$ 5.00
Deuda que heredó Añorve a Walton rebasa presupuesto anual Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 13 de Noviembre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3038
EN ACAPULCO
El ex presidente municipal del puerto de Acapulco, el priista Manuel Añorve heredó a su sucesor, Luis Walton, una deuda que rebasa el presupuesto anual del ayuntamiento, cuyo monto es de 2 mil millones de pesos, lo que lo tiene en una virtual quiebra técnica. Acompañado por Dante Delgado, dirigente de su partido, por Jesús Zambrano presidente nacional del
• ”Acapulco esta en quiebra por el incremento irresponsable de la deuda” de su predecesor, el priista Manuel Añorve, dijo, Luis Walton
PRD, y por Ricardo Cantú representante del PT, , Walton pidió a la Federación que salga en su rescate y audite las finanzas públicas de la anterior administración que inició en 2009 y concluyó el pasado 30
de septiembre. “Para Acapulco es la parálisis económica. Si el presupuesto es de 2 mil millones de pesos y la deuda de 2 mil 142 millones de pesos, además de los juicios laborales con laudos en ejecución...
La situación del puerto es de desastre financiero. La Federación debe invertir en Acapulco para salir adelante”, dijo. Además, mencionó que en el periodo de enero a septiembre último se dejaron de pagar 132 millones de pesos por concepto de aguinaldo y se retuvo el pago de crédito de trabajadores con el Infonavit o el FOVISSSTE. APRO
15
Presenta AMLO su libro “No decir Adiós a la Esperanza”
S. O. S.
La Policía Federal enfrenta un grave desprestigio. Ayer, en Chilpancingo y en la Tierra Caliente, la corporación fue causa de marchas y manifestaciones de ciudadanos que han sufrido los abusos de los agentes federales. 23
Exigen drenaje vecinos de Ojo de Agua en Tecpan
Exigieron habitantes de la comunidad de Ojo de Agua, a las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la culminación del sistema de drenaje que no ha sido entregado al 100 por ciento. ALBERTO SOLÍS LOEZA 10
Choque deja sólo daños materiales
Chaca una camioneta y un vehículo en el entronque de Ixtapa, el percance ocurrió a las 14:30 horas sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, frente a la gasolinera, los tripulantes resultaron ilesos; policías Municipales tomaron conocimiento de los hechos. MÉXICO, D.F.- Andrés Manuel López Obrador, excandidato presidencial del Movimiento Progresista, presentó su libro “No decir Adiós a la Esperanza” en el Centro Cultural San Ángel. Fue presentado por los escritores Pedro Miguel, Jaime Avilés, y Lorenzo Meyer. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM
Destruirá IFE boletas sobrantes de la elección 2012 JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
Tres de cada diez en Zihuatanejo padece bullying
A nivel estatal el 20 por ciento de la comunidad estudiantil es víctima del bullying, en Zihuatanejo de Azueta tres de cada 10 alumnos lo padecen; Eduardo Basilio Melo, secretario de la Juventud y la Niñez en Guerrero, dio a conocer que en todas las escuelas está presente el bullying
y cerca del 20 por ciento de la matrícula en los planteles del estado es víctima de él,dijo, al inaugurar los trabajos de la “Semana de la No Violencia Juvenil”. “El (bullying) más común es el de la fuerza; el más fuerte intimida al más débil, por su complexión física, por su habilidad para poder
amenazar, amedrentar, intimidar, acosar”, detalló, allí es donde encontramos el mayor número de casos. Estas conferencias seguirán en el trascurso de la semana, hoy en el Conalep, mañana en la Prepa 05, el jueves en la 13 y el viernes en el Cetis 45. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
LA REDACCIÓN 24
Matan de dos balazos en el municipio de Atoyac Asesinan de dos impactos de bala a un anciano de la comunidad de Santiago de la Unión, un comando de hombre armados que dispararon contra tres viviendas de dicha comunidad. LA REDACCIÓN 25
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Hasta vuestra vejez yo seré el mismo, hasta las canas os sostendré. Yo os hice, yo os llevaré, yo os sostendré, y os cuidaré. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Que cumpla Calderón a alumnos de la Reparan baches socorristas Ejército Mexicano que estudian bajo un árbol de la Cruz Roja
A un año de haber abordado en el aeropuerto internacional de Zihuatanejo, al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, padres de familia de la Secundaria Ejército Mexicano, siguen demandando infraestructura para la escuela ya que alumnos toman clases bajo un árbol. Manuela Margarita Martínez Policao, presidenta del comité de padres de familia de esta institución educativa, ubicada en la colonia La Puerta, Ixtapa, hizo público que la principal necesidad que los queja es la falta de infraestructura, “el año pasado como comité de padres de familia y un grupo de alumnos abordamos al presidente de la república, y le hicimos llegar nuestra solicitud y nuestra petición, de que le estamos pidiendo seis aulas, un aula de medios, una biblioteca escolar y un laboratorio”. Sin embargo, la única respuesta que el primer mandatario de México les dio, “fue que ya lo turnó a la Secretaría de Educación Pública (SEP), llamamos a Chilpancingo y la SEP ya lo turnó a la Secretaria de Educación Guerrero (SEG)”, pero hasta la fecha no hay nada en concreto, explicó, probablemente en este ciclo escolar ya obtengamos una respuesta positiva. Le pedimos a Calderón Hinojosa que cumpla antes del término de su mandato, “se cerciore de que las indicaciones y las órdenes de él se cumplan”, demandaron los afectados, “300 padres del plantel estamos
esperando que él respalde un oficio que ya está autorizado”. Actualmente la secundaria opera con seis aulas pese a tener una matrícula de 302 alumnos, dijo, derivado de la marcada falta de infraestructura, previo al inicio del ciclo escolar se rechazaron arriba de 200 alumnos, además de que en pleno siglo XXI y en uno de los municipios de mayor importancia en el estado “hay un grupo que toma clases a la intemperie, solo protegido bajo un árbol”. La escuela Secundaria General Ejército Mexicano fue construida hace dos administraciones municipales, y pese a su pequeñez pero gran demanda, hasta la fecha ningún orden de gobierno ha invertido en la institución. Aunque, de acuerdo a la entrevistada, se le acaba de entregar un oficio al respecto a la actual administración local, de la cual, según finalizó; “se confía en que respalde las necesidades de los niños”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Socorristas de la Cruz Roja acudieron a tapar los baches de la calle Mar de Java de la colonia Centro, ya que es la vía por donde todos los días tienen que pasar a cubrir sus servicios. Ayer a las 18 horas aproximadamente, dos paramédicos salieron de su base de rescate con una pala y una carretilla cargada de tierra, para tapar los agujeros que encuentran a un costado de su calle. Mientras bajaban la tierra con las palas los automovilistas, taxistas y personas vecinas del lugar, los felicitaron por su iniciativa, ya que desde hace meses los baches se encuentran afectado la circula-
ción vial y deteriorando los autos. Los rescatistas mencionaron que ha transcurrido mucho tiempo y las autoridades competentes no se han encargado de reparar cuatro baches, “ya reparamos una de nuestras ambulancias nuevas de la suspensión, todos los días por aquí pasamos así que tuvimos que taparlos nosotros porque si no quien”, acotó uno de ellos. La tierra acumulada a la orilla de la calle y sobre la banqueta, fue la misma que utilizaron para efectuar el “bacheo”, al término del trabajo los socorristas regresaron a su base. ELEAZAR ARZATE MORALES
Día Nacional del Libro
En las casas no existe el placer por leer y no se crea ese vinculo entre los libros, señaló la difusora cultural Esmeralda Mora, quien agregó que existen muchos distractores que alejan a los ciudadanos de la lectura. El Día Nacional del Libro en México fue establecido, por decreto presidencial, en 1979, para conmemorar también, cada 12 de noviembre, el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz. Esmeralda Mora, en la Sala de Lectura José Emilio Pacheco señaló que se está tratando de generar, en esta país tan falto de lectores, el gusto y placer por acercase al texto escrito, “es una misión difícil, especialmente si consideramos la vida tan agitada que se lleva actualmente; mucha gente trabaja todo el día y llega tan cansada que no tiene el tiempo ni las ganas deponerse a leer”. Por otro lado, dijo, tampoco en las escuelas y en las casas existe el contagio por el goce por leer. ”Nosotros, como gestores de lectura y personas amantes de libros estamos aquí porque nos acercamos al libro, porque un día sentimos un chispazo
en una página y nos podemos dar por bien servidos, no debemos de sentirnos tristes porque estos eventos estén siempre faltos de presencia”. Indicó que la lectura es una actividad que genera placer y hace que las personas tengan un espíritu distintos y manera distinta de afrontar la vida, “seamos gestores de una activad que México necesita”, además permite a los personas adentrarse y conocer nuevos mundos a través de las letras. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012, Número: 3038
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
LOCAL
3
Detectan a personas con cáncer en Jornada Médica de Ginecología y Oncología
A 20 días de concluir el sexenio de Felipe Calderón, el instituto Mexicano del Seguro Social por medio del programa IMSS oportunidades, baja a las familias de escasos recursos la primer jornada médico de ginecología y oncología con la participación de 23 especialistas de diferentes estados de la República, donde se practicaron estudios a más de mil 500 mujeres y hasta ayer iban 8 detectadas con cáncer cervicouterino y tres con cáncer de mama. La Jornada Médica de Ginecología y Oncología, que se está llevando acabo en el hospital del programa IMSS- Oportunidades que se ubica en el crucero de La Unión, donde se llevaron a cabo estudios a mujeres de 20 localidades de los municipios de Petatlán, Zihuatanejo, Coahuayutla y La Unión. Entre las localidades beneficiadas se encuentran: El Jazmín, Paso de Vacas, Galeana de Abajo, Nueva Cuadrilla, Vallecitos de San Miguel; Fermín Maciel, Coyuquilla Norte, San José Ixtapa, Pantla, Troncones, El Cedral, Junta de los Ríos, Feliciano, Barranca de Marmolejo y Platanillo; manifestó el delegado estatal del IMSS Humberto Uribe López, que inicialmente esperaban durante la jornada a 750 mujeres para hacerles el estudio. Sin embargo le dio gusto saber que hasta ayer iban mil 543 personas que ha-
bían recibido la atención medica; aceptó que la demanda los obligó a seguir atendiendo a las mujeres porque nadie debe quedar si aplicarle los estudios. Durante la entrevista el delegado estatal del IMSS Humberto Uribe López, manifestó que visitó la región para inaugurar la Jornada Médica en el municipio de La Unión, así como supervisar el recién implementado programa de intervención médico quirúrgica y aplicar estudios de revisiones para la detenciones de cáncer cérvico uterina y cáncer de mama. Dijo que también vino a inaugurar la unidad Médica Urbana en Zihuatanejo, en la cual el instituto invirtió un millón 37 mil pesos para beneficiar a más de 500 familias de Zihuatanejo. “Este consultorio pertenece al programa IMSS oportunidades para atender a los no derecho habientes del IMSS, atiende a las clases más marginadas”, remarcó. Explicó el delegado que el hospital está funcionando desde hace dos años, sin embargo el programa implementado es la primera vez que se realiza, donde se tenía programada la revisión de 750 pacientes para ser atendidas el sábado, domingo y lunes, sin embargo la cifra se elevó , manifestó que hasta ayer iban mil 543
Incrementan casos de problemas visuales en Zihuatanejo
A falta de prevención, ha crecido la demanda de pacientes con problemas visuales, en campañas de cataratas y carnosidad en ojos. Por lo que cerca de 25 operaciones y unas 100 consultas de oftalmología están atendiendo diariamente, especialistas extranjeros encabezados por el doctor James Conahan y su esposa Molly Conahan, quienes presiden la fundación “The Mission Of Healing Eyes”, de Estados Unidos. Por séptimo año consecutivo, las intervenciones quirúrgicas se están desarrollando en el Hospital Naval de Ixtapa, esta vez del 10 al 14 de Noviembre, esperando alcanzar los 300 beneficiados por esta campaña promovida por el club Rotario de Zihuatanejo y apoyada por la Marina Armada de México y el Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF). En entrevista, la doctora Molly Co-
naham, subrayó que la principal y más económica medida de prevención ante las enfermedades visuales, que cada vez son más comunes en el municipio, es la utilización de lentes para el sol. Por lo que además de realizar las intervenciones quirúrgicas “The Mission Of Healing Eyes”, ha traído a regalar lentes a Zihuatanejo, fundamentalmente a personas mayores que no necesitan anteojos con cierta graduación. Datos recabados de voz de los propios extranjeros, indican que inclusive niños han sido atendidos de cataratas y carnosidad, destacando que su campaña ha ido a diferentes partes del mundo. En el caso de su visita a Azueta, ha beneficiado también a otros municipios cercanos como Coahuayutla, La Unión y Petatlán. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
estudios para detección de cáncer, donde siguen atendiendo durante este día a más personas que estaban haciendo fila para ser atendidas, la demanda los obligó extender el servicio a la población. Manifestó que durante esta campaña contaron con un tráiler que esta equipado con mastografos, ultrasonidos, además habilitaron 25 consultorios con equipos que el hospital de Zihuatanejo y el propio hospital de La Unión.
Hasta ayer manifestó que encontraron ocho pacientes con cáncer cérvico uterino, y tres de cáncer de mama, manifestó que esas personas estaban siendo intervenidas quirúrgicamente porque tenían a 23 especialistas de diferentes partes del país. Manifestó que la consulta y todo lo que se le realiza a cada una de las pacientes en el mercado privado equivale a diez mil pesos, sin embargo aquí el servicio es totalmente gratuito. Se le interrogó que si esta campaña se extendería a las diferentes partes del estado, manifestó que se realizaron en La Unión porque ahí tienen el hospital del IMSS – Oportunidades para atender a los habitantes de los cuatro municipios (Petatlán, Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla). Exhortó a las personas a apostarle a la cultura de la prevención, dijo que este era el objetivo del programa recién creado “apostarle a la cultura de la prevención”. Finalizó diciendo que estas jornadas buscan generar la cultura de la prevención. CREVEL MAYO GARCÍA
3 de cada 10 alumnos sufren bullying en Zihuatanejo
En Zihuatanejo de Azueta, la violencia escolar tiene una incidencia más alta que en el resto del estado. En la entidad, el 20 por ciento de la comunidad estudiantil sufre de violencia generada por sus compañeros; en Zihuatanejo de Azueta el 30 por ciento de los alumnos la padecen. Durante el acto inaugural de la Semana de la No Violencia Juvenil, en este municipio, Eduardo Basilio Melo, secretario de la Juventud y la Niñez en Guerrero, dio a conocer que en todas las escuelas está presente la violencia; y cerca del 20 por ciento de la matrícula en los planteles del estado es víctima de él. “El bullying más común es el de la fuerza; el más fuerte intimida al más débil, por su complexión física, por su habilidad para amenazar, amedrentar, intimidar, acosar”, detalló, allí es donde encontramos el mayor número de casos. A pregunta expresa, Basilio Melo respondió: “claro que sí se han detectado casos de violencia extrema en escuelas, lo que inclusive se puede constatar mediante videos en las redes sociales. Por su parte, Miguel Ángel Cortés Barrientos, director del Instituto Municipal de la Juventud, informó que la presencia de violencia escolar es alarmante en Azueta; “está rebasando las expectativas, negativamente. Por supuesto, los porcentajes están siendo muy altos; de cada 10 niños, 3 la sufren en la escuela primaria, secundaria y nivel medio superior”. En ello, explicó, tienen mucho que ver los impactos sociales de la actualidad, tal es el caso de la ley del más fuerte, el de tratar siempre de ser mejor que otro. El nivel escolar en que está más presente la violencia es la primaria; siguen el medio superior y la secundaría; “realmente es preocupante, por eso la importancia de la prevención”, subrayó. En su oportunidad, Eladio Palacios, di-
rector del Conalep Zihuatanejo, expresó que en ese plantel educativo es muy pobre el fenómeno, sin embargo, indicó que en año y medio ha conocido dos casos, los cuales ya han sido atendidos. En su visita al municipio, Basilio Melo advirtió que cada joven al equivocar su camino “tiene una duración de vida de dos a cuatro años aproximadamente, no nos equivoquemos, debemos de darle un rumbo diferente, en nuestras manos está hasta dónde queremos llegar”. Previo a la conferencia; “Di no al bullying ¡No! al silencio...”, que se desarrolló en un hotel de Ixtapa, el funcionario dijo que en Guerrero hay 3.8 millones de habitantes. De ellos, 1.5 millones son jóvenes de entre 12 y 29 años. Actualmente, ser adolescente debe implicar mucha responsabilidad, pues allá afuera puede haber muchas perturbaciones, por lo que depende de cada joven poder salir airoso de esa etapa de la vida. “Los jóvenes, dijo, deben echarle ganas a sus estudios; la educación es la llave del éxito. Aprovechen esta etapa tan hermosa que se tiene en la vida, que es la juventud, pero hay que tomarla con una gran responsabilidad. “Lo que se está haciendo ahorita, comentó, es concientizar a los jóvenes de que debemos respetar a cada uno de nuestros compañeros, independientemente de su religión, etnia, o lo que puedan representar”. Las conferencias sobre maltrato en el noviazgo y violencia en las escuelas seguirán en el trascurso de la semana. Hoy será impartida en el Conalep, mañana en la Prepa 05, el jueves en la 13 y el viernes en el Cetis 45, hasta llegar a todo el alumnado de nivel medio superior, mencionó Cortés Barrientos. Este viernes habrá una marcha a favor de la paz, con música de fondo, en el centro de la ciudad, a la cual se convoca a toda la juventud del municipio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Presentan trabajos jóvenes de escuela de música Ezequiel Cisneros
Jóvenes de la escuela de música Ezequiel Cisneros, de Zihuatanejo, realizaron una muestra musical la tarde de ayer en el restaurante El Pueblito; mostraron el avance que han tenido tocando distintos instrumentos. Se trata de 15 estudiantes, entre niños y jóvenes, quienes realizaron un concierto para los asistentes tocando distintos instrumentos musicales. Durante el evento, Elvis Rouse, encargado de la escuela de música, explicó que los aprendices tocaron piano, violín, clarinete, guitarras acústica y eléctrica, instrumentos que son enseñados en la institución. Además, los jóvenes tienen entre tres y cinco meses practicando.
Al evento acudió Jimmy Mamou, músico de blues, quien dijo que los jóvenes poseen un gran talento para la música. Para desarrollarlo se necesita continuidad en los apoyos culturales.
