/despertardelacosta
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
$ 7.00
Héctor Astudillo da inicio al ciclo escolar 2018-2019
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
LOCAL
Canirac califica como malo el periodo vacacional
NOÉ AGUIRRE 3
POLICIACA
Asesinan a mujer en Vaso de Miraflores
LA REDACCIÓN 13
Martes 21 de Agosto de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 4505
ACAPULCO. Al encabezar la ceremonia oficial en la que arrancó al Ciclo Escolar 2018-2019, en la escuela secundaria técnica 79 José Vasconcelos, de la colonia La Poza, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que este día regresaron a clases un millón 230 mil alumnos, en más de 12 mil 300 planteles públicos y privados en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior en todo el estado de Guerrero. Acompañado de su esposa la señora Mercedes Calvo de Astudillo, presidenta del DIF Guerrero, de José Luis González de la Vega Otero, secretario de Educación, del profesor Javier Sanmartín Jaramillo, secretario general de la Sección XIV del SNTE, de Gustavo Michua Michua, representante del CEN DEL SNTE en Guerrero, de Jorge Alcocer Navarrete, director general del IGIFE y de Víctor Hugo Soto Martínez, delegado del Conafe en Guerrero, el mandatario estatal inauguró y puso en marcha obras con una inversión de 22 millones 476 mil 685 pesos en el Jardín de Niños “Rosario Castellanos”, en la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza” y en la Secundaria Técnica 79 en La Poza.
Bloquean carretera para exigir maestros
PETATLÁN. Padres de familia de la primaria “Himno Nacional” ubicada en Petatlán, bloquearon intermitentemente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación de tres maestros que carecen hace dos años. Desde las 6:00 de la mañana más de 100 tutores se instalaron sobre el puente vehicular del
HOY ESCRIBEN: Palabra de mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
poblado y con una cuerda, mantas y pancartas impidieron la circulación; los tres maestros faltantes corresponden a los grados tercero, quinto y sexto. La Presidenta del Comité de Padres de Familia, Blanca Estela García Bello, explicó que ante tal situación se ven afectados más de 90 niños en su aprovechamiento académico y no desean que este ciclo escolar ocurra igual. ISAAC CASTILLO PINEDA 5
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
S.O.S. Costa Grande Pág. 1E CMYK
Local
2
“El misterio de las siete estrellas que viste en mi mano Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21de Agosto de 2018 derecha, y de los siete candelabros de oro es éste: Las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candelabros son las siete iglesias”. Palabra del gran Maestro
Persiste el desorden vial en las calles de Zihuatanejo Anarquía total en las calles de Zihuatanejo, por las noches no existe autoridad y conductores estacionados como quieren y obligan a los ciudadanos caminar en el arroyo vehicular. Durante al día las calles de Zihuatanejo son ocupadas por conductores, en la noche el problema continua y las banquetas entre otros espacios utilizan los choferes, dejando a los peatones que caminen por donde puedan, tránsito municipal no hace nada por corregir estas conductas violatorias al reglamento. A todas horas es normal ver como automóviles y camionetas de todo tipo se estacionan en banquetas, obstruyendo la vialidad, pero en las noches
es peor, pues conductores en ocasiones alcoholizados hacen lo mismo, pero al amparo de la oscuridad puede ser peligroso llamarles la atención. Ciudadanos han denunciado el problema que ocurre por las noches, sobre todo en la zona centro donde la vida nocturna es buscada por locales y visitantes, quienes al no encontrar estacionamiento ocupan la banqueta y se estorban entre ellos. Por ultimo aseguran que cobijados por la oscuridad, muchos conductores alcoholizados pueden ser peligrosos e incluso podrían estar armados, razones por las cuales aplicarles el reglamento puede ser riesgoso. JORGE DE LA ROSA
Trabajos para sofocar incendio del basurero llevan un 60% de avance: HRR
Los trabajos para sofocar el incendio del basurero de Zihuatanejo llevan un avance del 60 por ciento, informó el Alcalde Interino, Homero Rodríguez Rodríguez, al destacar que estiman concluir por completo el próximo viernes. En entrevista el edil detalló que desde el pasado miércoles 15 de Agosto el gobierno del Estado y municipio comenzaron las acciones para sofocar las llamas con maquinaria pesada, pipas de agua y personal capacitado y desde entonces los avances son significativos. “Al día de ayer estábamos al 60 por ciento ya de eliminación del humo, hoy me imagino que y hemos avanzado y vamos a estar muy pendientes de que se abata totalmente es incendio y bueno yo creo que en los próximos días, a más tardar el viernes estará totalmente sofocado”. Precisó que aún cuando se elimine el incendio deben tomar otras medidas para que no se vuelva a repetir; entre estas la modificación en la recolección de
basura, así como la separación y aporte en el tiradero a cielo abierto de tal manera que no ocurra un incidente similar. “Nosotros en la recolección tenemos que ir modificando algunos métodos, primero en cuanto a la recolección y después en cuanto a llegar los desechos al basurero que sean separados de una manera que no se acumulen en una zona y que esto al final de los meses, los días pueda generarse otra vez otro incendio”. Por último hizo un agradecimiento público al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, por la disposición de enviar la ayuda necesaria a fin de erradicar el incendio en el basurero de Zihuatanejo. “Quiero reiterar mi agradecimiento al Licenciado Héctor Astudillo Flores, gobernador constitucional del Estado, que tuvo a bien darle la mano solidaria al gobierno y al pueblo de Zihuatanejo mandandonos la maquinaria que se necesitaba para el abatimiento”. ISAAC CASTILLO PINEDA
Cierran Paseo del Pescador por trabajos de remozamiento Desvían el paso de visitantes y locales por trabajos de remodelación en zona turística de Playa Principal y La Madera en Zihuatanejo. Debido a los trabajos de remodelación de una zona del Paseo entre playas, el paso para los visitantes ha sido cerrado y se pueden ver avisos y otros para evitar que las personas accedan a este lugar, algunos se molestan pero es necesario para evitar algún accidente. Iniciaron los trabajos
para remozar el tramo entre Playa Principal y La Madera, con esto cientos de visitantes no pueden disfrutar del Paseo, pues tienen que desviarse convirtiéndose ya en un inconveniente para ellos. Tal como se había venido anunciando los trabajos para dar una mejor imagen a la zona turística de Zihuatanejo, empezaron y ahora este tramo se tuvo que cerrar para evitar que alguien se accidenté.
Ahora si algún visitante o local quiere caminar para llegar a Playa La Madera o Principal, tendrán que dar una vuelta hacia la Plaza Kioto, lo cual implica más tiempo. Algunos visitantes hacen poco caso a esta recomendación, como por ejemplo en Playa Principal, pues entran a la zona restringida pese a los avisos y señalamientos visibles. Para finalizar, se desconoce el tiempo que durara
este cierre y esperan que no se demasiado pues muchos visitantes no disfrutaran de este paseo tan recomendado. JORGE DE LA ROSA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 18, No. 4505 de fecha 21 de Agosto de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-070113373100-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15603. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo. com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Canirac califica como malo el periodo vacacional Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
El ex presidente de la Canirac, Gustavo Espino Bravo.
Solo 40 denuncias registró Profeco durante el verano
El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Guerrero, Saul Montúfar Mendoza informó que del 7 de julio al 19 de agosto que fue el periodo que instalaron módulos del operativo vacacional correspondiente al verano del 2018 en los destinos con mayor afluencia de visitantes de la entidad, únicamente recibieron 40 denuncias en total y brindaron mil 517 asesorías a turistas y guerrerenses. De las 40 denuncias que se recabaron en los diferentes módulos de Acapulco, Zihuatanejo, Taxco de Alarcón, Iguala, Ciudad Altamirano y Chilpancingo: 11 fueron a hoteles, 7 a líneas de autobuses, 6 a aerolíneas, 5 a restaurantes, 4 a ventas por internet, 3 a centros comerciales, 2 a estacionamientos públicos, 1 a operadora de playa y
uno más a los prestadores de servicios acuáticos, las cuales en su mayoría fueron conciliadas en ese mismo momento. Asimismo, Montúfar Mendoza dijo que gracias a las conciliaciones pudieron hacer que las diferentes compañías hicieran válido el reembolso por la prestación de servicios o la compra de artículos, pues según el funcionario la cantidad total fue de tres mil 681 pesos. También brindaron un total de mil 517 asesorías a consumidores, de las cuales 750 fueron en Acapulco, 210 en Taxco, 221 en Ciudad Altamirano, 256 en Iguala y 80 en Zihuatanejo. Por último el delegado de Profeco expresó que realizaron visitas en todos los destinos turísticos de la entidad con el propósito de evitar abusos y verificar
3
LOCAL
que los establecimientos relacionados con la temporada no abusaran del consumidor. “Estuvimos realizando visitas de verificación a establecimientos relacionados con el periodo vacacional, como lo son hoteles, restaurantes, centros comerciales y tiendas de conveniencia, entre otros, hasta ahora hemos realizado 196 visitas y solamente se iniciaron 18 procedimientos administrativos”. De las razones por la cuales se iniciaron los procedimientos administrativos durante las visitas a establecimientos fueron principalmente por no exhibir en listas los precios de los productos, asimismo por imponer una cuota mínima en la propina, así como por comercializar productos vencidos. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
La Cámara Nacional de Comercio (Canirac) calificó como malo el periodo vacacional de verano y anunció que busca un encuentro con el próximo delegado del gobierno federal en Guerrero y con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, con el propósito de impulsar la economía local. El ex presidente de la Canirac, Gustavo Espino Bravo, expresó que el pe-
riodo de vacaciones que terminó no fue bueno para los comerciantes, dijo que quienes se beneficiaron fueron los hoteles y restaurantes. Agregó que el turismo que llegó fue de excursión, “pura gente de camión”, de poco poder adquisitivo por lo que no hubo gasto y por ende derrama económica para los comerciantes y si la hubo fue mínima. Dio a conocer que
esperan que lleguen las nuevas autoridades, entre ellos el delegado del gobierno estatal, Pablo Sandoval, para darle a conocer la situación económica que atraviesa el comercio organizado. En el caso de López Obrador, dijo que le pedirán que Nacional Financiera (Nafinsa) tome su papel como generador de nuevas empresas.
El presidente de la organización de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Luciano Pineda Quiroz dio a conocer que en el último fin de semana de la temporada vacacional todavía registraron actividad en sus hospederías y celebró que el periodo fue satisfactorio para todos los agremiados. En entrevista, Pineda Quiroz celebró la buena ocupación hotelera que registraron los pequeños empresarios durante toda la temporada vacacional, sin embargo reconoció que tuvieron dos problemas constantes en lo que fue el periodo de asueto: el primero la falta de agua potable y el segundo, la falta de estacionamientos públicos en el centro de la ciudad y en la playa. En cuanto a la falta de agua potable, en repetidas ocasiones el líder de los pequeños hoteleros de Zihuatanejo hizo pública la problemática, ya que varios agremiados tenían que comprar hasta dos pipas al día para no quedarse sin el vital líquido; por la falta de estacionamientos, sugirió al gobierno a actuar en ese rubro, puesto que sería una alternativa para acabar con
el tráfico del centro. “Por parte de la asociación de hoteleros, como tal como agremiados, que es la falta de agua y la situación de los estacionamientos que es de lo que más la gente se queja”. Asimismo, a pregunta expresa, Luciano Pineda comentó que la queja más constante de los turistas durante el verano, fue la tardanza en el traslado del muelle principal a Las Gatas y de igual manera del embarcadero de playa Linda a La Isla de Ixtapa, sobre todo en el regreso; en ese sentido sugirió a los cooperativistas a trabajar con
mayor coordinación. “La sugerencia es que haya más organización, que haya más fluidez a la hora de la compra del boleto, que sean ordenados para que no se lleven de una hasta dos horas”. Por último no descartó que los próximos puentes vacacionales también vuelvan a registrar buena ocupación hotelera, puesto que algunos ya tienen reservaciones para esas fechas, lo cual quiere decir que las pequeñas hospederías están incrementando su popularidad en el Bajío mexicano.
Pequeños hoteleros cierran con buena actividad en temporada de verano NOÉ AGUIRRE OROZCO
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21de Agosto de 2018
CETEG ve con buenos ojos postura de AMLO sobre reforma educativa La Ceteg ve como buen indicio que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador haya reiterado frente al presidente en funciones Enrique Peña Nieto, que la reforma Educativa será cancelada, pero criticó que haya filtros para los foros de consulta. El representante de la Comisión Política de Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg) en la costa Grande, Julio Cesar Moyao Gaspar, considero en entrevista buen indicio que López Obrador haya dicho en la conferencia conjunta con Peña Nieto. Dijo que el presidente electo va por la vía en la que se comprometió, pero indicó que van a estar preparados, “nosotros tenemos la confianza en que los que Obrador dijo y sigue diciendo se va a dar y él panorama está diseñado el panorama como él pensó porque hasta el Congreso local tiene mayoría, es cuestión de que se decida, se mata la iniciativa de revocar la reforma o ana-
lizarla y adelante estaremos ahí apoyando”. Recordó que como organización tienen tres objetivos primordiales trazados en su ruta de lucha a nivel nacional, la democratización del país, de la educación y del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE). Agregó que la actual es una reforma Educativa fallida, “la cual desde un inicio fue mal formulada, mal planteada, mal analizada y mal ejecutada obviamente, nosotros compaginamos
políticamente con López Obrador en su discurso, él se comprometió a echar abajo la reforma educativa, sin embargo falta la vía de los hechos”. Informó que como SNTE se organizan para entrar en los foros de consulta (para una nueva reforma) que está proponiendo el gobierno federal entrante, las cuales iniciarán a finales de este mes, pero enfatizó que no les parece que estén poniendo filtros, explicó que en la convocatoria piden que lleven sus propuestas
El representante de la Comisión Política de la Ceteg en la costa Grande, Julio Cesar Moyao Gaspar.
y si pasa tienes acceso a la plenaria y sino pasa no en-
tras, “ojala que no vayan a estar manejados de manera
turbia, finalizó.
