20 septiembre 017

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 7.00

Miércoles 20 de Septiembre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4274

Terremoto sacude el centro del país CIUDAD DE MÉXICO. Hasta las 8 de la noche de ayer, la cifra de muertos por el sismo de magnitud 7.1 que sacudió la zona centro del País había cobrado la vida de al menos 140 personas. Morelos es el estado con más decesos, con 64; le sigue la Ciudad de México con 36 fallecimientos, Puebla con 29, el Estado de México con 10 y Guerrero con una. Los Gobiernos de las cuatro entidades han confirmado las cifras. El temblor ocurrido a las 13:14 horas provocó el derrumbe de 44 inmuebles.

Aplicarán la ley ante problema con la basura No queda otra más que aplicar la ley en el problema de la basura en el puerto, consideran autoridades del sector. Simplemente en las unidades

habitacionales como Infonavit La Parota o El Hujal, existen unos ocho tiraderos clandestinos de basura. Servicios Públicos cuenta

HOY ESCRIBEN:Palabra de Mujer/Ruth Tamayo.Pág. 6

con un departamento de Participación Ciudadana, su personal sale a impartir pláticas a las escuelas, pero el problema está en nosotros los adultos que no te-

nemos la cultura para el manejo de nuestros desechos, contestó el director Juan Manuel Vejar Campos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

POLICIACA

Matan a funcionario de Coyuca de Benítez

FELIX REA SALGADO 21

Hasta 2019, la reconstrucción de los muelles

JAIME OJENDIZ REALEÑO 3

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Y no solo esto,Miércoles sino que también fue elegido por las Zihuatanejo, Guerrero, 20 de Septiembre de 2017 iglesias para acompañarnos a llevar esta donación que administramos para gloria del mismo Señor . Palabra del gran Maestro

En Pantla viven las personas que podrían ser las más longevas del mundo En la comunidad de Pantla, Zihuatanejo, viven las personas más longevas de Guerrero, incluso, rebasan el siglo de vida. Beatriz Fuentes Martínez falleció esta semana de 120 años de edad, era mayor para la italiana Emma Morano de 116 años de existencia, una de las personas más longevas del Mundo. En la zona rural del municipio Margarita Rosas Fuentes, hija de doña Beatriz, comentó dos días antes del fallecimiento que “ella viene de Arteaga, Michoacán y anda en 120 años, y aquí la tenemos todavía, y ahorita ya no come ya no puede nada ella, ahí estamos atendiéndola y no tengo pues apoyos de nadie”. Doña Beatriz ya no caminana, y no hablaba, era la única persona viva del siglo XIX, tras

haber nacido en 1897. Doña Margarita es la hija menor de doña Beatriz, ella es la única que la acompañaba desde hace más de 20 años. Demandaba ayuda para poder sobrevivir junto con doña Beatriz que ya se encontraba algo delicada de salud. Doña Beatriz tuvo a cinco hijos, 34 nietos, 40 bisnietos y 50 tataranietos. Ya ninguno la visitaba y vivía en la miseria. Doña Teresa, otra de sus hijas de 85 años de edad, dice que su madre había sobrevivido tanto gracias a su alimentación que ellos mismos producían en el campo. Teresa Rosas Fuentes, hija

de doña Margarita, comentó sobre la alimentación que “pura cosa que no llevaba química no llevaba nada, chivo, criaba becerros, uno tomaba lechita de vaca buena por allá, uno comía puerco pura carne buena, venado eso era lo que nosotros comíamos que nos daba nuestro padre”. Doña Beatriz también fue testigo de la revolución mexicana. Ahora sobrevivía junto a su hija menor Margarita de 75 años con poco más de mil pesos, apoyo que reciben cada dos meses del gobierno federal. Sobre el apoyo economico, Margarita Rosas, hija de doña Beatriz, señaló: “nada más el mío pero para pagar luz, para pagar el agua y todo no, me dan mil ciento sesenta, es lo que nos dan de apoyo, cada dos meses”. Paradójicamente en la misma comunidad de Pantla también habitan otros dos varones que rebasan el siglo de vida, don Gordiano Luviano Chávez de 105 años y Felipe de Aquino Rodríguez de 101 años que vive solo. Don Felipe también anda sobre el siglo de edad y también es apoyado por doña Margarita para alimentarse, desafortunadamente él vive solo y es invidente por lo que requiere la verdad mucha ayuda”. Felipe de Aquino expresó que “aquí las amistades me traen de comer, los vecinos me ayudan en lo que pueden, me ayudaran ahorita que necesito la ayuda, porque yo que quiere que haga con esta edad y ya sin

ver”. Don Felipe dice que la buena alimentación le ha prolongado la vida y critica como se produce la tierra en este tiempo. “No pues en aquellos tiempos, refirió, trabajaba uno comía puro sano yo lo sembraba y ahorita si es pollo lo hacen crecer a fuerza, fruta también a fuerza de fertilizante, pura cosa que no”. En otra zona de Pantla vive don Gordiano Luviano de 105 años de edad. No padece ninguna enfermedad y camina por si solo, a excepción que padece sordera. Es atendido por una de sus hijas. Roció Luviano, hija de don Gordiano, señaló que “somos nueve hermanos por todos mujeres y hombres y nietos son como unos quince…si necesitaría un aparatito para que el escuche más que nada, porque el camina, va a mi casa sube , baja va por su comidita va almorzar pero no oye”. Lo más triste de todo es que pese a ser de las tres personas más longevas, viven en el abandono y en la pobreza extrema. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4274 de fecha 20 de Septiembre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza.Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Aplicarán la ley ante problema con la basura Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

No queda otra más que aplicar la ley en el problema de la basura en el puerto, consideran autoridades del sector. Simplemente en las unidades habitacionales como Infonavit La Parota o El Hujal, existen unos ocho tiraderos clandestinos de basura. Servicios Públicos cuenta con un departamento de Participación Ciudadana, su personal sale a impartir pláticas a las escuelas, pero el problema está en nosotros los adultos que no tenemos la cultura para el manejo de nuestros desechos, contestó el director Juan Manuel Vejar Campos. No solo a los alumnos se les ha dado pláticas de concienciación para el manejo de la basura, agregó, si no que estas acciones también se han estado haciendo con los dirigentes de las colonias populares “pero no se ha tenido respuesta favorable porque la ciudadanía sigue tirando la basura en la vía pública”. A los vecinos de las colonias se les ha dado el rol de horarios en que pasa el camión recolector, argumentó, pero

aunque escuchen que ya viene el carretón no salen a entregar sus bolsas de basura, acabando de pasar el camión empiezan a salir a dejar sus desechos en las banquetas. Los ciudadanos estamos acostumbrados a tomarnos una botella de agua de plástico o refresco o una bolsa o vaso de plástico y dejarlo tirado en plena calle o banqueta. Si dejamos las bolsas de basura en la vía pública o basureros clandestinos no tan clandestinos porque se vuelven públicos, señaló, los pepenadores y los perros rompen las bolsas y es ahí donde la basura se riega por las calles. Viene la lluvias y los desechos son arrastrados por las corrientes de agua y toda esa basura va a dar a la playa principal y otra parte se va por las coladeras y rejillas para luego tapar el alcantarillado sanitario y pluvial. A pesar de que se colocan letreros de no tirar basura, dijo, hay personas que se bajan de lujosos vehículos y dejan sus grandes bolsas negras llenas de basura en cualquier esquina y

3

LOCAL

céntricas calles. Ante la irresponsabilidad de la población que no quiere aprender la cultura de la lim-

pieza, refirió, no queda otro remedio que aplicar el Bando de Policía y Buen Gobierno; que a la persona que sea sorprendida

tirando su bolsa de basura en la vía pública se le aplicara una multa administrativa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Hasta 2019, la reconstrucción de muelles De Zihuatanejo

La construcción de los muelles de playa Linda, Isla Ixtapa y Las Gatas, estaría ejecutándose hasta 2019, de acuerdo con ante proyectos presentados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó Roberto Bustos Olea, presidente del Comité de Playas Limpias. Consultada sobre el tema, Rebeca Farías Salazar, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), opinó que son incongruentes los proyectos que presentó la federación a través de la SCT. “Nos conviene más el proyecto que propuso el gobernador del estado porque es a corto plazo” además de la premura, Farias señaló que hay información imprecisa ya que dicho proyecto federal toca partes de playa que ahora son públicas”. Se trata de hasta ahora dos

proyectos uno presentado por el gobierno del estado que se ejecutaría a fin de año y 2018 y la nueva propuesta federal que pospone la construcción hasta el 2019. Por su parte Roberto Bustos Olea, dijo que hay aceptación entre los prestadores de servicios turísticos con los ante proyectos. Sin embargo lo que no se sabe con certeza sobre los proyectos es la fecha de ejecución, y lo que urge, dijo Bustos, es una construcción total del embarcadero. “Existe un gran interés de parte de todos los restauranteros y habitantes de playa Las Gatas para que se haga realidad el proyecto, estamos de acuerdo en colaborar presentando toda la información que requieran los ingenieros para el inicio del proyecto”. Sin embargo según la información entregada por la SCT se indica que la rehabilitación y

construcción de ambos muelles podría concretarse hasta el 2019. Ante esto, consideró oportuno que los trabajadores del turismo busquen acelerar los proyectos a través de los diputados locales y federales, “para ejercer presión ante la federación y que se puedan ejecutar lo más pronto posible”. El proyecto para construir el muelle de playa linda ya está elaborado desde el 2015 pero por razones desconocidas se canceló, y actualmente existe otro que está programado para su construcción en el 2019 . Sobre ese proyectó, sostuvo que el gobierno no ha dado a conocer los planos, y estos son necesarios, ya que hay planos donde se indica que se busca construir un muelle frente a la boca de la laguna del cocodrilario y otro cien metros adentro del actual muelle, “se tienen que decidir por el más viable que no genere afectaciones al ambiente” cerró Olea. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Denuncian prepotencia de funcionaria estatal

Denuncian prepotencia de funcionaria de Comunicación Social en entrega de apoyo a damnificados en Petatlán. Se trata de Mónica Luna, delegada de comunicación social región Acapulco-Centro, quien ayer aventó a una maestra del Bachilleres, plantel 6, de Petatlán, para poder entrar a la zona del presídium. En el evento desarrollado

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

frente al palacio municipal. Al ser cuestionada por el personal de seguridad del gobierno del estado sobre dónde trabajada, Mónica Luna ingresó a la fuerza lastimando físicamente a la profesora, quien sólo decía me aventó. Pese a que el hombre de seguridad estatal le pedía que diera la vuelta, ya que por ese lugar no se podía pasar. En un principio, la maestra

proporcionó su nombre como denunciante, pero minutos después pidió mantener el anonimato por temor a represalias.

Jorge Sánchez asiste a entrega de apoyo en Petatlán

El director del FIBAZI Jorge Sánchez acompañó al Ing. Alejandro Bravo, jefe de la oficina del Gobernador Héctor Astudillo Flores, a la entrega de apoyos a damnificados que sufrieron por los estragos de las recientes lluvias del Huracán Max, en el municipio de Petatlán. En este acto también estuvieron presentes los Delegados de SEDATU y SEDESOL en el Estado de Guerrero, José Manuel Armenta y Armando Soto.

Don Federico Peñaloza fue testigo de la prepotencia con que se conduce la delegada de comunicación social región Acapul-

co-Centro, como damnificado, así como vecinos de la colonia Obrera. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

5

LOCAL

Solo crisis nerviosas, deja sismo en Zihuatanejo Un sismo de magnitud de 7.1 cimbró la memoria histórica del terremoto de México 85. En Zihuatanejo solo hubo atención por crisis nerviosas y daños menores, reportó Ángel Lara Magaña, director de Protección Civil y Bomberos. Este medio día en el puerto de Zihuatanejo se sintió el movimiento telúrico con magnitud de 4.0, en el sur del país los daños fueron menores respecto de la zona de 7.1, Lara sostuvo que no hubo afectaciones por el sismo y tampoco se tiene una alerta de Tsunami, sin embargo recomendó precaución ante posibles replicas. En recorridos y colonias no se encontró personas heridas o

estructuras con daños y solo se trató del susto por el movimiento, aseguró Lara.

