edición impresa 11/07/18

Page 1

Cinco partidos perderán registro /despertardelacosta

www.despertardelacosta.info

/despertardelacosta

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Miércoles 11 de Julio de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 4476

Director: Ruth Tamayo Hernández

LOCAL

Presenta la MSJ su Agenda México 18.24 NOÉ AGUIRRE OROZCO 6

POLICIACA

Choca contra un muro en Petatlán

Camión impacta una cuatrimoto

$ 7.00

CHILPANCINGO. Aunque dijo no querer adelantar resultados, el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Nazarín Vargas Armenta dijo que con base en los resultados de las elecciones perderían su registro los cinco partidos políticos locales: Partido del Pueblo de

A nivel local, serán: PPG, Coincidencia Guerrerense, Impulso Humanista, Partido Socialista de Guerrero y el Partido Socialista de México

Guerrero (PPG), Coincidencia Guerrerense, Impulso Humanista, Partido Socialista de Guerrero y el Partido Socialista de México. Dijo que en la infor-

mación se dará a conocer cuando se tenga confirmada porque se tiene que conformar una agenda para desahogar ese punto. “No quisiera dar una (información) aunque es

de dominio público, de acuerdo con los resultados, los cinco partidos locales no llegaron al 3 por ciento, pero tienen derecho a interponer medios de impugnación y quizá los resultados, en el caso de los que estén cerca del umbral, pudieran conservarlo”, dijo. FRANCISCA MEZA CARRANZA 9

Redoblan vigilancia

LA REDACCIÓN 19

ACAPULCO. Efectivos de la Marina, Ejército Mexicano, gendarmería y policías municipales, arrancaron el Operativo de Seguridad Vacaciones de Verano 2018 en Acapulco, en donde brindarán seguridad a visitantes en las zonas turísticas de esa ciudad, en donde han ocurrido constantes hechos de violencia. En Zihuatanejo, se hizo lo propio la semana pasada. Desde entonces, es notoria la presencia de fuerzas castrenses en la ciudad.

Se incrementan Capitanía regulará turistas en muelles enfermedades gastrointestinales LA REDACCIÓN 17

FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM

ISAAC CASTILLO

La Capitanía de Puerto Zihuatanejo prioriza la instalación de filtros de seguridad en accesos a las plataformas del muelle Principal y de playa Linda, debido al mal estado

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo. -Pág. 6

estructural en que se encuentran. En entrevista el representante de la dependencia federal, Víctor Hugo Mendoza Otero, detalló que los atracaderos no están en

buenas condiciones y no pueden permitir que exista un sobrecupo que ponga en riesgo la integridad física de los visitantes, quienes desconocen en su mayoría tal situación.

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

“Una de las principales acciones que tenemos es el control de acceso a las plataformas de embarque en el caso del muelle principal y el de playa Linda. ISAAC CASTILLO PINEDA

3

S.O.S. Costa Grande Pág. 1E

CMYK


Local

2

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018 Pero, amados, no ignoréis esto: para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. Palabra del gran Maestro

Pese a lluvias, arroyo de El Limón sigue seco El arroyo de la colonia Paraíso y el Limón cntinúa seco, pese a las lluvias de esta temporada; esto perjudica ya que habitantes tienen que estar sacando agua de los pozos que tienen y no pue-

dan aprovechar mejor, además es una muestra de que aún no se puede asegurar que los mantos freáticos estén recuperados. Preocupación es lo que se vive por parte de habitantes de

la colonia Paraíso-Limón, el arroyo que ya debería estar corriendo agua, está seco, esto a pesar de las grandes cantidades de agua que presuntamente han dejado las lluvias hasta el momento. Por lo anterior, habitantes

tienen que estar sacando agua de los pozos que durante años han estado construyendo a lo largo y ancho del arroyo. Lavar sus ropas y llevar agua para el gasto corriente, como bañarse y lavar los trastos es un problema, tienen que acarrearla

Se quejan del retraso de la recolección de basura en colonia Morelos Habitantes de la colonia Morelos parte baja, se quejaron del retraso de la dirección municipal de Servicios Públicos en el tema de la recolección de la basura; explicaron que desde el pasado fin de semana no ha acudido al asentamiento, por lo que cada esquina tiene grandes cerros de desechos, donde actualmente habitan roedores y otras especies ponzoñosas, sin dejar de lado la mala imagen y el aroma desagradable. Entrevistada en la colonia, la señora Elizabeth Pérez García estimó que desde el sábado 7 de julio los empleados del área de recolección no han pasado por los residuos de la colonia Morelos; explicó que la peste cada vez es mucho peor, puesto que algunos desechos comenzaron a entrar en el proceso de putrefacción, lo cual provoca que se produzcan cientos de pequeños gusanos. Otra situación que no toleran con respecto a los cerros de basura en cada esquina de la colonia, es que las ratas, hayan adoptado esos espacios como sus hogares, pues resaltó que en la noche se pueden apreciar varios animales de esta especie corriendo por el asentamiento y que por ende, durante el día buscan la manera de

y algunos en cubetas. El arroyo del Paraiso-Limón también es una forma de saber que el cauce y los mantos freáticos se recuperan y esperan en las tomas domiciliarias normalicen el abasto, pero con esto, dudan que esto suceda. Finalmente, esperan que las lluvias continúen y así puedan ver el cauce del arroyo, con lo cual podrán deducir que el agua será suficiente y que no se tendrá una sequía extrema el próximo año. JORGE DE LA ROSA

entrar a las propiedades privadas. Al recorrer la calle Siervo de la Nación, que es una de las principales de esa colonia, se pudieron apreciar por lo menos siete montones de basura, uno en cada cuadra; mismos que despedían un aroma desagradable, pues no era necesario pasar cerca de ellos para percibir el olor, incluso sin bajarte del vehículo, la peste se impregnaba en tu nariz. Pero la situación más críti-

ca se encontraba en la glorieta que se ubica a unos metros de la cancha de fútbol de esa colonia, pues eran demasiadas bolsas de basura, las que se encontraban regadas en el piso gracias a la los perros callejeros, por lo cual la señora Pérez García hizo un llamado a las autoridades para que no permitan que eso siga pasando. Cabe señalar, que en meses anteriores la dirección de Servi-

cios Públicos, informó que los camiones entrarían en mantenimiento, por lo cual la recolección de basura iba a ser más lenta, por ello pidió la comprensión de la ciudadanía; no obstante se desconoce el estado actual de los camiones, incluso se ignora el motivo del retraso, ya que el director, Juan Manuel Béjar Campos no ha hecho ninguna declaración al respecto. ELIUT PATIÑO ALCARAZ

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 18, No. 4476 de fecha 11 de Julio de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-070113373100-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15603. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

3

LOCAL

Por mal estado en muelles capitanía controla flujo en vacaciones de verano La Capitanía de Puerto Zihuatanejo prioriza la instalación de filtros de seguridad en accesos a las plataformas del muelle Principal y de playa Linda, debido al mal estado estructural en que se encuentran. En entrevista el representante de la dependencia federal, Víctor Hugo Mendoza Otero, detalló que los atracaderos no están en buenas condiciones y no pueden permitir que exista un sobrecupo que ponga en riesgo la integridad física de los visitantes, quienes desconocen en su mayoría tal situación. “Una de las principales acciones que tenemos es el control de acceso a las plataformas de embarque en el caso del muelle principal, el muelle de playa

Linda debido a las malas conque sabemos en qué se encuentran y que nuestro turista desconoce esto y piensa que puede ingresar a la plataforma de forma numerosa”. Especificó que en el operativo para vigilar el flujo de bañistas participan siete elementos de la Capitanía de Puerto y nueve más comisionados por la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos y Turismo municipal. Mendoza Otero expresó que el arranque oficial se dio el pasado 05 de Julio en presencia del Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, sin embargo, la Capitanía de Puerto comenzó su

pre-operativo a finales del mes de junio para la revisión de documentos a embarcaciones. Añadió que como cada periodo vacacional, además del control de acceso a los muelles, tam-

bién están atentos de cuidar que los lancheros respeten el cupo permitido de 10 personas y que cada turista porte correctamente el chaleco salvavidas. “Estamos pendientes tam-

Pese a estar en ruinas y con riesgo para los visitantes de estas vacaciones de verano, el gobierno municipal no invierte en el muelle Principal por considerar que la construcción del nuevo esta próxima, mientras tanto contradicen el discurso oficial de que Zihuatanejo como destino turístico vende imagen. Desde el pasado 20 de junio Despertar de la Costa ha entregado una serie de notas informativas que dan cuenta del estado del muelle Principal y la apatía por parte del gobierno municipal por remozarlo y conocer si existe riesgo debido a los antecedentes de su precaria estructura. Como ayer se informó, en una revisión a simple vista el muelle ya no cuenta con dos de los toldos que daban sombra a las bancas y los que aún están lucen deterio-

rados, a punto de caer, la pintura de todo el inmueble se encuentra desgastada, a una de las bancas le falta una viga y los clavos están expuestos, otra tiene rota la madera del respaldo. Hace falta una de las lonas blancas sostenidas por las estructuras metálicas ubicadas al inicio del muelle y que sirven para proteger a los turistas del sol mientras hacen fila para revisar que no porten material prohibido y puedan ingresar a las planchas de embarque, y lo más importante, desde el pasado mes de febrero venció la vigencia del dictamen técnico de Protección Civil, por lo que se desconoce si actualmente existen riesgos al utilizarlo, ya que presenta fracturas en la plancha principal. Un funcionario municipal que pidió el anonimato, dio a conocer

bién del número de personas que embarcan, del uso de chalecos salvavidas y que se cumplan también con las medidas de seguridad conducentes”. ISAAC CASTILLO PINEDA

Pese a riesgos, muelle Principal no será remozado, revelan fuentes municipales

que no existe ninguna instrucción para darle mantenimiento al muelle ante la llegada de las vacaciones de verano, dijo que la lógica que manejan es no gastar en algo va ser tirado a la basura, pues creen que la construcción del nuevo muelle está por iniciar, aunque oficialmente nadie ha dado fecha del arranque de la obra, por lo que los turistas de esta temporada ocuparán un muelle con riesgos y en pésimas condiciones. El presidente municipal Homero Rodríguez Rodríguez, ya fue informado oficialmente por Capitanía de Puerto que el dictamen técnico del muelle perdió su vigencia, por lo que fue buscado ayer para conocer su postura al respecto, pero no respondió su teléfono celular, también se le solicitó la entrevista vía WhatsApp pero tampoco respondió. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Ola de calor incrementa enfermedades gastrointestinales En Zihuatanejo

La ola de calor en el municipio ha incrementado el número de personas con enfermedades diarreicas y gastrointestinales, informó el director de Salud municipal, Luis Enrique Sánchez. El funcionario local mencionó que los factores que favorecen más estas enfermedades son la mala elaboración y conservación de los alimentos, sobre todo aquellos que se preparan en la calle, pues en algunas ocasiones no cumplen las suficientes condi-

ciones de higiene. Precisó que también la incidencia de moscas representan otro foco de infección de consideración, por ese motivo es necesario mantener la limpieza adecuada en los hogares y el entorno de cualquier establecimiento fijo y ambulante para evitar la propagación del vector. Enfatizó que es necesario evitar contraer enfermedades gastrointestinales y diarreicas, por ese motivo Luis Enrique Sánchez

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

dijo que los azuetenses deben tener higiene en la preparación de alimentos; lavarse bien las manos antes de comer y después de ir al baño; tomar agua purificada bien embotellada, evitar concentración de basura, lavar bien utensilios de cocina y cocer o freír muy bien los alimentos. Así también, exhortó a la población que en caso de contraer alguna enfermedad estomacal, no se automediquen y preferentemente acudan a un centro hospitalario para recibir indicaciones pertinentes. ISAAC CASTILLO PINEDA

