/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
$ 7.00
PRI impone nueva ley de seguridad en el Congreso www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Viernes 1 de Diciembre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4326
Director: Ruth Tamayo Hernández
Con este nuevo marco legal, el Ejecutivo tendrá más atribuciones legales para disponer de las fuerzas armadas
CIUDAD DE MÉXICO. Este jueves, el Congreso aprobó la Ley de Seguridad Interior, que pasará ahora para al Senado. La intención del gobernante Partido Revolucionario Institucional es que los trámites terminen en este periodo legislativo, antes del 15 de diciembre. México se dispone a regular la intervención del Ejército en la guerra contra el crimen organizado, lo que perpetuaría la presencia de los soldados en las calles del país. La medida ha desatado las críticas de los organismos defensores de los derechos humanos, que la consideran una violación de la Constitución. En la imagen, trabajadores desmontan andamios en el zócalo capitalino, al fondo se observa la bandera monumental. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. Ayer la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de Ley de Seguridad Interior. Tras ser avalada, el Senado de la República deberá aprobarla. De ser así, el Ejecutivo federal tendría más atribuciones legales para disponer, a discreción y sin controles legislativos, de la totalidad de la fuerzas armadas [Ejército, Armada y
nicipio está peor, 23 por ciento igual de mal y solo un porcentaje de 9 la considera buena. Según los resultados en percepción a Jorge Allec Maciel el 8 por ciento lo considera muy buena, el 16 buena y 36 por ciento regular, además de 9 por ciento que los considera mala. REDACCIÓN
3
AGENCIAS
12
18%
Gana Jorge Allec encuesta para alcalde por el PRD
La encuestadora Cum Scientia dio a conocer resultados de la encuesta para presidente municipal por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), en los que arrojan a Jorge Allec Maciel como el de mayor aceptación. El tamaño de la muestra fue de 2 mil 793 personas, de estos, el 43 por ciento consideró que la situación general del mu-
Fuerza Aérea] y de las instituciones de seguridad pública para preservar el orden y prevenir “el surgimiento de amenazas”. Con 215 votos a favor, 101 en contra y 4 abstenciones, los diputados aprobaron el dictamen, y desecharon las reservas interpuestas.
9%
9%
3%
3%
Arturo Arzeta Serna
Eloisa Hernandez Valle
1% Jorge Allec Maciel
Gustavo Garcia Bello
Homero Bravo Espino
Maricarmen Cabrera Lagunas
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017 Sed sumisos unos a otros pon reverencia hacia Cristo. Palabra del gran Maestro
Tres días sin baños públicos en playa de Ixtapa, señalan
La zona de playa La Cucaracha en Ixtapa cumplió ayer tres días sin sus baños públicos portátiles, trabajadores del lugar informaron que fueron retirados este martes y que pasa hasta una semana para que los reinstalen. El principal balneario de la zona hotelera de Ixtapa quedó sin servicio de sanitarios para decenas de personas que lle-
gan al área de playa El Palmar conocida como La Cucaracha, donde se ubican las mesas, sillas y sombrillas que renta la Promotora de Playas. El retiro de los sanitarios coincide con el inicio del fin de semana, a mencionada zona de playa llegan en sus vehículos particulares turistas no hospedados en los hoteles que ahí se encuentran, así como grupos
procedentes del estado de Michoacán y el bajío que llegan en autobuses. De acuerdo con los comerciantes que se encuentran en el estacionamiento del lugar, los baños portátiles fueron retirados este martes y hasta ayer no los habían reinstalado. Los baños públicos más cercanos para los turistas que visitan La Cucaracha se encuentran
Los baños públicos de la zona de playa La Cucaracha fueron retirados.
al otro extremo de la playa que equivale a una distancia de más de 2 kilómetros, en la entrada
de lo que fue el antro Carlos and Charlies.
Las peregrinaciones al Palacio Municipal por parte de algunos proveedores, así como prestadores de servicios y ex empleados que no han recibido su liquidación como marca la ley, sigue desde antes del mes de diciembre, por lo que en estos primeros días crecerán las visitas de quienes tienen la esperanza de cobrar algo de lo que les adeuda esta administración municipal que preside Gustavo García Bello, una buena parte de estos ya perdieron las esperanzas y esperan rescatar lo más que se pueda. Son pocos los agraciados que reciben su pago puntual, entre estos, la mayoría por que se “mochan” con algunos funcionarios o los que “mueven” el dinero, por lo que quienes creían obrar de buena fe, facturando lo
que corresponde y que creyeron en la honestidad, ahora se dieron cuenta de que esto no funciona y están perdiendo tiempo y dinero en vueltas a intentar cobrar lo ya trabajado. Ex empleados, que sufrieron la baja de las nóminas, también sufren este peregrinar, no les han pagado lo que por ley debieron haber recibido desde el día en que los corrieron y viven con la promesa de recibir su liquidación conforme les corresponde. Por ultimo empresarios que han prestado servicios a la administración municipal que preside Gustavo García Bello, igualmente, creyeron en las promesas de pago de “vente la próxima semana, ya mero, ahora sí” etcétera y están terminando el año sin cobrar nada.
Peregrinaje de proveedores para exigir pagos del ayuntamiento
Aprueban la creación de parque ecológico El Limón El gobierno del estado aprobó el proyecto presentado para el parque ecológico El Limón, será otro atractivo turístico más para el destino además de ofrecer beneficios múltiples, los trabajos iniciarán el próximo año, informó el arquitecto Andrés Saavedra, autor del proyecto. En entrevista luego de la presentación oficial que hizo al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y la titular de la Semaren (Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales), Karen Castrejón. Expresó que “me dio mucho gusto presentárselo, mostrárselo, explicarle que el proyecto abarca las 86 hectáreas del área natural protegida conocida como parque El Limón, que es un parque que administra la Semaren . Informó que dicha dependencia se comprometió a aportar al proyecto 2 millones de pesos para inicios de año, los cueles serán manejados por la misma institución y por su parte la Secretaría de Turismo estatal a través de un programa federal contribuirá con 3 millones más que suman 5 para iniciar con los
trabajos en el 2018. Dio a conocer que “el proyecto consta de acceso, estacionamientos, caseta de control de vigilancia, tiene una serie de senderos, varios puentes colgantes, lago artificial que forma parte
del sistema hidráulico de Zihuatanejo, que previene las inundaciones, entonces rescatar el lago va a ayudar mucho al tema de las inundaciones”. Agregó que también contará con una zona de centro de estu-
NOÉ AGUIRRE OROZCO
JORGE DE LA ROSA
dios ecológicos, aula con aire acondicionado, tecnología de punta, zonas de wifi, jardín botánico para reproducción y exhibición de plantas, además de dos tirolesas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4326 de fecha 1 de Diciembre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
3
LOCAL
Detecta SECESP violencia intrafamiliar, de género y escolar en Costa Grande La titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), Nybia Solís Peralta dio a conocer que después de que se llevara a cabo el Encuentro Regional de Prevención Social con sede en Zihuatanejo, pudo detectar que en los municipios que conforman la Costa Grande hay índices altos de violencia intrafamiliar, de género y escolar. “Lo que hemos visto es violencia intrafamiliar, de género y escolar, es algo que yo pude percibir en los informes de los responsables o directores de Prevención Social en sus municipios”. Este jueves, se llevó a cabo el cuarto foro regional en materia de prevención social, donde los representantes de los departamentos de Prevención al Delito de los municipios de Zihuatanejo de Azueta, La Unión Isidoro Montes de Oca, Coahuayutla,
Tecpan de Galeana y Petatlán expusieron ante el SECESP las acciones que emprendieron en los últimos meses en las áreas más vulnerables con el propósito de fomentar la no violencia entre los habitantes. En entrevista, la funcionaria estatal, reconoció que la violencia de género, intrafamiliar y escolar es lo que más se ve a lo largo de la Costa Grande; entre las víctimas se encuentran mujeres menores de edad que en ocasiones son maltratadas por sus parejas sentimentales; asimismo féminas que permiten ser golpeadas por miedo a no recibir apoyo económico de parte de sus esposos y en cuanto a los planteles educativos, sobresalen casos graves de bullying. En ese sentido, Solís Peralta aseguró que antes de que concluya el 2017 trabajarán para erradicar la violencia en todos los sentidos, con capacitaciones al
personal de Prevención al Delito para que apliquen de una mejor manera las acciones con la sociedad y fomenten más la cul-
Gana Jorge Allec encuesta para alcalde por el PRD
La encuestadora Cum Scientia dio a conocer resultados de la encuesta para presidente municipal por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), en los que arrojan a Jorge Allec Maciel como el de mayor aceptación. El tamaño de la muestra fue de 2 mil 793 personas, de estos, el 43 por ciento consideró que la situación general del municipio está peor, 23 por ciento igual de mal y solo un porcentaje de 9 la
considera buena. Según los resultados en percepción a Jorge Allec Maciel el 8 por ciento lo considera muy buena, el 16 buena y 36 por ciento regular, además de 9 por ciento que los considera mala. En este apartado destaca Gustavo García Bello con una percepción mala en el 36 por ciento de los encuestados. En otros aspectos consideran que representa el 3 por ciento de muy buena, 6
en buena y 23 por ciento en regular en cuanto a percepción. La encuestadora sostiene que para la presidencia municipal el 18 por ciento eligió a Jorge Sánchez Maciel, el 9 por ciento a Gustavo García Bello y Maricarmen Cabrera Lagunas, y porcentaje de tres para Arturo Arzeta Serna y Eloísa Hernández Valle, y en el fondo con uno por ciento a Homero Bravo Espino. REDACCIÓN
tura de la paz y el respeto en la familia, ya que consideró que en los últimos años esa carencia ha provocado que menores de edad se vean envueltos en actos violentos. “Tenemos que capacitarlos porque no podemos pararlos
frente a una situación complicada si no sabemos cómo atenderla, hoy las personas que trabajamos en esto también exponemos nuestra integridad física dependiendo de donde te metas por la situación”.
TLACOAPA. En un esfuerzo conjunto entre la Federación y el gobierno del estado a través de una inversión de casi 11.5 millones de pesos, el gobernador Héctor Astudillo Flores y la directora general de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, inauguraron el Sistema de Alcantarillado Sanitario y Saneamiento de este municipio de La Montaña guerrerense. Con esta importante obra de impacto social, se beneficia a poco más de 5 mil habitantes de la cabecera municipal, evitando la contaminación del río Tecolutla, ofreciendo a los pobladores agua de mejor calidad y mejorando las condiciones de sanidad en la zona.
En su mensaje, Astudillo Flores expresó su agradecimiento a la Federación por el apoyo que se le ha otorgado al estado y externó un reconocimiento a la labor de Nuvia Mayorga, quien en todo momento ha sido partícipe de estas acciones a favor de la entidad y a quien llamó “la amiga de Guerrero”. El Ejecutivo guerrerense apuntó que “es muy importante que valoren ustedes lo que representa esta obra, es una obra que no tiene cualquiera pueblo y que sin duda, va a ayudar para que este pueblo cuide sus aguas, sus aguas residuales que pueden, por supuesto, servir para riego y lo que soltamos al río sea un agua que no genere una contaminación”.
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Seguimos trabajando muy fuerte para Guerrero: Nuvia Mayorga; importante el apoyo de la Federación: Héctor Astudillo
(BOLETÍN)
4
CMYK
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
5
LOCAL
Jorge Sánchez, presente en encuentro regional de Prevención Social Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
Se realizó a través del Consejo Estatal de Seguridad el Encuentro Regional de Prevención Social Guerrero 2017, donde el Director del FIBAZI Jorge Sánchez fue invitado por la Secretaria Ejecutiva del Consejo, Libia Solís Peralta. Cabe hacer
mención que este organismo ha trabajado permanentemente de la mano con el DIF estatal a lo largo de la presente administración que encabeza el Gobernador Héctor Astudillo.