Chilpancingo,Gro.Para seguir alentando el emprendedurismo y en el marco del programa “Guerrero Nos Necesita Emprendedores”, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó 10 millones de pesos para crear 140 nuevas empresas y mejorar el desempeño de otras 150 ya establecidas, con lo que se generan aproximadamente 500 empleos. En la sala de la República en Casa Guerrero, el mandatario

EMPLEOS Y OTROS

Matiz modelo 2009 estándar, factura original poco km 4 puertas, $48,000 y camioneta Ford Escape, modelo 2003 equipada preciosa, remato $59,000 lo menos inf. 7551435295

QUIERES trabajar los fines de semana o solo turnos cortos? disponibles, empacadores, ayudante de tortillerias, limpieza, inf 7551117822

SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035 RENTO locales para oficinas o consultorios $2,500 mensual, frente a la Sec. Eva Sámano Cel. 7225034052 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21

Educación Guerrero, afirmó que para revisar los planteles educativos de la entidad se decidió

la suspensión de clases de este miércoles.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Anuncia Astudillo 100 mdp para apoyar a emprendedores guerrerenses

VENTAS Y RENTAS

SE VENDE bonita casa en un lote de 8x17 en la colonia El Calechoso, 70 mil pesos para más información llamar al 7551435886

A su vez el gobierno en un comunicado de José Luis de la Vega Otero, de la Secretaría de

SOLICITAMOS señora para trabajar en tienda de ropa en Petatlán, Gro. Inf. 758 53 84513 frente al Elektra de Petatlán. SE SOLICITA persona con experiencia en tienda de ropa responsable, con buena actitud. Inf. Calle Mango # 17 tel. 755 1319072 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893

estatal anunció que derivado de intensas gestiones, en conjunto con Nacional Financiera se destinarán otros 100 millones de pesos para apoyar a empresas, los que dijo, se deben aprovechar de la mejor manera. Destacó Astudillo Flores que “para el gobernador de Guerrero esta acción de que las mujeres y hombres que se dedican a hacer tostadas, es una gran motivación, vamos a demostrar que los guerrerenses no nos doblamos, ni nos hacemos para atrás frente a la adversidad”. Bernardo Campos Zubillaga, director del Instituto Guerrerense del Emprendedor detalló que estos 10 millones de pesos se utilizarán para para crear 140 nuevas microempresas y mejorar el desempeño de otras 150 ya establecidas para la compra de mobiliario, equipo, diseño e infraestructura, con lo que se generan aproximadamente 500 empleos. Campos Zubillaga, señaló que en el estado hay una población preparada emprendedora que ansía contribuir con su talento al engrandecimiento de nuestro estado. Recordó que en el INGE se brinda asesoría gratuita para todas las personas, empresas y asociaciones que así lo soliciten, dando de esta manera en el segundo cuatrimestre de este año 600 emprendedores capacitados a través de 19 cursos y talleres, los municipios con mayor participación fueron Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala, José Azueta y Benito Juárez. Con esto se ha logrado elevar la competitividad de 120 empresas y asegurar la permanencia en sus puestos de más de mil trabajadores mediante una inversión de 25 millones de pesos, de los cuales la Federación aportó 20 millones.

Adelantó que como parte de las acciones del ejecutivo estatal para alentar el emprendedurismo, del 16 al 20 de octubre se llevará a cabo la semana Guerrerense del Emprendedor. Por su parte, el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, mencionó que es un compromiso cumplido de Héctor Astudillo para crear el Instituto Guerre-

rense del Emprendedor, con el que se impulsa el talento de los guerrerenses. Burgos Barrera, puntualizó que “es importante apoyar a estos jóvenes que han plasmado sus ideas, sus proyectos en un documento y que gracias a la instalación de este instituto, el día de hoy van a ser beneficiados cerca de 150 entre emprendedores y microempresarios, el año pasado fueron más de 600 apoyos esperemos que este año podamos incrementar este este beneficio”. Luis Rey Martínez Aroche, agradeció a nombre de los beneficiarios la entrega de estos recursos que les permitirán continuar operando en sus empresas. En este evento también estuvieron el senador Esteban Albarrán Mendoza, el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, la diputada local, María Luisa Vargas Mejía y el delegado de la Secretaría de Economía, Fernando Meléndez Cortés. (BOLETÍN)


Regional

66

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20todo de Septiembre de 2017 Para evitar motivo de reproche

Derrapa motociclista en Coyuca

COYUCA DE BENÍTEZ. Un motociclista que se desplazaba a alta velocidad en la colonia Venustiano Carranza, resultó con múltiples golpes en el cuerpo tras haber derrapado la moto en la que se trasladaba y haber caído en un desnivel de la calle del cual ya no pudo levantarse hasta que llegaron paramédicos de Protección Civil municipal, quienes lo trasladaron a un hospital.

IMPRODUCTIVOS E INCONFORMES EMERGENCIA ECONÓMICA

A ciertos guerrerenses no hay tarria que les acomode. Excúseme la expresión, amable lector, pero da tirria leer en redes sociales comentarios incluso soeces en contra del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, por haber acudido a las zonas afectadas por el huracán Max, y porque su equipo de comunicación social divulgó esas actividades. ¿Qué entonces debía hacer el mandatario? ¿Estarse en Casa Guerrero o en su casona de Acapulco, para seguir vía su teléfono rojo los acontecimientos, mientras miles de familias estaban en riesgo? Los puritanos de la información señalan que no se deben usar las desgracias del pueblo para hacerse propaganda. ¡Caray! Que les pregunten a los damnificados si ellos tomaron como un mero acto propagandístico la atención del gobierno estatal, del DIF y de los distintos funcionarios que se desplegaron en la zona afectada, para conocer la realidad en primera persona. En lo menos que podían hacer, por la responsabilidad que ostentan. Decía, que a los “chingaquedito” no hay grupera que les venga. Cuando Manuel e Ingrid, harto criticaron al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, porque mientras él “bebía y bebía, afuera llovía y llovía”. Recordemos que se festejaban las fiestas patrias. En ese tiempo nadie se encargó de advertir al pueblo de lo que acontecía, y el día de la desgracia, el gobernador y sus muchachos estaban todavía muy “credos”, como para acudir a las zonas devastadas sin antes recibir la terapia del Vida Suero Oral. Dicen que eso acostumbran a hacer para

De acuerdo con el reporte de las autoridades, durante la tarde recibieron el reporte de que un hombre salió volando luego de que derrapó la motocicleta en la que se desplazaba, razón por la que de inmediato acudieron al punto donde les informaron y al llegar encontraron a un hombre policontundido al cual le dieron atención prehospitalaria. El motociclista fue a dar hasta una galera que se encuen-

tra en la parte de atrás de una vivienda en un desnivel de por lo menos metro y medio, por lo que al caer quedó con golpes en diversas partes del cuerpo, por lo que fue necesario que lo asistieran, le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al área de urgencias del hospital básico comunitario para que recibiera atención médica.

volver a la realidad. Tuvo que venir el mismísimo presidente de la República para hacer lo que el gobierno estatal no hizo. Antes se le adelantó Miguel Osorio Chong, para apersonarse en La Pintada, arrastrando tras de sí a un boquiabierto y asustadizo Ángel Aguirre Rivero, el cual tiene fobia volar. Al contrario, ahora que el gobernador Astudillo anda movido, e incluso se ha desplazado a pie y en la batea de una pick up, para supervisar la red carretera de Costa Chica, que tras el paso del huracán quedó cortada en varios puntos, se le critica peor. Lo mismo hizo ayer con el sismo del centro del país, que aunque no afectó grandemente a Guerrero, sí hay afectaciones menores. El gobernador de inmediato canceló la visita a Petatlán y acudió a Iguala y Huitzuco, y más de un mequetrefe se airó por eso. ¡Caray! Habría que aclarar que, primero, es su responsabilidad actuar de manera oportuna. Segundo, debemos reconocer que hace tiempo no teníamos un gobierno atento a lo que sucede, pues desde antes de la llegada del huracán a las costas, los funcionarios del gobierno ya se habían desplegado para coordinar esfuerzos. Debido a ello no se tuvieron víctimas, salvo en San Marcos, donde un hombre quiso derribar una pared para desfogar agua acumulada en su patio, y se le vino encima; pero esta fue una situación ajena al operativo de auxilio. Los mismos vecinos de Tecomate Pesquería, en San Marcos, aceptan que desde un día antes se les advirtió que salieran y fueran a los refugios, pero no creyeron que venía algo fuerte. Así que tuvieron que salir por su propio pie, teniendo ya el huracán encima, el día 14 al medio día. Astudillo estuvo la misma noche del jueves en San Marcos, visitó el albergue y volvió a Acapulco para presidir una reunión con el Consejo Estatal de Protección Civil. El viernes 15 acudió a los municipios costachiquenses, sin avisar. En algunos los alcaldes ya andaban revisando los daños. Volvió a dar el grito de independencia en Acapulco. El día 16,

tras presidir el desfile cívico militar, volvió a la Costa Chica, para encabezar en Copala una reunión regional con los presidentes municipales, quienes para entonces ya debían llevar un aproximado de los daños. El domingo 17, Astudillo fue el primero en entrar a la Zona Delta del municipio de Florencio Villarreal, junto con la alcaldesa Emisel Molina, porque al desbordarse el río Tecualuya era imposible pasar, salvo dar vuelta por Las Vigas, San Marcos, donde el camino estaba en peores condiciones. Camiones de la Marina todoterreno trasladaron a los damnificados a sus pueblos. Ahí iba el gobernador y su esposa, así como el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, llevando una brigada de salud y atención sanitaria. Se fumigaron pueblos y comunidades, para evitar la propagación de enfermedades transmisibles por vector, entre otras medidas. ¿Algo que objetar? Creo que estamos ante otra realidad, y es bueno reconocerla. Viene ahora la reconstrucción. Lo que sigue es cuidarles las manos a los funcionarios, para evitar que se repita la robadera que se registró con Manuel e Ingrid. Más problemas, Menos dinero Éramos muchos y parió la abuela. Este adagio viene a colación por la situación de Guerrero, donde las cosas caminaban lentas en materia económica, por los adeudos y rezagos financieros derivados, entre otros motivos, de los recortes al presupuesto estatal de parte de la Federación, y además nos llegó la emergencia por el huracán Max. Cierto que pudo ser peor. Un huracán categoría 1 no se compara con Irma, que pegó en el Caribe y la península de la Florida una semana antes, siendo categoría 5. O Harvey, que devastó el estado de Texas hace cosa de tres semanas, a donde entregó siendo categoría 3. También podemos decir que nos fue mejor que a los vecinos de Oaxaca y Chiapas, donde ocho días antes del paso de Max por Guerrero, los sacudió el sismo más potente en la historia de éste país, que ahora dicen fue un

por esta abundante suma que administramos. Palabra del gran Maestro

REDACCIÓN

sismo inusual, que ya están estudiando los científicos, pues se advierte que hubo una fractura o deformación de la Placa de Cocos (placa marítima), lo cual significa una nueva alerta por futuros movimientos telúricos. Sin embargo, comparándonos con los vecinos del país del norte, así como de los caribeños (salvo Cuba), nuestra crisis es más grave, y se profundiza más ante gastos emergentes no previstos, ni para el gobierno federal, ni para el gobierno estatal, que tiene meses lidiando con pasivos heredados de gobiernos anteriores, así como gastos exorbitantes en el renglón de educación y salud, por una nómina aún no conciliada por la Federación. Mucho se ha hablado al respecto, y la solución no depende del gobierno estatal, desafortunadamente. El gobernador Héctor Astudillo ya hizo su parte; primero, negoció pagar los adeudos heredados en pagos. Cuando por los recortes esto se hizo casi imposible, pidió el rescate financiero de Guerrero a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, algo que no le fue concedido. Y con justa razón, pues hay muchos otros estados con adeudos mayores que Guerrero, y si por ayudar a la entidad sureña, Hacienda relaja sus normas, los demás gobiernos estatales pedirán lo mismo. De ahí que sólo se le concedió al gobierno de Guerrero una renegociación de la deuda. Algo así como pagar en abonos chiquitos y sin recargos, pero al fin es una deuda que no se puede eludir. En estas estábamos cuando llegó el huracán Max, devastando tres municipios de la Costa Chica, y dejando graves daños en el resto de los que constituyen esa región. En Costa Grande, Petatlán vivió la peor parte. Hay daños en todos los sectores: viviendas, escuelas, sistemas de agua y drenaje, carreteras y puentes. Pero quizá los más preocupantes fueron los que se registraron en el sector agropecuario, donde se perdieron todas las cosechas. Para diciembre, que es cuando se cosecha el maíz, no habrá nada que las familias puedan vender o guardar para el autoconsumo.

Ahora mal, antes de que las lluvias se intensificaran, durante el mes de julio hubo una grave sequía, por lo cual la Sagadegro ya comenzaba a evaluar los daños. ¿Qué significa esto? Que los cultivos que debido a la humedad residual de los suelos se salvaron de la sequía en Costa Chica y parte de Costa Grande, fueron arrasados por los fuertes vientos de Max y sus altas precipitaciones pluviales. Basta ver las fotografías para saber que la pérdida es total. Por lo tanto, eso repercutirá en el inventario de granos de la entidad, por lo que el gobierno y los empresarios de la masa y la tortilla deben ir tomando precauciones, mientras que Sedesol, la CDI y Sagadegro, estarán obligados a crear un programa de abasto de granos para las familias pobres, que se quedaron sin cosecha, y que no tendrán para su autoconsumo sin hasta diciembre del próximo año. Para colmo, ya estamos a mediados de septiembre y no se puede pensar en resembrar. Quizá se pueda recurrir a algún tipo de cultivo emergente, como el sorgo, que permita aprovechar la humedad que todavía tiene el suelo, para que las familias tengan algún producto que vender y recapitalizarse. En el caso de los maizales caídos, pueden ser aprovechados como agostadero. Quizás incluso se puedan aún recoger para molerse y ensilarse, pero dudamos que haya ese tipo de iniciativas entre los campesinos de Guerrero, o que se tenga apoyo para hacer una recolección masiva, pues las milpas están en elote todavía, y es el punto perfecto para ensilar. Es cuestión de pensar con altura de miras, y sin pérdida de tiempo. Esperar algo de la Federación en este momento, está en chino. Está próximo el cierre del año, y sobre todo se necesitarán toneladas de dinero para sacar adelanta a Chiapas y Oaxaca, y ahora también a Puebla, Morelos y la ciudad de México, que con el sismo de ayer parecía una ciudad bombardeada. Acostumbrémonos a vivir con poco, mis estimados. No queda de otra.


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Septiembre de 2017

REGIONAL

7


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

Con una verbena popular se festejó el Grito de Independencia en La Unión por el presidente Aviud Rosas Ruiz LA UNIÓN. El presidente municipal Aviud Rosas Ruiz, dio en grito de independencia el viernes anterior en el palacio municipal a acompañado de su esposa la presidenta del DIF municipal, Sandra García Calderón, en compañía del cuerpo de regidores autoridades civiles y militares, que se realizó una verbena popular en la explanada del ayuntamiento

donde cientos de familias acudieron a disfrutaron de las fiestas patrias en la explanada del palacio municipal. Donde se desarrollaron bailables folklóricos con bailes regionales, donde la primera autoridad estuvo acompañado de la regidora Nubia Rodríguez Guido, Bulfrano Orozco Moreno, Desarrollo Rural, Ana Delia Salamanca, re-

gidora de la Mujer, Fabiola Barreta Sánchez, regidora de educación, Gertrudis Campos, regidor de Pesca y Acuicultura. Como invitados especiales estuvo El Capitán del 4º Grupo de Morteros de Zacatula, Miguel Ángel Flores García, Cervando Ayala Rodríguez, ex presidente municipal, Daniel Damián Luna, supervisor de la zona 095 de sec-

tor educativo, Javier Moreno López, Secretario del Ayuntamiento y el párroco Gerónimo Botello Ortiz de la cabecera municipal, quienes desde el palco del palacio de gobierno, dieron en compañía del primer edil el grito de independencia donde se dónde se vitorearon los héroes que nos brindaron patria y libertad. Para posteriormente dar paso a la quema de los fuegos pirotécnicos como son el castillo y los tradicionales toritos y cohetones de luces que engalanaron las fiestas patrias en esta cabecera municipal; el día 16 de septiembre a primera hora se dio inicio con el tradicional desfile que lo encabezaron el personal militar del 4º

CMYK

Grupo de Morteros de Zacatula, seguidos de medio centenar de contingentes de alumnos de las distintas instituciones educativas del nivel básico que participaron en este desfile que recorrió las principales calles de este poblado. Tras concluir el desfile y el acto cívico el alcalde Unionense, se reunió en la sala de cabildo junto con los diferentes directores que participaron en este desfile para agradecerles y reiterarles su compromiso de continuar apoyando al sector educativo, para todo lo que se tenga que realizar el favor de la educación de los alumnos del municipio de la Unión. (BOELTÍN)


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

9

REGIONAL

Sismo daña casas y escuelas en Atoyac ATOYAC. El fuerte sismo de 7.1 grados que se registró este martes durante la tarde con epicentro al sureste de Axochiapan en el estado de Morelos, en el municipio de Atoyac provocó afectaciones en viviendas y escuelas, sin que se reportaran personas lesionadas o fallecidas. Apenas habían transcurrido dos horas de un simulacro que coordinó Protección Civil en diferentes locales del centro y en el zócalo municipal a las 11 de la mañana, en la que hubo muy poca participación, cuando a las 13:14 horas ocurrió un sismo de verdad que provocó mucho temor entre la población, quienes en su mayoría corrieron para ponerse a salvo ya que se prolongó durante varios segundos y cada vez se sentía más intenso. Minutos después de que se sintió el movimiento de la tierra las autoridades recibieron el reporte de la caída de una pared

de adobe en el domicilio de la señora Matilde Vargas López en la calle Cafetal número 4 de la colonia centro, lugar a donde acudieron de inmediato los socorristas de Protección Civil, ya que en un inicio informaron que la casa había colapsado en su totalidad.

Al llegar los brigadistas se percataron que una pared de la casa construida de adobe cayó debido al fuerte movimiento telúrico, sin que hubiera personas lesionadas, ya que los moradores se salieron del inmueble en cuanto comenzaron a sentir el sismo. Otra de las viviendas afectadas fue la casa de la señora Hermenegilda Pano González de la comunidad de Buena Vista, mientras que la casa de la señora María Roque González resultó cuarteada. El personal de Protección Civil municipal también recibió el reporte de daños en algunas viviendas del poblado La Vainilla, lugar a donde se trasladaron y al entrevistarse con la comisaria, ella descartó las afectaciones, ya que afirmó que se trataba de una cabañas construidas hace ya un tiempo y que ya presentaban deterioro con anterioridad al sismo. Evacuarán escuela Un edificio de la escuela primaria Modesto Alarcón se encuentra en muy malas condiciones y existe el riesgo de que colapse, razón por la cual a partir de este miércoles será desalojado por los maestros y el día jueves con el regreso a clases, los alumnos recibirán las clases en la cancha de la escuela para no exponerlos ante otro sismo de gran magnitud. El director del plantel en el turno matutino, Agustín Salme-

rón detalló que el edificio del ala norte de la escuela se encuentra en condiciones deplorables y que hay un dictamen de Protección Civil que establece que este edificio no puede ser utilizado, sin embargo por las necesidades del servicio se había utilizado hasta este día. Agregó que ahora con los últimos sismos que han ocurrido se ven en la necesidad de evacuar este edificio y trabajar con los niños en la cancha techada “porque corremos el riesgo de que con otro sismo de gran magnitud el edificio ya no soporte y se venga abajo”. Informó que son nueve aulas que albergan de lunes a viernes a unos 300 niños de primero hasta cuarto grado y detalló que desde

el año 2014 que se hizo el reporte, el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) liberó un recurso de varios millones de pesos al Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), para la demolición y reconstrucción de este edificio. Sin embargo hace unos meses sostuvieron una reunión con el encargado del INIFED en Guerrero, quien cambió las cosas y quiere mover las aulas a otra zona y no como se acordó en un estudio que se hizo para reconstruir este edificio, “porque presuntamente el recurso no le alcanza (...) Desde el mes de febrero que se liberó el recurso y a siete meses que ya transcurrieron el recurso no se ha aplicado”. REDACCIÓN

Anuncian protestas para exigir pagos

ATOYAC. Instructores do federal de la SEDATU, el que impartieron cursos del primero el dia 31 de Agosto programa de Habitad en la y el segundo el pasado 9 de comunidad de El Ticuí, conSeptiembre de este años a vocado por la Secretaría de José Manuel Armenta Tello, Agrario, Territorial y Desafirmado por los instructores rrollo Urbano del Estado de donde les planteamos la proGuerrero SEDATU, en una blemática que se tiene que reunión acordaron movilizano nos han pagado a los insciones para esta semana dontructores pero no nos dicen de iniciaran con bloquear la nada”. carretera federal ,tomaran las Los inconformes espeinstalaciones de la SEDAcificaron que en el personal TU, así como cierre de algu- Instructores que les deben por los cursos im- encargado acciones Sociales nas instituciones del gobier- partidos de acciones Sociales del programa del Programa habitad muno para presionar los más de Habitad. nicipal les hicieron muchos 300 mil pesos que les deben descuentos según ellos copor cursos impartidos por lo bros de impuestos y otras manualidades, Cesar Rebolledo 10 instructores. situaciones dejando el pago Los instructores se reunieron Olivares, Instructor de primeros de 100 pesos la hora siendo que todos para sacar propuestas sobre auxilios, Irán Agustín Nogeda el contrato claramente decía que qué acciones tomarían ya que no Zamora instructor de zumba, Flo- eran arriba de 200 pesos por hora les han pagado completo los cur- riberta Olvera Cortes instructora dejando el pago menos de la misos que impartieron desde el mes de Hamacas, Edlin Fierro Gómez tad de lo que en contrato decía “y de Noviembre del Año 2016 – al instructor de computación dije- lo que estamos exigiendo es que mes de Marzo del 2017, además ron que estan cansados de que no se nos page”. pidieron que se verifique el mon- haya respuesta por parte de las Los Instructores señalaron to de lo asignado ya que en el autoridades quienes les deben un que no se ha hecho caso alguno contrato decía que les pagarían monto de 200 mil pesos ya que a a sus peticiones y que es al momás de 200 pesos por hora cuan- cada uno de los instructores se les mento que exigirán sus pagos do en realidad fue abajo del 50% debe de 30 a 40 mil pesos que no con el directivo, que en su molo que les pagaron por hora por lo les han pagado. mento estaba llevando a cabo las “ solamente nos dieron la contrataciones para dichos Curque piden que se investigue donde quedo lo demás del recurso mitad y lo demás quedaron de sos de Desarrolló En esta comupagarlo cuando terminaran los nidad Ticui Guerrero. asignado a este programa. Los instructores Juan Car- cursos pero eso nunca llego ya CUAUHTÉMOC REA SALGADO los Reyes Juárez, instructor de enviamos documentos al delegaCMYK


Estatal

10 10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017 Procuramos hacer las cosas honradamente, no solo ante el Señor, sino aún ante los hombres. Palabra del gran Maestro

Del simulacro de un sismo a un terremoto verdadero CHILPANCINGO. Dos horas después del simulacro de un sismo de 8 grados, los 3 mil 500 mil empleados de Palacio de Gobierno tuvieron que reaccionar ante el terremoto de 7.1 grados, este sí real, que provocó pánico y crisis nerviosas en decenas de estos burócratas. Este martes a las 8 de la mañana como parte de la conme-

moración del Día Nacional de Protección Civil y a 32 años del terremoto de 8.2 grados que devastó la Ciudad de México, se rindieron honores a la Bandera en la explanada de Protección Civil y se izó el lábaro patrio a media asta en memoria de las miles de personas que murieron el 19 de septiembre de 1985, hoy hace exactamente 32 años.

