/despertardelacosta
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
$ 7.00
Complejo, erradicar la violencia: Astudillo
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 20 de Octubre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4296
CHILPANCINGO. Al rendir su mensaje político por el segundo informe de labores, el gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que es complicado erradicar la violencia, la cual sigue siendo el principal problema en la entidad, no el factor político. Asimismo, convocó a presidentes municipales y a los poderes Legislativo y Judicial, a un nuevo pacto por la seguridad de Guerrero pues consideró que si la inseguridad se logra contener y reducir, los problemas a los que se enfrenta la entidad se reducirán drásticamente. Este jueves el gobernador acudió ante el pleno del Congreso local a emitir su discurso político, a una semana de la entrega legal de la glosa del informe a la Mesa Directiva, acompañado por el secretario de Salud, José Narro Robles, en representación del presidente de la república Enrique Peña Nieto, así como de funcionarios e invitados especiales. FOTO: FRANCISCA MEZA CARRANZA
Reportan damnificados del Coacoyul que no han recibido apoyo
Habitantes de la colonia Morelos, de la comunidad de El Coacoyul reportaron que no han recibido apoyo del gobierno municipal o estatal después de haber resultado afectados por las fuertes lluvias del pasado 14 de septiembre del año en curso; expresaron que solo la presidenta del patronato DIF Guerrero Mercedes Calvo
de Astudillo les llevó despensas unos días después de la contingencia, pero a un mes del siniestro, ninguna autoridad los ha visitado. De manera anónima, un damnificado, quien pidió la omisión de su identidad por miedo a represalias expresó que desde que Mercedes Calvo se acercó a las familias afectadas a entregar des-
HOY ESCRIBEN:Palabra de Mujer/Ruth Tamayo.Pág. 6
pensas, ninguna otra autoridad ha ido a visitar las 38 casas de la colonia Morelos a las que se les metió el agua pluvial y que perdieron refrigeradores, estufas, salas, comedores, televisiones y otras pertenencias de valor sentimental. En ese sentido, la persona, declaró que entre los vecinos ha trascendido que el gobierno del
estado, a través del DIF Guerrero supuestamente otorgará colchones a las 11 familias que resultaron más afectadas, a las cuales el nivel del agua alcanzó hasta el metro de altura, no obstante el comisario del Coacoyul, Eleazar Lucatero Solís no confirmó tal información. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
5
POLICIACA
Asesinan a comerciante
LA REDACCIÓN 21
Retraso del IGIFE afecta kínder en El Coacoyul ELIUT PATIÑO ALCARAZ
3
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Aquel que os suministra y realiza Zihuatanejo, Guerrero, Viernes el 20Espíritu, de Octubre de 2017 maravillas entre vosotros, ¿Lo hace porque observáis la Ley, o porque oís con fe?
Palabra del gran Maestro
Gobiernos deben crear espacios para la cultura, afirman Antonio Morelos Martínez, presidente de la Asociación de Poetas, Escritores, Compositores y Artesanos (Pecar), solicitó que los gobiernos creen espacios que puedan ser utilizados por promotores culturales jóvenes. Entre las actividades que realiza la asociación está presentar recitales poéticos una vez al mes en la cancha municipal, “la intención es llevarle la cultura al pueblo, llevarle cultura hasta donde podamos llegar”. Todos los gobiernos olvidan la cultura porque desgraciadamente genera dinero y lucro; “son los que llevan la cultura al pueblo pero como producto, en
Pecar estamos tratando de retirar los malos hábitos que hemos adquirido” sostuvo Martínez. Por su parte Arturo Bara, reconoció que las actividades se complican porque se realizan con recursos propios. “Hace falta apoyo para la exhibición de los trabajos, falta de apoyo directo”. Bara dijo que la cuestión de espacios no es tanto problema, sino dar promoción o seguridad económica a los artesanos y creadores, “para apoyar al grupo lo fundamental es que a los funcionarios les interesen sus raíces, ya que al no ser así, e nulo el apoyo o rescate de tradiciones en
los pueblos. Expuso que también se debe pensar en ofrecer este segmento
a los visitantes, ya que se tiene como principal actividad económica el turismo, y no hay enfo-
que para atraerlo con actividades culturales. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Foto: CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Vecinos de la colonia Nueva Creación solicitaron a Fibazi agilizar contratos Aproximadamente 50 vecinos de la colonia Nueva Creación Diamante acudieron a agilizar su contrato al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi); su líder, Itamar Gómez Hernández, informó que sólo los fundadores de este núcleo habitacional podrán adquirir un terreno. Sobre estos parámetros, Gómez Hernández detalló que fueron 90 personas las que fundaron la Nueva Creación Diamante y por ello tendrán preferencia para que adquieran su terreno, pese a que hay molestias por un pequeño grupo de personas que llegaron al último y de momento no podrán ser beneficiadas con “pedazo de tierra”.
“A las personas que llegaron al último, de traspaso, que tienen poco tiempo, como ya se los he manifestado en reuniones, lamentablemente el tamaño de la colonia no alcanza para todos”, subrayó. Aclaró que con esto “no se les está dejando fuera, se les está dando una opción en otro lugar, ya se les planteó que se les está dando un lote en otra colonia, pero están en la necedad de quererse quedar”. Por ultimo solicitó a Jorge Sánchez, director de Fibazi, “la mayoría necesitamos contratar, necesitamos que esto avance, mis compañeros líderes de otras colonias también están esperan-
do a que nosotros salgamos porque ellos continúan”.
ELEAZAR ARZATE MORALES
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4296 de fecha 20 de Octubre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com
Este jueves, vecinos fundadores de la colonia Nueva Creación Diamante solicitaron al Fibazi agilizar los trámites para el contrato de un terreno.
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Incierto el futuro de la primaria Francisco I. Madero Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
Luego de que los padres de familia y personal docente de la escuela primaria Francisco I. Madero, ubicada en Las Pozas conocieran el resultado por escrito de la inspección ocular que realizó el Director Responsable de Obra (DRO) No. 91, Miguel Ángel Galeana Rosales, no se deliberó si los alumnos reanudarán labores o si continuarán con las acciones de protesta, debido a que el especialista determinó que no se podían usar tres aulas y los sanitarios por graves daños estructurales. Alrededor de las 09:00 horas de este jueves 19 de octubre, padres y docentes se reunieron en el plantel para dar lectura al dictamen por escrito, el cual arrojó que de las cuatro aulas que ellos consideraban un riesgo para los alumnos, únicamente dos presentan daños estructurales, que por seguridad recomienda no utilizarlas; el resto solo tiene desperfectos a raíz de la humedad que no son de consideración. Sin embargo, el DRO hizo una inspección general del plantel, por lo que se encontró que
otro salón, el cual está construído a base de concreto y lámina de asbesto tiene daños en el caballete, mismo que podría colapsar con un sismo de gran magnitud y al igual que los otros dos, recomienda no utilizarlo; lo mismo pasa con los sanitarios, pues especificó que esa edificación tiene más probabilidades de desplomarse. Cabe mencionar que el comité de padres junto al director, Martín Maldonado Arcos, este miércoles redactaron un oficio dirigido al gobernador, Héctor Astudillo Flores con copia a las dependencias competentes donde hacen la petición por escrito para que tomen en cuenta al plantel para la reconstrucción de escuelas programada para el presupuesto del 2018, el cual llevó hasta Chilpancingo, la regidora, Graciela González Carlini. En ese sentido, los padres de familia en reunión anunciaron que esperarán hasta el regreso de la regidora para conocer qué le dijeron en las dependencias estatales, específicamente en el Instituto Guerrerense de la In-
fraestructura Física Educativa (IGIFE) y depende de la respuesta, decidirán qué acciones tomarán. Al respecto, la vicepresidenta del comité de padres, Jovita Arellano Fernández expresó que solicitarán apoyo al Ayuntamiento para construir las aulas provisio-
Retraso en obra del IGIFE, perjudica kínder del Coacoyul El retraso por parte de la constructora que contrató el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) para que edificara tres aulas, la dirección y unos sanitarios en el Jardín de Niños “Francisco González Izazaga”, ubicado en la colonia Lomas de Sotelo de la comunidad del Coacoyul, está afectando gravemente al plantel federal, pues gradualmente la matrícula escolar ha disminuido, lo que provoca que las autoridades reubiquen al personal docente. Entrevistada al respecto, la directora encargada, Adibey Mariles Cabrera expresó que la obra comenzó en el mes de marzo del año 2016, en ese entonces los representantes del IGIFE junto al ingeniero encargado de la construcción, Arnoldo Bonales Bustos se comprometieron en que los trabajos tendrían una duración de cuatro meses como máximo, sin embargo han transcurrido un año siete meses y la obra presenta un avance estimado del 40 por ciento. Mariles Cabrera señaló que la mala imagen y el peligro que representa una construcción para los menores ha provocado que los padres de familia den de baja a sus hijos, recordó que en el ciclo escolar 2016-2017 tenían una matrícula de más de 100 alumnos y en el actual (2017-2018) tienen 35 niños; 20 en tercer año y 15 más en un grupo fusionado de primer y segundo grado. “Debido a la construcción a
que no vieron avances, ya no se inscribieron más niños, bajó la matrícula; antes teníamos más de 100, ahora tenemos 20 en tercero y 15 en primero y segundo, bajó muchísimo la matrícula”. En ese sentido, la directora encargada indicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha ordenado la reubicación de dos maestras del plantel con la justificación de que la matrícula escolar no requiere una gran cantidad de docentes, asimismo adelantó que al profesor de educación física, las autoridades ya le plantearon su cambio, sin embargo se ha negado por no perjudicar más a los estudiantes. Actualmente los menores toman clases frente a la construcción, la cual además de ser un distractor, representa un riesgo
3
LOCAL
latente para los alumnos, así lo han externado algunos padres de familia; por último, Adibey Mariles Cabrera informó que el encargado de la obra, Arnoldo Bonales Bustos se comprometió con la comunidad escolar en que reanudarán los trabajos el próximo jueves 26 de octubre, debido a que éstos fueron suspendidos por el temporal de lluvias desde el mes de septiembre. No obstante, el personal docente hizo un llamado al IGIFE para que supervisen las obras que ellos mismos autorizan, ya que los trabajos en el Jardín de Niños “Francisco González Izazaga”, de la colonia Lomas de Sotelo del Coacoyul han sido lentos y únicamente han traído problemas al plantel. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
nales, además de un baño portátil, pues consideró que no pueden reanudar las labores si el plantel no cuenta con sanitarios para los estudiantes, recalcó que hasta tener una respuesta por parte de las autoridades, sabrán qué acciones tomarán, de momento la escuela permanecerá cerrada. “Todavía no se llegó a un acuerdo si se van a iniciar las clases ya mañana o el lunes, to-
davía estamos en espera porque va a venir la regidora, van a venir personal del Ayuntamiento a revisar y les vamos a pedir apoyo para hacer los salones provisionales y depende de lo que nos digan se van a iniciar las clases, pero mientras no se harán porque el baño no sirve para nada y una escuela sin baño no puede estar”.
La señora Teodora Peña Valencia, presidenta de padres de familia de la escuela Vicente Suárez, ubicada en la comunidad serrana San Ignacio, informó que desde que inició el ciclo escolar el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) no les ha enviado un profesor. Reprochó que los mismos padres de familia tengan que solventar el salario de un maestro porque no pueden permitir que sus hijos pierdan el año, todo porque el Conafe se ha olvidado por completo de la escuela Vicente Suárez. “Tenemos maestro, pero nosotros lo estamos pagando con
nuestro esfuerzo para que nuestros hijos no pierdan clases. Mandamos una carta a Víctor Hugo Soto Martínez, Delegado Estatal de Conafe, no tuvimos una respuesta favorable, también vimos al licenciado Gustavo García Bello, presidente municipal de Zihuatanejo, cuando subió a San Ignacio y tampoco”, detalló. Detalló que al profesor le pagan 2 mil 500 pesos por tres semanas de clases, por lo cual exigieron; “que nos apoyen, como es posible que nosotros estemos pagando el maestro cuando realmente ellos tienen que hacerse cargo”.
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Padres solventan salario de profesor en una comunidad serrana de Zihuatanejo
ELEAZAR ARZATE MORALES
Padres de familia de la escuela Vicente Suárez, ubicada en la comunidad serrana San Ignacio, tienen que solventar el salario de un profesor ya que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) se ha deslindado desde que inició el ciclo escolar.
