Edición impresa 22/oct/12

Page 1

$ 5.00

AMLO hablará en el Senado de la reforma laboral Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

“Primero vamos al Senado con la reforma laboral y luego es probable que yo vaya a la Cámara de Diputados, porque van a querer aumentar el IVA, y este año por ser año electoral el presupuesto lo va a enviar el Ejecutivo hasta noviembre, entonces vamos a estar pendientes de eso”, subrayó.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 22 de Octubre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3020

• Habrá movilizaciones en México si intentan los malhechores entregar el petróleo y aumentar el IVA • Debe de terminarse con la impunidad de lideres charros, sindicales y corruptos, opina

Indicó que “no vamos a permitir aumentos de impuestos, no los vamos a permitir ni vamos a permitir que se entre-

gue el petróleo a extranjeros”. Durante el Congreso Estatal de MORENA en Guerrero, López Obrador adelantó que si es ne-

cesario habrá movilizaciones en la República Mexicana para evitar que la banda de malhechores, encabezados por Carlos Salinas, entreguen el petróleo a empresas extranjeras y aumenten del 16 al 22 por ciento del Impuesto del Valor Agregado(IVA). AGENCIA 15

S. O. S. El pasado mes de septiembre, de acuerdo con los datos que proporciona el INEGI, la ocupación en el sector informal se incrementó a 29.35% de la “población ocupada”, es decir, 0.61 puntos porcentuales más que un año antes, cuando fue de 28.74%. 23

Cerdos contaminan la comunidad

Los cerdos están invadiendo los pocos espacios en Coyuquilla Norte, pero la gente tiene temor de contagiarse de enfermedades como hepatitis. Habitantes de la comunidad de Coyuquilla Norte, están enfermando debido a la contaminación que generan los chiqueros de cerdos, luego que les llegó un proyecto para 60 criaderos. FÉLIX REA SALGADO 11

Asesinan a joven jefe de policía

Andrés Manuel López Obrador expresó que espera que se resuelva de manera pacífica, con diálogo, la confrontación entre maestros rurales y policías. “Actúo muy mal el gobierno de Michoacán reprimiendo a los jóvenes, no se debe de reprimir.

Mario Luis Concha, de 30 años de edad, quien iba como jefe de grupo de la patrulla 07, fue asesinado por sujetos armados que dispararon a la patrulla; en la agresión también quedaron heridos los policías Severo Vite, Francisco N., y el chofer, quien sólo se le conoce por el apellido, Arreguín CUAUHTÉMOC REA SALGADO 26

Cáncer sigue quitando vidas en Guerrero

ALBERTO SOLÍS LOEZA 13

San Miguelito quiere mejorar su calidad

La comunidad de San Miguelito tiene muchas carencias, una de ellas es el drenaje señaló el Comisario Ezequiel López Araiza “No contamos con sistema de drenaje, las familias que viven cerca del rio descargan las aguas negras ahí, algunos tenemos fosas, si nos urge que nos mejoren

las condiciones de vida porque estamos contaminando mucho y lo sabemos, en la pasada administración de Alejandro Bravo se metió el tubo de drenaje y se pavimento una calle, pero solamente tiene el tubo, no tiene donde desembocar”. Varios vecinos de la comuni-

dad en entrevista comentaron “SI hace falta porque es un problema cuando toca limpiar la fosa, además ya con el drenaje yo creo hasta tendrían que poner cemento en la calle para que los niños no anden ya entre la tierra, a parte en las lluvias se enlodan mucho. LA REDACCIÓN

3

Choca camioneta y chofer prensado grave

Choca camioneta contra un semáforo fuera de funcionamiento en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, el conductor quedó prensado en la cabina, presuntamente huía de un accidente que produjo en la avenida Colegio Militar. LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Cada cual ayudó a su cercano, y a su hermano dijo: “Esfuérzate”.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Se quejan vecinos por estado del canal de La Boquita Habitantes de la colonia La Madera denunciaron que ha incrementado la presencia de moscos en el lugar debido al agua que hay en el canal de la Boquita, por lo que piden sea atendido el problema. Señalaron que derivado del agua estancada han notado que hay más moscos en la zona con lo que incrementa el riesgo de que puedan contraer alguna enfermedad como el dengue, además del mal olor que se despide en el día. En un recorrido realizado por el lugar se apreció que en la desembocadura del canal hasta la plaza Kioto, hay agua estancada y presencia de vegetación y desechos por lo que los habitantes manifiestan que deben ser retirados. Vecino afectados por este problema, denunciaron de manera anónima que todos los años la situación es la misma ya que no se realiza limpieza continua, además que habitantes de las colonias que están junto al canal arrojan los desechos que al final quedan en la desembocadura o en la ba-

hía cuando son arrastrados por la lluvia. También algunas de las zonas del canal están en mal estado como la ubicada a la altura del Hospital General donde algunas partes están deterioradas. Por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) ha comenzado la limpieza de los canales de la ciudad, con los que se pretende mejorar la imagen durante el periodo vacacional del mes de diciembre, y será en las próximas semanas cuando se concluya con la limpieza de esto sitios. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Los niños de San Miguelito desean un parque recreativo

Niños de la comunidad de San Miguelito lanzan a las autoridades municipales la petición que lleguen hasta su comunidad parques recreativos, debido a que para que ellos puedan tener acceso a estos lugares, deben trasladarse hasta la cabecera municipal para tener un rato de sano esparcimiento. “Yo fui el otro dia con mi mamá a Zihua y vi el parque que tenia las fuentes de colores pero de lejos porque ya nos veníamos era ya muy noche y no pude entrar, luego hay otro donde tienen muchos juegos y me gusto pero ya no he ido, fui el otro día, aquí no tenemos y si queremos tener, lo vamos a cuidar mucho porque no hay juegos” contesto tímidamente una pequeña que no quiso dar su nombre. Al respecto el Comisario López Araiza comento “Si es necesario para los más pequeños un parque como el de la Juventud o parque “Los Mangos” como le decían

hace años, porque los niños solo se entretienen con lo del básquetbol y el fútbol pero hasta ahí, seria muy bueno porque asi tendría otra cosa que hacer y aprender, definitivamente necesitamos más lugares a donde los niños y los jóvenes puedan aprender y divertirse sanamente para alejarlos de los malos vicios”. Concluyo.

LA REDACCIÓN

CAPASEG apoya a CAPAZ con camión hidroneumático Bajo la instrucción del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y con el respaldo del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Obdulio Solís Bravo, quien gestionó y solicitó el apoyo con el Gobierno del Estado ante la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, (CAPASEG), que tiene como director a Arturo Palma Carro, Solís Bravo consiguió que el equipo de succión hidroneumática fuera traído al puerto para que en un periodo de dos semanas se pueda dar manteamiento en la infraestructura hidrosanitaria. Lo anterior es parte del esfuerzo y de las peticiones que el director de la CAPAZ, solicitó a Palma Carro, que de igual manera buscó hacer gestión de recursos para que se pueda realizar adecuadamente la operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento, con el objetivo de que quede resuelto este año. Eduardo Valencia Martínez, coordinador operativo de CAPAZ, explicó que durante dos semanas, el equipo Aquatech de succión hidroneumática realizará labores de desazolve en la infraestructura hidrosanitaria del puerto, así como en

Durante dos semanas el camión de succión prestado por el Gobierno del Estado hará labores de desazolve en Zihuatanejo.

los cárcamos de aguas negras. Asimismo, Valencia Martínez manifestó que con la relación que existe entre gobierno del estado y municipio, Obdulio Solís Bravo agradeció al director de la CAPASEG quien brindó el apoyo y envió el camión vactor; con esto; respaldarán la iniciativa y la indicación que hizo el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, ya que se trajo al puerto el equipo Aquatech, con el cual, en la semana iniciarán labores de desazolve de la infraestructura hidrosanitaria.

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Cordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012, Número: 3020


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

LOCAL

3

La gente de San Miguelito quiere San Miguelito necesita mejorar su calidad de vida urgente un servicio de salud

La comunidad de San Miguelito tiene muchas carencias, una de ellas es el drenaje señaló el Comisario Ezequiel López Araiza “No contamos con sistema de drenaje, las familias que viven cerca del rio descargan las aguas negras ahí, algunos tenemos fosas, si nos urge que nos mejoren las condiciones de vida porque estamos contaminando mucho y lo sabemos, en la pasada administración de Alejandro Bravo se metió el tubo de drenaje y se pavimento una calle, pero solamente tiene el tubo, no tiene donde desembocar”. Varios vecinos de la comunidad en entrevista comentaron “SI hace falta porque es un problema cuando toca limpiar la fosa, además ya con el drenaje yo creo hasta tendrían que poner cemento en la calle para que los niños no anden ya entre la tierra, a parte en las lluvias se enlodan mucho, cuando toca la clase se van temprano y a

veces se caen y llegan a la escuela llenos de lodo y pues ni modo que otro remedio” comentó la Sra. María vecina de la comunidad. “Tenemos confianza en que el presidente Eric Fernández nos ayude, hay muchas carencias que tiene San Miguelito, la gente quiere mejorar su calidad de vida” comentaron vecinos. LA REDACCIÓN

La población de la comunidad de San Miguelito ya rebasa los 3500 habitantes, por lo cual es urgente que se les brinde servicio médico de calidad, ya que solo cuentan con un médico y ninguna enfermera. Esta es una de las peticiones que vecinos de la comunidad realizan a quien corresponda, como lo manifestaron por medio de su Comisario, el Sr Ezequiel López Araiza. Al respecto López Araiza comento “En cuanto a los servicios de salud, necesitamos más personal, la doctora no se da abasto para toda la comunidad, sobre todo porque bajan de las comunidades cercanas para acá a buscar atención médica porque allá no tienen ni casa de salud, hace dos meses la doctora fallo mucho a consecuencia de que no se le había pagado, así que no tenía ni para los pasajes, motivo por el cual dejó de venir algún tiempo, el horario que tiene es de 8 de la mañana a 2 de la tarde, pasado ese horario ya no atiende a nadie, los invito para que vengan durante la semana y vean como hay mucha fila esperando atención médica pero por lo mismo que es ella sola, la mayoría no alcanza consulta, en fin de semana no tenemos médico”. “Si llega a haber una emergencia, hasta Zihuatanejo, hace unos años cuando creció mucho el caudal del río, un señor sufrió la picadura de un alacrán, por lo

que vimos como le hicimos y lo trasladamos con una hamaca para poderlo pasar al otro lado porque le hizo muy feo el veneno, lo alcanzamos a llevar pero si estuvo grave, pudo fallecer, lamentablemente si ha habido muertes a causa de la falta de servicio médico pronto”. En este contexto Ezequiel López Araiza agrego “Le pedimos a quien corresponda que nos brinde este apoyo que es muy urgente, estamos muy lejos de Zihuatanejo y si nos preocupa que los viejitos tengan que ser trasladados para recibir atención médica y como bien lo comentamos hace un rato, cuando hay un parto recurrimos a las parteras porque está muy retirado el hospital General, ojala que las autoridades nos brinden este apoyo” concluyo. LA REDACCIÓN