En el simulacro, a partir de las 11:00 horas, participaron 60 brigadas compuestas por empleados estatales, 40 brigadistas de Protección Civil del estado, quienes explicaron que no se activaron las alarmas sísmicas para evitar crear pánico y sólo se utilizaron silbatos para pedir a los empleados que en orden, sin gritar, sin empujarse y sin correr

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores viajó de emergencia a Huitzuco para supervisar la evaluación de afectaciones provocadas por el temblor de 7.1 grados en la escala de Richter que ocurrió este martes con epicentro en el vecino estado de Morelos. Este movimiento sísmico obligó al mandatario estatal a cance-

lar una gira de trabajo que tenía prevista en Petatlán, municipio de Costa Grande, y concentrarse en esta ciudad capital. En Petatlán, el mandatario encabezaría la entrega de ayuda a familias damnificadas por el paso del huracán “Max”. En esta ciudad el gobernador convocó a una sesión urgente del Comité Estatal de Protección Civil, pero posteriormente Héctor

Astudillo viajó vía área a Huitzuco, tras recibir el reporte de serias afectaciones. Huitzuco, Atenango del Río, Buenavista de Cuéllar e Iguala son los municipios de Guerrero donde se reportan los principales daños por el sismo con epicentro a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos.

Suspende una gira Astudillo para viajar de emergencia a Huitzuco

AGENCIAS

abandonaran sus oficinas y que se concentraran en la explanada de Palacio de Gobierno. La mayoría de los trabajadores tomaron el simulacro en tono de sorna y otros de plano no lo tomaron en serio; la mayoría esperó los 15 minutos que tomó el ejercicio para platicar, unos más se quedaron dentro de sus oficinas o almorzando en la cafetería de Palacio. Una de ellas fue Silvia, quien se quedó al frente de su computadora e hizo caso omiso al ejercicio que está marcado como obligatorio para ir generando una cultura entre los trabajadores de cómo actuar ante una contingencia de esa naturaleza. Dos horas después del simulacro, minutos más, minutos menos, la naturaleza de nueva cuenta sacudió a Guerrero al registrarse un terremoto de 7.1 grados con epicentro en Axochiapan, en el vecino estado de

Morelos. Ahora sí en Palacio de Gobierno los empleados que se encontraban a esas horas laborando en sus oficinas, salieron aprisa hacia la explanada coordinados por las 60 brigadas internas que se han conformado para actuar en este tipo de contingencias. Por más de un minuto los trabajadores aguantaron en la explanada el terremoto que sacudió muy fuerte a esta capital. Al concluir el movimiento telúrico se suspendió la jornada laboral y en su mayoría los empleados se dirigieron ahora a las escuelas en las que estudian sus hijos o a sus casas para estar con sus familias. Desde las 13:30 horas se suspendieron las labores en ese centro de trabajo y en la totalidad de los edificios públicos, mientras que en las escuelas se suspendieron las actividades vespertinas. AGENCIAS

Estudiantes de prepa siguen rezagados en conocimientos; reprueban evaluación CHILPANCINGO. Estudiantes de tercer grado en el nivel medio superior de escuelas públicas y privadas no alcanzaron el promedio de suficiente, y en este tema Guerrero se ubica por debajo de la media nacional en la evaluación de la prueba Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) en este 2017. Lo anterior fue informado por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui, quien abundó que 425 instituciones públicas y privadas no alcanzaron este nivel; es decir, resultaron reprobados en la evaluación. En el acto denominado “Jóvenes Contribuyendo en la Erradicación del Analfabetismo y el Rezago Educativo”, este martes en Casa Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores comentó en presencia de estudiantes, subdirectores y directores de ese nivel que “por cierto, los estudiantes salieron mal en la evaluación” (de Planea). Salgado Urióstegui reconoció: “en términos generales no nos fue bien en la prueba Planea, en lo que es Lenguaje y Comunicación

y Matemáticas; más tarde nos estarán enviando los resultados”. Dijo que Guerrero, como la mayoría de los estados, se encuentra por debajo de la media nacional, y solamente ocho entidades se mantienen con nivel de suficiente. En la prueba Planea participaron más de 23 mil estudiantes de nivel Medio Superior en todos los subsistemas en el estado, y a decir del funcionario estatal, ese examen “tiene un alto grado de dificultad”. Destacó que la culpa de estos resultados no es sólo de los maestros, porque es una responsabilidad en la que todos deben de participar. “Tenemos varias cosas que influyen, tenemos que actualizar y capacitar a los maestros para que puedan enseñar en el nivel de exigencia y de dificultades que nos pide la Secretaría de Educación Pública”, dijo. En esa misma evaluación, pero en el 2016, Guerrero quedó en penúltimo lugar de la prueba aplicada por el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE). IRZA


11 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

Nacional ESTATAL

11

Enviamos también con ellos a nuestro hermano, cuya diligencia hemos comprobado repetidas veces, de muchas maneras, y más ahora por la confianz. Palabra del gran Maestro

Mueren 8 niños en escuela de Coapa CIUDAD DE MÉXICO. El colapso del Colegio Enrique Rébsamen, en Villacoapa, ha dejado un saldo de 10 fallecidos, ocho niños y dos adultos. Desde esta tarde, rescatistas y vecinos han trabajado para salvar a personas atrapadas entre los

escombros de este kínder y primaria con aproximadamente 100 alumnos, de entre 6 y 12 años. Al menos los cuerpos de dos menores fueron retirados de las ruinas envueltos en sábanas por sus propios familiares. Para poder ayudar, perso-

nas en redes sociales solicitaron agua, picos, palas y gasolina para las plantas de luz, pues no había electricidad en la zona. Asimismo se informó que aún hay niños atrapados, algunos están siendo trasladados al hospital Ángeles Acoxpa y otros

CIUDAD DE MÉXICO. Voluntarios, paramédicos y militares han rescatado a ocho personas del multifamiliar que colapsó en Calzada de Tlalpan, a unos metros de la estación de tren ligero Las Torres. Todas han sido trasladadas en ambulancia para recibir atención médica. Una de ellas fue María del Carmen Cerón, quien sin embargo murió unos minutos después. “¡María del Carmen Cerón! ¡Algún familiar de Maricarmen Cerón!”, gritaba desesperada una joven médica. El grito lo replicaron los cientos que participan en las labores de rescate. “¡Hay algún familiar de María del Carmen Cerón!”, gritó un militar con el distintivo naranja del Plan DN III en el hombro.

Tras el eco, una señora vestida de azul salió desde lo más profundo de la unidad de los multifamiliares soltando alaridos llenos de angustia: “¡yo, yo!”, gritó. La mujer fue acompañada por militares y paramédicos a las carpas de atención médica que se instalaron frente al edificio colapsado. Minutos después, hizo acto de presencia una señora de unos 60 años llamada Griselda, quien aseguró ser vecina y amiga de María del Carmen Cerón. Sin embargo, al no ser su familiar, paramédicos no la dejaron entrar a la carpa, donde, desde su interior, se escuchaban gritos de “¡mamá, mamá!”, acompañados de sollozos. “¡Es mi amiga, quiero que sepa que estoy aquí! ¡Déjenme pasar!”, dijo la señora Griselda,

quien de manera inmediata entró en pánico. “Ella sabe que usted aquí, déjeme la llevo a que la atiendan”, le dijo una paramédica. Momentos después, personal médico informó sobre el deceso de la señora Cerón. En en lugar hay marinos, bomberos, militares, policías federales y capitalinos, paramédicos de la Cruz Roja, estudiantes de medicina y docenas de voluntarios de todas las edades. Mientras que las mujeres y hombres más fuertes ayudan con las labores de rescate y limpieza de los escombros, niños reparten agua y comida. Debido a que empieza a anochecer, los rescatistas piden lámparas y baterías con la finalidad de continuar sus trabajos.

Rescatan a 8 en multifamiliar de Tlalpan

AGENCIA REFORMA

se están concentrando con sus maestras en el Oxxo de División del Norte. El colegio se ubica sobre Calzada de las Brujas, casi esquina con División del Norte. Maestros y padres de familia crearon una lista de aproximadamente 15 menores que aún no

son encontrados. Ésta no fue la única escuela que sufrió una tragedia por el sismo de hoy, en el Tec de Monterrey Campus Ciudad de México murió una persona y 40 resultaron lesionadas cuando se desplomaron estructuras. AGENCIA REFORMA

Declara Segob emergencia en CDMX CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró este martes una “emergencia extraordinaria” para la Ciudad de México tras el sismo de magnitud 7.1 grados. De acuerdo con la dependencia, esa determinación de la Coordinación Nacional de Protección Civil permitirá la activación de los recursos del Fondo

para la Atención de Emergencias (FONDEN). La emergencia alcanza a todas las delegaciones de la ciudad. A partir de esta declaratoria, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

CIUDAD DE MÉXICO. El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, confirmó la suspensión de clases en todos los niveles educativos en 8 estados hasta nuevo aviso tras el sismo de magnitud 7.1, registrado a las 13:14 horas. “Suspensión de clases en todos los niveles hasta nuevo aviso en CDMX, Edomex, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Veracruz y Tlaxcala. #Sismo”, informó en su cuenta oficial de Twitter. El funcionario se encuentra

hoy en La Habana, Cuba, donde firmó un acuerdo de cooperación con ese país para fortalecer el intercambio educativo. “He suspendido mis actividades en Cuba y voy de regreso a la Ciudad de México para atender esta emergencia”, detalló. Asimismo, la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional cancelaron labores en todos los planteles de la Ciudad de México, al igual que en los del área conurbada.

