/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Astudil o: no toleraremos excesos www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director: Ruth Tamayo Hernández
Falta de maestros podría limitar las inscripciones
$ 7.00
Viernes 19 de Enero de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4354
Aclara que no será motivo de conflicto, ni busca confrontaciones
CHILPANCINGO. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo no querer ser motivo de conflicto, pero advirtió que no tolerará excesos de nadie. ELIUT PATIÑO ALCARAZ 2
Abandonan taxi chocado
En su discurso al inaugurar oficialmente las instalaciones del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), el gobernador expresó no andar en búsqueda de
pleito, ni en busca de confrontaciones. “Lo que he tratado de hacer es que a los que quieren conflicto, que en el conflicto encuentren también su esquema de traba-
jo, pero no es el gobernador quien anda secundando conflictos ni tolerando también excesos de nadie”, apuntó sin hacer precisiones. FRANCISCA MEZA CARRANZA 9
Se mantiene el turismo extranjero
ELEAZAR ARZATE MORALES 22
Roban cableado de jardín de niños
Ixtapa registró este jueves una ocupación hotelera de 69.2 por ciento, Zihuatanejo alcanzó 57.1 puntos y juntos sumaron un promedio de 67.5 puntos. Los visitantes provenientes de Estados Unidos y Canadá sostienen actualmente la actividad económica de este municipio y de los atractivos turísticos de los vecinos municipios de Petatlán y La Unión. La imagen, en la cancha municipal.
En 2018 no se construirán nuevos hoteles en Ixtapa ELEAZAR ARZATE MORALES 20
No hay contemplada construcción de nuevos hoteles en Ixtapa para 2018, pero los que ya existen han sido remodelados en los dos últimos años, informó la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI).
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo-Pág. 6
Hasta el momento no se conoce inversión en construcción de nuevos hoteles en Ixtapa para este año, dijo en entrevista la presidenta de la AHI, Zandra Almada y Alatorre. Dijo que no conoce a la
fecha sobre algún proyecto de construcción en el Centro Integralmente Planeado (CIP) conocido como Ixtapa, “lo que sí hay, quiero decirlo y quiero recalcarlo muchísimo, es que todos los hoteles de Ixtapa y de
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
Zihuatanejo que ya estamos aquí y que tenemos tiempo, todos hemos estado desde 2016 y aún continuamos con remodelaciones y nuevas cosas para nuestros hoteles”. NOÉ AGUIRRE OROZCO 3
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
2
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018 Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias. Palabra del gran Maestro
Falta de maestros podría limitar las inscripciones el próximo ciclo escolar Padres de familia de diferentes escuelas primarias de esta ciudad informaron que la falta de docentes en algunos planteles podría limitar el número de inscripciones para el próximo ciclo escolar 2018-2019, sobre todo las instituciones que no cuentan con el personal suficiente para atender los grupos de primer grado o aquellas que tienen provisionalmente a maestros municipales frente a grupo. Tal es el caso de la escuela primaria Cuauhtémoc, ubicada en la comunidad de San José Ixtapa, pues aunque de momento tienen la plantilla de personal docente completa, dos lugares son ocupados por maestras municipales; en ese sentido, el presidente de los padres de familia, Jaciel Baños Mariche comentó que el director del plantel está tomando medidas de prevención para que el próximo ciclo los alumnos no se queden sin profesor a mitad del periodo escolar. Por ello, Baños Mariche informó que el próximo ciclo únicamente se abrirá un grupo de primer grado, el cual solo dará cupo a un máximo de 35 alum-
nos, es decir, que una gran parte de niños de la comunidad de San José Ixtapa próximos a egresar del nivel preescolar, tendrán que buscar otras opciones de primaria lejos de sus viviendas, ante la situación que dicen los padres, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no puede resolver. La misma situación se vive en la escuela primaria Juan Ruiz de Alarcón, ubicada en la colonia El Limón, a la cual le hacen falta dos docentes de base, espacios que los mismos profesores cubren según la disponibilidad, sin embargo un grupo de primer grado está a cargo de un maestro municipal y ante el temor de que abandone el plantel, la directora de la institución tomará la misma medida el siguiente ciclo, solo abrirán un grupo de primer año con un cupo de 30 estudiantes. Sin embargo, los docentes han dado a conocer que según los nuevos lineamientos que se implementaron desde que entró en vigor la reforma, toda escuela debe de aplicar la inclusión social, por ello, deben aceptar a todos los alumnos que quieran
estudiar en el plantel sin importar cuales sean sus capacidades, pero explicaron que al tratarse de un alumno con necesidades educativas especiales, por él se reduce el cupo a cinco niños menos, para centrar mayor atención
en ese estudiante, es decir, si el máximo era 30, baja a 25. Por eso tanto padres de familia como el personal docente hacen un llamado a la SEG, en específico al delegado de los servicios educativos en Costa
Ixtapa registró este jueves una ocupación hotelera de 69.2 por ciento, Zihuatanejo alcanzó 57.1 puntos y juntos sumaron un promedio de 67.5 puntos. Los visitantes provenientes de Estados Unidos y Canadá sostienen actualmente la actividad económica de este municipio y de los atractivos turísticos de los vecinos municipios de Petatlán y
La Unión. En el caso de Zihuatanejo, los extranjeros ocuparon la mañana en caminatas frente al mar y luego desayunaron en los distintos restaurantes y cafeterías ubicadas en el primer cuadro de la ciudad. Más tarde se observó a los turistas dirigirse a las playas de la bahía, las cuales este periodo del
año lucen apacibles y con una temperatura ideal. La playa La Ropa es el balneario natural preferido por los vacacionistas extranjeros, en el se observó a grupos de familias en restaurantes y utilizando camastros para tomar el sol. Los restaurantes frente a la playa Principal es otro lugar de descanso que ocuparon los pa-
seantes, ahí se pudieron ver con cerveza o café en mano. Otros lugares que fueron visitados este jueves fueron el mercado central, el de artesanías en la calle 5 de Mayo, el muelle Principal, hasta donde llegaron los bañistas para embarcarse y pasar el día en Las Gatas, otra de las playas más populares de Zihuatanejo. En Ixtapa la actividad se concentró principalmente en la playa El Palmar, grupos de canadienses y norteamericanos fueron vistos en las zonas de camastros de sus respectivos hoteles, así como en las albercas y bares. La zona hotelera 2 ubicada en playa Linda, registró aceptable actividad, su muelle se ocupó con los turistas que optaron por visitar la isla de Ixtapa. Prestadores de servicios turísticos consultados, mencionaron que esperan un incremento en la ocupación hotelera de este fin de semana con la llegada de turismo nacional proveniente del bajío, mercado que sumado al extranjero subirá las cifras.
A 67% la ocupación hotelera en Ixtapa y Zihuatanejo
Turistas pasean en la cancha municipal.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Grande, Fernando Leyva Sotelo para que solucione la falta de maestros en las instituciones de Zihuatanejo para evitar que se limite el número de inscripciones el siguiente ciclo escolar. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4354 de fecha 19 de Enero de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
3
LOCAL
No hay planes de construir nuevos hoteles en Ixtapa durante 2018 No hay contemplada construcción de nuevos hoteles en Ixtapa para 2018, pero los que ya existen han sido remodelados en los dos últimos años, informó la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI). Hasta el momento no se conoce inversión en construcción de nuevos hoteles en Ixtapa para este año, dijo en entrevista la presidenta de la AHI, Zandra
Almada y Alatorre. Dijo que no conoce a la fecha sobre algún proyecto de construcción en el Centro Integralmente Planeado (CIP) conocido como Ixtapa, “lo que sí hay, quiero decirlo y quiero recalcarlo muchísimo, es que todos los hoteles de Ixtapa y de Zihuatanejo que ya estamos aquí y que tenemos tiempo, todos hemos estado desde 2016
Vecinos de la colonia Mirador I se vieron en la necesidad de contratar a un eléctrico particular para que reparara tres lámparas que se ubican sobre el andador Cerezos y que tenían meses sin funcionar, debido a que el personal de la dirección de Servicios Públicos municipal no atendió el llamado que hicieron el pasado diciembre del 2017 con la justificación de que no funcionaba su transporte. La presidenta de la colonia Mirador I, María Pérez Farías lamentó que la autoridad competente no haya resuelto la problemática a la brevedad posible, sobre todo por la inseguridad que se desató ante la falta de lámparas que iluminaran la zona, pues recordó que en dos ocasiones ella fue víctima de la delincuencia. “Muy mal de que no atienden los llamados, porque se supone que están trabajando bien y haciendo todo, pero no atienden, yo hablé y me dijeron que los camiones no servían”. En ese sentido, expresó que los robos a casas y asaltos disminuyeron desde que las lámparas
fueron reparadas hace un par de semanas, sin embargo aún falta que reparen una una luminaria que se encuentra ya en el territorio de la colonia Convergencia, ya que provisionalmente un vecino puso un foco en su casa, el cual da a la calle para que no estuviera tan oscuro. Por ello, Pérez Farías volvió a hacer un llamado al municipio para que atienda la problemática, pues no consideró justo que sean los vecinos, los que resuelvan las necesidades de las colonias con sus propios recursos cuando es responsabilidad del gobierno. Comentó que tuvo que pagar 200 pesos al eléctrico particular por reparar las tres lámparas, dinero que pudo haber sido invertido en alimentos, educación o en cualquier otra necesidad familiar, todo porque según la presidenta de la colonia Mirador I el personal de Servicios Públicos le dijo que no podían acudir hasta el asentamiento que se encuentra en la parte alta porque las camionetas no servían.
