Frenan denuncia de periodista /despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La periodista Brenda Escobar Sánchez denunció que a 10 meses de que fue agredida y amenazada por familiares del presunto homicida de la doctora Adela Rivas Obé, el agente del Ministerio Público ha obstaculizado la investigación y se niega a judicializar la carpeta.
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 19 de Abril de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4417
Agencia del MP obstaculiza la investigación de amenazas y agresiones contra la reportera Brenda Escobar
Esta tarde en una audiencia de control a la que acudió la periodista del Sur, Escobar Sánchez, estuvo presente su asesor jurídico Édgar Adir Bautista Muñoz, y
$ 7.00
el agente del Ministerio Público, Filipo Cuevas Sandoval, para explicar, por qué a 10 meses, no ha judicializado la denuncia por amenazas y agresiones.
Condena ataques
Entrevistado al respecto, Bautista Muñoz dijo que la audiencia fue solicitada por la periodista toda vez que a través de la asesora jurídica que tiene de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas solicitara al agente del MP que se judicializara la carpeta de Escobar Sánchez.
LOCAL
Bloqueo carretero; exigen retiro de policías estatales
ELEAZAR ARZATE MORALES 5
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 4
POLICIACA
Matan a campesino en Coyuca de Benítez
FELIX REA SALGADO 13
Muere gerente de empresa en Tecpan
ACAPULCO. Luego de los hechos suscitados en la comunidad de Tondonicua, municipio de Petatlán, el gobernador Héctor Astudillo lamentó, condenó y reprobó los ataques en donde fallecieron seis elementos de la Policía del Estado. Asimismo, anunció que este jueves se rendirán los honores correspondientes a los seis agentes caídos en cumplimiento de su deber. A pregunta expresa sobre la situación en Costa Grande, el mandatario guerrerense anunció que se realizará un reforzamiento en la estrategia de seguridad.
Tortillerías reducirán uso de bolsas CHILPANCINGO. Industriales de la Masa y la Tortilla buscan reducir el uso de bolsas plásticas en sus establecimientos, pues estiman que en Guerrero generan mensualmente 35 tone-
ladas y tardan hasta 400 años en degradarse. Ayer los agremiados de la zona Centro firmaron un convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semaren) para coordinar acciones para el fomento del uso de servilletas, lo cual buscan llevar a otras regiones posteriormente. El dirigente de los industriales en la zona Abdón Hernández
HOY ESCRIBEN: Estado de los Estados/Lilia Arellano-Pág. 6
Olvera, dijo que, así como han buscado otras medidas para mitigar el daño al medio ambiente, y que a la par representa una disminución en sus gastos. FRANCISCA MEZA CARRANZA 10
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
PEDRO PATRICIO ANTOLINO 13
Buscan erradicar venta de unicel en Zihuatanejo
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
2
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK