/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
$ 7.00
PRI impone nueva ley de seguridad en el Congreso www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Viernes 1 de Diciembre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4326
Director: Ruth Tamayo Hernández
Con este nuevo marco legal, el Ejecutivo tendrá más atribuciones legales para disponer de las fuerzas armadas
CIUDAD DE MÉXICO. Este jueves, el Congreso aprobó la Ley de Seguridad Interior, que pasará ahora para al Senado. La intención del gobernante Partido Revolucionario Institucional es que los trámites terminen en este periodo legislativo, antes del 15 de diciembre. México se dispone a regular la intervención del Ejército en la guerra contra el crimen organizado, lo que perpetuaría la presencia de los soldados en las calles del país. La medida ha desatado las críticas de los organismos defensores de los derechos humanos, que la consideran una violación de la Constitución. En la imagen, trabajadores desmontan andamios en el zócalo capitalino, al fondo se observa la bandera monumental. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. Ayer la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de Ley de Seguridad Interior. Tras ser avalada, el Senado de la República deberá aprobarla. De ser así, el Ejecutivo federal tendría más atribuciones legales para disponer, a discreción y sin controles legislativos, de la totalidad de la fuerzas armadas [Ejército, Armada y
nicipio está peor, 23 por ciento igual de mal y solo un porcentaje de 9 la considera buena. Según los resultados en percepción a Jorge Allec Maciel el 8 por ciento lo considera muy buena, el 16 buena y 36 por ciento regular, además de 9 por ciento que los considera mala. REDACCIÓN
3
AGENCIAS
12
18%
Gana Jorge Allec encuesta para alcalde por el PRD
La encuestadora Cum Scientia dio a conocer resultados de la encuesta para presidente municipal por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), en los que arrojan a Jorge Allec Maciel como el de mayor aceptación. El tamaño de la muestra fue de 2 mil 793 personas, de estos, el 43 por ciento consideró que la situación general del mu-
Fuerza Aérea] y de las instituciones de seguridad pública para preservar el orden y prevenir “el surgimiento de amenazas”. Con 215 votos a favor, 101 en contra y 4 abstenciones, los diputados aprobaron el dictamen, y desecharon las reservas interpuestas.
9%
9%
3%
3%
Arturo Arzeta Serna
Eloisa Hernandez Valle
1% Jorge Allec Maciel
Gustavo Garcia Bello
Homero Bravo Espino
Maricarmen Cabrera Lagunas
CMYK