Docentes adheridos al Sindicato Democrático del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg) Plantel 05, ubicado en el municipio de Petatlán iniciaron el ciclo escolar 2018-2019 con un paro indefinido de labores con el propósito de que las autoridades competentes escuchen sus demandas, puesto que consideran que hay muchas irregularidades al interior del subsistema. En entrevista, la Tesorera de la delegación sindical, Tania Villegas Medina explicó que el paro de labores es a nivel estatal, puesto a que las irregularidades están afectando a todos los agremiados de la entidad; primero declaró que sigue habiendo casos de corrupción y hostigamiento en contra de los compañeros. Dijo que recientemente sin argumentación alguna fueron despedidos aproximadamente 30 docentes que laboraban en los Emsad (Educación Media Superior a Distancia) que se ubican en comunidades aledañas a los Cecyteg que hay en todo el estado; en ese sentido, los protestantes consideran que fue una represalia por haberse unido al sindicato democrático, puesto que en el subsistema existen otros más que obedecen a políticas distintas. “Compañeros del Emsad fueron despedidos, lo
cual no entendemos la razón por la que los despiden, que den los argumentos, se supone que se persigue la calidad académica y no es así, buscan estimular a los maestros seamos mejores docentes pero con hostigamiento”. Otra de las situaciones que expusó, es una irregularidad financiera, consideran ellos, un desvío de recursos, puesto que algunos docentes han recurrido al derecho a solicitar un crédito ante el Fovissste, pero los descuentos que les hacen vía nómina para pagar la deuda no se ven reflejados en las oficinas del Fovissste desde hace cuatro años aproximadamente. Asimismo, otra de las quejas es la falta de respeto al escalafón, es decir, la antigüedad de los profesores a la hora de repartir la carga de horas específicamente en el plantel de Petatlán, puesto que aseguran que existen
docentes capacitados para cubrir esos espacios, pero las autoridades dicen lo contrario y se las dan a maestros con contratos de seis meses, lo cual violenta sus derechos. “Tenemos la falta de respeto al escalafón, la regularización de horas, hay varias asignaturas que no las distribuyen entre los docentes que ya estamos; nosotros tenemos derecho a crecer en horas, uno busca un beneficio, en ese aspecto no respetan el escalafón”. Por ello, aseguraron que es un paro indefinido, ya que por lo menos en el plantel de Petatlán son 450 alumnos aproximadamente los que no tendrán algunas materias, puesto a que el otro sindicato que existe en el Cecyteg de ese municipio si está trabajando; por último solicitaron a las autoridades tomar cartas en el asunto para evitar afectaciones educativas.
rección municipal de Educación, en toda la cabecera y sus comunidades reanudaron las actividades escolares sin incidente alguno. Reconoció que hay algunos casos de carencias en cuanto a docentes, tal y como ocurre en la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, donde el pasado sábado el
docente pidió su baja, sin embargo, expresó que daría solución a ese problema. Finalmente especificó que reanudaron sus actividades escolares 15 mil 140 niños y niñas de primaria, 6 mil 592 de secundaria y 5 mil 105 menores de prescolar.
Docentes sindicalizados del Cecyteg Petatlán paran labores NOÉ AGUIRRE OROZCO
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Inicia normalmente ciclo escolar 2018-2019 en Zihuatanejo El ciclo escolar 20182019 inició sin incidentes mayores en el binomio de playas, este lunes regresaron a clases más de 26 mil 837 niños y niñas de nivel básico, medio superior y superior, informó el alcalde interino, Homero Rodríguez Rodríguez. Este lunes a temprana hora se llevó a cabo un acto cívico en las inmediaciones de la escuela secundaria “Luis Guevara Ramírez” en donde en presencia de cientos de estudiantes comenzaron las clases simultáneamente con otros estados de la República Mexicana. En entrevista el alcalde precisó que de acuerdo al reporte que recibió de la diCMYK
ISAAC CASTILLO PINEDA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
5
LOCAL
Inicia 2da jornada contra el dengue, zika y chikungunya en Costa Grande Este lunes dio inicio la segunda jornada nacional de lucha contra el dengue, zika y chikungunya en los ocho municipios que conforman a la Costa Grande de esta entidad, la cual encabeza la Secretaría de Salud en coordinación con el gobierno municipal y la sociedad civil con el único propósito de disminuir el número de criaderos del mosquito que produce esas enfermedades. En entrevista, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas informó que desde este 20 hasta el 24 de agosto estarán realizando actividades antivectoriales en toda la región, es decir, van a descacharrizar, abatizar y fumigar, así como también se aplicarán
larvicidas en algunos depósitos de agua. “Descacharrización, fumigación espacial, aplicación de larvicidas en algunos depósitos de agua, pero sobre todo es un trabajo conjunto que hacemos con la sociedad civil, gobierno municipal y el equipo de vectores para disminuir el número de criaderos”. A pregunta expresa, el funcionario informó que en lo que va del 2018, en toda la Costa Grande únicamente se ha detectado un caso de este tipo de enfermedades en el municipio de Coyuca, sin embargo en toda la región hay un registro aproximado de 50 casos probables, de los cuales 17 corresponden a Zihuatanejo. “En lo que del año en
Costa Grande tenemos un solo caso confirmado en el municipio de Coyuca; tenemos aproximadamente 50 casos probables en toda la región; aquí en Zihuatanejo
estaremos hablando de 17 casos probables”. Asimismo Álvarez Barajas explicó que cuando un médico reporta un caso probable lo que hace el perso-
nal de vectores es un cerco sanitario, es decir, se fumigan, descacharrizan y abatizan las casas aledañas a la vivienda del paciente con un probable contagio de
zika, dengue o chikungunya para reducir el número de criaderos del mosquito y evitar que otras personas sean picadas.
PETATLÁN. Padres de familia de la primaria “Himno Nacional” ubicada en Petatlán, bloquearon intermitentemente la carretera federal AcapulcoZihuatanejo para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación de tres maestros que carecen hace dos años.
Desde las 6:00 de la mañana más de 100 tutores se instalaron sobre el puente vehicular del poblado y con una cuerda, mantas y pancartas impidieron la circulación; los tres maestros faltantes corresponden a los grados tercero, quinto y sexto. La Presidenta del Comité de Padres de Familia, Blanca Estela García Bello, explicó que ante tal situación se ven afectados más de 90 niños en su aprovechamiento académico y no desean que este ciclo escolar ocurra igual. “Nos faltan maestros en la escuela primaria Himno Nacional nos faltan tres maestros y queremos tres
maestros de base, ya fueron dos años sin maestros y yo creo que ya fue suficiente”. Mencionó que el año pasado enviaron a un maestro sin la documentación oficial que acreditara su asignación y a los 15 días lo quitaron sin cubrir sus honorarios; luego de eso viajaron a las oficinas de la SEG en Chilpancingo y las autoridades prometieron una solución a más tardar en dos meses y es la fecha en que no se cumple. Los manifestantes abrían la circulación cada hora por espacio de 10 minutos y aunque el movimiento provocó kilométricas filas y molestia entre automovilistas, no hubo en-
frentamientos. Al lugar acudió personal de la Policía Federal para dar fe de los hechos, además, llegó también el Delegado de Gobierno en Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón, quien intentó negociar con los protestantes para que desistieran de su movilización pero la postura fue clara, no moverse hasta que presenten a los docentes faltantes. “No vamos a iniciar, no vamos a iniciar clases hasta que nos manden los tres maestros, esa es la solución para que nosotros podamos volver a las clases, ya no los pedimos, los exigimos”.
CURP y comprobante de domicilio. Informes 554 50 60
Solicitud elaborada, Mayor de edad, Experiencia en manejo de motos y con licencia. Se ofrece sueldo base más comisiones, capacitación y uniforme. Información a los tel.: 7581079696 / 7581050898
En Petatlán bloquean la AcapulcoZihuatanejo para exigir maestros ELIUT PATIÑO ALCARAZ
ISAAC CASTILLO PINEDA
Clausuran negocio donde asesinaron a joven Sin resultados aún sobre la muerte de una persona en negocio cercano a Seguridad Publica de Zihuatanejo. Con sellos de clausura por parte de la Fiscalía General de Justicia y de la Dirección de Actividades Comerciales, Industriales y de Espectáculos Públicos (DACIEP) o Reglamentos permanece el local en donde fue asesinado a balazos un hombre hace unas semanas, se desconoce si hay avances de las investigaciones. Luego de la muerte de un joven dentro de un establecimiento comercial en avenida Paseo del Bicentenario a unos metros de la Dirección de Seguridad Publica de Zihuatanejo, el negocio fue cerrado y colocados un par de sellos. Los sellos de clausura corresponden al Gobierno Municipal al parecer de la Dirección de Actividades Comerciales, Industriales y de Espectáculos Públicos (DACIEP) o Reglamentos, y el otro de la Fiscalía General de Justicia del estado de Guerrero. Sobre los avances de los hechos donde fuera muerto
un joven, se desconoce así como también de los artículos que estaban dentro de este local comercial que la parecer nadie ha reclamado. Finalmente, la inseguridad continúa pese a los
esfuerzos del estado y del municipio, por lo que algunos ciudadanos manifiestan temor por quedar expuestos ante estas muertes que se dan a cualquier hora del día. JORGE DE LA ROSA
VENTAS Y RENTAS VENDO lote en panteón “Los loros” con seis criptas construidas, y terreno 190 m2 colonia IMA, informes celular 7555574797. RENTO departamento amueblado morrocoy 7551297715 Financiera Mi Solución TE PRESTA desde $1000 a $5000, créditos grupales, individual y negocio, autorización en 24 horas, sin aval. Requisitos: IFE,
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO trabajador, turno nocturno, hotel Victoria, solicitud elaborada, tel 5543603 entrevistas por la mañana. SOLICITO señorita o señora para trabajos de oficina, informes 7224611942 SE SOLICITA lava coches. Petatlán. Requisitos:
Restaurante Doña Licha: SOLITA cocineras, lavaplatos, meseras, garrotearas, una señora para que haga tortilla y una para los jugos y frutas. Los esperamos en la Fonda, ubicada en el centro de Zihuatanejo. c/solicitud Elaborada. De las 10:30 am a 3:30 pm.
Regional
66
LOCAL
Escribe elMartes ángel de 21de la iglesia de Efeso.de “El2018 que Zihuatanejo, Guerrero, Agosto tiene las siete estrellas en su diestra, y anda entre los siete candelabros de oro, dice: Conozco tus obrar, tu trabajo, tu paciencia
Palabra del gran Maestro
Multan a ayuntamiento de Atoyac por incumplir laudos ATOYAC. El cabildo municipal recibió tres multas debido a que no ha pagado tres laudos a tres personas las cuales deben de recibir 2 millones cada uno por lo que el cabildo tendrá que pagar arriba de 80 mil pesos por multa de omisión por cada orden que les llega”. El cabido ha recibido en lo que va del año tres multas una por 8 mil pesos y otras arriba de 12 mil estos deben de depositarlo cada uno de los miembros del cabildo (son 10 )a una cuenta que les proporciona Hacienda y crédito publico de la Federación y será dinero propio de cada uno de los miembros del cabildo . Los regidores explicaron que no se pueden pagar esos laudos debido a
que dejarían sin recursos al ayuntamiento por lo menos un año donde pagaran obras, alumbrado, servicios contratados “para pagar 6 millones de pesos en tan solo tres laudos es dejar sin obras al municipio y otras cosas que se pagaran y no podemos”. Esos laudos corresponden a tres personas que estuvieron en puestos de confianza en el ayuntamiento municipal uno fue sud director de obras públicas, otra ocupó la dirección de DIF , municipal mientras que el ultimo fue secretario particular . Esto debido a que el apoderado del Ayuntamiento y quien se supone es uno de los mejores abogados no ha sabido defender al municipio de los laudos
Uno de los recibos de pagos del depósito que hacen los regidores a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. que les están cobrando personal de confianza. Lo malo dijeron los re-
gidores “estos laudos por los cuales nos multaron no son negociables y son arri-
ba de 400 millones de pesos los que se tienen que pagar en laudos de trabajadores
que tienen demandado al ayuntamiento”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Ojalá me equivoque Tengo sentimientos encontrados con respecto a dos de los megaproyectos de Andrés Manuel López Obrador. Uno es el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que, aunque lo inició Enrique Peña Nieto, tendrá el destino que decida el Presidente Electo. El otro es el Tren Maya. Los dos quedarían, se supone, en el sexenio de AMLO. Los dos se llevarían enormes tajadas de dinero: entre 200 mil millones y 300 mil millones de pesos. Pero uno, el NAIM, será decidido en una consulta; el otro va sin consulta. El que podría suspenderse, el Nuevo Aeropuerto, es vital para el país en los siguientes años –de acuerdo con las proyecciones de la industria–, tanto que el mismo López Obrador ha planteado opciones para compensarlo; el que va, el tren, es el que no tiene asegurado su éxito y no es una necesidad; una urgencia, digamos. Hay un tercer megaproyecto que se llevará grandes cantidades de recursos: las refinerías. Creo que allí aplica una decisión de Estado, independientemente de que en el mismo sector, salvo los que podrían salir afectados, se aplaude. Algunos dicen que no, cerrando los ojos; creo que son una minoría poco estudiada o con razonamiento comprometido (por conflicto de interés o por inclinaciones partidarias): en estos momentos, mientras escribo, se trabaja a todo vapor en la mayor refinería del mundo, que quedará en Texas porque está cerca de la frontera y responde a la necesidad de (y al negocio con) México, el país que se quedó, en apenas 18 años,
sin industria energética. Y aplica “decisión de Estado” porque hay un argumento, además, irrebatible: es por Seguridad Nacional que se reaviven; se abate por razones de Estado la dependencia a los energéticos de Estados Unidos, una nación voluble y chapucera. Regreso al NAIM y al Tren Maya. Primero el Nuevo Aeropuerto. En mi percepción es una gusanera, de acuerdo a la enorme cantidad de trabajos periodísticos publicados en estos dos años y que jamás fueron atendidos por el Gobierno sordo de Peña Nieto (recomiendo los de la periodista Daniela Barragán en SinEmbargo). Es una podredumbre brutal, creo, como pocas veces se ha visto. Pero no creo que eso lo haga candidato per se a cancelarse. Lo hace candidato a revisarle hasta las muelas, simple y sencillamente porque Gerardo Ruiz Esparza tuvo algo (mucho) que ver y esa es razón suficiente. Yo metería un equipo enorme, enorme, enorme a documentar el saqueo, el sobrecosto, las barbaridades que se cometieron con los pueblos vecinos; impulsaría una comisión legislativa (al cabo la mayoría es de Morena) y contrataría sabuesos para buscar, hasta en las facturas de chicles Motita (¿todavía existen?), una sola razón para mandar a varios a la cárcel. Eso haría. Y luego, quizás, buscaría que los privados se hicieran cargo de él para no tener que gastar un peso en terminarlo. El cálculo conservador indica que si se le cancela, sin embargo, sí se llevará unos 100 mil millones de pesos. La obra se necesita, insisto, y AMLO lo sabe: por eso ofrece alter-
nativas; si no se necesitara, lo cancelaría y ya. Por el otro lado está el Tren Maya. Va porque va y sin consultar ni al pueblo (que es sabio) ni a las comunidades (que tanto se quejaron porque nunca los pelaron durante el periodo neoliberal). Es más: pasan los días y se amplía, es más grande. Creo que hay dos motores que alientan el ánimo de Andrés Manuel en este megaproyecto: primero, marcar el sureste mexicano, dejarle su huella con una gran obra con la que se le recuerde por años; segundo, generar luego luego un montón de empleos (sobre todo de construcción) en una zona empobrecida que requiere justicia económica. Agregaría un tercero, que creo que en el argumento que se pone como el primero: el turismo. Cifras de ayer, domingo: en el primer semestre de este año arribaron a México 20.6 millones de turistas internacionales que dejaron 11 mil 582 millones de dólares. La idea es desparramar el turismo que llega a las playas del Caribe que, creo, es el turismo menos desplazable. Llega a México con ganas de divertirse sin salir del hotel, de preferencia, que el país no tiene la mejor fama en el mundo, que digamos. Muchos, aunque no todos, son springbreakers que arriban con un plan armado por las agencias de viajes desde sus lugares de origen. Les garantizan que regresarán con cabeza si no se salen del kilómetro cuadrado que les han asignado. ¿Cuántos de ellos querrán aventurarse hasta Palenque? No se. Y como no se, yo haría un estudio justamente sobre eso: sobre el
