18 octubre 017

Page 1

Zihuatanejo, de más inseguras: INEGI /despertardelacosta

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Zihuatanejo continúa entre las ciudades más inseguras de Guerrero, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentada este martes. En la misma situación se ubi-

www.despertardelacosta.info

/despertardelacosta

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 18 de Octubre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4294

Chilpancingo y Acapulco encabezan encuesta sobre los lugares donde más preocupa vivir

can Chilpancingo y Acapulco, este último, continúa ascendiendo como más inseguro para los

$ 7.00

pobladores. En su informe indica que en septiembre de 2017, 76% de la población de 18 años y más

consideró que vivir en su ciudad es inseguro, sin embargo, el porcentaje no representa un cambio significativo respecto a junio de 2017, pero sí es estadísticamente mayor al registrado en septiembre de 2016. JAIME OJENDIZ REALEÑO 3

Apoya a colonias de la capital

LOCAL

Aplazan operativo contra comida chatarra El anuncio de operativo contra la comida chatarra en escuelas del municipio fue una de las acciones que más presumía la dirección de Educación del gobierno de Gustavo García Bello. No pocas ocasiones. ELIUT PATIÑO ALCARAZ

2

POLICIACA

Herido en choque

ELEAZAR ARZATE MORALES 21

Recuperan una camioneta robada

CHILPANCINGO. Familias de escasos recursos económicos de colonias de la capital recibieron de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, proyectos productivos de aves y módulos de huertos, con una inversión de un millón y medio de pesos, del programa el “Campo en tus manos”, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Sube el bolillo; se vende en 4 pesos

El precio del bolillo y la telera en su presentación normal tuvo un incremento por parte de algunas panaderías de 50 centavos por pieza, antes estuvo en

3.50 y ahora llega a los 4 pesos por pieza. Se desconoce si la Procuraduría Federal del Consumidor está enterado de esta medida. Ayer muy temprano en la co-

HOY ESCRIBEN:Palabra de Mujer/Ruth Tamayo.Pág. 6

lonia Infonavit El Hujal, uno de los núcleos poblacionales más grandes de Zihuatanejo, familias que todos los días esperan el grito del bolillero, se sorprendieron

con la noticia de que el bolillo ahora cuesta 4 pesos la pieza. Durante varios meses el precio estuvo en los 3.50. JORGE DE LA ROSA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

5

ELEAZAR ARZATE MORALES 21

Botean para aulas provisionales en la Vicente Guerrero ELIUT PATIÑO ALCARAZ

2

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Porque Guerrero, antes que viniesen algunos de parte de Santiago, Zihuatanejo, Miércoles 18 de Octubre de 2017 comía con los gentiles. Pero después que vinieron, se retraía y se apartaba por temor a los de la circuncisión. Palabra del gran Maestro

Aplazan hasta enero operativo contra comida chatarra El anuncio de operativo contra la comida chatarra en escuelas del municipio fue una de las acciones que más presumía la dirección de Educación del gobierno de Gustavo García Bello. No pocas ocasiones, este operativo fue de los compromisos que más se promovieron. Sin embargo, esta iniciativa fue pospuesta hasta enero de 2018 El titular de Educación y responsable del proyecto, Luis Melchor Arizmendi, dijo que este cambio obedece la prioridad del gobierno municipal es apoyar a los planteles que presentan afectaciones en su infraestructura, aunque hay escuelas que han señalado la falta de apoyo del gobierno municipal poara con los planteles dañados, “si tenemos el

plan, pero a raíz de las afectaciones, ahorita todos nos metimos en la chamba de la afectación, paramos todo lo de salubridad, lo paramos completamente”. Incluso, ayer, una comisión de padres de familia de la primaria Vicente Guerrero acudieron al Ayuntamiento a pedir cooperación a los regidores y servidores públicos para construir tres aulas provisionales en el plantel, lo anterior, ante la falta de apoyo por parte del alcalde. En lo que respecta al operativo contra la comida chatarra, cabe recordar que al inicio del ciclo escolar 2017-2018, el funcionario municipal dio a conocer que en octubre se llevarían a cabo las acciones para eliminar la comida chatarra que se ven-

de al interior y exterior de los planteles de Zihuatanejo con la intención de mejorar los hábitos

alimenticios y la salud de los estudiantes, sin embargo, esto ocurrirá hasta 2018, si es que no se

suspende definitivamente antes de esa fecha.

ELIUT PATIÑO ALCARAZ

Botean para construir aulas provisionales En primaria Vicente Guerrero

Una comisión de padres de familia de la escuela primaria Vicente Guerrero acudieron al Ayuntamiento de Zihuatanejo a pedir cooperación voluntaria a todos los regidores y demás servidores públicos para construir tres aulas provisionales en el plantel, expresaron que lo hacen ante la falta de apoyo por parte del presidente, Gustavo García Bello. Entrevistado al respecto, el presidente del comité de padres, Juan Escobar Baños comentó que desde hace una semana García Bello tienen conocimiento de la necesidad primordial de la primaria; asimismo expresó que les hizo llegar un oficio a todos los regidores para que tocaran el tema en las sesiones de Cabildo, sin embargo, no tuvieron éxito, pues lamentó que el alcalde lo vea como un punto que puede esperar. “Estamos aquí en el Ayuntamiento pidiendo una cooperación voluntaria a regidores y todo servidor público que quiera ayudarnos para la construcción

de las aulas provisionales para la primaria Vicente Guerrero que son tres; el costo que tenemos es de 64 mil pesos por las tres”. En ese sentido, Escobar Baños señaló que a más tardar el próximo jueves 19 de octubre les entregan las instalaciones de la primaria sin rastros de escombros, por lo que todo el comité de padres se organizó para buscar alternativas y no esperar hasta que el Ayuntamiento les otorgue el recurso para los salones temporales; el padre de familia dijo que el total por construir las tres aulas provisionales asciende a los 64 mil pesos, por lo que decidieron botear entre los funcionarios municipales. “Estamos apelando a la voluntad de los regidores, porque ya tiene más de una semana que tiene conocimiento el presidente, lo llevaban a Cabildo pero creo que al parecer dijo que era un punto que podía esperar, y no puede esperar la verdad”. Desde que el edificio de la primaria Vicente Guerrero fue demolido el pasado martes 10 de

octubre, los maestros y alumnos estuvieron trabajando de manera coordinada en las instalaciones de la cancha Solidaridad, ubicada en el centro de la ciudad, donde de las 8 hasta las 10 de la mañana, los docentes revisaban y dejaban tareas a los estudiantes, con el propósito de no atrasar sus lecciones. ELIUT PATIÑO ALCARAZ

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4294 de fecha 18 de Octubre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

3

LOCAL

Zihuatanejo, entre las ciudades más inseguras, según encuesta del INEGI Zihuatanejo continúa entre las ciudades más inseguras de Guerrero, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentada este martes. En la misma situación se ubican Chilpancingo y Acapulco, este último, continúa ascendiendo como más inseguro para los pobladores. En su informe indica que en septiembre de 2017, 76% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, sin embargo, el porcentaje no representa un cambio significativo respecto a junio de 2017, pero sí es estadísticamente mayor al registrado en septiembre de 2016. El INEGI evalúa en Guerrero a Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco y Chilpancingo. La percepción de seguridad en la capital pasó de 94.1 en junio a 92.4 en septiembre, descenso que se replicó en Ixtapa Zihuatanejo qué reportó

84.8 en junio a 79.2 en septiembre. Solo el puerto de Acapulco la sensación de inseguridad aumentó según el informe del INEGI, subió de 83.2 a 85.9 por ciento de junio a septiembre de 2017. En la percepción de inseguridad comparada entre el año 2016 y el actual, también Acapulco resultó con peores cifras al subir de 83.2 a 85.9 en los meses de septiembre, mientras que Chilpancingo pasó de 94.1 a 92.4 y el destino turístico en Costa Grande bajó a 79.2. A nivel nacional la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 80.3%, mientras que los hombres se ubicaron en 71.1 por ciento. Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Villahermosa, Coatzacoalcos, Región Norte de la Ciudad de México, Reynosa, Ecatepec de

Caos vial y afectaciones causan la entrada de camiones de grandes dimensiones al centro de Zihuatanejo, uno de estos transportando paquetería tuvo que hacer maniobras por el semáforo de la escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos, retraso varias unidades de transporte público que llevan medido su tiempo. Eran las 3 de la tarde, cuando un camión extra largo, de los conocidos como mudanza, entro a la calle cerca de la escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos, y para poder descargar sus paquetes se atravesó en la avenida y apoyado por sus “chalanes” realizo maniobras por algunos minutos. Esto, afecto sobre todo a los transportistas de la zona urbana, que tienen un tiempo medido para cubrir su ruta, por lo cual algunos sufrieron castigos y por

ende, afectaron su ingreso al no tener las vueltas que normalmente hacen en su turno. También, otros automovilistas particulares hicieron corajes pues en esta zona supuestamente no se permite entrar a estos camiones, solo en horas más tarde y afecto en el tiempo igualmente. Sobre este tipo de situaciones, transito municipal poco puede hacer, tan solo aplicar las multas correspondientes, pero en esta ocasión no se les vio cerca y por lo tanto la infracción no fue aplicada. Para finalizar, estas situaciones seguirán ocurriendo debido a que la mayoría de los conductores de estos camiones no obedecen y algunos pretextan desconocer la disposición vigente por transito municipal y siguen entrando al centro de Zihuatanejo.

Retraso vial causan camiones en el Centro de Zihuatanejo

JORGE DE LA ROSA

Morelos y la Región Oriente de la Ciudad de México, con 98.4, 97.0, 94.8, 93,6, 93.5 y 93%, respectivamente.

En donde la percepción de inseguridad es menor fue: Mérida, Puerto Vallarta, Piedras Negras, Saltillo, Durango y San Francis-

co de Campeche, con 27.4, 28.9, 34.3, 42.2, 44.2 y 44.4%, respectivamente.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Turismo canadiense aumentó 150% en 10 años, informan En la última década el turismo internacional canadiense aumentó 150 por ciento, informó Pedro Castelán Reina, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), lo que además posicionó a Ixtapa Zihuatanejo como el principal en conectividad área en el país. Según información del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), el aeropuerto internacional del destino desde el 2013 tiene un crecimiento gradual y ahora son ocho puntos anuales

de crecimiento. Dio a conocer que fue invitado al aeropuerto internacional para conocer las estadísticas actuales del destino, entre estas, dijo Castelán y los resultados importantes son por la labor en conjunto con el gobierno del estado. En 2018, dijo se espera llegar a la cifra de 600 mil turistas vía aérea, ya que además el Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo es el de mayor conectividad. El mercado canadiense es el

que más creció desde el 2013 y se estiman en 150 mil turistas, “ahora las temporadas de invierno son largas empieza en octubre y acaban en abril, el mercado está reaccionando bien a Ixtapa-Zihuatanejo”. Reina agregó que también Estados Unidos está respondiendo de forma positiva ya que se hicieron nuevos vuelos de Los Ángeles y Chicago. En lo nacional se sumó Volaris con vuelo a Ixtapa desde la ciudad de México. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Octubre de 2017


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

5

LOCAL

Deserta nueva maestra de La Unión; “No le gustó el plantel”

La representante de los padres de familia de la zona escolar 096 del municipio de La Unión Isidoro Montes de Oca, Rosa Carmina Coria Rivera dio a conocer que una de las dos maestras idóneas que recientemente envió la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) al poblado del Huicumo no se presentó a dar clases el lunes 9 de octubre como se tenía previsto; testimonios de algunas madres aseguran que desistió porque no le gustó

el plantel ni la región. “El día viernes se tenía que haber presentado en la primaria del Huicumo y el lunes tenía que integrarse a dar clases, pero ya no se presentó, no contestó el teléfono ni nada”. Coria Rivera comentó que la maestra idónea ya no contestó el teléfono, ni siquiera dio un aviso previo de que no se quedaría a impartir clases en el plantel al que fue asignada; razón que no detuvo las labores educativas de

Sube el bolillo; se vende en 4 pesos El precio del bolillo y la telera en su presentación normal tuvo un incremento por parte de algunas panaderías de 50 centavos por pieza, antes estuvo en 3.50 y ahora llega a los 4 pesos por pieza. Se desconoce si la Procuraduría Federal del Consumidor está enterado de esta medida. Ayer muy temprano en la colonia Infonavit el Hujal, uno de los núcleos poblacionales más grandes de Zihuatanejo, familias que todos los días esperan el grito del bolillero, se sorprendieron con la noticia de que el bolillo ahora cuesta 4 pesos la pieza. Durante varios meses el precio estuvo en los 3.50, por lo que ahora con este incremento afectara de manera considerable

la economía de las familias, sobre todo de las más grandes que tienen este producto como básico al mandar a sus hijos con una torta o lunch a la escuela. Algunos pobladores si se vieron forzados a no comprar la misma cantidad de piezas de bolillo o telera. Sobre esta situación, se desconoce si la responsable del control de algunos productos como es la Procuraduría Federal del Consumidor este enterada y menos si está avalado por ellos. Mientras tanto, ya muchas familias están conscientes de que el producto incremento por lo que tendran que hacer matemáticas para que el sueldo se ajuste a este nuevo precio de los productos de harina.

