/despertardelacosta
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
$ 7.00
Congreso local frena regreso de Leyva Mena en Chilpancingo Viernes 13 de Abril de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4413
Director: Ruth Tamayo Hernández
Ciclistas infractores
Argumenta que licencia del alcalde no está sujeta a su estado de ánimo
La violación de las disposiciones en el reglamento de tránsito municipal de Zihuatanejo no son violentadas por los automovilistas, sino también por ciclistas que se exponen a accidentes que podrían traer graves consecuencias. Despertar de la Costa captó a un ciclista que se pasó el semáforo frente a Unidad Deportiva. Como se ve en las imágenes, el infractor no quiso esperar su turno y pasó muy cerca de un vehículo del transporte público. FOTOS: JORGE DE LA ROSA
POLICIACA
LOCAL
Matan a joven Incendio en frente a Aurrerá Las Salinas
REDACCIÓN 13
REDACCIÓN
HOY ESCRIBEN: Estado de los Estados/Lilia Arellano -Pág. 6
14
CHILPANCINGO. El pleno del Congreso aprobó la improcedencia de la solicitud del presidente municipal Marco Antonio Leyva Mena, de dejar sin efecto la licencia que le concedieron el 16 de octubre de 2017, con el argumento de que no se trató de una licencia temporal ni por tiempo indefinido además de que la aprobación o cancelación de licencias no puede estar sujeta al ánimo, gusto o deseo político del solicitante. En la sesión de este jueves el pleno del Congreso continuó con el trámite de dar respuesta a Leyva Mena ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación (TEPJF) en medio de protestas de transportistas y de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento, quienes presenciaron la sesión con gritos en contra, y finalmente aplausos. El dictamen de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación fue leído por la diputada Linda Navarrete de la O, y posteriormente fundamentado y motivado por la presidenta de esa Comisión Silvia Romero Suárez, en el que se deja se especifica que la sentencia del TEPJF ordena dar una respuesta jurídica y no su reincorporación.
“Tenemos que civilizar a la gente, concientizarla”, consideró la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI) sobre el exceso de basura que dejaron los turistas en las playas las recientes vacaciones; “la dirección de turismo totalmente ausente” en la prevención del fenómeno, refirió la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ). Entrevistados por separado, el presidente de la AHZ, Rogelio Lozano Calderón y la presidenta de la AHI, Zandra Almada, emitieron su opinión sobre el fenómeno anual de contaminación en las playas debido a la falta de cultura y educa-
ción del turismo que llega en Semana Santa, mismo que llegó hasta portales de internet nacionales que publicaron los hechos. Al respecto, Almada indicó que hubo varias direcciones del gobierno municipal que debieron combatir todo el caos que se observó, porque “hubo un momento en que así lo veíamos, tanto en las calles como en las calles, como en los jardines como en las playas, yo creo que se trató de responsabilidades compartidas, nosotros como hoteleros hicimos nuestro trabajo, ahí si nadie lo puede negar”.
Necesario, hacer conciencia sobre la basura: hoteleros FRANCISCA MEZA CARRANZA
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
NOÉ AGUIRRE OROZCO 2
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
2
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
La tierra que bebe la lluvia que muchas veces cae sobre ella, y produce plata útil para los que la cultivan, recibe la bendición de Dios.
Primaria solicita inclusión al Programa de Escuelas al Cien La directora de la escuela primaria de tiempo completo Juan Escutia, ubicada en la unidad habitacional Fovissste, Elisea Nava García solicitó al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores que gire las instrucciones pertinentes para que a través del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) el plantel que dirige sea integrado a las instituciones que resultaron beneficiadas por el Programa Escuelas al Cien de la federación, debido a que ese centro de trabajo también tiene la necesidad de reconstrucción de aulas dañadas. “Solicito que se nos tomen en cuenta en esta institución para que se dé una solución lo más pronto posible, o por lo menos
Palabra del gran Maestro
una visita, ya que no consideramos que sea un presupuesto muy elevado a consideración de lo que nos dicen los ingenieros y arquitectos”. La primaria Juan Escutia no fue tomada en cuenta por el IGIFE para que fuera reconstruida con el recurso de este año, a pesar que desde el 2013, la directora ha enviado las solicitudes pertinentes a las dependencias competentes para que consideren a esa institución, debido a que presenta daños en la estructura de tres salones, además de que un muro está a punto de colapsar. Sin embargo, desde el sismo del 19 de septiembre del 2017, la situación empeoró y toda el área que presenta daños estructurales
quedó restringida con el propósito de no exponer la integridad física del personal docente y sobre todo de los alumnos, por lo que desde esa fecha se buscaron aulas provisionales para tres grupos; posteriormente se volvieron a hacer los trámites correspondientes para enviar un nuevo expediente al IGIFE el cual contenía los dictámenes de Protección Civil, así como de un Director Responsable de Obra (DRO) del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Zi-
huatanejo, donde se plasma que los salones son inservibles. Primero los alumnos, tuvieron que tomar clases bajo los árboles, sin embargo las altas temperaturas y las condiciones climáticas, no lo permitieron, por lo que la directora con el respaldo del comité de padres, se vieron en la necesidad de tomar espacios asignados para otras actividades como la cocina y la bodega del profesor de educación física, para convertirlos en aulas, las cuales no tie-
Polémica por difusión de video de lo que sería Paseo del Pescador La difusión virtual de la remodelación de la primera parte del Paseo del Pescador generó opiniones divididas; mientras unos la celebran otros señalan el excesivo uso de cemento y ruptura del entorno natural en playa Principal. La parte gubernamental es la que se ha pronunciado a favor, Lesvith Reglado Morales, regidora de Turismo comentó que esta obra del gobierno del estado mejorará la imagen del destino. La gerente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Patricia Ribera Orbe, calificó como excelente la propuesta. El residente extranjero Rob Whitehead, expuso que la dizque remodelación denota que el arquitecto encargado de la obra no usa el Paseo del Pescador. En sus observaciones destaca la fuente que se colocará en la Plaza Olof Palme; “jamás en la historia de Zihuatanejo ha funcionado una fuente y dudo que ésta será la primera, pues ni agua tenemos. Más bien los amantes de lo ajeno robarían la bomba y hasta la estatua que sí es bonita”. El también promotor del destino a través de su página ZihuaRob’s, se pronunció contra la pavimentación de parte de la playa frente al museo, ya que no hay vecino o residente del área que quiera ver más playa tapada
con cemento, y también es una zona concurrida por tortugas marinas para desovar. Whitehead que es vecino en el Centro de Zihuatanejo calificó de mala idea colocar gradas y nueva jardinería en Plaza del Artista, debido a que el espacio fue un regalo para la comunidad por parte de los vecinos y su propósito es preservar la vista a la bahía sin obstrucción. En redes sociales Sonia Ferreira, maestra de idiomas reconoció que se trata de un “concepto hermoso” pero en la Plaza del Artista, la piedra predomina sobre la vegetación. “Se debe de buscar construir, mejorar siempre buscando preservar la vegetación o incluso añadirla. Visualmente sería mucho más bonito” “Estas gradas no simplemente bloquean la vista desde la calle, también facilitan el acceso para ladrones a las propiedades colindantes” agregó el extranjero. Al tiempo de mencionar la no consulta con los vecinos sostuvo que las zonas mencionadas y un andador que ahora llamarán De Los Novios, es una área de cleptómanos; “huele a orina por tantos borrachos que frecuentan este lugar y toman, escupen, orinan, defecan, vomitan y hasta duermen en un círculo de cemento que fue construido en la playa” en ese lugar también se colocará una esta-
nen las condiciones adecuadas. “Solicito amablemente que se le considere, ya que estamos en tiempos aproximados a las lluvias y tenemos a alumnos trabajando en malas condiciones, tenemos tres grupos que están en riesgo de suspender sus clases porque se pueden mojar con las lluvias”. Por ello, Elisea Nava García reiteró el llamado al gobierno del estado y al director del IGIFE, Jorge Alcocer Navarrete para que tomen en cuenta a la primaria Juan Escutia y esta sea incluida al Programa de Escuelas al Cien de la federación, para que en 2019 pueda beneficiarse la institución y los alumnos tengan aulas nuevas. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
tua que bloquea la vista a la bahía. Del Malecón Cerro del Almacén, dijo que de nuevo, el arquitecto demuestra su falta de conocimiento del área ya que hay un ojo de agua usado por los vecinos para lavar su ropa, y taparlo “me parece un crimen ecológico”. Se coincide que en los trabajos predomina el equipamiento con cemento, lo que generaría un gasto mayor mientras que históricamente el ayuntamiento no da mantenimiento a espacios. El uso de cemento se prolonga hasta la Plaza de la Bandera, planteada en una zona de inundaciones junto a la laguna de Las Salinas, “tanto cemento sólo causará más calor para el Centro y más problemas para el drenaje. Poner un
parque ahí me parece muy buena idea, pero mejor dejar más espacio natural en lugar de jardinería y cemento que requiere mantenimiento”. Whitehead dijo que aún es tiempo de volver a pensar las obras para usar menos cemento y pensar más en el drenaje pluvial. Otra observación. Una de las razones de que la zona Centro cerca del muelle sea tranquila, es la presencia de los marinos, y al quitarlos dará luz verde a los hampones, “no tenemos ni vamos a tener en el futuro predecible una fuerza policiaca municipal adecuada” cerró referente a la reubicación del Sector Naval de la Secretaría de Marina. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4413 de fecha 13 de Abril de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-070113373100-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15603. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Necesario, hacer conciencia sobre la basura, plantea AHZ Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
“Tenemos que civilizar a la gente, concientizarla”, consideró la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI) sobre el exceso de basura que dejaron los turistas en las playas las recientes vacaciones; “la dirección de turismo totalmente ausente” en la prevención del fenómeno, refirió la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ). Entrevistados por separado, el presidente de la AHZ, Rogelio Lozano Calderón y la presidenta de la AHI, Zandra Almada, emitieron su opinión sobre el fenómeno anual de contaminación en las playas debido a la falta de cultura y educación del turismo que llega en Semana Santa, mismo que llegó hasta portales de internet nacionales que publicaron los hechos. Al respecto, Almada indicó que hubo varias direcciones del gobierno municipal que debieron combatir todo el caos que se observó, porque “hubo un momento en que así lo veíamos, tanto en las calles como en las calles, como en los jardines como en las
playas, yo creo que se trató de responsabilidades compartidas, nosotros como hoteleros hicimos nuestro trabajo, ahí si nadie lo puede negar”. Informó que ya se reunieron con el alcalde Homero Rodríguez para hacerle ver la situación que se dio por la contaminación, además de la invasión a la zona federal, “ellos dijeron que van a tomar medidas, que van a empezar a hacer acciones anticipadas para lo que es el verano, para que una cosa así no vuelva a suceder, es muy difícil luego controlar a la gente pero tenemos que hacerlo, tenemos que civilizar a la gente, civilizarla de que no pueden dejar esa cantidad de basura en las playas ni en las calles”. Por su parte, Lozano Calderón dijo que “un compromiso que debería venir de los candidatos a presidente municipal es hacer una planeación efectiva y cumplir para sanear de una vez por todas y garantizar por los próximos 10 o 20 años que vamos a tener la capacidad de mantener nuestras playas limpias”.
Desciende a 43% la ocupación hotelera
La ocupación hotelera global de este jueves quedó por debajo de la media al registrar 43.6 por ciento, en lo individual Zihuatanejo descendió y solo logró 27.7 puntos mientras que Ixtapa obtuvo 43.6%. La actividad turística de ayer fue mínima de acuerdo al recorrido de Despertar de la Costa por los principales lugares de tracción turística. En Ixtapa la avenida principal lució semivacía, solo se observó la circulación de algunos vehículos de transportación de productos, taxis, en las banquetas trabajadores hoteleros y unos cuantos turistas. Los restaurantes y centros comerciales se vieron vacíos,
mientras que la playa El Palmar, donde se ubican la mayoría de hoteles de 5 estrellas contó con aproximadamente un 10% de ocupación, ya no estaba la aglomeración de sombrillas que se observó durante las vacaciones y las pocas que había estaban vacías. El mismo panorama tuvieron las playas de la zona hotelera 2, como Linda y la isla de Ixtapa. En Zihuatanejo la actividad generada fue de los residentes locales, ya que los turistas fueron muy pocos, las playas La Ropa y Las Gatas, que fueron las más visitadas durante las pasadas vacaciones, ayer estaban tranquilas, con un mínimo de bañistas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Respecto al control de acceso a las playas, en especial La Ropa y El Palmar, señaló, “la verdad es que veo una dirección de Turismo totalmente ausente, sin compromiso alguno con el sector, que precisamente es la que debería organizar esta venida masiva de
turistas pero realmente no vemos un interés por participar en esto”. Opinó que en los dos años de gobierno municipal que han pasado, han sido totalmente apáticos a resolver problemas, y si no resuelven problemas mucho menos planear la llegada de las
temporadas vacacionales”. Por último, comentó que “ahora que ya tiene algunos meses Homero Rodríguez como alcalde, las cosas pudieran cambiar por lo menos en esta recta final de la administración municipal”.