Condicionan entrega de boletas Aumentan 40% ganancias en mercado de artesanías a cambio de cuotas, denuncian Padres de familia denunciaron por separado que en escuelas condicionan la entrega de boletas y el nuevo ingreso, en la primaria Juan Escutia de la colonia Fovissste piden cooperación para aire acondicionado y en Los Achotes, la Josefa Ortiz de Domínguez para construcción de una barda. En el caso de la primaria Juan Escutia, un padre de familia hizo la denuncia pública a través de un programa de radio y después fue entrevistado por Despertar de la Costa, dijo que se vio sorprendido porque acudió al plantel para iniciar el proceso de inscripción su hijo y le solicitaron la cooperación de 300 pesos para el aire acondicionado del aula. Relató que le dijo a la persona que pedía la cooperación que no iba preparado para hacer aportaciones económicas y le respondió que si no pagaba no le darían folio, que explicó el padre es como un antecedente o garantía de que será aceptado el estudiante, por lo que ofreció 150 pesos con el compromiso de pagar después el resto. La denuncia sobre la escuela Josefa Ortiz refiere que la dirección condiciona la entrega de las boletas de los alumnos a una aportación de 200 pesos para la construcción de la barda frontal del plantel, al respecto la directora y la tesorera del comité de padres de familia, Blanca Iris Flores Torres y Elsa Hernández Pérez, respectivamente, informaron en entrevista que la cooperación fue avalada por el comité de padres de familia y mostraron un docu-

CMYK

mento con firmas. Relataron que la escuela no tiene barda y esto pone en riesgo la seguridad de los estudiantes, pues ya tuvieron la experiencia de la incursión de hombres armados que provocaron pánico entre los alumnos. Así mismo, se conoció que Flores Torres fue requerida por el Contralor Interno de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Román Apresa Patrón, para declarar por este caso del que fue informado, al respecto la señalada dijo que no tenía ningún problema en ir pues puede comprobar que se trató de un acuerdo de los padres de familia y la dirección. Informaron que se trata de 115 padres de familia con hijos en esta primaria y que de ellos ya pagaron unos 80, dijeron que el presupuesto solo de la mano de obra es de 14 mil pesos y aparte el material. Así mismo, las entrevistadas dijeron que seguramente la denuncia fue hecha por un padre de familia que advirtió que lo haría pero no acudió a la reunión en la que se acordó el pago, dijeron que se trata de alguien que incluso tiene adeudos de guías de estudio de sus hijos desde hace tres años. Más tarde, una madre de familia se comunicó con este reportero y pidió el anonimato para señalar que sí estaban condicionando la entrega de las boletas con un pago de 200 pesos, “sí nos están cobrando 200 pesos para podernos dar los papeles, porque sino no nos los daban, era obligatorio, así que si tu querías tus papeles tenías que pagar”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

A pocos días de iniciado el periodo vacacional de verano 2018, las ganancias en el mercado de artesanías “La Marina” ha incrementado en un 40 por ciento, manifestaron comerciantes quienes esperan rebasar las expectativas. A pesar que en años pasados

este mismo periodo vacacional no representó ganancias a los comercios, en esta ocasión es el turismo nacional, particularmente el social, el que ha dejado una mayor derrama económica entre el sector. Una comerciante del lugar expresó que contrario a lo que

opinan algunos prestadores de servicios turísticos respecto al turismo que visita Ixtapa-Zihuatanejo a bordo de autobuses, ellos están contentos porque son quienes más han consumido en sus negocios. “Aunque dicen que los autobuses es mal turismo, pero la verdad es lo que nos alegra porque tantito llega, pues aunque sea que el llavero se lo llevan, aunque sea algo nos ayuda, a nosotros si nos ayuda la economía de los autobuses aunque mucha gente diga que afecta”. Reconoció que Semana Santa e Invierno, son las temporadas turísticas en las que perciben mayores ganancias, sobre todo porque verano es un lapso mayor y sólo es frecuentado por turistas en fines de semana, misma que aprovecharán al máximo. ISAAC CASTILLO PINEDA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

LOCAL

5

Muelle de Las Gatas funcionará con desperfectos durante el verano El presidente de la Asociación de Restauranteros de playa Las Gatas, Roberto Bustos Olea informó que el muelle de ese balneario operará con desperfectos; asimismo dijo que aunque no se trate de situaciones que puedan poner en riesgo la integridad física de los turistas, expresó que las autoridades locales tuvieron conocimiento de los detalles con mucha anticipación, pero no hicieron algo para repararlos. Los efectos de los fenómenos meteorológicos Bud y Aletta ocasionaron que dos rodillos de la plataforma flotante del muelle de playa Las Gatas se desprendieran hace varias semanas atrás, razón por la que Roberto Bustos expuso esa situación en una reunión previa a la temporada vacacional donde se supone que las autoridades locales conocen las demandas de los diferentes sectores y actúan para mejorar, pero en este caso no fue así. “Ese tipo de reuniones que hacen de planeación de la temporada nada más son palabras porque la acción es algo diferente; es de cada temporada, está por demás, los impuestos si están al pendiente que uno los paguen, pero cuando solicitamos algo, ya ves, cuánto tiempo tenemos esperando”. El restaurantero vía telefónica explicó que lo único que necesitan es personal capacitado para poder soldar los rodillos a la plataforma flotante, pues ya cuentan con el material, sin em-

VENTAS Y RENTAS Magnífico terreno a 4 cuadras de playa La Ropa por el Restaurante La Perla. Recibo auto o camioneta. 7555589090 SISEG. ALARMAS para tu casa o negocio sistemas alámbricos e inalámbricos, monitoreo las 24 horas. TEL. 55 488 94 /55 41321 SISEG. CAMARAS DE SEGURIDAD HD. con monitoreo local y remoto. VENTA /MANTENIMIENTO. TEL. 55 488 94 /55 41321 SISEG. RADIOCOMUNICACION. Equipos marinos, aéreos, terrestres, móviles y portátiles. VENTA /MANTENIMIENTO.

bargo, hasta la fecha no se ha hecho; a pregunta expresa, no consideró que la falta de esas herramientas vayan a mermar en el funcionamiento del embarcadero, pero sí detalló que al trabajar con menos, los que actualmente están en buen estado podrían desgastarse más rápido y hacer que se caigan también. En cuanto a la Capitanía de Puerto, dijo que de momento no les han dicho nada sobre una posible clausura del muelle, porque reiteró que no es una situación grave, pero que sí requiere que se realice para ofrecer mejores instalaciones a los turistas. ELIUT PATIÑO ALCARAZ

Remplaza CFE poste en colonia forestal de Atoyac Aclara que el poste fue golpeado por camión gasero y no es una negligencia de CFE

La Comisión Federal de Electricidad informó al Despertar de la Costa que fue remplazado el poste que se ubicaba en la calle Wilfrido Fierro Armenta esquina con calle División del Norte de la colonia Forestal en Atoyac, Gro., el cual fue denunciado por vecinos como un poste mal cimentado que estaba a punto de caer. Así lo declaró la empresa

TEL. 55 488 94 /55 41321

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO trabajador para hotel turno nocturno, prestaciones de ley con solicitud elaborada, llamar 7555543603 hotel Victoria Restaurante Doña Licha: SOLITA cocineras, lavaplatos, meseras, garrotearas, una señora para que haga tortilla y una para los jugos y frutas. Los esperamos en la Fonda, ubicada en el centro de Zihuatanejo. c/solicitud Elaborada. De las 10:30 am a 3:30 pm. SISEG. Solicita PERSONAL DE SEGURIDAD. Presentarse en entrada a la colonia zapata fte. A las salinas edificio blanco. R.H. 554 79 12.

CFE Distribución zona Zihuatanejo, la cual aclaró que, al día siguiente de la denuncia hecha por este medio de información, el personal de la CFE acudió al lugar y valoró el estado del poste, sin encontrar a los vecinos que dieron la queja. Por esa razón hablaron con el ayudante municipal C. Ángel Sotelo Martínez, quien aclaró que el poste fue dañado por el choque de un camión repartidor de gas y que no se trató de una negligencia de CFE. CFE explicó que la verticalidad de un poste no solo depende de su cimentación o estado físico, sino también de la línea que sostiene y que lo une a otros postes. El trabajo, luego de valorar el poste afectado, se programó para el pasado lunes 9 de julio, realizándose sin contratiempos y en forma segura.-BOLETÍN-


6

LOCAL

Presenta la MSJ su Agenda México 18.24

La Mesa de Justicia y Seguridad (MSJ) Zihuatanejo Ixtapa, presentó la “Agenda México 18.24 Seguridad y Justicia”, en conjunto con la organización México SOS y las 33 mesas que existen en el país, mismas que tienen como objetivo “conformar una fuerza ciudadana que incida eficazmente en las decisiones de seguridad y justicia del país”. A través de un boletín informativo, los integrantes de este grupo a nivel local dieron a conocer el lanzamiento de la citada agenda, “en respuesta a la situación de seguridad y justicia que se está viviendo en el municipio de Zihuatanejo de Azueta y en el estado de Guerrero, un grupo de ciudadanos nos hemos reunido

PROGRAMA PROSPERA SERÁ MODIFICADO BENEFICIARIAS TENDRÁN QUE GANARSE EL APOYO

La pobreza no se combate regalando dinero, mis estimados; desde hace varias lunas que el gobierno federal, para abatir la pobreza, disminuir el rezago educativo y llevar seguridad social a toda la población, diseñó el programa Prospera (que ha ido cambiando de nombre en cada sexenio), así como el Seguro Popular; sin embargo, a la fecha no hay resultados positivos de ninguno de los dos programas y la pobreza, en vez de disminuir, sube rápidamente, pues ya alcanza el país un 70 por ciento de personas que viven en esa condición. La pobreza en México es un problema grave que tendrá que disipar el gobierno lopezobradorista, pues una de sus promesas fue acabar con la pobreza en México. Cumplir esta meta se ve difícil; sin embargo, también la estima del virtual presidente de la República es más grande que sus sueños y dispuso de 125 mil millones de pesos para adultos mayores y jóvenes becarios. Al respecto, Carlos Manuel Urzúa, nominado a la Secretaría de Hacienda, dijo que desde el día que ganaron la elección comenzaron a plantear la nueva administración en materia económica, presupuestal, comercial y social, y dijo que ese dinero para ancianos y jóvenes se va a tomar del programa Prospera y de otros 147 programas sociales que hay, para los que destinaran 35 mil millones de pesos.

para integrar la Mesa de Seguridad y Justicia de Zihuatanejo Ixtapa, y somos parte de las 33 mesas que a largo del país forman la red ciudadana más importante y con mayor influencia en dichos temas”, se lee. Enseguida dan a conocer que se suman “a la presentación a nivel nacional de México SOS de la “Agenda México 18.24 Seguridad y Justicia”, la cual fue elaborada por los mejores especialistas en tenas de seguridad e incluye las experiencias de éxito en los diferentes puntos de la República y que se han reproducido a nivel nacional por lo que es de vital importancia que los ciudadanos con cargo y sin cargo la adoptemos”, y hacen un llama-

do al presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, así como al alcalde electo Jorge Sánchez Allec. Así mismo se explica que dicha agenda “constituye una propuesta ciudadana de política pública integral en materia de seguridad, justicia, prevención del delito y la violencia, transparencia y combate a la corrupción, para el despliegue de acciones e iniciativas gubernamentales que brinden solución a situaciones y circunstancias que han sido identificadas como problemas relevantes en los ámbitos antes mencionados. La propuesta tiene 5 ejes torales: Seguridad, Justicia,

