edición impresa 200818

Page 1

/despertardelacosta

www.despertardelacosta.info

/despertardelacosta

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

ISAAC CASTILLO

Lunes 20 de Agosto de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 4504

Claroscuros vacacionales

LOCAL

Denuncian descargas en canal de La Boquita

$ 7.00

5

POLICIACA

Pipa choca contra urvan

LA REDACCIÓN

Volcadura en Los Achotes

13

La temporada vacacional de verano 2018 concluyó ayer en el destino con saldo blanco en playas, además de una buena derrama económica. Durante la temporada de verano, la ocupación hotelera del municipio registró 73.4 por ciento en Ixtapa, 43.9 logró Zihuatanejo y el promedio global fue de 69.1 puntos, sin embargo, para la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ), la ausencia del turismo individual y demasiados grupos, provocó que el ingreso en el periodo vacacional de verano mermara 15% en hoteles pequeños y tradicionales. Asimismo, el problema de la basura no pudo corregirse ni antes ni durante la estancia de los visitantes.

Guerrero supera expectativas de Disminuye incendio en verano: Astudillo el basurero FOTO: ISAAC CASTILLO

LA REDACCIÓN

NOÉ AGUIRRE

15

5

HOY ESCRIBEN: Palabra de mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

Para el gobernador el turismo es valioso y es el rostro amable de Guerrero, por ello hay que mejorar imagen urbana de zonas turísticas

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

S.O.S. Costa Grande Pág. 1E

CMYK


Local

2

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

Me volví para ver quien hablaba conmigo. Y vuelto vi siete candelabros de oro, y entre los siete candelabros vi a uno semejante al Hijo del Hombre Palabra del gran Maestro

Anuncian inversión de 2 mil mdp en ZEE En la Zona Económica Especial (ZEE) Puerto Unión se anunció la derrama económica

de dos mil millones de dólares por medio de cinco inversionistas privados, según difundió la

Prestadores de servicios acuáticos reciben equipo de la iniciativa privada

autoridad federal. De acuerdo con un informe oficial de Sergio Segreste Ríos, director general de Permisos, Asignaciones y Autorizaciones, Unidad de Gestión Regulatoria, Incentivos y Servicios de la Autoridad Federal para el desarrollo de las ZEE, ya se dio un acercamiento con autoridades locales, por lo que solo se espera el inicio del proceso de permisos para que las empresas privadas se establezcan y puedan gozar de los beneficios fiscales.

Según la información la primera empresa que llegará a la ZEE Puerto Unión, ubicada entre Lázaro Cárdenas, Michoacán y La Unión, Guerrero, será la planta laminadora de acero Arcelor Mittal, con una inversión de 3 mil millones de dólares diferidos en tres, que se suman a los otros dos mil millones de cinco empresas privadas. La empresa ancla Arcelor Mittal, estima aportar 800 empleos formales durante los próximos cinco años. La mayor compañía side-

rúrgica del mundo, difundió a través del Gerente de Asuntos de Gobierno, Jorge Dillon Caballero, que las inversiones previstas para la ZEE Lázaro Cárdenas-La Unión continúan firmes por parte de la firma de origen hindú. La Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, destaca que Puerto Unión tiene una vocación metal-mecánica y acerera, y se contempla la creación de 75 mil 140 empleos.

Peligrosa obra en avenida José María Morelos y Pavón podría lesionar algún ciudadano, medidas preventivas insuficientes. Las obras que se realizan en avenidas o calles muy transitadas deben tener medidas preventivas para evitar que algún objeto caiga y lastime alguna persona; esta construcción apenas le fueron colocadas unas cuanta tablas y esto no es suficiente para evitar que algo pueda caer y lesionar un peatón, Desarrollo Urbano debe inspeccionar esto antes de que

algo lamentable suceda. Tablas nada más han sido colocadas para prevenir que algún objeto caiga a la calle y lastime alguna persona, esto no es suficiente y deben colocarse hojas enteras de triplay, solo así evitaran que algo pueda caer y golpear uno de los miles de personas que todos los días caminan en avenida José María Morelos y Pavón. La obra de varios niveles ya, se trata de aplanado y pegamento de ladrillos, aunque han colocado tablas para evitar que algo

caiga, la medida preventiva no es adecuada, pues por entre esta madera puede caer herramienta o materiales al piso. Finalmente la denuncia de parte de los ciudadanos es que Desarrollo Urbano o alguna instancia del gobierno municipal vaya inspeccione las medidas de seguridad en este tipo de obras, ya que está en riesgo la vida de trabajadores como personas que caminan diariamente bajo esta construcción.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Riesgosa obra en proceso no lleva medidas preventivas suficientes

Prestadores de servicios acuáticos de Zihuatanejo recibieron de la iniciativa privada paquetes de equipamiento para mejorar el servicio de parachutes, bananas, chalecos y botiquines, con los que dan atención a los miles de turistas que arriban al puerto durante las temporadas vacacionales y fines de semana. Ante el desinterés de los gobiernos municipal y del estado, los trabajadores náuticos se vieron en la necesidad de recurrir a un grupo de empresarios quienes ofrecieron la entrega de equipo con una aportación mínima de cada beneficiario como una cuota de recuperación. La entrega fue realizada por representantes de una empresa procesadora de jugo de fruta con un monto de inversión de casi dos millones de pesos, los cuales serán para beneficio de dos mil 500 familias no sólo de Zihuatanejo sino también del puerto de Acapulco. En total son 37 paquetes con

equipo con un valor de hasta 60 mil pesos, los cuales fueron repartidos a representantes de sociedades cooperativas agremiadas en la Confederación Nacional de Sociedades Cooperativas de Transporte y Servicios Turísticos en General de la República Mexicana. Cada kit incluye 40 chalecos, una banana, un paracaídas, cinco playeras, unas gorras y un megáfono; cabe precisar que cada prestador de servicios náuticos hizo una aportación de 15 mil pesos por persona de un costo total de 60 mil pesos. Los trabajadores turísticos reconocieron la disposición y apoyo de la empresa y lamentaron que los representantes de gobierno no muestren el mismo interés por mejorar sus condiciones de vida, pues en algunas ocasiones hicieron las gestiones necesarias para actualizar su equipo de trabajo pero hasta el momento no reciben nada. ISAAC CASTILLO PINEDA

JORGE DE LA ROSA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 18, No. 4504 de fecha 20 de Agosto de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-070113373100-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15603. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

3

LOCAL

AHZ reporta merma de 15% en ingresos durante periodo vacacional Ausencia del turismo individual y demasiados grupos, provocó que el ingreso en el periodo vacacional de verano mermara 15% en hoteles pequeños y tradicionales, informó la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ). En entrevista, el presidente de la AHZ Rogelio Lozano Calderón, consideró que este verano hubo una notoria falta de turismo individual, dijo que aunque “las cifras de ocupación no son muy distintas a las del año pasado, a muchos hoteles les impactó, sobre todo pequeños y tradicionales donde reciben mucho turismo individual a diferencia de otros que reciben puros grupos”. Dio a conocer que hay hoteles que tuvieron disminución de hasta un 20% de su ocupación respecto al año pasado, a causa de la

ausencia del turismo individual y en general debido a que también hubo demasiados grupos. Refirió que hablar de grupos es hablar de bajar tarifas, bajo consumo de turistas en restaurantes y tiendas, situación que ocasionó que el ingreso de los hoteleros en este verano se haya mermado en un 15%, “tuvimos menos ingresos que el año pasado”, señaló. Explicó que los hoteles tuvieron más o menos la misma ocupación del año pasado pero con el 15% menos de ingresos. Dio a conocer que este año los hoteleros observaron que en pleno verano recibieron llamadas para reservar habitaciones pero ya no había disponibilidad debido a que los grupos habían acaparado, “pensamos que la situación de las elecciones hizo

Periodo vacacional alcanzó 66% de ocupación promedio Las vacaciones de verano alcanzaron un promedio de 66% de ocupación hotelera entre Zihuatanejo, Acapulco y Taxco, llegaron 1 millón 494 mil turistas, de manera individual, en el último domingo de asueto el municipio registró 73.4 por ciento en Ixtapa, 43.9 logró Zihuatanejo y el promedio global fue de 69.1 puntos. La Secretaría de Fomento Turístico dio a conocer ayer los resultados del periodo vacacional de verano a nivel estatal, de acuerdo con los datos se obtuvo una derrama económica de 5 mil 283 millones de pesos y la ocupación hotelera de otros destinos de Guerrero llegó al 73%. Las cifras oficiales arrojaron que el viernes en Zihuatanejo la ocupación hotelera fue de 32.1 puntos, Ixtapa registró 75.9 y juntos sumaron un promedio global de 69.8 por ciento. El sábado Ixtapa mantuvo un 75 por ciento, Zihuatanejo ascendió a 37.5 puntos y ambos sumaron un promedio en conjunto de 70.2 puntos porcentuales. En un recorrido ayer por el primer cuadro de la ciudad, se observó que la actividad turística fue poca, los puntos de atracción habitualmente visitados por los vacacionistas no tuvieron la afluencia de anteriores fines de semana. En el muelle Principal al medio día solo hubo unas cuantas personas que buscaban embarcarse para llegar a la playa Las Gatas, en el caso de la playa La Ropa, esta recibió a un mínimo de bañistas y en el estaciona-

miento público ubicado en el centro de la ciudad solo se observaron tres autobuses. Ixtapa tuvo movimiento de los últimos turistas de las vacaciones de verano, fueron vistos por la mañana en la zona comercial y mercado de artesanías, más tarde se concentraron en la playa El Palmar, los puntos donde se instalaron fueron el conocido como La Cucaracha y frente al Delfinario, mientras que el resto ocupó la zona de albercas y camastros de sus respectivos hoteles. Playa Linda en la zona hotelera dos tuvo regular afluencia, algunos visitantes se quedaron ahí a pasar el día y otros solo llegaron al muelle del lugar para embarcarse y visitar la isla de Ixtapa. Desde hace una semana, prestadores de servicios turísticos calificaron como bueno el periodo vacacional que ayer terminó y mencionaron que no esperaban mucho en la última semana de asueto pues es ocupada por las familias para preparar el regreso a clase. NOÉ AGUIRRE OPROZCO

que la gente no tomara la decisión como antes lo hacía, hasta

después de que se dieron los resultados y se vio en calma el

país, empezaron las solicitudes de reservación”. Así mismo, mencionó que este fue un verano donde el turista si se quejó de ver un Zihuatanejo un tanto descuidado, falta de limpieza y desorden en playas. Así mismo, señaló que hubo falta de coordinación y comunicación por parte de la dirección de turismo para avisar a los turistas sobre el fenómeno de mar de fondo, reveló que habló a esta dirección y no sabían que se estaba presentando la marea alta. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Concluye periodo vacacional con buena derrama y saldo blanco en playas: Canirac La temporada vacacional de verano 2018 concluyó en el destino con saldo blanco en playas, además de una derrama buena, según estimó Rebeca Farías Salazar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). De acuerdo con la Secretaría de Turismo en 41 días de vacaciones, en el destino turístico de la Costa Grande recibió a 420 mil turistas nacionales, con los que se alcanzó una ocupación promedio de 72.6 por ciento, con derrama económica de 851 millones de pesos. Del último día de las vacaciones, la Sectur informó de una disminución respecto del sábado, en conjunto Ixtapa Zihuatanejo se ocupó al 69.1 por ciento. De manera individual el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa reoprtó el 73.4 por ciento de cuartos ocupados, mientras que el puerto pesquero llegó al 43.9 por ciento. Por teléfono Rebeca Farías, presidente de la Canirac, dio a conocer que la temporada de verano estuvo marcada por repuntes de entre 70 y 80 por ciento en la actividad restaurantera, y con fines de semana en que se alcanzó el 90 por ciento. En cambio se tuvieron afectaciones derivadas del fenómeno de mar de fondo, que ocasionó que se cerrara hasta por dos días la navegación en el muelle de playa Linda, aunque no fue como en otras temporadas que también resultaban afectados por la lluvia. Durante un recorrido matutino por la zona turística de Zihuatanejo, se apreció que el embarque en el muelle fue menor; Raúl Gutiérrez Sánchez, cooperativita turístico, estimó que se trasla-

daron a playa Las Gatas apenas unas mil personas, “no tuvimos problemas con el traslado en las horas pico que es antes del mediodía, teníamos las lanchas esperando a que se juntaran los turistas y no al revés”.

Por su parte la dirección de Protección Civil no reportó decesos en playas, sin embargo sí hubo incidentes con turistas que ingresaron al mar en estado de ebriedad. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

En este mes daría comienzo el alcoholímetro, anuncian El delegado de Tránsito, Erasmo Landeros Aguilar, anunció que en este mes entrará en vigor el operativo alcoholímetro con el objetivo de disminuir los accidentes ocasionados por conducir en estado de ebriedad. En consulta, detalló que el equipo lo entregó la Secretaría de Salud de Guerrero a los municipios de Acapulco, Taxco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo. En Azueta ya se realizó una primera reunión entre Seguridad Pública, el alcalde, Salud municipal y el área jurídica, que están involucrados en el operativo. Landeros sostuvo que independientemente de que sea un destino turístico, en Ixtapa Zihuatanejo es una necesidad aplicar el programa, y lo más importante es darle seguimiento ya que hace cinco años estuvo funcionando por pocos días. Según las estadísticas de Tránsito municipal el 40 por ciento de los incidentes en Zihuatanejo tienen que ver con el manejo de vehículos en estado de ebriedad; “en esa condición vienen rápido, no se fijan de señalamientos y todos piensan que pueden hacer lo que quieran, pero esto lo hacemos con el ánimo de poder salvar vidas y no debe ser tomado como algo negativo por los ciudadanos ni por los turistas porque es para bien del destino” enfatizó Landeros. Sin precisar la fecha de inicio, expuso que antes de terminar el mes será puesto en práctica en lugares estratégicos donde el tránsito vehicular sea mayor. En el operativo será un doctor quien

CMYK

realice la prueba al conductor y se contará con el apoyo de la policía. De acuerdo a la cantidad de alcohol que arroje será la multa que se pague, el delegado agregó que las sanciones se definirán en una próxima reunión; “si el conductor tiene aliento alcohólico es una infracción y si está toma-

do se le va a tener que quitar la unidad o que venga otra persona que pague multa y se lleve el vehículo”. Landeros al final sugirió que si los conductores tienen planes de alcoholizarse es mejor usar los servicios del transporte público como taxis, o en su defecto poder contratar alguna persona

encargada de conducir porque la revisión sólo se hace al del vo-

lante.