aforo posible, sobre la viabilidad económica del tren y sobre la posibilidad de que los turistas que llegan a esa zona se transformen en turistas aventureros, no de encerrona, no de disco, margaritas y sol. Dicho en pocas palabras: ¿será rentable el tren?, ¿querrán las comunidades que pase por su territorio?, ¿tendrá impacto en el equilibrio natural de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, una territorio –como bien dice mi amigo Jorge Ismael Rodríguez– único en México y frágil como pocos en el mundo? Sé, porque trabajo para viajar y viajo porque me alimenta el alma, que los trenes transforman el suelo que pisan, los pueblos y ciudades. A diferencia del avión, que pasa por encima, generan derrama en las localidades por donde van. Sus estaciones muchas veces se vuelven el corazón de las ciudades (Kyoto, Tokio, Madrid, etcétera). He hecho un esfuerzo
por recorrer países en tren y me gustan, los amo, y lamento que México no tenga trenes, lo lloro, más ahora que abandoné el uso del auto pero no tomo camiones foráneos por la inseguridad. Se, porque lo he visto, que Europa se mueve en trenes y una parte de Asia también, y funcionan. Se me cayó la baba el año pasado cuando vi que la Unión Europea premiaría con boletos de tren a miles estudiantes con promedios altos para mostrarles sus propias tierras, para enamorarlos de sus paisajes y para generar gasto –y ocupación– en temporadas bajas. He visto cómo el Shinkansen, el tren rápido en Japón, es motivo de orgullo nacional. Insisto: amo los trenes. Y con esto digo que espero que el Tren Maya sea una buena idea y, sobre todo, que esté muy razonada porque no habrá consulta y todavía no conozco los estudios sobre su viabilidad económica. El Tren Maya rondará
los 200 mil millones de pesos; dos terceras partes que el Nuevo Aeropuerto, dicen. Y se habla de hecho de un poquito menos. Pero si no está bien razonado, lamento decirlo, será un tropiezo para AMLO. Es casi seguro que el NAIM tenga viabilidad; su problema es la corrupción que seguramente saldrá, como pus, en cuanto le piquen con un palito. Sería una pena que el primer sexenio de izquierda se atorara con un megaproyecto inspirado por el corazón, pero no razonado –me temo– con el bolsillo. Y sin consulta. Tanto que los pueblos le han reclamado a Peña porque no hizo consultas de nada. En fin. Ojalá, de verdad ojalá me equivoque. Feliz, feliz juntaría mi dinerito para subirme a ese Tren Maya. Se me antoja, mucho, mucho. Pero un país como este, con tantas necesidades, no puede moverse por antojos. Eso creo. Ojalá me equivoque. Ojalá. ALEJANDRO PÁEZ VARELA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
7
REGIONAL
Comienza el ausentismo de ediles en Atoyac ATOYAC. A poco más de un mes de culminar la administración municipal,
el presidente municipal Dámaso Pérez Organez, así como los regidores del PRI,
PRD. MC y Nueva Alianza ya no se encuentran en sus áreas, solo que una que otra
Sin médicos ni nedicinas, casas de salud en la sierra de Tecpan
TECPAN. Las tres casas de salud que se encuentran sin servicio y que atienden a más de 23 pueblos de la parte baja de la Sierra de Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande, no cuentan con personal médico ni medicamentos del cuadro básico. Lo anterior fue denunciado por el ex comisario de la población de Potrerillo, José Antonio Romero Chávez, quien añadió que la ruta El Limón-Palo Dulce cuenta con sólo tres casas de salud, en los pueblos de Coatán, Las Barrancas y Las Parotas, lo que resulta insuficiente para la atención ciudadana.
Lamentó que la gente de esta zona debe acudir cuando necesita atención médica a una de estas casas, pero generalmente no hay medicamentos. Aseguró que el personal de la Secretaría de Salud en el Estado acude a las casas de salud una vez al mes, “y en ocasiones tardan hasta dos meses”, por lo que para atender las emergencias médicas los pobladores deben bajar a la cabecera municipal. Señaló que hay poblaciones con más de tres horas de distancia en vehículo hasta la cabecera municipal, por lo que es complicado trasladarse, pero ade-
más, existe el riesgo de que las personas mueran en el camino. El ex comisario municipal sostuvo que los doctores van a las casas de salud solo cuando hay medicamentos para recetar a los pobladores, “pero cuando estos se van, la gente queda vulnerable porque carecen de medicina y no hay ni para curar un dolor de cabeza, y ni pensar en suero anti alacrán; ese tipo de emergencias solamente llevándolos a Tecpan”. Romero Chávez dijo que esta problemática la viven otros pobladores de la Sierra, por lo que hacen un llamado a las autoridades estatales para que atiendan esta situación. Declaró que ya han enviado solicitudes a la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Costa Grande, para pedir que se mejore la atención médica y se envíen médicos y enfermeras a las casas de salud de la zona, pero hasta la fecha no hay respuesta positiva. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
secretaria. Los regidores desde un inicio brillaron por su ausencia en sus respetivos cubículos, dejando al inicio a sus secretarios o encargados, pero como iban pasando los meses y años, al finalizar la administración dejaron de asistir. Los ciudadanos de la cabecera así como de las
comunidades siempre se quejaron de que los regidores nunca estuvieran en sus cubículos para atender las peticiones que les hacían, gastando su poco recurso para que fueran atendidos y regresar desconsolados al no encontrar respuesta a sus peticiones. Esto provocó en algunas ocasiones la toma del ayuntamiento, así
como la toma de la carretera federal, ya que la queja generalizada de comisarios municipales, ejidales y delegados que acudían al ayuntamiento municipal para ver algunos asuntos pendientes con el gobierno municipal que preside el ya cuestionado alcalde priista Dámaso Pérez Organez
Reducen matrícula ante falta de docentes en primaria de Atoyac
ATOYAC. Ante la falta de maestros es la escuela Juan Álvarez, cuatro grupos tuvieron que desaparecer debido a que nunca hubo respuesta por parte de la Secretaría de Educación Guerrero, por lo que redujeron la matricula de alumnos. La escuela Juan Álva-
rez ubicada en el centro de la ciudad comenzó con 120 alumnos menos y es que la dirección de la escuela a cargo del profesor Baltazar Hernández Valle tuvo que quitar los grupos de primero, segundo, tercero y sexto “C” por falta de maestros. El director Baltazar Hernández desde el ciclo
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
pasado había argumentado que tendrían que reducir los grupos debido a que no había maestros ya que muchos que daban clases ahí se jubilaron y es por eso que se quedaron sin maestros”. Explicó que en ciclos anteriores tenían que contratar con recursos propios de la escuela a profesores para que dieran clases para que los niños pudieran seguir recibiendo educación sin embargo era mucho el gasto “ se gastaban más de 100 mil pesos por los pagos de los maestros”. Por lo que este año a diferencia de otros años se quitaron los grupos de Primero, Segundo, Tercero y Sexto “C”, por la falta de 4 profesores que la Secretaria de Educación Guerrero nunca repuso a la escuela “ y nosotros ya no podemos seguir solventando el pago de los profesores que contratamos de manera temporal”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Ante la falta de maestros es la escuela “Juan Álvarez “, cuatro grupos tuvieron que desaparecer debido a que nunca hubo respuesta por parte de la Secretaria de Educación Guerrero, por lo que redujeron la matricula de alumnos.
Estatal
88
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes pruebas 21de Agosto 2018 “Has preservado y soportado por mide nombre, y no has desfallecido”. Palabra del gran Maestro
Exigen desazolve de avenida en la capital del estado CHILPANCINGO. Comerciantes del mercado Baltazar R Leyva Mancilla bloquearon los cuatro carriles de la avenida De los Insurgentes para exigir el desazolve de la red de drenaje ya que ha provocado inundaciones en las recientes lluvias. Los inconformes salieron después de las 2 de la tarde de ayer y se colocaron en los cuatro carriles centrales de esa avenida que es de las más transitadas de la capital, por lo que de inmediato comenzó el tráfico. En entrevista, el administrador Antonio García indicó que decidieron manifestarse porque han sufrido encharcamientos a causa de las lluvias lo cual se agravó con las lluvias del viernes pues su intensidad provocó que las alcantarillas colapsaran y por ellas brotar el agua a raudales. Dijo que las naves uno y dos han sufrido encharcamientos mientras que la nave tres ha sufrido por el colapso de las coladeras que han comenzado a des-
CMYK
bordarse. Explicó que los tubos que conectan con la tubería de la calle 21 de marzo están completamente tapados por basura y tierra por lo que al interior del mercado las alcantarillas han comenzado a desbordarse cada que llueve. Aseguró que a causa de ello las ventas han bajado de manera considerable para todas las personas que dependen del mercado por lo que los mismos comerciantes han optado por llevar a cabo los trabajos de limpieza y hasta de desazolve, ante la falta de atención de personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) y de Protección Civil estatal y municipal, quienes sí están capacitados para ello. Ante la promesa de remediar el problema los vendedores regresaron a sus lugares de trabajo aunque advirtieron que de continuar con los problemas mantendrán sus protestas. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
9
ESTATAL
El gobernador Héctor Astudillo da inicio al ciclo escolar 2018-2019 en Guerrero ACAPULCO. Al encabezar la ceremonia oficial en la que arrancó al Ciclo Escolar 2018-2019, en la Escuela Secundaria Técnica 79 “José Vasconcelos” de la colonia La Poza, el gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que este día regresaron a clases un millón 230 mil alumnos, en más de 12 mil 300 planteles públicos y privados en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior en todo el estado de Guerrero. Acompañado de su esposa la señora Mercedes Calvo de Astudillo, presidenta del DIF Guerrero, de José Luis González de la Vega Otero, secretario de Educación, del profesor
Javier Sanmartín Jaramillo, secretario general de la Sección XIV del SNTE, de Gustavo Michua Michua, representante del CEN DEL SNTE en Guerrero, de Jorge Alcocer Navarrete, director general del IGIFE y de Víctor Hugo Soto Martínez, delegado del Conafe en Guerrero, el mandatario estatal inauguró y puso en marcha obras con una inversión de 22 millones 476 mil 685 pesos en el Jardín de Niños “Rosario Castellanos”, en la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza” y en la Secundaria Técnica 79 en La Poza. En la Escuela Secundaria Técnica 79 “José Vasconcelos”, el gobernador Héctor Astudillo inauguró
un edificio de dos niveles, con cinco aulas didácticas, un Laboratorio Polifuncional, el Taller de Industria y Vestido, servicios sanitarios, más obras exteriores que incluyen plaza, andadores, red hidráulica y sanitaria, red eléctrica, cisterna, fosa séptica y piso de absorción, todo esto con una inversión de 10 millones 751 mil 685 pesos y beneficiará a 486 alumnos. Además en este mismo plantel, el Ejecutivo entregó una subestación eléctrica, tablero de distribución y red eléctrica con un costo un millón 978 mil pesos. Tan sólo en la Secundaria Técnica 79 se destinaron recursos económicos por el orden de 12 millones 729 mil 685 pesos. De igual manera, durante el recorrido por tres escuelas de La Poza, el Ejecutivo guerrerense colocó la primera piedra para el inicio de la construcción del Edificio “A” de la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”, el cuál será de dos niveles y se harán cinco aulas, servicios sanitarios y obra exterior. Esta obra está proyectada para que se concluya en cinco meses y beneficiará a 298 alumnos que conforman la matrícula de esta primaria. La inversión será de 5 millones de pesos. Por otra parte, Astudillo Flores, dio seguimiento a
los trabajos que se realizan del Edificio “B” del Jardín de Niños “Rosario Castellanos”, donde se harán tres aulas, servicios sanitarios y obra exterior, todo esto con una inversión dos millones 744 mil pesos, además se anunció la rehabilitación del Edición “A” con recursos por dos millones de pesos. Las obras que se llevan a cabo en las tres escuelas en La Poza, tiene una inversión de 22 millones 476 mil 685 pesos. En este evento, el gobernador expresó que a través del Conafe se entregan en todo el estado 325 mil 294 paquetes escolares, beneficiando a 4 mil 142 escuelas con una inversión de
Acusan a alcalde de Copalillo de desvío de recursos CHILPANCINGO. Comisarios y delegados de Copalillo denunciaron que la actual administración los ha dejado sin obras y consideran que el alcalde reelecto Getulio Jiménez utilizó el recurso para la compra de votos y de magistrados, que le dieron el triunfo mediante impugnación. Ayer en conferencia de prensa, luego de haber acudido a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a solicitar que se audite al ayuntamiento, indicaron que las obras programadas para 2016 y para 2017 no fueron concluidas y para 2018 no se han programado. El regidor por el Partido Humanista, Luis Villalba dijo que a pesar de que le
han pedido explicaciones en torno a la obra pública se ha negado además de que en 2018 solo han sesionado
en dos ocasiones y fue por emergencias. Dijo que en la comunidad de Tizacapa, de donde es residente, está inconclusa la cancha de usos múltiples y la rehabilitación del sistema de agua potable. El presidente del comisariado ejidal de las comunidades San Francisco y San Miguel, Lorenzo Santos Trinidad dice que desde 2017 comenzaron un puente vehicular que tiene un avance de 25 por ciento y fue reportado como concluido. El habitante Justiniano
más de 33 millones 944 mil 242 pesos. De igual manera, se entregaron uniformes que mandó hacer el gobierno del estado para los niveles de primaria y secundaria en todo el estado, con una inversión de 582 millones, además de que se distribuyeron mochilas. El mandatario guerrerense dijo que en este inicio de clases se hizo el despliegue de elementos de la policía estatal, federal y castrenses para vigilancia en las escuelas del estado y mencionó que tan sólo en Acapulco es el comandante de la 35 Zona Militar, con influencia en este puerto, se puso en marcha un operativo para atender a más de 600 planteles educativos. En agradecimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores y a su esposa Mercedes Calvo, la pequeña Jocabed expresó: “El Jardín de Niños “Rosario
Castellanos” le brinda todo su amor y cariño, gracias por acompañarnos a este regreso a clases”, niña que fue arropada de aplausos por la comunidad estudiantil y padres de familia presentes, así como representantes populares. A su vez, el secretario general de la Sección XIV del SNTE, Javier Sanmartín Jaramillo, señaló que Guerrero vive una gran labor colectiva por la educación y se inicia el ciclo escolar 2018- 2019 de cambios y transformaciones, reconociendo la labor del maestro. Asimismo mencionó que desde el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación se reconoce el trabajo del gobernador y “su voluntad, esfuerzo y disposición para que el sector educativo sea acto central en la construcción de un mejor Guerrero”. ELEAZAR ARZATE MORALES
Jiménez Ocampo aseguró que hay entre 18 y 20 obras inconclusas que el alcalde reportó como concluidas por lo que su exigencia es que se auditen; dijo que tanto para la cabecera y para las comunidades no se han programado las obras de este año. Aseguró que hay molestia de parte de los habitantes, quienes esperarán los resultados que les pueda dar la ASE especialmente porque fue reelecto y teman que la situación continúe. FRANCISCA MEZA CARRANZA
CMYK
TSJ ha entrampado caso Chavarría, considera su viuda 10
CHILPANCINGO. A nueve años del asesinato del diputado Armando Chavarría Barrera, su viuda, Martha Obezo Cázares consideró que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha entrampado el caso para que el olvido debilite el reclamo de verdad y justicia, y pidió al presidente de la república electo, Andrés Manuel López Obrador, que reconsidere su llamado al perdón, pues es evidente el rechazo de las víctimas. Este lunes se llevaron a cabo actividades en conmemoración al noveno aniversario del asesinato del entonces presidente de la Comisión de Gobierno, entre estas guardias de honor en el busto colocado en las instalaciones del Congreso local, en donde además de políticos acudieron integrantes de las organizaciones de víctimas y de defensa de derechos humanos del estado. Esta vez el posicionamiento que Obezo Cázares leyó ante los asistentes estaba firmado por más de 25 organizaciones sociales y fue dirigido al gobernador Héctor Astudillo Flores y al presidente del TSJ Alberto López Célis, en el que se indica que en el estado se ha naturalizado la impunidad.