Agencia mayorista internacional visitó Ixtapa - Zihuatanejo para promover y traer turistas Un total de 70 agentes de viajes de la empresa Apple Vacations realizaron una visita de familiarización a Ixtapa-Zihuatanejo, con la finalidad de promover este polo turístico guerrerense e incrementar las cifras de afluencia de turismo internacional. Durante su estancia en este paradisiaco binomio turístico, los representantes de la agencia mayorista procedentes de Estados Unidos, realizaron recorridos por hoteles, donde conocieron la magnífica y esplendida infraestructura hotelera que se tiene. Además, degustaron de deliciosos y tentadores platillos de la famosa gastronomía que se tienen en la región, que deleita el paladar con toda la variedad de los sabores de la comida típica de Guerrero y de la cocina internacional. Asimismo, conocieron de las principales actividades que son grandes atractivos de Ixtapa-Zihuatanejo, como el surfing, veleo, buceo y snorquel, que complace a los más exigentes amantes del deporte acuático. Durante la visita de los agentes de

viajes, las casas productoras que vienen con ellos tuvieron oportunidad de grabar una serie de cápsulas de promoción de los principales atractivos turísticos del binomio de la Costa Grande de Guerrero. En su estancia, funcionarios de diversas dependencias del Gobierno del estado de Guerrero dieron cuenta de la recertificación de El Palmar como Playa Limpia, la más grande de América Latina y la importancia que reviste para el turismo extranjero. Los agentes de viajes realizaron los recorridos por la ciclopista de Ixtapa-Zihuatanejo, jugaron en el campo de Golf y practicaron los deportes acuáticos. Al término de sus actividades quedaron muy complacidos y dispuestos a ofertar el binomio por su variedad y la calidez de su gente. La vista de los promotores de esta agencia mayorista recibió información del deseo del gobierno del estado de llevar a cabo diversas acciones con la finalidad de posicionar a Ixtapa-Zihuatanejo como destino para todo tipo de público.


4

LOCAL

Gran problema de la gente de San Miguelito es el pago del transporte

La problemática de la comunidad de San Miguelito es muy extensa y otro de los principales problemas a los que se enfrentan los pobladores es el costo de traslado a la ciudad de Zihuatanejo, ya que no solo deben pagar para salir del poblado, sino que deben abordar una combi o micro que los lleven hasta su destino. “Es un gasto muy fuerte que enfrentamos todos, pero lo resienten más las familias en donde hay estudiantes de preparatoria y los que van a alguna escuela de nivel superior, porque es doble pasaje diario, a veces a hasta triple pasaje para los que van hasta el Tecnológico, tengo entendido que el gobierno del Estado ya autorizo el permiso para que pasen a ser “las pasajeras” a urbanos que lleguen hasta Zihuatanejo y sea me-

nos el gasto” argumento Ezequiel López Araiza Comisario de la comunidad de San Miguelito. “ Lo malo es que hay transportistas que se están oponiendo a ello, tengo conocimiento de que es el Delegado Benigno, no tengo conocimiento de cuál sea la razón que tenga, dicen que esto les podría afectar a las demás rutas, sin embargo se que esto ayudaría mucho a los muchachos y a sus familias, porque esa una de las razones por las cuales mucho muchacho prefiera dejar de estudiar, sobre todo porque económicamente las cosas están muy difíciles, esperemos que las autoridades del municipio vean esto y nos den las facilidades necesarias porque si nos urge ese apoyo, al igual que muchos otros” concluyo López Araiza. LA REDACCIÓN

Sin apoyo sector agropecuario de Azueta en este 2012

A solo dos meses de que concluya el año 2012, el amplio sector agropecuario que existe en el municipio, ha sido uno de los más goleados por la falta de oportunidades. Con este, se acumularían dos años sin la realización del “Tianguis Campesino”, programa dirigido al equipamiento al campo, lo que ha estancado económicamente a muchos agricultores y ganaderos. Existe una marcada inconformidad de productores, debido a “que en este año no hubo apoyos”, señaló Román Valdovinos Reyes, director municipal de Desarrollo Rural, siendo herramientas como el alambre, lo más solicitado ya que “año con año están reparando cercas, haciendo potreros nuevos, y si no hay ese recurso, prácticamente tienen problemas para controlar el ganado”. Bombas, mangueras, entre otros equipos, son ofertados en el “Tianguis Campesino”, explicó, por lo que los productores “este año se ven my afectados en ese aspecto”. Criticó que por la falta de planeación y buena administración no se haya podido llevar a cabo el programa durante este año. Sin embargo, comentó que ya se le planteó al presidente municipal, realizar un tianguis lo antes posible, ya que los

Román Valdovinos Reyes, director municipal de Desarrollo Rural

hombres del campo necesitan renovar materiales. “Lo que estamos haciendo es cumplir lo que no cumplieron otros”, dijo, por lo que; aun que a destiempo recién se entregó el resto del fertilizante de este año. En lo que respecta a las cifras de la muerte de ganado por la pasada sequía, Valdovinos Reyes, informó que en comparación al 2011, donde hubo un 10 por ciento en perdidas, principalmente del Camalote a la Sierra, este año las muertes fueron menores. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

En extinción, artesanos por falta de oportunidades

Derivado de las bajas ventas que provoca la falta de turismo y la crisis económica, un reducido número de los indígenas que radican en Zihuatanejo, aun sigue pintando artesanía de barro, la mayoría ya solo compra algo de mercancía terminada para su reventa. El señor Manuel Tejada, de origen Náhuatl, pintor de artesanía y comerciante, informó que antes había más personas, familias completas que pintaban figuras en barro, pero desde 2009 comenzaron a emigrar a Manzanillo y otros lugares porque en Zihuatanejo no hay opciones, cada día hay menos turismo. Actualmente, solo hay unos 10 artesanos que pintan los artículos de barro, la mayoría de indígenas y comerciantes compra la artesanía hecha. “Estamos pintando diario para no desesperarnos pero la mercancía no sale, se va almacenando”, dijo, se tiene la esperanza que en diciembre mejoren las cosas ya que en la pasada temporada de verano hubo pocas ventas. Por su parte el comerciante Albino, dijo que la opción que tiene es pintar artesanía para otras personas de Puerto Vallarta, “pero es poco, no es en gran cantidad. Algunos otros artesanos se emplean en otra cosa, si es que pueden, porque generalmente no tienen estudios”, acotó. Por lo que sin oportunidad y en el rezago socioeconómico se encuentra el sector indígena que radica en Zihuatane-

jo. En entrevista, Jesús López Ramírez, director municipal de Asuntos Indígenas, señaló que en Zihuatanejo, al reducirse las fuentes de empleo solo al ámbito comercial y turístico, cerca del 80 por ciento de la población indígena se encuentra en crisis financiera, debido a que la presencia de turismo cada vez es más escasa en el destino. Pese a ello, día con día el comercio en playas, mercados de artesanías, plazas comerciales, entre otros lugares turístico, les permite continuar llevando el gasto a sus hogares, aunque derivado de la crisis la percepción económica de este sector en limitada. Actualmente en Azueta, concentrándose gran parte de ellos en las colonias Primer Paso Cardenista y Lomas del Valle, viven dos mil 816 indígenas de diferentes etnias; mixtecas, náhuatl, zapotecas y Amuzgos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

5

LOCAL

Buscan darle un giro a festejos Regular afluencia de turismo en Playa Linda, del nacimiento de Guerrero esperan repunte en Día de Muertos Con folclor de las siete regiones del estado, festejaran por primera vez la erección de Guerrero en la plaza “Libertad de Expresión”, la propuesta de darle vida a los lugares desaprovechados, argumento el director de Cultura en el municipio de Zihuatanejo José Guadalupe Soberanis Oregón. Este sábado Guerrero cumple 163 años de haber sido erecto como Estado, en honor al General Vicente Guerrero Saldaña, por este motivo la nueva dirección de Cultura de este municipio organizará a partir de las 12 horas, en la plaza “Libertad de Expresión”, una exposición de las siete regiones geográficas que integran nuestra entidad suriana (Centro, Montaña, Norte, Tierra Caliente, Costa Chica, Acapulco y Costa Grande). Al respecto el titular de la dependencia, José Guadalupe Soberanis Oregón, explicó que la exposición será representada a través de altares que mostraran la diversidad de elementos de nuestro estado desde su gastronomía, flora, fauna, vestuarios, música, bailes que demuestran la preservación de las costumbres y tradiciones de la tierra guerrerense. Asimismo se le pregunto al director de Cultura, porque programo el evento en ese lugar, y manifestó que es necesario rehabilitar todos los espacios desaprovechados para darle alegría y sentido con diversas actividades o festividades para que el comercio que rodea esos lugares también se vean beneficiados y es un buen motivo para atraer a la comunidad con eventos atractivos. Añadió que además el evento es para

ilustrarlos con la exposición y antecedentes de Guerrero, sirve también de esparcimiento para las familias con el objetivo de lograr sembrar sentimiento que forma parte de la diversidad de valores, tradiciones y del comportamiento de un pueblo, también dijo que el hecho de que exista dentro del municipio practica cultural permitirá hacer conciencia de la necesidad de identidad entre los habitantes impulsando así mismo el interés de participación de las autoridades como una obligación moral para la conservación de nuestro patrimonio cultural. Soberanis Oregón puntualizó pretender que el evento sea como una fiesta guerrerense ya que culminara con un programa cultural a las 17:00 hrs. en donde algunos músicos de la localidad interpretaran melodías de tradición guerrerense, además, presentaran un mosaico de bailes folclóricos de las diversas regiones del estado procurando conservar la originalidad con la que los interpretan los bailadores de esos lugares. (Danza de los diablos de Cuajinicuilapa, sones de artesa de San Nicolás Tolentino, sones de tarima de Tixtla, sones y gustos de la Tierra Caliente, sones y chilenas de la Costa Chica, y sones de tabla de la Costa Grande). Antes de finalizar la entrevista dejo la invitación abierta a la comunidad d Zihuatanejo y la región, para que asistan en el transcurso del día a partir de la 12:00 hrs. y participen apreciando los montajes de cada región que elaboraran el personal administrativo, maestros, madres y alumnos de los talleres de la casa de la cultura.