Durante 2017 la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) solo destinó 1.7 por ciento de recursos en inversión, mientras que el gasto corriente representó el 98.3 por ciento de sus egresos. La información de transparencia de la página de la paramunicipal, se traduce que de cada 100 pesos que gastó la CAPAZ; 98 pesos con 30 centavos los destinó en pago de sueldos, energía eléctrica, papelería, combustibles, refacciones, mantenimiento a redes de agua y drenaje, mientras que para inversión en nueva infraestructura, adquisición de herramientas, máquinas y equipo solo destinó un peso con 70
centavos. De la administración del recurso para inversión, la CAPAZ en 2017 ocupó del peso con 70 centavos; un peso para comprar vehículos y solo le sobraron 35 centavos para adquirir nuevas máquinas, equipo y herramientas. Con la información de transparencia se puede deducir el por qué la falta de agua en las colonias. Esta mañana pobladores de diversas colonias denunciaron la falta de líquido, Ramón Ávila del Barril parte Alta dijo que llevan tres semanas sin agua, Itzel Fernández denunció que va más de un mes sin agua, y 15 días sin que les manden una pipa.
Pese al avanzado deterioro de las tuberías, en el informe se precisa que contrario al excesivo gasto corriente, el organismo por cada 100 pesos solo 5.50 pesos destinó para mantenimiento en redes de agua potable y drenaje. En sueldos se destinaron 60 pesos de cada 100, para energía eléctrica se dieron 23, por lo que la CAPAZ gastó 83 pesos de cada 100 solo en 2 rubros. Durante el mes de febrero la dirección de la CAPAZ anunció que el desabasto de agua sería más serio por el adelanto del estiaje. Además por el deterioro del sistema de distribución casi la mitad se pierde en fugas.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Un 98% del presupuesto de CAPAZ se va en gasto corriente
JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
Oficinas de SCT en Zihuatanejo en el olvido, denuncian habitantes
Habitantes de Zihuatanejo denunciaron que las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) situadas en esta ciudad se encuentran en el olvido por parte de la federación; pues explicaron que casi nunca tienen el servicio de telefonía e internet, y que el equipo de cómputo que manejan es obsoleto, lo cual provoca que haya deficiencias en la atención a la ciudadanía. Al respecto, la ciudadana, Jacqueline Rivera Morales, comentó que hace 15 días aproximadamente acudió a las oficinas de la SCT situadas a un costado del Servicio Postal Mexicano (Correos de México) para realizar un trámite de unas placas,
fue ahí cuando el personal de la oficina le comentó que no podían atenderla porque no tenían sistema, gracias a que el servicio de teléfono e internet estaba suspendido por falta de pago. “Fui a hacer un trámite de unas placas y me dijeron que no tenían sistema, que a veces tardan así de dos a tres semanas; también me explicaron que tienen atrasos, por ejemplo, pagan este mes, pero ya se venció el otro y se los cortan, les dura bien poco”. A los cinco días después, la misma mujer volvió a acudir a las oficinas de la SCT en Zihuatanejo y de nueva cuenta le dijeron que aún no se restauraba el servicio de internet porque sus
La violación de las disposiciones en el reglamento de tránsito municipal de Zihuatanejo, reiteradamente son violentadas y no solamente por los automovilistas, también los ciclistas infringen reglas, estas aún bajo el riesgo que les representa por conducir un vehículo donde se exponen demasiado y no tiene prácticamente ninguna defensa. Estas fueron las imágenes que pudimos captar en uno de los semáforos que se encuentran en Zihuatanejo, donde un ciclista no quiso esperar el siga y se adelantaba con su bicicleta desesperado. En este mismo lugar, ocurre lo mismo con los automovilistas, algunos prácticamente se lanzan contra el semáforo, cuando está
dando el paso peatonal, aceleran con tal de ganarle y en esta maniobra pueden atropellar a uno de tantos peatones que cruzan la vialidad. Urvans del transporte publico igualmente, aceleran para ganar unos segundos que les ayudara no se castigados por retraso. Otros más tienen la costumbre de conducir utilizando el teléfono celular y nadie los vigila, pues las multas al menos no reportan este tipo de infracciones. Por último, recomiendan algunos ciudadanos que se vigile en los semáforos un poco más, pues demasiadas violaciones al reglamento se dan en estos lugares.
Automóviles y ciclistas violan reglamento, pasan semáforos en rojo y otros
CMYK
JORGE DE LA ROSA
superiores de la federación aún no autorizaban el pago y que cabía la posibilidad de que así estuvieran dos o tres semanas, lo cual causó una molestia en Rivera Morales, debido a que su trámite tomó más tiempo de lo esperado. “Supuestamente envían la factura pero allá tardan en darle el visto bueno o la aprobación; tal parecería como que no le ponen mucho interés a las oficinas que se encuentran en Zihuatanejo”.
En ese sentido, Jacqueline Rivera lamentó que cómo era posible que siendo una oficina que depende directamente del gobierno federal, no tuviera por lo menos un servicio regular de telefonía e internet para poder ofrecer la atención a la ciudadanía, que es la que resulta más perjudicada por la desatención de la SCT. Y por si fuera poco, la mujer declaró que el equipo de cómpu-
to que tienen es obsoleto, ya que tienen computadoras antiguas, sin mencionar el deterioro de las instalaciones por la falta de mantenimiento y el poco personal con el que laboran en esa oficina, el cual consideró que no es suficiente para atender las necesidades de la población, por ello, hizo un llamado a SCT de la federación para que saque del olvido a las oficinas de Zihuatanejo. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
5
LOCAL
Según la OCVIZ, no se cumplieron expectativas Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
En Semana Santa
La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), dio a conocer que las pasadas vacaciones de Semana Santa no cumplieron las expectativas de ocupación hotelera que se esperaban. En entrevista, la presidenta de la OCVIZ Zandra Almada, informó que no se cumplió
la meta que se esperaba en las cifras de ocupación, “desafortunadamente las expectativas que teníamos no se cumplieron, nosotros esperábamos llegar al 90 o 92% (de ocupación hotelera global por las dos semanas), desafortunadamente no fue así, tampoco voy a ocultar el sol con un dedo”.
Dijo que la cifra global al final del periodo vacacional quedó en 82 por ciento, por lo que consideró que quedaron abajó de lo que se esperaba. En el mismo contexto, indicó que existieron algunos factores que provocaron el descenso en las cifras y puso como ejemplo principal que hubo gente se abstuvo de viajar por las carreteras. Explicó que aunque hubo un
Denuncian desabasto de agua en primaria Francisco I. Madero
agua que genera, ahorita sabemos que autorizaron para hacer otro pozo, encontraron otro espacio donde hacerlo y dicen que ese si abastecerá lo que necesita la colonia, pero hay trámites que seguir y están en eso, tenemos la esperanza de que el pozo nuevo pueda generar el agua que necesita la escuela y la colonia”. Sin embargo, mientras las autoridades municipales echan a andar el proyecto, las actividades de siembra en el proyecto del huerto escolar están paradas, debido a que no cuentan con el agua suficiente como para regar el espacio, por lo que desde antes de que salieran de vacaciones por la Semana Santa, éste se encuentra seco. Martín Maldonado, explicó que ese huerto escolar se echó a andar con la finalidad de que los alumnos tuvieran una actividad
los turistas que no vinieron por algunas noticias que a veces son muy exageradas, “nadie puede negar lo que pasaba pero tampoco hay que exagerarlo”. Informó que existe un convenio de seguridad entre el estado vecino de Michoacán y Guerrero, el cual firmaron ambos gobernadores, compromiso que va a ayudar mucho. NOÉ AGUIRRE OROZCO
No existe la pesca sustentable, advierte fotógrafo marino El fotógrafo submarino Cristián Vizl ofreció una ponencia sobre la conservación de los océanos en la que señaló que no existe la pesca sustentable, situación que junto a la contaminación están llevando a las especies marinas a la extinción. El multipremiado internacional compartió con un grupo de cerca de 80 personas -niños y adultos- en un restaurante de La Madera problemas actuales. De entrada fijó a los peces como seres sensibles y con memoria, que experimentan placer
El director de la escuela primaria Francisco I. Madero, ubicada en la colonia Las Pozas, Martín Maldonado Arcos dio a conocer que hay un desabasto de agua potable en la institución, a tal grado que tienen que comprar dos pipas de 180 pesos cada semana para poder tener el líquido suficiente con el fin de que los alumnos y maestros puedan hacer sus necesidades fisiológicas, así como para desempeñar otras actividades. “Hemos gastado mucho en agua, carecemos mucho de ese servicio, compramos prácticamente dos pipas por semana y no nos son suficientes para el depósito que ahí tenemos, son pipas pequeñas; damos 180 pesos por pipa, para poder llenar el depósito y dos pipas y apenas y nos abastecen”. En entrevista, Maldonado Arcos expresó que la colonia donde se encuentra ubicada la escuela siempre ha tenido problemas con el agua potable, debido a que el pozo de donde se surten se ve rebasado por el incremento de la población del lugar; en ese sentido el director comentó que tiene conocimiento de que las autoridades municipales autorizaron la creación de un nuevo pozo para terminar el problema del desabasto pero aún está en trámites. “El problema del agua es porque el pozo que abastece a esta colonia no es suficiente el
control y vigilancia en las carreteras como las autopista Siglo 21 y del Sol, “yo creo que mucha gente se abstuvo de venir, no es que hubo inseguridad, sino quedó sembrado el temor de hechos violentos anteriores, entonces eso fue lo que de alguna forma nos repercutió”. Indicó que seguirán trabajando para promover el hermoso destino que se perdieron todos
productiva, es decir, que pudieran desempeñar fuera del horario de clases y así poder evitar gastos en sus viviendas, ya que siembran cebolla cambray, rábanos, cilantro, chile serrano y habanero, pepino, entre otras cosas, que al momento de cosechar consumen ellos mismos. No obstante, por la falta de agua, esa actividad se encuentra actualmente pausada, por lo que el director resaltó que si las autoridades no resuelven a la brevedad posible el desabasto del vital líquido en la colonia, se verán en la necesidad de acudir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) o al mismo Ayuntamiento para solicitar el servicio, ya sea mediante pipas gratuitas o con otras alternativas. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
al alimentarse y reproducirse; “sienten dolor, lo que pasa es que no tienen músculos en la cara para ver su expresión. Sienten miedo, se relajan o estresan, y tienen toda la gama de emociones y sensaciones que tenemos le humanos, tienen vidas sociales y familiares, son capaces de hazañas cognitivas como la cartografía”. En este tema señaló que la pesca deportiva aunque se diga sustentable no lo es a pesar de que apliquen la modalidad “atrapo y suelto”, debido a que las especies quedan muy dañadas por la descompresión; “el esófago sale por la boca, hemorragias, se le salen los ojos. En general de cada 10 que atrapan el 33 por ciento va morir”. En ese caso surgió dar una muerte al pez rápida, honrosa, digna para que no sufra y agradecer por tomar su vida. “El océano esta en grave peligro, estamos empujando a sus animes a casi su extinción somos
inconscientes de que sin el azul no puede existir el verde” señaló. El tercer lugar del Sony World Photography 2017 sostuvo que estudios señalan que para el 2050 deberá haber más plástico que peces, otro problema del océano. Como argumento dijo que hace 15 años no se sabía que la mitad del oxígeno lo produce un fitoplancton “cada respiro que damos es gracias al mar”. El plástico se degrada en partículas más pequeñas por lo que nadie se logra imaginar cómo solucionar ese problema. En 2015 se filmó como los microorganismos se están alimentando del microplástico, y esos organismos son la base de toda la cadena alimenticia. A esto se añade la sobrepesca y sobre consumo pues más del 10 por ciento de la población mundial regularmente se dedica a la pesca deportiva.
VENTAS Y RENTAS
EMPLEOS Y OTROS
VENDO máquina de escribir seminueva Olympia informes 7551015765
SOLICITO, con solicitud elaborada, muchacha joven, aseo casa 7555569164 descansa domingos
VENDO 813 m2 de terreno encerrado. En col. Lomas de Zihuatanejo, a 100 metros del crucero Zihua-Lázaro, a 5 min. de Ixtapa. $650.00 m2. Informes al 7471217676
MUCHACHAS que deseen integrarse al servicio de Spa´s en Ixtapa, sueldo, comisión, uniformes, 6 días de trabajo por uno descanso 7551249713
¿Tienes problemas económicos? Llámanos! Nosotros te apoyamos. Informes 755142 25 35 / 755 115 8204 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV , ALARMAS. Monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 – 554 13 21
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Siseg, SOLICITA personal de seguridad masculino y femenino. interesado acudir a edificio blanco entrando a la col. Zapata. Fte. a las Salinas R.H. 554 7912 Siseg, SOLICITA Contador (a) conocimiento en contabilidad electrónica, interesados enviar curriculum al correo sisegzihua@prodigy.net.mx Tel. 554 7561
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
Ratifican a Rubén Bribiesca Cervantes como Secretario del Ayuntamiento Este jueves, Rubén Bribiesca Cervantes fue ratificado como Secretario del Ayuntamiento de Zihuatanejo, cargo que le había sido conferido hace un mes. Ayer, el presidente interino Homero Rodríguez Rodríguez, ratificó en el cargo a Bribiesca Cervantes, quien rindió protesta a su nuevo cargo en la administración municipal.
Bribiesca desempeñó el cargo de director municipal de Desarrollo Económico en esta administración, área que de momento será atendida por el subdirector; asimismo ha sido director de Gobernación y coordinador regional del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg).
