14 septiembre017

Page 1

$ 7.00

Chocan normalistas de Ayotzinapa y policías www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. Normalistas de Ayotzinapa sostuvieron una confrontación con policías estatales esta mañana sobre el libramiento de cuota Chilpancingo-Tixtla, cuyo saldo es de 12 estudiantes detenidos. Aunque el gobierno estatal lo negó,

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 14 de Septiembre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4270

Hay 12 estudiantes detenidos y 4 agentes “rehenes”

hay evidencia fotográfica de que los agentes dispararon contra los jóvenes. En respuesta, los normalistas privaron de su libertad a cuatro

policías municipales de Tixtla, a quienes mantienen retenidos en las instalaciones de la normal “Raúl Isidro Burgos”, en espera de negociar el intercambio de re-

henes con el gobierno de Héctor Astudillo Flores. La confrontación entre estudiantes y agentes estatales se originó luego de que los normalistas arribaron en varios autobuses al punto conocido como Tierras Prietas. AGENCIAS 11

Entregan presea Sentimientos de la Nación

LOCAL

Insalubres, las calles aledañas al mercado Insalubres quedan todas las tardes las calles aledañas al mercado central municipal tras la venta ambulante y establecida. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

POLICIACA

Joven sale ileso tras balacera

LA REDACCIÓN

21

Balean casa en la Vicente Guerrero CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero otorgó la Presea Sentimientos de la Nación a la investigadora y diplomática, Alicia Bárcena Ibarra. A la entrega asistieron los representantes de los Poderes Ejecutivo, Héctor Astudillo Flores y del Judicial, Alberto López Celis, así como Jorge Armando Narváez Narváez, subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, en representación del Ejecutivo Federal. La investigadora dio su mensaje mediante un video y su hijo Eduardo De la Torre Bárcena recibió la presea en su representación. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Con calles maltrechas, GGB llega a su segundo año

En mal estado se encuentran las principales calles de Ixtapa-Zihuatanejo en el marco del segundo informe de gobierno del alcalde Gustavo García Bello. Las vialidades más seña-

ladas tanto por transportistas como por automovilistas particulares por contar con problemas de deterioro son el Paseo de la Boquita, la calle Palmeras, Pedregal, Retorno de La Noria.

HOY ESCRIBEN:Palabra de Mujer/Ruth Tamayo.Pág. 6

Así como El Almacén, las que conducen a las escuelas de la colonia Cuauhtémoc y los accesos a balnearios naturales como La Ropa y playa Linda. La problemática de los baches es compartida, incluso

por las vialidades del centro integralmente planeado de Ixtapa, tal es el caso de la zona conocida como Viveros, la cual luce un evidente desgaste en su capa asfáltica. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

LA REDACCIÓN 21

Cierran puerto a navegación por la tormenta Max ISAAC CASTILLO PINEDA

3

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

PeroGuerrero, Dios, queJueves consuela a los humildes,de nos Zihuatanejo, 14 de Septiembre 2017 consoló con la venida de Tito. Palabra del gran Maestro

Tramos del Parque Lineal a oscuras por falta de luminarias El Parque Lineal a oscuras muchos tramos dicen ciudadanos preocupados, ellos han denunciado que algunas secciones de este espacio recreativo que también es utilizado para caminar por la tarde y noches, puede ser un riesgo para todos, y es que hace tiempo algunos incidentes han ocurrido en este lugar, por lo que piden a quien corresponda se le de mantenimiento y que haya suficiente iluminación. El Parque Lineal se ha convertido en uno de los espacios

para realizar ejercicios y pasear de los zihuatanejenses, por lo que es visitado sobre todo en las tardes y noches. Ciudadanos han dado a conocer que están algunas secciones a oscuras y esto es un riesgo para todos, pues la oscuridad puede ser aprovechada por la delincuencia, como ya ha ocurrido en otras ocasiones. Algunos de los quejosos aseguraron que desde la entrada por la colonia el Embalse, la oscuridad es total y que llega hasta de-

lante de la Comercial Mexicana este problema, solo unas cuantas luminarias se encuentran funcionando para llegar a la Iglesia del Angelus. Por último el llamado es a quien corresponda, para que este espacio se mantenga en buenas condiciones y en este caso iluminado como debe de ser y así las personas puedan disfrutar del Parque Lineal que a pesar de muchos detalles ha servido a las personas de diferentes maneras. JORGE DE LA ROSA

La Cruz Roja de Zihuatanejo es un centro de acopio para ayudar a damnificados de Oaxaca Exigen alumbrado para La Majahua Sin alumbrado público mantiene el gobierno municipal perredista a la carretera escénica La Majahua. La vía federal de más de seis kilómetros es la conexión terrestre alterna entre la ciudad de Zihuatanejo y el desarrollo turístico Ixtapa. Por su potencial paisajístico, incluso, se ha proyectado oficialmente la construcción de un mirador. “Por la Majahua también pasa mucho taxista, y (en parte de su primer tramo) el servio de urbans”, comentaron alumnos de la extención de la Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), que se ubica en esa parte sin iluminación pública del destino. Pese a su regular tránsito vehicular y a ser acceso a la zona

poblacional de Las Mesas, Valle Grande, 6 de Enero y otras colonias ubicadas sobre el llamado camino viejo al municipio de La Unión. Así como a Las Brisas y otros asentamientos humanos cercanos a la institución educativa en mención, la escénica ya ni siquiera cuenta con lámparas. A lo largo de ella solo quedan los tubos de fierro o bases de lo que fuera el servicio de alumbrado público. El gobierno municipal que encabeza Gustavo García Bello ha sido el que más a mantenido la vía a oscuras de los últimos años, lo que torna insegura la zona, pese a que en ella recientemente se instaló una cámara de seguridad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Convertida en un Centro de Acopio se recaban apoyos para damnificados de Oaxaca en la Cruz Roja mexicana de Zihuatanejo, enlatados, agua, artículos de limpieza y otros se están reuniendo para llevarlos a las personas que lo necesiten, se pide no mandar ropa. Los zihuatanejenses siempre han sido solidarios con las personas que se ven afectadas por los fenómenos naturales que en ocasiones toca a nuestros estados vecinos, por lo que en esta ocasión las instalaciones de la Cruz Roja de Zihuatanejo es un centro de acopio para ayuda. Entre los productos que se pueden traer son, enlatados como atún, sardina, chiles, frijoles y otros. También pañales desechables, agua embotellada, leche en polvo, artículos de limpieza como jabones y otros. Estos artículos se están empaquetando para mandar al vecino estado de Oaxaca, donde fue uno de los lugares que más afectados registra. La ayuda es bienvenida y se

espera que la fraternidad y solidaridad crezca, pues en Oaxaca muchas personas perdieron todo y de momento se les tendrá que apoyar, pues empezara la reconstrucción y esto se llevar buen tiempo en que lo recaudado será importante para ellos. Finalmente en el caso de Cruz Roja Zihuatanejo, no se está recibiendo ropa, solo enlatados y otros que fueron descritos anteriormente. JORGE DE LA ROSA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4270 de fecha 14 de Septiembre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza.Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

3

LOCAL

Con calles estropeadas Gustavo García Bello dará su segundo informe En mal estado se encuentran las principales calles de IxtapaZihuatanejo en el marco del segundo informe de gobierno del alcalde Gustavo García Bello.

Las vialidades más señaladas tanto por transportistas como por automovilistas particulares por contar con problemas de deterioro son el Paseo de la Boquita, la

calle Palmeras, Pedregal, Retorno de La Noria. Así como El Almacén, las que conducen a las escuelas de la colonia Cuauhtémoc y los accesos a balnearios naturales como La Ropa y playa Linda. La problemática de los baches es compartida, incluso por las vialidades del centro inte-

gralmente planeado de Ixtapa, tal es el caso de la zona conocida como Viveros, la cual luce un evidente desgaste en su capa asfáltica. Con tramos que incluso tornan complejo el tránsito a vehículos y peatones. Los agujeros se han marcado más en esta temporada de lluvias en la zona tu-

rístico residencial concesionada a Fonatur. En colonias de la parte media y alta, así como de la periferia del puerto como la 12 de Marzo, 24 de Abril, la IMA, entre otras, las rocas consecuencia de los deslaves no han sido retiradas de las calles y caminos.

la dirección de Servicios Públicos municipal no ha logrado contener la problemática origi-

nada por la falta de cultura de la población.

Insalubres, las calles aledañas al mercado

Insalubres quedan todas las tardes las calles aledañas al mercado central municipal tras la venta ambulante y establecida. Escurrimientos, restos de verduras, cartón, bolsas de plástico y montones de basura se acumulan sobre las banquetas y el arroyo vehicular de calles como Los Mangos, Cocos y Naranjos. Principalmente en el tramo que va de la tienda Merza Pack al rebasado depósito de desechos del mercado central, ya que es uno de los tramos en los que más se ha saturado el comercio informal en esta oportunidad de administrar Zihuatanejo por parte del PRD. Partido que en el poder a incrementado considerablemente el número de vendedores ambulantes por todas partes de la ciudad. La zona de las verdulerías e inmediaciones de los mercaditos Solidaridad y Campesino son las más afectadas con el tema de la suciedad, y por consecuencia aumento de animales callejeros. Pese a tratarse de núcleos poblacionales de alta densidad,

Cierran puerto a la navegación Por depresión tropical 16-E Debido a la presencia y formación de la depresión tropical 16-E frente a las costas de Guerrero, autoridades de la Capitanía de Puerto ordenaron el cierre del puerto a la navegación, pues las condiciones climáticas no permiten la actividad pesquera ni de recreo. A través de un comunicado el encargado de despacho de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, dio a conocer que el fenómeno natural se encuentra ubicado a 165 ki-

lómetros al sur de Zihuatanejo, con ello se pronostica un potencial de lluvias de muy fuertes a intensas y rachas de viento acompañado por oleaje elevado. Aseguró que el peligro es todavía mayor para los hombres del mar, pues desde el lunes en los litorales de Zihuatanejo ya existía la presencia de un fenómeno de mar de fondo y con la depresión tropical se espera que el oleaje sea todavía más agresivo. El encargado de despacho

de la Capitanía de Puerto hizo un llamado a la población marítima a tomar medidas preventivas, tales como el aseguramiento de embarcaciones y equipo de trabajo; revisar cabos y grilletes y la posible entrada de aguas en caso de lluvias para evitar hundimientos de lanchas. Además hizo un llamado a la sociedad en general a estar pendientes de los boletines meteorológicos que emitan autoridades de la Secretaría de Protección Civil en los que se estará dando una actualización de las condiciones climatológicas. ISAAC CASTILLO PINEDA

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

Barra de Potosí, el único sitio de Petatlán que podría afectar un tsunami Barra de Potosí es la única comunidad del municipio de Petatlán que correría riesgo en caso de alerta por tsunami. David Miralrío, director de Protección Civil (PC), informó que han tomado cursos de alerta por tsunami desde inicios de año. En Petatlán no estamos en peligro, aclaró al tiempo de señalar que “por su ubicación y al carecer de cerros o salidas de emergencia” se tiene la excepción del poblado ecoturístico Barra de Potosí,. Aunque solo se inunda cuando no se abre la barra, explicó el

director de PC de Patatlán, quien en el caso de San Jeronimito mencionó que si bien es zona plana está a ocho kilómetros del mar. “Cuando hay tsunami según la distancia que esté dentro del mar, expuso, se da el diagnóstico de llegada de la ola y se aplican los protocolos de evacuación”. En el caso de Barra de Potosí, respondió, se ha estado platicando con los lugareños para una evacuación ordenada. “Ya que si se aborazan todos, acotó, se hace un embudo, y cómo es la única salida, se puede hacer un embotellamiento y ni

para atrás y pa’ adelante”. Dio a conocer, en tanto, que en lo que va de la temporada de lluvias solo han atendido problemas de agua estancada en las colonias de alto riesgo, “ya que no tienen salida”. Se trata de ocho colonias de-

Se solidariza Aviud Rosas Ruiz con afectados por sismo en Oaxaca

El presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz, se solidarizó con los hermanos de Tabasco, Oaxaca y Chiapas, para entregar un apoyo de suministros a la administradora del Aeropuerto de Lázaro Cárdenas, Marina Castrejón Quezada y la aerolínea, Aeromar, que de manera altruistas instalaron un centro de acopio para trasladar apoyo y víveres a los damnificados por el temblor de 8.2 grados que dejó cientos de viviendas dañadas y centenares de familias sin hogar.