ELEAZAR ARZATE MORALES
VENTAS Y RENTAS VENDO fiesta Ikon 2005 estándar, d/h, A/A, estéreo, excelente motor, 4 puertas $36,000 cel. 7551000820
Inicia hoy convención de contadores públicos en Ixtapa La Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP) inicia hoy su convención anual en Ixtapa con la presencia de 300 profesionales del ramo agrupados en distintos colegios del país. El presidente del Consejo Directivo de la AMCP, Francisco Castro Lomelí, la vicepresidenta Mirna Meillon Álvarez y el vicepresidente del Sector Privado, Rubén Torres Alva, ofrecieron ayer una conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores del programa y hacer la invitación abierta a todos los interesados en acudir de manera gratuita. La convención se llevará a cabo en el hotel Sunscape Dorado Pacífico este viernes y sábado a partir de las 9 de la mañana. De acuerdo con los directivos, el propósito de la organización es promover el desarrollo profesional, personal y económico de los socios y del gremio contable para brindar a la sociedad las facilidades técnicas como institución colegiada y posicionar a la contaduría pública como una profesión organizada.
Castro Lomelí destacó que anualmente requieren “una serie de puntos para cumplir con su capacitación, una hora de capacitación vale un punto, entonces requerimos 66 puntos para poder certificarnos en el año”, agregó que quienes acudan a la convención obtendrán 25 puntos si son acreditados por la organización. Los temas en la convención
son, Expectativas Fiscales, La Importancia de la Propiedad Intelectual, Impacto de la Negociación del TLC, Aplicaciones en los Cambios del CFDI y la Cancelación de los Sellos por Parte de la Autoridad, Soporte Legal y Fiscal de los Contratos y Actas de Asambleas e Importancia de la Imagen Profesional. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Tsuru G5-2 modelo 2009, estándar, único dueño, dirección hidráulica, 4 puertas, todo pagado, bien cuidado, nunca taxi, estéreo USB $65,000 véalo 7551435295 VENDO casa y terreno a 5 minutos del Aeropuerto, traspaso restaurant. Carretera Acapulco – Zihuatanejo. Cel. 7442438026 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. Monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 – 554 13 21 SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035
EMPLEOS Y OTROS SOLICITAMOS Personal de Limpieza para Zona Aeropuerto. Interesados comunicarse al 4434097824 SOLICITO trabajador de 25 a 45 años informes en av. Del Padre plaza La Palma en la col. la puerta a un lado de la lavandería abajo del gimnasio. El vicepresidente del Sector Privado, Rubén Torres Alva, el presidente del Consejo Directivo de la AMCP, Francisco Castro Lomelí y la vicepresidenta Mirna Meillon Álvarez durante la conferencia de prensa.
Hotel Catalina SOLICITA carpintero amplia experiencia en el
puesto responsable y buena actitud edad máxima 40 años informes al teléfono 5549321 recursos humanos horario de oficina Hotel Catalina SOLICITA señora para limpieza responsable y buena actitud que le gusten los perritos edad máxima 30 años informes al teléfono 5549321 recursos humanos horario de oficina Hotel Catalina SOLICITA ayudante de mantenimiento responsable y dinámico buena actitud informes al teléfono 5549321 recursos humanos horario de oficina SOLICITO trabajador (a) ambos sexos para atender negocio de tacos, hamburguesas y Hot dogs. Turno día y noche estamos a unos pasos de bar kisses show bar con o sin experiencia 755 1365532 urge taquería Charly. Hotel Fuente del Sol SOLICITA 2 camaristas c/experiencia sin problemas de horario interesadas presentarse con solicitud elaborada en recepción. SISEG,S.A. DE C.V. solicita personal FEMENINO para central de monitoreo. escolaridad preparatoria conocimientos básicos en computación R.H 554 7912 SISEG,S.A.DE C.V. solicita personal de seguridad MASCULINO. interesado acudir a edificio blanco entrando a la col. zapata. fte. a las salinas R.H. 554 7912.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
Sin atender solicitudes para caminos saca cosechas por parte de GGB en Zihuatanejo Bulfrano Bravo Espino, Director de Desarrollo Rural del municipio de Zihuatanejo, dio a conocer que un 20% de campesinos aun no pueden sacar sus cosechas de este temporal debido a que las solicitudes para la rehabilitación de los caminos no se han atendido por la presidencia municipal que preside Gustavo García Bello, se espera que pronto se haga, pues las buenas cosechas obtenidas deben aprovecharse y esto no ha sido posible ante los desperfectos que existen en los accesos, sobre todo en la parte alta de la sierra y otras en zona media serrana. Bulfrano Bravo Espino responsable del área en Desarrollo Urbano de Zihuatanejo, dio a conocer que ya existen solicitudes
PUEBLOS MÁGICOS, CULTURA VIVA
Se denomina mágico, mis estimados, al pueblo que conserva su arquitectura original, historia, tradiciones y cultura; no todos los destinos pueden gozar de la marca denominada “Mágico”. Esto para los lectores que me piden exponga el caso, de por qué Ixtapa- Zihuatanejo no es un Pueblo Mágico. Va mi punto de vista: al inicio les explico características de los municipios denominados “pueblos mágicos”. En un principio, funcionarios municipales pretendieron registrar el puerto de Zihuatanejo como Pueblo Mágico; sin embargo, los factores en contra no sólo fueron en cuanto a la arquitectura de la ciudad, que perdió originalidad por la modernización, sino que otra de las causas fueron también las invasiones y derribe de árboles de los cerros que adornaban la urbe, y esas construcciones de palos y lamina denigraron el destino de playa. La idea del gobierno federal al rescatar a los pueblos mágicos, fue para atraer turismo, elevar las cifras en cada zona y, por ende, generar recursos y em-
por parte de campesinos y otros para que la administración municipal apoye para rehabilitar los caminos saca cosechas. Estos caminos afectan a un 20% de los campesinos, se trata de brechas con derrumbes pequeños, ampliación del espacio y otros, por lo que las cosechas que fueron buenas como se anticipó, tienen que aprovecharse para llevarlas para comercialización y almacenamiento. Finalmente Bulfrano Bravo Espino dijo que se está dialogando con la gente para que este próximo año también se les apoye con el fertilizante, pues ahora a quienes produjeron más, recibirán mayor apoyo, pues su trabajo lo amerita. JORGE DE LA ROSA
pleos. Zihuatanejo, sin duda es un puerto maravilloso, que guarda una historia fenomenal; sin embargo, no le alcanza para ingresar al círculo nominado Pueblos Mágicos. El puerto se amplió como El Borras y lo atiborraron de cemento, demoliendo lugares del centro de la ciudad que mostraban la historia del puerto. No obstante, la región Costa Grande cuenta con localidades que bien pueden ingresar al círculo mágico, como Hacienda de Cabañas, Vicente Guerrero, Bahías de Papanoa, Petatlán, Barra de Potosí, el Cerro de Guamilule, por ejemplo, que cuentan una historia ilustre y relevante y se conservan originales. Valentín y La Soledad de Maciel (Chole), de la misma forma igual que La Chanequera, cubierta de manglares. La Costa Grande, guarda tradiciones originales que bien pocas regiones siguen practicando; sin embargo, no cuenta con apoyo gubernamental federal por parte de la Sectur y para muestras un solo botón: apenas Ixtapa-Zihuatanejo tiene marca internacional y es adherido al Triángulo de Sol, pero los demás destinos son huérfanos, faltos de proyección y publicidad. Y hablamos de que hay en la zona al menos 20 destinos con vocación turística. Las playas del municipio de La Unión, por ejemplo, son maravillosas; ahí los pueblos conservan su cultura, sus chimeneas con su comal y fogón para cocinar, las viviendas de adobe y teja. Son pueblos extraordinarios repletos
de leyendas, algunas aterradoras, pero otras asombrosas. Los pobladores comentan que la tecnología vino a desgraciar sus localidades, “dio ideas a los delincuentes para atentar contra los turistas y ahora son pocos los visitantes que se animan a venir a nuestras playas”, dicen tristes los vecinos unionenses. Uno de ellos agrega: “Mire, aquí venían a dormir y a disfrutar; los turistas se gozaban al ver a las tortugas desovar sus huevos, desde que hacen el nido, aprendes de ellas cómo protegen los huevos y la gente pagaba por ver ese espectáculo a la luz de la luna y el resplandor de las estrellas. Ahora cuándo fregados vienen, y si vienen no salen del hotel y menos de noche, a las 8 por muy tarde están encerrados. Por eso, el que no construyó su hotel aunque sea chiquito, se quedó sin nada. El turista, si no tienen una habitación segura, no se queda, se sigue a Zihuatanejo. Por eso, le digo que ya no vamos a tardar mucho para que nos veamos la cara a los que tenemos un local de restaurante o tienda. El turismo, ya no viene, tenemos mala fama, nos pegan tanto los males de Zihuatanejo como los de Michoacán, y nosotros quedamos al centro; por lo tanto, recibimos directo todo lo malo. Y los empleados del ayuntamiento que son de turismo hacen lo que pueden; yo creo que ni saben las reglas para entrar a esos programas de pueblos mágicos. Estaría bien porque nos apoyarían con publicidad, porque estas playas no tienen difusión. De Troncones, La Saladita y Mahajua, hablan en la
televisión sólo cuando ocurre una desgracia, entonces sí nos acaban los medios, como la vez pasada con el tiburón martillo. Si se trata de historia para ser pueblo mágico, acá tenemos muchas, expusieron”. Jejeje. Me contaron los señores una historia de playa La Ropa, que en otra entrega se los voy a contar. Dicen que en esa playa salían unas tortugas enormes a desovar, grandotas, y que ese era atractivo para los turistas, que mucha gente las atrapaba para comer, pues no era delito. Incluso dijeron que la carne de tortuga era enviada a México para su comercialización. Interesante, pero les cuento en otra entrega. Sigo con los pueblos mágicos. Según la Sectur, van a renovar la lista de los municipios con localidades mágicas. Saldrán algunos que perdieron la herencia cultural y van a entrar otros así que. Animen a las autoridades de turismo municipal, para que se activen y presenten el proyecto de su localidad y puedan ingresar al círculo. No lo hagan por el recurso, mis estimados, háganlo por la promoción y difusión de los destinos. Uno de los mejores pueblos mágicos que continúa conservando su herencia original cultura y tradiciones es Ixtapa de la Sal. ¡Qué maravilloso lugar! Hay al menos 115 lugares denominados como pueblos mágicos, todos con una historia maravillosa. No obstante, mis estimados, si su localidad no alcanza para pueblo mágico, haga lo necesario para promover su destino, como pretende hacerlo la Secretaría de Turismo Mu-
nicipal de Chilpancingo, donde crearon un equipo para reactivar la ciudad, zona demasiado deprimida ante los constantes hechos violentos que ocurren incluso en la plaza cívica. Los funcionarios buscan reactivar la economía entre los sectores y crearon un programa denominado “Fandango Turístico”, en el cual entran varios sectores entre ellos taxistas, hoteleros, restaurantes, pozolerías, cenadurías, panaderías artesanías y un largo etcétera. Hace falta que se activen, señores. En efecto el primer contacto del turismo es con el trasporte liviano, los taxistas todo saben y lo que no lo inventan. Jejeje. Pero ellos son pieza clave para que los programas funcionen. Ahí tienen, la máxima: “Chilpancingo los espera”, dice el promocional. ¿Ya ven que sí se puede? Querer es poder. Se necesita voluntad y disponibilidad de parte de los funcionarios municipales del ramo turístico, para que los programas sucedan. Sin duda, Ixtapa-Zihuatanejo, es un destino de playa maravilloso que requiere apoyo gubernamental de los tres órdenes de gobierno, principalmente exigimos seguridad. No promesas. ¡Uuuufffff y recontrauuuuffff? ¡Qué rápido se fue la semana! Es viernes, mis estimados, también se fue noviembre y viene diciembre con sus posadas, y el arranque de campañas políticas donde los actores de ese show traen todos el mismo discurso: Cambiaremos y trasformaremos Zihuatanejo. ¿Usted les cree? Yo no. ¡Feliz fin de semana!