Estado de los Estados
anterior, de acuerdo a información del Banco de México. Entre diciembre de 2012 y octubre de 2017, la importación de maíz, trigo, arroz y frijol requirió divisas por 20 mil 232.7 millones de dólares, cantidad superior en 15.65 por ciento al valor de las importaciones de esos mismos productos en el periodo comparable del sexenio anterior. Durante ese periodo, México importó maíz con un valor de 12 mil 128.2 millones de dólares, cantidad superior en mil 929 millones de dólares a las compras realizadas en el exterior del periodo comparable del gobierno de Felipe Calderón, cuando fueron de 10 mil 199.1 millones de dólares. Esto representó un incremento de 19.91 por ciento. De trigo, la importación sumó 5 mil 710.6 millones de dólares, cantidad superior en 12.58 por ciento a la registrada en el periodo comparable de la administración pasada, cuando estas compras alcanzaron 5 mil 72.4 millones de dólares. De arroz, las importaciones sumaron mil 831.4 millones de dólares, es decir, 9.10 por ciento más a lo pagado en la gestión anterior, cuando fueron de mil 678 millones de dólares. Y de frijol, las importaciones fueron de 562.4 millones de dólares, 3.47 por ciento más que en el periodo comparable de la gestión calderonista, cuando sumaron 543.6 millones de dólares. Recortes al campo Lo anterior fue consecuencia directa de los recortes al presupuesto federal destinado al sector
Lilia Arellano
MÉXICO, SIN SOBERANÍA ALIMENTARIA
México compra en el extranjero al menos el 43 por ciento de los alimentos que consume, de acuerdo con reportes de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). En las últimas décadas, el desarrollo del sector agropecuario del país estuvo marcado por reformas estructurales determinadas por la estabilización y la liberación y no por las necesidades reales del sector. Así, nuestro país es incapaz de satisfacer su demanda interna, con un pobre desarrollo de sus mercados, insuficiente productividad y bajos niveles de ingresos de los productores. De 2007 a 2012, las importaciones de alimentos del país fueron superiores en un 65.5 por ciento, respecto del sexenio de Vicente Fox, del 2000 a 2006. En los primeros cinco años de esta gestión federal, México incrementó los recursos que destinó a comprar en el extranjero cuatro granos de consumo generalizado, respecto del monto erogado en el periodo comparable del sexenio
ELEAZAR ARZATE MORALES
agropecuario. La administración de Peña Nieto castigó presupuestalmente al campo mexicano. En 2017, el presupuesto para el sector fue 16.7 por ciento menor al de un año actual, al pasar de 84 mil 827 millones de pesos a 70 mil 597 millones. La Secretaría de Hacienda programó la desaparición de proyectos como el Programa Nacional de Agroparques, el de Modernización de Maquinaria y Equipos, Tecnificación del Riesgo y el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, según un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). De nada sirvieron los reclamos de los sectores productivos y de las entidades de la República. A pesar de las movilizaciones de campesinos en la Ciudad de México y las críticas contra el entonces titular de la Sagarpa, José Calzada, por su cuestionable desempeño, nada cambio. En su calidad de coordinador de la Comisión del Campo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Quirino Ordaz Coppel hizo gestiones ante los diputados integrantes de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara de Diputados y los secretarios -en ese entonces- de Hacienda, José Antonio Meade, y de Agricultura, José Calzada Rovirosa, para la reasignación presupuestal al sector agropecuario, estimada en 13 mil millones de pesos, en la iniciativa de Presupuesto de Egreso de la Federación para el Ejercicio del 2018, con el fin de atender las necesidades de
los productores el campo. A lo anterior, a los recortes que fueron siendo mayores cada año sobre todo en este último sexenio, se suman los hurtos, los desvíos, los porcentajes que se auto otorgan quienes manejan el dinero. Rentan maquinaria a empresas fantasma y han creado toda una cadena de corrupción todavía mucho más estructurada que la Estafa Maestra. Líderes del campo, gobernantes egresados de las organizaciones campesinas de los partidos políticos, principalmente del PRI-CNC, son inmensamente ricos frente a una pobreza insultante en la cual intentan sobrevivir millones de campesinos. Vicente Fox habló del otorgamiento de miles de millones de pesos posteriormente desaparecidos y justificados los desvíos porque “los interesados no sabían leer y por lo tanto tampoco pudieron firmar compromisos de pago”. Atrás quedaron las épocas de las exportaciones para darle cabida a importaciones vergonzosas al existir miles de hectáreas dedicadas a la siembra de estupefacientes. Ya desarmados y llevados a los extremos de la pobreza, los hombres del campo se vieron en la necesidad de rentarle sus parcelas a los narcos e inclusive trabajar para ellos. Con toda oportunidad el magistrado presidente del Tribunal Superior Agrario, Ricardo García Villalobos (q.e.p.d.), lanzó las alertas para evitar proliferaran estos arrendamientos. Sus palabras, hoy se sabe, nunca fueron escuchadas y los reclamos quedaron sin atención. Al mismo
tiempo fueron eliminando o transformando dependencias desde las cuales se otorgaban créditos así como financiera y eliminaron en los bancos la obligación de contribuir vía préstamos a la palabra con aval gubernamental los recursos para el desarrollo rural, para siembra, cosechas, adquisición de fertilizantes y seguros. La producción de alimentos, el tema del campo, lo referente a la pesca, a la ganadería, fue durante décadas el más importante. Iba de la mano con la infraestructura para, ambos, forjar las bases de un desarrollo sustentable en donde quedara garantizada la autonomía alimentaria, garante de la soberanía. Nada despreciables eran los montos de divisas obtenidos por la exportación de café, plátano, algodón, henequén y ni qué decir de las especies marinas. Sin contar con la explotación petrolera el crecimiento nacional se mantenía en porcentajes envidiables para el resto de países del área. Todo ello permitía fortalecer y hacer prevalecer los principios sustento de la política exterior y, por ende, serle otorgado a México el calificativo de “hermano mayor de América Latina”. No había lugar ni para una intervención norteamericana insultante como la del presente y lejana aparecía la oportunidad de llevar a cabo una segunda conquista española como la llevada a cabo bajo el mismo esquema: oro por espejitos en donde se refleja el rostro de los tres últimos titulares del Ejecutivo al estilo de la madrastra de Blanca Nieves.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
7
LOCAL
Cables por fuera en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, un riesgo para los deportistas
Los accidentes en ocasiones mortales por descargas eléctricas en Zihuatanejo, así como incendios de viviendas, se pueden prevenir dando mantenimiento en los lugares donde existen instalaciones de suministro de la corriente. En la Unidad Deportiva de Zihuatanejo existen cables mal instalados o fuera de los postes para tomar energía, esto es un alto riesgo para las personas que diariamente acuden a realizar acondicionamiento físico o la práctica de algún deporte. Son varios puntos en donde
los cables representan un grave riesgo, pues algunos que aunque no son de alta tensión pueden causar lesiones graves a quienes los lleguen a tocar por descuido. En el acceso principal, muy cerca de la alberca olímpica, está un poste con un cable por fuera y a la mano de cualquiera, este fue colocado para tomar corriente y lo dejaron sin protección. Dentro de la Unidad Deportiva también existen otros cables de la misma forma, instalados y no cubiertos. Niños que muchas veces por
descuido de los padres “curiosean”, son quienes pudieran sufrir una descarga eléctrica y por su tamaño, en ellos un “toque” puede ser mortal. Existen otros postes a unos metros de la entrada de la Unidad Deportiva, pusieron una tapa pero esta no quedo bien colocada e igualmente otro riesgo representa. Finalmente, en casi todas las instalaciones eléctricas de lugares públicos, existe algún tipo de riesgo y es necesario que los responsables cumplan con su trabajo. JORGE DE LA ROSA
Paro del IEEJAG se mantiene por segundo día consecutivo Empleados sindicalizados del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) de la coordinación de zona 1208 ubicada en Zihuatanejo por segundo día consecutivo mantuvieron el paro de labores bajo la misma consigna de solicitar un nuevo director para el organismo público descentralizado, debido a que hasta el momento las autoridades del estado no han atendido su petición. En entrevista, el representan-
te sindical de la zona, Irán Vázquez Pérez, informó que el paro se mantiene debido a que aún no les han dado una respuesta y recalcó que el plantón seguirá de manera indefinida hasta que el gobernador, Héctor Astudillo Flores atienda su petición y pongan a un nuevo titular del IEEJAG para evitar que Alejandro Peralta siga siendo el director interino. “Ya es el segundo día, hasta ahorita no nos han dado respuesta a las peticiones que le estamos haciendo al señor gobernador, acabo de hablar con el secretario de SNTE a nivel estatal y nos informó que vamos a seguir hasta que nos dé una solución el gobernador”. En ese sentido, expresó que desde que Jorge Salgado Parra dejó el cargo, Alejandro Peralta tomó el puesto de interino, mientras se designaba a un nuevo director, sin embargo, Vázquez Pérez comentó que a pesar de que exista una persona, los trabajos no avanzan, dado a que no tiene poder de firma; aunado a eso declaró que los empleados no lo toleran porque tiene un carácter
fuerte. “Alejandro Peralta está llevando a cabo las actividades pero es una persona que como no tiene poder de firmas no pueden avanzar los trabajos del institutos por esa razón, además de que es una persona muy prepotente por esa razón no queremos que él se quede al frente del instituto”. Dentro del pliego petitorio, los manifestantes solicitan también la destitución de los jefes de departamento, en específico de Planeación y Acreditación, ya que son funcionarios que metió Salgado Parra y según los protestantes no tienen ningún interés por aportar beneficios al IEEJAG, razón por la que varias actividades se ven obstaculizadas. Por último, reiteró que permanecerán cerradas las oficinas del IEEJAG hasta que el gobernador, Héctor Astudillo, tome cartas en el asunto y designen a un director que sí se preocupe por el organismo público y traiga consigo beneficios para las personas que toman el servicio educativo que éste ofrece. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Regional
88
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018 Pero lo que produce espinos y abrojos, es inútil, y está en peligro de ser maldecida, y al fina quemada. Palabra del gran Maestro
La presidenta municipal de Petatlán, Leticia Rodríguez Armenta, continúa inaugurando y arrancando obras PETATLÁN. El pasado 27 de Marzo, la presidenta Leticia Rodríguez Armenta, en compañía de algunos regidores de la comuna inauguró la pavimentación del circuito Fortunato Vargas; la cual fue gestionada por el difunto alcalde Arturo Gómez Pérez por medio del programa “Migrantes 3X1” mismo donde se dio arranque al tramo faltante para cerrar el circuito, que beneficiará a toda la colonia y por supuesto a los transportistas del sitio infante. Por otro lado, el señor Guadalupe Gómez presidente de la
colonia dio la más cordial bienvenida a la presidenta y todos sus acompañantes y por supuesto agradeció al finado alcalde por siempre haber mostrado interés en esa colonia y en varias y por traer este beneficio que ayudara a todos los pobladores vecinos de ahí, tanto que propuso que tal circuito tan importante llevara el nombre de “Arturo Gómez Pérez” Para finalizar la Presidenta dio sus palabras de agradecimiento al grupo de migrantes que la acompañaron al evento ya que si la ayuda de ellos se-
La calle “Fortunato Vargas” viene a beneficiar a un gran número de habitantes, así como a trasportistas del sitio infante.
CMYK
ría imposible que este tipo de obras, se estén realizando el municipio. Además menciono ser esta obra una de las principales prioridades para su esposo cuan-
do estuvo en vida y que debido a eso, ese mismo día inauguraba el último tramo faltante para cerrar el circuito y este quedara completo; además agrego que
seguirá trabajando por el beneficio de Petatlán y continuará con las obras y compromisos pendientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Denuncian invasión de área verde en Atoyac ATOYAC. Habitantes de la comunidad de La Y denunciaron que personas ajenas a la comunidad se han apoderado de una parte de áreas verdes. El comité de pro defensa del Triangulo de La Y, Nancy Barrientos San Juan, José Gómez, Navarrete, Guadalupe Sánchez Aguilar, Elizabeth Pino Pérez , Nereida Fierro Pino , Juan Medrano, dijeron que el líder de los invasores Manuel García Navarrete llegaron a esa área en el mes de Febrero donde al principio solo era una persona pero que ahora ya son 12 las personas que se encuentran asentadas. Dijeron que por esta situación se están recabando firmas de las cuales ya llevan más de doscientas firmas las que se están recaudando para rescatar las áreas verdes que perteneces a la comunidad “ se hará una solicitud a las autoridades junto con
todas las firmas para que tomen cartas en el asunto para que el presidente municipal Dámaso Pérez Organes tome cartas en el asunto y que atreves del cabildo se les dé solución “ desde el mes de Febrero que se instalaron sus viviendas llegaron primero una pero ahora son como 12 personas”. Indicaron que el argumento que ellos dicen es que son personas discapacitadas pero que no lo son porque el líder está sano “no estamos en contra de que trabajen estamos a favor de que trabajen pero que no afecten las áreas verdes “. Para finalizar dijeron que las personas que invadieron ese lugar de esparcimiento ninguna es de la comunidad de la Ygriega “ personas vienen del municipio de Eduardo Nery, otras de la comunidad del ciruelar, de Quinto Patio y de Atoyac, por lo que pe-
Las personas foráneas invadieron las áreas verdes de la comunidad de la Ygriega.