cretadas como de riesgo en la cabecera municipal de Petatlán, “pero por lo regular se hacen lagunas de agua estancada”. No obstante, Miralrío refirió este miércoles que se cuenta con nueve albergues en el municipio, seis de ellos en la cabecera, algu-

nos en escuelas. Han entrado crecientes, contestó, pero no ha habido desbordamientos de ríos. Para finalizar, adelantó la llegada de la desprecio 16 E, “la tenemos cerca de la costa”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

5

LOCAL

OCV lamenta asesinato de delegado de Tránsito municipal en Zihuatanejo El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), Pedro Castelán Reyna, lamentó el asesinato de quien fungía como Delegado de Tránsito municipal en Zihuatanejo y aseguró que sin duda es un hecho que impacta negativamente al destino turístico, sobre todo porque fue un hecho violento a un funcionario público. En entrevista, el turistero mencionó que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben trabajar por esclarecer los hechos y por reforzar la seguridad en el destino, en ese sentido, precisó que a nombre de quienes conforman la OCV, ya han hecho el exhorto a las autoridades competentes. Dijo que independientemente de la persona que haya sido la que perdió la vida, cualquier hecho violento registrado en el binomio de playas repercute en materia tu-

rística, sin embargo, esperan que en este caso no represente afectaciones mayores para los siguientes periodos vacacionales. En ese sentido, aseguró que

como Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), ellos trabajan todos los días para contrarrestar la mala imagen que pudiera causar en el destino esos hechos vio-

lentos. Detalló que recientemente estuvieron en en diversos puntos de Estados Unidos y Canadá, además, recientemente hicieron

una visita de trabajo en países de Latinoamérica para que en el siguiente periodo vacacional llegue turismo de todos lados. ISAAC CASTILLO PINEDA

Empresarios de Petatlán reciben cursos de como promocionar sus productos PETATLÁN. Derivado de solicitudes de las pequeñas y medianas empresas del sector turístico del municipio, en la búsqueda de la promoción y crecimiento de la economía local se impartió el curso “ Fortalecimiento y Formación Empresarial” impartida por personal de Nacional Financiera (NAFIN) en coordinación con la Secretaria de Turismo del Estado, donde asistieron más de 25 personas, esto con la finalidad de dar a conocer estrategias de crecimiento y posicionamiento en el sector turístico por su parte la Lic. Elia Eugenia López Mandujano

comentó que dicha capacitación tiene como finalidad dar a conocer las estrategias de promoción y publicidad, así como dotarles de un mayor conocimiento sobre estudios de mercado, planes de negocio o reestructuración de la empresa esto con el propósito de darle a conocer sobre estrategia de posicionamiento empresarial, y de esta manera llegar a más personas, crecer como empresa y así mismo ampliar el mercado al que anteriormente se llegaba, lo cual mejoraría sin duda la economía de las PYMES y de las localidades en las que se encuentren.

En su mensaje el edil Arturo Gómez Pérez agradeció al Gobierno del Estado y a NAFIN el haber tomado en cuenta a las PYMES del municipio de Petatlán ya que esto viene a beneficiar no solo al sector turístico, si no también a las prestadores de servicios como lo es el transporte público, las cooperativas turísticas y los comerciantes cercanos a esos puntos de interés social, al térmi-

no de su mensaje el edil comentó “es de suma importancia que los empresarios y emprendedores se acerquen a estos cursos ya que si se tomarán con empresas particulares tendrían un costo entre tres mil o cuatro mil pesos y gracias a NAFIN y a la Secretaria de Turismo del Estado están disponibles de manera gratuita”. el edil finalizó. (BOLETÍN)

La inundación del Centro de Zihuatanejo tiene solución, afirma Jorge Allec

Jorge Allec Maciel y amigos de Las Joyas.

Preocupa a los zihuatanejenses que cada vez que llueve con cierta fuerza, se inunda parte del centro de Zihuatanejo y en algunas áreas de la ciudad se forman corrientes considerables que amenazan casas y comercios, cuyos dueños se ven obligados a construir barricadas con costales de arena para salvar sus mercaderías y sus muebles, comentó Jorge Allec Maciel, Presidente Honorario de Podemos Zihua, A.C. Por si fuera poco -prosiguióla falta de control que existe sobre las redes de drenaje pluvial y sanitario de la ciudad, ha permitido que se hagan conexiones que han terminado por unir una red con la otra, así que, una vez saturado el drenaje pluvial, el agua pasa al sistema sanitario por lo cual las aguas negras comienzan a brotar por las atarjeas. “De eso saben

mucho los comerciantes del mercado de artesanías La marina, en la calle 5 de Mayo, del centro de Zihuatanejo, pues es precisamente en esa parte de la ciudad donde colapsa el drenaje causando una situación terrible por los malos olores y la insalubridad; no hay turista que quiera permanecer en esa zona cuando las atarjeas se convierten en fuentes”, indicó nuestro entrevistado. Aseguró que para separar las dos redes de drenaje no queda otro camino que encontrar las conexiones malhechas y corregirlas; hoy se puede hacer con equipos de pequeñas cámaras que se introducen precisamente por las atarjeas para ver cómo están las tuberías, no es cosa del otro mundo; lo que es más complicado es resolver el problema de la inundación por el gran volumen de la escorrentía

pero también tiene remedio, afirmó. Lo que hemos propuesto -dijoes, primero, desarrollar un gran plan para capturar en las casas el agua de la lluvia y usarla para resolver nuestras necesidades mientras dejamos de usar el agua del sistema de agua “potable” de la ciudad. “Para que se hagan una idea, una casa con una techo de 8 por 8 metros recibe en una temporada de lluvias, aquí, el equivalente a 6.5 pipas de 10 mil litros”, usando esa agua evitaremos que llegue a las corrientes de las calles y, por tanto, reduciremos la cantidad de agua que provoca inundaciones, pero, además dejaremos en paz, por un rato, las bombas de los pozos y el acuífero podrá reponerse aunque sea un poco, señaló. Si esto lo complementamos con la captura del agua que escurre en ciertos puntos clave –continuó Allec Maciel-, tendremos otra cantidad muy importante de agua que podemos limpiar y subirla al sistema de la ciudad mientras apagamos las bombas de los pozos. Y si no la queremos usar, la podemos infiltrar para que se recuperen los acuíferos o guardar una parte en depósitos subterráneos, en depósitos de tecnologías baratas. En medios electrónicos se dieron a conocer los trabajos que hicieron en Monterrey para controlar inundaciones en una zona de la ciudad. “El problema de las inundaciones del centro con lluvias más o menos normales tiene solución” aseguró. REDACCIÓN

En el evento estuvieron acompañados por el regidor de ecología y turismo Francisco Cesar Gonzales Aviles, el director de turismo, Daniel Albines.

VENTAS Y RENTAS SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035 RENTO casa en Morrocoy, semiamueblada sin alberca, por mes; cel. 7551153840 RENTO locales para oficinas o consultorios $2,500 mensual, frente a la Sec. Eva Sámano Cel. 7225034052 HOTEL las palmas promoción habitación por noche $300 pesos, 4 horas por $180 pesos atrás de la Pepsi o frente al parque lineal inf 7551006930 OPORTUNIDAD, adquiera su terreno con solo $8,000 de enganche carretera federal entronque a miguelito. vendo departamento 2 recamaras planta baja villas del pacifico 7551166060 SISEG. Seguridad para tu ne-

gocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21

EMPLEOS Y OTROS Contratación muchachas trabajo en hotel Ixtapa servicios S.P.A. horarios flexibles con solicitud elaborada informes cel. 7551026379 “Capacitamos” Trabajo en Playa Linda, señorita sin problemas de horario. Contratación inmediata cel. 7551142817 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

Desarrollo social y participación ciudadana, prioridad para Eloísa Hernández en el Congreso Este día inició el período ordinario de sesiones en el Congreso del Estado de Guerrero, por lo que se instaló la nueva mesa directiva, de la cual forma parte la diputada Eloísa Hernández, quien señaló que buscará impulsar leyes que beneficien plenamente el desarrollo, la igualdad y bienestar de las familias guerrerenses. Eloísa Hernández afirmó que su prioridad para el período que inicia es la Ley de Desarrollo So-

LLANTO DOLOR Y ANGUSTIA SE RESPIRA EN OAXACA No quería usar, mis estimados, la frase esa de que “al perro más flaco se le cargan más las pulgas”, pero la voy a usar porque tristemente es cierto. Esa frase del refranero mexicano, aplica para la zona del Sur-Sureste del país, pues la gente de Oaxaca y Chiapas la que vive en pobreza y pobreza extrema, y fue donde recibieron el golpe del peor sismo que ha tenido la nación en su historia. Para hacer mención a la tragedia que enlutó a centenares de familias, quedó este refrán como anillo al dedo, ya que los dos estados son situados como los más pobres del país. Son al menos 2 millones de damnificados, mis estimados. No está siendo suficiente el apoyo que remite el gobierno y las asociaciones civiles; urge que los gobernantes busquen otra forma para hacer llegar víveres a la gente. El apoyo es poco para tanto necesitado; por eso se dice en las redes que no está llegando el apoyo del gobierno federal, porque es insuficiente lo que han enviado han enviado. 50, 60, 40, 80 toneladas de víveres y agua embotellada, no alcanza para tantas personas sin hogar. Nada es suficiente para tantísima gente necesitada. Con ese parámetro del número de damnificados, es necesario buscar la forma de alimentar a la gente por medio de brigadas del

cial; las modificaciones a la Ley del Registro Civil, para que se puedan hacer de forma automática y gratuita correcciones de datos, en ciertos casos; así como la Ley de Participación Ciudadana, para que la gente decida en que va a gastar e invertir el gobierno. La diputada de Zihuatanejo recordó que presentó una iniciativa de Ley de Desarrollo Social como resultado de una serie de consultas públicas por todo el estado, donde se discutieron temas

Ejército, Marina, estudiantes de medicina, universitarios, que se armen grupos de 500 con comedores comunitarios para alimentar a la gente. Es un desastre Juchitán, el Itsmo, Matías Romero y Asunción Ixtaltepec, Oaxaca. Las comunidades quedaron en ruinas; señores gobernantes, la gente está en condiciones infrahumanas, no tienen comida ni agua y la ayuda no está llegando a esos lugares; no porque no estén ayudando los mexicanos, sino porque es insuficiente lo que están enviando. La tragedia es muy grande, además de que pueden ocurrir más desgracias porque no deja de temblar, sino que el llamado “enjambre sísmo” continúa con réplicas superiores de 5 puntos en la escala de Richter. Y de acuerdo con los expertos, no se trata de réplicas del temblor del pasado jueves, sino de nuevos sismos. La emergencia también es ahora en materia de salud; son miles los damnificados, sin hogar, sin baños, evacuando a la intemperie. Espero comprendan lo que les quiero decir. Deben poner manos a la obra, la ayuda no es suficiente, no alcanzan los víveres para tanta gente que los necesita. Tristemente le tocó perder nuevamente a los más pobres del país, por eso les digo que no quería usar el refrán de las pulgas; no obstante, casi siempre le ocurren los males a los más necesitados. Los videos que muestran la magnitud de la tragedia hacen que se enchine la piel y te saca la lágrimas por más duro que seas. Llanto, dolor, angustia y desesperación, hay en los rostros de los damnificados. Algunos siguen buscando a sus familiares en los escombros, con el anhelo de encontrarlos con vida; en serio, da rabia mis estimados, que mejor los migrantes guatemaltecos anden apoyando a los damnificados. Sin embargo, el mayor de los agravios es contra la

tan importantes como la transparencias en la ejecución de los recursos, así como la vigilancia de los programas de gobierno y la instauración de acciones preventivas para evitar el desvío de recursos. La también presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso argumentó que es importante impulsar aquellas leyes que estén destinadas a fortalecer el tejido social, brindar protección a todas las familias del