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
7
LOCAL
Ixtapa cierra noviembre por debajo de la media en ocupación El Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa cerró el mes bajo la media de ocupa hotelera, turisteros esperan que el último mes del año sea de turismo constante que los mantenga sobre el 50 por ciento de cuartos ocupados. Según el conteo de cuartos ocupados de la Secretaría de Turismo en la zona de Ixtapa los hoteleros reportaron ocupación de 39.4 por ciento, y fueron superados por el puerto de Zihuatanejo con porcentaje de 47.3 en la hotelería pequeña.
Cerrando el mes con un global de 40.5 por ciento, el restaurantero Antonio Rauda expuso que lo que se espera y que sería indicador de buena temporada invernal es que e. diciembre la ocupación se mantenga sobre el 50 por ciento. En el caso de playa La Madera, manifestó que los restaurantes de la zona ya han comenzado a tener un incremento en las ventas “subió al menos un 30 por ciento con la llegada de turistas extranjeros”. Mientras, el promotor turís-
tico Víctor Ramos agregó que el destino debe ser líder en actividad turística, y para tener un invierno con buenas cifras se deben diversificar ofertas de servicios y atractivos. Cuestionó también la aplicación del impuesto que paga el cliente del 3 por ciento de hospedaje, que debería utilizarse en promoción que se refleje en una ocupación sostenida en el destino. A su vez para continuar ésta tendencia sostuvo que se debe dar seguimiento al proyecto de
creación del corredor turístico Costa Grande en el que se involucra a los municipios de La
Unión, Petatlán, Tecpan, San Jerónimo, Atoyac y Coyuca.
Zihuatanejo registró este jueves 47.3% de ocupación hotelera, Ixtapa descendió y quedó con 39.4 puntos porcentuales previo al inicio del fin de semana. Ayer la actividad turística en el puerto fue regular, los turistas vistos en el recorrido de Despertar de la Costa fueron extranjeros que forman parte de los visitantes cautivos que cada año regresan en esta temporada de invierno. En el caso de los visitantes nacionales su presencia fue mínima, algunos pasearon por la zona del muelle Principal y Paseo del Pescador, otros más estuvieron en las playas Las Gatas
y La Ropa, mientras que en el primer cuadro de la ciudad caminaron unos cuantos. Ixtapa lució un panorama similar, pocos vehículos circularon por la avenida principal y los centros comerciales así como el mercado de artesanías estuvieron semivacíos. En la playa El Palmar los bañistas se podían contar y las áreas de alberca y camastros de los hoteles tuvieron poca ocupación. De acuerdo con trabajadores de la zona consultados por este medio informativo, la afluencia de paseantes se observará a partir de hoy y hasta el domingo.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Desciende Ixtapa a 39% de ocupación; Zihuatanejo, a 47%
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
Trabajos de la CFE dificultan tránsito en avenida Paseo de Zihuatanejo Los trabajos de mantenimiento, así como cambio de cables por parte de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad el día de ayer, sobre la avenida Paseo de Zihuatanejo, obstaculizaron las vialidades, pues
ningún agente de tránsito acudió a ordenar esa vía. Varias brigadas de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad en Zihuatanejo realizaron cambios de cables y otros trabajos, por lo que la circulación
se tornó lenta, pues redujeron carriles desde antes del semáforo de la Escuela Secundaria Eva Sámano de López Mateos. Los trabajos seguían hasta el terreno que ahora se construye a un costado de la Eva Sámano,
tendidos de cables, donde hombres tensaban y gritaban para poder terminar lo más rápido posible. Más adelante, también la entrada de un tráiler causo mayor lentitud, por lo que algunos osados conductores tomaron vías al-
ternas y maniobraron para no ser castigados por los checadores. Finalmente, se pudo notar que no había ningún agente de tránsito que intentara por lo menos agilizar la vialidad que por varios minutos se volvió un caos. JORGE DE LA ROSA
Alerta por enfermedades de la piel en Zihuatanejo Padres de familia de varias colonias están preocupados por una enfermedad de la piel, la cual se hace más presente en menores de edad, quienes sufren comezón y ardor, sin que los síntomas disminuyan. Las afecciones de la piel en ocasiones por el agua contaminada, o que se acumula en los tinacos por suciedad u otros, es un problema de salud que surge cada temporada, en ocasiones se trata de salpullido o piquetes de animales y en otras de una verdadera plaga como la sarna. Estos animales, entran en la
CMYK
piel, y ahí siembran huevecillos para seguir reproduciéndose, a tal grado que los afectados sufren de verdaderos ataques de comezón, y los tratamientos comunes no logran acabar con ellos. Para finalizar existen tratamientos más agresivos, estos logran llegar hasta los animales metidos en la piel y producen comezón, pero es necesario resistir, pues se trata y así lo han manifestado algunas personas de que el animal está resistiendo y finalmente muere. JORGE DE LA ROSA
9
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
Regional ESTATAL
9
Casadas, estad sujetas a vosotros esposos, como al Señor. Palabra del gran Maestro
Se reúne Arturo Gómez y Silvano Blanco para buscar construir el Frente Ciudadano en Petatlán PETATLAN. El presidente municipal Arturo Gomez, y el diputado Silvano Blanco Deaquino se reúniero después de haber asistido al primer foro cultural de la región Costa Grande. En dónde la comisión de cultura de la cámara local, representada por la diputada Silvia Romero, y como secretario de esta comisión el diputado Silvano Blanco Deaquino hicieron un reconocimiento a los diferentes artistas que han aportado grandes cosas a la cultura y el arte de la región Costa Grande, y con ello a Guerrero en un merecido evento y reconocimiento que se llevó a cabo en la casa de la cultura de Zihuatanejo. Después de este evento el presidente municipal por el PRD Arturo Gómez Pérez, y el diputado por movimiento ciudadano Silvano Blanco, se reunieron para platicar sobre temas de política y donde trataron el asunto de construir juntos la posibilidad de ir en el frente ciudadano en Petatlán. Al término de la reunión se vieron muy satisfechos los dos por este primer encuentro, y el resultado de la plática, en donde manifestaron que existen condiciones muy favorables de que se construya el frente ciudadano en
Petatlán para ir representando las candidaturas y poder tener una mejor competencia en el 2018. El diputado Silvano Blanco manifestó qué en Petatlán existen las condiciones, ya que hay mucha voluntad por parte del presidente municipal, pero además reconoció que hay trabajo, que hay resultados y que esto la gente lo está calificando muy bien y por lo cual el partido al que él representa Qué es el movimiento ciudadano y como coordinador en la región en la Costa Grande tiene el encargo de ver
la construcción donde se puedan ver las condiciones de construir el frente ciudadano. Por lo tanto expresó que en Petatlán es una de las mejores opciones que existen hoy en la Costa Grande para llevarlo a cabo, además de que coincide también con las opiniones que el partido Acción Nacional, que es la otra parte del frente ciudadano ve también con buenos ojos la construcción de este frente ciudadano en Petatlán la cual podría encabezar Arturo Gomez Pérez. ELEAZAR ARZATE MORALES
Pueden generarse empleos con el reciclaje de RSU: Jorge Allec
Decíamos –prosiguió Jorge Allec- que la separación de la basura en orgánicos e inorgánicos es un gran paso no sólo en el terreno educativo y ambiental, es un gran paso también en el terreno económico, pues nos permite abrir fuentes de trabajo en el procesamiento de los residuos orgánicos y en la separación y valorización de los inorgánicos. Dijo que actualmente lo que más se aprovecha en el marco de un trabajo tradicionalista es lo que el pepenador puede tomar de inmediato, sin mucho trabajo, que es el plástico, el vidrio y el cartón, por eso es casi lo único que se recicla, pero en realidad, casi la totalidad de los inorgánicos es posible meterlo al reciclaje, sólo hay que proponérselo y realizarlo. A partir de la separación de la basura dentro de la casa, proponemos que, así como se delineó una ruta para reciclar y sacar beneficios de los residuos orgánicos, de la misma forma podemos trazar una ruta para obtener beneficios del reciclaje de los inorgánicos, por ejemplo, capacitando jóvenes sin empleo para la recuperación y valorización de los recursos que se encuentran en muebles viejos, aparatos domésticos e incluso la basura electrónica que hoy, desafortunadamente, vemos apilada por algunas partes de la ciudad, observó. Expresó que se trata de formar, como parte de la cadena de manejo de los residuos inorgánicos, centros para la clasificación de ese tipo de desechos y áreas especializadas donde personal capacitado pueda recuperar y valorizar los recursos que esos desechos contienen. Aseguró que, de esta forma, sumando las oportunidades que se pueden obtener a través del reciclaje de los productos orgánicos y de los residuos inorgánicos sin duda que podremos crear un buen número de fuentes de empleo para nuestra gente. Mucha gente no lo sabe pero en esta ruta aparentemente sencilla que hemos trazado aquí, son muchos los municipios que han fracasado, baste decir que hasta hace poco no había una sola
fábrica compostadora en el estado de Guerrero, lo que quiere decir que no había un solo municipio que estuviera intentando reciclar los dañinos residuos orgánicos en todo el territorio estatal, aseveró. Allec Maciel advirtió que organizar la separación de los desechos en los domicilios será una tarea titánica; iniciar el reciclaje de esos desechos de ninguna manera será un reto sencillo; entrar en el reciclaje de inorgánicos al nivel que estamos planteando, es una meta enorme pero no imposible, creemos que la participación de la ciudadanía en el Consejo Ciudadano que caminará junto al gobierno será un factor clave en el triunfo de estos proyectos. “El otro factor clave será la participación de los niños y los jóvenes que serán quienes lo harán realidad en sus casas todos los días y garantizarán que se siga siempre ese camino”, precisó. Señaló que el resto será planear bien las etapas para ir avanzando por zonas en la ciudad atacando todos los aspectos: La dotación de contenedores apropiados para las casas, la separación de los desechos, la forma como se hará la recolección, las rutas que seguirán los desechos; la colocación de mobiliario urbano para captar en contenedores distintos la basura de mano, el equipo humano que trabajará en cada zona, el barrido de áreas públicas, el tipo de vehículos que se necesitará para llevar adelante los trabajos. “No es sencillo, lo importante es que estamos convencidos de que es posible”, exclamó. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017 Porque el esposo es la cabeza de la mujer, así como Cristo es la cabeza de la iglesia y Salvador del cuerpo. Palabra del gran Maestro
Reprueban que diputados hayan avalado la Ley de Seguridad Interior CHILPANCINGO. Integrantes del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón reprobaron el voto de los diputados a favor de la Ley de Seguridad Interior y auguran que el panorama es de múltiples violaciones a los derechos humanos, si se pone en marcha. Este jueves la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley de Seguridad Interior; a decir del Centro Regional se hizo con mucha discreción y sin considerar la opinión de las organizaciones civiles nacionales e internacionales. “Hemos manifestado la preocupación de lo que implica tener a los militares en la calle
con toda libertad de ejercer actividades que le corresponde hacer a las policías municipal, estatal y federal y mucho más”, opinaron mediante un comunicado. Opinaron que contrario a la militarización, lo que la sociedad mexicana necesita es que los militares dejen las calles de manera paulatina y devuelvan el mando y conducción de la Seguridad Pública a las instituciones civiles. “Si bien ya habíamos manifestado nuestra postura sobre la aprobación de la LSI hoy estamos más preocupados por la gravedad que implica la militarización porque el contexto violento se ha complicado este último año aun cuando ya hay una fuerte presencia militar en las calles”,
expresaron. Muchas veces los efectivos del Ejército Mexicano muestran actitud prepotente hacia los defensores de derechos humanos a quienes, dijeron, criminalizan en su labor de acompañamiento a víctimas del crimen organizado o el propio Estado. Pusieron como ejemplo el caso de Chilapa en donde los militares han estado instalados como estrategia de seguridad y
la violencia ha incrementado; incluso, aseguran, se han cometido delitos cerca de los retenes militares y su actitud ha sido omisa. “Reiteramos que el panorama que nos espera al poner en marcha esta ley son múltiples violaciones de derechos humanos hacia defensores, periodistas y a la población en general que se manifieste en contra de las decisiones que toman quienes se encuentran al frente de los poderes
sin que exista un contrapeso que pueda proteger a las víctimas”, indicaron. Dijeron reprobar el voto a favor cuando, en casos como Guerrero, existen antecedentes de casos de tortura, tortura sexual, desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales protagonizados por militares y que han llegado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Uno de los manifestantes comentó de manera escueta que exigían que el gobierno respete la minuta que ya hay firmada con respecto a su presencia en esa zona, además de obras prometidas para esa comunidad. “Que se respete la minuta de seguridad, y obras prometidas por el gobierno, para que no se hiciera bloqueo”, expresó. Entre las obras mencionó el puente principal peatonal y obras de infraestructura educativa. Afirmó que no quieren presencia policiaca porque “realmente está seguro Petaquillas”. Los manifestantes retiraron su bloqueo como a las 4 de la tarde, tras dialogar con represen-
tantes de la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con lo informado por la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), la reciente incursión del grupo armado Los Ardillos se hizo por Petaquillas. El gobierno del estado informó que de manera coordinada el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado llevan a cabo patrullajes de seguridad en el corredor Tierra Colorada-Ocotito-Buena Vista-Palo Blanco-Mazatlán-Petaquillas, ambos por la carretera federal como por la autopista Del Sol.