El Director Responsable de Obra (DRO) No. 91 del Colegio de Ingenieros-Arquitectos de Zihuatanejo, Miguel Ángel Galeana Rosales, este martes visitó la escuela primaria, Francisco I. Madero ubicada en Las Pozas para hacer una inspección ocular en todo el plantel, pero específicamente en las cuatro aulas, que los padres consideran un riesgo para los alumnos; será hasta el miércoles a las 13:00 horas cuando se conozcan los resultados por escrito. Alrededor de las 08:30 horas, acudió al plantel el DRO donde junto a una comisión de padres y el director, Martín Maldonado Arcos recorrieron todas las edificaciones que conforman el plantel para que el especialista hiciera su trabajo; durante la inspección, los tutores y docentes externaron su preocupación a Miguel Ángel Galeana, quien les dijo que no podía adelantarles ninguna información hasta hacer un análisis exhaustivo del lugar. Entrevistado al respecto, el director Maldonado Arcos, expresó que esperará hasta conocer el dictamen por escrito para saber qué hacer en cuanto a los

trámites burocráticos, adelantó que en caso de que el DRO dictamine que no se pueden seguir usando los salones, hará un escrito solicitando el apoyo al presidente, Gustavo García Bello con copia a los 12 regidores para que acondicionen en el plantel aulas provisionales. “Después de que nos entreguen esto por escrito, si se detecta que las cuatro aulas no se pueden habitar o de las cuatro dos, le tendremos que hacer una solicitud al presidente municipal con copia a los regidores para que nos acondicionen aulas provisionales y se puedan seguir con las clases”. Por su parte, la vicepresidenta del comité de padres, Jovita Arellano Fernández recalcó que la escuela permanecerá cerrada hasta conseguir que las autoridades competentes tomen en cuenta su pliego petitorio; señaló que una vez que tengan los resultados del dictamen del DRO, Miguel Ángel Galeana Rosales, se reunirán para saber qué acciones tomarán: si reanudarán las clases o implementarán acciones más drásticas de protesta.

JORGE DE LA ROSA

DRO visita primaria Francisco I. Madero

ELIUT PATIÑO ALCARAZ

los pequeños, pues expresó que el supervisor de la zona 096, Ruben Urrutia Valente hizo una reubicación de docentes en los planteles del área para que se cubrieran todos los espacios y no afectar a los alumnos. Rosa Carmina lamentó que aún hacen falta dos maestros idóneos en la zona 096, aclaró que se refiere a dos porque uno es provisional; en ese sentido dijo que ha tenido comunicación con el delegado de los Servicios Educativos de la SEG, Fernando

Leyva Sotelo y con el delegado de Gobierno en Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón, quienes argumentan que este miér-

coles, a más tardar el jueves 19 de octubre acudirían a Petacalco a entregar paquetes escolares y probablemente los dos docentes restantes. Por último dijo, que las madres de familia están cumpliendo con la parte del acuerdo y han permanecido tranquilas, no obstante, recalcó que las presidentas de los comités de los planteles que se unieron al movimiento han sugerido que se cierren las escuelas para hacer presión al gobierno, sin embargo dijo que les darán una oportunidad más para que las autoridades estatales hagan su trabajo.

Basura regada por la calle frente a la Cruz Roja de Zihuatanejo Montones de basura es dejada junto a los arboles, en otros cuelgan las bolsas y algunos animales al buscar comida la dejan regada por la calle, causando mala imagen y más trabajo para los recolectores que apenas alcanzan para cubrir la zona. En la calle y sobre el camellón central, se pueden ver montones de basura colgada en arboles pequeños. De ahí mismo, animales que buscan comida las rompen y riegan plástico, Unicel, envases de todo tipo y con ello, el trabajo de los empleados de servicios públicos municipales se incrementa y no pueden cubrir en el tiempo calculado la zona que les toca recolectar. También junto a palmeras y otros árboles, se pueden mirar frente a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) montones de basura en bolsas negras y otros. Esta mala imagen es causada por algunos ciudadanos que irresponsablemente dejan ahí su basura para que el camión recolector se la lleve. Este tipo de acciones causan que las calles se vean sucias, aparte de la basura dejada, demostrando la falta de cultura de esas personas que tienen ya esta costumbre.

Finalmente aunque el camión recolector pasa por esta basura, las horas que se queda en espera dan una pésima imagen, pues

VENTAS Y RENTAS Picupk Chevrolet modelo 1995 cabina ½ motor ajustado 8 cilindros motor 350 chico automática, bien cuidada, llantas nuevas, todo pagado $38,000 informes 755 1435295 Astra modelo 2006, 4 cilindros, motor bueno, 4 puertas, aire acondicionado, estándar, todo pagado, remato $48,000 recibo auto menor precio 7551435295 Gran promoción en Consultorio Dental de 11 a 2 pm Limpiezas 2 x 500.00 pesos con ultrasonido, resinas 2 x 500.00 realiza tu cita al 1251087 SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho.

ELIUT PATIÑO ALCARAZ

utilizar arboles y sobre los camellones centrales da muestra de incultura ciudadana.

JORGE DE LA ROSA

Informes al 7551213035 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21 SE RENTA casa en La Noria, 2 recámaras, salita, cocina, bañolavadero con pila grande, patio, estacionamiento, $1500 +$1000 de depósito, Inf. 7551284199

EMPLEOS Y OTROS Restaurante en la colonia La Madera SOLICITA joven cocinero con conocimientos en cocina internacional. Consultar cita al Cel. 7551133223


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

Avances y retrocesos, reconoce Silvano Blanco del gobierno de Astudillo Durante su intervención por los dos años de gobierno Héctor Astudillo Flores, el diputado de Movimiento Ciudadano, Silvano Blanco Deaquino, reconoció que Astudillo dio gobernabilidad al Estado de Guerrero, permitiendo que los poderes, no desaparecieran y que los Guerrerenses, tuvieran la posibilidad de que las instituciones funcionaran, en contravención de lo que muchos pretendían, desestabilizar el Estado. Sin embargo, a dos años de su gobierno vemos con suma tristeza, que su promesa principal basada en un slogan publicitario denominado: “Orden y Paz” tomado como un recurso del positivismo francés de “Orden, Progreso y Ley” fue en si en detrimento de su gobierno. Es cierto que existe actividad económica, pero esta se reduce a la economía local, que día con

MILITARES ALERTAN DE ROBOS Y SECUESTROS EN MÉXICO

Para vergüenza los gobernantes del México lindo y querido, mis estimados, primero el presidente Enrique Peña Nieto en pleno uso de poder se dio un traspié que por poco lo deja marcado de por vida. En un evento titulado “Impulsando a México: la fortaleza de sus instituciones”, el mandatario comparó los resientes sismos con incidentes de tránsito. “Detrás de cada evento quieren encontrar un responsable, un culpable, y decir: es la corrupción. Casi casi hay un choque aquí en la esquina y, ¡ah, fue la corrupción!; algo pasó en el semáforo, ¿quién compro el semáforo que no ha funcionado?”, expresó el mandatario federal. Increíble pero cierto. El jefe del ejecutivo se resbaló muy feo. No es lo mismo atrás que en ancas. No la chifle, presidente Peña, porque es cantada. Con el debido respeto que su envestidura merece, los muertos no tienen precio. El acto fue titulado “Impulsando a México: la fortaleza de sus instituciones”. Sin embargo, el mandatario federal no marcó hacia dónde impulsa al país, porque la verdad la nación no tiene pies ni cabeza, y con ese discurso del presidente Peña Nieto, en vez de acomodar la descomposición del país, le quitó la alcantarilla al desagüe de

día va en detrimento del poder adquisitivo, al ser privados por el delito de extorción, situación que ha denunciado permanentemente en el estado la COPARMEX, Guerrero, al señalar las recurrentes denuncias por éste delito.

De tal suerte, que no podemos negar la falta de gobernalidad, lo criticable es que no exista un mejor nivel del producto interno bruto den la sociedad gue-

rrerense. La impunidad en el estado de Guerrero, es un incentivo para delinquir. Por ello, es necesario que su gobierno no haga mutis, sino lo contrario, hacer una parada franca y hacer una reflexión y analizar si las acciones de su gobierno marchan bien , en los sectores de seguridad, economía, desarrollo social y eticidad en el servicio público. De modo que, no es estar en contra del Fiscal, por su persona, es más bien, estar en contra de los resultados de las acciones públicas en ese sector que si bien es autónomo de acuerdo con la Ley el Gobernador puede removerlo, permitiendo que personas con mayor vocación y perfil lleguen a esos puestos de designación y eficientar la procuración de la justicia y la justicia propiamente dicha a través de los juzgados y tribunales con la proposición

de perfiles académicos y de alta responsabilidad axiológica, que es lo que demanda la sociedad actualmente. Como fracción parlamentaria le propusimos señor Gobernador, que hiciera un esfuerzo mayor de coordinación con los tres niveles de Gobierno, vimos con agrado la interlocución que realizó con diferentes municipios del estado, con los que en un número de 55, formalizaron el llamado mando único, sin embargo, se entrampó porque en el Congreso de la Unión no se aprobó, por la discusión del mando único o mando mixto, situación por la que, le solicitamos respetuosamente en su momento, que actuara y formalizara una coordinación con los tres niveles de Gobierno, lo anterior, de conformidad con el numeral 21, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En su momento, coincidimos con usted al referir que se tomaran acciones extraordinarias, con la finalidad de disminuir la violencia en Guerrero. Y en este tenor, propusimos la regulación con fines medicinales de la amapola, iniciativa que por cierto aún no se dictamina. Invitamos al Señor Gobernador a un diálogo abierto y franco, que posibilite el desarrollo del estado de Guerrero, porque Guerrero necesita una paz donde no existan más desaparecidos, un estado donde hablar de pobreza no sea más que un hecho histórico y donde la democracia sea un hecho real y no un mero procedimiento para crear mayorías y obstaculizar las acciones más racionales de los que pretendemos un estado con justicia y democracia eficiente.

