Transportistas se quejan de imposiciones en ese sector /despertardelacosta
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
$ 7.00
Viernes 17 de Agosto de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 4503
Director: Ruth Tamayo Hernández
Poco valorada
NOÉ AGUIRRE OROZCO 3
Denuncian que futuro funcionario pretende implantar a nuevos concesionarios
POLICIACA
La polémica escultura Los Bailarines, que fuera colocada al inicio de avenida Benito Juárez en una pequeña plaza, ha sido poco apreciada y valorada. Pese a que se ha tratado de difundirla como un sitio turístico de la ciudad, la poca sombra y las dificultades viales para estacionarse cerca, impiden este cometido. En vez de eso, algunas personas aprovechan las figuras para subirse y darles un uso distinto al de su objetivo inicial. FOTO: JAIME DE LA ROSA
Camioneta sale Desaparece de la carretera petatleco Desabasto en comedores
es normal, dice Sedesol
LA REDACCIÓN 14
HOY ESCRIBEN:
LA REDACCIÓN
16
El desabasto de más del 50 por ciento en comedores comunitarios de la región Costa Grande obedece a un receso intersemestral, informó el Coordinador Estatal del programa emanado de la Secretaría de Desarrollo Social, (Sedesol), Mario Moctezuma, al detallar que el lunes se normalizará el servicio.
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
En entrevista explicó que derivado de las vacaciones en el mes de Julio se redujo el abasto porque no pueden surtir los insumos sin que se utilicen, toda vez que los niños son quienes principalmente consumen los alimentos y por estar sin clases dejan de hacerlo. ISAAC CASTILLO PINEDA
3
S.O.S. Costa Grande Pág. 1E
CMYK
Local
2
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018 El testifica de todo lo que vio; a saber de la Palabra de Dios y del testimonio de Jesucristo. Palabra del gran Maestro
PRD iniciará proceso para renovar dirigencia El Comité Ejecutivo Municipal (CEM) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), iniciará proceso para cambiar su mesa directiva, buscarán fortalecerse para ganar la confianza de los azuetenses, luego de la derrota por la presidencia municipal. En entrevista, el secretario de Acción Política y Estrategia del Comité Ejecutivo Estatal, Cristóbal Aburto Pineda, informó
que ayer integrantes del comité municipal y del consejo municipal, llevaron a cabo una reunión informativa para dar a conocer que se aproximan los cambios de comité nacional, estatal y municipal. Detalló que la convocatoria se emitirá el próximo mes de octubre, respecto a reelegir al actual presidente del CEM, Armando Espinoza Pastrana, como
Casi se tapan coladeras y rejillas a un lado del mercado central de Zihuatanejo. Ciudadanos, comerciantes y otros aseguran que los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) encargados de desazolvarlas, no lo hacen seguido y que al contrario, han pasado por ahí pero solamente comentan que luego pasarán a limpiarlas y a la fecha continúan mostrando abandono y suciedad, por lo que en cualquier momento se taparan. Por la irresponsabilidad o flojera de los encargados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) que limpian las rejillas o drenajes, las coladeras están a punto de llenarse, por lo que se pide las desazolven antes
de que llueva y broten por arriba. Varias rejillas que están a los costados del mercado central, son las que comúnmente se tapan por que se produce mucho desecho, sobre todo orgánico y esto a su vez con el intenso calor produce malos olores que ciudadanos y visitantes tienen que soportar al pasar por la calle Cocos. Las coladeras en época de lluvias ayudan a que las calles no se inunden, por eso es la preocupación de algunos locatarios y ciudadanos. Finalmente, con este llamado esperan que los responsables de la limpieza y desazolve hagan lo que les corresponde y así reducir malos olores y reducir inundaciones.
Piden desazolve de rejillas del mercado central
JORGE DE LA ROSA
fue propuesto hace algunas semanas, Aburto Pineda dijo que “vamos a apostarle a ponernos de acuerdo y sacar planilla de unidad para seguir en la ruta de fortalecer al partido”. Expresó que en la reunión hicieron su balance, “aquí perdimos, no logramos ganarnos la confianza de los azuetenses, pero en la Costa Grande recuperamos municipios importantes como Tecpan, Atoyac, Petatlán, La Unión, no nos fue tan mal”. Agregó que “no le tenemos miedo a volver a trabajar y volver a ganarnos la confianza de la gente, a buscar a las mejores mujeres, a los mejores hombres para que encabecen las candidaturas en el 2021 y buscar una alianza con las izquierdas en Guerrero, vamos a platicar con todas las fuerzas incluida Morena”. Por último, dio a conocer que aún no hay nombres que se manejen para ocupar la presidencia del CEM. NOÉ AGUIRRE OROZCO
El secretario de Acción Política y Estrategia del Comité Ejecutivo Estatal, Cristóbal Aburto Pineda.
Comunidad indígena confía en ser beneficiada por nueva administración Cinco mil indígenas están a la espera de que la siguiente administración los contemple con una dirección municipal que les favorezca para meter proyectos al Centro de Desarrollo Indigenista Estatal, informó Jesús López Ramírez, titular del Departamento de Asuntos Indígenas. En consulta dijo que lograr elevar la categoría, es cuestión de voluntad por parte del presidente municipal, regidores y síndicos porque son los que aprueban cuál puede ser y cual no dirección. El no ser dirección, explicó, limita en el aspecto de que no puedes buscar ante el Centro del Desarrollo Indigenista proyectos de apoyo porque no se tiene una persona que los elabore. Además cómo dirección se ocupa más personal de campo y oficina; “en el departamento somos servidores públicos tenemos esa camiseta y somos el que sirve, el funcionario funciona pero a veces no sirve y nosotros sí somos servidores”. Junto con la falta de personal está que tampoco hay apoyo económico directo, y solo se otorga en especie. “Por el hecho de no tener ese apoyo económico tienes que rebuscarte con directores e incluso tienes que trabajar afuera con amigos que estén en dependencias federales o estata-
les o la iniciativa privada para poder apoyar a este esta población”. Cómo departamento, sostuvo López, no cuentan con un vehículo para trabajo en colonias por lo que no se pueden hacer censos, esto deriva en tener datos no precisos; “nos hemos topado con familias que hablan algún idioma que niegan pertenecer a una etnia por la propia discriminación; son muchas las cosas en las que estamos limitados como departamento”. El también comerciante, afirmó que Zihuatanejo ya no es solo de los pescadores, y ahorita tenemos 5 mil personas establecidas en la periferia de cuatro etnias: nahuas, mixtecos tlapanecos y amuzgos. Estas personas llegan con la idea de mejorar su calidad de vida pero desafortunadamente no siempre obtienen lo esperado; “la gente que emigra para trabajar en la cuestión turística siempre llega a trabajar como ambulante porque es la primera entrada para poder estar dentro”. Este giro también los limita porque cuando eres ambulante no tienes muchas oportunidades, debido a que solo pagas un permiso pero no puedes expandir un negocio, mientras que un comerciante establecido tiene la
ventaja de que el turista llega el mercado y los ingresos son mayores, cerró López. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 18, No. 4503 de fecha 17 de Agosto de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-070113373100-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15603. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
3
LOCAL
Denuncian que futuro funcionario pretende imponer a nuevos concesionarios Transportistas denunciaron que futuro funcionario municipal, pretende con tráfico de influencias, imponer en la lista de beneficiarios de concesiones para combis que otorgó Transportes del estado, a compañeros que aún no les corresponde. La denuncia fue hecha por transportistas que pidieron el anonimato por temor a represalias, expusieron que los choferes que tienen entre 19 y 20 años trabajo, son a quienes les corresponden los permisos que arrojó el estudio socioeconómico que hizo de este sector Transportes del estado. Detallaron que el estudio socioeconómico arrojó 33 permisos que quedaron asentados en un padrón notariado que fue firmado de conformidad por los choferes y permisionarios, del cual este medio cuenta con una copia.
Sin embargo, debido a la intervención del líder del sector de cumbieros Jesús Rodríguez, respaldado por el futuro funcionario municipal (que tiene nexos con el gobierno del estado y del que omitieron su nombre por razones de seguridad debido a que conocen de su carácter iracundo), pretenden eliminar de la lista a los beneficiarios del número 30 al 33 para meter a otros que están abajo del 33 en la lista. Señalaron que con dicha acción se viola el padrón y se violenta el derecho de los choferes con la antigüedad requerida para ser beneficiarios, así mismo, dieron a conocer que acudieron a la oficina de Transportes en la capital del estado pero pese a que fueron bien recibidos, observaron que no hay la apertura necesaria para resolver el conflicto. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Desabasto en comedores comunitarios es normal: Sedesol El desabasto de más del 50 por ciento en comedores comunitarios de la región Costa Grande obedece a un receso intersemestral, informó el Coordinador Estatal del programa emanado de la Secretaría de Desarrollo Social, (Sedesol), Mario Moctezuma, al detallar que el lunes se normalizará el servicio. En entrevista explicó que derivado de las vacaciones en el mes de Julio se redujo el abasto porque no pueden surtir los insumos sin que se utilicen, toda vez que los niños son quienes principalmente consumen los alimentos y por estar sin clases dejan de hacerlo. Detalló que las voluntarias de los comedores comunitarios por medio de actas de comité solicitan a la dependencia federal que se reduzca a la mitad el abasto para evitar que los insumos se echen a perder por no ser utilizados. “Lo que pasa es que en el mes de Julio por ser vacaciones hay un receso intersemestral entonces
a partir de eso las voluntarias a través de actas de comité piden tener solo asistencia de la mitad del mes, la otra mitad como son vacaciones queda libre; sin embargo los cálculos de abasto que se hacen desde México, que no los hacemos nosotros se hacen tomando en cuenta ese receso intersemestral que se da pero ese receso termina este lunes y a partir de este lunes vamos a estar funcionando de manera regular”. Mario Moctezuma enfatizó que aunque el abasto de insumos habrá de normalizarse en próximo lunes, habrá comedores comunitarios en los que tarden más en llegar los alimentos, pues la distribución de hace con base en un calendario determinado. “La parte organizativa que tenemos para el abasto es por semana, semana uno, semana dos, tres y la semana cuatro dentro del mes; entonces hay comedores que le toca en la semana uno y otros en la semana cuatro”. ISAAC CASTILLO PINEDA
Pretenden fraguar fraude en concesiones para combis.