Policías comunitarios bloquean carretera FRANCISCA MEZA CARRANZA
A Chilpancingo
CHILPANCINGO. Civiles armados que operan en la comunidad de Petaquillas, autollamados policía comunitaria, bloquearon la carretera federal México-Acapulco, ante el temor de un desarme anunciado por el gobernador Héctor Astudillo Flores; pidieron que se respete la permanencia de su sistema de vigilancia. El bloqueo comenzó a la 1 de la tarde, lo que afectó principalmente el trasporte hacia los municipios de Mochitlán y Quechultenango, además de las comunidades del Valle el Ocotito. La movilización se dio después de que el gobernador advirtiera que habría intervención del gobierno federal y estatal en esa zona, por los conflictos armados que se han registrado desde el domingo. A pesar de estar en la vía federal, los comunitarios, señalados por colusión con el grupo delictivo Los Ardillos, no dieron información a los medios de comunicación e incluso impedían “para que no tengan problemas”. A diferencia de otros grupos el estado, ese grupo de civiles armados no tiene una denominación.
FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
11
ESTATAL
Dice AMLO que está 14 puntos arriba de José Antonio Meade ACAPULCO. Este jueves, al iniciar una gira por doce municipios de Guerrero, el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se jactó de continuar liderando las encuestas de preferencia ciudadanas rumbo al proceso electoral del 2018. “Vamos bien, requetebien. Hoy aparece una encuesta en el periódico Reforma que nos da 31 puntos por arriba de los aspirantes del PRI y Frente Ciudadano por México”, dijo en tono jocoso. “A pesar de que hicieron mucha propaganda sobre el destape
del candidato de la mafia en el poder, Meade; a pesar de que hicieron mucho escándalo, hoy en la encuesta aparece que él tiene una intención del voto de 17 por ciento y nosotros 31 por ciento”, presumió ante unos 600 seguidores que reunió en la cabecera municipal de San Marcos, donde arrancó su gira de cuatro días por Guerrero. López Obrador insistió que “ni con guerra sucia ni tampoco con billetazos la mafia en el poder podrá ganar la elección presidencial en el 2018, aunque llamó
Toman caseta de Palo Blanco
CHILPANCINGO. Estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Tixtla, tomaron la caseta Palo Blanco de la autopista Del Sol, para exigir el gobierno del estado que atienda las demandas de los profesores, que suspenden clases para exigir sus derechos. “Rechazamos la privatización de la educación, nuestras escuelas no se venden, gobierno opresor me quitas mis sueños al venderme mi educación”, decía la manta que tenían en su protesta. Los normalistas se colocaron en la caseta después de la 1 de la tarde y permitían el paso a cambio de una cooperación; esta vez pusieron una tarifa de 50 pesos
a las personas que querían pasar por el lugar. Su exigencia principal esta vez era en apoyo a los maestros que han protestado frente a Palacio de Gobierno para exigir garantías laborales, como la incorporación al Fone en algunos casos. Asimismo, insistieron en la aparición con vida de los 43 estudiantes, desaparecido en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014. Los jóvenes pidieron cuota a los normalistas que pasaban por el lugar hasta las 3:20 de la tarde que se retiraron de manera pacífica en sus autobuses hacia la normal. FRANCISCA MEZA CARRANZA
a sus simpatizantes a no confiarse porque sería un error pensar que con 14 puntos arriba “ya se ganó fácilmente”. Y agregó: “esos resultados demuestran que no les funcionó su estrategia que vienen tramando desde haces meses, porque el propósito de la mafia en el poder era iniciar precampaña posicionando en el segundo lugar a su candidato, y resulta que no fue así”. “Quien está en segundo lugar es el aspirante del Frente Ciudadano por México, a pesar de que también es una farsa porque ni es frente, ni es ciudadano, y mucho menos es por México”, manifestó, pero no dijo el nombre de ese precandidato a la Presidencia de la República. Insistió en que “la mafia en el poder intentara robarse la Presidencia a billetazos”, pero advirtió que si el pueblo se prepara bien “no les va a funcionar ni
la guerra sucia ni la compra del voto”. “Hay que tomar en cuenta que estamos enfrentando a una mafia en el poder que no quiere dejar de robar, que no tiene llenadera y va a hacer todo lo que esté a su alcance, porque están acostumbrados a triunfar sin escrúpulos morales (sic), como sea, con guerra sucia, atemori-
zando y comprando votos”. Finalmente, se pronunció en contra de las reformas estructurales y la política neoliberal que, subrayó, han empobrecido a millones de mexicanos, por lo que reiteró su llamado para que los simpatizantes de Morena movilicen los comités ciudadanos para lograr el triunfo en el 2018. AGENCIAS
Nacional
12 12
PUBLICIDAD
Así,Viernes como la1iglesia está sujeta CrisZihuatanejo, Guerrero, de Diciembre dea 2017 to, así también las casadas lo estén a sus esposos en todo.
Palabra del gran Maestro
Entre protestas, diputados de la Comisión de Gobernación aprueban la Ley de Seguridad Interior CIUDAD DE MÉXICO. Con el voto de la panista Claudia Sánchez Juárez del Estado de México, el PRI logró 18 votos para aprobar la Ley de Seguridad Interior en la Comisión de Gobernación. La oposición logró juntar 13 votos en contra, los cuales fueron de Morena, MC, PAN y PRD. Se espera que la discusión inicie en breve en el Pleno, donde MC y el resto de la oposición presentarán reservas por considerar que la ley no sólo violaría los derechos humanos y generaría más violencia en el país, sino que, además, sería anticonstitucional pues el Congreso, según la oposición, no está facultado para legislar en materia de seguridad interior. Entre protestas Esta mañana, la reunión pretendió arrancar cerca de las 9:00 horas en la oficina de la Comisión de Gobernación, sin embargo, ante el reclamo de integrantes de la agrupación social Cencos de estar presentes, y el rechazo de la oposición a que la discusión no fuera transmitida por el canal del Congreso, se tuvo de cambiar de lugar. El debate fue a puerta cerrada en el salón de protocolo del edificio A, donde, además de los legisladores, se encontraban también camarógrafos de di-
versos medios de información, mientras que los integrantes de la sociedad civil y reporteros siguieron la sesión a través de una pantalla que se ubicó en exterior. Durante la discusión, la diputada Carolina Viggiano, actual esposa del aún gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, pidió no politizar el asunto y le dijo al diputado Jorge Triana, del PAN, que esta ley es necesaria ya que no se ha podido discutir la reglamentación del artículo 29 de la Constitución, relativo a la suspensión de garantías. Sin embargo, la oposición alega que con esta ley se va a militarizar aún mas el país y se incrementará la violación a los derechos humanos. El diputado del PRI Carlos Sarabia Camacho, militar retirado, mencionó que el Ejército ya está en las calles y no porque lo quiera; por ello, dijo, se le debe dar el sustento legal para su actuación. Tras dar luz verde a la ley, los integrantes de la Comisión de Gobernación salieron por la puerta de atrás del salón de protocolo, para evitar dar la cara a los diversos colectivos de defensa de derechos humanos que se encontraban afuera. Alfredo Lecona y diversos integrantes de la agrupación Colectivo Seguridad Sin Guerra, adelantaron que en caso de ser
aprobada la ley en el Pleno de San Lázaro y en el Senado de la República, acudirán a la Comisión Nacional de los Derechos humanos (CNDH) para pedir
que interponga un recurso de inconstitucionalidad y evitar así que la ley entre en vigor. Una vez que se avaló la ley, integrantes de agrupaciones ci-
viles que aguardaban en los pasillos, no dejaron de gritar a los diputados golpistas y violadores de derechos humanos.