la podredumbre que hay en las instituciones y el hedor avanzó hasta Los Pinos. Y para no variar, en la misma capital del país, altos mandos del Ejército Mexicano, durante un evento internacional denominado “Taller para Oficiales Superiores sobre las Normas por las que se Rigen las Operaciones Internacionales”, al cual asistieron altos mandos militares de al menos 63 países, uno de ellos recomendó a los militares extranjeros a no visitar ciertos lugares de la capital: “Tengan cuidado de sus carteras –dijo-, no salgan a lugares peligroso eviten ser víctimas de la delincuencia y hasta tráfico de drogas”. ¿Qué tal? Cantemos juntos, mis estimados: ¡Ay, ay, ay, ay!, canta y no llores, porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones. Jejeje. Como dice el dicho popular, no me ayudes, compadre, déjame como estaba. ¡Ah, qué caray! De plano estamos mal en el México violento. Cuando sale una alerta en voz del gobierno de los Estados Unidos, pues se comprende, porque la zorra no ve su cola, nomás ve la de otros; sin embargo, que salga de labios de un alto mando militar mexicano, para otro alto militar extranjero, esa sí una alerta para tomar en cuenta. La neta que dan pena ajena. Y la mera verdad me quedé en ceros. Sin palabras. Estamos los mexicanos sumidos en un problema muy grave de inseguridad, y con esos discursos, tanto del presidente Peña Nieto como el del alto mando militar, todo el panorama pinta oscuro en materia turística; es decir, la temporada de turismo extranjero ya valió chichi de iguana. No habrá turismo como cacaraquean los funcionarios del ramo. Simplemente el panorama no es alentador para el sector tu-

rístico. Todo es más triste de lo que imaginaron, pues el sol no se puede tapar con un dedo: la inseguridad en el país es real, no es un cuento de hadas madrinas. No en balde la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), indica que la percepción de inseguridad es más alta en las mujeres, con un 80.3 por ciento, en tanto que en hombres fue de 71.1 por ciento. En general, durante el pasado mes de septiembre aumentó un 76 por ciento la percepción de inseguridad de la población de 18 años y más consideraron que vivir en su ciudad es inseguro. Esto es grave, mis estimados, porque el estado de Guerrero sigue ocupando los primeros lugares como estado violento. La neta, a los guerrerenses sólo nos falta que un perro nos orine, ya que el barco no se encauza en la entidad. Si no es Juana, es Chana, la cosa que el estado no tiene otra manera de mantener a su gente más que del campo, ganadería, pesca, apicultura y el turismo. Son al menos 40 municipios los que tienen vocación turística y, de fallar ese ramo, no habría manera para el gobierno de Héctor Astudillo de sostener a tanta familia y menos con los daños que dejó el huracán Max y los dos sismos de septiembre que desampararon a centenares de familias de al menos 46 municipios. Hablamos de una situación económica crítica para el gobierno del estado de Guerrero; por eso el secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, planteó al Congreso del Estado el proyecto del Presupuesto 2018, y se puso el guarache antes de espinarse: Reveló que para cubrir las necesidades que dejaron los desastres se requieren al menos 4 mil 223 millones de pesos. Y señala que 27 municipios fueron declarados

como zona de desastre por Max, y por los dos sismos otros 19, lo que hace un total de 46 municipios en crisis. Apreza Patrón, hizo un desglose general de daños a la infraestructura carretera caminos y puentes, así como también la infraestructura cultural como templos y monumentos históricos, la infraestructura hidráulica y sanitaria, agua y drenajes, así como daños en al menos 3 mil viviendas de la zona Norte y Montaña. Sin embargo, lo que más preocupa de todo este desastre es la pérdida de las cosechas, ya que los informes indican que se perdieron por el huracán Max al menos 23 mil hectáreas de cultivos en etapa de madurez, listos para cosechar. La trama pinta más peligrosa, pues al menos cuando hay maíz y frijol puedes comer aunque sea eso, sin embargo, si la gente no produce tampoco va a comer, pues todo se lo llevo el huracán Max. Es alarmante el episodio, peor aún si le agregamos los altos índices de inseguridad a la entidad y por ende la falta de turismo a los destinos de playa del estado. No obstante, los que menos se inquietan ante el peligro de un desastre económico y social en la entidad, son los ediles de los municipios afectados. Aunque Apreza Patrón les solicitó mezclar los recursos del Ramo 33 con los del gobierno federal y estatal, para que se haga una gran bolsa y de esa manera -dijo el secretario de finanzas- atender la demanda de los damnificados, los alcaldes lo que menos quieren es soltar los chelines y menos los del Ramo 33, que son los de mayor cuantía. Ellos han de decir: primero mis dientes que mis parientes. En serio, mis estimados, se avecina una crisis nunca antes

vista en Guerrero. No lo digo para que se alarme, pero sí para que aliste el morral por si tiene que cargarlo para emigrar el viaje a buscar la papa. Por lo pronto, en Ixtapa- Zihuatanejo, levantemos la voz los ciudadanos para pedir a los políticos que buscan cargos de elección popular, que realicen trabajos de bacheo, que iluminen las avenidas de la ciudad porque está a oscuras y a merced de los ladrones. Es vergonzoso pasar por el bulevar hacia el aeropuerto en un ambiente tenebroso, completamente oscuro e inseguro. Qué mala suerte tiene Zihuatanejo. Ningún político de ningún partido le exige trabajo a la administración perredista de Gustavo García Bello No alcancé a ir a la capital Chilpancingo para acopiar los orines de los perredistas, empresarios de Coparmex, Canaco, y hasta líderes priístas, para traerlos y dárselos a beber a los priistas y empresarios de este lindo pero abandonado municipio. A ver si se animan con ese trago de orines a exigirle trabajo a García Bello. Por ahí levantaron el dedo meñique los líderes estatales del PRI, diciendo entre dientes que van vigilar de cerca los gobiernos perredistas; pero de lengua son rico los tacos, en el tricolor puro pájaro nalgón. No cabe en mi cabeza, por qué los perredistas sí pueden gritar y hasta quitar alcaldes tricolores, y los priistas permanecen agachados. Hasta los huevos les pisan y ellos callados; hasta se acomodan para que se los magullen más. Por eso el estado de Guerrero está como está de jodido, por políticos convenencieros y buenos para nada. Urge a Ixtapa-Zihuatanejo, una manita, aunque sea de gato flojo.

(BOLETÍN)


7

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

Regional LOCAL

7

Y los otros creyentes judíos participaron de su simulación tanto que aun Bernabé fue llevado por la hipocresía de ellos. Palabra del gran Maestro

Exigen obra pública en calle Morelos, de Atoyac ATOYAC. Vecinos de la Colonia centro de la calle Morelos, denunciaron que el gobierno municipal los tiene olvidadados desde hace varios años “no tenemos lámparas en los postes de luz

y por si fuera poco la calle desde hace ya varios años que esta sin pavimentar”. Genaro Díaz Rojas señalo que los vecinos de ese calle tienen años sin que el gobierno se

preocupe por pavimentarles la calle que en estas temporada de lluvias “ han pasado muchos presidentes por el ayuntamiento y ninguno de ellos se ha preocupado por pavimentar la calle pese a

Se rehabilita la segunda vivienda, por parte de la Presidenta del DIF Municipal de Petatlán PETATLÁN. Gran labor social por parte de la Presidenta del DIF Leticia Rodríguez de Gómez, a unos días de haber entregado la primera vivienda rehabilitada y lista para que la señora Lorenza pueda habitarla, vivienda que sufriera daños a consecuencia de los daños que ocasiono el huracán “Max” a su paso por el Municipio de Petatlán en el mes de septiembre. Se vieron afectadas dos señoras de la tercera edad quienes son conocidas como: “Lenchita y Chuchita”, ancianitas que viven solas en su hogar; una en la entrada de la colonia el Cayuco y la otra en la colonia Vicente Guerrero, a quienes regularmente son atendidas por personal del DIF en su domicilio, donde se le lleva alimentos y les realizan aseo en su hogar. A causas de las fuertes lluvias que les causó afectaciones en ambas vivienda, la señora Leticia Rodríguez de Gómez giró

instrucciones para que Lenchita y chuchita se les brindara atención en las instalaciones del DIF Municipal hasta que sus viviendas se rehabilitaran con el cambio de lámina, piso firme, reemplazo de madera en las paredes y de un colchón nuevo, para que así ellas pudieran regresar y las lluvias no siguieran haciendo estragos ya que el techo anterior tenía muchas goteras que impe-

que está en el centro de la ciudad y es uno de las calles más feas de la Ciudad”. Dijo que confiaban en que el presidente Dámaso Pérez Organes le pavimentaría la calle pero que ya falta solo un año “ y no creemos que nos pavimente y ahora si que pedimos al gobierno de Estado que nos ayude a pavimentar esta calle”. Por lo que pidieron a las auto-

ridades municipales y Estales que les apoyen para poder pavimentar esa calle “ pedimos al Gobernador del Estado que nos apoye con la pavimentación de esta calle que está en situación Deplorable y que si no pueden aunque sea venga a poner las lámparas de los postes que estan todas obscuras de noche”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

dían que pudieran permanecer tranquilamente en su hogar. La señora Lenchita que ya se instaló en su vivienda y en un par de días estarán terminando la segunda vivienda de la señora Chuchita y podrá regresar sin problema alguno y personal del DIF la estarán frecuentando para seguir atendiendo a las necesidades que estas ancianitas requieren. (BOLETÍN)

La calle Morelos de la colonia centro esta en muy mal estado.

Montan guardia para que INIFED cumpla con obra escolar La Presidenta del DIF, Leticia Rodríguez de Gómez informó que en un par de días estará lista la segunda vivienda para llevar a Chuchita a su hogar.

ATOYAC. Padres de familia y maestros de la primaria Modesto Alarcón montaron una guardia de vigilancia para que el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), cumpla con los acuerdos establecidos firmados en una minuta de iniciar con la obra a mas tardar el Miércoles. Agustín Salmerón Leyva Director de la escuela Primaria “Modesto Alarcón” explicó que este acuerdo se tomó el día lunes durante el bloqueo que se realizó sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la comunidad de la Y, de montar vigilancia a fuera del plantel para que los representantes de la empresa contrata da por el INIFED haga la obra de las 10 aulas escolares. Dijo que mañana miércoles

se acordó de iniciar con la obra “y si no se remota los trabajos estaríamos bloqueando de nuevo la carretera federal, ayer lunes se inició con la medicación del lugar donde se va a construir los salones de clases, y se tuvo que suspender las clases y se acordó de reanudar las clases, en cuando la empresa retome los trabajos de construcción”. Cabe destacar que la guardia de vigilancia que montaron los padres de familia fue de 7 a las 12 del dia, para posteriormente se retiraran a sus domicilios se espera que la empresa constructora comience los trabajos ya que de no ser así los padres de familia y profesores estarían haciendo movilizaciones desde muy temprana hora. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Padres de familia y maestros de la escuela primaria “Modesto Alarcón” montaron una guardia de vigilancia para que el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa INIFED, cumpla con los acuerdos establecidos firmados en una minuta.


8

CMYK

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Octubre de 2017


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

9

REGIONAL

Arturo Gómez realizó gira de supervisión de obra del programa migrantes 3x1 en el municipio PETATLÁN. El Presidente Arturo Gómez Pérez realizó ayer un recorrido de supervisión de obras en Petatlán, acompañado

La señora Sandra Luz Castro Blanco comentó que es una obra que viene a beneficiar a los vecinos de la calle Fortunato Vargas, con la pavimentación, el agua potable y el drenaje.

de su equipo de la Dirección de Obras Públicas, el Alcalde recorrió el área donde se están realizando obras, como lo es la calle Fortunato Vargas, la cual se ubica a un costado de uno de los principales sitios infantes de la cabecera, ubicado en la colonia Barrio de la Hoja. Cabe resaltar que en la obra al principio sólo estaba considerada la pavimentación, pero que gracias al estudio realizado, se pudieron dar cuenta que no contaba con drenaje en una gran parte de la calle, además de tener una falla grande en el agua potable, por ello el Edil dio la instrucción al equipo de obras públicas que se construyera el agua potable y el drenaje primero, antes de pavimentarse. El Edil destacó que es de suma importancia la supervisión

personal de las diferentes obras que se vienen ejecutando por el Gobierno que dirige con la intención de corroborar que se hagan conforme a las normas establecidas para que sean obras de calidad en beneficio de la población. Sobre las obras de drenaje manifestó la importancia de iniciar esas obras subterráneas que muchas veces son las más costosas pero no se ven a la vista, aunque son las más prioritarias en cuestión de salud pública para el desalojo de las aguas negras y no sean vertidas a cielo abierto y donde posteriormente se vienen obras de pavimentación una vez que ya estén habilitados los drenajes, en todas y cada una de las localidades y colonias populares del municipio. Por su parte la señora Sandra Luz Castro Blanco comentó que es una obra que viene a beneficiar a los vecinos de la calle Fortunato

En la gira que realizó la mañana de ayer lo acompañó el Director de Obras Públicas, el Arq. Arturo Ortiz Gallardo y el Ing. Santos Gómez de la misma dependencia.

Vargas, y ayudara a que el agua fluya, además que desde que se fundó la calle en la colonia Barrio de la Hoja; hace más de 10 años,

no contaban con drenaje ni pavimentación y con un pésimo sistema de agua potable.

(BOLETÍN)

Exigen al procurador que esclarezca asesinato de Ranferi Hernández

Wilibaldo Rojas Arellano, Mario Valdez Rayo, María de los Ángeles Santiago Dionicio y Hilario Acosta Mesino.

