Edición impresa 010818

Page 1

$ 7.00

Grupo Jaguar cuidará ZEE: Astudillo /despertardelacosta

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó el abanderamiento y pase de revista del Grupo de Operaciones Especiales Jaguar, el cual operará en el área de influencia de la Zona Económica

www.despertardelacosta.info

/despertardelacosta

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 1 de Agosto de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 4491

apruebe la figura del Mando Único para que haya 32 policías estatales y aseveró que si lo que se busca es disminuir la inseguridad el próximo gobierno federal, y los estatales, deberán invertir más en seguridad.

El gobernador abandera a 200 agentes que forman parte de esta corporación

Especial (ZEE) que se establecerá entre Lázaro Cárdenas, Michoacán, y La Unión, Guerrero.

En su discurso, Astudillo Flores se pronunció porque el próximo Congreso de la Unión

Vivir para contarla

FRANCISCA MEZA CARRANZA

LOCAL

Casi un mes sin agua en colonia IMA, acusan

9

ELIUT PATIÑO ALCARAZ

2

POLICIACA

Detienen a presunto homicida de ex militar

LA REDACCIÓN 14

Pareja riñe en Agua de Correa DURANGO. El vuelo AM2431 de Aeroméxico que iba a la Ciudad de México despegó a las 15:30 y tras levantar el vuelo, fue afectado por una ráfaga de viento que lo hizo descender. La aeronave de Aeroméxico era un Embraer 190 en el que viajaban 97 pasajeros y 4 tripulantes. El impacto provocó el desprendimiento de dos motores y se desplazó fuera de la pista. No hubo pérdidas humanas, aunque el piloto es el herido de más gravedad. FOTO ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM

Sin fecha, la construcción del muelle Principal Se atasca la La construcción del muelle Principal quedó sin fecha, antes se dijo que iniciaba en julio o agosto, ahora se conoció que se está elaborando el proyecto, Capitanía de Puerto, gobierno municipal y prestadores de servicios turísticos consultados, descono-

cían la información. El gobierno del estado anunció primero que la construcción iniciaría en mayo de este año, luego calculó que en julio y después que en agosto, pero el pasado fin de semana estuvo aquí el secretario de Turismo, Ernesto

HOY ESCRIBEN: Artículo/Genaro Villamil -Pág. 6

Rodríguez Escalona y rechazó que se haya anunciado que los trabajos iniciarían en estos meses. Sobre la fecha de inicio fue consultado el Capitán de Puerto, Víctor Mendoza Otero y mencionó que oficialmente no tiene

ninguna información, sólo dijo que hace algunas semanas estuvo aquí el subsecretario de Obras Públicas del gobierno del estado y en un encuentro informal le dijo que se trabajaba en el proyecto pero no dio fecha. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

LA REDACCIÓN 13

declaratoria de pueblo mágico ISAAC CASTILLO 2

S.O.S. Costa Grande Pág. 1E

CMYK


Local Casi un mes sin agua en colonia IMA, reportan vecinos 2

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018 Si recibimos el testimonio de los hombres, el testimonio de Dios es mayor. Este es el testimonio de Dios acerca de su Hijo. Palabra del gran Maestro

Habitantes de la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA) parte baja, solicitaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) que les envíen a la brevedad posible el vital líquido, pues informaron que ya van a cumplir el mes sin tener el servicio. Un habitante que pidió la omisión de su identidad, vía telefónica declaró que a las viviendas que se encuentran sobre la calle Encino de ese asentamiento no les ha llegado agua desde hace casi un mes, reclamó que durante todo julio solo una vez les enviaron el vital líquido. “Le hablo de la colonia la IMA porque tenemos ya casi el mes sin agua y es una baja; nos echaron un día de este mes nada más, se ha estado reportando

pero no mandan el agua, esta es la calle encino de la colonia”. Asimismo consideró injusto que la mayoría de los vecinos de ese asentamiento, van al corriente con sus pagos y no tienen el servicio, por lo cual hicieron un llamado a la CAPAZ para que tome cartas en el asunto y pueda regularizarse el servicio, ya que comprar pipas con agua resulta muy costoso. Cabe mencionar que en Zihuatanejo un problema muy constante en la mayoría de las colonias es la falta de agua, sin embargo, a esa necesidad, se le suma la poca cultura que hay entre los habitantes de almacenar este recurso de vital importancia, pues por diferentes razones, ya sean económicas o desinformación, es muy común que haya un

Azolvado, el canal que ayuda a desaguar la Fuente del Sol

Durante mucho tiempo el canal que ayuda a desaguar durante las lluvias la zona de la Fuente del sol, y que se ubica por un costado dentro del terreno del palacio de gobierno municipal de Zihuatanejo, no ha sido desazolvado y prueba es que plantas de regular tamaño así como tierra están obstaculizándolo. Muchos años han pasado y esta parte que debe ayudar a retirar el agua que se precipita durante la temporada de lluvias en la zona de la Fuente del sol y que dicho sea de paso, se convierte un lago donde se atascan vehículos compactos y hasta camionetas altas, por lo que no se sabe porque continua sin ser limpiado. Cerca de unos cien metros,

es lo que presenta este desagüe y que ya casi no se ve, porque está lleno de tierra y plantas que por los años sin ser limpiados, han crecido y con ello bloqueado prácticamente al igual que el concreto del fondo. Las aguas que de aquí logran salir, corren hacia lo que es el canal que bien del Paraíso-Limón, para luego dirigirse al canal de la Boquita y su destino final la Bahía de Zihuatanejo. Finalmente ciudadanos no logran explicarse como esta zona, ha permanecido sin limpieza, su importancia radica en que cuando llueve se inunda y es casi imposible pasar por la Fuente del Sol. JORGE DE LA ROSA

tinaco de mil 100 litros por vivienda, que solo utilizan para el aseo personal. Por ello en varias ocasiones, la directora de la CAPAZ, Elizabeth Cruz López ha hecho la

recomendación a los habitantes a través de los medios de comunicación de prevenirse para no quedarse sin el vital líquido, ya que es una realidad la carencia de este recurso no solo en Zihuata-

nejo, sino en todo el mundo, por lo cual almacenar en más tinacos o en cisternas es una buena opción, además de usarla para cosas necesarias.

El Presidente del Comité de Pueblos Mágicos, Bolívar Navarrete Heredia, informó que ante el cambio de administración federal no existe fecha para saber si el municipio de Zihuatanejo puede lograr la distinción como Pueblo Mágico de México. En entrevista detalló que en principio los resultados se darían a conocer en abril del presente año, sin embargo, no fue así y se movió al mes de junio y hasta el momento no hay alguna fecha establecida en la que se expongan el fallo. “Esto fue propuesto para que fuera en el mes de abril inicialmente, después la propia Secretaría lo movió a junio y no tenemos fecha ahorita”. De acuerdo a lo que han observado en diversos medios de comunicación, esta situación no es privativa solamente de Zihuatanejo sino de distintas localidades en toda la República Mexica-

na, de tal modo que nadie sabe en qué momento se hará la designación de nuevos pueblos mágicos. “Según lo que tenemos entendido por los medios, la información que tenemos que está todavía en suspenso y en veremos que se designen nuevos pueblos mágicos, no el caso de Zihuatanejo, nuevos pueblos mágicos, no sabemos aún”. Aun cuando no existe una fecha en particular, Navarrete Heredia, hizo un llamado a toda la población para que conserven el municipio, pues los jueces que otorgan la distinción como Pueblo Mágico podrían realizar una segunda visita y en caso de no encontrar el municipio como lo vieron existe el riesgo que no se concrete la declaración. “Sigamos luchando por mantener este destino con condiciones adecuadas y propias para cualquier supervisión porque estamos sujetos a eso inclusive,

de que en cualquier momento vuelvan hacer otra revisión, y nos encuentren con que no fue el pueblo mágico que visitaron pues se nos puede hacer un decremento”.

ELIUT PATIÑO ALCARAZ

BNH: No hay fecha para declaración de Zihuatanejo como pueblo mágico ISAAC CASTILLO PINEDA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 18, No. 4491 de fecha 1 de Agosto de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-070113373100-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15603. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Nadie sabe nada sobre la construcción Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

Del muelle Principal

La construcción del muelle Principal quedó sin fecha, antes se dijo que iniciaba en julio o agosto, ahora se conoció que se está elaborando el proyecto, Capitanía de Puerto, gobierno municipal y prestadores de servicios turísticos consultados, desconocían la información. El gobierno del estado anunció primero que la construcción iniciaría en mayo de este año, luego calculó que en julio y después que en agosto, pero el pasado fin de semana estuvo aquí el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y rechazó que se haya anunciado que los trabajos iniciarían en estos meses. Sobre la fecha de inicio fue consultado el Capitán de Puerto, Víctor Mendoza Otero y mencionó que oficialmente no tiene ninguna información, sólo dijo

que hace algunas semanas estuvo aquí el subsecretario de Obras Públicas del gobierno del estado y en un encuentro informal le dijo que se trabajaba en el proyecto pero no dio fecha. En el mismo sentido fue entrevistado el presidente de la cooperativa Teniente José Azueta y el director municipal de Obras Públicas, Roberto Lara y Pedro Ramos respectivamente, ambos respondieron lo mismo, que no conocían información ni fecha para iniciar la construcción. Actualmente el muelle Principal se encuentra completamente deteriorado y en el abandono, ya que el gobierno municipal, responsable del inmueble, no le dio mantenimiento antes de la llegada del periodo vacacional de verano. Pese a las pésimas condiciones del muelle, hecho que se ha

Ciudadanos demandan servicio de recolección

Ante la crisis permanente por la falta de recolección de basura y agua potable, desesperados, ciudadanos azutenses de distintas colonias piden a diario al gobierno municipal que les otorgue estos servicios. En los últimos meses de la presente administración el par de servicios ha ido en detrimento, en el caso de la basura los recursos para la compra de 4 camiones prensa fueron presuntamente desviados y respecto al agua las autoridades dijeron que el estiaje ha provocado el desabasto. Ante la situación los ciudadanos buscan de distintas formas pedir los servicios y una de las vías ha sido a través de los medios de comunicación, entre ellos este periódico y en programas de radio como Zona Libre

que conduce el excandidato a la alcaldía Sergio Vázquez Rosas. En el programa radial se escucha a diario a ciudadanos de todas las colonias pedir que el camión recolector pase por sus calles, se quejan de malos olores y de que se acumulan montículos de bolsas de desechos. Respecto al desabasto de agua las llamadas también son permanentes, algunos quejosos dan a conocer que el vital líquido no les ha llegado en semanas e incluso meses. Cabe destacar que la característica marcada de los finales de los gobiernos locales es el inicio de las crisis por la falta de recolección de basura y de agua potable, así se vivió en la pasada administración priísta y se vive en la actual emanada del PRD. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Quedó sin fecha la construcción del nuevo muelle Principal. informado en repetidas ocasiones en este medio, Rodríguez Escalona informó el pasado fin de semana que se mandó hacer un dictamen para conocer su estado pues pretenden recibir cruceros turísticos el próximo año,

mientras que para los turistas nacionales de este verano no hubo prevención, pues sin conocer su estado y con un dictamen técnico caduco, se recibe a los vacacionistas. La intención anunciada de

recibir cruceros turísticos el próximo año en el actual muelle deteriorado, reveló que la construcción del nuevo muelle no es una realidad cercana como se pretendió difundir.