dimos que desocupen el triangulo de la ygriega que es un lugar de esparcimiento por qué es ahí es donde nos vamos a descansar y recreamos además es la entrada a la cabecera municipal si no la embellecemos mas que no la deterioremos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
9
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
Estatal ESTATAL
9
Sin embargo, aunque hablamos así, amados, de vosotros esperamos cosas mejores, conducentes a la salvación. Palabra del gran Maestro
Rechaza el Congreso el regreso de Leyva Mena en Chilpancingo CHILPANCINGO. El pleno del Congreso aprobó la improcedencia de la solicitud del presidente municipal Marco Antonio Leyva Mena, de dejar sin efecto la licencia que le concedieron el 16 de octubre de 2017, con el argumento de que no se trató de una licencia temporal ni por tiempo indefinido además de que la aprobación o cancelación de licencias no puede estar sujeta al ánimo, gusto o deseo político del solicitante. En la sesión de este jueves el pleno del Congreso continuó con el trámite de dar respuesta a Leyva Mena ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en medio de protestas de transportistas y de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento, quienes presenciaron la sesión con gritos en contra, y finalmente aplausos. El dictamen de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación fue leído por la diputada Linda Navarrete de la O, y posteriormente fundamentado y motivado por la presidenta de esa
Comisión Silvia Romero Suárez, en el que se deja se especifica que la sentencia del TEPJF ordena dar una respuesta jurídica y no su reincorporación. En el dictamen se aclara que era atribución del Congreso decidir si era improcedente o no el dejar sin efectos la licencia, pues de lo contrario el Tribunal habría invadido las atribuciones constitucionales del Congreso. De acuerdo con el dictamen, al analizar la solicitud de Leyva Mena fue evidente que se trató de una manifestación unilateral, libre y espontánea en donde el peticionario manifestó su deseo de separarse del cargo público por el resto del periodo, es decir, hasta el 29 de septiembre, por lo que se aprobó con el decreto 486. “Es importante destacar que no se trató de una licencia temporal, ni de una licencia por tiempo indefinido que pudiera renunciarse en cualquier momento, sino de una licencia que abarca el resto del su periodo como presidente municipal, con
toda y cada una de las consecuencias jurídicas que de ella se desprende”. Se expuso que si el deseo de Leyva Mena era separarse temporalmente o regresar al cargo y funciones lo hubiera precisado en la solicitud inicial pues al no hacerlo así el Congreso estaba imposibilitado para modificar motu proprio la solicitud. “El valor supremo que debe custodiar este honorable Congreso no radica en las pretensiones del gobernante, sino en la correcta gobernabilidad del municipio y la preservación de los derechos políticos-electorales de los gobernados”. En sus artículos transitorios el decreto especifica que entra en vigor a partir de su expedición y se indica que se informe a Marco Antonio Leyva Mena, al ayuntamiento, a la Auditoría Superior del Estado, a la Fiscalía General del Estado de Guerrero, así como a la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF. Previo al voto, la diputada del Morena María de Jesús Cis-
neros consideró que el poder legislativo iba rumbo al desacato y a reincidir en la violación de la Constitución pues el caso de Leyva Mena fue sintomático en torno a la violación de leyes, y expresó que cuando la política entre por la puerta la justicia sale por la ventana. Señaló que el gobernador Héctor Astudillo Flores no podía estar al margen del “embrollo jurídico-político” pues tuvo en sus manos ayudar al alcalde con licencia y al pueblo capitalino, pero “prefirió una disputa política con un correligionario de su partido incurriendo en la parte de ilegalidad con la comparsa de los grupos parlamentarios de mayoría en el Congreso”.
Posteriormente tomó la palabra el presidente de la fracción parlamentaria del PRI Héctor Vicario Castrejón, quien consideró que se trataba de un ejercicio democrático por lo que apoyarían el dictamen. Asimismo, dijo que no respondían a presiones ni a factores externos. En la votación la diputada del Morena lo hizo en contra, mientras que el legislador del PRD Fredy García Guevara se abstuvo. El resolutivo provocó aplausos de los asistentes, quienes posteriormente abandonaron el recinto y retiraron el bloqueo que mantenían al exterior del recinto. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Bloquean Autopista del Sol; exigen maestros CHILPANCINGO. Habitantes y profesores de los municipios de Acatepec, Ahuacuotzingo, Atlixtac y Zapotitlán Tablas bloquearon el carril norte-sur de la autopista Del Sol para exigir nueve maestros para escuelas de distintas comunidades. En su segundo día de protestas en la capital, los inconformes se colocaron a las 9 de la mañana en los carriles de la autopista
y en la lateral, para presionar a las autoridades a atenderlos luego de que el miércoles les cancelaron la reunión que ya tenían pactada con funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Luego de varios minutos de bloqueo al lugar llegó el subsecretario de Gobernación, Martín Maldonado quien les prometió una reunión con autoridades de
la SEG para darles una solución a sus peticiones de tener profesores para las distintas comunidades de los cuatro municipios. Los inconformes llegaron a Chilpancingo el miércoles porque tendrían una reunión sin embargo les cancelaron, lo que provocó inconformidad y decidieron protestar fuera del Palacio de Gobierno. FRANCISCA MEZA CARRANZA
CMYK
10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
Transportistas bloquearon avenida contra posible regreso de Leyva Mena CHILPANCINGO. Integrantes del Consejo de Autotransportes del Estado de Guerrero bloquean la avenida Trébol en la capital, afuera del Congreso local, para rechazar la posible reincorporación del alcalde con licencia Marco Antonio Leyva Mena, pues argumentan que adeuda más de un millón y medio de pesos a los sindicatos de la construcción; a la protesta se sumaron trabajadores sindicalizados del ayuntamiento. Los transportistas, encabezados por su dirigente y ex aspirante del PT a la alcaldía de Chilpancingo, Servando de Jesús Salgado Guzmán, comenzaron a llegar desde las 10 de la mañana al exterior del Congreso, en donde este día se votará el dictamen de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación en torno a la reincorporación de Leyva Mena. Salgado Guzmán dijo que la petición al Congreso es que no permita el regreso del priísta pero que le exija que devuelva el dinero que no les pagó, pues a su decir sólo a un sindicato les adeudan más de 500 mil pesos y a otro al menos un millón de pesos. Indicó que además de los cuatro sindicatos se han sumado
a ellos varios ingenieros que no les han pagado. Lo anterior a pesar de que la semana pasada un grupo de constructores protestó y denunció que además del periodo de Marco Leyva, también les debía el alcalde sustituto Jesús Tejeda Vargas. Sin embargo Servando De Jesús Salgado aseguró que no les deben nada actualmente. “Si regresa le vamos a tirar todo el escombro que sacamos del Huacapa, todos los trabajos que hicimos con Protección Civil se lo vamos a tirar ahí en la explanada del Zócalo capitalino”, aseveró. Los vehículos de carga, así como taxis y camionetas Urvan, y sus conductores, permanecen afuera del Congreso y suenan sus cláxones como parte de la protesta. Posteriormente llegaron a la sede del Congreso trabajadores aglutinados en el sindicato independiente del ayuntamiento, quienes ingresaron al recinto a esperar la sesión para inconformarse por el posible regreso de Leyva Mena. Exhorto por la seguridad En la sesión de ayer, el pleno del Congreso aprobó exhortar al gobernador Héctor Astudillo
Flores y a los ayuntamientos a establecer los mecanismos de coordinación necesarios para retomar los diálogos del Pacto por la Seguridad de Guerrero empezados el año pasado. La proposición con punto de acuerdo expuesto como asunto de urgente y obvia resolución fue llevado a tribuna por el diputado de Movimiento Ciudadano Silvano Blanco Deaquino, quien alertó que durante los procesos electorales se registran reacomodos de grupos delincuenciales en el país que impactan las entidades; dijo que la muestra es lo que se vive en Zihuatanejo, de donde es originario, pues se han registrado ilícitos que anteriormente no se daban. Dijo que ante el espiral de violencia es necesario hacer un esfuerzo para dar de manera inmediata se dé la seguridad que demanda la sociedad.
Mencionó que incluso el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa Salvador Rangel Mendoza ha sido reiterativo en buscar mecanismos de participación para la paz en la entidad. Reconoció que se trata de un tema complejo que no se puede solucionar con la buena voluntad de los alcaldes o los integrantes del Congreso y que siempre es
necesaria la coordinación por lo que consideró que lo peor que puede hacer el Congreso es que no se esfuercen para promover que adicionalmente se haga algo para evitar la zozobra que se vive en el estado. El punto de acuerdo fue aprobado por el pleno y tendrá vigor desde su aprobación.
El candidato al Senado de la República Manuel Añorve Baños, se congratuló del compromiso de José Antonio Meade, con Acapulco de mantener el Tianguis Turístico en el puerto, expresó ante medios de comunicación. Añorve Baños señaló que, “el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Todos por México, José Antonio Meade, hizo un gran compromiso con los acapulqueños de mantener el Tianguis Turístico como patrimonio histórico de Acapulco e impulsar un proyecto integral de rescate y modernización del Centro de Convenciones.
Asimismo, “que pondrá en marcha un programa de regeneración y saneamiento del Río de
La Sabana para resolver el problema de la contaminación que le afecta. El candidato al Senado, dijo también que el candidato presidencial, “hará equipo con todas las regiones de Guerrero, ya sea en el mar o en la montaña, con quiénes dijo, vamos a ganar”. Por la tarde, en la ciudad de Iguala, Añorve Baños, sostuvo encuentros con integrantes de su estructura partidista; obreros de fábricas textileras, comerciantes tianguistas y militantes y simpatizantes de colonias populares, a quién les expuso sus propuestas de campaña, como son: escuelas de tiempo completo y guarderías nocturnas, educación de excelencia para los jóvenes, apoyo a las mujeres con créditos a la palabra y programas sociales para los que menos tienen; propuestas que serán sus metas desde el Senado, porque como lo ha venido reiterando, el eje central de su campaña, son las mujeres y la familia.
FRANCISCA MEZA CARRANZA
José Antonio Meade se comprometió a mantener el Tianguis Turístico de Acapulco: Manuel Añorve
ELEAZAR ARZATE MORALES
11 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
Nacional ESTATAL
11
Porque Dios no es justo para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado a su Nombre, habiendo servido a los santos, y sirviéndolos aún. Palabra del gran Maestro
Liberan a médico acusado de homicidio por una negligencia en Oaxaca OAXACA. A unas horas de que estalle el paro de labores convocado por el movimiento nacional #YoSoyMedico17, el doctor Luis Alberto Pérez Méndez quedó en libertad sin que se precisara si se reclasificó el delito de homicidio doloso. El abogado Abraham Dávila Rodríguez confirmó el auto de libertad del médico Pérez Méndez, sin embargo, se negó a informar si se reclasificó el delito, únicamente calificó la detención como un “acto injusto que nunca más debe de presentarse”. Por lo pronto, el Tribunal Superior de Justicia ordenó al director del Centro de Reinserción Social de Ixcotel (Penitenciaría central del estado) ponga en inmediata libertad al imputado Luis Alberto Pérez Méndez. Mientras que a la jueza de Primera Instancia le ordenó que “deberá de tomar las medidas necesarias en forma inmediata para lograr la comparecencia del imputado Luis Alberto Pérez Méndez, en la hora y fecha que se señale para el desahogo de las audiencias declaradas nulas”. El pasado 2 de abril, la Fiscalía General del Estado ejecutó la orden de aprehensión librada por el Juez de Control de Valles Centrales, dentro de la causa penal 88/2018, en contra del doctor Luis Alberto Pérez Mén-
dez como uno de los probables responsables de la comisión del delito de homicidio con la agravante de responsabilidad médica, en agravio del niño Edward Luna Trujillo. Los hechos ocurrieron el día 26 de noviembre de 2017, cuando a consecuencia de una caída el niño fue hospitalizado e intervenido quirúrgicamente en un hospital particular de la Ciudad de Oaxaca, sin embargo, a causa de la presunta negligencia médica perdió la vida, razón por la que el médico fue recluido en el Penal de Ixcotel. El abogado del médico lamentó que en Oaxaca ocurriera el caso inédito de que una atención médica haya sido clasificada como dolosa y se criminalizará al médico, lo que motivó a una serie de movilizaciones en el país. Finalmente, hizo un reconocimiento al Tribunal Superior de Justicia porque, a través de una apelación, consideró que había irregularidades en la causa penal y ahora el doctor continuará su proceso en libertad. Aunque su defendido estuvo 10 días preso, el abogado dijo: “Mi agradecimiento a la autoridad, al Tribunal Superior de Justicia que actúa conforme a derecho y mi reconocimiento a la comunidad médica que lucha por no judicializar un proceso como
doloso derivado de una atención médica”. Por lo pronto, en los Hospital de Especialidades, el Civil “Aurelio Valdivieso” y del ISSSTE convocaron a participar en el paro de 24 que realizarán este viernes 13 a partir de las 7:00 horas. Mientras que el movimiento nacional #YoSoyMedico17, advirtió que el paro programado para el próximo viernes 13 de abril “ya no se detendrá” aunque el doctor Luis Alberto Pérez Méndez quede en libertad para solicitar de nueva cuenta una audiencia con el presidente Enrique Peña Nieto y envíe un decreto de Ley que descriminalice el acto médico. Con el Hashtag #TodosSomosLuis, #GabyNoEstasSola, #El13NosParamos, #YoSoy17, #YoSoyMedico17, promoverán su paro para “crear comisiones y llevar propuesta a los legisladores estatales y al gobierno de cada estado para descriminalizar el acto médico, modificando el Código Penal Estatal en cuanto a la responsabilidad profesional, que no se tipifique como delito nuestro actuar”. De igual forma, solicitarán cita con los diferentes candidatos a la presidencia para explicarles las necesidades del gremio de la Salud. AGENCIAS
“Frenemos a AMLO”, pide Meade a Antorcha Campesina IXTAPALUCA. Ante miles de miembros de Antorcha Campesina, el candidato presidencial de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, se comprometió a luchar contra la pobreza, pero antes, dijo, es necesario frenar a su oponente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de poner en riesgo al país. “La propuesta de Andrés Manuel de frenar el Nuevo Aeropuerto es muy clara. Va a frenar las oportunidades de miles de familias, mejor frenémoslo a él”, subrayó. En el mitin más grande realizado hasta ahora, Meade agradeció el apoyo, que por cierto no es gratuito, pues al menos nueve integrantes de Antorcha Campesina están en las listas de candidatos a diputados y presidentes municipales, entre ellos dos hermanas de Aquiles Córdova Morán, su fundador. Al tomar el micrófono, el candidato presidencial de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de Méxi-
co (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) alabó a Antorcha Campesina porque, recalcó, tiene a México como el centro de su empeño, de su esfuerzo y, además, lucha contra la pobreza. En su mensaje, que apagó los ánimos que Aquiles Córdova había encendido con un largo discurso en el que habló de las razones por las que votarían por el excanciller, Meade se comprometió a luchar contra la pobreza y dar seguridad a los mexicanos, apoyos a la familia, un tren a los Reyes La Paz, un puerto seco en Ixtapaluca y continuar con las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Y al tocar este último punto criticó al candidato presidencial de Morena por querer frenar ese proyecto que, apuntó, dará miles de empleos y generará la modernización del oriente de la zona metropolitana. “Frenemos a Andrés Manuel”, soltó, categórico, en medio de los aplausos de los antorchistas concentrados en un predio, donde se instalaron 20 mil sillas.