ATOYAC. Ex militantes del PRD, y activistas de la lucha social, urgieron al Procurador de Justicia del Estado, Xavier Olea Peláez, que investiguen y detengan a los responsables del asesinato del activista, Ranferi Hernández Acevedo y de su esposa, y a la vez demandaron justicia. Ex militante del PRD y actualmente participa como coordinadora municipal en Morena,

María de los Ángeles Santiago Dionisio, consideró que como indígnate, lo que está pasando en el estado de Guerrero, por lo tanto pidieron justicia y que se esclarezca estos hechos. Comentó que el gobierno trata de asesinar a los luchadores sociales por el único delito de luchar y de exigir justicia para nuestros pueblos. Aprovechó el momento para denunciar del allanamiento de

morada que hicieron a la coprera en el puerto de Acapulco, “donde ahí nos reunimos todos los pertenecemos al Frente Progresistas Guerrerense en apoyo a López Obrador , donde llegaron un promedio de 60 federales y sin ninguna orden abrieron las puertas y ellos les pusieron candados. Califico que este gobierno está rebasado por el alto índice de violencia que se han registrado en el estado de Guerrero”. Por su parte, el Fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Hilario Mesino Acosta, lamentó que lo sucedió con el activista, Ranferi Hernández Acevedo, quien fue un compañero que participo en el caso de Aguas Blanca, lo que consideró como un crimen de lesa- humidad, “y él luchó por las demandas de los campesinos, además fue perseguido por el gobierno, y el gobierno ha venido asesinando a luchadores sociales y estamos en riesgo de ser víctima de la violencia, pero no vamos a claudicar”. Dijo. Por lo que agregó que “Exigimos al Procurador de Justicia del estado, Xavier Olea que investigue este caso; y que no pase como los demás asesinatos de luchadores sociales que han quedado impunes, acuso al sistema corrupto, él era muy crítico replicaba al Gobierno, y la lucha que estamos llevando acabó es legal, y temen por sus vidas, y vamos a seguir denunciando las injusticias”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


Estatal

10 10

REGIONAL

Cuando vi que no andaban rectamente conforme a la

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 deenOctubre verdad del evangelio, dije a Pedro presenciade de2017 todos: “ si tú, siendo judío, vives como gentil y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?” Palabra del gran Maestro

Bloquean Autopista del Sol en Chilpancingo Por falta de maestros en la Montaña

CHILPANCINGO. Miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), de la Región Montaña Baja bloquearon la Autopista del Sol en Chilpancingo, para exigir la

asignación de maestros para 20 escuelas, que desde hace varias semanas no tienen clases. Dagoberto Morales Rodríguez, miembro de la Comisión Política de la Montaña Baja, denunció que hace varias semanas

al menos 20 escuelas no tienen clases por la falta de docentes, mientras que en otras hay clases descoberturadas, situación que han denunciado ante las autoridades de educación del estado. Unos 100 docentes, arri-

CHILAPA. A pesar de los puestos de vigilancia que instaló el Gobierno Estatal, por segunda vez fue suspendido en su totalidad el transporte público que cubre la ruta Chilapa-Chilpancingo, derivado de hechos violentos. Este martes fue asesinado otro conductor cuando se encontraba en servicio. De cuerdo a versiones de testigos, un hombre que viajaba en la combi número 07 como pasajero, al cruzar por el poblado de Ojitos de Agua, desenfundó un arma corta y disparó contra el conductor hasta darle muerte. Esto activó una vez más la alerta para los conductores que cubren este ruta, y decidieron suspender el servicio de manera indefinida, por segunda ocasión.

Durante un recorrido por los diferentes sitios de Urvan en Chilapa, se constató que suspendieron dicho servicio “hasta nuevo aviso”. Incluso, algunos trabajadores del volante comentaron de forma anónima que, a pesar de los retenes que instaló el Gobierno del Estado en la carretera que usan cotidianamente, los hechos de violencia siguen registrándose, por lo que consideran que la medida de “seguridad”, es insuficiente. “A veces estaban en los retenes (los policías) y otras veces no había nadie”, lamentó un transportista. El 17 de Septiembre pasado, después de que una veintena de choferes fueron asesinados en

distintos momentos, los sitios antes mencionados decidieron parar, hasta que hubiera garantías para ejercer su oficio. Doce días después y luego de que incluso un autobús habilitado por el Gobierno del Estado para cubrir la ruta temporalmente fuera incendiado; policías estatales de la Coordinación Operativa de la Región Centro instalaron en el tramo carretero ChilpancingoTixtla, cuatro puestos de vigilancia. Sin embargo, versiones de los choferes indicaron en varias ocasiones que los puestos de vigilancia estaban vacíos, lo que causaba miedo y zozobra entre los pasajeros que viajaban en la ruta.

Ante la barbarie, suspenden otra vez el transporte de Chilapa a Chilpancingo

AGENCIAS

baron a Chilpancingo desde la mañana, en espera de ser recibidos por alguna autoridad competente, pero al no ser atendidos, iniciaron un bloqueo a los cuatro carriles de la Autopista y las laterales de lo que conforman el boulevard Vicente Guerrero. El dirigente regional, expuso que sólo en la Montaña Baja, donde son alrededor de cuatro municipios, hacen falta más de 200 maestros, con lo que miles de alumnos de primaria y preescolar bilingüe, no están recibiendo clases. A esta falta de docentes, expuso, se suman los daños que ocasionó el sismo a los planteles escolares, muchos que ni siquiera han sido revisados por la autoridad correspondiente, y los padres al notar el riesgo, han decidido no mandar a sus hijos a clases.

Aunque no hay un censo oficial, señalaron que hay escuelas que definitivamente no pueden ser utilizadas, otras que por su antigüedad automáticamente constituyen un riesgo para los alumnos, pero no ha acudido personal a revisar la magnitud el daño, “estamos en el abandono y el olvido”. Los docentes también exigieron el refinanciamiento del Plan de Previsión Social, que dicen, todo mundo sabe que está en quiebra, y con ellos muchos de los beneficios a los que como maestros podían acceder. Este mares tenían una mesa de trabajo con el director de personal de al SEG, Eduardo León Encarnación, pero no se presentó, y detonó en esta movilización, a la cual tuvieron que acudir otros funcionarios, para hacer visible la protesta.

CHILPANCINGO. Luego de que autoridades de la Secretaría de Educación los dejaron plantados, maestros aglutinados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), tomaron las oficinas de la Subsecretaría de Administración y Finanzas. Los docentes pertenecientes a la zona 36 de Acapulco y liderados por el Secretario General de la CETEG, Arcángel Ramírez Perulero, denuncian que desde hace varios meses tienen programada una mesa de diálogo con autoridades de la SEG para plantearle sus demandas, pero estos solo los dejan plantados, como el día de hoy. Entre sus demandas está el corrimientos en la asignación de plazas laborales para esa zona 36 de educación preescolar en el puerto de Acapulco, así como respeto a sus derechos de antigüedad. Desde el mediodía de este martes, un grupo de aproximadamente 50 docentes acudió a las oficinas de la Subsecretaría de Administración y Finanzas ubicadas en la colonia Universal de esta capital; tomaron el inmueble y prohibieron la salida del personal que ahí labora.

“Las maestras están molestan y piden que les validen un proceso de cambios, el día de hoy las maestras se enteran que llega un recurso a la zona 36 pero llegan etiquetados a un centro de trabajo, pues no se quieren someter a lo que es el corrimiento cuando en una zona escolar esto se tiene que llevar a cabo”, denunció uno de los inconformes. Se quejaron porque el subsecretario de la SEG, Emiliano Díaz Román dio la orden a personal de esa dependencia que atendiera a maestros de la región Norte, y que a la región Acapulco solo la agendaría para otra ocasión. “Se supone que el subsecretario está para solucionar los problemas de Educación de todo el Estado, pero no podemos permitir que solo atienda a un grupo y a los demás no deje esperando como ya lo ha hecho desde hace varios meses”, expresó una maestra. Hasta después de las 14:00 horas, los manifestantes continuaban con su protesta al exterior del inmueble, mientras que una comisión se encontraba en una reunión con autoridades educativas en el interior.

Maestros de Acapulco toman la Subsecretaría de Administración de la SEG, en Chilpancingo AGENCIAS

AGENCIAS


11

ESTATAL

Habrá cambios en el gabinete estatal adelanta Astudillo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, adelantó que después de rendir su segundo informe de labores, dará a conocer los cambios que realizará en su gabinete, algunos porque tienen intenciones de participar en el proceso electoral, mientras que otros saldrán por no haber dado resultados en las diversas dependencias. En entrevista para una radiodifusora local, el mandatario estatal, recalcó que “es importante darle una refrescada a Guerrero”, en referencia a los cambio, así como reconoció que algunos de sus funcionarios tienen aspiraciones, por lo que dijo, no les va a limitar su carrera política, tal como él lo hizo tanto en 2005 como en el 2015. “Si hay gente en el gabinete que pueda tener la responsabilidad pública de un partido político, que no solamente está el PRI, está en su derecho de buscarlo y yo por supuesto daré las facilidades para su separación en su momento. Pero no solamente habrá movimientos porque quieran ser candidatos, yo también pienso hacer movimientos por motivo de los dos años, a lo mejor no al otro día del informe, pero también creo que es importante darle una refrescada a Guerrero”, dijo. Afirmó que hoy los políticos se enfrentan a grandes retos, ante la gran insatisfacción ciudadana que existe hacia los personajes públicos, expresiones que se han vertido principalmente en las redes sociales, por lo que los llamó a conducirse en bien de la población.

Los posibles cambios En semanas recientes se han dado a conocer trascendidos en cuanto a los funcionarios que podrían buscar ser candidatos para la elección de 2018. Entre ellos figuran el secretario particular del gobernador, César Armenta Adame, quien además es hombre de todas sus confianzas, que buscaría la alcaldía de Chilpancingo; el secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, buscará ser candidato a senador. Mientras que el secretario de Asuntos Indígenas, Gilberto Solano Arreaga se ha visto muy activo en la Montaña, donde buscaría ser alcalde de Tlapa. Además habría relevos en la Secretaría de Turismo, donde el zeferinista y titular de la dependencia, Ernesto Rodríguez Escalona buscará ser candidato a la alcaldía de Acapulco. Cabe recordar que por acuerdo del INE e IEPC, el 3 de enero del 2018 se estableció en el calendario electoral como la fecha límite para presentar solicitudes de registro de convenios de coalición y candidaturas comunes para la elección de diputaciones locales, a partir de esa fecha dará inicio la precampaña para la elección de diputados locales. Mientras que el 15 de enero del 2018 arrancarán las precampañas para la elección de ayuntamientos; del 12 al 18 de marzo se aprobará los topes de campaña para las elecciones a diputaciones locales y ayuntamientos. Del 3 al 17 de abril será el periodo de registro de candidaturas

a diputaciones locales de representación popular, del 29 de abril al 27 de junio del 2018 arrancarán las campañas de diputaciones locales de mayoría relativa; del

19 de mayo al 27 de junio será la campaña para ayuntamientos. El 15 de junio del 2018 se suspenderá toda entrega de alimentos y materiales que formen

parte de programas sociales, salvo casos de extrema urgencia, y el 27 de junio concluirán las campañas electorales. AGENCIAS