Ixtapa registró este martes una ocupación hotelera de 66.3%, Zihuatanejo sólo obtuvo 35.7 puntos porcentuales y juntos arrojaron un promedio global de 62.2 por ciento. Con un descenso considerable en su puntuación amaneció ayer Ixtapa, luego de haber presentado cifras superiores al 80% y una actividad permanente de turistas en las playas de las zonas hoteleras 1 y 2. En la 1 la playa El Palmar recibió a decenas de bañistas que disfrutaron del clima cálido aun-

que por la mañana cayó lluvia por algunos minutos. Los centros comerciales, mercado de artesanías y otros negocios fueron visitados. Para la zona 2 el movimiento de visitantes fue aceptable, hubo quiénes se quedaron en playa Linda mientras otros se dirigieron a la isla de Ixtapa en embarcaciones que tomaron en el muelle que ahí se encuentra. En Zihuatanejo la actividad se centró en los principales puntos de atracción para los paseantes, Paseo del Pescador, muelle Principal, mercado de artesanías

y comercios del primer cuadro de la ciudad, así como el estacionamiento de autobuses del centro de la ciudad. Las playas ocupadas fueron principalmente La Ropa y Las Gatas. En los destinos turísticos vecinos la actividad también ha sido aceptable, Troncones y La Saladita en el municipio de La Unión, la ocupación hotelera ronda entre el 60 y 80 por ciento y cifras similares se reportaron en Bahías de Papanoa municipio de Tecpán.

De apenas 62%, la ocupación hotelera en el binomio de playa

Se mantiene la actividad turística del municipio.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Celebrarán la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Con el objetivo de fomentar la lactancia materna o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo, del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, por tal motivo, el 7 de agosto en el Hospital General de Zihuatanejo, se llevará a cabo un evento denomina-

do Tetada Masiva de 9:30 am a 12:20 pm. Es una reunión de mujeres lactantes junto a sus hijos, para amamantar en un lugar público y de manera natural a sus hijos. Este acto se realiza con la finalidad de exigir respeto a la lactancia, apoyo, normalizarla y sobre todo difundir el mensaje de que

la Lactancia es la base del desarrollo humano. La lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita. La Organización Mundial de la Salud (OMS), la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida; a partir de

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos. De acuerdo con la OMS, la Semana Mundial de la Lactancia Materna en 2018 es “Pilar de la

vida”. Durante ésta se pretende hacer un llamado a los gobiernos a seguir en sus esfuerzos para fortalecer las medidas regulatorias dirigidas a proteger, promover y apoyar el derecho a la lactancia materna.

MARY LOUIE DOBLADO

Lamentan desatención del gobierno de La Unión en temas de protección civil El secretario de Protección Civil del gobierno del Estado, Marco César Mayares Salvador lamentó la poca colaboración por parte del Ayuntamiento de La Unión en implementar operativos de seguridad durante las temporadas vacacionales, a tal grado que es el único municipio de la región que no cuenta con uno. Esta no es la primera temporada vacacional que las playas de La Unión se encuentran sin elementos salvavidas por parte de la dirección municipal de Protección Civil y que son los lugareños o bien los surfistas, los que hacen el trabajo que le corresponde a las autoridades. A pregunta expresa, Mayares Salvador comentó que desgraciadamente no han podido tener respuesta por parte del municipio, es decir, que el contacto o coordinación que se tiene con el Ayuntamiento de La Unión

es muy poca, por razones que el funcionario desconoció. “Desgraciadamente no hemos podido tener la respuesta por parte del municipio, como ustedes pudieron ver en la tabla, es el único municipio que nosotros vemos que no traía un operativo como tal”. Sin embargo explicó que según la ley de Protección Civil en el artículo 26, señala que es obligación de los Ayuntamientos la primera respuesta ante cualquier eventualidad, no obstante cuando la capacidad financiera u operati-

va es rebasada, ahora sí puede intervenir la secretaría, pero por la poca comunicación entre ellos, no se saben los motivos por el cual no actúan. “Según la ley de protección civil en su artículo 26 es obligación de los municipios la primer respuesta ante cualquier eventualidad, cuando su capacidad de respuesta financiera u operativa es rebasada entramos nosotros como estado”. Por ello, dijo que primero debe de haber interés por parte del municipio para que se puedan fomentar las diferentes acciones de protección civil, sobre todo durante las temporadas vacacionales, pues la prioridad es salvaguardar la integridad física de los turistas, por ello exhortó a las autoridades de La Unión a trabajar más en ese tipo de acciones que se hacen en pro de los visitantes. ELIUT PATIÑO ALCARAZ

No hubo apoyo de la federación para reubicar basurero municipal: HRR El Gobierno Federal no brindó apoyo para lograr la reubicación del basurero municipal, declaró el Alcalde Interino de Zihuatanejo, Homero Rodríguez Rodríguez, quién además precisó que ellos hicieron las gestiones necesarias pero nunca obtuvieron respuesta. En entrevista el edil reconoció que actualmente la ubicación del basurero representa un problema a la comunidad, consciente de eso, dijo que en repetidas ocasiones a lo largo de todo el periodo de gobierno insistieron en presentar proyectos ante el gobierno federal, a pesar de eso nunca obtuvieron respuesta alguna. “Seguimos insistiendo, nos dijeron que presentamos proyectos, presentamos proyectos, el gobierno del estado sabe, le consta los proyectos que hemos presentado sin embargo el gobierno federal nunca nos dio una respuesta”. Comentó que tal fue la insistencia que estuvieron en las oficinas de la Semarnat Federal un par de ocasiones, así como en

Chilpancingo con la Secretaria de Medio Ambiente, pero fue imposible concretar la gestión del tiradero. Lamentó que el ayuntamiento no tiene los suficientes recursos económicos para lograr la reubicación o instalación de otro basurero, por lo que dijo que se trata de un problema que no está al alcance del municipio, e incluso, ni siquiera del gobierno del Estado. Calificó como comprensible el descontento de la ciudadanía y turistas, pues cada que hay un incendio en el basurero las cortinas de humo repercuten y molestan a los asentamientos aledaños y la zona hotelera de Ixtapa, sin embargo, afirmó que trabajan para combatirlo al 100 por ciento. “Sabemos de la gran molestia de la ciudadanía y del turismo en este caso el sector turístico en Ixtapa, les pido comprensión, lo que les puedo enviar es que estamos trabajando para combatirlo al 100 por ciento; estamos trabajando para sofocarlo totalmente”. ISAAC CASTILLO PINEDA

Densas cortinas de humo amanecen todos los días en viviendas de colonias cercanas al basurero. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

5

LOCAL

Sugieren a la próxima administración reinstalación del internet público en la cancha municipal Habitantes de esta ciudad sugirieron a la próxima administración municipal, que será encabezada por el presidente electo, Jorge Sánchez Allec a que vuelva a recuperar los convenios con la empresa de telecomunicaciones que brindaba internet gratuito a una de las plazas más concurridas por los locales, ya que consideran que es una herramienta muy útil. Hace aproximadamente 8 años, durante la administración del ex alcalde de Zihuatanejo, Alejandro Bravo Abarca se implementó en la cancha municipal el internet público, noticia que celebró toda la ciudadanía, pues en aquel entonces se podía apreciar en su mayoría a jóvenes de utilizar esa herramienta para hacer tareas o simplemente navegar

en la web, pero años más tarde durante el gobierno de Eric Fernández Ballesteros dejó de funcionar. Hace más de 15 años no era tan común, como en la actualidad que una familia tuviera internet en su hogar y si contabas con el servicio, era muy lento, para ello la gente recurría a los famosos “café internet” o “cybers” para chatear, bajar fotografías, videos, música e información. Sin embargo ahora en el 2018, todavía existe gente que carece de la economía necesaria para contratar esa herramienta. Por lo cual, el comerciante del primer cuadro de la ciudad, Javier Sánchez Torres consideró que se deben retomar los convenios con las empresas de telecomunicaciones o bien buscar nue-

vas relaciones para que se vuelva a implementar ese servicio gratuito en la cancha municipal, ya que en la actualidad el internet se ha vuelto una herramienta primordial para la vida cotidiana, pues tanto puedes buscar una ubicación como hacer compras. Esto además de beneficiar a la gente local, podría ser un

plus para Ixtapa-Zihuatanejo, en el sentido de que los turistas podrían utilizarlo para buscar restaurantes o atractivos del destino; por otra parte lamentó que durante el gobierno de Gustavo García Bello no se haya retomado, pero espero y sugirió al presidente electo, Jorge Sánchez Allec a que retome este convenio que podría

resultar de mucha ayuda para la población y los vacacionistas. Actualmente en la cancha municipal solo se encuentran instalados los módems y routers sin funcionar, además de unos anuncios que indicaban que en esa plaza pública había servicio de internet gratuito. ELIUT PATIÑO ALCARAZ

Llaman a JSA a remodelar las instalaciones de la Unidad Deportiva Una vez más usuarios de la Unidad Deportiva manifestaron su inconformidad por el estado actual de las instalaciones del recinto, expresaron que la pista de tartán, la alberca olímpica y los sanitarios públicos de la misma necesitan urgentemente una remodelación, por tal motivo, hicieron un llamado al presidente electo, Jorge Sánchez Allec para que durante su administración tome cartas al respecto. Desde hace tres años aproximadamente los futbolistas, basquetbolistas, atletas, beisbolistas y otros usuarios comenzaron a quejarse de las deplorables condiciones en las que se encuentran las instalaciones de la Unidad Deportiva y aunque el actual gobierno municipal ha invertido en algunas acciones de mantenimiento, no han sido suficientes, pues el recinto se deteriora cada vez más. La nadadora, Guadalupe Torres en repetidas ocasiones ha hecho llamados a la administración actual, a cargo de Homero Rodríguez Rodríguez para solicitar que por lo menos compren los químicos y equipos adecuados para la limpieza y filtración de la alberca olímpica, ya que por la falta de estos artículos, lejos de hacer un bien a la población, podría ocasionar enfermedades en la piel. Bacterias, virus, parásitos que se transmiten por vía digestiva, hongos, conjuntivitis, enfermedades diarreicas, gastrointestinales y hasta hepatitis tipo A son afecciones que se pueden contraer al ingresar a una alberca que no tiene un buen mantenimiento, por lo cual muchos nadadores han dejado de asistir a sus clases por miedo a contraer alguno de estos padecimientos. Otra queja constante, son las condiciones de los sanitarios y regaderas públicas de la alberca olímpica, pues tal parece que nunca se les ha dado el manteni-

miento adecuado en cuanto a la remodelación de la infraestructura, puesto que en el tema de la limpieza, hay una persona que los lava y trapea continuamente, sin embargo, casi ningún inodoro funciona al 100 por ciento. Asimismo, la pista de tartán y la falta de pasto en algunas canchas de fútbol, sobre todo donde entran a menores de 10 años, han sido un dolor de cabeza para los deportistas, que con ansias acuden a las instalacio-

nes para practicar su disciplina favorita, pero desgraciadamente por el mal estado de las áreas, tienen complicaciones a la hora de realizar las actividades, por ello todos los usuarios hicieron un llamado al presidente electo, Jorge Sánchez, para que destine el recurso suficiente para remodelar en su totalidad la Unidad Deportiva y que ésta pueda seguir siendo la plataforma de grandes atletas y futbolistas.

VENTAS Y RENTAS

EMPLEOS Y OTROS

VENDO pick up Pointer 2008 estándar, excelente motor, austero, 4 cilindros, factura original, tenencias 2017 $69,800 cel 7551000820 a tratar un poco

Restaurante Doña Licha: SOLITA cocineras, lavaplatos, meseras, garrotearas, una señora para que haga tortilla y una para los jugos y frutas. Los esperamos en la Fonda, ubicada en el centro de Zihuatanejo. c/solicitud Elaborada. De las 10:30 am a 3:30 pm.