y aún continuamos con remodelaciones y nuevas cosas para nuestros hoteles”. En el mismo contexto, dijo que respecto a Zihuatanejo existe el proyecto del desarrollo
Punta Garrobo, que abarca zonas de las colonias La Ropa y Las Gatas. Destacó que se trata de uno de los desarrollos de los más grandes inversionistas de Esta-
dos Unidos y del mundo, donde habrá construcción de hoteles boutique y distintos tipos de residencias. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Con recursos propios, vecinos reparan tres lámparas en colonia Mirador I
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
EXPEDIENTE: 650/2016 POBLADO: “BARRIO DE LOZANO” MUNICIPIO: COAHUAYUTLA DE JOSÉ MARÍA IZAZAGA ESTADO: GUERRERO EDICTO Considerando que en el juicio agrario citado al rubro, el cual promueve AGRIPINO MONROY CABRERA en contra de la Asamblea General de Ejidatarios de “BARRIO DE LOZANO”, Municipio de Coahuayutla de José María Izazaga, Guerrero y otros, donde les demanda la nulidad del programa PROCEDE, celebrado en el ejido de que se trata respecto de la asignación de la parcela 2 al demandado físico, así como el mejor derecho a la posesión de una fracción de terreno de dicha unidad parcelaria; con fundamento en lo dispuesto por el artículo 173, párrafo segundo de la Ley Agraria, por medio del presente EDICTO y por desconocerse su domicilio, se notifica y emplaza a juicio a Camerino Torres González, requiriéndolo para que comparezca a la audiencia que tendrá verificativo a las DOCE HORAS DEL DOCE DE MARZO DE DOS MIL DIECIOCHO, en las oficinas del inmueble que ocupa este Tribunal ubicado en calle Paseo El Limón, sin número, lote 4, manzana 10, colonia El Limón, Zihuatanejo, Guerrero; en la que deberá producir contestación a la demanda promovida por AGRIPINO MONROY CABRERA; requiriéndolo para que asista puntualmente, apercibido que de no comparecer sin justa causa, se le tendrá contestando la demanda en sentido afirmativo y por perdido el derecho para oponer excepciones y defensas y para ofrecer pruebas, de conformidad con los artículos 163, 170, 178, 180, 185 y 186 de la Ley Agraria, y 288 del supletorio Código Federal de Procedimientos Civiles. ATENTAMENTE LICENCIADO VÍCTOR HUGO ESCOBEDO DELGADO SECRETARIO DE ACUERDOS
Investiga FGE homicidio de político asesinado en Zihuatanejo CHILPANCINGO. La Fiscalía General del Estado investiga el homicidio de Gabriel “N”, militante del Partido Encuentro Social en el municipio de Petatlán, quien fue baleado el miércoles pasado en el interior de un estacionamiento de una casa de empeños, en Zihuatanejo. Así lo informó el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, quien señaló que minutos antes de las 7 de la noche del miér-
coles, el ahora occiso pretendía abordar su vehículo un vehículo Jeep, modelo Cherokee Laredo, color blanco, placas de circulación HBZ-857-A del estado de Guerrero, cuando fue atacado por personas desconocidas que lograron huir. En el percance un hombre resultó herido de un rozón de una bala perdida en el brazo izquierdo, quien se encuentra fuera de peligro. Personal de la Fiscalía acudió
el sitio donde ocurrió el asesinato y de inmediato realizó pruebas periciales y de campo, para posteriormente integrar la carpeta de investigación correspondiente por ese homicidio. La víctima, que tenía su domicilio en Petatlán, municipio cercano a Zihuatanejo, tenía una credencial que lo identificaba como miembro de la Comisión México Iberoamericano de Derechos Humanos A.C. ELEAZAR ARZATE MORALES
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
Evalúa gobernador avances en la reconstrucción por sismo y huracán Max de septiembre CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, evalúo los avances de reconstrucción de Guerrero por los sismos y el huracán Max de septiembre, donde se destacó que se ha logrado un importante progreso en la entrega de los apoyos para vivienda, la rehabilitación de servicios públicos, así como la reparación de caminos, unidades médicas y escuelas públicas en 45 municipios declarados como zonas de desastre. En reunión ejecutiva con secretarios estatales y delegados
federales, realizada en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal instruyó a funcionarios a continuar en el avance de la reconstrucción de Guerrero y atender de manera oportuna pendientes que se registraba en los municipios con declaración de zona de emergencia, en tanto sigue el curso de los pagos correspondientes a los seguros de desastre agrícola y por desastres naturales que fueron cubiertos de manera oportuna por la actual administración. El Ejecutivo guerrerense,
acompañado por el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame y por el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, escuchó los balances de cada área como agua potable a cargo del Arturo Palma Carro, director de CAPASEG, quien le informó que se tiene un avance físico de casi el cien por ciento, con un total de 55 acciones ejecutadas, de ellas dos obras están en proceso para el restablecimiento total del este servicio en
CMYK
San Marcos. El delegado de la Sedatu en Guerrero, José Manuel Armenta Tello, indicó que de casi mil 800 viviendas afectadas por sismo, mil 300 registran un importante avance de reconstrucción en 18 municipios de la zonas Norte y La Montaña, mientras que en infraestructura educativa, el director del IGIFE, Jorge Alcocer Navarrete, dijo que se han concluido al cien por ciento los apoyos y reparaciones parciales,
además se ha iniciado la reconstrucción de al menos 63 escuelas afectadas por el sismo del 19 de septiembre. Astudillo Flores, señaló que tras los desastres que sufrieron familias guerrerenses por los efectos del huracán Max y el sismo del 19 de septiembre, obtengan los beneficios y apoyos del estado y la Federación que les permitan recuperar su calidad de vida. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
5
LOCAL
Derechohabientes denuncian desabasto de medicinas en Unidad Médica de Barrio Viejo Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron que desde hace seis meses aproximadamente la Unidad Médica Rural de Barrio Viejo (San José Ixtapa) carece de medicamento para controlar la diabetes e hipertensión, ante el desabasto, los pacientes se ven obligados a comprar las medicinas en farmacias particulares. La señora Jacinta Blanco Valdovinos de 60 años de edad, declaró que desde hace seis meses solo la traen dando vueltas, ya que el personal de la farmacia, le ha dicho en repetidas ocasiones que aún no le surten el medicamento para controlar la diabetes, enfermedad que padece desde hace varios años y según la derechohabiente, debe recibir mensualmente ahí en la Unidad Médica. Blanco Valdovinos, dijo que ella no es la única afectada, pues señaló que su esposo de 69 años
de edad es hipertenso y desde hace más de cinco meses no ha recibido el tratamiento para controlar su padecimiento, que al igual que ella, lo debe de recibir en la Unidad Médica del IMSS ubicada en Barrio Viejo. Sin embargo, ambos pacientes, que aseguran no ser los únicos, se ven obligados a comprar sus medicinas en farmacias particulares, lo cual representa un gasto considerable para esa pareja de adultos de la tercera edad, sobre todo por tratarse de personas de escasos recursos. Por esa razón, la señora Jacinta Blanco Valdovinos hizo un llamado a las autoridades del IMSS para que tomen cartas en el asunto, debido a que son más los pacientes que requieren del medicamento para la hipertensión y diabetes, los cuales por ser de escasos recursos se ven afectados al tener que comprarlos. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
LOOT minimiza alerta de viaje a Guerrero emitida por EU “En nuestras comunidades no encontramos ninguna amenaza para el turismo”, expresó la empresa LOOT en un pronunciamiento de rechazo a la alerta de viaje a Guerrero emitida por el gobierno de Estados Unidos, la cual se suma a la hecha hace una semana por Dewey Mc Millin, presidente de APCAT, organización de extranjeros en Troncones. LOOT, ubicado en la colonia La Ropa, es un concepto de tienda integral que ofrece restaurante, galería, ropa, auditorio para presentaciones de artistas nacionales e internacionales, entre otras cosas. Este concepto cuenta
también con una sucursal en la Ciudad de México y tiene proyectos en otros puntos a lo largo de la Costa Grande. Ante la nueva advertencia de viaje a México, esta empresa expresó su sentir y respaldó a La Saladita, uno de los dos destinos de playa para practicar el surf en el municipio de La Unión, el otro es Troncones, del que ya hizo defensa en su pronunciamiento Dewey Mc Millin. En el caso de La Saladita, LOOT lo mencionó como uno de los lugares donde decidió llevar a cabo proyectos, porque “en todo momento podrás respirar la tranquilidad que ofrece la playa,
así como disfrutar de las distintas experiencias y productos que solo buscan nuestra idea de vivir la vida de forma completa” y señaló que “uno de nuestros principales objetivos es estimular el crecimiento económico en nuestra comunidad”. El pronunciamiento enfatizó que “en nuestras comunidades no encontramos ninguna amenaza para el turismo ni para aquellos que deseen pertenecer a nuestra comunidad. Es por eso que invitamos a todos a experimentar la realidad que conocemos y que nos parece distinta a la que algunos plantean”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
VENTAS Y RENTAS RENTO departamento en Infonavit El Hujal quinto piso edificio 108. Informes 7442652952 Pontiac GT deportivo modelo 2007, 4 cilindros estándar, 2 puertas, quemacocos, rines, CD, factura original, todo pagado, recibo auto menor precio. Remato $68,000 7551435295 véalo le gustara. SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV , ALARMAS. Monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 – 554 13 21 SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO ayudantes con deseos de aprender oficio de vidriero, disponibilidad de horario. Interesados llamar a los tels. 55 49266 y 49267 Carnicería 3 Hermanos SOLICITA tablajero – ayudante de tablajero comunicarse tel. El pronunciamiento de la empresa LOOT.
5544420 mercado municipal local #170 Próximo negocio de hamburguesas, tacos, quesadillas, sopes a unos pasos del bar Kisses SOLICITA personal inf7551365532 o en Kisses con el sr Charly UNIVERSIDAD ITACA SOLICITA Ejecutivo Telefónico, Requisitos:Contratación Inmediata,Gusto por las ventas, Ofrecemos: Excelente esquema de sueldo base más comisiones Prestaciones de Ley Capacitación continúa Interesados enviar CV a: controlintegral@i.edu.mx SISEG,S.A.DE C.V. solicita personal de seguridad MASCULINO. interesado acudir a edificio blanco entrando a la col. zapata. fte. a las salinas R.H. 554 7912. SISEG solicita Contador (a), auxiliar contable, conocimientos básicos en contabilidad electrónica y disponibilidad de horario, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, interesados enviar curriculum al correo sisegzihua@prodigy. net.mx, TEL. 554 75 61
Regional
66
LOCAL
Orad también por nosotros, para que el
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de para Enero de 2018 Señor nos abra la puerta la Palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo, por el cual estoy preso. Palabra del gran Maestro
Confirman que Gabriel Hernández sí era dirigente del PES en Petatlán CHILPANCINGO. Benjamín Ruiz Galeana, representante del Partido Encuentro Social (PES) ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), confirmó que Gabriel Hernández Alfaro sí encabeza-
ba a este partido en Petatlán, y exigió el esclarecimiento de su asesinato que ocurrió en Zihuatanejo. Dijo que durante la sesión del IEPC de este viernes fijará una posición sobre este crimen que
se registró la noche del miércoles en el estacionamiento de la Casa de Empeño “Cash América”, en pleno Centro de aquel puerto de la Costa Grande. Asimismo, Ruiz Galeana aseguró que Gabriel Hernández Alfaro formaba parte de la Comisión México Iberoamericana de Derechos Humanos, A.C. Recordó que recientemente los consejeros electorales enviaron un escrito a las autoridades estatales para que otorguen garantías de seguridad en el desarrollo del actual proceso electoral. Pero señaló que con el artero asesinato de Gabriel Hernández Alfaro está visto que aún no se han tomado las medidas pertinentes para proteger a los actores políticos, como lo era su compañero. IRZA
PRECAMPAÑAS ELECTORALES SUCIAS Y MENOS CONCURRIDAS
“La conciencia de un hombre recto se ríe de los engaños de la fama”: Ovidio. Lo único que nos falta echar de ver, mis estimados, para este proceso electoral, es que los dirigentes partidistas y precandidatos se unen entre ellos para ganar. Los partidos, junto con los aspirantes, gastarán millones de pesos en ese paso de precampaña. En lo personal, no entiendo para qué los órganos electorales programaron el proceso electoral de esta forma. Para qué millones de pesos en precampañas que no dicen nada, sólo escuchamos majaderías de los aspirantes, no hay propuestas que motiven a los electores a volver a confiar en ellos. Este fue un plan demasiado burlador en donde van a gastar decenas de millones de pesos que bien pidieron invertir en otros rubros, sobre todo porque los dirigentes de los partidos políticos no son de fiar, se ofertan al mejor postor y prostituyeron la poca democracia que se había logrado
en México. Lo cierto, mis estimados, es que las estadísticas no mienten: desde hace al menos 30 años los padrones electorales muestran el ausentismo de miles de votantes en las urnas, gente que deciden no ir a votar. La tendencia del electorado que decide no votar aumenta de manera peligrosa; es decir, el ausentismo en las urnas en cada campaña electoral es cada vez mayor, y amenaza la legitimidad de los gobernantes, porque una cosa es que un triunfo sea legal (se gana hasta con un voto de diferencia), y otra que sea legítima; es decir, que cuente con el aval de la mayoría de los ciudadanos en edad de votar. No obstante, ni los órganos electorales ni los dirigentes partidistas y menos los precandidatos presentan un plan para motivar a los votantes para que estos asistan a las urnas, aunque a escuchar sus acedos discursos no vayan. Y es que no hay nada nuevo que oír de los precandidatos, todos cargan el mismo discurso, juegan con los sentimientos de la gente diciendo que combatirán la inseguridad, que traerán mayor desarrollo, que ahora sí harán nuestros sueños realidad. Y es que el temor de la gente es enorme ante el flagelo de la inseguridad, que a cualquier mono hallado le rinden culto, sólo cuando les dice que no habrá más actos delictivos. Y es en serio, mis estimados, que la población les va a cobrar la factura a los alcaldes, diputados y senadores, por no haber actuado en materia de prevención del delito, teniendo recursos econó-
micos y humanos para hacerlo. En una entrega les comenté que la gente perdona que le cobren impuestos, incluso los gasolinazos, pero que le secuestren, levanten y maten a sus hijos, ningún deudo va a perdonar al gobierno esa infamia. El enojo y sentimiento de la sociedad en general es contra todo lo que huele a gobierno; se los digo, para que antes de que salgan a la calle en precampaña, piensen bien lo que van a expresar. Sobre aviso no hay engaño. Les decía, mis estimados, que el gobierno mexicano destina decenas de millones de pesos para precampañas y es un gasto que no tienen ningún sentido, pero no se ocupan de invertir los órganos electorales en motivar a los electores para que vuelvan a las urnas, no se ocupan en evitar el abstencionismo del votante, pues el fenómeno del ausentismo en las urnas se presagia para esta elección del 1 de julio como en ningún otro proceso electoral de la historia de México, y eso ya es una mala noticia, porque mientras menos personas votan, más fácil es para el régimen manipular el voto y concretar un fraude. Un voto masivo de los mexicanos difícilmente podrían contenerlo, ocultarlo o manipularlo, a menos que se les caiga el sistema, como sucedió en 1988, cuando de plano los votos no se contaron y se mandaron quemar las urnas con todo y los votos del pueblo mexicano. Expertos atribuyen el abstencionismo en las urnas al mal gobierno y al mal manejo de los dirigentes de los partidos políti-
