio las Gaviotas inspiradas quisieron aniquilar esto de una vez por todas para no permitir que sus rivales en turno adquirieran confianza, Pintorama no pudo mantener su buen paso y cedió los puntos al perder el segundo set 23-25.

ALDO VALDEZ SEGURA

Spring fue sorprendido por sus rivales

Sorpresiva victoria de los Infantiles sobre los Pre-Juniors Pintorama fue efectivo a la hora de hacer sus saques

Gallitos caen ante Escuela Orbe

Escuela Orbe derrotó dos por cero a los Gallitos de Zihuatanejo dentro de la fecha 4 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), con lo que se apoderó del primer lugar de la categoría Pony. Desde los primeros minutos el encuentro se volcó del lado de Escuela Orbe, quienes lograron posicionarse rá-

pidamente en el terreno de juego dominando el esférico a placer, con ello los goles se hicieron presentes y el pequeño Ángel Hernández Reyes fue el encargado de poner cifras definitivas al adjudicarse un doblete, con lo que el cuadro de Orbe derrotó a su similar de Gallitos luego de un buen duelo. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Los Infantiles sacaron la casta y derrotaron a sus mayores

Cátedra de beisbol dieron los Infantiles a los Pre-Juniors en el encuentro que sostuvieron de carácter amistoso, y luego de tres intensas entradas dicho partido tomó como escenario el diamante de la unidad deportiva de este destino y fue de carácter amistoso y como preparación para la Olimpiada Nacional próxima. Luego de un juego que mostró gran habilidad por parte de los pequeños beisbolistas, la pizarra cerró en 7 carreras a 1 a favor de los jugadores de la categoría infantil, que pese a ser menores que los Pre-Juniors los derrotaron en sólo 3 entradas, que mantuvieron al filo de la butaca a los presentes. Así pues continuarán los CMYK

partidos de beisbol en ligas menores, en donde se puede observar ya un buen nivel de la mano de su entrenador Aron Pineda.

MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Escuela Orbe sigue cosechando triunfos y los puntos en el certamen


DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012

31

Teppan Roll cosecha puntos Escuela Orbe goleó a los Pitufos en el basquetbol femenil La goleada de la semana y dentro de la jornada número 4 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) se la propinó el equipo de Orbe a los Pitufos, ya que los derrotaron con autoridad por un marcador de 7-1. De principio a fin los jugadores de Orbe fueron mejores que sus rivales, quienes no pudieron hacer nada para evitar que fueran goleados, pues prácticamente su defensiva dejó solo a su arquero y éste salvo algunas, pero otras se convirtieron en gol. Los delanteros de Orbe fueron contundentes a la hora de estar frente al marco rival, en la primera mitad realizaron 4 anotaciones mientras que en la parte complementaria 3 más y los Pitufos sólo una, para dejar un marcador final de 7-1.

Deportivo Tecnológico no pudo ante Teppan Roll y fueron derrotadas por un marcador de 16-27, duelo que correspondió a la jornada número 21 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Primera Fuerza femenil. En los dos primeros cuartos ambos equipos produjeron muy pocos puntos, pues esto se debió a dos factores la falta de puntería de parte de las jugadoras y por la buena defensiva que ejercieron, pero el Teppan tomó puntos de ventaja, los cuales a la postre le dieron el triunfo. Para los dos últimos cuartos el Tecnológico dejó de atacar, lo que fue bien aprovechado por las chicas del Teppan, quienes pudieron conseguir varios puntos que le permitieron manejar el encuentro a su merced y llevarse los puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Pese al marcador fue un duelo atractivo

Buena defensiva mostraron los dos equipos

Grúas Ápside cae ante Eléctrica Ixtapa

Eléctrica Ixtapa se impuso en dos sets al cuadro de Grúas ápside, este duelo se efectuó en la cancha número 2 de la especialidad en la unidad deportiva de este puerto y fue parte de la jornada 20 de la Segunda Fuerza femenil en la Liga Municipal de Voleibol. El primer set fue se mantuvo bastante reñido puesto que los dos equipos buscaban el resultado con rigor, no obstante en

el cierre del periodo las Grúas cometieron ciertos errores, lo cual fue aprovechado por las eléctricas, que se llevaron el tanto con un reñido 25-23. Para la parte complementaria el duelo permaneció en un nivel cerradísimo, sin embargo una vez más las jugadoras de Eléctrica Ixtapa sacaron la casta y se llevaron el triunfo con un 25-22 final. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

La escuela de Orbe superiores a sus rivales

En malas condiciones campos deportivos del Coacoyul

Grúas estuvieron a punto de igualar cartones, pero se quedaron cortas

El cuadro de Eléctrica Ixtapa se llevó el partido a pesar de lo reñido de éste

La falta de mantenimiento de espacios deportivos en la comunidad del Coacoyul , ha ocasionado que la práctica de deporte en estos sitios haya disminuido, por lo que los habitantes piden que haya mayor mantenimiento de estos lugares. Se trata de la cancha deportiva de fútbol rápido de la comunidad antes mencionada, donde decenas de jóvenes y niños practican deporte en unas instalaciones que no son adecuadas para el deporte. Esto responde a la necesidad de que tanto los espacios deportivos operados por el municipio en las comunidades y colonias, así como los que dependen de los mismos poblados reciban mantenimiento continuo. En ese sentido la señora María López señaló que las condiciones de la cancha son lamentables, debido a que las porterías del campo están por derrumbarse además el suelo está lleno de pozos. Por su parte, vecinos del lugar comentaron que hace algunos años, las personas asistían a ejercitarse tanto en las mañanas como en las tardes y que en la actualidad casi nadie visita, por que estos se encuentran

en pésimas condiciones. En ese sentido, distintos entrenadores deportivos de diferentes disciplinas han manifestado que se debe expandir la atención a los espacios deportivos y no sólo centralizarlo a la Unidad Deportiva. Valdemar Valencia profesor deportivo expresó durante la presentación del director de deportes que en la pasada administración las comunidades se quedaron fuera de apoyos, por lo que pidió no sólo encauzar el apoyo al deporte a un solo lugar, “el deporte no nada más es Zihuatanejo, es todo el municipio”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.