ELIUT PATIÑO ALCARAZ


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

Entrega recepción será 15 días antes del cambio de gobierno, anuncia alcalde El acto de entrega recepción entre la administración saliente y la entrante se llevará a cabo en este puerto 15 días previos al 01 de Octubre, informó el Presidente Interino, Homero Rodríguez Rodríguez. En entrevista destacó que la ley indica que es un evento que debe realizarse 15 días antes del cambio de gobierno y que concluiría un mes después y durante todo ese tiempo se harían las aclaraciones necesarias en caso de que existieran observaciones. “La entrega recepción sí bien es cierto es un proceso administrativo, jurídico y técnico que empieza 15 días antes y termina un mes después, no es una ter-

minación tajante porque después se pueden observar o algunas situaciones y se pueden revisar las observaciones que haya”. Expresó que dentro del Comité de Entrega Recepción de la administración saliente se encuentra el Contralor del Ayuntamiento, Irving López, así como el Secretario General del ayuntamiento, Rubén Bibriesca Cervantes, quienes se encargan de integrar toda la documentación necesaria para el proceso. Rodríguez Rodríguez dijo que en el momento en que el presidente electo tenga a bien querer sostener reuniones previas con él o su equipo que integra el comité de entrega-recep-

ción ellos estarán dispuestos a hacerlo. Finalmente detalló que el próximo viernes viajarán a Chilpancingo para sostener un curso taller que tiene que ver con el proceso de entrega-recepción, de esta manera se dijo están preparados para llevar a cabo este acto. “El día viernes estaremos en Chilpancingo en otro curso de entrega recepción dónde está el tesorero, la sindica, el director de obras públicas, contraloría que es la parte más importante, ahí estaremos el viernes en la ciudad de Chilpancingo en este curso taller”. ISAAC CASTILLO PINEDA

El sexenio de Peña Nieto Frivolidad, crimen y castigo

En agosto de 2017, cuando el país registraba récords en violencia y homicidios nunca antes vistos, el presidente Enrique Peña Nieto decidió demostrar la importancia que le daba su gobierno a esta emergencia social: vacacionar seis días en el exclusivo club de Golf del Hotel St. Regis, en Punta Mita, Nayarit. Esa era la undécima visita del mandatario federal a la Riviera de Nayarit, transformada en su “segundo hogar”, según ha dicho él mismo. El PRI había rescatado con malas artes el gobierno del Estado de México y la violencia seguía rampante en los mismos municipios que, un año después, perdió ante Morena: Ecatepec, Tlanepantla, Naucalpan, Atizapan, Toluca, etcétera. El 29 de diciembre de 2016, mientras el país digería el anuncio del “gasolinazo” que ensombreció el ánimo social en enero de 2017, Peña Nieto hizo otro viaje de “descanso”. Se fue a Mazatlán, a jugar golf y a descansar. Por supuesto, el primer mandatario nunca ha viajado solo. Un enorme despliegue del personal del Estado Mayor Presidencial y fuerzas federales de la Policía Federal, el Ejército y la Marina se movilizan en cada uno de los descansos del hijo predilecto de Atlacomulco. La población de Nayarit, Acapulco, Los Cabos o del mismo Mazatlán se han quejado constantemente por el despliegue de las fuerzas armadas para cuidar al presidente y no

para combatir la criminalidad disparada en cada uno de esos destinos. Hoy sabemos que cada uno de esos despliegues y viajes de Peña Nieto para sus “vacaciones”, así como los de su esposa Angélica Rivera, los de sus más cercanos colaboradores o amigos empresarios, le han costado miles de millones de pesos al erario federal. Según una revisión de las cuentas públicas de la organización México Evalúa, entre 2013 y 2017, el gobierno de Peña Nieto destinó más del doble de lo presupuestado al gasto en vehículos terrestres y transportación terrestre: de 16 mil 493 millones de pesos, su administración gastó 38 mil 24 millones de pesos del presupuesto público. Buena parte de este dispendio se ha ido a estos viajes y traslados de un presidente que decidió fugarse de los problemas y vivir en una burbuja de lujos y de resguardo militar, como si fuera un jeque en decadencia, según se desprende de las cifras dadas a conocer por la organización México Evalúa. Mientras Peña Nieto viaja de vacaciones con un séquito militar, en las calles de su entidad natal, el Estado de México, en las de Guerrero, Baja California Sur, Nayarit, Quintana Roo y Colima (sus entidades preferidas para vacacionar) el índice de homicidios se ha disparado hasta convertir su sexenio en el más violento en la historia del país. Ahora, cuando el mexiquen-

se toma vacaciones de nuevo -entre el 30 de julio y el próximo 3 de agosto-, el INEGI dio a conocer uno de los informes más escalofriantes de los últimos meses: 2017 se convirtió en el año más violento, con una cifra récord de 31 mil 174 homicidios, cifra superior en 27% a lo reportado en 2016, y mucho más elevada que el registro de 27 mil 213 víctimas en el 2011, el año más violento en el sexenio de Felipe Calderón. La tasa de homicidios en el país se disparó a 25 por cada 100 mil habitantes, superior a la de 20 por cada 100 mil habitantes reportada en 2016. La principal causa de muerte entre hombres y mujeres fue la agresión con armas de fuego: 18 mil 443 y 1 mil 590 casos, respectivamente. Las entidades con mayor número de homicidios son el Estado de México, con tres mil 46; Guerrero, con dos mil 578; Guanajuato con dos mil 252; Chihuahua con dos mil 221 y Baja California con dos mil 144. La violencia criminal durante el sexenio de Peña Nieto tiene otra característica: casi 40% de los homicidios fue contra jóvenes menores de 30 años. Si sumamos el 26.5% de homicidios a personas entre 30 y 39 años, tenemos que 66.5% de asesinatos fue contra personas menores de 40 años. Una auténtico “juvenicidio” según declaró al periódico Reforma el fundador de Cauce Ciudadano, Carlos Cruz. Cuando Peña Nieto tomó el poder, prometió disminuir en

50% el número de homicidios en todo el país. Hoy estamos en casi el doble de lo registrado en el sangriento sexenio de Felipe Calderón. Eso no le preocupa al último habitante de Los Pinos. Él prefiere irse de vacaciones y seguir gastando el dinero del erario en sus juegos de golf, con sus amigos empresarios y con decenas de elementos de las Fuerzas Armadas que bien podrían estar realizando labores de combate o prevención al crimen. Este es el verdadero rostro de un sexenio opulento, frívo-

lo, mentiroso, insensible. Quizá el peor de las últimas cuatro décadas. Y aún se extrañan los priistas por la debacle electoral del pasado 1 de julio. Aún se toman selfies con Miguel Ángel Osorio Chong, el exsecretario de Gobernación, quien nunca pudo revertir esta espiral de crimen. Y todavía se declaran sorprendidos ante el tremendo castigo electoral que la población mexicana les propinó en las elecciones federales y estatales de este mes que culmina. JENARO VILLAMIL


7

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

Regional REGIONAL

7

El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo. El que no cree a Dios, lo hace parecer mentiroso, porque no cree en el testimonio de Dios acerca de su Hijo. Palabra del gran Maestro

Alerta por restos de animales muertos dentro de camioneta ATOYAC.- Una fuerte movilización policíaca causó pánico entre vecinos que reportaron un una camioneta abandonada y que despedía olores fétidos desde lejos , y luego de un operativo la

policía encontró restos al parecer de animales muertos , que estaban en bolsas negras grandes. En pleno centro de la ciudad, los vecinos de la colonia centro reportaron una camioneta Ford

Ranger color blanca, con dos bolsas negras con restos al parecer de seres humanos por lo que la policía se movilizo de inmediato al lugar de los hechos.. Y al llegar al lugar encontra-

Señalan contaminación de arroyo en Tecpan TECPAN. Habitantes de la comunidad de El Cerrito de este municipio de la Costa Grande, denunciaron que el arroyo Ajuquiac se ha convertido de tiraderos de basura y de aguas negras. En entrevista el vecino Dámaso Radilla dijo que; en los últimos años el arroyo que atraviesa la ciudad de Tecpan con el Cerrito, los propios vecinos y gente ajena han convertido este lugar de esparcimiento como tiradero de desechos y escurrimientos de aguas pestilentes. A pesar de que el Ayuntamiento en turno, puso un letrero sobre este lugar, a la gente muy poco le ha importado cuidar el medio ambiente, ya que son los propios vecinos que arrojan, basura, aserrín de carpinterías, así como de pieles de chivos que son sacrificados para su venta, animales muertos de todos tipos, y a eso hay que sumarles, todas las aguas negras de drenaje que se descarga en ese lugar de parte de los mismos vecinos, lo cual eso genera por las tardes-noches

fuertes olores fétidos. El denunciante señalo que; en este lugar anteriormente era un lugar muy bonito, en donde uno iba a este arroyo a bañarse, a pasar un rato agradable con la familia, a la lavar la ropa sin ningún problema, pero ahora es ya imposible porque las aguas que

ron la camioneta abandonada en la Avenida Juan Álvarez, a la altura del Sitio de Taxis “Juan Álvarez”, por lo que las autoridades llegaron a examinarla el lugar de los hechos y al revisar las bolsas, se pudo confirmar restos de ani-

males. Luego del operativo los policías se retiraron no sin antes llevarse la basura junto con el carro , hasta que el dueño la reclame. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

atraviesan por este lugar están totalmente contaminadas de agua de drenajes que escurren y otras que están estancadas, aparte de toda los desechos que son arrojado a este lugar, por los propios vecinos y gente ajena, que lejos de ayudar vienen a contaminar. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Una fuerte movilización policíaca causó pánico entre vecinos que reportaron un una camioneta abandonada y que despedía olores fétidos desde lejos , y luego de un operativo la policía encontró restos al parecer de animales muertos , que estaban en bolsas negras grandes.

Lluvias han afectado caminos serranos, afirman TECPAN. Las fuertes precipitaciones pluviales que se han registrado en la parte media y alta de la Sierra, han provocaron el desgajamiento de cerros y caída de grandes rocas en la carretera que conecta estas zonas con la cabecera municipal, por lo que varios pueblos están incomunicados. En entrevista, Nepomuceno Rojas Bernardino, presidente del comité de caminos de la ruta Tecpan-El Balcón, confirmó que hay varios puntos carreteros bloqueados de forma total y son los propios ciudadanos quienes con pico y pala intentan remover el escombro. Precisó que hay más de 10 mil habitantes de la Sierra de Tecpan incomunicados, porque el tramo carretero que conduce a la comunidad de El Platanillo y la carretera de terracería conocida como “El Comedor de Filo”, se encuentran bloqueadas totalmente, ya que son los propios pobladores

quienes hacen hasta lo imposible a pico y pala para poder abrir caminos para poder pasar en vehículos o en cuatrimotos. Rojas Bernardino declaró que 25 localidades rurales, como de Mozimba, Palos Altos, Casas Quemadas, Lomillos, La Lajita, Mesa Verde, El Rinconcito, Las Tinajas, Las Desdichas y El Rincón, entre otras, son las principales afectadas porque no pueden pasar por las zonas afectadas ni siquiera en cuatrimotor. Informó que la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), no han mandado el módulo de maquinarias pesadas que nos prometieron para realizar las reparaciones en las partes más dañadas, pero es la fecha que no vemos subir a tampoco a ningún funcionario estatal y federal a cuantificar los daños. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

Desde hace dos semanas no pasa camión recolector de basura en san Jeronimito PETATLÁN. Vecinos de la colonia Caña de Agua ubicada en la comunidad de San Jeronimito,

CMYK

municipio de Petatlán, denunciaron que desde hace dos semanas no acude el camión recolector de

basura por lo que las calles y banquetas están con desechos de todo tipo.