El breve discurso de Meade contrastó con el largo mensaje improvisado de Aquiles Córdova, quien subió al escenario resguardado por sus elementos de seguridad. “Maestro Aquiles, tú eres nuestro líder”, corearon miles de antorchistas antes de la llegada de Meade, a quien conocieron como titular de la Secretaría de Desarrollo Social, desde donde manejaba los programas sociales de los que cientos de ellos se beneficiaron. Por más de media hora, Aquiles –sentado a la diestra del presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y a la izquierda de Meade– dio sus razones para que todos los antorchistas, sus familiares y hasta el “sancho” vayan a votar y promuevan el voto a favor del aspirante del Revolucionario Institucional. “Vine aquí para hacerles saber primero que el movimiento antorchista nacional ha decidido, sin dudas, ni resistencias, ni condicionamientos convenencieros, apoyar a José Antonio Meade. AGENCIAS
OAXACA. La noche de este jueves fue liberado el traumatólogo con especialidad en Ortopedia Pediátrica, Luis Alberto P. M., quien fuera acusado de homicidio doloso con agravante de responsabilidad médica en perjuicio de Edward Luna Trujillo de tres años de edad quien falleciera el pasado 27 de noviembre tras haber sido intervenido quirúrgicamente por una fractura de brazo. De acuerdo con los abogados del médico, su liberación se da luego de que fuera presentada una apelación ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado y los magistrados que llevan el caso determinaran que hubo una serie de irregularidades, por lo que ordenaron la reposición del proceso. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/ CUARTOSCURO.COM
NACIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
El TEPJF confirma sentencia que libra de actos anticipados de campaña a López Obrador CIUDAD DE MÉXICO. Presuntos actos anticipados de campaña atribuidos a Andrés Manuel López Obrador, Radio AMLO y Morena fueron declarados inexistentes por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Por unanimidad, la Sala Superior confirmó el fallo de la Sala Regional Especializada (SRESPS-53/2018), en el que exoneró al candidato presidencial de la
coalición “Juntos haremos historia”, derivado de su participación en un evento que se desarrollaría en el extranjero. En un comunicado, el TEPJF apuntó que la Sala Especializada concluyó que no se acreditó el elemento subjetivo para que se actualicen actos anticipados de campaña. “Ya que el mensaje controvertido no contiene manifestaciones explícitas, unívocas e inequívocas de apoyo o rechazo
y/o un llamamiento directo al voto en favor o en contra de alguna opción político y que incida en la equidad dentro del actual proceso electoral federal”, señaló. Al resolver el SUPREP-67/2018, promovido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la Sala Superior consideró infundados e inoperantes los motivos de agravio relacionados con la vulneración al principio de exhaustividad,
CIUDAD DE MÉXICO. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que con la difusión de tres comunicados de prensa y un video en el que el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, llamó “hijo de puta” a un fiscal, la Procuraduría General de la República (PGR) utilizó recursos públicos en detrimento del panista. El PAN denunció al subpro-
curador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, y a quien resultara responsable, porque desde su perspectiva la PGR y la Secretaría de Gobernación se involucraron indebidamente en el actual proceso electoral. Acusó que los comunicados oficiales contienen información que desprestigia a Ricardo Anaya y al PAN, y que uno de ellos incluye un video de seguridad de las instalaciones de la
Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) con conversaciones privadas entre el candidato y otros. Del análisis de la denuncia y las constancias que integran el expediente, la Sala Especializada del TEPJF acreditó el mal uso de recursos públicos y la afectación a la equidad de la contienda electoral por parte del titular de la SEIDO, Alonso Lira.
debido a que la responsable sí cumplió ese principio al emitir su sentencia. En el comunicado, el máximo tribunal electoral detalló que los magistrados consideraron que la autoridad responsable determinó, conforme a derecho, que el contenido del cartel en estudio no se puede considerar proselitista, por lo que no se estaba po-
sicionando expresamente a una persona como oferta electoral. Asimismo, el Pleno señaló que la responsable realizó un estudio completo y llevó a cabo las actuaciones correspondientes para para determinar conforme a Derecho la inexistencia de infracciones a la normativa electoral. AGENCIAS
La PGR utilizó recursos públicos en detrimento de Ricardo Anaya: TEPJF
CMYK
AGENCIAS
MAZATLÁN. Andrés Manuel López Obrador, candidato de MORENA a la presidencia de la república se reunió con militantes de su partido en la unidad deportiva Flores Magón en ubicado en la periferia de Mazatlán donde dio a conocer su propuesta de gobierno en caso de ganar las próximas elecciones. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
13
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
Policiaca PUBLICIDAD
13
Deseamos que cada uno de vosotros muestre la misma solicitud hasta el fin para el pleno cumplimiento de la esperanza, para que no os volváis perezosos, sino imitadores de los que por la fe y la paciencia heredan las promesas. Palabra del gran Maestro
Asesinan a una mujer frente a la Bodega Aurrera
Una mujer fue asesinada a balazos en la caseta de la tienda Bodega Aurrera, a 100 metros del ayuntamiento de Zihuatanejo, en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, paramédicos de la Cruz Roja acudieron a atenderla pero ya no presentaba signos vitales. Fue a las 11 horas de este jueves, policías municipales que estaban en el ayuntamiento salieron a verificar donde fueron los disparos, por lo que al ver a la joven que se desangraba solicitaron la atención de una ambulancia, pero cuando llegaron los paramédicos ya había fallecido.
Fue identificada como Brenda Isabel Martínez Cortez, de 21 años de edad, quien tuviera su domicilio en San José Ixtapa (Barrio Viejo); recibió un impacto de bala en el brazo, uno en el pecho y el ultimo en la cabeza. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a realizar las diligencias de ley, levantaron tres casquillos percutidos calibre 38 súper y ordenaron el traslado del cuerpo de Brenda Isabel al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia. LA REDACCIÓN
De tres balazos le arrebataron la vida a la joven Brenda Isabel Martínez Cortez, de 21 años de edad, su cuerpo quedó tendido en la caseta de la Bodega Aurrera, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK
14
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
Incendio de pastizales en terrenos de Las Salinas
Un incendio consumió 150 metros cuadros de pastizales en los terrenos de Las Salinas, lo que movilizó a Bomberos.
Desconocidos incendiaron pastizales en los terrenos de Las Salinas, locatarios de la calle 5 de Mayo solicitaron el apoyo a los Bomberos ya que el humo les
molestaba. Fue la tarde de este jueves, cuando una columna de humo pudo ser vista desde diferentes puntos de la ciudad, por lo que
Matan a un hombre en Coyuca de Benítez
COYUCA DE BENÍTEZ. Un hombre fue gravemente herido a balazos la mañana de este jueves en calles del céntricas de esta ciudad. El hecho se registró hacia las 09:00 horas en las afueras del Jardín de Niños “Eulalia Guzmán”, en la colonia Centro. La víctima fue identificada como Carlos “N”, de 50 años de edad y vecino de la colonia Tierra y Libertad, quien recibió dos impactos de arma de fuego en el pecho y uno más en la mejilla. El hombre fue trasladado de emergencia al hospital de la localidad, donde su estado de salud
CMYK
se reporta como grave. A la zona acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiacas para resguardar la escena y algunos de ellos se abocaron en la búsqueda de los agresores, sin resultados positivos hasta la entrega de esta información. Posteriormente acudieron un agente, peritos y policías ministeriales que se hicieron cargo de las diligencias de ley y dar inicio a la carpeta de investigación. En la escena se localizaron tres casquillos percutidos al parecer de calibre 9 milímetros.
IRZA
enseguida se trasladaron los Bomberos a bordo de dos camiones. Un total de 150 metros cuadros de pastizales se quemaron, según personas que estaba en la laguna de Las Salinas informaron que eran sujetos que habían acudido a limpiar, comenzaron a quemar y el fuego salió de control. En poco tiempo los Bomberos controlaron la situación, en un principio sólo llegaron con un camión pero por la magnitud del siniestro solicitaron otro a la base para terminar de sofocar el fuego. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
15
POLICIACA
Asesinan a vendedor ambulante de ropa en el Centro de Acapulco
C
ta
te
de
H da bo ac do
to tu ACAPULCO. Un vendedor ambulante fue asesinado a balazos mientras atendía su negocio de ropa y otros artículos, la tarde de este jueves aquí. Este enésimo hecho de san-
gre en el convulsionado puerto ocurrió hacia las 17:00 horas en la esquina de la avenida Cuauhtémoc y Velázquez de León, en el primer cuadro de la ciudad. Pasados los hechos, al lugar
acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiacas e incluso efectivos militares, quienes se concretaron a acordonar el perímetro, a la espera de que el personal del Ministe-
rio Público se hiciera cargo de las diligencias de ley. El infortunado comerciante, al que le calcularon avanzada edad, quedó sentado en un sillón sobre la banqueta, frente su pequeño puesto de ropa, gorras y otros artículos. Según testigos, al menos un par de sujetos llegó hasta ese lugar y sin mediar palabras dis-
paró en repetidas ocasiones contra su víctima, matándola en el acto. Al final de las actuaciones, a cargo del Ministerio Público del sector Central, el cuerpo se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense, a la espera de que sea reclamado por sus familiares.
IRZA
Refuerza la Semaren brigadas anti incendios
Lo encuentran muerto a golpes en pleno Centro de Acapulco ACAPULCO. El cuerpo de un hombre asesinado a balazos fue encontrado la madrugada de este jueves en pleno Centro de la ciudad. El hallazgo se reportó hacia las 04:30 horas en la esquina de
las calles Belisario Domínguez y Parián, cerca del mercado de artesanías El Parazal. Al sitio acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiacas que efectivamente ubicaron al cadáver a mitad de la
CHILPANCINGO. Con el propósito de reforzar las tareas de combate de incendios y de que el personal realice su trabajo de manera segura el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, Alan Ramírez Hernández, entregó equipo de renuevo a las brigadas de Semaren. En el encuentro con los brigadistas oficiales, el titular de Semaren, reconoció el esfuerzo
de los combatientes en sus acciones y pidió ser precavidos en sus labores, recordando que su actividad, beneficia no sólo a la protección de los ecosistemas, sino también a la preservación de la salud pública. Entre el equipo que se entregó destacan el renuevo de pantalones, paleacates, gogles y guantes de carnaza, además de apoyos para alimentación y lámparas de luz Led. – BOLETÍN -
to di co
ir ya ra en lla ag sa la m
po ha y en
y la
es • • lo • ca • fo • na ag • • da • m • pa
L m L gi no pi ro
calle, tendido boca abajo y con el rostro ensangrentado. Posteriormente arribaron un agente, peritos y policías ministeriales del Sector Central para hacerse cargo de las diligencias de ley, durante las cuales advirtieron que la víctima no presentaba lesiones de arma de fuego ni punzocortante; al parecer lo mataron a golpes. Se trató de un hombre de aproximados 30 años de edad, complexión robusta y tez trigueña, que vestía una playera tipo Polo con rayas rosa, gris y blanco, una bermuda beige, bóxer azul y tenis blancos. Al no contar con credenciales entre sus ropas, finalmente el cadáver fue enviado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
qu Po le
m la br a co ce so
IRZA CMYK
16
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
Resguardan policías escuelas de Ometepec OMETEPEC. Policías estatales iniciaron la vigilancia en escuelas de distintos niveles ubicadas en este municipio, como parte del operativo “Escuela Segura”, que busca garantizar la seguridad
tanto de alumnos como de padres de familia. Los guardianes del orden entrevistados señalaron que el operativo será desde las cinco de la mañana y una hora después de
Volcó una camioneta en la sierra de Petatlán
Al menos tres heridos y cuantiosos daños materiales fue el saldo de la volcadura de una camioneta, lo cual ocurrió en la sierra del municipio de Petatlán, auxiliaron vecinos de esa zona y solicitaron la atención de los cuerpos de rescate. Los hechos ocurrieron la tarde del pasado miércoles, cerca de la comunidad de Corrales, lugar donde pasa el camino de terracería que conduce desde la cabecera municipal hasta el poblado de El Durazno. La información recabada en diversas fuentes revela que el conductor de la camioneta que realiza el servicio de transportación de personas y productos, perdió el control de la dirección del automotor y volcó. Personal del departamento bomberos y protección civil, se CMYK
movilizó de inmediato y en un punto encontraron a dos maestras que resultaron lesionadas y que eran transportadas en una camioneta por lo que les brindaron la atención, las pasaron a la ambulancia y realizaron su traslado al hospital integral en la cabecera municipal de Petatlán. Se trata de las licenciadas en educación primaria: Norma Patricia Hernandez Serrano de 26 años de edad, originaria de Teloloapan y Yaslin Sanchez Abarca de 26 años, originaria de Zihuatanejo, ambas laboran en la escuela de la comunidad El Durazno. Se informó que posiblemente una menor de edad también resultó con lesiones de gravedad, pero se desconoce su estado de salud actual. LA REDACCIÓN
la entrada a los diferentes planteles educativos, así como en el horario de salida de los alumnos, desde el mediodía y hasta las tres de la tarde. Agregaron que regresarán alrededor de las 18:00 horas para resguardar la salida de los alumnos del turno vespertino, debido a que por el cambio de horario se obscurece temprano y los maestros temen salir solos de sus cen-
tros de trabajo, al igual que los alumnos. Algunos de los planteles que ya reciben este servicio son el Colegio de Bachilleres plantel número 9, las secundarias "16 de Octubre" y “General Cuauhtémoc", así como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) número 139, el Tecnológico Nacional de México y la Prima-
ria "El Porvenir", todos ubicados en la cabecera municipal de Ometepec. Se prevé que este operativo termine al finalizar el periodo escolar y comprende centros educativos desde el nivel básico hasta el superior, y se espera que se extienda a otros municipios de la Costa Chica.