CETEG y SEG llegan a acuerdos, pero oficinas seguirán tomadas Docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg) se reunieron con autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), donde después de más de ocho horas continúas de negociaciones, pudieron llegar a acuerdos que resolvieran las problemáticas expuestas; sin embargo, las supervisiones de la zona escolar 062 y 063 de preescolar seguirán cerradas, hasta el próximo martes 21 de agosto que supuestamente enviarán el documento oficial con el resolutivo. En entrevista el coordinador de la comisión política de la Ceteg en la Costa Grande, Julio César Moyao Gaspar informó que a la mesa de trabajo asistieron la directora de Educación Inicial y Preescolar, Abril Téllez Hernández, el Contralor Interno de la Seg, Ramón Apreza Patrón y el delegado de los Servicios Educativos en la región, Fernando Leyva Sotelo y aunque faltó el titular de Asuntos Jurídicos, Abraham Godínez Maldonado se pudo realizar dicha reunión. En el caso de la problemática del Jardín de Niños Gabriela Mistral, donde cuatro educadoras no desean continuar siendo parte del programa de Escuelas de Tiempo Completo por razones personales, se acordó que les respetarán el horario de 8:00 de la mañana a 12:30 del día a las docentes, asimismo los alumnos de esos salones que deseen aprovechar el programa, serán
repartidos equitativamente en las aulas donde las maestras si lo apliquen. En cuanto al desconocimiento de la supervisora de la zona escolar 062 de preescolar, Marlene Barreto Hernández, primero las autoridades sugirieron que la Jefa del Sector 06 de Preescolar, Margarita Díaz Rueda se hiciera cargo, pero los cetegistas no estuvieron de acuerdo, por lo que hicieron una contrapropuesta, donde sugirieron a la docente de la misma zona, Doris Cárdenas Ayala o que envíen a una supervisora con clave ajena a la región
para que sea imparcial. En ese sentido, las autoridades aceptaron la contrapropuesta e hicieron el compromiso de que el próximo martes 21 de agosto enviarán el documento donde esté plasmada la solución, ya sea que hayan elegido a la docente que proponen o si mandarán a una nueva supervisora, pero como parte de la presión, los cetegistas dijeron que las oficinas seguirán tomadas hasta que se cumpla el acuerdo, de lo contrario las movilizaciones serán más contundentes. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
Capitanía de Puerto cierra navegación en la Marina Por mar de fondo
La Capitanía de Puerto determinó cerrar el canal de navegación en la Marina del Centro Integralmente Planeado Ixtapa por lo que el incremento en el oleaje pone en riesgo la actividad turística de este fin de semana. De acuerdo con la información del Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, por el oleaje que se registró este jueves solo se tomó la decisión de suspender la navegación en La Marina, ya que en el canal de navegación el oleaje es elevado y pone en riesgo a las embarcaciones. En cambio, en el muelle Principal y el de playa Linda, solo se decidió colocar bandera amarilla y mantener abierto el embarque y
desembarque. Según el informe de la Secretaría de Protección Civil Estatal a través del Centro de Alertamiento, el evento de mar de fondo prevalecerá en las costas del Pacífico Mexicano, con oleaje de 7 a 9 pies.Se espera que las condiciones disminuyan gradualmente en el transcurso del 17 de Agosto. Mendoza expuso que el evento ocasiona la elevación del nivel del mar, reducción de la zona de playas y la manifestación de marejadas en forma recurrente, así como la presencia de corrientes de arrastre. En un recorrido por la playa El Palmar, se apreció casi nula
actividad turística y un monitoreo constante de salvavidas. La Capitanía de Puerto también sugiere a los navegantes de embarcaciones menores atender las indicaciones; a las personas que visitan las playas respetar el personal salvavidas; durante la manifestación de oleaje elevado evitar la realización de deportes
acuáticos; si las marejadas son fuertes evitar introducirse al mar y no caminar en la franja de arena, ya que la resaca es muy fuerte y provoca arrastre de material sólido. A las personas que visitan las playas, evitar acercarse a observar el rompimiento de las olas, ya que puede ser sorprendido por
JAIME OJENDIZ
Solo con una pipa combate incendios PCyB municipal El director de Protección Civil y Bomberos municipal, José Ángel Lara Magaña dio a conocer que durante algunas semanas estuvieron fuera de funciones los dos camiones de bomberos por diferentes fallas mecánicas, por lo que durante ese lapso estuvieron combatiendo los incendios únicamente con una pipa. A pregunta expresa, el funcionario local comentó que el presidente municipal interino, Homero Rodríguez Rodríguez ya tomó cartas en el asunto y aprobó recurso económico para comprar las refacciones de ambos camiones, a pesar de la situación financiera por la que atraviesa el Ayuntamiento. “Te comentó que el camión M3 se nos tronó la bomba del diesel pero ayer nos llegó; por instrucciones del presidente Homero Rodríguez Rodríguez, nos dio la instrucción y mandó el re-
curso para arreglar el camión, lo que es la M-16 y la M-13” Sin embargo, la noche del pasado miércoles, se suscitó un incendio en la colonia El Hujal, lo cual alarmó a los habitantes y pidieron el apoyo de Protección Civil y Bomberos, no obstante uno de los residentes expresó a este medio de comunicación, que únicamente con una pipa fueron a ayudar, sin tener conocimiento del estado de los camiones, expresó que esa unidad no es suficiente en caso de que se llegara a dar una eventualidad a la misma hora.
En ese sentido, Lara Magaña indicó que la falta de esas unidades no ha mermado en la actividad, puesto a que no se ha presentado una situación simultánea, pero aclaró que en caso de ser necesario, pedirían el apoyo a la Policía Municipal Preventiva, con el único propósito de mantener a salvo a la ciudadanía. “Esta dirección no espera el “hubiera” tenemos que actuar en el vehículo que tengamos y si se llegara a necesitar, se pediría a la Policía Preventiva apoyo con unidades, pero no creo que lleguemos a eso” Por último, el director de PCyB comentó que las refacciones de los camiones de bomberos ya se encuentran en la estación y resaltó que únicamente están a la espera de que el mecánico haga su trabajo para que puedan echar a andar esas unidades. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Buscan disminuir índice de mortalidad neonatal en Guerrero La Secretaría de Salud del gobierno del Estado a través de un plan estratégico busca disminuir el índice de mortalidad neonatal registrado en esta entidad, por lo cual con el apoyo de la Asociación Bebés Sin Fronteras se capacitará a todo el personal médico y de enfermería que tenga contacto con niños recién nacidos para reforzar los conocimientos de la reanimación neonatal. En el caso específico de Zihuatanejo, el director del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, Víctor Echeverría Aquino informó que este jueves 16 y viernes 17 de agosto el personal médico y de enfermería de ese nosocomio, así como también los trabajadores de los centros de salud de este municipio recibirán el curso-taller de capacitación en “Reanimación Neonatal”. “Todo el personal ya sea médico o enfermeras que esté en contacto con los recién nacidos deben de tener esta capacitación
CMYK
estas y sufrir algún accidente, mientras que para el el sector hotelero, restaurantero y enramaderos, colocar banderolas rojas en zona de playas y prohibir meterse al mar a bañistas, así como retirar a un lugar más alejado, el mobiliario y equipo y zonas de recreo del área de playas.
y los que ya la tienen, reforzar los conocimientos para estar al día en cuestión de la reanimación neonatal, el primer minuto de vida de un recién nacido es fundamental para su futuro”. Asimismo, Echeverría Aquino comentó que durante el curso además de recibir información, también tendrán la oportunidad de realizar prácticas para desarrollar las habilidades y destrezas del personal de salud, ya que consideró que el primer minuto de vida de un recién nacido es fundamental para su futuro. Por otra parte señaló que en el Hospital General siempre se le ha apostado a la capacitación médica continúa, no únicamente en el tema de la reanimación neonatal, sino también en otras áreas importantes con el único propósito de encontrarse a la vanguardia en conocimiento y así poder ofrecer un servicio de la calidad a la ciudadanía. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Dan mal uso a esculturas de Los Bailarines Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
La polémica que causaran los Bailarines que fueron colocados en la pequeña plaza al inicio de avenida Benito Juárez de Zihuatanejo, algunos ciudadanos lejos de admirar o ver solamente la escultura, han optado por utilizarlos como columpios y subirse para tomarse alguna fotografía, mientras otros más continúan
dando opciones de que algo diferente se hubiera colocado ahí. Los Bailarines, escultura que fuera colocada al inicio de avenida Benito Juárez en una pequeña plaza de Zihuatanejo, poco ha sido apreciada y en lugar de que ciudadanos las admiren o se tomen la foto del recuerdo, se suben y las usan como columpios
Colocan suspensión de anuncio al Colegio Bertha Von Glümer de Zihuatanejo. Por razones desconocidas la pared que circunda a conocido colegio particular en el Centro de Zihuatanejo fue suspendido, sobre porque nadie ha determinado, solamente aparecen enormes letreros de la suspensión y aunque la escuela supuestamente mantiene sus puertas abiertas, otros aseguran que este lugar ya no existe o enfrenta problemas internos que repercutirían en quienes acudían a este centro educativo. Por razones no dadas a conocer, el centro educativo particular Bertha Von Glümer de Zihuatanejo, en su fachada del lado de avenida José María Morelos y Pavón le fueron co-
locados sellos de suspensión de anuncio. Estos anuncios o sellos, no precisan el porqué de la suspensión de anuncio, pero con esto se le suspende seguir anunciándose hasta que arregle su situación legal. El citado colegio al parecer también presenta algunas diferencias entre sus dueños, por lo que igualmente se desconoce si la situación de prestar servicios educativos continúe. Por último, se espera que la autoridad competente determine lo que acontezca en este centro escolar y del porqué de esta suspensión de anuncio, así como cualquier otra situación legal del mismo.
Suspenden anuncio al colegio Bertha Von Glümer de Zihuatanejo
JORGE DE LA ROSA
5
LOCAL
contrario a lo que el diseñador busco lograr con ella. Fueron muchas las críticas, más malas que buenas respecto de la escultura de los Bailarines en los primeros días que fuera colocada, algunos opinaron que debería haber sido algo diferente y no esto. Tras varios meses de aquella controversia, estas parecen haber cesado, sin embargo de pronto esto resurge con los comentarios negativos de la obra. Ciudadanos ahora en lugar de tomarse alguna fotografía a un lado o admirarla, algunos la utilizan para subirse y columpiarse, toman alguna imagen, pero no como se pretendió al momento de inaugurarla. Finalmente zihuatanejenses de vez en cuando arremeten contra la obra, algunos turistas respetan esta y solamente ven y se toman la fotografía del recuerdo, no así algunos locales. JORGE DE LA ROSA
Desorden vial por no aplicar multas a infractotes Como no se aplica ninguna multa o por lo menos llaman la atención a conductores que se estacionan en glorieta y otros, continúan ocupándolas contrariamente al reglamento de tránsito municipal. Es algo común ver que conductores dejan sus vehículos mal estacionados en curvas o glorietas, paradas y otros lugares donde se prohíbe estacionarse, para algunos ciudadanos que tienen que ver esto diariamente, se debe a que no se aplica el reglamento. Conductores de todo tipo continúan estacionándose sobre lugares prohibidos en la zona urbana de Zihuatanejo, prueba de lo anterior son las imágenes captadas de automotores estacionados en curvas, glorietas y hasta zona de ascenso y descenso. Ciudadanos comentan que la situación prevalece ante la falta de aplicación de multas, sanciones o por lo menos llamado de atención por parte de los agentes de tránsito local que pasan, ven la irregularidad y no dicen algo para que no reincidan. Paseo del Bicentenario es una de las zonas donde presuntamente no debe haber ningún vehículo estacionados, pero al inicio de esta vialidad, en una glorieta pequeña, diariamente se estacionan toda clase de automotores. Para finalizar, la no aplicación de las multas o sanciones causan que los ciudadanos continúen violando el reglamento, aseguraron ciudadanos. JORGE DE LA ROSA
VENTAS Y RENTAS VENDO lote en panteón “Los loros” con seis criptas construidas, y terreno 190 m2 colonia IMA, informes celular 7555574797. RENTO departamento amueblado morrocoy 7551297715 Financiera Mi Solución TE PRESTA desde $1000 a $5000, créditos grupales, individual y negocio, autorización en 24 horas, sin aval. Requisitos:
IFE, CURP y comprobante de domicilio. Informes 554 50 60
EMPLEOS Y OTROS Restaurante Doña Licha: SOLITA cocineras, lavaplatos, meseras, garrotearas, una señora para que haga tortilla y una para los jugos y frutas. Los esperamos en la Fonda, ubicada en el centro de Zihuatanejo. c/solicitud Elaborada. De las 10:30 am a 3:30 pm.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
ONG llama a reforzar esfuerzos para proteger la tortuga marina La ecóloga marina Jéssica Avendaño, presidenta de Pro Costa México AC dio a conocer que por temporada de anidación al menos 200 nidos y 40 hembras de tortugas marinas son depredadas por humanos. Lo anterior basado en sus 10 años de trabajo en campo, la también técnica de campamentos tortugueros, expuso que el
municipio de Zihuatanejo opera por más de 20 años un Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas, incluye educación ambiental y apoyo técnico a corrales de incubación de nidos de quelonios instalados en las diversas playas del municipio, pero los esfuerzos han disminuido al pasar el tiempo. “Al ser especies en peligro
Cierra Ixtapa y Zihuatanejo con 69% de ocupación El Centro Integralmente Planeado (CIP) de Fonatur, registró 74.9 por ciento de ocupación hotelera, Zihuatanejo quedó por debajo de la media con 31.9 puntos y en conjunto sumaron un promedio global de 69.4%. Un día antes del inicio del último fin de semana de las vacaciones de verano, la actividad turística en Zihuatanejo fue regular, en las calles y lugares de recreo para los visitantes fue poca la afluencia. Quienes visitaron el puerto fueron vistos en el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, en algunos comercios del primer cuadro de la ciudad y frente a la playa Principal, en puntos como el Paseo del Pescador y el recinto portuario. Una de las playas que recibió ayer bañistas fue Las Gatas, de acuerdo con el representante de los restauranteros del lugar, Roberto Bustos, la actividad en ese balneario natural fue de un 40%. La playa La Ropa también tuvo poca presencia de turistas, los que acudieron se instalaron
en los puntos de la franja de arena que ofrecen en renta mobiliario de playa. En Ixtapa el movimiento de paseantes fue mediano, recorrieron por la mañana la zona de centros comerciales y el mercado de artesanías; los estacionamientos de los hoteles lucieron con pocos vehículos y las recepciones tuvieron regular actividad. Los puntos de la playa El Palmar, La Cucaracha y frente al Delfinario, recibieron a los bañistas de esa zona hotelera, ahí pasaron el día y disfrutaron de las olas del mar y clima cálido. Playa Linda ubicada en la zona hotelera 2, tuvo regular actividad en su mercado de artesanías y restaurantes, mientras que otros turistas llegaron al lugar y se dirigieron al muelle pues su destino fue la isla de Ixtapa, donde la actividad y ocupación fue de un 65% de acuerdo con el reporte que ofreció la restaurantera del lugar y presidenta de Canirac, Rebeca Farías. NOÉ AGUIRRE OROZCO
de extinción la protección recae en el Gobierno Federal, Profepa, Semar y Semarnat -Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Secretaría de Marina y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales- pero es un trabajo arduo de los tres órdenes de gobierno” sostuvo Avendaño. La mujer citó que en redes sociales el jueves circuló un video en el que un hombre llevaba en hombros una tortuga de la especie golfina por las calles del Centro, pero fue visto por policías que impidieron que se la llevara. “La situación que ocurrió hoy
con el saqueo de una hembra de su playa, deja ver que el saqueo de nidos y hembras no se presenta solo en playas a las afueras de Zihuatanejo, sino en playas con vigilancia de guardias de seguridad de villas y hoteles, playas con presencia de ciudadanos y turistas por la noche”. Avendaño confirmó que de forma constante reportan saqueos de nidos en las playas: La Ropa, La Madera y Principal en la bahía y en El Palmar en el Centro Integralmente Planeado Ixtapa, además de hembras anidadoras en las playas Larga, Blanca
y Buenavista; “sabemos que la anidación se da por la noche y es cuando las personas se arman de valor ante la falta de vigilancia y aprovechan para realizar este delito federal que se castiga con cárcel y en menor con multas administrativas que van de los 300 a los 3000 días de salario mínimo”. La ecóloga pidió más apoyo en vigilancia nocturna en playas, no solo para resguardar a las tortugas marinas, también para dar seguridad a protectores de las tortugas marinas en playas de desove del municipio JAIME OJENDIZ REALEÑO
Inauguran Wedding Show Room en hotel Sunscape El miércoles por la tarde se inauguró el Wedding Show Room (salón de bodas) del hotel Sunscape Dorado Pacífico Ixtapa, con el que se busca mostrar el tipo de mobiliario que se emplea, los menús especiales, así como los detalles que se ofrecen a los novios e invitados en la celebración de sus bodas. El gerente general del hotel, Jesús García Mendoza, durante su discurso agradeció a los invitados por honrarles con su presencia. “Es un placer poderles compartir este gran logro; aquí está plasmada la mano de los artistas, pintores, del los creativos del hotel”, dijo entusiasmado. Sobre el salón de bodas, García Mendoza comentó que es un “aparador, exhibidor donde tratamos de incentivar a los huéspedes del hotel, que vean que en el hotel y en el destino tenemos romance, tenemos bodas y eventos inolvidables a nivel que cualquier destino de la república.” Por otra parte, el delegado de la Secretaría de Turismo (Sectur) en Costa Grande, Sanín Serna Najera, felicitó al gerente general del hotel “Tú y tu equipo de trabajo se ha esforzado para poder tener y probar este tipo de
eventos.” Cabe destacar que existen distintas promociones y paquetes para realizar eventos inolvidables. Una de las novedades es la mixología, la cual es una rama de especialidad que busca innovar y trascender los límites de la cocte-
lería convencional. El evento estuvo acompañado de música en vivo, así como degustaciones de algunos de los bocadillos y cocteles que están incluidos en los menús para las bodas.