Mamou señaló que, para lograr el éxito, “se requiere seriedad, mucha entrega y fuerza de voluntad”, porque la carrera de música es sumamente difícil y requiere de un gran esfuerzo físico, mental y espiritual. “Al pisar el escenario, el artista tiene que dar el máximo, aun esté su madre tendida tiene que llevar a su presentación y tiene lo que más le gusta hacer cantar ante su público”. Consideró que en el puerto hay mucho talento entre la juventud; hace falta el apoyo de las autoridades municipales, “cuando alguien tiene cul-
tura la música es básica para toda la formación”.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
IFE quemará boletas de elección 2012
El Instituto Federal Electoral (IFE) con sede en Zihuatanejo destruirá 554 paquetes de boletas sobrantes de la pasada elección federal del 1 de julio, entre votos sobrantes, validos y nulos, informó Ignacio Mora Luviano vocal ejecutivo del IFE. Mora Luviano explicó que se invitó, para atestiguar el hecho, a los represen-
tantes de los partidos políticos y ex consejeros electorales; “estamos separando los 64 paquetes electorales, sólo se van a destruir boletas. La propia empresa papelera proveyó las cajas para llevar lo que se va a destruir y será llevado a Chilpancingo donde la empresa las destruirá a través de un procedimiento ecológico”. Agregó que es un procedimiento que se sigue bajo lineamiento. Constataron el proceso los representantes del partido PRI, PRD, PAN. “Es un procedimiento que hemos hecho siempre; antes las sepultábamos en una composta en las Salinas, una composta que evitaba que la naturaleza se contamine y a la vez sirve de abono.” También fueron destruidas las boletas de las elecciones de 2006. Por su parte Isabel García, presidenta del PRD, dijo que acudieron a constatar que se hagan las cosas con lineamientos y estamos observando que se cumpla lo marcado, en el sentido de que sólo deben ser las boletas sobrantes y lo que es plásti-
co se queda en bodega. “Nosotros no estábamos de acuerdo por la manera tan rápida que se tengan que destruir las boletas, pero tenemos las actas de escrutinio y cómputo, ya se hicieron actas de apertura, se concentrará en Cuernavaca para la destrucción de las
boletas”, dijo. Y enfatizó que en el PRD no estaban de acuerdo en que se realizara la quema de boletas, sobre todo de la elección de presidente de la república, pues no quedó muy claro quien ganó exactamente. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Torreblanca rompió tubo de Agua Potable en calle Mario Benedetti
Habitantes de un sector de la colonia El Limón se han visto afectados por la ruptura de un tubo de agua potable durante un accidente en el que estuvo involucrada la empresa constructora Torreblanca, mientras hacia trabajos de introducción de drenaje pluvial. De acuerdo con información proporcionada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), el organismo público responde a las quejas de los vecinos, por lo cual sustituirá la tubería completa de 4 pulgadas de diámetro. ActualDELEGACION ZIHUATANEJO mente es de asTE INVITA AL CURSO DE... besto y cemento; se reemplazará por pvc hidráulico RD26. Torreblanca Fecha: del 12 de Noviembre al 15 de Noviembre del 2012. realizaba trabajos para introEn el horario de 19:00 a 21:30 horas. ducir tubería de drenaje pluvial De Lunes a Jueves (como parte de la remodelación Te Ofrecemos: Manual de Primeros Auxilios y Reconocimiento en las laterales Costo de Recuperación $ 400.00 pesos del bulevar Mario Benedetti), al momento de abrir la calle con maquinaria, rompieron la línea de conducción de agua potable que abastece ese sector. El drenaje pluvial desembocará en el canal de la colonia El
CRUZ ROJA MEXICANA
“6 ACCIONES PARA SALVAR UNA VIDA”
Limón. Con la finalidad de dar celeridad a los trabajos, la CAPAZ apoyará con la mano de obra para la colocación de la tubería de 4 pulgadas en pvc hidráulico. También lo hará con la instalación de las tomas de agua que se derivan de la línea mencionada, en la calle Mario Benedetti, todo esto con el propósito de que el miércoles se restablezca el servicio de agua potable en la zona. Además, la cuadrilla de la CAPAZ hará las conexiones pertinentes en cada toma domiciliaria de los usuarios, por lo que dentro de la agilización se espera que, para el miércoles, ya esté sustituida la tubería al igual que los disparos. Por su parte, Obdulio Solís Bravo, director del organismo, a nombre de CAPAZ pide disculpas por las afectaciones que ocasionan las labores de introducción de la nueva infraestructura pluvial en las laterales del bulevar y que afectan a la población.
INFORMES
TELS. 55 - 4 94-32 Y 55- 4-20-09 Cupo limitado para 20 Personas
La Constructora abrió una zanja para introducir la tubería pluvial.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
5
LOCAL
Se daña vehículo al caer en rejilla Sin agua y drenaje desde hace tres mal colocada en el boulevard meses vecinos de la colonia El Limón
Un automovilista se ha molestado por la mal colocación de las rejillas en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, ya que por el desnivel en que las pusieron al pasar encima los vehículos, la suspensión es golpeada. Lorenzo Cabrera, ingeniero civil, manifestó su molestia porque su auto se averió de la suspensión luego de pasar por las rejillas, esto por el mal trabajo hecho por la constructora que lleva acabo la remodelación de esa carretera. Mencionó que al adquirir el metal para las alcantarillas, este ya viene con una medida, lo que es el marco para después poner encima la rejilla, pero esta última no es acorde porque no queda al “ras”, por lo menos hay una pulga de diferencia.
Por esta situación al pasar los vehículos caen sobre la coladera, que más bien parece un bache, “primero caes y después se golpean las llantas y la suspensión cuando la pasas”. Agregó que es un problema que se puede corregir y no es muy caro, “pueden colocar un pedazo de solera para que quede precisa y los carros no se golpeen, quien hizo ese trabajo que lo corrija”. Por último, dijo que aunque no quieran hacer bien las cosas, la sociedad se da cuenta del mal trabajo, “porque es bueno que hagan obras pero que las hagan bien, nosotros como sociedad nos damos cuenta de lo que hacen mal y de lo poco que hacen bien”. ELEAZAR ARZATE MORALES
Inconformidad por la mal colocación de las rejillas sobre la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, causa daños a la suspensión de los vehículos.
Sin servicios colonos de la calle Mario Benedetti de la colonia El Limón, la constructora Torreblanca abrió la vía con máquinas para introducir tuberías, destruyó el sistema de agua potable y drenaje desde hace 3 semanas. El afectado Víctor López mencionó que al abrir la calle, la máquina retroexcavadora destruyó el sistema de drenaje, Sin servicios de agua potable y drenaje vecinos de la colonia El los vecinos continúan Limón por colocación de tuberías de la constructora Torreblanca. utilizando sus baños se están echando la bolita o que, en el rey los desechos se van a la zanja, lo que ha cibo que pago de agua dice CAPAZ no creado un foco de infección. constructora, no se les ha ocurrido por lo Detalló que ya llamaron a la Comi- menos traer una pipa para llenar los tinasión de Agua Potable y Alcantarillado de cos, prácticamente no les interesa”. Zihuatanejo (CAPAZ), para informarles Otra de las afectaciones de la consque desde que comenzaron el trabajo trucción, fue para un mecánico y otro espara la colocación de grandes tuberías se tablecimiento, no podían meter vehículos quedaron sin agua y sin drenaje, a lo que para arreglar por la zanja, desde entonces una señorita les contestó que ese proble- no han podido trabajar; por otro lado está ma lo tendría que resolver la constructora el riesgo de los habitantes, puesto que que remodela el boulevard Paseo de Zi- tienen que estar las “brincaderas” para huatanejo. entrar a sus casas, podrían resultar lastiAgregó que después de esta llamada mados. le informó a un ingeniero, trabajador de Los vecinos se están poniendo de la construcción, que se apresuraran a re- acuerdo para tapar la calle sino se apreparar el sistema de drenaje y de agua po- suran las autoridades competentes a tertable, pero ahora éste le informó que ese minar el trabajo. era trabajo de CAPAZ; “de que se trata, ELEAZAR ARZATE MORALES
Clasificados VENTAS Y RENTAS
en Las Pozas Coacoyul en $38,000, renta de $1000, acepto auto a cuenta cel. 755 102 2810
SE VENDE Honda edición especial Acord modelo 97 automático A/A y placas al corriente $32,000.00 pesos y sonido. $$$$$$$ cel: 755 114 07 47 SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento frente al estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44
Inicie negocio VENDO inflables de resbaladillas nuevo con factura 3x15 $10,000 acepto auto cel. 755 1022810
VENDO permiso de taxi de Ixtapa Zihuatanejo, (sitio Club Med) para mayores informes llamar a los teléfonos 755 100 04 21 y 755 100 06 75
SE RENTA casa en Infonavit La Noria tel: 758 104 20 00
Por viaje VENDO pc. escritorio Sony, 2 a/c minisplit, bases de cama individual, matrimonial y King, puerta principal madera fina esquineros libreros y vitrinas todo a mitad de precio véalos en centro de Zihuatanejo. Cel. 755 1180284 SE VENDE Jeep 4 puertas 2007 y Chevy 2007 tel:755 100 56 22 SE VENDE Ram, Modelo 2000 3 toneladas ½, excelentes condiciones, documentación en regla, $65,000.00 informes: 755 108 89 81 y 55 3 85 06 VENTA de terreno $150.00 m2 en el Coacoyul, inf. 755 108 89 81 VENDO tabique grueso de barro de buena calidad, puesto a domicilio en $2,700.00 el millar cel: 755 108 89 81 teja roja $2,500.00 el millar puesta a domicilio. RENTO accesoria magnifica ubicación frente carretera nacional-centro todos los servicios 6mx12m San Jeronimito, Gro. Cel. 755 121 0314 TRASPASO tienda de abarrotes a pie de carretera
Invierta a lo seguro terrenos de 10x20 en Coacoyul. Aparte el suyo con solo $3,000 facilidades de pago aceptamos auto a cuenta cel 755 102 2810
VENDO Toyota Tundra Pick up 4 puertas mod. 2003 todo pagado, buen precio cel: 755 55 6 46 03 VENDO Golf mod. 89 STD. Volteada por partes y piezas de Tracker mod. 95 cel: 755 55 9 85 97 o compro cascaron de Golf. VENDO tabique rojo a buen precio en Las Pozas, puesto a domicilio en $2700.00 el millar cel. 755 1277131 Sr. Lolo, 7551213556 Sr. Fredy SE RENTA casa para eventos especiales (Bodas, XV años, etc) espectacular vista al lago del campo de golf hasta 200 personas, mas de 1200 mtrs2 de jardín informes cel. 755 5570330 bahia2@prodigy. net.mx Jetta Wolfsburg 2003, estándar, clima, eléctrico, alarma, factura original, todo pagado $65,800 cel. 755 1147168 Ixtapa departamentos amueblados 2 recamaras, piscina, excelente ubicación vista al mar, Colina de las Palomas 328 entrando por Casa Bonita tel. 755 55 70392/ 4433010925 excelente ubicación para ejecutivo precio excelente por mes
SE VENDEN 2 terrenos uno de 120m2 en vaso de Miraflores y otro de 200m2 en La Puerta de oportunidad. Informes al 755 1135845 “CASA BONITA” Ixtapa departamento totalmente amueblado con A/c 2 recamaras, 2 baños, piscina, acceso controlado, estacionamiento, excelente ubicación para ejecutivos cel. Inf. (473) 73 89593 deasuuna@hotmail.com Excelente Seat Córdoba 2004 Estándar, Climatronic, rines, MP3, factura original todo pagado $68,000.00 a tratar cel: 045 74 41 72 26 09 en Acapulco. VENDO Ford (F150) 6 cilindros estándar mod. 2001 todo en regla así como una Ford Explorer Aut. 6 cilindros, 2 puertas inf. 755 115 05 95 VENDO O RENTO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas con estacionamiento recibo propiedad en Morelia doy facilidades de pago trato directo 4431960604 y 01 44 31 56 06 09 Si tienes permiso de Urvan te lo RENTO o vendo Urvan cel: 755 121 25 61 SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras. Y un terreno bardeado con portón para taller o bodega frente a los campos de futbol de La Puerta tel. 755 120 27 07 SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa, sup. 545 M2, casa fracc. Ayocuan, Inf. Tel: 7551158409 Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2600.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel.
755 1290953 , 551018271 SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915 EMPLEOS Y OTROS
SE SOLICITA muchacha jóven para mesera y otra para camarista, acudir con solicitud elaborada inf. al cel: 755 111 35 34 Elaboramos pan dulce y salado para tus eventos bocadillos en gral. Maquilamos tu producto. Tel 755 1301948 Restaurante Raffaello Ixtapa SOLICITA ayudante de mesero interesados presentarse con solicitud elaborada de 15 a 16 hrs con Azucena Reyes ó José de Jesús Ayvar SISEG SOLICITA personal p/seguridad de 25 a 55 años, interesados presentarse en Av. Morelos local 3 o llamar al tel. 5547912 ofrecemos IMSS, SAR, Infonavit bonos, despensa y uniformes. Gas de Guerrero SOLICITA auxiliar contable sexo masculino mayores informes tel: 55 4 20 80 y 55 4 47 02 Estética joy SOLICITA estilistas, presentar solicitud ofrecemos sueldo, comisiones, imss, sar e infonavit tel. 5547912 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Cancelan “Expo venta Buen Fin Canaco”, Designan a Gustavo García Bello, delegado comerciantes pierden su inversión regional de Copladeg en Costa Grande
Ante la instalación de un tianguis foráneo que generará competencia desleal contra los comerciantes de Zihuatanejo, la Cámara Nacional de Comercio canceló la “Expo venta Buen Fin Canaco”, señaló Marisol Cárdenas Álvarez. La presidenta de Canaco Zihuatanejo explicó que, ante la cancelación, la organización de comerciantes y de prestadores de servicios turísticos perdió más de 15 mil pesos, invertidos sólo en los preparativos del evento. Por ello exigió “Que el alcalde nos dé la cara”. La Expo venta el Buen Fin se llevaría a cabo del 12 al 17 de Noviembre, con la finalidad de mejorar un poco las ventas y dar un respiro a los comercios ante la dura crisis económica. Se realizaría en la plaza principal de la cuidad. Sin embargo, a decir de Cárdenas Álvarez, le solicitaron a Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, el retiro del tianguis foráneo Expo Jeans, pues representa competencia desleal contra los comerciantes del municipio. Sin embargo no dio una respuesta favorable. De esa manera, lamentó la dirigente empresarial, pese a que trabajaron la Expo venta el Buen Fin con un mes de anticipo, tuvo de que ser cancelado. “Los participantes decidieron no llevarla a cabo. La gente se molestó por darles preferencia a los de afuera; la autoridad hizo caso omiso de las demandas del comercio organizado”. “Ya teníamos todo preparado, nos
INVISUR, LA CUEVA DE ALÍ BABÁ Y LOS 40 LADRONES El gobierno calderonista no solamente nos dejó una nación en deuda y sumidos en la miseria. También dejó miles de mexicanos desempleados y por más que grite Felipe Calderón cifras alegres, de éxitos logrados durante su desgobierno, los hechos hablan más que las palabras. Los programas millonarios que lanzó Calderón para los municipios más pobres de México, entre ellos los del estado de Guerrero, sólo por mencionar uno de ellos, “Piso Firme” para los hogares más pobres, lo cacaraquearon en todos los medios electrónicos y prensa escrita. Este programa fue lanzado en los primeros meses del gobierno calderonista; y hoy, a 18 días de dejar Los Pinos, no se sabe nada de esa millonaria inversión pues el programa, salvo el tiradero de dinero y la corrupción que imperó quedó en el olvido. El primer año, este programa fue ejecutado por el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur), dependencia estatal donde los funcionarios solamente se han encargado de embolsarse millones y más millones de pesos que les caen del cielo, pues la Sedesol les manda el recurso y estos lo ejecutan
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ZIHUATANEJO.-Por indicaciones del Gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, la semana pasada fue designado Gustavo García Bello, ex candidato del PRD a la presidencia municipal de Zihuatanejo de Azueta, como delegado regional del Consejo para la Planeación del Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg). Esta institución es la encargada de la planeación de obras del estado de Guerrero, y sus municipios, por lo que García Bello estará en contacto estrecho con cada uno de los alcaldes de esta región, apoyándolos en materia de validación de los expedientes técnicos de obras, y al tanto de que integren los consejos de planeación para el desarrollo municipal (Coplademun), pues al seno de estos organismos se deben analizar y definir las propuestas de obras por cada año de gobierno en pueblos y comunidades. El acto oficial de entrega recepción de las oficinas regionales del Copladeg, se llevó a cabo el día miércoles 7 de noviembre, en la ciudad de Atoyac de Álvarez, en donde se contó con la presencia del profesor Saúl Acevedo Dionicio, director general de Operación y Desarrollo Regional del Copladeg, y del ingeniero Antonio Jiménez Mendoza, también funcionario de la misma institución, así como del personal administrativo de la dependencia. Al hacer uso de la palabra, Gustavo García Bello, manifestó que en su función se apegaría estrictamente a lo establecido en el Manual Único de Operación 2013, iniciando por la instalación de los consejos de planeación municipal de la Costa Grande, así como llevar a cabo acciones de fortalecimiento en la coordinación institu-
a medias y se dejan la mayor parte para sus cuentas bancarias, pues nadie les supervisa. Fue tan grave el desfalco a Piso Firme, que hubo lugar para que la revista Proceso hiciera un reportaje exhibiendo las tranzas, y los alcaldes cuyos municipios fueron beneficiaros del programa, exigieron que la inversión se hiciera directa, es decir, que fuese la Federación la responsable. A partir de 2007, la delegación de Sedesol Federal se encargó del programa, pero fue la misma gata. De México vino un vivales que estuvo dirigiendo el programa, y en los hogares de los menesterosos dejaron solamente cemento de baja calidad embarrado. El desvío fue descarado; los supervisores declararon que se desvió el fundamento del programa, y se estuvo tirando el cemento en chiqueros de personas que obviamente no lo necesitaban. Desde entonces no se supo gran cosa del ambicioso programa de Piso Firme. Vivienda Popular Guerrero Cumple En algunos municipios la Invisur es un elefante blanco y en otros un barril sin fondo. Por eso es llamativa en el municipio de Zihuatanejo, la noticia publicada en este medio que dio el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, del programa de vivienda popular Guerrero Cumple. El mandatario insta a participar a los presidentes municipales de los 81 municipios del estado para que apoyen el programa, a fin de que las familias guerrerenses de bajos recursos se beneficien con una casa. Habrá tres modelos de vivienda y de diferentes costos: Orquídea contará con una recámara de 96 mil pesos el beneficiado aportará 4 mil 800 pesos y la Federación dará un subsidio de 43 mil pesos a través de la Comisión Nacional de Vivienda. El gobierno del estado aportara 18 mil pesos y el ayuntamiento 2 mil pesos. La financiera dará un crédito de 27 mil pesos que el beneficiario pagará con mensualidades de 807 pesos durante cinco años. El modelo Tulipán, tendrá dos recámaras, con un costo de 123 mil pesos. Los favorecidos aportarán 6 mil 150 pesos de enganche; la Federación 43 mil
y 18 mil pesos el estado, y 2 mil el ayuntamiento. El crédito que obtendrán será de 53 mil pesos que deberán pagar en cinco años mediante mensualidades de 1,557 cada mes. Habrá también un apoyo económico para ampliaciones de la casa. Por cada cuarto se tendrá un costo de 28 mil pesos, de los que el beneficiado aportará mil 400 pesos, la federación 15 mil, el estado 5 mil y el ayuntamiento 2 mil. El crédito será de 4 mil 600, a pagar 134 pesos al mes durante cinco años. Todos los beneficiarios deben tener terreno propio. Según se dijo, el recurso será liberado a finales de enero del 2013. Suena bonito el programa, lástima que los funcionarios de la federación ya no quieren queso y tienen más de un mes haciendo maletas. Se van y los que vienen no sabemos qué mañas traen. Lo que sí sabemos es que todos cojean del mismo pie, a todos los doblan los billetes, en cualquier dependencia, sean del color de camisa que sean. La corrupción que impera en las oficinas de los gobernantes han impedido que los programas lleguen a las manos de los que menos tienen, siempre les quedan a los mismos gobernantes o a los hijos, compadres y amigos de los que ostentan el poder. Para muestras un botón: el municipio de Zihuatanejo. Programas y más programas llegan al puerto de Zihuatanejo y los beneficiados son los mismos funcionarios o sus amigos y parientes. A los necesitados de una casa no les llega nada. El mismo presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, anunció un proyecto de 300 casas de una primera etapa de un desarrollo habitacional. Seguramente debe ser este mismo programa que anunció Aguirre, porque el alcalde no dijo de dónde saldría el billete, solamente lo anunció a principio de su gobierno, tal como lo hacen todos los gobernantes, tanto de la República como gobernadores. Al siguiente mes de tomar las riendas de sus mandatos, comienzan con las promesas de vivienda. El programa de vivienda popular de Guerrero Cumple tiene dos cositas que me dicen que tal vez quede en promesa, porque en este municipio de Azueta las oficinas de Invisur están cerradas; para
quedaron los cartelones, lamentó Cárdenas Álvarez; invertimos en productos. Teníamos artistas confirmados, payasos, animadores, tómbola de regalos, patrocinadores que se habían comprometido a sortear muebles, electrodomésticos y todo se perdió. Durante la “Expo venta Buen Fin Canaco”, a decir de la dirigente empresarial, habría descuentos desde el 10 hasta el 50 por ciento en distintos artículos; “ropa, zapatos, cinturones, chácharas y demás”. Al verse cancelar el evento, “tuvimos que regresar el dinero de los stands de 30 empresas confirmadas”, fueron más de 15 mil pesos, señaló Cárdenas Álvarez. A decir de ella, las pérdidas por la cancelación del evento se suman a la caída de las ventas del comercio local por los tianguis foráneos; han llegado a caer casi en un 90 por ciento; “de entre 800 y mil pesos en un día, han pasado a 100 pesos en un día”.
cional para regular y orientar las políticas públicas para el desarrollo económico y social en el ámbito municipal, interviniendo en la validación del techo financiero de los municipios y el programa de inversión anual en obras y acciones del ejercicio fiscal 2013, en lo que se refiere al Fondo para la Infraestructura Social Municipal prevista en el ramo XXXIII, entre otras facultades y atribuciones del Copladeg. Indicó que todo estará apegado al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015. Para mejorar la comunicación institucional, el nuevo delegado regional manifestó que abrirá oficinas de enlace en esta ciudad de Zihuatanejo y que se apoyará con asesorías a las organizaciones y a la ciudadanía en general que intervendrá en los comités municipales de planeación, sub comités y comités de obra, colonia por colonia y comunidad por comunidad. Se dijo agradecido por la designación y se comprometió a hacer respetar y apegarse a la normatividad que rige al Copladeg, organismo encargado de la planificación de obras. LA REDACCIÓN
revivirlas deberán pagar sueldos caídos y la mera verdad las cosas no están como para estar metiéndole dinero bueno al malo. Se vuelve a lo mismo: al saqueo de siempre, ya ven lo que dice el dicho, que perro que come huevo aunque le rompan el hocico. Según versiones de algunos ex funcionarios priistas, la dependencia estatal dejó de operar por falta de recursos. Lo malo del cuento es que se habla de lotes que vendió el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano en Zihuatanejo (Invisur) Y el billete desapareció y las casas hechas en la colonia Un Nuevo Horizonte para Guerrero ubicadas en Barrio Nuevo las cobró Invisur. Por cierto, esa colonia también fue fundada por Ángel Aguirre Rivero cuando fue gobernador interino, y está tirada en el suelo, abandonada, no cuenta con ningún servicio, la gente vive miserablemente. El góber le dio al alcalde porteño en esta visita 1.5 millones para la rehabilitación de una planta de tratamiento para esa colonia, ojalá se apliqué la lana en esa obra, después de muchos años recibió el apoyo la colonia fundada por el gobernador. Las otras casas que hizo y vendió Invisur supuestamente eran para trabajadores de servicios públicos. También fue puro churro con harta azúcar, pues las casitas se las agenciaron regidores y directores de la pasada administración, y los muy cínicos las rentan. Entonces no es creíble el cuento maravilloso de las casitas del Guerrero Cumple, y menos cuando el recurso lo tomará Invisur. El último chiste que hicieron estos funcionarios del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano, fue vender un lote que estaba frente a Comercial Mexicana de Zihuatanejo a un precio elevado. ¿Y saben para qué ocuparon el billetito? Para cubrir sus sueldos y aguinaldos, y algunos se liquidaron a lo chino y ahora está cerrada la oficina hasta nuevo aviso. Cuando llegue el recurso, revive. Mira qué canijos estos igualados. El Guerrero Cumple, aunque salude con sombrero ajeno, consigue recursos; lo malo es que el beneficio no es para los que menos tienen sino que se lo agencian los mismos funcionarios. Y así no baila mi hija con el señor.