AGENCIA REFORMA

Suspenden clases en 8 estados; entre ellos Guerrero

AGENCIA REFORMA


NACIONAL

12

Van 140 muertos por sismo CIUDAD DE MÉXICO. Hasta las 8 de la noche de ayer, la cifra de muertos por el sismo de magnitud 7.1 que sacudió la zona centro del País había cobrado la vida de al menos 140 personas. Morelos es el estado con más decesos, con 64; le sigue la Ciudad de México con 36 fallecimientos, Puebla con 29, el Estado de México con 10 y Guerrero con una. En Iguala Guerrero, una mujer murió aplastada por un derrumbe, de acuerdo con un reporte preliminar de la Secretaría de Protección Civil. Los Gobiernos de las cuatro entidades han confirmado las cifras. El temblor ocurrido a las 13:14 horas provocó el derrumbe de 29 inmuebles en colonias de la Capital como Del Valle Centro, Doctores, Jardines de Coyoacán, Juárez, Morelos y en Tlalpan. En esos puntos, los cuerpos de emergencia y civiles remueven escombros en búsqueda de personas atrapadas. El servicio de telefonía fijo y móvil registra fallas a consecuencia del temblor. De igual modo se registran apagones generalizados lo que complica el servicio del Metro en algunas y provoca que no sirvan los semáforos. En Morelos, las mayores afectaciones se reportan en la zona de Jojutla, pero también en Cuernavaca, Tetecala, Yeca-

CMYK

pixtla, Jiutepec, Cuautla, Axochiapan, Miacatlán, Yautepec y Tlayacapan. De los 33 municipios del estado, 12 resultaron gravemente afectados por el sismo magnitud 7.1, afirmó Protección Civil. En Puebla, en sesión del Comité Estatal de Protección Civil, el Gobernador Antonio Gali explicó que ya hay despliegue de fuerzas del Ejército mexicano y de Protección Civil, así como de Seguridad Pública para atender a los afectados y familiares de víctimas. “Tenemos la desgracia de personas que perdieron la vida, estamos trabajando para ayudar a sus familias y garantizar la seguridad del resto de la población”, dijo el titular del ejecutivo. El Alcalde de Puebla, Luis Banck, explicó que del total de personas fallecidas, 17 perecieron en la capital poblana. Incluso, informó el Centro Histórico permanece acordonado para evitar que el desprendimiento de materiales de casonas puedan generar lesiones o incrementar el número de muertos por el sismo. En sesión del Comité Estatal de Protección Civil, el Gobernador Antonio Gali explicó que ya hay despliegue de fuerzas del Ejército mexicano y de Protección Civil, así como de Seguridad Pública para atender a los afectados y familiares de víctimas. “Tenemos la desgracia de personas que perdieron la vida,

estamos trabajando para ayudar a sus familias y garantizar la seguridad del resto de la población”, dijo el titular del ejecutivo. El Alcalde de Puebla, Luis Banck, explicó que del total de personas fallecidas, 17 perecieron en la capital poblana. El Centro Histórico de la capital poblana permanece acordonado para evitar que el desprendimiento de materiales de casonas puedan generar lesiones o incrementar el número de muertos por el sismo. En el Estado de México, las autoridades suman nueve muertos y 29 heridos, de los cuales 22 están en el Hospital José María Rodríguez de Ecatepec. Según los informes, entre los

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

fallecidos hay 4 mujeres, 3 menores de edad y 2 hombres. Los decesos ocurrieron en: uno Capulhuac, dos en Ecatepec, uno Xonacatlán, dos en Chalco, uno en Xalostoc, uno en Tenancingo, uno en Lerma y un último en Ocuilan.

Los daños materiales que se registraron son bardas caídas, derrumbes y hundimientos en los municipios de Ecatzingo, Xalatlaco, Santiago Tianguistengo, Toluca, Ecatepec, Tlanepantla, Tenango y La Paz. AGENCIA REFORMA

La ciudad de México no pasa la prueba CIUDAD DE MÉXICO. Las calles en el centro de la Ciudad de México fueron por varias horas un hormiguero alborotado: oficinistas, familias, escuelas, burócratas salieron asustados a las calles, esta tarde, ante el sismo de 7.1 grados, que hoy como hace 32 años, sacudió a la capital del país. El saldo hasta el momento: más de 120 muertos en cuatro estados y la capital mexicana, decenas de edificios caídos, servicio de transporte colapsados. Y poca información. El sismo también reveló que la ciudad no está preparada: una gran parte se quedó sin energía eléctrica y todavía en la noche no era posible restablecerlo. En las calles las personas se aglutinaba y el éxodo de peatones no cesaba, varios regresaban a sus casas, otros buscaban a sus familiares y caminaban entre los autos de las avenidas principales de las colonias Condesa, Roma Sur, Roma Norte y Escandón. David Ramíez aseguró que caminó desde el Zócalo capitalino hasta la colonia Escandón, ” todo Fray Servando, Insurgentes estaba inundado de gente”. Las sirenas de los bomberos, ambulancias, policías y cuerpos de protección civil se entremezclaron con los gritos solidarios de personas que dirigían el tráfico y daban instrucciones a las personas para protegerse. Los civiles fueron autoridad durante ese tiempo. “Botellas de agua y medici-

nas para los rescatistas”, “Apaguen sus cigarros porque hay fuga de gas”, “Silencio para escuchar a las personas atrapadas”, decían las voces alrededor del edificio que se derrumbó en la esquina de San Luis Potosí con Medellín-, mientras rescatistas profesionales y civiles cargaban escombros. Incluso el Ejército mexicano llegó para apoyar en las labores. “Si no vana ayudar no estorben, por favor”, se escuchó reclamar a quienes cargan y recogían los restos del inmueble. “Para atrás”, decían otros. El Hospital Dalinde, ubicado en Tuxpan con Baja California, presentaba algunos daños superficiales; la tienda de muebles Vianey, en Manzanillo y Baja California, lucía agrietada, una de sus columnas cedió y la pared del lado oeste luce inclinada. “Se va a caer”, advertían los caminantes. El edificio contiguo también sufrió daños. Lo que antes fue un toldo ahora es una maraña de alambres polvorientos. Los vidrios reventaron y parte de las paredes se desprendió. Escenas como estas recuerdan el terremoto del 19 de septiembre de 1985, cuando como hoy, las personas salieron a la calle, con los ojos llorosos, inmersos en sus propias preocupaciones, aturdidos entre decenas de edificaciones que presentan daños materiales. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Septiembre de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Estos días...

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, MiércolesTito 20esde de 2017 miSeptiembre compañero y mi

Delfi

telectual de la frase, el principio se mantiene y Videgaray se ha equivocado. Plegar la política exterior mexicana a la agenda de Donald Trump, sólo ha recibido desprecio como pago.

El amigo de Videgaray

E

so de andar de queda bien con el presidente de Estados Unidos, le debían haber dicho al diplomático bisoño Luis Videgaray, nunca ha sido una buena idea. Con el gobierno de Estados Unidos hay que seguir la máxima atribuida a John Foster Dulles, secretario de Estado en la Administración de Dwight D. Eisenhower, de “Estados Unidos no tiene amigos; tiene intereses”. No hay un registro histórico del dicho de Dulles, que todo indica fue expresada por el presidente francés Charles de Gaulle. La leyenda sobre su origen viene aparentemente nación de una visita de Dulles a México en 1958, donde fue recibido con manifestaciones callejeras y pancartas que decían: “Estados Unidos no tiene amigos; tiene intereses”. Sea cual fuera el autor in-

CMYK

Videgaray llegó a la Secretaría de Relaciones Exteriores en enero pasado, con el reconocimiento en público, que estaba ahí para aprender. No se sabe si alguien le platicó la historia principista de la política exterior mexicana ni la manera como pragmáticamente aplicaron la Doctrina Estrada, con casos excepcionales con la España de Francisco Franco, la Cuba de Fidel Castro, la Nicaragua de Anastasio Somoza, El Salvador de la junta militar, o incluso la Venezuela de Hugo Chávez. Lo que sí está claro, es que no aprendió. Desde que llegó cambió la orientación de la política exterior con Venezuela y de una postura de búsqueda del restablecimiento de la democracia a partir de la interlocución con el régimen y sus opositores, tomó partido por estos últimos. Recientemente fue el primer país en declarar persona non grata al embajador de Corea del Norte, y sin aparente razón, expulsarlo del país. Como secretario de Hacienda metió al presidente Enrique Peña Nieto a la elección presidencial en Estados

Entre la vida o la muerte

D

espués de lo que vimos durante el huracán Max, cuando la gente quedó atrapada en sus comunidades, sencillamente porque no creyeron que el meteoro fuera “tan fuerte”, pero que llegado el momento pidieron auxilio para que fueran por ellos, o bien salieron de sus comunidades por su propio pie, así nos tocó ver este martes la pésima manera en que seguimos reaccionando ante un sismo. Se nos ha dicho que la prevención es vida. Y que antes de preocuparnos, debemos ocuparnos. Increíble que después de 32 años del gran sismo de la Ciudad de México, que obligó al gobierno y a la sociedad a instituir la cultura de la prevención y la protección civil, no haya entre nosotros todavía esa cultura, y que los protocolos de evacuación que durante años se han ensayado, no hayan servido de nada. Tremendo fue observar cómo los ocupantes de edificios públicos salieron en forma atropellada, sin orden, sin respetar las reglas de “no gritar, no empujar, no correr”; pero, sobre todo, la meta última es evacuar en el menor tiempo posible las construcciones. En los hogares, apostamos a que no hay todavía rutas de evacuación, que deben estar despejadas de obstáculos y libres de objetos que puedan caer o desprenderse. Al fin nos dimos cuenta que estamos más cerca de sufrir un desastre natural que nunca. Algo está moviéndose de manera simultánea, de modo que cuando sucedió lo del sismo en Chiapas, en el océano Atlántico estaba el huracán Irma en su máxima potencia. Y ayer, también cuando devino el sismo de MorelosPuebla, afectando directamente a la Ciudad de México, el huracán María ya había alcanzado la categoría 5 y amenazaba a las islas del Caribe, siguiendo casi la misma ruta que Irma. ¿Coincidencia? Si es así, es una fatal y terrible coincidencia. Sencillamente no hay tregua. ¿Qué relación hay entre agua y sismos? Nuestros abuelos decían que a mayor precipitación pluvial, mayor posibilidad de sismos. Incluso podrían predecir con base en la forma de las nubes, cuándo la probabilidad de que sucediera un movimiento telúrico era mayor, y tomaban sus precauciones. Nosotros, en cambio, aun teniendo tantos avances tecnológicos, estamos en ceros en esta materia, y ni siquiera las mínimas medidas de prevención podemos seguir.

Unidos al invitar al candidato Trump a una reunión en Los Pinos. Para lograrlo, Videgaray habló con el yerno de Trump, Jared Kushner, quien inició las negociaciones con su suegro para que viajara a México. El conflicto en el que metió al gobierno por organizar esa visita le costó el trabajo en Hacienda, pero cuando ganó la Presidencia, con la misma ligereza con la que se analizó el viaje de Trump, se concluyó que había sido inteligente invitarlo y Peña Nieto lo volvió a utilizar como emisario secreto para establecer los cimientos de lo que podría ser la relación bilateral. Todo parecía que iba bien hasta que Trump asumió la jefatura de la Casa Blanca en enero. Desde entonces, el presidente estadounidense ha sido un dolor de cabeza para los mexicanos por sus bravuconerías, mentiras y ataques. Esto escaló la semana pasada. Luego de que The New York Times publicó que en una reunión en la Casa Blanca el miércoles pasado el jefe de Gabinete, John Kelly, presentó un diagnóstico muy negativo sobre la seguridad y estabilidad en México, funcionarios del gobierno de Estados Unidos ampliaron la versión al corresponsal de Reforma en Washington, José Díaz Briseño, y dijeron que el general calificó a México como

colaborar ante vosotros, los demás hermanos son mensajeros de las iglesias, gloria de Cristo. Palabra del gran Maestro

Editorial

Creemos que va siendo hora de que la protección civil sea algo mucho más estricto en este país, cuyas costas están llenas de fallas geológicas, pero también la Tremendo fue zona continen- observar cómo tal está demos- los ocupantes trando fragi- de edificios púlidad ante los mov i m ie nt o s blicos salieron en forma atrotelúricos. Como de- pellada, sin orcíamos, algo den, sin respetar está sucedien- las reglas de “no gritar, do al planeta. no empujar, no correr”; Ayer, el presidente de la pero, sobre todo, la R e p ú b l i c a , meta última es evacuar Enrique Peña en el menor tiempo poNieto, iba ate- sible las construcciones. rrizando en Oaxaca, a donde acudió para dar seguimiento al programa de apoyo a damnificados, y para anunciar además los planes de reconstrucción, cuando dio la orden de retornar a la Ciudad de México, a causa del sismo que se registró ayer en el centro del país. Lo peor es que se dice que en realidad fueron dos sismos, con dos epicentros distintos, uno en Morelos y otro en Puebla, algo que el Servicio Sismológico Nacional tendrá que confirmar o desmentir. Además, se indica que esto podría continuar, ya que toda la placa Norteamericana se está movimiento, y en un caso extremo podría dar lugar al “big one”, que desde hace mucho tiempo los expertos están pronosticando. Si estamos en la antesala del gran sismo que partiría en dos a las californias, y que además activaría al súper volcán de Yellowstone, Estados Unidos, no lo sabemos a ciencia cierta, porque los hallazgos científicos están siendo controlados. Esta es una gran verdad. De algún modo los gobiernos se las arreglan para ocultar este tipo de asuntos, o incluso para desvirtuar evidencias. Llegará un momento, sin embargo, en que ya nada podrá ser ocultado. Sólo esperemos que no sea demasiado tarde.