MARY LOUIE DOBLADO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
7
LOCAL
Profeco reporta 39 quejas en lo que va de las vacaciones de verano 2018 En lo que va de la temporada vacacional de verano 2018 en toda la entidad han surgido 39 quejas por mal servicio de hoteles, restaurantes, tiendas departamentales y centrales camioneras, informó el delegado de la Profeco en Guerrero, Saúl Montúfar
Mendoza. El funcionario estatal detalló que las quejas fueron recibidas en los diferentes módulos instalados por la Procuraduría Federal del Consumidor y aunque es un importante número de anomalías, son menos en comparación
con el año 2017. “Ahorita a lo que vamos en esta fecha solamente llevamos 39 quejas recibidas en los módulos y en los recorridos permanentes que estamos realizando; el año pasado en este mismo periodo se recibieron 92 quejas”.
El director de la escuela primaria Francisco I. Madero, ubicada en la colonia Villa Hermosa (Las Pozas) de la comunidad El Coacoyul, Martín Maldonado Arcos consideró que es antipedagógico que los alumnos tomen clases en aulas provisionales, puesto que no cuentan con las condiciones adecuadas que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes, por lo que hizo un llamado al director del IGIFE, Jorge Alcocer Navarrete para que agilice la obra de reconstrucción de ese plantel. “Ahora se nos complica más porque estamos en un periodo de lluvias, aunque ahorita no ha llovido si viene un mes de muchas y vamos a tener un problema muy fuerte porque es antipedagógico tener a los niños en esas condiciones trabajando los maestros
con ellos no nos favorece”. A pregunta expresa, Maldonado Arcos comentó que los alumnos de tres grupos tomarán otro ciclo escolar más en aulas provisionales, puesto que desde la última vez que hablaron con el personal del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), que fue a principios del mes de junio, no han vuelto a tener contacto con ellos, por lo que desconocen qué pasó con el proyecto de reconstrucción. “Hasta ahorita no tenemos una respuesta, ningún contacto con ellos, más que antes de concluir el ciclo escolar, como en el mes de mayo o principios de junio vinieron a ver las prioridades de la escuela y que posteriormente regresaban, no lo han hecho”.
Asimismo indicó que en esta época del año las lluvias se hacen presentes, pues aunque recientemente no ha habido, no descartó que mientras transcurra el ciclo escolar 2018-2019 habrá y teme que las situaciones de la naturaleza mermen en el aprendizaje de los menores, ya que insiste en que por lo menos las condiciones de las aulas provisionales de ese plantel son antipedagógicas. “Hicimos nuestro esfuerzo para que nuestros niños no estuvieran en un peligro latente y lo de madera se destruye, sobre todo ahorita en este lapso en la separación del ciclo escolar, porque a las aulas ya le despegaron las fajillas, en los baños una puerta tirada y eso es riesgoso para los niños y también costoso para nosotros”.
Antipedagógico mantener a alumnos en aulas provisionales, dice director
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Montúfar Mendoza indicó que siete quejas corresponden a líneas de autobuses por no otorgar descuentos a estudiantes y adultos mayores; otras 11 son a hoteles por no exponer tarifas a la vista y el resto en centros comerciales y restaurantes. Detalló que el personal de la Profeco se desplazó a todas las regiones del estado y como resultado de más de 169 visitas de verificación en establecimientos de diversos giros, comenzaron 12 procedimientos administrativos. Agregó que en el caso parti-
cular de Zihuatanejo, recibieron denuncias acerca del cobro de propinas obligatorias y derivado de eso llevaron a cabo las verificaciones correspondientes sin confirmar lo dicho. “Recibimos algunas denuncias de que aquí en las playas de Zihuatanejo estaban aplicando la propina de manera obligada en la cuenta, de manera inmediata nos trasladamos a revisar estos restaurantes para verificar que no se dieran estás anomalías y afortunadamente no se encontraban estás irregularidades”. ISAAC CASTILLO PINEDA
Jefas de familia no aprovechan programa de seguro de vida federal Al menos de cuatro mil mujeres afiliadas es el padrón que contempla de 2015 a la fecha, el programa federal seguro de vida para jefas de familia en el municipio; aunque parezca una cifra cuantiosa, una gran mayoría de madres de familia no presta el interés de obtener este beneficio por no obtener un recurso monetario o en especie de manera inmediata, sin pensar en los beneficios que obtendrán sus hijos si por algún motivo llegan a faltar. El Coordinador del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, Gonzalo Cervantes Valdovinos, indicó que actualmente son 11 diferentes familias las que reciben este apoyo económico, el cual tiene la finalidad de apoyar en los estudios a los hijos de las jefas de familia que fallecieron. “Hay personas que te dicen quiero un apoyo inmediato, vienen a buscar apoyos inmediatos y creo que no hay interés por parte de las mamás de aquí del municipio para que puedan velar por sus hijos y puedan ver por el futuro de sus hijos y en caso de fallecimiento de alguna de ellas se vayan tranquilas y sus hijos quedan protegidos por un seguro
de vida tipo beca que les permitirá seguir estudiando una carrera profesional hasta la edad de 24 años”. Mencionó que en el caso de Zihuatanejo hay 11 personas que están haciendo válido el cobro del programa y de esta manera es posible que continúen con sus estudios aún cuando ya no está en vida la progenitora. “Aquí en Zihuatanejo actualmente hay 11 personas que están cobrando ya el seguro efectivo, hace una semana me enviaron la nómina de Chilpancingo para que estas personas ya estén enteradas de que se les hizo el depósito para que los niños tengan ese apoyo y puedan continuar con sus estudios”. Explicó que este beneficio no interfiere con ningún otro programa o apoyo de otra dependencia e incluso de la propia SEDESOL, por lo que cualquier mujer que tenga hijos, no importa su estado socioeconómico o estado social, sea casada, viuda, soltera o divorciada, puede obtener este seguro de vida, por lo que agregó, este seguro de vida lo debe tener toda mujer mexicana con hijos menores a 23 años. ISAAC CASTILLO PINEDA
Regional
88
REGIONAL
¡Dichoso el que17 leede las Agosto palabras de de esta Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 2018 profecía, y dichoso los que la oyen y guardan lo que está escrito en ellas porque el tiempo está cerca! Palabra del gran Maestro
Habrá bloqueo si no entregan fertilizante ATOYAC. Campesinos de diversas comunidades serranas anunciaron con realizar un bloqueo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Zacualpan, para exigirle al gobierno local priista que está a punto de concluir la entrega de las 200 toneladas de fertilizante que les adeudan. Los productores de maíz de las comunidades de Zacualpan, Huicon, la Colonia Vicente Guerrero, el Edén, Humo, Piedras
Grande, se reunieron para acordar la toma de la carretera federal para el día viernes a las 7 de la mañana en la comunidad de Zacualpan. Molesto y cansados de dar tantas vueltas, gastando lo que no tiene al ayuntamiento municipal, los campesinos productores de maíz, dijeron que en varias ocasiones han ido al palacio municipal y no le dan una respuesta del insumo, sólo le dan largas al asunto y no resuelve nada, nos
Debido a que ya se le va pasar a las milpas el proceso de fertilización desesperados los Campesinos de diversas comunidades serranas y del parte del bajío, anunciaron con realizar un bloqueo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Zacualpan.