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
Ofrece PRI conferencia sobre prevención del cáncer En el Día internacional de la lucha contra el cáncer, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que dirige Eduardo Morán Montaño, llevó a cabo en el auditorio del Partido la Conferencia “Cáncer de Mama, Enfermedad Curable”. La Secretaria General de este Partido, Juanita Corona dio la bienvenida a todas las presentes que acudieron a la invitación,
teniendo como objetivo la prevención de esta enfermedad que tiene mayor índice de mortalidad en las mujeres. Con acciones como estas el PRI reitera su compromiso en seguir luchando y trabajando en la prevención de esta enfermedad. En este acto se contó con la presencia de mujeres representativas que se han destacado por
acciones sociales como la C.P. Lizette Tapia Castro, Presidenta de Juntos Somos Zihua; Fidelina Padilla Presidenta del ONMPRI en Zihuatanejo; cabe destacar la presencia del Dr. Onasis Pinzón Oregón, Jefe de los Servicios Estatales de Salud en el Municipio. De esta manera concluyó satisfactoriamente, esta conferencia tan importante hoy en día. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
5
LOCAL
Bomberos retiran panal de abejas africanizadas Miles de abejas africanizadas fueron eliminadas en la calle Mangos de Zihuatanejo por inmediaciones del Mercado Central, los insectos alados se habían instalado en una columna de una vivienda de 2 niveles y representaba riesgo para cientos de personas que circulaban por la zona, razón por la que Proteccion Civil y Bomberos apoyados por transito municipal realizaron el trabajo sin ningún incidente que lamentar. Personas preocupadas por el riesgo que representan las abejas
africanizadas en una zona urbana, llamaron a la base de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo para reportar un enjambre de abejas africanizadas. Personal de Protección Civil y Bomberos acudieron a bordo de la M2 y al llegar, encontraron que los insectos alados se habían apropiado de una columna en el segundo nivel el lote 30 de la calle Mangos. Debido a la cercanía de cientos de personas que caminan y otras que tienen sus locales o centros de venta de diferente
Reportan damnificados del Coacoyul que no han recibido apoyo Habitantes de la colonia Morelos, de la comunidad de El Coacoyul reportaron que no han recibido apoyo del gobierno municipal o estatal después de haber resultado afectados por las fuertes lluvias del pasado 14 de septiembre del año en curso; expresaron que solo la presidenta del patronato DIF Guerrero Mercedes Calvo de Astudillo les llevó despensas unos días después de la contingencia, pero a un mes del siniestro, ninguna autoridad los ha visitado. De manera anónima, un damnificado, quien pidió la omisión de su identidad por miedo a represalias expresó que desde que Mercedes Calvo se acercó a las familias afectadas a entregar despensas, ninguna otra autoridad ha ido a visitar las 38 casas de la colonia Morelos a las que se les metió el agua pluvial y que perdieron refrigeradores, estufas, salas, comedores, televisiones y otras perte-
nencias de valor sentimental. En ese sentido, la persona, declaró que entre los vecinos ha trascendido que el gobierno del estado, a través del DIF Guerrero supuestamente otorgará colchones a las 11 familias que resultaron más afectadas, a las cuales el nivel del agua alcanzó hasta el metro de altura, no obstante el comisario del Coacoyul, Eleazar Lucatero Solís no confirmó tal información. Cabe mencionar que cuando ocurrió la contingencia, fue la comisaría la que aperturó el Centro Social Ejidal como albergue temporal, posteriormente personal del DIF Zihuatanejo por órdenes de Gustavo García Bello acudieron al lugar a apoyar a las familias damnificadas preparándoles alimentos y dando atención médica gratuita; sin embargo los afectados consideran que el apoyo gubernamental ha sido mínimo en comparación con lo que ellos perdieron. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
tipo, se solicito el apoyo de transito municipal, pues era necesario detener la circulación unos minutos para que los bomberos exterminaran las abejas africanizadas. Una antorcha y fuego se utilizaron para combatirlas, además de protección especial y luego agua jabonosa y cloro para las que pudieran quedar vivas, así fue como se termino el riesgo de este enjambre de abejas africanizadas, regresando a la normalidad las actividades en toda la zona. JORGE DE LA ROSA
VENTAS Y RENTAS ABOGADOS y contadores, ya no paguen más renta, VENDO local para despacho a muy buen precio, 24 mts cuadrados en la Plaza del Sol, por la papa loca y un gol 2011 en buen estado comunicarse tel 7445029338 Oportunidad adquiera terreno en facilidades $8,000 enganche, carretera nacional entronque con Miguelito vendo terreno col. Hujal 120 m2 $250,000 pesos vendo departamento en Villas del Pacífico $550, 000 pesos acepto infonavit cel. 7555580867 Picupk Chevrolet modelo 1995 cabina ½ motor ajustado 8 cilindros motor 350 chico automática, bien cuidada, llantas nuevas,
todo pagado $38,000 informes 755 1435295 Astra modelo 2006, 4 cilindros, motor bueno, 4 puertas, aire acondicionado, estándar, todo pagado, remato $48,000 recibo auto menor precio 7551435295 Gran promoción en Consultorio Dental de 11 a 2 pm Limpiezas 2 x 500.00 pesos con ultrasonido, resinas 2 x 500.00 realiza tu cita al 1251087 SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21
SE RENTA casa en La Noria, 2 recámaras, salita, cocina, bañolavadero con pila grande, patio, estacionamiento, $1500 +$1000 de depósito, Inf. 7551284199
EMPLEOS Y OTROS Hotel catalina S.A. SOLICITA técnico electromecánico conocimientos en aire acondicionado, electricidad, plomería, lavandería, experiencia de 2 años mínimo informes tel 5549321/5542137 en recursos humanos de 9 a 1 pm y de 3 a 5 pm Restaurante en la colonia La Madera SOLICITA joven cocinero con conocimientos en cocina internacional. Consultar cita al Cel. 7551133223
Regional
66
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017 Abrahán creyó a Dios, y le fue contado por justicia. Palabra del gran Maestro
Alumnos de secundaria toman clases bajo árboles PAPANOA. Alumnos de la secundaria técnica industrial 72 de esta comunidad reciben clases debajo de los árboles y de la cancha de usos múltiples, esto a consecuencia de los daños estructurales que sufrieron los salones con el paso del sismo, las medidas fue tomada por los padres de familia de ese centro educativo. En entrevista, con el director del plantel escolar Abelardo Ruiz Leyva quien informó que debido a los daños causados por el sismo del pasado 19 de Septiembre, la gran mayoría de las aulas sufrieron afectaciones estructurales en el inmueble por dentro y fuera y por temor a que se vuelva a repetir otros movimientos telúricos,
PROYECTA ASTUDILLO MUELLE PARA ZIHUATANEJO EN 2018
“No hay crecimiento sin dolor…crecer implica un desajuste de lo que existe actualmente, para reorganizarse en una nueva estructura”: Walter Riso. Vaya que tiene razón la expresión; es cierto que los cambios duelen, mis estimados, pero son necesarios. El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció la construcción de un nuevo muelle para el puerto de Zihuatanejo para el 2018, con inversión estatal de al menos 100 millones de pesos. Aunque usted no lo crea, la noticia que dio el mandatario a los sectores del puerto, creó ardor y comezón en la cara a varios personajes de la política, a quienes les fastidió que Astudillo Flores abandere el proyecto como obra del PRI, ya que el mandatario estatal reveló que la inversión para dicho muelle es de 100 millones de pesos, y provienen del estado; es decir, de las arcas estatales, dinero de los guerrerenses, pues, para que entiendan mejor el mensaje. Así que se pueden revolcar de coraje los personajes de otros colores de camisa, pero donde manda capitán, no gobierna marinero, eso reza el refrán. Lo cierto, mis estimados, es que el puerto de Zihuatanejo, Dios mediante, en 2018 va a estrenar muelle. Aunque ya respingaron los personajes negativos, esos a los que no les embona nada, y dijeron que son puras promesas las del mandatario estatal, que no van a
nosotros como directivo reunidos con los padres de familia, tomamos la decisión de manera preventiva “para que los jóvenes estén en un peligro mayor”. “Iniciamos con tres salones, pero creo que en los próximos días vamos a evacuar otros tres más por los daños que existen dentro de la escuela”, de los cuales están siendo afectados 157 alumnos de los tres grados aseguró el directivo Ruiz Leyva dijo que ante la preocupación de que existe entre los padres de familia, ya fueron enviadas las solicitudes a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de que en los próximos días personal del Instituto Nacional de Infraestructu-
ra Física y Educativa (INIFED) sea la instancia que dictamine a fondo los daños, “porque sí son palpables los daños que sufrieron los grupos y nos den una solución”. Por ultimo dejo en claro el director que; por el momento no hemos recibido en este lugar a nadie que se presente a decirnos algo sobre que vamos hacer. Los padres decidieron por el momento cooperar para que se hagan unas galeras provisionales para que ahí sus hijos reciban sus clases, ante las inclemencias de la naturaleza (sol y agua), no queda de otra, ya que los gobiernos se niegan a destruir este plantel, y hacer uno nuevo.
edificar el muelle, que hasta no ver, no creer; que son puras promesas de vísperas de campaña, reprochan. No obstante, a manera de recordatorio, Astudillo Flores, en cuanto se rompió el muelle aportó recursos para su reconstrucción. En esas fechas prometió aprobar la mayor parte de recursos para la edificación de un nuevo muelle. El pasado mes de abril fue cuando se comprometió con los sectores del puerto a tocar puertas con la SCT, para conseguir recursos para la edificación del muelle, y comenzaron con el plan. No lo hizo de la noche a la mañana para cantarlo en el segundo informe de gobierno, sino que hace al menos siete meses que un grupo de arquitectos confeccionaron el proyecto que, por cierto, les quedó muy bonito. Plan que usaron los líderes del PRI en Zihuatanejo, para picar la cresta a los personajes inquietos, porque usan una obra con las siglas de un instituto político. Y ni tardos ni perezosos, subieron a las redes la foto del nuevo muelle, con máximas alusivas al tricolor. Por ejemplo, FamiliaPRI $100 millones de inversión. ¡Pasa la Voz! EnamorandoteDeZihua. México lindo y en paz. PataDePerrroAletaDeDelfin. Jojojo. Ahí tienen, mis estimados. La esperanza muere al último, que les valga un comino a ustedes quien ejecute la obra, si es la administración priista, o Juan Pérez, no importa. Como decía mi madre, que dé leche la vaca aunque repare. Uno de los dones que tiene el gobernador Astudillo Flores, es el compromiso con la gente, es un trabajador incansable y buen gestor, se lleva con los secretarios de Estado y se deja apapachar por el presidente Enrique Peña Nieto. Ese mérito no lo tienen todos los gobernantes. He dicho en otras entregas, mis estimados, que cuando un gobernador tiene voluntad para
impulsar y proyectar en infraestructura a los destinos de playa, lo hace, porque tienen los recursos para hacerlo. Tal vez no de la magnitud del gobierno federal, no obstante, por eso deben ser buenos gestores, tener pericia para gestionar con la federación recursos para vestir de atractivos los destinos turísticos. Y eso tiene de sobra el gobernador Héctor Astudillo Flores. El mandatario estatal, en su segundo informe de labores, destacó la inversión millonaria para el desarrollo del estado de Guerrero. Dijo que en dos años de gobierno, ha invertido en los 81 municipios más de 10 mil 923.9 millones de pesos para la construcción de 3 mil 600 obras. En matería turística señaló, el mandatario estatal, destaca el incremento del arribo de cruceros: de ocho que venían incremento a 49. Recordemos que por la violencia que azotaba al puerto de Acapulco, las navieras se retiraron del puerto. Para Ixtapa-Zihuatanejo, el problema fue doble, por la falta de un Muelle y la inseguridad, orilló a las navieras cambiar de destino. Sin embargo, en el trascurso de la administración de Astudillo Flores, no solamente se recuperó el arribo de los cruceros, también se rescató el turismo de congresos y reuniones. Una de las noticias más halagadoras que dio el mandatario estatal fue que para el próximo diciembre se prevé que arriben 10 cruceros más al estado de Guerrero. En Materia turística el gobernador Astudillo Flores, en dos años hizo lo que sus anteriores gobernadores en 6 años no hicieron. Se logró el arribo a los destinos del estado de Guerrero, en el último año, de 9 millones de turistas, nacionales y extranjeros, que dejaron una derrama global de 37 mil 224.3 millones de pesos. También se lograron ocho nuevos proyectos de vuelos procedentes de Toluca, León, Querétaro, Guadalajara y Ciudad de
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
México; además, en dos en el ámbito internacional, de Chicago y los Ángeles, con destino a los puertos turísticos del estado de Guerrero. Sin embargo, de todos los proyectos anunciados para la entidad suriana, el más ambicioso es el de la Zona Económica Especial Puerto Unión, planeado en la región de la Unión-Lázaro Cárdenas. Este proyecto anuncio el gobernador durante su visita al municipio unionense; tendrá actividades logísticas, turísticas, comerciales y de servicios, con un desarrollo y potencial productivo enorme. Este desarrollo generará empleos no sólo para La Unión, sino que toda la región Costa Grande saldrá beneficiada. Por eso la población debe estar dispuesta a los cambios, aunque duelan, porque siempre esos cambios son para beneficios de la población. Alerta, señores unionenses, para que la ola de la prosperidad los alcance. No se duerman, recuerden que camarón que se duerme se lo lleva la corriente. Para Zihuatanejo, la edificación del muelle significa más arribo de turismo de cruceros, un sector que deja buena derrama económica. No se dejen llevar por las personas negativas que no están de acuerdo en nada. No olviden que todos vivimos del turismo, apoyen el proyecto, ya que es para bien del destino de playa. Mis estimados, varios priistas se ofendieron porque les dije en la entrega del pasado miércoles que eran puro pájaro nalgón; entonces sienten que es una ofensa de esta escribidora, y no es así. Este mote es para las personas que, emocionadas, te invitan a un evento, llámese fiesta o evento político, y a la mera hora ellos no van, se rajan. Se les dice pájaros nalgones a los zacatones, que no le entran al trabajo, ni a los problemas, esos que son pura lengua, o puro pico, como casi son todos los políticos. Quien tiene esas características, es un pájaro nalgón, y además
esta escribidora se los dice de cariño. Sólo a un susodicho lo bautice como pájaro nalgón, porque se parece harto con ese pajarito. Jejeje. Oigan, mis estimados, fue mi cumpleaños. Quiero agradecer a quienes me enviaron felicitaciones, arreglos florales, pasteles y chocolates. A todos gracias de todo corazón. No quiero decir nombres para no dejar a nadie fuera; sin embargo, a las personas que me enviaron cartitas, con textos muy conmovedores, les agradezco. Y sí me pone triste mi cumpleaños, no sé si recuerden que mi madre murió el 19 de octubre del 2015. Ella me felicitó a la 1.30 pm, me dijo: “Felicidades mi reina, quiero cantar cumpleaños feliz”, y cantaron con mis hermanas. Le dije: “Gracias mi vida, te amo”. Y contestó: “También te amo”. Mi madre, a las 3.30 pm murió de un infarto. Entonces, por eso me duele la fecha. Para las personas que me preguntan por qué digo que el 19 de octubre me marcó mi corazón para toda la vida, fue por la pérdida de mi madre. Por eso algunas cartitas me conmueven y son de personas que no me conocen. Miren lo que dice una de ellas: “No la conozco en persona pero leo todos los días Palabra de Mujer, y con eso me doy cuenta de su gran corazón y la quiero felicitar”. Algunos escritos son de hombres, otros de mujeres. ¡Gracias! Que lindos detalles. Esos fueron los mejores regalos que recibí; al leerlos sentí que los esfuerzos de cada día para estar frente al computador para participar en este espacio, valen la pena; con esas misivas me doy por bien pagada; esas palabras valen más que el dinero. Gracias, mis estimados. Hoy viene a Zihuatanejo el candidato por la vía independiente a la presidencia de la República, Armando Ríos Piter. Personal de comunicación del senador les hace la invitación al evento al Centro Social. ¡Feliz Fin de Semana!
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
7
REGIONAL
El gobierno de Petatlán equipa oficinas del Ayuntamiento PETATLÁN. El pasado miércoles, el presidente municipal Arturo Gómez y su comuna en la sala de cabildo y usos múltiples estuvieron haciendo entrega de material de oficina a los diferentes directores y responsables de áreas, esto deriva-
do de las múltiples solicitudes he habían hecho con anterioridad los directores y trabajadores del Ayuntamiento. En su intervención, el alcalde mencionó que dicho material había sido tardío en entregar debido a que era un trámite largo en Se-
EDICTO NOE ROSALES CAMPOS Y J. JESUS ROSALES ROSAS. Que entre las constancias que integran el expediente familiar numero 62/2016, relativo al juicio SUCESORIO TESTAMENTARIO A BIENES DE EUFROSINA CAMPOS SANCHEZ, promovido por CUAHUTEMOC ROSALES CAMPOS Y OTROS. la Ciudadana Licenciada MA. ELENA MONTALVO SALDIVAR, Juez Mixto de Primera instancia del Distrito Judicial de Montes de Oca, dicto un auto de fecha trece de septiembre del año en curso, en lo que interesa dice: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por cuanto al escrito de cuenta, atento a su contenido, y tomando en consideración que ya obran en autos los informes de localización de los presuntos coherederos NOE ROSALES CAMPOS Y J. JESUS ROSALES ROSAS, de los cuales se desprende que no se encontró dato alguno de los presuntos coherederos precitados, informes a los que en termino de lo previsto por los artículos 349 y 350 del Código Procesal Civil, merecen valor probatorio pleno, y que por su naturaleza generan convicción en el animo de la juzgadora, en tal virtud y dado que se tarta de personas cuyo domicilio se ignora y quedo probada plenamente la búsqueda y localización de los presuntos coherederos, en términos del numeral 160 Fracción I de la Ley Adjetiva Civil, notifíquese a los presuntos herederos NOE ROSALES CAMPOS Y J. JESUS ROSALES ROSAS, para que si a sus intereses comparezcan hacer valer sus derechos, mediante la publicación de edictos que se hará por tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobiernos del Estado, y otro de mayor de circulación siendo este el “DESPERTAR DE LA COSTA”, con sede en la Ciudad De Zihuatanejo, Guerrero, haciéndole saber que deberán presentarse dentro del termino de veinte días, y si así lo hicieren señalen domicilio donde oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibidos de no hacerlo como dispone el articulo 147 del Código de la materia, las subsecuentes notificaciones y aun las de carácter personal se les hará por medio de cedulas que se fijen en los estrados de este Juzgado. –NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó y firma la Ciudadana Licenciada MA. ELENA MOLTALVO SALDIVAR, Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Montes de Oca, quien actúa por ante la Ciudadana Licenciada ARMANDA ARAUJO MARTINEZ, Secretaria de Acuerdos quien autoriza y da fe. – Doy fe. Lo que se hace de su conocimiento en vía de notificación personal, para los efectos legales a que haya lugar.- Conste. La Unión, Guerrero., a 10 de octubre del 2017. LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUSGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE MONTES DE OCA. LIC. ARMANDA ARAUJO MARTINEZ.
desol por medio del programa del Prodim pero que esperaba que a este material de le diera el uso adecuado y el cuidado para poder así dar un mejor servicio a la ciudadanía. Entre estos materiales que de entregaron en muchas áreas iban impresoras, computadoras completas, multinacionales, sillas secretariales, escrito-
rios, archiveros, entre otros esto con el objetivo de dar un servicio más eficaz a los ciudadanos que van en busca de una respuesta Y así mismo no hacerles dar vueltas con cuestión de copias y papelería. Cabe mencionar que dicha entrega fue complementado material que se había entregado en los
dos años anteriores y es de esta manera en que el H Ayuntamiento y gracias a la ardua gestión del Alcalde Gómez, su comuna y gracias al apoyo del Gobierno del estado queda completamente equipado y con mobiliario digno para trabajadores y pobladores en busca de un buen servicio. (BOLETÍN)
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
Exigen justicia por asesinato de Rocío Mesino ATOYAC. A cuatro años de impunidad Organizaciones sociales exigieron Justicia para que se haga justicia en el caso de Rocío Mesino Mesino quien fuera asesinada cuando le daba de comer a las personas que hacían el puente de Mezcaltepec. En el marco del segundo dio de actividades alusivas para con-
memorar los cuatros años de la muerte de la extinta activista social y defensora de los derechos humanos, Rocío Mesino Mesino quien en un 19 de octubre de 2013 sujetos privaron de la vida a balazos en el puente vehicular de la comunidad de Mexcaltepec. Por ello dirigentes de diversas organizaciones sociales al
igual que integrantes de la Ocss organizacion campesina de la sierra del sur y alumnos de la escuela normal rural de ayotzinapa en medio de un mitin alzaron la voz para exigir al gobierno del estado justicia a los luchadores sociales y el esclarecimiento de los crimines en Guerreo y en todo el país.
Pese a falta de apoyo, deportistas de Tecpan ganan torneo nacional TECPAN. La delegación de la escuela Cheng Woohoi de Tae Kwon Do, compuesta por competidores de Tecpan y San Jerónimo, obtuvieron la Copa Nacional Sun Myung Kim de la especialidad, efectuada en la Universidad Autónoma de Nayarit, esto a pesar de la falta de apoyo de las autoridades estatales responsables del deporte. Este medio de comunicación, hizo públicas las colectas que efectuaron los competidores en la carretera federal, en Tecpan y San Jerónimo, con el propósito de recabar fondos para el viaje, debido a que los funcionarios encargados del deporte en el estado (INDEG), ignoraron sus peticiones, los 20 jóvenes, junto con sus maestros vencieron la falta de apoyo, para reunir el costo del camión que los trasladó a aquella entidad. Dos meses antes de la com-
petencia, los directivos de la escuela, Fernando Ramos Miranda y Bárbara Leyva Ramírez, ubicada en San Jerónimo y Tecpan, enviaron solicitudes al Instituto del Deporte Guerrerense (Indeg), para solicitar apoyo económico para hacer el viaje a Nayarit, sin tener respuesta ni a favor ni en contra, según contaron. Fue hasta que la noticia se dio a conocer que las autoridades del Indeg llamaron a los maestros para ofrecerles su ayuda para hacer el viaje, apoyo al que se sumó el ayuntamiento
de Tecpan, sin embargo, a pesar de los apoyos, –los cuales agradecieron- la mayor ayuda llegó gracias a lo recolectado por los jóvenes en las calles y pueblos, aseguró Fernando Ramos; y agregó que por la falta de recursos económicos varios competidores, 13 de San Jerónimo y 10 de Tecpan, con posibilidades de obtener medallas y triunfos importantes, se quedaron sin ir a la justa deportiva en Nayarit. La Copa Nacional Sun Myung Kim, reúne a los representantes de varios estados del país, entre ellos Quintana Roo, Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Coahuila, Sinaloa, Durango y Tamaulipas, siendo la delegación de Tecpan y San Jerónimo, los únicos representantes de Guerrero en la justa nacional. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Las organizaciones partieron desde los terrenos donde se hace la feria del café hasta el zócalo donde al llegar ahí hicieron un acto de protesta , asimismo pusieron una exposición de las fotografías de la extinta luchadora social donde estuvo en diferentes actos de lucha de los derechos humanos. Hilario Mesino Acosta, fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, OCSS, comentó que a 4 años del asesinato de mi hija Rocio Mesino Mesino, “estamos aquí realizando varias actividades para recordarla como una activista
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
A cuatro años del asesinato de la líder de la Organización Campesina de la Sierra del Sur las organizaciones exigen justicia para el asesinato de Rocío Mesino Mesino.
Poste a punto de cae dejaría de luz a San Martín, advierten ATOYAC. Anastasio Serafín vecino de la comunidad de San Martín de las Flores denunció que un poste de luz está a punto de caer por lo que afectará a los habitantes de la comunidad de San Martín, “si se cae este poste no habrá luz y se corre riesgo de que la telesecundaria Venustiano Carranza también se quede sin luz”. Dijo que desde hace tiempo esta ese problema y que ya le dijeron a los ejecutivos de la Comisión de Electricidad para que solucione el problema pero que estos nada han hecho por arreglarlo “ ya le llevamos documentación y fotografía a la CFE, pero no han venido tenemos el temor de que se caiga el poste y las afectaciones sean muchas debido a que los aparatos electrodomésticos de las casas también se descompondrán”. Agregó que la tierra donde está el poste es muy blanda por lo que es preocupante la situación ya que corre el riesgo que la telesecundaria resulte con afectaciones ya que ahí están conectados también “ si se cae el poste
CMYK
más, Para el gobierno, todas las organizaciones sociales que se organizan para pedir justicia y gestionar apoyo para los campesinos, es un delito”. Destacó que a 4 años no habido ningún avance en las investigaciones “y eso quiere decir que el gobierno es cómplice de su asesinato, el gobierno le tiene miedo al pueblo que se organicen y el gobierno no quiere dejar el poder porque de ahí viven de sus riquezas, y el gobierno nunca va a resolver ningún casos porque ellos con participé en los asesinatos”.
también la escuela se quedara sin luz y ellos dependen de esa luz para encender sus aparatos y recibir sus clases de telesecundaria”. Por lo que pidió a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad que acudan a la comunidad de San Martin de las Flores para que retiren ese poste “ para que ya no estemos con la preocupación que se lo lleven y pongan otro o si se pudiera que lo entierren mas para que no haya problemas ya que esta línea es la que abastece la comunidad de San Martin de las Flores”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Anastasio Serafín vecino de la comunidad de San Martin de las Flores.
9
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
Estatal REGIONAL
9
Por tanto, sabed que los que son de la fe, esos son hijos de Abrahán. Palabra del gran Maestro
Complejo, erradicar la violencia, reconoce Astudillo en su segundo informe CHILPANCINGO. Al rendir su mensaje político por el segundo informe de labores, el gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que es complicado erradicar la violencia, la cual sigue siendo el principal problema en la entidad, no el factor político,. Asimismo, convocó a presidentes municipales, y a los poderes Legislativo y Judicial, a un nuevo pacto por la seguridad de Guerrero pues consideró que si se logra contener y reducir la violencia los problemas a los que se enfrenta la entidad se reducirán drásticamente. Este jueves el gobernador acudió ante el pleno del Congreso local a emitir su discurso político, a una semana de la entrega legal de la glosa del informe a la Mesa Directiva, acompañado por el secretario de Salud José Narro Robles, en representación del presidente de la república Enrique Peña Nieto, así como de funcionarios e invitados especiales. Dijo que a dos años del inicio de su gobierno es el momento de plantear algunas directrices de lo que deben ser los próximos pasos de su gestión, principalmente en el tema de la seguridad. Por ello, convocó a los presidentes municipales y a las autoridades legislativas y judiciales a un nuevo pacto por la seguridad de Guerrero. “Renovemos estrategias, fortalezcamos instituciones, actualicemos leyes, dediquemos más inversión y hagamos más eficientes los recursos que nos llegan al estado pero también a los municipios. Hagamos lo que haya que hacer, para que Guerrero recupere la seguridad”, llamó. Como parte de ello, consideró, es necesario discutir y analizar una vez más la pertenencia del mando único policial, y analizar también si el modelo policial actual es funcional o si es necesario introducir reformas de fondo. Astudillo Flores dijo que el contener a la criminalidad permitiría detonar el potencial económico, turístico, minero y agrícola y a la par ofrecer una calidad de vida muy superior a los guerrerenses. El gobernador dijo no estar cruzado de brazos ante los actos criminales que han segado vidas inocentes, de dirigentes políticos y sociales, y ofreció que se emplearán a fondo para que en Guerrero se mejore le impartición de justicia. Dijo que se harán los cambios necesarios en su equipo para asegurar una mayor eficacia en la implementación de políticas pú-
blicas “A los servidores públicos, los exhorto para redoblar esfuerzos y otorgar las respuestas que demanda la población. Exijo convicción y compromiso en el desempeño del servicio público”, exhortó. También hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad y a los poderes públicos del Estado “a no aflojar el paso”. El mandatario estatal también ofreció a las organizaciones sociales respeto y voluntad para superar los problemas, y reiteró a las fuerzas políticas ser una administración de puertas abiertas para dialogar y construir. Ante el desarrollo del proceso electoral 2018, Astudillo Flores aseguró que su gobierno trabajará para que este sea pacífico, libre y ordenado. En el caso de Guerrero, reiteró, se renovarán las 81 presidencias municipales y el Congreso local lo cual obligará a su gobierno a actuar bajo tres principios claros: responsabilidad, neutralidad y compromiso con la vida democrática. Costa Grande Al referirse a la Costa Grande en su informe, el gobernador enumeró como parte de sus obras relevantes, la construcción del muelle de Zihuatanejo, en el que se invertirían unos 100 millones de pesos. Dijo que se avanzará en la construcción de la tercera y cuarta etapa del bulevar de acceso a Coyuca de Benítez, que facilitará el cruce de residentes y turistas hacia otras ciudades de la Costa Grande. A la par se construye el libramiento Acapulco Poniente, el cual conectará la carretera Acapulco-Lázaro Cárdenas, con la Autopista del Sol. “Se trata de la obra de mayor impacto en los últimos 15 años, que se ejecuta con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura. Este libramiento del que hablo es del que parte de la caseta de La Venta y llega a bajos del Ejido, una carretera moderna, más amplia, más rápida y más segura en todos los aspectos, esperemos que este libramiento que va de la caseta de La Venta a Bajos del Ejido pueda estar concluida en aproximadamente 5 meses más”, dijo. Entre los proyectos estratégicos para el gobierno estatal está en primer lugar la Zona Económica Especial (ZEE) de Puerto Unión, sobre la cual se firmó el decreto para su activación el pasado 28 de septiembre, y el cual, dijo, seguirá “impulsando con
fuerza”. “Sin duda el desarrollo de Puerto Unión, será un mecanismo efectivo para combatir la pobreza y detonar el progreso de nuestro estado y especialmente de la región de Costa Grande y en especial de la zona de Petatlán, Zihuatanejo y La Unión”, resaltó. Guerrero, el menos endeudado El gobernador destacó que a pesar de los quebrantos financieros que heredó de administraciones anteriores se ha cumplido con los compromisos institucionales de manera cabal y sin tener que recurrir al endeudamiento ni al despido de los trabajadores. “Guerrero se ubica hoy entre las entidades con menor nivel de endeudamiento en el país. Lo repito, Guerrero es uno de los estados menos endeudados del país, con el propósito de sanear las estructuras administrativas del gobierno, mantenemos el combate frontal a la corrupción”, dijo. En ese rubro aprovechó para agradecer al Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, por la disposición que, dijo, han tenido para ayudar al gobierno de Guerrero a encontrar salidas de las circunstancias financieras difíciles. Recordó que a consecuencia de los incrementos en los combustibles a principios de año, como parte de las medidas tomadas por el gobierno estatal, se redujo el salario del gobernador, mandos superiores y mandos medios, lo que ha representado un ahorro promedio de 2 y medio millones de pesos mensuales. También destacó que se ha logrado mantener el precio de la masa y la tortilla, se garantizó el fertilizante gratuito para campesinos y se conservaron sin aumento las tarifas del Acabús. A la par, en materia económica, el gobierno dijo que de acuerdo con el INEGI, en el primer trimestre de 2017, la economía de nuestro estado creció el 2.8 por ciento, respecto al mismo periodo inmediato anterior. “Esto nos coloca, entre los
cuatro estados con mayor crecimiento económico del país. Se dice rápido, pero es un logro que nos debe alentar para seguir promoviendo el crecimiento económico”, dijo Los desastres Como parte de su segundo informe, el gobernador enumeró los daños millonarios que dejaron los sismos y la tormenta Max el mes pasado, como parte de lo cual se deben reconstruir 154 caminos y 30 puentes afectados, con aproximadamente 9 millones de pesos de inversión conjunta con la federación. A la fecha, por los sismos, se tiene oficialmente censadas y dictaminadas por el Fondo Nacionalde Desastres (FONDEN) 3 mil 500 casas con diferentes niveles de afectación. También hay 254 escuelas afectadas que requieren una inversión de más de 940 millones de pesos. Además, hay otras 72 escuelas que no están consideradas en la declaratoria de desastre y necesitan más de 460 millones de pesos para su reparación; también se contabilizaron 77 templos en la zona norte y seis en La Montaña que son atendidos con el seguro de restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Actualmente, dijo, hay cuatro refugios activos en los que se apoya a 142 damnificados: dos en Taxco, uno en Huitzuco y uno en Chilpancingo. Logros en seguridad Con respecto a los avances en materia de seguridad, el gobernador dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha logrado liberar a 50 personas, la detención de 48 probables responsables y la desarticulación de 11 bandas dedicadas a este delito. Dijo que la Estrategia Operativa Conjunta desarrollada al interior del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG) ha logrado la destrucción de casi mil 600 plantíos de marihuana y más de 105 mil plantíos de amapola, la liberación con vida de 39 per-
sonas secuestradas y la detención de casi 2 mil 200 personas vinculadas a delitos del fuero común y federal. Asimismo, el aseguramiento de mil 189 armas de fuego, 76 granadas de mano, casi 2 mil 900 cargadores y 90 mil cartuchos de diversos calibres, la recuperación de mil 726 vehículos y 356 motocicletas, además de permitir llevar ante la justicia a delincuentes de alta peligrosidad. Astudillo Flores destacó la creación de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas con la que, dijo, se busca garantizar, promover y proteger los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a Derechos Humanos; también los trabajos relacionados con la atención a las mujeres. “Hemos trabajado decididamente, para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, contra las Mujeres emitida por la SEGOB, que incluye medidas de seguridad, prevención y justicia. Entre ellas, destaca la creación del Programa Estatal de Formación con Perspectiva de Género y Derechos Humanos, con el cual se han capacitado a 3 mil 142 servidores públicos municipales”, dijo. El gobernador también detalló logros en materia turística y de salud, sin embargo, fue notoria la ausencia de acciones en materia cultural en la entidad. Al finalizar el gobernador Héctor Astudillo aseguró que redoblarán esfuerzos para continuar con el desarrollo económico de Guerrero, entre estos buscar mayor inversión turística en nuevos polos como San Marcos, Troncones y Pie de la Cuesta. Dijo que en comparación a haces dos años, cuando Guerrero estaba “en una situación verdaderamente compleja”, la situación es distinta pues, dijo, hay un gobierno que puede emprender planes y programas públicos y con ello generar condiciones para el desarrollo. “Este año, nos ha tocado enfrentar situaciones que nos hieren como sociedad, pero les digo que no me desaniman, ni tampoco me desconcentran de mis responsabilidades y mi tareas (…) Guerrero quiere ser parte de la solución, a los desafíos que vive nuestro país. Ratifico mi determinación de seguir avanzando; tenemos un plan, hay rumbo y hay compromiso, sabemos dónde están los pendientes y lo que tenemos que hacer para resolverlos. Convoco a todos los sectores de la sociedad y de los poderes públicos del Estado, a no aflojar el paso”, expresó. FRANCISCA MEZA CARRANZA
CMYK
10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
Demandan a Astudillo un mayor esfuerzo en materia de seguridad, durante informe CHILPANCINGO. La mayoría de partidos políticos representados en el Congreso local reconoció los avances del gobierno de Héctor Astudillo Flores, pero también le exigieron más énfasis y esfuerzo en los rubros de seguridad pública y procuración de justicia, e incluso la remoción de los actuales titulares de esas áreas, el general Pedro Almazán Cervantes y el fiscal Xavier Olea Peláez. En sesión solemne por el segundo informe de labores del Ejecutivo estatal, las representaciones de “izquierda” demandaron mayor esfuerzo para garantizar la paz y tranquilidad que tanto “anhelan los guerrerenses”, mientras que las bancadas del PRI, PVME y Acción Nacional elogiaron sus logros. Las representaciones del
PRD, PT, MC y Morena lamentaron el aumento de crímenes políticos, de periodistas y luchadores sociales, especialmente el reciente crimen del ex dirigente perredista Ranferi Hernández Acevedo, cuyo cuerpo fue encontrado calcinado junto a los de su esposa, suegra y chofer. La diputada María de Jesús Cisneros Martínez, de Morena, criticó el aumento de homicidios dolosos, feminicidios, desapariciones forzadas, violaciones a los derechos humanos y aumento delictivo del fuero común. Pidió a las autoridades que asuman su responsabilidad porque “las bajas” de la actual administración estatal “las padece el pueblo con el dolor de la desaparición forzada y asesinatos de líderes sociales y políticos, como (el perredista) Ranferi Hernán-
dez Acevedo (recientemente asesinado)”. El diputado Fredy García Guevara, del PT, opinó que el problema de inseguridad “es una realidad difícil a la que se enfrenta el gobierno”, y afirmó que urgen medidas que detengan su avance y la erradiquen por completo, pues las víctimas ya no sólo son de grupos antagónicos del crimen organizado, sino de sectores sociales, políticos y productivos. Advirtió que si la impunidad tampoco se combate, se corre el riesgo de que la violencia aumente, por lo que es indispensable reforzar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno e implementar acciones concretas que combatan la pobreza y marginación. El diputado Ricardo Mejía Berdeja, de MC, reconoció por su parte las acciones que implementó el gobernador Astudillo para atender las contingencias por el huracán “Max” y el sismo del 19 de septiembre, pero afirmó que la violencia y la inseguridad “siguen siendo las llagas más profundas que lastiman a la sociedad, (porque) vive sometida por la delincuencia”. Agregó que sin seguridad no hay desarrollo económico y que ante la falta de oportunidades los jóvenes terminan reclutados por las bancas delincuenciales, quien además lamentó el aumento de “crímenes de alto impacto”.
Por eso pidió al gobernador la remoción del fiscal Xavier Olea Peláez, así como retomar la agenda legislativa de MC que plantea la eliminación del fuero, análisis y discusión de la legalización de la amapola con fines medicinales y la reglamentación de las policías de autodefensa. A nombre de la bancada del PRD, la diputada Silvia Romero Suárez reconoció el esfuerzo del gobernador porque “en los momentos de crisis ha sido sensato”, sobre todo porque “gobernar Guerrero no es tarea fácil y los retos siguen siendo muchos”. Demandó acciones de seguridad, pero señaló que no basta con el equipamiento de los cuerpos policiacos y que hacen falta “estrategias integrales” que ayuden a acceder a la “justicia que deseamos”. Demandó mayor compromiso del fiscal Xavier Olea Peláez con los guerrerenses, que los recursos públicos se manejen con eficiencia y con base a su asignación presupuestal y que los funcionarios se conduzcan con apego al Sistema Estatal Anticorrupción. PRI, PVME y PAN elogian logros del gobernador A nombre del PAN, el diputado Iván Pachuca Domínguez reconoció los avances de la actual administración estatal, principalmente en la política económica, en la reducción de los índices de pobreza y por su sano manejo financiero.
Dijo que en apenas dos años, el gobierno de Astudillo ha reposicionado a Guerrero “en el interés de los capitales privados”, y motivó aplausos cuando reconoció la labor de la presidenta del DIF-Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, porque –dijo- “gracias a la buena conducción de programas”, esa área es una de las mejores calificadas a nivel nacional. La diputada Carmen Iliana Castillo Ávila resaltó “los grandes aciertos” del gobierno estatal, sobre todo por sus “finanzas sanas” y la reactivación del campo guerrerense con la entrega de fertilizante gratuito. Por último y a nombre de la fracción del PRI, el diputado Eusebio González Rodríguez dijo que en dos años de gestión, el gobernador Héctor Astudillo recuperó la gobernabilidad en la entidad y ha centrado su atención en combatir los rezagos estructurales y reconstrucción del tejido social, además de que ha privilegiado el manejo responsable del recurso público. Reconoció que la violencia es la “asignatura pendiente” y por su complejidad se requiere la intervención de los tres niveles de gobierno, pero resaltó el compromiso del gobierno estatal por garantizar y preservar el Estado de Derecho, y convocó a todos los sectores a colaborar para “reconstruir a Guerrero”. IRZA
11
ESTATAL
Desesperado, el alcalde de Zitlala pide más refuerzos policiacos Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
CHILPANCINGO. Roberto Zapoteco Castro, alcalde de Zitlala, consideró que tras el secuestro y asesinato de su antecesor Francisco Tecuchillo, hace una semana, es necesario que haya un reforzamiento de las fuerzas federales y estatales en su municipio. Zitlala es uno de los municipios de la zona de la Montaña Baja, donde al igual que Chilapa, Ahuacuotzingo y José Joaquín de Herrera están convulsionados por la violencia derivada de las pugnas que existen entre las bandas de narcotraficantes.
En enero del 2016 un grupo armado privó de su libertad al secretario general del Ayuntamiento de Zitlala, Santiago Tixtleco Cosme. Ya casi se cumplen dos años de su desaparición y el funcionario no aparece ni vivo, ni muerto, señala el alcalde Roberto Zapoteco. En entrevista al término del segundo informe de labores del gobernador Héctor Astudillo Flores, el edil pidió a las autoridades que lo apoyen para que se restablezca la paz y tranquilidad en su municipio.
“Sí tenemos apoyo de la policía estatal y del Ejército, pero necesitamos más refuerzos”, clamó. Se cumplió una semana de que el ex alcalde perredista de este municipio Francisco Tecu-
chillo fue privado de su libertad y después fue encontrado muerto en una calle de Chilapa. Y en la carretera federal que conduce a Chilapa en las inmediaciones del poblado de Nejapa, un grupo armado incendió una
camioneta y en el interior de ese vehículo se encontraban los cuerpos sin vida del ex líder estatal del PRD, Bernardo Ranferi Hernández Acvedo, su esposa, suegra y el chofer.
CHILPANCINGO. El alcalde perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre consideró que si se iniciara un juicio de revocación de mandato en su contra en el Congreso local, sería por cuestiones políticas, lo que “repruebo”. “Lo que hoy necesita Guerrero, es estabilidad, es alcaldes fuertes, gobernadores fuertes, el caso de Guerrero, un gobernador fuerte, instancias fuertes, que fortalezcan el trabajo institucional en todo momento”, dijo. Sobre el procedimiento de juicio político emprendido por dos diputados del PRD en el Congreso local en contra del Marco Antonio Leyva (MAL), comentó que el tema “genera
un precedente” que se dio por una “emergencia (por la basura) que en la capital se estaba dando”, problema que aseguró “no pasa en otros municipios” y que finalmente derivó en la decisión del priista de no esperar la resolución legislativa, adelantarse y solicitar licencia para separarse del cargo de alcalde por lo que resta del periodo. Propuso que sea a través de esquemas de participación ciudadana, plebiscitos, referéndums, para decidir la revocación de mandato, “donde el pueblo participe, decida, donde podamos los representantes populares verdaderamente abrir a una consulta popular las diferentes situaciones que se enfrenten cada año, cada año y medio”. “Todos estamos en la posibilidad de ser medidos con cualquier vara, gobernantes de todos los niveles, desde el presidente de la república, hasta los gobernadores y los alcaldes”, mencionó. En ese sentido se le preguntó si la auditoría realizada a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), donde la Auditoría General del Estado (AGE), detectó millonarias irregularidades en el manejo del dinero público, podría abrir el camino para iniciar un procedi-
miento de revocación de su mandato, se defendió diciendo que “no hay punto de comparación con el caso de Chilpancingo”. Aseguró que recibió la administración de Capama “con 65 por ciento de cobertura de distribución de agua y hoy hay un 78 por ciento de cobertura”, y que la auditoría se encuentra “en trámite, que hoy se están solventando las observaciones como lo hizo cualquier otra administración. Más bien yo veo a los adversarios del gobierno haciendo su papel, bienvenidas las críticas, pero yo no me voy a prestar a un tema de revanchismo ni tampoco a una condición que se pretenda dar en Acapulco (de iniciar un procedimiento de revocación de su mandato), que no es de ninguna manera lo mismo que pasa en Chilpancingo”. Las denuncias reiteradas de la población de Acapulco, es que este destino de playa atraviesa por una crisis de servicios públicos en las colonias populares, falta de agua potable, calles y avenidas con baches y la delincuencia criminal sigue en ascenso. Evodio Velázquez fue entrevistado en el Congreso local, a donde acudió al segundo informe del gobernador Héctor Astudillo Flores.
CHILPANCINGO. En el acto por el Segundo Informe de Gobierno de Héctor Astudillo Flores, este jueves en la sede del Congreso local, la diputada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), María de Jesús Cisneros Martínez, reprochó al mandatario que en estos dos primeros años de su gobierno han aumentado los homicidios dolosos, las extorsiones y desapariciones de personas. “Los actos (de violencia) se dispararon en este segundo año de su administración por los índices de inseguridad, violación a los derechos humanos, asesinatos de mujeres e incremento de vic-
timas por todo tipo de ilícitos”, recriminó la diputada durante el Segundo Informe de Labores del mandatario estatal. En presencia del secretario de Salud, José Narro Robles y del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Ochoa Reza, Cisneros Martínez reclamó a Astudillo que quien está en medio de esta violencia sea el pueblo y líderes de la izquierda guerrerense. Tal es el caso, dijo, del ex dirigente perredista Ranferi Hernández Acevedo, quien recientemente fue asesinado junto con su familia sobre la carretera que conduce de Ahuacuotzingo a
Chilapa. Ante esto, la funcionaria consideró que el gobierno estatal ha sido rebasado en todos los aspectos por sus acciones “tibias y omisiones”. Calificó al actual gobierno de “simulador”, por abandonar sus responsabilidades, debido a que a estas alturas aún no hay “justicia para los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace tres años y para las mujeres violadas y asesinadas”. “Pareciera que no hay gobierno, porque lo que se administra sólo son desgracias, pobreza y la marginación”, fustigó.
Sería por cuestiones políticas, juicio para revocar mi mandato: Evodio Velázquez
Alcalde de Zumpango rechaza tajante el uso de una celda sanitaria para Chilpancingo CHILPANCINGO. El gobierno de Eduardo Neri (Zumpango) sentenció que la celda sanitaria construida en la comunidad de El Platanal –paralela al basurero que actualmente se sanea- no será utilizada. “No se va a utilizar; definitivo”, afirmó este jueves en entrevista el alcalde perredista de ese municipio, Pablo Higuera Fuentes, quien aseguró que la celda no reúne las condiciones para su operación y funcionamiento. Esa celda fue reclamada insistentemente por el ex alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, quien aseguró que es propiedad del gobierno capitalino, tanto la celda como el terreno donde está ubicada. Pero Pablo Higuera refutó: “No (se puede utilizar), porque es propiedad del Ayuntamiento (de Eduardo Neri); tengo las constancias de posesión en acta de Cabildo; se construyó hace 9 años y no funciona porque no tiene las condiciones adecuadas”. Aclaró que en el basurero municipal, también ubicado en la comunidad de El Platanal, seguirán recibiendo los residuos sólidos de Chilpancingo porque la empresa encargada de su saneamiento ya está cerrando una plataforma más. No obstante, manifestó su voluntad de retomar el diálogo con el nuevo alcalde de Chilpancingo,
Jesús Tejeda Vargas, con quien recientemente entabló comunicación telefónica para expresarse su disposición a resolver el problema de la basura. “Espero que pronto formalicemos reuniones para ir viendo qué ruta vamos a seguir”, dijo, aunque admitió que no conoce al nuevo alcalde, pero señaló que por la plática que tuvieron, “creo que trae voluntad de atender y resolver el problema”. Vamos a seguir platicando, responde Tejeda Cuestionado al respecto, el alcalde de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, dijo que buscará un acercamiento formal con su homólogo de Eduardo Neri, con quien –dijo- encontró una “gran disposición solidaria”. Dijo que en ese primer contacto telefónico que tuvieron el miércoles, Higuera Fuentes le manifestó su disposición a dialogar y a encontrar la mejor vía de solución en cuanto al manejo de los residuos sólidos para ambos municipios. Reconoció que los basureros causan muchos problemas y agravios a la población, pero indicó que el alcalde del vecino municipio le dijo que seguirá ayudando a Chilpancingo con el basurero ubicado en la comunidad de El Platanal, hasta resolver de fondo ese problema. IRZA
AGENCIAS
IRZA
Reprocha diputada de Morena el aumento de la incidencia delictiva
IRZA
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Ya viene...