“narcoestado fallido”. El lunes hubo otra filtración, a Ariel Moustsatsos, corresponsal de Noticieros Televisa y Foro TV, quien al preguntar sobre la eventual presencia del presidente Peña Nieto en la cena que ofreció Trump en Nueva York a los presidentes latinoamericanos, le dijeron que no había sido requerido. Un funcionario de Los Pinos dijo que Peña Nieto había cancelado su viaje a la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde hace un mes. Si no iba a estar, tampoco había sentido de invitarlo. Las filtraciones fueron dagas al corazón del gobierno peñista. Las cosas se pusieron peor. La Casa Blanca difundió el lunes la lista de invitados a la cena, que incluía a tres presidentes, cuatro cancilleres, un ministro de Economía, un funcionario de segundo nivel de la Casa Rosada, un alto funcionario del Senado Argentino, y los embajadores de Brasil y Colombia en Washington. Videgaray, quien ante la ausencia de Peña Nieto asumió la jefatura de la delegación mexicana, llegó el domingo a Nueva York y participó el lunes en los trabajos de las Naciones Unidas, pero no fue requerido. Tampoco el embajador de México en Washington ni otro funcionario mexicano. Cero mexicanos en un encuentro con sud-

americanos y centroamericanos para hablar, principalmente, de Venezuela, excluyéndolo de un diálogo central para la estabilidad continental. La Secretaría de Relaciones Exteriores no informó oficialmente las razones de esta no invitación, pero extraoficialmente explicó que se debió a que como Peña Nieto no iba a estar, tampoco él porque no tenía a presidente para acompañar. El canciller más pronorteamericano que se recuerde en mucho tiempo, se quedó sin participar por razones, sugieren, protocolarias. Su relación con Kushner, con el general Kelly, y con el secretario de Estado, Rex Tillerson, no sirvió. Las buenas calificaciones buscadas con Washington, no le han dado resultados positivos en los últimos días, donde las críticas a México han tenido un tono que no se veía en décadas. Cambiar su estrategia con Washington es algo que debería considerar Videgaray, a quien los veteranos diplomáticos en la Cancillería le podrían decir que no se preocupe, que discrepar con Estados Unidos no es insultarlos, y que mantener una postura independiente y respetuosa de ellos, es mejor camino que ponerse de rodillas en la Oficina Oval. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

A

lex Backman, un geólogo que ha estado usando redes sociales para divulgar sus teorías acerca de las alertas sísmicas, anunció apenas el lunes 18 que estaba a punto de originarse un sismo en México, que el país seguía en la alerta sísmica que comenzó desde los primeros días del mes de septiembre, y que las probabilidades de que se registrara en nuestro país un movimiento telúrico eran muy altas. Nadie le hizo caso. Ni nosotros como ciudadanos, ni el gobierno. El sismo de este martes 19 de septiembre, registrado en la frontera de Morelos y Puebla, justo a 32 años del gran sismo de 1985, parece como hecho a propósito, por la fecha y por la magnitud de 7.1 grados en la escala de Richter, de movimiento trepidatorio y con duración de menos de un minuto. Si el sismo de Chiapas, que también fue histórico, de 8.1 grados, no causó grandes daños en la Ciudad de México, gracias a la distancia en que se originó, pero el de ayer fue catastrófico. Lo peor son las réplicas, porque los edificios que quedaron resentidos, pueden venirse abajo, por lo que la Ciudad de México debe estar en este momento en una alerta general. Algo está sucediendo que el gobierno no está aceptando y no está informando. El sismo de este martes no es, de ninguna manera, una réplica de lo de Chiapas. Para los geofísicos esto no es así. Desde que sucedió el sismo de Chiapas, el 7 de septiembre, en efecto hubo réplicas, las cuales suelen ir de mayor a menor. Pero en seguida comenzaron a registrarse una serie de sismos, algunos superiores a los 5 o 6 grados Richter, y eso ya era una advertencia de que se trataba de una nueva emergencia. Recordemos que antes del sismo de Chiapas, tembló a todo lo largo de la Costa de Guerrero. En Costa Grande, Acapulco y Costa Chica, sentimos movimientos telúricos a lo largo de la tarde, hasta que el gran sismo se desencadenó al sur de Chiapas, en la zona marítima, concretamente en la Placa de Cocos. Ojo. El sismo

Nutrición Pancita

Ingredientes 2 kg de panza de res, surtida y limpia 2 litros de agua 3 jitomates 1 taza de agua 3 cubos de Concentrado de Tomate con Pollo CONSOMATE® 5 chiles guajillo, sin semillas y remojados en agua caliente 2 chiles anchos, sin semillas y remojados en agua caliente Guarnición 1/2 cebolla, limpia y picada finamente 3 limones, su jugo 1/4 taza de orégano seco 6 chiles serranos, picados Tortillas de maíz Preparación Coloca la panza y el agua en una olla exprés; cocina durante 10 minutos a fuego medio a partir de que la válvula comience a sonar. Retira del fuego. Licúa los jitomates con el agua, los cubos de Concentrado de Tomate con Pollo

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

de Chiapas no fue un roce entre la Placa de Cocos y la Placa Norteamericana, sino que la misma Placa de Cocos colapsó, se quebró o se deformó, algo que los geólogos tendrán que determinar todavía. Lo cierto es que eso incrementa los riegos para todo el continente. Y si sucedió en la Placa de Cocos, puede suceder en cualquier parte, tanto en las zonas continentales como en las zonas marítimas. Ahora bien, ¿cuáles son las causas que originaron este enjambre sísmico y esta alerta sísmica que de acuerdo con los geólogos terminaría el 21 de septiembre; es decir, mañana jueves? Esto es muy importante señalarlo, aun con el riesgo de que nos tachen de locos. Pero ante las evidencias, no queda más que comenzar a indagar y a abrevar de otras fuentes de información, más allá del Servicio Sismológico Nacional. Previamente, Backman había dicho que había un enjambre sísmico en México con desfogue de energía en el norte del país. Chihuahua, de 4 grados. San Luis Potosí, de 4 grados. El lunes hubo dos sismos mayores de 5 grados por Chiapas y Oaxaca...

CONSOMATE® y los chiles, cuela y cocina en una olla por 5 minutos. Agrega la panza cocida junto con el caldo y cocina por 20 minutos. Sirve la pancita y acompaña con la guarnición.

Birria

15

OPINIÓN

Ingredientes 5 chiles anchos, sin semillas y remojados en agua caliente 3 chiles guajillo, sin semillas y remojados en agua caliente 2 cubos de Concentrado de Tomate con Pollo CONSOMATE® 1 cucharadita de comino, molido 1 cucharaditas de orégano seco 2 clavos de olor 1/2 cucharadita de pimienta negra 1 taza de agua 1 cucharada de aceite de maíz 1 kg de carne de ternera en trozos Hojas de plátano, asadas Papel aluminio Caldillo 5 jitomates, hervidos 2 chiles guajillo, sin semillas y remojados en agua caliente 1 taza de agua 1 cubo de Concentrado de Tomate con Pollo CONSOMATE®

Alex Backman sostiene que esto se debe a la presión de la radiación sobre la tierra, enviada por el sol, a partir de las potentes llamaradas solares que se están desprendiendo del astro, y justo en este mes de septiembre el sol desprendió un verdadero bombazo, una llamarada acompañada de masa coronaria calibrada como X.9, histórica en los últimos diez años. Previamente, Backman había dicho que había un enjambre sísmico en México con desfogue de energía en el norte del país. Chihuahua, de 4 grados. San Luis Potosí, de 4 grados. El lunes hubo dos sismos mayores de 5 grados por Chiapas y Oaxaca, los cuales ya no eran réplicas del sismo anterior, sino precursores de terremotos mayores, y Backman, desde su sitio “Conciencia Radio”, dijo que había alerta máxima. Va a temblar, señaló. Y tembló. Backman se quejaba de una campaña oficial en su contra y la de otros colegas, que estaban señalando que los sismos no pueden predecirse, en efecto, en cuanto a su día, hora y magnitud, pero sí se pueden definir las alertas sísmicas, a partir, precisamente, del nivel de radiación solar sobre la tierra. Ya no es cosa de adivinación. La tierra no es la única señal que tenemos para determinar los sismos, sino que la tecnología satelital y sobre todo el estudio del sol desde hace un tiempo a la fecha, ha llevado a los científicos a señalar que estamos más a expensas de lo que ocurra en el exterior, que en el mismo planeta. El propio clima depende mucho de las llamaradas del sol, y esto es algo que los estadounidenses ya saben desde hace mucho, de ahí que ese gobierno se haya negado a firmar todos los tratados de mitigación del calentamiento global y cambio climático. Sólo nos resta estar en alerta, no sólo a los que vivimos en zonas sísmicas, donde es común que las placas se rocen entre sí. Como ya está aclarado, ahora puede fracturarse la tierra en cualquier parte del planeta, incluso en zonas donde nunca había sismisidad.

1 cucharadita de orégano seco Preparación 1.- Licúa los chiles con los cubos de Concentrado de Tomate con Pollo CONSOMATE®, el comino, el orégano, los clavos, la pimienta negra y el agua. Calienta el aceite y fríe la salsa durante 5 minutos o hasta que cambie de color ligeramente. Enfría, mezcla con la carne y marina durante 30 minutos. 2.- Coloca la hoja de plátano sobre el papel aluminio, encima agrega la carne previamente mezclada con la salsa, envuélvela con la hoja de plátano y el papel aluminio para evitar que se salga la salsa. Cocina en la olla exprés a baño María durante 45 minutos a partir de que suene la válvula o hasta que esté cocida. 3.- Para el caldillo, licúa los jitomates con los chiles, el agua, el cubo de Concentrado de Tomate con Pollo CONSOMATE® y el orégano; calienta durante 5 minutos. Retira la carne de la olla, deshebra y sirve bañando con el caldillo.

Sopa de flor de calabaza

Ingredientes 1 cucharada de aceite de maíz 1 taza de rajas poblanas 2 elotes, desgranados

RICHARD O’FFILL

El poder del amor

L

«Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad». 1 Juan 3: 18

OS INSTRUMENTOS del amor tienen un poder maravilloso, porque son divinos. La respuesta suave que «aplaca la ira» (Prov. 15: 1), el amor que «es sufrido, es benigno» (1 Cor. l3: 4), el amor que «cubrirá multitud de pecados» (1 Ped. 4: 8), si aprendiéramos esta lección, ¡qué poder sanador llenaría nuestras vidas! Nuestras vidas experimentarían una transformación y la tierra seria como el cielo. Aun los niños pueden comprender estas importantes lecciones, si las enseñamos con sencillez. El corazón del niño es tierno y se impresiona con facilidad, y cuando nosotros ---que somos mayores lleguemos a ser «como niños», cuando aprendamos la sencillez, la dulzura y el tierno amor del Salvador, no seré difícil impresionar el corazón de los pequeños y enseñarles el ministerio sanador del amor. Para el mundo, el dinero es poder; pero para los cristianos, el poder procede del amor. En este principio se encuentra la fortaleza intelectual y espiritual. El amor puro es muy eficaz para hacer el bien; tanto, que es incapaz de hacer otra cosa. Impide la disensión y la desdicha y trae la verdadera felicidad. Las riquezas a menudo son una influencia corruptora y destructora; el uso de la fuerza hiere con facilidad; pero la verdad y la bondad son propiedades del amor puro. El hogar ha de ser el centro del afecto mas puro y elevado. Cada día se debe fomentar con perseverancia la paz, la armonía, el afecto y el amor, hasta que estos dones maravillosos moren en el corazón de los que componen la familia. La planta del amor tiene que nutrirse cuidadosamente, de lo contrario morirá. Todo principio bueno ha de ser cultivado si queremos que florezca en el alma. Hay que desarraigar todo lo que Satanás siembra en el corazón: la envidia, los celos, las malas sospechas, la malicia, la impaciencia, el prejuicio, el egoísmo, la codicia y la vanidad. Si se permite que permanezcan estos malos rasgos en el alma, darán frutos que contaminaran a muchos. ¡Oh, cuantos cultivan las plantas venenosas que matan los frutos preciosos del amor y contaminan el alma! [. . .] En muchas familias hace mucha falta que se exprese el afecto de unos hacia otros. Aunque no es necesario manifestar sentimentalismo, si es necesario que se exprese amor y ternura de una manera casta, pura y digna. El hogar cristiano, cap. 31, pp. 185-188.