Una regular afluencia de turistas en el balneario de playa Linda se registró ayer, los comerciantes esperan que haya un repunte en las ventas durante el puente de día de muertos, de cara a la temporada de diciembre. Con optimismo los comerciantes y restauranteros del balneario de playa Linda esperan que haya una buena afluencia de turistas procedentes del bajío durante el Día de Muertos, fecha en la que logran tener una recuperación luego de la temporada baja. Los comerciantes señalaron que en el sitio se cuenta con atractivos que hacen que el balneario sea de los preferidos por los vacacionistas de Michoacán, Querétaro, Guanajuato entres otros ya que acuden a apreciar tanto el mar como los cocodrilos en su hábitat natural, así como el atractivo que son los Voladores de Papantla que desde hace meses realizan su espectáculo para deleite de los turistas. Por lo anterior esperan que haya una mayor seguridad en las carreteras y no se den casos de robo a los visitantes que

viajan en autobuses, debido a que eso ocasiona que el turismo se aleje por los asaltos. Durante el fin de semana la presencia de turistas fue regular, ya que sólo algunas mesas de los restaurantes estuvieron ocupadas, del mismo modo en la zona de playa también se apreció a algunas familias, mientras que en la bahía del puerto la playa que recibió mayor turismo fue la de Las Gatas, por lo que hubo embarcaciones que durante el fin de semana estuvieron trasladando a los visitantes. JAIME OJENDIZ REALEÑO

CREVEL MAYO GARCÍA

Clasificados VENTAS Y RENTAS Excelente Seat Córdoba 2004 Estándar, Climatronic, rines, MP3, factura original todo pagado $68,000.00 a tratar cel: 045 74 41 72 26 09 en Acapulco. VENDO Ford (F150) 6 cilindros estándar mod. 2001 todo en regla así como una Ford Explorer Aut. 6 cilindros, 2 puertas inf. 755 115 05 95 VENDO O RENTO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas con estacionamiento recibo propiedad en Morelia doy facilidades de pago trato directo 4431960604 y 01 44 31 56 06 09

SE RENTA departamento amueblado Morrocoy informes: 755 1138380 Si tienes permiso de Urvan te lo RENTO o vendo Urvan cel: 755 121 25 61 RENTO local en calle Nicolás Bravo excelente ubicación abajo del hotel Bocana informes al cel 755 120 64 40 o en el hotel. HONDA ACCORD EX, 2003, 4 cil. Automático, eléctrico, A/A. Todo pagado. Cel. 755 1017068 / 755 1022008 REMATO caja para camioneta Pick up aproveche, también rento local excelente ubicación boulevard hacia Ixtapa, precio $3,000.00 a tratar inf. al cel: 755 116 38 05

SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras. Y un terreno bardeado con portón para taller o bodega frente a los campos de futbol de La Puerta tel. 755 120 27 07

La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915

SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa, sup. 545 M2, casa fracc. Ayocuan, Inf. Tel: 7551158409

EMPLEOS Y OTROS

Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2800.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271 SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia

Estética unisex SOLICITA estilistas, presentar solicitud ofrecemos sueldo, comisiones, imss, sar e infonavit tel. 5547912 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Casi al 70% de ocupación turística cierra Ixtapa el fin de semana

La actividad turística de IxtapaZihuatanejo ha comenzado a verse favorecida por algunas acciones de promoción, sin embargo; aun está lejos de alcanzar las cifras de hace cuatro o más años. Este domingo, de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el destino presentó un 62.5 por ciento de ocupación, registrándose la cifra más alta en el desarrollo turístico de Ixtapa al quedarse solo a un ponto de alcanzar el 70 por ciento de habitaciones de hotel rentadas. Por su parte Zihuatanejo sufrió una caída de casi cinco puntos porcentuales en tan solo 24 horas al pasar del 30.2 del sábado al 25.5 de ayer, aunque la actividad turística en playas se mantuvo. Por lo que comienza a verse reflejada la promoción que se ha hecho del destino en este mes, la cual comenzó del 01 al 05 de octubre, donde hoteles representantes de Ixtapa-Zihuatanejo y la Sefotur realizaron visitas de promoción a diversas agencias de viajes en las ciudades de Cuernavaca, Pachuca y Puebla. De acuerdo a lo informado por la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) del destino, dichos blitz en el centro del país es el segundo que se lleva a cabo en territorio nacional como parte de las acciones de promoción del Triángulo del Sol. Siendo el Holiday Inn, Park Royal, Presidente Intercontinental, Emporio, Tesoro, Barceló, Fontán, Azul Grand y Las Brisas, los Hoteles de este binomio que participaron.

profesional de Ixtapa-Zihuatanejo participarán representando al binomio de playa en la Expobuceo en su edición número 16 este 27 y 28 de Octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México. La participación de Ixtapa-Zihuatanejo en Expobuceo es una oportunidad para que la industria de los de-

Además, del 09 al 11 del mes en curso, 70 agentes de viajes de la mayorista internacional Apple Vacations se dieron cita en Ixtapa-Zihuatanejo para atender un viaje de familiarización, durante su estancia, los agentes de viajes recorrieron los principales sitios de interés turístico del destino y se resaltó como una de las novedades de mayor impacto, el remozamiento del Centro de Zihuatanejo. A la par, del 09 al 13 de octubre la OCV de Ixtapa-Zihuatanejo, recibió en un viaje de familiarización a prensa impresa de la ciudad de Morelia, Michoacán con distribución en 23 estados de México. De igual forma, se realizaron cápsulas de televisión para el sistema Mega Cable de la Ciudad de Querétaro para la cadena SII Tv Querétaro. El 17 de Octubre Ixtapa-Zihuatanejo participó en el Foro de Negociación, Exposición y Capacitación de la Industria Turística Expo Boletín Turístico en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. Prestadores de servicios de buceo

portes acuáticos que oferta el binomio de playa tenga un foro para explayarse acerca de sus servicios como es el surf, buceo, descenso en río, rapel en cascada y para la difusión de los sitios con los que cuenta para realizarlos como arrecifes, lagos, mares y lagunas.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Se debe insistir con proyecto de UMA

Para tener un control y un manejo adecuado de los cocodrilos en el municipio, se debe insistir con el proyecto de la Unidad de Manejo Animal (UMA) que no se concluyó durante la administración pasada, ya que esteros como el de Playa Linda están sobre poblados. En ese sentido Jorge Guzmán Gonzales jefe del área de Vida Silvestre de Ecología, indicó que será en esta administración cuando se insista sobre la creación de la UMA, ya que los saurios en las playas también dan una mala imagen al destino. Explicó que es necesaria para seguir realizando estudios de factibilidad y así puedan buscar el mejor lugar para tener a estos cocodrilos sin que se regresen a donde fueron capturados. Mencionó que actualmente no se cuenta con un censo para saber la población real de saurios, y sólo se tiene un marcaje de alrededor de 130 reptiles, alrededor de 50 están en la laguna del Negro, en Playa Linda.

Comparado con el estero de playa Linda, la laguna del Negro aun no está sobre poblada, ya que son aproximadamente 80 hectáreas y sólo está saturada la parte principal, pero aun puede albergar a más reptiles que busquen ser reubicados. En la última semana el personal de Protección Civil y Bomberos capturó tres cocodrilos en la playa la Ropa, ya que salen en busca de su alimento. Entre los objetivos que se buscan con la creación de la UMA, están el mantener elevados niveles de seguridad para la gente en áreas cercanas, reduciendo al mínimo la salida de los cocodrilos del estero hacia la playa o el mar; conservar los ejemplares presentes como parte de la riqueza biológica de la zona, establecer un plan de manejo específico para la población de reptiles que incluya un programa alimenticio inducido, un manejo reproductivo (rescate de nidadas), manejo integral del ecosistema, recuperación del hábitat y establecimiento de un plan de contingencias para el sitio y la región. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Capacidad de tratadoras de aguas negras está rebasada

La capacidad de las plantas tratadoras de aguas negras que operan en el puerto, se encuentra rebasada, viéndose directamente afectada la laguna de Las Salinas, y por ende; La Bahía de Zihuatanejo. Reconozco mucho la labor que han hecho, el sector pesquero y los ecologistas, “pero también reconozco que no hemos logrado nada, la laguna sigue contaminada de una manera que no es digna”, por lo que necesitamos involucrarnos todos, expresó en entrevista Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Azueta. Quien, al ser cuestionado sobre la falta de mantenimiento que sufren estas plantas, que siguen descargando sus aguas sin tratar a la laguna, hizo público que ante la Cámara de Diputados y el Senado de la República, se presentó “la propuesta para que haya los recursos el próximo año”. Que podamos adecuar las plantas de tratamiento de aguas residuales, explicó, “actualizarlas y crecerlas, porque ya

la verdad es que no tienen la capacidad como para lo que están recibiendo. Por eso en ocasiones se vierte el agua cruda al vaso regulador, que es la laguna de Las Salinas”, reconoció. A la par de esta necesaria gestión de recursos, subrayó el alcalde, se está por firmar convenios de colaboración con el Instituto Tecnológico, con la Universidad Tecnológica, y con la propia Universidad Autónoma de Guerrero, con la finalidad de que podamos pactar. Para hacer un equipo que coordine, detalló, pero que también supervise, “que si se consiguen 10 pesos para que se apliquen en la planta de tratamiento, a través de estos convenios de colaboración, ellos (las instituciones educativas) nos ayuden a revisar que realmente esos 10 pesos sean aplicados, y que ya no pase como en otros tiempos donde llegaba el recurso y no vemos resultados”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