Para el sector de jóvenes becarios, destinarán 90 mil millones de pesos, para rescatar de la nada a 2.5 millones de muchachos, a los cuales se les darán becas de capacitación para el trabajo, no becas de pobreza. Es decir, que se les dará dinero siempre y cuando se empleen y aprendan algún oficio, no sólo porque son jóvenes que ni estudian ni trabajan. El plan suena como un sueño guajiro, sobre todo para todos los mexicanos que vemos cómo en cada sexenio el dinero de asistencia social fluye sin un sentido claro de superación de la pobreza que, al contrario, se incrementa. Dijo Urzúa Macías que van a quitar y mover varios programas sociales, además de reducir gastos de nómina, de la cual podrían ahorrarse hasta 8 mil millones de pesos También propuso el virtual presidente AMLO, desaparecer las delegaciones de las dependencias federales en los estados, y el plan del virtual presidente de México es que haya una sola coordinación estatal con vínculo directo con Gobierno federal; es decir, sustituir cada delegación por 32 coordinaciones generales de Gobierno. Estos coordinadores se encargarán de gestionar la política pública de desarrollo social de todos los ramos. Y para ese cargo nombrará a personas con perfiles del más alto nivel, y que anduvieron en campaña cercanos a la ciudadanía, ellos tendrán esa responsabilidad. Hasta dijo que el primer nombramiento es para Delfina Gómez, como coordinadora para el Estado de México. Apenas comienza a agarrar sabor el caldo, mis estimados, póngale limón suficiente para que lo disfrute, ya que al fin nos hace justicia la Revolución, pues con esta propuesta del virtual presidente de México, habrá mucho desempleado burócrata. Échele lápiz: actualmente la Sagarpa tiene 33 delegados en el

país; la SEP tiene 31; Sedesol 32; Semarnat 31; la Cancillería 44 y Economía 49. ¡Chispas de fuego cruzado! Y espérense, mis estimados, me falta contarles que el programa Prospera también será rasurado; el que quiera seguir recibiendo el apoyo, tendrá que ganárselo haciendo una actividad según las necesidades de la comunidad. ¡Glups! Tome un té de tila para el entripado, mi apreciable beneficiario, pues se acabaron los centavos gratis. Si ahorita se enojan porque las ponen a hacer labor social, y porque las obligan a ir a las reuniones de salud, viene lo mejor para ustedes. Veremos cuántas amas de casa aguantan el tren, porque el apoyito se lo tendrán que ganar trabajando. Va de nuez la noticia, sobre todo para las amas de casa que ni siquiera necesitan de este apoyo, pues tienen un buen modo de vivir, pero lo reciben para gastárselo en sus lujos, aunque ese dinero sea para ayudarse en la alimentación de sus familias, y para sus hijos que estudian. Además, el apoyo no será eterno, porque al programa le darán otro matiz, para que la gente se vaya superando y revirtiendo la pobreza. Me explico: la nominada a Desarrollo Social, María Luisa Albores, dijo que seguirá el programa Prospera, pero harán ajustes para que deje de ser un plan asistencialista; es decir, ya no le darán el apoyo a los favorecidos por estar enlistados y contar con cuatro o cinco hijos en la escuela, sino que ahora el apoyo económico de Prospera lo ganará cada persona efectuando proyectos productivos. Para ello recibirán capacitación; por ejemplo, un proyecto productivo puede ser la reforestación de los bosques y cientos de actividades más que bien pueden realizar los beneficiarios del apoyo Prospera, sobre todo en zonas de mayor marginación. En relación a la Secretaría de Salud, el nominado al cargo,

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018 Prevención, Contra la corrupción y la impunidad, Reconciliación y Concordia”. En el mismo contexto se explica que las MSJ son un modelo eficaz de trabajo entre ciudada-

nos y autoridades que trasciende tiempos y gobiernos, que promueve una cultura de colaboración eficaz y de responsabilidad compartida. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Presentación de la Agenda México 18.24 Seguridad y Justicia. Jorge Alcocer, dijo que se planea dotar de medicamentos gratuitos a 20 millones de mexicanos, sobre todo a pueblos indígenas; sin embargo, el sector salud en estados como Guerrero está para llorar a grito tendido. Los hospitales generales y centros de salud están encuerados, no alcanza el medicamento que destinan a la entidad, pues el crecimiento de la población es tremendo y siguen enviando medicamentos como lo hacían hace diez años, aunque ha crecido la población. Miles no cuentan con seguridad social tienen Seguro Popular; no obstante, es imposible cubrir la meta, hay mucho enfermo para tan poco presupuesto. Dar medicina gratuita a 20 millones de mexicanos, parece nada simple. Guerrero, cuenta con más de 3 millones de guerrerenses que en su mayoría no tiene seguridad social y, lo peor, la entidad ocupa el primer lugar en obesidad, diabetes, insuficiencia renal, cáncer de mama y de matriz. Estas enfermedades matan diariamente a decenas de personas y en la entidad los hospitales son insuficientes para atender tanta gente con enfermedades crónico-degenerativas. Y por eso debe el nuevo gobierno federal tomar en cuenta al estado de Guerrero; urge la salud de los guerrerenses, y alzo la mano por el municipio de Zihuatanejo, donde el Hospital General Bernardo Sepúlveda, está rebasado. Por ejemplo, a la clínica de Hemodiálisis llegan por el servicio centenares de personas de otras partes del estado a atenderse, pero no se tiene la capacidad para tanta gente; por lo tanto, se terminan los medicamentos y la gente culpa a los doctores; no obstante, los médicos hacen lo que pueden, trabajan con lo que tienen a la mano para atender tanto enfermo que ahí llega; hasta en los pasillos están las camillas y en sillas atienden a las personas, pues carece de camas el hospital. En serio, señores gobernantes,

en el municipio de Zihuatanejo urge se atienda al sector salud, pues cuenta el municipio con 120 mil habitantes, ya no son 70 mil como cuando se proyectó. Es imposible que un solo hospital cubra tanta demanda y peor que a la gente no le gusta cuidarse y menos comer sano. Debo reconocer que la labor que hace el director del hospital, Víctor Echeverría, es loable, pues es un reto el que tiene bajo su responsabilidad; sin embargo, ha cubierto las expectativa con lo que tiene a su alcance e incluso hace labor social, pues llegan pacientes de muy bajos recursos económicos y la medicina que necesitan es muy cara, no la maneja el hospital y el director, para ayudar, busca apoyo con sus colegas amigos en Morelia y les pide el medicamento para la gente, pero aun así lo critican y, neta, no se vale, no es bueno critica por criticar. La dedicación que ponen los doctores a su trabajo en el hospital de plano raya en la heroicidad. Pero de todo hay en la Viña del Señor. Repito, es bien urgente que el gobierno federal incluya un nuevo proyecto hospitalario para el municipio de Zihuatanejo, para el sector salud, pues dejaron de lado la planificación y las jóvenes tiene de cabeza el sector salud, ya que las muchachas están pariendo a los 16 años. Estamos hablando de un descomunal crecimiento y así no habrá recurso que alcance, ya que a los 19 años las muchachas ya van con el tercer parto. Y si esto está ocurriendo en el municipio de Zihuatanejo, el país será peor. Según los nominados a los cargos del virtual gobierno AMLO, hay 127 millones de mexicanos, aunque según el INEGI había 123 millones. ¡Chanfle! ¿Se imaginan, mis estimados? Con razón, no hay dinero que alcance. Y de ese gran número de personas ¿para cuántos creen ustedes que no tienen seguridad social? Es grave la situación. El nuevo gobierno, tiene una gran tarea por resolver.


7

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

Regional REGIONAL

7

El Señor no demora en cumplir su promesa, como algunos piensan, sino que es paciente con nosotros, porque no quiere que ninguna perezca. Palabra del gran Maestro

Aumentan los baches en Tecpan, denuncian TECPAN. Automovilistas de este municipio denunciaron que hay muchos baches en las diferentes calles de esta ciudad, esto luego de las recientes lluvias. Samuel Benítez Vargas quien es chofer de la urvan del servicio público señaló que hay muchos baches por toda la ciudad, y eso si es peligroso porque tenemos

que ir esquivando los baches para no caer en ellos”. Dijo que le ha tocado ver como automovilistas y choferes han descompuesto sus automóviles cuando caen en esos baches donde se ponchan las llantas o se les daña la suspensión del automóvil” en este tramo se han accidentado también porque por ir

esquivando los baches chocan “. Agregó que son muchos los choferes que están molestos por este problema y automovilistas particulares” estamos enfadados de que andemos siempre cayendo en esos baches sobre todo cuando llueve no se ve nada y uno cae en los baches o cuando viene uno de noche también cae

en los baches porque no hay señalamientos”. Por lo que pidió al gobierno municipal, que arregle los diferentes baches y hoyancos que existen en casi todas las calles

de esta ciudad, sobre todo sobre la calle Reforma una de las más transitadas, antes de que haya un accidente con fatales consecuencias. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Vendedores de pescado se quejan de malas ventas ATOYAC. Comerciantes dedicadas a la venta de pescados situadas en el exterior del mercado Perseverancia señalaron que las malas ventas han estado presente en todas la temporadas del ciclo anual, pese a esta situación continúan llevando el sustento económico a sus familias, señaló Gabriela Salazar García, comerciante de pescado. Dijo que en esta temporada de lluvias, las ventas han estado con regularidad lo cual es un panorama animador para poder vender, la cuestión a comparación de otros tiempos el temporal de lluvias ha golpeado las ventas. “Claro que cuando empieza la marea alta o mar de fondo si es de preocuparse porque afecta tanto al pescador como a los comerciantes de este alimento básico pues hay menos producción, de esta manera se complica

nuestra situación en las ventas”, afirmó. Finalmente las vendedoras de dicho producto esperan el apoyo de la actual administración para poder tener facilidades para el

desarrollo de sus actividades, “vamos a esperar que entre la nueva administración para ver si ahora si nos apoyan a las vendedoras de pescados”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Pocas ventas de pescado tienen las comerciantes de estos mariscos.

Multar a dueños de ganado que ocasiona accidentes, piden TECPAN. Automovilistas pidieron a las autoridades ganaderas que multen a los dueños que tienen el ganado suelto ya que han ocasionado accidentes en el tramo carretero Tecpan-Súchil, sobre todo frente a la CocaCola y la prepa 6. Choferes de las rutas Tecpan-Súchil, Tecpan –Tenexpa y Tecpan-San Luis de la Loma, denunciaron que los ganaderos dejan que los semovientes se atraviesen por la carretera federal Aca-Zihua “cada vez que venimos a dejar viajes siempre venimos con el temor de que se nos atraviesen los caballos o vacas, ya sea de día o de noche, ya que pueden causar un grave accidente” Los quejosos trabajadores del volante señalaron que ya en días pasados los automovilistas han tenido accidentes donde dejan pérdidas materiales por varios miles de pesos y accidentados que son trasladados hasta el hospital de Atoyac, muy graves “uno de nuestros compañeros se

accidento y tuvo pérdida total de su taxi además que fue a parar al hospital con heridas graves, donde por fortuna no perdió la vida pero hasta la fecha no se puede recuperar bien su salud se deteriora y las pérdidas materiales nadie las regresa”. Dijo que nadie se hizo cargo de los gastos “no hubo nadie que dijera aquí están los gastos de las pérdidas que hubo para nuestro compañero taxista, además del tiempo que perdió sin trabajar ya que después del accidente nadie si hizo responsable del animal no los reclaman porque no quieren pagar los daños ocasionados”. Por lo que pidieron a los ganaderos que tienen vacas y caballos que anden sueltos en la carretera federal Aca-Zihua que los encierren asimismo pidieron a las autoridades municipales y a la ganadera local que multe a esos ganaderos que cargan los animales sueltos ya que pueden ocasionar más accidentes de fatales consecuencias. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


8

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

Acuerda Astudillo proceso en paz en Ayutla, tal como pasó en las elecciones de otros 80 municipios El gobernador asegura que su gobierno estará atento para que la elección por usos y costumbres en Ayutla sea pacífico y ordenado

CHILPANCINGO.- Tras haberse registrado elecciones pacíficas en 80 municipios de Guerrero el pasado 1 de julio, con la coordinación del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el próximo domingo 15 de este mes se llevará a cabo el proceso por usos y costumbres en Ayutla de los Libres y así sumar un total de 81alcaldías de las que consta la entidad, para la cual el gobernador, Héctor Astudillo Flores, se comprometió a garantizar un proceso en