cos, pues los líderes de los institutos políticos son mercenarios de la política, se han enriquecido a costillas del pueblo. Lo que es peor, ya no se rigen por ideologías y proyectos concretos, sino que buscan el poder por el poder. De ahí que la alianza de la izquierda con la derecha, encarnada en la coalición “Por México al Frente”. Estas locuras hartaron al pueblo que en este momento nada quiere saber de precampañas ni precandidatos y menos de urnas. Existe un repudio hacia la clase política muy grande; si lo dudan, esperen un poco para que comprueben lo que esta escribidora relata. Lo que debe preocupar a los órganos electorales es el nivel de ausentismo que se presagia a estas alturas del proceso electoral, cuando apenas estamos en la fase de precampañas. Aluden también los expertos a ese abstencionismo la pérdida de la democracia, si es que alguna vez existió; digo, porque las personas estudiadas en esta materia dicen que jamás ha existido una democracia en México, se quedó en pañales y la mataron. Otros señalan que ni siquiera alcanzó a nacer, la abortaron. Eso dicen ellos, no me quieran criticar por eso. Sin embargo, lo menos que deseamos los mexicanos en estos tiempos de crisis económica, política, social y de seguridad, es que sigan matándose entre grupos de poder, por el poder. Pues esos sucesos en nada socorren al país y menos al violentado estado de Guerrero. Es por eso, señores precandidatos, controlen
sus emociones, al cabo que el poder es efímero, no se quiten la vida por ese poderío. La otra monería que les quiero contar, mis estimados, salió de la Secretaria de Turismo (Sectur). Según la dependencia, durante los últimos cinco años, es decir, durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el turismo internacional creció en México un 60 por ciento, tanto en número de visitantes como en derrama económica. Al menos 39 millones de turistas de otros países arribaron a la nación mexicana, al cierre del 2017. Esto no es novedad, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, dijo que con estas cifras halagadoras “tenemos la posibilidad de ubicarnos como séptimo país más visitado del mundo”. Ahora, no estoy diciendo que no sea verdad lo que presume la Sectur. Nuestro México lindo y querido se oferta solo; sin embargo, el sol no se puede tapar con un dedo. Estamos en problemas de seguridad, graves, es mentira que vivimos bien, México se mueve pero para un despeñadero, y es necesario que los funcionarios federales, estatales y locales, se echen gotas de colirio en los ojos para que puedan ver las penas que viven los ciudadanos. Es cierto que las glorias que vive México, las tributa el turismo, visitantes internacionales y nacionales no dejan de venir a disfrutar de los destinos y gastronomía de los mexicanos, pero que quede claro, no estamos bien, estamos desamparados y a un paso del abismo.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
7
LOCAL
Irrumpen cetegistas en asamblea regional, realizada en Atoyac ATOYAC. Miembros de la coordinación en Costa Grande de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) irrumpieron en donde se celebraba la asamblea regional la cual se desarrollaba en el centro social La Cueva de Club de Leones de esta ciudad, en donde se encontraba el líder estatal Ancargel Ramírez Velurero. Dicha asamblea estaba siendo realizada a las 12:30 del día de ayer jueves, de acuerdo a la convocatoria que emitió la CNTE, en donde se les tomaría la protesta a los nuevos comités
delegacionales y la presentación de los nuevos integrantes al Comité Ejecutivo Seccional democrático, cuando un grupo de al menos 60 profesores de la CETEG ingresaron con palos y gritando consignas se apostaron dentro del recinto para que ya no siguiera la asamblea. El grupo disidente eran encabezados por, Julio César Moyao Gaspar, representante de la Comisión Política de la CETEG en Costa Grande, quien expuso que esa reunión no tenía validez y mucho menos había cuórum legal y por lo tanto le hacía un llamado al líder estatal de no
confrontar a los mismos, sino al contrario que se unieran para salir adelante, ya que el gobierno estatal y federal nos quiere ver desunidos, cuando nosotros siempre hemos marchados y luchados juntos. A poco estuvo de armarse los golpes, ya que hubo insultos y gritos, pero sin llegar a mas, ya el aparato de sonido y el micrófono fueron desconectados de la luz eléctrica, y los cables cortados, para que ya no siguiera la asamblea, la cual al final se suspendió y se acordó que en próximos días se realizara una asamblea general, para unificar criterios y salir unidos. En entrevista el líder de la CETEG en el estado, Ancargel Ramírez Velurero fijo su postura en esta asamblea que fue reventada por los mismos miembros de la CETEG; señalo que lo que se vio aquí fue un provocación del gobierno estatal y federal, quienes están metindo las manos para querer dividirnos, ya que ellos hacen un reclamo de la unidad y decirles que estamos en los mismos términos, a trabajar en unidad, no más quien a veces cada quien tiene sus condiciones. Pero estamos con todo el ánimo de platicar y dialogar y buscar las posibles contradicciones y buscar las coincidencias, pero si no aprobamos lo que dicen
que soy un “impostor”, a mí me apoyaron los delgados en una asamblea en el estado y que no
me quiera reconocer es otra cosa, finalizo.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Sube 40% el precio del pollo En Atoyac
ATOYAC. Habitantes del municipio denunciaron que la alza del pollo fue de un 40% por lo que mostraron su inconformidad debido a que de 120 pesos lo subieron a 160 por lo que pidieron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor Profeco. Las amas de casa Marisol Acebedo Zúñiga y Mónica Fernández Galicia señalaron que fueron a comprar pollo al mercado Perseverancia, como de costumbre pero que se encontraron con la sorpresa de que el pollo subió de 120 pesos a 160 “siempre hemos comprado pollo en el mercado pero había de 120 pesos, cada uno pero con esta alza de los precios ahora subió hasta 160 y eso nos afecta en la economía”. Ambas compradoras señalaron que estos precios son excesivos “sabemos que año con año suben el precio pero esta vez si se
pasaron subiéndole 40 pesos de un solo jalon cuando en años anteriores le subían 10 pesos y así mantenían el precio hasta el final de año y había pollos de diferente tamaño ahora no todos los pollos son iguales y al mismo precio”. Por lo que pidieron a las autoridades municipales y de la PROFECO que intervenga para frenar el abuso desenfrenado de los comerciantes hacia los parroquianos “como saben que las autoridades no les dicen nada por eso suben los precios a como ellos quieren afectando como siempre los bolsillos de quien menos tienen”. Mientras eso sucede son alrededor de 30 comerciantes de pollo dentro del mercado Perseverancia los cuales emparejaron el precio de esta carne y subieron de 120 pesos hasta 160 sin importar la economía de las familias Atoyaquenses”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Los pollos subieron de precio de 120 pesos a 160 por lo que los parroquianos argumentan que este incremento afectara su economía.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
Estatal No toleraremos excesos de nadie, advierte Astudillo 9
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
CHILPANCINGO. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo no querer ser motivo de conflicto, pero advirtió que no tolerará excesos de nadie. En su discurso al inaugurar oficialmente las instalaciones del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), el gobernador expresó no andar en búsqueda de pleito, ni en busca de confrontaciones. “Lo que he tratado de hacer es que a los que quieren conflicto, que en el conflicto encuentren también su esquema de trabajo, pero no es el gobernador quien anda secundando conflictos ni tolerando también excesos de nadie”, apuntó sin hacer precisiones. Dijo que le gustaría que Guerrero aparezca en la media nacional en desarrollo si no tuviera la violencia que tiene y reiteró que si se revisan los indicadores nacionales se darían cuenta en qué lugar está esta entidad, “aunque alguien lo tome a mal”. En este sentido, afirmó que aún con todas las cifras tristes y dolorosas se contuvo la violencia en 2017, ya que hubo estados que aumentaron hasta en 200 por ciento los casos de homicidios.
Por otra parte, el gobernador se refirió al llamado edificio inteligente construido frente a playa Tamarindos en Acapulco, el cual informó que costó más de mil 50 millones de pesos, ante lo cual expresó que “no hay de otra que ponerlo a trabajar”. Sobre este tema adelantó que la próxima semana hará el anuncio de qué oficinas serán instaladas ahí, debido a que ya se está listo y no se puede seguir con el pago de rentas para oficinas gubernamentales. Entre ellas se encuentran el Registro Civil, Recaudación de Rentas, Secretaría del Trabajo y el Registro Público, además de sucursales bancarias. Informó que también se hará la inauguración formal del Hospital General El Quemado, en donde se espera contar con la presencia del presidente de la república Enrique Peña Nieto. Astudillo Flores indicó también que este jueves habría una reunión en Palacio de Gobierno para evaluar la reconstrucción de viviendas, escuelas y caminos tras el paso del huracán Max y los temblores, en septiembre del año pasado. FRANCISCA MEZA CARRANZA
REGIONAL
9
Portaos sabiamente con los extraños, aprovechando bien el tiempo. Palabra del gran Maestro
Arremeten contra Ciudad Judicial en Iguala CHILPANCINGO. Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos protestaron en la sede del Poder Judicial del Estado, donde reiteraron la acusación contra la ex presidenta de este órgano, Lambertina Galeana Marín, por haber desaparecido videos clave para esclarecer el caso. Este jueves los normalistas continuaron con su jornada de lucha por los 40 meses de desaparición de los estudiantes. Desde los primeros días de ocurrida la desaparición masiva de normalistas en Iguala en septiembre de 2014, los padres han acusado que la ex presidenta es la responsable en la desaparición de los videos que fueron captados por las cámaras de seguridad de la Ciudad Judicial de Iguala. Hasta la fecha Galeana Marín no ha sido investigada por su complicidad en el caso, y ninguna autoridad tampoco les ha fincado responsabilidad, aún cuando dicho material es clave para conocer el destino de los normalistas, pues fueron “levantados” frente a este inmueble. El miércoles, organizaciones, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, padres y madres de los 43, se manifestaron en la Ciudad Judicial Norte, con sede en Iguala, y tras el mitin arremetieron con piedras y cohetones, como muestra de su indignación. Reiteraron su exigencia a la Procuraduría General de la República (PGR), que se retomen y agoten las cuatro líneas de investigación que propuso el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)
en su último informe, líneas que fueron respaldadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CNDH). La primera demanda, es abrir una investigación a elementos del Ejército Mexicano del 27 Batallón de infantería, dado que la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre estuvieron presentes en casi todos los lugares donde fueron agredidos los estudiantes de Ayotzinapa; Tomaron fotografías, videos, generaron documentos y otros datos de pruebas que no han sido apartados a la investigación, además de que operaron el C4. La segunda hipótesis refiere sobre pruebas que indican que por lo menos 25 estudiantes de Ayotzinapa fueron llevados a Huitzuco, en cuya detención participaron elementos de la Policía Federal, Municipal, Ministerial y del Estado; Desde febrero del año 2016 existen elementos para la detención de estos Policías, pero no ha ocurrido así. Por otra parte, señalan que la PGR tiene mil teléfonos que está analizando, 17 de estos son de los estudiantes desaparecidos; Desde abril de 2016 los resulta-
dos del análisis de geolocalización y contenido de las conversaciones no han sido entregados a las madres y padres de familia. Finalmente, dicen que las pruebas que existen en las investigaciones revelan que el principal móvil de la agresión a los estudiantes de Ayotzinapa tiene que ver con el trasiego de droga que el grupo delincuencial Guerreros Unidos llevaba a cabo de Iguala a Chicago, “por ello exigimos avanzar en esta línea de investigación hasta su esclarecimiento”. Al final del mitin fuera de la Ciudad Judicial de Chilpancingo, una comisión fue recibida por el presidente del Poder Judicial, Alberto López Celis, para abordar nuevamente el tema, que no pudo esclarecerse durante la administración de Robespierre Robles Hurtado. Las movilizaciones continuarán durante la siguiente semana, en las ciudades de Iguala, Chilpancingo y México, hasta el 27 de septiembre, cuando se cumplen 40 meses de la desaparición de los 43 normalistas, sin rastro de ellos. FRANCISCA MEZA CARRANZA
CMYK
Hay cinco escuelas sin clases por violencia: SEG
10
CHILPANCINGO. El secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, informó que en Guerrero que hay cinco escuelas que no tienen clases por conflictos no relacionados son el sector educativo. Entrevistado en Chilpancingo informó que luego del conflicto en la comunidad de La
ESTATAL
Concepción de Acapulco hay cinco escuelas que permanecen sin clases, de las nueve que inicialmente pararon labores lo cual, aseguró, no se debe a la inacción del mismo sector sino del conflicto que hay en esa zona. La otra escuela sin clases se ubica en la comunidad de La Gavia en San Miguel Totolapan
por la violencia que se registró en esa comunidad el año pasado no obstante, el secretario consideró que de manera general Tierra Caliente “va caminando bien”. Dijo que al comenzar el año las cosas en Chilapa “van transitando bien” y se reanudaron labores normalmente.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
De la reactivación de las protestas por los estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa el secretario expresó que más que un conflicto educativo se debe a la desaparición de sus 43 compañeros, y expresó que frecuentemente hay reuniones con ellos. Con respecto a las condiciones en la que recibirán clases los alumnos de la escuela Antonio
A Guerrero del Barrio de San Antonio, en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo, De la Vega Otero expresó que “ellos se quisieron ir a la feria” y que la Secretaría a su cargo estaba dispuesta a adaptarlos. Dijo que se les dará atención y aseguró que en Guerrero se trabaja “muy bien” en las escuelas después del sismo. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Exuman cuerpo de jovencita para determinar causa de muerte ATOYAC - El cuerpo de una jovencita que murió ahorcada dentro de su vivienda fue exhumado, por la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, en el panteón de la comunidad del Salto, para determinar la causa de su muerte. Por lo tanto, La Fiscal de Justicia del estado de Guerrero, a petición de sus familiares solicitaron exhumar el cuerpo de la mujer en el panteón de la citada localidad para saber con precisión la causa de su fallecimiento. Trascendió que su esposo fue a ver a su mujer a su casa y
éste la encontró colgada de una reata, dentro de la casa. Los restos de la dama fueron trasladados a la capital del estado al área que corresponde de la Fiscalía de justicia del estado para que se le hagan los estudios periciales y así poder determinar la causa de su muerte. El caso causo inaudito y revuelo entre los vecinos de la comunidad el Salto, situado en la parte baja de la sierra que se encuentra en a 20 minutos de la cabecera municipal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
En el alambre
CHILPANCINGO. Ave posa en los cables; mientras en el pico sostiene una fruta con la que se alimenta. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Nacional
11 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
ESTATAL
11
Vuestra palabra sea siempre agradable, sazonada con sal, para que sepáis como conviene responder a cada uno. Palabra del gran Maestro
Gritos de “¡fuera Meade!” y “¡arriba el Peje!” persiguen al aspirante presidencial del PRI en la CDMX CIUDAD DE MÉXICO. Los gritos de “¡Fuera Meade!”, “¡arriba el Peje!” persiguieron este jueves a José Antonio Meade por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue repudiado, por primera vez, en poco más de un mes de precampaña por algunos peatones de la capital del país que, al encontrárselo, levantaron la voz manifestándose contra la corrupción y a favor de Andrés Manuel López Obrador, precandidato por Morena. Tanto al llegar como al salir del Gran Hotel de México, en donde se reunió con Mikel Arriola, el precandidato del PRI en la capital del país, a Meade lo acorralaron gritos de protesta de los peatones que se lo encontraron en su camino. Al terminar el evento y dirigirse junto con su coordinador de campaña, Aurelio Nuño, por la calle 16 de Septiembre, rumbo a la calle de Palma para subirse a su auto, la gente les comenzó a gritar a su paso: “¡Fuera el PRI!”, “corruptos”, “arriba Obrador!”.