CMYK
engañan, por eso tomamos esta iniciativa de bloquear la carretera federal. “Sin embargó, hemos hablado con el gobierno del estado y ellos argumentan y reconoce a la vez que ellos ya entregaron lo que les corresponde de ferti-
lizante al ayuntamiento, pero el ayuntamiento es el responsable de entregarnos el abono, ya que las milpas en están en el proceso de fertilización y requiere el abono, pues tenemos que demandar a la presente administración ante las instancias jurídicas porque no
han hecho gastar mucho dinero y tiempo y el fertilizante es gratuitos, porque así lo ha manifestado el gobernador, Héctor Astudillo Flores, a quien le exigimos que tome cartas en el asunto”. Señalaron. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Según el delegado de Transporte no habrá aumento al pasaje ATOYAC. Transportistas de Costa Grande, anunciaron que no subirán el pasaje del servicio público de pasaje aseguró en entrevista el delegado de transportes en la región Ernesto Alonso Téllez, para los municipios de Atoyac, San Jerónimo y Tecpan. Junto a líderes de diversas organizaciones como la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG) encabezadas por Fernando de la Rosa González, el funcionario estatal indicó que quien viole la disposición gubernamental perderá incluso hasta su concesión, sobre todo porque se busca que no se vea afectada la economía de las familias. Sostuvo que pese a las reiteradas peticiones para incremen-
tar el pasaje derivado de los costos como gasolina, diésel, aceites y refacciones de taxis y urvans, se busca ser solidarios con el pueblo, “entendemos la posición del gobernador porque sabe de la crisis económica que se vive en nuestra entidad y esto repercute de manera positiva para todos los sectores”. Alonso Téllez dijo que las
decisiones se toman en la Dirección General de Transportes en la capital del estado, es una acción que se tendría que llevar a cabo entre la dependencia estatal y los dirigentes del gremio del transporte organizado sin dejar a nadie de lado. Abundo que dentro de sus competencias como autoridad del transporte se están llevando a cabo operativos para detectar unidades “piratas”, además de encabezar las brigadas para evitar que los taxis y urvans porten vidrios polarizados, ya que buscan evitar que se cometan irregularidades en contra del usuario, pero sobre todo dijo, que los chóferes den una buena imagen. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
9
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
Estatal REGIONAL
9
Juan a las siete iglesias que están en Asia: gracia y paz a vosotros, de parte del que es, del que era y que ha de venir; de parte de los siete espíritus que están ante su trono; y departe de Jesucristo Palabra del gran Maestro
Paro en Capach; exigen pago de sueldos CHILPANCINGO. Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) pararon labores para protestar para exigir el pago de la quincena de agosto y, estímulos, becas y despensas, y para presionar bloquearon diversas avenidas de la ciudad. Ayer por la mañana trabajadores de la sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) pararon labores en las oficinas centrales de la Capach, en el barrio de San Mateo, para exigir el pago de salarios correspondiente a la primera quincena de agosto. Al no ser atendidos al mediodía decidieron tomar el Ayuntamiento para luego bloquear la avenida Juan N. Álvarez, junto al paso a desnivel, donde permanecieron hasta las dos de la
tarde. Para bloquear el paso los inconformes atravesaron una pipa y colocaron una lona con un mensaje dirigido al gobernador a quien le piden su intervención para que les paguen el salario. “Sr. Gobernador, los trabajadores de la Capach le solicitamos urgentemente su intervención para rescatar nuestra fuente de trabajo, ya que es lo más importante para el sustento de nuestras familias”, decía la manta. El dirigente sindical de la sección 32, David Encina López, los directivos de la Capach justificaron que la falta de pago es porque la paramunicipal no logró recaudar suficiente dinero para el cubrir los salarios. Además, adeudan a los trabajadores uniformes, pago de viáticos y despensas. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Niñerías, señalamientos del PRI, responde magistrado del TEE CHILPANCINGO. El magistrado electoral Emiliano Lozano Cruz consideró “niñerías” los señalamientos hechos por el presidente de PRI estatal Heriberto Huichochea Vázquez, quien lo señaló de tener línea contra el PRI, y dijo que se va
a mantener siempre en razón del derecho. En entrevista, destacó que ha resuelto 14 medios de impugnación del conflicto post electoral y no ha tenido “ningún rasguño” ni problemas. Además destacó que cuando ha sido ponente en los casos difícilmente son revocados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
“Siempre voy en razón de derecho, la ley y la normatividad, de ahí nadie me va a sacar pésele a quien le pese”, dijo. Recordó que el PRI ya había pedido al Senado la revocación de su cargo y él ganó y ante la amenaza de que pedirán su destitución aseveró que no puede ser juzgado dos veces por el mismo delito. FRANCISCA MEZA CARRANZA
CMYK
10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
Insisten a alcaldes salientes a entregar con ética para evitar “consecuencias negativas” CHILPANCINGO. La coordinadora general de Fortalecimiento Municipal (Fortamun) del estado, Gisela Ortega Moreno, convocó a los alcaldes salientes a entregar sus administraciones con “ética y transparencia”, para evitar “consecuencias negativas”. Informó que el 12 de julio organizó la primera reunión con las autoridades salientes, para informales los lineamientos de entrega, en cuyo proceso participan también autoridades del gobierno estatal. Dijo que a ese encuentro asistieron 503 funcionarios de 78 de los 81 municipios, entre ellos 27 alcaldes en funciones, con quienes analizaron también problemas financieros por laudos laborales. Participaron autoridades del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y de las secretarías de Finanzas y Admi-
nistración (Sefina) y Contraloría y Transparencia Gubernamental. “Platicamos los temas que deben tener listos y en orden al momento de dejar la administración; bienes inmuebles, recursos de los fondos federalizados, así como obras que están pendientes y que ya están iniciadas o por concluir”, indicó. Añadió que “se hizo una revisión de todo lo que deben dejar listo, y el llamado es a hacerlo con ética y transparencia, apegados a la ley, para evitar consecuencias negativas que tienen todas las autoridades que dejan algún cargo”. En entrevista, Ortega Moreno informó que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha instruido a todos sus funcionarios del gabinete municipalista a trabajar también en coordinación con las autoridades entrantes. “Esta nueva conformación política en el estado nos obliga a estar más cercanos, más sensibles, con mucha más coor-
CHILPANCINGO. Trabajadores de la Secretaría de Salud Municipal concluyeron este jueves un paro laboral de 43 días, luego de que el alcalde priista Marco Antonio Leyva (MAL) designó como subsecretario de Administración en esa dependencia al contador Francisco Tapia Leyva, en sustitución del químico Rafael Hernández Salinas. Tapia Leyva en los primeros dos años de la administración del alcalde Leyva Mena fungió como director de Egresos, y en ese periodo, el 29 de mayo del 2017, la Agencia de Noticias IRZA informó que el funcionario fue denunciado por una trabajadora municipal por acoso sexual. La presentación del nuevo funcionario en la Secretaría de Salud Municipal corrió a cargo de Roberto Ramírez Dircio, secretario particular del primer edil de Chilpancingo, este jueves a las 13:00 horas. Otra acción del funcionario municipal fue instruir a la Dirección de Recursos Humanos del Ayuntamiento para que les pagaran su salario a 13 trabajadores de la Secretaría de Salud, a quienes les habían cancelado sus pagos por haber participado activamente en ese movimiento. Como encargado de Despacho de esa dependencia quedó el médico Salvador Luciano Vélez, quien venía fungiendo como sub-
secretario médico de la misma, y a quien respalda la base trabajadora por su profesionalismo. A 43 días de paro laboral, Ramírez Dircio dijo que con la designación del contador Tapia Leyva se cumple el compromiso establecido por el alcalde Leyva Mena, e insistió que esperaba que de ahí en adelante se pusieran a trabajar, para que le den el servicio médico al pueblo de Chilpancingo que tanto lo necesita. Los empleados de ese sector habían advertido al alcalde MAL que si no solucionaba el problema este viernes, el lunes próximo cerrarían por completo los 13 centros de salud de la capital. Sin excluir que desde la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS) ya se busca la desincorporación de la Secretaría de Salud Municipal de la estatal, para que no dependan de los caprichos del primer edil de Chilpancingo. Cabe señalar que los trabajadores rechazaban la propuesta de Leyva Mena del químico Rafael Hernández Salinas como subsecretario de Administración de Salud Municipal, porque lo consideran “un incondicional de Ronaldo Leyva Adame y Nora Esther Leyva Mena (padre y hermana del alcalde)”, quien “humillaba al personal con su actitud déspota y prepotente”.
Concluye paro laboral en la Secretaría de Salud Municipal
IRZA
dinación. El gobernador es el primero en entenderlo y, en consecuencia, ya estamos avanzando en esa entrega”, expuso. Agregó que ya han realizado reuniones preparatorias para que en septiembre el gobernador Astudillo reciba a todas las nuevas autoridades con sus equipos de transición. De acuerdo con la funcionaria estatal, hasta el momento no tienen municipios considerados como “focos rojos” en cuanto al proceso de entrega recepción, aunque comentó que ese diagnóstico lo tiene la Auditoría Superior del Estado (ASE). Con la ASE, añadió, también mantienen una estrecha relación, porque a esa instancia le corresponde recibir y dictaminar las cuentas públicas de los
ayuntamientos salientes, “pero de manera general seguimos avanzando con todos, sin distin-
gos de nada, con los 81 ayuntamientos”.
CHILPANCINGO. Trabajadores de la Secretaría de Salud exigieron justicia por el asesinato de la enfermera Adriana Salgado ocurrido la noche del miércoles, de quien informaron que dejó en la orfandad a tres menores. Ayer en conferencia de prensa el doctor Hilario Zúñiga dijo que la doctora Adriana era la pilar de su familia y para sostenerla trabajaba en el ISSSTE y en el Centro
de Salud ubicado en la Alameda Central. En la conferencia sus compañeros exigieron justicia para la familia de Adriana, pues la muerte no tiene género ni clase social. Reiteraron la exigencia de justicia para que el sindicato de Salud así como el gobierno del estado garanticen seguridad en sus centros de trabajo y para la familia de Adriana exigieron el cum-
plimiento del Seguro Social, el seguro de vida y todas las garantías establecidas en la ley laboral. Adriana Salgado tenía 42 años de edad y era el sustento económico de su familia, murió la noche del miércoles cuando fue herida en un fuego cruzado en el andador Zapata, a pocos metros del zócalo y de la Alameda Central.
Exigen justicia por enfermera asesinada IRZA
FRANCISCA MEZA CARRANZA
11 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
Nacional ESTATAL
11
Mirad que viene con las nubes; y todo ojo lo verá, aun los que lo traspasaron. Y todos los linajes de la tierra se lamentarán por él. ¡Así sea! ¡Amén! Palabra del gran Maestro
Docentes de la UNAM piden mejoría salarial a AMLO; les pagan 90 pesos por hora de clases CIUDAD DE MEXICO. Profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) piden el apoyo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador para que la máxima casa de estudios del país revise su situación y aplique un aumento al salario. Los docentes, de acuerdo con Notimex, acudieron a la casa de transición de la calle Chihuahua, en la colonia Roma de esta capi-
tal, y dejaron un documento con sus demandas. A través de un megáfono, los académicos explicaron que, aunque tienen conocimiento que muchas de sus solicitudes deben ser atendidas por las autoridades de la UNAM, desean que el presidente electo conozca la realidad de su situación como profesores con un ingreso de 90 pesos por hora. También señalaron que este
24 y 25 de agosto asistirán al congreso del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) y el 10 de septiembre a Rectoría y a la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM) para hacer públicas sus demandas de aumento salarial y dignificación del salario de los profesores que perciben al mes
AMLO fusionará Diconsa y Liconsa; recicla antiguos priistas en el sector CIUDAD DE MÉXICO. La política alimentaria dejará de ser la famosa Cruzada contra el Hambre del peñanietismo y, con la creación de dos instancias, el próximo gobierno tendrá su propia política pública al respecto. Se trata del organismo Seguridad Alimentaria de México (Segalmex), que fusionará a las actuales Diconsa y Liconsa. Además, se creará la Subsecretaria de Autosuficiencia Alimentaria, que formará para de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagarpa). En un mensaje a medios, López Obrador dio a conocer la creación de dichas áreas gubernamentales y anunció a quienes se integrarán a los principales cargos del sector agropecuario. Anunciado desde diciembre como titular de la Sagarpa,
Víctor Villalobos tendrá como subsecretarios de Agricultura a Miguel García Winder, y de Autosuficiencia Alimentaria, a Víctor Juárez Carrera. También presentó a Raúl Jiménez Ángulo, como comisionado de Pesca; y a Ignacio Ovalle Fernández, al frente de la nueva Segalmex. En tanto, fungirán como coordinadores generales, David Monreal en Ganadería y, Salvador Fernández Rivera, en Desarrollo Rural. Cercano a Alfonso Romo, con quien trabajó en Seminis, la división de transgénicos del extinto Grupo Pulsar, Víctor Villalobos tiene una larga trayectoria en los sectores públicos y privado: Fue subsecretario de Recursos Naturales y secretario ejecutivo de la Comisión Inter-
Tras un mes en el cargo, Rubén Moreira renuncia a la secretaría general del PRI CIUDAD DE MÉXICO. De manera intempestiva, Rubén Moreira renunció a la secretaría general del PRI, a la que llegó apenas el 16 de julio pasado. A través de un mensaje en redes sociales el exgobernador de Coahuila anunció su renuncia, sin dar ninguna explicación. “Decidí presentar mi renuncia al cargo a Secretario General del CEN de @PRI_Nacional. Abrazo fraterno a la militancia”, publicó en su cuenta de Twitter. Durante la campaña, Moreira fue el secretario de Organiza-