clase política. Los políticos de veras no tienen abuela. Ningún sinvergüenzas a dicho esta boca es mía. No hay alguien que tome el toro por los cuernos y diga ‘Voy a llevar un grupo de mis seguidores para apoyar a los damnificados”. Tal vez una brigada de médicos, enfermeras, ninguno lo hace. Al menos que la tragedia ocurra en su localidad, van con tres bolsas de despensa y las etiquetan con sus nombres para cobrársela a la primera que pueden a los damnificados. El político nunca da un paso sin huarache, son insensibles y hasta inhumanos, no les importa el dolor ajeno. A los pobres siempre los han usado de carnada para lograr sus propósitos ambiciosos. Es aterrador el panorama en Oaxaca y Chiapas; a pesar de ser dos estados con una inmensa riqueza, los pobladores viven precariamente. Sus viviendas son frágiles, por eso quedaron en ruinas cientos de casas. Es momento de ayudar todos y de vigilar la ayuda para que llegue a las manos de los damnificados. En estos tiempos, toda la gente tiene un celular caro, de los que graban videos. Graben todo lo que vean y súbanlo a las redes. En caso de ver a los vividores políticos acarreando agua para su molino, agárrenlos a palos y que se regresen por donde llegaron. Esos no dan paso sin huarache, siempre buscan sacar raja política, aún a costa del dolor ajeno. Hacer el bien sin mirar a quien. Apoyemos todos. Ayer subieron a las redes un video donde llegan tráilers con ayuda y la gente aplaude emocionada. Y un joven dice: “Esa ayuda viene de Guerrero, es la primera ayuda que llega a este municipio por parte del gobierno. Gracias Guerrero, gracias, gobernador Héctor Astudillo”, y la gente comienza a gritar, Guerrero, Guerrero. Sin embargo, como les dije antes, sí se están enviando víveres pero son insuficientes. Algunas organizacio-

estado, y que contribuyan a un desarrollo armónico, económico y social, en un entorno de justicia e igualdad. Eloísa Hernández explicó que dicha ley, contempla también importantes avances en materia de salud y atención hospitalaria; así como el impulso a que los ciudadanos participen y se involucren en las decisiones de gobierno, “todas las acciones que deriven en fortalecer y apoyar a las familias de Guerrero, en su vida diaria, deben ser respaldadas y aprobadas, ese el gran reto de este período” Más tarde participó en la se-

sión solemne para conmemorar el 204 aniversario del primer Congreso de Anáhuac, donde José María Morelos y Pavón pronunció “Los sentimientos de la Nación” palabras que marcaron una etapa libertaria para el país e instalaron los pilares de las instituciones mexicanas, “es importante que todos los legisladores tengamos presente los actos heroicos que nos conformaron como nación, para dar guía a las acciones que nos permitan un país con justicia, equidad y desarrollo pleno” Concluyó Eloísa Hernández.

nes civiles y religiosas, como ADRA, llevaron despensas que son para cinco personas y fueron los que informaron que la ayuda es insuficiente, que hay mucha necesidad y suplican que el gobierno estatal y federal tome cartas en ese asunto. Ayudemos, mis estimados, todos podemos socorrer a nuestros hermanos oaxaqueños y chapanecos. Los niños piden ayuda para levantar su escuela que la derribo el terremoto. En Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, se cayeron casas, hay al menos 167 familias damnificadas durmiendo a la intemperie porque se quedaron sin vivienda; no obstante, la inocencia de un pequeño, mire lo que pide angustiado: “El terremoto derribo mi escuela, Benito Juárez, les pido ayuda para volver a tener escuela, gracias por ayudar”. ¡Qué ternura de niño! En verdad, mis estimados, esos sucesos conmueven el alma. Les invito a colaborar con artículos no perecederos. No deje de ayudar, algunos empresarios se niegan a dar apoyos económicos, pues dicen que nunca llegan a las manos de los damnificados, que paran en manos de líderes y políticos sin escrúpulos. Qué pena que los tengan en ese concepto, todo por no ser leales, y la neta todo lo que tocan los políticos lo vuelven estiércol. Sin embargo, no todos son iguales. Sé que por unos pagan todos, pero hay gente decente en todos lados. Entiendo a algunos empresarios que no quieren donar dinero, pero no se hagan guajes, compren los víveres y agua embotellada y mándenlos, ni modo que se pongan a venderlos en las tiendas, que están caídas. Qué feo que los tengan en ese concepto, caray, bien dice el dicho: Cría fama y échate a dormir. Sin embargo, mis estimados hay muchas formas de vigilar que la ayuda llegue a los damnificados. Ustedes apoyen y confíen que llegará. También soy incrédula al igual que

ustedes, por eso no soy de la idea de donar dinero; es mejor que compre los víveres, ropa, sábanas, etcétera y mandarlos empaquetados. Es mi consejo, pero no dejen de apoyar. Aquí queremos ver la fundación de Carlos Slim, de los dueños de tiendas extranjeras que se han enriquecido en nuestros México lindo y querido. Que pongan artículos en oferta, paga dos y llévate tres, o paga uno y llévate dos, para que la gente los adquiera. Una empresa dijo que regalará 100 casas para los damnificados. Es una gran ayuda, pero aún es poco para lo que se necesita. Son esos donativos de corazón de las personas, lo que hace grande a México. Nuestro país cuenta con un gran sector de personas con recursos económicos altos, sin contar a los políticos y a los narcos, ellos también amasan grandes fortunas que si mandaran unos costales de millones a los damnificados, es como quietarle un pelo a un gato. Por cierto, mis estimados, ojo mucho ojo. A los pobladores de la Costa Grande, incluido Zihuatanejo, cuidado con el agua, no juegue con su vida. Protección Civil estatal, alerta de torrenciales aguaceros en la Costa Grande por la tormenta tropical Max. Atoyac y San Jerónimo de Juárez, son los municipios más vulnerables, porque ya están anegados. Los torrenciales aguaceros tienen a la región costagrandeña al filo de la navaja, y no para de llover. No sean cabezas duras, si los evacuaron, entiendan, quédense a donde los llevaron, no sean testarudos, pues los pronósticos no son alentadores, las lluvias seguirán. Hay comunidades incomunicadas debido a los derrumbes y la alerta está en pie. Tomen sus precauciones, no arriesguen su vida ni la de sus familias. Si viven en zona de riesgo, busque un refugio seguro. Más vale prevenir que lamentar. Sobre aviso no hay engaño.

REDACCIÓN


7

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

Regional REGIONAL

Y no solo con su venida sino también con el consuelo que él había recibido de vosotros. Él nos contó de vuestro gran afecto, vuestro llanto, Palabra del gran Maestro

7

Lluvias causan inundaciones en Hacienda de Cabañas HACIENDA DE CABAÑAS. Más de 300 familias fueron afectados por las torrenciales lluvia que cayeron durante las 24 horas del (marte en el día y por la noche), en esta región de la Costa Grande, lo que hizo que el rio Atoyac se desbordara, por cual se inundaron cientos de casas en esta comunidad que sufre los estragos e inclemencias de la naturaleza cada temporada de lluvias. De acuerdo a los propios afectados dijeron que; no su-

frieron daños materiales, solo el susto por la noche, pero si se nos metió el agua a nuestras casas, porque estamos muy cerca de la rivera del rio Atoyac, que cada vez que llueve muy fuerte en la sierra, se desborda a esta comunidad, en esta ocasión el agua alcanzó un metro de altura, en gran parte de las casas que estamos a orillas del rio. En entrevista el comisario municipal de este lugar, Rómulo Leyva Camacho señalo que; aquí

ya estamos impuestos a que cada temporada de lluvias el rio se desborda, y entra en la mayoría de los hogares, esto gracias a que la CONAGUA, no quiere reparar el muro que dejo inconcluso, luego del paso de las tormentas “Ingrid y Manuel”. Además señalo el representante popular que; pues la gente y sabe que cada temporada de lluvias, algunas se salen a vivir con otras personas o familiares, y otras solo suben sus cosas al segundo piso y otras las llevan a otros lugares, ya que pasa la temporada, las regresan a sus casas, para no perderlas, como ha sucedido en otras ocasiones. Pidió al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, que nos ayude en la reparación de ese muro que nos agarra por dos lados y eso hace más peligrosos que se inundan la mayoría de las casas, y estamos en un gran peligro de sufrir una gran inundación de que se pueden perder hasta la vida, personas de esta localidad, porque no tenemos otras salidas, si nos llegara a inundar por ambos lados. Por otra parte, la comunidad de Las Tunas, ubicada a unos

cuantos kilómetros en la parte sur de la cabecera municipal, también sufrió afectaciones de inundaciones en más de cien casas que están muy cerca de la ribera del rio Atoyac, y que cada vez que crece se sale de su cauce e inundo varios hogares y que de los cuales no hubo pérdidas humanas, ni materiales, ya que la gente fue avisada con tiempo, por personal de Protección Civil Municipal, en cada una de las comunidades cercanas a rio y así evitar pérdidas materiales o humanas.

En cada una de estas dos comunidades de este municipio, que se encuentran a nivel del rio Atoyac, que pasa por ambas localidades, y que desemboca muy cerca de la playa Paraíso Escondido, fue notorio ver a la gente caminando sobre el agua sucia que estaba corriendo sobre las calles y saliendo de un lugar y otros de los hogares y otros niños y adultos en bicicletas en busca de comprar algún producto y otras solo para ir a visitar algún familiar o vecino. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

Gobierno de Petatlán y 75º Batallón de Infantería conmemoran el 170 Aniversario de la gesta heroica de Chapultepec Ayer, después de realizar un acto cívico dirigido en esta ocasión por el plantel educativo CECYTEG, con motivo de fomentar la educación cívica en los jóvenes estudiantes, el Gobierno Municipal con varias escuelas presentes rindieron honores a los niños héroes con la escolta y banda de guerra del 75° batallón de infantería, cumpliendo el 170 aniversario de la gesta heroica que los niños héroes realizaron por la patria.

El alcalde Arturo Gómez Pérez, su esposa Leticia Rodríguez de Gómez presidenta del DIF y su honorable cabildo tuvieron el honor de ser invitados especiales a la conmemoración de la fecha, por el coronel de infantería D.E.M José Luis Cruz Piñón comandante del 75/° BTN como invitados especiales para presenciar el luctuoso y emotivo evento que se llevó a cabo en la avenida Independencia, frente al monumento representativo de los niños

héroes en el cual se llevó a cabo la quema de salvas en honor a estos, el pase de lista de honor, llevado a cabo por el coronel donde se pudo sentir y revivir la energía de esa fecha hace ya 170 años donde los cadetes y cabos contestaban al pase de lista de los niños héroes con un célebre y vibrante “Murió por la patria”. Cabe mencionar que también

CMYK

a dicho evento estuvieron invitadas las escuelas como la Quetzalcoatl, colegio Costa Grande, centro cultural, bachilleres, entre otras esto por instrucciones del Presiente Municipal por medio de la dirección de Educación Municipal con motivo de fomentar la educación cívica a los jóvenes así como para conocer la historia del país, como siempre nuestro presi-

dente comprometido y preocupado por la educación de los Jóvenes Petatlecos. Para el término del evento el presidente agradeció a tan honorable invitación, por ser tomado en cuenta y por el apoyo que siempre le brinda el 75/° Batallón de infantería cuando se es requerido. (BOLETÍN)


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

9

REGIONAL

Prevén que la SEG envíe docentes a escuela de Atoyac ATOYAC. El profesor Baltazar Hernández Valle informó que ya está dialogando con las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero y que el viernes acudirán a la escuela donde se espera que sea ese dia que les den los docentes que faltan. El profesor dijo que en la escuela “Juan Álvarez”, 120 alumnos de diferentes grados están perdiendo clases, ante la falta de profesores a si como

El director de la Escuela Baltazar Hernández Valle.

la falta de tres conserjes para la escuela. Dijo estar consciente de que las autoridades no lo dejarán solo y que espera que a más tardar el próximo Lunes los 120 menores de los diferentes grados regresen a clases “lo menos que

queremos es que nuestros alumnos se nos retrasen y ya estamos hablando con las autoridades y me dicen que a más tardar el viernes estarán aquí y espero que ese mismo día presente los profesores que darán clases a los

niños”. Por lo que pidió a los padres de familia comprensión ya que espera que una respuesta positiva por parte de las autoridades “son alrededor de 600 los alumnos de esta escuela y bueno esos

niños que están perdiendo clases hacen falta en las aulas, ya no paramos labores por que las autoridades nos dijeron que estarían aquí el viernes a mas tardar y es lo que vamos a esperar”.