El hecho fue registrado por los reporteros que asistieron al acto en el que Meade y Arriola firmaron el “Pacto para transformar la gran Ciudad de México” de cinco puntos: un millón de cámaras de vigilancia, 100 kilómetros nuevos de líneas del Metro, un nuevo Circuito Interior, dotación de agua y más escuelas. Mientras se subía a su vehículo, junto con Nuño, en medio de un remolino de reporteros y fotógrafos, algunos simpatizantes de Meade trataron de opacar las exclamaciones de protesta de algunas personas que les gritaron en la calle “¡jodidos!”, “¡pinche ratero!”, mientras que un grupo de mujeres lo abucheó desde la ventana de un edificio: “¡Fuera Meade, fuera Meade, fuera Meade!”; “¡Meade, te va a quitar tu propio partido!“. Hasta ahora en ninguno de los actos que había realizado Meade como parte de su precampaña, que arrancó en noviembre pasado, había enfrentado a gente protestando por sus aspiraciones de ser presidente como candidato del PRI. AGENCIAS
Human Rights Watch condena impunidad en abusos de fuerzas de seguridad en México CIUDAD DE MÉXICO. En su reciente informe anual, Human Rights Watch (HRW) dio cuenta de “graves y reiteradas” violaciones a derechos humanos cometidos por las fuerzas de seguridad durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, así como la impunidad en que permanecen algunos de los casos emblemáticos. En el reporte sobre México, HRW resalta la decisión tomada por Peña Nieto de mantener a las Fuerzas Armadas al frente de la “guerra contra el narcotráfico” iniciada por su antecesor, el panista Felipe Calderón, lo que ha derivado en un alarmante incremento de abusos, incluidas ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y tortura, sin que haya avances significativos en la sanción a los responsables. La organización con sede en Washington resaltó que de las 10 mil quejas de violaciones a derechos humanos documen-
SAN JUAN NUEVO, MICHOACÁN. Como parte de la vigilancia de las tareas de vigilancia en los territorios de la comunidad por parte de la guardia comunitaria, lo que derivó en el aseguramiento de un campamento que era utilizado para la elaboración de droga sintética y refugio de delincuentes que tiempo después se le dio aviso a las autoridades las cuales emitieron un comunicado por la localización dicho laboratorio, entre lo asegurado hay dos tubos para la extracción de químicos, un tanque de oxígeno, seis quemadores, cinco garrafones de 20 litros cada uno con diferentes sustancias tóxicas, seis garrafones vacíos, cuatro cubetas con químicos granulosos y un reactor con capacidad para 40 litros, en los últimos años en el estado de Michoacán tiene mayor auge los narcolaboratorios pos su zona geográfica montañosa. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
tadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desde 2006, cerca de 2 mil se cometieron durante el gobierno de Peña Nieto, sin contar con que en los últimos 12 años el organismo ha dirigido más de cien recomendaciones al Ejército por violaciones serias. HRW resaltó que, de 2012 a 2017, organismos internacionales han reconocido la gravedad de las violaciones a derechos humanos en México, lo que se ha documentado en los últimos años en los informes de oficinas de la ONU, entre ellas el Comité sobre los Trabajadores Migratorios, el Grupo de Trabajo sobre empresas y derechos humanos, los relatores especiales sobre situación de defensores de derechos humanos, sobre libertad de expresión, y sobre tortura, así como durante la visita del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Los abusos también han sido confirmados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). HRW resaltó que, desde 2007, Estados Unidos ha destinado más de mil 600 millones de dólares a México a través de la Iniciativa Mérida para combatir a la delincuencia organizada,
y que en 2015 al país se le retuvieron 5 millones de dólares de los fondos de asistencia para seguridad, toda vez que “el Departamento de Estado no podía confirmar que México hubiera cumplido con las condiciones sobre derechos humanos establecidas en el acuerdo”, medida que, sin embargo, no fue confirmada un año después, ya que en 2017 se canalizaron 139 millones a la Iniciativa Mérida. La organización comentó sobre la aprobación de la Ley de Seguridad Interior (LSI), que no prevé “medidas concretas para mejorar la rendición de cuentas”; de la reforma al Código de Justicia Militar, que remite a juzgados civiles los casos de abusos cometidos por personal castrense, así como de la objeción presentada por la CNDH ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a esa reforma, alertó el que se hayan otorgado “amplias facultades a fiscales y jueces militares para allanar viviendas y edificios públicos e intervenir telecomunicaciones privadas sin una orden judicial emitida por la justicia penal ordinaria”, acción de inconstitucionalidad pendiente de resolver. AGENCIAS
NACIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
El Frente aísla a Anaya: no a “entrevistas banqueteras” ni a “ocurrencias” de reporteros CIUDAD DE MÉXICO. Ungido como el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), un partido político que se niega a reconocerse como tal, Ricardo Anaya estará aislado de los medios de comunicación como parte de la estrategia de la alianza que prohibió, a partir de hoy, las “entrevistas banqueteras” y “las ocurrencias de quienes preguntan”. Dante Delgado, el viejo priista que encabeza MC, dio a conocer hoy la nueva relación de los partidos de la alianza Con México al Frente con los medios de comunicación que, aseguró, privilegiará el mensaje político. Al término de la ceremonia de la formalización de Anaya como su candidato presidencial, en la sede de Movimiento Ciudadano, el panista Anaya aceptó responder a las preguntas de los reporteros, con la reticencia de Delgado. Cuando Anaya terminó de responder a una pregunta y cuando el reportero de TV Azteca insistía en que fuera más específico, Delgado lo interrumpió de mala manera para decir que, a partir ahora, habrá una estrategia política y de comunicación elaborada por una comisión. “Todo lo que teníamos que decir ya se dijo en la intervención que tuvo Ricardo y que tuvo su servidor”, alegó el político veracruzano para evitar que se le formularan más preguntas a Anaya, que lo miraba atónito.
Dirigiéndose a los periodistas, serio, Delgado expresó: “Les quiero agradecer a todos ustedes su interés, pero permítanme que a partir de ahora, en la estrategia de construir un nuevo México, le demos dimensión a lo que significan los comunicados políticos y no las entrevistas banqueteras, en donde se pregunta lo que se quiere”. Añadió: “Vamos a enseñarle a la sociedad que podemos tener mensaje político para que éste cale profundamente en el sentido de la dirección que estratégicamente se va a manejar y no con base en las ocurrencias de quienes responden ni tampoco a las ocurrencias de quienes preguntan”. Y luego de decirles a los reporteros que ya había “nota” por la que habían sido invitados, el anfitrión remató: “Esta es en nuestra casa”. Abruptamente se puso de pie y se llevó consigo a Anaya, quien avaló lo dicho por quien, en su mensaje previo, llenó de elogios. Expresó Anaya sobre Delgado, quien como exgobernador priista de Veracruz fue encarcelado acusado de corrupción por Miguel Ángel Yunes, ahora su aliado: “Admiro su historia personal de lucha, de resistencia frente a la injusticia y frente a las persecuciones políticas del régimen. Este frente que hemos conformado y que estoy convencido va a
CIUDAD DE MÉXICO. La audiencia judicial para el desahogo de pruebas de cargo en contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fue postergada hasta el 31 de enero a las 11:00 horas. La causa: ni el exmandatario ni sus abogados se presentaron al juzgado federal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte de esta capital, donde Duarte se encuentra recluido desde julio del año pasado, luego del juicio de extradición promovido por las autoridades mexicanas ante el gobierno de Guatemala. A decir de la defensa, Duarte se rehusó a presentarse en la rejilla de prácticas del juzgado porque no fue notificado por parte de la Procuraduría Gene-
ral de la República (PGR) de la audiencia, la tercera, en tiempo y forma. Los abogados que defienden al exmandatario adujeron que no les avisaron con 48 horas de antelación, como establece la ley. El juzgador les dio la razón y difirió para el 31 de enero la audiencia, en la que el Ministerio Público Federal aportaría una prueba más con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El 22 de enero se vence el tiempo para que la PGR concluya las investigaciones contra Duarte, a quien hasta el momento se le han integrado 82 pruebas por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.
Aplazan audiencia de Javier Duarte porque PGR no notificó “en tiempo y forma”
CMYK
AGENCIAS
transformar la política de nuestro país simple y sencillamente no habría sido posible sin Dante Delgado”. A su vez, Delgado correspondió con elogios a Anaya por haber trabajado mucho tiempo para hacer la alianza PAN-PRD-MC:
“Sólo entonces fue posible llegar a este momento, en que las viejas generaciones abramos el camino a un joven preparado y honesto, para que sea él quien encabece la batalla definitiva contra el viejo régimen”. Con la ceremonia de hoy en
la sede nacional del partido político Movimiento Ciudadano, Anaya ya es candidato presidencial de dos partidos, el PRD lo hizo el martes, y queda pendiente el PAN, en el que fue el único precandidato.
CIUDAD DE MÉXICO. Los agentes de la Patrulla Fronteriza estadunidense no esperaron la llegada de Donald Trump a la Presidencia para violar de manera abierta los derechos humanos de los migrantes que arriesgan su vida en la peligrosa travesía del desierto de Arizona. Según un informe publicado hoy por las organizaciones No More Deaths y Coalición de Derechos Humanos, por lo menos tres mil 586 garrafones de agua –donados para que los migrantes se hidraten durante su travesía– fueron vandalizados entre 2012 y 2015 en la zona de Arivaca, entre otros, por uniformados. Además, “a menudo agentes de la Patrulla Fronteriza en la zona fronteriza de Arizona intimidan, acosan y vigilan a los voluntarios de ayuda humanitaria y, con ello, impiden la administración de esta ayuda”. Junto con el documento, las organizaciones publicaron un paquete de cinco videos –grabados entre el verano de 2010 y febrero de 2017– en los que se puede observar cómo agentes patean, acuchillan y vacían garrafones de agua que activistas dejan en el desierto para que los migrantes se hidraten, además de que se roban bolsas con víveres y material de primer auxilio.
Según el informe, “la práctica de la destrucción y la interferencia de la ayuda no resulta del comportamiento desviante de algunos agentes de la Patrulla Fronteriza canallas, forma parte de una práctica sistemática en la zona de la frontera”, aunque las organizaciones subrayaron que otras personas, como cazadores y los llamados “vigilantes”, también pudieron vandalizar la ayuda humanitaria. El 15 de junio de 2017, “después de rodear el campo médico de No More Deaths durante 48 horas, agentes de la Patrulla Fronteriza llevaron a cabo un asalto de estilo militar”, denunció el informe. Según el documento, alrededor de 30 agentes, a bordo de 15 camionetas y un helicóptero, ingresaron al campo para detener a cuatro migrantes que habían identificado con “sensores y cámaras” instalados alrededor del campo. Estas acciones “generalizadas” desmienten la imagen humanitaria que la Patrulla Fronteriza trata de colgarse, denunciaron las organizaciones. La travesía del desierto, que implica caminatas de por lo menos cuatro días bajo temperaturas extremas –un calor insoportable en el día, un frío intenso por
la noche– para ingresar al territorio estadunidense es una de las partes más peligrosas a las que se enfrentan los migrantes: miles de ellos mueren y desaparecen cada año debido a la deshidratación. Con el endurecimiento de los controles fronterizos implementado en los últimos años, los migrantes tienen que utilizar rutas cada vez más riesgosas y desérticas para evitar que los detengan y deporten. Los médicos estiman que los migrantes deberían beber entre cinco y 12 litros de agua cada día durante la travesía; sin embargo, debido al peso que esta carga representa, no pueden llevarse mucho más que siete litros para todo el viaje. Por ello, activistas de la organización No More Deaths dejaron más de 31 mil garrafones de agua en el camino del desierto entre 2012 y 2015. “La ayuda humanitaria nunca resolverá la crisis de muertes y desaparecidos en las regiones fronterizas del suroeste estadunidense. Esta catástrofe hecha de la mano del humano, sólo terminará cuando los muros se derrumben, cuando el ejército de agentes fronterizos desaparezca y cuando la perspectiva paramilitar del control fronterizo se abandone”, sentenciaron. Según el documento, las autoridades encontraron los restos de por lo menos siete mil migrantes en los estados fronterizos en las últimas dos décadas. Además, en un primer informe publicado a finales de 2016, las organizaciones subrayaron que la Coalición de Derechos Humanos registró mil 200 casos de migrantes desaparecidos en 2015. Ese reporte también exhibía cómo agentes de la Patrulla Fronteriza utilizan patrullas, caballos y helicópteros para “cazar” –a veces con extrema violencia– a los migrantes durante largos ratos, obligándolos a correr a toda velocidad en el desierto, a veces a costa de perderse o de lastimarse.