CHILPANCINGO. El segundo informe de labores del gobernador Héctor Astudillo Flores confrontó este martes a diputados del PRI, PRD, MC y PVEM, quienes se responsabilizaron mutuamente por el “grave y terrible” problema de violencia que padece la entidad. La discusión se registró en la primera de las tres sesiones en el Congreso local, cuando el diputado Silvano Blanco Deaquino cuestionó los resultados del gobierno estatal en materia de seguridad pública. Dijo que en este año suman mil 600 homicidios dolosos en Guerrero y enumero una lista de asesinatos de alto impacto, sobre todo en agravio de políticos, representantes sociales, periodistas, entre otros. Consideró que la entidad necesita una determinación firme del gobierno estatal en materia de seguridad y, aunque le dio “un voto de duda” para que pueda revertir ese problema, afirmó que no le observa “voluntad política”. “Se debe tener el control de la situación en el estado porque en estos momentos el Ejecutivo no tiene el control, por eso está ocurriendo lo que se está dando (en

seguridad) en el estado de Guerrero”, opinó. El priista Héctor Vicario Castrejón salió en defensa del gobernador Héctor Astudillo. Dijo que el Ejecutivo estatal “tiene clara la ruta en el ejercicio de gobierno”, y destacó el avance en materia económica, en generación de empleo y gobernanza. Comentó que la inseguridad y violencia no es un problema exclusivo de Guerrero, que se encuadra en un contexto nacional, pero resaltó que el gobernador Astudillo ha emprendido acciones contundentes para superar ese flagelo. La diputada Flor Añorve Ocampo, coordinadora de la bancada del PRI, también defendió al Ejecutivo y aseguró que sí tiene voluntad política y capacidad para atender el problema, en plena coordinación con las autoridades federales. Afirmó que en las pasadas administraciones estatales, las encabezadas por el PRD, “se dejó crecer la delincuencia”, y matizó que “todos los seres tienen la misma valía y tampoco se vale decir que no se hace nada o que no hay voluntad política para atender ese problema”. Ricardo Mejía Berdeja, de MC, dijo que “hay un grito de desesperación (de la población) por esta violencia que asfixia”, por el cobro de piso, extorsión, privación ilegal de la libertad y homicidios dolosos. Reconoció la capacidad de reacción del gobernador durante las contingencias que causaron el huracán “Max” y el sismo del 19 de septiembre, pero afirmó que esas acciones las paralizan los hechos de violencia. La discusión del tema arreció cuando el diputado del PRD, Perfecto Rosas Martínez, expuso en tribuna una posición política por el reciente asesinato del extinto

líder histórico perredista, Ranferi Hernández Acevedo, para quien pidió un minuto de silencio. Dijo que ese crimen se suma a la “espiral de violencia e impunidad que no es privativa de personajes políticos o en contra de un sólo partido político, sino que se extiende a personajes de la sociedad civil, luchadores sociales, periodistas y defensores de los derechos humanos”. En ese contexto le dijo al fiscal Xavier Olea Peláez que si quiere “ayudar al gobernador (Héctor Astudillo) y a Guerrero, que presente su renuncia de manera inmediata”. Pero la diputada Pilar Badillo, del PVEM, subió a tribuna a defender las acciones de los gobiernos federal y estatal, y señaló que la violencia inició en el año 2006 cuando se registraron los primeros enfrentamientos entre bandas antagónicas del crimen organizado. Inmediatamente la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas, del PRD, señaló que asegurar que la violencia inició en 2006 es “tener la memoria corta”, porque su contexto se remonta a la época del extinto gobernador José Francisco Ruiz Massieu. “En los gobierno perredistas se dieron asesinatos, no podemos negar que el estado perdió el control con los cárteles de la droga por la corrupción, (los cuales) están adentro de todas las instituciones y procuración de justicia”, explicó. “En nada abonamos a echarnos culpas uno con otros”, externó, y enseguida consideró que cuando “dejemos de lado la defensa a ultranza”, el estado podrá seguir avanzando. Además, reconoció los esfuerzos del gobernador en materia de seguridad, pero señaló que a los miembros de su gabinete les ha faltado compromiso. IRZA

Calienta el tema de la inseguridad el informe del gobernador Astudillo


Nacional

12 12

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017 “Nosotros, judíos de nacimiento y no pecadores de entre los gentiles”.

Palabra del gran Maestro

Monreal pide a Peña transparentar los 3 mil 580 mdp donados para damnificados por el sismo CIUDAD DE MÉXICO. El titular de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, lanzó un llamado al gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto para que transparente los 3 mil 580 millones de pesos que 37 personas –entre artistas, cantantes, futbolistas, tiendas departamentales, así como gobiernos extranjeros– donaron a los damnificados por el sismo de pasado 19 de septiembre. Según el delegado, las aportaciones de “ciudadanos reconocidos” deben reunirse en un fondo único, transparente y administrado por un organismo

ciudadano. “La población afectada sigue esperando por apoyo: la mayoría de estas personas no tienen otra opción que seguir esperando, y ello es una doble injusticia. Tenemos que actuar ya”, enfatizó Monreal. En su opinión, es necesario que ese organismo ciudadano esté conformado por personas intachables, quienes certifiquen que los damnificados reciban realmente los beneficios de las donaciones, sin opacidad alguna. Y añadió: “A casi un mes de esta tragedia, la ayuda efectiva que se ha reportado por parte de

la ciudadanía afectada es ínfima en proporción con lo que se sabe que se ha recibido en donación. La información que circula es contradictoria, continuamos escuchando aquí y allá a cuánto ascienden los recursos gubernamentales que se han destinado para la reconstrucción, y todo lo que ha aportado un sinnúmero de donadores, pero poco se ha visto materializado de esa cifra”. Hasta el momento, destacó, las aportaciones, principalmente las económicas, han sido inmensas, pero las cuentas sobre su recepción, administración y destino son escasas: “Las donaciones de gobiernos extranjeros, empresas del exterior y nacionales, artistas, líderes de opinión, deportistas, instituciones bancarias y hasta partidos políticos dan un total de 3 mil 580 millones de pesos, si se suman los recursos de Fonden y Fonaden (contando el Bono Catastrófico) que ascienden a 15 mil 45 millones de pesos, el monto disponible para la reconstrucción es de 18 mil 625 millones de pesos.” Todo esto, añadió, sin considerar las más de 440 toneladas de ayuda humanitaria en especie enviada por naciones como los Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Alemania, Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, China, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Israel, Italia, Japón, Panamá, Perú, Rusia, Suiza, Costa Rica, Cuba, Taiwán, Turquía y Venezuela, entre otras.

les

Simulaciones gubernamenta-

El delegado Ricardo Monreal recordó que, en redes sociales, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró no tener acceso a donativos internacionales, y que la reconstrucción de la capital se lleva a cabo exclusivamente con recursos del Fonaden; mientras que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que el gobierno federal no está al tanto de cuál ha sido el destino de las donaciones. Asimismo, consideró que la Cruz Roja tendría que transparentar el uso de los recursos por 144 millones 446 millones 44 pesos en donaciones, al lunes 9, y que está repartiendo en las seis entidades más afectadas por el sismo del 7 de septiembre y sus réplicas, según información de dicha institución, insistió Monreal. Según él, “aunque el Servicio de Administración Tributaria aseguró que las organizaciones civiles y los fideicomisos que hayan recibido donaciones para apoyo de personas damnificadas por los sismos estarán obligados a informar del destino de éstas, hasta el momento la transparencia ha sido bastante laxa”. La lista de 37 “ciudadanos respetables” está conformada por los actores Diego Luna y Gael García Bernal, quienes donaron 19.4 millones de pesos; la Fundación Carlos Slim, 2 mil 373 millones; el Fideicomiso Fuerza

México, 155 millones; el youtuber Juanpa Zurita, 24.7 millones; la actriz Salma Hayek, 13.7 millones, y Thalía, 1.9 millones. El músico Shawn Mendez donó 5.3 millones de pesos; la cantante Katy Perry, 9.5 millones, Lady Gaga, 38 millones, la autora de la serie de libros de Harry Potter, J.K Rowling, 19 millones; los futbolistas Miguel Layún y Javier Chicharito Hernández, 6.3 millones; los clubes Pachuca y León, 4 millones. Los mineros de Zacatecas otorgaron medio millón de pesos; Unicef España y el Club Barcelona, 4.5 millones; la empresa Uber, 5 millones: Samsung, 20 millones; Facebook, Google, Coca Cola, Apple, AT&T, Altán Redes y Abbot, 133 millones; Ford, medio millón; The Home Depot, 18.3 millones; Pepsico, 38 millones; Totalplay, 5 millones; la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, 900 mil; Disney, 9.5 millones; Unicef, 80 millones; las Comunidades Mexicanas de Londres y Bruselas, 300 mil; Grupo Financiero BBVA Bancomer y Grupo BBVA, 190 millones; Scotiabank, 10 millones; el Banco Interamericano de Desarrollo, .4 millones; el gobierno de China, 19 millones; El Vaticano, 2.7 millones; el gobierno de Corea del Sur, 22 millones; las Empresas y Asociaciones de Corea del Sur, 22 millones, y el gobierno de Canadá, 16.1 millones, según el listado de Monreal. AGENCIAS

EU solicita retener al exgobernador Eugenio Hernández con fines de extradición NUEVO LAREDO. El gobierno de Estados Unidos solicitó la extradición del Eugenio Hernández Flores, exgobernador de esta entidad, para que sea juzgado por los delitos de lavado de dinero, y demandó a las autoridades mexicanas que lo retengan. “A petición diplomática del gobierno de los Estados Unidos de América –dice el oficio DGP/2581/17 enviado al Poder Judicial de la Federación– solicito la detención provisional con fines de extradición contra Eugenio Hernández Flores”. De inmediato, el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Victoria, Raymundo Serrano Nolasco, liberó la orden para que el CMYK

exgobernador sea retenido en la prisión de Ciudad Victoria. Desde el pasado 16 de agosto, el gobierno estadunidense solicitó al Distrito Sur, División Corpus Christi, de la Corte de Texas – donde se lleva el proceso judicial contra Hernández Flores–, cinco copias certificadas de la “orden de captura” contra el exmandatario de Tamaulipas y su cuñado Óscar Manuel Gómez Guerra. Una fuente relacionada con la corte texana mencionó a Apro que las copias de las cinco órdenes de detención eran para solicitar la extradición de Hernández Flores en el caso de que fuera detenido en el extranjero. Los delitos que cometió Hernández Flores durante su administración (2005–2010) fueron investigados por una “fuer-

za de tarea” del Departamento de Justicia, llamada Organized Crime Drug Enforcement Task Force. En las indagaciones participaron, además de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Servicio de Investigación Criminal de Impuestos Internos; Seguridad Nacional de Investigaciones, los marshalls federales y el Buró Federal de Investigación (FBI). El centro de operaciones se ubicó en la ciudad de Houston, desde donde se monitorearon los sobornos que recibió Hernández Flores durante su gestión como gobernador de manos de sicarios de Los Zetas que posteriormente fueron depositados en bancos texanos. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Octubre de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Se fue Leyva Mena...

Opinión

Sabemos que el hombre no es justificado por Zihuatanejo, Guerrero, las Miércoles 18 de de 2017 obras de la Ley, sinoOctubre por la fe en Jesucristo.

Delfi

Cambios en el gabinete estatal, ¿ahora sí?

H

ace un año, el gobernador prometió darle una remecida al árbol, en relación a los cambios que haría en su gobierno, al cumplirse el primer año de su mandato. No fue así. Los principales funcionarios de su gabinete se mantuvieron, y doce meses después, Héctor Astudillo Flores anuncia la modificación de su gabinete, pero obligado por las circunstancias; es decir, que algunos secretarios y jefes de oficina dejan sus cargos, pero porque van por otros. Por ejemplo, el titular de Finanzas, Héctor Apreza Patrón, competirá por una senaduría, y los tiempos de la selección de candidatos ya están encima. A su vez, el titular de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, piensa competir por tercera ocasión por la alcaldía de Acapulco. No en balde, como ya se ha dicho en este espacio de opinión, el funcionario ha estado de plácemes con el puerto acapulqueño, marginando severamente a otros destinos de playa, Zihuatanejo entre ellos, pues ni se gestionaron obras de impacto turístico para este puerto, ni tampoco se atrajeron inversiones, o al menos no en el nivel deseable, sólo pequeñas aspirinas para medio marear al cáncer del abandono y el atraso que sufre Ixtapa-Zihuatanejo. Del resto de los destinos turísticos a lo largo de las dos costas, ni hablar. Si han crecido, ha sido por los esfuerzos siempre limitados de los ayuntamientos, que suelen hacer una obra aquí, otra por allá, pero nunca considerando levantar a lo que serían sus polos de desarrollo. Los balnearios de Costa Grande y Costa Chica, no han visto su suerte a lo largo de los últimos dos años. En los comunicados de prensa vemos a un Rodríguez Escalona en los cuernos de la luna, codeándose con grandes empresarios, tal vez trabando acuerdos para cuando llegue a la presidencia. Bueno, así piensa él, pero el escenario político para el PRI está muy difícil en Acapulco, donde por un lado está acuerpándose el Frente Ciudadano por México, con el liderazgo de Evodio Velázquez Aguirre (hace dos días el alcalde de Acapulco se reunió con los representantes de todas las tribus del partido, para la toma de acuerdos), sumados al PAN y al MC, de modo que si la pasada elección fue crítica, ésta lo será aún más. En el caso de Costa Chica, por ejemplo, el

2018: Por qué no Osorio

L

as encuestas en El Financiero y El Universal publicadas este lunes, muestran al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como el priista mejor evaluado para ser candidato a la Presidencia de ese partido. El propio Osorio Chong, en las consideraciones del presidente Enrique Peña Nieto, revivió como un aspirante sólido por su trabajo durante los sismos de septiembre. Todo parece pintarle muy bien al secretario, salvo por la forma como la Casa Blanca piensa de él, si no directamente, por el desastre en la política de seguridad, donde el incremento en la violencia ha fortalecido la propuesta del presidente Donald Trump para levantar una barrera en la frontera entre los dos países. “México está teniendo un momento difícil ahora mismo en cuanto al crimen”, dijo Trump este lunes. “Más que nunca, necesitamos el muro”.