ATOYAC. Padres de familia y maestros del jardín de niños “Club de Leones”, bloquearon de manera intermitente durante dos horas la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de La Y, para pedir a las autoridades la demolición y reconstrucción del plantel, el cual se encuentra en muy malas condiciones y existe el riesgo de que colapse. A las 09:00 horas de ayer miércoles, unos 30 padres y madres de familia, acompañados por maestros, se apostaron sobre la carretera y atravesaron una reata para impedir el tránsito de los vehículos en ambas partes de la carretera federal, así como de los vehículos que salían del municipio de Atoyac para tomar el

carril que conduce hacia Zihuatanejo. Con pancartas en mano los manifestantes retenían a los automovilistas durante media hora y liberaban la circulación durante unos minutos, esto para pedir la presencia del presidente municipal Dámaso Pérez Organés, con quien de acuerdo a la directora del plantel María del Rocío Catalán Vega, tenían una reunión está mañana, a la cual no acudió por atender las contingencias de la lluvia. De acuerdo con la educadora, el edificio presenta daños estructurales severos y está en riesgo de colapsar, lo que podría ocasionar una tragedia, en declaraciones a los medios informativos detalló que el plantel desde hace

varios años ya se encontraba deteriorado de la infraestructura y que con el temblor del pasado jueves durante la noche, el inmueble quedó en condiciones peores, por lo que es urgente que sea demolido y se construya otro edificio para que los alumnos no estén en riesgo. Abundó que los alumnos están sin clases desde que ocurrió el fuerte sismo, los cuales solamente reciben tareas de los profesores y ellos hacen estos trabajos en sus casas, donde dijo la directora “sus padres son sus maestros”, por otro lado afirmó que hace seis años se etiquetó un millón de pesos para la rehabilitación del plantel pero el Ayuntamiento desvió el recurso. Aunado a esto las autoridades del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa

(INIFED) ya tienen conocimiento de esta problemática por los dictámenes que se han emitido sin embargo no ven que avancen en las soluciones para cambiar esta situación. Señaló que son seis aulas, la dirección, una aula de música, la cocina y el área de usos múltiples los que presentan severos daños y pueden colapsar. Por último la docente dijo que los maestros están dispuestos a tomar las instalaciones del gimnasio municipal para utilizarlo como el inmueble que albergue a los alumnos de este plantel. A las 11 de la mañana al lugar de la protesta llegó el presidente municipal quien ofreció a los manifestantes una reunión con las autoridades educativas para este jueves y así levantaron el bloqueo.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Con bloqueo exigen reconstrucción de kinder en Atoyac

REDACCIÓN

FOTO: CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

Lluvias dejan afectadas viviendas en Costa Grande COYUCA DE BENÍTEZ. Las lluvias que iniciaron durante la noche del martes y continuaron durante el miércoles, dejaron daños debido al desbordamiento de ríos y arroyos en diferentes municipios de la región Costa Grande, además de que incomunicaron dos poblaciones en lo alto de la sierra de Atoyac. En el municipio de Coyuca de Benítez el director de Protección Civil municipal, Víctor Heredia de los Santos informó que en el poblado El Cayaco durante la noche unas 200 viviendas se inundaron, debido a que el arroyo cambió su curso e inundó casi todo el pueblo y en algunas casas alcanzó hasta los 60 centímetros de altura el agua, aunque los habitantes no se quisieron ir a un albergue temporal. Aquí explicó que dejó de llover como a la una de la mañana y a esa hora el agua empezó a desfogar, mientras que en mu-

chos hogares resultaron dañados equipos electrodomésticos y muebles de madera así como camas e incluso ropa, entre otras pertenencias. Explicó que fue una especie de tromba que sorprendió a las familias, “fue muy rápido incluso hubo unas tres familias que no pudieron salir durante la inundación”. Añadió que en el poblado Los Cimientos, un brazo del río Coyuca entró a la población e inundó todo el pueblo, lo que provocó también pérdidas materiales en varias casas, además de que 14 personas, entre ancianos y niños se llevaron a un albergue y las demás personas se fueron a una parte alta en lo que el agua se salía de sus hogares conforme dejó de llover durante la madrugada. Precisó que hasta las 09:30 horas ahí continuaban los refugiados, los cuales eran sólo 14 y no cien como informaron de

forma preliminar autoridades de Protección Civil del estado. El director señaló que otro pueblo afecto fue El Conchero, donde sólo hubo encharcamientos y las familias estuvieron al pendiente de que la corriente creciera y entrara a los hogares. En el municipio de Atoyac de Álvarez hubo unas 70 viviendas afectadas en las poblaciones de Cacalutla, El Humo y Alcholoa, lugares donde hubo desbordamientos tanto del río como de arroyos y durante la madrugada el agua ingresó en los hogares,

hecho que causó pérdidas materiales en inmueble a este número de familias, de las cuales, la gran mayoría son de escasos recursos. En el municipio de Benito Juárez las zonas afectadas fueron Hacienda de Cabañas, Arenal de Álvarez y parte del bajo de Las Tunas, donde el agua del río Atoyac llegó a las calles y se metió en algunos lugares tras haberse desbordado. Autoridades de Protección Civil municipal hicieron recorridos para pedir a las familias a que evacuaran sus casas, petición a la que no

cedieron. Por último en Tecpan de Galeana se reportó que el agua entró en algunas aulas de la escuela secundaria “Moisés Sáenz”. Derrumbes incomunican dos poblaciones en la sierra de Atoyac Las fuertes lluvias además dejaron incomunicadas a más de un centenar de familias de las comunidades El Achotal y El Cucuyachi, debido a que provocaron cuatro derrumbes sobre el tramo carretero Río Santiago-El Cucuyachi, los cuales obstruyeron la circulación sobre ambos carriles de esta vía de comunicación y así las personas vía terrestre no podían salir de esos pueblos y trasladarse a la cabecera municipal. Tras recibir el reporte de que en esa parte alta de la sierra se encontraban incomunicados, personal de Protección Civil municipal acudió para iniciar las labores de retiro del material que se desplazó y que obstruyó el paso a las familias de estos poblados.

Caída de árboles y derrumbes dejan lluvias REDACCIÓN

En Tecpan

TECPAN. Caída de árboles, desgajamiento de un cerro e inundaciones menores en una escuela de la ciudad es el saldo de las fuertes lluvias que el día de ayer cayeron en la cabecera municipal de Tecpan, informó en entrevista el director de Protección Civil Francisco Lira soto. En la parte media de la sierra un cerro se desgajó arrastrando tierra, piedra y lodo cubriendo medio carril de la carretera de la ruta Tecpan-El Balcón, pero que no hubo problemas algunos en la parte alta, solo las fuertes lluvias que hicieron que los arroyos crecieran de más y no permitieron el paso de vehículos y cuatrimotor. De acuerdo a lo dicho por el director de PC la fuerte lluvia ocasionó también el taponamiento de basuras en la Colonia Emiliano Zapata y Linda Vista, así como de la Calle Reforma que hizo que el agua pasara por encima de la carreta federal frente al panteón municipal, y algunos hogares el agua se les metió pero fueron daños menores y sin ningún problema. Por otra parte indico que por las calles de la ciudad la afluencia vehicular se hizo intransitable debido a la presencia de enormes rocas que fueron arrastradas por la corriente de agua de las partes altas de los cerros. Así mismo, la parte de la plaza cívica, el estacionamiento y la dirección de la escuela se-

cundaria Moisés Sáenz quedó totalmente inundada al taparse las coladeras favoreciendo que en esos momento no había clases sin embargo se dio aviso a las autoridades educativas. Cabe señalar que el arroyo que baja de la parte alta de la sierra en el punto conocido como “Palma de Cayaca” el paso fue interrumpido por la creciente del arroyo. Por ultimo dijo Francisco Lira Soto que, a todos los comisarios municipales, ejidales y delegados, de la parte urbana,

media y alta de la sierra se les dio aviso de las lluvias, para que dieran aviso a sus representados y estar al pendiente de algunas emergencias en evacuaciones y de los albergues, de igual manera se dio aviso a los que viven cercano a las playas, para estar al pendiente de las lluvias y del mar de fondo, ya que el mar avientas olas gigantescas de 4 a 5 metros hacia afuera, ya que las lluvias van a seguir cayendo durante las 24 horas de una tormenta tropical numero 16. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

Estatal ESTATAL

11

Si os entristecí con mi carta, no me pesa, aunque entonces lo lamenté. Porque veo que aquella carta os entristeció por algún tiempo. Palabra del gran Maestro

Chocan normalistas de Ayotzinapa y policías estatales: hay 12 estudiantes detenidos y 4 agentes “rehenes” CHILPANCINGO. Normalistas de Ayotzinapa sostuvieron una confrontación con policías estatales esta mañana sobre el libramiento de cuota Chilpancingo-Tixtla, cuyo saldo es de 12 estudiantes detenidos. En respuesta, los normalistas privaron de su libertad a cuatro policías municipales de Tixtla, a quienes mantienen retenidos en las instalaciones de la normal “Raúl Isidro Burgos”, en espera de negociar el intercambio de rehenes con el gobierno de Héctor Astudillo Flores. La confrontación entre estudiantes y agentes estatales se originó luego de que los normalistas arribaron en varios autobuses al punto conocido como Tierras Prietas, al norte de la capital de la entidad, donde secuestraron una pipa de combustible de Pemex, así como ocho unidades de empresas refresqueras y produc-

tos comestibles, según reportes oficiales. En su huida sobre el libramiento, los estudiantes fueron alcanzados por un camión que trasportaba decenas de policías estatales con equipo antimotín y enseguida se desató el enfrentamiento. De acuerdo con informes oficiales, los estudiantes atravesaron en la carretera el autobús 1503 de la empresa Estrella de Oro para impedir que los uniformados los siguieran. En ese lugar fueron detenidos ocho normalistas. El convoy de estudiantes que llevaba la pipa de combustible y las ocho unidades de empresas particulares se detuvo en el módulo de Seguridad Pública de Tixtla. Fue ahí donde los jóvenes retuvieron a cuatro agentes municipales identificados como: Florencio Iglesias Flores, Gabino

Castro Andrés, José Guadalupe Reyes y Marco Antonio Centella Gabriel. Además de la pipa de Pemex, los estudiantes ingresaron a la Normal de Ayotzinapa dos camionetas de la empresa Sabritas; una más de Lala; tres unidades de Bimbo, un vehículo de Coca Cola y un camión tipo Torton con abarrotes, agregó el reporte de las autoridades. Los normalistas justificaron el rapto de la unidad de combustible y las de productos chatarra al decir que se trataba de actividades enfocadas a generar condiciones de logística y en demanda de justicia a tres años de la masacre y desaparición de 43 de sus compañeros. Padres de los 43 condenan agresión Mediante un comunicado, informaron que cerca de las 08:00 horas de este miércoles, aproxi-

madamente 60 normalistas se dirigieron a bordo de autobuses a la ciudad de Chilpancingo para “realizar actividades de boteo”. Y aunque no mencionaron la retención de los vehículos, aseguraron que, al regresar a Tixtla fueron atacados a tiros por agentes estatales en el punto conocido como los túneles del libramiento de cuota Chilpacingo-Tixtla. Los disparos, agregaron, afectaron los neumáticos del autobús 1512 de la línea Estrella de Oro y en ese lugar, uniformados detuvieron con violencia a 12 estudiantes porque el resto de los normalistas escaparon. Padres de los 43 normalistas desaparecidos condenaron el uso excesivo de la fuerza de la policía estatal y exigieron la libera-

ción de los jóvenes detenidos. También demandaron un alto a la represión y la criminalización de Ayotzinapa, así como el uso de fuerza extrema y armas en manifestaciones públicas. Además, exhortaron al gobierno estatal a investigar para esclarecer el hecho violento y procesar a los uniformados que accionaron sus armas contra la unidad donde viajaban los normalistas detenidos. Por último, denunciaron que un grupo de estudiantes y padres de los 43 que se encuentran en la Ciudad de México fue hostigado la madrugada de este miércoles por sujetos armados que preguntaban y vigilaban a la comisión de víctimas y activistas. AGENCIAS