De manera anónima las familias en ese asentamiento señalaron que la Dirección de Servicios Públicos en esa localidad hacen caso omiso a sus solicitudes y lamentablemente ellos son los principales afectados. Ya son varios días en que grandes cantidades de basura orgánica e inorgánica quedan sobre las aceras y la fauna callejera abre las bolsas o contenedores y la sacan, ocasionando un serio foco de infección. Hay vecinos que sa-

can la basura a la calle, pero hay otros que la conservan dentro de sus hogares para evitar que perros y gatos la rieguen por toda la vía pública, sin embargo, se ven obligados a soportar los malos olores. Finalmente reiteraron el llamado a la Dirección de Servicios Públicos de Petatlán para que envíen el camión recolector pues son decenas de hogares los que presentan el problema de acumulación de basura. ISAAC CASTILLO PINEDA


9

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

Estatal ESTATAL

9

Este es el testimonio: Que Dios nos ha dado vida eterna, y esta vida está en su Hijo.. Palabra del gran Maestro

Entra en funciones nuevo grupo de seguridad para ZEE CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó el abanderamiento y pase de revista del Grupo de Operaciones Especiales Jaguar, el cual operará en el área de influencia de la Zona Económica Especial (ZEE) que se establecerá entre Lázaro Cárdenas, Michoacán, y La Unión, Guerrero. En su discurso, Astudillo Flores se pronunció porque el próximo Congreso de la Unión apruebe la figura del Mando Único para que haya 32 policías estatales y aseveró que si lo que se busca es disminuir la inseguridad el próximo gobierno federal, y los estatales, deberán invertir más en seguridad. “Es sin duda una prioridad tener mayor confianza en las policías de Guerrero por eso contundentemente reafirmo y ratifico de la opinión, el deseo y el propósito, y un pendiente, es que convirtamos una sola policía única en el estado, porque es la manera en como poder actuar con mayor confianza en nuestras instituciones”, dijo. El gobernador argumentó que el problema de inseguridad es del país por lo que el compromiso es hacer todo lo posible para disminuir los indicadores delincuenciales. Mencionó que en la inversión del próximo gobierno se debe invertir más en animar

a que existan más hombres y mujeres valientes que tomen la decisión de incorporarse a las policías. El gobernador mencionó que en los indicadores de violencia emitidos recientemente por el INEGI Guerrero contuvo las cifras y que si bien no es satisfactorio por las cifras indígnas vale la pena reconocerlo, pues en otros estados incrementó la violencia hasta el 300 por ciento. GRUPO JAGUAR

El gobernador informó que el grupo de 200 efectivos que conformarán el Grupo de Operaciones Especiales Jaguar tiene la finalidad de trabajar en la Zona Económica Especial (ZEE) que se establecerá entre Lázaro Cárdenas, Michoacán, y La Unión, Guerrero, aunque dijo que coadyuvarán en reforzar la seguridad en las zonas donde se incremente la violencia como, reconoció, ha ocurrido en Chilpancingo. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública Pedro Almazán Cervantes dijo que la conformación de ese grupo responde a los compromisos contraídos con la federación el pasado 16 de febrero de 2018 mediante el convenio específico de vigilancia y seguridad para la ZEE. Indicó que por el grado de adiestramiento que tienen los integrantes serán capaces de

enfrentar con eficacia cualquier misión táctico-operativo, con apego al marco legal y con respeto a los derechos humanos,

como patrullajes de vigilancia, intercepción y registró de vehículos, detención de células delictivas, inspección y registro

de casas de seguridad así como enfrentar a grupos delictivos generadores de violencia. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Comienza registro de los próximos diputados locales

CHILPANCINGO. Este martes comenzó el proceso de registro de quienes conformarán la 62 legislatura del Congreso local, a quienes la presidenta de la Mesa Directiva Elva Ramírez Venancio dijo que deberán ser garantes de la voluntad popular y conducirse por el camino de la civilidad y el respeto. El presidente del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Nazarín Vargas Armenta hizo la entrega oficial del informe de asignación de diputacio-

nes por el principio de representación proporcional así como las constancias de asignación de diputaciones locales y la declaratoria de legitimidad de las candidaturas por ambos principios establecidos. En su participación Vargas Armenta reiteró que se trató de una participación histórica en la que se tuvo 63 por ciento de participación, con lo que rebasaron los niveles de elecciones anteriores. Asimismo reconoció a la 61 legislatura por su disposición y

capacidad de coordinación política. Ramírez Venancio, quien fue nombrada para presidir la Comisión de Instalación del Poder Legislativo, expresó que con el acto se daba trámite al registro de los diputados que los suplirá. Dijo además deberán ser vigilantes, coadyuvantes y propositivos, con las acciones que sean necesarias para enriquecer la agenda legislativa que permita afrontar la complejidad de la realidad. FRANCISCA MEZA CARRANZA

CMYK


10

Alcalde electo se opone a recuento de votos en Tecoanapa CHILPANCINGO. El alcalde electo de Tecoanapa Henos Roque Ramírez acudió ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la sentencia del Tribunal Estatal Electoral que ordenó el recuento de la elección de ayuntamiento pues asegura que los sellos de la bodega del Consejo Distrital 13 fueron rotos lo que no les daría certeza legal del resultado, y advirtió que de ser necesario movilizarán a los habitantes que sufragaron por él. En conferencia de prensa en Chilpancingo, el alcalde electo, acompañado por su abogado y respaldado por el alcalde de electo de Juan R. Escudero, Delfino Terrones Ramírez y los diputados electos Rubén Cayetano y Alfredo Sánchez Esquivel, así como el senador electo Félix Salgado Macedonio, solicitó al gobernador Héctor Astudillo Flores que sea imparcial pues asegura que la ex candidata del PVEM Iliana Castillo Ávila, hace alarde

ESTATAL

de su relación cercana con él. Dijo que decidieron acudir al TEPJF no tienen tanta influencia como dicen tenerla en lo local. Aseguró que incluso en el recuento que se hizo recién terminado el cómputo se manipuló el resultado pues a su decir no serían los 56 votos que oficialmente dicen que hubo de diferencia sino 114 o incluso más. El alcalde electo aseguró que han comenzado una resistencia política con sus compañeros de partido y advirtió que de ser necesario se movilizará a la población quienes están en pie de lucha a la espera de su llamado “hasta que se haga respetar la decisión de la mayoría”. Su abogado Edrín González Ávila detalló que al otro día de la sentencia, emitida el 25 de julio, acudieron a la sede del Consejo Distrital en San Marcos y se percataron de que los sellos colocados en la bodega estaban rotos, lo cual no les dará certeza de los resultados que se pudieran tener con el recuento.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

Aseguró que su representado estaría a favor del recuento si no se tuvieran las condiciones que ponen en duda el nuevo resultado y dijo que ellos cuentan con todas las pruebas para que se dicte a su favor. Argumentó además que la sentencia del TEE fue “muy tendenciosa” pues a su decir el juicio de inconformidad presentado por el PVEM no solicitaba el recuento y a pesar de ello lo or-

denó; también aseguró que en el acta circunstanciada del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana no dice en ningún momento que se solicitó el recuento, lo cual fue una de las razones que motivó la sentencia. El senador electo Félix Salgado Macedonio reiteró el llamado al gobernador para que no intervenga en el proceso electoral y al TEE a apegarse a la legalidad pues de lo contrario podrían en-

frentar una demanda en su contra. “Mi compañero Henos Roque estará al frente de la administración municipal de Tecoanapa porque a él lo eligió el pueblo y en todas las democracias del mundo con un voto se gana o se pierde; él ha ganado y que no pretenda nadie, ningún poder quererse apropiar de lo que en las urnas le negaron”, aseveró.

CHILPANCINGO.-El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero confirmó los resultados de las elecciones de los ayuntamientos de Coahuayutla, Tepecoacuilco e Iguala tras declarar infundados los juicios de inconformidad y electorales interpuestos luego del proceso electoral. En la sesión de este martes el Tribunal rechazó el recuento solicitado por el Partido Acción Nacional para la elección de ayuntamiento de Tepecoacuilco, perteneciente al Consejo Distrital 23. También fue infundado el jui-

cio de inconformidad interpuesto por el Partido Verde Ecologista en el que solicitaba la anulación de casillas en la elección de ayuntamiento de Coahuayutla, perteneciente al Consejo Distrital 12. Uno de los argumentos de solicitud de anulación fue que en la casilla 0794 básica el ganador, Morena, obtuvo el porcentaje “exageradamente alto” que anteriormente no se había obtenido pues votó 98.6 por ciento. “No es una irregularidad sino una condición extraordinaria en sentido positivo porque es una de

las metas buscadas por el sistema electoral representativo”, dijo. A su vez Morena, el partido ganador, impugnó casillas en las que ganó en Partido Verde, lo cual también fue infundado. Asimismo se declararon infundados los juicios interpuestos en la elección de ayuntamiento de Iguala, perteneciente al Consejo Distrital 22, y se confirmó la validez y entrega de constancia a Antonio Jaimes Herrera, de Morena, así como el reparto de regidurías de representación proporcional.

FRANCISCA MEZA CARRANZA

TEE confirma resultados en Coahuayutla, Tepecoacuilco e Iguala

FRANCISCA MEZA CARRANZA


11 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

Nacional

11

ESTATAL

El que tiene al hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida. Palabra del gran Maestro

Alfaro rechaza al coordinador de AMLO en Jalisco; “no necesitamos intermediarios”, dice GUADALAJARA. El gobernador electo Enrique Alfaro Ramírez insistió en su rechazo a la figura de coordinador estatal de programas para el desarrollo de la Presidencia de la República en Jalisco porque, subrayó, “no conozco ningún gobernador que necesite intermediarios para platicar con el presidente de la República”. “Reitero mi disposición para colaborar y construir acuerdos con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, y reitero mi disposición y compromiso para que en este estado se haga valer los principios básicos de nuestra Constitución y del pacto federal. No es en ánimo ni de pleito ni de confrontación, al

contrario, es dejar claro de una vez cómo tienen que ser las cosas. No estamos planteando nada nuevo. No conozco ningún gobernador que necesite intermediarios para platicar con el presidente de la República, nosotros platicaremos con él y los secretarios de Estado”, puntualizó. La declaración de Alfaro se dio luego de que el virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el próximo coordinador estatal de programas para el desarrollo en la entidad será Carlos Lomelí, excandidato a la gubernatura por Morena. En rueda de prensa, el gobernador electo adelantó que en los próximos días tendrá una nueva

El peso cierra el mes electoral en su mejor nivel del año y mayor recuperación desde marzo de 2017 CIUDAD DE MÉXICO. Luego de la contundente victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador, el peso registró su mejor nivel del año en julio, así como su mayor recuperación frente al dólar no vista desde marzo del 2017. En sucursales bancarias, el billete verde se cotizó en 19.04 unidades; mientras que a nivel interbancario se ofertó en 18.64 pesos en el último día del séptimo mes del año. La recuperación del peso que llevó al tipo de cambio a un mínimo de 18.49 pesos por dólar, se debió a una combinación de factores que podrían permitir que el peso se siga recuperando hacia el cierre del año, señaló en análisis del Banco Base. En primero lugar, posterior a las elecciones del 1 de julio, varios integrantes del equipo de López Obrador se dedicaron a enviar señales al mercado de que el nuevo gobierno implementará políticas económicas ortodoxas. El segundo factor es que se ha elevado la probabilidad de que el TLCAN sea renegociado con éxito en agosto próximo. De acuerdo con comentarios de oficiales en México y Estados Unidos, ambos países están trabajando para lograr un acuerdo en principio en poco tiempo.