CMYK

paz y libertad. Para este fin y en el marco del proceso electivo por sistemas normativos propios (usos y costumbres) en Ayutla, Héctor Astudillo Flores firmó como testigo de honor el pacto de civilidad para las elecciones que se celebrarán el próximo 15 de julio. Este pacto que firmaron la alcaldesa de Ayutla de los Libres, Hortencia Aldaco Quintana y representantes de quienes participarán en ese proceso para elegir a sus autoridades municipales a

través de una asamblea, el Ejecutivo guerrerense destacó que por primera vez se utilizará este modelo de elección, por lo que con sensatez se debe contribuir para que este inédito ejercicio sea exitoso. Indicó que el Grupo Coordinación Guerrero vigilará que la elección de autoridades municipales de Ayutla de los Libres se desarrolle en paz, para lo cual habrá presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, encabezados por el titular de la dependencia, Pedro Almazán Cervantes. “El gobernador del estado les quiere expresar su respeto y la máxima colaboración para que todo salga bien, el gobernador reitera que a quien resulte ser responsable de lo que se va a desarrollar el domingo en la elección en Ayutla, tendrá la ab-

soluta solidaridad y por supuesto coordinación, es del mayor interés del gobierno del estado que Ayutla esté en paz, que transite en este trance democrático en paz”, enfatizó Astudillo Flores, quien estuvo acompañado por el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame. En su intervención, el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Nazarín Vargas Armenta, quien también firmó como testigo de honor este pacto, reconoció la disposición del gobernador para que se pueda llevar a cabo esta elección en tranquilidad. También firmó este pacto Rosa María Nava Acuña, titular de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México. INTEGRACIÓN DEL PACTO POR LA CIVILIDAD 1.- Garantizar la democracia, gobernabilidad y respeto a los derechos de la población con base en el diálogo, la construcción de acuerdos entre las y los representantes de los pueblos, comunidades y colonias del municipio, así como de la ciudadanía en general. 2.- Instrumentar las medidas orientadas a garantizar los derechos humanos para la ciudadanía y los representantes que acudirán a la asamblea municipal de los representantes de las delegaciones, comunidades y colonias del municipio de Ayutla de Guerrero. 3.- Generar las condiciones de paz social, armonía, respeto, tolerancia y fomentar la participación equitativa de las y los

representantes en la asamblea municipal. 4.- Respetar los acuerdos, lineamientos y reglas del proceso electivo con sistemas normativos de usos y costumbres propios aprobados para el municipio de Ayutla. 5.- Salvaguardar en todo momento, la integridad de la ciudadanía, así como las y los representantes de las comunidades, delegaciones y colonias de municipio de Ayutla. 6.- No participará la Policía Comunitaria en la Asamblea de representantes del 15 de julio. 7.- Participará la Policía del Estado, en una operación que inhiba cualquier circunstancia de violencia y como mediadora encabezada por el secretario de SSP del estado, Pedro Almazán cervantes. 8.- Se solicitará la presencia la Procuraduría General de la República, CNDH, Comisión Nacional para el Diálogo para los Pueblos Indígenas de la Segob, de la Fiscalía General del Estado, Fepade y Derechos Humanos del Estado. 9.- El gobernador de estado, llevará el tema al Grupo de Coordinación Guerrero con la finalidad que las instancias que colaboran en él permanezcan alerta en el desarrollo de la jornada electiva. 10.- se reitera el compromiso que el 15 de julio del 2018 únicamente acudirán los representantes, propietarios y suplentes a la Unidad Deportiva de Ayutla de los libres. ELEAZRA ARZATE MORALES


9

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

Estatal ESTATAL

9

El día del Señor vendrá como ladrón. Entonces los cielos desaparecerán con gran estruendo; los elementos serán destruidos por el fuego, y la tierra y todas sus obras serán quemadas. Palabra del gran Maestro

Cinco partidos perderán registro CHILPANCINGO. Aunque dijo no querer adelantar resultados, el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Nazarín Vargas Armenta dijo que con base en los resultados de las elecciones perderían su registro los cinco partidos políticos locales: Partido del Pueblo de Guerrero (PPG), Coincidencia Guerrerense, Impulso Humanista, Partido Socialista de Guerrero y el Parti-

do Socialista de México. Dijo que en la información se dará a conocer cuando se tenga confirmada porque se tiene que conformar una agenda para desahogar ese punto. “No quisiera dar una (información) aunque es de dominio público, de acuerdo con los resultados, los cinco partidos locales no llegaron al 3 por ciento, pero tienen derecho a interponer medios de impugnación y quizá

los resultados, en el caso de los que estén cerca del umbral, pudieran conservarlo”, dijo. El consejero Edmar León García agregó que el Instituto conformará una comisión de consejeros que se encargará del proceso de liquidación. “Nos reuniremos de inmediato para llevar a cabo el procedimiento correspondiente y conforme a la comisión”, dijo. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Firman pacto de civilidad por elección en Ayutla CHILPANCINGO. Este martes se firmó un pacto de civilidad para garantizar el desarrollo del proceso electivo de Ayutla a desarrollarse este domingo, en el que se especifica que no deberá participar la policía ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y que habrá presencia de la Policía Estatal para inhibir cualquier posible violencia y como mediadora. El pacto fue firmado por la presidenta municipal Hortensia Aldaco Quintana y el abogado y promotor del proceso electivo Manuel Vázquez Quintero, quien también es de la UPOEG, y como testigos de honor firmaron el gobernador Héctor Astudillo Flores y el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Nazarín Vargas Armenta, además de la comisionada para los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Gobernación Rosa María Nava Acuña. Aunque los promotores de la elección por usos y costumbres rechazaron en varias ocasiones que estuviera impulsado por la UPOEG, en la reunión estuvo presente el dirigente Bruno Plácido Valerio. La reunión se prolongó por más de 2 horas ante las inconformidades de los actores presentes por la manera en la que se desarrollaron las elecciones

de los representantes y por actos de violencia registrados en torno al proceso. Tras modificar el documento que originalmente se había propuesto se declaró un receso de 15 minutos para crear uno nuevo conformado por 10 puntos, y en primer lugar la garantía de la democracia, gobernabilidad y respeto a la población con base en diálogos y construcción de acuerdos. Asimismo instrumentar medidas para garantizar los derechos humanos de los representantes que participarán en la asamblea electiva; generar las condiciones de paz social, armonía, respeto y tolerancia además de fomentar la participación. También acordaron respetar los acuerdos, lineamientos y reglas establecidas para el proceso electivo, y salvaguardar en todo momento la integridad de la ciudadanía y los representantes. En el documento se establece que el gobernador llevará el tema al Grupo de Coordinación Guerrero (GCG) para que las autoridades que lo conforman estén alerta al desarrollo del proceso el próximo domingo. Astudillo Flores reiteró que estará al pendiente también del desarrollo que tenga el proceso para actuar en caso de ser necesario. FRANCISCA MEZA CARRANZA

CMYK


10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

Capacitan a funcionarios del gobierno de Guerrero en materia de igualdad de género CHILPANCINGO.- A fin de transversalizar las políticas públicas en materia de igualdad de género en las diversas dependencias de la administración pública estatal que encabeza Héctor Astudillo Flores, el gobierno del estado organizó el taller denominado “Políticas Públicas para la Igualdad y Derecho a una Vida Libre de Violencia”, que se realiza en el marco de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). Los diversos secretarios de despacho que conforman el gabinete estatal recibieron esta capacitación sobre políticas públicas para la igualdad y derecho a una vida libre de violencia. El taller fue inaugurado por la presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, en representación del mandatario estatal, quien resaltó que en Guerrero se promueven líneas para abatir la violencia contra la mujer a través de las escuelas, con programas específicos. Dicho taller fue impartido por Sara Lovera López del Instituto Nacional de las Mujeres, enfocado en dar seguimiento a la incorporación de políticas públicas para la mujer en las actividades gubernamentales, así como en la implementación de acciones para la erradicación de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.

En el marco del primer año de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el gobierno del estado, que encabeza Héctor Astudillo Flores da cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM). De esta manera, el gobierno de Guerrero atiende de manera puntual y oportuna, incorporando a la mujer con sus principios de igualdad y equidad de género en la implementación de políticas públicas. Lovera López destacó la importancia de la mujer en el desarrollo del país, mayormente en

los trabajos que no son remunerados y resaltó las acciones que el gobierno de Guerrero realiza en favor de garantizar los dere-

chos de las mujeres, todo esto apoyado por las diferentes secretarías de gobierno que promueven, atienden, sancionan y erradicar la violencia contra las mujeres. Cabe resaltar que para el gobierno de Héctor Astudillo la mujer juega un papel muy importante en el desarrollo del estado, por lo que dando seguimiento a las recomendaciones emitidas por la Segob incorpora los principios de igualdad y equidad de género a través de programas gubernamentales que involucren la actividad de la mujer no por obligación sino por un derecho constitucional promovido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Acudieron al taller, Maira

Martínez Pineda, secretaria de la Mujer, David Guzmán Maldonado, secretario de Planeación y Desarrollo Regional, Mario Moreno Arcos, secretario de Desarrollo Social, Juan José Castro Justo, secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Social, Carlos de la Peña Pintos, secretario de Salud. Asimismo, Marco César Mayares Salvador, secretario de Protección Civil, Fabián Morales Marchán, secretario del Migrante y Asuntos Internacionales, Álvaro Burgos Barrera, secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Nibia Solís Peralta, secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, entre otros funcionarios estatales. ELEAZAR ARZATE MORALES


11

Alcaldesa de Ayutla denuncia amenazas Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

CHILPANCINGO. La presidenta municipal de Ayutla, Hortensia Aldaco Quintana, expresó tener temor por su vida y la de su familia por las amenazas que ha recibido de parte de las personas que han impulsado el sistema electivo por usos y costumbres en ese municipio, y que están relacionados con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), pues además tienen amenazada a la población para poder llegar al poder. La denuncia fue hecha este martes ante el gobernador Héctor Astudillo Flores y el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Nazarín Vargas Armenta, al comenzar la reunión en la que firmaron el pacto de civilidad, en la que la alcaldesa cuestionó si tenía sentido la firma pues ya se había firmado una que nunca se respetó. “En esta mesa se dicen unas cosas y en el municipio se hacen otras; quiero decirles que estoy preocupada por el municipio, porque las personalidades presentes se han dedicado a deses-

tabilizar; la problemática no solo está en la cabecera sino en cada comunidad en donde no podemos entrar porque tienen la policía comunitaria armada y no se nos permite entrar”, dijo. Dijo que la ciudadanía está

ESTATAL

amenazada, tiene miedo además de que nunca se acataron los lineamientos que se firmaron y se realizaron para ello; consideró que la manera en la que se hizo no era la correcta pues hubo campañas de desprestigio,

de odio, todas las familias se pelean, todos tienen armas y reprochó que todo ello se dejó crecer. Aldaco Quintana aseveró que finca la responsabilidad a los gobiernos federales y estatales de lo que ha ocurrido y de lo que

pueda ocurrir pues como ayuntamiento ha enviado escritos a las autoridades y solo los firman de recibido y mientras unas 15 personas han desestabilizado al municipio. “Yo no sé qué exista atrás de todo esto lo que sí le digo es que mi vida corre peligro, mi vida y la de mi familia, y de la de muchos de mis amigos corre peligro porque son amenazados, no tiene caso esta reunión creo yo y perdóneme gobernador, pero lo digo con dolor y con sentimiento”, dijo. La alcaldesa refirió incluso que los promotores de la elección, a quien tenía de frente en la mesa, ya tienen todo arreglado para gobernar el municipio. “Que quede bien claro que mi vida corre peligro, y la vida de mi familia, de mis hijos, de mis familiares y de mis amigos y que yo sí responsabilizo a las instituciones federales y a las instituciones estatales porque el motivo es que ustedes debieron de realmente indicar o dar a conocer realmente los lineamientos bien, no como mentiras”, dijo. FRANCISCA MEZA CARRANZA


Nacional

12 12

ESTATAL

Siendo que todo será11 destruido, ¿qué Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles de Julio declases 2018 de personas debéis ser en santa y piadosa conducta, esperando y acelerando la venida del día de Dios? En ese día los cielos serán encendidos y desechos Palabra del gran Maestro

Construcción de una refinería y rehabilitación de seis más inician el 1 de diciembre: Nahle CIUDAD DE MÉXICO. Como lo anunció Andrés Manuel López Obrador durante su campaña por la Presidencia, Rocío Nahle García, propuesta por el tabasqueño para ocupar la Secretaría de Energía en su gabinete, informó que desde el 1 de diciembre comenzará la construcción de una nueva refinería y se rehabilitarán las seis ya existentes. Una vez iniciados los trabajos de rehabilitación de las ya existentes, calculó que tardarían aproximadamente siete meses en concluir. En entrevista con MVS noticias, Nahle refirió que ya se

cuenta con un diagnóstico del estado que guardan los equipos de tres de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR), las cuales operan únicamente al 40% de su capacidad. “Pensamos que rehabilitar las tres llevará siete meses darle mantenimiento; han estado prácticamente abandonadas porque no se le ha dado el mantenimiento necesario, han estado ahí. Un caso dramático es la de Salina Cruz, que se inundó, se incendió y nunca se le dio el mantenimiento necesario”, subrayó. Nahle destacó la importancia de que esas instalaciones traba-

jen con más carga, más crudo y se empiece a procesar más. Por ello se pronunció a favor de que sigan las exploraciones petroleras, pues se necesita una base de extracción para refinar, darle valor agregado y poder abastecer el mercado interno de gasolina. Reforma energética: “es lo que hay” Rocío Nahle también reiteró que no se echará abajo la reforma energética, misma que establece que los precios de la gasolina se

determinarán con la oferta y la demanda. “Es lo que hay, vamos a trabajar con lo que tenemos y no regresarnos; Pemex va a participar y participará en el libre mercado con las demás empresas”, dijo. Nahle comentó que para la construcción de las refinerías propuestas por López Obrador trabajan con el Instituto Mexicano del Petróleo a fin de “determinar de manera rapidísima la capacidad de las refinerías, para ver si hacer una grande o dos más

pequeñas”. Finalmente, señaló que se debe generar una política energética adecuada, que incluya avanzar hacia energías renovables, principalmente en zonas rurales, para llevarles servicios de energía eléctrica y así “caminar a la eliminación de la pobreza social y a la par darle valor agregado a nuestro petróleo, pues para mover nuestro parque vehicular aún necesitamos los combustibles fósiles”.