LOCAL

7

Culmina con éxito Semana contra Cáncer de mama en Zihuatanejo La campaña Semana contra el Cáncer de Mama, coordinada por el Instituto Municipal de la Mujer ((IMMUJER) del gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, la cual está encaminada a prevenir y detectar oportunamente el tumor más común en las mujeres adultas, del cual la población varonil no está a salvo, misma que culminó el pasado viernes, permitió que más de 400 personas del sexo femenino de este municipio fueran atendidas a través de la exploración clínica. Al respecto, la titular del IMMUJER, Graciela González Carlini, informó que en el transcurso de esta jornada desarrollada durante cinco días en distintos lugares de la zona urbana y conurbada de Zihuatanejo de Azueta, se atendió a un total de 442 mujeres de diferentes eda-

des y condición social. go le dará seguimiento a estos 51 casos Dio a conocer que de ese número de detectados con alteraciones, a efecto féminas sometidas al examen realizado de conocer realmente la situación que por personal capacitado guarda cada uno de para ello, 51 mujeres Se atendió a más de 400 ellos, así como el fueron canalizadas al tipo de tratamiento mujeres del municipio que se les va a dar, primer nivel de atenporque pudiera ser ción, es decir, al Centro de Salud de El Embalse, operado por los que haya la necesidad de que algunas de Servicios Municipales de Salud, para el estas mujeres tengan que ser canalizadas al Instituto Estatal de Cancerología de respectivo seguimiento de esos casos. Agregó que estas 51 mujeres, que re- Acapulco para que se les brinde la atenpresentan el 11.53 por ciento del total de ción que requieran. Asimismo, la funcionaria hizo notar personas atendidas durante la campaña, tendrán que ser sometidas a una revisión que la forma en que el gobierno municimás exhaustiva, para posteriormente ser pal apoya a estas personas, es encargáncanalizadas al Hospital General Bernar- dose de su canalización a una institución do Sepúlveda Gutiérrez de Zihuatanejo. de salud del segundo nivel de atención, González Carlini destacó que el Ins- como es el Hospital General Bernardo tituto Municipal de la Mujer a su car- Sepúlveda Gutiérrez, además de buscar

descuentos en el costo de pasajes para su traslado fuera de Zihuatanejo, tomando en consideración que estos trámites desgastan considerablemente la economía familiar, enfatizó. Cabe mencionar que para cerrar la Semana contra el Cáncer, la tarde del viernes se desarrolló una conferencia en el auditorio del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, donde la ginecóloga Lucina Benett ofreció una amplia disertación sobre la edad, la periodicidad y las formas en que las mujeres deben realizarse la autoexploración para prevenir y detectar el cáncer de mama; mientras que Verónica Álvarez Salgado y otras asistentes a dicho evento hablaron sobre sus experiencias como sobrevivientes del tumor que tantas muertes ha causado en el mundo.

ratos. Hasta que esta señora deje de mangonear profesores va a cambiar en materia educativa el país. Hay estados y municipios marginados de la mano de esta líder vividora. Como por ejemplo, en Guerrero y especialmente en el municipio de Zihuatanejo, son muy poco los profesores que reciben la bendición directa de la maestra y los demás están esperando como los pajaritos en los alambres. Si eres ahijado de la reina, disfrutas los manjares como préstamos tipo CEBE, préstamos para una casa, una Hummer o tienes permisos con goces de sueldo. ¿Y quién canijos no quiere rascarse la barriga y recibir un cheque cada quincena en la

a la maestra cara de pescada hambrienta, no progresan ni obtienen incremento de horas, se deben subordinar todos a la dueña del SNTE para gozar de esos privilegios. Desde hace 23 años a Gordillo Morales le ha funcionado el chantaje: si tú medas, yo te doy. (Sin albur, pues) Y lo ha venido practicando con sus incondicionales obteniendo resultados extraordinarios, la presidenta del Consejo General Sindical en medio de lloriqueos hipócritas, vuelve a meterle el dedo a la boca a más de 1 millón de profesores. Mientras existan los pájaros nalgones en el magisterio, la lideresa seguirá sirviéndose con la cuchara grande pisoteando y hundiendo hasta el precipicio la educación en México. Mientras tanto los mexicanos seguiremos tragándonos por seis años más los discursos ridículos de una vieja cínica y sinvergüenza.

por seis años más en el poder de su empresa llamada SNTE.

Ruth Tamayo Hernández

¡LA OTRA MAFIA QUE TODO PERDONA! LA MAESTRA GORDILLO, MISMA GATA NO MÁS QUE REVOLCADA

La nación mexicana sigue siendo mangoneada por un grupo minoritario de líderes habladores y sinvergüenzas que, coludidos con los gobernantes teatreros y cínicos, tienen de cabeza al México lindo y querido y a un paso de irse al inferno. Nuestro país está sometido por tanto ladrón y no le queda ninguna otra salida más que la guerra civil. Para los poderosos gobernantes, parece muy lejana esta posibilidad. No creen que la sociedad mexicana llegue a provocarles semejante susto de tomar las armas para defender una sociedad más justa e igualitaria. Ellos siguen teniendo el poder en sus manos y hacen de la nación los que se les viene en gana. Para muestra, un botón: la dueña del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, con toda impunidad y protegida por la élite del gobierno, y cobijada por su séquito de profesores charros panzones, llevó a cabo a escondidas el Sexto Congreso Nacional Extraordinario del SNTE, el sindicato más grande de América Latina, el que integran maestros que están a los pies de la reina Jezabel mexicana. Ahí, la diabólica maestra, enfurecida, explotó en contra de sus compinches Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, “llamándoles traidores”. Y se dejó llevar por el hígado escupiendo sandeces. Ella realizó el Congreso a producto de gallina, vigilada por miles de policías federales y helicópteros volando a su alrededor, custodiangrandes poderosos. La dueña del SNTE pagó vuelos privados para trasladar hasta Playa del Carmen, sede de la reunión, a sus incondiciobiar el evento de Baja California a Playa del Carmen QR, pues los rumores crecían de que sería boicoteado el Congreso por los disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ya que estos no entran en este selecto grupo de los copetones letreados que disfrutan los platillos ricos de la maestra dueña del SNTE. Con apenas 3 mil 220 delgados, un representante de cada zona de todo el país que integran el sindicato magisterial del grupo selecto de la Gordillo, de un total de 1 millón 400 mil

en el cargo y seis más serian 29. La eternizada lideresa sigue siendo la estrella de la película, vestida con un traje de presidenta del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública. Misma gata nomás que revolcada. ¡Qué caray! La maestra en pleno discurso mostró su verdadero rostro irónico de la Rosa Salvaje. Envuelta en una nube de soberbia e ira lanzó su discurso corriente, placero: “Nunca he pensado en ser secretaria de Educación, ¡Aja! Ni sirvienta de nadie” ¿cómo ven? Salvo de su gremio. Permítanme reírme, mis estimados, ja ja ja. Pero luego reculó como lo que es: una vieja cobarde, mentirosa, y les dijo a los reporteros que se había equivocado que nunca debió usar la palabra sirvienta, que la perdonaran. Figúrense nada más en manos de qué loca está puesta la Educación de México. Con razón estamos tirados en el suelo en ese rubro y en todos los demás, pues si esta deschavetada grita como loca pura estupidez, los otros líderes zánganos, vividores, están tantito peor que la maestra Gordillo. No alcanzo a entender, mis estimados, cómo es posible que los profesores se presten a esta burla de Elba Esther. La mayoría de estos maestros que son del norte del país y del Distrito Federal, están a los pies de la Gordillo, a lo que su majestad ordene, solapándole sus raterías a la bandida y también ellos disfrutando de las migajas que les avienta la lideresa. Son millones de pesos los que esta señora recibe quincena tras quincena de los profesores, y los compra con espejitos baratos. En ese congreso les dio a cada delegado una computadora portátil, viáticos pagados incluido el vuelo de avión al mejor hotel de la Riviera Maya, es carísimo; tal vez lo profes con su sueldo nunca pudieran viajar en avión y hospedarse por tres días en el Barceló; y además comer y beber como ricos. Por eso los maestros sueltan prenda. A quién le dan pan que llore ¿qué no? Qué pena. No creo que no vean los profesores que por un platillo de comida están madreando la educación de sus hijos y nietos. Bien saben los educadores que la dueña del SNTE ha pisoteado la educación en esta jodida nación y por culpa de su ignorancia y voracidad al dinero estamos hundidos los mexicanos en materia educativa, los profesores que siempre han sido los incondicionales de la Gordillo son los de los estados del norte del país y del Distrito Federal, curiosamente las entidades más prósperas de la nación, y los más letreados porque tienen mayores recursos que los estados pobres como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Y aún así los maestros siguen obedeciendo como borregos las órdenes de la lideresa, le siguen vendiendo su conciencia a la yegua troyana, cuando bien saben cómo ha pisoteado la educación esta señora que no parece maestra, y más bien empaña al gremio con sus circos ba-

mayoría de los profesores del nivel preescolar, primarios y secundarios que no rinden pleitesía


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

- LO C A L -

9

Vecinos molestos porque la calle y otros proyectos aun no terminan TECPAN.- Habitantes de la colo- garganta al estar expuestos.El presinia la Esperanza están inconformes dente de la colonia, Octavio Reyes por la obra inconclusa que les dejó la Maganda, dijo tener conocimiento anterior que la obra adminisfue llevada tración a cabo con dirigida recursos fepor Alederales por jandro la dirección B r a v o de Obras Abarca; Públicas de empleala anterior dos muadministranicipales ción, “puabrieron sieron la la calle tubería que y coloconecta con caron tuun tinaco Vecinos molestos por obra inconclusa que deterioró la avenida berías de principal de la colonia la Esperanza. que abasbaja calitece esta dad, por colonia, el ello tendrán que volver a excavar. Quebrachal, CTM, pero la pusieron Ayer, alrededor de las 13 horas, ve- de mala calidad y otra vez van a tecinos y el representante de urvans de ner que abrir”.Cabe mencionar, que la ruta Esperanza-Centro, se dieron cuando la vía es cerrada, se produce cita en la calle Jardines de la referi- caos vial, al ser la calle principal que da colonia, para acordar las acciones da acceso a las colonias colindantes, a tomar ante la destrucción constante “por lo tanto debe estar en buenas de esa vía.Los quejosos mencionaron condiciones”, dijo uno de los desque la primera ocasión rompieron el contentos.Destacó que el gobierno pavimento, al concluir taparon pero de Alejandro Bravo trató de pasarle solo lo hicieron con tierra y no con la obra a la Comisión de Agua Potaasfalto para dejarlo correctamen- ble y Alcantarillado de Zihuatanejo te; desde entonces está el constante (CAPAZ), pero no la aceptaron ya levantamiento de polvo por el paso que está pésimamente desarrollada, de vehículos, con ello se han venido al tener que colocar tubos nuevos de una serie de enfermedades en ojos y mayor resistencia y pavimentar.Por