AGENCIAS
La Patrulla Fronteriza vandaliza ayuda humanitaria para migrantes en desierto de Arizona, denuncian activistas
ESTADO DE MÉXICO. Comuneros de Salazar continúan exigiendo la liberación de 8 compañeros detenidos durante un operativo en conjunto con la Policía Federal, policía estatal y militares, por defender sus tierras, las cuales acusan quieren ser utilizadas a favor de particulares, y expresaron que varias comunidades los apoyan en su causa. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM
AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Opinión NACIONAL
“Cumpliría hoy 91 años”...
Delfi
Todos mis asuntos os lo hará saber Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018 Tiquico, hermano amado, fiel ministro
Inversión en Zihuatanejo, estancada
N
o hay planes de construir nuevos hoteles en Ixtapa durante 2018, anuncia la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI). A diferencia de Acapulco, donde por gestión del gobierno del estado ha habido importantes inversiones (en un solo día, por ejemplo, en este inicio de año, abrieron 5 nuevos restaurantes), en nuestro destino turístico la inversión no fluye y nadie mete mano para resolver el problema. Esto empeorará cuando comience de veras el proyecto de crecimiento de Acapulco hacia el municipio de San Marcos, siguiendo la ruta de Barra Vieja, en lo que será una extensión del Acapulco Diamante, y para lo cual, desde finales del gobierno de Zeferino Torreblanca se trabaron importantes proyectos de inversión, pasando por las modificaciones de leyes federales que permiten a extranjeros la adquisición de predios en zonas “front sea” o frente al mar, así como la reorganización de los ejidos, para lo cual se echó mano de programas especiales. Este plan continuó con el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, y sería sólo el dilema de la tierra el que esté retrasando el plan de inversión que, dicen, será multimillonario. Cuando eso sea realidad, decíamos, la Costa Grande, con su balneario principal, Ixtapa-Zihuatanejo, quedará aún más relegado. Si pensábamos, además, que con la creación de la Zona Económica Especial (ZEE) de La Unión-Lázaro Cárdenas, se favorecería el crecimiento de nuestro destino de playa, parece que no será así, al menos no en el corto plazo; de lo contrario, ya tendríamos inversionistas interesados en estar cerca de ese conglomerado económico, industrial, comercial y de servicios que será la ZEE, y que definitivamente necesitarán recrearse. A menos que se esté pensando en otra opción, claro, como aprovechar las playas cercanas a la zona económica, lo cual nos dejaría aún más en desventaja, porque crear un polo de desarrollo cercano a Ixtapa-Zihuatanejo, que cumpla con los deseos más exigentes de gerentes y empleados de alto nivel de las empresas que se instalarán ahí, y de sus familias, con extrema seguridad para ellos, además, pues francamente nos dejará en una cruel desventaja. ¿Qué sucede? ¿Por qué este estancamiento en Ixtapa-Zihuatanejo? Hay un desprecio
Anarquistas en Acapulco
D
el 15 al 18 de febrero habrá una convención mundial de anarquistas en Acapulco. La palabra anarquista trae rápidamente a la memoria imágenes como la de jóvenes encapuchados queriendo quemar la puerta central del Palacio Nacional en la Ciudad de México en noviembre de 2013. O a los Monos Blancos italianos, que nacieron con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas y cobraron fama mundial al enfrentarse brutalmente con la policía durante la Cumbre del G-8 en Génova en 2000. Poco después, el Frente Nacional Animal, una organización internacional clandestina, sacudió con explosivos empresas multinacionales y bancos en México. Anarquistas conectados con grupos chilenos y españoles, refugiados en el auditorio “Justo Sierra” –o “Ché Guevara”- en Ciudad Universitaria, guiaron a estudiantes y provocadores a
CMYK
chocar con la policía durante el primer año y medio turbulento del gobierno de Enrique Peña Nieto. Pero en Acapulco, lo que habrá es un anarquismo distinto. No es el inspirado por la izquierda radical, sino por la nueva derecha global. La ideología es la misma, y se deriva de un término griego que significa “sin autoridad ni poder”, pero ya no es, como históricamente sucedió, una de las corrientes del socialismo, donde el marxismo ocupaba a la izquierda en las sociedades más industrializadas, mientras que en países con menos desarrollo económico, lo que predominaba era el anarco sindicalismo. La radicalización llevó a la violencia y a la beligerancia mortal, como cuando en marchas de la disidencia magisterial, grupos anarquistas buscaron quemar en vida al jefe de la policía de la Ciudad de México, o se enfrentaron con palos, piedras y bombas Molotov a los grupos antimotines. La violencia no provocó la desestabilización que se buscaba. El Estado siempre fue más fuerte que los grupos anarquistas. A ese anarquismo se le sumaron nuevas tendencias, como el anarquismo ecológico y el animalista. La más reciente es la que se le ha dado a llamar anarco capitalismo, en el extremo opuesto de la geometría política al anarquismo histórico, pero que pretende igualmente la libertad individual, que
pasa por el rechazo de cualquier tipo de autoridad. Precisamente, el anarquismo capitalista, que responde a un pensamiento de la nueva derecha internacional, busca la demolición del Estado mediante otros canales, ubicados no en las calles y la vida clandestina a salto de mata, sino en las computadoras, sin más clandestinidad que una dirección IP. Este es el grupo que llegará a Acapulco para su cuarta conferencia anual llamada “Anarchapulco”, que tiene como leyenda, parafraseando al presidente Donald Trump, “Make Anarchy Great Again” (“Hagamos la Anarquía Grande Otra Vez”). No son las piedras o las bombas caseras lo que utilizan. Cientos de personas que se están registrando para la convención en Acapulco quieren compartir ideas “para vivir libres y construir un mundo mejor”. El temario tampoco es el que uno podría esperar de un anarquista clásico, entrenado en subvertir, resistir embestidas policiales y desarrollar estrategias insurgentes. Incluye en cambio, temas que podrían pasar como convencionales, como la actividad empresarial, las inversiones, la política, la filosofía, o temas de salud, educación, sustentabilidad y estilos de vida. “¿Estás cansado de tango bla bla bla gubernamental?”, dice la invitación. “Sé el presidente de tu propia vida”. El
y con siervo en el Señor, a quien envió para que sepáis como estamos, y para que conforte vuestro corazón. Palabra del gran Maestro
Editorial
recurrente de las autoridades estatales y federales, claro, que son las que tienen recursos para invertir en obras de impacto. Pero definitivamente, la realidad es A menos que que tenemos se esté peng o b i e r n o s sando en otra m u n i c i p a l e s opción, claro, apáticos, va- como aprovelemadristas e infames, que char las playas lo único que cercanas a la les interesa es zona económila ganancia ca, lo cual nos dejaría que resulta de aún más en desvensus cargos, en taja, porque crear un lugar de pensar polo de desarrollo en este destino cercano a Ixtapa-Zide playa como algo de lo cual huatanejo... comerán ellos y sus familias antes y después de gobernarlo. Entonces, engolosinados con los dineros que pasan por sus manos, los cuales no son pocos por cierto, se olvidan de gestionar “por el bien común”, como son tan dados a promocionar en sus campañas políticas. Una vez sentados en la silla presidencial municipal, el bien común pasa a sser bien propio, y el pueblo se relega a segundo o tercer plano, y comienza la filosofía de “primero yo, después yo y al último yo”. Y es así como los gobiernos pasan a malograrse desde los primeros días de que comenzaron, de modo que los tres años que duran son para los ciudadanos como la muerte en tres tomos, pues ya no hallamos la hora en que terminen, para que llegue otro que igual nos haga tarugos, pero que de momento despierte alguna ilusión, y así sucesivamente. Para colmo, los que tienen en el peor de los atrasos a Ixtapa-Zihuatanejo, amenazan con seguir, vía la reelección, cobrando sin trabajar. Entonces la agonía del puerto se prolongará 3 años más. Por ejemplo, los muelles están reventados y, si bien nos va, será para finales de este año cuando se concrete uno de ellos. Además, la noticia de que la inversión tampoco fluirá, nos deja perplejos. Pero qué más da, la gente prefiere malo por conocido, que bueno por conocer. Que así sea.
planteamiento es provocador y quizás, en estas épocas donde la lucha armada y la beligerancia callejera han perdido fuerza como opción de cambio, el anarquismo de la nueva derecha tiene más posibilidades de alcanzar sus objetivos bajo el disfraz de libertario, progresista o izquierdista. Es fácil caer en el engaño. Por ejemplo Trump, que tiene como objetivo la protección de los intereses de la clase trabajadora en Estados Unidos y evitar que las fuerzas capitalistas del mundo, sangren la economía de los estadounidenses y deterioren su calidad de vida, maneja una ideología incubada por su ex consejero Stephen Bannon, raya en el ultranacionalismo, pero comparte propósitos con planteamientos de la izquierda. Esa defensa de los que menos tienen, equivale a posturas como “primero los pobres”. Pero comparar ideológicamente a Trump y Bannon con el precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, es un pecado capital. En el fondo dicen los mismo, aunque no sean lo mismo. Sus objetivos coinciden en dirección, aunque difieran significativamente en aplicación. Ninguno de los dos, sin embargo, se enmarca en la ideología anarquista. Pero los exponentes de la anarquía capitalista tienen vasos comunicantes involuntarios con los dos. Por ejemplo
Rick Falkvinge, fundador del Partido Pirata Sueco, ponentes en la conferencia “Anarchapulco” y uno de los ideólogos de esa tendencia, llegó al anarquismo a través del asco que le producía la corrupción de los políticos. Su trabajo se ha destacado por la argumentación histórica de cómo gobiernos emanados de esa corrupción, lograron preservarse a través de la censura de prensa y el control del conocimiento y la información. Otro de sus gurús, ponente también en Acapulco, es Derrick Broze, un periodista de investigación free lance y activista, que se ha enfocado en la resistencia de las comunidades indígenas y en denunciar la vigilancia del gobierno sobre los ciudadanos. Estos anarquistas de la nueva derecha global evocan a grupos mexicanos. Se asemejan a varias organizaciones no gubernamentales animadas por la nueva derecha mexicana, cuyos objetivos estratégicos coinciden, aunque no lo admitan, con los que se asumen de izquierda social. Son dos lanzas que se han esterilizado en su bandera moral que apuntan en la misma dirección: quitarle a gobiernos corruptos el poder, destruir el sistema vigente, y gobernar con sus visiones. Y hasta ahora, les va funcionando. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
U
n día nos dijeron que la crisis económica nos favorecería, porque al estar el dólar más caro, vendrían más extranjeros a visitarnos. No recuerdo quién fuer la encantadora persona que nos dio este consuelo, pero parece que tenía razón, al menos en lo que respecta al abaratamiento de México como balneario para extranjeros, porque un dólar les rinde entre 19 y 20 pesos. Al parecer, 2017 fue el año en que se cristalizó ese anhelo. Sin hacer mucho y a pesar de la inseguridad que priva en casi todo el país, pero particularmente en los lugares de recreo, México escala al séptimo lugar en ‘ranking’ de turismo internacional. Pongamos esto en números: 39.3 millones de turistas que eligieron a México como destino. La derrama económica habría superado los 21 mil 370 millones de dólares. En cuanto a número de turistas, el incremento fue de 9 por ciento respecto a 2016, y en cuanto a derrama económica habría crecido al menos 9 por ciento también. No, pues ¡wow! Con razón Estados Unidos nos mandó varias alertas a lo largo de 2017, y comenzamos 2018 con una de las más agresivas advertencias de Washington, para que los estadounidenses no visiten playas mexicanas, entre éstas las de Guerrero, sobre todo Acapulco, que como siempre encabeza los listados de las ciudades más violentas. Ahora bien, todavía no podemos compararnos con España, claro, pero ya es algo que hayamos desplazados a otros países europeos como destino turístico. Por ejemplo, Alemania, que ocupaba precisamente el séptimo lugar a escala mundial, como el destino más visitado. Hay que decir que aún esto no es oficial, pero ya hay pronósticos que así lo
Crema de Espárragos, Queso de cabra y Piñones Fritos
Ingredientes 1 lata de Crema de espárragos Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche 1 paquete de queso de cabra blanco (140 g) 120 gramos de piñon fritos 2 cucharadas de perejil fresco finamente picado Preparación Vierte la crema de espárragos Campbells® en una ollita y calienta a fuego medio. Agrega el agua, la leche y cuece por 10 minutos. Forma 4 bolitas de queso, cubre con los piñones y el perejil. Coloca una bolita de queso por plato y sirve caliente la crema de espárragos.
Crema de Chile Poblano con Espinacas y Almendra Tostada
Ingredientes 1 cucharada de aceite vegetal 1 taza de espinaca cortadas en tiras delgadas 5 cucharadas de almendra fileteadas y tostadas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 lata de Crema de chile poblano Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche Preparación En una olla calienta el aceite a fuego bajo, agrega las espinacas y cocina por 5 minutos.