CIUDAD DE MÉXICO. Esta mañana, el virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador se reunió con líderes y secretarios estatales de Morena, encuentro en el que supuestamente les pidió “no subirse al tabique” y cumplir los compromisos adquiridos por entidades. Entrevistada a la salida del encuentro que se llevó a cabo a puerta cerrada, Delfina Gómez, senadora electa y una de las invitadas a la reunión, detalló que López Obrador pidió a los representantes de cada entidad no “bajar la guardia” y regresar a las comunidades a trabajar “para cumplirle a la gente”.

La también excandidata a gobernadora del Estado de México aseguró que en la reunión de trabajo más que felicitaciones hubo “reflexión sobre las responsabilidades y compromisos adquiridos”. “El licenciado (López Obrador) nos hizo reflexionar sobre el gran compromiso que ahora tenemos”, mencionó a los medios. -“¿Cuál fue el mensaje?”, se le preguntó. -“Que nos pongamos las pilas, que entendamos que llegamos a un puesto, pero que no nos subamos al tabique, porque luego nos subimos muy rápido”, comentó Delfina Gómez.

Desde las 10:00 horas, los líderes y titulares estatales del Movimiento de Regeneración Nacional llegaron a las oficinas de la que fuera la casa de campaña de López Obrador en la Ciudad de México. A la reunión que duró cerca de dos horas asistieron líderes como Jaime Bonilla, de Baja California; David Monreal, de Zacatecas, Rabindranath Salazar, de Morelos; Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit, entre otros. También líderes de Nuevo León, Estado de México, Durango y Sinaloa.

AGENCIAS

AMLO pide a líderes de Morena “no subirse al tabique” y cumplir compromisos en los estados

AGENCIAS

El pasado proceso electoral fue el más violento en la historia reciente de México: Etellekt Consultores CIUDAD DE MÉXICO. Del 8 de septiembre de 2017, cuando inició el proceso electoral, al pasado primero de julio, día de la votación, se registraron 774 agresiones contra políticos; 152 de ellos fueron asesinados, 48 eran precandidatos y candidatos a puestos de elección popular. Dichas cifras hacen al pasado proceso electoral el más violento en la historia reciente de México. Así lo determina el Séptimo Informe de Violencia Política en México 2018, elaborado por la Unidad de Análisis en Riesgos de Seguridad de Etellekt Consultores, dirigida por Rubén Salazar, y difundido este martes en sus redes sociales. Según el Indicador de Violencia Política de la consultoría, las 774 agresiones se clasificaron de la siguiente manera: 20% asesinatos; 36% amenazas e intimidaciones; 16% agresiones CMYK

físicas; 8% agresiones con arma de fuego; 8% atentados contra familiares de políticos; 5% asaltos con y sin violencia; 4% secuestros y 3% heridos por arma de fuego. De la medición se desprende que hubo agresiones contra 429 funcionarios no electos, es decir, cuyos cargos no dependían de los procesos electorales. De ese total, 371 fueron ejecutados. En tanto, al menos 161 candidatos fueron amenazados o intimidados. Sobre los asesinatos, el Informe asegura que en el periodo estudiado fueron 523 los casos: 152 de políticos, de los cuales 28 eran precandidatos y 20 candidatos; 15 aspiraban a un cargo municipal, cuatro a diputaciones locales y uno a una diputación federal. El resto, 371, eran funcionarios. Las 523 víctimas representan

2.5% del total de homicidios dolosos registrados en todo el país de septiembre de 2017 a mayo de 2018, cuando se reportaron 20 mil 439 casos. De otro modo: en ese lapso, de cada 100 homicidios dolosos, más de dos fueron contra políticos o funcionarios. Según el Informe, las ejecuciones el periodo electoral ocurrieron en las 32 entidades federativas del país, en 566 municipios, es decir, más de 23% del total. Las 774 agresiones globales registradas también se presentaron en todo el territorio mexicano, particularmente en 440 municipios, que representan 18% del total. Incluso, el mismo domingo primero de julio, se reportaron al menos 138 agresiones y siete asesinatos en 26 entidades, de acuerdo con la medición. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Julio de 2018

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

Opinión POLICIACA

“Por el caso Tailandia”...

Delfi

Y entended que la dede nuestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11paciencia de Julio 2018

Zihuatanejo y sus muelles pegados con curitas

¿

Cómo describir la impotencia de asistir al inicio de vacaciones de verano en el puerto de Zihuatanejo, y entender que la infraestructura que se tiene es inoperante? Ni siquiera estamos hablando de insuficiencia, sino, de plano, de caducidad. Porque una cosa es algo que es insuficiente, pero que está en buen estado y se puede utilizar sin temor ni problemas, a algo que ya es cosa echada a perder, cosa cuya vida útil ya pasó, y cuyo uso conlleva un riesgo de colapso. Ni siquiera podemos imaginar el daño que se le causaría a Ixtapa-Zihuatanejo, si sucediera una desgracia en los muelles, como el de Playa Linda, donde la gente se embarca para dar paseos en botes. De ahí que la capitanía tenga que intervenir para controlar el flujo de personas que usan el muelle. Es decir, sólo pueden pasar cierto número de personas a la vez, para evitar imprimirle sobrepeso a la estructura. No sé cómo no dar esta mala noticia con un mal sabor de boca. Un año más, un periodo de vacaciones más con este problema, cuya solución las autoridades estatales y federales vienen aplazando, sin más argumento que el “ya merito”. Ni siquiera hay fecha para que inicie la construcción de los nuevos muelles de Zihuatanejo. Los que están, definitivamente, ya no pueden ser reconstruidos porque sería dinero tirado. Se dijo que este año quedarían listos, pero ya estamos en el séptimo mes, faltando sólo 5 meses y medio para que concluya el año y menos tiempo para que concluya el gobierno de Enrique Peña Nieto, y es hora de que seguimos esperando por estas obras que tarde o temprano darían de sí, porque todo por servir se acaba, señores. No es posible que a Acapulco se le esté metiendo tanto dinero en rehabilitaciones y obras nuevas, mientras que Zihuatanejo opera con las uñas. Bueno, sí lo entendemos: Acapulco es el lugar donde los grandes inversionistas viene a gastar sus capitales; y, por lo tanto, hay que mantenerlos contentos, sin contar que la clase política y empresarial de Guerrero también se concentra en ese puerto. Zihuatanejo en este momento está con muelles remendados al más puro estilo de mécsican-style. Muelles pegados con curitas.

S

Que tonto plan

i alguien pensaba que ya habían terminado las ocurrencias en materia de seguridad y combate al crimen organizado con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que sólo revise la prensa para descubrir que el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se encamina a rebasarlo por izquierda y derecha. La última pincelada de la improvisación la dio la doctora Loretta Ortiz, ex diputada de Morena y una muy reconocida especialista en Derecho Internacional, enfocada a los derechos humanos, particularmente de migrantes, al proponer en una entrevista que como parte de la pacificación del país, el nuevo gobierno va a servir de mediador entre las bandas criminales para que hablen entre ellas y para que las persuadan de regresar al orden legal, que por las buenas claudiquen en su lucrativo negocio del narcomenudeo y el narco-

CMYK

tráfico, y que dejen de pelearse entre ellas porque están causando zozobra en el país. La cuarta transformación de la República que propone López Obrador, también pasa por el arrepentimiento de los criminales y su redención. Para frenar la violencia en estados como Guerrero o la Ciudad de México, le dijo a Carlos Marín, director de Milenio, “hay conflictos, incluso entre grupos, (a quienes) se puede ofrecer la mediación comunitaria que, de hecho, ya se ofrece, por ejemplo en el caso de Tepito (donde) se actúa a través de esa mediación comunitaria”. ¿Y cómo se establecería esa comunicación? Ortiz respondió: “Hay un facilitador y el que viene a representar a un grupo y el otro representante de grupo, o los grupos integrados. Entonces tiene que haber una voluntad obviamente de arreglar las cosas”. O sea, un gobierno legalmente constituido, convoca a los líderes de los cárteles o las bandas criminales, que deberían de estar siendo perseguidas, para que se decrete una tregua a fin de que un facilitador del gobierno federal los siente en una mesa de conciliación -como en las juntas donde se dirimen los conflictos laborales entre patrones y trabajadores-, y les haga

ver que su reinserción a la vida legal es lo mejor que existe para que haya paz en México. “Si vamos a llegar a acuerdos de pacificación -agregó la doctora Ortiz-, se tienen que retirar del campo de la licitud; o sea, no van a ser acuerdos para llegar a un resultado de que se metan en actos ilícitos”. Más allá del galimatías de la doctora, hay que revisar la complejidad de la realidad frente a la ligereza de su solución. Lo primero es la convocatoria. ¿Cómo llamarlos a una reunión de esa naturaleza? No lo dice, pero ¿cómo se hace? En 1989, al entonces secretario de Gobernación, el policía político por excelencia, Fernando Gutiérrez Barrios, se le acercó s pedir consejo el primer procurador capitalino nombrado por el entonces presidente Carlos Salinas, para combatir la delincuencia. Lo primero, le dijo Gutiérrez Barrios, era llamar a sus jefes de policía y decirles que no quería ningún robo, ni el más mínimo, en el Poniente de la Ciudad de México, porque es donde se encuentran las personas que tienen acceso a los medios de comunicación, y cualquier acto delictivo tiene enorme repercusión. Que delinquieran en el Oriente, pero que no se cruzaran la línea, porque los aplastarían. ¿Y cómo se ente-

Señor significa salvación. Como también nuestro amado hermano Pablo os escribió según la sabiduría que le ha sido dada. Palabra del gran Maestro