Afirma HAF que no meterá las manos para la designación del nuevo titular del IEPC CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores rechazó que pretenda influir en la designación del próximo presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Tras encabezar la ceremonia oficial con motivo del 170 aniversario luctuoso de los “Niños Héroes”, en las instalaciones de la 35 Zona Militar, en esta ciudad, el gobernador dijo que es hasta “ingenuo” pensar en esa posibilidad. “Mi influencia, hoy, no llega a tanto en ese tema ¿De acuerdo?”, manifestó en una breve entrevista, y añadió que su presunta intervención “no es viable ni posible” debido a que las designaciones las aprueba el Instituto Nacional Electoral (INE). Sobre la renuncia de Marisela Reyes Reyes al cargo de consejera y presidenta del IEPC, dijo que el INE tendrá que esa vacante, y agregó que las recomposiciones y renovaciones “son correctas e importantes”. El martes, en conferencia de prensa los representantes de Morena, PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano denunciaron que el “PRI gobierno” y el

gobernador Astudillo pretenden imponer al próximo presidente del órgano electoral. Al respecto Astudillo atajó: “Es ingenuo que el gobernador pueda imponer al presidente (o presidenta) del Instituto. Yo los escucho pero mi fluencia no llega a tanto. Lo repito, mi influencia, hoy, no llega a tanto en ese tema ¿De acuerdo?”. Reconocimiento a Sedena y Semar Tras recordar la gesta heroica de Chapultepec y la lucha independentista, Astudillo reconoció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina por su “solidaridad con Guerrero y con México”. Dijo que recordar a los “Niños Héroes” que entregaron su vida hace 170 años por el país, “orienta también y obliga a hacer un reconocimiento a quienes todos los días se suman a los trabajos para sacar adelante a este país”. Los “Niños Héroes de Chapultepec” son Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez. IRZA


Nacional

12 12

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero,Ahora Jueves de Septiembre de 2017 me14 alegró, no porque os entristecí, sino porque la tristeza os movió al arrepentimiento. Pues os entristecisteis. Palabra del gran Maestro

Frente presenta agenda legislativa; “no es el momento de analizar nombres” para el 2018, dice CIUDAD DE MÉXICO. Teniendo como escenario la Cámara de Diputados y con el pretexto de anunciar una agenda legislativa conjunta, los dirigentes nacionales de los partidos que conforman en Frente Ciudadano por México, Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) descartaron por el momento a Claudio X. González como su candidato presidencial. Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado, respectivamente, también manifestaron que por ahora Ricardo Monreal no está contemplado como candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, porque “no es el momento de analizar nombres”. Acompañados de los coordinadores parlamentarios de los tres partidos en el Senado de la República y en San Lázaro, los integrantes del nuevo Frente informaron que decidieron ir juntos para descartar el aumento a las gasolinas e impulsar las reglas para un gobierno de coalición. Después del triunfo que obtuvo el Frente al echar atrás el pase automático de procurador a fiscal general de la República, los dirigentes del PAN, PRD y MC

CMYK

CIUDAD DE MÉXICO. Ricardo Anaya presidente del PAN, Alejandra Barrales, presidenta del PRD y Dante Delgado, presidente de Movimiento Ciudadano, en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, presentaron sus 15 prioridades legislativas del Frente Ciudadano por México integrado por PAN, PRD y MC. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

determinaron tomar San Lázaro como su nuevo espacio de propaganda electoral. Los coordinadores parlamentarios de MC, PAN y PRD en San Lázaro, Clemente Castañeda, Marko Cortés y Francisco Martínez Neri, respectivamente, dieron a conocer una agenda de 15 puntos que impulsarán durante este último año de la LXIII

Legislatura. Al ser cuestionados sobre la posibilidad de que Claudio X. González, dueño junto con su familia de la empresa Kimberly Clark y hoy promotor de la “honestidad”, sea el candidato presidencial del Frente, o que Ricardo Monreal sea impulsado para la jefatura de Gobierno, Dante Delgado, fundador de MC, dijo

que por el momento no se está analizando ningún nombre, ya que primero deberán establecer cómo conformar un gobierno de coalición. En tanto, el vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Jesús Zambrano, aclaró que Monreal primero debe tomar una definición sobre si renuncia a Morena y después estudiar la posibilidad de que sea el candidato del Frente, pero por el momento, resaltó, no se ha acercado a esa fuerza política. Respecto de Claudio X. González, el perredista manifestó que con ellos no ha habido cercanía y que sólo se ha difundido

en diversos medios la posibilidad de que sea el candidato presidencial. Durante la presentación de las 15 propuestas legislativas por parte del Frente, también asistieron senadores de los tres partidos políticos. Finalmente, ante la pregunta de si su accionar no era mero oportunismo político para hacer el trabajo sucio al PRI-gobierno para fraccionar en tercios la elección presidencial, Marko Cortés rechazó tal premisa. Por el contrario, subrayó, se están presentando como una nueva opción de triunfo electoral.

CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se lavó una vez más las manos frente a las irregularidades documentadas por la Secretaría de la Función Pública en el Paso Exprés de Cuernavaca, Morelos, y reviró que los funcionarios señalados por la auditoría de la SFP deberán hacer las “aclaraciones pertinentes” en un plazo máximo de 45 días. “Es un procedimiento que es legal, lo que sigue es que la Secretaría de la Función Pública tiene que apegarse a derecho… Así como está realizando observaciones al sector público, los hará al sector privado”, eludió Ruiz Esparza, quien ha sido señalado como el máximo responsable de las 22 irregularidades en esta obra, que ascendieron a mil 34 millones de pesos (casi la mitad del costo total del proyecto, de 2 mil 134 mdp), según el informe de la SFP. Ruiz Esparza agregó que la SCT está siguiendo “hasta sus últimas consecuencias” las decisiones que se tomen y quienes tengan responsabilidad, “se trate de servidores públicos, empresas privadas o funcionarios locales, tendrán que asumirla”. El funcionario recordó en sus declaraciones, realizadas al término de la ceremonia inaugural de la convención de la Canieti, que “desde el primer día, siguiendo las instrucciones

del presidente” de la República, anunció la auditoría de la SFP. “Falta todavía darles a conocer la auditoría que una empresa internacional, con una empresa mexicana, está realizando en todo el Paso Exprés para garantizar la construcción, todo lo que es la parte constructiva del Paso Exprés”, acotó Ruiz Esparza. Senadores del PRD, PAN y de Morena, así como independientes, exigieron este miércoles la renuncia de Ruiz Esparza tras las revelaciones de las anomalías que documentó la SFP. Los legisladores destacaron que, con los resultados de la Función Pública, es claro que la obra del Paso Exprés no debió haberse inaugurado el pasado mes de abril. La auditoría a tres áreas de la SCT, así como a los cuatro principales contratos de la obra realizados con las empresas Construcciones Aldesem SA y Epccor SA, con participación conjunta en el proyecto, reveló una “cadena de irregularidades cuyo monto asciende a mil 34 millones de pesos. Por otro lado, más de 12 mil personas han firmado una petición en el sitio Change.org para solicitar la renuncia de Ruiz Esparza. Faltan 2 mil 249 firmas para llegar a las 15 mil necesarias para formalizar el recurso ante la Presidencia de la República.

Funcionarios o empresas deben asumir responsabilidad por Paso Exprés: Ruiz Esparza AGENCIAS

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Ansias patriotas...

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 dela Septiembre de 2017 Porque tristeza piadosa,

Delfi

El informe dista de la realidad

E

xisten muchas leyes que rigen la vida del hombre, y entre ellas existe una que nos permite imprimirle nuestro seño a las actividades que realizamos, se le llama la “ley del límite”. Esta ley, como su nombre lo indica, nos marca el límite de nuestras capacidades; es decir, naturalmente cada individuo tiene un límite que no puede rebasar, por más que nos esforcemos. Un ejemplo muy famoso es la creación de McDonald’s, las tan famosas tiendas de comida rápida, que en un principio fueron creadas por dos hermanos, quienes solamente pudieron crear unas cuantas tiendas (menos de diez), pero no pudieron masificarlas hasta que se asociaron con otro hombre que lo hizo con facilidad. Valga pues este amplio contexto para explicar que, en el caso del gobierno municipal de Zihuatanejo, pasa lo mismo. Nuestro flamante alcalde, Gustavo García El Bello, ya llegó al límite de sus capacidades de gobierno; de hecho, todo parece suponer que su llegada al palacio municipal implicó su límite máximo, puesto que desde un inicio, como se dice coloquialmente, “no ha podido dar con bola”. Por supuesto que existen dos perspectivas: la primera es la de los ciudadanos realistas que padecen la ineficiencia del gobierno municipal y la segunda es la de los corifeos que, junto con el alcalde viven su ensueño en la tierra de nunca jamás y que, por razones de pesos, todo lo ven “color de rosa”. Sin embargo, la realidad es la primera, la que viven los ciudadanos de a pie, la que vivimos los que tenemos que transitar por las despedazadas y maltrechas calles de la cabecera municipal, de esas deterioradas calles que, por pertenecer a un destino turístico deberían de estar en mejores condiciones. Esas calles como el Paseo de La Boquita, la calle Palmeras, la Pedregal, el Retorno de La Noria, la calle el Almacén, que son el acceso a las playas como La Ropa y Playa Linda, que deberían lucir por lo menos transitables y limpias, vergonzosamente lucen como la superficie lunar: llena de cráteres (léase baches) y polvos cósmicos (léase rocas de los deslaves que, por miedo a que contenga radiación mortal nadie se atreve a retirarlos de las calles). Esa es la triste realidad de Zihuatanejo que contrasta con el alegre segundo informe de gobierno municipal, informe plagado de mentiras y justificaciones.

Ese sur no puede ser tan miserable

E

n las comunidades indígenas en Oaxaca y Chiapas la nostalgia no existe. Se vive y se muere el mismo día. Pese a esa realidad, el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter del jueves pasado, expuso la vulnerabilidad a cielo abierto de quienes no tenían nada y aún así, perdieron lo único de lo que eran dueños: la tranquilidad para dormir. Las categorías para entender desde las ciudades lo que este sismo significó para miles de indígenas en el sur mexicano, están caducas. ?como podrían explicar que en Reforma de Pineda, en la frontera de Oaxaca con Chiapas, los hornos donde preparan las tortillas y los totopos, es el equivalente a vivir o morir? Cuando los temblores los aplastaron, la población se quedó inerme: sin tortillas, no tendrán

CMYK

ningún ingreso; sin totopos, perdieron su alimento. Ante dramas con dobleces tan primarios, los discursos sobre las políticas públicas que dicen funcionarios federales se van a poner en marcha para la recuperación de esas comunidades, trazan la brecha que existe en dos realidades que conviven sin mirarse, y que sólo se cruzan cuando hay tragedias. En Reforma de Pineda, reportó el corresponsal de Eje Central Jair Ávalos, se cayó el 76% de las casas. Pero también la alcaldía, el mercado, la estación del ferrocarril por donde pasa La Bestia, el DIF y el auditorio. Los casi tres mil habitantes que se quedaron sin techo, se fueron al campo de futbol municipal, cuyas maltrechas gradas se convirtieron en albergue. Poca ayuda les ha llegado, como a Santa María Xadani, a 20 minutos de Juchitan, que se reinventa con el trabajo de sus habitantes pero, observó Ávalos, la falta de comida y la escases de agua agudiza su sobrevivencia. “Ya no hay nada más que pueda caerse -agregó-, pero el miedo inunda las calles de este pueblo que todavía la semana pasada sentía el calor de los hornos y olía a tlayudas y pescado”. En esas regiones del sur mexicano, quedó demostrado que los pobres

pueden ser todavía más pobres, y perder hasta lo que nada tenían. Chiapas es el estado más pobre del país, con 80% de personas que viven en condiciones de marginación, y Oaxaca es el tercero más desamparado, con el 63% de su población menesterosa. El Índice GLAC tiene a Oaxaca y Chiapas en el sótano de su ranking de falta de bienestar y de riesgos sociales e inestabilidad. Los dos, agobiados por la corrupción de sus ex gobernadores, enfrentan altos niveles de pobreza y marginación, que ante la mala calidad de vida, un brote social de inconformidad está latente. Ambos estados se encuentran en los últimos lugares de estabilidad, en situación cotidiana que Se encuentra en países en guerra como Pakistán y Somalia. Esa realidad ya existía antes de los sismos. Después de ellos, las condiciones van a empeorar de una manera acelerada. No hay forma que la asistencia a todas las comunidades afectadas llegue con la celeridad como exige la angustia de las víctimas. La tensión va a crecer conforme avancen los días sin resultados tangibles de mejoramiento que los pudiera llevar al precario bienestar en el que se habían acostumbrado –pero no necesariamente resignado- a vivir.

produce un arrepentimiento saludable, que no trae pesar. Pero la tristeza del mundo produce muerte. Palabra del gran Maestro

Editorial

Pero a pesar de todo esto, no se puede culpar al alcalde en turno, no totalmente, puesto que de manera solidaria, una buena parte de la culpa de los desaciertos del alcalde se Valga pues le deben de ad- este amplio judicar al pueblo, este pueblo contexto para que, “agachón” que explicar no tiene el va- en el caso del lor suficiente gobierno munipara exigir la cipal de Zihuarenuncia de los tanejo, pasa lo servidores públicos corruptos mismo. Nuestro flamante alcalde, Gustae incapaces. Al final de vo García El Bello, ya cuentas Gus- llegó al límite de sus tavo García El capacidades de goBello, desde el inicio de su bierno... administración demostró que tenía un límite muy corto, tan corto que apenas le alcanzó para sostener el triunfo electoral. En las política públicas como en las privadas, se debe de aplicar el sentido común: Si una persona ya llegó al límite de su crecimiento y por ende, del crecimiento de la dependencia que dirige, de inmediato se debe de buscar el relevo, como sucedió con las tiendas McDonald’s. Si los hermanos McDonald’s se hubiesen empeñado en ser los únicos en dirigir sus empresas sin aceptar la ayuda de nadie, seguirían siendo una tienda de barrio teniendo menos de diez tiendas y seguirían enclaustrados no sólo en Estados Unidos sino seguirían enclaustrados en San Bernardino, California, que fue el lugar donde abrieron su primera tienda. ¿Pero cómo aplicar los procedimientos de la administración privada en la administración pública?, se excusaran los matraqueros (léase consejeros de los políticos corruptos). La respuesta es harto sencilla: la fórmula para aplicar estos procedimientos es la siguiente: PPE=M+C+A, donde PPE significa Políticas Públicas Exitosas; M es igual a Mente; C es igual a Corazón y H equivale a “Aguacates”. Es decir, para lograr unas políticas públicas exitosas se requiere Mente, Corazón y “Aguacates”, cualquier ingrediente que falles conllevará al fracaso. Es cuanto.