Continúa siendo la basura un gran problema de imagen para Zihuatanejo. La zona urbana, calles y avenidas continúan enfrentando el problema de mucha basura, esta se puede ver en pleno centro, y lejos de que se pueda terminar, permanece igual razón por la que muchos visitantes y locales llevan una mala imagen del destino ZihuatanejoIxtapa. Los esfuerzos realizados por Servicios Públicos en la recolección de la basura no han sido suficientes, montones de basura se pueden ver por todas partes, sobre todo en las zonas e mas población. Turistas que vienen a este destino de playa por diferentes motivos, dan cuenta de la mala imagen que la zona urbana de Zihuatanejo tiene.

Avenida José María Morelos y Pavón una de las más importantes vías de acceso al Centro de Zihuatanejo, es donde se pueden ver bolsas negras en plena calle, durante días esta es la imagen con que se recibe a los visitantes y en cierta forma para los zihuatanejenses es algo habitual. Algunos ciudadanos también preocupados han invitado mediante las redes sociales a realizar campañas de concientización, ya que mucha de esta basura es porque las personas la tiran en cualquier lugar y no esperan el paso de camiones recolectores. Por último, esta situación permanecerá pues no se tienen camiones suficientes y algunos ciudadanos insisten tirando basura en cualquier parte.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Culmina periodo vacacional sin que se resolviera el problema de la basura

JORGE DE LA ROSA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

5

LOCAL

Denuncian constantes descargas de aguas negras en canal de La Boquita Habitantes de La Madera denunciaron que sobre el canal de La Boquita constantemente se presentan descargas de aguas

negras durante el día y la noche, por lo que hicieron un llamado a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo

(Capaz) para que atiendan ese tema. A través de una transmisión de Facebook la usuaria Perla Valencia, puso al descubierto la descarga de un líquido a través de un ducto que por su aspecto color negro y desagradable olor apunta a que se trata de una descarga de aguas negras. En el vídeo narra que de forma inconscientemente se dan las descargas de estos residuos contaminantes, mismos que lamentó, concluyen en las aguas

de playa Principal, provocando contaminación al entorno ecológico y un posible riesgo a los bañistas. No es la primera vez que se presenta una descarga de aguas negras en este punto, incluso, a lo largo de todo el brazo pluvial en repetidas ocasiones vecinos y turistas han expuesto las irregularidades al tiempo de pedir el llamado de las autoridades correspondientes. Emanado de estas, personal de la Capaz y la Dirección de

Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) han hecho los recorridos pertinentes y aplicado las sanciones correspondientes a los responsables, sin embargo, estos reinciden. Por lo que los denunciantes pidieron a las autoridades abocadas al cuidado del medio ambiente a qué fijen sanciones más severas a quienes realicen este tipo de actos, pues de esta manera lograrán erradicar las descargas clandestinas de aguas negras. ISAAC CASTILLO PINEDA

En el olvido de autoridades, la Marina Ixtapa

Disminuye incendio en el basurero municipal Vecinos de las unidades habitacionales cerca del incendio del basurero municipal, reportaron que la contaminación por humo bajó en un 60% luego del inicio de los trabajos con la maquinaria del gobierno del estado que llegó el miércoles. Como informó Despertar de la Costa, el pasado martes arribó al basurero municipal maquinaria del gobierno del estado para combatir el incendio permanente que ha causado malestar en aproximadamente 30 mil habitantes que viven cerca de este depósito. Desde hace dos semanas los representantes de los fraccionamientos Morrocoy, Joyas, La Puerta y otras colonias aledañas, denunciaron públicamente que las autoridades locales no atendían el problema con la atención requerida y que la contaminación por humo los afectaba de distintas maneras, especialmente a niños y mujeres embarazadas. El lunes pasado el presidente municipal Homero Rodríguez, anunció que el gobierno del estado aportaría pipas, camiones volteo y trascabos para controlar el incendio en una semana y sofocarlo en un mes, de acuerdo con lo declarado por el director de Servicios Públicos Juan Manuel Bejar Campos. Ayer en entrevista con el representante del fraccionamiento Morrocoy, Fernando Vega, informó que ya se nota la disminución de la contaminación por humo en la zona, “ya se nota, de hecho la nata de humo ya no

se forma, de pronto cuando hay corrientes en la noche de aire se trae un poco el olor, pero ha bajado muchísimo”. Consideró que la contaminación por humo ha disminuido en un 60%, “sabemos qu8e falta y que tiene que apagarlo todavía más pero creemos que va bien y que bueno que se está haciendo el esfuerzo”. Respecto a las brigadas de salud que se anunció se llevarían a cabo a la par de los trabajos para sofocar el incendio, reportó que no ha observado que las haya ni les informado de ellas. Por último dijo que permanecerán atentos a la situación, indicó que bajar la contaminación por humo era lo que urgía, pero trabajaran para impulsar que se haga un relleno sanitario con todas sus normas, destacó que para ello “es necesaria la presión de los ciudadanos porque es como los gobiernos muchas veces reacciona”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Marina Ixtapa se encuentra en deplorables condiciones ante la falta de mantenimiento; lo que por muchos años fue un gran atractivo turístico para todo tipo de turismo, hoy en día es un lugar con deficiencias estructurales principalmente. En un recorrido por la zona se constató que el acceso principal además de estar lleno de basura, tiene jardineras rotas y sin concreto; las alcantarillas además de estar oxidadas también están tapadas y eso provoca cuando llueve que el agua pluvial no tome un cauce y de esta manera se estanca. Las bancas y escalinatas también presentan fracturas y desprendimiento de concreto; el desgajamiento pone al descubierto las varillas de acero oxidadas que representan un peligro para los turistas que deciden descansar en ese lugar. Otra de las afectaciones estructurales que más llaman la atención son las fuentes que hace algunos años fueron instaladas; lo que en un principio tuvo como propósito provocar una buena imágen, hoy no es posible, ya no funcionan, están rotas y en su interior hay agua estancada con lama que genera mal aspecto. Desde hace algunos años las afectaciones en cuestión han

surgido paulatinamente, por el constante uso, a raíz de fenómenos naturales como sismos, pero también ante la inferencia de las autoridades de turismo quienes hasta la fecha no han mostrado

VENTAS Y RENTAS VENDO lote en panteón “Los loros” con seis criptas construidas, y terreno 190 m2 colonia IMA, informes celular 7555574797. RENTO departamento amueblado morrocoy 7551297715 Financiera Mi Solución TE PRESTA desde $1000 a $5000, créditos grupales, individual y negocio, autorización en 24 horas, sin aval. Requisitos: IFE, CURP y comprobante de domicilio. Informes 554 50 60

EMPLEOS Y OTROS

un mínimo interés por si quiera comentar que tienen conocimiento del problema, así, menos se espera que anuncien una posible rehabilitación.

ISAAC CASTILLO PINEDA

SOLICITO señorita o señora para trabajos de oficina, informes 7224611942 SE SOLICITA lava coches. Petatlán. Requisitos: Solicitud elaborada, Mayor de edad, Experiencia en manejo de motos y con licencia. Se ofrece sueldo base más comisiones, capacitación y uniforme. Información a los tel.: 7581079696 / 7581050898 Restaurante Doña Licha: SOLITA cocineras, lavaplatos, meseras, garrotearas, una señora para que haga tortilla y una para los jugos y frutas. Los esperamos en la Fonda, ubicada en el centro de Zihuatanejo. c/solicitud Elaborada. De las 10:30 am a 3:30 pm.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

Necesario, dispensario médico para habitantes del basurero, afirma Salud estatal El coordinador de la Secretaría de Salud (Ssa), Onasis Pinzón Oregón, planteó la necesidad de crear un dispensario médico para los habitantes del basurero municipal, debido a que viven en na zona de riesgo. En consulta dio a conocer que la Ssa tiene preocupación por los efectos que puede causar el humo que se genera en el basurero, motivo por el que se realizó un recorrido con los coordinadores de salud en el basurero municipal para inspeccionar la salubridad,

detectando muchos factores de riesgo para que se propicie cualquier tipo de enfermedades. Sobre si hay secuelas en las personas dijo que en ocasiones pasadas ya han llevado atención médica a la gente del basurero, personas a las que les corresponde recibir atención médica en el Centro de Salud de La Puerta, sin embargo argumentan que no pueden trasladarse a pesar de que hay una cercanía. Ante esto, destacó Pinzón, ya se platicó con el Jefe Juris-

diccional, Juan Manuel Álvarez Barajas, y el director de Servicios Públicos, Juan Manuel Bejar Campos, “propuse habilitar un dispensario médico porque la gente no puede asistir a un Centro de Salud, y a través de la coordinación de salud mandar las brigadas para que se dé el servicio de vacunación, dental y consultas, pero se requiere crear un lugar adecuado”. El coordinador, expuso que es un proyecto al que le dará seguimiento con el siguiente gobierno

y que se concrete un dispensario en la región del basurero. La necesidad, radica que en la visita, aunque no se detectaron consecuencias por el incendio y el humo, se detectaron varias enfermedades en la piel, cuero cabelludo, respiratorias y diarreicas; “son las que se están viendo casi de forma diaria y se detectaron dos mujeres embarazadas que son parte fundamental de salud materna de la Ssa; no tenían control y es el beneficio de llevar estas brigadas para detectar a las

personas que no asisten a los centros de salud para tener atención médica”. El dispensario médico, se requiere para tener a la mano opciones de atención para los 150 pepenadores que laboran en la zona, ya que para ellos el riesgo es latente por la insalubridad en que se desenvuelven “es un factor muy importante, lo que se puede hacer es llevar la información a la gente además de dar la atención médica”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Hiperactividad del presidente electo Invadido por el entusiasmo de su rotundo triunfo electoral, Andrés Manuel López Obrador ha mostrado desde el 2 de julio un afán irrefrenable de ejercer el poder. Lamentablemente el tono sereno y conciliador de su primer discurso como virtual presidente electo –que fue muy bien recibido por la ciudadanía, incluyendo a opositores y críticos– ha ido cambiando por uno marcado por el apresuramiento, la confrontación y, en ocasiones, la arbitrariedad. Por el bien de su propio proyecto y del país sería conveniente introducir una buena dosis de reflexión y cautela en la toma de decisiones, así como en su estrategia de comunicación, a fin de evitar que la esperanza surgida de su apabullante victoria en las urnas se erosione aun antes de asumir el mandato como presidente constitucional. En el lapso como virtual presidente electo muchos asuntos –de fondo o de efecto escenográfico– han acaparado la atención de la opinión pública y algunos de ellos han provocado desconcierto, incertidumbre, críticas e indignación en diversos sectores de la sociedad, incluyendo a muchos de sus correligionarios y a miembros destacados de su equipo de trabajo. Ello ha ocasionado una tensión creciente y riesgosa que convendría despresurizar. He aquí una enumeración abreviada de esas fuentes de controversia y presión: Negarse a modificar el artículo 102 de la Constitución para garantizar una Fiscalía General de la República que sea funcional e independiente del Ejecutivo, increpar a consejeros del INE, cancelar el nuevo aeropuerto, vender el avión presidencial, la pifia del Papa,

amenazar con despedir a 70% del personal de confianza del gobierno, imponer a virreyes para controlar a los gobernadores, convertir a Los Pinos en centro cultural, imponer una “Constitución Moral”, nombrar a Bartlett para dirigir la CFE, despertar la sospecha de conflicto de interés al visitar la megaempresa agroindustrial propiedad de quien será su jefe de gabinete o, en Ciudad Juárez, pedirles a las víctimas que perdonen y escuchar como repuesta: “¡Sin justicia no hay perdón! ¡Ni perdón ni olvido!” Entre otras, esas son las medidas que con sobrada razón han causado polémica y rechazo, además de un progresivo aumento de la tensión previa a su toma de protesta. La indudable e inédita legitimidad lograda en las urnas debiera traducirse en una firme convicción de que en tres meses y medio tomará posesión como presidente de la República y habrá de asumir la responsabilidad de convertirse en el hombre de Estado capaz de resolver los grandes desafíos de la nación: Recuperar la seguridad de los ciudadanos, combatir la pobreza y la desigualdad mediante una política de desarrollo económico con inclusión, además de cumplir con la misión principal del nuevo gobierno: Erradicar la corrupción y la impunidad. Eso es lo que esperan de AMLO los 30 millones de mexicanos que votaron por él y también los que no lo hicieron. Junto a dichas metas prioritarias, hay muchas más que son de gran importancia, otras relevantes y algunas prescindibles. La distinción y jerarquización entre unas y otras es indispensable.