Editorial

¡Caray! Es una verdadera impotencia la que nos invade. Y pensar que no hay para donde hacerse, pues el problema devino en la parte final de la administraDe ahí que la ción federal, y en el inicio capitanía tende un nuevo ga que intergobierno en el venir para conestado; y en- trolar el flujo de tonces se juntó personas que el hambre con usan el muelle. las ganas de Es decir, sólo comer: un go- pueden pasar cierto bierno federal número de personas a que ya se va, quédese lo que la vez, para evitar imse quede, por- primirle sobrepeso a que estamos la estructura. en el “año de Hidalgo”, en el que es tonto y se va a la chinita el que deje algo; y un gobierno estatal que está en su primera mitad, con un desfalco histórico heredado de su antecesor que no ha podido superar, al grado de que se vio obligado a diseñar un plan de austeridad para, al menos, sostener las obras básicas. De paso, entendemos, el año pasado llegó un huracán por la Costa Chica, mientras que en la zona Centro y Norte golpeó un sismo de alta magnitud, y por el sur golpeó también el sismo de Chiapas, con lo cual se tuvieron que hacer modificaciones a la propuesta de inversión. Todo esto lo entendemos como ciudadanos de este destino de playa, pero eso no se lo podemos decir a los visitantes. Ellos no entenderían cómo nos promovemos como un puerto de talla internacional, con semejante tiradero en casa. Por favor, si hay algo qué hacer, háganlo ya. Si no, también díganlo, porque aunque dicen que la esperanza muere al último, tampoco es eterna. Además, en el caso del gobierno, prolongar la esperanza del pueblo es abuso de poder. Lástima que el titular de Turismo federal vino a presumirnos que éste es su puerto favorito. Eso es lo bueno, porque ¿qué sería de nosotros si no lo fuera?

rarían los delincuentes?, preguntó el bisoño funcionario. No se preocupe, respondió, sus comandantes le informaran a los delincuentes. El procurador entendió que eran lo mismo, y al mes renunció. La doctora Ortiz, si no sabe cómo van a llamar a la mesa a los criminales, ahí está esa vieja recomendación que en muchas partes del país, se puede argumentar, sigue vigente. Entonces, viene el segundo problema. ¿Cuáles son los incentivos para que se sienten y acepten cambiar de giro? No perdamos el tiempo en busca de explicaciones. No existe ningún incentivo. Las bandas criminales no responden a llamados de paz salvo que, por acuerdo entre ellas, dejen de pelear y se repartan el mercado para evitar la confrontación con fuerzas federales. Pero voluntariamente, como cree la integrante del Consejo de Asesores de Seguridad de López Obrador, imposible. Vamos, ni siquiera es racional. Esos grupos operan bajo el parámetro del negocio, ilícito, pero negocio. ¿De qué tamaño? Por ejemplo, según el Global Financial Integrity, una institución en Washington que estudia los flujos financieros ilícitos, el kilogramo de cocaína vale en la Ciudad de México 12 mil dólares, que puesto en

la frontera con Estados Unidos, sube 30% su valor. Si se le reduce la pureza en 4%, como está sucediendo, las ganancias casi se triplican, conforme a estimaciones a partir de los datos de la Estrategia Nacional para el Control de las Drogas de Estados Unidos. Por más eficaz la dialéctica esgrimida, imposible pedir que exculpen sus culpas y dejen el narco a cambio de 88.36 pesos de salario al día. El combate a los criminales no se hace con actos de fe y la buena voluntad de quienes matan por lucro, esencia del narcotráfico. A los criminales se les confronta con velocidad para que no puedan reagruparse y reclutar cuadros que suplan a los caídos, acompañados de tareas de inteligencia, políticas de prevención y opciones laborales que integralmente conformen una estrategia total. Pero como lo planteó la doctora Ortiz, no por favor. Que no insulte la inteligencia de los mexicanos ni diga bobadas. Si de este tema no sabe, que no hable o que no la dejen de hablar. Mucho retrocedió el país en materia de seguridad durante el gobierno de Peña Nieto para que nos prometan un país peor de lo que está. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


A

propósito del cambio que viene, en la Costa Grande hay un proyecto ambicioso para atraer inversiones foráneas, denominado Zona Económica Especial (ZZE), que abarca los municipios de Lázaro Cárdenas y La Unión. Es un modelo de desarrollo impulsado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, para crear especies de nichos o polos de desarrollo industrial en el país, desconcentrados de las grandes ciudades, por un lado, pero que a su vez estén al alcance de infraestructura vital para su desarrollo, como autopistas, aeropuertos y puertos. ¿Qué sucederá con este plan en el contexto del cambio del gobierno lópezobradorista, próximo a tomar posesión el 1 de diciembre? De acuerdo con Gerardo Gutiérrez Candidani, encargado del gobierno federal para el desarrollo de las ZEE en el país, no hay marcha atrás puesto que este proyecto contiene parte de los planes de López Obrador, como el impulso del desarrollo a las entidades del Sur-Sureste, programa que en otros gobiernos fue un saco roto, que sirvió para enriquecer a ex gobernadores, mismos que manejaron los recursos de infraestructura a su antojo y con la mayor opacidad posible. Debido a ello, para 2017 y en este 2018, este programa se redujo al mínimo, golpeando severamente los ingresos de las entidades sureñas, entre ellas Guerrero, donde de 1,500 millones por año que recibía la entidad, solamente se le dota de 400 millones. Ese fue uno de los grandes cambios de la administración federal, para eliminar programas de inversión que no se estaban reflejando en el crecimiento. Basta ver a Guerrero para entender que durante muchos años los dineros de ese programa fueron despilfarrados. Por lo tanto, como alternativa surgieron las Zonas Económicas Especiales, con un modelo de desarrollo bastante ventajoso para los inversionistas. Volviendo al tema, las ZEE de La Unión y Lázaro Cárdenas no corre riesgo, según Gutiérrez Candidani, porque

Huevo empanizado con aderezo de chipotle y albahaca

Ingredientes 8 piezas de Huevo San Juan Cocido 2 piezas de Huevo San Juan fresco Aceite vegetal Aderezo: 2 cucharadas de mayonesa 1 cucharada de chipotle en lata 2 cucharaditas media crema Aceite de oliva 2 dientes de ajo 2 cucharadas de vinagre Empanizado: Harina Pan molido Tomillo, orégano y paprika Sal y pimienta Preparación Licuar y sazonar todos los ingredientes para el aderezo. Pasar el huevo cocido por harina, después por el huevo fresco batido, sazonar el pan molido con tomillo, orégano y paprika. Por último pasar el huevo por el pan molido y freír hasta que esté dorado

Tortilla española

nos

Ingredientes 20 piezas de Huevo San Juan ½ cebolla contada en cubos medianos 1 papa grande cortada en cubos media-

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

además hay coincidencias con la parte de infraestructura productiva, con el apoyo a la proveeduría local, generar incentivos para la inversión productiva en puertos, etcétera. Coincidimos en que la ZEE ubicada en Costa Grande viene a dotar de mayor capacidad y competitividad a Guerrero y al vecino estado de Michoacán. Cabe destacar que esta es la primera vez que en México se impulsan estas zonas, cuyo desarrollo no dependerá de los gobiernos en turno, sino que su continuidad está garantizada con programas, acciones y políticas públicas de largo plazo, considerando paquetes de estímulos para cada zona económica, según sea el caso. Se dijo en su momento que estas zonas venían a “democratizar” la productividad regional, para que los habitantes de los Sin embargo, esos espacio son serán para cualquier hijo de vecino. Ya la semana pasada se publicaron los lineamientos para los que quieran permisos para establecerse en las ZEE. Primero, tienen que cumplir con los 90 millones de dólares de inversión...

Sal Pimienta Aceite vegetal Preparación Calentar el aceite en un sartén grande de preferencia con teflón. Cocinar la papa y la cebolla a fuego medio durante 10 minutos moviendo constantemente. Sazonar al gusto con sal y pimienta. Incorporar todos los huevos batidos a la preparación; sazonar al gusto con sal y mover constantemente por 1 minuto. Con la ayuda de una pala de plástico o madera compactar la preparación desde la orilla para que quede uniforme en todo el sartén. Tapar el sartén y cocinar a fuego mínimo durante 10 minutos aproximadamente o hasta que tenga la cocción deseada. Colocar la tortilla en un plato o charola y cortar en 8 porciones. Servir inmediatamente en un plato y acompañar con la ensalada fresca, unos rollitos de jamón serrano y pan.

Huevo relleno de espinacas y tocino

Ingredientes 4 piezas de Huevo San Juan Cocido 1 taza de espinacas cortadas en tiras de ½ cm ¼ de cebolla picada finamente 2 tiras de tocino cortado en cubitos Aceite de oliva 2 dientes de ajo picado

pueblos cercanos tengan las mismas posibilidades de desarrollo y bienestar que las que se tienen en las grandes ciudades del resto del país. Claro que los inversionistas de estas zonas gozarán de grandes beneficios, de tipo fiscal, laboral, un régimen aduanero especial, un marco regulatorio ágil, infraestructura de primer nivel, programas de apoyo (capital humano, financiamiento, innovación), así como estímulos y condiciones preferenciales. Todo puesto en charola de plata, a cambio de que vengan a generar empleos de calidad; es decir, bien pagados. Sin embargo, esos espacio son serán para cualquier hijo de vecino. Ya la semana pasada se publicaron los lineamientos para los que quieran permisos para establecerse en las ZEE. Primero, tienen que cumplir con los 90 millones de dólares de inversión, generar un mínimo de 800 empleos y el desarrollo de 20 hectáreas. Además, hay otras cuestiones que son muy importantes para el desarrollo regional como compras locales de hasta el 10 por ciento, inversión en innovación y desarrollo tecnológico, inversión en capital humano y otras condiciones, que no cualquiera podrá cumplir. De ahí todo lo bueno que tendrán, porque también se les exigirá mucho. Las Zonas Económicas Especiales tienen una ley que las soporta, promulgada por el presidente Peña Nieto, con base en la cual se crearon 4: La de Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye a municipios vecinos de Michoacán y Guerrero; la del Corredor del Istmo de Tehuantepec, que incluirá los polos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca; y la de Puerto Chiapas, en Chiapas. Falta lo que diga López Obrador al respecto. Suponemos que tal y como sucederá con otros proyectos de inversión, sólo se revisará la parte administrativa, que tiene que ver con obras, contratos y adjudicaciones, licitaciones, etcétera.

Nutrición 2 cucharadas media crema 1 rebanada queso mozzarella o manchego Preparación Agregar el tocino en un sartén caliente y dejar dorar; ya que soltó algo de grasa agregar la cebolla, acitronar y agregar la espinacas. Cocinar por un minuto. Agregar la media crema y el ajo; apagar el fuego y agregar el queso, dejar enfriar. Cortar un huevo cocido por mitad a lo largo y rellenar de espinacas.

Crepas de verduras

Ingredientes 3 piezas de Huevo San Juan 1 taza de harina de trigo 1 taza de leche Sal al gusto Mantequilla sin sal Aceite vegetal Salsa de jitomate Queso manchego Tocino dorado Relleno: Pimientos verde, rojo y amarillo, calabaza italiana, cebolla morada y zanahoria fileteados

DAVID JAVIER PÉREZ

Un último esfuerzo

F

<<El camino de la vida es hacia arriba para el prudente; así se aparta del seol abajo» (Proverbios 15: 24).

RENTE A LOS GR ANDES DESAFÍOS que hoy se presentan, nos encontramos ante un dilema: avanzar o retroceder. Sin embargo, los retos para enfrentados hoy, no mañana. El sabio Salomón menciona en Proverbios 15: 24 que el camino de la vida es hacia arriba. La Vida es un camino de progreso y desarrollo. No es hora de detenerse y claudicar, sino de enfrentar y vencer gigantes. Lo que cuenta es hacer el último esfuerzo para escalar el peldaño más difícil. El esfuerzo suple la falta de talentos, la falta de habilidades y crea nuevos caminos para llegar a la cumbre. El último esfuerzo es una acción energía del cuerpo y del espíritu para lograr lo que deseamos. Dios le dijo a Josué. el gran líder del pueblo de Israel: «Solamente esfuérzate y sé muy valiente» (Josué 1:7). La palabra esfuerzo es la base de todo éxito. Esta actitud derriba muros, vence tensiones y genera cosas increíbles. Hay que vencer al conformismo y aceptar los cambios que están sucediendo. Piensa en la alegoría de dos ranitas que cayeron en un recipiente de leche. Las dos lucharon y se esforzaron por salir de allí hasta el cansancio. Una de ellas, después de tanto luchar, se dio por vencida, dejó de nadar y se ahogó. La otra se dijo: «Voy a luchar un poco más, me esforzaré más, agotaré mis últimos recursos, nadaré hasta que se me acabe el último aliento» Siguió nadando con más fuerzas, hasta que de pronto sus patitas sintieron que la leche se había endurecido. De tanto moverla, la leche se había convertido en mantequilla. Eso permitió que se afianzara y saltara fuera del recipiente. Se salvó gracias a su último esfuerzo. Hoy, levantamos nuestros ojos y oremos al Dios Todopoderoso, pidiendo fuerzas para cada día, y permitamos que nos tome con su mano, nos coloque en su regazo y nos salve en su nombre. Preparación Lavar y desinfectar las verduras. Moler en una licuadora el huevo, la harina, la leche y la sal hasta formar una masa homogénea para elaborar las crepas. Tapar y reservar en refrigeración por 10 minutos. Calentar un poco de aceite y mantequilla en un sartén mediano. Con la ayuda de un cucharón verter un poco de la masa en el centro del sartén y girar de tal forma que la masa forme una capa fina en toda la base del sartén. Cocinar a fuego medio sin mover hasta que la orilla se empiece a separar, voltear con cuidado y cocinar por 1 minuto más. Repetir esta operación hasta terminar con la masa. Reservar las crepas en un recipiente cerrado. Calentar un poco de aceite en un sartén, cocinar las verduras por 10 minutos y sazonar al gusto. Calentar la salsa hasta el hervor, retirar del fuego y reservar tapado. Rellenar las crepas con las verduras y servirlas sobre un espejo de salsa, colocar encima una rebanada de queso para gratinar y decorar con el tocino. CMYK


16

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

Horóscopos La suerte te acompañará hoy durante todo el día, Aries. En general, habrá aspectos positivos para las actividades relacionadas de alguna manera con áreas como la hostelería, las ventas o los productos alimenticios. En el ámbito personal, las relaciones con las personas a las que quieres serán fabulosas.

A R I E S

Quizá hoy se te presenten algunos imprevistos que tendrás que resolver, Tauro, y para ello, lo mejor será que pienses con la cabeza bien fría. Haz caso a tu sexto sentido y trata de no entrar en conflictos con tu pareja o personas asociadas, porque entonces será un día excesivamente tenso.

T A U R O

Tendrás hoy una capacidad de concentración realmente increíble, Géminis, y esto podrá darte muy buenos resultados en el ámbito del trabajo sobre todo, pero también en los demás. En general, habrá aspectos favorables para conseguir beneficios materiales y prestigio profesional.

G E M I N I S

Hoy será un buen momento para fundar un negocio, una familia o para cambiar de residencia, Cáncer. En general, los viajes al extranjero por motivos de estudios de postgrados o becas estarán propiciados. Definitivamente, todo lo que empieces en este día tendrá todo a favor para salir bien. ¡Enhorabuena! Este será un día en el que la capacidad para comprender muchas cosas y el poder espiritual estarán muy activados: utiliza esas cualidades y no te arrepentirás. Por otro lado, sigues en etapa de cambios, recuerda: fluye con los cambios con valentía y con ganas de mejorarte. Es posible que hoy recibas muy buenas noticias en el ámbito de tu economía, Virgo, y quizá se trate de ganancias; si es así, sin duda, serán debidas a tu trabajo constante y organizado, además de a la perseverancia que muestras para conseguir tus metas. Te sentirás en plenitud existencial. Hoy será un día para hacer solicitudes, Libra, tanto de préstamos como de otras cosas que necesites. También será un día perfecto para iniciar proyectos, lanzar nuevos productos al mercado y para hacer campañas publicitarias. En fin, será un día muy exitoso en el ámbito profesional y también en el emocional. ¡Enhorabuena! Las actividades relacionadas de alguna manera con la publicidad o la comunicación se encontrarán dentro de un día muy positivo, Escorpio. Por otro lado, tus relaciones sociales y profesionales podrían fundirse y dar a luz nuevos proyectos o metas interesantes para tu futuro. Seguirá siendo un día difícil para tus relaciones, pero te sentirás con algo más de fuerzas. En el ámbito económico, podrías conseguir ganancias por medio de las herencias o de operaciones bursátiles con acciones; también todo lo relacionado con los productos alimenticios se encontrará dentro de un día positivo. Sentirás hoy mucha satisfacción personal, Capricornio, y buena parte de ella será gracias a que tus relaciones con el resto del mundo serán armoniosas: vive este día en toda su plenitud. En el ámbito del trabajo quizá consigas algo por lo que andabas luchando desde hace tiempo. ¡Enhorabuena!

Humor

Están tres hombres perdidos en un bosque. El primer hombre encuentra un río bastante grande y del otro lado del río ve la ciudad. El hombre no sabe cómo pasar entonces le empieza a rezar a Dios que le dé la inteligencia para cruzar. Dios le da la inteligencia para que nade al otro lado del río. Después de un rato llega el segundo hombre y ve el mismo río y le pide a Dios que lo haga más inteligente que el primero para cruzar. Dios lo hace más inteligente que el primero y el segundo hace una canoa y cruza el río. Entonces llega el tercer hombre y le pide a Dios que lo haga más inteligente que el primero y el segundo y Dios lo convierte en una mujer y la mujer cruza el puente. CMYK

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

Tu originalidad hoy parecerá no tener límites, Acuario; además, dedicarás tu intelecto a la búsqueda de soluciones definitivas para tus problemas. En el ámbito del trabajo, tenderás a comportarte de una manera metódica, precisamente por eso, conseguirás atar cualquier cabo que se suelte.

A C U A R I O

Tendrás cierto interés hoy por la investigación en algún tema que siempre te ha interesado, Piscis, además, tu estado mental será favorable a la hora de adquirir conocimientos. En el ámbito financiero, es posible que se produzcan cambios favorables: aprovecha tu buena suerte y creatividad.

P I S C I S


17

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

Policiaca DEPORTES

17

Pero, según su promesa, nosotros esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, donde habita la justicia. Palabra del gran Maestro

Camión impactó una cuatrimoto en bulevar de Petatlán

PETATLÁN.- Un camión impactó una cuatrimoto en el bulevar de Petatlán, cerca de "Costa Verde", el saldo del siniestro fue de daños materiales. Al mediodía de este martes, el conductor Mario Martínez Guzmán de un camión volteo,

blanco, propiedad de una constructora petatleca; se le cerró a una cuatrimoto en la que viajaba Jair Martínez Villa, quien logró salir con lesiones menores. La cuatrimoto quedó atorada debajo del camión, entre las llantas traseras de este. Las dos uni-

dades impactadas quedaron atravesadas en la vialidad y como no hubo un pronto arreglo entre los choferes implicados fue necesario que interviniera el perito de Tránsito. LA REDACCIÓN

Camión volteo chocó una cuatrimoto en el bulevar de Petatlán, por “Costa Verde”, el saldo fue de daños materiales.

Hallan hombre lesionado en Atoyac

ATOYAC. Un hombre fue localizado lesionado la tarde de este martes, cuando los vecinos de la calle Juan Álvarez avisaron a

la policía que en la mencionada calle se encontraba un hombre tirado a la altura de la Escuela Herminia L Gómez.

Datos de la policía señalan que los hechos fueron en la Calle Juan Álvarez, esquina con la calle Florida, a la altura de

la escuela Herminia L Gómez, cuando los vecinos hablaron al 911 diciendo que había el cuerpo de un hombre ensangrentado

por lo que temían que estuviera muerto . Por lo que al lugar arribaron los policías municipales y los paramédicos al lugar encontrando al joven Héctor Gudiño Santiago de 38 años de edad quien es originario de la comunidad de Mexcaltepec quien estaba en el suelo tirado con la cabeza llena de sangre, al parecer se cayó, y esto hizo que perdiera el conocimiento”. Por lo que la policía y las autoridades de tránsito acordonaron la zona mientras los paramédicos de la Cruz Roja le daban los primeros auxilios, para posteriormente llevárselo hasta el hospital “Juventino Rodríguez donde ingreso a la sala de urgencias y los médicos lo reportaron como estable. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Héctor Gudiño Santiago resulto con un golpe en la cabeza que lo dejo inconsciente al parecer se cayó. CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

8 heridos deja volcadura de urvan en la carretera Chilpancingo-Iguala

CHILPANCINGO.- Una urvan del servicio público de pasajeros que circulaba por la carretera Chilpancingo-Iguala volcó la noche de este martes, con un saldo preliminar de ocho personas le-

sionadas. El reporte indica que los hechos ocurrieron alrededor de las 20:10 horas en el tramo MezcalaCarrizalillo, en el municipio de Eduardo Neri (Zumpango).

Datos periciales indican que la urvan perdió el control en una curva debido al exceso de velocidad, con el saldo antes referido. La unidad quedó volcada en

CHILPANCINGO. Continúa sin ser identificado el hombre cuyo cuerpo desmembrado fue localizado la noche del lunes en dos puntos diferentes de esta ciudad: una parte en la colonia Los Ángeles y la otra en la colonia Huacapita, atrás de la tienda “Aurrerá” Norte. Autoridades dieron a conocer que el finado tiene muchos tatuajes en diferentes partes de su cuerpo, lo que podría ayudar a su identificación. Algunos de los tatuajes que se le apreciaron fueron los siguientes: * En ambos párpados los números IX y XV romanos. * En brazo Izquierdo la leyenda “Rojas”. * En antebrazo derecho la leyenda “María”. * En costado izquierdo la figura de la “Santa Muerte” y un Yin Yang. * En el brazo derecho una calavera y una figura de un maya. * En los dedos de la mano izquierda el nombre de “Anel”. * En la pierna derecha unas figuras de estrellas en hilera y la leyenda “Perdón Diana”.

* También en el dorso de la mano derecha tenía la figura de una calavera. * En la espalda la leyenda “Guerrero”, con letras grandes, que abarcan toda la parte superior. La noche del lunes trascendió que los cuerpos de dos personas habían sido localizados en distintos puntos de la ciudad, pero ya hoy por la mañana se supo que se trataba de un solo hombre. El tronco de la víctima se encontró en la colonia Los Ángeles; las extremidades, en la colonia Huacapita. A eso de las 19:34 horas se dio aviso a las autoridades de que en la calle Ángel del Castillo, cerca de la cancha de fútbol de la colonia Los Ángeles, estaba un muerto. Elementos de la Policía Municipal llegaron y vieron que a un costado de las instalaciones de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, estaba el tronco embolsado de un sujeto, pegado a “la jaula” que es como se le conoce a esa área de la cancha. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron los tra-

bajos correspondientes, ordenando el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). Casi a la misma hora se reportó el hallazgo de otro cuerpo en la parte trasera de “Aurrerá Norte”, sobre la antigua carretera que conduce a la comunidad de Amojileca, en la colonia Huacapita. Agentes de la ley se trasladaron a la zona, encontrando restos humanos embolsados y con una cartulina a un costado, que contenía el mismo mensaje que el primer hallazgo. Los peritos de la FGE llegaron e iniciaron sus labores, determinando que se trataba del mismo muerto y que lo que había en las bolsas eran sus extremidades superiores e inferiores. Personal del Semefo se llevó los restos a sus instalaciones, en donde hasta el cierre de esta edición se encontraba en calidad de desconocido.

Permanece sin identificar hombre localizado desmembrado en dos puntos de Chilpancingo

Sin ser identificado permanece el hombre cuyo cuerpo desmembrado fue localizado la noche del lunes en dos puntos diferentes de esta ciudad. Fotos: NOTYMAS. CMYK

20

NOTYMAS

medio de la cinta asfáltica y fue necesario que la Policía Federal se hiciera cargo de controlar la vialidad. Al lugar también acudieron ambulancias de Protección Ci-

vil estatal y de la Cruz Roja que trasladaron a los lesionados al Hospital General de Chilpancingo para su respectiva atención médica.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

POLICIACA

19

Camioneta se estampó contra un muro en Petatlán El chofer esquivó una cuatrimoto que se le atravesó

Una camioneta que transportaba mangos se impactó contra un muro frente a la ferretería “El

Campesino”, en el bulevar de Petatlán, todo porque el chofer esquivó una cuatrimoto que se le

atravesó. Fue a las 17:20 horas de este martes, que el conductor de una camioneta Ford de redilas, de modelo atrasado, de colores amarillo, blanco y azul; giró a su izquierda para evitar chocar contra una cuatrimoto. La Ford se estampó contra un muro, por suerte el chofer logró salir ileso al igual que el conductor de la cuatrimoto roja, únicamente daños materiales en ambas unidades. Debido a que no hubo un arreglo entre los involucrados, fue necesario que intervinieran los agentes de Tránsito para que determinaran al responsable en la colisión que produjo daños en más de 20 mil pesos. LA REDACCIÓN

Una camioneta Ford que transportaba mangos, se impactó contra un muro, luego que el chofer trató de esquivar una cuatrimoto que le cortó la circulación en el bulevar de Petatlán.