15
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
indican, porque en 2016, México estaba a 600 mil visitantes de igualar las cifras de visitantes a los destinos alemanes, y al interior de la Secretaría de Turismo se afirma que se alcanzó y sobrepasó esa cifra. Esto es muy importante para nosotros, porque sería el segundo año consecutivo de crecimiento en materia turística. Ante la crisis energética y de servicios, el turismo se erigió como un mercado nicho, y el crecimiento registrado evidencia que no estaba siendo del todo atendido, ni del todo explotado. Al parecer, 2017 fue el año en que se cristalizó ese anhelo. Sin hacer mucho y a pesar de la inseguridad que priva en casi todo el país, pero particularmente en los lugares de recreo, México escala al séptimo lugar en ‘ranking’ de turismo internacional. Agrega la crema de chile poblano Campbells®, el agua, la leche , la sal y la pimienta. Mezcla perfectamente y hierve por 5 minutos moviendo constantemente para evitar que se pegue. Sirve en un plato y decora con las almendras previamente tostadas.
Crema de Champiñón con Salteado de Calabaza, Pepitas y Tocino Frito
Ingredientes 100 gramos de tocino 1 taza de calabaza italiana, picada en cubos medianos 4 cucharadas de pepita sin cáscara 1 pizca de pimienta negra molida 1 lata de crema de champiñones Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche Preparación Corta el tocino en cubos pequeños y fríe por 5 minutos. Retira un poco de la grasa que suelta el tocino; agrega la calabaza, las pepitas y saltea por 2 minutos más. Agrega la crema de champiñón Campbells®, el agua, la leche, la sal y la pimienta Mezcla perfectamente y calienta por 5 minutos. Sirve en un plato, decora con un poco de tocino y pepitas.
Crema de Chile Poblano con Queso Panela Asado
Ingredientes 1 cucharadita de aceite vegetal 1 pieza de chile poblano asado,pelado y cortado en rajas delgadas
Lección de vida para los gobiernos de entidades con destinos de playa, que son muchos, lo mismo que para los gobiernos municipales. Vale la pena que vayan impulsando a este sector con obras y servicios, porque no cualquier taco es un banquete. Para atraer turistas y favorecer su permanencia, así como su crecimiento, el secreto está en la oferta. ¿Se tienen atractivos en materia de infraestructura turística? Bien. Si no, pues difícilmente una persona querrá venir a vivir las de Juan Diego, teniendo tantas opciones en el mundo para visitar. La competencia es desencarnada, y en México se conforman con la buena surte. La actividad turística internacional, se pelea de manera muy intensa porque finalmente son recursos frescos para cualquier economía. Vea sino la Fitur España 2018, que está a reventar de promotores, gobiernos, compañías navieras, líneas aéreas, consorcios hoteleros, etcétera. Para el caso de México, citan analistas, se consolidaría el sector como el tercer generador de divisas con amplias posibilidades de que se acerque a la segunda posición, de confirmarse el avance turístico del país. ¿Necesitan alguna razón de mayor peso para atender las demandas de las zonas turísticas, señores gobernantes? Por cierto, estamos por comenzar un nuevo proceso electoral, en el que los contendientes presentarán sus proyectos de gobierno. Que no le digan, que no le cuenten, porque hay quienes ya gobernaron y simplemente no dieron el ancho. Cuestione y exija, estimado lector y elector. Porque una mala decisión en las urnas, la padeceremos otros tres años, seis con la reelección.
Nutrición 1 pieza de pimiento morrón rojo picado en cubos medianos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 paquete de queso panela (200 g ) 1 cucharada de aceite vegetal 1 lata de Crema de chile poblano Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche Preparación Calienta el aceite en una ollita a fuego bajo. Agrega las rajas de chile poblano con el pimiento y fríe por 5 minutos. Agrega la crema de chile poblano Campbells®,la sal, la pimienta, el agua y la leche. Mezcla perfectamente y calienta por 5 minutos más. En una sartén agrega el aceite, fríe el queso por ambos lados y corta en cubos medianos.
Sopa de Fideos Chinos
Ingredientes 2 cucharadas de aceite de ajonjolí 250 gramos de pechuga de pollo sin hueso, sin piel y cortada en cubos medianos 2 cucharadas de poro cortado en rodajas finas 1 pieza de pimiento morrón rojo cortado en tiras delgadas 1 taza de espinaca baby 2 pizcas de sal 1 pizca de pimienta negra molida
C
ta
RICHARD O’FFILL
Una oración sin respuesta
S
«Para que la grandeza de las revelaciones no me exaltara, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca; respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor que lo quite de mi» (2 Corintios 12. 7 8)
AULO DE TARSO, siendo perseguidor de los cristianos, recibió el llamado de Dios con poder persuasivo, y sin resistencia, acepto seguir a Cristo hasta el final de su vida. Esa luz que lo ilumino desde el cielo, penetro su corazón y fue convertido en uno de los predicadores mas grandes de la historia. Pero al levantarse del suelo, no podía ver y así permaneció tres días. Angustiado al haberse quedado sin vista, no comió durante esos días. El discípulo Ananías fue enviado para bautizarlo. Colocó las manos sobre sus ojos y pronto Saulo recobro la vista . Pablo, durante 33 años de ministerio, sufrió problemas de los ojos. Al levantarse, luchaba por ver y no podía. En esa situación, le pidió varias veces a Dios que lo sanara. Oro intensamente pidiendo la intervención de Dios. Derramo su corazón en oración ferviente. Le dijo a Dios que tuviera compasión de él. En cierta ocasión, Pablo expreso: «Me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás me abofetea para que no me enaltezca» (2 Corintios 12: 7). Entendió que Dios tenia un plan para él, que se mantuviera humilde, dando gloria al Altísimo y subyugando el orgullo para que pudiera ver la gloria de Dios. Luego dijo: «Me ha dicho: bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad» (12: 9). La respuesta de Dios fue un rotundo «No, debes permanecer así, porque esa es mi gracia». Dios le dio gracia para soportar el sufrimiento, a pesar de tolerar toda su vida la molestia de los ojos. Pablo permaneció fiel a Dios, no lo culpo por no haberlo sanado, sino que afirmo su fe en Cristo y decidió permanecer fiel hasta la muerte. Al final de su carrera dijo: «He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me esta reservada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no solo a mi, sino también a todos los que aman su venida” (2 Timoteo 4: 7, 8). Si tu problema no es resuelto mediante la oración, no es que carezca de valor, sino que a pesar de la oración, Dios esta allí sosteniendo tu mano y según su voluntad, dando respuesta a esa oración. No siempre será contestada, pero Dios responderá de alguna manera que no alcances a entender, si ha comprendido tu necesidad.
1 litro de caldo de pollo Campbells® 1/2 paquete de fideo de arroz chino (170 g) Preparación Calienta en una olla mediana a fuego medio el aceite. Fríe el pollo por 5 minutos moviendo constantemente para evitar que se pegue. Agrega el poro, el pimiento, las espinacas, salpimienta y cuece por 5 minutos más. Retira de la olla la mezcla anterior y reserva. Agrega el caldo de pollo Campbells® a la olla y cuando rompa el hervor incorpora el fideo. Cuece por 5 minutos. Agrega la mezcla de pimiento y calienta por 5 minutos más.
CMYK
te
de
H da bo ac do
to tu
to di co
ir ya ra en lla ag sa la m
po ha y en
y la
es • • lo • ca • fo • na ag • • da • m • pa
L m L gi no re pi H ro la qu m Po le ch m m bo la m br
a pa co yce ta so Ju
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
Horóscopos Hoy será un día de contrastes, tendrás que superar ciertas contrariedades; tal vez sea debido a que no actuarás de acuerdo a lo que pienses o sientas a cada momento; precisamente por eso, podrías acabar haciendo algún comentario que lastime a alguien a quien, en realidad, quieres mucho. Piensa que esto además de herir a los demás, también te herirá a ti...
Será un buen día para iniciar y tomar decisiones importantes, habrá energía. Tus mejores aliadas serán el optimismo y la constancia. Realiza tus actividades bajo las bases del orden y la disciplina, esto será lo que te lleve al éxito. El destino o la casualidad pondrán de relieve algunas oportunidades que deberías saber aprovechar. Una revelación o descubrimiento súbito podría darse hoy, esto te llevará a una mayor toma de conciencia. Es tiempo de unir varias cualidades bajo normas disciplinadas y de seriedad, para obtener resultados óptimos; otras cualidades serán la intuición y el pensamiento lógico e innovador; todo lo anterior te llevará a madurar.
Disfrutarás un día de magníficas relaciones en lo laboral y en lo personal. Desecha de tu vida pensamientos como la violencia o los celos porque solamente causarán daño. Hoy te sentirás sensible y probablemente la mejor forma de canalizar esta energía sea haciendo algún favor a quien te lo solicite, tal vez sea un enfermo o alguien que esté deprimido. Sé generoso-a. Te espera un día en el que lo más importante serán las relaciones; tienes que tomar decisiones en lo sentimental, si tienes pareja, invítala a salir. También será un buen día para las actividades relacionadas con el arte, la moda o la estética. Tus proyectos son realizables, pero tienes que tomar decisiones importantes: piensa. Hoy será un día de contactos, Virgo, y de energía positiva. Aprovecha el día para ponerte en contacto y para hacer de relaciones públicas. En general, las actividades relacionadas con la comunicación serán muy favorables, así que si tu profesión tiene algo que ver con lo anterior, conseguirás lo que quieras, o casi. Los viajes serán favorables y el camino del éxito estará en este momento en tu puerta, estás dirigiendo las energías de la forma adecuada. Las relaciones que mantengas serán importantes para el futuro. De todos modos, no olvides que el éxito se debe a que estás trabajando con disciplina y responsabilidad. ¡Enhorabuena!
Acepta tus retos y llegarás al éxito, este no es el momento de aislarte, al contrario, los cambios se han dado para que participes más. Podrías conocer hoy a una persona importante, alguien que tal vez proceda del extranjero. Y seguirá siendo un buen día para el amor y la sensualidad; si no tienes pareja y quieres tenerla, podrías encontrarla hoy.
Humor
Teoría Política para no políticos Socialismo Tienes 2 vacas... pero el Estado te ordena regalarle una a tu vecino. Comunismo Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te regala la leche. Fascismo Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te vende la leche. Nazismo Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te fusila. Burocracia Tienes 2 vacas. El estado te las quita, mata una, ordeña a la otra y tira toda la leche. Capitalismo Tradicional Tienes 2 vacas. Vendes una y con el dinero compras un toro. Tu rebaño se multiplica y la economía crece. Corporación Japonesa Tienes 2 vacas. Las rediseñas para que tengan una décima parte de su tamaño natural y para que produzcan veinte veces más leche que una vaca normal. Luego, lanzas una campaña de mercadeo mundial con un dibujo animado que se llama el “VacaMón”. Corporación Alemana Tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería las haces vivir 100 años, les das CMYK
comer una vez al mes y les enseñas a ordeñarse solas. Corporación India Tienes 2 vacas... ¡a las que adoran! Corporación Británica Tienes 2 vacas. Las 2 están locas. Corporación Rusa Tienes 2 vacas. Las cuentas y tienes 5. Las cuentas de nuevo y te da 42. Vuelves a contarlas y tienes 2. Dejas de contar vacas y te tomas otra botella de vodka. Corporación Venezolana Tienes 2 vacas. Si producen mucha leche, eres un asqueroso capitalista -sobrino de Mr. Bush- y te las quita Chávez personalmente; si no producen leche, eres un traidor a la patria, y de todas formas te las quita Chávez personalmente. Corporación Suiza Tienes 5000 vacas. Ninguna te pertenece, pero le cobras a los dueños por guardarlas, haces polvo todo lo que producen y lo pones a la venta en latas, por todo el mundo; y lo peor es que por todo el mundo te lo compran. Corporación Argentina Tienes 2 vacas. Las matas e invitas a tus amigos a una parrillada y te quedas sin vacas y sin futuro, pero la fiesta nadie te la quita.
El día será perfecto para los viajes cuyo fin sea solucionar asuntos pendientes. Las reuniones serán fructíferas. Sigue a tu intuición y analiza profundamente las propuestas antes de tomar decisiones importantes. Sagitario, escucha a tus amistades, pueden ayudarte y hacerte propuestas interesantes.
Algunos sueños podrán convertirse en realidades tangibles hoy, contarás con la fuerza necesaria para dominar casi cualquier situación; las cualidades de poder y voluntad te ayudarán, por eso estarás en pleno dominio de la fuerza física e intelectual. Serás capaz de hacer frente a cualquier reto. Y la suerte también podría ayudarte hoy. Será un día inmejorable para pensar, Acuario; tus ideas serán muy novedosas y creativas, además, tu inteligencia hará cristalizar nuevos proyectos que han implicado mucho trabajo y dedicación. Por la noche, sería recomendable que disfrutases de la relación con tus amistades y pareja. ¡Felicidades!
Las uniones serán beneficiosas hoy, Piscis, en este sentido, es posible que encuentres a personas mayores o maestros que te darán buenos consejos: escucha, te darán algunas respuestas importantes para tu crecimiento espiritual. Atrévete actuar en este momento, las relaciones con personas que represente algún tipo de autoridad serán magníficas.