La esperanza depositada en el próximo presidente de México es tan grande como la legitimidad democrática otorgada por 53% de los votos emitidos en una ejemplar jornada electoral. Por tanto, su obligación primordial es utilizar ese inmenso capital político para transformar el país, construyendo una nación más segura, más justa, más igualitaria, más libre y más democrática, con instituciones sólidas y un auténtico Estado de derecho. Ello exige evitar a toda costa dilapidar su capital político en fuegos de artificio. Es preciso distinguir con lucidez entre las prioridades de política pública y las promesas, ocurrencias o propósitos secundarios que pueden haber resultado atractivos y eficaces como ofertas de campaña, pero que hoy podrían significar una distracción o un estorbo para el cumplimiento de los objetivos centrales. Se ha reiterado, a veces con mala intención, que el mayor enemigo de López Obrador es él mismo. Los que preveían que esa característica iba a provocar su tercera derrota electoral se equivocaron rotundamente. No obstante, su temperamento intempestivo con frecuencia lo lleva a hacer declaraciones agresivas, a tomar decisiones apresuradas o bien a empecinarse con sus propias ocurrencias como si se tratasen de imperativos de política pública. México demanda un presidente con la estatura de un verdadero hombre de Estado, comprometido con la institucionalidad democrática del país, alejado del presidencialismo autoritario que ha prevalecido a lo

largo de la historia patria y tanto daño le ha causado a la estoica nación mexicana. La primera condición para cumplir su promesa de emprender la cuarta transformación nacional es asumirse como jefe del Estado mexicano y actuar como tal, dejando atrás al luchador social y al candidato antisistema. Ante todo, debiera normar su gobierno en la ética de responsabilidad (Weber), basada en el cálculo de las consecuencias que pudieran tener sus decisiones políticas, más que en sus convicciones personales. Lao Tsé decía que quien logra una victoria sobre otros hombres es fuerte, pero quien obtiene una victoria sobre sí mismo es aun más poderoso. Andrés Manuel López Obrador ha alcanzado un triunfo electoral contundente que

le otorga un inmenso poder político fundado en una indiscutible legitimidad democrática. Aún no sabemos con certeza cómo y para qué utilizará ese poder (casi) absoluto, pero la historia universal muestra que el abuso del poder excesivo es lo más frecuente. En consecuencia, acaso su mayor desafío sea dominarse a sí mismo. Mucho le ayudaría concentrarse en definir las políticas públicas idóneas para resolver los graves y urgentes problemas de la nación –despresurizando las tensiones causadas por la polémica hiperactividad como mandatario electo– a fin de alcanzar su legítima ambición de pasar a la historia como un buen presidente de México. Deseo sinceramente que su anhelo se cumpla a cabalidad. HÉCTOR TAJONAR


7

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

Regional LOCAL

7

Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve. Sus ojos eran como llama de fuego. Palabra del gran Maestro

Ssa descartas enfermedades en pepenadores por incendio del basurero

El pasado viernes, la Secretaría de Salud a través de la Coordinación de los Servicios Estatales en Zihuatanejo, enviaron una brigada médica al basurero municipal con el propósito de descartar enfermedades que se relacionen con la gran cantidad de humo que produce el incendio y padecimientos generales. En entrevista, el coordinador

de los Servicios Estatales de Salud en Zihuatanejo, Onasis Pinzón Oregón informó que no se encontró ninguna enfermedad entre los habitantes del basurero que se relacione como una consecuencia de la gran cantidad de humo, incluso indicó que lo único que detectaron fueron padecimientos de la piel. “Encontramos principalmen-

te fueron las enfermedades de la piel y por hongos, atendimos una embarazada, pero no tuvimos la presencia de algún padecimiento que tenga que ver con un efecto secundario al humo del incendio”. En ese sentido explicó que se les dio el trato adecuado a todos los pacientes y también se les repartió medicamento del cuadro básico en caso de cualquier si-

Con retraso concluye entrega de libros de texto ATOYAC. Con un poco de retraso finalmente concluyó la entrega de los libros de texto gratuitos para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, informó en entrevista el responsable del almacén regional ubicado en Tecpan de Galeana Antonio Lara

Alarcón. Refirió que pese al retraso en la entrega de este beneficio por parte de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) los paquetes, en cuanto llegaron se dio aviso a los supervisores de cada zona escolar

Con poco retraso finalmente concluyó la entrega de libros de texto gratuitos para niveles de preescolar, primaria y secundaria.

quienes pidieron a los directores acudir al almacén regional para entregarlos. Explicó que si se presentaron algunas inconformidades por parte de los supervisores que reclamaban la entrega de los libros ya que el próximo lunes que dé inicio el ciclo escolar todos los estudiantes deben tener en sus mochilas los libros. Aunado a eso, Lara Alarcón criticó que algunos directores pese a tener los libros en sus bibliotecas escolares los entregan hasta una semana después con el argumento de que deben revisar cada uno de los temas que los maestros solicitaron para este ciclo escolar 2018-2019. Agregó que sólo está pendiente la entrega de útiles escolares que llevarán a cabo el próximo lunes y martes. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

tuación con su salud; asimismo Pinzón Oregón detalló que acudirán dos veces a la semana con el fin de mejorar las condiciones de vida de los habitantes del basurero municipal. A la brigada además de Onasis Pinzón, acudieron dos médicos y una enfermera quienes estuvieron dando atenciones, donde se hizo la toma de presión y se repartió el medicamento del cuadro básico, así como también gel antibacterial para promover la

higiene en ese lugar. Por último, a pregunta expresa, el coordinador de los Servicios de Salud, informó que esperaban encontrar varios casos de conjuntivitis, puesto que es es la enfermedad principal que se podría dar por la gran cantidad de humo en el ambiente, seguido por una bronquitis o crisis asmáticas, sin embargo no fue el caso, puesto que los padecimientos fueron otros. ELIUT PATIÑO ALCARAZ

La UTCGG, universidad líder en movilidad internacional a nivel nacional Por segundo año consecutivo, la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), se ha colocado como la institución líder en movilidad internacional a nivel nacional al obtener el mayor número de becados en el programa PROYECTA 100,000 Estados Unidos de América en todo México. Este 2018, la UTCGG postuló 169 estudiantes, de los cuales 156 fueron seleccionados para realizar estudios académicos en instituciones de educación superior de este país norteamericano. El C.P. René Galeana Salgado, Rector de esta máxima casa de estudios, se ha preocupado por fomentar la internacionalización, el dominio de inglés y francés entre los jóvenes universitarios; como efecto de esta dedicación, en el presente año escolar, se han becado a 2 estudiantes para viajar con estos pro-

pósitos a Colombia, 7 a Francia, 57 a Canadá, 1 a Perú y 256 a Estados Unidos como parte de los programas: Alianza del Pacifico, MEXPROTEC, PROYECTA 100,000, PROYECTA 10,000, On y Va Canadá, Olé, Movilidad Quebec y Hotel Fairmont. Actualmente, la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero, ha participado en programas de movilidad a diferentes países como Bélgica, España, Estados Unidos de América, Francia, Canadá, Colombia y Perú. Cabe señalar, que esta universidad cuenta con un departamento de internacionalización y un centro de idiomas, que han permitido alcanzar estos resultados; de esta manera se generan oportunidades a estudiantes y profesores para recibir estudios, capacitaciones y espacios culturales el extranjero. ELEAZAR ARZATE MORALES


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

Se quejan de altos costos de lista de útiles escolares TECPAN. Padres de familia de diferentes escuelas se quejan del excesivo costo de la lista de útiles escolares en Tecpan, Atoyac y San Jerónimo. Las llamadas compras de último momento para el regreso a clases se aprecian tanto en los es-

tablecimientos del primer cuadro de la ciudad, como en tianguis y tiendas departamentales. El costo promedio por hijo, según testimonios recogidos es de mil 665 pesos; 450 pesos es el gasto en tres paquetes de tres libretas con un costo de 150 pesos

cada uno. Madres con hijos en el nivel medio que se acompañaban a comprar señalaron que gastaron 30 pesos en carpetas y 30 pesos en lapiceros. Además de 5 pesos en borrador y 5 pesos en sacapuntas. El costo del juego geométrico es de 50 pesos. No obstante, manifestaron que el costo más representativo es el de la mochila, que por

CMYK

lo menos es de 500 pesos “si quieres que te dure todo el año”. Otros gastos obligados, añadieron, son 200 pesos de la calculadora y 150 pesos de una memoria USB. Más 70 pesos de los forros y plásticos y 15 pesos de sticker. En estos tres municipios de la Costa Grande, no existe la Profeco, y mucho menos conocen a su titular el delegado Saúl Montufar Mendoza, para que verifique los

precios y que todas las escuelas particulares tengan en regla el Registro de Validez Oficial de Estudios (Revoe) para que ningún alumno tenga un inconveniente de ingresar a otro plantel educativo. Así como evitar que condicionen la compra de útiles o uniformes en un establecimiento en específico. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


9

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

Estatal REGIONAL

9

Sus pies eran semejantes al bronce bruñido, acrisolado en un horno. Y su voz era como estruendo de muchas aguas. Palabra del gran Maestro

Guerrero supera expectativas en temporada de verano El gobernador Héctor Astudillo dijo que el turismo es valioso y es el rostro amable de Guerrero, por ello hay que mejorar imagen urbana de zonas turísticas

ACAPULCO. Un millón 494 mil turistas -casi un millón y medio- prefirieron los destinos de Guerrero para vacacionar esta temporada de verano, misma que dejó una derrama económica de 5 mil 283 mil 900 millones de pesos y una ocupación promedio en los sitios de recreo del 66.1 por ciento, superando las expectativas y los números del mismo período vacacional de año pasado. En conferencia con los medios de comunicación, el gobernador Héctor Astudillo Flores, escuchó el reporte de cifras dado a conocer por el secretario de Turismo en el estado, Ernesto Rodríguez Escalona. Ahí, el mandatario estatal, adelantó que integrará en la propuesta para el presupuesto 2019 una partida para mejorar la imagen urbana de las ciudades turísticas con obras como la rehabilitación del tramo Las Cruces-La Garita y el rescate del Paseo del Pescador y Playa Manzanillo en Acapulco.

El gobernador, expresó que se propondrá consolidar la creación de ciclo-pistas en la zona Diamante, al igual que ampliar la de Ixtapa a Zihuatanejo, como las hay en todos los centros turísticos importantes del mundo. Precisó, el gobernador: “No podemos dejar de hacer lo que se hace en otras partes del mundo y meternos a una cultura de respetar al ciclista porque en todo el mundo es una atracción turística muy importante (la práctica del ciclismo)”. Astudillo Flores, mencionó que “sin duda Guerrero está en la ruta del turismo, hay acciones que vale la pena valorar mucho, el Air Show es extraordinario, el próximo año hay que volverlo a hacer con mayor organización y promoción”. El mandatario estatal habló también de las actividades que se efectuarán en fechas próximas en Guerrero, como es la Convención Petrolera con más de 15 mil asistentes y los tres

nuevos vuelos directos a destinos como Acapulco y Zihuatanejo deben de consolidarse pues viene la temporada más difícil. “Tengamos presente lo valioso que es el turismo para nosotros, es una actividad que genera dinero, empleo, hay que recordar que Guerrero es uno de los estados con menor índice de desempleo”. Del Tianguis Turístico 2019 a realizarse en Acapulco, Astudillo, señaló que “tenemos que hacer el mejor Tianguis en la historia de México, es interesante competir y cada año vamos al tianguis y nos damos cuenta cómo lo hacen en otro lado y tenemos que regresar a Acapulco y lo tenemos que hacer mejor. La característica del Tianguis 2019 es el involucramiento de

APP realizará trabajo comunitario como sanción de juez federal CHILPANCINGO. Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) llevarán a cabo trabajo comunitario para como parte de la sanción que recibieron de un juzgado federal por el juicio que enfrentan por la toma de las instalaciones del programa Prospera, en enero de 2017. De acuerdo con el coordinador de la APPG Nicolás Chávez Adame son ocho los integrantes de organizaciones sociales que tendrán que llevar a cabo trabajo comunitario, con lo que podrán firmar cada mes, en lugar de cada quince días como lo habían hecho. Detalló que algunos de ellos se han acomodado en ayuntamientos y bibliotecas y que en su caso, como docente, acordó llevar a cabo una campaña de alfabetización para lo cual le prestarán las instalaciones de la UPN. Dijo que además de alfabetizar para que las personas puedan leer y escribir los concientizará en cuanto al contexto actual de

la lucha social, economía y política; dijo que de manera inicial su propuesta fue apelada porque fue planteada como escuela de cuadros políticos sin embargo planteado bajo el modelo de alfabetización y concientización se llevará a cabo. El dirigente consideró que las personas que levantan la voz están más sometidos a las leyes que la propia delincuencia organizada.