ESTATAL
Obezo Cázarez dijo que a nueve años continúa la exigencia de justicia de parte de su familia, el esclarecimiento del crimen y castigo ejemplar a los responsables. Recordó que el caso fue turnado por el ex fiscal Xavier Olea Peláez al TSJ con la intención de cerrar e caso y sellar la impunidad lo cual, dijo, no ha sido posible por las flagrantes violaciones al debido proceso. En su participación reiteró los señalamientos al ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, exigió que se le deje de brindar protección y que se le investigue a fondo por la probable responsabilidad en ese y otros crímenes políticos cometidos durante su administración. Dijo que con él son tres gobernadores y ocho fiscales que han sido omisos por lo que tiene responsabilidad y deben ser llamados a declarar. Ante la coyuntura que se abre en la historia del país tras el proceso electoral, hizo un llamado a los actores políticos a que entiendan que el estado actual de impunidad en el que viven miles de familias es insoportable e inadmisible, y que se conduelan, entre ellos el presidente electo a
quien llaman a reconsiderar su posicionamiento que, dijo, enarbola en sus fotos. “Es evidente el rechazo de las víctimas a este llamado, pues nadie puede personar el daño ajeno y no debe ser competencia del Estado llamar al perdón, sino hacer realidad la justicia”, dijo. Indicó que lo que quieren las víctimas, abandonadas a su suerte y con dolor a cuestas, es la verdad, la justicia y la memoria. En tanto, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD Ricardo Barrientos Ríos dijo que la exigencia siempre será el esclarecimiento, tanto de ese caso como el del resto de sus compañeros de izquierda que, y lamentó que siga el silencio como cientos de casos que se han re-
gistrado en Guerrero. Dijo esperar que las autoridades no borren las pocas evidencias que se tienen en estos nueve años, y al ser cuestionado sobre si coincide con Martha Obe-
TAXCO DE ALARCÓN.- Al encabezar la entrega de apoyos de Prospera que benefician a habitantes de diversas comunidades y barrios, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, informó que gracias a las gestiones del gobernador Héctor Astudillo se incorporarán más de mil quinientas familias de Taxco a este programa federal, llegando a 21 mil las que se han dado de alta y que aumentarán la posibilidad de tener una mejor calidad de vida. En compañía del delegado federal de Prospera, José Antonio Abad Mena, la señora Mercedes Calvo agradeció al presidente de la República, Enrique Peña
Nieto, por ser siempre solidario con Guerrero y por ayudar a los guerrerenses en aras de ir resolviendo sus necesidades más apremiantes. En su turno, el delegado de Prospera, José Antonio Abad Mena, reconoció en la presidenta del DIF Guerrero a una mujer incansable y emprendedora en las labores que desempeña para el bienestar social. Durante el evento, la beneficiaria Norma Trejo, de la comunidad de Texcaltitla, resaltó la importancia de estos apoyos que sin duda son prioritarios para la comunidad y agradeció al gobernador y a su esposa, Mercedes Calvo, por estar siempre cerca de las fami-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21de Agosto de 2018
zo Cázares en cuanto a los señalamientos al ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, dijo que él como persona cercana vivió de cerca las complicaciones y diferencias que tuvieron
ambos políticos sin embargo no son suficientes para hacer un señalamiento de ese tipo, aunque dijo respetar el dolor y opinión de ella.
lias de escasos recursos. En este evento, el subsecretario del Migrantes en el Estado, Juan Roberto Romero Valladares, exhortó a la población para que se acerquen a la dependencia estatal para poder acceder al programa “Uniendo Corazones” que consiste
en poder viajar a la Unión Americana a visitar a sus familiares que no han visto desde hace muchos años. En este acto se entregaron aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones, andaderas, entre otros.
Ya son 21 mil familias, las que cuentan con el programa Prospera en Taxco: Mercedes Calvo FRANCISCA MEZA CARRANZA
ELEAZAR ARZATE MORALES
11 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
Nacional ESTATAL
Tenía en su mano derecha siete estrellas, y de su boca salía una espada agua de dos filos. Su rostro era como el sol cuando resplandece en toda su fuerza. Palabra del gran Maestro
“Recuperé mi libertad y la reforma educativa se derrumbó”: Elba Esther Gordillo CIUDAD DE MÉXICO. Hoy, primer día de clases para la educación básica en el país, la otrora líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, agradeció el apoyo de algunos maestros por su liberación; acusó a otros de traicionar al magisterio y dejó en vilo la posibilidad de regresar a la dirigencia sindical. “En mi caso, ejerceré mi libertad consciente de mi lealtad y mi lugar siempre ha estado y estará del lado de los maestros y maestras de México y de la defensa de la educación pública”, dijo en su mensaje que dio en el Hotel Presidente Intercontinental de México, en Polanco. En un salón repleto de seguidores que, durante su intervención, aplaudieron en varias ocasiones, quien fue la mujer más poderosa del país en los sexenios panistas y que salió libre, tras cinco años de cárcel y arresto domiciliario, fue enfática: “La vida continúa, a México le tiene que ir bien”. Sobre su liberación y la sentencia de inocencia que dictó el magistrado del Primer Tribunal en Materia Penal del Primer Circuito, Miguel Ángel Aguilar López, la maestra Gordillo expuso su imagen, tras las rejas, que circuló en los medios de comunicación y en
las redes sociales, durante cinco años. “Y es producto de la persecución política, de acoso e injusticias. Es el producto de un expediente basado en mentiras y acusaciones falsas para hacerme ver culpable de algo que no cometí. Soy inocente”, señaló y mostró la sentencia judicial para comprobarlo. “Recuperé mi libertad y la reforma educativa se derrumbó”, sentenció y aseguró que sus años de encierro fueron duros, pero aprendió y, sin duda, dijo, cambió. “La dura prueba a la que fui sometida también lo fue para mi familia”, añadió. Sin embargo, aclaró que no sufrió sola, padecieron todos los maestros, aunque lamentó que hayan sido sometidos a una persecución política y mediática que, agregó, “tenía por objeto lacerar sus conquistas laborales y atomizar al gremio”. También lamentó que hayan responsabilizado al magisterio “de la compleja situación educativa del país”, cuando la mayoría de los maestros hacen “lo mejor que pueden con las herramientas insuficientes que el gobierno les da”, pues “se prefirió gastar en propaganda que invertir en un programa de reactivación escolar”. Asimismo, lamentó que las actitudes que le atribuyen hayan contribuido a
que el magisterio fuera un blanco fácil, “un chivo expiatorio al que se le culpó de todo; pero, sobre todo, lamento que quienes debían defenderlos no lo hicieron y nos traicionaron”. Sobre el SNTE, añadió que ha vivido una larga y compleja historia, pero nunca se había enfrentado a la autodestrucción como resultado de la abyección. Resaltó que en cada escuela pública se percibe la crisis gremial. “Fuimos una organización fuerte y auto-determinada. Es preciso recuperar el momento y recuperar su
fortaleza con grandeza de espíritu, pero con contundencia, pues estamos obligados, como trabajadores de la educación, a protagonizarlo”, expresó. Agradeció a quienes se alegran por su liberación: “El tiempo nos dio la razón; nuestra integridad es nuestra fortaleza”. “Vayamos unidos a esta gran hazaña que México nos exige, por nuestros niños y jóvenes. ¡Arriba nuestros maestros!”, concluyó y, en seguida, los presentes vitorearon: “¡Elba!, ¡Elba!” Afuera del hotel, unas
treinta personas mostraron cartulinas fosforescentes con mensajes contra Elba Esther Gordillo. De manera ordenada, sin demostrar su molestia, cubriendo sus caras tras las cartulinas, se leía en las mismas: “Con unos zapatos tuyos mis hijos comen un año. En tus cirugías plásticas están nuestras cuotas. Fuera Elba Esther. Tu lugar es la cárcel”, entre otros mensajes. Después del evento que duró menos de media hora, la maestra Gordillo salió del Salón Castillo, habló con algunos maestros, quienes le aplaudieron y la vito-
rearon cuando se despidió: “¡Elba!, ¡Elba!”. Luego, la maestra Gordillo regresó al salón, donde sus seguidores habían hecho una larga fila, afuera de la puerta de otro salón más pequeño, para entrar a saludarla y hablar con ella, como en sus mejores tiempos al frente del sindicato magisterial más grande de América Latina, el SNTE, que encabezó desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, quien la apoyó, hasta el primer año del de Enrique Peña Nieto, cuando fue encarcelada.
CUERNAVACA. A 11 meses del sismo del 19 de septiembre, centenares de estudiantes de educación básica en Morelos regresaron hoy a las escuelas ubicadas en sedes alternas, en algunas todavía hay tiendas de campaña, así como aulas móviles o improvisadas por los padres de familia. Mientras, el gobierno de Graco Ramírez Garrido presumió hace un mes que prácticamente la totalidad de las escuelas dañadas está lista, en realidad, de los 41 planteles con daño grave sólo una se encuen-
tra habilitada porque ha sido reparada al 100%, la cual está ubicada en Axochiapan, en el sureste del estado. Las otras 40 están en reparación, en demolición o algunas han sido ocupadas en obra negra por los estudiantes. Según datos del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Morelos registró daños, por el sismo, en 538 planteles educativos, de los cuales 41 escuelas sufrieron daño grave en los municipios de: Amacuzac,
Axochiapan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jantetelco, Jiutepec, Jonacatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Yautepec y Zacatepec. Jojutla es el municipio con más planteles dañados con ocho; le siguen Tlaltizapán y Tlaquiltenango con cinco cada uno; enseguida Ayala con tres; luego Cuernavaca, Jiutepec, Miacatlán, Yautepec y Zacatepec con dos cada uno; y finalmente, Amacuzac, Axochiapan, Cuautla, Jantetelco, Jonacatepec, Ocuituco, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Tetela del Volcán y Tlalnepantla con una escuela dañada gravemente cada uno. En tanto, 396 escuelas resultaron con daño severo o moderado, de las cuáles sólo han sido atendidas 78 al 100 por ciento. Estas escuelas se encuentran en: Amacuzac, Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Coatlán, del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Temoac, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec. La mayor parte de los planteles con daño severo o moderado se encuentran en Cuernavaca, con 52 escuelas, de las cuales sólo cinco se encuentran reparadas al 100 por ciento; le sigue Ayala con 38, de las
cuales sólo cinco han sido atendidas; después Cuautla con 33, de las cuales 12 han sido reparadas al 100 por ciento; y Jojutla con 22, de las cuáles se atendieron sólo dos. Finalmente, hubo 101 escuelas con daño menor de las cuales, según los datos del INIFED, de las cuáles el 100 por ciento ha sido atendido totalmente. Estas están ubicadas en: Amacuzac, Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jojutla, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temoac, Tepalcingo, Tetecala, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas. Hoy, en el inicio del ciclo escolar, Graco Ramírez acudió a la zona que más afectó el sismo. Decidió inaugurarlo en la escuela primaria 10 de abril, ubicada en la colonia Emiliano Zapata de Jojutla, donde mayores afectaciones se vivieron. La escuela fue terminada a marchas forzadas y sus alumnos ya pudieron ingresar. No es el caso de la primaria Emiliano Zapata de Xoxocotla, ubicada a unos kilómetros. Este centenar de niños y niñas tuvieron que tomar clases de octubre a julio pasado, en un salón de fiestas que no reunía las condiciones para la educación. A un lado existía un chiquero de cerdos y el calor alcanzaba temperaturas cercanas a los 40 grados.