77
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 ¿A quién me asemejaréis y me igualéis? ¿A quién me compararéis, para que sea semejante? Palabra del gran Maestro
LOCAL
7
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Modernizarán carretera desde Petatlán a san José de los Olivos
Con un presupuesto de quince millones de pesos en donde una población de más de cinco mil habitantes se verán beneficiados la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Centro SCT en Guerrero lleva a cabo la obra de modernización de la carretera rural con origen en la cabecera municipal de Petatlán y concluyendo en San José de los Olivos, municipio de Zihuatanejo. Rafael Navarrete, Director General del Centro SCT Guerrero, durante un recorrido de supervisión aseguró que la modernización de la carretera forma parte del programa de “caminos rurales y carreteras alimentadoras”, implementado por el Gobierno Federal. La construcción y ampliación de terra-
es en lo que consiste la obra de modernización de un camino tipo “C”. La modernización de este camino, beneficiará directamente a una población de aproximadamente 5 mil 450 habitantes de las comunidades de: Petatlán, El Pujido, Colonia Juárez, Parasal, La Barranca, Rincón El Refugio y San José de los Olivos, así como otras comunidades ubicadas
cerías, construcción de obras de drenaje, obras complementarias y pavimentos, además de colocación de señalamientos,
Calles intransitables afecta a la seguridad y al transporte
PETATLÁN.- Vecinos de la colonia Benito Juárez y transportistas demandan al Ayuntamiento la rehabilitación de sus calles, ya que están intransitables por el abandono en que las tienen las autoridades municipales. La calle Heroico Colegio Militar, por mencionar una de la colonia mencionada, está en total abandono y su estado es intransitables, lo que impide que entren los taxis y los carros distribuidores de gas, agua y otros servicios. La gente tiene que caminar largos tramos
porque las combis no entran; algunas calles, de plano no sirven, explicó Martha Gómez, vecina de la colonia, quien agregó que los mismos colonos tratan de arreglarlas, pero quedan peor, porque no tienen el material adecuado. Otra vecina, María de Lourdes Gómez, señaló que prácticamente están incomunicados; no entra ningún tipo de auto, “incluso ni en moto o en bicicleta porque de plano están intransitable”. FELIX REA SALGADO
en la franja del camino, comentó el director del Centro SCT Guerrero. La oportunidad de trasladarse con seguridad, y comodidad, transportar productos agrícolas y ganaderos y reducción de tiempos en recorridos, son algunos de los beneficios que traerá consigo la modernización de la carretera. YAREMY LÓPEZ
Policías y restauranteros son mal ejemplo para los turistas
PETATLAN .- Día a día, el santuario Padre Jesús de Petatlán es visitado por quienes tienen fe y van cumplir una manda, a pesar de los atropellos del personal de Transito Municipal y de los restauranteros. La devoción y la fe en el Padre Jesús de Petatlán ha aumentado; cientos de fieles acuden a la capilla donde está la imagen. Ahí colocan una veladora, porque cada una tiene un por qué; la mayoría es para cumplir una manda. En la capilla hay cientos de veladoras que son llevadas a la imagen del Padre Jesús. Cada una de ellas es el agradecimiento por los favores recibidos, y sobre todo por la fe que le tienen. Karina Pérez visitó este municipio desde Campeche. Su fe, señaló, la hizo venir a este municipio, para ver y cumplir una manda.
Por su parte Araceli Martínez comentó que “yo tengo mucha fe en el Padre Jesús de Petatlan; he venido hasta acá a prenderle una veladora. Está lejos, pero no importa; debo cumplir con este compromiso divino”. Lamento que los abusos de los agentes de tránsito y de las trabajadoras de las cocinas económicas estén hostigando constantemente a quienes visitan el santuario. Por ejemplo, dijo, la comida es cara y los vendedores de los alimentos los ofrecen casi a fuerzas. Por su parte, los agentes de tránsito municipal están infraccionando constantemente a quienes se estacionan en el primer cuadro de la ciudad o a quienes circulan en sentido contrario, a pesar de que las calles no tienen señales de circulación y de estacionamiento prohibido. FELIX REA SALGADO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
REGIONAL
En Ojo de Agua solicitan drenaje
TECPAN.- En la comunidad de Ojo de Agua, habitantes exigieron a las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la culminación del sistema de drenaje que no ha sido entregado al 100 por ciento. Los inconformes dijeron que las descargas de aguas negras afectan los huertos debido a la mala construcción del sistema de drenaje en este municipio. Expresaron que en esta inversión de más de dos millones de pesos se verían beneficiados los más de mil habitantes de la localidad de Ojo de Agua. El vecino Ricardo Arroyo Sotelo dijo que las afectaciones causan problemas en el acceso principal, la contaminación del
arroyo que abastece de líquido a los lugareños, así como también de cientos de hectáreas de árboles frutales. Consultado en su comunidad, añadió que ninguna autoridad se ha acercado a verificar los problemas; dijo que “vinieron trabajadores de Chilpancingo para verificar el caso, pero no nos han dado solución”. Arroyo Sotelo dijo que les preocupan las enfermedades propias de la temporada de lluvias, ya que las altas temperaturas hacen insoportables los olores del drenaje; “no sabemos qué es lo que pueda pasar, estamos viviendo y sufriendo por falla de la Conagua”. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Dirige a malandrines para quitar y quemar casas, luego vende los terrenos
Atoyac- Romel Jaimes Chávez se deslindó del conflicto en La Morena y de la quema de casas en el lugar. Aclaro que él mismo se ha presentado a declarar en la zona militar porque no tiene nada que ver con los delitos que se le imputan de manera dolosa. Acusó a Ricardo Hernández Nogueda de haber quemado seis viviendas y falsificado una escritura, ante un notario público en Chilpancingo, bajo el argumento de que él es el dueño del predio invadido. El terreno, precisó Jaimes Chávez, está en litigio ante los tribunales. Pero aún así Hernández Nogueda está vendiendo lotes; algunos los recoge y los revende. Para ello tendría un grupo de “malandrines” con antecedentes de derribar y quemar viviendas de gente humilde. Además, lo acusó de asaltar una huerta
de coco y de allanar la casa de Antonio Serafín, a quien le robaron la cosecha. También de ser responsable de desalojos violentos y de golpes, para lo cual actuaría bajo las órdenes de Héctor Manuel Ponce Radilla, abogado, y de Angélica Rebolledo Pérez. “Nosotros estamos dialogando con los dueños del predio invadido, dijo. Yo jamás he pedido dinero a los precaristas; todo se ha manejado con base en un Comité de Finanzas. Incluso algunos compañeros, voluntariamente, cooperaron para pagar la fianza cuando estuve preso”. Propuso que el Cabildo formule una reforma al reglamento para frenar las invasiones de predios. También que se firme un convenio con la Core para regular las tierras. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Cruzar el río de Tecpan en Panga, tradición que no se olvida
TECPAN.- Luego de la época de lluvias, el río Tecpan incrementa su nivel. Es entonces cuando José Salvador Vinalay alista su panga para iniciar su trabajo de llevar y traer gente de un lado a otro del río, como lo ha hecho desde hace más de 10 años, y por lo que cobra 3 pesos la dejada. El joven, de aproximadamente 21 años, es habitante de la comunidad de El Súchil, a un costado de la cabecera municipal, y hasta la fecha, es el único que se dedica a esa labor, misma a la que se dedicó su padre, José Vinalay Rodríguez, por más de 35 años, según contó. Mientras iniciaba un recorrido de lado a lado del cuerpo de agua, el panguero, como le dicen los pasajeros, contó a Despertar de la Costa, que decidió dedicarse a esa actividad influenciado por su padre, y porque no le atrajo el estudio, razón por la cual abandonó el segundo año de secundaria en su localidad. Aunque a la fecha existe una gran variedad de medios de transporte para que la gente se traslade de El Súchil a Tecpan -distancia que por la carretera comprende aproximadamente 3 kilómetros-, muchos prefieren hacerlo por este medio, como se hacía antes. “Por eso, gracias a Dios es que no nos falta la chamba hasta hoy”, manifestó el joven. Mujeres con bolsas con la compra diaria, hombres con bicicletas al hombro y estudiantes que asisten a las escuelas de la ciudad, son los pasajeros frecuentes que durante muchos años han usado este transporte para llegar a sus hogares en la comunidad, mucho antes de que existieran los micros y las urvans, explicó.
Martha Rendón, una de las pasajeras, quien iba con su hijo de 5 años, dijo que ella prefería pasar a su pueblo por ese medio porque, además de que es más barato, le sirve para hacer ejercicio, y porque viajar en micro es más tardado y más costoso: 8 pesos por persona para ir del poblado a la ciudad. José Salvador Vinalay dijo que pretende continuar lo que considera una tradición, misma que iniciara su padre años atrás. “Al principio, según cuenta mi padre, eran más de cuatro los pangueros en el río, y actualmente sólo quedamos él y yo. A mi padre ya le cuesta trabajo remar, por eso es que prefiero que se quede en la casa y ser yo quien haga el trabajo, y si Dios me presta vida lo seguiré haciendo durante mucho tiempo más”, aseguró. Las palabras del panguero fueron interrumpidas por la llegada de la embarcación a la orilla del río -del lado de El Súchil-, donde ya esperaban dos señoras para abordar, y quienes dijeron que ellas han usado ese medio de transporte toda la vida, “desde que la cobrada era de 20 centavos por pasada”. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
REGIONAL
11
Sin clases desde hace un año en La Soledad
ATOYAC.- Padres de familia de la escuela primaria “Alfredo B Vonfil”, ubicada en la comunidad de La Soledad, en la parte media de la sierra de este municipio, denunciaron que 41 alumnos de ese plantel están sin maestros desde hace un año, lo que los pone en riesgo de ser rechazados en otras instituciones educativas. “Los menores están sin clases prácticamente desde hace un año, y eso seguramente les va a afectar cuando pretendan ingresar a la secundaria, incluso, podrían
ser rechazados porque carecerán de los conocimientos necesarios para responder al examen de admisión, por eso es que urgimos a la SEG para que atienda ese problema en bien de los niños de esa comunidad”, manifestó Pedro Francisco Dolores, uno de los padres de familia de la institución. Asimismo, Arsenio de la Cruz Esquivel, otro de los inconformes, expuso que desde hace un año han solicitado a las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) cubran la vacante existen-
te desde hace un año sin tener respuesta positiva. “Al principio eran dos los maestros que faltaban, pero ya enviaron uno al jardín de niños, ahora falta el de la primaria”, puntualizó. En entrevista, luego de acudir al Ayuntamiento para exponer la problemática de la escuela, De la Cruz Esquivel dijo que de acuerdo a lo que han investigado, hace unas semanas llegó a la delegación regional de los Servicios Educativos en Tecpan un recurso para esa escuela, mismo que las
autoridades educativas lo desviaron hacia otra zona educativa, reclamó. Los quejosos indicaron que los padres inconformes analizan la posibilidad de realizar manifestaciones en la delegación regional o, de ser necesario, irse hasta la capital del estado a las oficinas de la SEG para exigir la solución al problema que mantiene sin clases a los niños de esa localidad, y que cada día que pasa se agrava más su situación. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Piden saneamiento del río Tecpan
TECPAN.- Enramaderos y dueños de restaurantes establecidos en la ribera del río Tecpan, solicitaron a las autoridades el saneamiento de la zona de esparcimiento. Durante una junta con el regidor de Ecología e Imagen Urbana, Jesús Rafael Romero Abarca, los prestadores de servicios turísticos encabezados por Juan José Fierro Mesino, solicitaron la colocación de contenedores para que los visitantes depositen la basura en su lugar. Contaron que los mismos vecinos llevan a tirar hasta cadáveres de animales, arrojan botellas de vidrio y plástico para contaminar el medio ambiente. Romero Abarca les dijo que tienen que colaborar, trabajar de forma coordinada para lograr los cambios que se requieren en la zona del río. Les dijo que tienen que enviar oficios a la presidencia municipal para poder actuar en consecuencia. Llegaron además los directores de Ecología, Freddy Leyva Irra, de Servicios Públicos, Daniel Reyes Rendón y de Imagen Urbana, Eliseo Miranda Santana.
Leyva Irra les dijo a los pequeños empresarios que quieren aplicar la ley, van a multar y a llevarse preso a las personas que arrojen basura en la zona del río de la ciudad. El responsable de Saneamiento Básico, Reyes Rendón también estuvo de acuerdo en que se aplique la ley a los que cometan delitos ecológicos, destacó que mantener limpias las márgenes del río es un problema de todos, todos deben entrarle al proyecto para sanear dicho lugar. Los propietarios de los negocios pidieron ayer lunes a las autoridades llevar a cabo una campaña “en serio” de erradicación de puntos negros, sobre todo los que existen en las márgenes del cuerpo de agua y que se han convertido en focos de infección. En esta reunión de trabajo los prestadores de servicios turísticos encabeza-
dos por Juan José Fierro Mesino, acordaron con las autoridades de Ecología hacer valer estrictamente la ley y comenzar con sanciones a las personas que se sorprendan arrojando basura en los tiraderos abiertos que los mismos habitantes han hecho a orillas del río. En la mesa de trabajo en la que estuvo el regidor de Ecología y Desarrollo Urbano, Romero Abarca, el director de Ecología, Fredy Leyva Irra, el director de Desarrollo Básico, Daniel Reyes Rendón y el director de Imagen Urbana, Eliseo Miranda Santana, hubo acuerdos básicos para trabajar de manera coordinada. Al respecto el edil de Ecología aseguró que primeramente se deben erradicar los tiraderos a cielo abierto que permanecen a orillas del afluente, dijo que ante la proximidad de las fiestas decembrinas debe haber una buena imagen en ese destino turístico para, incluso, evitar accidentes entre los visitantes. Los turisteros aseguraron que ante la omisión del gobierno local anterior, el año pasado ellos mismos sanearon el río y sacaron 17 bolsas llenas de basura, en las cuales iban vidrios y plástico que han provocado accidentes entre los que se meten al agua. Los enramaderos han iniciado campanas de limpieza pero no han visto resultados, dijeron que comúnmente inician con ganas pero las autoridades no han dado seguimiento. Por su parte el director de Ecología aseguró que en esta ocasión se intensificarán los recorridos por parte de la policía municipal que vigilará esa zona turística. La intención es otorgar una multa de mil pesos a cada persona que se sorprenda tirando basura en la ribera del río. Al hacer un recorrido por ese lugar se pudo constatar lo contaminado que se encuentran los caminos que conducen hacia las enramadas de ese lugar. ALBERTO SOLÍS LOEZA
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
INEGI y la UNODC renuevan su acuerdo de cooperación
La mejora de las estadísticas del crimen es la finalidad de la firma de renovación del acuerdo para fortalecer la cooperación entre el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Firmado por Eduardo Sojo, presidente del INEGI y por Yuri Fedotov, director ejecutivo de UNODC, el acuerdo se extiende por dos años más, trabajando en un proyecto conjunto, el Centro de Excelencia para la
Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia. A través del acuerdo de cooperación, se piensa fortalecer la capacidad operativa del Centro de Excelencia en las encuestas de victimización, promoción de investigación sobre lo relacionado con medición y clasificación de los fenómenos delictivos. Sojo y Fedotov informaron sobre los beneficios del programa, a fin de así fortalecer las capacidades estadísticas, analíticas y monitoreo en las áreas de
información de gobierno, percepción de la seguridad pública y justicia. El acuerdo contempla además la realización de la “Segunda Conferencia Internacional sobre Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia”, en el año 2014. La Cooperación entre el INEGI y la UNODC, se formalizó en diciembre de 2010, cuando las dos partes firmaron un Acuerdo para establecer el Centro de Excelencia, cuyos objetivos son: generar encuestas de gobierno en torno a los temas de victimización y percepción de la seguridad pública y justicia en el país; desarrollar regis-
tros administrativos de calidad en la materia y; transferir su conocimiento. YAREMY LÓPEZ
Fabricantes de dulces de coco se quejan que el ayuntamiento no les apoya
Esperan unidad entre diputados del PRI con la llegada de Apreza Patrón como coordinador
TECPAN.- El diputado priista, Rodolfo Escobar Ávila, quien preside la comisión de Turismo como vocal en el Congreso del Estado, dijo que con la llegada de Héctor Apreza Patrón como coordinador a la fracción parlamentaria de los diputados priistas, esperan que se cree una fracción fuerte y responsable en el congreso local. El legislador del partido tricolor dijo en entrevista que tenían un coordinador con mucha fuerza y mucho conocimiento al referirse al dipu- El legislador local del PRI, Rodolfo Escobar Ávila. tado Héctor Astudillo Flores, GURO PARA TURISTAS sin embargo, al renunciar, Por otro lado, el diputado y también quedó al frente de la fracción parlamentadirigente de los trabajadores hoteleros ria su homólogo, Apreza Patrón de quien espera sea alguien que convoque a la uni- en Acapulco, aseguró que esa ciudad es dad en el interior de ese instituto político. el puerto más seguro del mundo, donde Escobar Ávila aseveró que el dipu- ningún turista se ha visto agredido en la tado Héctor Astudillo es un hombre con franja costera, sino por el contrario se enmucha capacidad, el cual se hace a un cuentra muy bien resguardado. Dijo que en el puente de día de muerlado pero no estorba, sino por el contrario se une a los trabajos de la fracción, ase- tos se rebasaron las expectativas y para guró que el Partido Revolucionario Insti- este periodo vacacional “grande” que es tucional (PRI) en Guerrero, siempre está la temporada decembrina, prevén buena afluencia turística ya que los hoteles de la fortalecido y unido. Del conflicto que se ha generado entre zona turística ya tienen mayoría de reserlos diputados Héctor Astudillo y Rubén vaciones ocupadas. Reiteró que en el puerto el turista está Figueroa Smutny, el legislador se limitó a decir que “son malos entendidos, como en blindado y es el puerto donde más seguro está, esto a pesar de la espiral de violencia todas las familias... Así hay que dejarlo”. APESAR DE LA VIOLENCIA, que hay en la periferia de Acapulco. ALBERTO SOLÍS LOEZA ACAPULCO ES EL PUERTO MÁS SECMYK
Los vendedores de dulces buscan como alternativas la fabricación y venta de estos bocadillos, ante el bajo costo del coco.