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018 17
Deportes PUBLICIDAD
17
Con él envío a Onésimo, amado y fiel hermano, que es uno de vosotros. Todo lo que acá pasa, os lo harán saber. Palabra del gran Maestro
Lista la liguilla
Todo se encuentra listo para que este fin de semana se estén llevando a cabo los octavos de final de la liga Premier de futbol en su
categoría libre, tuvieron que pasar 25 largas jornadas para llegar hasta esta instancia, los equipos lucharan por la supremacía, no
tienen margen de error, el que pierda se va a casa. El balón comenzará a rodar en diferentes escenarios pero a
la misma hora, en punto de las 16:30 horas arrancara la acción. Para el día sábado, Cecsa y Pacifica se ven las caras en el campo 1 de la Puerta, en el campo 1 de Blanco; Porto chocara ante Pintura Alvamex, mientras que en el 2, Restaurante Otilia va contra Deportivo el 20. Para el día domingo la actividad comenzara a muy temprana hora, los líderes de la competencia, Estudiantes se enfrentaran a
Bar Carlos, y ya por la tarde; Los Adobados se topan ante los Abogados en el campo 1 de Viticos. En el campo 1 de la Puerta, la Puerta Banorte medirá fuerzas ante la Morelos, la Darío Galeana y la Correa se darán un buen entre, duelo programado en el campo 1 de Blanco, en el césped del campo 2 de Blanco; Ferretería Guerrera se enfrenta al Deportivo Impact.
ALDO VALDEZ SEGURA
Inicia la liguilla Buscaran la supremacía
CMYK
18
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
Arranca la actividad futbolera
Todo listo para que comience a rodar el balón
Arrancara un nuevo torneo en la liga infantil de futbol
Rol Liga Petatlán ROL DE JUEGOS DIAS 19,20 Y 21 DEL MES DE ENERO 2018. CATEGORIAS DIA CAMPO HORA PRIMERA : JORNADA III GONERS CAMPESINO DOMINGO SAN J. 4:30 PM RAYOS PALOS BLANCOS DOMINGO U.D.P 10:00 AM R.PANDILLA M.CENTRO DOMINGO LIJA 4:00 PM PAST.SUP. CAYUCO DOMINGO SAN J. 2:30 PM RAMIREZ TCR MOLONGA DOMINGO U.D.P 2:00 PM RIO CH. GARY. DOMINGO U.D.P 12:00 MD SEGUNDA: JORNADA III R.PANDILLA DICONSA DOMINGO LIJA 10:00 AM JUVENTUS LEON SABADO SAN J. 4:30 PM BARCELONA JULUCHUCA DOMINGO PALOS B. 12:00 AM CAZADORES RAYOS DOMINGO LIJA 12:00 MD BACHILLERES GARY SABADO U.D.P 4:30 PM GRUPO DOS: JORNADA III PAST.SUP. GARGOLAS DOMINGO PALOS B. 10:00 AM RAMIRAZ TCR BARROZAL DOMINGO TEKEREKE 4:00 PM GLORIA E. OLIVO DOMINGO TEKEREKE 2:00 PM PALACIOS SEG.PUB. DOMINGO TEKEREKE 2:00 PM R.AZTECA DORMUND DOMINGO LIJA 4:00 PM PALOS B. BORREGOS DOMINGO LIJA 2:00 PM VETERANOS : JORNADA II NEGRA U T. JUEVES TEKEREKE 2 ALLENDE TX MOLONGA JUEVES U.D.P T. C. R. COCA JUEVES TEKEREKE 1 MAGISTERIO DEP. 75 MASTER.: JORNADA XV. BACHILLERES PUMAS MARTES U.D.P 4:30 PM MARTINEZ COPAL MARTES TEKEREKE 2 4:30 PM VICENTE G. TAXISTAS MARTES TEKEREKE 1 4;30 PM DESCANSO ACHOTES. BIBERON. DAGO KIDS DOMINGO U.D.P 5:00 PM SAN J. GUERREROS VIERNES SAN J. 5:00 PM PONY CADENA DAGO DOMINGO U.D.P 4:00 PM SAN J. KIDS VIERNES SAN J. 4:00 PM DESCANSA GUERREROS CATEGORIA INFANTIL CADENA GUERREROS DOMINGO U.D.P 4:00 PM SAN J. S.VICENTE SABADO U.D.P 4:00 PM KIDS CAMPESINITO SABADO U.D.P 5:00 PM PARTIDO PENDIENTE:CAMPESINITO------SAN J.------ SAVADO-------3:00 PM PARTIDO PENDIENTE.S. VICENTE------GUERREROS—DOMINGO----3.00 PM
viernes 19 enero 2018 19:00 Puebla 21:00 Atlas
Liga MX
v v
Veracruz Toluca
v v v v v
León Tigres Club Tijuana Lobos BUAP Guadalajara
domingo 21 enero 2018 12:00 Pumas UNAM 18:00 Santos Laguna
v v
América Morelia
sábado 20 enero 2018 17:00 Cruz Azul 17:00 Querétaro 19:00 Monterrey 19:06 Pachuca 21:00 Necaxa
CMYK
La liga infantil de futbol reinicia actividades, desde el día de hoy y hasta el domingo, se estarán llevando a cabo los enfrentamientos de la primera jornada, casi un mes estuvieron inactivos ya que se cruzaron las vacaciones decembrinas, pero todo vuelve a la normalidad. Los equipos tuvieron tiempo para prepararse y encarar este nuevo reto, ansiosos están de entrar al terreno de juego y disputar los primeros puntos del torneo; será una competencia largar ya que estará culminando por el mes de junio. Así pues, después de un mes rodara el balón en los campos de la unidad deportiva, que son los escenarios para estos enfrentamientos que suelen ser muy atractivos, cada uno tiene algo de especial pero lo que los hace aún más entretenidos son las porras.
ALDO VALDEZ SEGURA
U.S. Soccer falló con Jonathan González por ser un 'club de amigos'
CIUDAD DE MÉXICO. El caso de Jonathan González, quien recientemente decidió jugar con México en lugar de Estados Unidos, es un reflejo de un sistema de captación de talento elitista en el futbol estadounidense, según exjugadores, entrenadores y promotores de las fuerzas básicas. Los directivos del futbol en Estados Unidos no han hecho lo suficiente para encontrar y retener a los jugadores de doble nacionalidad, aseguraron Hérculez Gómez, otrora seleccionado de las Barras y las Estrellas, y Hugo Pérez, exentrenador de selecciones juveniles de U.S. Soccer y quien descubrió a Jonathan González. "Creo que no tenemos suficiente gente en la federación que entienda a las comunidades hispanas o afroamericanas para tener conversaciones con ellas y hacerlas sentirse parte de la comunidad del futbol en Estados Unidos", dijo Pérez a "SB Nation". Gómez coincide al asegurar que hace falta diversidad en la directiva de U.S. Soccer, donde no hay suficientes representantes de las minorías. "Este es un viejo club de chicos buenos. Los mismos líderes se han reciclado durante una década o más. Es así de simple. Tienes a una federación que dice 'ey, él (Jonathan) es parte de nuestro programa, hemos enviado visores a seguirlo tres
veces, Tab Ramos (DT Sub-20) le llamó. Y tienes a esta otra federación (FMF) que hace todo lo posible para convercerlo, enviando al entrenador de la selección mayor a su encuentro", comentó el exdelantero del Puebla. El problema radica en que la federación no ha aceptado colaborar con organizaciones, entre ellas Sueño Alianza, que se dedican a captar talento por sus propios medios y que llegan a lugares donde las instituciones oficiales no. En cambio, solo los jóvenes que ingresan al sistema a través de la Academia de Desarrollo de U.S. Soccer y siguen el camino "oficial" tienen oportunidades reales de triunfar. El propio Jonathan González fue descubierto por visores de la Liga MX durante uno de los torneos organizados por Sueño Alianza y después ficho con el Monterrey. "Si alguien en la U.S. Soccer
piensa que hicieron lo suficiente para retener a Jonathan, entonces deben renunciar antes de que el nuevo presidente de la federación los despida", dijo Brad Rothenberg, cofundador de Sueño Alianza, a "Socer America". Entre quienes conocen el futbol base de Estados Unidos existe la sensación de que la federación ha olvidado no solo a los jugadores de la comunidad hispana sino también a los que tienen otra nacionalidad y que, ante la falta de oportunidades, prefieren vestir los colores del país de sus padres. Además, aseguran que se trata de un problema vigente desde hace por lo menos una década y que solo se hizo más notorio tras el caso de Jonathan González y la eliminación de la selección mayor de Estados Unidos camino a Rusia 2018. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
19
DEPORTES
Duelos contra Pumas, la catapulta y maldición de Cecilio Domínguez CIUDAD DE MÉXICO. Le llegaron a apodar ‘Cecigol’ y fue precisamente en los juegos contra Pumas donde el paraguayo se ganó el apodo. Sin embargo, Cecilio Domínguez no ha hecho más que brillar con América solo en esos juegos, algo que pinta difícil para repetir este domingo, dado el poco juego que ha tenido desde hace meses. En los últimos dos clásicos fue quien marcó los goles decisivos para el triunfo, pero no volvió a marcar tras esos partidos tanto en el Clausura como en el Apertura 2017. Tras ellos, fueron lesiones y bajas de juego las que lo relegaron a la banca. El domingo 19 de marzo durante el Clausura 2017, el futbolista guaraní se convirtió en hé-
roe, tras marcar un gol de último minuto, con el que las Águilas se llevaron la victoria 2-3 en la casa de la escuadra universitaria. En la siguiente jornada ante Monterrey, tras 20 minutos en la cancha, Cecilio tuvo que dejar la cancha por una lesión en el hombro, la cual lo dejó fuera de circulación por el resto del torneo Clausura 2017. Para el Apertura de ese mismo año, Domínguez regresó recuperado y mostrando un nivel destacado en el arranque de la campaña. En la Jornada 2 marcó un doblete ante Pachuca y en la 3, una vez más ante los Pumas, convirtió un penal a lo “Panenka” con el que el América se llevó los tres puntos en el Estadio Azteca.
Todo apuntaba a que Cecilio sería el referente del equipo azulcrema. Sin embargo, no volvió a mostrar el mismo nivel. Con el correr de la fase regular fue perdiendo minutos y la confianza del director técnico, Miguel Herrera, que solo lo utilizó de titular en dos de los últimos ocho juegos de la temporada regular. El Piojo tampoco lo tomó en cuenta para los cuatro partidos de la liguilla que ante Cruz Azul y los Tigres, mientras que este torneo ha vuelto al menos a la banca y ha entrado de cambio en los dos juegos que lleva el América, aunque apenas con un total de 16 minutos entre ambos.
MONTERREY. Tigres se ha convertido en el equipo con más protagonismo en la Liga MX, no solo por los tres títulos obtenidos desde el 2015, sino por sus contrataciones de extranjeros con cartel y con mucho potencial. Pero no todos han sido solo para el primer equipo, pues han aprovechado para reforzar sus fuerzas básicas, así como a otros equipos en México y Sudamérica, que les ayude a foguearlos para que eventualmente vistan la playera auriazul. El valor en total de los 32 futbolistas que actualmente tienen en cartera es de más de 55 millones de euros, según cifras del sitio Transfermarkt. En la lista destacan los 11 del equipo que disputa el Clausura 2018: Nahuel Guzmán, Francisco
Meza, Juninho, Timothée Kolodziejczak, Rafael Carioca, Larry Vásquez, Ismael Sosa, André-Pierre Gignac, Eduardo Vargas, Enner Valencia, y Lucas Zelarayán. Los felinos la temporada pasada sumaban siete elementos en fuerzas básicas, algo que disminuyó este semestre y solo cuentan con cuatro: Koffi Dakoi, Luis Bonilla, Arlex Hurtado y Patrick Ogama, pues de a poco le han dado salida a otros elementos como los brasileños Robson Alexandre y Mailon. La mayoría de sus jugadores foráneos están prestados en otros equipos, ya que son 17 elementos y resalta la sucursal que tienen en Lobos BUAP y FC Juárez, pues solo en esos equipos están Julián Quiñones, Luis Advíncula, Jordan Sierra y Arley Rodríguez, por la manada, y Mauro Fernández, Car-
los Ibargüen y Johan Arango en los Bravos. El resto son: Luis Quiñones (Toluca), Joel Sánchez (Querétaro), Fernando Fernández (América de Cali), William Palacios (Aldosivi de Argentina), Esneyder Mena (Jaguares de Córdoba), Brayan Lucumí (Deportivo Pasto), Danilo Arboleda (América de Cali), Mauricio Gómez (Independiente Medellín), Alan Santos (Veracruz) y Andrés Zuluaga (por definir). La mayoría de los colombianos han llegado del semillero que tienen con Futbol Paz, los convenios con Patriotas Boyacá y Junior de Barranquilla, así como la asociación con la agencia de jugadores MasPilo, y Ronald Baroni, quien los ha ‘surtido’ con jugadores de Perú y fue parte importante en la llegada de Gignac al equipo.