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

Matan a un hombre que viajaba en motocicleta sobre bulevar de Chilapa

CHILPANCINGO.- Un hombre fue asesinado a balazos en el bulevard Eucaria Apreza de la ciudad de Chilapa, la tarde de este

martes. El reporte policiaco indica que fue alrededor de las 16:00 horas cuando el hombre viajaba

a bordo de una motocicleta y repentinamente se le emparejó un automóvil cuyos tripulantes le dispararon. La víctima recibió disparos en la cabeza y el cuerpo que le provocaron una muerte casi inmediata. Al occiso le calcularon una edad cercana a los 30 años, era

de complexión regular y tez morena, y vestía playera negra y pantalón de mezclilla azul. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y efectivos militares que acordonaron el área y posteriormente los peritos de la Fiscalía General del Estado que se encargaron de realizar las dili-

gencias de ley. A aproximadamente metro y medio del cuerpo quedó la motocicleta negra en que viajaba. Al final de las actuaciones, se ordenó que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense de la capital.

IRZA

Decomisan 2 kilos 59 gramos de probable opio en Zumpango

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. CMYK

22

(T.O.A.M.)

CHILPANCINGO.- Policías estatales y efectivos del Ejército aseguraron a un sujeto y probable goma de opio con un peso aproximado de 2 kilos 59 gramos y un vehículo del servicio público. Esta acción ocurrió en el puesto de vigilancia ubicado en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, a la altura de Zumpango, cabecera municipal de

Eduardo Neri. El detenido es el conductor del taxi blanco con franjas verdes de la ruta Xochipala-Chilpancingo, que se identificó como Luis Felipe “N”, de 28 años de edad. En la revisión del vehículo encontraron, en el espacio del copiloto, una chamarra de color café que cubría una bolsa de plástico con tres bolsas transparentes, que contenía una sustan-

cia café con características propias de la goma de opio, con un peso aproximado de 2 kilos 59 gramos. Al respecto, el taxista dijo a los policías estatales y a los militares que al parecer era de un hombre que había descendió del taxi -con placas de circulación

16-73 FFL del estado de Guerrero- antes de llegar al puesto de revisión, sin percatarse que había dejado sus pertenencias. Sin embargo, junto con lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

21

POLICIACA

Casi linchan a un hombre por robar su monedero a una señora

En Chilpancingo…

CHILPANCINGO.- Vecinos de la colonia Emiliano Zapata, de esta ciudad, intentaron linchar a un hombre que le robó su monedero

a una señora que caminaba por la zona. Estos hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas en la

calle Anenecuilco del citado asentamiento que se ubica en la parte poniente urbana de Chilpancingo. El presunto delincuente dijo

llamarse Juan García Valenzo, de 37 años de edad, originario de la comunidad El Paraíso y avecindado en la colonia Plan de Ayala de

parte alta de esta ciudad capital. Cuando corría con el bolso ajeno en sus manos, comerciantes y vecinos lo interceptaron, lo amarraron con una soga a un tubo y comenzaron a golpearlo. Fue gracias a policías municipales que la severa golpiza paró y vivió para contarlo. La agraviada, quien dijo llamarse Nayit “N”, recuperó su monedero con todo el dinero en su interior; sin embargo, se negó a denunciar el hecho ante la autoridad competente. El detenido fue finalmente enviado a la delegación de Barandilla, donde se determinará su situación jurídica.

IRZA

Asegura la Marina 250 kilos de cocaína y dos sujetos frente a las costas de Acapulco

ACAPULCO.-La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó el aseguramiento de 250 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco. Mediante un comunicado reportó que sus elementos realizaron el operativo de vigilancia marítima a 200 millas náuticas (370 kilómetros), al sur del puerto. Además de los 250 kilos de cocaína, aseguraron tres mil li-

tros de combustible y a dos personas vinculadas a los hechos. La Semar precisó que el operativo de vigilancia se hizo vía área, cuando desde un avión se localizó una embarcación sospechosa, por lo que se estableció una operación con vehículos de mar y aire. Los dos detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

IRZA

23 CMYK


Deportes

22 22

ESPECIAL

Por eso, o11 amados, ya que Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles de Julio de 2018

esperáis estas cosas, procurad con diligencia ser hallados en paz con él, sin mancha ni reprensión. Palabra del gran Maestro

Con autoridad, la Zapata despachó a los Almendros

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, la escuadra de la Zapata dejó en el camino a los Almendros, tras golearlos 4-0, en el juego de vuelta de la fase de cuartos de final de la liga Premier en su categoría máster. En el primer duelo los Almendros ganaron 2-0 así que la obligación de hacer un buen juego estaba con la Zapata, lo hicieron. Atractivo encuentro que se dio en ayer por la tarde en el campo 1 de la Puerta. Desde el saque inicial, la Zapata se fue con todo al ataque en busca de los goles, estaba necesitados de ellos así lanzaron todo su arsenal, la defensiva de los Almendros, sabía lo que se le avecinaba, una tarde de mucha chamba. La Zapata atacó y atacó, en ningún momento dejaron de hacerlo y obtuvieron su recompensa, Bernardo Valencia tuvo una buena actuación, marcó un doblete, mientras que con una diana; Sergio Ríos y Ricardo Rojas, los Almendros se fueron en ceros.

Los Almendros, no supieron sobrellavar la ventaja que tenían

La Zapata en ningún momento dejó de atacar

La Correa dejó en el camino a la Marina

La Correa eliminó en la fase de cuartos de final de la liga Premier de futbol en su categoría máster a la Marina, tras ganarles 3-1 en el juego de vuelta, la primera vez que se vieron las caras en la fiesta grande empataron a un tanto, así que el marcador global quedó 4-2. Duelo de poder a poder que tuvo como escenario el campo 1 de Viticos. Una primera mitad en donde los dos equipos tomaron sus precauciones, no arriesgaron demás y se plantaron bien atrás, los delanteros tuvieron muy pocas oportunidades para poder hacer de las suyas, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria, la Corres estaba en la obligación de arriesgar, así que no tuvieron de otra más que echar toda la carne al asador, con todo se fueron al ataque, sus gatilleros tuvieron una buena tarde ya que fueron letales a la hora de estar frente al objetivo, no erraron, logrando hacer tres goles, los necesarios como para doblegar a la Marina y así ser ellos quienes avancen a la siguiente fase.

ALDO VALDEZ SEGURA

Comienza un nuevo torneo en los veteranos

Todo se encuentra listo para que el día de hoy y el jueves se está desarrollando la primera jornada de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, un total de 12 equipos buscaran llegar hasta la gran final y una vez estando ahí; ganarla, Gapsa es el actual monarca. Para este nuevo torneo, los equipos se reforzaron hasta los dientes para ser protagonista y estar en los primeros planos de la competencia, lucharon jornada a jornada para ganarse los puntos y así escalar posiciones dentro del certamen. Así pues, el balón comenzará a rodar y con ello un nuevo torneo en los veteranos, cada enfrentamiento que se lleve a cabo tendrá algo de especial, ya que si algo se muestra en esta liga, es un alto nivel competitivo.

Las defensivas alejaron el peligro de su terreno

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Todo listo para que arranque un nuevo torneo en los veteranos CMYK

Se ejerció una fuerte marcación

Acciones del encuentro


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Julio de 2018

23

DEPORTES

París celebra la clasificación de Francia a la Final del Mundial

El himno nacional francés, La Marsellesa, cánticos de "Estamos en la final" y una cacofonía de bocinas de coches y petardos sonaron el martes en París para celebrar el pase de Francia a la Final del Mundial de Rusia 2018. Una multitud de 20 mil personas se reunió para ver al equipo de Didier Deschamps vencer a Bélgica por 1-0 en San Petersburgo en una pantalla gigante en el histórico Ayuntamiento de París. Cada lugar para observar el partido estaba ocupado, con hinchas subidos a árboles, encima de furgonetas, en cubos de basura y refugios de autobuses. El gol decisivo de Samuel Umtiti en el minuto 51 provocó la locura de un mar de tricolores, par-

tidarios extasiados que besaron los colores nacionales, se abrazaron y bailaron. "Viva Francia, viva la República", gritaron Alia y Sacha, dos escolares parisienses. "¡Estamos muy orgullosos de ser franceses esta noche!" explicaron mientras a su alrededor había explosiones de fuego crujiendo en los adoquines. Motos, bicicletas, automóviles, camiones de basura: todos se detuvieron para unirse a las celebraciones. Con Francia bajo alerta desde los ataques terroristas de noviembre de 2015, la Fan Zone fue vigilada por más de mil 200 miembros de las fuerzas de seguridad. Los fanáticos, que se habían subido encima de los autobuses que avanzaban cautelosamente

entre la multitud, estaban bailando y agitando bengalas y banderas, mientras los conductores de los autobuses luchaba en una batalla perdida para llevar a sus pasajeros a su destino a tiempo. Viva Francia "Tenía 18 años en 1998, fue una de las noches más bellas de mi vida. Lo volveremos a vivir este domingo" pronostica Sebastien, de 36 años. "Este equipo es fantástico". "Muchachos, somos campeones mundiales" se escuchó a un hombre de unos 30 años contándoles a sus compañeros. "Deja eso, nos estás dando mala suerte", fue reprendido antes de que el grupo de amigos rompiera en el canto de la noche: "estamos en la final". Desde los balcones, las fami-

lias ondeaban la bandera nacional francesa, los niños equipados con camisas los Bleus saludaban a la multitud que se encontraba debajo. La Rue de Rivoli se convirtió en una zona peatonal temporal mientras la multitud avanzaba por el Louvre hasta los Campos Elíseos, donde 20 años antes París se había reunido para celebrar el único título mundial ganado por Francia. Dos décadas después, había una sensación de "déjà vu" cuando miles de fanáticos convirtieron el bulevar más famoso de la Ciudad de las Luces en una gigantesca fiesta callejera. Arriba, en el distrito de luz roja de la capital en Pigalle, el molino de viento iluminado de neón del cabaret Moulin Rouge estaba en-

vuelto en una bruma de bombas de humo y bengalas. "Es magnífico", dijo radiante Thierry Perier, de 45 años, que estaba con su hija de ocho años. "Necesitábamos esto en Francia, lo merecíamos. Teníamos los mejores jugadores y, por la moral de los franceses, ganar la Copa del Mundo sería el mejor regalo de todos", dijo, con la voz ronca de aplausos. Otro admirador, Lea, de diecisiete años, ni siquiera había nacido cuando Francia ganó su única Copa del Mundo en una noche embriagadora en el Stade de France en un triunfo por 3-0 sobre Brasil. Lea dijo: "Es tan hermoso lo que sucedió. ¡Vamos a experimentar nuestro propio '98' ahora!"

Cristiano Ronaldo llevará el número siete en la Juventus El portugués Cristiano Ronaldo, que fichó este martes por la Juventus procedente del Real Madrid, llevará el número siete del equipo turinés, un dorsal que en la última temporada pertenecía al colombiano Juan Guillermo Cuadrado. La Juventus, que pagó 112 millones de euros al Real Madrid para fichar a Ronaldo, anunció la llegada del portugués en su página web con una escrita "Cris7iano", en la que el número siete sustituye la letra "T". El anuncio de la Juventus sugiere que Ronaldo llevará el dorsal con el que hizo historia primero en el Manchester United y luego en el Real Madrid, con el que conquistó cuatro Ligas de Campeones

y otros tantos Balones de Oro, entre los 49 trofeos conseguidos. Así, Cuadrado perderá el número siete que llevó en las

últimas dos temporadas y podría volver al dorsal 16, con el que se estrenó en el curso 2015-16 en la Juventus.

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Julio de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.