250 g de champiñones, limpios y rebanados 3 manojos de flor de calabaza, limpia y picada (140 g c/u) 5 tazas de caldo de pollo 1 1/2 cucharadas de Jugo MAGGI® 1 rama de epazote, desinfectada Preparación 1.- Calienta el aceite, fríe las rajas poblanas, los elotes, los champiñones y la flor de calabaza; agrega el caldo de pollo, el Jugo MAGGI® y el epazote. 2.- Tapa y cocina a fuego bajo por 8 minutos o hasta que los elotes estén tiernos. 3.- Sirve caliente. CMYK

MA

CRO

base

Sazo Sals KW prep serv

la y alita brav

ve l sals


16

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

Horóscopos Aries, hoy la suerte y el bienestar podrían llegarte por medio de los hijos. Por otra parte, tu encanto personal será enorme, con una actitud jovial independiente de tu edad cronológica; posiblemente por eso, tendrás la posibilidad de vivir un romance o aventuras. En general, buscarás el placer y la diversión donde sea y con quien sea.

A R I E S

Nuestro lado emocional es en realidad lo que nos impulsa a que nos movamos en una dirección o en otra, pero existen algunas ocasiones en las que no conviene mezclar ambas cosas, y a ti eso te cuesta un poco hacerlo, especialmente hoy. Procura que tus emociones no intervengan en el trabajo, porque podrían crearte problemas.

T A U R O

Hoy buscarás los placeres tranquilos, así que tu gusto por los coloquios y las reuniones se satisfará. Tu equilibrio será perfecto. Géminis, te irá muy bien con las personas que profesionalmente se dediquen a la comunicación y con tu propia comunicación con los demás. Además, el azar te favorecerá. ¡Felicidades! Hoy tenderás a la previsión, al buen control de las emociones y de las circunstancias ante los acontecimientos que se puedan presentar. Disfrutarás del diálogo y bienestar con tus familiares. Tus padres apoyarán tus proyectos e incluso te echarán una mano si es preciso para que consigas tus objetivos. Hoy levantarás pasiones, tendrás éxito en las relaciones sexuales o sentimentales. Tu amabilidad, simpatía y espíritu de cooperación serán enormes, también sabrás adaptarte a todo. De todas formas, preferirás estar en lugares tranquilos y los desplazamientos serán favorables. Leo, necesitarás sentirte querido-a. Tus relaciones afectivas serán irregulares o clandestinas hoy. También sentirás cierta incapacidad para disfrutar de las pequeñas cosas de la vida con total satisfacción. Puede que tus afectos no sean comprendidos, así que podrías sentir soledad en el amor. Sin embargo, triunfarás en el plano económico y laboral. Tu situación económica se encuentra en vías de desarrollo; además, contarás con el apoyo y satisfacción afectiva de tu grupo de amistades. Todo esto hará que veas el futuro con mucho optimismo. Libra, no tendrás problemas con nadie y tal vez recibas noticias de alguien... Tratas a tus amigo-as íntimo-as como si fueran miembros de tu familia, por ello se sienten en tu casa como si estuvieran en la suya propia, a veces incluso mejor, por eso no esperan a invitaciones, cuando quieren vienen, saben que no molestan. Pues bien, hoy puede que eso sea la tónica del día. Contarás con habilidad para la comunicación hoy, por eso tus relaciones con el resto del mundo serán excelentes. En el terreno profesional, si tu trabajo está relacionado con la comunicación en general, te irá muy bien. Sin embargo, tus emociones serán tan cambiantes que tus propósitos también lo serán.

Humor

Estaba el presidente dando una plática a unos niños de cierta escuela primaria, explicando los planes de gobierno para los próximos años, al terminar su largo discurso y notar que todos los niños estaban dormidos, decidió iniciar una sesión de preguntas y respuestas: Bien niños, ¿Alguno de ustedes tiene alguna pregunta que hacer sobre la situación de nuestro país? Y en ese momento toma Juanito la palabra en nombre de todos su compañeritos y le dice al presidente: Sí señor presidente, yo tengo 3 preguntas que hacerle y estoy seguro que usted me va a responder: Primera, ¿Quién mató a Luis González? Segunda, ¿Quién mató a Mario? Tercera, ¿Por qué está tan fregado el país? CMYK

El presidente quien empezó a sudar desde la primera pregunta, escucha aliviado el timbre que anuncia el recreo, mientras todos los niños salen desmesuradamente del salón. Una vez concluido el recreo el presidente vuelve a preguntar: Bueno niños, ¿Alguien tiene una pregunta? Instantáneamente, Pepito se levanta y le dice: Sí señor presidente, yo tengo 5 preguntas que hacerle: Primera, ¿Quién mató a Luis González? Segunda, ¿Quién mató a Mario ? Tercera, ¿Por qué está tan fregado el país? Cuarta, ¿Por qué el timbre sonó veinte minutos antes? Y quinta, ¿Dónde diantre está Juanito?

Estarás hoy algo más tranquilo-a en tu lugar de trabajo, no tendrás problemas con nadie y todo irá bien. En el terreno personal posiblemente te lleves una alegría, tal vez te llame alguien que te gusta para invitarte a algún evento o reunión. Estarás contento-a y despertarás pasiones. ¡Felicidades! Acuario, sueles poner pasión en lo que haces, pero para eso, necesitas sentirte cómodo-a con las personas y con las tareas que realizas, así que cuando algo te molesta, te bloqueas y ya no trabajas lo mismo; además, si la situación se prolonga eres capaz de mandarlo todo a la porra. Pues bien, hoy tendrás que aprender a superar esta situación. Hoy podrías tener ganancias provenientes de tu pareja o de los bienes compartidos con otros familiares. Por otro lado, te irá muy bien en las relaciones íntimas y en las relaciones familiares, especialmente con alguien joven. Piscis, las personas que te rodeen te demostrarán lo mucho que te quieren. ¡Felicidades!

G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S


Deportes Miguelito terminó rápido con su compromiso

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017 17

Dos set le fueron suficientes a la escuadra de Miguelito para despachar a la Promotora de Playa, así literalmente con una mano en la cintura se llevaron a casa los puntos que dejó la jornada número siete de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”.

Duelo que se llevó acabo en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva. Desde el saque inicial fue el conjunto de Miguelito quien estableció condiciones, cuando estuvieron frente a la red soltaron remates que llevaban veneno puro.

17

PUBLICIDAD

Un mal inicio para la Promotora, cada balón que caía en su terreno era punto seguro, mostra-

Mostrad, pues, hacia ellos ante las iglesias, la prueba de vuestro amor y del legítimo orgullo que sentimos acerca de vosotros. Palabra del gran Maestro

ron una débil defensiva, Miguelito domino y tomo ventaja, 25/7, no quisieron alargar la tarde y

aquí en el segundo set terminaron con todo 25/16.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tuvieron una tarde para el olvido

Fueron presa fácil

La Zapata no perdonó

En duelo ríspido y donde el balón paso mucho tiempo en medio campo; en disputa, la Zapata aprovecho las pocas oportunidades que tuvo para ganar y llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número 22 de la liga Premier de futbol en su categoría máster. De esta incesante batalla fue testigo el campo 1 de la Puerta. Una primera mitad en donde las dos escuadras no arriesgaron demás, le midieron el agua a los camotes ya que sabían del arsenal de sus oponentes, consientes que un descuido bastaría para que les hicieran daño. En medio campo se metió fuerte la pierna, quisieron imponer condiciones pero nadie pudo, la Correa tuvo sus opciones pero sus delanteros no salieron finos, muchas de sus ráfagas salieron desviadas del objetivo. Lo contrario paso con los gatilleros de la Zapata, ellos si le pusieron suficiente tiza a sus botines para no desperdiciar, fueron letales cuando estuvieron frente al objetivo, enviaron el balón al fondo de la red del cancerbero de la Correa; nada que hacer, solo mirar cómo era abatida su meta.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron efectivos a la hora de definir

Se metió fuerte la pierna CMYK


18

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

Los Abogados se impusieron a Punta Ixtapa

En duelo que se llevó a cabo ayer por la tarde; los Abogados sacaron importante victoria 3-1 sobre Punta Ixtapa, así que se embolsaron los puntos de la fecha 22 del torneo de copa de la liga Premier de futbol en su categoría máster. Se vieron las caras en el campo 1 de Blanco. Una primera mitad de muchos errores, los equipos no pudieron conectar

con sus delanteros y estos carecieron de oportunidades, cuando tuvieron el balón en su poder o se las quitaba la defensiva;

disparaban pero sin un objetivo fijo. Conforme el tiempo iba pasando; los Abogados impusieron

condiciones, en medio campo manejaron bien el balón y ahora si desde ahí partieron a terreno rival, difícil le resulto a sus de-

Se repartieron los puntos Acciones del encuentro Una primera mitad de muchas imprecisiones

Tuvieron mucho espacio para acarrear el balón

Con todo al frente

Empate a dos goles fue el saldo que arrojo el enfrentamiento que sostuvieron ayer por la tarde los Dragones y las Brisas, encuentro que correspondió a la fecha 22 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, en el campo 2 de Blanco fue donde se vieron las caras. Desde que el árbitro hizo sonar su silbato; los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca de los goles, así que los arqueros tuvieron mucha chamba, pero ahí estuvieron al pie del cañón y aguantaron candela. Los delanteros de los Dragones fueron los primeros en hacer daño, jalaron el gatillo en dos ocasiones y acertaron, pero poco les duró el gusto, las Brisas respondió con un par de dianas para empatar.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK

lanteros anotar ya que la defensiva rival se defendió hasta con los dientes.

ALDO VALDEZ SEGURA


19

DEPORTES

Por sismo, suspenden el Clásico Tapatío Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

GUADALAJARA, JALISCO.Los encuentros de la Copa Mx programados para esta noche quedaron suspendidos.

El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, informó que el juego programado para esta noche en la cancha del estadio Chivas

fue suspendido en solidaridad a los afectados por el sismo en la ciudad de México. En su cuenta de Twitter, Lemus aseguró que la decisión fue tomada por la Federación Mexicana de Futbol pero reiteró que Zapopan, entidad donde se encuentra el estadio, no presentó ninguna afectación por el temblor: "Me informan que por decisión de FEMEXFUT el partido

de Chivas vs Atlas de esta noche se suspende; #ZAPOPAN sin afectaciones por el sismo." Esta información fue confirmada por la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, también mediante sus redes sociales: "Nos notifican por decisión de la @LIGABancomerMX, el partido entre @Chivas y @atlasfc que se jugaría esta noche que-

da suspendido". Lo mismo pasó para el juego entre Rayados de Monterrey y Leones Negros. Además, el encuentro entre el América y el Cruz Azul, que se jugaría esta noche en el Estadio Azteca, también fue suspendido por posibles daños estructurales en el inmueble. Aún no se conoce la fecha en la que se jugarán estos encuentros.