Edificios abandonados son guarida de bandidos

Obras negras, edificios abandonados y lotes baldíos son lugares que abundan en toda la ciudad y que de manera silenciosa e imperceptible, poco a poco se han convertido en criaderos de alimañas y animales peligrosos para la salud, si esto no fuera suficiente, son lugares donde ociosos y malvivientes cometen ilícitos y faltas a la moral a plena luz del día.Vecinos de esta ciudad se han quejado sobre esta situación, tal es el caso de la Sra. Karen Aceves quien comentó “Pasando la curva de la parada conocida como “La Parota” para entrar al limón, ya para llegar al colegio, hay un lote baldío. Ahí está un hotel cerca, pues como hay una pared queda un hueco que aprovechan los malvivientes y van varias veces que a plena luz del día se para un tipo y espera a que pasen las

chavas de la prepa 13 para mostrarles su miembro, a mi me quiso asustar pero yo no me deje y si corrí, pero lo que me dio coraje es que venía con mi niña de 4 años y ella se asusto” comento.Vecinos de la colonia Centro, específicamente de la calle Ignacio Manuel Altamirano comentan que el edificio abandonado que se encuentra contra esquina de la calle Cuauhtémoc se ha convertido en guarida de perros callejeros, además de ser un lugar donde bien se pueden ocultar personas de dudosa reputación, además de que es nido de cucarachas enormes y ratas que infestan muchas de las viviendas aledañas, así como ese edificio, muy cerca se ubica un lote baldío que también es criadero de alimañas perjudiciales para la salud.

LA REDACCIÓN

su parte el Leonel Rangel Hernández, líder de la ruta Esperanza-Centro, mencionó que durante el tiempo de lluvias, en la calle se producen charcos y las unidades de transporte público quedan atascadas; tienen que hacer una colecta entre los choferes para pagar 400 pesos por hora de una retroexcavadora para aplanar la calle, además para rellenar adquieren un carro de tepetate con un costo de 500 pesos.El transportista agregó que por el actual mal estado de la calle, las urvans se dañan de la sus-

pensión, lo que da un “golpe” al bolsillo, porque son perdidas y gastos al ser enviadas al taller para su reparación. Por último, Julio Cesar Vargas (vecino), propuso a sus colindantes ir al ayuntamiento para exponerle el problema al actual alcalde, Erick Fernández Gómez, puesto que de lo contrario la situación continuará de la misma manera, “ser constantes de lo contrario será omitida la demanda”. ELEAZAR ARZATE MORALES

Reinicia construcción del puente que favorecerá a miles en San Miguelito

Hace quince días se inicio con la logística de la construcción del puente que comunicara a la comunidad de San Miguelito y que después de muchos años pondrá fin a las dificultades de los pobladores de trasladarse de su comunidad a la ciudad, sobre todo en época de lluvias pues debido a la crecida del Rio la población quedaba totalmente incomunicada y en grave riego. Es una obra del Gobierno del Estado que tendrá un costo aproximado de 12 millones de pesos, para la cual se está utilizando materiales de primer nivel y la mano de obra local, además de ser un gran apoyo para la comunidad, también está generando empleos en la localidad”, información proporcionada a diferentes medios de comunicación el pasado 14 de Agosto por Juan Manuel Tinoco Reyna, director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG).“El problema que presentaba la construcción en la pasada administración, es que era muy débil, los materiales no llenaban los requerimientos de seguridad ni la profundidad de los cimientos eran suficientes como

para soportar el caudal que se forma cada temporada de lluvias, motivos que impulsaron al gobernador a suspender la obra anterior y emprender el nuevo proyecto” aseguró Ezequiel López Araiza comisario de la comunidad de San Miguelito.Sobre los detalles de la obra, el Sr. Andrés Santana encargado del acero comentó “Desde la semana pasada se arrancó con este proyecto, al mismo tiempo que se derrumba la obra negra del puente y el vado, se está trabajando ya en la construcción, se tiene previsto terminar en 3 meses y medio, tenemos la seguridad que será una construcción de calidad, la varilla que se utiliza es de 3/8, además de que el arranque, o los cimientos tendrán una profundidad de 4 a 5 metros”.“El ingeniero que está a cargo de los trabajos es Víctor Manuel Velerías Córdoba, es procedente de Morelos, sin embargo, la mayoría de los trabajadores somos habitantes de Miguelito, ahorita solamente somos 20, pero conforme vaya avanzando serán más las personas que se sumaran” , además agregó “la constructora encargada de esta obra es Puentes, Vías Terrestres AICA y el propio Gobernador Ángel Eladio Aguirre Rivero vendrá a inaugurarlo” concluyo el Sr. Santana.

LA REDACCIÓN


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL El carpintero animó al platero, yZihuatanejo, el que alisa Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012 con martillo al que batía en el yunque, diciendo: “Buena está la soldadura”. Y lo afirmó con clavos, para que no se movieran.

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Palabra del gran Maestro

Promete Saldaña abrir nuevas carreras en Guerrero

CHILPANCINGO, GUERRERO.Guerrero necesita urgentemente la apertura de nuevas carreras profesionales, porque solamente dos de cada diez jóvenes que egresan del nivel medio superior continúan sus estudios, manifestó el precandidato a rector de la UAG Javier Saldaña Almazán, durante un multitudinario evento en esta capital. En el evento efectuado en el auditorio de la Facultad de Ingeniería, para recordar la autonomía que nació hace 52 años, exactamente el 21 de octubre de 1960, cuando estalló la huelga los estudiantes demandaban por la autonomía universitaria, destitución del rector Alfonso Ramírez Altamirano, por carecer de título universitario.

La autonomía que se logró hace 52 años con las reformas a la Ley Orgánica que trajo como beneficio el aumento del subsidio, desde entonces siempre se ha dado la lucha por el poder en elecciones directas de los universitarios en las urnas con la participación de dos candidatos a rectores, por medio del voto universal. Sin embargo, ahora después de 52 años estamos a un paso de vivir una elección histórica, porque la Universidad Autónoma de Guerrero que oferta 34 carreras a nivel licenciatura y 29 a nivel posgrado en las áreas de ciencias agropecuarias, de la salud, naturales, sociales y administrativas, educación y humanidades, e ingeniería.

Denuncian que la Procuraduría General de Justicia no les da información de las averiguaciones previas

ATOYAC .- De acuerdo con el primer informe que rindió la Comisión de la Verdad a seis meses de su creación, el municipio de Atoyac destaca por ser un caso emblemático; por ser una comunidad que fue arrasada por las autoridades militares en la década de los setenta, donde todas las comunidades de este municipio, más que de otros fueron sumamente golpeadas por la represión de esa época. La abogada de esa dependencia Pilar Noriega García denunció que la procuraduría General de Justicia no les da información de las averiguaciones previas , los casos que ya están se acreditaran la información a los derechos humanos, como estuvieron los hechos , y la mayoría de los que están desaparecidos el gobierno dijo que eran delincuentes Por su parte Wilibaldo Rojas Arellano recordó a su tío Domitilo Barrientos originario de la comunidad de San Vicente, “Domitilo tenia una tienda, era el guía del pueblo y ese fue su delito, les pidieron que si traía las armas del gobierno al Paraíso le dijeron que no fuera por que lo iban agarrar preso y jamás regreso el tío”. Mencionó también a Ismael González que era el médico de la comunidad que tenia sus medicamentos, se lo llevaron y murió por la tortura, David Rojas desaparecido también. Por su parte Rubén Rojas de la comunidad de los Valles dijo que en su comunidad había un cacique que tenia poder, y que nació contrariedad con uno de sus familiares y que lo desapareció también . Asimismo Pidió protección para los familiares que les pagan la reparación del daño donde mucha gente ha sido plagiada por que recibieron el dinero . Ante esto el presidente de la Comisión de la Verdad, Nicomedes Fuentes García declaró que los estragos que dejó la conocida Guerra Sucia que se desarrollo de 1969 a 1979, son un problema sigue latente dado que no han sanado las heridas que se provocaron durante tanta represión e injusticia. “Es una deuda pendiente que tiene el estado mexicano, con esta parte del

estado de Guerrero y de México; el municipio de Atoyac”, expresó el activista y aseguró que la comisión tiene la obligación de buscar información para exponerla ante la autoridad competente, donde se comprueben hechos de lesa humanidad. Abundó que en su búsqueda a través de las dependencias encargadas de procuración de justicia, específicamente en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no encontraron archivos que correspondieran al periodo de 19691979, “lo mas probable es que los hayan destruido o a menos que estén en algún lugar donde no los hemos encontrado”. Agregó que han buscado información en organismos como el Archivo General de la Nación, la Hemeroteca Nacional y los archivos de la procuraduría , donde aseguró la procuradora les permitió acceder a los archivos, sin embargo no encontraron nada que los ayudara en su trabajo de encontrar a probables responsables. También dijo que ante las criticas que han recibido de que ha seis meses no han dado a conocer nombres ni señalamientos más directos, el presidente de la comisión dijo que toman las criticas de manera positiva ya que eso les sirve para calibrar sus trabajos, “sin embargo por mandato de la ley no tenemos que decir de manera anticipada, tiene que ser hasta el informe final, hoy solamente son avances”. Expresó. A preguntas de reporteros, Fuentes García aseguró que “es la ley 932 que crea a la comisión de la verdad, donde dice que nosotros tenemos que guardar la seguridad, secrecía, o todos los elementos que pongan en riesgo a las personas que colaboran con sus declaraciones”. La Comisión de la Verdad, creada por el Congreso del Estado y encargada de buscar información acerca de lo que sucedió durante La Guerra Sucia de Guerrero, está conformada por Enrique González Ruíz, Pilar Noriega, Hilda Navarrete, Arquímides Morales y Nicomedes Fuentes García, presidente de la misma. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Misma que además tiene 42 preparatorias en los diferentes municipios de la entidad, esta a un paso de tener un candidato a rector por unidad, en la persona del doctor Javier Saldaña Almazán, actual director General de Planeación de la UAGRO. Ahí durante el evento que organizó el Frente Democrático de la Universidad Autónoma de Guerrero, que impulso la candidatura del ex rector Ascencio Villegas Arrizón y la organización Unidad de Compromiso Guerrero que dirige el actual rector interino Alberto Salgado Rodríguez, el precandidato a rector Javier Saldaña, enfatizó que tiene la confianza de marcar la historia en la UAG con el respaldo que ha estado de recibiendo de miles de universitarios de las diferentes expresiones y organizaciones que existen al interior de la UAG. No obstante durante su discurso puntualizó que a pesar de los esfuerzos que se estado realizando en nuestra alma máter, solamente dos de cada diez jóve-