Chávez Adame y otros integrantes de la APPG ofrecieron una conferencia de prensa este domingo para informar sobre los acuerdos que se tienen en torno a la entrega de la Presea Popular para lo que tienen como propuestas al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, al sacerdote y defensor Alejandro Solalinde Guerra así como Los Hermanos Tavira. FRANCISCA MEZA CARRANZA

todos los que tengan que ver con la actividad turística, que sea un evento que se viva entre la gente de Acapulco”. En su exposición de cifras, el secretario de Turismo en el estado, Ernesto Rodríguez Escalona, detalló que derivado de estos 41 días de vacaciones, Acapulco logró una afluencia turística de 769 mil 860 personas, con una ocupación promedio del 65 por ciento y una derrama económica de 3 mil 110 millones de pesos. Seguido por Ixtapa-Zihuatanejo, que presentó una afluencia de 419 mil 759 visitantes, una ocupación del 72.6 por ciento y una derrama económica de mil 851 millones de pesos. En tanto que la ciudad platera de Taxco, recibió la vista de 57 mil 174 personas, alcanzando una ocupación promedio del 46.4 por ciento y una derrama económica de 158.5 millones de pesos. Adicionalmente, los

municipios con vocación turística, pertenecientes a las regiones de Costa Grande, Costa Chica, Zona Norte y Centro, recibieron a 183 mil 714 visitantes, quienes generaron una derrama de 63.8 millones de pesos. Mientras que los condominios y tiempos compartidos, registraron una afluencia de 63 mil 499 turistas y una derrama económica de 100.6 millones de pesos. En relación a los eventos que se realizaron en esta temporada, se registraron 31, en los que participaron casi 500 mil personas, es de destacarse el Air Show con casi 400 mil espectadores, el concierto de Los Ángeles Azules, Circe Desir, Campeonato Paramericano de Sambo 2018, Hurley Surf Open Acapulco, concierto de Manuel Mijares, Veranu Music, entre otros. También se realizaron once congresos y convenciones, con la participación de 6 mil 720 personas y una derrama económica de más de 77 millones de pesos. Estuvieron presentes en esta conferencia, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el presidente de Fidetur, Pedro Haces Sordo, los subsecretarios de Turismo, Jesús Radilla Calderón, Miguel Ángel Soberanis Nogueda y Noé Peralta. ELEAZAR ARZATE MORALES

EDICTO En los autos del expediente civil número 461/2010-2, relativo al juicio EJECUTIVO MECANTIL, promovido por DORIAN NIÑO GALLEGOS, ENDOSATARIO EN PROPIEDAD DE PROMOTORA DEL PUERTO PARA EL PUEBLO S.A DE C.V., en contra de ROMAN MARTIN AGUILAR JUAREZ COMO DEUDOR PRINCIPAL Y FE SIMONET MONTUFAR SERNA EN SU CALIDAD DE AVAL, del índice del Juzgado Primero de Primera Instancia en las materias civil y familiar del Distrito judicial De Azueta, se dictaron dos autos de fechas diecinueve de junio y cinco de julio del dos mil dieciocho a la letra en su parte relativa dice: Con fundamento en los artículos 1410 y 1411 del Código de Comercio, se ordena sacar a remate el bien inmueble embargado en autos, ubicado en Conjunto Habitacional Condominio ZihuaLimón Lote 4, Manzana 4, Colonia el Limón, Departamento B-202, Zihuatanejo, Guerrero, a nombre del demandado ROMAN MARTIN AGUILAR JUAREZ, con una superficie de 77.74 (setenta y siete puntos setenta y cuatro) metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias. AL NORTE: En 7.40 metros, con espacio de área común; AL ESTE: en dos tramos de 8.59 y 3.27 metros y colinda con espacio área común; AL SUR: En tres tramos de 2.85 metros con espacio aéreo área común, 3.62 metros con departamento B-201 y 0.92 metros con espacio aéreo área común; AL OESTE: En dos tramos de 10.28 metros con espacio aéreo andador Miguel de Cervantes Saavedra y 1.59 metros con espacio aéreo aérea común; ARRIBA: Con departamento B-302; ABAJO: Con departamento B-102, inscrito en la Dirección de Registro Público de la Propiedad bajo el número de folios de derechos reales 23131 correspondiente al Distrito Judicial de Azueta, de fecha ocho de diciembre del dos mil diez, con número de cuenta predial número 30753/4001002356004011, Urbano, con un valor comercial de $651,897.30(Seiscientos cincuenta y uno mil ochocientos noventa y siete pesos 30/100 M.N.), y será postura legal la que cubra las dos terceras partes del valor pericial fijado en autos; en consecuencia, convóquese postores a través de los medios acostumbrados como son: Los Estrados de este juzgado, Los estrados de la Tesorería Municipal de este Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, Los estrados de las oficinas de Recaudación de Rentas ubicadas en esta misma ciudad de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, Los estrados del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, Oficialía del Registro Civil de esta misma ciudad, así como el Periódico Oficial que se edita en el Gobierno del Estado de Guerrero y en el Periódico Despertar de la Costa, diario de mayor circulación en esta ciudad, debiéndose anunciar su venta por tres veces dentro de nueve días hábiles señalándose las ONCE HORAS DEL DIA DIECISEIS DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECIOCHO, para que tenga verificativo la audiencia de remate d primera almoneda, convocándose a postores, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar. -Notifíquese personalmente y cúmplase…”. Al calce dos firmas legibles. CONSTE. Zihuatanejo, de Azueta, Guerrero a 1o de Agosto del 2018. LO QUE SE HACE DE SU CONOCIMIENTO EN VIA DE NOTIFICACION PERSONAL PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. -DOY FE. A T E N T A M E N T E. LA SECRETARIA ACTUARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA. LIC. OFELINA AVILA MARIN

CMYK


10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

Realizan primer simulacro de accidentes aéreos CHILPANCINGO. La Secretaría de Protección Civil llevó a cabo el primer simulacro sobre accidentes aéreos, coordinado por la Comisión Nacional de Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles, SAR México, de la que su secretario técnico, Sergio Jesús Clavel, consideró que en Guerrero no existe la capacitación para enfrentar un accidente de ese tipo. Este domingo personal de SAR México llevó a cabo un si-

mulacro de rescate de accidente aéreo solicitado por personal de la Secretaría de Protección Civil de Chilpancingo, el primer municipio en el que se dan capacitaciones al respecto; la hipótesis fue un avión que salió de la aeropista y se estrelló en la Preparatoria 13 con tres lesionados. El secretario técnico detalló que se revisaron las instalaciones aledañas en busca de posibles víctimas, aunque en un accidente aéreo real se inspecciona un perí-

Definirá el PRI su coordinación de bancada en la 62 legislatura CHILPANCINGO. Diputados electos del PRI, por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, elegirán este martes a quien coordinará su bancada en la 62 legislatura en una reunión plenaria en la que estarán presentes los integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) que preside Heriberto Huicochea Vázquez, quien también tendrá voto como diputado electo, así como el delegado del Comité Directivo Nacional (CEN) José Parcero. De acuerdo con la convocatoria la reunión se podrá instalar con la mitad más uno de los diputados electos quienes votarán mediante cédula, y se especifica que para ser coordinador del Grupo Parlamentario del PRI se deberá obtener la mayoría

simple de votos de diputados electos propietarios que estén presentes. En la reunión se entregará la constancia de mayoría a quien sea electo y rendirá protesta ante los presentes para posteriormente notificar al Congreso. Los priístas cuentan hasta el momento con 11 diputados electos; además de Huicochea Vázquez está la ex secretaria de Desarrollo Social en el actual gobierno del estado, Alicia Zamora Villalva; la diputada federal con licencia Verónica Muñoz Parra; y el ex secretario de finanzas del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón, de entre quienes, a pesar de no haber competido, saldría el coordinador de la bancada, de acuerdo con información extraoficial. FRANCISCA MEZA CARRANZA

metro de 50 kilómetros. Jesús Clavel consideró que en Guerrero no existe la capacitación para enfrentar un accidente aéreo y aunque hay una delegación en Acapulco con personal

especializado no es suficiente por lo que debe existir capacitación al respecto, ante los incidentes registrados en aeropuertos. Informó que la falta de capacitación ha provocado que cuan-

do personal especializado llega a las escenas encuentran “todo revuelto” por lo que lo óptimo sería la capacitación, principalmente las autoridades relacionadas.

CHILPANCINGO. Con el voto en contra de Morena, y 40 a favor, el pleno del Congreso aprobó formular al Congreso de la Unión la iniciativa por la que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud, del Código Federal Penal y del Código Nacional de Procedimientos Penales, para legalizar el cultivo, producción y comercialización de papaver somniferum o adormidera (amapola) con fines científicos y medicinales en Guerrero. De manera general, el dictamen se especifica que el control sanitario del cultivo, proceso, producción, importación y exportación de medicamentos, estupefacientes y substancias psicotrópicas y las materias primas que intervengan en su elaboración, compete en forma exclusiva a la Secretaría de Salud, en función del potencial de riesgo para la salud que estos productos representan. Asimismo, se indica que para su producción, cultivo y proceso se requerirá de la autorización de la Secretaría de Salud. En cuanto al Código Penal Federal se propone prisión de uno a seis años a quien por extrema necesidad económica se dedique al cultivo como actividad principal por cuenta propia o con financiamiento de terceros, y la sanción se propone similar a quien sin autorización lleve a cabo el cultivo de amapola o consienta a siembra cultivo o cosecha en sus tierras. En el apartado del Código Nacional de Procedimientos Penales, en el artículo 235 de aseguramiento de narcóticos y productos relacionados con delitos de propiedad intelectual, derechos de autor e hidrocarburos, se especifica que cuando se aseguren plantíos de amapola el ministerio público vigilará el aseguramiento y entrega sin dilación a la Secretaría de Salud para que proceda a su disposición fina En la segunda sesión también se aprobó, con un voto en contra y 43 a favor, la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero con la que se deroga la actual Ley 281. A decir del diputado de Mo-

vimiento Ciudadano se conjuntaron las iniciativas presentadas por ese partido y la del gobernador Héctor Astudillo Flores, con lo que se estructuraron los 183 artículos y 10 transitorios que a su decir engloba todos los aspectos de la seguridad pública Entre los aspectos que abarca la Ley va desde la definición de autoridades, el sistema de certificación policial desde su ingreso, el sistema de estímulos y reconocimiento a buenos policías, así como la regulación de sistemas de seguridad privada del estado y los sistemas de seguridad publica comunitarios. Dijo que se trata de “hoja de ruta” para que los ayuntamientos asuman su responsabilidad en materia de seguridad pública ya que no tienen la intención de mejorar sus instituciones. Los diputados aprobaron también la reforma, adición y derogación de “diversas disposiciones” a la Ley 701 de reconocimiento, derecho y cultura de los pueblos y comunidades indígenas. De acuerdo con la diputada priísta Flavia García García la reforma no es violatoria de derechos humanos y no está en contra posición a otro ordenamiento legal. Una de las partes medulares de la reforma es otorgar a pueblos y comunidades participar hasta en 70 por ciento de los derechos que percibe el estado por explotación de tierras y se destine la obra pública que determine el pueblo o comunidad. Al fundamentar su voto en contra, la diputada de Morena María de Jesús Cisneros Martínez advirtió que con las modificaciones se desaparecerá a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y el sistema de justicia indígena lo cual es un grave retroceso y “golpe cobarde” que el Estado pretende dar a los pueblos y comunidades indígenas. Dijo que lejos de armonizar la ley se abolirán los sistemas comunitarios pues hay un párrafo que fue abolido totalmente el precepto que reconocía a la Policía Comunitaria con lo que “se está desapareciendo de un plumazo al sistema de seguridad Indígena”. Asimismo, aseguró que en la iniciativa se mintió

con respecto a que se hayan llevado a cabo foros de consulta. Lo relativo a la Ley 701 fueron votadas en contra por los diputados Yuridia Melchor Sánchez, Osiel Ugar García Trujillo, María del Carmén Cabrera Lagunas, María de Jesús Cisneros y Eufemio Cesáreo Sánchez. Válida reforma al 14 Este viernes el Congreso también declaró de validez del decreto 756 por el que se reformó el artículo 14 de la Constitución Política del Estado de Guerrero, en materia de derechos y cultura indígena, luego de haber sido aprobado por 47 de los 81 ayuntamientos de Guerrero. En la primera sesión del primer periodo extraordinario de sesiones la diputada secretaria suplente María Antonieta Dávalos Montero leyó el informe en el que se especifica que la reforma forma parte de la Constitución luego de haberse aprobado por la mayoría de la totalidad. Los ayuntamientos que aprobaron la reforma al artículo 14 son Acapulco, Ahuacoutzingo, Ajuchitlán, Alcozauca, Alpoyeca, Atenango, Atoyac, Ayutla, Benito Juárez,Buena Vista de Cuellar, Chilapa. Asimismo Coahuayutla, Cocula, Copala, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Cuajinicuilapa, Cualac, Cuetzala, Cutzamala, Helidoro castillo, Huamuxtitlán, Huitzuco e Iguala También Ixcateopan, Juchitán, La Unión, Leonardo Bravo, Marquelia, Olinalá, Petatlán Pilcaya, San Marcos, Taxco, Tecoanapa, Tepecoacuilco, Tetipac, Tixtla, Tlacoapa, Tlalixtaquilla y Tlapa. También lo aprobaron los cabildos de Xalpatláhuac, Xochistlahuaca, Zapotitlán, Zihuatanejo y Zitlala. En la sesión se informó de la aprobación por 42 ayuntamientos del decreto 757, en el que se reformaron “diversas disposiciones”, y el decreto 758 mediante el que se reforzaron los artículos 145, 148, y 152 en materia de fiscalización, por 44 ayuntamientos. Finalmente las tres ordenó turnar las tres actas de validez al titular del Poder Ejecutivo para los efectos conducentes.