CIUDAD DE MÉXICO. El representante del Alto Comisionado de Derechos Humanos en México, Jan Jarab, alertó que la aprobación de la Ley de Seguridad Interior “petrifica” la situación de violencia y violaciones a derechos humanos. Puntualizó que no sólo desde la visión de derechos humanos, “sino de la misma perspectiva de pura seguridad”, los resultados de los últimos diez años de guerra contra el narcotráfico “son tristes”. “Si se aprueba algo que va a petrificar el estatus quo, podemos esperar que los años que vienen van a ser como la realidad actual, y nuestra valoración de la realidad actual es muy preocupante, nos urge pensar en alternativas de una salida gradual de las Fuerzas Armadas, pero también de fortalecer poli-
cías, que ya se ha dicho muchas veces, pero no ocurrió, pues no se fortalecieron suficientemente”, puntualizó el representante de la ONU. Entrevistado al término de su participación en la 13ª edición del informe “La infancia cuenta”, realizado por la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), Jarab señaló que, en opinión de la oficina de derechos humanos de la ONU (ONU-DH), lo que “se necesita es una verdadera evaluación de cómo funcionó por diez años la estrategia (de militarización de seguridad pública), y que quienes quieren continuar con ella o legislar para que continúe, expliquen por qué están convencidos de que funcionó”. Jarab llamó a reflexionar con las cifras de homicidios, que antes de que el expresidente Felipe Calderón lanzara la “guerra contra el crimen organizado”, se encontraban en los niveles más bajos históricamente, y después de la militarización de la seguridad pública los niveles de violencia se dispararon. “La pregunta que queda es si los resultados tristes, el índice de homicidios que tenemos hoy, es un argumento para seguir haciendo lo mismo, y seguir con esta estrategia. Se necesita una reflexión sobre lo que funcionó y lo que no funcionó en el modelo de seguridad actual”, insistió el representante de la oficina de la ONU-DH. Jarab recordó que los mecanismos de derechos humanos de la ONU, empezando por los dos últimos representantes del Alto Comisionado de Derechos Humanos, Louise Arbour y Zeid Ra’ad Al Hussein, en sus visitas a México, advirtieron de los riesgos de la militarización de la seguridad pública, y recomendaron el regreso gradual de los militares a los cuarteles. Sin embargo, puntualizó,
“desde 2006 se multiplicaron varias graves violaciones de derechos humanos y, desde esta perspectiva, el modelo actual de seguridad es muy preocupante este paradigma de guerra contra crimen organizado”. Agregó que la recomendación que ha hecho la Oficina del Alto Comisionado de Derechos es que “lo se necesita más bien es una reflexión sobre una posible salida de este paradigma y dar más fuerza a las policías a varios niveles”. También consideró que lo recomendable sería que “en vez de aprobar rápidamente una propuesta que va a legalizar el funcionamiento de las Fuerzas Armadas en estas tareas de seguridad, sería importante abrir una reflexión de cómo salir de la situación de inseguridad de este país, porque no es sólo la tarea represiva lo que se necesita”. Luego explicó que el modelo represivo no es únicamente el camino a seguir, “no es sólo en la dimensión de un combate a los delincuentes, sino también muchas políticas que no son de seguridad, sino sociales, de creación de oportunidades, económicas, y mucho más eso”. Además, insistió en que desde que el Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), de Javier Sicilia, se dio cuenta de que “el problema de la seguridad del país no se va a resolver con una estrategia represiva, hay que tener una dimensión de respeto al Estado de Derecho”. Más que militarizar la seguridad pública, añadió, lo que requiere México es “combatir la impunidad, garantizar que los perpetradores de homicidios, desapariciones y secuestros sean procesados, y cuando haya colusión entres servidores públicos y los delincuentes que sean procesados los servidores públicos junto con la delincuencia”.
Aval a Ley de Seguridad Interior “petrifica” la situación de violencia y abuso a derechos: ONU-DH
CIUDAD DE MÉXICO. Diputados del PRD mostraron una manta en la tribuna de la Cámara de Diputados en el momento que participaba la diputada Cristina Isimene Gaytán Hernández, durante la discusión de la ley de seguridad interior. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM CMYK
AGENCIAS
AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Comió con Meade...
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
Delfi
La violencia nos envuelve y la esperanza está en la familia
E
s un hecho que la violencia nos envuelve. Cierra su pinza sobre nosotros y está contaminando todos los ámbitos de la vida pública. La única esperanza está en la familia, no en las instituciones. Aunque éstas tengan los recursos y estén diseñando estrategias y proyectos para contrarrestar este flagelo, que ahora también afecta a los niños, adolescentes y jóvenes, tanto en la calle como en la escuela, insistimos que el problema puede y debe atenderse desde el seno familiar.
Es en la familia donde se deben vigilar la conducta de los hijos, que fuera de la casa son ciudadanos y que más tarde llegarán a ser los gobernantes, los líderes en general de los pueblos. O bien, en caso de que falle la educación, los parias y delincuentes de la sociedad. Cabe recordar que esto no es algo que se fraguó de la noche a la mañana. México ha sido uno de los países identificados como machistas, por un lado; “matajotos” (permítasenos usar el término para describir la homofobia que caracteriza a los mexicanos en general, con sus honrosas excepciones), por otro. Y ahora también nos estamos convirtiendo en una sociedad que mata mujeres (feminicida) y niños (infanticida). Incluso cada vez son más comunes los casos de muerte de padres o abuelos (parricidas). El aporte de la titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), Nybia Solís Peralta, acerca de los indicios de violencia intrafamiliar, de género y escolar en Costa Grande, sólo viene a confirmar que somos una sociedad enferma, y que la violencia es un cáncer que va enfermando todos los sistemas de una sociedad. Además, hay que entender que la violencia tiene muchos rostros: lo mismo ocurre entre esposos, de padres a hijos, de hijos a padres. Hay violencia en los planteles escolares, también llamada bullying; hay violencia entre novios; hay violencia que no es violencia propiamente; es decir, que las autoridades no reconocen como tal, pero que sí se ejerce y es más bien psicológica, conocida como “luz de gas”, misma que se caracteriza por disminuir el valor de la esposa y los hijos, negarles dinero, prohibirles hablar u
Nuño, a la campaña
E
l diseño de la estrategia del destape y arropamiento de José Antonio Meade para la candidatura presidencial del PRI, se construyó el sábado en Los Pinos. El presidente Enrique Peña Nieto citó a quien sería ungido, junto con el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, y quien se ha convertido en su principal asesor político, Aurelio Nuño, el secretario de Educación. Esa larga jornada tuvo una prolongación natural hasta el domingo, donde Peña Nieto y Meade se concentraron en el relevo en la Secretaría de Hacienda. Con ello, el primer equipo para la campaña presidencial quedó resuelto. Ochoa, elogiado por Peña Nieto y Meade sobre cómo ha manejado al partido, seguirá al frente de él; Nuño dejará en breve Educación y se moverá para ser el coordinador de la campaña presidencial. Peña Nieto volverá a recargarse en las dos personas que construye-
CMYK
ron y redactaron sus reformas más controvertidas, la educativa y la energética, para apostar, con quien desea concluya la instrumentación, a un proyecto transexenal. Nuño, quien en la campaña presidencial de 2012 formó parte del equipo de asesores del jefe del equipo, Luis Videgaray, fue encargado por Peña Nieto para preparar esas dos reformas, que Ochoa estructuró y redactó el elemento que acabó con el control sindical de los maestros al eliminar el traspaso hereditario y patrimonialista de las plazas, y su manejo de premios y castigos. La primera rueda del engranaje electoral está puesta, pero falta mucho más. Peña Nieto debe tener claro que el PRI se encuentra en tercer lugar de preferencia electoral por partido, y como señaló Roy Campos, director de Consulta Mitofsky en Foro TV, nunca cuando ha arrancado en tercer lugar en una campaña, ha logrado remontar la desventaja. Apostar por Meade recoge parte de la preocupación por el desgaste del PRI como partido en el poder, y de lo inconveniente de presentar un candidato priista cuando el sinónimo en el imaginario colectivo de tal filiación es la corrupción. El modelo que esboza es el del estado de México, don-
de Ochoa de forma orgánica, y Nuño como enlace presidencial, jugaron un papel activo para que Alfredo del Mazo ganara la elección. Diseño y estrategia fue lo que se utilizó en el estado de México. Recursos federales abiertos y discrecionales, que incluyó que el propio Meade, como secretario de Hacienda, fuera a hacer campaña disfrazada en las últimas semanas de la contienda, fluyeron en cantidades que parecían ilimitadas. La estrategia repartió responsabilidades al gabinete en municipios y regiones, inventó un candidato de oposición altamente competitivo, como fue Juan Zepeda del PRD, dinamitó una alianza entre ese partido y el PAN, y en una elección polarizada lanzó una guerra sucia contra Morena, donde la bala de plata fueron los videos donde Eva Cadena, aspirante de ese partido a una alcaldía en Veracruz, recibía dinero supuestamente para Andrés Manuel López Obrador y las campañas morenistas. Esa campaña rompió el momentum de la candidata de Morena al estado de México, Delfina Gómez, y contribuyó a que Del Mazo ganara. Uno de los arquitectos de la victoria, Nuño, estaba feliz días después de conocerse los resultados de la elec-
Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó así mismo por ella. Palabra del gran Maestro
Editorial
opinar, y lanzar comentarios mordaces cuando lo hacen. Los expertos han advertido de este tipo de violencia, a la embargo, cual migraron Sin aunque mucho los hombres desde que co- se ha dicho que menzó a tipifi- México es un carse la violen- país de leyes, y cia física como que éstas son delito. de las mejoHay tam- res del mundo, bién violencia e c o n ó m i c a , nada nos ganamos que se refiere a cuando ese Estado de que un padre o Derecho no se aplica. madre, niega el Cuando los encargados sustento a sus de hacer cumplir la ley hijos; o un es- se confabulan... poso a su esposa. Es decir, que él controla el dinero del hogar y le da “pal chivo”, y vigila hasta el consumo de papel de baño, manteniendo a la familia en una constante zozobra. En resumen, en los hogares, los padres han sido rebasados por la cultura de la violencia que se promueve por todos lados: cine, televisión, música. Y, desde luego, en un ambiente dañado, los padres que son los llamados a poner orden y a educar a los hijos con base en valores humanos de respeto, amor y empatía, terminan siendo los que ponen las semillas, al actuar violentamente, o bien permisivamente sobre los hijos, en lugar de gobernarlos con amor, ejemplo y paciencia. Por donde se le vea, el avance de la violencia en este país, pasa por la familia. Hay, también, una clara diferencia entre generaciones, que tienen que ver con la educación en el hogar, sin importar si la era tecnológica prohijó una sociedad poco empática, llamada la generación de los “millenials”. Se conocen familias que tienen recursos para proveerles a sus hijos todo tipo de distractores, pero sujetos a reglas claras. Es hora de actuar desde las familias, y no esperar a que venga un policía a educar a nuestros hijos. La educación amorosa dentro de un hogar, será siempre el mejor antídoto contra la violencia, tanto si se ejecuta, como si se sufre.