AGENCIAS
Alumnos de Morelos regresan a clases en aulas improvisadas
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Enrique Peña Nieto y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sostuvieron un encuentro y una conferencia de prensa a medios de comunicación para dar a conocer el inicio formal al proceso de transición entre el gobierno saliente y el entrante. Esto en la explanada del Palacio Nacional. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
AGENCIAS
NACIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21de Agosto de 2018
A mano alzada y en medio de reclamos, Morena reelige a Polevnsky CIUDAD DE MÉXICO. Pese a algunos reclamos por la decisión que se realizó a mano alzada, el Congreso Extraordinario de Morena aprobó la permanencia, por un año más, de la dirigente nacional actual, Yeidckol Polevnsky Gurwitz. Reunidos en el Deportivo Reynosa, de la delegación Azcapotzalco, La mayoría de los morenistas presentes votaron por que Polevsky, los dirija hasta noviembre de 2019. Además, avalaron que
CMYK
dirigentes puedan postularse de manera sucesiva para otro cargo del mismo nivel hasta por dos ocasiones. Y también aprobaron cambios a los estatutos que facultan a su dirigente para designar a los líderes estatales, lo que generó reclamos entre los delegados, principalmente de Chihuahua, Querétaro e Hidalgo: “¡No queremos imposiciones!”, gritaron. Carmen Gómez, consejera de Querétaro, dijo a Reforma que estos cam-
bios “lo único que aseguran es que las acciones del partido sean iguales que hasta ahora, basadas en el amiguismo, en la simulación y en las imposiciones” En su discurso, Polevnsky negó que los cambios aprobados tengan la finalidad de ganar puestos y cargos. El verdadero propósito, según ella, es la cuarta transformación, el cambio profundo de este país, “por el que hemos estado al lado de (Andrés Manuel) López Obrador por mucho tiempo”.
El futuro gobierno federal, dijo, está ante retos como la reconstrucción del país, la refundación del régimen político, la transformación profunda de las formas de hacer gobierno y de hacer política. “La política es una actividad noble, porque a través de ella podemos ayudar a muchos. Los políticos son los corruptos. No confundamos la actividad con las personas. Nosotros vamos a demostrar que hay políticos correctos, con valores y princi-
pios, dispuestos a cambiar la historia de este país”, dijo. Y llamó a la militancia a revisar los estatutos de honestidad para evitar acciones indebidas y lograr
que se cumpla a cabalidad lo que marca el reglamento, pues ahora son “la mayor fuerza contra la corrupción y la deshonestidad”.
CIUDAD DE MÉXICO. A partir de este lunes, unos 25.4 millones de alumnos y 1.2 millones de maestros de 226 mil 200 escuelas públicas y privadas del país, inician el ciclo escolar 20182019 en el que se aplicará la primera fase del Nuevo Modelo Educativo. La Secretaría de Educación Pública (SEP), informó las escuelas públicas y privadas de educación básica impartirán clases bajo los lineamientos del nuevo modelo, para los tres grados de preescolar, 1° y 2° de primaria y 1° de secundaria. De acuerdo con dicho modelo, el nuevo currículo tendrá tres componentes: Formación académica, que consiste en las asignaturas de observancia nacional; Desarrollo Personal y Social, entre las que se incluyen habilidades socioemocionales; y Autonomía Curricular, que da a comunidades escolares la oportunidad de definir una parte del currículo, según sus intereses y necesidades. La SEP capacitó a un millón 19 mil 90 docentes durante la Estrategia de Formación Continua y a unos mil supervisores de las 32 entidades en el Taller Nacional de Supervisión Escolar, a fin de poner en marcha el Nuevo Modelo Educativo. La matrícula total para el ciclo escolar 2018-2019, será de 36.6 millones de alumnos, de los cuales 25.4 millones son de educación básica, 9.2 millones de educación media superior y superior, 1.9 millones cursarán estudios de capacitación para el trabajo, y 88 mil 400 de educación normal. La SEP publicó el calendario escolar 2018-2019 que aplicará a toda la República para educación preescolar, primaria, secundaria, normal y para la formación de maestros de educación básica. El calendario se compone de 185 días para educación básica, será vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al sistema educativo, iniciará este lunes 20 de agosto y
concluirá el 24 de junio de 2019. El calendario de 195 días, para el mismo año lectivo, también comienza el 20 de agosto, pero terminará el 8 de julio del próximo año. Por lo que se refiere al calendario escolar de 200 días para educación normal y para la formación de maestros de educación básica, está vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. En este caso, deberán cumplir con los requisitos establecidos en los lineamientos que expide la SEP, mismo que da inicio el próximo lunes y finaliza el 15 de julio de 2019. En el país se iniciarán clases en casi el 99% de las escuelas de educación básica, y se mantendrán las aulas móviles necesarias en los casos en que las escuelas continúen en rehabilitación tras los sismos de septiembre pasado. Según la SEP en los estados afectados por los sismos resultaron afectaos mil 900 planteles de los cuales nueve tuvieron daño grave y ya están rehabilitados en su totalidad. En la CDMX aplican operativo de seguridad En la Ciudad de México más de 1.3 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas regresan a clases, y el 2%, es decir, 52 de dos mil 800 planteles, lo hará en sedes alternas y aulas temporales, debido a trabajos de rehabilitación en sus planteles tras el sismo de septiembre pasado. Según el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y la Autoridad Educativa Federal en la CDMX 98% de las escuelas capitalinas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre del año pasado fueron totalmente rehabilitados y operarán con normalidad para el inicio de este ciclo escolar. Las escuelas que aún se encuentran en rehabilitación están en las delegaciones Iztapalapa, Xochimilco y Gustavo A. Madero.
Regresan a clases 25.4 millones de alumnos bajo el Nuevo Modelo Educativo AGENCIAS
AGENCIAS
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
Policiaca PUBLICIDAD
13
“Por tanto, recuerda de dónde has caído, ¡arrepiéntete!, y vuelve a las primeras obras. Si no te arrepientes, vendré a ti, y quitaré tu candelabro de su lugar”. Palabra del gran Maestro
Asesinan a una mujer, en Vaso de Miraflores
Una mujer fue asesinada de tres balazos en la cabeza, esto en una brecha de terra-
cería en la colonia Vaso de Miraflores en Zihuatanejo; le dejaron una cartulina con
un mensaje. De acuerdo con fuentes policiacas, a las 11 horas de este lunes cuando desconocidos llevaron al citado lugar a la joven que se decía llamar Gema Ruíz, de 19 años de edad, a quien le
dispararon en la cabeza con una pistola 38 súper. Quedó recostada bocabajo, con los brazos extendidos y en un charco de sangre; junto a ella le dejaron una cartulina con un mensaje.
Militares del Ejército Mexicano realizaron el hallazgo, luego llegaron las demás corporaciones de seguridad y notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que realizaran las dili-
gencias de ley. Por último, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia, sus familiares ya acudieron a reclamarla. LA REDACCIÓN
Fue asesinada una joven de 19 años de edad, en una brecha de terracería de la colonia Vaso de Miraflores, la mañana de este lunes.
Futbolista fracturada en campo de futbol rápido de Coacoyul
Con una probable fractura en un tobillo la futbolista Alma Delia Mercado, de 29 años de edad, en un encuentro deportivo en el campito del Coacoyul.
Una futbolista resultó con una probable fractura en el tobillo izquierdo al momento de sostener un encuentro en el campito de futbol rápido del Coacoyul, paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron a un hospital. De acuerdo a la información obtenida, fue a las
18 horas de este lunes que la señora Alma Delia Mercado, de 29 años de edad, con domicilio en Las Pozas, en una jugada peligrosa se lastimó el tobillo izquierdo al enfrentarse contra otra jugadora. El personal de la Benemérita Institución colocó una férula a Alma Delia
para inmovilizar su tobillo lastimado, luego la trasladaron en la ambulancia hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que el personal de Urgencias verificara la gravedad de la posible fractura. ELEAZAR ARZATE MORALES CMYK
14
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
Bomberos acuden sin agua a sofocar incendio
Elementos de la Dirección Municipal de Bomberos acudieron sin agua a combatir el incendio de una casa en la colonia 24 de Abril, por lo cual fueron recibidos con insultos por parte de los vecinos.
Fue la mañana de este lunes, que los Bomberos acudieron en sus camionetas a sofocar las llamas en una habitación de seis metros por cuatro, en la cual se quemaron dos camas, una estufa, una televisión, un
ropero, una mesa, ropa, documentos personales entre otras cosas. Los habitantes de esa zona proporcionaron agua a los Bomberos para que apagaran las llamas, pero fue demasiado tarde y todo fue reducido a cenizas. La familia afectada estaba inconsolable por la tragedia que enfrentan, pues sumado a eso los rescatistas iban sin agua. Cabe mencionar que ninguno de los camiones cisterna está en funcionamiento, de lo cual se debe hacer cargo el área administrativa de esta institución cuyas unidades de emergencia en teoría son de reacción inmediata. Entrevistado el pasado
jueves, Ángel Lara Magaña, director de este cuerpo de rescate, informó que ya
contaban con las piezas mecánicas que requerían los camiones M-3 y M-15,
sin embargo aún no están habilitado.
cha localidad, por lo que con el apoyo de paramédicos fue internada en el hospital. De acuerdo a la información pobladores de Río del Bálsamo, se organizaron para bajar a la menor en una camioneta particular pero en el tramo conocido como Plan de los Molinos
fue topada por la ambulancia de la Cruz Roja y elementos de Protección Civil para llevarla al hospital donde se reporta como estable. En el lugar, de inmediato se le brindaron los primeros auxilios logrando estabilizarla y posteriormente
fue subida a la ambulancia y las primeras horas de hoy lunes fue atendida en el área de urgencias del hospital general "Dr. Juventino Rodríguez García" para su valoración y atención médica.
LA REDACCIÓN
Trasladan de emergencia a menor desde la sierra de Atoyac
Aparentemente por un cortocircuito se incendió la habitación de una casa en la colonia 24 de Abril, los Bomberos acudieron a sofocar el incendio sin agua ya que no sirven los camiones cisterna.
Abandonan moto en Vaso de Miraflores
Una moto Italika fue abandonada a media brecha de terraceria que dirige a la escuela de Bachilleres, en la colonia Vaso de Miraflores.
Una motocicleta fue localizada tirada y abandonada sobre la calle de terracería de la colonia Vaso de Miraflores, la mañana de este lunes, se desconoce el paradero del conductor. Fue a las 08 horas, cuando habitantes de la colonia reportaron que una motocicleta Italika, roja, se encontraba tirada sobre la brecha de terracería que CMYK
sube a la escuela de Bachilleres en la citada colonia, la unidad hacia estorbo para los vehículos que pretendía subir para esa zona por lo que tuvieron que moverla del lugar. La unidad permaneció varias horas tirada sobre la vía sin que ninguna autoridad acudiera. LA REDACCIÓN
ATOYAC. Una menor de 15 años, fue bajada de la comunidad serrana de Rio del Bálsamo, luego quedar repentinamente inconsciente a causa de una enfermedad, afortunadamente fue atendida a tiempo para salvarle la vida. El Director de Salud Municipal, Cesar Iván Rebolledo Olivares, informó que alrededor de las 23:00 horas del domingo se atendió un llamado de auxilio de la comunidad de Río del Bálsamo. El traslado de la Sierra fue a través de la Cruz Roja ya que la fémina de nombre, María Elena de 15 años, fue reportada inconsciente y sin respuesta a estímulos en di-
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
15
POLICIACA
Cuatro muertos y dos heridos deja choque de autobús y una camioneta
En la autopista Iguala-Cuernavaca…
Un niño de un año y otro de 10, entre los fallecidos
Choque arroja daños materiales Sólo daños materiales fue el saldo de un choque por alcance entre dos unidades del transporte público, en la avenida José María Morelos esquina con Benito Juárez,
en la colonia Centro. Fue la tarde de este lunes, cuando el chofer de la Urvan 004, de la ruta Coacoyul, por no guardar su distancia se impactó detrás del taxi 0217 de
la UTAAZ, un Nissan Tiida. Los daños fueron menores, pero al no haber un rápido arreglo entre los involucrados se produjo un embotellamiento vehicular
y se movilizaron los agentes de Tránsito. Fue informado que intervino el perito, quien procedió con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
IGUALA.- Un saldo de cuatro muertos, dos de ellos niños -de uno y 10 años de edad-, así como dos lesionados, fue el saldo de un choque entre un autobús de pasajeros de la empresa Costa Line y una camioneta Ford particular. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del estado, el accidente ocurrió hacia las 03:00 de de este lunes sobre la autopista Iguala-Cuernavaca, cerca de la cabecera
municipal de Buenavista de Cuéllar. Se informó que en el accidente murieron los cuatro tripulantes de la camioneta, el chofer de unos 35 años, un adulto mayor y dos niños de uno y 10 años. Además resultó lesionada una mujer de 35 años y el chofer del autobús, de nombre Edwin Manuel “N”, quien junto con la mujer fueron llevados a distintos hospitales de Iguala.