FRANCISCA MEZA CARRANZA

Avala Congreso local cultivo de amapola; lo enviarán al Senado

FRANCISCA MEZA CARRANZA


11 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

Nacional ESTATAL

11

Tenía en su mano derecha siete estrellas, y de su boca salía una espada agua de dos filos. Su rostro era como el sol cuando resplandece en toda su fuerza. Palabra del gran Maestro

Antes del 1 de diciembre habrá fiscal general y la SSP: López Obrador CIUDAD DE MÉXICO. El presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció que antes del primero de diciembre ya habrá un fiscal general y estará conformada la Secretaría de Seguridad Pública. El anuncio lo realizó durante el Congreso Nacional Extraordinario de Morena, que se realizó en el deportivo Reynosa, en la delegación Azcapotzalco. Allí, López Obrador aseguró que: “Se creará la secretaría de Seguridad Pública; se contará, desde antes del 1º de diciembre, con el Fiscal General, el Fiscal Anticorrupción y el Fiscal Electoral, al mismo tiempo que se elaboran las iniciativas de ley para hacer una política de Estado de la austeridad republicana; convertir en delito grave, sin derecho a fianza, el robo del presupuesto, de los energéticos,

la emisión de facturas falsas y el fraude electoral”. Durante su intervención destacó que inicia la cuarta transformación del país. “Ha llegado el momento de iniciar la cuarta transformación de la vida pública de México. Ni en el sueño olvidemos que esta será una transformación pacífica, pero profunda; una transformación ordenada, pero radical, porque arrancaremos de raíz al régimen de corrupción y privilegios”, mencionó. López Obrador también dirigió un mensaje a la dirigencia nacional de Morena: “Celebro la propuesta de crear en el partido una escuela de formación política, así como la decisión de renunciar al 50 por ciento del presupuesto que por ley le corresponde a Morena en el 2019”. Al finalizar la sesión, el Con-

greso de Morena acuerdó: Reformar su estatuto, la renovación de sus dirigencias se realizará en 2019, lo que implica que Yeidckol Polevnsky permanecerá otro

año más como presidenta de Morena. También que la Dirección Nacional nombrará dirigencias estatales provisionales en donde

sea necesario y la creación del Instituto Nacional de Formación Política, como instancia partidaria con autonomía.

COLIMA. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio luz verde a la destitución e inhabilitación del alcalde panista de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, acusado de haber participado, de manera ilegal, en 2016 en la elección extraordinaria de gobernador. Con una votación dividida de tres contra dos, la Segunda Sala de la máxima instancia judicial del país consideró “procedente pero infundada” la controversia constitucional 68/2017, interpuesta por el Ayuntamiento de Cuauhtémoc contra las conclusiones del juicio político instaurado por el Congreso local el 25 de febrero del año pasado, mediante el que se resolvió destituir e inhabilitar por siete años al presidente municipal de ese lugar. Aunque el próximo 15 de octubre concluye su periodo constitucional al frente del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, la inhabilitación por siete años para ocupar cargos públicos imposibilitará a Rafael Mendoza a ocupar nuevamente el puesto de presidente municipal para el que había sido reelecto el primero de julio pasado. En su momento, el alcalde había sido denunciado ante los organismos electorales de haber violado la normatividad electoral al realizar proselitismo en comunidades de su municipio a favor del candidato del blanquiazul, Jorge Luis Preciado Rodríguez, los días 9 y 11 de enero previos. Meses después, en su sentencia SER-PSD-6/2016, la Sala Regional Especializada del TEPJF determinó que con su actuación Mendoza Godínez violentó principios constitucionales, por lo que instruyó al Congreso de Colima a “proceder conforme a derecho”. Durante el procedimiento, el alcalde argumentó haber acudido a los actos de proselitismo en su calidad de ciudadano, pues en ese tiempo había solicitado una licencia sin goce de sueldo, pero el TEPJF consideró que al haber invocado durante su mensaje el cargo de presidente municipal,

así como al haber utilizado su investidura para favorecer la entonces candidatura de Jorge Luis Preciado, vulneró el principio de imparcialidad previsto en el artículo 134, párrafo séptimo de la Constitución Federal. La resolución del juicio político 14/2016, presentada por la Comisión de Responsabilidades ante el pleno del Congreso local, que se erigió en Jurado de Acusación, fue avalada por 17 de los 18 diputados presentes, incluidos los panistas Riult Rivera Gutiérrez, Crispín Guerra Cárdenas y J. Santos Dolores Villalbazo. La diputada Leticia Zepeda Mesina, de Movimiento Ciudadano, fue la única que cuestionó el documento y votó abstención, en tanto que siete legisladores panistas no asistieron, entre ellos el coordinador del grupo parlamentario, Luis Humberto Ladino Ochoa y la exsenadora Martha Leticia Sosa Govea, esta última con justificación. Ante la resolución del Congreso, el alcalde Rafael Mendoza interpuso ante el Juzgado Segundo de Distrito el juicio de amparo indirecto 306/2017 en contra del Congreso del Estado, la Comisión de Responsabilidades del

Congreso; el Supremo Tribunal de Justicia y el Cabildo Municipal de Cuauhtémoc, a la vez que el Ayuntamiento de ese lugar promovió la controversia constitucional ante la SCJN. El juicio de amparo fue sobreseído por el juzgado y, después, esa decisión fue confirmada en enero de 2018 por el Tribunal Colegiado de Circuito 32. Tras la decisión de la Segunda Sala de la SCJN de considerar infundada la controversia constitucional, se agotaron las instancias para el alcalde de Cuauhtémoc, por lo que se espera que una vez que sea notificado el Congreso del Estado de esta sentencia, deberá turnar el decreto del juicio político al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, para que éste, erigido en jurado de sentencia, imponga las sanciones establecidas. La ponencia fue presentada al pleno por el ministro José Fernando Franco González Salas y además de él votaron a favor los ministros Alberto Pérez Dayán y Margarita Beatriz Luna Ramos, con los votos en contra de Eduardo Medina Mora Javier Laynez Potisek.

AGENCIAS

La SCJN avala la destitución de Rafael Mendoza, alcalde panista de Cuahtémoc en Colima

AGENCIAS

Detienen a cuatro personas en intento de desalojo a panistas en Monterrey MONTERREY. El aspirante a la alcaldía regiomontana, Felipe de Jesús Cantú, denunció que policías municipales intentaron desalojarlos del plantón que mantienen frente al palacio municipal en la madrugada, por lo que se generó una trifulca y la detención de cuatro personas. El viernes pasado, el Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León emitió unos fallos que le quitaron las alcaldías a los panistas de Monterrey y Guadalupe, para dárselas a sus oponentes del PRI, por ello, los albiazules emprendieron plantones en las plazas principales de los dos municipios.

En el primer día de protesta, en la Plaza Zaragoza, Cantú Rodríguez dijo que a las 2:00 horas de hoy, policías municipales les indicaron que necesitaban retirarse, pues colocarían un escenario para un evento. Sin embargo, luego les pidieron que retiraran unas sillas, a lo cuál los albiazules no accedieron, por lo que hubo un intento de enfrentamiento, de acuerdo al testimonio que difundió el mismo excandidato. “En esta trifulca, que en verdad fue un intento de desalojo disfrazado con esto de las sillas fueron detenidas cuatro personas”. AGENCIAS


NACIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

El turismo genera 11 mil 582 mdd en primer semestre del año: Sectur CIUDAD DE MÉXICO. El ingreso de divisas por visitantes extranjeros registró un aumento de 4.3% durante el primer semestre del año, al pasar de 11 mil 107 millones de dólares a 11 mil 582 millones de dólares, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). La dependencia federal informó que de enero a junio arribaron a México 20.6 millones de turistas internacionales, cifra superior 7.3% a los 19.2 millones registrados en el mismo periodo de 2017. Esos números indican que México mantiene un constante crecimiento en la llegada de turistas internacionales y en la derrama económica, a pesar de

CMYK

la presencia de fenómenos naturales y a factores externos, lo que se refleja en una mayor generación de empleos, difundió la agencia Notimex. Estas cifras, de acuerdo con el reporte de “Resultados de la Actividad Turística”, realizado a junio de 2018 y que publica Datatur, plataforma estadística que se alimenta de datos generados por el Banco de México y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En contraste, la dependencia expuso que en el flujo de turistas mexicanos hacia el exterior se tuvo un crecimiento de 11.4%, al tener un incremento de 8.5 millones a 9.5 millones de paseantes para los primeros

seis meses del año. Detalló que cuatro millones 191 mil cruceristas arribaron a los distintos puertos de nuestro país durante el periodo señalado, lo que significó un crecimiento de 10.4% respecto a los tres millones 797 mil pasajeros que lo hicieron en mismo lapso de 2017. Además, el reciente informe de resultados detalló que 40.3 millones de turistas nacionales e internacionales llegaron a cuartos de hotel, lo que reflejó un incremento de 2.8%, y la llegada de nueve millones 639 mil visitantes extranjeros vía aérea a México, 5.4% más que el mismo periodo de 2017. A partir de los resultados

registrados de enero a junio de 2018 y al considerar los primeros 10 países de residencia con mayor volumen de visitas aéreas a México, la Sectur detalló que entre las naciones con crecimiento de doble dígito se encuentran Perú, con 26.9%; Canadá, con 15.8%; Colombia, con 13.6%, y Argentina, con 11.6%. En un comunicado, recordó que el Producto Interno Bruto (PIB) Turístico mostró un crecimiento de 2.0 por ciento durante el primer trimestre del año en curso, en comparación al mismo periodo de 2017. En tanto, la Secretaría de Turismo indicó que la población ocupada en las actividades

del turismo se ubicó en cuatro millones 130 mil empleos directos durante el segundo trimestre de 2018. “Esa cifra marca un máximo histórico desde 2006 y representó 8.6 por ciento del empleo total”, de acuerdo con datos del Inegi que se encuentran en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del segundo trimestre de 2018. La Sectur precisó que el empleo turístico aumentó 2.5% en el segundo trimestre de 2018, y con respecto a igual periodo de 2017, lo que rebasó el 2.0% del empleo nacional. Este incremento significó 98 mil 999 empleos directos. AGENCIAS


13

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

Policiaca PUBLICIDAD

13

Cuando lo vi, caí como muerto a sus pies. Pero él puso su diestra sobre mí, y me dijo: “¡No temas! Yo soy el primero y el último”. Palabra del gran Maestro

Pipa chocó contra Urvan pasajera y una barda, en Agua de Correa

Una pipa se impactó por alcance contra una Urvan pasajera en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, luego se impactó contra la barda perimetral de la unidad deportiva de Agua de Correa. Los hechos ocurrieron este

domingo a las 17:30 horas, cuando el chofer de una pipa, blanca y azul, con número económico 098, supuestamente se quedó sin frenos e impactó de atrás a la Urvan 035, de la ruta Las Pozas – Centro.

Acudieron paramédicos de la Cruz Roja, pero sólo un pasajero de la Urvan resultó lastimado y no fue necesario trasladarlo a un hospital. La pipa tras impactar la Urvan, luego se estampó contra la barda del citado campo de fut-

bol y se detuvo. Agentes de Tránsito se hicieron cargo del choque, pero ya no intervino el perito pues los

choferes implicados optaron por deslindar responsabilidades por medio de sus seguros. LA REDACCIÓN

La pipa de agua 098 chocó por alcance contra la Urvan 035, de Las Pozas, suceso que tuvo lugar en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, luego se estampó contra la barda perimetral del campo de Agua de Correa.

CMYK


14

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

Muere mujer en un choque sobre la Acapulco-Pinotepa CRUZ GRANDE.- Una mujer murió en un accidente suscitado sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de esta cabecera municipal de Florencio Villarreal. Los hechos ocurrieron la tarde-noche de este sábado, cuando la hoy occisa viajaba con su esposo en un automóvil Nissan tipo Tsuru de color arena con placas de circulación GDZ-088-8 de Guerrero. La hoy occisa respondía al nombre de Socorro Cruz Bor-

Conductora de moto lesionada en choque

La conductora de una motocicleta resultó con lesiones al chocar contra una camioneta en la calle Nicolás Bravo esquina con Vi-

Resultó lastimada Irma Torres Pineda, circulaba en una moto Italika y chocó con una camioneta de Barcel, en la cabecera municipal de Petatlán.

CMYK

cente Guerrero, en la cabecera municipal de Petatlán. Fue la tarde del sábado, que la conductora Irma Torres Pineda de una motocicleta Italika, negra, se encontró en el citado cruce de avenidas con una Nissan, blanca, marcada con el número económico 11837, de la empresa “Barcel”, la cual manejaba José Alberto Solís. Tras el impacto, Irma Torres resultó con lesiones menores, pero no fue necesario trasladarla hacia un hospital. Debido a que no hubo un pronto arreglo con los choferes implicados, fue necesario que interviniera el perito de Tránsito Municipal. LA REDACCIÓN

ja, de 48 años de edad, refirió su esposo Rey Rómulo Vázquez, quien conducía. Agregó Rey Rómulo que conducía normalmente cuando de pronto de un camino de terracería salió una camioneta que se introdujo a la carretera, chocando de frente contra ella. Paramédicos de Protección Civil del sector Campanilla, que se ubica en el vecino municipio de Copala, se trasladaron al lugar de los hechos y atendieron el accidente. Informaron que la fémina

perdió la vida de manera casi instantánea a causa de traumatismo craneoencefálico en tercer grado. El esposo de la víctima también sufrió lesiones severas, por lo que fue trasladado al Hospital General de Acapulco. Mientras que el conductor de la camioneta responsable se dio a la fuga a pie, aunque ya se le busca con base a datos de su camioneta marca Ford tipo Minivan de color blanco, con placas de circulación 039-VZM de este estado.

IRZA


15

Aparatosa volcadura en Los Achotes

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

Una camioneta volcó al salirse de la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, en el poblado de Los Achotes, en el municipio de Zihuatanejo. De acuerdo a la información obtenida, fue a las 07 horas de este domingo que una camioneta

GMC, cerrada, blanca, con placas de Guerrero, volcó hacia un barranco. Los cuerpos de rescate se hicieron cargo de trasladar a los heridos a un hospital, mientras que la GMC fue rescatada por el operador de una grúa Ápside

POLICIACA

para remitirla al corralón para los trámites correspondientes. A este siniestro acudieron agentes de Tránsito, pero fueron los oficiales de la Policía Federal división caminos los que se hicieron cargo. LA REDACCIÓN

En la Iguala-Taxco… Una camioneta GMC volcó en el poblado Los Achotes, tras salirse de la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo, la mañana de este domingo.