nes que terminan sus estudios de bachillerato continúan estudiando su carrera profesional, por ello señalo que tiene claro que durante la próxima administración se enfocará en crear nuevas carreras profesional “porque eso es lo que necesita Guerrero”, precisó. Ante la presidencia cientos de universitarios, manifestó que buscará seguir consolidando la universidad de calidad que requiere el estado de Guerrero, donde los universitarios ya no quieren estar distanciados, por ello agradece la confianza que le están dando las diferentes fuerzas políticas para encabezar una candidatura de unidad. Finalmente, el próximo martes habrá sesión del consejo universitario, donde formaran las comisiones que elaboraran la convocatoria para publicarla a más tardar los primeros días de enero, donde existen muchas posibilidades de tener solamente un candidato de unidad a la rectoría de la UAG, por primera vez. CREVEL MAYO GARCÍA

Gastos excesivos realiza la Comisión de la verdad ATOYAC.- De los trece millones de pesos que destinaron para este año las personas que están al frente de la Comisión de la verdad, se han gastado en 6 meses 4 millones 988 mil pesos, sin que haya mayores avances en la investigación de los desaparecidos de la Guerra Sucia, tampoco detenciones o averiguaciones previas en contra de algunos actores de las desapariciones forzadas. De acuerdo con el informe de la Las personas que conforman la Comisión de la VerComisión de la verdad, creada por dad, en el informe del primer semestre. el Congreso del Estado y encargaal mes 284 mil 666 pesos, anual 2 milloda de buscar información acerca de lo nes 562 mil pesos haciendo un total de 12 que sucedió durante La Guerra Sucia de millones 999 mil pesos. Guerrero, está conformada por Enrique Por su parte la dirigente de la AsociaGonzález Ruíz, Pilar Noriega, Hilda Na- ción de Familiares Desaparecidos en la varrete, Alquimides Morales y Nicome- Guerra Sucia en la época de los 70 , Tita des Fuentes García. Radilla Martínez dijo a los medios de coLos gastos que se tienen en la comi- municación que desconoce los avances sión de la verdad se tienen gastados en el de esta comisión de la verdad, “hasta este mes de Abril , 61 un mil pesos, en el mes momento desconozco que avances tengan de Mayo, 617 mil , con 719 pesos, Junio , a si como cuantos trabajan ahí, y en cuan, 518 mil 520 pesos, Agosto, 930 mil 677 to a la información yo se que nunca nos pesos , en el mes de Septiembre, 591 mil vamos a llenar pero que avancen y quiero 806 pesos y la retención del SAT, 379 mil confiar en que la comisión de la verdad 777 pesos haciendo un total de 4 millones nos lleve con los familiares confiamos 988 mil 888 pesos . en el pero que presente avances concreEl gobierno del Estado destinó un total tos por que estos datos que tienen no me de 13 millones de pesos divididos entre los dicen nada, lo que queremos es que haga 9 meses faltantes gastándose una cantidad mas investigaciones para dar con nuestros mensual de un millón 444 mil que serian familiares, pero vamos a esperar “. entregados hasta el mes de diciembre del Agrego que si le gustaría saber algu2012, esto para gastos de honorarios, gas- nas pistas para que la PGR avancen sabetos generales, gastos de operación, gastos mos que la información es confidencial administrativos, y activos fijos. pero que los familiares deben de saber En honorarios se gastan 718 mil pesos esos avances y que se den a las autoridamensuales al año 6 millones 462 mil pe- des competentes. sos, en Gastos Generales mensual se gasAsimismo pidió a la Comisión de la tan 75 mil pesos y anual 675 mil pesos, verdad que sea mas transparente en la en Gastos de operación, 343 mil pesos y presentación de sus gastos ya que solo anual se gastan 3 millones 087 mil pesos, generaliza “no hay datos detallados solo en gastos administrativos, 23 mil 777 pe- generales”. sos , anual 213 mil 999 pesos, activo fijo CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

REGIONAL

11

Casas antiguas dañadas por Criaderos de cerdos temblores, aún no son cambiadas contaminan la comunidad

PETATLÁN.- No obstante que se han registrado temblores en este municipio, hay casas antiguas que amenazan con desplomarse sin que el director de Protección Civil, José Landeros, haga algo por revisar las construcciones. A pesar de los constantes temblores, no hay un atlas de riesgo para contabilizar y desplomar las casas viejas y deterioradas que hay en el primer cuadro de la ciudad y que son un peligro. En las calles principales y en las colonias mas populares, en el primer cuadro de la ciudad hay varias casas de adobe muy viejas y deterioradas que amenazan con desplomarse a causa de su antigüedad. Las casas, están ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, son de adobe y de bajareque debido a que son muy viejas porque algunas tienen mas de 50 años, son un peligro constante en caso de que se registre un movimiento telúrico. El señor, Martín García, dijo que el director de Protección Civil, debe de llevar a cabo la elaboración de un atlas de riesgo y de esta forma saber cuantas viviendas son antiguas y significan un peligro para la población.

Sin embargo, no existe un atlas de riesgo que permita reubicar las casas antiguas, por lo que continúan como un peligro para la población, sobre todo para quienes viven cerca de las casas viejas que amenazan con caerse. Hace más de un mes, un fuerte temblor azotó el municipio, hubo caída de tejas y las casas viejas de adobe se deterioraron aún más, explicó el vecino quien dijo que hay mucho riesgo para la población. FÉLIX REA SALGADO

Son muchas las casas que debido a su antigüedad son un riesgo latente, mientras que la dirección de Protección Civil, ni siquiera tiene un atlas de riesgo.

Guerrero ocupa el segundo lugar en personas iletradas

TECPAN.- Nuestra entidad suriana, según datos de la coordinación general del programa Guerrero por la Alfabetización, ocupa el segundo lugar en cuanto al número de personas que no saben leer ni escribir, solamente por debajo del estado de Chiapas, destacó el funcionario estatal Ricardo Castillo Barrientos. Ante esta situación actual de vulnerabilidad de los guerrerense más pobres, el coordinador general del programa Guerreros por la Alfabetización, Castillo Barrientos, hizo un serio llamado a los presidentes municipales del estado a involucrarse más en las tareas del programa de alfabetización con el fin de lograr que Guerrero deje de ser el segundo estado con más analfabetas del país. De visita en esta ciudad para poner en operación la coordinación municipal de dicho proyecto de gobierno, abundó que en las etapas pasadas del programa la mayor parte del trabajo fue simulado por quienes fueron responsables en los muni-

cipios y ciudades, lo que frenó el avance del mismo, lo que originó, dijo, que actualmente, a más de un año de ponerse en marcha, hay apenas 15 por ciento de logros. Agregó que Guerrero se encuentra actualmente en el segundo lugar nacional con más de 300 mil personas que son analfabetas, sólo por debajo del estado de Chiapas, de los cuales Guerreros por la Alfabetización ha alfabetizado a más de 35 mil, “por lo que es necesario que los gobiernos municipales, así como la sociedad civil, se involucren en las tareas para lograr avances que alcancen al menos la media nacional que es de seis por ciento”, remarcó el coordinador. En la entrevista, Castillo Barrientos reconoció que en las etapas anteriores del programa los presidentes municipales en turno fueron indiferentes y no les importó no apoyar las tareas de los alfabetizadores. En la coordinación municipal de alfabetización tomaron en cuenta a la dirección de Educación a cargo de Rufino Rumbo Ríos, así como a la regiduría de la misma área encabezada por Miguel Rendón de los Ángeles, al personal del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con la señora María de Jesús Abarca de Otero y a la coordinadora regional en Tecpan, Atoyac y Benito Juárez, María de los Ángeles Santiago Aspectos del evento organizado por la coordinación Dionisio. estatal de Guerreros por la Alfabetización, en el centro social La Riviera, el jueves pasado.

ALBERTO SOLÍS LOEZA

PETATLÁN.- Habitantes de la comunidad de Coyuquilla Norte, están enfermando debido a la contaminación que generan los chiqueros de cerdos, luego que les llegó un proyecto para 60 criaderos. Los cerdos están invadiendo los pocos espacios en Coyuquilla Norte, pero la gente tiene temor de contagiarse de enfermedades como hepatitis. Los beneficiarios de estos programas lamentan que reconocen que no pueden controlar ni alimentar los Cada día son mas los cerdos que deambulan en cerdos y los dejan que anden en las las calles de Coyuquilla Norte, a la vez son mas calles o bien los encierran en chique- las enfermedades ocasionadas por los animales. ros de hueso de palapa o de vara, pero valen a más de 600 animales. contaminan con los pestilentes olores Ya se han registrado 10 casos de que despiden de las pocilgas. Esto ha provocado que muchos de hepatitis, debido a la contaminación los dueños de los criaderos, se vean a producida por los cerdos y el desconla necesidad de dejar salir los puercos, trol de chiqueros clandestinos donde y que deambulen en las calles pero han se crían marranos y pollos, sin ninguna causado que se acrecente la contamina- medida de higiene. En tanto que el director de Salud, ción porque defecan en donde sea y además de que da un mal aspecto también Garibo Pérez, no ha hecho nada por visitar este poblado para conocer el proaumentan las enfermedades. En su oportunidad la ex comisaria, blema y pedir a la población que unan Francisca Nogueda, también promotora esfuerzos o que apliquen cal en los chide salud, dijo que la sobrepoblación de queros para evitar la contaminación y cerdos se ha convertido en un grave pro- mas enfermedades. FÉLIX REA SALGADO blema porque son 60 paquetes que equi-