Asimismo, Donald Trump ha calificado al presidente electo de México como una persona “estupenda”, lo que por ahora reduce la percepción de riesgo de una posible confrontación entre el próximo mandatario de México y el de Estados Unidos. “A pesar de lo anterior, la baja participación de Canadá ahora que se reanudaron las pláticas de alto nivel, pudiera ser evidencia de una mayor presión por parte de Estados Unidos para que la delegación canadiense haga mayores concesiones”, explicó el análisis. En tercer lugar, durante el mes se observó un debilitamiento moderado del dólar: El índice ponderado del dólar cerró el mes con un retroceso de 0.60%, perdiendo terreno frente a la mayoría de las divisas, en particular las de economías emergentes. Ante esta situación, el peso mexicano fue la divisa más apreciada en el mercado cambiario. Para agosto, el Banco Base espera que el peso mexicano continúe ganando terreno si se logran avances en el proceso de renegociación del TLCAN. De ser así, el tipo de cambio podría perforar el soporte de 18.50 pesos por dólar que hasta ahora ha respetado. AGENCIAS

reunión con Olga Sánchez Cordero, nombrada por López Obrador como titular de la Secretaría de Gobernación, y destacó que también buscará un encuentro con Alfredo Durazo, propuesto para ocupar la Secretaría de Seguridad, para hablar sobre el modelo de seguridad en la entidad. Menor sueldo En otro tema, Enrique Alfaro avaló la propuesta de López Obrador para que ningún funcionario gane más de los 108 mil pesos que recibirá mensualmente el nuevo presidente de la República. “Yo voy a ganar menos que el presidente, y todos, todos los servidores públicos tendrán que ganar menos que eso, aquí no va a haber tolerancia para los viva-

les, para los corruptos, para los cínicos que siguen creyendo que pueden tener sueldos de súper lujo”, aseguró. En relación con el salario de los magistrados, que ganan más que el gobernador, dijo que no permitirá que esa situación prevalezca a base de artimañas jurídicas. “Si le quieren pelear, de una vez les digo que se van a topar con pared, aquí no vamos a permitir que se siga abusando con argucias legales”, sentenció, aunque admitió que no será sencillo y que tendrá que librar una batalla legal para lograr esa reducción salarial. Alfaro Ramírez también mencionó que el próximo 2 de agosto se reunirá con el actual

gobernador Aristóteles Sandoval para afinar detalles del proceso de transición, y el siguiente lunes –dijo– presentaría a los responsables para coordinar los equipos de trabajo en áreas prioritarias como finanzas, infraestructura, salud y educación. Al respecto, descartó utilizar los 40 millones de pesos contemplados para ese proceso. Y tras aclarar que no se ha desligado de Movimiento Ciudadano (MC), subrayó que gobernará para todos. “Dije que iba a gobernar para todos los jaliscienses y a partir de eso salieron notas diciendo que iba a dejar MC, que me iba a ir a no sé dónde, no hay nada de eso”, remató. AGENCIAS

Carlos Slim propone comprar materiales nacionales para ahorrar hasta 10 mmdp en obra del NAIM MADRID. El empresario Carlos Slim consideró que si de bajar los costos en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se trata, como lo plantea el virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se debería priorizar la compra de materiales nacionales y no de importación como se exige en el proyecto original. “Yo creo que la decisión que están evaluando (el próximo gobierno) es hacer un parchado (al aeropuerto actual), pero yo creo que la mejor opción es hacer el nuevo (…) la verdad es un proyecto espectacular de Norman Foster, se le puede bajar el costo sustancialmente, porque además de complicado, se pide que sean materiales importados, si fueran (materiales) nacionales costaría 40 mil millones, nos ahorraríamos 10 mil millones de pesos, entre una y otra serían 800 a mil millones de pesos de materiales nacionales, que sería una ayuda a la economía nacional”, dijo. Durante su participación en el Inverstor Day 2018 convocado por el Grupo FCC, de la que el magnate es el mayor accionista, Slim comentó que no ha tenido comunicación con Andrés Manuel López Obrador después de su triunfo electoral, con quien ha tenido diferencias de opinión sobre el NAICM, pero insistió que la mejor seguir es continuar con el nuevo y optar por comprar materiales nacionales y así generar un ahorro y una reactivación en

la compra en la industria mexicana. “No he tenido contacto (con López Obrador)… fue un desencuentro relativo porque yo pienso que es mejor la inversión privada, que no se usen los recursos públicos para estas cosas, es mejor hacerlo con dinero privado, además los presupuestos gubernamentales son anuales y estos proyectos se requieren que sean plurianuales”. Para Slim, en el supuesto de que en octubre no se apruebe la continuación con el NAIM, su empresa no tendría un gran impacto financiero, porque tienen el 14% del proyecto: “Si se cancela el contrato no es relevante, el impacto para la compañía es de 4%”. “Creo que la decisión la están evaluando y creo que van a llegar a la conclusión de hacerlo en el nuevo porque es la mejor opción”, dijo el ingeniero Slim, en un acto en el que dedicó mucho tiempo en abordar la mejora en la compañía española que también está involucrada en el NAIM. El presidente del Grupo Carso recordó que sobre el argumento del hundimiento en el suelo del nuevo aeropuerto, que eso no solo se produce en esa zona del Lago de Texcoco, sino en el antiguo aeropuerto y en el propio Zócalo de la Ciudad de México. “Si nos remontamos históricamente, es toda la zona donde estaban las calzadas por donde llegó Hernán Cortés. El problema de fondo es que se están

sobreexplotando los acuíferos, están consolidando y resquebrajando la arcilla y eso está provocando el hundimiento de la ciudad desde hace muchos años, en los últimos cien años se ha hundido metros”. “Claro que ha habido hundimiento en el nuevo aeropuerto, como en el viejo. Entonces lo que hay que hacer, que es una inversión relativamente corta, es acabar con la sobreexplotación del acuífero, es una prioridad nacional, por un tema de seguridad nacional, hay colapso y se rompen los drenajes y el acuífero y se contamina”, aseguró. Carlos Slim mencionó que no ve ningún riesgo para sus compañías con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al gobierno. “¿Riesgos?. No. De hecho yo creo que (el próximo gobierno) ya ha anunciado inversiones importantes en dos trenes, en energía, en refinerías, en caminos y no tengo duda que va a buscar que haya inversión en el país”. El magnate mexicano, uno de los hombres más ricos del planeta, aseguró que ve bien que haya un gobierno austero y con un enfoque más al sector interno de la economía. De los contratos para el desarrollo del nuevo aeropuerto, la compañía FCC –de la que Slim es el máximo accionista—posee el 14% del mayor de los contratos que equivale a 4,280 millones de euros. AGENCIAS


ESPECIAL

12

Se reúne JSA con Cámaras Industriales y Empresariales

El día de ayer, el presidente electo de Zihuatanejo Jorge Sánchez, participó en el encuentro con los miembros del Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero, con alcaldes electos. Donde escucharon la agenda e intercambiaron ideas sobre el proyecto de Ecosistemas Productivos, y plantearon como trabajarán cada sector y municipio de la región que les tocará gobernar en próximos días.

CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018


13

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

Policiaca PUBLICIDAD

13

Esto os escribo a vosotros que creéis en el Nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna. Palabra del gran Maestro

Choque en Coyuca; hay un muerto

COYUCA DE BENÍTEZ. Esta madrugada Paramédicos de Protección Civil Municipal, Cruz Roja Mexicana Delegación Acapulco y Coyuca de Benítez atendieron un choque de dos automóviles ocurrido entre las comunidades de El Embarcadero y

Brasilia. En el choque resultó una persona fallecida y dos heridos, mismo que quedó prensado aún con vida, por lo que con ayuda del personal de Rescate Urbano de Cruz Roja Acapulco se logró liberar a la persona para ser tras-

ladada a un nosocomio para su mejor atención y valoración. El accidente ocurrido en el tramo que conecta al poblado de Embarcadero y Brasilia, lo cual ocasionó un corte a la circulación de mas de 3 horas. Los hechos ocurrieron a las

00:42 horas, cuando se registró un choque automovilístico en la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo a la altura del poblado el Embarcadero, La coalición fue entre una camioneta de redilas y una Urvan, de la ruta Coyuca-Acapulco resultando una persona fallecida y 2 lesionadas. El occiso respondía al nombre de Jorge Díaz Gutiérrez de 34 años, conductor de la camio-

neta de redilas, con domicilio en la comunidad de Corral falso, municipio de Atoyac de Álvarez. Los lesionados fueron trasladados en ambulancia del municipio al hospital general del Quemado de Acapulco dijeron llamarse, María Clara Morales García de 12 años y su hermana María Jaqueline Morales García de 14 años, quienes viajaba en la camioneta de redilas. FELIX REA SALGADO

Pareja se peleó y se hirió con un cúter dentro de su casa en Agua de Correa; el hombre fue aprehendido por la Policía Estatal.

Pareja se lía a golpes, en Agua de Correa

Una pareja se lío a golpes y se hirió con un arma blanca, el hombre fue aprehendido por la Policía Estatal y la mujer fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja pero no fue necesario trasladarla a un hospital. Fue a las 16:00 horas de este martes, que un hombre y una mujer comenzaron a discutir para después pasar a los golpes y finalmente se lastimaron con un cúter. Policías estatales aprehendieron al señor, quien presentaba heridas sangrantes en la mano iz-

quierda y su esposa María Guadalupe Cebrero, de 47 años de edad, tenía una en el antebrazo derecho. Paramédicos aplicaron curaciones al señor que estaba en la patrulla y a la mujer que estaba dentro de su casa, sólo el hombre fue trasladado por la Policía al hospital del IMSS para que lo atendiera un médico debido a que padece diabetes. Fue informado que la mujer no procederá legalmente. LA REDACCIÓN

CMYK


14

POLICIACA

Detienen al presunto homicida del ex militar

Presuntamente ya fue aprehendido el hombre que asesinó a Antonio Aparicio Ramírez, 53 años de edad, en la colonia Los Amuzgos.

Matan a balazos a una vendedora de aguas frente a la Plaza de la Tecnología, en Acapulco ACAPULCO.- Una mujer vendedora de aguas frescas fue asesinada a balazos la mañana de este martes en pleno Centro de esta ciudad. El hecho se suscitó hacia las 10:30 horas a un costado de la avenida Cuauhtémoc, en las afueras de la Plaza de la Tecnología. Los primeros datos indican que la infortunada mujer se encontraba sobre la banqueta atendiendo su puesto ambulante cuando sujetos desconocidos llegaron y le dispararon en repetidas ocasiones, matándola en el acto. Al sitio arribaron decenas de elementos policiacos para, como

CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

en la mayoría de los casos, resguardar el área a la espera de que el personal del Ministerio Público se hiciera cargo de las actuaciones y el posterior levantamiento cadavérico. La víctima fue identificada en el lugar como Paola Vargas, de 35 años de edad. Durante los trabajos periciales, las autoridades levantaron en la escena cuatro casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Al final de las diligencias, el cadáver se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica legal de la necropsia y a la espera de que sus familiares lo reclamen.

IRZA

Trasciende que fue aprehendido el hombre que asesinó a un ex militar en la colonia Los Amuzgos de Zihuatanejo, la mañana de este martes en la central de autobuses. Sobre los hechos, fue informado que el ahora occiso Antonio Aparicio Ramírez, 53 años de edad, recibió una puñalada en el

pecho presuntamente a la altura del corazón. La agresión fue cometida la noche del lunes, fueron localizados rastros de sangre en el interior de la casa de Antonio Aparicio hasta la calle por donde caminó y finalmente cayó a un precipicio de unos cinco metros.