Funcionarios estatales y federales han comenzado a experimentar la inconformidad. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, camina todos los días por las zonas afectadas con la cabeza gacha, sin mostrar control sobre la información. Los protocolos estatales para casos de desastre no funcionaron. No hay prácticamente policías municipales atendiendo a las víctimas y trabajando en las operaciones de rescate, porque se encuentran ellos mismos rescatando a sus familiares y viendo qué van a hacer. La seguridad en las comunidades que no están bajo la mirada de las cámaras de televisión, la han tomado los propios pobladores para evitar saqueos y actos de rapiña. Al secretario de Educación, Aurelio Nuño, lo increparon bruscamente el martes en Juchitán, por el colapso de 400 escuelas en ese estado que, de sí, ha visto que sus niños tienen un rezago educativo de casi una generación. Entonces, ¿politicas públicas eficientes para dos estados que han sido tirados a la basura por quienes más tienen? ¿Podrá un nuevo diseño institucional reponer el rezago por el abandono mexicano de mexicanos que se remonta a generaciones? No será algo inútil, pero no hay que

abrigar mucha esperanza en las condiciones actuales. Recordemos el ambicioso plan del presidente Enrique Peña Nieto sobre Zonas Económicas Especiales con un paquete de incentivos fiscales para las empresas que invirtieran en el sur mexicano, que se ha quedado como un gran proyecto donde el interés por conectar al México del sur con el del centro y el norte, se ha detuvo en un sueño alterado por la frustración. Nadie, salvo el gobierno, está dispuesto a meter dinero en Chiapas y Oaxaca. Nadie en México, fuera del gobierno, está dispuesto a ir al rescate de toda esa región cuya pobreza insulta y lastima. No hay que engañarse. La salvación de esa franja del país, que no será en menos de 30 años –la diferencia de bienestar con el norte de México-, no pasa por un nuevo diseño de políticas públicas, salvo que este sea una especie de Plan Marshall, no para aliviar sus problemas de manera efímera o para que una vez pasada la emergencia, vuelvan a ser olvidados. Hay que reconstruir esa región y volverla a pegar al resto del país. Chiapas y Oaxaca, aunque no los veamos, también son México. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

H

ay un tema que ronda aún en nuestras cabezas. Una vez que el sitio Animal Político dio pormenores de la “estafa maestra” que diseñó, lanzó y ejecutó la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el país, Rosario Robles Berlanga, nos preguntamos por qué nadie ha ido a por ella, como le sucedió a Javier Duarte, a la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, o a cualquier otro de estos parásitos saqueadores del erario público. La ahora titular de la SEDATU, ex líder del PRD, ex jefa de gobierno del Distrito Federal por el partido amarillo, nunca fue buena mecha. Recordemos que a doña Chayo la expulsó su partido por el escándalo de los contratos millonarios que signó con el argentino Carlos Ahumada, su marido además. Aun así, se trasladó al PRI y ha sido un elemento inamovible en el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien tal parece que se goza que sus subordinados roben a manos llenas, sin que respondan por sus actos. Los autores titularon su reportaje “La estafa maestra”. Muestran cómo 11 dependencias y ocho universidades públicas suscribieron convenios entre sí, por la realización de servicios que luego las instituciones de educación superior traspasaban a empresas inexistentes o irregulares. Fue un plan maestro. El dinero se desvío y nunca llegó a los pueblos que serían levantados con la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La Auditoría Superior de la Federación detectó hacia dónde se canalizaron fondos, pero aún no se sabe del destino de más de 3 mil millones de pesos. Se trata de dinero destinado a abatir la pobreza en el país, desde el comienzo del gobierno de Peña Nieto, que está por concluir. De haberse consumado este programa, México tendría un rostro diferente,

TINGA DE POLLO

INGREDIENTES 3 pzas jitomates saladet cortado en cuartos 1 pza chile chipotle de lata 1 tza agua 2 cdas aceite 1 pza cebolla blanca fileteada 1 diente ajo picado finamente 1 cubo knorr® suiza caldo de pollo 500 g pechuga de pollo cocida y deshebrada 1 hoja laurel DESAGRUPADOS Licuar los jitomates con el chipotle y el agua. Colar y reservar. Calentar el aceite en una olla exntendida y sofreír la cebolla con el ajo hasta que esté suave y transparente.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

pues la Cruzada era más que comedorcitos comunitarios; contemplaba la suma de esfuerzos de todas las dependencias de gobierno para ir levantando a los pueblos con menor índice de desarrollo humano, y en ella intervenían también los municipios, así como las comunidades. Fue un fiasco. Los propios empleados de la Cruzada refieren que fue muy difícil para ellos, pues trabajaron los seis meses o el año sin sueldos, sin viáticos, sin la esperanza de nada. Muchos trabajaron gratis. Se fletaron abriendo los comedores, pero fueron estafados. Con todo esto, ¿qué espera Peña NieLa ahora titular de la SEDATU, ex líder del PRD, ex jefa de gobierno del Distrito Federal por el partido amarillo, nunca fue buena mecha. Recordemos que a doña Chayo la expulsó su partido por el escándalo de los contratos millonarios que signó con el argentino Carlos Ahumada, su marido además. Verter el caldillo de jitomate, el cubo de Knorr® Suiza Caldo de Pollo y dejar que se sazone a fuego medio por 5 a 10 minutos. Agregar el pollo, el laurel y dejar que se cocine a fuego medio por 10 minutos moviendo de vez en cuando. Servir y acompañar con tortillas de maíz o tostadas.

RAJAS CON CREMA

INGREDIENTES al gusto cdas aceite al gusto pza cebolla blanca fileteada al gusto diente ajo finamente picado al gusto pzas chile polano asado sin semillas y cortado en rejas al gusto cub knorr® suiza caldo de pollo al gusto tza granos de elote cocido al gusto tza crema reducida en grasa MODO DE PREPARACIÓN Calentar el aceite en una olla extendida y freír la cebolla con el ajo hasta que esté suave y transparente. Agregar las rajas de chile, el cubo de Knorr® Suiza Caldo de Pollo y los granos de elote, cocinar por 5 minutos a fuego medio moviendo de vez en cuando. Reducir el fuego al mínimo, añadir la crema, mezclar y dejar cocinar por 5 minutos más. Servir.

PICADILLO

15

OPINIÓN

INGREDIENTES PARA EL CALDILLO al gusto pzas jitomates saladet cortado en cuartos al gusto pza cebolla blanca al gusto diente ajo

to para pedirle a Rosario Robles Berlanga su renuncia? ¿Qué espera la Auditoría Superior de la Federación, para denunciar y vincular a proceso a esta ladrona? Esto es lo que indigna. Sabemos que no robó sola. Demostrado está que fue todo un equipo de rateros, que si fueran por ellos, la administración federal se quedaría desierta, pues en la Cruzada, en efecto, participaron muchas dependencias federales: SCT, Conagua, CDI, Hacienda, etcétera. La Cruzada no era un programa que tuviera recursos propios. Era solamente una estrategia política-social, diseñada para hacer una suma de esfuerzos. Es decir, que si en algún poblado faltaba una carretera, ahí entraba SCT; si faltaba red de agua, ahí entraba la Conagua, y así sucesivamente. Pero todo fue un plan fallido, para requisar dinero público y repartírselo. Y para eso utilizaron a las universidades públicas. Esto es desesperanzador. Ya no se trata de hechos aislados. La corrupción es todo un muro de contención infranqueable. Una Jericó moderna, con muros espesos y altos, difíciles de derrumbar con una simple denuncia ciudadana. Esto es algo por lo que los mexicanos debemos estar más que preocupados, porque viene el cambio de gobierno, y los que lleguen tienen la obligación de derrumbar estas fortalezas. No vemos, sin embargo, que el PRD y el PAN tengan ese objetivo. El PAN tiene sus propias perlas. Los gobiernos panistas también fueron manirrotos y altamente corruptos. Del PRD, ni qué decir, dos gobiernos perredistas nos acaban de dar en la cabeza a los guerrerenses. Saquen sus cuentas, amables lectores, y que no los sorprendan.

Nutrición al gusto tza agua PICADILLO al gusto cda aceite al gusto cdas cebolla blanca picada al gusto g carne de res molida (magra) al gusto cubo knorr® suiza caldo de pollo al gusto tza zanahoria cocida y en cubos al gusto tza chicharos cocidos MODO DE PREPARACIÓN Licuar el jitomate, el trozo de cebolla, el ajo y el agua. Colar y reservar. Calentar el aceite en una olla extendida y freír la cebolla picada con la carne hasta que esté dorada. Verter el caldillo de jitomate licuado, el cubo de Knorr® Suiza Caldo de Pollo y dejar que hierva a fuego medio por 5 minutos o hasta que esté sazonado. Añadir las verduras, mezclar y dejar que se cocine por 10 minutos más moviendo de vez en cuando. Servir.

CALDO TLALPEÑO

INGREDIENTES al gusto cubos knorr® caldo de pollo al gusto tazas agua al gusto 1/2 tazas pechuga de pollo cocida y desmenuzada al gusto 1/2 pzas zanahoria pelada cortada en cubitos al gusto taza ejotes cortados en tercios al gusto 1/2 tazas garbanzos cocidos al gusto pzas chile chipotle adobado

RICHARD O’FFILL

La familia y las batallas decisivas

P

«Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey ni con el vino que el bebía». Daniel 1: 8

ADRES, FORMÚLENSE la solemne pregunta: «¿Hemos educado a nuestros hijos para que se sometan a la autoridad paterna y así se preparen para obedecer a Dios, para amarlo, para mantener su ley como la norma suprema de conducta y de vida? ¿Los hemos educado para que sean misioneros para Cristo? ¿Para que se conduzcan hacienda el bien?». Padres creyentes, sus hijos tendrán que luchar batallas decisivas para el Señor en el día del conflicto, y a medida que ganen victorias para el Príncipe de paz, pueden ganar triunfos para si mismos. Pero si no han sido criados en el temor del Señor, si no tienen un conocimiento de Cristo, ni una relación con el cielo; no tendrán poder moral y se rendirán ante los poderes terrenales que han pretendido exaltarse por encima del Dios del cielo al establecer un espurio día de reposo para ocupar el lugar del sábado de Jehová. [...] Los preparativos están avanzados, y se están dando los pasos encaminados a la creación de la imagen de la bestia. Se desencadenaran acontecimientos en la historia de la tierra que cumplirán las predicciones de las profecías para los (últimos días. Se hará el llamado y se tomaran decisiones; y los que se han apartado del camino regresaren decididos en su fidelidad a Dios, o se alistaran en las filas del enemigo. Satanás tendrá control de todos los que finalmente rechacen estar bajo el control de la ley de Dios. Inspirara a los padres a hacerles la guerra a sus hijos, y a los hijos a hacerles la guerra a sus padres; a traicionar y entregar a los de su propia casa en manos de los enemigos. Los acontecimientos venideros están dejando caer su sombra sobre nuestro camino. Padres, madres, yo los llamo a hacer el mayor de los esfuerzos por sus hijos ahora. Proporciónenles instrucción religiosa diaria. Enséñenles a amar a Dios, y a ser fieles a los principios de una vida correcta. Trabajemos con una fe elevada y sincera dirigida por la divina influencia del Espíritu Santo. No abandonemos el trabajo ni una solo día, ni una sola hora. Enseñemos a nuestros hijos que el corazón debe ser educado y someterse al dominio propio y la abnegación. Los motivos de la vida han de estar en armonía con las leyes de Dios. lamas hemos de sentirnos satisfechos con que nuestros hijos crezcan separados de Cristo. Jamás hemos de sentirnos cómodos o a gusto mientras ellos se muestren fríos e indiferentes. Clamemos a Dios de día y de noche. Oremos y trabajemos por la salvación de las almas de nuestros hijos. Review and Herald, 23 de abril de 1889. al gusto pza aguacate cortado en 6 rebanadas MODO DE PREPARACIÓN En una olla grande hervir las 6 tazas de agua y agregar los cubos de Knorr® Caldo de Pollo. Agregar el pollo, zanahoria, ejotes, garbanzos y chipotles dejando cocinar 15 minutos a fuego medio. Servir cada porción con una rebanada de aguacate. CMYK


16

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

Horóscopos Hoy gran parte del tiempo libre lo dedicarás a tus hijos, si los tienes. Sabes que necesitan tu atención, y a ti te vendrá también bien el rato que pases con ellos, ya que te servirá de distracción y relax. Aries, tienes que poner en orden algunas cosas en tu hogar, pero te costará un poco adaptarte a la rutina.