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
Delfi
Segundo informe: el nuevo pacto
A
yer, el gobernador Héctor Astudillo Flores cumplió la encomienda constitucional de rendir cuentas ante el pueblo, en este caso lo hizo ante la representación social en el Congreso local. Previamente, había entregado su informe por escrito, cuyo contenido se irá desglosando por parte de los diputados en los días siguientes; al menos eso es lo que procede, pues hay aún mucho que conocer de cada una de las áreas de la administración estatal. En su mensaje, el gobernador convocó a todas las fuerzas políticas de la entidad, y a la sociedad en su conjunto, a un nuevo pacto por la seguridad de Guerrero. En efecto, es lo que procede, en lugar de que cada partido político está usando los muertos que van cayendo para darse baños de pureza. Y es que ante los muertos del nuevo gobierno, parecen no contar los del pasado, que también fueron muchos, siendo 2011, uno de los años más violentos para esta entidad. Recordemos que el caótico final de la administración aguirrista, con la desaparición de 48 estudiantes normalistas en septiembre de 2014, seguido de un insulso y manirroto gobierno interino de Rogelio Ortega Martínez, donde el mandatario jugó a ser gobernador y permitió un mayor hundimiento en todas las áreas, colocó a los guerrerenses en 2015, ante la disyuntiva de continuar con la marca de los gobiernos perredistas o deshacerse de ellos. Fue así, en medio de este caos, con un palacio de gobierno incendiado por huestes cetegistas, normalistas y de organizaciones sociales que se le sumaron, que el PRI volvió al poder, tras diez años de haberlo perdido, y lo hizo justamente con el mismo candidato que en 2015 perdió ante Zeferino Torreblanca Galindo, esto gracias a la reagrupación de las fuerzas tricolores, con excepción del Grupo Figueroa, y el soporte de tres figuras políticas como el propio Héctor Astudillo Flores, el ex gobernador René Juárez Cisneros, y quien fue el candidato perdedor en la contienda de enero de 2011 frente a Ángel Aguirre Rivero, el ex diputado federal Manuel Añorve Baños. La historia es reciente y la conocemos. El reinicio del PRI en Guerrero no fue nada fácil, sobre todo porque se recibió una entidad diametralmente distinta a la que habían dejado: teñida en sangre, endeudada, empobrecida, con problemas que jamás nadie había previsto, como la toma de territorios por parte de grupos delincuenciales, que es lo peor que le ha pasado a esta entidad, ancestralmente violentada, empobrecida, saqueada, pero nunca tan masacrada como ahora. La sangría no cesa. Se habla de 2,500 asesinatos dolosos en lo que va del gobierno astudillista. El cambio de gobierno, el retorno del PRI no significó un cambio automático. Al contrario, lo sucedido en Iguala nos colocó ante un nuevo modelo de operar de los cárteles, mucho más agresivo. Para colmo, el modelo de seguridad cambió radicalmente, al grado de que ya no depende del gobierno estatal. Eso sucedió, de hecho, a raíz de la negra noche de Iguala. El secretario de Seguridad que llegó posterior a esos hechos, sigue en el cargo, sostenido
Desastre en Nochixtlán
E
l 22 de junio del año pasado se publicó en este espacio la narrativa de Nochixtlán, que describía la torpeza con la que la Policía Federal trató de disolver un bloqueo carretero en protesta por la reforma educativa, y abría con una pregunta: ¿Qué sucedió el domingo 19 de junio donde murieron cuando menos 11 civiles y a policías federales les cortaron dedos a machetazos y terminaron con pies heridos por las bombas caseras que les explotaron? Nadie tiene una explicación clara de la cadena de sucesos, se apuntó, y lo que estaba informando el Gobierno Federal en voz del entonces comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, no tenía sentido. Decía que la Policía Federal había recuperado la vialidad en Nochixtlán “sin ningún tipo de incidente”, en una reconstrucción de hechos que insultaba la inteligencia de los mexicanos. En aquél entonces, Galindo replicó en privado que era
CMYK
falso lo escrito y que habían actuado correctamente. Quince meses después, la Comisión Nacional de Derechos Humanos confirmó la hipótesis, descalificando a Galindo y al gobierno federal. El operativo en Nochixtlán, establece la recomendación de la CNDH dada a conocer el miércoles, el uso excesivo y letal de la fuerza, graves violaciones a los derechos humanos que provocaron la muerte de siete personas y dejaron más de 500 lesionados –algunos de los cuales aún n curan-, fue consecuencia del “pésimo” diseño, planeación y ejecución del operativo armado y ordenado por Galindo, que derivó en un choque en tres comunidades. Fue un ejemplo, señaló, “de lo que no deben ser las acciones policiales”. Nochixtlán, como Tanhuato y la forma como armaron desde el gobierno federal, con la Policía Federal como su brazo operativo, a los grupos paramilitares en Michoacán, son tres de los botones de muestra del mal trabajo policial en la administración peñista, donde se encargó a incompetentes la seguridad del país. Los altos índices de violencia nacional prueban lo que la soberbia oficial niega: el fracaso de su estrategia. En Nochixtlán, el 19 de junio las cosas comenzaron temprano. Como
se apuntó el 22 de junio de 2016 aquí, el operativo, según explicó el entonces gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, comenzó a las 10 de la mañana. Galindo precisó que desde las siete de la mañana habían solicitado que levantaran el bloqueo en Nochixtlán, que conecta a Puebla con Oaxaca y el sur del país, que había estado bloqueada durante una semana. El desalojo duró media hora. “Después de las 10 y media cambió el escenario”, dijo Galindo. “Vivimos una emboscada. Llegaron grupos con armas y bombas Molotov”. En este punto empezaron sus contradicciones y la versión oficial se debilitó. A esa hora, en voz del ex comisionado, comenzaron a escuchar detonaciones de armas de fuego, con lo cual el escenario del desalojo cambió en forma “radical”. Según dijo, se solicitó apoyo aéreo, y cuando llegaron los helicópteros, a una hora que no precisó, fueron recibidos a balazos. No informó a qué iban los helicópteros, y si respondieron o no el fuego. A las 11 y media de la mañana, dijo, llegó un grupo adicional de la Policía Federal con armas. Ese domingo por la tarde, la Comisión Nacional de Seguridad, afirmó: “Los elementos de la Policía Federal que participan en el operativo no se encuentran armados ni portan tolete”. Era otra mentira.
Así, los que viven por la fe son benditos con el creyente Abrahán. Palabra del gran Maestro
Editorial
directamente por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. Le pusieron un vocero, para que no se desgaste dando explicaciones. La oficina del General Pedro Almazán se ha El reinicio del convertido en un PRI en Guerrero mero despacho no fue nada fáde recuento de cadáveres, en lu- cil, sobre todo gar de un búnker porque se recide planificación bió una entidad de acciones para la seguridad. En diametralmeneste tenor, el go- te distinta a bernador Héctor la que habían dejado: Astudillo Flores muy poco puede teñida en sangre, enhacer, sino ple- deudada, empobrecigarse a los dicta- da, con problemas que dos de la Federación. Este modelo jamás nadie había preno va a cambiar y, visto... por lo tanto, no podemos determinar si habrá avances. No mientras no cambien los que diseñaron el rumbo actual. La inseguridad en Guerrero es esa parte oscura de un gobierno que ya gastó la tercera parte de su periodo. Hay muchos claros, desde luego, muchos aciertos que destacar, pero estaremos de acuerdo todos que lo que más afecta a una sociedad es la falta de seguridad. Esto golpea a todos los sectores y modela actitudes y sentimientos de parte de la sociedad. Y Astudillo lo sabe, de ahí su llamado al pacto. Si a esto le agregamos el exagerado endeudamiento de la entidad, que le impide al gobierno estatal avanzar en asuntos claves para el desarrollo, podemos entender cómo Guerrero está en medio de un círculo vicioso, que será muy difícil salvar, sobre todo si la clase política insiste en meterse zancadillas entre sí, en lugar de alcanzar un acuerdo para buscar alternativas, como lo propuso el diputado con licencia, Sebastián de la Rosa Peláez, tras la horrenda muerte del ex dirigente del PRD, Ranferi Hernández, quien pereció quemado junto con su familia en Chilapa, región que comenzó a descomponerse desde el Aguirrato, sin que ni el gobierno estatal, ni el gobierno federal, actuaran en consecuencia. Lo otro por lo que aún cojea Guerrero es la impunidad. Aunque el gobernador ha hecho un llamado a los presidentes municipales para que hagan su parte en todo lo que le corresponde, sobre todo en Seguridad, son los municipios los agujeros negros de la administración pública, aunado a que los diputados no hacen su parte, sino que cobijan a los alcaldes emanados de sus partidos, en lugar de exigirles resultados. Aplicar los sistemas anticorrupción es lo que procede, si Astudillo quiere llevar a Guerrero a ese nivel que prometió en campaña de “Orden y Paz”.
La primera fotografía de federales armados la tomó Jorge Arturo Pérez, de la agencia Cuartoscuro, cuyas imágenes tienen grabada la hora automáticamente de la cámara, entre las 10 y 15 y las 10 y media. Es decir, antes de que la Policía Federal descubriera hombres armados entre los maestros. Pérez, además, dijo no haber visto a nadie armado que no fuera agente federal. La narrativa de Nochixtlán siguió desvaneciéndose. Galindo declaró en una radio que se había recuperado la circulación sin ningún problema (entre 10 y 10 y media), pero cuando se dieron los primeros disparos, hubo “un cambio dramático de escenario”. Lo que se dio “fue una especie de emboscada”, dijo. Minutos después, añadió en otra entrevista de radio, hasta dos mil personas rodearon a los federales y a los policías estatales. Nadie lo cuestionó, pero lo que aseguraba era un disparate. La emboscada tiene como primer elemento la sorpresa, que no existió porque el bloqueo llevaba una semana, y sus organizadores habían dicho que se endurecería el fin de semana. Afirmar como lo hizo Galindo que los atacaron dos mil personas, era absurdo. Las dos mil personas no formaban parte orgánica de quienes ata-
caron a las policías; eran habitantes de las comunidades que se sumaron a los bloqueos. Las autoridades nunca supieron cuántas personas participaron en la operación contra ellos, planeada y ejecutada con perfección. Grupos no identificados actuaron de manera coordinada. Cerraron los caminos para obstruir los apoyos de los cuerpos de seguridad, y los fueron atrayendo hacia puntos que ellos escogieron, mediante repliegues tácticos a sitios donde tenían pertrechos para volverlos a atacar y causar bajas. Nochixtlán es una metáfora de la incapacidad de este gobierno en materia de seguridad. Pero también de soberbia. Galindo fue removido poco después como comisionado de la Policía Federal y desapareció durante un tiempo de la arena pública, hasta hace unos días cuando reapareció como enviado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a Morelos, para colaborar en la coordinación de la reconstrucción. Un insulto la narrativa de Galindo sobre Nochixtlán; un insulto su rehabilitación en el gobierno. Inadmisible por supuesto. Pero ante este gobierno, sólo queda indignarse, porque nunca hay consecuencias para sus atropellos. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter @rivapa
E
l PRD puso ayer la opción real que seguirá el Frente Ciudadano por México, en la elección que viene. En su reunión nacional, el partido propuso que 50 por ciento de las candidaturas sean para ciudadanos sin partidos, gente de la sociedad civil, aunque como ya sabemos también se les da ese calificativo a la gente que se escinde de algún partido político, como es el caso de Margarita Zavala, que tiró a la basura 30 años de militancia en el PAN, para convertirse en candidata independiente a la presidencia de la República; o como Armando Ríos Piter, quien navegó del PRI al PAN y PRD, hasta deshacerse de lo que hoy considera son lastres para el país. El PAN avaló la propuesta y planteó la ciudadanización del Frente Ciudadano por México, algo que en realidad fue idea del líder del MC, Dante Delgado Rannauro, luego de la salida de Margarita Zavala del PAN, y el lanzamiento de su candidatura independiente, dejando al Frente en una posición bastante debilitada. ¿Significa esto que Ricardo Anaya renunciará a su aspiración por ser presidente de la República? Así parece, pero en política no hay nada escrito. Más bien, esta propuesta es una moneda de cambio, que le permitirá al Frente mantener a un candidato partidista en la máxima magistratura del país, mientras que reparte cargos a los ciudadanos que no militan en partidos políticos, ahí donde considere que no tiene todas las cosas a favor. La propuesta es novedosa, en efecto. Responde a las exigencias de los nuevos tiempos políticos, en donde las candidaturas independientes (que no ciudadanas), parece que no tienen el éxito deseado, salvo
Enchiladas de Chilorio Ingredientes:
Chilorio. Chile jalapeño. Chile serrano. Tomate. Cebolla. Cilantro. Ajo. Pimienta. Sal. Tortillas. Queso. Crema. Preparación: Coloca los tomates y los chiles en una olla y cubre con suficiente agua. Hierve hasta que los tomates estén bien cocidos. Escurre y pon los tomates, los chiles, ¼ de cebolla, un diente de ajo y una pizca de sal en la licuadora. Licúa bien hasta obtener una consistencia similar a la del puré. Vierte la salsa sobre una cacerola mediana y deja que hierva ligeramente. Calienta aceite en una sartén a fuego medio alto y fríe las tortillas una por una. Reduce el exceso de grasa colocando cada tortilla sobre una toalla de papel tan pronto como sale de la sartén. Sumerge las tortillas una por una en la salsa verde hasta que se ablanden de nuevo. Coloca 3 tortillas en cada plato individual. Rellena las tortillas con el chilorio y un poco de salsa extra. Cubre con queso fresco, un poco de cebolla picada y cilantro.
Pambazo de Albóndigas Ingredientes: Bolillo. Chile guajillo Lechuga.