Extraoficialmente se conoció que fue un familiar quien asesinó a Antonio Aparicio, por lo cual fue retenido en la central de autobuses y entregado a la Policía para llevarlo a declarar a la agencia del Ministerio Público para resolver su situación jurídica. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

15

POLICIACA

Identifican a las dos mujeres encontradas ejecutadas en un taxi en Chilpancingo Una tercera se debate entre la vida y la muerte

CHILPANCINGO.- Las dos mujeres encontradas asesinadas a balazos en la cajuela de

un taxi la madrugada de este martes aquí, fueron identificadas como Jessica Castro Vera y María Guadalupe Gutiérrez Vencedor. Los familiares de Jessica Castro informaron que tenían 28 años de edad y era originaria de Acapulco. Desde hace cinco años vivía en la colonia Zapata de esta ciudad y se ganaba la vida como sexo servidora. La otra víctima, María Guadalupe Gutiérrez Vencedor, tenía 25 años de edad y era originaria y vecina de esta ciudad capital. El taxi donde las encontraron hacia las 02:00 horas esta-

ba abandonado a la altura de la colonia José López Portillo, al poniente de la ciudad, sobre el carril norte-sur del bulevar “Vicente Guerrero”. Asimismo, a la mujer que encontraron herida con un balazo en la cabeza en ese taxi, la identificaron como Luz Sheila “N” y es atendida en un hospital. Estaba en el asiento del copiloto y se debate entre la vida y la muerte, se informó hacia las 16:00 horas de este martes.

IRZA

Dejan cerca de la Costera el cuerpo desnudo de un ejecutado, en Acapulco

ACAPULCO.- Un hombre asesinado con torniquete al cuello, completamente desnudo, fue encontrado entrada la madrugada de este martes en el fraccionamiento Hornos, cerca de la Costera Miguel Alemán. El hecho se reportó hacia las 01:00 horas en la calle Juan Sebastian Viscaíno casi esquina con la avenida Costera, en plena mancha urbana del puerto. Al lugar arribaron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno para acordonar el perímetro y posteriormente el personal del Ministerio Público del sector Costa Azul para hacerse cargo de las actuaciones. La víctima era un hombre de entre 25 y 30 años de edad, complexión regular y tez morena clara, a quien a simple vista se le apreciaban fuertes golpes en todo el cuerpo y la cara y tenía sus manos atadas con un mecate negro. El hoy occiso se encontraba

sin ninguna prenda y fue semi cubierto con una sábana blanca. Los peritos estiman que fue asesinado por asfixia con un torniquete. Además, las autoridades localizaron cerca del cuerpo un par

de cartulinas con narcomensajes. Al final de las diligencias, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a la morgue de la ciudad.

IRZA

CMYK


16

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

Tres heridos deja ataque armado contra taller mecánico, en Acapulco

ACAPULCO.- Tres hombres resultaron heridos en un ataque a balazos contra un taller mecánico ubicado en la transitada avenida Constituyentes, en esta ciudad. Estos hechos ocurrieron alrededor de las 12:15 horas casi a la altura de la entrada a la colonia Vista Alegre, en plena mancha urbana del puerto. El taller atacado tiene como razón social “Transmisiones Automáticas Nativitas”, en cuyo interior irrumpieron sujetos desconocidos que dispararon sus armas contra las personas presen-

tes, al parecer trabajadores. Se informó que uno de los heridos iba en condición crítica y otros con heridas leves. Todos fueron ingresados en el Hospital General de El Quemado. Durante los trabajos periciales, a cargo del personal del Ministerio Público del sector Mozimba, la zona fue resguardada por decenas de elementos policiacos, algunos de los cuales implementaron recorridos en busca de los agresores, sin resultados positivos hasta la entrega de esta información.

IRZA

Muere guardia de seguridad privada al enfrentarse con delincuentes, en Acapulco ACAPULCO.- Un guardia de seguridad privada murió al enfrentarse a balazos con dos presuntos delincuentes, la tarde de este martes sobre la transitada avenida Cuauhtémoc, en el Centro de la ciudad. Los hechos se desarrollaron alrededor de las 16:15 horas a la

altura del punto conocido como “El vaquero norteño”, en plena mancha urbana del puerto. Datos preliminares del caso indican que dos sujetos armados corrían por el área después de haber cometido un asalto y el guardia los enfrentó, siendo finalmente acribillado.

La víctima era un hombre de una edad aproximada a los 60 años, quien vestía playera tipo Polo gris, pantalón azul marino con franjas blancas a los costados y calzaba botas tipo militar color negro. A unos centímetros del cuerpo quedó lo que al parecer era su arma de cargo, una pistola tipo escuadra al parecer calibre 9 milímetros. Al lugar arribaron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno para acordonar el perímetro, así como el personal del Ministerio Público de los Barrios Históricos para hacerse cargo de las actuaciones. Los peritos de la Fiscalía Regional levantaron de la escena más de una decena de casquillos percutidos de diversos calibres. Al término de las diligencias, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

IRZA

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

17

POLICIACA

Chilpancingo…

Un hombre fue asesinado a golpes; hallaron el cuerpo en Las Antenas

Localizan un auto incendiado y otro balaceado en la periferia de Acapulco

CHILPANCINGO.- A golpes fue asesinado un hombre y su cadáver fue hallado tirado sobre el camino que lleva al cerro de Las Antenas, en el kilómetro 6 de la carretera ChilpancingoTixtla. A las 11:00 horas de este martes, una llamada anónima avisó a la Policía estatal sobre ese macabro hallazgo, lo que luego fue confirmado por los uniformados. La persona del sexo masculino vestía una playera de tirantes de color blanco, un pantalón de mezclilla azul y se le apreciaron tres tatuajes: una estrella, unas notas musicales y un dibujo con forma de herradura, todos en el hombro derecho. Debido a que no se encontraron casquillos percutidos en el lugar, ni orificios por arma de fuego en el cuerpo del occiso, se presume que pudo haber sido asesinado a golpes.

ACAPULCO.- Un vehículo calcinado y otro balaceado fueron encontrados en distintos puntos de esta ciudad, durante la madrugada de este martes. De acuerdo con datos revelados por fuentes policiacas, cerca de las 4 de la mañana se reportó que en la colonia Piedra Roja, en la entrada a la Unidad Habitacional El Coloso, se hallaba un vehículo de la marca Nissan tipo Sentra calcinado casi en su totalidad y con orificios de bala. Casi a la misma hora se reportó al 911 de emergencias la existencia de otro automóvil abandonado con visibles impac-

El cuerpo del hombre asesinado fue enviado al Servicio Médico Forense de esta ciudad capital, después de que peritos

tos de arma de fuego en su carrocería sobre la carretera CayacoPuerto Marqués, a la altura de la colonia Potrero de la Mora, cerca de la unidad habitacional citada anteriormente. Este último vehículo es uno de la marca Nissan tipo Versa de color rojo con placas de circulación HBT-66-04 de Guerrero, mismo que presentaba impactos de arma de fuego en su carrocería y cristales. Ambas unidades motrices cuentan con reporte de robo y fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, para su investigación.

IRZA

de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo las diligencias correspondientes.

IRZA

CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

Muere infartado en Urvan pasajera

Murió infartado Mario Valdovinos Martínez, de 49 años de edad, quien iba de pasajero de la Urvan 18, de la ruta Morelos.

Un pasajero pereció infartado en el interior de una Urvan del transporte público, el chofer lo trasladó a la base de la Dirección Municipal de Bomberos pero no habían paramédicos disponibles.

Fue la tarde de este martes, cuando el señor Mario Valdovinos Martínez, de 49 años de edad, viajaba de pasajero en la Urvan 018 de la Morelos, pero sobre la avenida Paseo del Palmar pere-

ció víctima de un infarto. El chofer de la Urvan optó por trasladar a Mario Valdovinos a su vivienda en la colonia Darío Galeana, luego que no lo pudieron atender en Bomberos.

CHILPANCINGO.- El conductor del taxi 592 resultó con lesiones en el cráneo al impactarse con dos camiones, uno materialista y otro de carga, cuando circulaba sobre el carril norte-sur del bulevar Vicente Guerrero, cerca del punto conocido como Tierras Prietas. Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al herido, José Luis

“N”, de 55 años de edad, y más tarde reportaron que está fuera de peligro. Se informó que hacia las 15:30 horas de este martes José Luis conducía el taxi del sitio OATICH y por alcance se impactó en contra del volteo blanco con placas de circulación HB524-B. Después, otro camión de car-

ga marca Hino blanco con placas de circulación 01-AD-3R de la ciudad de México, impactó la parte trasera del taxi, que quedó aplastado. Los camiones y el taxi fueron puestos a disposición de la autoridad por policías federales, para el deslinde de responsabilidades.

Chofer de un taxi lesionado y cuantiosos daños materiales en accidente carretero

CMYK

20

IRZA

Más tarde acudieron paramédicos de la Cruz Roja, al revisar a Mario Valdovinos este ya había fallecido por lo cual informaron a sus familiares que estaban en la casa y de igual forma reportaron

a la Policía Municipal. Al final, el cuerpo lo sacó la familia de la Urvan y no intervino el personal de la Fiscalía debido a que se trató de una muerte natural. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018 19

Deportes DEPORTES

19

Esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos algo conforme a su voluntad, él nos oye. Palabra del gran Maestro

Bayer Múnich se coronó

El equipo del Bayer Múnich conquistó el campeonato del torneo de copa de la liga Premier de futbol en su categoría máster, derrotaron de manera categórica y sin dejar dudas de su supremacía a Troncones, 3-0 fue el marcador final. Dicho encuentro se celebró ayer por la tarde en el campo 1 de la Puerta; en dicho espacio deportivo se dieron cita decenas de personas que abarrotaron cada espacio, fueron a apoyar al equipo de su preferencia, así que se vivió una verdadera fiesta. En las acciones del encuentro, cuando comenzó a rodar el balón, los dos equipos sabían lo que estaba en juego, así que era darlo todo. Una primera mitad en donde el Múnich tomó las riendas, ellos marcaron la pauta con al cual se iba a jugar, sus delanteros tuvieron varias oportunidades de hacer daño, acertaron en dos ocasiones y de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria, y al verse abajo en el marcador, Troncones echó toda la carne al asador, con todo al ataque en busca de ese gol que los metiera al juego, pero sus embates fueron bien controlados por la defensiva rival. El Múnich tenía todo bajo control, tocaban el balón de un lado a otro, ya no les interesaba tanto ir al ataque, solo buscaron tener la redonda en su poder, pero en un balón a velocidad, su delantero pudo hacer contacto y envió el balón al fondo de la red para poner el 3-0 definitivo.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Bayer se coronó

Dominaron de principio a fin Troncones lo intento

Daniel “el rayito” Olea, sin fecha para próxima pelea El púgil azuetense; Daniel “el rayito” Olea todavía no tiene fecha para su próxima pelea, por el momento se encuentra en la espera que le avisen si es requerido para alguna función, mientras se llega ese momento, el boxeador se encuentra entrenando arduamente. En su último combate que se desarrolló en tierras canadienses, al “rayito” no le fue bien, debido a que perdió por la vía de la decisión dividida, pero eso no merma

los ánimos del joven, sabe que se avecinan más oportunidades y que no las debe desaprovechar, dejo un buen sabor cuando se presentó en Canadá. Daniel Olea no da tregua a los entrenamientos, los realiza diariamente, se enfoca en lo físico y táctico, sabe que tiene que estar listo para cuando sea solicitado, así pues, “el rayito” Olea no tiene fecha para una próxima pelea.

ALDO VALDEZ SEGURA

Acciones del encuentro

Daniel Olea, sin fecha para próximo combate CMYK


20

CMYK

22

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Agosto de 2018


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

PASATIEMPO

21

Horóscopos Aries, hoy no será el mejor día para la firma de contratos o el cierre de proyectos. Por otro lado, es posible que sientas demasiadas tensiones acumuladas dentro de ti; si es así, el ejercicio físico te ayudará, aunque cualquier otra actividad que sepas que te sienta bien también valdrá. Y ten cuidado en tus relaciones.

A R I E S

Hoy será un día para controlar tus impulsos, Tauro, porque podrían hacerte mal a ti o a los demás. Y no solamente eso, también podrías sentir cierta frustración en tu vida; si es así, entonces piensa en que la única forma de resolver problemas es poniéndose manos a la obra, y no lamentándose sin hacer nada al respecto.