CMYK

Trump sostuvo una reunión con su gabinete en la Casa Blanca donde ratificó la idea presentada desde junio de 2015, cuando lanzó su candidatura presidencial, de que México es un país sin leyes por lo que se requiere incrementar la seguridad fronteriza. “Tenemos muy buena relación con México, pero hay allá muchos problemas”, agregó Trump, quien insistió en que pese a las fuertes relaciones bilaterales, necesitan aislar a Estados Unidos del narcotráfico y la violencia criminal. Las palabras de Trump reforzaron la declaración de John Kelly, jefe de Gabinete de la Casa Blanca y ex secretario de Seguridad Territorial, quien afirmó la semana pasada que definitivamente se requiere una barrera física entre los dos países. El tema de la seguridad en México está descontrolado. La última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI, estimó que en 2016 hubo 23.3 millones de victimas por un delito, lo que representa una tasa delictiva de 28 mil 202 víctimas por cada 100 mil habitantes. No se trata sólo de percepciones. En este espacio se registró que durante los primeros 54 meses del gobierno peñista, el nú-

mero de homicidios dolosos denunciados llegó a 83 mil 209. En comparación, en los primeros 54 meses de gobierno de Calderón hubo 70 mil 693 homicidios dolosos. La cifra en el actual gobierno puede ser incluso mayor, por la cifra negra, los delitos no denunciados, o por las variables en la medición. Una de estas variables es que si no está identificada la persona asesinada, no se contabiliza. Otra es que a diferencia del pasado, ya no se cuantifica el número de víctimas de manera individual en cada averiguación previa, sino se suma a una sola en cada expediente. Aun así, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que recoge información de todas las procuradurías del país, durante el sexenio de Peña Nieto se denunciaron en ese perio2o 12 mil 516 homicidios más que el total de denuncias en el gobierno de Calderón, lo que representa un incremento de 17.7 por ciento. El gobierno del presidente Felipe Calderón les dejó un país en medio de una guerra civil, con una estrategia de fuego y muerte que tuvo su cénit en mayo de 2011, cuando las denuncias de homicidios dolosos al-

Así, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe en Cristo, y no por las obras de Ley; porque por las obras de la Ley ninguno será justificado. Palabra del gran Maestro

Editorial

polo de desarrollo que se piensa levantar en San Marcos, como una extensión para Acapulco, no se ve para cuando. El plan está desde Zeferino Tor rebl a nc a , cabe decir, pero Los balnearios al paso de los de Costa Granaños no avanza. de y Costa ChiSólo se sabe que hay venta ma- ca, no han visto siva de tierras su suerte a lo ejidales a ex- largo de los últranjeros y so- timos dos años. ciedades anóni- En los comunimas nacionales, cados de prensa vemos en donde bien a un Rodríguez Escalopueden estar na en los cuernos de la escondidos dos o tres políticos luna, codeándose con que ya hicieron grandes empresarios... de la inversión i n m o bi l i a r i a den los centros turísticos su modus vivendi. Volviendo al tema de los cambios en el gabinete, consideramos que es justo y necesario. Al paso de los bueyes se acomodan las calabazas, recordemos, y en el ir y venir de estos nuevos 365 días, seguimos viendo a un gobernador reventado, con funcionarios que no son capaces de seguirle el paso. El titular de Gobierno, por ejemplo, nunca despegó. Don Florencio Salazar sigue ahí como pieza decorativa. Pasará a la historia como un funcionario políticamente correcto, mesurado, pero no como alguien que apagó los fuegos que se encendieron en este gobierno. ¿Y qué decir de Seguridad Pública? Nos preguntamos si el General Salvador Cienfuegos por fin le permitirá al gobernador de Guerrero que nombre a su propio secretario de Seguridad, o si mantendrá en el cargo al General Pedro Almazán, pese al evidente fracaso en materia de seguridad en la entidad, ahora con la Montaña Baja como zona de guerra. Sí, el gobernador Astudillo necesita darle una muy buena remecida al árbol, en áreas vitales y claves. Sólo le pedimos que se elija a los sustitutos por sus méritos, no por sus cartas de recomendación política. Porque no queremos decir que salimos de Guatemala para entrar a Guatepeor.

canzaron la cifra de nueve mil 466 durante los primeros cuatro meses de ese año. A partir de entonces, la estrategia de ser más rápidos para abatir o capturar criminales, versus la velocidad de los cárteles para renovar sus cuadros, comenzó a reducir la estadística de la muerte. Para 2012, la cifra cayó a nueve mil 158, que bajó a siete mil 902 al año siguiente, a seis mil 887 en 2014, y seis mil 708 en 2015, cuando el diseño de mucha coordinación en el gabinete de seguridad y no confrontación con los cárteles de la droga, tocó piso. Los criminales le tomaron la medida al gobierno. Se realinearon y se fortalecieron. La guerra civil reinició. Para 2016, la estrategia de contención y administración del combate contra la delincuencia estaba destrozada. El discurso oficial siguió ensalzando los logros que contrarrestaban con el total de denuncias de homicidios dolosos, que son con los que se identifica a la delincuencia organizada en el artículo 9 del Código Penal. En 2016, ese tipo de delito sumó siete mil 658 denuncias, lo que significó un incremento de 22 por ciento con respecto al año anterior. El Estado de México, Guerrero y Chihuahua, registraron el mayor

número de estos crímenes, acumulando la tercera parte de este tipo de delitos en los 16 años que llevaba el siglo. El Estado de México, no fue sorpresa, fue el primer lugar nacional en violencia. El número de asesinatos en la categoría de homicidios dolosos en 2016 llegó a 20 mil 549, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que significó un incremento de 20.6 por ciento con respecto a los 17 mil 34 homicidios dolosos denunciados en 2015, cuando ya se había notado un incremento de 8.8 por ciento con respecto a 2014. En los primeros cuatro meses de este año, lo que pasó fue el acabose. El total de denuncias presentadas por homicidio doloso se disparó a nueve mil 916, lo que significa un aumento de 29.5 por ciento con respecto al mismo periodo en 2016. Estos cuatro meses fueron el periodo más violento en la historia de México, o cuando menos, si se quiere ser purista, desde que se cuenta con registros de incidencia delictiva, hace 20 años. Si las cosas estaban mal, como se apuntó en un principio, van a empeorar.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

¿

Ojo por ojo, diente por diente? No lo creo. El dirigente del PRI dijo que tras la dimisión del alcalde de Chilpancingo, como partido pedirán que se revise el trabajo de ayuntamientos como el de Acapulco, presidido por el perredista Evodio Velázquez Aguirre, y el de Zihuatanejo, a cargo del también perredista Gustavo García Bello. Y aunque en ambas alcaldías hay excesos evidentes –incluso a Evodio Velázquez sus propios colaboradores lo han señalado de tener una nómina negra de más de 3 mil aviadores, sin contar los escándalos de corrupción en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado-, no vemos que el PRI esté en la dinámica de exigir algo. Ya lo padecimos en Zihuatanejo, por ejemplo, donde la oposición priísta ha sido como la caca de perico, ni huele ni hiede. Y a pesar de que ha habido innumerables asuntos que demandan su intervención, los ediles tricolores se han dedicado a nadar de a muertito. Por lo tanto, no vemos cómo el líder estatal del partido –cuya dirigencia no se ha distinguido por ser propositiva en ningún aspecto, ya no ante la población en general, sino al menos para sus correligionarios–, consiga poner en el banquillo de los acusados a dos alcaldes del PRD, ambos de municipios más importantes que Chilpancingo, económicamente hablando. Lo que es más, ni siquiera puede, aunque quiera, porque en el PRI las cosas se manejan conforme a lo que dicte el gobernador. Y aunque hasta ahora Astudillo ha mostrado ciertas diferencias de sus antecesores, en el sentido de que cuando toma una decisión, no interfiere en ella (el mismo caso de Leyva Mena es ilustrativo), tampoco lo vemos gastando pólvora en infiernitos de gratis. En realidad, Goicoeha Vázquez en-

Aguacate Campechano Ingredientes:

Aguacate. Chiles serranos. Chicharrón. Chorizo. Arrachera. Preparación: Marina la arrachera con sal, jugo sazonador, salsa inglesa, pimienta y limón. Ásala a las brasas. Por otra parte, fríe el chorizo. Cuando la carne esté lista, córtala y mézclala con el chorizo y el chicharrón. Parte un aguacate a la mitad, remueve el hueso y rellena.

Tortas Bandera

Ingredientes: 3 chapatas. Cochinita pibil. Camarones cocidos. Carnitas. Salsa Verde Salsa roja Salsa blanca (de queso) Preparación de las salsa: VERDE Ingredientes: 12 Tomates (500 gr) 1 Chile Jalapeño (15 gr) 1/4 de Cebolla (60 gr) 1 diente de Ajo (4 gr) 5 ramas de Cilantro(50 gr) Pimienta al gusto 1/4 de cucharada de Sal Preparación: Corte finamente 2 ramas de cilantro (20 gr)

15

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

contró una buena manera de evadirse de la realidad a la que los sometió la fallida administración de Marco Antonio Leyva Mena, en Chilpancingo. Y en lugar de hacer una defensa congruente de su correligionario y ex dirigente, lo enterró señalando que su caso será un precedente importante en la entidad. Bueno, ojalá así lo fuera; ojalá todos y cada uno de los presidentes municipales de Guerrero pasaran por el detector de mentiras de vez en cuando, y por un buen escáner, pero mucho me temo de que Leyva Mena es un chivo brincado en este caminar de la política. Y dicen que chivo brinYa lo padecimos en Zihuatanejo, por ejemplo, donde la oposición priísta ha sido como la caca de perico, ni huele ni hiede. Y a pesar de que ha habido innumerables asuntos que demandan su intervención, los ediles tricolores se han dedicado a nadar de a muertito.

Ponga en una cacerola: 12 Tomates, 1 Chile Jalapeño y el agua suficiente para cubrir todos los ingredientes. Hierva el agua de la cacerola a fuego alto - deje los ingredientes cociendo en el agua hirviendo por unos 5 minutos, hasta que los tomates se pongan de un color más claro. Transfiera de la cacerola a una licuadora los ingredientes que coció agregando 1/4 de Cebolla, 1 diente de Ajo., 3 ramas de Cilantro (30 gr), Pimienta al gusto, 1/4 de cucharada de Sal. Vierta en un recipiente la mezcla que licuó y agregue el cilantro que picó. Mezcle muy bien la salsa verde con una pala para mezclar. ROJA Ingredientes: 5 Chiles de Árbol (15 gr) 3 Jitomates (450 gr) 1/4 de Cebolla (35 gr) 1 diente de Ajo (4 gr) 1 cucharadita de Orégano Pimienta al gusto 1/2 cucharada de Sal Preparación: Ponga en un comal a fuego medio: 5 Chiles de Árbol y 3 Jitomates. Ase los ingredientes del comal por unos 2 minutos, hasta que todos sus lados estén medianamente asados; muévalos regularmente con unas pinzas. Transfiera del comal a una licuadora los ingredientes que asó, agregando, 1/4 de Cebolla, 1 diente de Ajo, 1 cucharadita de Orégano, Pimienta al gusto y 1/2 cucharada de Sal.

cado, chivo quedado. Ojalá todos los partidos se vigilaran unos con otros, en lugar de hacer lo que bien saben: intercambiar cabezas de los corruptos, presumiendo eso de “hoy por ti, mañana por mí”, o la de “arrieros somos y en el camino andamos”. Una cosa debe aprender Goicochea Vázquez de los perredistas: que estos sí se defienden entre sí. Aunque al interior del partido anden como perros con tacual, hacia fuera dan la cara unos por otros. El ejemplo reciente es Celestino Cesáreo Guzmán, quien ante la embestida de los priístas y emecistas en contra del impresentable Evodio Velázquez Aguirre, salió a dar una conferencia de prensa para acusar al PRI de hacer una cacería de brujas contra el alcalde acapulqueño, sobre todo por el caso de la corrupción en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, donde habría desfalcos descomunales, y de donde se estaría sacando el dinero para pagarle una pensión política a Rubencito Figueroa Smutny, por sus buenos oficios en la campaña pasada, cuando el jijito de Figueroa apoyó a Evodio en contra del candidato de su partido. Los perredistas salieron a llorar, a pesar de que Víctor Aguirre Alcaide, uno de los colaboradores de Evodio Velázquez, por fin habló para decir que su ex jefe mantiene una nómina secreta de unos 3 mil aviadores. Grandísimo escuadrón de acorazados, donde seguramente abrevan los líderes políticos del partido que quedaron desempleados tras la derrota de Bety Mojica, uno que otro recomendado, y muchos amigos y parientes. Pero, bueno, Celestino no es Goicochea. Se necesita más que un cargo regalado, para ser un buen dirigente. Y es que hay una gran diferencia entre ser dirigente de facto y buen líder.