IRZA
En Iguala, ahora desaparece jovencita de 13 años de edad IGUALA. Este jueves se presentó en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (AMPFC), la señora Guillermina Lagunas, vecina de la colonia Génesis, de esta ciudad, para denunciar la desaparición de su hija de 13 años de edad, Lucía Lagunas Chávez. La denunciante dijo que por la tarde del 3 de abril de este año su hija Lucía salió de su domicilio y que es la fecha en la que no saben nada de la menor. Doña Guille manifestó que desde ese día ha buscado a la joven Lucía en casa de sus amistades y familiares, en el Servicio Médico Forense, en clínicas y hospitales, pero que la búsqueda ha sido infructuosa, por lo que pide a las autoridades que la ayuden a encontrarla, para lo cual proporcionó una fotografía de la muchacha.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018 17
Deportes POLICIACA
17
Cuando Dios hizo la promesa a Abrahán, no pudiendo jurar por otro mayor, juró por sí mismo, al decir: “De cierto te bendeciré, y multiplicaré tus descendientes”. Palabra del gran Maestro
Lista las “semis” en la liga Ejidal del Coacoyul
Todo se encuentra listo para que este domingo ruede el balón y
con ello arranquen las semifinales de la liga Ejidal del Coacoyul,
solamente los mejores cuatro equipos sobrevivieron y ahora
Se esperan que las semifinales sean de verdadero alarido
van en busca de la supremacía, conseguir el boleto para la gran final es el objetivo. El telón se abrirá a las 4 de la tarde, Deportivo Ojón quienes terminaron en la segunda posición se topara ante Miguelito, quienes fueron cuarto de la clasificación general, este duelo promete sacar chispas, es de pronóstico reservado, pero sin duda
las dos escuadras irán con todo. En punto de las 6 de la tarde, los líderes del torneo; Dinastía Coruco querrá hacer valer su condición de favoritos, pero antes tienen una dura prueba que es derrotar a los Achotes, escuadra que pretende echar los pronósticos abajo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Quieren demostrar porque fueron los líderes del torneo
Regresa la actividad futbolera
Regresa la actividad futbolera
Regresa la actividad futbolera en todas las ligas del municipio, después de dos semanas de descanso obligatorio, pero este fin de semana todo vuelve a la nor-
Después de dos semanas de inactividad, regresan los equipos a jugar sus competencias
malidad, los equipos se reportan más que listos para encarar sus diferentes competiciones. Este receso sirvió tanto para directivos como para jugadores,
en el caso de los presidentes de liga sirvió para sacar pendientes que tenían de papeleo o arreglar sus campos de futbol, mientras que a los deportistas les sirvió
para recargar pilas. Para hoy viernes se reanuda la actividad en la liga infantil de futbol y para la Premier en su categoría súper máster; arranca un
nuevo torneo, continuando hasta el día domingo que es cuando se cierra la jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
18
DEPORTES
Quería llevar al Chucky Lozano al Oviedo: Elías Ayub
CIUDAD DE MÉXICO. Con la propiedad de club Real Oviedo por parte de Carlos Slim como socio mayoritario, en la mente de Arturo Elías Ayub está el objetivo de que el equipo español sea una cuna de oportunidades para el futbolista mexicano, incluso hace dos años tenía el inte-
rés de llevarse a Hirving Lozano, sin embargo, estar en segunda división limita un poco el tema económico en la contratación de futbolistas aztecas. "Quiero llevar jugadores mexicanos al Oviedo, pero quiero que de verdad destaquen allá. Ahora que estamos en segunda división es complicado, yo quería llevarme al Chucky hace dos años, pero según las reglas en España tienes un presupuesto dependiendo tus ingresos y ese presupuesto no te da para mucho porque los jugadores de Primera División de México son caros y al Oviedo no le alcanza, por eso no hemos podido llevar", dijo. Eso sí, destacó que la legión
mexicana en la institución está reprentada con Joaquín del Olmo en la parte de dirección deportiva y Eduardo Regis con Fuerzas Básicas. Por otro lado, el empresario evitó hablar del "Pacto de Caballeros" y señaló que los jugadores deben tener las mismas oportunidades en cualquier equipo, incluso analizando la inclusión de extranjeros que opaca a los canteranos. "Me gustaría ver resurgir a las grandes canteras como la de Pumas y eliminar ese tema de extranjeros porque se les está matando las posibilidades a los mexicanos de manera espeluznante", comentó. AGENCIAS
Llenos de coincidencias, Mohamed y Piojo prometen duelo explosivo
CIUDAD DE MÉXICO. Como si uno fuera la versión mexicana del argentino, o viceversa, Antonio Mohamed y Miguel Herrera han labrado una carrera llena de coincidencias; encontrarse el próximo fin de semana en suelo capitalino para aspirar a la Liguilla es una de ellas. La ambición es la misma en Miguel Herrera y Antonio Mohamed, tres puntos vitales para cumplirle a sus respectivas directivas el objetivo de la clasificación. El primero al mando del América, el segundo conMonterrey, sin embargo, sus caminos parecen ser semejantes al com-
partir cancha en Toros Neza y dirigir a los mismos equipos: la escuadra regia, la azulcrema y los Xolos. El futbol mexicano los vio competir por la misma causa con el colorido Toros Neza, donde alcanzaron su clímax al llegar a la Final del Verano 97, donde se volvieron icónicos con sus innovadores cambios de look. Tras el retiro de las canchas dieron paso a otra rivalidad para ahora deleitarnos desde el banquillo, siempre manteniendo sus estilos originales y polémicos. En total, son 10 enfrentamientos y sin ventaja para nin-
guno, pues tanto el Piojo como el Turco registran tres victorias sobre el otro y cuatro empates, el último duelo se dio en el Apertura 2017, durante la Jornada 15 cuando Rayados venció 2-0 a las Águilas. Este fin de semana, se volverán a encontrar en una cancha que los une con un campeonato en sus carreras: el Estadio Azteca. Mohamed se coronó en el Coloso de Santa Úrsula justamente con los de Coapa ante Tigres en el Apertura 2014. Por su parte, Miguel lo hizo en el Clausura 2013 con aquella mítica final contra Cruz Azul, con el Nido como escenario y testigo del milagro azulcrema. Eso sí, Antonio domina al mexicano con campeonatos conseguidos en su carrera como entrenador con cuatro, tres en México, de ellos dos de Liga y uno de Copa MX, además de la Primera B Nacional en Argentina. En cambio, el actual timonel de las Águilas solo posee un título desde el 2002, año en el que comenzó a dirigir con Atlante, cinco antes de que el Turco le siguiera los pasos. AGENCIAS
En Cruz Azul no tiran la toalla con la Liguilla
CIUDAD DE MÉXICO. Ubicados en la posición 14 con 15 unidades y nueve puntos por disputar, en Cruz Azul las posibilidades de Liguilla siguen ilusionando a los jugadores aunque éstas parezcan imposibles, pues deberán vencer a Tigres, More-
CMYK
lia y Veracruz en el Puerto para hacerlas efectivas, además de esperar una combinación de resultados. "La presión es mucha, pero más la motivación por poder ganar algo, quedar en la historia del club es un reto muy lindo, no cualquiera lo puede afrontar o superar, no es para cualquiera. Nos toca estar en el club, ojalá podamos superar esto, la presión que tenemos, superar todos los retos que afrontemos y pronto podamos lograr el título", dijo Julián Velázquez al término de los entrenamientos esta tarde en La Noria.
El defensa central ha dejado de figurar en el once titular cementero y reconoció que acepta su lugar en la banca en donde también apoya al equipo y trabaja para volver al sistema de Pedro Caixinha. "Estoy muy bien, trabajando al cien, si no me toca jugar es decisión del técnico, respeto, me toca sumar del lado que me toque, ya después de que pase este torneo no sé. En lo anímico me siento muy bien, sumo del lado que me toque porque somos un equipo, hoy no me toca estar entre los once pero trato de ayudar". AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
Rol primera división
2018 21:00 Atlas v Querétaro 21:00 Club Tijuana v Guadalajara sábado 14 abril 2018 17:00 Lobos BUAP 19:00 Tigres 19:06 Pachuca na 20:30 Monarcas Morelia 21:00 América domingo 15 abril 2018 12:00 Pumas UNAM 18:00 Veracruz
v v v
Necaxa Cruz Azul Santos Lagu-
v v
Toluca Monterrey
v v
Puebla León
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
19
DEPORTES
Políticos le prometen 'solución express' a Rafa Márquez y su litigio
CIUDAD DE MÉXICO. Mientras su equipo de abogados siguen enfocados en demostrar su inocencia alDepartamento del Tesoro de los Estados Unidos, así como al gobierno de México, Rafael Márquez se convirtió en algo así como un banquete
político. Dicen que prometer no empobrece y menos en tiempo de campaña. Justo es lo que han hecho algunos partidos en esta época presidencial, pues se le han acercado al Káiser prometiéndole que le pueden arreglar
rápido el litigio y así descongelar las cuentas de sus negocios y las personales en México. Incluso le dijeron que máximo en dos días podrían solucionarle esos problemas, a cambio de que el capitán del Atlas se sume a alguna campaña. Lo cu-
GUADALAJARA. Este partido se jugará este viernes 13 de abril a las 21:00 horas en el Estadio Jalisco La Jornada 15 del Clausura 2018 puede representar para Atlas y Querétaro dejar atrás la problemática del cociente. Ambas escuadras se verán las caras en el Estadio Jalisco y los dos saben que ganar les dará el alivió de salvar la categoría.
Los Zorros necesitan de los tres puntos para dejarles el problema a Veracruz, Lobos BUAP y Gallos Blancos, pero de la misma manera piensa la escuadra queretana que dirige Luis Fernando Tena. La escuadra rojinegra logró un empate valioso en la fecha pasada ante Xolos después de ir 2-0 abajo. El punto que sacaron les dio el escenario perfecto para
buscar este viernes la salvación definitiva y así entregarles a sus aficionados la tranquilidad que buscan y, sobre todo, calmar en algo la ansiedad que tienen después del mal torneo que han tenido. Tanto Atlas como Querétaro están empatados en puntos en la tabla de cocientes, los dos suman 112 puntos, pero los dirigidos por Gerardo Espinoza tienen mejor diferencia de goles. La mesa está puesta para que los Zorros en casa puedan encontrar la salvación, pero también existe la posibilidad de que prolonguen la angustia si Gallos Blancos les arrebata el triunfo.
rioso es que ya fueron tres partidos los que se le acercaron, ante lo cual el futbolista solo ha dicho "gracias pero no por ahora". Lo que sigue caminando es el plan para que deje de jugar tras este torneo y se integre a la
directiva del Atlas, aunque también hay otra opción de un posible descanso y en un futuro tome las riendas junto con otros exjugadores y técnicos rojinegros, como Ricardo La Volpe. AGENCIAS
Chicharito recibe elogios de Atlas va por la salvación ante Querétaro su capitán en el West Ham
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO. El fin de semana pasado Javier Hernández recuperó su olfato goleador al marcar el tanto del empate con el que West Ham igualó al Chelsea 1-1 y con ello la ilusión de conseguir la salvación de la categoría en la Liga Premier. La anotación marcada significó su octava de la temporada y si bien ha dejado de ser titular con el cuadro que dirige David Moyes, en los minutos que juega hace sentir su valía como goleador. Ante lo ocurrido en Stamford Bridge, el capitán de los Hammers, Mark Noble calificó al mexicano como una máquina del gol y lamentó que no haya tenido tantos minutos como se esperaba al inicio
de la temporada en Inglaterra. "Chicharito es una máquina de gol: tiene una oportunidad y no falla. Es posible que no haya jugado tantos minutos como le hubiera gustado, pero probablemente ha sido por la forma en que se ha desarrollado la temporada", aseveró el mediocampista al portal del club. Hernández Balcázar ha jugado 25 encuentros con la camiseta de los londinenses, 16 de ellos como titular, sumando 1475 minutos y esta es una de las razones por las que buscaría salir del equipo inglés al final de la temporada esperando tener un buen Mundial con la Selección Mexicana.
ahí”, contó a Mediotiempo. Pocos jugadores han debutado con tanta lupa como Galindo Jr. pues no solo es hijo del exvolante sino también novio de Sofía, una de las hijas de su entrenador, Matías Almeyda. De ahí que el Maestro reitere que su hijo debe hacer su trayectoria sin dichas sombras. “Lo de la novia nada tiene que ver. Si ven sus números, Benjamín siempre fue un tipo que siempre jugó, más allá de que no era novio de la hija de Matías y yo no veo por qué meten otras cosas”, cuestionóGalindo Marentes. “Por ese lado estoy tranquilo, es un tipo muy profesional, es un tipo que divide lo que es el no-
viazgo y su carrera, él está preparado para lo que venga”. El Maestro no pudo ver en vivo el debut de su hijo porque estaba viajando, pero cree que más allá del error, tuvo la mala fortuna de que no hubo goles a favor. “En ese partido no fueron contundentes en poder empatar el partido y yo creo que ese tipo de error se hubiera borrado si el equipo hubiera empatado o ganado”, comentó. Recordó que Benji comenzó su carrera como volante, que en Santos lo colocaron de defensa central y enChivas alternó ambas posiciones. “Es un orgullo, le queda una carrera por delante que no va a ser fácil y él lo sabe, pero realmente él siempre se ha mentalizado en hacer su propia carrera, una de las cosas importantes es que él juega de central y no de volante como yo”, agregó. “Le explicaba después del partido por todas las que pasé en toda mi carrera y realmente es ahí donde te superas, donde eres cada vez mejor con los tropiezos que tienes en la vida, porque siempre va a haber, no todo va a ser color de rosa”.