T A U R O

Géminis, no tendrás ningún problema en el trabajo hoy, y será gracias a que tu estado mental será el mejor. También por eso se te darán especialmente bien las actividades relacionadas de alguna manera con el análisis y las relaciones con los demás. No te detengas, sigue con tus proyectos.

G E M I N I S

Contarás hoy con fuerzas constructivas, Cáncer, pero si las derivas mal, generarán tensiones alrededor. No dejes de ver la vida con optimismo y todo irá mejor. En el ámbito económico, es posible que sufras una pérdida si no tienes cuidado. Por último, podrías recibir agradables sorpresas de tus amistades.

C A N C E R

Leo, será mejor que hoy trates de equilibrar las fuerzas con las que cuentes, porque serán considerables y podrían discurrir por vías poco convenientes, como la agresividad. Ten mucho cuidado con lo que digas, porque quizá dañes las emociones de los demás y entres en discusiones. No quieras siempre tener la razón.

L E O

Hoy podrá ser un día favorable para tu economía, Virgo, y también para tu ámbito laboral. Por otra parte, los viajes se encontrarán bien aspectados, así que si tienes que realizar alguno, no tendrás dificultades en este sentido. Además, en el amor, es posible que una persona interesante entre en tu vida.

V I R G O

Libra, es posible que hoy tiendas a fingir que eres una persona feliz, o a comportarte de una manera silenciosa, misteriosa o taciturna. Si tus relaciones con las personas del entorno cercano te resultan difíciles, entonces trata de ver cuál es el problema para darle una solución lo antes posible.

L I B R A

Hoy tendrás que conseguir equilibrar las energías del entorno, Escorpio, porque es posible que estén descompensadas. Piensa que podrías sacar partido de cualquier oportunidad que se te presente, pero que deberás actuar con inteligencia, mesura y paciencia. Además, tendrás una de cal y otra de arena en tus relaciones.

E S C O R P I O N

Tendrás hoy un pensamiento muy lúcido y positivo, Sagitario, así que la iniciación de proyectos que te lleven a progresar en la vida será pujante. No obstante, la organización no será una de tus ayudas en este día: lucha para lograr un buen método de trabajo. En fin, te caracterizarás por el optimismo e ideas creativas.

S A G I T A R I O

Tu mente se encontrará en un estado propicio hoy para la disciplina y la concentración, algo que te ayudará a lograr tus metas en la vida. En general, los aspectos del día serán positivos para todas aquellas actividades que tengan algo que ver con la enseñanza, la política, la investigación y las letras.

C A P R I C O R N I O

Las energías circundantes hoy podrían chocar constantemente entre sí, Acuario. De todas formas, tendrás al alcance de tu mano un gran desarrollo mental, eso sí, por medio de la perseverancia. Por último, piensa muy bien en las palabras que vas a decir antes de decirlas, así te evitarás problemas.

A C U A R I O

No te desanimes por los retrasos, Piscis, sigue trabajando de una forma ordenada y concentrándote en tus proyectos, ya verás qué resultados conseguirás. En general, habrá muy buenos aspectos para las profesiones que estén relacionadas con el arte y también con el servicio a los demás.

P I S C I S

Humor

El jefe ordena a su secretaria escribir una nota, citando a reunión con todo el personal, para el próximo viernes. La secretaria no muy experta en ortografía, pregunta a su jefe: ¿Cómo se escribe viernes, con v o b? El jefe responde: ¡Cambie la reunión para el lunes!

23 CMYK


Opinión

22 22

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018 Y si sabemos que nos oye en

Rezagos sin precedentes en Zihuatanejo

E

s verdad que en esta administración federal que está por fenecer, ninguno de los proyectos de obra social de gran impacto para Zihuatanejo, promovidos por el gobierno y la sociedad, encontró eco. El puerto comenzó a caerse a pedazos, y nadie metió mano por él. Fue como toparnos con una gruesa pared, y hasta la fecha hemos tenido que conformarnos con promesas y un proyecto a futuro que no sabemos cuándo se concretará, relativo a la construcción de los nuevos muelles. Increíblemente durante 6 años no hubo recursos para revertir el deterioro de esas construcciones. El gobierno del estado hizo su parte, en obras de rehabilitación, pero debido a que se trata de obras que ya cumplieron su vida útil, la inversión fue como tirada a la basura, porque lo que realmente procede es echarlos abajo y construirlos nuevos. Pero la infraestructura portuaria no fue el único tema en el que estuvimos huérfanos. Por si fuera poco, también estamos rezagos en materia de obras básicas, como drenaje, agua potable y electricidad. Increíble que un puerto al que llegan cuantiosos recursos, y que genera así mismo sus propios ingresos propios, aún tenga rezagos tan graves en esta materia, en colonias y comunidades. Sin embargo, es quizás el sector de saneamiento básico el que más nos pega, porque entre basura y aguas polutas el puerto va convirtiéndose poco a poco en una cloaca, sin contar la contaminación natural que se genera por la destrucción de manglares, bosques acuáticos que actúan como filtros naturales entre la tierra y al mar. Por un lado tenemos plantas tratadoras de aguas residuales obsoletas, y los condominios, así sea los más lujosos, están drenando sus aguas crudas al mar, acusando la más grave de las crisis ambientales de este puerto, que comenzó hace mucho tiempo pero que nadie ha podido revertir. De seguir a este ritmo, en poco tiempo bien poco quedará de la riqueza natural que ha sido nuestro atractivo, tal y como está sucediendo con Cancún, donde el cambio de uso de suelo de grandes reservas en los últimos 10 años, se reflejan ya no sólo en el incremento de la temperatura, sino también en los niveles de contaminación del mar, los ríos, esteros y lagunas. Siguiendo con el listado de rezagos en materia ambiental y turística de Zihuatanejo, uno de los aspectos que ya hizo crisis es la disposición final de la basura. El basurero de este municipio, que hace algunos años fue ejemplo de administración y reciclaje, ahora es un clipot infernal cercano a Ixtapa, en el que las humaredas afectan al turismo y a los habitantes. El basurero ya está saturado y urge su reubica-

Carta abierta a Andrés Manuel, a Olga Sánchez Cordero y a Loretta Ortiz

E

Querido, queridas:

s una alegría saber que como gobierno entrante han decidido asumir al fin la emergencia nacional y la tragedia humanitaria que México padece. Es una alegría saber que, como lo expresó Olga en el foro organizado por el Colmex el 17 de julio (“¿Olvido, verdad o justicia?”) han decidido enfrentarla no con la violencia de las armas, que ha generado la guerra y exacerbado la violencia, sino con la justicia transicional. El asunto es hondo y debe ser no una parte de la agenda de gobierno, sino la agenda de la nación. Sin justicia ni paz, no habrá suelo suficiente para sanar a la patria y devolverle su ser. Me preocupa, por lo mismo –y creo hablar por muchos–, que continúen colocando como prioridad de la justicia transicional la amnistía (una palabra equívoca, como lo escribí en mi anterior carta abierta a Andrés Manuel en el número 2148 de Proceso, porque se refiere al olvido). Me preocupa también que, como si estu-

CMYK

viéramos partiendo de cero, como si durante todos estos largos y dolorosos años no hubiésemos construido caminos, pese y contra las simulaciones de los anteriores gobiernos, Loretta pretenda hacer foros de consulta para alcanzar la paz y la reconciliación. Doy mis razones. La justicia transicional, como lo mostró Mariclaire Acosta en el foro referido, es magnífica, pero también compleja. Está compuesta de un rostro jurídico: los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación integral del daño, y de un rostro político, la paz. Sólo cuando la parte jurídica, sobre todo en el orden de la verdad, se cumpla y los responsables de esa verdad estén ante la justicia, se puede hablar de lo que equívocamente se llama amnistía. No antes o sólo en el camino y frente a aquellos –aún muy pocos– que ya en las instancias de justicia se han enfrentado a la verdad. Hacerlo al revés, es quedarnos a merced del horror y la impunidad. Por ello, lo que primero necesitamos es, como lo plantearon Mariclaire y Santiago Corcuera, una gran Comisión de la Verdad con apoyo internacional. En medio de cientos de miles de asesinados, de decenas de mi-

les de desaparecidos, de miles de fosas clandestinas y de perpetradores, esa Comisión es fundamental si algún día queremos alcanzar la amnistía, la paz y la reconciliación. Paralelamente necesitamos que la Comisión de Atención a Víctimas (CEAV) y la recién creada Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) –frutos de dos leyes que costaron mucho sufrimiento y esfuerzo–, se vuelvan, con reformas muy precisas que ya se han diagnosticado, instituciones prioritarias y preferenciales del nuevo gobierno. El Modelo Integral de Atención a las Víctimas (MIAV) con el que la CEAV se fundó es el mejor instrumento que hemos creado de justicia transicional. Es un sistema que para su buena operación requiere –advierte el MIAV desde su comienzo– “no sólo de voluntad política, sino del compromiso decidido y sostenido para que se reconozca como una política de Estado (…) para ello es necesario que (sus objetivos) sean totalmente reconocidos y asumidos” por sus instituciones. Peña Nieto creó la CEAV. Después la abandonó. No tuvo en el fondo la menor voluntad política para que operara y, por lo mismo, las instituciones del Estado nunca se involucraron con ella.

cualquier cosa que pedimos, sabemos que tenemos lo que le hemos pedido. Palabra del gran Maestro

Editorial

ción, pero sobre todo es necesario que se proyecte y se construya un relleno sanitario, como el que vino a resolver en Acapulco la crisis de basura a inicios de este siglo. De acuerdo El gobierno del con el presiden- estado hizo su te interino de Z i h u a t a n e j o , parte, en obras rehabilitaHomero Rodrí- de guez, no fue un ción, pero debiproblema de fal- do a que se trata de gestión de la obra, sino que ta de obras que simplemente no ya cumplieron encontraron eco su vida útil, la inversión en la Federación, fue como tirada a la como sucedió en basura, porque lo que el sector turismo. De manera realmente procede es por demás sospe- echarlos abajo y conschosa, el gobier- truirlos nuevos. no de Enrique Peña Nieto puso a este puerto en la lista negra de los destinos de playa que se quedarían sin obras, como parte de una estrategia de rezago que viene a favorecer a otros puertos. ¿No es así? De otro modo no se comprende cómo dejaron caer a Zihuatanejo, para el cual tampoco han nada en un futuro inmediato. Simplemente, como lo denunciaron en su momento las organizaciones no gubernamentales, está por fenecer un sexenio enano en materia ambiental. Es tanto el deterioro a nivel nacional, que ya se impulsa una nueva ley ambiental, en la que la que conceptos como medio ambiente y sustentabilidad, sean parte de los derechos humanos de la sociedad, en tanto que la conservación de los recursos naturales es garantía de sobrevivencia humana. ¿Qué pasa con la basura en México? Es el mayor problema ambiental que enfrenta México, ya que por día se generan más de 100 millones de toneladas de desperdicios que no se manejan de manera adecuada en estados y municipios, sobre todo en las grandes ciudades. Los rellenos sanitarios no existen, ya que sólo hay montones de basura al aire libre, que no se degrada porque está almacenada en bolsas de plástico, un material que tarda aproximadamente 400 años en ser asimilado por la naturaleza. Aunque ahora se estila que se entierre, esta basura acumulada, aunque esté bajo tierra, genera gases tóxicos, fauna nociva, ruidos, movimientos de la tierra y olores fétidos. La solución se retrasa y el panorama para las nuevas generaciones se oscurece. ¿Qué hacer? Cada quien que responda a esta pregunta crucial.