ción del Comité Ejecutivo Nacional y, apenas el 16 de julio, tras la renuncia de René Juárez como presidente nacional del partido, al asumir este cargo Claudia Ruiz Massieu, tocó al exmandatario coahuilense asumir la secretaría general del CEN. Ruiz Massieu emitió un mensaje en Twitter donde manifestó su reconocimiento y agradecimiento a Moreira, y le reiteró su respaldo en los proyectos que emprenda AGENCIAS
secretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados en el sexenio de Ernesto Zedillo. En el de Vicente Fox se desempeñó como subsecretario de Agricultura, y en el de Felipe Calderón fue coordinador general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura. Además, es ampliamente conocido por las denuncias de distintos sectores desde que López Obrador lo anunció en diciembre, por su trabajo con la trasnacional, Monsanto. El perfil de Villalobos es consistente con el de otros de los anunciados hoy. Por ejemplo, García Winder fue director de Liconsa en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, entidad por entonces dependiente de la extinta Conasupo, que dirigía el hermano del mandatario, Raúl Salinas de Gortari, en quien por asuntos relacionados a esa gestión recayeron investigaciones por corrupción. Ovalle Fernández se desempeñó como secretario de la Presidencia, cargo homólogo al de la jefatura de la Oficina de estos años, pero en el sexenio de Luis Echeverria. Pero su desempeño más destacado ocurrió en el sexenio salinista, cuando fue director de Conasupo, en cuyo paso implementó el famoso Tortibono, un cargo en el que, en el membrete, tenía por subordinado a Raúl Salinas. En tanto, Fernández Rivera se ha desempeñado más en áreas académicas, mientras que Monreal -hermano de Ricardo, anunciado como líder de la bancada de Morena en el Senado- y Jiménez Ángulo, son los únicos dos presentados hoy con trayectoria en el PRD y actualmente en Morena. AGENCIAS
alrededor de 9 mil pesos. Igual se manifestaron a favor del plan de estudios que propone la administración que encabezará López Obrador y, aunque confirmaron que apoyan las becas por 2 mil 500 pesos que plantean entregar las autoridades para ayudar a los estudiantes, si se analiza, por cada cuatro jóvenes que recibirían este recurso se cubre el salario de un académico de la UNAM al mes. Sueldos de más de $130 mil No sólo eso, también denunciaron que las autoridades universitarias de dirección obtienen ingresos de 130 mil pesos mensuales, a la para que manifestaron su rechazo a éstas, debido a que
se niegan a incrementar la matrícula de los estudiantes, pues aseguraron que esto sí es posible. Luego añadieron que existen condiciones de incremento salarial de hasta 50%, y ello representaría sólo 2 mil 800 millones de pesos anuales y, con acciones para evitar la corrupción, se podrían recuperar hasta 500 mil millones que podrían ser utilizados en apoyo de vivienda. Los profesores precisaron que 75% de los académicos por asignatura de la UNAM son interinos y carecen de seguridad laboral, por lo que expresaron dicen que es importante que el presidente electo conozca esta situación. AGENCIAS
ESTATAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
Guerrero se prepara para el regreso a clases de casi un millón 70 mil alumnos de diferentes niveles: Astudillo El gobernador se reúne con funcionarios estatales del sector educativo y de seguridad para el inicio de labores en 9 mil 814 planteles
CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero se prepara para el regreso a clases de un millón 69 mil 854 alumnos, de los 9 mil 814 planteles de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior en la entidad, además de coordinarse para el despliegue de elementos de la policía estatal, federales y castrenses para vigilancia en las escuelas, lo anterior se dio a conocer durante una reunión del gobernador, Héctor Astudillo Flores, con funcionarios de su gabinete responsables de las áreas educativa y de seguridad. En el encuentro, efectuado en Casa Guerrero, el mandatario estatal abordó con los secretarios general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega Otero; el encargado de la Subsecretaría de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, Rafael Horacio Beltrán Noverola y el director del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, lo referente al regreso a clases, la situación de los planteles donde se realiza-
CMYK
ban obras tras los daños sufridos por el sismo de septiembre pasado, así como los operativos que se implementarán para dar seguridad a estudiantes y personal docente. Respecto al regreso a clases, el titular de la SEG, José Luis González de la Vega, explicó que todos los alumnos regresarán a las actividades, al igual que los 62 mil 361 docentes. Agregó que no se suspenderá labores en los planteles donde no se hayan terminado las obras por afectaciones sufridas por fenómenos naturales, hay sedes alternas donde tomarán clases. Hay que destacar que del millón 69 mil 854 alumnos que hay en Guerrero, de prescolar son 181 mil 783, primaria 449 mil 422, de secundaria 202 mil 639, media superior 157 mil 134 y superior 78 mil 876. El director del IGIFE, Jorge Alcocer Navarrete, detalló que las obras realizadas en planteles afectados están encaminadas a mejorar la calidad en las instalaciones, con edificios modernos, adecuados y sobre todo, seguros, que permitan a los estudiantes contar con un espacio ideal para
recibir los conocimientos que los prepararán para el futuro. Los nuevos planteles contarán con salones equipados, mobiliario, plaza cívica, asta bandera, espacios deportivos, rampas y escaleras de acceso, instalaciones eléctricas, drenaje y agua pota-
ble, baños, dirección, entre otros. Por su parte, el encargado de la Subsecretaría de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, Rafael Horacio Beltrán Noverola, señaló que ya se diseñó una estrategia para dar seguri-
dad a las escuelas de las distintas regiones del estado, hay coordinación con las otras instancias como son la policía federal y las fuerzas castrenses que participarán en la vigilancia en los planteles educativos.
ACAPULCO. La presidenta del Patronato del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, supervisó los proyectos del Programa Nacional de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronaprep), que tiene como objetivo la reconstrucción del tejido social en las comunidades que son vulnerables ante la violencia y la delincuencia. En su mensaje a los jóvenes, Mercedes Calvo les refrendó el compromiso del gobernador, Héctor Astudillo, para fomentar acciones que permitan a la juventud tener espacios sanos de convivencia y proyectos juveniles para que se alejen de situaciones de riesgo, así también atender a las personas que tengan problemas de adicciones. El Pronaprep en un programa federal que se trabaja en coordinación con el gobierno de Guerrero y actualmente impulsa Proyectos de Mediación, Conciliación, Cultura de la Paz o Solución de Conflictos en el Entorno Comunitario, atención a consu-
midores problemáticos y sus familias y actividades formativas sobre parentalidad positiva. Asimismo, apoyo para iniciativas productivas, productos de arte impulsados por jóvenes que involucren contenidos de prevención social de la violencia y delincuencia y actividades formativas de prevención y atención de la violencia y discriminación en el ámbito escolar, en benefi-
cio de 700 jóvenes y adultos. En su intervención, la encargada del secretariado Ejecutivo del Pronaprep, Julieta Velasco Valdés, declaró que se han puesto en marcha cursos de cultora de belleza, reparación de aires acondicionados, además se brinda atención psicológica y se trabaja para recuperar espacios para la convivencia familiar.
ELEAZAR ARZATE MORALES
En el DIF Guerrero fomentamos la creación de espacios de convivencia para los jóvenes: Mercedes Calvo
ELEAZAR ARZATE MORALES
13
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
Policiaca PUBLICIDAD
13
“Yo soy el Alfa y la Omega –dice el Señor Dios-, el que es, es que era y que ha de venir, el todo poderoso”. Palabra del gran Maestro
Choque en bulevar Paseo de Zihuatanejo No hubo lesionados, sólo daños materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre un taxi y un vehículo particular en el bulevar Paseo de Zihuatanejo Oriente, en el semáforo del Infonavit el Hujal. Fue a las 20:50 horas de este jueves, que el chofer de un Nissan Tsuru, gris, con placas de Guerrero, impactó con su frente el costado derecho del taxi 0231 de la UTAAZ. Las unidades siniestradas quedaron atravesadas sobre la vialidad, a los pocos minutos llegaron agentes de Tránsito y ordenaron a los choferes implicados que se orillaran para que dialogaran y no generaran con-
Un Nissan Tsuru se impactó de frente en el costado derecho del taxi 0231 de la UTAAZ, en el semáforo de el Infonavit el Hujal, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
gestionamiento vehicular. Paramédicos de la Cruz Roja verificaron que los pasajeros del taxi y del Tsuru particular esta-
ban ilesos, los agentes de Tránsito procedieron con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Identifican al joven asesinado cerca de la biblioteca de Zihuatanejo
Fue identificado el joven abatido la tarde de este miércoles en una plaza ubicada en la calle Cuauhtémoc, a un costado de la biblioteca municipal de Zihuatanejo. Sus familiares lo reconocieron como Eduardo Hernández Hernández, de 22 años de edad, originario de Tecpan de Galeana, pero radicaba en este puerto turístico. Al ahora occiso le veía continuamente en ese sitio donde le dispararon con una pistola calibre 9 milímetros, los balazos le
acertaron en la espalda y cráneo. Paramédicos de la Cruz Roja ya no lo trasladaron a un hospital pues ya había muerto, sólo atendieron a una jovencita, de 16 años de edad, que fue herida por las balas perdidas y la trasladaron al hospital del IMSS. Sus familiares solicitaron el cuerpo de Eduardo Hernández para llevarlo a sepultar en un panteón ubicado en la carretera que dirige a Barra de Potosí, en el municipio vecino de Petatlán. LA REDACCIÓN
Fue reconocido como Eduardo Hernández Hernández, de 22 años de edad, el joven asesinado la tarde de este miércoles en una plaza ubicada en la calle Cuauhtémoc, en la zona céntrica de Zihuatanejo. CMYK
14
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
Camioneta se salió de la carretera en La Unión
LA UNIÓN. - Una camioneta se salió de la autopista Siglo XXI, a
la altura del poblado de Feliciano, en el municipio de La Unió;
Sorprenden a indigente con una tortuga cerca de la playa Principal
Un indigente fue sorprendido con una tortuga en la calle Juan N. Álvarez, a un costado del estacionamiento del muelle de playa Principal, la madrugada de este jueves; fue obligado a que la regresara al mar. Usuarios de Facebook, captaron un vídeo en el cual un indigente que sólo vestía una bermuda, cargaba en su espalda una tortuga de gran tamaño la cual aleteaba para poder liberarse.
Causó gran indignación de las personas que lo sorprendieron; “como crees que te las vas a llevar, jamás, jamás”. Afortunadamente, policías lo obligaron a que la llevara de vuelta al mar, de esta forma lograron salvarle la vida. Fue informado que el indigente no fue detenido, pues padece de sus facultades mentales. LA REDACCIÓN
Un indigente fue sorprendido con una tortuga en su espalda, en la calle Juan N. Álvarez, cerca del estacionamiento del muelle de la playa Principal, la madrugada de este jueves. CMYK
no hubo lesionados. Los hechos ocurrieron a las 12 horas de este jueves, cuando el chofer de una camioneta Honda, cerrada, color gris, con placas de Guerrero, circulaba con dirección a Lázaro Cárdenas, Michoacán, pero por motivos que se desconocen se salió de la cinta asfáltica y se detuvo sobre el paredón. De este suceso se hizo cargo el personal de la Policía Federal sector caminos, ordenaron el trasladado de la Honda al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Una camioneta Honda se salió de la autopista Siglo XXI y se detuvo sobre un paredón de tierra, en el poblado de Feliciano, municipio de La Unión.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
15
POLICIACA
En hechos diferentes matan a dos hombres en Acapulco
ACAPULCO. Dos personas fueron asesinadas a balazos la mañana de ayer (hasta las 12:00 horas) en el puerto de Acapulco, en hechos y lugares diferentes, configurando una nueva jornada de violencia en este destino turístico. De acuerdo con los reportes oficiales, en un primer hecho, suscitado a la una de la mañana, fue localizado el cuerpo de un joven ejecutado, en las inmediaciones de la gasolinera de Las Cruces. El cuerpo del finado, quien aparenta una edad de entre 25 y 30 años, estaba en una de las jardineras de la gasolinera, y presentaba dos impactos de arma de fuego, de calibre 9mm.
Fueron los empleados de la gasolinera, quienes dieron aviso a las autoridades de que un hombre acababa de ser asesinado a tiros en el lugar. Al sitio se trasladaron elementos policíacos, quienes corroboraron el hecho, acordonaron el área y dieron aviso a las autoridades ministeriales. El occiso vestía un pantalón de mezclilla de color azul, un bóxer color negro, cinturón café, una playera de color rosa y a un costado de su cuerpo fue encontrado un celular. Una vez que elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias de rigor, el cuerpo fue trasladado a la morgue porteña, donde se espera que
sea identificado en las próximas horas. EJECUTAN A ANCIANO EN MERCADO DE LA PROGRESO El segundo hecho se suscitó a eso de las 09:55, cuando fuentes anónimas informaron que en la calle 2 de agosto de la colonia Progreso, en el estacionamiento del mercado central de dicho asentamiento, fue asesinado a balazos un señor de la tercera edad. El finado, quien aparenta entre 60 y 65 años, vestía una camiseta color negra y una bermuda verde. Se refiere que el ahora occiso fue atacado por sujetos hasta el momento no identificados,
quienes le dispararon en varias ocasiones, privándolo de la vida, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Su cuerpo
fue trasladado a la morgue, donde se espera que sea identificado y reclamado por sus deudos. NOTYMAS
Dejan cabeza humana en una hielera en La Garita de Acapulco
ACAPULCO. Una cabeza humana dentro de una hielera fue encontrada la tarde de este jueves en la colonia Garita de esta ciudad y puerto. El macabro hallazgo se reportó hacia las 17:00 horas en la banqueta de la avenida Cuauhtémoc, bajo un puente peatonal distante unos metros de una Escuela Primaria “Benito Juárez”. Al sitio se movilizaron en cuestión de minutos elementos policiacos y personal del Ministerio Público, quienes llevaron a cabo las actuaciones. La extremidad cefálica –de un hombre- fue localizada en el interior de una hielera blanca de unicel de la marca Oxxo, junto a la cual, además, dejaron
un narcomensaje escrito en una cartulina de color rosa. Las autoridades estiman que la víctima fue ejecutada con muchas horas de antelación Al final de las diligencias, los restos se enviaron al Servicio Médico Forense.