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
la de Margarita Zavala, pero porque ésta está apuntalada por media membresía del Partido Acción Nacional. La propuesta de la ciudadanización de los partidos políticos no es nueva. Se ha ensayado cuando ha sido necesario. El PRD tiene desde hace mucho tiempo esta opción en sus estatutos, a la cual se apegó Ángel Aguirre Rivero, para convertirse en gobernador por segunda vez, cuando abandonó el PRI, allá por el año 2010. El PAN avaló la propuesta y planteó la ciudadanización del Frente Ciudadano por México, algo que en realidad fue idea del líder del MC, Dante Delgado Rannauro, luego de la salida de Margarita Zavala del PAN, y el lanzamiento de su candidatura independiente, dejando al Frente en una posición bastante debilitada. Vinagre. Jugo de limón. Chicharrón. Carne molida. Huevo. Queso fresco. Crema. Sal Preparación: Primero preparamos la salsa; se licuan los chiles guajillos, ajo y vinagre y se cuela. Para la preparación de las albóndigas hay que batir la carne molida con huevos, sal y un cuarto de arroz, darle forma de bola y bañarlas en la salsa de chiles. Con la salsa ya colada, barnizamos el pan y lo ponemos a dorar con aceite. Relles el pan con albóndigas, lechuga, crema y queso. ¡Date!
Medallón de filete a la pimienta y alioli negro con pasta de cilantro al tequila Los ingredientes son: Marinación: Tequila 100 años de Sauza 100 ml Filete de res en medallones 800 g Pimienta negra al gusto Pasta: Mantequilla 25 g Pasta cocida (Spaghetti) 150 g Cilantro picado 70 g Alioli: Tequila 100 años de Sauza 50 ml Ajo pelado y cortado en cubos 50 g Huitlacoche en lata 50 g Zumo de limón 20 ml Aceite de oliva 450 ml Sal al gusto Poro frito en tiras al gusto
No es, sin embargo, una propuesta ciudadana real. Si así fuera, muchos prominentes ciudadanos de este país, podrían aspirar a cargos de elección popular, para lo cual se requiere más que conocimientos y capacidades: se requiere de olvidarse de valores y principios, enlodarse en las cortes partidistas, soportar a los consejeros del Rey y, en resumen, dejar de ser ciudadano para convertirse en político, peor quizá que los que ya pululan entre nosotros, pues a la adicción por el poder político, se le agrega el conocimiento y la experiencia acumulados. Hay casos excepcionales, claro, como el de José Narro Robles, un político que creció en las filas priístas, pero que ha sabido mantenerse lo suficientemente fuera de los debates partidistas y la rebatinga por el poder, al grado de que se le considera un hombre venido de la sociedad civil, pero no es así. Lo mismo dirigió la UNAM que ahora la Secretaría de Salud. Pero estos hombres son aves raras. ¿Ante el fracaso de los partidos, la carga caerá en los ciudadanos? Así parece. Lo que antes era un lujo que un partido podía darse, ahora es una necesidad. La clase política está tan reciclada, que ya no da para más. Los partidos son ahora como una matriz que tiene múltiples partidos por cesárea. No sólo se va achicando, sino que también corre el riesgo de romperse. De ahí la necesidad de agarrar cuadros de la sociedad civil, gente que no ha tenido contacto con el mundo de la política y que incluso la detesta, pero que terminará sucumbiendo ante el brillo del poder y del dinero. Veremos quiénes de la sociedad civil aprovecharán esta coyuntura, y quiénes logran decir no a semejante seducción.
Nutrición Salsa: Chiles mulatos 2 g Chile pasilla 1 pieza Chiles seco negro 3 piezas Semillas de chile 30 g Tomate rojo 350 g Tortilla quemad 1 pza Cabeza de ajo media pieza Clavo 2 piezas Pimienta roja 3 bolitas Comino 1 pieza Ajo 1 pieza Caldo de pollo 500 ml Sal al gusto Preparación del platillo: Salsa: Asar los chiles secos (Fuego directo). Cortar por la mitad y reservar las semillas. Remojar los hiles en agua caliente por una hora y remojar las semillas en otro contenedor con agua. Asar el tomate rojo, licuar con la tortilla quemada, clavo, pimienta, ajos y el comino. Por último agregar los chiles y las semillas. La mezcla debe de ser espesa (En caso de que dar muy espesa, agregar un poco de caldo de pollo). Sazonar. Medallones: Dejar marinando los medallones con pimienta y tequila 100 Años ® Blanco. Antes de cocinar al término deseado, agregar sal al gusto. Pasta al cilantro: Sobre una sartén calienta verter la mantequilla hasta que derrita, agregar la pasta cocida y por último el cilantro hasta homogeneizar. Fuera del fuego, agregar un toque de tequila 100 Años ® Blanco. Con cuidado
RICHARD O’FFILL
La entrega de los recompensas
J
«Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagara a cada uno conforme a sus obras». Mateo 16: 27
ESUS NO DISCULPA sus pecados, pero muestra su arrepentimiento y su fe, y, reclamando el perdón para ellos, levanta sus manos heridas ante el Padre y los santos ángeles, diciendo: «Los conozco por sus nombres. Los he grabado en las palmas de mis manos». [. . .] La obra del juicio investigador y el acto de borrar los pecados deben realizarse antes del segundo advenimiento del Señor. En vista de que los muertos han de ser juzgados según las cosas escritas en los libros, es imposible que los pecados de los seres humanos sean borrados antes del fin del juicio en que sus vidas han de ser examinadas. Pero el apóstol Pedro dice terminantemente que los pecados de los creyentes serán borrados «para que vengan de la presencia del Señor tiempos de consuelo, y él envié a Jesucristo» (Hech. 3: 19-20). Cuando el juicio investigador haya concluido, Cristo vendrá con su recompensa para dar a cada cual según sus obras. En el servicio ritual típico el sumo sacerdote, finalizada la propiciación por Israel, salía y bendecía a la congregación. Así también Cristo, una vez terminada su obra de mediador, aparecerá «sin relación con el pecado [...] para salvar» (Heb. 9: 28), para bendecir con el don de la Vida eterna a su pueblo que le espera. Así como, al quitar los pecados del santuario, el sacerdote los confesaba sobre la cabeza del macho cabrío emisario, así también Cristo colocara todos estos pecados sobre Satanás, autor e instigador del pecado. El macho cabrío emisario, que cargaba con los pecados de Israel, era enviado «a tierra inhabitada» (Lev. 16: 22); así también Satanás, cargado con la responsabilidad de todos los pecados que ha hecho cometer al pueblo de Dios, será confinado durante mil años en la tierra entonces desolada y sin habitantes, y sufrirá finalmente la entera penalidad del pecado en el fuego que destruirá a todos los impíos. Así el gran plan de la redención alcanzara su cumplimiento en la extirpación final del pecado y la liberación de todos los que estuvieron dispuestos a renunciar al mal. En el tiempo señalado para el juicio --al fin de los 2,300 días, en 1844-empezo la obra de investigación y el acto de borrar los pecados. Todos los que hayan profesado el nombre de Cristo deben pasar por ese riguroso examen. Tanto los vivos como los muertos deben ser juzgados «según lo que habían hecho, conforme a lo que estaba escrito en los libros» (Apoc. 20: 12, NVI). El conflicto de los siglos, cap. 29, pp. 476-477. dejar reducir el líquido hasta adquirir una textura mínima. Alioli: Licuar a velocidad media los ajos, el huitlacoche, tequila 100 ® Blanco y el zumo de limón. Después de tener una consistencia pastosa, añadir el aceite lentamente y licuar a velocidad muy baja. Sazonar con sal. Presentación del platillo: Colocar en el centro de un plato la pasta hacia afuera en línea recta. En el centro disponer la porción de filete y bañar con el alioli. Decorar con tiras de poro fritas. CMYK
• • • • • ag • • da • m • pa
L m L gi no pi ro
qu Po le
m la br a co ce so
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
Horóscopos Si no tienes empleo o tu trabajo no te satisface, tendrás que analizar las causas; quizá llegues a la conclusión de que necesitas mejorar tu formación o adecuarla a las aspiraciones que tienes. Es un buen momento para iniciar nuevos estudios o reciclar tu formación, para actualizarla y ponerte al día: amplía y diversifica tu formación. Tiempo al tiempo... Es una frase hecha pero que se adapta perfectamente a ti hoy; de nada te van a servir las prisas y los nervios, las cosas llegarán en su momento. Aprovecha tanto impulso para ejercitarte en las relaciones con los demás, resultará fácil conversar con tus amistades en largas charlas que serán de utilidad. Disfrutarás de un espíritu alegre y abierto.
Para afirmar tu personalidad es necesario que te plantees las cosas de otra manera, Géminis, un comportamiento tan excéntrico y absurdo no ayuda a ganar respeto o reconocimiento. Si necesitas la compresión de los demás, deberías empezar por cuidar tus actos para no confundir con tus constantes cambios de opinión y otras extravagancias. Centra toda esa energía en la realización de tus proyectos y verás que eso sí da resultado. Cáncer, si es posible busca en los círculos familiares o amistosos nuevas oportunidades u otras formas diferentes de conseguir que aumenten tus ingresos, alguna de estas iniciativas podría adquirir un carácter más permanente. Por otra parte, tu atractivo y sensualidad estarán al máximo hoy y los momentos íntimos serán explosivos.
Muchas veces hacemos las cosas y no obtenemos los resultados buscados de inmediato. Si nuestro trabajo fue riguroso y correcto, la recompensa llegará cuando menos lo esperemos; todo aquello que estudiamos, todo lo trabajado y el esfuerzo realizado se verá recompensado con la obtención de ese puesto de trabajo, aquella beca o la consecución de un proyecto, así que, Leo, sigue intentándolo.
Hoy tenderás a volar con la mente, pero como sueles hacer, intentarás controlar tu imaginación porque piensas que hay que ser realista y pisar tierra firme. Los sueños forman parte de nuestro ser y dejar volar la imaginación nos reporta un sano ejercicio que ayuda a definir nuevos objetivos en la vida, abriéndonos nuevas puertas.
Si pones atención a quienes te rodean y te esfuerzas en escuchar y ver lo que esconden las palabras, te darás cuenta hoy de que hasta en las conversaciones más triviales, inconscientemente, la gente vierte multitud de datos y una cantidad inmensa de información. Si estás atento-a y aprendes a escuchar, podrás rescatar esos conocimientos y ampliar tus ideas. Será necesario que recuerdes hoy que el intercambio de ideas y pareceres, cuando se realiza de una forma amistosa y pacífica, suele ser enriquecedor para ambas partes, así que, Escorpio, no lo conviertas en un enfrentamiento; así no se avanza nada y se aprende menos. Si tienes pareja, deberás andar con pies de plomo, porque no te pasará ni una.
Hoy el sentido del humor te servirá de ayuda en el terreno social, Sagitario, serás una persona atractiva a la que los demás se acerquen; te divertirás y se divertirán contigo. Sin embargo, tendrás que ser prudente y pensar que no debes depositar tu confianza en alguien que no se la merece, porque te perjudicará.
Hoy estarás con la energía al máximo, esto hará que despliegues una enorme actividad. En el trabajo será sorprendente tu capacidad de producción, y si eres un-a trabajador-a autónomo-a, no pararán de llegarte peticiones de trabajos a realizar. Las actividades sociales también aumentarán, incluso podrías echar una mano a alguien que lo necesite y te lo pida. Acuario, tu vida es lo suficiente equilibrada y agradable, pero hoy a ti no te lo parecerá, así que tenderás a pensar que si cambias algunas cosas, todo mejorará. Tus planteamientos de cambios pasarán por innumerables asuntos, pero hoy los cambios se dirigirán al hogar y a las cosas que te rodean. ¡Ten cuidado con el dinero!
Humor
Se encuentran dos bebes en el arenero y la bebé le dice al bebé: Oye, me regalas un chocolate. Y el bebé le responde: ¡No! Y la bebé le dice: Ándale, si me das un chocolate te doy un beso. Y el bebé le dice: ¡Uy no, y con amenazas menos! CMYK
Ser precavido-a es mirar hacia delante y prever casi todos los gastos que se aproximan e intentar disponer de los fondos suficientes para hacerles frente. De no hacerlo así, Piscis, luego tendrás que recurrir a los préstamos y tu economía será precaria. Piensa que es posible que no haga falta que gastes tanto dinero en los demás o en ti.