Tenemos también que atender conforme a protocolos forenses (descripción de vestimentas, ADN, pruebas maxilares, etc.) los restos de las mil 75 fosas encontradas por las “Buscadoras”, incluyendo las de Jojutla, que pertenecen a la fiscalía de Morelos, y los 30 mil cuerpos que están actualmente en los Semefos de todo el país, y continuar abriendo fosas. Para ello hay que invertir mucho en antropólogos forenses y en ampliar la capacidad y la infraestructura de los Semefos. El sector salud debe aplicar también pruebas de ADN a las muchachas de los giros rojos y negros, en los que probablemente se encuentran desaparecidas en redes de trata. En cuanto a las drogas, es evidente que hay que despenalizarlas y tratarlas como un asunto de salud pública, y subir a la agenda bilateral con Estados Unidos el tema de la prohibición comercial de armas de exterminio. Eso, me parece, es lo que hay que empezar a hacer y, a partir de allí, trazar un plan de gobierno muy serio a corto, mediano, largo y más largo plazo. Con ese plan y acciones concretas de justicia transicional valdría la pena entonces hacer foros que enriquezcan la labor. Hacerlos ahora y mediante

lo que será la Secretaría de Seguridad, estancia equivocada para una labor de gobierno, es gastar recursos en vano, diluir la gravedad de la tragedia en un show y reducir la paz y la justicia nuevamente a la seguridad. El clamor de las víctimas está desde hace siete años en la plaza pública, los diagnósticos y los instrumentos que nacieron de ese clamor, y en el que trabajaron y trabajan muchas organizaciones, están en la Secretaría de Gobernación junto con fosas y cadáveres que demandan ser identificados. Falta sólo la voluntad política y el trabajo serio y decidido de las instituciones para avanzar en la justicia transicional. Trabajemos seriamente juntos. Llevan con ustedes el dolor de una nación desgarrada, y los sueños y las esperanzas de verdad y justicia de cientos de miles de víctimas. Por amor a ellas y a la verdad, no las traicionen. Paz, Fuerza y Gozo. Además opino que hay que respetar los Acuerdos de San Andrés, detener la guerra, liberar a las autodefensas de Mireles y a todos los presos políticos, hacer justicia a las víctimas de la violencia, juzgar a gobernadores y funcionarios criminales y refundar el INE. Javier Sicilia


OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Agosto de 2018

E

l gobernador de Guerrero prepara cambios de última hora, y se pertrecha, en espera de hacer frente al Congreso local, que será mayoritariamente opositor y la principal cuña de su gobierno. Será un trienio difícil, no por la crisis económica que el gobierno estatal arrastra, sino que sobre todo lo será en el terreno político, pues si teniendo un Congreso local afín a Astudillo se le ha imposibilitado avanzar en diversas áreas, no podemos imaginar cuando se gaste tiempo valioso en altercados, dimes y diretes y discusiones absurdas, que tengan más que ve con el control político y económico del estado, para asegurar la transición en 2021, que en un genuino interés porque Guerrero avance. Decíamos que el gobernador se pertrecha, pero también extiende la mano a sus opositores, pidiéndoles construir la unidad a partir de la pluralidad. En pocas palabras, que depongan sus actitudes avasallantes porque, dijo, “en política lo que hoy es fuerte mañana es débil, y lo que hoy es débil mañana es fuerte”. Dijo también que el nuevo gobierno que encabezará el virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tendrá su mayor respeto, por lo que se esperaba lo mismo. Nadie como Astudillo para entender ese adagio. En 2005, recordemos, su derrota dio paso a la era perredista en el gobierno estatal, pero 10 años después, él mismo estaba de regreso con un perfil triunfador. En su derrota, venía de ser senador de la República, pero en su triunfo, le bastó ser un diputado local plurinominal, de una reducida bancada tricolor, para arrebatarle al PRD el estado de Guerrero, aprovechando los errores del gobierno estatal y el caos que sembró la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala.

Bebida mineral de piña y fresa

Ingredientes: 4 rebanadas de piña 1 taza de fresas 1 botella de agua mineral de un litro azúcar al gusto hielo Procedimiento: Licúe todos los ingredientes menos el agua mineral. Ya licuados agregue el agua mineral y el hielo.

Queso en salsa

Ingredientes: 250 gramos de queso panela 3 jitomates ½ cebolla mediana 1 pieza de ajo chica 1 chile morrón aceite sal Procedimiento: Pique la cebolla en rodajas y el chile morrón en rajas delgadas En una sartén con un poco de aceite sofría la cebolla y el chile morrón. Licúe el jitomate con el ajo e incorpore a la sartén añadiendo sal al gusto. Pique el queso en cuadros y agréguelo a la salsa cuando ya se encuentre bien sazonado.

Sopa de flor de calabaza Ingredientes: 1 kilogramo de flor de calabaza 2 elotes desgranados

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

En este tenor, Astudillo se pertrecha. Primero, mandó modificar la base legal para permitir que el auditor general del estado pueda reelegirse por un periodo de 7 años más, algo que le fue duramente criticado por sus opositores, sobre todo los diputados electos de Morena, acusándolo de estar preparando escenarios a modo en materia de fiscalización. También logró la reforma al artículo 14, en el último momento de la 61 Legislatura, de mayoría priísta, para tratar de controlar a los grupos armados que operan fuera de las zonas indígenas y que hoy, sin esa reforma, se amparan en la Ley 701, Decíamos que el gobernador se pertrecha, pero también extiende la mano a sus opositores, pidiéndoles construir la unidad a partir de la pluralidad. En pocas palabras, que depongan sus actitudes avasallantes porque, dijo, “en política lo que hoy es fuerte mañana es débil... 1 barrita de margarina 1 cebolla mediana finamente picada 4 ramas de epazote 1 diente de ajo 100 gramos de queso panela contado en cuadritos 3 tazas de agua sal al gusto procedimiento: lave muy bien la flor de calabaza, retire el cáliz y deje solamente los pétalos. Ponga en una olla mediana a derretir la margarina y fría la cebolla junto con el ajo. Añada los granos de elote y deje que se frían ligeramente. Agregue la flor de calabaza, el epazote y el agua. Deje hervir hasta que los granos de elote estén cocidos. Sirva caliente y añada el queso.

Rollo florentino

Ingredientes: 2 tazas de soya hidratada 1 taza de harina 3 cucharadas de salvado ½ barra de margarina 1 huevo ½ cebolla chica 2 jitomates ½ chile morrón ½ pieza de ajo ½ taza de queso Chihuahua Sal al gusto Procedimiento: Mezcle la harina con la margarina. Separe la yema de la clara. Bata la yema y agregue a la mezcla anterior Para el picadillo sofría la cebolla con el ajo, agregue la soya y fría.

la cual se diseñó para legitimar las actividades de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC). Sin esta reforma, cabe decir, el gobierno estatal queda imposibilitado para declarar ilegales a los grupos armados que, aunque se ostentan como policías comunitarias, no lo son, sino que responden a intereses de sus líderes, en el mejor de los casos, o de grupos delincuenciales en el peor. Por eso es significativa la presencia del gobernador en la sede del Congreso local, en el marco de un evento político, pero donde explicó las razones que tuvo para solicitar la reforma al artículo 14, que trata de los derechos y cultura indígena, sobre todo en el aspecto de la seguridad pública. Y es que para nadie es un secreto que los derechos y cultura indígena, aunque confieren facultades a los pueblos para regirse con base en sus usos y costumbres, así como para tener sus propios cuerpos policiales, no incluyen la administración de la justicia, ni les permite juzgar a los reos ni someterlos a penas corporales, como la reeducación y el trabajo comunitario, que es forzado, durante el tiempo que dura su encarcelamiento y hasta que se le concede su libertad. Regular esto es fundamental para pacificar el estado de Guerrero. Los morenistas tarde o temprano lo entenderán, porque esa es la visión de Andrés Manuel López Obrador, y tendrán que permitir el rescate de la CRAC-PC, cediendo en algunos aspectos, para desarticular a los grupos armados que operan bajo figuras similares, pero al servicio de los delincuentes. De no hacerlo, desde ahora la bancada de Morena en el Congreso local queda en entredicho.

Nutrición Agregue el chile morrón, el jitomate y espere hasta que todo esté bien sazonado. Extienda la masa, rellene con el picadillo, espolvoree el queso rallado, enrolle y hornee por 40 minutos. Saque y corte en rodajas.

Espagueti en salsa verde con champiñones

Ingredientes: 1 paquete de espagueti 8 chiles poblanos 400 gramos de champiñones 1 cebolla mediana ½ litro de crema 4 dientes de ajo 2 cucharadas de aceite 2 cucharadas de aceite de oliva leche Sal y pimienta al gusto Procedimiento: Lave los chiles poblanos; ase, pele y córtelos en rajas. Caliente el aceite y acitrone la cebolla en rodajas, añada las rajas de chile poblano y deje cocinar por 10 minutos, sazone con sal y pimienta. Licúe junto con la crema y un poco de leche. En una sartén, caliente el aceite de oliva y sofría los ajos, agregue los champiñones, cueza hasta que el jugo se evapore y añádalos a la salsa de poblano. Cocine la pasta de acuerdo a las instrucciones del paquete. Cuele y escurra.

23

DAVID JAVIER PÉREZ

El servicio que impacta al corazón

<<Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios, pero el que hace lo malo no ha visto a Dios>> (3 Juan 1:11)

S

ERVIR ES LA MISIÓN que DIOS dejo al ser humano. Isaías afirma que incluso la lluvia desciende para bendecir. Como sabemos, nuestro mayor ejemplo de servicio abnegada fue Jesús. Sm embargo también existen otras personas que dejaron una huella en este sentido Por ejemplo, Teresa de Calcuta, una monja católica, de origen albanés y naturalizada en India, que fundó la congregación de las misioneras de la caridad en Calcuta, en 1950. Durante más de 45 años, atendió a pobres, enfermos y huérfanos tuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979, el galardón civil más alto En ocasión, declaró: «Por sangre y origen, soy albanesa. Por vocación, pertenezco al mundo entero. Pero mi corazón pertenece por completo a Jesús>>. Desde temprana edad, se mostró fascinada por las historias de vida de los misioneros y sus obras en Bengala. Con determinación, dijo: «Fallar al ser vicio es quebrantar la fe». Otra mujer que impactó con su vida de servicio fue Florence Nightingale, célebre enfermera, escritora y estadista británica, considerada una de las pioneras de la enfermería moderna, y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Su lema era: «Educar no es enseñar al hombre a saber, sino a hacer». Aunque procedía de una familia rica, rechazó la vida de comodidad social para trabajar como enfermera de los necesitados, desde 1844. Motivada por su deseo de independencia y sus convicciones religiosas, se enfrentó a su familia y a los convencionalismos sociales de la época para buscar una cualificación profesional que le permitiera ser útil a la humanidad. En 1854, ofreció sus servicios en la Guerra de Crimea junto a un grupo de enfermeras voluntarias (por primera vez, se permitía la entrada de personal femenino en el ejército británico). Su labor consiguió bajar la mortalidad en los hospitales militares, y contribuyó a corregir los problemas de higiene en general. E. G. White afirma: «Si tenemos el amor de Dios en el corazón se manifestará en nuestra vida. El suave perfume de Cristo nos rodeará y nuestra influencia elevará y beneficiará a otros» (E. G. White, El camino a Cristo. pág. 82) Todos tenemos la oportunidad de impactar el corazón de alguien con un amor desinteresado el día de hoy. Pidamos a Dios que nos ayude a servir a la humanidad. Sirva con la salsa caliente de poblano encima y listo.

Bebida de amaranto con piña

Ingredientes: 1 taza de amaranto 4 rebanadas de piña 1 plátano macho 3 guayabas 3 o 4 litros de agua azúcar al gusto hielo Procedimiento: Licúe todos los ingredientes y agregue el hiel CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Agosto de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.