IRZA
Exigen justicia por enfermera asesinada
CHILPANCINGO. Trabajadores de la Secretaría de Salud exigieron justicia por el asesinato de la enfermera Adriana Salgado ocurrido la noche del miércoles, de quien informaron que dejó en la orfandad a tres menores. Ayer en conferencia de prensa el doctor Hilario Zúñiga dijo que la doctora Adriana era la pilar de su familia y para sostenerla trabajaba en el ISSSTE y en el Centro de Salud ubicado en la Alameda Central. En la conferencia sus compañeros exigieron justicia para la familia de Adriana, pues la muerte no tiene género ni clase social.
Reiteraron la exigencia de justicia para que el sindicato de Salud así como el gobierno del estado garanticen seguridad en sus centros de trabajo y para la familia de Adriana exigieron el cumplimiento del Seguro Social, el seguro de vida y todas las garantías establecidas en la ley laboral. Adriana Salgado tenía 42 años de edad y era el sustento económico de su familia, murió la noche del miércoles cuando fue herida en un fuego cruzado en el andador Zapata, a pocos metros del zócalo y de la Alameda Central.
FRANCISCA MEZA CARRANZA CMYK
16
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
Suman 154 mujeres asesinadas en el 2018 CHILPANCINGO. En lo que va del 2018, suman 154 casos de mujeres asesinadas, según estimaciones de Marina Reyna Aguilar, presidenta de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres. Dijo que, en tan sólo dos semanas, hasta el 15 de agosto, en
Guerrero, 14 mujeres fueron asesinadas. El miércoles por la noche fue asesinada a balazos Adriana Salgado Betancourt, de 52 años, enfermera del Centro de Salud de la Alameda de Chilpancingo, en hechos ocurridos en el andador Zapata de esta capital, además de
PETATLÁN. - Desde hace un mes que está desaparecido el señor Jesús García Coria, de aproximadamente 60 años de edad. De acuerdo a la información obtenida, desde hace un mes perdieron contacto con Jesús García, quien salió de su trabajo pero ya no llegó a su casa en la colonia Caña de Agua, en San
Jeronimito. Sus familiares solicitó que de contar con información para ubicar su paradero, por mínima que fuera, llamen al número 7581040096 pues están muy preocupados por él y temen que le hayan hecho daño.
Desaparece ciudadano petatleco
LA REDACCIÓN
Está desaparecido el ciudadano Jesús García, quien salió de su trabajo y ya no regresó a su casa en la colonia Caña de Agua, en el municipio de Petatlán. CMYK
una comerciante ultimada a tiros en la comunidad de El Papayo, municipio de Coyuca de Benítez. Marina Reyna Aguilar dijo que, ante el alto índice de homicidios de féminas, mujeres aglutinadas a diversas organizaciones defensoras de los derechos buscarán reunirse con Olga Sánchez Cordero, propuesta para ocupar la titularidad de la Secretaría de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que iniciará funciones el próximo primero de diciembre. La presidenta de la Asociación Guerrerense contra la
Violencia hacia las Mujeres consideró que es alarmante el número casos cometidos en contra de mujeres sin que las autoridades hayan implementado acciones de seguridad. Las feministas exigieron a los gobiernos estatal y municipales poner en marcha un plan emergente ante el grave incremento de homicidios. Destacó que a través de la Red Nacional de Mujeres están buscando un acercamiento con la sectaria de Gobernación federal, Olga Sánchez para saber cómo mejor se pueden articular con los
gobiernos estatales y municipales para poder atender la problemática. Este miércoles por la noche una mujer resultó asesinada víctima de una balacera ocurrida en una avenida del Centro de la capital y otra más fue asesinada ese mismo día en el poblado de Coyuca de Benítez. Lamentó también que aún no se hayan implementado alertas como la Alba, para actuar en contra de la desaparición de mujeres mayores.
CHILPANCINGO. De varios balazos calibre nueve milímetros fue asesinado Fredy Orea García, de 37 años de edad, en hechos ocurridos en la colonia El Peligro de la ciudad de Tlapa, región de La Montaña. En relación a lo ocurrido, las autoridades señalaron que hacia las 08:00 horas de la mañana de este jueves se escucharon varias detonaciones por arma de fuego
en ese lugar. Al acudir, paramédicos observaron que el cuerpo de Fredy aún estaba con vida y lo trasladaron al hospital general de Tlapa, donde minutos más tarde dejó de existir. Hasta ese nosocomio llegó Citlalli Mojica Arines, quien dijo ser la esposa del occiso, misma que informó a las autoridades que su pareja era de oficio co-
merciante y que vivían en la calle Matamoros de la colonia El Peligro, que se ubica a orillas de los ríos Jale y Tlapaneco de esa ciudad. El cuerpo de la víctima no fue enviado al Servicio Médico Forense de la capital porque la familia se negó a que le practicaran la necropsia.
IRZA
Asesinan a balazos a un comerciante, en Tlapa
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
17
POLICIACA
Atacan a balazos urvan y taxis en distintos puntos de Acapulco
ACAPULCO. Una urvan del servicio público de pasajeros y dos taxis fueron baleados en distintas momentos y lugares, este jueves aquí. En el primero de los casos, sujetos desconocidos atacaron con armas de fuego una urvan de pasajeros por la esquina de la calle Diego Hurtado de Mendoza y calle Andrés de Urdaneta del fraccionamiento Hornos, al filo de las 10:30 horas, sin que se reportaran muertos ni heridos. Luego del reporte, al lugar arribaron policías estatales, ministeriales y militares para cercar
el perímetro, hallándose la urvan abandonada y con múltiples impactos de bala en la carrocería y cristales de calibre 9 milímetros, de acuerdo con los casquillos localizados en la escena. Se trató de una urvan de la ruta Mozimba-Granjas-Centro, cuyo conductor y pasajeros habrían huido para evitar ser heridos. Cerca de las 12:00 horas del mismo jueves, dos hombres armados llegaron a la terminal de taxis colectivos de la ruta Acapulco-Ayutla y dispararon contra dos vehículos estacionados en las rampas de acceso.
Una de las balas alcanzó a herir en el pie derecho a un chofer, mismo que fue trasladado en una ambulancia a un hospital de la ciudad. La zona fue visitada por decenas de policías de los distintos órdenes de gobierno, quienes acordonaron el perímetro. Esto sobre la lateral de la avenida Cuauhtémoc, a unos metros de la gasolinera de avenida Universidad. Durante las actuaciones a cargo el personal del Ministerio Público del sector Central, los peritos hallaron varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
Otra versión de los hechos indica que los taxistas fueron despojados de dinero y aparatos
celulares, lo que no se confirmó oficialmente.
IRZA
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
Efectivos del Ejército levantan muros de contención en playas de Acapulco ACAPULCO. Un centenar de elementos militares fueron desplegados para apoyar labores preventivas en diversas playas de Acapulco, con el objeto de evitar que las fuertes marejadas que provoca el fenómeno natural Mar de Fondo puedan inun-
CMYK
20
dar la zona turística del puerto, particularmente la Costera Miguel Alemán y los negocios ubicados a lo largo de esa vialidad. Desde muy temprano, los efectivos pertenecientes a la novena región militar, instalaron un cerco preventivo (muros
de contención) con costales rellenos de arena en las inmediaciones de los hoteles Emporio y Playa Suites, para evitar que el fuerte oleaje siguiera provocando inundaciones en calles aledañas a la costera Miguel Alemán. Las autoridades indicaron que esta situación se deriva por la presencia del fenómeno natural conocido como Mar de Fondo, el cual comenzó a registrarse desde la tarde del miércoles y que se mantendrá hasta el próximo fin de semana, por lo que se ordenó el izamiento de las banderas rojas de alerta a lo largo de la bahía de Santa Lucía, Puerto Márquez y Revolcadero, con el
objeto de alertar a los bañistas para evitar que ingresen al mar. Sabas Arturo de la Rosa Camacho, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, informó que durante la mañana de este jueves la Capitanía de Puerto prohibió la navegación en la bahía de Santa Lucía y Puerto Márquez para embarcaciones menores y pesca ribereña, además de restringir la práctica de deportes acuáticos y el embarque y desembarque de las llamadas lanchas con fondo de cristal para evitar accidentes. “Afortunadamente hasta el momento no se ha registrado ningún incidente que lamen-
tar por esta situación del Mar de Fondo, por lo que seguimos pidiendo tanto a turistas como residentes que atiendan y respeten las indicaciones preventivas que brinda la autoridad para evitar cualquier accidente”, dijo el funcionario. Cabe destacar que este destino de playa se prepara para recibir lo que será el último fin de semana correspondiente al periodo vacacional de este verano, y que de acuerdo con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas (AHETA) se espera una ocupación hotelera superior al 80 por ciento entre viernes, sábado y domingo.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018 19
Deportes DEPORTES
La Puerta se sirvió con la cuchara grande
Amos y señores de la posición del balón
19
Yo, Juan, vuestro hermano y compañero en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesús, estaba en la isla de Patmos, por causa de la Palabra de Dios y del testimonio de Jesús. Palabra del gran Maestro
La Zapata doblegó a los Adobados
El equipo de la Zapata doblego 2-1 a los Adobados, para así llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número tres de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, encuentro que se realizó ayer por la tarde en el campo 1 de la Puerta. El árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca de los goles, en medio campo se libró
una verdadera batalla para hacerse de la posición del esférico, nadie pudo establecer su dominio. Los Adobados lograron abrir el marcador por conducto de Eulalio García, pero poco les duro el gusto ya que minutos más tarde les llego el empate, el gol lo hizo, Alberto Suastegui, ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final, Nicolás Chávez dio el gol del triunfo para la Zapata.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron una tarde para el olvido
De manera categórica, el equipo de la Puerta se impuso por goleada de 11-0 a unos Tropicosos que tuvieron una actuación para el olvido, lo anterior corresponde a encuentro de la fecha tres de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos. Desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusie-
ra en movimiento, solo existió un equipo dentro del terreno de juego, y ese fue la Puerta, tomaron la posición del balón y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar, sus delanteros se dieron un festín al entrar sin ningún problema al área rival. La defensiva de los Tropicosos fue un espectador más, solo
les falto un buen sillón para estar más cómodos y ver como su meta era abatida, los gatilleros de la Puerta no tuvieron ninguna piedad a la hora de accionar su pierna y acertaron, dieron en el blanco, once goles fueron más que suficientes para demostrar su superioridad.
La Noria se embolso los puntos que dejó la jornada número tres de la liga Premier de futbol en
su categoría de veteranos tras doblegar por goleada de 5-1 a la Correa, enfrentamiento llevado a
cabo ayer por la tarde en el campo 1 de Blanco. Una primera mitad muy pareja, en donde los dos equipos tuvieron sus oportunidades para anotar, pero apenas estaban calentando motores, el marcador no se abría, las más claras estuvieron de lado de la Noria, pero sus disparos salieron desviados del objetivo. Conforme fue pasando el tiempo, la defensiva de la Correa se debilito y fue ahí donde comenzaron a caer los goles, Enrique Valle tuvo una destacada participación al anotar un triplete, mientras que Enrique Ayala, hizo un doblete, el único tanto de la Correa fue obra de Jorge Pineda.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Noria goleó a la Correa
No supieron que hacer cuando tuvieron el balón en su poder
ALDO VALDEZ SEGURA
En medio campo se libró una batalla para hacerse de la posición del balón
Acciones del encuentro
Se quitaron con facilidad la marcación del rival CMYK
20
CMYK
22
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
PASATIEMPO
21
Horóscopos Hoy las actividades relacionadas con el exterior y los viajes estarán dentro de un día muy propicio, Aries, así que si te dedicas a ello, podrías conseguir pequeñas metas que te alentarán a seguir adelante. También todo lo relacionado con el intelecto será beneficioso de uno modo u otro.