A R I E S

Ten cuidado con ese orgullo del que haces gala algunas veces: pregúntate si tu motivación es correcta, porque te perjudicará más que ayudarte. Además, Tauro, necesitas relajarte un poco: sal a divertirte. Lo mejor del día serán las relaciones amorosas y los asuntos del corazón, estarás muy conquistador-a.

T A U R O

¿Regresas hoy de tus vacaciones o de algún viaje de trabajo? La vuelta se te hará más placentera que la ida; ya tenías ganas de volver a casa. Tus relaciones con casi todo el mundo serán excelentes, así que te sentirás bien. Te mostrarás muy amable y cariñoso-a con tus seres queridos, y te lo agradecerán. Hoy podrías realizar demasiados gastos en cosas superfluas o en regalos para otras personas. De ahora en adelante debes vigilar más tus gastos si no quieres terminar el mes pidiendo dinero. En el terreno sentimental, tus relaciones serán armoniosas con las personas del entorno próximo gracias a que tu actitud será muy diferente a la de ayer. Dirigirás tu sensibilidad hacia el ambiente. Hoy también tenderás a la pereza física y a la inquietud mental; tu encanto personal será sutil y serás muy selectivo-a en tus relaciones con los demás. No obstante, tus ilusiones podrían estar un poco fuera de la realidad, quizá influenciado-a por visiones o fuertes intuiciones procedentes del inconsciente. Piensa en ello.

CMYK

L E O V I R G O

Libra, hoy realizarás algunas actividades compartidas con los demás, tu vida social será muy activa. Por otro lado, si aún no tienes pareja, una relación de amistad podría convertirse en algo más profundo e íntimo. Además, las propuestas de tus amigos-as podrían traerte beneficios económicos.

L I B R A

Te sentirás mucho más equilibrado-a hoy de lo que lo estabas ayer. Contarás con una buena capacidad de autocontrol y con armonía entre la materia y el espíritu. También mantendrás una buena relación con tus amistades, además, los encuentros serán muy propicios y te divertirás. ¡Felicidades!

E S C O R P I O N

Tu poder de conquista y encanto estarán en un momento estupendo hoy, así que será un día perfecto para las relaciones íntimas y el amor. Una persona atractiva y posiblemente con un poder adquisitivo mayor que el tuyo se fijará en ti. Te harán propuestas, bien para algún negocio o en el terreno sentimental o sexual.

Entra un señor en un bar y pide un café, el mozo lo trae y el señor se lo toma, pide la cuenta y el mozo le dice: Son 26 pesos. ¿Cuántos? ¿Un café 26 pesos? ¿Usted está loco? Entonces, el señor se acuerda que tiene 26 monedas de un peso y se las empieza a tirar de una detrás del mostrador, y así las 26 monedas. El señor se va y el mozo se quedó re caliente, este maldito, me tiró todas las monedas. Vuelve el mismo señor a la semana, pide otro café, se lo trae el mozo y el señor se lo toma, cuando pide la cuenta el mozo le dice: Son 26 pesos. El señor saca un billete de 50 pesos y se lo da al mozo. El mozo va a la caja y le dice al cajero: Mira, ahí está el maldito que me tiró las 26 monedas, dame el vuelto en monedas que lo voy a joder. El cajero le da 24 monedas de un peso y el mozo se acerca al señor y le dice: Aquí tiene su vuelto, y le tira de a una todas las monedas. El señor saca dos monedas, las tira y le dice: ¡Mozo, otro café!

C A N C E R

Si no tienes pareja, hoy pensarás mucho en este espacio de tu vida, es posible que sientas cierto vacío, echarás de menos los abrazos, la compañía y el amor que solamente una pareja puede dar: lucha por ello. Virgo, las reuniones sociales te ayudarán a despejar la mente.

Hoy no tendrás ningún problema con los negocios, además, te encontrarás en armonía con casi todo lo que te rodee, y contagiarás a los demás lo positivo que hay en ti. Finalmente, te irá muy bien en los viajes y desplazamientos cortos, también con las relaciones con personas extranjeras o de fuera.

Humor

G E M I N I S

Acuario, hoy la inspiración que tengas será la de tu pareja: déjate llevar por ella. Además, estará extremadamente cariñosa contigo y te sentirás muy a gusto en su compañía. Tal vez por eso dejarás tus asuntos personales de lado para ocuparte de los familiares y las cuestiones de tu hogar. De vez en cuando, viene bien hacer esto. Será un día fantástico para los negocios, firmas de contratos ventajosos y, si existe alguna cuestión relacionada con la ley, se decantará a favor. Disfrutarás de muy buenas relaciones, si no tienes pareja existen muchas probabilidades de encontrar a alguien, y la relación te favorecerá muchísimo en todos los aspectos, incluido el económico.

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017 17

Deportes PUBLICIDAD

17

Mirad que ha producido esa tristeza piadosa. ¡Qué solicitud produjo en vosotros, qué defensa, qué indignación, qué temor, qué ardiente afecto, qué celo, y qué vinculación! En todo os habéis demostrado inocente en este asunto. Palabra del gran Maestro

Los Lancheros ganaron con autoridad Los Lancheros no dejaron dudas de su supremacía y le pusieron un repaso a los Combinados, escuadra que fue un espectador

más, 61-20 fue el marcador de este duelo que correspondió a la jornada número 15 de la liga municipal de basquetbol en su

categoría máster. Del poderío que mostraron los Lancheros fue testigo la cancha 1 de la unidad deportiva. Desde un inicio los

Intensos encuentros en la liga ADEMEBA

Atractivos enfrentamientos se vivieron en la liga de basquetbol ADEMEBA. A pesar de que son cotejos de carácter amistosos; los equipos lo toman con la seriedad que se debe, saben que es aquí donde está la clave de estar de titular o en la banca, pero sobretodo en qué nivel se encuentran. Las condiciones en las que juegan no son las idóneas, el auditorio municipal que funge ser

más un sauna que una cancha de baloncesto impide que los jugadores exploten todo su potencial; ya que a la hora de estar corriendo y por lo cerrado del lugar se desgastan el doble. Los pequeños basquetbolistas a la hora de estar dentro de la duela explotan todo su potencial, suelen sacar chispazos de calidad, algunos ya se especializan en ser tiradores de media y larga

Calidad de sobre existe en estos pequeños basquetbolistas

Lancheros establecieron su dominio, su juego en conjunto fue letal y aún más sus individualidades, cuando estuvieron frente al aro rival no perdonaron. La defensiva de los Combinados solo les faltó un sillón para

observar cómodamente como eran abatidos una y otra vez, los Lancheros se cansaron de tirar de diferentes puntos de la duela y de entrar en colada, una buena tarde para los hombres de mar.

ALDO VALDEZ SEGURA

distancia, mientras que a otro se le da entrar en colada, y no debe de faltar el que dirige el ataque. La liga ADEMEBA ha incrementado su nivel de juego y de equipos, ya muchos clubes se han sumado a este proyecto, pues ADEMEBA es la única organización que está avalada por la FIBA para competir en estatales y nacionales.

ALDO VALDEZ SEGURA

Ganaron con autoridad El desgaste físico es el doble

CMYK


18

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

El Real Madrid no soportó el poderío de los Iguaneros

Cuando el cuadro merengue intervino fue solo para alejar el balón de su meta

Los Iguaneros de Pantla iban ganando con autoridad, los merengues no soportaron el baile que le estaban poniendo y pidieron el árbitro que silbara el final, lo anterior se dio en cotejo de carácter amistoso de la liga infantil de futbol. Se vieron las caras en el campo 4 de la unidad deportiva. Desde que el árbitro hizo sonar su silbato, solo un equipo existió dentro del terreno de juego; Pantla, de un lado a otro manejaron el balón y en repetidas ocasiones dispararon a puerta rival. Los delanteros Iguaneros

salieron finos, estando frente al cancerbero del Madrid no perdonaron, jalaron metralla y enviaron el balón al fondo de la red. El

Poco-Loco le pasó encima al Deportivo Brisas

Suficientes fueron dos set para que Poco-Loco diera prueba de su poderío, despacharon de manera rápida al Deportivo Brisas; quienes regresaron a casa con la derrota por compañía, lo anterior se dio en duelo de la fecha seis de la categoría Golden en el volibol local.

Metrallas que causaron daño

Se vieron las caras en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva. Desde el saque inicial, fue Poco-Loco quién estableció condiciones, cuando estuvieron frente a la red salieron fuertes remates que llevaban veneno puro, el rival nada que hacer, 25/15.

Para el segundo episodio; Deportivo Brisas se puso las pilas, dio batalla, a nada estuvieron de mandar esto a un último set, pero la Poco-Loco no quiso así que aquí dieron por terminado este encuentro, 28/26.

ALDO VALDEZ SEGURA

El esfuerzo no fue suficiente

LO MEJOR DEL DEPORTE

Tottenham inicia su paso en Champions con victoria Los Spurs dieron el primer paso hacia los octavos de final

CMYK

de la Champions al derrotar con contundencia al Dortmund. Cristiano vuelve y comanda al Madrid a la victoria

Con un doblete de Cristiano Ronaldo y otro más de Ramos, el Real Madrid se impuso en casa al modesto APOEL. Roberto García Orozco pitará el Chivas vs Pumas Luis Enrique Santander dirigirá las acciones del Xolos vs América y Fernando Hernández estará en el Cruz Azul vs Santos Leones Negros gana en la mesa juego ante Dorados El cuadro sinaloense incurrió en una alineación indebida por lo que pierde el encuentro 3-0 un duelo que había terminado 1-2 Lucas Zelarayán, fuera por lesión con Tigres El mediocampista argentino salió lastimado en el encuentro ante Zacatepec en la Copa MX Barcelona no contempla abandonar la Liga de España "No tenemos que debatir con él (con Tebas) de política, sino de fútbol", mencionó un portavoz Mundo del deporte lamenta el fallecimiento de Don Nacho La lamentable muerte de Don "Nacho" Matus ha causado gran eco en el mundo del periodismo deportivo en México.

Los Iguaneros no prestaron el balón

entrenador merengue intervino y pidió el final del enfrentamiento, Pantla apenas llevaba seis goles.