Resultan lesionados madre y sus dos menores hijos en accidente

IGUALA.- Sólo con lesiones leves resultaron una mujer y sus dos menores hijos cuando el taxi en que viajaban se impactó por alcance en la parte trasera de un Chevrolet Chevy, sobre la carretera Iguala-Taxco. La colisión entre el taxi y el Chevy se debió a que el conductor de este último vehículo frenó intempestivamente, para evitar arrollar a un hombre de la tercera edad que se dedica a limpiar los parabrisas de los automóviles. Las autoridades informaron que el accidente se registró poco después de las 15:00 horas de este

domingo a la altura de la colonia Las Palomas. El conductor del Chevy, Roberto Carlos “N”, de 74 años de edad, explicó que no tuvo tiempo de frenar para evitar atropellar al limpia parabrisas, porque cruzó la vía intempestivamente. A su vez, el taxista Emilio “N”, de 35 años de edad, explicó que tampoco pudo frenarse a tiempo y se impactó contra la parte trasera del Chevy. En el taxi viajaba la señora Thalía “N” y sus dos menores hijos, de 4 y dos años de edad, pero sólo resultaron con lesiones leves.

IRZA

CMYK


16

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

En Acapulco…

Detienen a tres menores y dos adultos con armas y droga CHILPANCINGO.- Policías de la Fiscalía General del Estado (FGE) y efectivos de la Secretaría de Marina detuvieron aquí a cinco personas en posesión de armas, droga y dinero en efectivo. La FGE informó de la detención a través de un comunicado, pero no precisa ni el día ni la hora en que se realizó ese operativo. Sí cita que ocurrió en la colonia José López Portillo de Acapulco, y además precisa que “dos son personas del sexo femenino menores de edad, y tres del sexo masculino, uno de ellos menor de edad”. De acuerdo al comunicado, les aseguraron tres pistolas, dos de calibre 9 milímetros y otra 38.

Asimismo, 762 cartuchos calibre 9 milímetros, 120 cartuchos calibre .223, 5 cartuchos calibre 32, 5 cargadores, así como también 289 dosis de polvo blanco con características propias de la cocaína. Además, 17 dosis de droga conocida como cristal, 200 gramos de hierba verde con características propias de la marihuana y 2 mil 740 pesos en efectivo. La FGE proporcionó fotografías de dos de las cinco personas detenidas, quienes junto con lo asegurado quedaron puestos a disposición de la Delegación de la Procuraduría General de la República Región Acapulco.

IRZA

Policías municipales de Tlapa murieron en accidente vial Su motocicleta chocó contra camioneta de pasajeros

CHILPANCINGO.- Dos policías municipales de Tlapa murieron al impactar la motocicleta en que viajaban contra una camioneta del servicio público de la ruta Tlapa-Oztocingo. Hacia las 15:00 horas de este CMYK

domingo, la pareja de policías realizaba recorridos habituales de vigilancia. De acuerdo con reportes policiacos, una camioneta de pasajeros de la marca Nissan, marcada con el número 7, placas

A7-51-FHF, del estado de Guerrero, salió intempestivamente de su sitio ubicado en la salida de Tlapa, al mismo tiempo que la motocicleta con los dos oficiales abordo cruzaba por esa vía y se impactó contra la parte

trasera de esa unidad del servicio público. Los policías que perecieron fueron identificados como Martín Cano Nieto, quien murió en el percance; era acompañado por el segundo oficial Chenel Maso

Mertil, quien falleció en el hospital de Tlapa. Ambos contaban con 39 años de edad. Abraham “N”, conductor de la Nissan, fue detenido para deslindar responsabilidades.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

17

POLICIACA

Acribillan y matan a mesera en pleno Centro de Acapulco

ACAPULCO.- Una joven mesera fue asesinada la tarde de este domingo en las afueras de un restaurante ubicado en el Centro de esta ciudad y puerto. De acuerdo con datos policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas en calle La Noria casi esquina con Velázquez de León, sitio hasta el cual arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas para acordonar el área del crimen. Se informó que la víctima res-

pondía al nombre de Maricarmen “N”, de 31 años de edad, misma que se ganaba la vida como mesera de un pequeño restaurante. Posteriormente arribaron un agente del Ministerio Público y policías ministeriales del sector Central, quienes en coordinación con el personal de Servicios Periciales se hicieron cargo de las actuaciones. La infortunada mujer quedó tendida boca abajo sobre la banqueta, entre dos carros estacio-

nados frente al pequeño local de venta de comida donde trabajaba. Testigos de los hechos indicaron a las autoridades que los agresores se movilizaban en un taxi, desde el cual realizaron los certeros disparos. Luego de las diligencias, el cuerpo de la fémina fue levantado por los prosectores del Servicio Médico Forense que la trasladaron a sus instalaciones para la práctica de la necropsia de ley.

IRZA

Abandonan camioneta incendiada en Tecpan

Incendio consume casa de anciano en Atoyac

TECPAN. Una camioneta de modelo atrasado tipo pick-up resultó incendiada mientras que el dueño de la camioneta la abandonó en el lugar de los hechos, esta unidad fue dejada justo cuando el fuego se propagó por toda la unidad. La camioneta quedo justo en medio de la calle Federico Froheber frente al jardín de niños Esther Iturburu de Mena de la comunidad de Tenexpa ubicada a unos 10 kilómetros de la cabecera municipal de Tecpan. Los vecinos de la zona dieron parte al personal de Protección Civil de Tecpan, sin embargo

mientras estos llegaban con cubetas y mangueras domiciliarias lograron sofocar el fuego que de inmediato consumió toda la cabina. Cabe señalar que mientras un grupo de vecinos apagaba el fuego otro grupo utilizó una escalera para sacar por la parte de atrás de una casa a una señora que entró en crisis nerviosa ya que el fuego amenazaba con alcanzar su vivienda. Luego de 1 hora llego personal de Protección Civil quienes terminaron de apagar el fuego y procedieron a retirar lo que quedó de la camioneta. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Un incendio que se registró por la tarde de hoy domingo al interior de la vivienda del señor Simón Aguirre de la Cruz de 70 años, en la colonia Benito Juárez de esta ciudad

ATOYAC. Un incendio que se registró por la tarde de este domingo en la casa del señor Simón Aguirre de la Cruz de 70 años, en la colonia Benito Juárez de esta ciudad, movilizó a los brigadistas de Protección Civil Municipal, quiénes con el apoyo de los vecinos lograron sofocar el siniestro

arrojando agua con cubetas desde el techo. El incendio comenzó a las 2 de la tarde de este domingo donde los vecino hablaron al 911 para reportar el incidente donde afortunadamente no hubo personas lesionadas, sin embargo, algunos muebles, aparatos eléctricos,

ropa y documentos de la familia afectada fueron alcanzados por el fuego. Al parecer la causa fue por un corto circuito, de acuerdo al reporte de las autoridades, la vivienda siniestrada se encuentra ubicada en la calle Valente de la Cruz, de la Colonia Benito Juárez. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Una camioneta de modelo atrasado tipo pick-up resulto incendiada CMYK


Deportes

18 18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20que devivo. Agosto de 2018 “Soy el Estuve muerto, pero ahora vivo por los siglos de siglos. Y tengo las llaves de la muerte y del sepulcro”. Palabra del gran maestro

Tras ganar las Seis Horas de Silverstone, descalifican auto de Fernando Alonso

El español Fernando Alonso, el suizo Sebastien Buemi y al japonés Kazuki Nakajima, que habían ganado, a bordo del coche número 8 del equipo Toyota Gazoo Racing, las Seis Horas de Silverstone, disputadas este domingo en ese circuito inglés, han sido descalificados, según anunció, pasada la medianoche, la FIA (Federación Internacional del Automóvil). Idéntica suerte ha sufrido el otro Toyota (el número 7), pilotado por el inglés Mike Conway, el japonés Kamui Kobyashi y el argentino José María "Pechito" López, que había quedado en segunda posición, y cuyo resultado también quedó anulado al superar, al igual que el auto de Alonso y sus compañeros, la flexión máxima permitida en el fondo plano del coche. El doblete de Toyota en Silverstone se ha quedado, de momento, en nada, ya que en el caso del coche 7 se trata de una irregularidad de seis milímetros, mientras que en el del 8 (el de Alonso) son nueve, por lo que ambos Toyota infringen el artículo 3.5.6.d del reglamento técnico para LMP1 para híbridos. Con anterioridad, y por idén-

tico motivo, la FIA también había informado de la descalificación del Porsche número 91 de la serie LMGTE Pro del austriaco Richard Lietz y del italiano Gianmaria Bruni. El equipo Toyota Gazoo Racing emitió un comunicado en el que explicó que ha perdido sus dos primeros puestos en la prueba "después de la inspección técnica posterior a la carrera", y que en este momento se encuentra "evaluando los siguientes pasos a tomar". Esto apunta a que el equipo japonés podría apelar la decisión de los comisarios de acuerdo con el artículo 15 del Código Deportivo Internacional y el artículo 19.1.1 del Reglamento Jurídico y Disciplinario de la FIA. Según continúa el equipo en su nota de prensa oficial, "el diseño y la construcción de la parte del coche en cuestión no ha cambiado desde el comienzo de la temporada 2017. Desde entonces ha superado satisfactoriamente las pruebas similares a las que ha sido sometida, siendo la más reciente la de Spa de este año", lo que refrenda la idea de un posible recurso ante la Corte Internacional de Apelación de la FIA.

Con la descalificación de ambos coches de Toyota (y en espera de una hipotética apelación de la escudería nipona) se llevó el triunfo en la categoría principal (la LMP1) de las Seis Horas de Silverstone el Rebellion Racing pilotado por el estadounidense

Gustavo Menezes, el suizo Thomas Beche y el francés Thomas Laurent, que inicialmente había acabado tercero la prueba, a cuatro vueltas del coche de Alonso. El campeón asturiano, Buemi y Nakajima, seguirán manteniendo, en cualquiera de los casos, el

liderato en el certamen. Un primer puesto que, en caso de no apelación sería de 65 puntos, dos más que el citado Rebellion, mientras que el otro Toyota, el del argentino 'Pechito' López, sería ahora tercero en la general, con 46.

Revertir la situación de Atlas será muy lindo: Pepe Hernández Las cosas no van bien dentro del seno rojinegro, pues el Atlas no ha podido conocer la victoria en el torneo y por si fuera poco, los Zorros tampoco han podido anotar cuando menos algún gol en lo que va del Apertura 2018, razones que hoy tienen sumido al club en el último lugar de la tabla general. Lo anterior ha causado que la presión llegue al máximo en el equipo tapatío, sin embargo hay quienes conservan el optimismo y prefieren pensar en revertir su complicada situación. Tal es el caso del joven cancerbero José Hernández, quien sueña con darle la vuelta de una vez por todas a la problemática rojinegra. “El equipo trabaja bien, gene-

CMYK

20

ra buen futbol, pero a veces pasa que no quiere entrar el balón. Sí existe la frustración, pero también las ganas de seguir trabajando, porque cuando le demos la vuelta a esto será muy lindo”. “La afición está en todo su derecho de exigir, nosotros como grupo tenemos que unirnos, sacar fuerza, confiar en nosotros y en nuestro trabajo. No dejarnos caer por estas cosas que de repente suceden”, compartió el guardameta. Esta semana la Liga MX vivirá su primera jornada doble del certamen, por lo cual los jugadores de Atlas son conscientes de que deben aprovechar al máximo su juego ante Puebla a mitad de semana, esto para llegar con ánimos renovados al Clásico Ta-

patío. “Hay una frustración hasta cierto punto, porque el equipo genera, el equipo juega bien y se mata dentro de la cancha. Estamos en una situación que nos cuesta, pero bueno, así es el futbol. Ahora estamos pensando en el martes, en hacer el mejor juego y llegar al Clásico de buena manera, Dios quiera que se dé el buen resultado en Puebla para llegar con la confianza necesaria ante Chivas”, finalizó Hernández. Con el triunfo de Pachuca sobre Lobos BUAP en esta jornada, Atlas se convirtió en el único equipo que no ha conocido la victoria durante las primeras cinco fechas que van del Apertura 2018.


19

Santos se impone 3-1 a Tigres

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

DEPORTES

En el cierre de actividades de la fecha 5 en la Liga MX, el cuadro de Santos derrotó con claridad al equipo de Tigres. El choque entre dos auténticos ferrocarriles norteños tuvo en André-Pierre Gignac y Eduardo Vargas a los villanos de la tarde; ambos fallaron oportunidades de gol desde los 11 pasos. Los goles del cuadro lagunero cayeron al 32', 58' y 68', por conducto de Julio César Furch, y doblete de Jonathan Rodríguez; uno de ellos en tiro penal que pasó a un costado de la defensa felina. Del lado universitario descontó Eduardo Vargas, al 51', por la vía penal. En total, el árbitro Jorge Antonio Pérez Durán marcó tres

penales a favor del conjunto de Tigres, hecho que reclamó la afición del Estadio TSM. Uno de ellos fue efectivo, pero la vestimenta de villano fue usada por Gignac y Vargas, quienes fallaron la pena máxima. Por su parte, el arquero santista Jonathan Orozco salió en buena tarde pues atajó un penal y se lució bajo los tres palos al evitar la caída de su marco en al menos tres ocasiones diferentes. Con el 3-1 a favor, el campeón mexicano escaló hasta el subliderato general, con doce unidades, apenas un punto por debajo del mandamás Cruz Azul. Tigres, sin embargo, se quedó con seis unidades en el peldaño 9.