Nutrición Licue muy bien los ingredientes y viértalo en un recipiente. BLANCA Ingredientes: 1/3 taza de mantequilla o margarina 1/3 taza de harina de uso general 1/2 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta negra o blanca molida 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada 3/4 taza de agua 1 barra de queso crema Preparación: Derrite la mantequilla en una cacerola pequeña. Incorpora la harina, la sal y la pimienta. Agrega poco a poco la leche evaporada, la barra de queso crema y el agua. Cocina esta mezcla a fuego medio, revolviéndola de vez en cuando, hasta que rompa a hervir. Una vez que hierva, viértela en un recipiente. PREPARACION DE LAS TORTAS Corta las chapatas de manera horizontal Rellena una chapata con Cochinita, otra con camarones y la tercera con carnitas. Ahoga la chapata de cochinita con salsa verde, la de -camarones con salsa blanca y la de carnitas con salsa roja.

RICHARD O’FFILL

Los libros del cielo

E

«El juez se sentó y los libros fueron abiertos». Daniel 7: 10

N EL RITO TIPICO, solo aquellos que se habían presentado ante Dios arrepintiéndose y confesando sus pecados, y cuyas iniquidades eran llevadas al santuario por medio de la sangre del holocausto, tenían participación en el servicio del día de las expiaciones. Así en el gran día de la expiación final y del juicio, los únicos casos que se consideran son los de quienes hayan profesado ser hijos de Dios. El juicio de los impíos es obra distinta y se verificaré en fecha posterior. «Es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cual será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?» (1 Ped. 4: 17). Los libros del cielo, en los cuales están consignados los nombres y los actos de los hombres, determinaran los fallos del juicio. El profeta Daniel dice: «El Juez se senté, y los libros fueron abiertos» (Dan. 7: 10). San Juan, describiendo la misma escena en el Apocalipsis, agrega; «Y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida. Y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras» (Apoc. 20: 12). El libro de la vida contiene los nombres de todos los que entraron alguna vez en el servicio de Dios. Jesús dijo a sus discípulos: «Alégrense de que sus nombres están escritos en el cielo» (Luc. 10: 20, NVI). Pablo habla de sus fieles compañeros de trabajo, «cuyos nombres están en el libro de la vida» (Fil. 4: 3). Daniel, vislumbrando un «tiempo de angustia, cual nunca fue», declara que el pueblo de Dios será librado, es decir, «todos los que se hallen inscritos en el libro» (Dan. 12: 1). Y Juan dice en el Apocalipsis que solo entraran en la ciudad de Dios aquellos cuyos nombres «están inscritos en el libro de la Vida del Cordero» (Apoc. 21: 27). Delante de Dios esté escrito «un libro de las memorias», en el cual quedan consignadas las buenas obras de «los que temen a Jehová y honran su nombre» (Mal. 3: l6). Sus palabras de fe, sus actos de amor, están registrados en el cielo. A esto se refiere Nehemías cuando dice: <<¡Acuérdate de mi por esto, Dios mío, y no borres las misericordias que hice en la casa de mi Dios, y en su servicio!» (Neh. 13: 14). En el «libro de las memorias» de Dios, todo acto de justicia esta inmortalizado. Toda tentación resistida, todo pecado vencido, toda palabra de tierna compasión, están fielmente consignados, y apuntados también todo acto de sacrificio, todo padecimiento y todo pesar sufridos por causa de Cristo. El conflicto de los siglos, cap. 29, pp. 472-47 3.

Molletes envueltos en tocino

Ingredientes: Bolillo. Frijoles. Mantequilla. Queso manchego. Tocino. Preparación: Corta un bolillo por la mitad y úntale mantequilla, frijoles y encima ponles mucho queso manchego rallado. Envuélvelos en tocino y hornéalos durante 15 minutos. CMYK

• • • • • ag • • da • m • pa

L m L gi no pi ro

qu Po le

m la br a co ce so


16

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

Horóscopos Las relaciones amorosas hoy estarán en su punto más equilibrado, eso no impedirá que sean muy satisfactorias e intensas. Tu espíritu tal vez esté inquieto y con ganas de experimentar cosas nuevas, conocer otras personas y modos de vida, así que te apetecerá salir y relacionarte socialmente. Además, tu inteligencia será brillante y expresarás tus ideas de una forma fluida.

Es posible que hoy necesites un contacto más intenso con la naturaleza; te convendría organizar una escapada al mar o a la montaña; si puedes, alquila una casa o apartamento, sería muy interesante que encontraras un lugar al que ir cada vez que tuvieras algo de tiempo. Por otro lado, deberías evitar la costumbre de empezar nuevos proyectos cuando todavía no has terminado los que tenías antes: finaliza un plan antes de iniciar otro.

Tú facilidad de palabra se verá favorecida hoy por un estado alegre y optimista, eso mejorará tus relaciones sociales y personales. Tu desparpajo y agradable conversación será muy útil para atraer al sexo que prefieras. Será un buen momento para encontrar a la persona adecuada, y si tienes pareja, podrá servir para profundizar en la relación y renovar los lazos afectivos que os devuelvan la pasión de los primeros días. El espíritu alegre de hoy te dará facilidad para comunicarte con los demás y serás el centro de atención de las reuniones. Inspirarás confianza, esto te facilitará la relación con los demás. Las nuevas amistades te traerán nuevos conocimientos; tendrás una gran actividad social, pero si no te quieres estresar, combina esto con alguna actividad relajante.

Hoy no podrás contar con alguien o algo que te ayudó en otro momento, los problemas que tienes planteados te harán dudar y las indecisiones te llenarán de angustia y ansiedad. Necesitas contactar con personas de experiencia que te devuelvan la confianza y tranquilidad. Abandona las ideas del pasado, en lo nuevo encontrarás repuestas a las preguntas que te planteas. Tu actual estado de perturbación te está haciendo perder algunas oportunidades. Es importante que tengas periodos de descanso y que cuides la dieta, Virgo, estas cosas contribuyen a conseguir el equilibrio. El orden en lo cotidiano revierte en el orden interior, algo que nos produce la tranquilidad necesaria para afrontar los problemas. Descansa un poco.

Deja tu orgullo a un lado y a los viejos prejuicios también, Libra. Es posible que hoy caigas en la tentación de creer que las personas mayores, por su edad, no pueden aportarte demasiado, pues sus opiniones están desfasadas con respecto a ti. Harías bien en prestar atención a cuanto te digan, en sus palabras encontrarás que su razonamiento será acertado.

Hoy corres el peligro de dejarte arrastrar por personas con mucha imaginación que te planteen ideas y proyectos dibujados con muy bellos colores, sus fantasías pueden confundirte y crearte falsas expectativas. Utiliza tu agudo sentido crítico, pon en tela de juicio cada cosa que te digan o propongan, analiza las ideas una a una, busca antecedentes y enfréntalos con los datos de la realidad, así sabrás si en realidad se pueden realizar.

Sagitario, las relaciones afectivas se basan en la confianza mutua, solamente puede establecerse esa confianza si abres tu corazón a la persona amada y te muestras tal y como es. No te importe mostrarte vulnerable, no es momento de reservas, es tiempo de cariño y amor. Tu gran sentido del humor hoy servirá también para ocultar tus más íntimos sentimientos, y lo sabes. Te conviene hoy salir a actos sociales y culturales, allí conocerás a personas que podrían influir de una manera decisiva en tu futuro personal y profesional. Capricornio, estás en un momento idóneo para la comunicación y las relaciones, así que aprovéchalo todo lo que sea posible y ten cuidado con alguien del pasado, podría reaparecer con intenciones oscuras.

Si quieres poner en práctica tus ideas, deberías primero pedir opinión a las personas del entorno más cercano que te quieren. A pesar de que sus aportaciones no vayan a cambiar los planes que tienes fijados, es posible que su visión desde fuera te sirva para completarlos y enriquecerlos de una manera importante.

Humor

Va pasando un campesino por afuera de la iglesia y el cura del pueblo le dice: - Hijo, pasa a misa. El campesino le responde: - No puedo padre, ¿quién me cuidará el caballo?. - Dios te lo cuidará, hijo. - Bueno -dijo el campesino-, y entró a la iglesia. Cuando el padre se disponía a comenzar la misa dice: - ¡Dios está con nosotros! Entonces el campesino se levanta enojado de su asiento y dice: - Entonces, ¡quién diantre me está cuidando el caballo! CMYK

Puede que tengas que hacer un serio esfuerzo hoy para poner en orden tus cosas: no dejes para mañana lo que puedas solucionar hoy. Si eres estudiante deberás esforzarte para ponerte al nivel del resto de los alumnos o lo pagarás al final del curso. Y para evitar serios problemas, te conviene prestar atención a todo aquello que tenga que ver con la burocracia.

A R I E S T A U R O

G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017 17

Deportes POLICIACA

17

“Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros hemos sido hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? ¡De ninguna manera! Palabra del gran Maestro

Yankees empatan la Serie de campeonato de Liga Americana

Los Yankees de Nueva York jugaron como siempre en el Yankee Stadium y vencieron este martes viniendo de atrás 6x4 a los Astros de Houston, para igualar la serie del campeonato de la Liga Americana a dos triunfos por bando. Con el tope -al mejor de siete encuentros- igualado 2-2, este miércoles se efectuará el Juego 5 en el mismo escenario de la ´Caldera del Diablo´ con un duelo de lanzadores a base del japonés Masahiro Tanaka (Yankees) y el zurdo Dallss Keuchel (Astros).

Los héroes ofensivos de la victoria fueron el novato sensación Aaron Judge, el curazoleño Didi Gregorius, el dominicano Gary Sánchez y el veterano Brett Gardner, sin descontar el buen pitcheo del abridor Sonny Gray y el cierre del taponero cubano Aroldis Chapman. Judge empujó dos anotaciones con un jonrón, Gregorius un triple impulsor, Sánchez un doblete producto de dos y Brett Gardner con una fletada. Luego de un reñido encuentro

de cinco innings en blanco, los Astros fabricaron tres en el sexto contra el abridor Gray, quien otorgó boleto abriendo la entrada a George Springer. Acto seguido, el jardinero Josh Reddick se embasó por interferencia del receptor al hacer contacto su swing con la mascota del máscara y otro boleto al venezolano José Altuve para llenar las bases. A continuación, tras ponche al boricua Carlos Correa, el cubano Yuliesky Gurriel limpió las bases con un doblete frente al relevista David Robertson, pero fue puesto out tratando de convertir el batazo en triple. Los Astros volvieron a pisar la goma en el séptimo cuando el venezolano Marwin González ligó doblete y anotó por error del segunda base dominicano Starlin Castro en roletazo del receptor Brian McCann. Empero, los Yankees descontaron dos en el séptimo por jonrón del novato Judge, segundo en día consecutivo, triple del curazoleño Gregorius y elevado de sacrificio del dominicano Sánchez.