ción. En una charla se le hizo notar que aunque había ganado Del Mazo, no había sido por los votos del PRI, que fueron 56 mil menos de los que consiguió Morena, sino por los casi 300 mil que le aportaron los partidos coaligados. “Eso no importa”, atajó vehemente, “ganamos”. El modelo de la elección en el estado de México prácticamente tenía a Del Mazo acotado únicamente a ser candidato, mientras que desde Los Pinos se administraba la estrategia, el mensaje, la operación política de tierra y la guerra sucia. La campaña presidencial de 2018 apunta en esa misma dirección. Meade como el candidato y Nuño como el coordinador de la campaña y el enlace con el estratega en jefe, que será el presidente Peña Nieto. Sin embargo, a diferencia del estado de México donde el gobierno y el PRI jugaron de manera homogénea, en la campaña presidencial tiene que haber amarres que quizás no se están viendo en este momento. El principal es qué va a hacer el presidente con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gran perdedor en la lucha por la candidatura, y que ha dado pruebas en elecciones anteriores de estar dispuesto a ir contra el PRI
cuando los candidatos no son los suyos o no se consensuaron con él. Meade es el caso. Osorio Chong tiene la relación con todos los gobernadores priistas, y la mayoría de ellos, sobre todo en el sur del país, forjaron alianzas con él para llegar al poder. También tiene ascendencia sobre la estructura burocrática del partido y controla sobre los sistemas de inteligencia política. Una persona con su personalidad, agraviada y molesta como se encuentra en estos días, que tiene de instrumentos para hacer daño si se lo propone, es altamente peligrosa para una candidatura que hoy sólo tiene la fortaleza de quien lo ungió y de las cúpulas, pero que es vulnerable, cuando menos por ahora, en el despliegue territorial. En los reajustes que deberá hacer el presidente para limpiar de basura interna la campaña de Meade, se encuentra el rol que le deberá asignar a Osorio Chong, cuya importancia estratégica permite argumentar que sería la siguiente rueda del engranaje electoral priista a poner en marcha si se quiere apuntalar el proyecto transexenal que se dibuja en Los Pinos. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
P
or la vía rápida (fast track), los diputados federales aprobaron ayer la Ley de Seguridad Interior, ley que fue exigida desde hace un año por el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, y que durante todo 2017 se mantuvo en reserva, hasta ayer que fue votada primero en la Comisión de Gobierno, en privado, sin la presencia de la prensa ni tampoco de los representes de organizaciones sociales y defensores de los derechos humanos que se oponían a ella, porque señalan que favorece el uso discrecional de las fuerzas armadas en asuntos de seguridad pública. Fue necesario que el PRI-PVEM, con algunos votos del PRD y del PAN impusieran su aplanadora, para sacar esta ley, que es una de las más polémicas que se han aprobado en los últimos años en México. Y aunque falta el voto del Senado de la República, no se esperan ni siquiera modificaciones. En su justificación, los diputados expusieron que dicha ley regulará la actuación de las Fuerzas Armadas en las tareas de apoyo a las policías estatales y municipales para preservar la seguridad pública en el país. Lo cierto es que la regulación será mínima y más bien se le entrega a soldados y marinos un cheque en blanco, para actuar por encima de las policías civiles. Esta ley le da facultades al Ejército para cumplir con tareas de seguridad pública, algo que no está dentro de sus tareas. Pero se entiende que los jefes militares están molestos, porque aunque dar seguridad no es su tarea, de todos modos los mandan, y al estar acotados, tampoco pueden actuar ahí donde las policías estatales y municipales no pueden. La queja es que se expone a los soldados y mari-
ARROZ CON POLLO SALTEADO CON MORRÓN, CEBOLLA Y PALTA
LO QUE NECESITARÁS 2 tazas de vino blanco 1 Caldo Cubo de Gallina Knorr® 3 tazas de agua fría 2 cucharadas de cebolla picada 400 gramos de pollo cortado en cubos ½ morron queso azul a gusto 1 cebolla 400 gramos de arroz integral VAMOS A COCINAR En una olla a fuego medio saltear por 5 minutos el pollo y los vegetales junto al aceite. Condimentar y reservar. Colocar el arroz, el Caldo Cubo de Gallina Knorr® y el agua en una olla. Cocinar la preparación a fuego bajo, semi-tapado, hasta que el arroz absorba todo el agua. Antes de servir dejar reposar tapado por 5 minutos, luego agregar el salteado de pollo y vegetales. Decorar con rodajas de palta y queso azul.
SPAGHETTI CON VEGETALES GRILLADOS
LO QUE NECESITARÁS 2 cucharaditas de aceite de oliva 3 zanahorias 2 zapallitos ½ morrón
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
nos a la corrupción, al estar en la calle, sin atribuciones legales reales, lo que ha mermado la credibilidad e imagen de las Fuerzas Armadas. Esta ley, además, representa un claro fracaso de las policías civiles en México, así como de las estrategias de seguridad pública, y lo que sigue ahora es una estrategia militar. Guerrero, de hecho, ya tiene por lo menos tres años con este modelo y podemos decir que fue un ensayo, teniendo a un general del Ejército en activo, como secretario de Seguridad Pública, y la creación del Grupo Coordinación Guerrero. Fue necesario que el PRI-PVEM, con algunos votos del PRD y del PAN impusieran su aplanadora, para sacar esta ley, que es una de las más polémicas que se han aprobado en los últimos años en México. Y aunque falta el voto del Senado de la República, no se esperan ni siquiera modificaciones.
Nutrición 1 cubo de Caldo de Verdura Knorr® 1 paquete de Pastas Spaghetti Integrales Knorr® sal y pimienta al gusto VAMOS A COCINAR Precalentar el horno a 200°C. Disolver el cubo de Caldo de Verdura Knorr® en aceite de olvia caliente. Colocar sobre una fuente los vegetales, y condimentarlos con la mezcla de oliva y Caldo de vegetales. Luego, cocinar al horno durante 40 minutos. Cocinar aparte la Pasta Integral Knorr®, usar 1 litro de agua por cada 100g de pasta, cuando el agua comienza a hervir, introducir la Pasta Knorr® y dejar entre 8 y 10 minutos. Combinar la pasta con los vegetales grillados, y podrás disfrutar de un plato increíble!
CARNE AL HORNO CON SALSA AL VINO
LO QUE NECESITARÁS 1 Bolsa Knorr® Sabor al Horno Reducción de Carne y Vino 1 kilogramo de carne cortada en bifes VAMOS A COCINAR Poner la carne cortada en bifes y el saborizador en la bolsa, agregar 100ml de agua. La bolsa debe estar sobre una fuente. Separar el precinto.
Los opositores a la ley de seguridad interior citan que, entre las cosas que permitirá esta ley y que pueden afectar a los ciudadanos están: 1.- Los militares podrán actuar como policías y actuar en actos preventivos a su criterio. 2.- Hay muchos huecos, uno de ellos es que no hay controles para garantizar los derechos humanos, sino que sólo se “respetarán”. 3.- Las fuerzas Federales podrán intervenir en las manifestaciones que consideren que no son pacíficas. 4.- Habrá mala regulación del uso de las fuerzas con protocolos deficientes, no supervisados. 5.- No habrá trasparencia, pues la información sobre medidas de seguridad será confidencial. 6.- Señala que los militares estarán máximo un año en las calles, cuando sean requeridos, pero ese tiempo puede ser modificado sin estipular un límite de tiempo, por el presidente en turno. 7.- Las policías estatales y municipales seguirán entre la corrupción y la decadencia, pues no las obliga a mejorar. 8.- Fomenta la intervención militar en áreas de ingeniería civil. 9.- Los militares se podrán beneficiar de las definiciones imprecisas y actuar bajo criterio.10.Al entrar en acción las fuerzas federales, violan los derechos humos de las personas, pues sólo deben ser cuidados por las policías ciudadanas. Así concluye el sexenio peñanietista, con la militarización de lleno del país. Y eso que nos vienen asustando con el petate del muerto, de que si llega López Obrador al poder, estaremos con Venezuela, donde el finado Hugo Chávez impuso un régimen militar, no civil, con las consecuencias ya conocidas. Bienvenido, amable lector, a esta nueva era.
Mezclar cuidadosamente y cerrar el precinto. El saborizador debe envolver toda la carne Hornear por 1 hora a fuego medio (180ºC). Para dejar aún más dorado: cortar la bolsa 10 minutos antes de que termine la cocción.
CARNE AL HORNO CON AJO Y CEBOLLA
LO QUE NECESITARÁS 1 Bolsa Knorr® Sabor al Horno Ajo y Cebolla 800 gramos de carne 200 gramos de papas 200 gramos de cebolla VAMOS A COCINAR Poner la carne, los vegetales cortados en trozos y el saborizador en la bolsa. La bolsa debe estar sobre una fuente. Separar el precinto. El saborizador debe envolver toda la carne. Mezclar cuidadosamente y cerrar el precinto. Hornear por 1 hora a fuego medio (180ºC). Para dejar aún más dorado: cortar la bolsa 10 minutos antes de que termine la cocción.
BIFECITOS A LA CRIOLLA
LO QUE NECESITARÁS 800 gramos de bifecitos (bola de lomo, bife de chorizo ect) 1 Saborizador Knorr® de Tomate, Cebolla y Morrón 2 cucharadas de aceite
C
ta
RICHARD O’FFILL
Cristo pudo haber venido antes de esto
S
«Señor, ¿restauraras el reino a Israel en este tiempo?». Hechos 1: 6
I TODOS los que trabajaron unidos en la obra de 1844 hubieran recibido e mensaje del tercer ángel, y lo hubieran proclamado en el poder del Espíritu Santo, el Señor habría actuado poderosamente por sus esfuerzos. Raudales de luz habrían sido derramados sobre el mundo. Desde hace años los habitantes de la tierra habrían sido advertidos, la obra final se habría consumado, y Cristo habría venido para redimir a su pueblo. No era la voluntad de Dios que Israel peregrinara durante cuarenta años en el desierto. Lo que él quería era conducirlos a la tierra de Canaán y establecerlos allí como un pueblo santo y feliz. Pero «no pudieron entrar a causa de su incredulidad» (Heb. 3: 19). Perecieron en el desierto debido a su apostasía, y otros fueron levantados para entrar en la tierra prometida. Asimismo, no era la voluntad de Dios que la venida de Cristo se dilatara tanto, y que su pueblo permaneciera durante tantos años en este mundo de pecado e infortunio. Pero la incredulidad lo separo de Dios. Mientras unos se negaron a hacer la obra que les había señalado, otros fueron llamados para proclamar el mensaje. Por misericordia hacia el mundo, Jesús difiere su venida para que los pecadores tengan oportunidad de oír el aviso y encontrar amparo en él antes que se desate la ira de Dios. Tanto hoy como en el pasado, la predicación de una verdad que desaprueba los pecados y los errores del momento, despertara oposición. «Pues todo aquel que hace lo malo detesta la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean puestas al descubierto» (Juan 3: 20). Cuando los seres humanos ven que no pueden sostener su actitud por las Sagradas Escrituras, muchos resuelven mantenerla a como dé lugar, y con un espíritu perverso atacan el carácter y los motivos de los que defienden las verdades que no son populares. Es la misma política que se siguió en todas las edades. Elías fue acusado de perturbar a Israel, Jeremías de traidor, y Pablo de profanador del templo. Desde entonces hasta ahora, los que quisieron ser leales a la verdad han sido denunciados como alborotadores, herejes o divisores. [...] ¿Ha dado Dios luz a sus siervos en esta generación? En tal caso deben dejarla brillar para el mundo. -El conflicto de los siglos, cap. 27, pp. 451-452. 1 paquete de Puré de Papas Receta Completa Knorr® pimienta al gusto VAMOS A COCINAR Limpiar la carne y reservar. En una sartén caliente cocinar la carne junto al aceite vuelta y vuelta. Una vez cocida condimentar con el Saborizador Knorr® y si fuera necesario agregar ½ vaso de agua. Cocinar a fuego bajo por 15 minutos aprox. Mientras, preparar el Puré de Papas Knorr® según las indicaciones en el paquete. Servir la carne con su jugo criollo junto al Puré de Papas Knorr®. CMYK
te
de
H bo ac do
to tu
to co
ya en lla
• • • • • ag • • da • m • pa
L m L gi no pi ro
qu Po le
m la br a co ce so
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
Horóscopos Afortunadamente el día de hoy será mucho más positivo y menos accidentado que el de ayer. Hoy pensarás con toda claridad, sin que tus emociones interfieran en lo que hagas, precisamente por eso será un día mejor. Te sentirás con tantas fuerzas como para afrontar los retos de la vida diaria casi sin pestañear.
A R I E S
Tauro, sigues con problemas en tus relaciones con el resto del mundo; hoy puede que, aunque sea sin querer, hieras a quienes más amas. Deberías ser más paciente con los demás, nadie nace sabiendo, y enseñar con respeto y paciencia es una actitud que ennoblece a quien la práctica. No seas terco-a.
T A U R O
Te espera un día extremadamente complicado, y si tú no te comportas con prudencia, lo complicarás todavía más. Trata de no discutir con las personas con las que trabajas o con las que compartes tu vida, porque podrías arrepentirte luego. Necesitas madurar y ser más responsable, Géminis.