El Real Madrid se impone Con Herrera y Corona, al Getafe y despeja dudas Porto vence al Belenenses

El técnico Julen Lopetegui dirigió su primer encuentro oficial en Liga con el Real Madrid en el Santiago Bernabéu y lo hizo dejando un buen sabor de boca tras ganar al Getafe (2-0). El vasco ya pisó su nuevo estadio en el 39º Trofeo Santiago Bernabéu, que acabó con victoria por tres goles a uno frente al Milan, pero este domingo debutó oficialmente en Liga. Tras la derrota 2-4 en la prórroga frente al Atlético de Madrid en la final de la Supercopa de Europa, el Real Madrid disputó otro derbi de la capital de España frente al Getafe, esta vez con victoria por dos tantos a cero. Lopetegui apostó por un once

inicial sin Varane ni Casemiro, renqueantes aún del encuentro del miércoles, y con seis españoles. Además del costarricense Keylor Navas que, de momento, se ha impuesto al belga Thibaut Courtois, nuevo fichaje del Real Madrid, en la portería. Así, el Real Madrid doblegó al Getafe dominando el partido de principio a fin demostrando el estilo que quiere Julen de cuidar bien del balón, ya que finalizó el encuentro con un 78 por ciento de posesión. También fue el primer partido de Liga sin Cristiano Ronaldo tras nueve temporadas en el club y, más allá del gol, el galés Gareth Bale le devolvió la confianza

a Lopetegui insistiendo permanentemente por el frente de ataque para generar peligro siendo el futbolista más activo. Al técnico del Real Madrid se le vio muy activo en el área técnica dando indicaciones constantes a sus jugadores y aplaudiendo cada acción de estos. Sobre todo de un Nacho que ocupó el puesto del francés Raphael Varane y realizó cuatro acciones prodigiosas cortando el balón y alejando el peligro del área defendida por Keylor Navas, dando así además a Lopetegui la alegría en su debut en Liga de ver que su equipo dejó la portería en cero.

Porto, con los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Corona, visitó al Belenenses y logró los tres puntos en la última jugada para quedarse con la victoria por marcador de 2-3, en la jornada dos de la Liga de Portugal. Herrera fue titular y capitán del equipo, mientras Corona entró al campo al 63' en lugar de André Pereira. En el estadio nacional, al minuto 28, Diogo Leite adelantó al Porto, al 46 Otávio acrecentó la ventaja; pero Fredy Ribeiro acortó distancias al 54; Keita al 82 igualó el partido y Alex Telles puso el 2-3 definitivo a favor del Porto.

Con este resultado, los Dragones llegaron a seis unidades y son primeros de la clasificación; Belenenses se quedó con tres puntos y es noveno en Portugal. En una polémica jugada, el árbitro tardó casi cinco minutos en pitar un penal a favor de Belenenses y Ribeiro desde los once pasos disparó al poste izquierdo, dejó parado a Iker Casillas y acortó distancias para los locales 1-2 al minuto 54. En los últimos segundos del encuentro, tras otra jugada se tuvo que revisar con el VAR, el Porto tuvo un penal a favor que cobró Alex Telles para poner el 2-3 a favor de los Dragones.

CMYK


20

CMYK

22

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

PASATIEMPO

21

Horóscopos Hoy podrías tener grandes oportunidades, Aries, además de una mente muy despierta. También contarás con un estado físico vital. En el ámbito laboral, desarrollarás tu trabajo con determinación y espíritu de superación. Por último, las relaciones con las personas del entorno cercano podrían ser bastante tirantes.

A R I E S

Hoy tendrás aspectos muy positivos para las relaciones laborales, Tauro, además, tu comportamiento será activo y determinado. Por otro lado, tu imaginación será desbordante en este día, así que podrás dejar a más de uno con la boca abierta de asombro. Finalmente, tus relaciones serán agradables.

T A U R O

Es posible que en este lunes las relaciones con las personas más cercanas sean algo tirantes, Géminis, pero si aprovechas los aspectos positivos del día y tratas de expresarte con el corazón en la mano, conseguirás mejorarlas en buena medida. No te cierres en banda, sino todo lo contrario, aunque te cueste. Tu mundo emocional podría estar bastante revuelto en este día, Cáncer, algo que podría causarte problemas en las relaciones que mantienes. Sin embargo, los viajes relacionados con tu profesión estarán muy bien aspectados, al igual que todo lo relacionado con la firma de contratos. Hoy tendrás algunos buenos aspectos en el ámbito económico, Leo. Por otro lado, contarás con una fuerza realmente increíble, pero deberías canalizarla de una forma adecuada, así conseguirás el equilibrio. Será mejor que prestes un poco más de atención a las relaciones sentimentales.

C A N C E R

L E O

Hoy será un buen día para adquirir bienes y para hacer inversiones, Virgo. Sin embargo, en un plano más personal deberías comportarte con cautela, diplomacia y autocontrol, porque si no lo haces, podrías estropear alguna de las relaciones que mantienes, además, así todo irá mejor.

V I R G O

Hoy estarás muy sociable, Libra, así que te entretendrás mucho con el plano social de tu vida. Y no solamente eso, también resultarás una persona encantadora y atractiva; en este sentido, es posible que hoy hagas diferentes conquistas. Por último, disfrutarás mucho con las actividades culturales.

L I B R A

Es posible que hoy tengas que enfrentarte a algún que otro imprevisto, Escorpio, así que deberías procurar usar la cabeza para solucionarlo. Por otro lado, el probable nerviosismo de hoy podría causarte diferentes enfrentamientos: evita discutir, tanto en el ámbito del trabajo como en el exclusivamente personal.

E S C O R P I O N

Las relaciones con las personas del entorno más cercano podrían ser bastante tirantes hoy, Sagitario. Por otro lado, los asuntos relacionados con la ley no estarán bien aspectados; si puedes, evítalos. Recuerda que deberías controlar tus impulsos y pensar dos veces lo que vas a decir antes de hacerlo.

S A G I T A R I O

Hoy será un día en el que tu juicio agudo y capacidad de discernimiento se encontrarán propiciados, algo que te ayudará a conseguir lo que te hayas propuesto, Capricornio. Por otro lado, también contarás con una buena habilidad financiera: aprovéchala. Además, tendrás unos aspectos positivos para el cambio.

C A P R I C O R N I O

Ten mucho cuidado durante todo este día, Acuario, porque tendrás tendencia a sufrir accidentes provocados por ti, por tu impulsividad y tendencia a las explosiones emocionales. Contrólate, el ejercicio físico te ayudará si lo practicas. También trata de adaptar y de adaptarte al mismo

A C U A R I O

Hoy será un lunes con magníficos aspectos para todas aquellas actividades relacionadas con el servicio a la sociedad. Por otro lado, Piscis, este podría ser un día de mucho movimiento y trabajo, pero eso a ti no te asustará. Finalmente, podrías recibir algún regalo o gratificación de tus amistades.

P I S C I S

tiempo.

Humor

G E M I N I S

Un señor va a buscar trabajo y al llegar le dice al jefe del trabajo:

“Vengo por lo del empleo señor.”

“De acuerdo, pero necesito hacerle antes unas cuantas preguntas”

Después de responderlas, el jefe lo encontró bien para el trabajo, y le dijo:

“Me puede decir su nombre por favor”

Y él le dijo:

“37 y medio”

“Como 37 y medio”

“Bueno vera: yo desde donde vengo, mi familia y mis parientes estaban discutiendo sobre cómo me llamarían, hasta que mi papá dijo: miren, mejor hagamos esto, cada uno escribe el nombre que le quiere poner al niño, luego lo ponen en mi sombrero, y el que saque, ese va a ser el nombre del niño. Así que van todos a escribir el nombre que me van a poner, lo ponen en el gorro, y ahí después...”

“¿Si, después que pasó?”

“El tonto de mi papá sacó la etiqueta de la medida del gorro: 37 y medio.”

23 CMYK


22 22

Jacko, otra vez...

Opinión POLICIACA

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

Turisteros: Adaptarse para sobrevivir

E

n esta temporada vacacional, el turismo registró un ligero cambio que impactó de manera importante al sector hotelero de Zihuatanejo. ¿En qué consistió este cambio? Suponemos que debido a la crisis económica, a los turistas les ha dado por viajar en grupos, para abatir costos, tanto de transporte como hospedaje y alimentación. Generalmente, este tipo de turismos llegan a los centros vacacionales con todo contratado de antemano, con lo cual consiguen importantes ahorros. Sin embargo, eso impactó a la hotelería que subsiste del turismo individual, que no está adaptada para atender a grupos. El impacto, según la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ), fue de 15 por ciento, y golpeó a pequeños hoteles y a los hoteles tradicionales. Esto es una lección para todos, y es señal de una tendencia que puede durar años, entre tanto la economía nacional se recupera un poco. Y eso implica o significa que los hoteleros que tienen oferta exclusiva para el turismo individual o de parejas, si acaso de familias pequeñas, comiencen a adaptarse para dar servicios a los grupos, involucrándose en los directorios de este tipo de turismo. Algo deben hacer para adaptarse a las nuevas circunstancias, porque entendamos que es el mercado el que marca la tendencia, y no el prestador de los servicios turísticos. Al contrario, los empresarios del sector no deben anquilosarse, sino innovar, reinventarse y estar a la vanguardia de lo que el mercado va dictando. Pasada ya la temporada de verano, los turisteros entrarán en una fase difícil: la de los meses del hambre: septambre y octambre, los cuales pueden aprovechar para estudiar, informarse, documentarse, tocar puertas, reunirse y debatir entre ellos, etcétera. Esto es algo que pocos hacen y, por lo tanto, cada quien está luchando a solas, tratando de salir con sus propias fuerzas, sin entender que estamos en una etapa difícil, donde ya es difícil sobrevivir de esa manera. En los años de Salinas, recordemos que se introdujo sobre todo en el sector industrial eso de las “empresas integradoras”, que no era otra cosa que crear redes de mercadeo, manufactura y producción de productos y servicios, para sobrevivir a la apertura comercial, y como una fase intermedia. Este proceso, sin embargo, se quedó incon-

Los choques siguen

L

as veleidades del presidente Donald Trump sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte mantienen en vilo el futuro del acuerdo comercial. Apenas la semana pasada dijo en una reunión de gabinete en la Casa Blanca que si el acuerdo no le satisfacía, no lo firmaría. Un año ha tardado la renegociación, donde Trump acelera y desacelera a su equipo, presiona a México o castiga a Canadá, que lleva tres semanas excluida de las pláticas porque al negociador estadounidense, Robert Lighthizer, no le gusta la forma la canciller canadiense Chrysta Freeland como cabildea en el Capitolio. La bipolaridad política de Trump ha provocado prolongadas tensiones entre el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, responsables de la negociación. Este es un cuento de nunca

CMYK

acabar entre los dos secretarios, el superpoderoso Videgaray, alter ego del presidente Enrique Peña Nieto, y Guajardo, quien arrancó el sexenio como un alto funcionario en el asiento de atrás del hoy canciller, y que la negociación del TLCAN lo colocó no sólo como un ministro a la par de quien lo veía hacia abajo hace cinco años, sino como el contrapeso dentro del gobierno para alcanzar una buena negociación comercial para los intereses mexicanos, por encima de la conclusión, como prioridad sobre el contenido, que es lo que funcionarios mexicanos expresan como la estrategia que prioriza Videgaray. Las visiones encontradas entre Guajardo y Videgaray se han venido arrastrando por meses, en ocasiones llegando a fuertes discusiones entre los dos, que sin embargo, aseguran cada uno por su parte que no son extraordinarias ni fuera de los márgenes usuales de la dinámica dentro del gabinete, y que se mantienen como muy buenos amigos. Sólo hubo un momento hace ya varios meses, cuando ese frágil equilibrio entre la tensión normal estuvo al borde de la confrontación. Se dio cuando Luis de la Calle, un consultor con profundo conocimiento del Tratado de Libre Comercio,

criticó a Videgaray en una entrevista de radio, que fue tomada por el canciller como un mensaje de Guajardo. De la Calle es asesor de Guajardo, además de un viejo amigo, por lo que personas que conocen a Videgaray recordaron que cuando se difundió la crítica, pensó que no era algo casual y espontáneo sino que, como se lo hizo ver a Guajardo en una conversación telefónica, había sido deliberado y provocado por él. Guajardo no había escuchado la entrevista que concedió De la Calle, quien escuchó la molestia del secretario de Economía y envió un mensaje de texto al de Relaciones Exteriores, ofreciéndole una disculpa por lo que había declarado. La división entre los dos es estratégica. Videgaray impulsa la posición de que es mejor un mal acuerdo que no tener acuerdo en absoluto, por lo que sería preferible hacer las concesiones a Estados Unidos, como las exige Trump, a que la firma del acuerdo no se alcance en 2018 y se ponga en riesgo incluso, con la posibilidad de que el próximo Congreso en Estados Unidos sea demócrata –las elecciones legislativas intermedias son en noviembre, y perfilan la pérdida del control republicano en la Cámara de Representantes- y pueda no llegarse a firmar ni en 2019.