PETATLAN.- Vendedores y fabricantes de dulces de coco se quejan de que el Ayuntamiento no los apoya para seguir fabricando los sabrosos bocadillos que se venden en la orilla de la carretera federal. El dulce de coco, que se vende a los turistas en la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, se fabrica en la comunidad de Juluchuca. Ellos lo hacen sin el apoyo del Ayuntamiento. Los niños y jovencitas, a la orilla de la carretera y cerca de los puestos, ofrecen el bote de bocadillo de coco a 35 pesos. Esto implica riesgos; algunos automovilistas no bajan la velocidad de sus unidades, a pesar de que hay topes. Ellos, niños y jovencitas, venden los dulces de coco durante sus vacaciones escolares; lo importante es ganarse unos pesos, pues aquí no hay empleo y la situación está difícil, dijeron algunos fabricantes. La única manera de comercial el producto, explicaron fabricantes y vendedores, es ofrecerlo en la orilla de la carretera; no hay exportación, ni siquiera forma de sacarlo a los mercados de Guerrero y del país. Los dulces de coco, de colores rosa, verde, rojo, amarillo y blanco, en presen-
taciones como barritas o discos, son fabricados aquí mismo. Lo malo es que no hay comercio ni impulso de las autoridades para la microindustria. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012 Hay quienes sacan oro de la bolsa, y pesan plata con balanza. Alquilan a un platero para que les haga un dios, ante él se postran y adoran. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Hay sobrepoblación en penales, admiten en Seguridad Pública
CHILPANCINGO .-El secretario de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC), Guillermo Jiménez Padilla, reconoció que los Centros de Readaptación Social (Ceresos) de Acapulco y Chilpancingo están sobrepoblados. En el caso de Acapulco, dijo, hay 2 mil 235 reos pese a que el penal tiene una capacidad para mil 650 personas. Del Cereso de Chilpancingo no precisó la cifra pero indicó que el hacinamiento rebasa el 50 por ciento de su capacidad. Pese a que el ex secretario de Seguri-
dad Pública, Juan Heriberto Salinas Altés, informó que había casas habilitadas de cárceles en varios municipios, sobre todo de la región Montaña y Costa Chica, Jiménez Padilla lo negó. “¿Casas adaptadas de cárceles?” se preguntó extrañado el funcionario estatal cuando un reportero lo cuestionó al respecto, “no, no hay tal. No están”, dijo este lunes en entrevista en esta capital. Sostuvo que para evitar la sobrepoblación en los Ceresos se deben adoptar medidas integrales porque es un largo
Transportistas: “gobierno ha incumplido promesas”
ACAPULCO .- Concesionarios, pertenecientes a la Federación de Transportistas de las Costas de Guerrero (FETRAG), denunciaron que autoridades estatales han incumplido los acuerdos como son la entrega de viviendas, acciones del proyecto Acabus, renovación de unidades y reordenamiento vial en este puerto. En conferencia de prensa en la que participaron cerca de 50 líderes y representantes de sitios de taxi, los transportistas inconformes advirtieron que este jueves protestarían en las oficinas de Promotora Turística (Protur) en la zona Diamante, para exigir una mesa de trabajo con autoridades estatales. El secretario general del Sitio 9 de Renacimiento, quien omitió su nombre, acusó que las pláticas con Jeovel Guinto, responsable del proyecto Acabus, se encuentran estancadas desde hace 10 meses. Por su parte, Feliciano Rosas Mancilla, secretario general del sitio 10 de Renacimiento, pidió a las autoridades poner orden en las unidades de taxis rojos, que operan en la zona conurbada, y permita a concesionarios que tie-
nen su documentación efectuar su pago anual. Durante la conferencia de prensa, los transportistas inconformes denunciaron que “con las obras del Acabus, Acapulco es un desastre y no se ha cumplido ningún acuerdo, es urgente que la autoridad ponga orden en los sitios, pues hay muchas bases de taxi que son fantasmas, no reúnen los requisitos como tener al menos 10 concesiones registradas”, apuntaron. Finalmente, los quejosos solicitaron una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para buscar solución a las promesas incumplidas de sus funcionarios “ porque tal parece que al gobernador no le hacen caso sus secretarios”. APPE
proceso. Recomendó el fortalecimiento del entorno familiar “para que no estén delinquiendo más de nuestros muchachos”. También confirmó que el próximo año el gobierno de Ángel Aguirre Rivero iniciará la construcción de dos nuevos Centros de Readaptación Social en Acapulco y Chilpancingo pero aclaró que no serán de máxima seguridad como se ha ventilado. “No, porque los presos que tenemos no son de altísima seguridad, tenemos reos peligrosos pero esos están envián-
dose a penales federales. Llevamos tres envíos más o menos de 240 y 250 que se han mandado”, comentó. Dijo que los reos considerados de alta peligrosidad son mil 800 de una población penitenciaria de 5 mil 300 aproximadamente. No precisó la ubicación de los dos penales, solo mencionó que en el caso de Chilpancingo todavía no ha diseñado donde será construido pues siguen analizando si lo ubican a la salida hacía Acapulco y hacía Iguala. IRZA
Paran maestros por violación a lineamientos laborales en Acapulco
ACAPULCO.- Un total de 700 maestros de 27 escuelas primarias y secundarias de 25 delegaciones en el puerto, pararon labores para exigir a la secretaría de Educación en la entidad, que los funcionarios del sector respeten los lineamientos laborales de los docentes que les permita crecer en el escalafón de plazas y que no se violenten los marcos normativos en la carrera magisterial. Los docentes se plantaron a las afueras de las oficinas de la coordinación regional de los servicios educativos Acapulco- Coyuca- y se solidarizaron con trabajadores administrativos que tienen tomado el inmueble por la exigencia de mejores condiciones laborales y la destitución de la titular de esa oficina María Edith Zurita Petatán. Jesús Torres Sotelo, representante de las 25 delegaciones sindicales, que iniciaron el paro de labores, manifestó que a 6 días de haber parado labores con la toma de las instalaciones de la coordinación de los servicios educativos Acapulco Coyuca, no han tenido respuesta de las autoridades por lo que preparan una marcha de protesta. “Hay problemas de que se nos están violentando nuestros derechos humanos y garantías individuales, por que no están respetando los marcos normativos para poder acceder a otra plaza, varios
compañeros ya han hecho su examen de oposición y han ganado la plaza, pero como están con un cargo administrativo no quieren acceder a dar el lugar” agregó. Por tal motivo, mencionó que varios docentes están inconformes por la falta de sensibilidad de las autoridades educativas, por no respetar los derechos que el trabajador se ha ganado por antigüedad, detalló que analizan la posibilidad de que el próximo jueves salgan a las calles a marchar por la negativa de las autoridades de resolverles el problema. “A 6 días no han tenido algún acercamiento de las autoridades solamente las declaraciones lejanas de los funcionarios, violan los derechos laborales y derechos humanos están violando los lineamientos laborales (…) Estamos valorando, estamos haciendo los brigadeos en otras escuelas, por que hay un desconocimiento del marco normativo de muchos compañeros” reiteró. El paro de los maestros de las 25 delegaciones sindicales, afecta a más de 5 mil alumnos de 25 escuelas primarias y secundarias del puerto, y dejaron libre la posibilidad de iniciar una serie de protestas en las calles hasta que la autoridad del sector educativo inicie las negociaciones correspondientes ANG
“Sumando por Guerrero”, nueva organización rumbo al 2015
ACAPULCO .- El primer comité estatal de la Asociación Civil denominada “Sumando por Guerrero”, integrado por líderes, ex diputados, empresarios, ex candidatos a presidentes municipales y ciudadanos sin afiliación política, tomó protesta con el objetivo de formar y capacitar cuadros de capacitación en los municipios y comunidades, dijo su presidente Francisco Torres Miranda. En entrevista, Torres Miranda, ex diputado local priista en la pasada legislatura, explicó que “Sumando por Guerrero” es una asociación no lucrativa con el objetivo primordial principalmente de
hacer trabajo social, “porque no decirlo: trabajo político”, admitió. Asimismo, no descartó que algunos de los integrantes de la nueva organización puedan participar, en las elecciones del 2015, con candidaturas ciudadanas “por qué no? no lo podemos negar”. “El día de mañana se sabrá en base a las acciones y los resultados que tenga este proyecto”, expresó el ex diputado local. Poco antes de tomarle protesta al primer comité estatal en este puerto, aseveró que ex diputados locales, ex alcaldes, así como empresarios, líderes y ex
candidatos a cargos de elección popular, coincidieron en crear este proyecto en beneficio y desarrollo del estado de Guerrero. Dijo que existe la inquietud de muchos guerrerenses apartidistas y con ideologías partidistas de diferentes colores, que se suman a este proyecto en beneficio y busca de recursos federales para coadyuvar con los trabajos que llevan a cabo los tres niveles de gobierno. Ante el Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonzo, quien tomó la protesta al primer comité estatal y del senador Sofío Ramírez Hernández, quien asistió
como invitado de la nueva organización, Torres Miranda dijo a los más de 300 asistentes que serán vigilantes de que las autoridades cumplan con su responsabilidad y apliquen correctamente los recursos. Cabe señalar que Francisco Torres Miranda renunció como militante y dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) luego de poco más de 18 años de haber pertenecido a este instituto político, el cual lo dejó fuera de la candidatura a la diputación federal en el distrito 9 de Acapulco. APPE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
ESTATAL
15
Denuncian la quiebra técnica de Acapulco; piden investigar al priista Manuel Añorve
MÉXICO, D.F .- El ex presidente municipal del puerto de Acapulco, el priista Manuel Añorve heredó a su sucesor, Luis Walton, del Movimiento Ciudadano, una deuda que rebasa el presupuesto anual del ayuntamiento, cuyo monto es de 2 mil millones de pesos, lo que lo tiene en una virtual quiebra técnica. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el dirigente de su partido, Dante Delgado; por el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y por
el representante del PT, Ricardo Cantú, Walton pidió a la Federación que salga en su rescate y audite las finanzas públicas de la anterior administración que inició en 2009 y concluyó el pasado 30 de septiembre. “Para Acapulco es la parálisis económica. Si el presupuesto es de 2 mil millones de pesos y la deuda de 2 mil 142 millones de pesos, además de los juicios laborales con laudos en ejecución... La situación del puerto es de desastre financie-
Aguirre: no debe haber impunidad en quebranto financiero de Acapulco
ACAPULCO.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, dijo esta noche que no debe haber impunidad, en el quebranto financiero del ayuntamiento de Acapulco que asciende a 2 mil 1423 millones de pesos, independientemente de quien se trate, “si alguien tiene alguna responsabilidad que enfrentar tendrá que hacerlo”. Entrevistado en este puerto, durante la presentación de la película “Morelos”, filmada en playas de la región de Costa Grande de Guerrero, el mandatario estatal dijo desconocer el contenido del informe financiero y que solo tuvo conocimiento que dicho informe lo dio a conocer el alcalde Luis Waltion en la ciudad de México. Sin embargo, Aguirre Rivero se pronuncio porque se investigue el quebranto financiero del ayuntamiento de Acapulco, que de acuerdo al alcalde Luis Walton es por el de los 2 mil 142 millones de pesos por conceptos de laudos laborales, déficit acumulado y adeudos diversos heredados. También se pronunció porque la federación pueda inyectar un recurso fresco al ayuntamiento de Acapulco para que le permita hacer frente a sus compromisos y realizar mu chas de las obras que se tienen que hacer.
El mandatario estatal confió que la propuesta que le ha presentado al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto y su equipo de transición “encuentre eco para que le puedan bajar recursos que requieren para su saneamiento financiero del ayuntamiento”. “Le plantee la deuda que trae, no sabía de los 2 mil 100, lo último que a mi s eme había dicho que era del orden de los mil 400, pero quien conoce realmente con detalle el monto de la deuda es el alcalde”. Aguirre Rivero dijo que le ha garantizado cubrir el pago de aguinaldos “pero como el mismo lo reconoce, y yo también lo digo, esa parte solamente sería un préstamo que obviamente tendría que regresarle al gobierno del estado, porque tendríamos que descontárselo de las participaciones federales”. Durante la breve entrevista, dijo que esto no resuelve el problema y que cuando circulaba por el Acapulco Tradicional se percató que dicha área esta sin luz, por lo que ordeno adquirir 5 mil luminarias de “las buenas, de las que verdaderamente alumbran, pero tampoco el gobernador puede estar atendiendo este tipo de servicios que son estrictamente del ámbito municipal”. APPE
ro. La Federación debe invertir en Acapulco para salir adelante”, demandó Walton. El secretario de Planeación del principal puerto turístico del país, Carlos Álvarez, explicó con gráficas el severo problema financiero que enfrenta Acapulco. “Acapulco esta en quiebra por el incremento irresponsable de la deuda” de su predecesor, el priista Manuel Añorve, dijo. Por ejemplo, comentó que se ejercieron mil 561 millones de pesos sólo en gasto corriente, es decir, en el pago de sueldos y gastos de administración. Además, mencionó que en el periodo de enero a septiembre último se dejaron de pagar 132 millones de pesos por concepto de aguinaldo y se retuvo el pago de crédito de trabajadores con el Infonavit o el FOVISSSTE. Asimismo, denunció que se erogaron 12 millones de pesos en gasolinas, 54 millones en recolección de basura, entre otros gastos. La deuda que arrastra el puerto de Acapulco deberá solventarse en esta administración, según lo pactado por el gobierno de Añorve Baños, dijo Walton. Con Scotiabank existe una deuda de 360 millones de pesos y con Banorte de 63.8 millones. Por si fuera poco, la actual administración heredó 211 juicios laborales, con un pasivo de 270 millones de pesos. “Las finanzas están colapsa das. Condenan al gobierno a la parálisis del puerto, a su estancamiento y a los acapulqueños a
no mejorar su calidad de vida”, subrayó. Walton aseguró que no sobrevivirá el puerto solo con la ayuda del gobierno estatal encabezado por Ángel Aguirre, el ex priísta que se sumó al PRD luego e que su partido lo desdeñó como candidato al gobierno del estado. Zambrano terció en la conferencia y manifestó su preocupación por la falta de recursos que enfrenta el puerto. Aseguró también que el PRD apoyará a Walton en su petición de que Hacienda audite la gestión de Añorve para deslindar responsabilidades. A su vez, el petista Ricardo Cantú manifestó que en breve propondrán a la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior de la Federación lleve a cabo auditorías a las finanzas del municipio de Acapulco. Para Zambrano, este problema se recrudeció porque no se ha reformado la Ley de Coordinación Fiscal desde hace 20 años. Walton refrendó su demanda para que Hacienda salga en su rescate porque el municipio no tiene dinero para pagar la nómina del municipio que los priistas, denunció, agigantaron al aumentar el número de personal que le cuesta al ayuntamiento mil 250 millones de pesos al año. “Hay responsables y deben ser castigados”, dijo. Sin embargo, Manuel Añorve Baños actualmente goza de fuero porque es diputado federal. APRO
16
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Marcha la APPG y colapsa la vialidad en la capital del estado
CHILPANCINGO .- Campesinos, colonos y estudiantes que militan en la organización de la Asamblea Popular de Pueblos del estado de Guerrero (APPG), realizaron una marcha por las calles de esta ciudad para exigir que las autoridades estatales resuelvan una serie de demandas de carácter social y que se garantice la seguridad a la ciudadanía que viven en comunidades donde la delincuencia organizada los mantienen acorralados. En la movilización, el dirigente de la APPG, Nicolás Chávez, denunció que este lunes en la madrugada un grupo de estudiantes y un director de la preparatoria popular de la Costa Chica se dirigían en una camioneta a esta capital del estado cuando fueron interceptados por varios vehículos en los que iban individuos armados y encapuchados. Tras bajar a golpes a los estudiantes y al docente, los obligaron a sentarse y les robaron sus pertenencias, además de que balacearon la camioneta. Indicó que estos hechos ocurrieron en la carretera federal Acapulco-Ometepec, a
la altura de la localidad de Cruz Grande, en la región de la Costa Chica. El líder de la APPEG, afirmó que interpusieron una denuncia ante la Procuraduría de Justicia del estado para que se realicen las investigaciones. “Con esto estamos viendo que el operativo Guerrero Seguro que puso en marcha el gobernador Ángel Aguirre Rivero, no funciona ya que los delincuentes donde quiera pueden hacer de las suyas”, refirió. Chávez justificó las decisiones que han tomado ciudadanos de algunos municipios como el caso de Olinalá donde la gente constituyó un frente con gente armada con rifles y machetes que instalaron barricadas en los cinco accesos del pueblo y realizar revisiones a los automovilistas que transitan por el lugar. Este acuerdo lo tomó la población luego de que desde hace meses se han registrado una serie de secuestros, asaltos y homicidios realizados por miembros de la delincuencia organizada. En la marcha que se dirige hacia el Palacio de Gobierno participaron más de medio millar de personas, “nosotros apoyamos las acciones de Olinalá ya que ante la falta de capacidad de las corporaciones policiacas para combatir a la delincuencia ellos se han armado para detener a los maleantes”, aseveró. La movilización que realizaron los miembros de la APPG, también sirvió para que los inconformes exigieran al gobernador Ángel Aguirre Rivero cumpla una serie de promesas que les
Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), marcharon este lunes sobre el carril norte-sur de la autopista del Sol en esta capital para exigir al gobierno estatal solución a diversas demandas.
firmó en un documento de acuerdos. Uno de esos acuerdos fue que la administración estatal va a aportar recursos económicos para el sostenimiento de más de 20 preparatorias populares que están incorporadas a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), pero que no cuentan con subsidio. En la manifestación participaron comerciantes de esta capital del estado que denunciaron el acoso que desde el pasado viernes han venido sufriendo por parte de la Policía Federal. Hace tres días en la noche, agentes de
esta corporación realizaron un operativo en más de una decena de establecimientos del centro de esta ciudad donde se decomisó mercancía presuntamente de procedencia ilegal. Además se detuvo a siete comerciantes pero este fin de semana fueron liberados por las autoridades de la PGR en Guerrero. Este fin de semana, comerciantes realizaron protestas en las calles y levantaron sus movilizaciones luego conseguir la libertad de sus compañeros. IRZA
Con protesta exigen salida de Abarca Escamilla en la SEG CHILPANCINGO .- Trabajadores de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) realizaron una protesta en la explanada del Ex Ineban para exigir la salida del subsecretario de Planeación, Francisco Javier Abarca Escamilla a quien acusaron de hacer movimientos de personal de manera irregular. De manera indefinida 3 mil trabajadores aglutinados a siete delegaciones sindicales de las oficinas centrales de la SEG
iniciaron un paro de labores para exigir al funcionario respete la normatividad y acuerdo con la titular de la dependencia, Silvia Romero Suárez. Los trabajadores integrantes de las siete delegaciones sindicales al interior del Ex Ineban, realizaron un bloqueo sobre la avenida Rufo Figueroa para pedir la salida del funcionario estatal. La dirigente de una fracción de la delegación D-III-(16)-02, Reyna Bello de Jesús,
Trabajadores de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) bloquearon este lunes la avenida Ruffo Figueroa, de la colonia Burócratas, a la altura del edificio del EX Ineban para exigir la destitución del subsecretario de Planeación, Francisco Javier Abarca Escamilla, a quien acusaron de hacer movimientos de personal irregulares. CMYK
mencionó que desde febrero problemática en seis áreas, se han recibido represiones administrativas y pone a disposición a trabajadores de base enviándolos al jurídico. “El funcionario claramente ha dicho que los acuerdos que llevamos con la secretaria de Educación, él no los respeta porque a él quien lo puso en ese puesto es el gobernador”. Aseveró que algunas de las áreas en las que ha hecho movimientos irregulares son la dirección General d Educación, Becas, Estadísticas e informática. “El señor como no tiene capacidad ni conocimiento del sector educativo, envía a los trabajadores al jurídico y a la Contraloría Interna para ejercer una represión sin argumentos”. Afirmó que aquellos trabajadores que le han exigido trabajo y la entrega de compensaciones por el despeño de sus labores, los envía a la Contraloría y los pone a disposición para que sean reubicados. En tanto, la dirigente de otra sección de esta delegación, Antonia Morales Vélez sostuvo que el funcionario estatal por una parte ha puesto a disposición a algunos de los trabajadores, a otros les quita sus funciones y a otros más les da privilegios como comisionarlos a la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) para descargarlos de trabajo. Los manifestantes se reunieron por la mañana en la explanada de las instalaciones del Ex Ineban para informar que el funcio-
nario desde su llegada a la administración “se ha dedicado a pisotear la dignidad de los trabajadores”. Los trabajadores han mencionado que de manera reiterada han solicitado a la secretaria de Educación en el Estado, Silvia Romero Suárez la salida del funcionario estatal, “quien ha manifestado que está muy bien recomendado”, dijo uno de los manifestantes. Morales Vélez, afirmó que a través de estas irregularidades, Abarca Escamilla ha “convulsionando todas las áreas de la subsecretaría por la prepotencia en que se dirige a los trabajadores”. Los trabajadores afirmaron que mantendrán su protesta hasta que las autoridades estatales atiendan la petición de destituir del cargo al funcionario, “no hay marcha atrás estaremos en plantón y continuaremos con el bloqueo hasta lograr la salida de Abarca Escamilla”. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
ESTATAL
17
El camino hacia el progreso y el desarrollo de guerrero sólo será posible con la educación, señala Ángel Aguirre Rivero CHILPANCINGO.- “Durante mi gobierno la inversión en educación no tendrá precedente, pues reconozco que sin educación no hay futuro”, señaló el gobernador Ángel Aguirre Rivero durante la entrega de recursos del programa escuelas de calidad del ciclo escolar 2012-2013 y del programa de Estímulos a la Jubilación. En su mensaje ante docentes en retiro, alumnos y padres de familia, el mandatario estatal reiteró que el rubro educativo representa una de sus prioridades, pues insistió que será el único camino para que Guerrero transite por mejores caminos hacia el progreso y el desarrollo. Aguirre Rivero exhortó a los maestros a seguir trabajando para mejorar la calidad de la educación en Guerrero y a cambio les ofreció seguir otorgándoles beneficios
que mejoren sus condiciones de vida. Al respecto dijo que buscará un mecanismo para que los adeudos que presentan ante el Fovissste y el ISSSTE los sindicatos como el SNTE y el SUSPEG, sean finiquitados a través de un convenio. Además propuso constituir una caja de ahorro para los maestros, en donde su gobierno aporte un capital semilla de 5 millones de pesos, en la cual los maestros que hagan también un aporte, serán acreedores a un préstamo o crédito. Pero los compromisos con los maestros no quedaron ahí, sino que anunció que se aplicará un programa de vivienda, con al menos 100 unidades para cada región, en donde el gobierno aporta el terreno y se establecerá un mecanismo de financiamiento para la adquisición de las viviendas.