A R I E S
Te espera un día de esos que deseamos que nunca acabe, Tauro, y si además aprovechas tu sexto sentido y escuchas un poco a tu voz interior, lograrás las metas que deseas alcanzar en la vida. Por último, el sentido práctico te ayudará a hacer aquellos cambios necesarios en el ámbito profesional.
T A U R O
Tenderás a estar excesivamente sensible y también muy excitable hoy, Géminis, algo que te hará mal; deberías aprender a controlar tu ego y la expresión de tus emociones y sentimientos. En el ámbito laboral tendrás que organizar el trabajo para llegar a tus metas: no dejes que la desorganización haga que pierdas buenas oportunidades. Tu carácter hoy será algo sarcástico y excesivamente sensible a la vez. Si te comunicas de una forma amable y tratas de equilibrarte conseguirás pasar un buen día, si no lo tienes en cuenta, pasarás un mal día... tú verás. También deberías tratar de ver la vida y todo lo que sucede con mayor objetividad. Tu creatividad hoy se encontrará dentro de un día estupendo, Leo, así que procura darle forma y conseguirás unos resultados prácticos. En el ámbito de las relaciones intenta prestar más atención a tus relaciones de pareja, pues tantas tensiones internas y externas las han puesto en un lugar en el que corren peligro de romperse. Será un día con aspectos positivos para el trabajo, en este sentido, podrías conseguir algunas metas en el ámbito laboral y económico, especialmente si tu labor se desarrolla en la atención a los demás. Además, las personas con quienes trabajas reconocerán tu buen hacer, aunque en casa será diferente. Libra, te encuentras en un momento estupendo en tu vida: no lo desaproveches. En general, los viajes relacionados con el ámbito del trabajo estarán hoy bien aspectados, así como las actividades relacionadas con el arte, las relaciones públicas y la comunicación. También tu sexto sentido será muy acertado. Tu actividad laboral hoy será frenética, Escorpio, no pararás durante todo el día, pero tampoco te importará demasiado, de vez en cuando te encanta sentir cierta presión en el trabajo; y si deseas destacar públicamente, hoy lo conseguirás. Sin embargo, los problemas podrían presentarse en el ámbito emocional o familiar. No te olvides hoy de usar el razonamiento, Sagitario, porque los resultados serán excelentes. Por otro lado, habrá muy buenos aspectos para aquellas actividades relacionadas con el plano más espiritual de la vida; podrías crecer en este sentido. Por último, escucha un poco más a tu voz interna, ¿vale? Será posible que hoy consigas la estabilidad y el éxito en los proyectos que se realicen con prudencia, Capricornio, pero deberás tener cuidado y no especular. Los cambios profesionales podrían traducirse en una mayor independencia. Además, tu don de gentes estará activado durante todo el día.
Humor
Había una vez un borracho que se quería curar la borrachera y no tenía dinero, en eso iba pasando un padre y le dice: -Padre lo invito a tomarnos unas copas y le responde el padre: -No hijo, tengo que ir a dar la misa. Y tanta fue la insistencia del borracho que convenció al padre. Le dice el padre: -Está bien hijo, pero solo un ratito. Se pasaron las horas y se pasó la hora de la misa y los dos ya estaban bien happys y le dice el borracho: -Bueno padre ahí lo dejo con la cuenta, por lo que le responde el padre: -No hijo tú me invitaste y tú pagas.
-Bueno padre, yo lo invité pero para que usted pagara. -No hijo, vamos a hacer una cosa, el que se aviente el mejor refrán se salva de pagar la cuenta. -Bueno, pero yo empiezo. Dice el borracho: Pasé por un lago y oí suspirar un bagre y ese bagre decía que chingue a su madre el padre. Dice el padre: No hijo, ahora me toca a mí: Por ese lago que pasaste no oíste suspirar ningún bagre, ¡era tu puta madre que se la estaba mamando al padre!
G E M I N I S
C A N C E R
L E O
V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
Hoy será un buen día para desarrollar nuevos proyectos, Acuario, pero no te olvides de que tendrán que estar bien planificados para que te lleven a las metas que quieres. En general, te encuentras dentro de un momento difícil de toma de decisiones: piensa en lo que quieres, haz planes y lánzate a por ello.
A C U A R I O
Los aspectos de este día favorecerán el arte en general y también todas aquellas actividades relacionadas con el servicio a los demás. Por otro lado, y en un plano más íntimo, tendrás que conseguir cierto equilibrio en tu vida afectiva, y para ello, el diálogo y los compromisos serán lo mejor.
P I S C I S
23 CMYK
22 22
Este lunes...
Opinión POLICIACA
Delfi
Transportes: Uno de los sectores más invadidos por la corrupción
E
n el sector transportes, el que tiene más saliva come más pinole. Es uno de los ámbitos públicos donde más se violan los derechos de sus integrantes, sobre todo de los choferes, quienes a pesar de que la ley los tutela para que a partir de 5 años de trabajo puedan tener una concesión del gobierno estatal, en realidad dependen de los acuerdos cupulares entre líderes y autoridades. Y es que da el caso de que el gobierno entrega las concesiones a los líderes, y estos se las quedan o las venden al mejor postor, haciendo de esta tarea un amasijo de corrupción e intereses que rayan en lo riesgoso, pues no pocos asesinatos se han cometido al paso de estos intereses. La denuncia presentada ayer por transportistas locales, es sintomática de esa corrupción que raya en lo insalvable. Por ejemplo, se nos decía que es casi imposible para el gobierno resolver estos conflictos, pues es toparse con las organizaciones de transportistas, que son verdaderas mafias, pulpos, que no dudarían en paralizar el transporte en una región o en el estado entero. Recordemos cuando el ex gobernador Zeferino Torreblanca quiso crear el Instituto Estatal del Transporte, en lugar de la dirección actual, para que el sector evolucionara en Guerrero, que dejara de ser una cloaca de corrupción y un desfiguro, pues en rutas federales se mueven con permisos estatales, con la complacencia de la Policía Federal, instancia que se limita a actuar “a valores entendidos”. Sin embargo, se desató una jauría en contra del ex mandatario, así como de los diputados que autorizaron la propuesta, lo que implicaba reformar la ley del transporte existente, harto obsoleta por cierto. El proyecto quedó en la nada, y Guerrero perdió la oportunidad de reglamentar el servicio de transporte de ruta federal, lo cual hubiera contribuido a fortalecer el turismo en ambas regiones y en el propio Acapulco. Por ejemplo, de las dos costas a Acapulco todavía transitan los taxis colectivos, que recorren entre 4 y 5 horas para llegar al puerto, y viceversa, con los pasajeros amontonados. Y es que además del chofer meten hasta 5 pasajeros, tres en el asiento trasero y dos en el asiento del copiloto, algo que es violatorio de cualquier reglamento. A estas alturas, hasta la Costa de Oaxaca ya eliminó los taxis colectivos, e introdujo urvans, donde la gente viaja cómodamente y con seguridad, mientras que en Guerrero continuamos
El odio contra Beatriz
E
l odio no tiene ideología. Lacera, divide, enfrenta, polariza y finalmente rompe. Hubo un momento en que quien esto escribe apuntó: “El discurso del odio, se ha vuelto tan recurrente en nuestra vida cotidiana y es parte tan natural del paisaje nacional, que no nos detenemos a pensar hacia dónde vamos. Es abusivo, insultante, intimidador y hostiga. Discursos de odio siempre han puesto su marca sobre las sociedades, y suelen subir de intensidad cuando van acompañados por tensiones políticas o asuntos públicos que de sí polarizan. En México, el discurso de odio se desató con la combinación de dos disparadores que coincidieron en tiempo y espacio”. Fue fue la lucha política cuando el entonces presidente Vicente Fox se empeñó en meter a la cárcel al entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. “Esa lucha se inscribía en los pro-
CMYK
legómenos de la sucesión presidencial –se precisó entonces-, que se tradujo en una polarización social y política donde inclusive muchos mexicanos que no compartían las ideas de López Obrador, se sumaron a sus legiones de defensores ante lo que veían como un abuso de poder. Al hecho político se le sumó en ese momento el despegue de la comunicación horizontal entre los ciudadanos y los medios de comunicación, donde se empezó a desmantelar la estructura vertical y filtrada que durante generaciones caracterizó a la prensa, que ser vio forzada a dejar de hablar sólo con los gobernantes y empezar a dialogar con los gobernados. “La polarización que mostraron los medios en la lucha política se trasladó a la sociedad. Desde entonces desaparecieron los grises y todo se enmarcó en el blanco y el negro. No había adversarios sino enemigos; quien no era incondicional era un rival. La belicosidad con la que trataban los periodistas a los actores políticos tuvo un reflejo en la belicosidad con la que grupos sociales trataban a los periodistas. Varios políticos contrataron servicios de call centers para que tan pronto como saliera un comentario negativo de su patrón, se saturara con spam e insultos el correo electrónico o los comenta-
rios en donde aparecía su opinión. Lo notable no era sólo la partición de la sociedad, sino los grados de violencia que alcanzaba una discusión que muy pocas veces fue racional y muchas, en cambio, apasionada y beligerante. Junto con ello llegaron amenazas de muerte a periodistas. La polarización ya no desapareció”. Este fragmento forma parte de “Se nos metió el odio”, publicado el 13 de enero de 2010, hace ocho años y medio. Podría haber sido escrito hoy o mañana, porque nada ha cambiado. Peor aún, se agudizó. Durante un largo tiempo se adjudicó la radicalización al discurso pendenciero de Andrés Manuel López Obrador, desde los 90’s, cuando perdió la gubernatura de Tabasco y comenzó la carrera que lo convirtió en jefe de la izquierda social. Durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, se vio que el discurso de odio cruzaba las líneas partidistas. En el de Enrique Peña Nieto, se sumó la retórica del rencor. Por muchos años la responsabilidad primaria del discurso de odio se inventarió a la frustración de López Obrador por no ganar la Presidencia. Hace mes y medio la ganó, pero el odio continuó. El primero de agosto, Salvador Camarena escribió una columna
En el día del Señor caí en éxtasis, y oí
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes Agosto de 2018 detrás de mí17 unade fuerte voz como de trompeta, que dijo: “escribe en un libro lo que veas, y envíalo a las siete iglesias: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea”. Palabra del gran Maestro
Editorial
asistiendo a accidentes fatales, donde los taxis se hacen pedazos y los ocupantes no tienen posibilidades de sobrevivir, pues viajan sin cinturón de seguridad. En Acapulco tenemos otro Sin embargo, ejemplo de esta se desató una crisis: cuando jauría en conse diseñó el tra del ex manAcabus, debie- datario, así ron eliminarse como de los varias rutas de camiones, que diputados que serían reubi- a u t o r i z a r o n cados a rutas la propuesta, lo que alimentadoras. implicaba reformar Pero se desa- la ley del transporte tó una férrea existente, harto oboposición, y trascendió que soleta por cierto. hubo amenazas de muerte sobre líderes y concesionarios. De hecho, la obra estuvo parada hasta que el gobernador Astudillo actuó para ponerla en marcha, dado que la empresa operadora estaba cobrando una millonada, pero no se tenía el servicio. Así las cosas, no vemos para cuándo vaya a cambiar esta situación, porque en el esquema actual del transporte en Guerrero, cada concesionario cuida sus intereses y no se adapta a reglas generales. Las concesiones, que debieran ser gratuitas para los choferes con antigüedad, son “coyoteadas” por los líderes, que las acaparan, y se comportan como mafiosos. En los sitios, las mesas directivas no funcionan como debieran, pues cualquiera puede ser chofer, aunque no sepa conducir, y aunque se ponga en riesgo a los pasajeros. Los taxistas nunca tienen al orden del día sus seguros, de ahí que cuando hay un accidente fatal, se hacen ojo de hormiga para no pagar los daños y perjuicios, y un largo etcétera. Zihuatanejo no podría ser la excepción, y las quejas de imposición de nuevos concesionarios ya comenzaron, a propósito del cambio de gobierno en municipios. Al parecer, este gobierno estatal lo menos que quiere es más problemas, de modo que el sector transportes continuará sin cambios, a menos que desde el ámbito federal se remuevan los viejos cimientos y se generen nuevos esquemas. Es urgente y necesario.