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O
V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
19
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
Policiaca PUBLICIDAD
19
Todos los que dependen de las obras de la Ley están bajo maldición, pues escrito está: “Maldito todo lo que no permanece en todo lo que está escrito en el libro de la Ley”. Palabra del gran Maestro
Hallan el cadáver de un hombre flotando en el Malecón de Acapulco ACAPULCO.- El cadáver de una persona del sexo masculino flotando en las aguas del mar fue reportado al mediodía de este jueves, aquí. De acuerdo con el reporte al 911 de emergencias hecho por prestadores de servicios turísticos, el hallazgo se registró hacia las 12:00 horas a la altura del Malecón. Al acudir la policía turística, ministeriales y un agente del Ministerio Público, el cuerpo se extravió de nueva cuenta y tardaron más de una hora para ubicarlo, procediendo a su rescate con la ayuda de personal de Protección Civil. A la víctima le calcularon una edad de entre 25 y 30 años, era de complexión regular y tez trigueña, y portaba un short azul marino. Se desconoce hasta el momento si la muerte del hombre se debió a asfixia por sumersión o fue privado de la vida de otro modo. Al término de las actuaciones, el cadáver se depositó en calidad de desconocido en la morgue de la ciudad.
IRZA
Ejecutan a dos hermanos en la carretera Xochipala-Casa Verde
CHILPANCINGO.- En el punto conocido como Palito Verde, en el tramo carretero Xochipala-Casa Verde, municipio de Eduardo Neri, dos hermanos fueron ejecutados a balazos en la cabeza y tórax pasadas las 12:00 del día de este jueves. Versiones del caso indican que hombres armados que viajaban en 20 camionetas color negro, son quienes habría ejecutado a los dos hombres a un costado de esa vía. Al sitio de la doble ejecución, en la entrada de Xochilapa, arribaron elementos de la Policía Estatal Rural, quienes, al ver los cuerpos tendidos, acordonaron la zona. Elementos de la Policía del Estado salieron también desde Chilpancingo con dirección a Xochipala para realizar un operativo de búsqueda de los hombres armados en las 20 camionetas. Con base a un reporte poli-
ciaco los cuerpos fueron identificados como los hermanos Jesús “N” “N”, de 22 años y David “N” “N”, de 26 años, vendedores de tortillas y originarios de Xochipala. Cerca de los jóvenes ejecutados fueron hallados 8 casquillos percutidos calibre 7.62x39 milímetros para Cuerno de Chivo. Se dijo que los jóvenes se encontraban arreglando una motocicleta afuera de su casa, localizada a unos 700 metros de donde los encontraron ejecutados. Sobre el caso existen dos versiones, una indica que los hombres que viajaban en las camionetas levantaron a los dos jóvenes, los bajaron de las unidades y los ejecutaron en el punto donde fueron hallados sus cuerpos y la otra refiere que los jóvenes iban sobre la carretera cuando los mataron a tiros.
IRZA
CMYK
Asesinan a mecánico en Atoyac 20
ATOYAC. El mecánico Juan Manuel Otero Juárez, fue encontrado ejecutado rumbo a Boca de Arroyo en este municipio, estaba amarrado de las ma-
POLICIACA
nos y tenía un mensaje. De acuerdo a los datos de la policía el occiso estaba amarrado de las manos hacia adelante estaba boca arriba solo vestía un
Ya fue identificado el hombre embolsado hallado en El Posquelite Ya fue identificado el joven asesinado a balazos y que fue arrojado embolsado en la brecha que dirige hacia El Posquelite, la tarde noche del pasado lunes; tenía su domicilio en la colonia La Presa. Familiares acudieron al Servicio Médico Forense (Semefo) y sin temor a equivocarse lo reconocieron como Abraham Salgado Solís, de 25 años de edad, quien tuviera su domicilio en La Presa. Fue el pasado lunes a las 19:30 horas que militares del Ejército Mexicano al realizar
recorridos, sobre la brecha que comunica El Posquelite con la autopista que dirige hacia Lázaro Cárdenas, hallaron sin vida a Abraham Salgado Solís que estaba embolsado sobre un montón de basura. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, luego el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) donde permaneció hasta el miércoles que sus familiares acudieron a reclamarlo. LA REDACCIÓN
Respondía al nombre de Abraham Salgado Solís, de 25 años de edad, quien fue encontrado la tarde noche del lunes en la brecha que comunica El Posquelite con la autopista que dirige hacia Lázaro Cárdenas. CMYK
20
pantalón azul. Presentaba varios balazos en todo el cuerpo y la cabeza así como estaba tirado en el punto conocido como la cabaña de Cachi, rumbo a la comunidad de Boca de Arroyo.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
Al lugar de los hechos llego la policía municipal y ministerial para hacer el levantamiento cadavérico asimismo se encontró una credencial a nombre de Juan Manuel Otero quien era de oficio mecánico muy conocido
en Atoyac. El cadáver fue trasladado a la funeraria San José habilitada como Servicio Medico Forense para que después sea reclamado por sus familiares. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
21
POLICIACA
Asesinan a comerciante en el Infonavit El Hujal
De un balazo fue asesinado un vendedor de frutas y verduras en la avenida Zihuatanejo esquina con Circuito Amatista, del Infonavit El Hujal, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a atenderlo pero ya no presentaba signos vitales. De acuerdo con la información obtenida, este jueves a las 11:30 horas, un desconocido le disparó en dos ocasiones al comerciante, cuyos balazos se los acertó en la espalda y le salieron por las costillas del lado derecho. Testigos informaron que el “Frutero”, como mejor se le conocía, trabajaba desde la mañana hasta la noche y al momento de la agresión iba a entregar unas zanahorias. La zona la acordonaron como primer respondiente los elemen-
tos de la Policía Municipal, luego llegaron en apoyo los uniformados de la Policía Estatal y militares del Ejército Mexicano. El occiso vestía camiseta blanca, pantalón de mezclilla azul; es de tez morena, estatura media, cabello negro, complexión robusta y como característica particular tiene manchas blancas en la piel. Finalmente agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) al realizar las diligencias de ley ordenaron el traslado del cadáver a la Funeraria del Pacífico con funciones de Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la autopsia, hasta la noche sus familiares no habían acudido a reclamarlo.
COYUCA DE BENITEZ. Dos hombres fueron encontrados ejecutados en el punto conocido como La Antena de El Papayo, mismo que presentaban balazos en la cabeza y cuerpo, el reporte fue a las 9 de la mañana por unos campesinos. En la mañana de este día de
jueves, a las 9:00 am, mediante una llamada anónima alertando a las autoridades sobre dos personas muertas en el punto conocido como “La Antena”, de El Papayo. Minutos después llegaron a la zona Policías Estatales y Federales, donde encontraron y confirmaron a dos personas del sexo
LA REDACCIÓN
Fue asesinado un comerciante dentro de su establecimiento en el Infonavit El Hujal, le dieron dos balazos los cuales le salieron por la espalda.
Dos ejecutados en Coyuca masculino privadas de la vida, los dos occisos estaban juntos. Los occisos de entre 25 a 30 años, presentaban impactos de arma de fuego, uno de ellos vestía camiseta azul, un pantalón beige y calzado del mismo color, el otro occiso quien vestía una camiseta blanca con pantalón de
vestir de color negro y zapatos negros con calcetas blancas. Más tarde llegaron los elementos del servicio médico forense para levantar y llevar los cuerpos en calidad de desconoci-
dos a las instalaciones y hacer la necropsia de ley. Los occisos hasta ya muy tarde de hoy permanecían en calidad de desconocidos. FELIX REA SALGADO
Los dos occisos, estaban tirados juntos en el punto conocido como La Antena de El Papayo. CMYK
22
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
Hallan auto incenciado en El Papayo COYUCA DE BENITEZ. Un automóvil modelo reciente fue encontrado quemado totalmente en el libramiento de El Papayo se desconoce si el hecho está relacionado con los dos ejecutados de la Antena de El Papayo. De acuerdo a los datos de la policía en el libramiento CayacoPapayo, fue encontrado el carro modelo reciente del que se desconoce sus características ya que estaba totalmente quemado. El automóvil estaba en la orilla de la carretera federal, el tramo de reparación, no había indicios de personas quemadas, por
Muere en volcadura de camioneta un vecino de Mártir de Cuilapan
HUITZUCO.- Pedro Vicario Salgado, vecino de la comunidad Tula del Río, municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), falleció cuando volcó la camioneta que conducía su tío en estado de ebriedad. Elementos de la Policía Federal, Sector Caminos, informaron que siendo las 19:00 horas del miércoles pasado les reportaron que se registró una volcadura en el kilómetro 205 de la Autopista del Sol a la altura de esta cabecera municipal. Al arribar al lugar de los hechos se percataron que se trataba de una camioneta de la
CMYK
22
marca Ford, tipo F-150, color blanco, la cual estaba volcada sobre su lado derecho fuera de la cinta de rodamiento, sobre el acotamiento, y a 15 metros de distancia yacía el cuerpo de un hombre privado de la vida con el rostro completamente destrozado el cual fue identificado con el nombre de Pedro Vicario Salgado. También se localizó al conductor de la unidad de nombre Rogelio Vicario Barrera, de 41 años de edad, quien dijo ser comisario ejidal de Tula del Río, municipio de Mártir de Cuilapan, y tío de la persona muerta.
El conductor de la camioneta evidentemente se encontraba borracho, por lo que en sitio indicado líneas arriba perdió el control del volante y sobrevino la volcadura Por tal motivo el comisario ejidal fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público de la ciudad de Iguala, bajo el cargo de homicidio culposo. El cadáver de Pedro fue levantado por personal del Servicio Médico Forense e ingresado en la morgue de Iguala para la práctica de la autopsia que ordena la Ley.
IRZA
lo que la policía procedió a llevarle la unidad. La policía no relaciona el hecho del vehículo quemado con los dos ejecutados en la Antena de El
Papayo, pero tampoco descarta que los ocupantes pudieran ser los dos occisos pues iban bien vestidos y el auto era de lujo. FELIX REA SALGADO
El carro estaba totalmente quemado en la orilla de la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo.
23
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017
Hallan a dos ejecutados en Topiltepec, Zitlala
CHILPANCINGO.- Los cuerpos de dos hombres ejecutados a fueron hallados esta mañana de jueves en un terreno de labor, a un costado del crucero carretero de la comunidad de Topiltepec, municipio de Zitlala. Los cuerpos de los dos hombres estaban boca arriba, con las manos atadas hacía atrás, sin playera y con visibles huellas de tortura. El reporte policiaco indica que el hallazgo ocurrió a las 7:55 de la mañana y que a simple vista a los cuerpos no se les aprecian
impactos de arma de fuego. En el pecho y la cara se les apreciaban hematomas, por lo que las autoridades suponen que fueron asesinados a golpes. Los cadáveres fueron identificados por sus familiares Rodrigo Flórez Miranda y José Antonio Diego Dircio. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal de Zitlala. Personal de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias.
IRZA
Una motociclista es embestida por un taxi en El Tomatal; está grave
IGUALA.- Con lesiones de gravedad resultó una motociclista vecina de la colonia Acatempan al ser atropellada por un taxi sobre la carretera Iguala-Chilpancingo a la altura de las gasolineras de El Tomatal. Siendo las 8:55 de la mañana de este jueves, se registró el fuerte accidente entre una motociclista y un taxi sobre la carretera Iguala Chilpancingo a la altura de las gasolineras de la salida de la ciudad conocidas, cerca de El Tomatal, al sur de esta ciudad. Tránsito municipal informó que la joven Luz Adriana Fernández Peralta, de 22 años de edad, vecina de la colonia Acatempan, conducía una motocicleta de la marca Dinamo, color negro, por la carretera Iguala-Chilpancingo con dirección hacia el Tomatal, cuando repentinamente el vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, del servicio público, marcado con el número 004 del sitio
de Tepecoacuilco, conducido por el Elver Díaz Estrada, de 29 años de edad, la impacto por alcance. Por el fuerte golpe la joven dio vueltas en el aire y cayó sobre el parabrisas del taxi y después en la cinta asfáltica de la carretera. La chica quedó inconsciente, con lesiones de pronóstico reservado. Al poco tiempo llegó al lugar del accidente una ambulancia. Los paramédicos le prestaron los primeros auxilios y luego la llevaron al hospital general “Doctor Jorge Soberón Acevedo” para ser atendida de urgencia. En tanto, el conductor del taxi fue detenido por personal de tránsito para ser puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. Los vehículos fueron remolcados por grúas en turno y llevados a un "corralón.
IRZA
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 20 de Octubre de 2017