G E M I N I S
Te espera un día de tensiones, pero estas tensiones no serán tuyas, tal vez las personas con las que te relaciones en el trabajo, en el plano social o en el familiar estén algo nerviosas y esto influya en ti. Trata de pensar con claridad y de darle la importancia que tenga a cada situación, ni más ni menos. Notarás mucho la energía del ambiente en el día de hoy; así que te recomendamos que procures alejarte de las situaciones o personas conflictivas. Trata de liberar la tensión de una manera adecuada, y si puede ser en algo que te sirva para aprender cosas nuevas, muchísimo mejor. En cualquier caso, el ejercicio físico te sentará de maravilla. El día de hoy podrá ser el día más conflictivo de la semana. Primero, en el trabajo podrás tener algunos problemas que te saquen de tus casillas y que hagan que discutas con alguien. Segundo, el terreno familiar tampoco estará en armonía, así que podrás reñir con algún pariente. ¡No te lleves los problemas laborales a casa! Disfrutarás de un día productivo en el terreno laboral, sobre todo si tu trabajo tiene algo que ver con la comunicación o con la creatividad; además, tus relaciones sociales seguirán siendo propicias. Por otro lado, tu sexto sentido estará activado hoy: préstale atención porque te dará algunas pistas muy interesantes. Hoy tu situación mejorará aunque sea ligeramente, Escorpio. Te recomendamos que hagas lo que más te plazca, pues gracias a eso, podrás relajarte y ver las cosas con mayor claridad. En cuanto termines tu jornada laboral, no pienses en problemas y disfruta de la vida... te lo mereces. Tu mundo emocional se encontrará especialmente desordenado hoy. Tendrás que hacer una reflexión profunda para saber cuál es el origen de tus problemas y empezar a dar los pasos adecuados para su solución. Un paseo a solas o en compañía podrá ayudarte a liberar energías negativas y a aclarar tu mente. Te espera un día complicado en el terreno laboral: procura no enfrentarte a ninguna persona con la que compartas actividad; si hay algo que te moleste, exprésalo con calma y diplomacia. En el plano familiar tampoco estarás en tu mejor día, deberías aprender a separar tu vida privada de la profesional y no mezclarlas. Poco a poco irás recuperándote hoy, aunque todavía habrá cierta tensión. Tal vez pienses que la vida se escapa a tu control y que no puedes hacer nada para evitarlo, pero no es así. Intenta buscar la tranquilidad y también hacer una reflexión importante de tu universo personal; lo necesitas. ¡Ánimo!
Humor
El director de un Hospital psiquiátrico estaba alarmado porque los internos no querían salir de la piscina... Mientras pensaba en la forma de hacerlos salir, otro loco se le acerca y le dice: -¿Si consigo que salgan me dejará en libertad? El director respondió afirmativamente ya que estaba desesperado. El loco tomó una manguera, abrió el grifo y gritó a los locos de la piscina: -Escuchen todos atentamente: Si no salen inmediatamente de la piscina los voy a mojar... CMYK
No te metas en problemas hoy, Piscis. Tu intuición podrá ser clave para evadir los conflictos, pero deberás poner también algo de tu parte; tienes que estar alerta, hacer tu trabajo y concentrarte en lo fundamental. Además, deberías intentar no mezclar el mundo laboral con el sentimental...
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017 17
Deportes PUBLICIDAD
17
Para santificarla y limpiarla en el lavado del agua, por la palabra. Palabra del gran Maestro
Lista la liguilla en la liga infantil de futbol
La liga infantil de futbol entró en su recta final, este fin de semana se desarrollara la primera etapa
de eliminaciones; los cuartos de final, los equipos que lograron calificar saben que no tienen
margen de error y es matar o morir, así que cada enfrentamiento será de pronóstico reservado.
El balón comenzará a rodar desde el día de hoy, la mayoría de los cotejos serán en la unidad deportiva, se espera que la afición abarrote las gradas y apoye al equipo de su preferencia; estos siempre y cuando respetando al rival así como al cuerpo arbitral. Para poder llegar hasta esta
instancia, los equipos calificados lucharon durante casi 15 largas jornadas, en cada enfrentamiento que sostuvieron sabían que tenían que ganar para ir ganando posiciones, de lo contrario quedarían fuera de la fiesta grande.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los equipos se enfrascaran en una batalla
Lista la liguilla
CMYK
18
Se dieron un buen agarrón DEPORTES
Restaurant Otilia y Deportivo el 20 se dieron un buen agarrón en cotejo correspondiente a la jornada número 21 del torneo de copa de la liga Premier de futbol en su categoría libre, siendo el segundo equipo citado quien gano, con apuros pero ganó, 4-3 fue el marcador final.
Acciones del encuentro
v
LIGA MUNICIPAL INFANTIL DE FUTBOL DE ZIHUATANEJO TORNEO DE LIGA DEL 1 - 2 – 3 DICIEMBRE 2017 LIGUILLA CUARTOS DE FINAL (SUERTE A TODOS)
CATEGORÍA CHUPON DÍA HORA CAMPO
EQUIPO MARCADOR EQUIPO PROXIMA SEMANA JUEGAN
CATEGORÍA BIBERÓN DÍA HORA VIERNES 16:20 SABADO 17:00 SABADO 09:00 DOMINGO 09:00
CAMPO 4 4 4 4
EQUIPO PANTLA FC INF. EL HUJAL. REAL MARLIN,S 4-E PUMAS
MARCADOR EQUIPO VS IMPERIO MONARCA VS SUPER ZIHUA VS LEONES INDOMABLES VS DIAMAR
CATEGORÍA PONY DÍA HORA VIERNES 17:20 SABADO 10:00 SABADO 11:00 DOMINGO 10:30
CAMPO 4 4 4 4
EQUIPO PANTLA FC IMPERIO MONARCAS REAL PITUFOS DEP. LA UNION
MARCADOR EQUIPO VS GIGANTES DEL FUTBOL VS DIAMAR VS LEONES INDOMABLES VS SUPER ZIHUA
CATEGORÍA DÍA VIERNES SABADO DOMINGO DOMINGO
CAMPO CORREA 3 3 3
EQUIPO DEP. MEXICO NIDO AGUILA IMPERIO MONARCA COACOYUL
MARCADOR EQUIPO VS LEONES INDOMABLES VS DIAMAR VS SUPER ZIHUA VS EFIZ
CATEGORÍA JUVENIL A DÍA HORA VIERNES 16:30 VIERNES 17:20 SABADO 10:40 DOMINGO 12:00
CAMPO 3 CORREA 3 3
EQUIPO MEXICO LEONES INDOMABLES CEFOR ZIHUA EVA SAMANO
MARCADOR EQUIPO VS EFIZ VS REAL PITUFOS VS DIAMAR VS IMPERIO MONARCA
CATEGORÍA JUVENIL B DÍA HORA VIERNES 17:30 SABADO 09:30 SABADO 11:00 DOMINGO 12:00
CAMPO EQUIPO 1 SUPER ZIHUA 1 REAL PITUFOS BARRIO VIEJO CACHORROS SAN JOSE VITICOS GALLOS 11
I N FAN T I L HORA 16:00 08:30 09:20 10:40
CATEGORÍA J U V E N I L E DÍA HORA CAMPO SABADO 08:00 1 DOMINGO 08:00 1 DOMINGO 09:30 1 DOMINGO 12:00 VITICOS
EQUIPO GALLOS 11 OTILIA GARZAS BLANCAS GARAÑONES FC
MARCADOR EQUIPO VS COACOYUL VS CEFOR LA PUERTA VS GARAÑONES FC VS EFIZ MARCADOR EQUIPO VS EFIZ VS LEONES INDOMABLES VS VENEMEX VS ARSENAL
CATEGORIA FEMENIL MENOR (10 – 15 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO SABADO 09:30 BARRIO VIEJO PEKER,S DOMINGO 11:30 PANTLA PEÑAMAR
MARCADOR EQUIPO VS NEWPE FC VS LEONAS INDOMABLES
CATEGORIA FEMENIL MAYOR (16 – 18 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO DOMINGO 08:00 3 PEÑAMAR DOMINGO 10:00 PANTLA ATLETICO ZIHUA
MARCADOR EQUIPO VS NEWPE FC VS LEONAS INDOMABLES
CMYK
La velocidad fue la clave
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
Duelo de poder a poder que tuvo como escenario el campo 1 de la Puerta. El árbitro hizo sonar su silbato y con ello; ambas escuadras mostraron el arsenal que traían, se fueron al ataque, poco les importo su defensiva, ellos buscaron el gol. Por el Deportivo el 20 anota-
ron: José Ramírez con un triplete, mientras que con una diana, Saúl Rosas, por los restauranteros los tres los hizo Adonis Campos, pero sus goles de nada sirvieron, no evitaron la derrota de su equipo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
19
DEPORTES
Monterrey falló menos y dio primer golpe ante Monarcas en semis
MORELIA. Un gol de penal marcado por Avilés Hurtado fue suficiente para que Rayados lograra el triunfo 1-0 ante Morelia en el duelo de ida de la semifinal del Apertura 2017, en un encuentro donde las imprecisiones arbitra-
les estuvieron presentes y al final Hugo González terminó siendo la figura para evitar el empate purépecha. El primer tiempo inició con un Morelia intenso, voluntarioso y que apenas al minuto tres estrelló un balón en el travesaño
por medio de Rodrigo Millar, cuando los albiazules fallaron en la salida tras un resbalón de Nicolás Sánchez, pero repentinamente el encuentro cayó en un letargo. Un juego soso, lleno de imprecisiones y faltas se dio en los siguientes minutos, hasta que al 27’ vino la primera polémica de la noche cuando Avilés Hurtado recibió un pase mientras se encontraba en línea y mandó la pelota al fondo de las redes pero la anotación fue invalidada debido a que el asistente José Alfredo López levantó su bandera. Rayados equilibró el partido y al 35’ se dio una grave equivocación de Guzmán al cometer un claro penal sobre Avilés Hurtado que el mismo colombiano se encargó de cobrar para el 0-1 a favor de los albiazules. Otra vez Guzmán protagonizó
otra acción discutida cuando Rogelio Funes Mori sacó un disparo de derecha y la esférica se estrelló en el antebrazo del zaguero moreliano, sin que el silbante Jorge Pérez Durán marcara la que hubiera sido la segunda pena máxima de la noche para Monterrey. Iniciando el segundo tiempo, el Mellizo se perdió el segundo gol para la Pandilla tras un servicio de Pabón por derecha y que el
argentino remató solo frente a la portería, pero de manera increíble la mandó por encima. Monarcas no pudo acomodarse y Ruidíaz se vio aislado sin recibir balones a modo para crear peligro, mientras que los del Cerro de la Silla buscaban incrementar la ventaja, pero las alarmas se encendieron para los regio cuando Avilés Hurtado tuvo que dejar el campo por una lesión.
Función de Box gratuita “Échate un Tiro” organizan en Plaza Cuauhtémoc este diciembre
Échate un tiro es el proyecto deportivo que se está organizando y que tiene como fechas estos 8, 9 y 10 de diciembre, a partir de las 5 de la tarde en donde se busca promover el Box, José Ruiz me-
jor conocido como Pepe Ruiz, un amante y representante del deporte de los puños organiza con apoyo de varios patrocinadores esta velada deportiva, en donde quedan invitados todos aquellos que gusten
participar y donde la entrada será completamente gratuita. El lugar donde se efectuara esta velada boxística es en la Plaza Cuauhtémoc, muy cerca de la Biblioteca Municipal, ahí se adaptara un cuadrilátero con las medidas reglamentarias y la categorías serán Mosca, Gallo, Pluma, Ligero, Semi pesado y Pesado. Respecto a los guantes serán de 10 y 14 onzas, además habrá caretas para evitar algún daño al rostro de los participantes. Los premios serán en efectivo para los ganadores de las diferentes categorías. Para el caso de menores, solo podrán participar con autorización escrita de los padres y en los demás casos mayores de 18 años comprobados, solamente. Por ultimo Pepe Ruiz dice que el box es su pasión, por lo que siempre está dispuesto a promoverlo en Zihuatanejo y esta es una oportunidad para que algún talento que no ha surgido, pueda mostrarse y poner en lo alto al puerto.