“Lo que hoy estamos haciendo en matera educativa marcará un antes y un después, le estamos apostando a la infraestructura educativa para acabar con el rezago que se tiene desde hace muchos años en este renglón”, precisó el gobernador. En cuanto al tema de las jubilaciones, manifestó que este programa es parte de
un reconocimiento a todos aquellos maestros que dedicaron gran parte de su vida a la enseñanza, por lo que agradeció que hayan sido parte fundamental en la formación de una nueva generación de docentes. A los dirigentes del SNTE y SUSPEG les reiteró que tienen todo su respaldo y solidaridad, pero sobre todo respeto a la autonomía y sus prestaciones laborales. En el evento celebrado en la Sala de la República en Casa Guerrero, el titular del Poder Ejecutivo Estatal entregó 61 millones, 840 mil pesos a mil 896 escuelas de las 7 regiones de la entidad en el marco del programa escuelas de calidad y como un reconocimiento al esfuerzo y años brindados a la educación de los niños guerrerenses, entregó cheques a 89 maestros hoy jubilados por recursos de más de 19 millones de pesos.
CMYK
18 18
Se lo echan al hombro, lo llevan, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012 Zihuatanejo, ESTATAL
y lo asientan en su lugar. Allí queda sin moverse de su sitio. Le dan voces, y no responden, ni libra de la tribulación. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Ratifica la Corte que pensionados paguen el ISR
MÉXICO, D.F.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desecho uno de los cinco amparos promovidos por jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para quedar exentos del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se aplicas a los pensiones mayores a nueve salarios mínimos. Los demandantes alegaron que la fracción III del artículo 109 de la Ley del ISR genera un trato inequitativo respecto a los pensionados de las fuerzas armadas, a los
cuales no se les aplica dicho impuesto. Con esta decisión, la SCJN avaló que a los pensionados civiles (IMSS e ISSSTE) se les aplique el ISR en sus pensiones. Con el voto en contra de los ministros Olga Sánchez Cordero y José Ramón Cossío, la SCJN descartó que dicho artículo sea inconstitucional, y destacó que genere un trato inequitativo. A juicio de los nueve ministros que negaron el amparo, la diferencia entre los pensionados civiles no sólo es cons-
titucional, sino que, además, el gravamen a las pensiones y jubilaciones no constituye una doble tributación. El ministro Arturo Zaldívar explicó que los pensionados civiles y los de las fuerzas armadas tienen un “estatus constitucional diferente” por las “altas labores que desempeñan”. Votaron en contra del amparo los ministros Arturo Zaldívar, Juan N. Silva Meza, Sergio Aguirre, Fernando Franco, Margarita Luna Ramos, Jorge Pardo Sergio Valls, Luis María Aguilar y Guillermo I.
Ortiz Mayagoitia. Los magistrados rechazaron que se viole la equidad tributaria con el hecho de que los militares en retiro no paguen el ISR, pues, argumentaron, “viven en situación precaria”. Cuando pasan a retiro después de 15 años en el cargo, los magistrados de la SCJN reciben una pensión de 100% de sus salarios durante dos años más 130 mil pesos mensuales; después de ese periodo, 80% de manera vitalicia. APRO
Vázquez Raña decide: Mena, a la Conade
MÉXICO, D.F..- La tarde del 27 de septiembre en las instalaciones de Organización Editorial Mexicana (OEM) el cacique del deporte mexicano, Mario Vázquez Raña, reunió a todos los miembros permanentes y federados del Comité Olímpico Mexicano (COM) en una comida donde dio muestras de su poder. En un salón contiguo a su oficina, cuyas paredes están cubiertas con decenas de fotografías de Vázquez Raña acompañado de líderes políticos y religiosos del mundo, había mesas que fueron dispuestas más cerca o lejos de la principal dependiendo del afecto de “don Mario” por sus invitados. El propio presidente vitalicio del COM y director general de OEM dio la bienvenida en la puerta a sus invitados. Vázquez Raña repartió sonrisas, abrazos, besos y uno que otro apapacho a quienes iban llegando. En la mesa principal con Vázquez Raña se sentaron el secretario general del COM, Ricardo Contreras; el entonces todavía presidente del COM, Felipe Muñoz; Carlos Padilla Becerra; los medallistas olímpicos Daniel Aceves y Jesús Mena; su yerno Antonio Aguilar Darriba; el tesorero del COM, Jaime Cadaval; su secretaria Jimena Saldaña; el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán; y uno de los miembros permanentes del COM, Antonio Murrieta. Sin levantarse de la mesa, después de la comida, Vázquez Raña tomó un micrófono. Y comenzó con su discurso de megalomanía. Dijo que sabe que no le queda mucho tiempo de vida, lo cual no le preocupa pues él y toda su familia son “ricos” y no tienen nada de qué preocuparse en lo económico. “Soy un chingón”, soltó. Explicó como acomodaría sus piezas en el ajedrez del deporte: “A Felipe Muñoz ya le dije que no se haga pendejo, que renuncie al COM”. Volteó a verlo y le dio la instrucción: “quiero que renuncies el lunes”. ¿A qué estamos el lunes?”, preguntó. Alguien gritó: “primero de octubre”. “Ah, pues ese día Felipe”. Muñoz asintió con la cabeza. “Felipe va a operar en la comisión del deporte como diputado”, añadió. Al estilo del PRI, Vázquez Raña anunció luego: “en este salón está sentado el próximo ministro del deporte”. CMYK
Antonio Murrieta no se aguantó el comentario: “¿Quién es?” Con el índice derecho, Vázquez Raña hizo varios círculos entre Daniel Aceves y Jesús Mena. “Y en este salón también está quien se quedará con el cargo que hoy tiene nuestro futuro ministro del deporte”, dijo con la misma desfachatez con la que en sus diarios publicó que Enrique Peña Nieto tuvo “éxito” en la Universidad Iberoamericana donde fue correteado y hasta tuvo que esconderse en el baño. “El próximo presidente del Comité Olímpico va a ser Carlos Padilla. Y si alguien tiene algún problema con eso que me lo diga”, retó. Con la confianza de quien habla delante de sus mejores amigos, Vázquez Raña usó malas palabras e insultos para calificar a quienes se le venían a la mente en su desordenado discurso. Frente a sus más de 150 invitados refirió: “En este país mando yo y seguiré mandando yo. Con Felipe Calderón se han hecho puras pendejadas”. Cuestionó que el presidente no haya tenido la capacidad de solventar el adeudo multimillonario que generó la organización de los Juegos Panamericanos en Guadalajara. Después fustigó a Carlos Andrade Garín e Ivar Sisniega por los “malos manejos” y la “mala organización” de ese evento al que definió como el mejor de la historia. Los tildó de ladrones y sentenció que él no meterá las manos para pagar el adeudo de más de mil millones de pesos que no han sido comprobados. Andrade Garín se hizo pequeño en su silla, una de las más alejadas de la mesa principal. Su casi invisible presencia contrastaba con la soberbia que enseñó mientras fungió como el máximo responsable de la organización de los Panamericanos. Sisniega no asistió a la comida. El presidente vitalicio del COM acusó que Ivar Sisniega se ha portado muy mal, que ya cayó de su gracia, pero matizó que ya los perdonó a ambos porque son “buenos muchachos”. Vázquez Raña pidió unidad. “El COM es sagrado”. Y enfatizó que “debemos buscar otra vez los cargos directivos internacionales” que se perdieron cuando en marzo de este año renunció a todos sus cargos en el Comité Olímpico
Internacional (COI), Solidaridad Olímpica y como presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) a escasos tres meses de cumplir 80 años, edad límite para ocupar cargos en el COI. El pasado martes 30 de octubre, “don Mario” invitó a otra comida en el mismo lugar al coordinador del deporte del equipo de transición, el sonorense Ernesto de Lucas. Estuvieron presentes el director del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), Jesús Mena; Fernando Platas, Carlos Padilla, el presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, y el director de la Conade, Bernardo de la Garza. El encuentro fue para seguir dando órdenes. Le dijo a De Lucas que Jesús Mena dirigirá la Conade, que Kiril To-
dorov se hará cargo del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF) y Fernando Platas se quedará al frente del IMCUFIDE. El propio Platas no ha tenido empacho en comentar por todos lados, que de hecho, ya despacha en la oficina de Mena. Bernardo de la Garza vio caer en pedazos sus aspiraciones de continuar como responsable del deporte nacional. En su desesperación por continuar al frente de ese organismo solicitó el apoyo de atletas y entrenadores a quienes pidió que firmaran una carta -redactada por él mismo y dirigida a Enrique Peña Nieto- en la que sugerían que por su extraordinario desempeño y apoyo a los deportistas lo ratificara en el cargo. Mario Vázquez Raña le dio una lección de poder.
MÉXICO, D.F.- El exsecretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, insistió en que México debe considerar la posibilidad de despenalizar las drogas; y volvió a criticar la estrategia contra el crimen organizado implementada por el presidente Felipe Calderón. Como lo hizo el pasado 18 de octubre durante la presentación de un informe de la Comisión Global de Políticas sobre las Drogas, en Washington, Annan señaló que con la estrategia contra el narcotráfico “ha muerto demasiada gente”. Esta vez, durante la inauguración de foro Continuity Forum 2012 del Americas Business Council (ABC), también en Washington, volvió a tocar el tema. Reiteró que “la mayoría de la gente diría que no ha funcionado” la estrategia del presidente Calderón contra el crimen organizado. Annan recordó que el día de la presentación del informe de la Comisión Global de Políticas sobre las Drogas que dirigió el expresidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso, se recomendó la regulación del consumo de marihuana y despenalización de otras sustancias.
“Nuestra principal conclusión fue recomendar la descriminalización, no la legalización, porque hemos llenado las prisiones de gente joven, cuyas vidas salen destrozadas por una onza de droga”, subrayó Annan. Durante su participación en el Continuity Forum 2012, este día, el exsecretario general de la ONU hizo algunas recomendaciones a la administración federal entrante, que encabezará el priista Enrique Peña Nieto, en específico en lo tocante a la transparencia con la que se debe conducir. “Es muy positivo que exista una rotación democrática, creo que debe de continuar con las reformas faltantes, con la construcción de instituciones sólidas y, sobre todo, con transparencia en las áreas cuestionadas; debe de apoyar a la población joven que tiene. En cuanto a la crisis de la droga, habría que pensar en una despenalización pero no en la legalización, que es diferente”, puntualizó. Annan añadió que el cambio de estrategia debe ir acompañada en todo momento de un reforzamiento en las áreas de educación y salud.
PROCESO
Insiste Annan: México debe pensar en despenalizar las drogas
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
NACIONAL
19
Peña ordenó al PRI ‘soltar’ Tabasco “para enviarme un guiño”, revela AMLO en su libro
VILLAHERMOSA, TAB..- Cerca de la medianoche del 1 de julio, cuando el PRI intentaba “reventar” la elección para la gubernatura con robo de urnas, Enrique Peña Nieto pidió a Pedro Joaquín Coldwell que ya “soltara” Tabasco y reconociera el triunfo del perredista Arturo Núñez Jiménez, con el fin de mandarle un “guiño” a Andrés Manuel López Obrador. Así lo revela el excandidato presidencial en su libro No decir adiós a la esperanza, que esta tarde-noche se presenta en la Ciudad de México, bajo el sello de Grijalbo. López Obrador relata: “Al cierre de las casillas, cuando ya
se sabía que Arturo Núñez había ganado, lo buscaron de Televisa para entrevistarlo en su condición de candidato triunfador. Más de una hora lo tuvieron esperando frente a las cámaras, donde supuestamente se haría un enlace con Joaquín López Dóriga, en el marco de un programa especia,l en que estaban dando a conocer resultados de elecciones locales”. Sin embargo, dice, para asombro del candidato del Movimiento Progresista, López Dóriga informó al aire que en el caso Tabasco no se podía dar un ganador por lo cerrado de los resultados, según Consulta Mitofsky. “Lo más irresponsable y grave fue
que a partir de ese momento, grupos de choque del PRI comenzaron a robarse las urnas para reventar la elección, y hubo conatos de violencia, aunque la participación activa y decidida de la gente hizo abortar el llamado ‘plan B’. Al final, según cifras oficiales, Arturo Núñez superó con 7.5% a su adversario”, cuenta el exjefe de Gobierno del Distrito Federal. Y resume: “Aquí agrego que, casi a la medianoche, Peña le habló por teléfono a Pedro Joaquín Coldwell, presidente del PRI, pidiéndole que ya ‘soltaran’ Tabasco, porque quería mandarme un ‘guiño’. Por decencia no digo lo que pienso sobre esta situación”. A lo largo de las 158 páginas, López
Obrador reflexiona sobre su lucha como líder social y aclara que no se retira de la política. “En este mes de noviembre voy a cumplir 59 años, todavía no llego a la edad en que se retiraban los grandes políticos de la antigüedad. Además, afortunadamente cuento con buena salud, sigo en el beisbol, bateando arriba de 300, pero sobre todo tengo pasión suficiente para luchar toda mi vida por mis ideales, si así me lo permite el destino, de modo que nos seguiremos encontrando”, advierte el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en su más reciente obra. APRO
EPN requerirá de 800 MMDP para cumplir sus metas en desarrollo social, advierte el CCE MÉXICO.- El gobierno de Enrique Peña Nieto requerirá de montos adicionales hasta por 800 mil millones de pesos anuales para cumplir los compromisos adquiridos en materia de política social, advirtió hoy el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En su mensaje semanal, el organismo presidido por Gerardo Gutiérrez Candiani señaló también que la próxima administración deberá buscar que la inversión pública suba del 5 al 6% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, más de 170 mil millones de pesos. Mediante un comunicado, la cúpula empresarial aplaudió la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Reglamento de la Ley de Asociaciones Público Privadas (APP), con la cual aseguró que “se abre una gran ocasión para relanzar con fuerza la inversión en México, a partir de un plan robusto e integral de infraestructura”. A decir del organismo empresarial, la aprobación de esta ley permitirá liberar recursos y destinar mayores partidas presupuestales para fines con mayor rentabilidad social. Esto beneficiará, dijo, a las inversiones públicas y privadas de la siguiente manera: Se reducirán los costos de riesgo y construcción y se ampliarán las fuentes potenciales de financiamiento, con
certidumbre para la inversión, mayor eficiencia y rapidez en la preparación de proyectos, y menos tiempo de ejecución e implementación. Según el CCE, en los últimos 30 años la inversión pública ha disminuido “dramáticamente”, dejando rezagos en diferentes áreas como vivienda, transporte, hospitales, investigación y desarrollo, escuelas, bibliotecas, infraestructura penitenciaria, desarrollo turístico y el sector energético. Ante esta situación, Gutiérrez Candiani planteó al próximo gobierno un Plan Nacional de Infraestructura, que dé continuidad al del sexenio que concluye, complementando sus proyectos prioritarios inconclusos, pero eso sí, con metas aún más ambiciosas y sustentadas en una alianza estratégica entre el sector público y el sector privado. “Ir como socios, por México, con el potencial de generar 11 millones de empleos en el sexenio y por lo menos crecer al 6% anual del PIB anual de manera sostenida”, explicó el Consejo Coordinador Empresarial que tiene como asociados a las principales cámaras industriales, comerciales, del sector servicios y a los banqueros. Fue más allá: “Esta es la proyección que puede tener la apuesta firme por la infraestructura, eliminando restricciones
que reproducen el estancamiento y sumando fuerzas con las asociaciones público-privadas”. El CCE dio cifras sobre las inversiones que se detonarían en el próximo sexenio, a partir de este esquema: Para mantener el nivel de inversión pública en infraestructura del 2012, estimó que se requieren más de 584 mil millones de pesos; sin contar el segmento energético, son más de 260 mil millones, el 1.7% del PIB. También aseguró que casi la totalidad podría cubrirse con recursos del sector financiero: más de 240 mil millones de pesos, disponibles para asignarse a proyectos con una adecuada relación de riesgo-rendimiento. “Todo esto sin contar con el potencial en inversión extranjera directa y los
recursos que hay invertidos en las afores, casi 1.8 billones de pesos, 12% del PIB. Una parte importante puede ser invertida en proyectos que aceleren el progreso de México, generando a la par empleos y altos rendimientos para el ahorro de los trabajadores”, aseguró la clase empresarial. La Ley de Asociaciones Público Privadas entrará en vigor en los días en que el nuevo gobierno tome posesión, lo que para los empresarios significa que “las piezas necesarias para acelerar el crecimiento en México se están acomodando en su sitio”. Sólo hacen falta otras piezas que los empresarios han buscado en los últimos años: como la reforma hacendaria, educativa, energética y que se concrete la reforma laboral. Es decir, las llamadas reformas estructurales. APRO
Enviará Peña al Congreso iniciativas anticorrupción y para reorganizar la administración pública
MÉXICO, D.F.- “En los próximos días”, Enrique Peña Nieto presentará, a través de los legisladores del PRI, dos iniciativas para reorganizar la administración pública federal y para crear una comisión nacional anticorrupción. En la Cumbre de Negocios 2012 que se desarrolla en la ciudad de Querétaro, frente a unos 500 empresarios, Peña Nieto que hará llegar dichas iniciativas antes del 1 de diciembre en que rendirá protesta como presidente constitucional de México “En los próximos días estaré impulsando reformas para modificar la organización de la administración pública federal”, anunció Peña Nieto, quien agregó que el objetivo es asegurar que el gobierno actúe con mayor eficacia y traducir sus políticas en hechos reales de beneficio para todos los mexicanos. “Quizás sean muchas las modificaciones, reformas que debieran tener lugar para actualizar a la administración pública federal, a los retos y exigencias que nos imponen los nuevos tiempos, pero la que estaré enviando busca, desde el inicio,
por lo menos establecer orden dentro de la administración pública, que le permita darle a las áreas que estoy postulando que construye dentro del ámbito de gobernación, de la función pública, de la reforma agraria, en varios ámbitos que ustedes conocerán en los próximos días”, destacó. Sobre la iniciativa de crear la comisión nacional anticorrupción, el presidente electo dijo que el objetivo es “desterrar este cáncer que tenemos en la sociedad mexicana” y que se vive en todos los niveles del gobierno. Asimismo, luego del entusiasmo que despertó su anunció ante los asistentes, Peña Nieto reiteró su compromiso de impulsar las reformas estructurales en materia energética, hacendaria y al sistema de seguridad social, esta última, agregó, deberá establecer y garantizar niveles básicos de bienestar para todos los mexicanos. Comentó que la reforma de seguridad social estará íntimamente vinculada a la reforma hacendaria integral. Sin embargo, pidió “no especular” sobre su contenido. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Policía Federal al servicio de Pacquiao: le prestan ametralladoras, helicóptero, patrulla… MÉXICO, D.F.- Casi tres meses después de que Manny Pacquiao estuvo de visita en la Ciudad de México para promocionar su próxima pelea contra el mexicano Juan Manuel Márquez, la promotora Top Rank difundió en el portal de Internet un video donde el boxeador filipino aparece en franco convivio con elementos de la Policía Federal. Pacquiao fue traslado al centro de mando de la Policía Federal en un vehículo oficial y escoltado por un grupo de po-
licías que estuvieron a su disposición para llevarlo a disparar armas de alto calibre. Ya en las instalaciones de quienes supuestamente no descansan en su lucha contra el crimen organizado, Pacquio se tomó fotos con policías y servidores públicos de la PF, a quienes también firmó guantes de box. Después lo llevaron a un stand de tiro donde le prestaron distintas armas, y el boxeador se divirtió disparando. Incluso algunos policías tuvieron que detenerlo
para que por la fuerza de los disparos no perdiera el equilibrio. Posteriormente, el boxeador fue llevado junto con su esposa en helicóptero al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para que no perdiera su vuelo de regreso a Estados Unidos puesto que la visita a las instalaciones de la PF no estaba contemplada en su agenda. Pacquio fue escoltado al helipuerto por decenas de policías que lo despidieron entre aplausos.