AGENCIAS
No todo será color de rosa: Benjamín Galindo sobre su hijo
GUADALAJARA. El Maestro Galindo no se quedó con la primera impresión del debut de su hijo y consideró que se magnificó tanto el error que cometió y le costó la derrota a Chivas como los cuestionamientos sobre su relación con Matías Almeyda. Días después de que Benji tuviera sus primeros minutos en Primera División, cuando regaló un balón al primer minuto que derivó en el gol del Veracruz para el definitivo 1-0, Galindo Marentes destacó que su hijo se repuso al error. “Tuvo un error, pero para mí lo más importante fue que se recuperó. Porque es un tipo que tiene mucha personalidad, que tiene mucho temperamento y partió de
AGENCIAS
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
PASATIEMPO
21
Horóscopos Tu impulsividad hoy estará a flor de piel, Aries, así que deberás tener cuidado porque podrías ocasionar u ocasionarte accidentes. De todas formas, contarás con mucha energía para la creación de nuevas ideas y proyectos que te interesen en cualquier ámbito de la vida. Haz un poco de deporte y no te enfades por naderías, ¿vale? Hoy las energías estarán encontradas; por un lado, podrías sentir soledad y desilusión, por el otro, habrá una potente energía que podrías utilizar para cambiar algo y darle un giro a tu vida para que se acerque a lo que quieres o necesitas. También es posible que te muevas entre los extremos, así que tendrás que tratar de equilibrar.
Los demás te percibirán hoy como a una persona con madurez que muestra su energía luchando por lo que quiere en la vida. Te comportarás de una forma activa, independiente y con la habilidad más que suficiente para resolver cualquier diferencia que se presente. Géminis, aumentará tu satisfacción personal.
Cáncer, hoy podrás ver con claridad algunas de las cuestiones que te afectan en la vida, y eso suele ser el primer paso a la hora de conseguir tus deseos. Además, contarás con una elevada intuición y capacidad de análisis: úsalas. Por último, tus emociones serán profundas y equilibradas, así que te sentirás bien. Comparte tu éxito y satisfacción personal con las personas que son importantes para ti, Leo, especialmente con tu pareja. La generosidad será algo que hará que te acerques más a la perfección. No obstante, tu impulsividad podría herir a los demás: piensa dos veces antes de hacer o decir algo, así evitarás problemas.
Te espera un día exitoso hoy, pues se unirán aspectos emocionales, intelectuales y creativos de una forma simultánea, por eso serás capaz de expresar tus emociones positivamente a través de la comunicación; también estarás muy sensible ante las reacciones y deseos de las personas que te rodeen. ¡Felicidades! Se producirá hoy cierto progreso y éxito en los acuerdos que lleves a cabo. De todos modos, las ganancias económicas solamente se lograrán por medio del esfuerzo por tu parte. En general, Libra, existirá en ti un gran deseo de lograr tus objetivos, pero deberás ser muy realista y fijar tus metas de una forma objetiva.
Podrá ser un día maravilloso, Escorpio, te sentirás vital y lleno-a de energía constructiva, precisamente por eso, será el momento de tomar decisiones y de iniciar nuevos proyectos. Lo que hoy siembres tendrá sus frutos. Actúa como el o la líder que eres, sin titubeos, con determinación; si lo haces, no te arrepentirás.
Tus emociones serán profundas esta semana, además, contarás con entusiasmo, perseverancia y posibles ganancias. En general, tu situación económica se estabilizará y tenderá a incrementarse, aunque sea poco a poco. Sagitario, también tus relaciones con los demás serán enriquecedoras y gratificantes. Hoy contarás con la fuerza necesaria para dirigir tus pasos hacia donde quieras, sin que nadie se entrometa: no lo olvides, tenlo en la mente durante todo el día y actúa en consecuencia. Piensa que tú eres la persona más importante de tu vida y a la que debes aprender a querer y valorar; si no lo haces primero contigo, no podrás hacer lo mismo con los demás.
Humor
Estaba Jaimito en la escuela, y la maestra siempre acostumbraba a preguntarles a sus alumnos en qué iban a la escuela: Pablito, dime, ¿En qué viniste a la escuela? Mi papá me trajo en su Ferrari, maestra. ¿Y tú, Carlitos? Mi mamá me dejó en su Jetta, maestra. ¿Y tú, Jaimito? En mi bicicleta, maestra. Y todo los días era lo mismo, y cada vez que Jaimito decía que iba en su bicicleta, todos los niños se burlaban de él. Un día llega Jaimito a la casa y le dice a su mamá:
Mamá, mamá, yo no quiero ir más a la escuela, porque cada vez que la maestra nos pregunta en qué fuimos, yo digo en mi bicicleta y todos los niños se burlan de mí. Pero no seas tonto, Jaimito, ¿Por qué no dices que fuiste en un Mercedes? Al otro día la maestra hace las mismas preguntas, y cuando llega el turno de Jaimito, ¿En qué viniste a la escuela? En un Mercedes, maestra. ¿Y por qué llegaste tan tarde? Pues, porque se me salía la cadena a cada rato, maestra.
Emplea la astucia hoy, de esta forma alcanzarás tus metas y evitarás las pérdidas de tiempo y de esfuerzos. Utiliza tu sexto sentido y fantasía, porque te ayudarán. En general, habrá aspectos favorables para las actividades relacionadas con la tecnología, la investigación o la comunicación.
Trata de lograr el balance hoy, la armonía interna, y recibirás la justa recompensa a tu labor, Piscis. El orden y disciplina te ayudarán en el trabajo, pero deberás tener prioridades y metas concretas, de lo contrario, tus esfuerzos serán en vano. Piensa en el rumbo que quieres tomar y no te desvíes de él.
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Caso El Bronco...
Opinión POLICIACA
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
Burocracia, el freno de la administración pública
N
o sólo ocurre en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo; en realidad, la obesidad de las nóminas administrativas y de personal técnico en los gobiernos y en los organismos públicos descentralizados, es un problema que está lejos de resolverse, pero que golpea duramente los planes y programas de desarrollo. Salud y Educación en el Gobierno del Estado, por ejemplo, encarnan quizá lo peor de este problema. Dos áreas tan importantes de la administración pública estatal, están sumidas en un alto burocratismo, con nóminas obesas y oficinas repletas de empleados que prácticamente no hacen nada, algunos sindicalizados, otros supernumerarios o empleados por contratos, otros de los llamados “de confianza”, que consumen la mayor parte de los recursos públicos del sector, y dejan prácticamente nada para infraestructura. De hace muchos años a la fecha, concretamente desde la descentralización del Ramo 33, los ayuntamientos han tenido que invertir tanto en el sector educativo como en el de salud, construyendo aulas y centros y casas de salud. No podemos imaginar el rezago que habría en estas áreas en Guerrero, si el dinero de los municipios no estuviera desahogando aún en este momento, la responsabilidad que le toca al gobierno estatal y federal, a través del IGIFE. Lo peor es que no hay para cuando se solucione este problema. El gobernador Héctor Astudillo ha pedido que el gobierno federal centralice la nómina de Salud, como lo hizo con la de educación, pero la repuesta no llega, y ni llegará; menos ahora que se ha deprimido tanto la inversión del sector público, ya no en proyectos de gran envergadura, sino que también se eliminaron decenas de programas de inversión para el desarrollo para áreas cruciales como el campo. ¿Qué tiene que ver lo que sucede en el ámbito estatal y federal con el caso de la CAPAZ en este municipio? Mucho. El esquema se repite, no importa el nivel de gobierno. Parece que el esquema administrativo se va calcando de un nivel a otro, y de un organismo a otro. Muchos empleados, excesivo gastos administrativos, y poca o nula inversión. Para nadie es un secreto la manera en que llegamos aquí. Cada administración municipal le añade cuantos empleados quiere, los cuales, al término de cada gobierno, se van quedando. El que no se queda, demanda y termina sangrando al gobierno aún más. Lo que es peor, cada alcalde que se termina su periodo, no sólo no liquida
L
¡A por Andrés!
a ofensiva contra Andrés Manuel López Obrador comenzó el martes por la tarde en el portal de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, al publicarse un manifiesto firmado por 22 organizaciones empresariales, activistas y abiertamente militantes que establecían que “mucho de lo que ha cambiado en México fue primero exigencia y propuesta de la sociedad civil”. No fue una iniciativa que saliera de la nada, sino resultado directo de una declaración del puntero en las preferencias electorales donde expresó escepticismo ante ese tipo de organizaciones. “Le tengo mucha desconfianza a todo lo que llaman sociedad civil o iniciativas independientes”, dijo López Obrador en una entrevista colectiva en Milenio Televisión en marzo. “Es un parapeto en el mejor de los casos, supuestamente promovido por la sociedad civil, independiente”. La siguiente fase fue el jueves, con la publicación de un desplegado en al-
CMYK
22
gunos periódicos de la Ciudad de México –se desconoce si en el resto del país también se difundió en ese formato-, donde reprodujeron el manifiesto que enumera 10 exigencias ciudadanas que, afirman quienes se responsabilizaron de él, se convirtieron después en reformas de segunda generación o dieron pie a políticas públicas. “México ha cambiado mucho durante las últimas décadas”, dice el manifiesto. “Esta profunda transformación no podría explicarse sin el trabajo e incidencia de una red de organizaciones ciudadanas con una agenda tan diversa como los propios problemas nacionales. “Desconfiar de la sociedad civil equivale a despreciar la voluntad e iniciativa de mujeres y hombres que no se quedan pasivos ante la injusticia, la opacidad, el mal gobierno o la desigualdad. Suponer que sólo la autoridad del presidente o del gobierno, sin la participación de los ciudadanos, puede encarar problemas como la inseguridad y la corrupción es una peligrosa ingenuidad que sólo agravará la crisis actual. Más que suspicacia y recelo, el trabajo de la sociedad civil debería ser considerado como una aportación para diagnosticar y resolver los problemas colectivos”, agrega. El manifiesto fue firmado por cúpulas empresariales como el Consejo
Coordinador Empresarial y la Coparmex, por organismos financiados por el sector privado como el Instituto Mexicano de la Competitividad, y por ONGs como México Unido contra la Delincuencia, Causa en Común, México Evalúa y México SOS. En el texto no marcan a destinatario alguno, pero no era necesario, dado que sólo López Obrador ha expresado sus sospechas sobre la agenda de la sociedad civil. Pero para que no hubiera duda, los dirigentes empresariales le pusieron nombre y apellido al destinatario rápidamente. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, afirmó: “No podemos tener un México moderno sólo con caudillismo. Tenemos que tener un México de instituciones, (donde) ejerzan de cara a la propia sociedad, para garantizar una convivencia pacífica y una convivencia democrática en orden”. Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, subrayó: “No podemos concebir un gobierno moderno sin respeto a la participación civil. Tenemos que dejar bien claro a todos los partidos y candidatos, que deben incentivar la participación de la sociedad”. Los dos procuraron dejar claro que el manifiesto iba dirigido a todos los candidatos, pero por eliminación de posiciones, sólo a López Obrador le quedaba el saco. Dos de los
Así, habiendo Abrahán esperado con paciencia alcanzó la promesa. Palabra del gran Maestro
Editorial
a su personal, sino que hay casos en los que los envían a los tribunales laborales, para imposibilitar el avance del nuevo gobierno, el cual a su vez llega con más personal, gente No podemos que le ayudó en imaginar el resu campaña a zago que habría cambio de un empleo, y a la en estas áreas cual no puede en Guerrero, si el dinero de los dejar al garete. Esta perver- municipios no sidad de la clase estuviera despolítica tiene ahorcados a los ahogando aún en este gobiernos de to- momento, la respondos los niveles. sabilidad que le toca Comenzó desde al gobierno estatal y las administra- federal, a través del ciones del perio- IGIFE. do 2002-2005, y da el caso que aún hay laudos de esa fecha sin resolver, pero que durante todo este tiempo han tenido a los gobiernos municipales y al gobierno estatal contra la pared. Por más esfuerzos que se hacen en cada trienio por desahogar los conflictos laborales, sea pagando, sea negociando, sea sufriendo la retención de sus partidas presupuestales, simplemente eso se ha convertido en el cuento de nunca acabar. Pero consideramos que los organismos operadores de los sistemas de agua y alcantarillado, no sólo de Zihuatanejo, sino de todos los municipios, deben ser saneados, sometidos a una depuración de personal, para que quede exclusivamente el necesario. El resto que sea reubicado a áreas administrativas del gobierno municipal. Eso requiere, sin embargo, de una sola cosa: que los alcaldes dejen de ver a estas comisiones como si fueran su caja chica, no sólo para saquear recursos, sino también para colocar a sus incondicionales, mientras hacia afuera se acumulan los rezagos, hasta que colapsan las redes que alimentan de agua hogares, comercios y negocios de todo tipo, así como las redes que conducen las aguas negras a los centros de su limpieza y disposición final. Como podemos ver, el problema es gigantesco, y de ese tamaño debe ser la toma de decisiones. ¿Alguien por ahí que le quiera poner el cascabel al gato?