IRZA
Localizan a adolescente desaparecida de Zihuatanejo Ya fue localizada la Ximena González Cruz, de 15 años de edad, quien el pasado 2 de agosto salió de su casa del Infonavit El Hujal y no regresó. Por medio de las redes sociales (Facebook), dieron las gracias a todas las personas que apoyaron para encontrarla y que compartieron su imagen para que llegara a una multitud. Su madre, Martha Cruz convocó a una marcha en silencio el pasado 8 de
agosto por la desaparición de Ximena González y llevaban consigo mantas en las que solicitaban ayuda al presidente interino Homero Rodríguez y al gobernador Héctor Astudillo Flores. Fue hasta este lunes 20 de agosto, 18 días después, que sin mayor detalle dieron a conocer que Ximena González ya estaba en casa “feliz” con su familia y en perfecto estado de salud. LA REDACCIÓN
La Urvan 004 del Coacoyul se impactó por alcance contra el taxi de la UTAAZ número 0217, en la avenida Morelos esquina con Benito Juárez, de la colonia Centro.
Ya fue localizada Ximena González Cruz, de 15 años de edad, quien había desaparecido el pasado 2 de agosto que salió de su casa y no volvió CMYK
16
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
Tras repeler agresión Policías Estatales y Grupo de Operaciones especiales “Jaguar” aseguraron en Coahuayutla dos vehículos, armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas y probable marihuana CHILPANCINGO. Elementos de la Policía Estatal destacamentados en la Región de Costa Grande en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales “Jaguar”, tras repeler una agresión con disparos de arma de fuego, aseguraron en la comunidad de Los Colmeneros, municipio de Coahuayutla, dos vehículos, un arma de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, dos radios portátiles y probable marihuana. Al realizar recorridos de vigilancia para la prevención del delito por una brecha de terracería que conduce a la comunidad de Los Colmeneros, municipio de Coahuayutla de José María Izazaga, el día de ayer los Policías Estatales observaron dos vehículos, una camioneta pick-up, Nissan, blanca y la otra Jeep Cherokee, negro, en las cuales viajaban a próximamente 10 masculinos portando armas de fuego largas, los cuales al notar la presencia policial,
descendieron de las unidades motrices y agredieron con disparos de arma de fuego a los elementos quienes repelieron la agresión. Posteriormente, los masculinos armados se internaron entre la maleza logrando darse a la fuga; en el lugar dejaron abandonados dos vehículos: una camioneta marca Nissan pick up, doble cabina, color blanco, modelo 2016, placas de circulación HB-53110 del estado de Guerrero y número de serie 3N6AD33C7GK811584. Esta unidad motriz cuenta con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (REPUVE) de fecha 17 de agosto de 2017. El segundo vehículo es Jeep, tipo Grand Cherokee, color negro, modelo 2017, placas HDL-232 del estado de Guerrero y numero serie 1C4RJFBT7HC688538. En el interior de este, entre los asientos delanteros, fueron localizados dos radios de comunicación, uno marca Kenwood y otro sin marca; un fusil AK-47, asigna-
Lo matan a puñaladas al sur de Chilpancingo
CHILPANCINGO.Un hombre fue asesinado a puñaladas la mañana de este lunes en la calle principal de la colonia Cipatli, de esta ciudad capital. Aproximadamente las 07:30 horas alertaron vía 911 a las corporaciones policiacas que había una persona tirada en esa vía que conecta también con la colonia 20 de Noviembre y Villas Parador, frente al edificio de la Fiscalía General del Estado, al sur de la capital. Al acudir los elementos policiacos, efectivamente localizaron el cuerpo tendido boca arriba de un hombre asesinado a puñaladas. La víctima fue identificada como Jaime Daniel Verónica Nava, de 30 años de edad, vecino de la calle Retorno del Ciruelo de la colonia Jardín Palmas, en el puerto de Acapulco, de acuerdo con documentos que le fueron encontrados entre sus ropas.
CMYK
En el piso, junto al cuerpo, se encontró una cartera, lo que refuerza la versión de algunos testigos que indicaron que forcejeó con otro hombre, al parecer oponiéndose a ser asaltado. Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las diligencias correspondientes, al término de las cuales se ordenó que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense de la capital para que le practiquen la necropsia de ley.
IRZA
ción del arma A6669 con la leyenda Patent Pend, con un cargador calibre 7.62x39mm, abastecido con 25 cartuchos útiles y un cargador desabastecido del mismo calibre. En la parte trasera de la cajuela se encontró una costalilla con hierba verde con características propias de la marihua-
na, con un peso aproximado de 1.500 kgs. Cabe señalar que durante el intercambio de disparos de arma fuego no resultaron Policías Estatales ni civiles lesionados. Las unidades motrices, armamento, probable marihuana, radios de comunicación fueron puestos a
disposición de la autoridad competente en la ciudad de Zihuatanejo. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado invita a la ciudadanía a que denuncie el robo de vehículos en el 089 para denuncias anónimas, en la línea única de atención de emergencias 911 o en cualquiera de las
Agencias del Ministerio Público de la entidad; de igual forma, les recomienda que, si identifican su automóvil en nuestras publicaciones, soliciten su devolución ante las instancias competentes presentando la documentación oficial que acredite la legal propiedad del mismo. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
17
POLICIACA
Identifican a uno de los dos descuartizados hallados el domingo en Chilpancingo CHILPANCINGO.- Uno de los dos cuerpos humanos desmembrados y envueltos en bolsas de plástico color negro hallados el domingo por la noche en la colonia Guadalupe de esta capital, fue identificado este lunes en las instalaciones del Ser-
vicio Médico Forense. Sus familiares lo identificaron como Emanuel Mendoza Cabrera, de 25 años de edad, vecino del barrio de Santo Tomás de Zumpango. Por versiones policiacas se supo que este joven
había sido levantado por un grupo de hombres armados el sábado pasado en esta capital. A las 22:00 horas del domingo, fueron hallados los restos descuartizados de dos hombres envueltos en ocho bolsas de plástico
color negro aseguradas con cinta canela en la calle Tepeyac de la colonia Guadalupe, en la parte alta de la colonia PPS. El segundo cuerpo no había sido identificado hasta la tarde de este lunes.
IRZA
Hallan a torturado y ejecutado en la cajuela de un auto, en Acapulco
ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre torturado y ejecutado fue hallado al mediodía de este lunes en el interior de un vehículo abandonado en el fraccionamiento El Roble, de esta ciudad y puerto. El hallazgo se reportó alrededor de las 12:30 horas en la calle El Tigre del cita-
do asentamiento, a unos metros de la transitada avenida Cuauhtémoc. Tras ser alertados, al lugar acudieron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno y personal del Ministerio Público del sector Garita para realizar las diligencias de ley. La víctima se encontró
dentro de la cajuela de un vehículo azul de la marca Chevrolet tipo Spark con placas de Guerrero. Al sacar el cuerpo completamente desnudo y atado de las manos, los peritos advirtieron que presentaba golpes severos, visibles quemaduras y otro tipo de lesiones, producto de la tortura a
que fue sujeto. Se trató de un hombre de entre 25 y 30 años de edad, complexión robusta, pelo negro lacio y tez trigueña. Al final de las actuaciones, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
En Palo Blanco…
Se durmió en el volante y la Nissan que conducía volcó
CHILPANCINGO.- Una camioneta Nissan color gris volcó la tarde de este lunes sobre el kilómetro 283 de la Autopista del Sol, antes de llegar a la caseta de cobro de Palo Blanco. El hombre que conducía la camioneta responde al nombre de Mario Ramírez Domínguez, de 24 años de
edad, originario y vecino de Zumpango, Estado de México. El joven que resultó con un golpe en la mano izquierda, indicó a la policía federal que cuando circulaba sobre esa vía, cerca de la caseta de cobro, se durmió un instante, perdió el control de la camioneta placas
LB-44128 del Estado de México, y que fue por ello que el vehículo se volcó. La camioneta quedó con las llantas hacia arriba y su conductor tuvo que ser auxiliado por paramédicos de CAPUFE, quienes únicamente le vendaron la mano izquierda. En el lugar quedaron
cientos de revistas que transportaba en la camioneta Nissan hacia el puerto de Acapulco. Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal, mismos que comentaron que la camioneta sería llevada al corralón de Petaquillas.
IRZA
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
En Acapulco…
Presunto delincuente muere en un enfrentamiento en Las Cruces
ACAPULCO.- Una balacera se registró al mediodía de este lunes en el área de Las Cruces, con saldo de un hombre muerto. Estos hechos ocurrieron hacia las 12:30 horas sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, sobre los carriles que conducen al poblado de La Sabana, frente al sitio de urvans del servicio público que dan servicio al poblado de Agua Caliente. Versiones del caso indican que el occiso participó
Encuentran muerto a balazos a un joven estudiante en Ometepec Era de Ayutla de los Libres
OMETEPEC.- La mañana de este lunes fue encontrado sin vida un joven originario del municipio de Ayutla de los Libres, pero que radicaba en esta cabecera municipal. El cuerpo fue localizado sobre la carretera que conduce en el punto conocido como Las Casitas de Basilio de la localidad de San Vicente, aproximadamente a las 08:00 horas. Los elementos policiacos que acudieron le apreciaron impactos por arma de fuego en la cabeza y el tórax, además huellas de
CMYK
golpes en diversas partes del cuerpo. Se informó que se llamaba José Guadalupe Carrillo Pineda, tenía 19 años de edad y se dedicaba a la albañilería para costear sus estudios de preparatoria. A esta cabecera llegaron sus familiares para identificar formalmente el cuerpo y reclamarlo, e indicaron que en Ayutla de los Libres tenía su domicilio en la colonia Piedra del Zopilote, pero que se mudó a esta ciudad de Ometepec para continuar con sus estudios.
IRZA
en el enfrentamiento usando un arma de fuego tipo escuadra, la cual quedó tirada sobre la carpeta asfáltica. Al lugar acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiacas y efectivos militares, quienes acordonaron el perímetro y ayudaron con el flujo vehicular en esa congestionada zona. De momento se ignoran los generales de la víctima, quien contaba con una edad aproximada a los 30 años, era delgado y de tez trigueña, y vestía una playera color vino, pantalón azul de mezclilla y calzaba tenis blancos con franjas negras. De las actuaciones se hicieron cargo policías ministeriales y un agente del
Ministerio Público del sector Renacimiento, quienes al término de sus trabajos
Chilpancingo…
ordenaron el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Foren-
se, donde permanece en calidad de desconocido.
IRZA
En casa de la calle Zaragoza hallan el cuerpo putrefacto de una mujer
CHILPANCINGO.El cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición fue localizado en el interior de una vivienda ubicada sobre la calle Zaragoza, casi esquina con Heroínas del Sur, en el barrio de San Antonio de esta ciudad. El reporte de las autoridades señala que hacia las 14:00 horas de este día lunes, vecinos de esa calle reportaron olores fétidos en el interior de la casa de Alma Zapata, de aproximados 70 años, quien era conocida por tener un negocio de citas en ese lugar. Al llegar la Policía Esta-
tal halló el cadáver en avanzado estado de descomposición y por ello se dio parte a peritos de la Fiscalía General del Estado y al Servicio Médico Forense (Semefo). Después de que se llevaron a cabo las diligencias de ley, se ordenó que el cuerpo fuera enviado a la morgue por personal del Semefo para la práctica de la necropsia, para determinar las causas de este deceso. Hasta la tarde de este lunes, el cuerpo de Alma aún estaba en el Servicio Médico Forense a la espera de que algún familiar lo reclame.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018 19
Deportes DEPORTES
19
“Pero tienes en tu favor, que aborreces las prácticas de los nicolaitas, que yo también aborrezco.” Palabra del gran Maestro
Con Antonio Briseño de titular, Feirense gana a Vitoria
Con el mexicano Antonio Briseño como titular los 90 minutos, el equipo Feirense derrotó como visitante 1-0 al Vitoria, en partido de la segunda fecha de la Primeira Liga del futbol de Portugal disputado en el estadio Dom Afonso Henriques. La anotación de la diferencia fue obra de Fábio Sturgeon al minuto 88. Con este resultado, el conjunto de Aveiro llegó a seis unidades para pelear por los primeros sitios, en tan-
to, el equipo de Guimaraes sigue sin puntos. El mexicano "Pollo" Briseño se consolida cada vez más en el cuadro portugués, luego que ha visto acción en los dos partidos que ha disputado su escuadra en lo que va del torneo "lusitano". De los 180 minutos que ha jugado, el defensa mexicano, surgido del Club Atlas de México, no ha recibido tarjetas amarillas y rojas en la Primeira Liga de Portugal.
El siguiente juego de Briseño y de su club Feirense será el próximo domingo 26, cuando regresen a casa para hacerle los honores al conjunto del Boavista. El arbitraje estuvo a cargo de Hugo Miguel, quien amonestó a Vitor Bruno (20), Caio Secco (90) y Joao Silva (91) por la visita. Domilson Cordeiro "Dodo" (35) vio cartón preventivo por los de casa.
Optimista. Siempre es así Marcelo Michel Leaño, quien aseguró que su Necaxa no será víctima de Chivas y tampoco servirá de trampolín para que los tapatíos dejen atrás la racha de no ganar en casa desde octubre del año pasado. “Este equipo tiene alma, identidad muy grande y en base a eso estamos construyendo una historia. Hoy estamos en zona de liguilla, así que venimos por tres puntos a Guadalajara. Queremos comenzar a mostrar que con el alma que tiene el equipo, también da para ganar”. Tiene buenos recuerdos de Chivas, equipo que considera no refleja en puntos la calidad futbolística que ha mostrado y espera que antes ellos, continúa de la misma forma, sin ganar en casa. Clave será no prestarles el balón y que los cerebros del equipo como Eduardo López, Orbelín Pineda entre otros, estén
siempre lejos del esférico. “Es un equipo muy interesante, lleno de movilidad, de juventud con elementos rápidos, con individualidades al servicio del equipo que lo dirige muy bien Cardozo. La manera de nulificarlos es teniendo nosotros la pelota. Es especial regresar a Guadalajara, pero ahora me debo a Necaxa y vamos a ganar”. Carlos Peña podría iniciar su primer encuentro en la Liga MX con Necaxa, este martes ante el “Reba-
ño”, porque si lo contrató es para que haga diferencia y aporte al equipo. “Vamos a ver si está para iniciar, todavía no lo he decido o si está para medio tiempo. Yo se lo dejé muy claro, qué acá no basta con hacer tiros a la portería, tiene que meterlos a la portería, tiene la capacidad para hacerlo. Hoy es contra Chivas, después contra el que sea. Si queremos hacer cosas importantes así debemos pensar”.