CMYK


18

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

Leones Negros va partido a partido

Hibert Ruíz marcó el tanto con el que Leones Negros le pegó a domicilio a Murciélagos el pasado fin de semana, que a la postre

CMYK

aumenta las posibilidades de calificar para el equipo que nació grande, porque están cerca del octavo lugar, apenas a tres unida-

des del San Luis, y el volante de los universitarios, aseguró estar viviendo la mejor semana desde que llegó al equipo. "A veces inicia el torneo mirando hacia abajo, ahora observamos para arriba. A veces los resultados no se dan, el rival cuenta y hoy estamos en una situación especial, que debemos aprovechar. Sin duda, se disfruta mucho este tipo de momentos, el futbol es de momentos y debes pasarlos rápido, ahora ya pensamos en el siguiente encuentro que es vital". Ruíz siente que la buena entrega que tiene el equipo, el aumento de nivel individual ha dado con un mejor funcionamiento colectivo y además, la actitud ha ido en aumento, al igual que otros condimentos, como

manejo de partido, coordinación de líneas, entre otras cosas. "Trabajo para estar bien, aportar al equipo, trato de hacer lo mejor siempre, el trabajo debe rendir frutos tarde que temprano. Todos somos responsables del accionar, porque si uno falla el accionar del equipo se modifica, así que la fórmula es el trabajo y más cuando un equipo está plagado de jóvenes". Pese a la alegría que tiene Ruíz por ser el anotador del gol que le dio el triunfo a su equipo, pone los pies en la tierra y sabe que ante Cafetaleros el próximo fin de semana deben ganar, para que el triunfo en calidad de visitante se refleje en la tabla general e incrementen sus posibilidades de pelear por el título. "No hemos ganado nada, nos

faltan partidos que son importantes para nuestras aspiraciones. Sin duda, el partido ante Murciélagos sabíamos que era importante para ponernos cerca de zona de calificación, después del trabajo que venimos haciendo, no queda más que seguir trabajando para que, ahora que estamos cerca, aprovechar la oportunidad". Ya disfrutaron del triunfo de la semana pasada, ahora con la tranquilidad que ofrece La Primavera, donde están preparando el duelo siguiente, ante Cafetaleros, Ruíz espera que la racha positiva sin perder se alargue. "Con el tiempo uno sabe que el futbol es extraño, regala este tipo de momentos y son rachas. Ahora estamos en una muy positiva, pero si el fin de semana no hacemos un buen trabajo, se puede terminar y no debe haber otro enfoque más que el trabajo. No estamos todavía en zona de calificación y si aflojamos, dejamos de sumar, nos quedamos fuera". Algo importante que Leones también cambió, es el sentir de sus jóvenes, ya que de primero eran unos cachorros en busca de aprender de los grandes y ahora están ya convertiros en auténticos Leones, porque los encuentros les han dado experiencia y difícilmente se dejan de alguien en la cancha.


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

Policiaca PUBLICIDAD

19

Porque si reedificó lo que derribe, demuestro que soy transgresor. Palabra del gran Maestro

Matan a otro chofer de urvan de la ruta Tixtla-Chilapa

TIXTLA.- El chofer de una camioneta urvan de pasajeros fue asesinado la mañana de este martes frente a sus pasajeros, cuando circulaba por la carretera Tixtla-Chilapa, a la altura de la comunidad Ojitos de Agua. El hecho se suscitó alre-

dedor de las 08:30 horas en el kilómetro 25, en el tramo Ojitos de Agua-Los Terreros, en el municipio de Tixtla. Según versiones policiales, un hombre que viajaba como pasajero fue el que disparó a la cabeza del conductor en dos

ocasiones, matándolo en el acto. Tras ser alertados, de inmediato un grupo de la Policía Estatal se trasladó a ese punto y efectivamente se encontró con la urvan a orilla de la carretera, detenida con el muro de con-

tención, y frente al volante al infortunado chofer. La zona fue acordonada por los agentes y posteriormente arribó el personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de ley, al término de las cuales el cuerpo fue llevado por el personal del Servicio Médico Forense a sus instalaciones en Chilpancingo. La identidad de la víctima se desconoce hasta el momento. Era un hombre de aproximados 35 años de edad, complexión regular y tez trigueña, que

vestía camisa de manga larga y pantalón negro. Durante el mes de septiembre pasado fueron asesinados en esa ruta al menos diez choferes de urvans, lo que motivó el cese de operaciones de los distintos sitios. El servicio se reactivó parcialmente cuando el gobierno anunció el reforzamiento de la seguridad, con la implementación de retenes policiacos, que al parecer dejaron de funcionar.

IRZA

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

Baleado en negocio de internet de Acapulco, sólo es herido en un pie ACAPULCO.- Un hombre fue baleado en el interior de una miscelánea con servicio de internet

en la calle Cinco de Mayo del Barrio de Petaquillas. La agresión se registró al me-

diodía de este martes y afortunadamente el agredido resultó sólo con una herida de bala en el pie

Muere un indigente por paro cardiaco, en Iguala

IGUALA.- Un anciano abandonado por su familia y que vivía en condición de calle en unos cajones de estacionamiento de la refaccionaria Samuray, frente a la entrada de la colonia El Capire, murió de un ataque al corazón a consecuencia de una crisis de diabética. Versiones del caso indicaron

que a las 13:30 horas de este martes, vecinos de esa zona pasaron por el lugar donde todos los días se encontraba el anciano y, como siempre, lo saludaron, pero éste no les contestó, lo observaron inmóvil, inerte. Los vecinos decidieron llamar al número de emergencias 911 y solicitar el apoyo de pa-

ramédicos, quienes arribaron al lugar y después de auscultar al anciano, informaron que ya no presentaba signos vitales, estaba muerto. Peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las diligencias de rigor y, posteriormente, personal del Servicio Médico Forense levantaron y trasladaron el cuerpo a sus instalaciones. Versiones policiacas indicaron que según la información que recabaron en el lugar, el anciano respondía al nombre de Adan Salgado de Labra, de 86 años de edad, quien vivía en esas condiciones después de ser abandonado por sus familiares. El anciano padecía diabetes y tenía los pies amputados, mismo que este lunes había sufrido una crisis por su enfermedad por lo que había sido llevado al hospital, donde después de estabilizarlo lo dieron de alta y regresó al sitio donde fue hallado muerto este martes.

IRZA

CMYK

20

izquierdo. Al llegar paramédicos de la Cruz Roja, el herido ya estaba afuera de la miscelánea son internet “Las 7 Esquinas”. Le brindaron los primeros

auxilios, pero aclararon que la herida no era de gravedad. Ahí se informó que fueron dos jóvenes los que ingresaron al negocio y le dispararon.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

21

POLICIACA

Herido al impactar su camioneta contra una palma Un herido y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el bulevar Paseo de Zihuatanejo Oriente, en el que una camioneta se estampó contra una palma. Los hechos ocurrieron a las 09:30 horas de este martes, presuntamente un camión impactó a una Chevrolet Tornado, blanca, con placas de Guerrero, la cual manejaba Gustavo “N”, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Jorge Allec. Tras el impacto, la Chevrolet resultó con daños en un costado y Gustavo N se produjo una herida en la cabeza; perdió una gran cantidad de sangre, primero fue auxiliado

por agentes de la Fiscalía General del Estado que pasaban por el lugar, después llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atenderlo y trasladarlo a un hospital. Se logró saber que Gustavo N era chofer de una tortillería de la colonia El Hujal, en su segundo día de trabajo sufrió el choque en la camioneta Chevrolet en la que transportaba cajas para tortillas. La palma que fue derribada la retiraron elementos de la Dirección Municipal de Bomberos, de la Chevrolet siniestrada se hicieron cargo los oficiales de Tránsito Municipal. ELEAZAR ARZATE MORALES

Recuperan camioneta robada

Elementos de la Fuerza Estatal recuperaron una camioneta con reporte de robo la cual estaba abandonada en las inmediaciones de la colonia Tulipanes, a menos de diez metros del bulevar Paseo de Zihuatanejo Oriente.

Fue a las 09:15 horas de este martes, que elementos policiacos realizaron recorridos por tierra y fue que ubicaron una camioneta Nissan Juke, modelo 2016, con placas URM366E del Estado de Quintana Roo, la cual estaba con

la puerta del conductor abierta. Al consultar su número de serie en el Registro Público Vehicular (Repuve) apareció con reporte de robo de fecha 20 de septiembre del 2017. En el interior fueron localizados 2 cartu-

chos útiles calibre 7.62X39, dos cartucheras color negro y una playera militar verde. Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. ELEAZAR ARZATE MORALES

Recuperan camioneta Nissan Yuke con reporte de robo, en las inmediaciones de la colonia Tulipanes, a unos metros del bulevar Paseo de Zihuatanejo Oriente. CMYK


22

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

En Iguala…

Gendarmes vestidos de civiles hieren a dos menores y golpean a un joven

IGUALA.- Cuatro elementos de la Policía Federal división Gendarmería vestidos de civi-

les, esta madrugada de martes golpearon salvajemente a un joven en el establecimiento con

razón social “Video Taco”, en pleno centro de esta ciudad, dejándolo gravemente lesionado, además de que detonaron una arma de fuego hiriendo a dos menores de edad. Lo anterior motivó la presencia de elementos de otras corporaciones policiacas, quienes intervinieron y contuvieron a los agentes de la Gendarmería para evitar que la situación pasara a mayores. Los policías lograron desarmar a uno de los gendarmes que había soltado disparos en

diversas direcciones hiriendo a los menores de edad, de 7 y 14 años, quienes fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados en una ambulancia a un hospital para su atención médica. El reporte policiaco indica que, al parecer los gendarmes se encontraban en estado de ebriedad y vestidos de civiles cuando golpearon al joven de nombre Ricardo “N” “N”, al que también le pegaron en la cabeza con la cacha de una pistola calibre 9 milímetros, quien también fue

trasladado a un nosocomio para su atención médica. Sólo el gendarme que fue desarmado tras herir a los dos menores y golpear con la cacha de la pistola al joven, fue el único detenido, identificado como Daniel “N” “N”, de 27 años. Con base al reporte policiaco, el detenido con el arma calibre 9 milímetros abastecida con 16 cartuchos útiles, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República.

IRZA

Hallan cadáver putrefacto de una mujer en una casa abandonada, en Acapulco

ACAPULCO.- El cuerpo en avanzado estado de descomposición de una mujer fue encontrado la tarde de este martes en una vivienda de la colonia Amadeo Vidales, en la periferia de esta ciudad. El hecho se reportó hacia las 19:00 horas a un costado de la carretera México-Acapulco, entre Las Cruces y la colonia Benito Juárez. Al sitio acudieron elementos policiacos y personal del Ministerio Público del sector Renacimiento para llevar a cabo las diligencias de ley. El cuerpo se localizó dentro de un cuarto en completo desorden, en una casa abandonada, de donde salían los olores fétidos que los vecinos reportaron. Hasta el momento se ignora la identidad de la mujer, así como las causas de muerte. Al término de las actuaciones, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense. CMYK

22

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Octubre de 2017

23

POLICIACA

Árbol cae sobre una casa en la colonia Lázaro Cárdenas

Un árbol de 20 metros de alto cayó sobre una vivienda en la colonia Lázaro Cárdenas (La

Noria), la mañana de este martes, por lo que ocasionó daños materiales y fue necesario que lo

desramaran. Fue este martes a las 09 horas, cuando un árbol amate el cual se

encontraba seco fue vencido por el viento y cayó sobre el techo de una casa hecha de tabiques y lá-

Ataque en Chilpancingo deja un taxista muerto y a su hijo herido

CHILPANCINGO.- Un muerto y un herido fue el saldo de un ataque armado ocurrido la noche de este martes en los límites de las colonias Moctezuma y Guerrero, en esta ciudad capital. Fue alrededor de las 20:30 horas cuando al sistema de emergencias 911 se reportó que en la calle Mártires del 30 de Diciembre se suscitó un ataque armado,

con saldo de dos personas heridos. Atendiendo el reporte, policías municipales y estatales se trasladaron al lugar pero sólo encontraron algunos casquillos y manchas de sangre sobre el pavimento de la citada calle. Los vecinos informaron a los uniformados que los heridos fueron llevados a la Cruz Roja en un vehículo particular, por lo

que los policías se trasladaron a las instalaciones de la benemérita y al llegar confirmaron que una persona herida de bala había ingresado y que murió a los pocos minutos, mientras que otro herido se retiró por sus propios medios a otro hospital. Personal de la Fiscalía General del Estado se trasladó entonces al lugar donde ocurrió el ataque para levantar evidencias y

de ahí a la Cruz Roja para realizar las actuaciones en relación con el occiso. A esta víctima se le identificó con el nombre de Benjamín “N”, de 50 años de edad, de oficio taxista y quien vivía en la colonia donde ocurrió el ataque. Asimismo, se informó que su hijo Génesis “N”, de 26 años, fue el que resultó herido.

mina galvanizada, los habitantes de la vivienda salieron a prisa al escuchar el estruendo sobre su morada. Los afectados solicitaron a los elementos de Bomberos quienes acudieron al lugar con motosierras y machetes para desramarlo y quitarlo de la casa , trabajo que duró dos horas de maniobras. ELEAZAR ARZATE MORALES

IRZA

Un árbol cayó sobre una casa en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), por suerte sólo hubo daños materiales.

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Octubre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.