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Poca aceptación tiene el cigarro puro Sigue bajando el precio de la sal PETATLÁN.Vendedores de tabaco, se quejan que a medida que pasa el tiempo, la venta de puro de tabaco, ha bajado considerablemente. Los puros de tabaco, fueron sustituidos por el cigarro mentolado y de filtro, cuando realmente el puro es saludable no tiene químico y sirve como estimulante, para sentirse bien, es hasta medicinal, dijo la señora, Ana Gamiña, productora de la Soledad de Maciel. Hace 7 años todavía era negocio, señaló, al tiempo que ofrecía un rollo de hojas de tabaco a un señor que pa- El tabaco en hoja y los puros son vendidos en las calles y saba por la calle Benito Juá- en las banquetas por la falta de comercialización. rez Sur, donde casi todos los es poca su venta. días tiende un el producto. Los tres tonos del tabaco, ambar, osEl puro de tabaco, es famoso, sobre todo el de la Soledad de Maciel, porque curo y claro, se venden en las calles y en es comprado por vacacionistas y por vi- las banquetas, quienes los compran son sitantes que día a día, acuden al Santua- las personas mayores de 60 años, pero ya son poco los que siguen fumando rio Padre Jesús de Petatlán. Ahora es vendido en menudeo, en este producto porque los han sustituido las banquetas de las calles de Petatlán, o por el cigarro de filtro. La situación empeora porque no hay en el mercado, ya nadie quiere comprar como antes que se llevaban hasta una o proyectos productivos para impulsar su producción solo en el periodo de José dos toneladas de hojas, dijo. A pesar de que en la comunidad Antonio Armenta, se dio apoyos econóde La Soledad de Maciel, “La Chole” micos a lo que se dedican a esta activies donde se produce el mejor tabaco y dad, en la comunidad de La Soledad de donde, año con año acuden cientos de Maciel. FÉLIX REA SALGADO turistas a visitar la Zona Arqueológica,

PETATLÁN.- Productores de sal se El vendedor de sal, dijo que el proven a la necesidad de vender por kilo duce este grano elemental para los aliel producto, y casa por casa, ya que no mentos en la comunidad de Barra de hay comercialización luego de las bajas Potosí, es ahí donde se dedican a esta ventas. actividad. Las bajas ventas de la sal, han proPor último, dijo que no han recibivocado que los productores salgan a do apoyo de las autoridades para seguir venderla a las calles. fomentando esta actividad, considerada El kilo bajo, costaba 10 pesos, ahora como la principal, en esta comunidad y por ese mismo precio, dan kilo y medio, donde se contribuye en el desarrollo de es decir, el kilo lo dan hasta en 3 pesos. la población. El señor Josafat Castañeda, maniFÉLIX REA SALGADO festó que las ventas de sal han bajado considerablemente porque no hay exportación ya que el comercio solo es local. El costo por kilo de la sal, que era el año pasado de 10 pesos, ahora ha bajado a 3 pesos con 25 centavos, porque si no se vende así queda todo y se echa a perder sobre todo porque acaba de terminar la cosecha. La falta de comercialización, dijo ha provocado que las ventas de sal, haya caído y de no salir a las calles a ofrecerla estarían perdidos ya que no hay otra for- La sal es vendida por kilo, en las calles de Petatlán ante la falta de comercialización. ma de comercializarla.

Productores de plátano piden apoyo del gobierno TENEXPA.- Si bien los productores de plátano del ejido de Tenexpa han encontrado una alternativa para poder comercializar afuera su producto, que en el mercado estatal. No han logrando vender el plátano, los precios son más elevados en el mercado local, por lo que éstos pidieron el apoyo del gobierno para aumentar las exportaciones y mejorar la calidad de vida de quienes subsisten gracias a esta actividad. Al respecto, los productores Pedro Morales de la O y Mariano Texta Álvarez, dijeron también que el producto plátano debe ser apoyado por las autoridades agropecuarias de Guerrero, por lo que solicitaron la ayuda. Los campesinos que cultivan esta fruta desde hace décadas, destacaron que solamente le dan mucho más apoyo y subsidio a la copra, por lo que urgieron al gobierno estatal por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), a darle otras alternativas e impulso a los sembradíos del plátano en sus diversas especies. En este municipio, entre los ejidos que más destacan por la gran cantidad de hectáreas que siembran año con año estos productores, están: Tenexpa, El Cerrito y Tetitlán, razón por la cual los comercializadores se quejaron por los precios de “risas” que les pagan por cada kilogramo de la fruta que oscila entre los 3 pesos y los 3.5 pesos. Hicieron el llamado a los coordinadores del Consejo Estatal del Plátano (Ceplatano), para que intervengan ante el secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve, para que este funcionario “sea el conducto ante el gobierno estatal” y la federación, sobre todo para que busque más recursos para invertir en el

CMYK

campo, así como un mejor mercado para el producto que siembran y cosechan con tanto esfuerzo. Por otro lado, algunos campesinos del ejido de Tenexpa, así como de Tetitlán, denunciaron que a pesar de todo el dinero y trabajo que invierten en sus huertas, sigue el robo descarado de la producción, sin que autoridad alguna haga algo al respecto, por lo que destacaron que pueden hacerse justicia por mano propio si las autoridades no le buscan un remedio a esta situación. “De por si es mucho lo que uno invierte en el trabajo, con el pago de peones, fertilizantes, y líquidos químicos para fumigar” contra la sigatoka negra, además de la limpieza de las huertas, y “luego llegan los mañosos que ya sabemos quienes son, ya los tenemos bien identificados”, por lo que esperan que la Policía Preventiva estatal haga sus rondines por ese y otros ejidos más, para que atrapen a todos los que se dedican al robo de las cosechas de plátano macho y de plátano Tabasco. ALBERTO SOLÍS LOEZA

Productores de plátanos del ejido de Tenexpa, en el municipio de Tecpan.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

REGIONAL

13

Cambian delegados en colonias 43 muertes en Guerrero en lo que populares de Tecpan va del año por cáncer mamario TECPAN.- En total y completo clima de paz, ayer domingo se efectuaron votaciones libres y democráticas para designar a los nuevos delegados en las colonias Vista Hermosa, Las Tunas, Ramos y la Vicente Guerrero o Barrio Pobre, por lo que el secretario general del Ayuntamiento, Teódulo Benítez Beltrán calificó como ejemplares las elecciones desarrolladas en los primeros días del gobierno local. Este domingo se llevaron a cabo las votaciones entre los habitantes de esas cuatro colonias de este municipio para elegir a sus delegados municipales; por lo que el gobierno local fue quien vigiló y supervisó la jornada comicial a través de la Secretaría General, donde se informó que no hubo fricciones ni roces y todo transcurrió en total calma. Como se lo estipula la ley orgánica del municipio libre, cada inicio de un nuevo gobierno local, la administración en turno debe convocar a elecciones para llevar a cabo la designación de los nuevos delegados que dará la cara por los pobladores de cada asentamiento humano. A través de sus usos y costumbres, en cada colonia, la votación fue abierta con la credencial de elector en la mano, por lo que los vecinos de las colonias Vista Hermosa, colonia Ramos, Barrio Pobre y Las Tunas, acudieron a las urnas para elegir a sus delegados municipales, esta elección fue convocada por el Ayuntamiento de Tecpan quien dio

legalidad a los comicios. De las 20 delegaciones aproximadamente que existen en el municipio, solo 4 participaron este domingo, lo anterior fue informado por el Secretario General de Gobierno, Teódulo Benítez Beltrán quien es el encargado de la política interna del municipio, la dependencia a su cargo vigiló y reguló estas actividades durante toda la jornada electoral. Teódulo Benítez dio a conocer que por instrucciones del presidente municipal Crisóforo Otero Heredia, “el proceso fue abierto a la democracia” y no se registraron fricciones ni incidentes entre los vecinos de cada colonia que salieron a elegir a sus delegados. Es de destacar que en las colonias resultaron ganadores los candidatos que se simpatizan con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). ALBERTO SOLÍS LOEZA

Aspectos de la elección de delegado en la colonia Vista Hermosa.

SAN JERÓNIMO.- Nuestra entidad, Por su parte, el sistema municipal ocupa el lugar número 31 a nivel nacio- para el Desarrollo Integral de la Familia nal en mortalidad por cáncer de mama, y (DIF) de Benito Juárez, presidido por la los lugares donde más casos se han pre- señora Rocío Serna de Torreblanca, en sentado son Acapulco, Costa Grande, coordinación con el Instituto Estatal de Centro y la región de Tierra Caliente, Cancerología “Doctor Arturo Beltrán informó personal de la Secretaría de Sa- Ortega”, pusieron en marcha la jornalud en la entidad. da gratuita de detención oportuna de Según datos procáncer en hombres y porcionados por la La dependencia señala mujeres. dependencia estatal Con los servique la entidad ocupa el y que fueron también cios de colposcopía, proporcionados a los lugar 31 a nivel nacional mastografía, ultrasistemas municipa- en mortalidad por este mal sonido y antígeno les del DIF, de enero prostático, la unidad a la fecha “se tienen móvil contra el cánregistrados 28 casos positivos y 43 de- cer comenzó a efectuar exámenes en el funciones por este mal”. municipio de Benito Juárez, con el obDestacó el informe que la cifra es jetivo de prevenir “esta terrible enfermenor en comparación a la del año pa- medad”, destacó la trabajadora social. sado, en donde se registraron 216 casos Hay que mencionar que la unidad positivos y 67 defunciones. móvil atendió a las personas que lo soEstas cifras las está dando a cono- licitaron los días 18, 19, 20 y 21 de cer la Secretaría de Salud a través de octubre en la explanada del Ayuntasu dirección de Comunicación Social y miento. Dentro de los ultrasonidos que les a propósito del “Día Internacional de la hicieron a los asistentes destacaron los Lucha Contra el Cáncer de Mama”. El cáncer de mama constituye en mamarios, la tiroides, vesícula, hígado, México la primera causa de muerte en páncreas, riñones, ultrasonidos de emla población femenina de 25 años y barazo, vejiga, ovarios, próstata y vemás, sin embargo, abundó el secretario jiga en hombres, todos con un costo de de Salud en la entidad, Lázaro Mazón recuperación de $ 100 pesos, en tanto Alonso, que es curable si se detecta a que los exámenes como mastografías, tiempo, aunque este padecimiento no se colposcopía, antígeno prostático fueron manifiesta exclusivamente en mujeres, totalmente gratuitos, así lo confirmó el también se presenta en los hombres, por responsable de dicha unidad. lo que también deben auto explorarse. ALBERTO SOLÍS LOEZA

CMYK


14

OFICIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012


15

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

ESTATAL Pero tú, Israel, eres mi siervo. Tú, Jacob, a quien yo elegí, y no te deseché.