Según el diario francés "L'Equipe", André-Pierre Gignac renovó su contrato con los Tigres por dos años más.
La publicación refiere: "Es el final de un largo drama, comenzado el invierno pasado. Con 32 años, Gignac se prepara para exten-
Necaxa no especulará ante Chivas
Chivas libera presión y busca hilar resultados positivos
José Saturnino Cardozo ya dejó atrás una racha negativa de no poder ganar en la Liga, desde aquél lejano 26 de septiembre del 2017, cuando en su debut dirigiendo al Veracruz derrotó al Morelia 2-1. Pasaron 11 cotejos para volver a sentir lo qué es un triunfo en la Liga MX y así se expresó
Cardozo. “No veo los meses, sino los partidos (que pasaron). Me costó ganar durante mucho tiempo, pero el trabajo, el compromiso y actitud siempre está allí. Siempre digo que insistiré con mis jugadores en el trabajo, la disciplina dentro y fuera de la cancha. Del resulta-
do nadie sabe qué pasará. Tenemos que enfocarnos y estando en Chivas, debemos ganar siempre. Me ha gustado la actitud porque siempre están con la cabeza en alto”. El triunfo liberó en muchos aspectos al estratega, ya que también el Guadalajara traía una seguidilla de encuentros recibiendo por lo menos un gol y ante el Veracruz, por fin lograron cerrar el arco. El Guadalajara dejó atrás una racha de nueve encuentros recibiendo anotaciones en la Liga MX. La última ocasión que había cerrado el arco se dio en el Clausura 2018, en la fecha 12 ante los Tigres, en el Akron el 17 de marzo del actual año.
Gignac habría extendido Chivas golea a Morelia contrato con Tigres en Liga MX Femenil der su contrato de dos años con los Tigres de Monterrey. "Llegado en el verano de 2015, el delantero ahora está vinculado a los Tigres hasta junio de 2021. "Las negociaciones no fueron simples y el agente de Gignac, Jean-Christophe Cano, tuvo que ir a México urgentemente a mediados de la semana pasada, para resolver las dificultades". El francés suma tres goles en el Apertura 2018, ha marcado contra León, Tijuana y su último tanto fue contra Toluca.
El club de futbol Guadalajara sigue imbatible y goleó como visitante 5-1 a Morelia, en partido correspondiente a la sexta jornada del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX Femenil, disputado en el estadio Morelos. Los goles de la victoria fueron obra de Norma Duarte, en dos ocasiones a los minutos 12 y 38, así como de Anette Vázquez al 16, Tania Morales al 44 y de Dania Pérez al 90. Madeleine Pasco descontó para las michoacanas, al 80. Con este resultado, las tapatías llegaron a 16 unidades para mantenerse en
lo más alto del Grupo Dos, en tanto las "purépechas" se quedaron con seis puntos. Chivas descansará en la siguiente jornada, volverá a ver acción en la ocho, cuando reciba a Tigres de la UANL el lunes 10 de
septiembre, y visitará al propio Tigres el lunes 27 de agosto. El arbitraje estuvo a cargo de Alexa Bricela Viera, quien amonestó a Nallely Magaña (47), por las de casa.
CMYK
20
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
PASATIEMPO
21
Horóscopos Es posible que hoy parezcas una persona demasiado egoísta, Aries, porque tenderás a ver solamente por ti. Además, esto influirá en tus relaciones personales deteriorándolas. En el ámbito del trabajo deberías tratar de organizarte un poco más; se te podrían acumular las tareas a desarrollar.
A R I E S
Es posible que hoy sientas cierta preocupación por los asuntos materiales, Tauro. Y encima, la falta de certeza te provocará ansiedad: evítalo. Hoy necesitarás equilibrio y templanza: escucha a tu voz interna en la toma de decisiones. Por último, seguirás teniendo una imaginación muy activa.
T A U R O
Te espera un día bastante difícil, Géminis, pero si tratas de expresarte de una manera amable, lógica y son sentido común podrás superar cualquier dificultad. Si equilibras tus energías, evitarás las tendencias negativas de este día. Por último, si vas a utilizar maquinaria potencialmente peligrosa, ten mucho cuidado, ¿vale? Hoy será un día muy favorable para tu ámbito laboral, Cáncer, especialmente si está relacionado con el arte o el cuidado de los demás. Sin embargo, en todo lo referente a la economía no serán iguales las cosas; tendrás que tener cuidado, porque podrían intentar engañarte o robarte. Este será un día en el que dispondrás de una gran voluntad y energía vital para lograr tus objetivos, Leo; además, también tendrás una creatividad muy acertada y novedosa para el inicio de proyectos. Por último, trata de controlar ese genio que tienes a veces, o tus relaciones se resentirán. Tendrás una jornada laboral muy activa hoy, Virgo, además, en cierto modo, buscarás el respeto por parte de las personas con quienes compartes tu trabajo. En el ámbito económico podrías conseguir algunos objetivos por los que llevabas algún tiempo luchando. La organización será la madre de todos tus frutos.
C A N C E R
L E O
V I R G O
Libra, será gracias a tu trabajo como conseguirás tus objetivos, además, tus actividades deberán estar organizadas: no lo olvides. Por otro lado, tu imaginación será importante en este día, al igual que tu sexto sentido; sería perfecto que les prestases atención, porque podrían ayudarte en el trabajo y en tu vida privada.
L I B R A
Será mejor que pongas más atención a las relaciones que mantienes, Escorpio, porque durante esta semana podrían ser bastante tensas. Piensa que si te comportas de una manera educada y amable conseguirás mejores resultados que si no lo haces. Además, trata de refrenar un poco tus impulsos.
E S C O R P I O N
Es posible que sientas hoy una gran necesidad de reconocimiento por parte de las personas con quienes trabajas, Sagitario. Además, deberías tener cuidado si vas a utilizar tu automóvil y también en los desplazamientos y viajes. Por último, escucha a tu sexto sentido a la hora de tomar decisiones.
S A G I T A R I O
Este será un día en el que podrían realizarse algunos deseos, Capricornio, aunque tendrás que poner de tu parte. Recuerda que la paciencia que muestres será recompensada, y tu sentido práctico y responsabilidad en el trabajo serán las mejores aliadas con las que podrás contar para conseguir mejoras en este sentido. Tus energías serán fuertes hoy, quizá demasiado o quizá las dirijas mal, Acuario. Trata de utilizar esta potente energía para hacer de una vez por todas los cambios necesarios en tu vida, además, tendrás cierta tendencia a romper con las relaciones actuales, posiblemente por un intenso deseo de libertad.
Humor
G E M I N I S
Tu comportamiento hoy será noble, Piscis, especialmente en aquellos momentos o con aquellas personas que te motiven en este sentido; sin embargo, tendrás que tener cuidado con los abusos. Aprovecha tu sexto sentido de hoy, porque estará propiciado y podrá ayudarte a tomar alguna decisión.
Este dominicano va de viaje hacia New York y tiene que hacer escala en la isla de Puerto Rico. Un amigo le dice que en Puerto Rico las cosas están tan adelantadas casi como en Estados Unidos. Las sodas no se le piden a un dependiente, sino que hay unas máquinas que tú le echas los $.50 y la soda sale por la parte de abajo de la máquina. Llegan a P. R. y el dominicano con mucha sed, busca dicha máquina la que encuentra al momento. Echa los $.50 centavos y espera por la soda que no sale. De repente ve un letrero en rojo que prende y apaga y dice DIME en ingles (faltaban diez centavos) y el dominicano leyó dime (en español). Y se dice para si mismo “caramba, si mi amigo olvidó decirme que a estas máquinas hay que hablarles. Se pega a la máquina y le dice... “DAME UNA COCA-COLA” CMYK
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
22 22
Unos perredistas...
Opinión POLICIACA
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 oiga de Agosto 2018 “El que tiene oído, lo que elde Espíritu
Regreso a clases…¿sin profesores?
U
na de las evidencias de que la reforma educativa no ha sido exitosa para nada, sino todo lo contrario, al margen de lo que presuman las autoridades, es justamente la falta de maestros en los planteles, lo cual se conocer por las constantes quejas y manifestaciones de los padres de familia. El caos que provocó la reforma, con jubilaciones y retiros masivos de maestros, pero también con la finalización de contratos de profesores que estaban cubriendo plazas vacías, debido a que ya sólo se deben colocar a personas con el perfil “idóneo”, no tiene precedentes. El sistema avanza a paso de tortuga en la reposición de los recursos humanos, mientras que desde hace tres años viene entregando de un nivel a notro generaciones con un perfil deficiente de conocimientos, en una entidad donde de por sí el aprovechamiento escolar es bajísimo. ¿Quién se hará cargo de ese precio a pagar por generaciones que caminarán a los siguientes niveles educativos con tan graves deficiencias? Lo veremos en los próximos años, con alumnos reprobados, rechazados de las instituciones del nivel superior, y con las deserciones, ni duda cabe. Asimismo, con profesionistas de perfiles incompletos y deficientes, que a su vez tendrán problemas para insertarse en el mercado laboral. Y lamentablemente ese saldo desastroso, que impactará sobre otras tantas generaciones de este país, no figurará en las cuentas alegres del gobierno. ¿Habrá valido la pena una reforma como la que diseñó el gobierno federal, tan sólo para quitarle al sindicato magisterial, en sus dos vertientes, el control del sector? Parece ser que con el ánimo de tapar un agujero, el de la falta de capacitación de los docentes, destaparon otro, dejando a los estudiantes, la parte vulnerable de la cadena de enseñanza-aprendizaje, en el limbo educativo. Los padres de familia se quejan de que, por meses, sus hijos no tienen profesores, y los planteles tampoco tienen personal para cubrir las vacantes. Y aunque a algunos planteles, sobre todo del nivel medio superior, se les autorizó que contrataran profesores de manera emergente –esto cuando les reventó la sobrecarga de trabajo a los de base, pues pretendían que los vacíos se cubrieran con el personal existente-, lo cierto es que tampoco se pudo mantener este modelo, por falta de recursos para ello. En torno a la falta de profesores en los planteles hay muchas interrogantes. Por ejemplo, si las plazas existen, entonces se tiene el
Los enemigos de la maestra
E
lba Esther Gordillo reapareció este lunes en público por primera vez desde febrero de 2013, cuando fue capturada por un comando especial de la Marina en el aeropuerto de Toluca y se declaró, con su exoneración judicial en la mano, inocente y víctima de acusaciones falsas. La maestra estaba aquél febrero en San Diego y viajaría a Guadalajara para una reunión con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pero hizo escala en Toluca a petición del entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien le dijo que quería cenar con ella para platicar. Cuando los comandos de la Marina la encañonaron, cayó en cuenta de la trampa. Videgaray, con quien no tenía una relación fácil, es uno de los enemigos con quien tiene facturas por cobrar. Pero aquella celada no es la razón central de su animadversión con Videgaray, sino su papel central CMYK
en la Reforma Educativa, al considerarlo su arquitecto, aunque sin restarle responsabilidad a Aurelio Nuño, a quien el entonces presidente electo, Enrique Peña Nieto, le encargó la elaboración del anteproyecto de la Reforma Educativa. Según allegados de la maestra, Nuño no tenía vida propia, sino era dependiente del ex secretario de Hacienda. Nuño trabajó la Reforma Educativa durante todo el periodo de transición con Fernando González, yerno de la maestra, que había sido subsecretario de Educación Básica en el gobierno de Felipe Calderón. Según González, la posición que siempre mantuvo como representante de la maestra, era que no se oponía a la Reforma Educativa, sino a cómo la pensaban implementar. La evaluación de los maestros no debía ser el punto de partida, sino el destino, y una verdadera reforma no debía circunscribirse a la parte administrativa, como inicialmente se enfatizó. La relación se fue deteriorando y las diferencias entre ellos creciendo. La maestra Gordillo fue narrando a sus cercanos desde la cárcel, cómo fue viendo en las acciones del equipo de Peña Nieto, que el objetivo era ahogarla y desmantelar el sindicato. Ella no sabía, en ese en-
tonces, que la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda estaba revisando sus cuentas desde el primero de diciembre. Ella inició varias acciones de radicalización, analizadas como actos de soberbia por el equipo del ya presidente –y por algunos miembros de la República de las Opiniones, como el que esto escribe-, de manera intuitiva. El lance más importante fue la entrevista que concedió a Adela Micha, una semana antes de su detención, donde dijo frases como “entré por el excusado y salí por la puerta grande”, para describir su paso por el magisterio. Aquella entrevista le generó muchas críticas, y fue analizada en Los Pinos por el presidente Peña Nieto, Videgaray, Nuño, los entonces secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación, Emilio Chuayffet, el entonces procurador general, Jesús Murillo Karam, el ex director del CISEN, Eugenio Imaz, y el ex director de Comunicación Social de Los Pinos, David López. La conclusión fue que había “enloquecido” y había que proceder en su contra. El presidente tenía dudas, por cercanía y auténtico cariño hacia la maestra, pero su equipo, de forma unánime, sugirió proceder en su contra. Ahí se tomó la decisión.
dice a las iglesias. Al que venza le daré de comer del árbol de la vida, que está en el paraíso de Dios”. Palabra del gran Maestro
Editorial
recurso para pagarles a profesores por contrato. No se puede alegar que hay falta de dinero para cubrir esa vacante. Al contrario, se debe hacer, en tanto que el gobier- Asimismo, con no determina a profesionistas quién reasignar- de perfiles inle la plaza. completos y dePor lo tan- ficientes, que a to, se antoja su vez tendrán más bien que problemas para la carencia de insertarse en profesores y la tardía asigna- el mercado laboral. Y ción de recursos lamentablemente ese en los planteles saldo desastroso, que tiene dos obje- impactará sobre otras generaciones tivos: primero, tantas el oficial, que de este país... sean “idóneos”, lo cual ya no es un pretexto, porque ya muchos maestros tienen su constancia de que sí pasaron los exámenes y a pesar de ello están en espera de un puesto de trabajo. Segundo, el que sospechamos, la estrategia es que la asignación de plazas a los idóneos se tarde lo más posible, para dejar de pagar sueldos, porque con la centralización de la nómina educativa resulta que unas 7 mil plazas quedaron fuera del fondo para el estado de Guerrero, dado que se trata de plazas que fueron contratadas sin tener techo presupuestal. Es decir, que fue una maniobra de los gobernadores, quienes llenaron de aviadores y familiares al sector, por decir lo menos, pero que también alimentaron la compra-venta de plazas docentes. Recordamos que incluso los diputados manipulaban este negocio, y hasta el líder del PRI en turno se dedicaba a colocar a su gente, incluso sin que tuvieran el perfil, en espacios educativos. Ciertamente el sector educativo en Guerrero necesitaba una purga, pero debieron comenzar por los aviadores, y no por los profesores de grupo. No importa cuánta razón asista al gobierno en su afán de actualizar y profesionalizar al sector, pues lo primero es que los estudiantes no se queden sin atención, porque con esto, además de los errores que ya enumeramos, se conculca un derecho constitucional que ellos tienen a una educación de calidad, pero sobre todo oportuna. Por ahora, y en espera de que el nuevo gobierno federal tome nota de este problema, a los padres de familia lo que les queda es seguir manifestándose.