“Escribe lo que has visto, lo que ahora es, y lo que ha de suceder después. Palabra del gran Maestro

Editorial

cluso porque no existía la cultura de la colaboración entre sectores, ni entre los eslabones de una cadena productiva o de servicios. Estos eslabones sí estaban unideben dos, pero por los Algo intermediarios, hacer para los cuales enca- adaptarse a las recen los precios nuevas circunsy se quedan con las ganancias. tancias, porque Por ejemplo, e n t e n d a m o s en agricultura, que es el mercaun productor do el que marca de maíz no tie- la tendencia, y no el presne aún acceso tador de los servicios tua los grandes c o m p r a d o r e s rísticos. Al contrario, los de grano, por empresarios del sector lo que depende no deben anquilosarse, de los “coyotes” sino innovar... que van por su cosecha a pie de parcela. Y por más esfuerzos que se han hecho desde el gobierno para eliminar el intermediarismo, no ha sido posible. En el sector turismo pasa algo parecido. Los puertos y balnearios son alimentados por los intermediarios, que también trabajan por inercia, no basados en planes de desarrollo concretos, pues estos grupos conocidos como agencias, sólo se inclinan hacia donde el mercado los va llevando, y no son capaces de crear tendencias por sí mismos. Por lo tanto, si el mercado nos está mostrando al turismo de grupos, como desde hace años se hace en Acapulco, no está de más que los hoteleros que están aún fuera de este esquema, comiencen a integrarse, sea mediante los intermediarios, o creando sus propias redes. Esto se facilita ahora con la internet y las redes sociales. Basta que inviertan un poco de recursos en un equipo, en la elaboración de una página atractiva, y en la contratación de una persona que sepa de mercadeo, y listo. Mientras que sigan a la antigüita, esperando al turismo que antes era abundante y que llegaba por su cuenta a contratar servicios, serán devorados por los que ya están adaptados a la nueva tendencia. Por cierto: En esto podía ayudar de mucho la Dirección de Turismo Municipal, dependencia de la que depende la promoción, asesorías y demás.

La posición de Guajardo es que los tiempos y la política interna de Estados Unidos no debe condicionar a México, ni tener como objetivo final la firma pronta del TLCAN si esto afecta los intereses mexicanos. La postura de Guajardo frente a Lighthizer de no ceder unilateralmente a sus pretensiones sobre las reglas de origen en el sector automotriz y de autopartes, la resolución de disputas en tribunales estadounidenses y no en paneles del TLCAN, o la cláusula Sunset, que es la muerte súbita del acuerdo cada cinco años, es lo que ha impedido que se llegue a un acuerdo y la razón por la que Trump amenaza con no firmar un tratado que no se ajuste a sus exigencias. Funcionarios mexicanos señalan que esas diferencias no han sido resueltas entre Videgaray y Guajardo, pero a diferencia de lo que sucedía a principio de año, cuando comenzaron a aflorar los choques entre los dos, la percepción creciente en el gobierno es que la insistencia del canciller a que se firme el acuerdo en los términos como quiere la Casa Blanca, responde más a la relación personal que ha tejido desde la primavera de 2016 con Jared Kushner, yerno de Trump, su asesor en política exterior y quien por instrucciones presidenciales encabeza

la relación bilateral con México, y a una necesidad política-existencial de que esa cercanía con la Casa Blanca y el acceso que como nadie en México jamás había tenido a la Oficina Oval, enviada en el mundo, pueda verse justificada con la firma del TLCAN. Videgaray ha venido arrastrando el descrédito de haber sido el arquitecto de la visita de Trump a Los Pinos, y el esfuerzo que ha hecho para que la relación con Peña Nieto y México sea buena, no ha tenido resultados públicos aparentes, aunque con Trump, un político volátil y explosivo, mantener funcional la relación bilateral es un gran logro. Sin embargo, políticamente no le alcanza para evitar que desde el primero de diciembre próximo sea una de las figuras que estarán probablemente entre las más repudiadas del peñismo. En este contexto se entiende la presión que está ejerciendo para que se firme ya el TLCAN, aunque internamente en el gobierno y los sectores empresariales que pueden resultar afectados si su estrategia se impone, sus negativos estén creciendo y los aliados que podría tener transexenalmente, se le están acabando. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018

R

eforma Educativa, ¿derogar o modificar? El equipo de transición en materia educativa de Andrés Manuel López Obrador, convocó este domingo a una Consulta por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, para escuchar la voz y experiencia de aquellos vinculados con el sector educativo, especialmente el magisterio. Desde la semana pasada se veía que ésta sería la ruta que tomaría el gobierno lópezobradorista, y la consulta la harán antes de la toma de protesta, para que una vez iniciado el gobierno se tengan ya las bases de su actuación. Debido a ello, los profesores de la CNTE-CETEG, exigieron desde la semana anterior que Andrés Manuel López Obrador cumpla con su promesa de derogar o abrogar la reforma educativa aprobada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y que no sólo se modifique el esquema actual. Consideran que el nuevo modelo educativo apenas planteado por el titular de la SEP, Aurelio Nuño, es la prueba inequívoca de que la reforma fracasó y piden se anule de una vez. Sin embargo, Esteban Moctezuma Barragán, próximo titular de la SEP, detalló ayer que la consulta será efectuada bajo tres modalidades; una será digital con registro abierto de ponencias a través de la plataforma http://porunacuerdoeducativo; habrá también una consulta estatal participativa con 32 foros estatales, que serán llevados a cabo en diversos espacios universitarios entre el 27 de agosto y 29 de octubre; la tercera será un “Diálogo Social” con visitas de brigadistas voluntarios en todo el país. “El propósito del acuerdo”, señaló el equipo a través de un comunicado, “es que participen docentes, estudiantes, padres de familia, autoridades educativas y todos los interesados en tener una consulta abierta, amplia, libre e informada para construir el Acuerdo Nacional para una Educación con Equidad y Calidad para el Bienestar de Todos los Mexicanos”. Lo que resulte de esta consulta, será lo que dicte lo conducente, y no sólo la exigencia llana de que la reforma educativa se derogue, sin tener con qué sustituirla. Los profesores del ala democrática del sindicato magisterial reclaman, sin embargo, que AMLO cumpla sus promesas

Nutrición Rollo de canela

Ingredientes: 3 tazas de harina de trigo molida ½ taza de harina blanca cernida 1 taza de avena molida 1 cucharada de sal 4 cucharadas de azúcar mascabado 2 tazas de agua purificada caliente 1 cucharada de levadura en polvo 1 huevo ¼ de taza de aceite vegetal ¼ de taza de leche de soya Para el relleno: 2 manzanas rayadas ½ taza de pasitas 2 Cucharadas de miel de abeja 2 cucharadas de canela en polvo ½ taza de agua 1 cucharadita de maicena ¼ taza de nueces picadas Preparación: En un recipiente colocar 31/2 tazas de

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

de campaña, pues fue la de “echar abajo” la reforma educativa una de sus propuestas más apoyadas. Recordemos que el 12 de mayo, cuando se encontraba en campaña, López Obrador presentó un decálogo de compromisos educativos con miembros del magisterio en Oaxaca. Uno de ellos decía lo siguiente: “Se cancelará la mal llamada Reforma Educativa y en su lugar se hará uso de las facultades del Ejecutivo para detener las afectaciones laborales y administrativas al magisterio nacional”. Tres días después, en San Luis Potosí, el entonces candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia comentó que “no se va a seguir ofendiendo al magisterio nacional, se va a cancelar la mal llamada Reforma Educativa. No les gusta a los de la mafia del poder, pero no me importa. Tenemos la razón”. A pesar de estas declaraciones, los planteamientos sobre la Reforma Educativa han cambiado, con propuestas del gabinete de López Obrador, que ahora exponen que no se derogará una de las reformas estructuraPor otra parte, Esteban Moctezuma, próximo secretario de Educación Pública, reconoció que se llevará a consulta ciudadana y de los maestros el destino de la Reforma Educativa, cuestión que ya fue autorizada por López Obrador.

harina, la avena, la sal y el azúcar mascabado hasta que se incorporen todos los ingredientes. Formar una fuente y añadir en el centro el agua caliente, la levadura, el aceite y el huevo. Integrar todos los ingredientes del centro hacia fuera. Amasar durante 15 minutos, incorporando la harina restante poco a poco para que no se pegue la mezcla. Cubrir la masa con una toalla y esperar que suba al doble. Volver a amasar durante otros 15 minutos Extender la masa a 1.5 centímetros de gruesa. Por separado, preparar el relleno; en una sartén poner las manzanas ralladas, las pasitas, la miel, las nueces, ½ taza de agua y agregar una cucharadita de maicena diluida; cocer a fuego lento durante siete minutos. Agregar el relleno a la masa extendida y añadir la canela. Enrollar todo y cortar pedazos de cuatro centímetros de ancho y colocarlos en un recipiente previamente engrasado. Con una brocha untar la leche en la parte de

les, sino que únicamente se le harán modificaciones. Gerardo Esquivel, propuesto para el cargo de subsecretario de Egresos de Hacienda del gobierno de López Obrador, dijo que no se va a derogar, “sólo se va a hacer una reforma a la reforma”. Agregó: “Hasta donde yo sé, y entiendo que es lo que se ha acordado en el equipo, es que, entre otras modificaciones, se le retirará el componente punitivo contra maestros, se reorientarán los recursos en el sector y se modificará su implementación”. Por otra parte, Esteban Moctezuma, próximo secretario de Educación Pública, reconoció que se llevará a consulta ciudadana y de los maestros el destino de la Reforma Educativa, cuestión que ya fue autorizada por López Obrador. Expuso: “(El modelo educativo) lo vamos a elaborar en conjunto, va a haber una consulta. Esta consulta va a ser una forma de trabajo permanente, siempre va a haber un diálogo entre maestros, padres de familia (...). Tengo la autorización de Andrés Manuel de crear un consejo consultivo permanente (...) en donde estén las organizaciones civiles, maestros, líderes sindicales, alumnos, empresarios, padres de familia, y que el secretario esté obligado a consultar con este consejo sus decisiones, aunque no esté vinculado”, precisó Moctezuma el 17 de julio, dos semanas después de los comicios”. Los maestros amenazan con movilizarse y la CETEG ya está promoviendo que para el inicio de clases, este lunes, sus integrantes no usen los esquemas del nuevo modelo educativo, sino que utilicen otros. ¿Podrá López Obrador contener esta avalancha de protestas? Ayer, en el cuarto congreso nacional de Morena, AMLO confirmó esta consulta e hizo un llamado a profesores y padres de familia a participar, pues “se pretende avanzar en la construcción de consensos que permitan superar los rezagos de la pobreza, la marginación y la exclusión, y afrontar con equidad y calidad los retos del futuro”. Agregó: “Ante el compromiso de construir una verdadera transformación, la sociedad está llamada a reivindicar al magisterio y su rol en la conducción educativa, y a garantizar el derecho a la educación”.

arriba de cada rollo, además de un poco más de canela. Mantener durante 30 minutos a 180ºC en el horno previamente calentado. Comprobar que está hecho el rollo al introducir un palillo que salga seco y observar que el pan quede dorado de arriba. Desmoldar en caliente y dejar enfriar. Listo para consumir.

Galletas de salvado

Ingredientes: 1 ½ taza de trigo integral molida 1 taza de salvado de trigo molido 1 cucharadita de sal ½ taza de ajonjolí tostado ½ taza de aceite vegetal 1 taza de agua purificada 3 cucharadas de miel Preparación: Mezclar todos los ingredientes secos. Añadir a lo anterior el aceite y el agua, amasar perfectamente y formar una bola suave. Colocar la masa en una bandeja previamente untada con aceite vegetal y extenderla con un rodillo a uno 1.5 centímetros de grueso.

23

DAVID JAVIER PÉREZ

Contender ardientemente por la fe

<<Amados, por el gran deseo que tenia de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros para exhortaros a que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos>> (Judas 1:3).

L

A VIDA ESPIRITUAL es una lucha constante. Esta batalla debe ser fuerte, ardiente y audaz, porque la fe que Dios ha implantado en cada corazón es valiosa; el libro de Hebreos dice: <<Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de los que no se ve>> (11:1), y agrega: <<Sin fe es imposible agradar a Dios>> (11:6) Primero, debemos vencernos a nosotros mismos, tomar nuestra carga y depositarla a los pies de Jesús. A cambio, el nos transforma a su semejanza y nos regala la fe que necesitamos. Nos ordena luchar intensa y constantemente, contra todo lo que se opone a nuestras convicciones cristianas. Se trata de una lucha fuerte y agotadora, una lucha sin pausas (véase Mateo 26:41). El apóstol Santiago pregunta: <<De donde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros?>> (Santiago 4:1). Esa lucha es intensa, pero Cristo Jesús ya venció y nos invita a permanecer a su lado. Segundo, tenemos la lucha con el mundo. Nada de lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida, proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre (1 Juan 2:16, 17). Por eso, se nos insta a no amar al mundo, ni las cosas que están en el mundo. El cristiano debe ser como el lirio, que crece limpio en medio del fango. Tercera, la lucha titánica es directamente contra Satanás. El se atrevió a tentar a Cristo en el desierto de todas formas, pero Cristo lo venció y fue derrotado totalmente en el cruz del Calvario. Cuando sientas que estas perdiendo la batalla contra tu ser, contra el mundo o contra Satanás, permanece del lado de Jesús, quien puede concederte mas que la victoria. Con un cuchillo marcar cuadros y con un tenedor hacer orificios para que no se infle la masa. Hornear las galletas a 200ºC durante 30 minutos hasta que estén doradas. Enfriar y listas para consumir

Galletas de almendras

Ingredientes: ½ taza de almendras picadas 1 Taza de harina de trigo molida 1 taza de manzana molida ½ taza de dátiles sin semillas molidos ¼ taza de aceite vegetal ½ taza de jugo de piña Preparación: Mezclar todos los ingredientes, hasta que se incorporen perfectamente. Dar forma de galletas redondeadas o largas. En un molde previamente engrasado con aceite, hornear las galletas durante 40 minutos a 190ºC. Enfriarlas y listas para consumir.

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Agosto de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.