abajofirmantes han entrado en conflicto con el candidato presidencial. Castañón ha sido muy crítico de su modelo económico, mientras que López Obrador considera a Claudio X. González, como uno de sus principales enemigos para ganar la presidencia. Hay dos González. Uno, González Guajardo, es presidente de Mexicanos Contra la Corrupción; el otro, González Laporte, su padre, miembro del poderoso Consejo de Negocios, que tiene una estrecha relación, de décadas, con el ex presidente Carlos Salinas. En este caso, el candidato no ha dicho a quién se refiere, o si es a los dos por igual. El manifiesto no ha sido visto en toda su magnitud, ni lo que representa. Pero es un documento en el cual un grupo empresarial influyente, con conexiones hacia las elites económicas y los sectores productivos, con ramificaciones con gobiernos extranjeros e instituciones internacionales, decidieron meterse en la elección presidencial. “Sólo los regímenes autocráticos o los defensores del status quo pueden percibir la participación cívica como una amenaza al orden y la estabilidad”, expresaron en el texto. “Mientras exista en México un régimen de libertades democráticas habrá espacio para la sociedad civil, para sus exigencias y propuestas”. Leído entre líneas, dicen que
la democracia no puede existir sin una sociedad civil –que ellos representan-, y que el único hábitat en el que pueden desarrollarse para servir como motor de cambio –como lo han sido-, es con un gobierno que no sospeche de ellas – como sí lo hace López Obrador-. Sin mucha sutileza, las 22 organizaciones entraron en confrontación con López Obrador. No aprenden de la historia. Involucrarse en la campaña presidencial en 2006 llevó a una dolorosa polarización, cuando la sociedad se partió porque se trató de una elección entre los buenos y los malos que se excluían recíprocamente. Si no se acuerdan, las familias se partieron y en algunos casos nunca se restableció el tejido social en esos núcleos, como tampoco se sanaron las heridas sociales y políticas que dejó el conflicto. La polarización lleva a los extremos, y sus posturas, lo único que lograrán es exacerbar. Ya sabemos qué pasa cuando el fuego se combate con gasolina. La lucha por la Presidencia es patrimonio de los candidatos y de nadie más. Quienes no van a las urnas deben propiciar el debate y aportar información a la sociedad, no actuar con ánimos golpistas como los que proponen combatir. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
R
icardo Ampudia, periodista y diplomático, presentó el pasado miércoles en el Senado su libro “El Turismo en la agenda de México”. Esta obra, escribió el secretario Enrique de la Madrid, es una oportunidad para comprender, de forma profunda, la naturaleza y la complejidad del turismo, así como el valor que éste tiene en el movimiento y el progreso en México. Hasta ahí las loas de un trabajo cuyas entrañas son más que aplausos y reconocimientos. Ampudia nos mete de lleno en la madeja del sector turístico del país, y hace claro hincapié en que mientras no se dé el debido valor a la pequeña y mediana empresa, y mientras se sigan subsidiando los grandes consorcios empresariales turísticos, seguiremos ampliando la brecha de la desigualdad en este país, teniendo herramientas y recursos naturales y humanos para achicarla. Al comentar la publicación, el senador Enrique Burgos García señaló que “el texto de Ampudio muestra la oportunidad de acceder a la cultura, a la economía, en una nación privilegiada como es la nuestra, de tantas fortalezas, particularmente en el turismo, y en donde la gama de expectativas y de áreas de oportunidad, son extraordinariamente ricas”. Y sí que lo son, siempre y cuando se diversifiquen sus beneficios y que no suceda lo que ya está ocurriendo, donde la política del gobierno en materia turística está enfocada en dotar de infraestructura a los puertos y espacios turísticos, para hacerlos atractivos a los grandes inversionistas, olvidando a los nativos de esos lugares, cuyo destino es únicamente ser desplazados y ceder sus tierras, como sucedió en la Zona Diamante de Acapulco, donde se consumó un atraco a tierras ejidales bajo una ley leonina que se diseñó a modo el ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu, y en cuyo modelo de desarrollo fueron excluidos los dueños de la tierra. Algo parecido se está tramando en San Marcos, municipio que colindante con Acapulco y que es puerta de entrada a la Costa Chica, donde desde el sexenio de Zeferino Torreblanca se viene diseñan-
Sopa picante de cebolla
INGREDIENTES 3 cebollas fileteadas ⅓ de barrita de mantequilla 2 cucharadas de Salsa Picante de Chiles Chipotles 1 taza de Puré de Tomate 1 l de caldo de pollo o agua INSTRUCCIONES En una cacerola, derrite la mantequilla y acitrona la cebolla (agrega la cantidad de mantequilla que sea necesaria). Añade la Salsa Picante de Chiles Chipotles, el Puré de Tomate, 2 tazas de agua y la pimienta. Cocina los ingredientes a fuego medio hasta que suelte el hervor. Vierte el caldo y cocina por 15 minutos más. Rectifica la sazón y sirve.
Crema de chiles rellenos con camarón INGREDIENTES 1 cebolla mediana picada 1 diente de ajo 2 zanahorias 2 cucharadas de apio 2 cucharadas de poro 3 jitomates 3 cucharadas de mantequilla
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
do desde el nivel federal la ampliación de Acapulco, pero bajo un concepto exclusivísimo, tipo Cancún, lo cual pasa por despojar a los campesinos de sus tierras, desincorporarlas de los ejidos y expulsarlos, replegarlos, quedando ellos como simples peones del desarrollo, o bien como migrantes a las zonas urbanas. Aquí mismo en la Costa Grande estamos viendo un abandono brutal. Primero, Ixtapa Zihuatanejo está a la zaga de Acapulco, donde a pesar de sus carencias e inseguridad, se le siguen inyectando recursos en obras y servicios, para seguir atrayendo capitales que vienen a depredar lo poquísimo que queda de recursos naturales en esa área, manglares sobre todo y zonas de humedales por Diamante y hacia Barra Vieja, zona de conexión con El Dorado y Tecomate Pesquería, en San Marcos. Pero si nos vamos al resto de los municipios costagrandeños, todos con vocación Al comentar la publicación, el senador Enrique Burgos García señaló que “el texto de Ampudio muestra la oportunidad de acceder a la cultura, a la economía, en una nación privilegiada como es la nuestra, de tantas fortalezas, particularmente en el turismo... 4 chiles anchos 1 lata de Chiles Jalapeños Rellenos de Picadillo (380 g) 2 tazas de caldo de pollo 1 taza de leche 2 tazas de crema 8 cubos de queso añejo (tamaño de 2 cm x 2 cm) 2 piezas de laurel en hoja 1 cucharadita de comino 8 camarones medianos con cáscara Sal y pimienta al gusto INSTRUCCIONES Pela y limpia los camarones sin desechar el cascarón; luego, resérvalos. Desvena los chiles anchos, córtalos en trozos pequeños y resérvalos. Lava los vegetales, córtalos en cubos de 2 centímetros y resérvalos. En una olla, agrega una cucharada de mantequilla, sofríe la cebolla y carameliza el ajo Después, mezcla la zanahoria, el poro, el apio y el jitomate para guisar por completo. Ahí mismo, añade el cascarón de los camarones y los chiles anchos. Guisa los ingredientes a fuego medio por 5 minutos, sin dejar de moverlos. Enseguida, incorpora los Chiles Jalapeños Rellenos de Picadillo junto con el laurel y el comino. Revuelve la preparación y déjala cocinar por 5 minutos más.
turística también, la diferencia es abismal. Están abandonados, creciendo por el esfuerzo de los propietarios de los terrenos, pero sin planificación, y a expensas de gobiernos municipales voraces, que ni siquiera cumplen con los servicios básicos de recolección de basura, agua potable y alcantarillado, así como electrificación y servicios digitales. Es doloroso ver cómo los palaperos y prestadores de servicios turísticos viven a la buena de Dios, sin considerar siquiera que el proceso de desarrollo de sus áreas pueda acelerarse. El trabajo de Ampudia debiera ser como la biblia de los gobiernos de los tres niveles. El periodista Sergio Sarmiento, expuso que su libro “es un documento con tintes casi enciclopédicos, pero cobra mayor vigencia no solamente por la oportunidad de conocimiento, de difusión, de análisis, sino por lo que puede representar para México en sus relaciones con el mundo y para la inserción a una economía globalizada”. Calificó a Ampudia como el embajador permanente del turismo, manifestó que México es mucho más, muchísimo más de lo que se cree y de lo que se piensa, y “ustedes seguramente serán difusores de todo esto”. Abundó que hay cosas en las que se ha avanzado tan significadamente como el ámbito del turismo, en donde tiene que convertirse en una política de gobierno o quizá en una política de Estado. Ricardo Ampudia explicó que México tiene la necesidad de insertar el turismo en las prioridades de la agenda pública para convertirse en una auténtica potencia turística. Su obra la dividió en tres partes, en doce capítulos, conclusiones y una propuesta, analizando el rol de esta actividad como sector, política pública, industria, servicios, actividad y motivo o medio de la población que visita o viaja a algún destino. Sin duda, es una obra que deben leer los políticos y sus asesores, para que dejen de proponer ocurrencias y aterricen a su realidad.
Nutrición Mezcla el guisado con el caldo de pollo y cerciórate de que los vegetales queden suavecitos. Agrega la leche y reduce la intensidad del fuego por 10 minutos. Apaga la flama y enfría la preparación para licuar y colar. Toma una cacerola, ponle una cucharada de mantequilla y vacía la mezcla perfectamente colada. Luego, añade la crema para darle consistencia y sazónala con sal y pimienta al gusto. Coloca los camarones en un sartén con la mantequilla restante, cocínalos por 5 minutos y rectifica la sazón. En un plato, coloca un cubo de queso y encima de éste, un camarón. Sirve la crema caliente alrededor de ellos.
Alitas bravas
Ingredientes SALSA BRAVA 1/4 de taza de Sazonador Líquido MAGGI® 1/4 de taza de Salsa Tipo Inglesa CROSSE & BLACKWELL® 1/2 taza de salsa picante
RICHARD O’FFILL
El camino del calvario
«Le golpeaban la cabeza con una caña, lo escupían y, puestos de rodillas, le hacían reverencias. Después de haberse burlado de él, le quitaron la purpura, le pusieron sus propios vestidos y lo sacaron para crucificarlo» (Marcos 15: 19, 20).
C
UANDO JESUS salió del huerto del Getsemaní, con el peso del pecado del mundo sobre él, sus pies iniciaron el camino doloroso del Calvario. Había aceptado tomar la culpabilidad, y por eso ahora el castigo que la raza pecadora merecía iba a caer sobre él. El juicio sobre Jesús fue ilegal, por haber sido un juicio nocturno y atrozmente injusto, basado en falsas acusaciones. Entre la noche del jueves y la madrugada del Viernes, Jesús compareció una vez ante Anas, una ante Caifás, dos veces ante el Sanedrín, una vez ante Herodes y dos veces ante Pilato. El Viernes en la mañana, fue crucificado en el monte Calvario. Desde las doce del día hasta las tres de la tarde hubo tinieblas sobre la tierra. Durante un tiempo, Jesús pendió de la cruz. Ese viernes de la condena y crucifixión fue el día más oscuro de la historia. La mayor ingratitud se cernía sobre el mundo. La mayor crueldad y el mayor pecado quedo frente a frente con el mayor acto de amor de Dios. Ese día, la justicia huyo del mundo. No se puede imaginar ni narrar la crucifixión de Cristo sin que el corazón se quebrante. La tierna carne de sus manos y sus pies fue traspasada por los clavos en el madero. El sol se oculto para no ver la sangrienta y horrible escena. Jesús de Nazaret colgaba de la cruz voluntariamente. En esas horas antes de morir, Jesús pronuncio palabras de inmensa transformación y esperanza para el hombre perdido en la miseria. Cuando Jesús le dijo al ladrón en la cruz: «De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso» (Lucas 23: 43), lo dijo también para nosotros. «Cristo no prometió que el ladrón estaría en el paraíso ese día. El mismo no fue ese día al paraíso» (E. G. White, El Deseado de todas las gentes, pág. 699). En la Biblia, la recompensa para el creyente siempre es otorgada luego de la resurrección. Por eso Cristo resucito, para que tengamos la misma certeza de estar con él en el reino. Las palabras de Cristo al ladrón en la cruz nos brindan la seguridad de que en Cristo todos podemos ser salvos. Si confesamos nuestros pecados y nos entregamos a el de todo corazón, vendrá por nosotros y nos llevara al paraíso en su Segunda Venida.
1 cucharada de salsa preparada a base de chile tabasco 1 kg de alitas de pollo, limpias Horno precalentado a 200 °C Preparación 1.- Para la salsa brava, mezcla el Sazonador Líquido MAGGI® con la Salsa Tipo Inglesa CROSSE & BLACKWELL®, la salsa picante y la salsa preparada a base de chile tabasco. Reserva. 2.-Coloca las alitas en una charola y hornea por 30 minutos. Voltea las alitas y barnízalas con un poco de salsa brava; hornea por 30 minutos más. 3.- Calienta el resto de la salsa, sirve las alitas en un tazón y baña con la salsa; mezcla y ofrece.
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Abril de 2018