Gordillo todavía está muy lastimada por Peña Nieto, pero no se encuentra en la primera parte de la lista de sus desafectos. Videgaray y Nuño la encabezan, pero muy cerca se encuentra Osorio Chong, con quien tenía la relación más cercana del futuro gobierno, y a quien su hija Mónica Arriola, en ese entonces senadora, recurrió en aquellos primeros días de crisis. Osorio Chong fue el único puente que tenía la familia de la maestra con el gobierno peñista, y él se asumía como el contrapeso de Videgaray y Nuño frente a la maestra. Sin embargo, no tardaron mucho en darse cuenta que su posición era hipócrita. El entonces secretario de Gobernación procuró a Othón Francisco de León, hijo de Arriola y nieto preferido de la maestra, y lo invitó a colaborar con él. Pero después lo dejó a su suerte, de acuerdo a miembros de la familia de la maestra. Hay cosas que no perdona Gordillo, como las traiciones. Bajo ese tamiz, Osorio Chong la traicionó, al igual que Videgaray, que le tendió la trampa y Peña Nieto, para quien trabajó en la campaña y con quien desarrolló una cercana relación personal, pero luego la encarceló. En el cajón de los traidores, la maestra ubica también a Juan Díaz, quien la
sustituyó en la presidencia del sindicato y que era la persona en la que había pensado como su relevo, y a Luis Castro, el presidente de Nueva Alianza, el partido que fundó, que tuvo fuertes choques con su hija Mónica. Con Nuño y con Enrique Ochoa, el ex líder del PRI que fue quien redactó buena parte de la Reforma Educativa, incluido el punto donde se le quita el control de las plazas magisteriales al sindicato, los agravios son políticos por la forma como se comportaron en las negociaciones con su yerno González. Por esto último sonaron más fuerte sus afirmaciones este lunes cuando reapareció ante la opinión pública en un salón atiborrado de prensa y simpatizantes. “Recuperé la libertad y la Reforma Educativa se ha derrumbado”, exclamó. En ese sentido, es justicia poética para ella, después de lo que describió como “una persecución con mentiras”. Los jueces le dieron la razón jurídica. La rebelión contra la Reforma Educativa, le dio la razón política. La vida continúa, dijo la maestra en su mensaje del lunes. Pero esa vida no será igual para todos. Sus enemigos lo saben. rrivapalacio@ejecentral.com. mx twitter: @rivapa
E
l pasado viernes los diputados locales dieron un movimiento en falso que, dijeron, no darían. Nos referimos a la aprobación de la nueva Ley 701 de derechos y cultura indígena, que viene a golpear severamente a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y su Policía Comunitaria, pues aunque no la elimina como indican los defensores de la CRAC-PC, sí modifica su nivel de actuación ante los delitos, sobre todo de tipo federal. Los diputados aprobaron, en realidad, un paquete de 16 iniciativas por la vía fast track, a lo largo de las últimas dos semanas, además de las cuentas públicas del estado y municipios, algo insólito e inédito, por cierto. Pero lo que hicieron con la Ley 701, incluidos perredistas, emecistas, verdeecologistas y el único panista que hay en el Congreso local, fue una soberana pifia que quedará para la historia. Y es que el mismo día que dieron por aprobada la modificación al Artículo 14 Constitucional, también aprobaron la ley que deriva de este artículo, la 701. Jojojo. ¿Así o más inteligentes? ¿Así o más ambiciosos? Cualquiera con mínimos conocimientos sabe que para que ellos pudieran aprobar una ley reglamentaria de un artículo constitucional, que fue apenas modificado, debieron esperar a que fuese promulgado por el gobernador del estado, como solicitante de la enmienda y como la autoridad indicada para hacerlo. En este momento el artículo 14 no es legal, falta el último paso del trámite, y aun así ya hay una ley secundaria aprobada que emana de él. ¿Dónde se había visto tamaño sinsentido? Por este error de trámite, definitivamente esa aprobación es una falsedad, sólo
Nutrición Pan de avena
Ingredientes: 1 taza de avena 1 taza de salvado de trigo 2 ½ tazas de agua 1 huevo 3 cucharadas de aceite vegetal 3 tazas de harina de trigo integral molida 2 cucharaditas de polvo para hornear 2 cucharadas de azúcar mascabado ¼ taza de semillas de ajonjolí tostado Preparación: Mezclar los ingredientes secos (avena, harina, salvado, polvo para hornear, azúcar y ajonjolí). Batir el huevo con dos cucharadas de aceite y el agua. Incorporar los ingredientes secos y seguir batiendo la mezcla durante tres minutos. Vaciar la mezcla en un molde previamente engrasado con una cucharada de aceite. Hornear durante una hora a 190ºC.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
cobraron por el voto y así debe denunciarse, porque en ese lío se metieron todos los diputados, aun los que ya son electos por Morena, como Maricarmen Cabrera Lagunas, quien está siendo acusada por sus compañeros de partido, por esta actitud tan poco congruente y “sospechosa”. El domingo el diputado local electo de Morena, Arturo Martínez Núñez, le reprochó públicamente a la diputada local en funciones, Maricarmen Cabrera Lagunas, por haber votado a favor de las reformas e iniciativas de Ley aprobadas el viernes. “Yo le decía a Maricarmen, ojalá y hayan sido de productivos los tres años, lo Los diputados aprobaron, en realidad, un paquete de 16 iniciativas por la vía fast track, a lo largo de las últimas dos semanas, además de las cuentas públicas del estado y municipios, algo insólito e inédito, por cierto. Introducir un palillo para verificar que se haya cocido la parte interna del pan. Al salir el palillo limpio indica que está listo. Enfriar, partir el pan y consumir.
Piedras de nuez
Ingredientes: 3 nueces enteras 1 cucharada de canela en polvo 1 cucharadita de sal ¼ taza de azúcar mascabado ½ taza de mantequilla ½ taza de pasas 1 huevo ½ taza de agua purificada ½ taza de nueces finamente picada 2 tazas de harina de trigo integral molida 2 cucharaditas de polvo para hornear Preparación: Incorporar perfectamente en un recipiente las nueces picadas, la harina de trigo, el polvo para hornear, la canela en polvo, el azúcar y la sal. Batir el huevo con el agua. Mezclar todos los ingredientes anteriores, agregar las pasitas y formar una bola suave, pero firme. Untar una bandeja con un poco de aceite hasta que quede engrasada. Con una cuchara colocar las bolas o piedras y adornar cada una con una mitad de nuez. Hornear durante 30 minutos a 190ºC. Retirar del horno cuando estén doradas. Enfriar y listas para consumir.
Barras de higo
Ingredientes: Para la costra: 1 ½ taza de harina de trigo integral 1 ½ taza de avena cruda entera 3 cucharadas de azúcar mascabado 1 cucharadita de canela molida ½ taza de nueces picadas ½ taza de mantequilla Para el relleno: 1 ½ taza de higos deshidratados ½ taza de ciruelas pasas deshuesadas 1 taza de agua 1 cucharadita de jugo de limón Preparación:
que pasa es que si lo haces días antes de irte, pues nada más das da qué pensar, si no hay algo en lo oscurito, si no les urge”, recalcó en presencia de la diputada federal electa por Costa Grande, y que el 1 de septiembre se integrará a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, la cual sólo atinó a bajar la cabeza. Cabrera Lagunas es una de los tantos diputados que pudieron chiflar y comer pinole en la pasada elección, porque una argucia legal les dio la oportunidad de candidatearse sin renunciar al cargo. Fue así que era diputada del PRD en la legislatura que está por concluir, y al mismo tiempo promovía el voto a su favor por la coalición Juntos Haremos Historia, a propuesta del PES, en alianza con Morena. Se esperaba de ella, sin embargo, que actuara con base en lo dispuesto por su nuevo partido; todo lo contrario, votó a favor de la disposición de quienes tienen la mayoría. Y como dijo Arturo Martínez Núñez, eso es harto sospechoso, sobre todo en el caso de la Ley 701, porque el líder del Congreso, Héctor Vicario Castrejón, había tenido una reunión con los líderes de la CRAC-PC, y les había dicho que ellos no verían esa ley, sino que le tocaría analizarla a la legislatura siguiente, donde Morena será mayoría. Vicario sabía del proceso, pero quisieron sorprender con un madruguete legaloide, y quisieron matar dos pájaros de un tiro, a cambio de unos pesos, claro, porque esto no lo hicieron gratuitamente. Y por dinero no dudaron en quedar como pentontos. Sin embargo, bastará que se recurra a una controversia constitucional para que se eche abajo esta ley, no por su contenido, que no se ha dado a conocer, sino por un simple error de procedimiento. Lavar las ciruelas pasas y los higos con agua caliente. Mojar perfectamente las ciruelas y los higos. Remojarlos en una taza de agua durante una hora y agregar el limón. Reservar. Combinar los ingredientes secos (harina, avena, azúcar, canela, nueces). Posteriormente agregar poco a poco la mantequilla y mezclar todo hasta obtener una pasta sueva y uniforme. Poner la mitad de la mezcla en un molde refractario rectangular y formar una costra delgada. Con una cuchara esparcir uniformemente toda la fruta. Poner la otra mitad de la costra encima de la fruta. Hornear durante 30 minutos a 175ºC. Cuando la mezcla esté un poco dorada retirar del horno y cortar las barras del higo al gusto. Listas para servir.
Granola
Ingredientes: 2 tazas de avena cruda entera ½ tazas de harina integral ½ taza de nueces partida ¼ taza de almendras fileteadas 4 cucharadas de cacahuates 3 cucharadas de semillas de calabazas ½ taza de pasas ¼ taza de coco rallado ½ taza de agua ¼ pieza de piloncillo 3 cucharadas de aceite vegetal 2 cucharadas de canela en polvo ½ cucharada de vainilla Preparación: Mezclar algunos ingredientes sólidos (avena, harina integral, nueces, almendras y cacahuates). Derretir el piloncillo a fuego lento y licuarlo con el aceite, el agua y la canela. Agregar a los ingredientes sólidos anteriormente mencionados. En un molde apropiado y sin engrasar extender la mezcla. Hornear la granola durante 30 minutos a 190ºC. Revolverla de vez en cuando para que dore pareja. Tostar un poco las semillas de girasol y
DAVID JAVIER PÉREZ
Cristo levanta nuestro semblante
E
<<Tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí; mi gloria, y el que levanta mi cabeza>> (Salmos 3:3).
L HECHO DE BAJAR LA CABEZA y encorvar los hombros suele asociarse con el sentimiento de la derrota. Cuando un equipo pierde un partido, los jugadores, generalmente, salen con la cabeza gacha. Es muy común ver personas agobiadas por las circunstancias de ña vida, cuyo espíritu esta decaído; sus sentimientos en el suelo y sin deseos de superación. Personas que no pueden levantar la cabeza, aunque se esfuercen y busquen respuestas en libros de superación personal y por otros medios. El versículo de hoy afirma que hay alguien capaz de levantar la cabeza del que ya no tiene esperanzas, sueños ni ánimos de seguir. Hay un Dios en los cielos que lo ama y que le dice todo aquel que está cansado puede acudir a él. Tal vez tú te sientas así en el momento; si es así, te invito a ir a Cristo, pide su ayuda. Él levantará tu cabeza y, si lo sigues, te dará fuerzas para resistir el mal, nacerá la fe en tu corazón y permanecerás erguido en ella. Cristo será tu escudo y fortaleza. Podrás decir: <<Yo me acosté y dormí, y desperté, porque Jehová me sustentaba. No temeré ni a una gran multitud que ponga sitio contra mí>> (Salmos 3:5,6). Cuando nuestra situación es difícil, no nos queda más que clamar a dios por ayuda. Por ejemplo, David, en medio de una gran tribulación, pero con mucha confianza en Dios, imploro el socorro divino. Mientras más abatido es el creyente por el maligno, ya sea por represiones de la Providencia, el ataque de sus enemigos o alguna enfermedad, tomará una postura más firme y se unirá más estrechamente a Dios, su Señor y Salvador. Lo primero que hizo David fue llevar su aflicción a Dios, abrió el corazón en su presencia. Saco fuera, en voz alta, todas aquellas angustias que oprimían su pecho y las puso ante el trono de la gracia. Qué bien nos hace llevar nuestra pena y dolor en oración hasta aquel que no solamente nos ama, sino que también puede compadecerse de nuestra aflicción; porque él mismo fue varón experimentado en quebrantos; y nos invita a acercarnos confiadamente al trono de la gracia para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. Cuando entramos en la presencia de Dios vemos más allá de nuestros problemas. Por eso, David dijo: <<Tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí, mi gloria, y el que levanta mi cabeza>> (Samos 3.3).
agregarlas a la granola horneada cinco minutos antes de sacarla del horno. Sacar la granola del horno e inmediatamente añadir las pasas y el coco rallado. Enfriar la granola y guardarla en un frasco de cristal bien tapado.
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Agosto de 2018