En el video se muestra que Juan Manuel Márquez le hizo la invitación después de la conferencia de prensa (21 de septiembre) donde anunciaron la pelea que se realizará el próximo 8 de diciembre en Las Vegas. Hasta ahora, el video que fue subido el 7 de noviembre a http://www.toprank. com/videos/gunplay-pacquiao-goesshooting-in-mexico-1#, ha sido visto más de 38 mil veces en YouTube.
MÉXICO, DF.- La Asociación y el Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, (AIMMGM) y (CIMMGM), respectivamente, se pronunciaron en contra del decreto presidencial que declara como área natural protegida la zona conocida como Wirikuta (140 mil 211 hectáreas), en el estado de San Luis Potosí. Lo anterior, acusaron ambas organizaciones en un desplegado publicado en distintos diarios, debido a que detendrá toda actividad de desarrollo en la región. Los ingenieros denunciaron que el
área donde se pretende establecer la Reserva de la Biósfera de Wirikuta es una zona de vocación minera que, “por siglos”, ha tenido explotación de recursos minerales. “Real Catorce y comunidades aledañas nacieron de la minería”, argumentaron ambas organizaciones. Recuerdan que desde 1991, cuando se paró la actividad minera, las comunidades de la región se convirtieron en pueblos olvidados y carentes de fuentes de empleo. “Muchas veces con sólo empleo temporal, mal pagado y sin prestaciones de ley, y
otras más sin tener lo indispensable para el sustento de las familias”. De acuerdo con el decreto, se pretende declarar como área natural protegida con carácter de Reserva de la Biósfera una superficie de 191 mil 504 hectáreas, que se unirían a las 140 mil 211 hectáreas de la zona conocida como Wirikuta en los municipios de Catorce, Cedral, Charcas, Matehula, Vanegas, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz, todos en el estado de San Luis Potosí. Según las organizaciones de ingenieros, el decreto prevé un aumento del territorio, con el que se alcanzan “sitios en los que actualmente existe explotación minera y/o proyectos mineros en potencia que anteriormente no estaban incluidos en la Reserva Wirikuta”. También consideraron que este decreto anularía la posibilidad de la creación de “necesarios y urgentes” empleos en una zona totalmente marginada, y además propiciaría la expulsión de hombres y mujeres a la migración. “Por siglos, los wixáricas, considerados peregrinos y a pesar de no ser nativos de la región, siempre han sido bien recibidos y han coexistido con mineros y turistas. Sin embargo, ahora son el pretexto para cerrar el derecho al trabajo, a la vivienda y a la alimentación de los pobladores de la región”, se advierte en el desplegado. En ese marco, los presidentes de la AIMMGM, José Martínez Gómez, y del CIMMGM, Alfonso Martínez Vera, conminan a la autoridad a que “actúe con responsabilidad” y utilice los instrumentos de planeación para regular la región. Esa planeación está establecida en el Programa General de Ordenamiento Ecológico del Territorio y la Reserva Minera publicada el 16 de agosto de 2012, que in-
corpora a la zona de reserva minera una superficie de 71 mil 148.66 hectáreas y no 191 mil 504 hectáreas, como se define en el decreto presidencial. Sin embargo, este lunes la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) emitió el dictamen preliminar del anteproyecto de decreto por el que se declara como Área Natural Protegida, con el carácter de Reserva de la Biosfera, la zona conocida como Wirikuta, mismo que fue remitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La dependencia federal sostiene que la regulación pretende conservar las formaciones vegetales más importantes en el área, los ecosistemas, el hábitat del área, la diversidad de especies, la variedad genética, germoplasma y los procesos ecológicos asociados a ellos. También, destacó la Semarnat, busca proteger los valores del patrimonio cultural, social, económico, e histórico de Wirikuta, al procurar la protección de los paisajes y la belleza escénica para mantener el valor recreativo del área bajo condiciones de impacto mínimo para mejorar la calidad de la experiencia de sus visitantes. Asimismo, sostiene que el anteproyecto pretende generar oportunidades de educación ambiental para los usuarios del área; propiciar y promover la investigación científica para la conservación, uso y protección de especies silvestres y mantener el equilibrio y la continuidad de los procesos ecológicos. Según la Semarnat, se realizó un proceso de consulta pública en el que se recibieron diversos comentarios de particulares y, una vez que los analice, enviará el dictamen preliminar para que la Cofemer emita el dictamen final.
APRO
Decreto de Calderón sobre Wirikuta atenta contra minería, acusan expertos
Presenta AMLO su libro “No hay que perder la esperanza”; pide a seguidores no desanimarse
MÉXICO, D.F.- Andrés Manuel López Obrador reafirmó su voluntad por seguir en la política luchando por la transformación del país y pidió a sus simpatizantes no desanimares porque el cambio, dijo, “es lento pero seguro”. Durante la presentación de su libro No hay que perder la esperanza, en el Centro Cultural San Ángel, López Obrador aclaró que en su texto no evidencia a Enrique Peña Nieto ni al Partido Revolucionario Institucional (PRI), sino “al verdadero adversario: los treinta potentados” que se creen dueños del país. No hay que perder la esperanza fue presentado por los periodistas Jaimé Avilés y Pedro Miguel, así como por el historiador Lorenzo Meyer –“le va a costar, pero aquí está con nosotros”, dijo el Tabasqeño--, en el marco de la conmemoración del Día del Libro. López Obrador resaltó que desde 1988, cuando Carlos Salinas de Gortari llegó al poder gracias al fraude cometido contra Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el PRI y el PAN se fusionaron y fundaron “PRIAN”. Comentó que antes el PRI había sufrido cuatro transformaciones hasta llegar a promover el neoliberalismo como política pública. “Los que mantienen los privilegios quieren mantener esta política económica. Por eso vieron una oportunidad en la alternancia del 2000. Ese grupo vio con buenos ojos porque los treinta potentados no quieren la transformación”, destacó. Luego leyó dos párrafos del capítulo tercero de su libro. Repitió frases escritas como con la que termina el libro: “la vida es demasiado corta como para desperdiciarla en cosas que no valen la pena”, y citó a su mentor político poeta Carlos Pellicer al mencionar que el camino a seguir es “triunfar con loca fe”. Confió en que poco a poco se CMYK
20
logrará la transformación del país y aunque los gobernantes pretendan comprar el voto de los más ignorantes nunca podrán comprar “nuestra dignidad”, recalcó. Asimismo, habló de su campaña electoral y de su tesis sostenida en el libro sobre la costumbre de los gobernantes por administrar a un pueblo mediante el fraude, sin respetar la voluntad ciudadana. Al finalizar le cantaron las mañanitas porque el martes 13 de noviembre es su cumpleaños, pero no hizo mucho caso del detalle porque se apenó. También le quisieron preguntar sobre el conflicto en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, rectoría, los profesores y el estudiantado pero evitó responder. En su oportunidad, Meyer sostuvo que aunque regresa el PRI al gobierno, el presidente ya no es el que manda en este país: “Ya no soy yo ni mi casa es mi casa. No sé hasta qué punto (Peña Nieto) podrá desempeñarse libremente”, dijo. También cuestionó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del que consideró que si se convierte en partido político deberá analizar cómo va a capturar la imaginación de los pobres, aquellos que como quedó demostrado en la elección presidencial pasada pensaron que les estaban dando dinero o una tarjeta Monex con recursos y ellos solamente estaban entregando un voto, sin entender que en realidad estaban entregando su futuro. Casi para terminar, Meyer dijo a López Obrador que disentía con él en un sólo punto, en que la transformación del país sí es una utopía, aunque el tabasqueño opine lo contrario. El evento se realizó en el Centro Cultural San Ángel y fue moderado por Ariel Rosales, representante de la editorial Random House Mondadori. APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
PASATIEMPO NACIONAL
SOPA 2186
21
H o r ós c o p o s Aries, hoy podrías sentir cierta desilusión en el plano sentimental; si eso ocurre, analiza el motivo, tal vez sea debido a cierta agresividad mezclada con egoísmo. Tendrás que pensar muy bien antes de hablar, y también tomar en consideración las opiniones de los demás. Por último, si vas a conducir, presta atención y no corras.
A R I E S
Hoy será un día de sorpresas, Tauro, espera lo inesperado, también habrá cambios emocionales y relaciones tensas; no será un buen día para la firma de contratos o papeles. Por otra parte, sufrirás cierta inestabilidad financiera. Procura hacer cambios y ver el mundo de una forma más optimista.
T A U R O
Revisa lo que hagas hoy, porque podrías equivocarte con facilidad; también, si vas a conducir o a manejar maquinaria potencialmente peligrosa, presta mucha atención y no discutas... Mejor usa toda tu energía para hacer algo constructivo. Géminis, piensa antes de hablar, o podrías crear malentendidos y discusiones alrededor.
G E M I N I S
Aprovecha tu buena racha, ya que no solo tus relaciones ahora serán inmejorables, también intelectualmente estarás en el máximo nivel para los estudios. Será un día magnifico también para conversar con tus amistades, para las fiestas, etc. Y si tienes amistades en el extranjero, será un buen momento para comunicarte con ellas.
C A N C E R
La salida positiva a las tensiones de hoy estará en la práctica deportiva y el análisis de la manera en la que te estás relacionando con los demás. Es posible que tengas que pensar en darle un giro diferente a tus proyectos, usando ideas creativas e innovadoras: utiliza tu intuición. Hoy también será un buen día para salir con tus nuevas amistades.
Humor
Una viuda coloca un anuncio que dice: “Viuda rica busca hombre para compartir vida y fortuna. Debe cumplir los 3 siguientes requisitos: * No me pegará. * No se irá de casa. * Debe ser maravilloso en la cama. “ Durante meses, el teléfono sonó, el timbre también, recibía toneladas de cartas, pero nadie parecía cumplir con los requisitos. Un buen día, el timbre de la puerta sonó una vez más. Abrió la puerta y se en-
contró con un hombre sin brazos y sin piernas tumbado en el felpudo. Perpleja, le preguntó: - ¿Quién es usted y qué quiere? - Hola. Tu búsqueda ha terminado. Yo soy el hombre de tus sueños. No tengo brazos, luego no puedo pegarte. No tengo piernas, luego no me escaparía. - ¿Y qué te hace pensar que eres tan bueno en la cama? - Bueno, he tocado el timbre, ¿no?
Aprovecha los aspectos de hoy, porque a pesar de las presiones, también habrá algunas salidas positivas. Piensa de una forma positiva y aprovecha que tu nivel intelectual estará ahora elevado. Podrías empezar a pensar en estudiar algo nuevo o en darle un giro a tu actividad. Virgo, proyecta tus planes con organización y concreción.
L E O V I R G O
Hoy también las energías de equilibrio interno estarán a tu favor; será un buen día para pasarlo con la familia o amistades, pero no discutas con nadie. Sal a divertirte con las personas a las que quieres y habla con tus hijos, o haz una rica comida con todos, como a ti te gusta. No permitas que la tensión externa te afecte.
L I B R A
Tu extremada intuición estará ahora despierta: utilízala. Te costará trabajo concentrarte, quizá debido a la tensión que vibra alrededor, en los círculos en los que te mueves. Las sorpresas estarán a la orden del día. Todo esto podría repercutir en tus relaciones de pareja: no discutas, pues empeorarás la situación.
E S C O R P I O N
Si te decides a cambiar tu filosofía de vida y a reestructurar actuando a través de diferentes cambios innovadores, podrás capear la tempestad de hoy. La lección estará en aprender a relacionarte con los demás de una forma más armónica, también podrías empezar nuevos estudios en temas que te interesen.
S A G I T A R I O
Hoy recuerda: revisa muy bien todo lo que hagas, porque podrías meter la pata, y lamentarte después. La rigidez será otro enemigo a batir, ahora deberás entender que mientras más temor y resistencia a los cambios hagas, más difíciles serán las experiencias.
C A P R I C O R N I O
Será un día difícil, te moverás entre sentimientos que te impulsen al cambio y a acciones rápidas, pero al mismo tiempo tendrás confusión; realmente no sabrás qué hacer. Debes conducir con cuidado. La frase clave para hoy será: piensa antes de hablar, la tendencia a la impulsividad te podría llevar a rupturas.
A C U A R I O
Si estás desilusionado-a con tus relaciones quizá sea debido a que creaste falsas expectativas: debes aprender a no idealizar, pues esto es lo que luego te conduce a la desilusión. Habla sinceramente con tu pareja y dile qué es lo que realmente esperas de ella, no pretendas que los demás adivinen tus deseos.
P I S C I S
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
NACIONAL Acordaos de esto, y avergonzaos.
Tomadlo a pecho, pecadores. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Delfi
Este día...
Acapulco en quiebra
E
l presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, declaró en quiebra el municipio porteño, y pidió se investiguen el manejo de las finanzas durante el periodo del ex alcalde Manuel Añorve Baños, ahora diputado federal. El primer eco a este llamado lo hizo ayer el panista Marcos Efrén Parra Gómez, diputado miembro de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado, en la 60 Legislatura, indicando que se deben tomar cartas en el asunto y hacer una revisión exhaustiva a la situación financiera de ese municipio y fincar las responsabilidades correspondientes, en caso de detectar irregularidades que lo ameriten. Sin duda alguna que la decisión que tomó Luis Walton Aburto, amparado por los tres partidos de la izquierda, es algo que hará historia. Es la primera vez en que un municipio de Guerrero se acoge a la declaratoria de bancarrota, y las implicaciones que este procedimiento conllevan son de tipo judicial. Se corre el riesgo, incluso, de que se nombre una administración alterna, y los bienes del municipio quedan sujetos a embargo, pues se tiene que hacer uso de ellos para que se cumpla con los acreedores. Al menos eso es lo procedente si se aplican las leyes que rigen este tipo de situaciones porque, de hecho, la declaratoria de quiebra es un procedimiento judicial. La quiebra significa que no hay suficiente capacidad económica para cumplir con todos compromisos económicos que se tiene; es decir, todas aquellas deudas adquiridas. Se llega a este estado financiero, cuando se adquieren deudas por encima del nivel de capacidad de pago. Por supuesto, Walton no está pensando en que algún juzgado le intervenga su gobierno, sino en presionar a la Federación y al Estado, para que acudan al rescate financiero del puerto, lo cual implica que se hagan cargo de los 2 mil 142 millones de pesos que Acapulco adeuda por diferentes conceptos y que, en todo caso, procedan en contra del responsable, en este caso, el diputado Manuel Añorve Baños, ex candidato del PRI a gobernador. “Para Acapulco es la parálisis económica. Si el presupuesto es de 2 mil millones de pesos y la deuda de 2 mil 142 millones de pesos, además de los juicios laborales con laudos en ejecución... La situación del puerto es de desastre financiero. La Federación debe invertir en Acapulco para salir adelante”, demandó Walton. Presionado por todos lados, y azuzado por los
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
D
Jiménez Rumbo: la traición a Chavarría
icen que los polos opuestos se atraen. Y se confirma con la adhesión abierta del ex senador y desempleado político, David Jiménez Rumbo, al adelantado destape del senador Armando Ríos Piter, como aspirante a gobernador para la elección de julio de 2015. La incongruencia, el cinismo y la desmemoria, hicieron de la constitución oficial del Movimiento Jaguar un evento que, más que sumar puntos positivos, lo hizo en términos inversos. Sobre todo porque se advierte detrás de Ríos Piter, la sombra del ex gobernador Zeferino Torreblanca, un personaje al que Jiménez Rumbo ha señalado recurrentemente como el autor intelectual del asesinato de Armando Chavarría, ex tutor político del también ex diputado local y aspirante a gobernador en la elección de 2011. Y al propio Armando Ríos, como beneficiario de ese crimen político perpetrado el jueves 20 de agosto de 2009. Hoy a Jiménez Rumbo se le olvidaron to-
CMYK
22
das esas acusaciones. Justificó burda y grotescamente que “nunca hizo señalamientos directos en su contra –de Ríos Piter- y es un político muy joven que evidentemente no pudo participar, ni siquiera estar informado de cosas tan tenebrosas”. Ajeno políticamente al grupo zeferinista y encarnizado adversario en el pasado reciente del mismo, la apuesta política del ex senador perredista no se advierte inteligente. Porque en el lejano caso de que Ríos Piter se encumbrara como gobernador, lejos de premiarlo le cobraría todas las facturas políticas que el ex gobernador Zeferino Torreblanca, mantiene guardadas en su contra. De hecho y sin pleito de por medio, muchas tribus padecieron la marginación y el soslayo en la administración estatal que presidió Torreblanca, que sería eventualmente reditada con Ríos Piter. Tanto en el poco ortodoxo estilo de gobernar, la arrogancia e insensibilidad con las clases más desprotegidas, la indiferencia hacia los problemas sociales y la in-
usual forma de percibir y “compartir el poder”. Pero Jiménez Rumbo, en aras de no quedar fuera de la rueda política de la fortuna, ya aventó todo su resto a la mesa de juego. Es rehén de la circunstancia que lo exhibe en toda su miseria política. Hay antecedentes al respecto. LAS TRAICIONES DE RUMBO.- Al destaparse a través de su Movimiento Jaguar, el senador Ríos Piter abrió su propia cancha. Y esta
No reparó en una cuestión de valores entendidos de la política: el mandatario estatal ya había cumplido con su compromiso. Es decir, le había pagado sus apoyos en la elección de gobernador, con la cuota de poder respectiva, a la que renunció.