AGENCIAS
Tigres tiene 32 foráneos repartidos en Latinoamérica con valor de 55 mde
Osorio llamará entre 24 y 25 jugadores para enfrentar a Bosnia CIUDAD DE MÉXICO. El primer juego amistoso de la Selección Mexicana del 2018, el próximo 31 de enero ante Bosnia en San Antonio, Texas, obligará a Juan Carlos Osorio a echar mano de novedades y de ahí que su lista estará compuesta por entre 24 y 25 jugadores. Al no ser fecha FIFA, los “europeos” estarán ausentes y por ello será el último experimento para que el colombiano elija a sus últimos nombres, pues los del Viejo Continente tienen prácticamente su lugar asegurado. En la lista que se dará a conocer la próxima semana estarán jugadores como Víctor Guzmán, el mexicano más goleador el torneo pasado, entre otros como el flamante americanista Henry Martin. Guzmán con los Tuzos el torneo pasado fue el mejor goleador mexicano con ocho anotaciones y en este certamen ya se estrenó en el juego contra América donde su anotación sirvió para darle el empate al Pachuca en la cancha del Estadio Azteca. Por su parte, Martin está aprovechando la oportunidad que le está dando Miguel Herrera como titular y en este torneo ya tiene dos goles. El yucateco ya sabe lo que es vestir la camiseta del Tri, pues lo hizo durante
el interinato de Ricardo Ferretti en 2015 Cabe señalar que Osorio también tiene contemplado a Jonathan González, pero con él deberá esperar a ver si llega el papel que envié la FIFA con el cambio de Federación, luego de que apenas unos días se decidió por México y renunció al representativo de Estados Unidos. Por otra parte, el Tricolor se se encuentra a la espera de que el Galaxy de Los Ángeles y Los Ángeles FC donde militan los hermanos Dos Santos y Carlos Vela, otorguen el permiso para que estos tres elementos puedan estar en el partido y darles ritmo de juego ante el paro de la MLS. El resto de los convocados serán futbolistas que ya han sido considerados por el colombianos en su proceso, pues de esta convocatoria saldrán los jugadores que complementen la lista de 23 elementos que vayan a la Copa del Mundo. Jugadores como Javier Aquino, Jesús Dueñas, Luis ‘Chaka’ Rodríguez, Elías Hernández, Oribe Peralta, Edson Álvarez, Orbelín Pneda, Rodolfo Pizarro, Hugo Ayala, Erick Gutiérrez y Néstor Araujo, estarán en el primer juego del Tricolor en el 2018. AGENCIAS
CMYK
Policiaca
20 20
POLICIACA
Os saludan Aristarco, mi compañero Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018 de prisión, y Marcos, el primo de Bernabé, acerca de quien ya recibisteis instrucciones. Si fuera a vosotros, recibidlo. Palabra del gran Maestro
Balean camioneta en Zacualpan ATOYAC. Una camioneta baleada fue el resultado de un enfrentamiento entre desconocidos en la comunidad de Zacualpan los hechos ocurrieron a las 15:45 horas a la altura de la Secundaria Técnica, Vicente Guerrero. En el lugar la policía encontró una camioneta Marca Ford tipo Lobo color rojo con placas
de circulación HE-68-511 del estado de Guerrero, misma que presenta varios impactos de arma de fuego y estaba abandonada y chocada contra un poste de luz. La unidad presentaba balazos de grueso calibre en el parabrisas y al costado del lado del conductor, la camioneta se salió de la cinta asfáltica impactándose
así con un poste de luz. El vehículo se encuentra en carácter de abandonado, en tanto que otra camioneta gris, que circulaba por el lugar también sufrió choque por alcance ya que pasaba por el lugar a la altura de un tope. Las unidades fueron trasladadas al corralón para investigación. FELIX REA SALGADO
La camioneta roja quedo chocada y presentaba varios impactos de bala.
La otra camioneta al parecer fue impactada cuando pasaba un tope durante los hechos las unidades fueron remitidas.
Reportan menor desparecida en Desconocidos roban Zihuatanejo cableado de jardín de niños
Está desaparecida la menor Valeria Saray Carreón Reyes, de 14 años de edad, se le vio por última vez a las 06:50 horas frente a la secundaria Carolina Coronado, en la colonia Cuauhtémoc. CMYK
20
Reportan la desaparición de una estudiante de la secundaria Carolina Coronado, ubicada en la colonia Cuauhtémoc, desde el pasado lunes le perdieron el rastro. Se trata de la jovencita Valeria Saray Carreón Reyes, de 14 años de edad, quien acudió al referido plantel educativo donde se le vio por última vez a las 06:50 horas del lunes 15 de enero. Su madre, Elfega Carreón Reyes, está muy preocupada por Valeria Saray ya que no ha podido comunicarse con ella ni vía celular, teme que le hayan hecho daño. Solicita a la ciudadanía que de contar con datos para localizarla se comuniquen al número celular 7551321732. LA REDACCIÓN
Desconocidos se introdujeron a robar al jardín de niños Club de Leones, en la colonia Cuauhtémoc, se llevaron el cableado del aire acondicionado de cuatro salones. El robo fue llevado a cabo en el transcurso de las vacaciones, pero hasta el transcurso de esta semana fue que la dirección pudo pagar la instalación del cableado, aproximadamente 10 mil pesos. Fue informado que los pequeños alumnos tuvieron que iniciar clases este 2018 con calor, pues los salones ya están adaptados con ventanas de cristal cerradas por lo cual tuvieron que hacer uso de ventiladores. No fue informado si reportaron el atraco con las autoridades. ELEAZAR ARZATE MORALES
Se metieron a robar al kínder Club de Leones, en la colonia Cuauhtémoc, se robaron el cableado del aire acondicionado de cuatro salones.
21
Dos heridos en choque vehicular
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
POLICIACA
Dos conductores resultaron lesionados al chocar el taxi 0133 y un Nissan Tsuru de modelo atrasado, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado del Conalep.
Dos heridos y daños materiales fue el saldo de un choque en un semáforo del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado del Conalep, lo que movilizó paramédicos de la Cruz Roja y de la Dirección Municipal de Bomberos. El siniestro ocurrió este jueves a las 20:50 horas, cuando el taxi 0133, un Nissan Tsuru, realizó una maniobra en “u” y le cortó la circulación a un coche particular Nissan Tsuru, azul, de modelo atrasado, con placas de Guerrero. Por las lesiones que presentaron el transportista y el chofer del particular, ambos fueron trasladados en ambulancia a un hospital.
Las unidades siniestradas quedaron sobre el camellón, ambos con daños materiales. Oficiales de Tránsito solicitaron
una grúa para remolcarlos al corralón para los trámites correspondientes.
ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
22
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
Abandonan taxi chocado en Paseo de Zihuatanejo Oficiales de Tránsito se movilizaron por un taxi abandonado a lado del retorno de la fuente del Sol, en el bulevar Paseo de Zi-
huatanejo. Fue este jueves a las 20:30 horas cuando reportaron a Tránsito que estaba abandonado un
Ejecutan a otro taxista colectivo en comunidad de Juan R. Escudero
TIERRA COLORADA. El chofer de un taxi colectivo fue encontrado ejecutado a balazos la tarde de este jueves en la comunidad de Plan de Lima, a unos 5 minutos de esta cabecera municipal de Juan R. Escudero. El hecho se reportó alrededor de las 16:00 horas en una brecha que comunica con la comunidad de Palo Gordo, cerca del entronque de la Autopista del Sol con la carretera libre México-Acapulco. Al lugar arribaron elementos de las distintas corporaciones policiacas, incluidos policías ministeriales y personal del Ministerio Público para llevar a cabo las diligencias de ley. El hoy occiso era conductor de un taxi colectivo blanco con amarillo de la marca Nissan tipo
Sentra marcado con el número económico 2249 y placas 62-38FFS, en cuyo interior fue dejada una hoja de cuaderno con un narcomensaje que advertía de más ejecuciones. En los momentos en que se llevaban a cabo las actuaciones, al sitio llegaron familiares de la víctima que confrontaron a las autoridades y se llevaron el cuerpo a su domicilio. Se informó el que ejecutado era miembro de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). En horas de la madrugada en esa carretera federal, a la altura del poblado Los Órganos, municipio de Acapulco, se localizó a otro taxista ejecutado a balazos.
IRZA
Nissan Tsuru, el número 0245 de la UTAAZ, el cual estaba dañado de la llanta frontal izquierda tras chocar contra la guarnición. El agente de Tránsito solicitó del corralón la grúa, pero apare-
22
guarnición por un auto que se le atravesó, ya que tenía la intención de incorporarse al retorno de la fuente del Sol para dirigirse hacia Ixtapa. ELEAZAR ARZATE MORALES
El taxi 0245 de la UTAAZ fue abandonado por unos momentos en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, el chofer se retiró para acudir por una grúa.
Localizan cadáver decapitado en carretera Chilapa–Tlapa
CHILAPA. El cadáver decapitado de un hombre fue localizado la madrugada de este jueves tirado en un terreno baldío a un costado de la carretera Chilapa– Tlapa; el occiso tenía huellas de tortura y estaba amarrado con las manos hacia la espalda. De acuerdo con los informes oficiales, fue poco después de las 08:00 horas de este jueves que se reportó el hallazgo de este cadáver a las autoridades, mediante una llamada anónima al número de emergencias 911. El denunciante anónimo indicó que el cuerpo se encontraba tirado a la altura de la comunidad de Atem-
CMYK
ció el taxista que sólo se había retirado porque fue a pedir el servicio de una grúa y no había pudo contactar a esa compañía por vía celular. Informó que chocó contra la
pa, perteneciente al municipio de Chilapa de Álvarez. Al lugar se trasladaron agentes policíacos, quienes tardaron buscando los restos, pero una vez que dieron con ellos, pidieron el apoyo de elementos de la Fiscalía General del Estado para que realizaran las diligencias de rigor. El cadáver decapitado pertenece a un hombre de entre 30 y 35 años; el torso estaba sobre la maleza, a orillas de la carretera; la cabeza en la parte de la cuneta. El hoy occiso vestía pantalón de mezclilla color azul, botas color negro, camisa color azul y no
portaba ninguna identificación. La zona fue acordonada en lo que agentes de la Fiscalía realizaban las diligencias de rigor. Finalmente, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Chilpancingo en calidad de desconocido. NOTYMAS
23
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018
Embolsado en semáforo de Agua de Correa
Hallan a torturado y ejecutado en la colonia Nopalitos de Acapulco
ACAPULCO. Un hombre con señales de tortura y ejecutado a balazos fue encontrado la mañana de este jueves en la colonia Nopalitos, en la periferia de esta ciudad. El hallazgo se reportó hacia las 07:00 horas en la calle Principal de dicho asentamiento que se localiza en la parte alta de la colonia Emiliano Zapata. Atendiendo el reporte, al lugar indicado acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que efectivamente ubicado a orillas de la calle al hombre privado de la vida por disparos de arma de fuego, y de inmediato dieron parte a las autoridades ministeriales. La víctima estaba amarrada de las manos hacia atrás y a simple vista presentaba orificios de bala en el rostro y cráneo. Se le calcularon aproximados 25 años de edad, era de complexión regular y tez trigueña y vestía una playera blanca con mangas rojas, pantalón de mezclilla
azul y calzaba tenis grises con franjas negras. Policías ministeriales y el agente de guardia del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata se hicieron cargo de las diligencias de ley e iniciaron la carpeta de investigación respectiva. Los que tardaron más de una hora en arribar fueron los de Servicios Periciales porque, se informó, sus vehículos no tenían gasolina. Aseguran los empleados de esta instancia que el coordinador Sergio Cortés Torres no se preocupa por este problema, lo que afecta el trabajo de investigación, y piden a las autoridades estatales que sea investigado porque existe la presunción de que malversa los recursos. Finalmente, cerca de las 9 de la mañana, el cuerpo fue levantado por los prosectores del Servicio Médico Forense e ingresado a sus instalaciones en calidad de desconocido.
IRZA
El cadáver de un hombre embolsado fue arrojado el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo de Agua de Correa, lo cual movilizó a elementos de la Policía Estatal. Los hechos ocurrieron a las
20:10 horas de este jueves cuando desconocidos bajaron a un hombre embolsado y le dejaron una cartulina con un mensaje, luego se dieron a la fuga con rumbo desconocido. La zona fue acordonada por
elementos de la Policía Estatal, luego agente de la Fiscalía General del Estado acudieron a realizar las diligencias de ley. Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso. LA REDACCIÓN
Ejecutan a balazos a empleado de la CFE en Tixtla
TIXTLA. Un hombre que fue identificado como Cristián Joel Valadez Basilio, empleado de la Comisión Federal de Electricidad CFE, vecino del barrio San Antonio, en Tixtla, fue asesinado a balazos la mañana de este jueves; su cuerpo fue localizado tirado en un lote baldío, sobre la carretera que lleva hacia la comunidad de Acatempa, justo a la altura del hotel “Rancho Tixtla”. De acuerdo con los informes oficiales, a eso de las 09:00 horas, fuentes anónimas informaron a la Policía de Tixtla que metros más adelante de la gasolinera que está rumbo a Atliaca, había un hombre asesinado. Los agentes arribaron al lugar, encontrando el cuerpo justo frente al hotel ya mencionado, a 50 metros de la carretera. El occiso presentaba huellas de tortura y múltiples impactos de arma de fuego en el cuerpo. La zona fue acordonada por los agentes y no tardaron en llegar elementos de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de rigor. Cabe mencionar que al lugar también arribaron personas, quienes identificaron al occiso como su ser querido. Éstas dieron a conocer que respondió al nombre de Cristián Joel Valadez Basilio que era empleado de la CFE y tenía su domicilio en la ciudad de Tixtla en la calle Idelfonso Parra del barrio de San Antonio.
El cuerpo fue trasladado a la morgue, donde sus deudos tendrán que realizar los trámites correspondientes para que les sea entregado y puedan darle un funeral como lo dicten sus costumbres.
Se dijo que junto con el finado viajaba otro empleado de la CFE quien estuvo desaparecido por unas horas, pero más tarde apareció y ya está en su casa con sus familiares. NOTYMAS
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 19 de Enero de 2018