JORGE DE LA ROSA
CMYK
Policiaca
20 20
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes de Diciembre de 2017 Para1presentarla para sí, una iglesia gloriosa, sin mancha ni arruga, ni cosa semejante; antes, que sea santa e inmaculada. Palabra del gran Maestro
Muere abogado infartado en el interior de su camioneta Fue localizado muerto un abogado en el interior de su camioneta
frente a su casa en la colonia La Puerta, a unos 20 metros del ca-
Atropellan a joven en Atoyac
mino que dirige al basurero municipal; sufrió un paro cardiaco. De acuerdo a la información obtenida, fue este jueves a las 12 horas que se trasladó el Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal a verificar el reporte de una persona sin vida dentro de una camioneta Nissan Xtrail, beige, con placas de Guerrero. Se trata del abogado Isidro Roque Martínez, de 51 años de edad, fueron sus compañeros de trabajo quienes lo hallaron muerto, pues al no poder comunicarse con él acudieron a buscarlo y lo encontraron muerto dentro de su Xtrail. Su última conexión de WhatsApp fue a las 01 horas del mismo jueves, lo que inquietó a sus compañeros de ir a buscarlo. Realizaron las diligencias agentes de la Fiscalía General del Estado, luego el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia. ELEAZAR ARZATE MORALES
ATOYAC. Elementos de Protección Civil Atoyac auxiliaron a la joven Vianey Guadalupe Macedo Rojas de 22 años, quien sufrió un accidente cuando se trasladaba en una motocicleta Italika FT 150, color negro en el centro de la ciudad. Fue trasladada al área de urgencias del Hospital General " Juventino Rodríguez García" para su valoración médica, ya que resultó con golpes en todo el cuerpo al sufrir el accidente.
CMYK
20
La joven circulaba por la avenida principal Juan Álvarez, por la tarde noche de este jueves, en una motocicleta color negra cuando de pronto, sufrió el accidente. Por datos de personal de Protección Civil, la joven fue llevada al hospital en urgencias para su valoración ya que presentaba golpes en todo el cuerpo. La joven es vecina de la colonia centro y se dirigía la gasolinera cuando ocurrió percance. FELIX REA SALGADO
A causa de un informado falleció el abogado Isidro Roque Martínez, de 51 años de edad, fue localizado muerto en el interior de su Xtrail, frente a su casa en la colonia La Puerta, en las inmediaciones del basurero municipal.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
21
POLICIACA
Asesinan a contador que trabajaba en el ayuntamiento
Un contador del ayuntamiento fue degollado y apuñalado, su cadáver atado de manos con una cartulina fue localizado en la colonia Nuevo Amanecer, vecinos lo reportaron a las autoridades. Fue a las 15 horas del jueves, que se trasladaron elementos de la Policía Municipal donde estaba el cadáver de quien fue re-
conocido como Carlos Albergo Villagómez Rosas, de unos 35 años de edad, con domicilio en San Miguelito; a un costado de un parque recreativo de la Nuevo Amanecer. Estaba atado de las manos hacia la espalda y a unos dos metros estaba una cartulina verde extendida con una piedra enci-
ma, su hermano acudió a la escena del crimen para reconocerlo ya que lo habían privado de su libertad y lamentablemente apareció muerto. Cabe mencionar que en lo que va de la administración del
alcalde Gustavo García Bello, son cuatro los trabajadores municipales que asesinan; dos agentes de Tránsito, el propio Delegado de Tránsito y ahora el contador Carlos Villagómez Rosas. El cuerpo del contador fue
traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la autopsia de ley, luego entregado a sus familiares que acudieron a reconocerlo. LA REDACCIÓN
Fue asesinado el contador Carlos Albergo Villagómez Rosas, de unos 35 años de edad, su cadáver degollado y apuñalado fue arrojado a la colonia Nuevo Amanecer.
Dos heridos en ataque armado a camioneta de lujo Turistas que viajaban en una camioneta de lujo fueron baleados al momento que viajaban en una camioneta de lujo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de Agua de Correa. El suceso ocurrió este jueves a las 20 horas, cuando desconocidos trataron de interceptar una camioneta Jeep de reciente modelo, color azul marino, con placas de Morelos, luego comenzaron a dispararles. Los lesionados son Alejandro Said Días Carvajal, de 24 años de edad, de Cuernavaca Morelos; y José Lauro López Pérez Hernández, de 66 años de edad, de Oaxtepec Morelos.
En la Jeep con las llantas ponchadas avanzaron y se metieron en el estacionado de Sam´s Club, frente a la fuente del Sol, donde se refugiaron en lo que llegaba la Policía Estatal. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Bomberos atendieron a Alejandro Said Días Carvajal que tenía fracturadas las piernas por los impactos de bala, mientras que José Lauro López Pérez Hernández sólo presentaba un impacto en el antebrazo derecho. En ambulancia los trasladaron al hospital del IMSS para ser intervenido por el personal de Urgencias. LA REDACCIÓN
Fueron heridos a balazos dos hombres originarios de Morelos que circulaban en una Jeep en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, quienes se metieron al estacionamiento de Sam´s Club para esconderse. CMYK
22
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
Herido repartidor de bolillos, chocó en cuatrimoto Un repartidor de bolillos a bordo de una cuatrimoto chocó contra una camioneta en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Montessori, fue necesario que paramédicos de la Dirección Municipal de Bombe-
ros acudieran a atenderlos. El siniestro se registró a las 09 horas de este jueves, cuando se impactó Ricardo García, de 36 años de edad, con domicilio en la 12 de Marzo; en una cuatrimoto Italika contra una
camioneta Nissan estaquitas, color blanco y rojo, con placas de Guerrero. Fue necesario que Ricardo García fuera trasladado en ambulancia hacia un hospital, por lo cual ya no pudo continuar repar-
tiendo bolillos para la panadería que labora. Oficiales de Tránsito Municipal ordenaron el traslado de la Italika y la Nissan hacia el corralón para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Resultó herido Ricardo García, de 36 años de edad, una cuatrimoto Italika chocó contra una Nissan en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Huyendo del fuego, se lanza turista del piso 21 de la Torre Coral, en Acapulco
ACAPULCO. Por no morir quemado, un turista canadiense prefirió una muerte rápida y se lanzó del piso 21 de la Torre Coral. Este lamentable hecho ocurrió alrededor de las 08:00 horas en la calle Cristóbal Colón del fraccionamiento Costa Azul, junto a la playa Icacos y cerca del edificio Oceanic 2000. Los primeros reportes indican que el fuego se originó en un departamento del piso 21, cuyo ocupante quedó atrapado en el balcón y al creer que no tenía otra opción, se lanzó al vacío para morir al instante. Al lugar acudieron elementos de la Coordinación de Pro-
tección Civil y Bomberos que tras una larga faena controlaron el incendio en el departamento 2001, evitando que se propagara a otros. Las mismas autoridades dijeron desconocer hasta el momento las causas del siniestro que consumió casi en su totalidad el departamento; únicamente una recámara quedó con daños menores. El infortunado hombre que perdió la vida en estos hechos fue identificado únicamente como Heysson, de origen canadiense.
IRZA
Enjambre de abejas ataca a personas en El Limón
Dos mujeres y una niña fueron picadas por abejas en la colonia El Limón, una fue trasladada en taxi al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que la atendiera el personal de Urgencias. Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando se trasladaron elementos de la Dirección Municipal de Bomberos para combatir el enjambre, el cual estaba entre las casas de un cerro donde sólo hay acceso a pie. Al ubicar el lugar, los bomberos combatieron el enjambre con una antorcha, atendieran a una mujer y a una niña que fueron picadas pero estaban bien de salud, no fue necesario que las trasladaran a un hospital. Una mujer que si tuvo problemas para respirar tras las picaduras, se trasladó en taxi al Hospital General, fue dada de alta en cuanto se recuperó. CMYK
22
ELEAZAR ARZATE MORALES
Un enjambre de abejas atacó a dos mujeres y una niña en la colonia El Limón, una requirió que la trasladaran a un hospital.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017
23
POLICIACA
Se vuelca torton en carretera de Costa Chica; tres lesionados
Daños materiales, saldo de dos choque vehiculares
Dos choques vehiculares arrojaron daños materiales, uno en el bulevar Paseo de Zihuatanejo durante la mañana y otro por la tarde en la avenida Heroico Colegio Militar. En la primera eventualidad el chofer de la Urvan 008 del Infonavit y el de un auto Ford Focus de modelo atrasado, rojo, con placas de Guerrero, se impactaron al maniobrar por el espacio reducido por el tráfico de la lateral del bulevar, frente a la central de autobuses. El segundo percance se produjo en la Colegio Militar, frente a la iglesia de los mormones, donde el chofer de la Urvan 032, con ruga El Limón, al girar a su izquierda para incorporarse a un retorno; le cortó la circulación a una camioneta Ford F150, blanca, con placas de Guerrero. En ambos choques no hubo lesionados, únicamente daños y los conductores implicados deslindaron responsabilidades con la intervención de Tránsito Municipal. ELEAZAR ARZATE MORALES
COPALA. La madrugada de este jueves se registró un aparatoso accidente sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, que dejó como saldo a tres personas heridas y cuantiosos daños materiales. De acuerdo con informes de Protección Civil sector Campanilla, el accidente carretero ocurrió hacia las 01:00 horas entre las comunidades El Carrizo y San Francisco, de este municipio de la Costa Chica. El percance se dio justo en una zona de curvas y sin alumbrado público, lo que hace más difícil la visión del camino. Al lugar acudieron las unidades de salvamento y elemen-
tos policiacos que efectivamente localizaron volcado sobre su costado derecho a un vehículo tipo Torton blanco con placas de circulación JP-91-061 del estado de Jalisco, en el que se transportaba abarrotes de la empresa con razón social "Productos y Consumos Zeta”, proveniente del puerto de Acapulco y con destino al municipio de Marquelia. Los socorristas de la Cruz Roja brindaron auxilio a los tripulantes que se identificaron como Argenis Manzano López, de 21 años de edad; Antonio Mi-
guel García, de 18 años, quien manejaba el vehículo, y César Juan Diego Rosales, de 27. Este último sufrió una herida entre el pómulo y oreja derecha y probable luxación de columna, por lo que fue trasladado a un hospital de Acapulco Los otros sufrieron lesiones que no ponen en peligro su vida y fueron atendidos en el Hospital Básico Comuntario de Copala. Los tres son originarios del puerto de Acapulco.
IRZA
Arrolla taxi a un motociclista en el Centro de Acapulco
ACAPULCO. Un motociclista fue atropellado por un taxi en la esquina de la avenida Cuauhtémoc y la calle Humboldt, en pleno Centro de esta ciudad porteña. El accidente ocurrió poco antes de las 17:00 horas de este jueves, y el motociclista fue llevado con lesiones diversas al Hospital General por paramédicos de la Cruz Roja. En tanto, el conductor del taxi Volkswagen tipo sedán de color azul y blanco, marcado con el número 0671, quedó a resguardo de las autoridades ministeriales, al igual que su vehículo. El percance se originó porque el
taxi impactó por alcance a la motocicleta que conducía José Luis “N” “N”, de 32 años de edad. El motociclista, quien conducía con rumbo al Zócalo, fue lanzado varios metros por el taxi, causándose serias lesiones al golpearse con el concreto y la estructura de la propia moto.
IRZA
Dos Urvan del transporte público implicadas en choques distintos, en avenidas importantes del puerto de Zihuatanejo.
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Diciembre de 2017