Editorial priístas, que ya comenzaron a llamarlo “llorón” e “inepto”, Walton les pegó donde más les duele. Al declarar en quiebra al municipio, tuvo que explicar los motivos de la crisis y todo apunta al gobier- El caso Acapulco es ejemno añorvista. Esta realidad, cabe plo para los decir, no es exclusiva restantes 80 de Acapulco, ni tam- municipios del poco de los munici- estado, y una pios de Guerrero. Es buena manera sólo que los demás no de exhibir tamhan tomado una decisión similar. Ya en bién la inoperancia octubre pasado, la Fe- de la AGE y de la Conderación Nacional de traloría General del Municipios de México Estado, asunto que (Fenamm), advirtió harto se ha discutido que de los 2 mil 445 en estas páginas. municipios del país, más de 1,500 atraviesan por una “grave crisis institucional” generada por la reducción de sus ingresos y por los adeudos, que pone en entredicho la viabilidad de esos gobiernos municipales. por lo que dijeron que pedirían a la Cámara de Diputados autorizar en el presupuesto 2013 un fondo especial emergente. Este fondo especial emergente, le tocará definirlo a Enrique Peña Nieto, y de ello dependerá la estabilidad social en más de la mitad de los municipios del país. El caso Acapulco es ejemplo para los restantes 80 municipios del estado, y una buena manera de exhibir también la inoperancia de la AGE y de la Contraloría General del Estado, asunto que harto se ha discutido en estas páginas. Cualquier investigación contra Añorve, por ejemplo, debe incluir al auditor y al contralor, quienes a pesar de tener información fiel sobre esta crisis, dejaron hacer y dejaron pasar. Y desde luego el paquete también incluye a los ex diputados, algunos de los cuales ahora despachan en los municipios. ¿Parará todo esto en el juicio político contra Manuel Añorve? No le apueste. Añorve es allegado a Beltrones y a Peña Nieto. Sigue siendo primo de Ángel Aguirre Rivero. Lo que bien harán, seguramente, es pagar sus deudas con nuestro dinero, y cerrar el cofre.
es ajena a la del gobernador Ángel Aguirre. Es el mensaje principal. Ahí estriba en gran medida, la repentina adhesión “previa comida de por medio” de David Jiménez Rumbo, al renovado proyecto de poder zeferinista. Las contradicciones sin embargo, son varias: A) Durante la definición del candidato perredista a gobernador en agosto de 2010, Jiménez Rumbo festejó la designación de Ángel Aguirre como candidato a gobernador por el PRD, tras la revelación de la encuesta que lo situó por encima de Ríos Piter. Dijo textual: “se demuestra que los guerrerenses no prefirieron al beneficiario del asesinato de Armando Chavarría, que salta del PRI al PAN y en el PRD buscó ser impuesto como candidato. Es preferible Aguirre que Ríos Piter”. B) Aguirre le dejó jugar su cancha a Jiménez Rumbo, una vez que llegó como gobernador. Primero lo hizo secretario de Desarrollo Social. Pero las ambiciones de poder del pupilo de Chavarría no descansaban ahí. Por eso, al pactar acuerdos con las tribus, quiso convertirse en candidato del PRD a la alcaldía de Acapulco, pero solo con el fin de negociar su pase en el primer lugar de la lista de diputados locales plurinominales, cargo al que no llegó luego de que el Trife le quitó las cinco posiciones al PRD. C) Tras ese descalabro, Jiménez Rumbo se quedó en el desem-
pleo político. Y apelaba a que Aguirre lo rescatara y le diera otra chamba en su administración. No reparó en una cuestión de valores entendidos de la política: el mandatario estatal ya había cumplido con su compromiso. Es decir, le había pagado sus apoyos en la elección de gobernador, con la cuota de poder respectiva, a la que renunció. Y como el que se va a la villa pierde su silla –la misma frase que le aplicó Ríos Piter a Alejandro Encinas, cuando este quiso regresar como coordinador de los diputados federales perredistas en la pasada legislatura, tras perder la elección como candidato al gobierno del Estado de México-, apeló por dar sus apoyos al extremo inimaginable. En la política se entienden las traiciones y las contradicciones. Pero la de Jiménez Rumbo rebasa los límites del asombro, la ignominia y el cinismo. Es una abierta felonía no solo contra Aguirre, sino sobre todo, contra Armando Chavarría. HOJEADAS DE PÁGINAS… Arrepentido, el diputado local priísta Rubén Figueroa Smutny, aduce haberse equivocado al atacar a su compañero de bancada, Héctor Astudillo Flores. Y luego en Iguala, el grupo figueroísta promovió el pasado domingo, una reunión de unidad priísta. Como para refrendar que ellos no son los malos de la película.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
L
a Policía Federal enfrenta un grave desprestigio. Ayer, en Chilpancingo y en la Tierra Caliente, la corporación fue causa de marchas y manifestaciones de ciudadanos que han sufrido los abusos de los agentes federales, quienes han optado por ensañarse con la gente de a pie, en tanto que permiten que se agrave la situación de inseguridad. Piden rigurosamente la salida de sus pueblos de los policías federales, a quienes tildan de corruptos y torturadores. Esta crisis ha llevado a organizaciones sociales a sumarse a la exigencia de que se frene el incremento de la presencia de policías y soldados en la entidad, y que se comience a diseñar un plan de recuperación económica real para Guerrero y sus regiones. La diputada local, Abelina López Rodríguez, es una de las voces más congruentes en esta materia. La legisladora ha puesto el dedo en la llaga indicando que cuando se reclama atención para Guerrero, se está pensando en un programa integral de recuperación económica y desarrollo social, y no en una masiva llegada de hombres vestidos de verde olivo y azul marino. En un estado empobrecido y sumido en el círculo vicioso de la violencia, que a la vez genera mayor empobrecimiento, siempre habrá una sociedad victimizada por la delincuencia, y a la vez creadora de delincuentes. Esta situación de crisis de credibilidad y aceptación social, sin embargo, no es exclusiva de Guerrero. Ya en otras entidades, los “Pefepes”, como se les conoce, han sido objeto de señalamientos directos por tortura, persecución, y hostigamiento a ciudadanos, en tanto que por el otro lado se les señala como protectores de delincuentes. Nada ha bastado, sin embargo, para
Nutrición Cómo manejar los sentimientos
Algunos expertos estiman que hasta el 30 por ciento de la población de los países desarrollados del occidente sufre de ansiedad y depresión suficiente serias como para necesitar ayuda. Miles de millones de tranquilizantes y antidepresivos se usan todos los días en un esfuerzo desesperado por mitigar las presiones, pero el problema continúa creciendo. ¿pero no son los sentimientos de depresión una parte natural de la vida? Sí, la depresión es una emoción natural, pero también puede ser síntoma de una amplia variedad de enfermedades médicas y psicológicas. ¿cómo sabe la gente cuándo ha cruzado el límite? Las depresiones se caracterizan por sentimientos de tristeza y abatimiento, a menudo acompañados por disminución de la actividad física. Veamos cuales son las variedades más comunes: • La depresión melancólica con frecuencia se presenta después de periodos de euforia, fatiga u otras clases de estrés. Estas depresiones son cortas y autolimitadas, y pocas veces necesitan tratamiento. • Las depresiones reactivas son resultados de intensas crisis de la vida, como la muerte de un ser querido o la pérdida del trabajo. El efecto suele ser protector, ya que da tiempo para la restauración. Requiere medidas de
23
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam que el gobierno federal corrija esa situación, que ha obligado a los organismos defensores de los derechos humanos a exigir a los policías federales que en el ejercicio de sus funciones respeten escrupulosamente los derechos humanos de la ciudadanía, porque sus actos “son arbitrarios”. En Acapulco, por ejemplo, los comerciantes han salido a marchar para exigir la salida de los policías federales, acusándolos de ser extorsionadores y abusar de sus funciones. Están en el puerto no para perseguir a los miembros del crimen organizado, sino para ensañarse contra la población civil. Esta crisis ha llevado a organizaciones sociales a sumarse a la exigencia de que se frene el incremento de la presencia de policías y soldados en la entidad, y que se comience a diseñar un plan de recuperación económica real para Guerrero y sus regiones. apoyo, con un tratamiento más agresivo si la depresión es severa o prolongada. • Las depresiones biológicas, por otra parte, con frecuencia son heredadas. Vienen y van, generalmente sin causa discernible. Estas depresiones suelen responder al tratamiento, aunque pueden persistir durante varios meses a pesar del tratamiento. • La depresión psicológica son aquellas en las que las personas afectadas pierden el contacto con la realidad; requieren atención profesional. ¿Cómo puede ser ayudada una persona deprimida? • Dieta. Una dieta sencilla compuesta de alimentos frescos y naturales, servidos a intervalos regulares, disminuye el estrés físico. Comer sólo fruta fresca durante uno o dos días puede obrar maravillas en el proceso de aclarar la mente y eliminar la fatiga. • Descanso. Períodos de tranquilidad y calma son especialmente importantes en la vida actual llena de urgencias y presiones. En lo que se refiere al sueño, la mayor parte de la gente se siente mejor cuando duerme 7 a 8 horas. • Ejercicio. Uno de los descubrimientos más interesantes de años resientes ha sido los beneficios del ejercicio. El ejercicio físico activo y habitual eleva el estado de ánimo, aumenta la sensación de bienestar, mejora el sueño, alivia el estrés, promueve la salud y ayuda a prevenir la enfermedad. Una caminata rápida de una hora cada día será más beneficiosa para muchas personas deprimidas que si tomaran una medicina. ¿Qué más se puede hacer para aliviar la depresión? Los factores psicológicos también son importantes:
En otros estados, como en Chihuahua, los municipios se han unido en contra de la Policía Federal. Varios alcaldes de municipios de esa entidad, anunciaron mediante una carta abierta, que asumirán las labores de vigilancia en caminos y carreteras de la zona, debido a las extorsiones de las que son víctimas los habitantes de la región a manos de elementos de la Policía Federal. En resumen, la Policía Federal se ha convertido en parte del problema de la inseguridad en nuestro país, en lugar de ser factor de pacificación. Los hechos de Tres Marías, por ejemplo, donde una docena de federales persiguieron y emboscaron a un vehículo en el que viajaban diplomáticos de los Estados Unidos, son tan reveladores del nivel de corrupción que priva en esta corporación, que es vergonzoso cómo el presidente Felipe Calderón y los gobiernos estatales siguen tolerando ese tipo de prácticas sin llamar a cuentas al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genero García Luna. A pesar de todas estas evidencias y del clamor de pueblo, el gobernador Ángel Aguirre sigue insistiendo en mantener un modelo de coordinación policial inoperante y que, al contrario, está generando graves abusos contra la población. Los hechos de Chilpancingo, por ejemplo, donde los comerciantes fueron acosados y detenidos, y a quienes les fue robada su mercancía, en un operativo contra la piratería, no mereció ningún pronunciamiento del mandatario estatal. Finalmente, también hay que decir que el proceso de certificación policial no garantiza del todo que tengamos policías confiables, pues mientras no se aplique la ley contra los abusadores, seguirán amparándose en la impunidad. • Estructura (plan, arreglo, orden). Toda la gente, deprimida o no, necesita tener cierta estructura en su vida. La estructura en su vida. La estructura mejora la eficiencia y la estabilidad. • Productividad. Los seres humanos tienen una necesidad básica de hacer alguna clase de trabajo productivo, ya sea dirigir una corporación, lavar un auto o cocinar una comida. Una persona deprimida especialmente necesita experimentar que ha completado algo de realización y satisfacción por el hecho de haber cumplido tareas útiles cada día. • Metas. Anime a la persona deprimida a que haga una lista de actividades positivas e interesantes, y que luego las lleve a cabo una a la vez. • Elecciones. Aun las personas gravemente deprimidas pueden efectuar elecciones sencillas cada día, como decir levantarse en la mañana o permanecer en cama; si mirar televisión todo el día o efectuar actividades más constructivas; si vestirse y arreglarse por su cuenta o permanecer en inactividad. Estas elecciones efectuadas cada día, tienen gran importancia porque moldean el futura. Aun personas con graves problemas mentales pueden mejorar su habilidad para hacer frente a sus situaciones personales de la vida. • Anclas espirituales. Para que la vida valga la pena vivirse, tiene que ser significativa y valiosa; de otro modo se establece un vacío crónico y una sensación fluctuante de desesperación. El crecimiento espiritual puede producir respuestas para la ansiedad, el temor, la culpa y el resentimiento. Puede restaurar la energía y el gusto por la vida. ¿Qué se puede decir de las medicinas? El médico puede prescribir medicinas
RICHARD O’FFILL
Corazones ardientes
D
Basado en Juan 5:39 “Y se decían el uno al otro: “¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino y cuando nos abría las Escrituras?’” (Lucas 24:32).
os hombres iban, apresurados, de Jerusalén a Emaús, donde vivían. Habían ido a Jerusalén para saber de primera mano qué le sucedería al maestro al que habían aprendido a amar y seguir. Algunos decían que iba a ser coronado rey de los judíos y otros que iba a ser condenado a muerte. Las peores expectativas se habían cumplido, por lo que andaban aturdidos y desencantados, al tiempo que la decepción les partía el corazón. Repasaban una y otra vez los detalles de los últimos días. ¿Cómo había podido suceder? Iban tan sumidos en su dolor que apenas se dieron cuenta del viajero que se les había unido. Estaba anocheciendo y los hombres se quitaron los turbantes. El desconocido preguntó con tono amistoso: -¿De qué discutían con tanta intensidad cuando me uní a ustedes? -Si no lo sabes es que eres extranjero -respondieron. Y le hablaron brevemente de la crucifixión. El desconocido asintió con la cabeza y luego comenzó a explicar qué significaba todo aquello, empezando con las profecías del Antiguo Testamento hasta el presente. A medida que les revelaba la historia, los pasos iban cayendo uno tras otro. En poco tiempo lleg aron a su casa. Invitaron al extranjero a que se quedara a cenar. “Y aconteció que, estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan, lo bendijo, lo partió y les dio. Entonces les fueron abiertos los ojos y lo reconocieron; pero él desapareció de su vista. Y se decían el uno al otro: “¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino y cuando nos abría las Escrituras?’” (Luc. 24:30-23). ¿Qué hicieron entonces los dos hombres? Regresaron a Jerusalén para contar a los demás discípulos lo que habían visto y oído. Ahora entendían la Biblia porque el propio Jesús se la había explicado. Antes de regresar al cielo, Jesús dijo a los discípulos que enviaría al Espíritu Santo, quien aún les explicaría más cosas. Pero la Biblia no nos hará ningún bien si la dejamos en el estante o en la mesa. Tómela en las manos. Léala, ámela y obedézcala.
por razones específicas y por tiempo limitado. El usa crónico puede conducir a la dependencia y/o al empeoramiento de la depresión. La depresión ha dejado de ser la aflicción de la larga duración, que infundía temor y desánimo. Mediante el mejoramiento de la salud física, el desarrollo de actividades mentales positivas y el seguimiento de objetivos espirituales, la mayor parte de la gente puede hacer frente a sus sentimientos de depresión y llevar vidas satisfactorias y productivas.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012 Acordaos de las cosas pasadas, las cosas antiguas. Yo Soy Dios, y no hay otro. Nada hay semejante a mí. Palabra del gran Maestro
Percance vehicular deja daños materiales Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Se impacta camioneta contra un vehículo compacto en el entronque de Ixtapa, frente a la gasolinera, los tripulantes resultaron ilesos. El percance se registró a las 14:30 ho-
ras aproximadamente, sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas; Policías Municipales tomaron conocimiento de los hechos. En el lugar se observó un Volkswagen
sedan, negro con placas del Estado de Guerrero, con daños en el costado izquierdo, así mismo una Ford expedition, azul también con número de placas de Guerrero, Los conductores implicados llegaron
a un arreglo, no requirieron que interviniera la Policía Federal, sector caminos, el propietario de la Ford pagó los daños ocasionados para deslindar responsabilidades. LA REDACCIÓN
Choque en el entronque de Ixtapa, una camioneta chocó a un auto compacto.
Cae ebrio de puente de madera en la barranca de Jalahuatzingo
CHILPANCINGO.- Ebrio sujeto cayó de cabeza de un puente de madera que tiene una altura aproximada a los tres metros, el lesionado se trasladaba a su domicilio cundo perdió el equilibrio y se precipitó sobre
CMYK
las aguas negras de la barranca de Jalahuatzingo, ubicada en prolongación Simón Bolívar de la colonia Alianza Popular. El hombre resultó con una abertura en la cabeza de unos cuatro centímetros y dijo llamarse David Gutiérrez Zamudio, de 34 años de edad, con domicilio en la calle de prolongación Simón Bolívar, sin número, del asentamiento ya señalado. Con relación a lo ocurrido, se dijo que la mañana de este lunes, al filo de las 09:40 horas, el sujeto antes mencionado llegaba a su casa en estado de ebriedad y para esto tenía que pasar por el puente de madera, pero cuando iba justo a la mitad
del mismo perdió el equilibrio. De lo alcoholizado que iba, no metió ni las manos, cayendo de cabeza sobre las pestilentes aguas negras. Sus familiares lo sacaron y lo colocaron a un lado del barranco en lo que llegaba la ambulancia. A los pocos minutos arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes luego de aplicarle los primeros auxilios al herido, pedían que alguno de los familiares acu-
diera al Hospital General, ya que requería que le suturaran la herida. Ninguno de los presentes quería acompañarlo, argumentando que su pariente no entendía, que todo el tiempo anda borracho, pero fue un vecino quien se compadeció y decidió ir con los paramédicos al nosocomio donde fue trasladado para que recibiera atención médica.
NOTYMAS
Matan con 3 balazos a sujeto en Ciudad Renacimiento
ACAPULCO.- Un sujeto identificado sólo como Juan “N” “N” fue ejecutado con tres balazos en la cabeza casi a la una de la tarde en Ciudad Renacimiento. La ejecución se registró en la calle Ricardo Heredia esquina con andador alta Icacos a un costado de la escuela secundaria número 9, donde las autoridades ministeriales encontraron los casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. De acuerdo a la aversión de Jesús Her-
nández Gutiérrez, compañero de la víctima, ambos estaban juntos cuando sujetos armados llegaron y los intentaron despojar de una motocicleta Italika amarilla propiedad del primero, y Juan “N” quiso resistirse y fue baleado. Dijo que tras consumar la ejecución se llevaron la motocicleta, y señaló que Juan era técnico en reparación de máquinas de videojuegos y que tenía su domicilio en la colonia Luces del Mar.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
POLICIACA
25
Asesinan a un anciano en su domicilio
ATOYAC. Dionicio de Jesús Santiago, 62 años de edad, fue asesinado de dos impactos de bala de AK47 y de R15, los hechos fueron en la comunidad de Santiago de la Unión cuando un comando de hombres armados llegó a la comunidad a bordo de tres camionetas, y dispararon contra tres viviendas, en una de ellas se encontraba Dionicio de Jesús Santiago. Datos de la policía señalan que los hechos fueron en la comunidad de Santiago de la Unión a las 9 de la noche, cuando un grupo de hombres fuertemente arma-
dos y encapuchados llegaron a bordo de tres camionetas y dispararon sobre tres domicilios de la comunidad, con armas de distintos calibres. En uno de los domicilios se encontraba el señor Dionicio de Jesús Santiago, quien estaba dentro de uno de los domicilios, en su casa los hombres armados ingresaron de manera violenta y dispararon en contra del anciano, quien recibió dos balazos, uno en la sien derecha y otro en la tetilla del lado derecho, el señor vivía solo. Los vecinos del lugar llamaron a las
Captura la policía a mujer que alteraba el orden público
Detienen a mujer por alterar el orden público frente al establecimiento con razón social “Cacahuate”, policías la llevaron a barandilla y la pusieron a disposición del Juez Calificador. La guardia de Seguridad Pública informó que alrededor de las 11:45 horas, elementos policiacos realizaban recorridos en prevención al delito en la avenida
Heroico Colegio Militar, en ese momento localizaron a la dama escandalosa. La detenida es María Bustos de 55 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, por su mal comportamiento no llegó a un acuerdo con el Juez y la encerraron en la celda por alterar el orden.
autoridades, quienes de inmediato subieron al lugar de los hechos, encontrando en el domicilio el cuerpo del señor Dionicio de Jesús, en el lugar se encontraron 316 cascajos percutidos, y sin percutir de R 15, de escopeta 380 y 45 súper. La agente del Ministerio Público,
Lourdes Magaña, quien ordenó el levantamiento cadavérico, que fue llevado a la funeraria Saravia y posteriormente fue entregado a sus familiares. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Se lesiona al caer de tres metro de altura en la colonia La Noria
Cayó un hombre de aproximadamente 3 metros de altura dentro de un carral de chivos, en la colonia La Noria, paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios. Ayer a las dos de la mañana, los vecinos escucharon un estruendo y al verificar que era, se percataron que un hombre obeso estaba herido en un corral de animales dentro de una casa. El lesionado se identificó como Erick Hernández de 27 años de edad, con domicilio en la colonia el Barril, los socorristas
le preguntaron por el número de algún familiar para informarle su accidente y estuviera con él en el hospital general, pero contestó que no usaba celular porque no sabía leer ni escribir. Erick mencionó que sus padres viven en la colonia 20 de Noviembre, llegó a La Noria con un compañero de parranda pero cerró su casa porque se durmió. Por último, lo llevaron a un centro hospitalario para ser atendido por un médico, por posibles fracturas en el brazo derecho. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Mujer detenida por escandalizar en la vía pública, policías la encontraron frente al súper el “Cacahuate”.