GUADALAJARA, JALISCO.Los futbolistas mexicanos en el extranjero usaron las redes sociales para expresar su solidaridad con sus compatriotas afectados por el sismo de hoy. Marco Fabián, mediocampista del Enitracht Frankfurt

escribió, "#FuerzaMexico Es momento de apoyar unos a otros, mucha solidaridad con los afectados. ¡El México que quiero es fuerte! #UnidosPorMexico". "Momentos difíciles nos hacen demostrar quienes somos.

Mi solidaridad a todo mi país. Vi videos y estoy preocupado por los afectados!", escribió Miguel Layún, del Porto de Portugual. El jugador publicó en su cuenta imágenes de escuelas derrumbadas por el sismo, así como números de telefono útiles para usar durante la emergencia. El portero del Standard de Lieja, Guillermo Ochoa, usó su cuenta de Twitter para difundir mensajes de usuarios que buscan localizar a familiares con los cuales han perdido contacto. "Hoy más que nunca tenemos que estar unidos, mucha fuerza mi México querido que una vez más nos pondremos de pie ! Mucha fuerza y fe!!!", escribió Diego Reyes, jugador del Porto. Hirving Lozano, atacante del PSV de Holanda y Carlos Vela, delantero de la Real Sociedad, publicaron imágenes en las que piden orar por México.

Jugadores mexicanos en Europa muestran solidaridad tras sismo

Equipos de Liga MX habilitan estadios como centros de acopio

CIUDAD DE MÉXICO.- Equipos de la Primera División han habilitado sus estadios como centros de acopio para ayudar a los damnificados por el sismo que sacudió Morelos, Puebla y la Ciudad de México. León, Monterrey, Veracruz y UNAM llamaron a la población para que lleve víveres y medicamentos para que sirva de apoyo a los afectados. En la capital, deportivos funcionarán como albergues: Plan Sexenal, Pavón, Parque Lira, La Joya, Villa Olímpica, Rosario Iglesias y la Sala de Armas de la Magdalena Mixiuhca.

CMYK


Policiaca

20 20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017 Acerca de esta colecta para los santos, es por demás que os escriba. Palabra del gran Maestro

Presuntamente se quita la vida, en San Jerónimo Era maestro recién egresado el ejecutado el lunes en fraccionamiento Hornos de Acapulco

ACAPULCO.- El joven asesinado de varios balazos la noche del lunes, aquí, respondió en vida al nombre de Félix Omar

“N” “N”, de 25 años de edad, y de quien señalaron sus familiares que se acababa de recibir de maestro.

Hallan restos humanos en bolsas de plástico en un barrio de Chilapa

CHILAPA.- Dos cuerpos desmembrados en estado de descomposición fueron encontrados en bolsas de plástico negras en el Barrio San Juan, en esta cabecera municipal de la zona Centro del estado. Poco antes de las 08:00horas de este martes se hizo el reporte anónimo a las autoridades y elementos policiacos acudieron a la calle 28 Sur y constataron que dentro de cuatro bolsas estaban los restos humanos. Al lugar llegaron también peritos en criminalística y personal del Ministerio Público del Fuero

CMYK

20

Común para realizar las diligencias correspondientes. Posteriormente los restos humanos fueron enviados al Servicio Médico Forense de Chilpancingo. Las autoridades no precisaron el sexo de los dos cuerpos, que están en calidad de desconocidos.

IRZA

Agregaron que era vecino de la Unidad Habitacional “Plácido Domingo”, cerca del poblado de La Venta, y que la tarde de ese día había ido a visitar a una hermana a su negocio de huaraches, localizado en la calle Vallarta de la colonia Progreso. Los hechos de sangre se desarrollaron alrededor de las 20:50 horas en la calle Vasco Núñez de Balboa del fraccionamiento Hornos, en donde sus asesinos le dejaron tres cartulinas con mensajes que lo relacionaban con personas del crimen organizado. De manera supuesta, con él iba una jovencita, de la que no se sabe nada hasta el momento, si huyó por temor o se la llevaron los hombres armados.

IRZA

SAN JERONIMO- Rafael Alberto Radilla de 39 años de edad, de oficio mecánico, fue encontrado muerto; presuntamente se quitó la vida colgándose con una reata en una viga de su casa, los hechos ocurrieron a las tres de la tarde de este martes. Se presume que el occiso se quitó la vida al colgarse de una reata en el interior de su vivienda; desconociéndose los motivos. La policía señala que el reporte lo recibieron de parte de sus familiares aproximadamente a las tres de la tarde de este martes, al momento de encontrarlo colgado de una reata. La víctima vivía en la comunidad del Arenal de Gómez. Sobre este hecho, la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero, integró una carpeta de investigación. El cuerpo fue tras-

ladado al Servicio Médico Forense del municipio de Atoyac.

FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

POLICIACA

21

Golpean y arrojan al canal Paseo de la Boquita a una mujer Una mujer fue golpeada y arrojada al canal de Paseo de la Boquita en Zihuatanejo, a la altura de la colonia 12 de Marzo, fue necesario que la ayudaran a salir y que en una ambulancia la trasladaran al hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Fue este martes a las 19:30 horas, que paramédicos de la Cruz Roja acudieron a atender a Marisela Astudillo, de aproximadamente 40 años de edad, con domicilio en la colonia 24 de Abril. La hallaron sentada a orilla del canal, presentaba heridas san-

grantes en la cabeza e inflamación en el ojo izquierdo por los golpes que recibió. Informaron vecinos de esa zona que la agredió su pareja y que al ser vista caminar entre el agua del canal, un hombre se metió a sacarla. Por su parte paramédicos procedieron a aplicarle curaciones, la aseguraron en una camilla y finalmente la trasladaron al Hospital General para que la interviniera el personal de Urgencias, del agresor se desconoció su paradero ya que se dio a la fuga. ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue golpeada y arrojada al canal de Paseo de la Boquita, Marisela Astudillo, de aproximadamente 40 años de edad, paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron a un hospital.

Matan a funcionario de Coyuca

Fue asesinado el director de Parque Vehicular en el municipio de Coyuca de Benítez, José Apolinar Sánchez Blanco de 57 años.

COYUCA DE BENITEZ. El encargado del Parque Vehicular en este municipio, José Apolinar Sánchez Blanco de 57 años, fue asesinado en su oficina ubicada en el segundo piso del mercado nuevo. Los hechos ocurrieron a las 10:40 de la mañana. Por datos de la policía municipal, la víctima tenía su

domicilio en la colonia Las Palmitas de este municipio y trabajaba como director de Parque Vehicular, se encontraba en su oficina en el segundo piso del nuevo mercado cuando un desconocido lo asesinó. Sánchez recibió varios balazos en la cabeza por lo que cayo de inmediato estaba en una silla

cuando le dispararon a quema ropa muriendo al instante. El cadáver fue levantado por personal de la Procuraduría de Justicia del Estado, para trasladarlo al Servicio Médico Forense y posteriormente entregarlo a sus familiares para darle cristiana sepultura. FELIX REA SALGADO

CMYK


22

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

Encuentran colgado a un joven artista plástico en Chilpancingo

Apresan militares a dos hombres, una mujer y un menor con armas y cargadores

CHILPANCINGO.- Efectivos del Ejército Mexicano detuvieron en el municipio de Pedro Ascencio Alquisiras a tres personas y un menor de edad en posesión de un arma larga AR-15, cargadores y municiones para rifle AK-47 o “cuerno de chivo”, así como un uniforme tipo militar y una camioneta. Los militares recorrían un camino de terracería en busca de los sujetos que atacaron a balazos una patrulla del Ejército el pasado 16 de septiembre, y entre la comunidad Rancho Viejo e Ixcapuzalco se encontraron con una camioneta con dos hombres, una mujer y un menor de edad a bordo. Tras marcarles el alto, los sujetos se apearon para ser revisados, y al inspeccionar el vehículo los militares encontraron un rifle de asalto AR-15, siete cargadores, 164 cartuchos útiles calibre .223 milímetros y 17 cartuchos

CMYK

22

calibre 7.62 milímetros. Al respecto, el portavoz del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Alvarez Heredia, informó que también les encontraron un uniforme pixelado falso y un par de botas del tipo que utilizan los elementos castrenses.

IRZA

CHILPANCINGO.- Un joven artista plástico aparentemente se quitó la vida en el sanitario de su domicilio ubicado en la calle Ignacio Ramírez, frente al hospital privado “Anáhuac”, la madrugada de este martes. El cuerpo colgando con una toalla al cuello fue encontrado por un familiar aproximadamente a las tres de la mañana, cuando se levantó para ir al baño. El ahora occiso se llamaba Samuel Abarca Gutiérrez y tenía 26 años de edad, dijeron a las autoridades sus familiares. Contaron que lo descolgaron, lo tendieron sobre el piso y se esforzaron para reanimarlo, pero que todo fue en vano. Los paramédicos que llegaron a auxiliarlo confirmaron que carecía ya de signos vitales. La familia atribuyó su deceso a que ansiaba convertirse en escultor, pero que por muchos esfuerzos que hacía no encontraba un empleo. Tras las diligencias en el domicilio de esa zona colindante con el Centro de esta ciudad capital, trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Septiembre de 2017

23

POLICIACA

Cuatro jóvenes muertos y un herido deja ataque armado en calles céntricas de Iguala

IGUALA.- Cuatro jóvenes murieron y uno más quedó gravemente herido, tras ser atacados a balazos la tarde de este martes en la colonia San Gerardo, cerca del Centro de esta ciudad.

De acuerdo con datos preliminares, el hecho se registró hacia las 13:00 horas en la esquina de las calles Francisco González Ortega y Manuel Doblado del citado asentamiento, a una cuadra de la parro-

quia San Gerardo. Según testigos, los jóvenes se encontraban afuera de una vivienda, sobre la banqueta, ingiriendo bebidas alcohólicas cuando repentinamente llegaron varios sujetos a bordo de motocicletas y los acribillaron. En el sitio se generó una intensa movilización de elementos de las distintas corporaciones policiacas, algunos que resguardaron el área del crimen y otros que re-

corrieron la zona en busca de los agresores, sin resultados positivos. Posteriormente llegaron policías ministeriales, un agente del Ministerio Público y peritos de la Fiscalía Regional para llevar a cabo las diligencias de ley. Las cinco víctimas eran jóvenes de entre 20 y 25 años de edad, dos de cuyos cuerpos quedaron tendidos junto a un vehículo compacto estacionado, otro a mitad de la arteria y uno más dentro de la vi-

vienda, donde pretendió refugiarse sin lograrlo. El quinto de los jóvenes acribillados fue trasladado en situación crítica a un hospital de la ciudad, por sus propios familiares. Se desconoce hasta el momento la identidad de las víctimas. Fuentes policiales señalaron que el grupo de jóvenes presuntamente se dedicaba al robo de motocicletas.

IRZA

Matan frente a su casa a un taxista, en Acapulco ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado cuando recién había bajado de su taxi, frente a su casa, la tarde de este martes en la colonia La Libertad, en esta ciudad y puerto. De acuerdo con el reporte al

911 de emergencias, el hecho se registró alrededor de las 16:00 horas en la calle Cuitláhuac del citado asentamiento de la periferia. Atendiendo el reporte, al lugar acudieron elementos de

las distintas corporaciones policiacas, quienes al llegar ya no encontraron el cuerpo, pues sus familiares lo introdujeron a su domicilio. Posteriormente llegó el personal del Ministerio Público para llevar a cabo las diligencias de ley. A la víctima la identificaron como José Alfredo López González, de 29 años de edad, quien señalan acababa de llegar a bordo de su taxi marca Nissan tipo Platina de color amarillo con blanco placas 83-24 FMA de la ruta Diamante. Durante las actuaciones, los peritos localizaron en la escena un total de cuatro casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

IRZA

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Septiembre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.