en El Financiero, donde reflexionó: “Son tiempos raros. Los que ganaron en la elección de hace un mes, varios de ellos, demasiados de ellos, muestran un día sí y otro también señales de enojo. Los que perdieron, muchos de ellos, la mayoría de ellos, apenas si chapurrean inverosímiles pretextos, o irrelevantes promesas, vengadores de huecas soflamas que no atinan a ver que la realidad los rebasó, y que si algo toca es reagruparse, pensar, entender”. El odio cruza por el mundo virtual que cada vez camina con mayor facilidad al real. Las olas golpean a todos. Una persona relevante por el papel público que va a jugar, incluso contra su voluntad expresa, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente electo López Obrador, fue agredida en Twitter. “Qué mundo tan agresivo el de #Twitter”, describió en la red. “Por eso no escribo por aquí tan a menudo como yo querría. El lenguaje cargado de ira y la agresividad, no me gustan”. A nadie en sano juicio, se podría añadir. La señora Gutiérrez Müller, y quienes han hecho lo mismo en otros momentos, fue nuevamente flagelada por quien piensa distinto a ella o contra López Obrador, atacándola únicamente por proximidad. “Sólo quiero recordarles que no soy López Obrador
y no detento ningún cargo público ni represento a persona pública alguna”, agregó poco después. Habló al vacío. La saña contra ella, o contra lo que piense alguien, opine o comente, rebasó hace tiempo el espacio de la libertad de expresión. Los sicarios virtuales son cobardes e infames y se respaldan en patrones que comandan legiones de bots. Un informe del Consejo de Europa sobre el discurso de odioen los Balcanes publicado en junio del año pasado, señalaba que no puede existir la democracia sin libertad de expresión, ni progreso social sin confrontación de opiniones y argumentaciones diferentes. Cuando se detiene la libertad de expresión, también para la democracia. Sin embargo, acotaba: “El libre pensamiento y la libertad de expresión sólo son posibles bajo ciertas condiciones, como la seguridad, la estabilidad social y la tolerancia. En ausencia de esas condiciones, la sociedad difícilmente puede vivir en una atmósfera de discusiones violentas y desacuerdos, así como también cancela la posibilidad de evitar las consecuencias a las que puedan conducir ese tipo de discusiones”. Nosotros, ya estamos ahí. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018
L
os organismos fiscalizadores del estado se preparan para el proceso de entrega-recepción en municipios y el Congreso. No será fácil, pues los ayuntamientos están en medio de un caos administrativos, deudas, laudos laborales, recursos no comprobados (el caso del fertilizante, por ejemplo), obras en proceso y un largo etcétera. Si quisieran realmente la Contraloría y la Auditoría ser estrictos en este proceso, no se quedarían sólo en la entregarecepción, la cual es un mero trámite administrativo, para dar paso de una administración a otra, pero que en realidad nada resuelve de los asuntos que pudieran ser constitutivos del delito de desfalco de recursos, desvíos y otros. Alegan que no es su trabajo reportar cualquier anomalía que detecten, y le dejan al gobierno entrante la opción de denunciar o no los desfalcos, algo que sabemos nadie hace porque nadie quiere problemas. Si el nivel estatal está prácticamente libre en materia de rendición de cuentas, en los municipios es algo peor. Porque al menos a los gobiernos estatales los revisan dos instancias federales, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación. En cambio, a los ayuntamientos únicamente los revisa la Contraloría, instancia administrativa que depende del gobierno estatal, y la Auditoría General del Estado, que es un órgano del Poder Legislativo cuyo desempeño, sin embargo, es históricamente nulo, al grado de que se le conoce como “la tapaduría”. Uno de los pocos auditores que hizo algo por resarcir los desfalcos de los presidentes municipales, ha sido Arturo Latabán López, quien no dudó en interponer por lo menos 12 denuncias penales en contra de igual número de ex alcaldes del periodo 2008-2012, a partir de denuncias
Nutrición Jalea de Durazno
Ingredientes: 500 gramos de duraznos grandes maduros 1 ½ taza de jugo de piña 2 cucharadas de jugo de limón 1 cucharada de azúcar mascabado Preparación: Lo primero es cortar una X en la cáscara de cada durazno. Posteriormente poner a remojar los duraznos en una olla con agua hirviendo durante unos 30-40 segundos para luego pasarlos a agua helada durante un minuto. La cáscara debería salir fácilmente. La idea es pelar los duraznos prácticamente sin desperdiciar la pulpa. Cortar los duraznos por la mitad para poder despepitarlos. Después cortar en cuartos, y luego en octavos. Colocar los duraznos dentro de una olla y verter el jugo de piña. Hervir a fuego medio, luego bajar la flama y hervir durante unos 20 minutos aproximadamente a fuego lento. Cuando los duraznos estén suaves licuar o majar junto con el jugo que haya quedado hasta obtener un puré suave. Pasar el puré por un colador. Devolver el puré de fruta a la olla, agregar el azúcar mascabado y el jugo de limón. Se cocina todo durante unos 40-45 mi-
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
que presentaron los alcaldes del periodo 2012. Sin embargo, la Fiscalía nada hizo por investigar y lo más probable es que esos asuntos se cerraron vía el cochupo. ¿Cómo lo sabemos? Bueno, no se necesita ser adivino para ello, simplemente porque en la elección del 1 de julio varios de esos ex presidentes denunciados por desfalcos, volvieron a postularse, y algunos ganaron. Es decir, que los corruptos volverán al poder, a hacer de las suyas nuevamente, con el visto bueno de sus partidos y del gobierno, y con el aval del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, que Latabán renunció en 2014, faltando 4 años para que culminara su mandato como auditor general, junto con todos los auditores especiales, a partir de un escándalo que se generó porque dio a conocer los nombres de algunos ayuntamientos que tenían cuentas pendientes.
23
debió revisar los antecedentes de cada uno de ellos. Sin embargo, también esta instancia se lava las manos, pues basta que alguien le presente un oficio de no antecedentes penales o fiscales –cosas que se pueden conseguir fácilmente por la extrema corrupción que impera-, para que otorgue el registro. ¿Y si la Fiscalía tenía estos casos, de los que se supo nombre y apellido, por qué no actuó? Dicen que el diablo se esconde en los detalles. Latabán renunció en 2014, faltando 4 años para que culminara su mandato como auditor general, junto con todos los auditores especiales, a partir de un escándalo que se generó porque dio a conocer los nombres de algunos ayuntamientos que tenían cuentas pendientes. Lo hizo, se dijo entonces, con tintes políticos, para afectar a los ex alcaldes, quienes todavía estaban en la fase de comprobación. El caso es que en su lugar asumió el actual auditor, Alfonso Damián Peralta, quien a cuatro años de su gestión, no va ni atrás ni a en ancas. Al contrario, parece que se mueve en un círculo cerrado, y cuando se le pregunta de los ayuntamientos emproblemados, habla de números, pero no da nombres. Ahí está la estrategia de la “tapaduría”, nunca decir nombres de los implicados para que, llegado el momento, tenerlos en capilla y pedir el cochupo correspondiente, para arreglarles las cuentas mochas. Este es un círculo vicioso. El cuento de nunca acabar. En el próximo mes y medio, volveremos a vivirlo. Saldarán a relucir muchas cosas. El que se va, se irá por la puerta trasera. Los que llegan, alegarán que encontraron las arcas vacías y un cochinero administrativo. Pero nada de esto se reflejará en denuncias contra nadie. Así las cosas en Guerrero.
nutos a fuego lento. Mover con una cuchara de palo de vez en cuando al comienzo, pero constantemente al final para evitar que se pegue al fondo de la olla. Sacar un poquito de jalea con una cuchara pequeña en un plato limpio, al enfriar la mermelada, si no se forma un aro de agua alrededor, quiere decir que está lista. Enfriar completamente. Queda lista para comer. Refrigerar hasta dos semanas en frasco de vidrio con tapa
Volver a amasar durante otros 15 minutos. Poner la masa obtenida en un recipiente aceitado y con una brocha untar por encima la leche y el ajonjolí. Mantener durante una hora a 190ºC en el horno previamente calentado. Comprobar que está hecho el pan integral al introducir un palillo que salga seco y observar que el pan esté dorado. Desmoldar en caliente y dejar enfriar Cortar y listo para servir.
Pan integral
Galletas de avena
Ingredientes: 3 tazas de harina de trigo molida 1 taza de harina blanca cernida 1 taza de avena molida 1 cucharada de sal 1 cucharada de azúcar mascabado 2 tazas de agua purificada caliente 1 cucharada de levadura en polvo ¼ taza de aceite vegetal ¼ taza de leche de soya 2 cucharadas de ajonjolí Preparación: En un reciente colocar 3 1/2 tazas de harina, la avena, la sal y el azúcar hasta que se incorporen todos los ingredientes. Formar un espacio con los ingredientes sólidos y añadir en el centro el agua caliente, la levadura y el aceite. Mezclar hasta que se incorporen todos los ingredientes perfectamente. Amasar durante 15 minutos incorporando poco a poco la media taza de harina restante para que no se pegue la mezcla. Cubrir la masa con una toalla y esperar que suba al doble.
Ingredientes: 1 ½ taza de avena cruda 1 taza de harina de trigo integral molida 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharada de canela en polvo 1 cucharada de vainilla ½ cucharadita de sal marina ½ taza de azúcar mascabado ½ taza de nueces finamente picadas ½ tazas de pasas y arándanos ½ taza de mantequilla ¾ taza de leche de soya 1 cucharada de aceite Preparación: Poner la mantequilla en un refractario en pequeños pedazos y agregar todos los ingredientes. Mezclar todo muy bien. Engrasar la charola con aceite vegetal y usando una cuchara, colocar las galletas del tamaño deseado Hornear las galletas durante 30 minutos a 190ºC hasta que estén doradas por ambos lados. Listas para servir
DAVID JAVIER PÉREZ
Un intercambio entre Dios y el hombre
<<Yo te aconsejo que compres de mí oro refinado en el fuego para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, para que no se descubra la vergüenza de tu desnudez. Y unge tus ojos con colirio para que veas>> (Apocalipsis 3:18)
L
AODICEA REPRESENTA a la iglesia en el último periodo de la historia de la humanidad. Por esa razón, Satanás ha agudizado su estrategia para atacarla fuertemente, ya no con persecuciones o asesinatos, sino con ataques más sutiles, silenciosos. El profeta Juan relata que la condición de la iglesia es de tibieza espiritual. Además, creen que no necesitan nada pues todo está bien a sus ojos. El orgullo ha llenado su corazón y no permite que vean su condición, deplorable, con claridad. No alcanza a visualizar que Jesús viene pronto y que la patria celestial está cercana; por eso, no repara en la preparación necesaria para recibir a Cristo. A pesar de todo, Dios aún tiene misericordia hacia la iglesia de Laodicea, y le hace un llamado individual. De esta manera, entendemos que él es la fuente de todo lo que necesitamos, debemos acudir a él. Definitivamente, la salvación es libre, gratuita, sin ningún costo; entonces, ¿cómo entendemos el llamado de Dios de «comprar» de él? La definición de comprar, según el diccionario de la Real Academia Española, es «obtener algo con dinero»; en otras palabras, podríamos decir que es un intercambio. Ahora bien, el intercambio que debemos hacer con Jesús es entregarle nuestra miseria, orgullo, vanagloria y justicia propia, y él a cambio nos dará el perdón de nuestros pecados, vestiduras blancas, fe (como oro refinado) y poder del Espíritu Santo, como el colirio que quita la ceguera para ver claramente el reino de Dios. El amor del Creador por nosotros es tan grande que recibe nuestra inmundicia para darnos oro puro. De este modo, el Espíritu Santo hace una conversión completa en nuestra Vida y nos prepara para encontramos con el Señor. La única manera de contrarrestar la tibieza es que Cristo ocupe el primer lugar en nuestro corazón. La apostasía ha de ser confrontada con la fidelidad de Dios. La laxitud, con la convicción nacida de su autoridad. La pobreza, con su riqueza. El frío, con el poderoso fuego de su entusiasmo. Necesitamos hacer un intercambio con Dios; entregarle todo lo que somos, toda nuestra escoria, a fin de que él implante en nosotros un nuevo corazón, lleno de amor, fe, fidelidad y fortaleza en nuestro amado Padre celestial. ¡Hazlo ahora! No pierdas más tiempo.
Smoothie de fresa y plátano
Ingredientes: 2 tazas de fresas rebanadas 2 plátanos 1 taza de leche de soya ½ taza de yogur natural congelado 1 taza de hielo tipo frappé ½ taza de agua purificada 2 cucharadas de agua fría 1 cucharada de miel Preparación: Licuar perfectamente todos los ingredientes incluyendo el hielo y el yogur previamente congelado Adornar cada porción con fresas y servirlas frías. CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 17 de Agosto de 2018