Se lesiona al caer de tres metros de altura en la colonia La Noria, es llevado a un hospital. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Asesinan a dos sujetos en su domicilio
COYUCA. Dos personas fueron asesinadas en un domicilio particular cuando estaban platicando y conviviendo en la comunidad de las Pulgas. Datos de la Policía señalan que los ahora occisos son Víctor Manuel Contreras Bello, de 20 años de edad, quien fue
encontrado con dos impactos en el pecho en un domicilio, junto con él se encontró el cuerpo de Gerardo Díaz Bello, de 27, quien tenía tres balazos, dos en la cabeza y uno en la pierna, las balas pertenecían al AK47, mejor conocidas como Cuerno de Chivo.
La Policía específica en su reporte que un comando fuertemente armado llegó hasta el domicilio de los dos jóvenes y que accionaron sus armas, con las cuales privaron de la vida a los dos jóvenes originarios de la comunidad de Barrio Nuevo la Laja. Al lugar llegaron las autoridades de
los tres órdenes de gobierno, quienes acompañados de el agente del Ministerio Público del Fuero Común, hicieron el levantamiento cadavérico y posteriormente fueron llevados hasta su domicilio para darles cristiana sepultura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Muere vecino de Tierra Colorada que fue atropellado CHILPANCINGO.- Tras una lenta agonía, vecino de Tierra Colorada, perdió la vida en la sala de urgencias del Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, luego de que el pasado 5 de octubre del año en curso fue atropellado en la carretera del bulevar “Vicente Guerrero”. El occiso respondió al nombre de Mayuelo Apolonio Nava, de 55 años de edad, con domicilio conocido en la citada población. Sobre los hechos, se dijo que la mañana de este lunes al filo de las 10:00 horas, la trabajadora social del citado nosocomio solicitó la presencia del Ministerio Público del Fuero Común, esto porque había fallecido una persona. Resulta que el pasado 5 de octubre del año en curso, Mayuelo Apolonio, había sido atro-
pellado por un vehículo compacto en las inmediaciones del bulevar y por tal motivo ingresó a la sala de urgencias. Ante esto, los médicos luego de más de un mes trataron de salvarle la vida, lamentablemente debido a las múltiples fracturas que presentaba, la mañande este lunes perdió la vida. Por tal motivo el agente auxiliar del Ministerio Público, en coordinación con el perito en criminalística y personal del Servicio Médico Forense (Semefo), se encargaron de realizar las diligencias del levantamiento cadavérico. El occiso fue trasladado a la morgue para la necropsia de ley correspondiente, en espera de la llegada de sus familiares para que lo trasladen a su lugar de origen para sepultarlo. NOTYMAS
Encuentran cadáver de sujeto desconocido COYUCA. El cuerpo de un hombre desconocido fue encontrado hoy a la una de la tarde en una brecha que conduce a Bajos del Ejido, frente a la entrada de la comunidad de Valle del Río. El hallazgo, según el reporte de la Policía, fue a la una de la tarde de este lunes, cuando los vecinos alertaron a la policía de que había un cuerpo en estado de putrefacción en una vereda que conduce a Bajos del Ejido, frente a la entrada de Valle del Río. Por lo que las autoridades se traslada-
ron hasta el lugar de los hechos, encontrando a un hombre en estado avanzado de descomposición, al que se le apreciaban machetazos en la cabeza; la edad es de entre 20 a 30 años. Luego de las pesquisas correspondientes, las autoridades ordenaron el levantamiento cadavérico, que fue enviado al Servicio Médico Forense, donde se espera que sea reconocido por los familiares, quienes hasta el momento no se han presentado a reclamarlo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Motociclista choca contra un camión
PETATLÁN. Grave se encuentra un cobrador de conocida cadena de muebles, luego de que se impactó en su moto contra un camión que estaba estacionado en la orilla de la carretera federal. De acuerdo a los datos de Protección Civil, el cobrador Guillermo Enrique García Hernández, de 34 años de edad, salió de un bar y se subió a su motocicleta y aumentó de velocidad al tratar de cruzar el boulevard para irse a su casa y se impactó contra la parte delantera de un tráiler que estaba estacionado. El empleado, quien tiene su domicilio en la colonia Barrio Nuevo de este muniCMYK
cipio, fue trasladado grave al hospital de Zihuatanejo, donde estaba luchando entre la vida y la muerte. Por fortuna el lesionado llevaba puesto el casco, de lo contrario se hubiera complicado más su salud, porque el golpe que recibió al impactarse contra el camión estacionado fue en la cabeza. En tanto que Protección Civil anunció una serie de actividades para obligar a los motociclistas a utilizar el casco protector y de esta forma evitar accidentes con lamentables consecuencias.
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
POLICIACA
27
Capturan a tres sujetos en diferentes hechos En diferentes hechos un paletero, un ayudante de albañil y un desempleado, fueron detenidos por elementos de la policía municipal y llevados con el Juez Calificador. A las 17:20 horas arrestaron al paletero Ambrosio García Rodríguez de 62 años de edad, vecino de la colonia Los Pinos, arrestado en la avenida Benito Juárez. Aproximadamente 25 minutos después, detuvieron a Luis Dionisio Pantaleón, de 43 años de edad, con domicilio en la colonia 12 de Marzo, sin oficio ni beneficio, se encontraba en la avenida Heroico Colegio Militar, frente al “Cacahuate”, al
momento de su captura. Y por último a las 18:30 horas, en un recorrido de rutina, los policías preventivos en un recorrido de rutina encontraron escandalizando a Florentino Torres Silba de 31 años, habitante de la comunidad San José Ixtapa, se desempeña como ayudante de albañil. Hasta ayer a las 23 horas se encontraban bajo arresto y puestos a disposición del Juez Calificador, no salieron en libertad porque no tenían como pagar su multa por la falta administrativa. LA REDACCIÓN
Tres detenidos por alterar el orden público, policías municipales los capturaron en hechos diferentes.
Detienen a sujeto acusado de Incumplimiento familiar
ATOYAC. Arturo Durán Uriostegui, de 39 años de edad, fue detenido por la Policía Investigadora Ministerial por delito de Incumplimiento de Asistencia Familiar en contra de los menores Esmeralda y Arturo. Datos de la Policía Ministerial especifican que la detención se llevó a cabo a las 10:30 horas en la comunidad de Alcholoa, cuando Arturo Durán Uriostegui caminaba por la calle principal de Alcholoa cuando le llegó la Policía Ministerial, a cargo
del comandante Leodegario, y sus muchachos, quienes le enseñaron la orden con el número 109/2012. El inculpado Arturo Durán no opuso resistencia, por lo que fue subido a la patrulla y llevado a las instalaciones de la Policía Ministerial y después de elaborar la tarjeta informativa el detenido fue llevado al Centro de Readaptación Social para que un Juez se encargue de su situación legal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
28 28
Que anuncio el fin desde el principio,Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012 Zihuatanejo, POLICIACA
y desde la antigüedad lo que aún no era hecho. Que digo: Mis planes se cumplirán, y hago todo lo que deseo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Diez jóvenes de Tecpan se van con Los Tuzos del Pachuca TECPAN. Diez niños y adolescentes de este y otros municipios de la entidad, fueron seleccionados durante la visoria que hizo personal del club Pachuca el pasado fin de semana en esta ciudad, informó el coordinador Fidel Galeana Sánchez. En entrevista exclusiva con Despertar de la Costa, el Cuate Galeana, dijo que los seleccionados son: Marcelino Rangel López, de 14 años de Tecpan, así como Luis Leobardo Navarrete Mejía, 2003 Atoyac, Nelson García Ramos, 2003, de Tenexpa, Axel de Jesús Sotelo, 2001, de Tecpan. También Jaico Jesús González, 1999, originario del municipio de San Marcos, Leobardo Hasiel Villa Martínez, 1998 de Tecpan, Zeferino Salvador Moreno, 1998, de San Luis San Pedro; Luis Diego Núñez Peñaloza, 1997, originario de Papanoa, Osman Espino de la 0, 1995, de Tenexpa
y Ethan Emmanuel Montesinos Arzeta, 2002 de aquí de Tecpan. Galeana Sánchez destacó en la entrevista que se fue muy satisfecho el entrenador que envió el club Pachuca, Abrahán Arias, el pasado fin de semana, pues miró que hay mucho talento, mucha madera para hacer unos buenos futbolistas seleccionados. Contó que esos diez seleccionados se van a ir en diciembre próximo a la ciudad de Pachuca, en el estado de Hidalgo a probar suerte, sobre todo para aprender más acerca de este deporte que tanto les gusta a jóvenes y no tan jóvenes. El coordinador de la escuela de fútbol soccer del club Pachuca, dijo que aquí en el municipio hay muchos muchachos con talento, por esa razón buscan a los mejores para que destaquen en el ámbito deportivo
a nivel nacional, por lo que invitó a las autoridades a que ayuden a ese sector, pues añadió que es bueno que los menores se
motiven, participen y se alejen de los malos hábitos.
ALBERTO SOLÍS LOEZA
Breves del Deporte
Los diez niños y adolescentes que fueron seleccionados por el club Pachuca
Los Pescadores cobraron venganza
Gran revancha en el rey de los deportes puesto que los Pescadores le dieron una cátedra de beisbol en su propia casa a los Junios de San Jeronimito, mismos que fueran campeones de la temporada pasada de una manera dramática, sin embargo en el presente certamen el poderío de estos ha venido en decadencia. El diamante del Barrio lució en óptimas condiciones para cobijar la paliza que los pescadores le propinaron a los Juniors, dejando en la pizarra marcadores de 18
Listos los horarios de la liguilla
Horarios de la liguilla del futbol mexicano La serie entre León y Cruz Azul iniciará en la casa de La Máquina el próximo miércoles 14 de noviembre a las 19:00 horas. La vuelta se disputará en el Nou Camp el sábado 17 de noviembre a las 19:00 horas. Morelia iniciará su camino rumbo al título el miércoles 14 de noviembre a las 21:00 cuando reciba al América en la cancha del Morelos, por su parte, el cuadro azulcrema albergará en el Azteca el encuentro de vuelta el sábado 17 de noviembre a las
17:00 horas. Rayados hará frente a los Xolos en la cancha del Tec el jueves 15 de noviembre a las 19 horas y el cuadro canino cerrará la llave en el estadio caliente el domingo 18 a las 18:30 horas. Chivas intentará dar la sorpresa en el Omnilife y eliminar al líder del torneo el jueves 15 de noviembre a las 21 horas; Toluca, superlíder de la competencia, recibirá la vuelta en la Bombonera el domingo 18 al mediodía. Aguirre podría dirigir al Espanyol El nombre de Javier Aguirre volvió a sonar para dirigir en España, en esta ocasión es el Espanyol, quien estaría muy interesado en contar con sus servicios. El “Vasco” llegaría en lugar del técnico argentino Mauricio Pochettino, quien no ha podido sacar a los ‘Periquitos’ de la zona del descenso. Nole vence a Federer y gana su segunda Copa Masters El serbio Novak Djokovic ganó este lunes su segunda Copa Masters ante el suizo Roger Federer, a quien derrotó en el O2 Arena de Londres por 7-6(6) y 7-5, en dos horas y 14 minutos.
Rol de Juegos “Liga Doctor Morales”
Aguirre podría dirigir de nuevo en España CMYK
Martes Hora Local 4:30 Correa 4:30 Zapata
Visitante Médicos Brisas
Campo Hacienda La Puerta
carreras a 7, y de esta manera el cuadro naranja siguen en lo más alto de la clasificación, con marca perfecta de todos los partidos ganados. Los Juniors arrancaron ganando en la primera entrada, pero después se vino a la baja todo el equipo, y Pescadores aprovechó para hacer lo que mejor saben, que es batear con profundidad a los jardines, y comenzaron con la lluvia de carreras para aplastar a sus rivales. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Los Pescadores acabaron con los Juniors
Liga Municipal de Baloncesto de Zihuatanejo
Semi Final Rol de Juegos: Martes 13 de noviembre del 2012 Cancha: Municipal Hora Equipos Categoría 6:00 Pm Cascaras Vs Teppan Roll Master Femenil 7:00 Pm Herreros Vs Dep Pantla Master Varonil 8:00 Pm Friends Vs Cremería González Master Femenil En caso de lluvia o de algún imprevisto se cambian al Auditorio Último partido de la semi final. Atte.: Liga de Baloncesto Municipal
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
DEPORTES
29
Avispas con paso firme
Juego a ras de red
Contundentes remates
Miguelito avanza con paso perfecto
Las pequeñas jugadoras del equipo de Miguelito apalearon con sencillez al cuadro del Posquelite en lo que fue la jornada 2 de la categoría de Principiantes femenil en la Liga Municipal de Voleibol. Fue la cancha número 1 de la disciplina en la unidad deportiva local la que envolvió el cotejo que se resolvió de una manera rápida. Desde el arranque de las acciones fue el cuadro de Miguelito el que puso condiciones en el terreno de juego, ya que gracias a los fuertes remates y el buen trabajo colec-
tivo se llevaron el primer set de una manera sencilla, dejando puntajes de 25-12. Para la parte complementaria del duelo el equipo del Posquelite opuso resistencia, dominando de momentos el partido, no obstante el dominio mencionado no duró tanto puesto que el equipo de Miguelito le puso un alto al rival para ganar el tanto, y con ello el partido, sumando a su vez los puntos correspondientes de la consumada jornada.
MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Continúa la hegemonía el equipo de Miguelito
Cátedra de voleibol dieron las linces a sus rivales
En el cierre de la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría de Máster, las Avispas obtuvieron el triunfo tras derrotar en dos sets a PocoLoco, duelo que se desarrolló en la cancha 2 de la especialidad. Un primer set en donde las Avispas pudieron hacer que sus rivales cayeran en imprecisiones por los fuertes remates que salieron de sus manos, al no tener con-
trol del balón cayeron los puntos, y como consiguiente este primer set fue para las Avispas. Poco-Loco estaba obligado a ganar el segundo para alargar el duelo hasta un tercero, así que la presión estaba de su lado, por su parte las Avispas no bajaron la intensidad y con autoridad ganaron este set para hacerse de los puntos.
Intensa acción se vio reflejada en el diamante de la unidad deportiva en este municipio “La Chamberina” puesto que una vez más el equipo de los Piratas, que corresponde a la categoría Pre-infantil (9 a 10 años), logró imponerse al cuadro de los Bucaneros, quienes pertenecen a la categoría Infantil (11 a 12 años), el cotejo fue de carácter amistoso y como preparación para futuras competiciones importantes,
entre ellas la Olimpiada Nacional, en donde Zihuatanejo ha sido el máximo reclutador estatal en los últimos años. Tras 5 entradas de alto impacto y luego de un fino bateo, que se combinó con un fuerte pitcheo, los Piratas se amotinaron en contra de los Bucaneros para sacarles el resultado, dejando un marcador amplio de 7 carreras por 6.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Piratas saquean a los Bucaneros de nueva cuenta
MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Gran victoria de los Piratas en el beisbol infantil
Grandes jugadas se dejaron ver en el diamante CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
Pitufos golea al Infonavit el Hujal
En el marco de unificación de las ligas de futbol de este puerto, se enfrentaron teniendo como escenario el campo 3 de la Unidad Deportiva el equipo de los Pitufos, quienes golearon 6-3 al Infonavit el Hujal. Muy rápido en la primera mitad los Pitufos encontraron dos anotaciones, todo pareció indicar que era una victoria segura, pero por errores en su saga defensiva el Infonavit logró emparejar los cartones,
antes de finalizar este tiempo los Pitufos marcaron el 3-2. Para la parte restante del duelo los Pitufos establecieron condiciones, encontraron espacios, lo que aprovecharon de muy buena manera ya que sus delanteros salieron finos, para así hacer otros tres goles, cuando el tiempo agonizaba el Infonavit descontó, 6-3 marcador final.
ALDO VALDEZ SEGURA
Kosmos aniquiló al Deportivo Zihua
Bastaron dos sets para que el equipo de Kosmos se alzara con el triunfo tras vencer al Deportivo Zihuaa, duelo que correspondió a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster. Fue un primer set muy disputado en donde cualquiera de los dos equipos pudo tomar ventaja, pero la contundencia estuvo del lado de las chicas de Kosmos, quienes hicieron remates fuertes que le dieron
puntos, los suficientes para llevarse este episodio, 25-20. Para el segundo set la escuadra de Kosmos no bajó la intensidad del encuentro, así mismo impidieron que sus rivales crecieran, por su parte el Deportivo Zihua quiso reaccionar pero los ataques de sus rivales fueron contundentes, Kosmos ganó este set 25-15.
El Infonavit en esta ocasión no pudo
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Pitufos golearon
El equipo de Kosmos se llevó la victoria
Los Tigrillos caen en casa
Dentro de la actividad del futbol americano, de nueva cuenta los Tigrillos cayeron en casa, en esta ocasión fueron derrotados por 56-6 por los Linces de San Luis Potosí, dicho duelo se desarrollo en el diamante de la Unidad Deportiva. El equipo de futbol americano del puerto recién da sus primeros pasos dentro de esta competición, por lo que ahora se están convirtiendo en blanco fácil para las demás escuadras que ya tienen años en
Los Tigrillos cayeron en casa CMYK
este duro deporte, poco a poco los Tigrillos van caminando, pero por ahora tendrán que pagar la novatada. En esta ocasión y estando en su territorio los Tigrillos no pudieron hacer valer esta condición, puesto que con franca facilidad sus rivales pudieron hacerse del triunfo, en los dos primeros cuartos motivados para posteriormente perder la brújula y ceder.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012
DEPORTES
31
Cardiaco empate entre el Monarcas goleó Coacoyul y Zavala FC en la Biberón
Gran exhibición de soccer mostró el Coacoyul
pos yendo al frente buscando las anotaciones. No obstante al final el duelo terminó en un tremendo 4 por 4, con anotaciones de Daniel Cortes y Emmanuel Villegas por parte del Coacoyul, mientras que por parte de Zavala FC, Salvador García, Ángel villa señor, Gael Ríos y Cristian Alvarado los anotadores.
Empate de alto poder fue el que protagoMIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS nizaron los equipos del Coacoyul y Zavala FC en la ya consumada jornada 9 de la nueva Liga por la Unificación de Azueta, dicho duelo correspondió a la categoría de Biberones y tomó acciones en la cancha de la disciplina número 3 en la unidad deportiva de Zihuatanejo. Ambas escuadras se plantaron en el terreno de juego para protagonizar un atractivo partido que desde el primer tiempo fue totalmente Zavala FC mostró contundencia en su ataque reñido con los dos equi-
En el cierre de la jornada de las dos ligas tes a la hora de estar en el marco contrario, municipales que buscan la unificación, el hicieron 6 anotaciones para así llevarse la equipo de Monarcas goleó por un marca- victoria. dor de 6-0 a su similar de Lysemm, duelo ALDO VALDEZ SEGURA que se desarrolló en el campo 3 de la Unidad Deportiva. De principio a fin el equipo de Monarcas dominó, impuso condiciones dentro del terreno de juego, sometiendo a sus rivales a su juego sin que pudieran incomodar lo que la postre fuese la victoria de “La Monarquía”. La escuadra de Lysemm mostró deficiencias en su defensiva, lo que fue bien aprovechado por los delanteros del Monarcas, quienes no perdonaron, siendo efectivos y contunden- Superiores a sus rivales
El equipo de Monarcas goleó
Deportivo Infonavit aplastó a los Pitufos en la Juvenil A
Tremenda paliza fue la que recibió el equipo de los Pitufos por parte del Deportivo Infonavit en un duelo disparejo que se disputó en el terreno de la cancha número dos de la disciplina en la unidad deportiva de este puerto y que correspondió a la categoría de la Juvenil A de la recién inaugurada Liga por la Unificación de Azueta. Desde el inicio del partido el cuadro
del Deportivo Infonavit mostró mayor soberbia a la hora de atacar generando por ende jugadas de alto peligro que ponían a temblar el arco rival, por su parte los Pitufos no daban respuesta el embate de sus contrincantes y de esta manera fueron goleados con escandaloso marcador de 6 goles por 1.
MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Deportivo Infonavit goleó sin problema CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Noviembre de 2012