ALDO VALDEZ SEGURA


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

Policiaca DEPORTES

19

Así como, aunque os escribí, no fue por causa del que cometió el agravio, ni por causa del que lo padeció, sino para que se manifieste nuestra solicitud por vosotros ante Dios. Palabra del gran Maestro

Volcadura vehicular deja una persona lesionada ATOYAC.-Dos lesionados dejó una volcadura de una camioneta cerrada cuyo conductor perdió el control en la peligrosa curva de Cacalutla y dio varias vueltas, luego de perder el control por las fuertes lluvias. La señora Marisol Fuerte

Díaz de 40 años de edad fue traslada al hospital al sufrir golpes y posible fractura de un brazo, el accidente ocurrió cuando el conductor, Servando Salado García de 44 años de edad, perdió el control de la unidad y cayó a varios metros en la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Los dos ocupantes de la ca-

mioneta, ambos con domicilio en El Cayaco, municipio de Coyuca de Benítez, viajaban sobre la carretera federal antes del mediodía. La señora Marisol Fuerte Díaz, fue trasladada al hospital general de este municipio, donde fue ingresada al área de urgencia y posteriormente dada de alta. FELIX REA SALGADO

La señora Marisol Fuerte Díaz, perdió el conocimiento luego del accidente.

Otro ejecutado a balazos al poniente de Acapulco

ACAPULCO.- La noche de este miércoles encontraron a un hombre ejecutado a balazos, a la altu-

ra del acceso a la colonia Generación 2000. Vecinos de esa zona reportaron al número de emergencias 911 detonaciones de arma de fuego aproximadamente a las 20:20 horas, por lo que elementos policiacos acudieron a esa zona del poniente de la ciudad. Constataron el hallazgo del ejecutado y dieron aviso al Ministerio Público de la colonia Jardín, cuyo personal acudió a realizar las diligencias.

El hombre ejecutado estaba atado de las manos hacia atrás, entre la maleza, a unos metros de la carretera Federal AcapulcoZihuatanejo. Durante las diligencias le detectaron varios balazos y se localizaron dos casquillos de bala pero no se precisó el calibre. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

La camioneta, quedó con las llantas hacia arriba luego de caer a varios metros en la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Identifican a los cuatro ejecutados en Coyuca de Benítez

COYUCA DE BENITEZ.-La policía estatal informó que los cuatro cadáveres encontrados debajo del puente de El Zapote, fueron identificados por sus familiares y reclamados para sepultarlos. Se trata del campesino, Jorge Rodríguez Romero de 52 años, padre de Isaías y Jorge Rodríguez García de 28 años y 20 años de edad, quienes también fueron hallados debajo del puente del

Zapote sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Los cuatro ejecutados eran vecinos de Barrio Nuevo del progreso, parte alta de la sierra de Coyuca de Benítez. El otro occiso también familiar de los tres ejecutados, fue identificado como Isaías García Romero vecino del poblado de Barrio Nuevo; portaba una credencial de elector. FELIX REA SALGADO

Identifican a los cuatro ejecutados encontrados debajo de un puente del Zapote. CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

Aseguran 200 mil litros de combustible a huachicoleros, en La Unión Aproximadamente 200 mil litros de combustible fueron decomisados en una construcción en obra negra en la comunidad de Petacalco, a un costado de la termoeléctrica, en el municipio de La Unión. De acuerdo a la información obtenida, desde la mañana de este miércoles agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) en un operativo coordinado con militares del Ejército Mexicano y elementos de la Policía Estatal, incursionaron a Petacalco. Dentro de una casa en obra

Localizan un decapitado en una comunidad de Chilapa de Álvarez

CHILAPA.- Un hombre decapitado y con huellas de tortura y desnudo fue encontrado la mañana de este miércoles en la comunidad de Acazacatla. El informe de la Policía Estatal refiere que el reporte sobre el hallazgo se recibió alrededor de las 08:00 horas, y que en consecuencia un grupo de sus elementos se trasladó a ese lugar. Luego informaron que la víctima estaba a orillas de la carretera, justo a la entrada de dicha comunidad, en donde también se hizo presente personal de la Fiscalía General del Estado.

CMYK

20

Tenía las manos atadas hacia atrás y a su cabeza estaba a unos cinco metros de distancia. Durante las diligencias calcularon a la víctima una edad aproximada a los 35 años y, cabe señalar, en esa zona nadie la identificó. Posteriormente se ordenó su traslado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

negra encontraron tambos de 1000 litros, garrafas de 200 litros, entre otras medidas, las cuales contenían combustible entre diésel, magna y Premium. La fuente detalló que los desconocidos que cuidaban el lugar

al notar la presencia de la autoridad procedieron a darse a la fuga para evitar ser aprehendidos. En grúas plataformas fueron trasladados los contenedores con combustible hacia la PGR, en el municipio vecino de Zihuatane-

jo, donde fueron puestos a disposición. Las autoridades implicadas en este operativo no dieron a conocer mayores detalles sobre el hecho. LA REDACCIÓN

Huachicoleros fueron despojados de combustible de dudosa procedencia que tenían almacenado en una obra negra en Petacalco, municipio de La Unión, a un costado de la termoeléctrica.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

21

POLICIACA

Estudiante logró salir ileso de un ataque armado

Desconocidos atacaron con fusiles de asalto a un estudiante en las afueras del Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (Ceusjic); el joven alcanzó a correr para salvaguardar su integridad física. De acuerdo a la información obtenida, este miércoles a las 16 horas, en la avenida Paseo de la Boquita, dos hombres armados descendieron de un auto para atacar a un joven que estaba por ingresar al plantel educativo. Por fortuna el estudiante logró correr a tiempo para salvar su vida de tal forma que no lo

alcanzó ninguna bala, posteriormente fue auxiliado por otros jóvenes para trasladarlo a un lugar seguro. Al llegar elementos de la Policía Estatal y militares del Ejército Mexicano verificaron que las balas impactaron una Nissan Xtrail y una Toyota Tacoma que estaban estacionadas frente a un taller mecánico, también una de las balas impactó contra los cristales de una tienda Oxxo del bulevar Paseo de Zihuatanejo Oriente. Por su parte paramédicos de la Cruz Roja asistieron a la eventualidad pero fueron informados

que el estudiante salió ileso de la agresión, por lo cual procedieron a retirarse. Los casquillos percutidos que

corresponden a los fusiles Ar-15 y Ak-47 fueron recogidos por el personal docente de la escuela, no intervino la Fiscalía General

del Estado (FGE) ya que no hubo heridos o fallecidos en este violento acontecimiento. LA REDACCIÓN

Fue atacado a balazos un estudiante del Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (Ceusjic), ubicado en Paseo de la Boquita. Las balas perdidas impactaron una casa, camionetas estacionadas y los cristales de una tienda Oxxo

Balacean una casa en la colonia Vicente Guerrero

Hombres armados dispararon contra una vivienda ubicada en la colonia Vicente Guerrero, de Zihuatanejo, luego se dieron a la fuga antes de la llegada de las autoridades. Fuentes policiales informaron que este miércoles a las 10 horas, desconocidos llegaron en un vehículo hacia la casa que se localiza en un callejón, a un costado de la taquería “La Flechita Roja”. Con fusiles de asalto Ar-15 y Ak-47 “cuerno de chivo” dispararon contra la vivienda color blanco y rojo, al menos en 50 ocasiones. Al llegar elementos de la Policía Estatal hallaron los casquillos percutidos esparcidos sobre el callejón, frente a la referida casa. Los policías estatales sólo

tomaron nota de lo ocurrido y procedieron a retirarse, de este ataque armado no tuvo conoci-

miento el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE). LA REDACCIÓN

Desconocidos dispararon contra una casa en la colonia Vicente Guerrero, en Zihuatanejo, sobre la calle quedaron esparcidos al menos 50 casquillos percutidos de grueso calibre que corresponden a los fusiles Ak-47 “cuerno de chivo” y Ar-15. CMYK


22

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

Choque vehicular deja daños materiales Sólo daños materiales fue el saldo del choque de dos autos el cual ocurrió en la calle Jade esquina con Diamante, de la colonia Centro, en Zihuatanejo; ninguno de los conductores cedió el paso. Este miércoles a las 15 horas reportaron a Tránsito que se produjo un choque en el referido cruce de avenidas, a un costado del despacho de “Dorian Niño”. Al llegar los oficiales observa-

ron un Nissan Sentra, beige, con placas de Guerrero; y un Nissan Tiida, gris, también con placas de esta entidad federativa. El chofer del Sentra acusó al conductor del Versa de circular a exceso de velocidad, en un principio trataron de llegar a un arreglo sin la intervención de Tránsito, sin embargo el ajustador del seguro “Qualitas” del Versa informó a su cliente que él no era

responsable sino el otro conductor y que no habría por qué pagar los daños de ninguno de los dos coches. Por su parte el propietario del Sentra solicitó la intervención de Tránsito ya que reconoció el “peritaje” que realizó el ajustador del Versa, por lo que por medio de esta autoridad deslindaron responsabilidades. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un coche Nissan Sentra se impactó contra un Nissan Versa en la calle Jade esquina con Diamante, la tarde del miércoles.

En Acapulco…

Persiguen, alcanzan y degüellan a un hombre en la Central de Abastos ACAPULCO.- Un hombre degollado fue encontrado la mañana de este miércoles en un local abandonado que se ubica en la esquina del bulevar Vicente Guerrero y la calle El Quemado, en

CMYK

22

las inmediaciones de la Central de Abastos. Ese punto se encuentra frente a la colonia Vacacional y el hallazgo del cadáver se reportó aproximadamente a las 09:30

horas al número de emergencias 911. Acudieron policías del estado y ministeriales, así como personal de la Agencia del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata. Durante las diligencias calcularon una edad aproximada a los 30 años a la víctima, que vestía short de color azul, playera amarilla y estaba descalzo. De acuerdo a las primeras pesquisas entre comerciantes de ese lugar, todo parece indicar que el hombre era perseguido por al menos dos sujetos que le dieron alcance y lo privaron de la vida. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017

23

POLICIACA

Lesionado tras derrapar la moto en la que viajaba Un motociclista resultó lesionado al derrapar en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo Poniente, frente a “La Litográfica de la Costa”, paramédicos de la Cruz Roja acudieron atenderlo.

Los hechos ocurrieron a las 11:30 horas de este miércoles, cuando Pablo Gonzáles, de 58 años de edad, con domicilio en el Infonavit El Hujal, perdió el control de su moto al frenar repentinamente por un auto que se

le atravesó. El motociclista nunca no tuvo contacto con el coche que se le atravesó, por lo cual él mismo tendría que hacerse responsable de los daños ocasionados a su Italika, roja, sin placas de circulación y de sus gastos médicos para su recuperación. Por su parte los paramédicos trasladaron a Pablo González al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de Urgencias, ya que estaba lastimado del hombro y brazo izquierdo. No intervino Tránsito. ELEAZAR ARZATE MORALES

El conductor de una moto Italika se derrapó en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo Poniente, perdió el control por un auto que se le atravesó.

Aprehenden a gerente de Coppel de Zihuatanejo por homicidio Elementos de la Fiscalía de Guerrero en coordinación con la Fiscalía de Michoacán lograron la captura de un hombre el cual contaba con orden de aprehensión por el homicidio de una mujer en el municipio de San Lucas, Michoacán. En base a una orden de aprehensión girada por el juez de control con residencia en Zitácuaro, Michoacán, fue detenido en el municipio de Zihuatanejo, el señor Moisés G. C. de 35 años de edad, originario de la Ciudad de México, pero radicaba en el municipio Guerrerense donde era gerente de la tienda Coppel,

sucursal Morelos. El inculpado fue detenido al salir de su área laboral en la tienda Coppel, de la cual es gerente de sucursal, por elementos de la Unidad Especializada para la Atención de Delitos de Homicidios Cometidos en Agravio de Mujeres del Estado de Michoacán, quienes ya traían la orden de aprehensión por el homicidio en agravio de la señorita Lizeth M. M. de 28 años de edad. Gracias a la colaboración de ambas fiscalías se logró la aprehensión del presunto homicida quién el día 16 de febrero del 2016 tuvo relación en el homi-

cidio de la quien fuera su pareja sentimental y la cual fue asesinada en la calle Miguel Hidalgo de la colonia Centro de la tenencia de Vicente Riva Palacio municipio de San Lucas Michoacán. Tras haber realizado la detención de esta persona fue trasladada del Estado de Guerrero al municipio de Zitácuaro Michoacán donde fue ingresado al centro penitenciario "Hermanos López Rayón" determinará su situación legal en los próximos días. ELEAZAR ARZATE MORALES

Por el delito de homicidio fue aprehendido el gerente de la tienda Coppel, sucursal Morelos, Moisés G. C., de 35 años de edad, originario de la Ciudad de México, dicho delito lo cometió en el Estado de Michoacán.

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Septiembre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.