15

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Confirma López Obrador que irá este martes al Senado para tratar la llamada reforma laboral CHILPANCINGO.- Tanto ante delegados del Congreso Estatal de MORENA, como ante losrepresentantes de los medios de comunicación, Andrés Manuel López Obrador confirmó que este martes, 23 de octubre, se reunirá con legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, en el Senad o de la República, para tratarla llamada reforma laboral. “Primero vamos al Senado con la reforma laboral y luego es probable que yo vaya a la Cámara de Diputados, porque van a querer aumentar el IVA, y este año por ser año electoral el presupuesto lo va a enviar el Ejecutivo hasta noviembre, entonces vamos a estar pendientes de eso”, subrayó. Indicó que “no vamos a permitir aumentos de impuestos, no los vamos a permitir ni vamos a permitir que se entregue el petróleo a extranjeros”. Durante el Congreso Estatal de MORENA en Guerrero, López Obrador adelantó que si es necesario habrá movilizaciones en la República Mexicana para evitar que la banda de malhechores, encabezados por Carlos Salinas, entreguen el petróleo a empresas extranjeras y aumenten del 16 al 22 por ciento del Impuesto del Valor Agregado(IVA). López Obrador explicó que después del Congreso Nacional de MORENA, a llevarse a cabo el 19 y 20 de noviembre en la Ciudad de México, el movimiento

estará listo para no permitir que los que ninguna posibilidad de cambio, a Peña lo realmente mandan tienen apergollado, es un títere de la mafia vendan el petróleo y aumenten im- del poder”. puestos, “eso no lo vamos a permitir niuna En otro tema, Andrés Manuel López ni otra cosa”. Obrador expresó que espera que se re“Los ciudadanos no quieren ya más re- suelva de manera pacífica, con diálogo, trocesos, ya no quieren más pobreza y ya la confrontación entre maestros rurales y no quieren que haya más saqueos, ya bas- policías. “Actúo muy mal el gobierno de ta, ya basta”, expuso al onceder una en- Michoacán reprimiendo a los jóvenes, no trevista a los representantes de los medios se debe de reprimir, no se debe de querer de comunicación resolver un proen Chilpancingo, blema social con Habrá movilizaciones en Guerrero. el uso de la fuerMéxico si intentan los Sobre la za para eso es el malhechores entregar el reelección de los diálogo cuando lideres sindicales petróleo y aumentar el IVA: AMLO hay conflictos y Carlos Romero eso es lo que hay Deschamps y que hacer”. los Elba Esther Gordillo, López Obrador Sobre el Movimiento Regeneración opinó que debe de terminarse con la im- Nacional, detalló que se está organizanpunidad de lideres charros, sindicales y do y ya se llevaron a cabo 11 congresos corruptos “y tienen que ser estatales para elegir a los integrantes de los mismos trabajadores y la sociedad los comités ejecutivos y de honestidad y en su conjunto la que exija que haya justicia. transparencia, que haya libertad y que “En la tarde se va a llevar a cabo el haya democracia en los sindicatos”. congreso en Morelos y ello van a ser 12. Al pedir su opinión sobre si Enrique La semana que viene continuó el martes Peña Nieto le conviene tener dirigentes en Hidalgo y así, hasta el día 11 de nocharros, contestó que “Peña es un emplea- viembre que vamos a terminar con los do de la mafia del poder, está atrapado congresos estatales, 11 de noviembre”. por la mafia del poder, está secuestrado Durante el Congreso Estatal, López por los que realmente mandan en el país, Obrador agradeció a los guerrenses por no Peña es lo mismo que Calderón, no hay dejarse comprar su voto, porque así como en Guerrero y el país, los priistas gastaron alrededor de 40 mil millones de pesos en compra de lealtades, en compra de votos, en compra de voluntades. “Duele mucho que esta mafia de poder que se ha dedicado a empobrecer al pueblo, ahora tengan este procedimiento de traficar, de valerse de la pobreza de la

gene para obtener los votos, seguir en el poder y seguir oprimiendo al pueblo. Resaltó que en Guerrero, sobre todo en la zona de Tierra Caliente, los priistas compraron de votos, entregaron despenas, materiales de construcción, fertilizantes, aves de corral, muchas otras migajas y también tarjetas, monederos Monex y Soriana. “Por eso, mi agradecimiento a ustedes, al pueblo de guerrero, porque es de los pueblos con más necesidad, con más pobreza en el país y con muchos pobres, miles de pobres de Guerrero no vendieron su libertad, no vendieron su dignidad, por eso mi respeto y mi agradecimiento”. Nos dolió el fraude, pero tenemos que seguir adelante, se avanza en la organización del pueblo, se avanza en la toma de conciencia, en el cambio de mentalidad y se avanza también en la conquista de espacios públicos, como es el caso de Tabasco y de Guerrero. Informó que a partir del Congreso Nacional, que se llevará a cabo del 19 y 20 de noviembre, se comenzará una campaña de afiliación, pero no se trata de entregar credenciales a diestra y siniestra, como si se tirara confeti, sino se quiere que haya multitudes conscientes que es necesario la transformación del país Y también, describió, se iniciará una campaña de concientización nacional, para lograr el cambio verdadero, es necesario ir a las zonas más pobres de Guerrero y del país para hacer conciencia que la gente no venda su voluntad. Durante el Congreso Estatal, se registraron 168 votos a favor de que MORENA sea asociación civil y mil 765 a favor de que sea partido político.

Exige PRI a Figueroa y Añorve no ventilar disputas en medios

CHILPANCINGO.- La dirigencia Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió a sus militantes de no ventilar sus diferencias ante los medios de comunicación y evitar confrontarse entre ellos mismo. Tras las acusaciones entre los militantes; el diputado local Rubén Figuera Smutny y el diputado federal Manuel Añorve Baños, en la que mutuamente se acusan de diversas anomalías, el presidente estatal del PRI Cuauhtémoc Salgado Romero les pidió a que arregle sus problemas “en casa” y no a través de los medios de Comunicación. “Los problemas o diferencias, que son comunes en todos los partidos políticos vivos y dinámicos como el PRI, estos se deben de debatir y solucionar como en una familia, con respeto y dentro de casa, no con descalificaciones que no solo afectan la imagen de los actores políticos”, sostuvo el líder priista. Precisó que con ese pleito que traen ambos políticos, dañan la imagen de todos los priistas, así como también la imagen de un instituto político que tiene primera fuerza nacional por haber ganado la

Presidencia de México. Por lo que insistió en reiterar su llamado nuevamente a que esas diferencias o problemas los resuelvan hacia el interior del PRI, “porque llevarlas al campo de los medios de comunicación, los exhibe de una manera distorsionada ante la sociedad que está cansada precisamente de los pleitos entre políticos”. Por lo que dijo que mejor ambos legisladores, uno local y el otro federal a que mejor se pongan a trabajar por el beneficio de los guerrerenses y no desperdiciar el tiempo para ser populares por sus declaraciones descalificándose mutuamente, porque con ello descalifican a todos los priistas. “Con ese tipo de actitudes lo que hacen es descalificar todo el trabajo que realizan diariamente los priistas en favor de hacer las cosas mejor y apegadas a lo que necesita la sociedad de Guerrero de un partido que aglutina mediante la unidad, el dialogo y el trabajo, la organización social cotidiana y apegada a todos los sectores de la población”, dijo Salgado Romero. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

ESTATAL

17

Exitoso XII encuentro deportivo del CECyTE Guerrero

IGUALA.-De manera exitosa concluyó el XIII Encuentro Deportivo Estatal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECyTEG), donde cerca de 400 estudiantes de los seis planteles pusieron a prueba su talento en distintas disciplinas deportivas durante este fin de semana en la ciudad Iguala. En su mensaje inaugural, el director general de la institución, Gustavo Aguilar Zamora, llamó a los jóvenes a ver en el deporte una herramienta fundamental para forjar el carácter y templar el espíritu de las personas. “No sólo se trata de ganar merecida-

mente las medallas en disputa, el deporte es fundamental para nuestros jóvenes alumnos, porque infunden valores esenciales para la convivencia humana, como la perseverancia, el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo”, afirmó Aguilar Zamora. Los cerca de 400 jóvenes de los planteles de Mozimba y Coloso, en Acapulco; Petatlán, Chilapa, Leonardo Bravo y el propio Iguala, participaron en los torneos de futbol, basquetbol, voleibol y algunas pruebas de atletismo, que además sirvieron como selectivo para las competencias nacionales. Además, participa-

ron en el tradicional desfile por las principales calles de la ciudad que marca el inicio de la justa deportiva. A nombre del CECyTEG, su director, reconoció y agradeció el apoyo del gobernador Ángel Aguirre Rivero; de la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez; y del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui. Por su parte, el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, agradeció que se haya considerado a Iguala como sede de estos eventos al tiempo que reiteró el apoyo de su administración a la educación, al deporte y al CECyTEG. Además, estuvieron presentes como invitados de honor en los juegos, Gualberto Méndez Bautista, jefe

del Departamento del Deporte Federado, en representación del gobernador Ángel Aguirre Rivero; Rosa Hilda Bello Jiménez, subdirectora Académica del Centro de Actualización del Magisterio, en representación de la secretaria Silvia Romero Suárez y la directora del DIF Iguala, María de los Ángeles Pineda de Abarca.

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Busca Congreso de Guerrero dejar en el olvido caso Ayotzinapa denuncian estudiantes

CHILPANCINGO.- El Congreso Local y el Gobierno del Estado no han atendido la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en torno al caso Ayotzinapa con la intención de que el asesinato de los normalistas del pasado 12 de diciembre quede en el olvido y no se castigue a los responsables, denunciaron estudiantes de esta institución. Esto luego de que el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, diera a conocer que no se han atendido al cien por ciento las recomendaciones y que el mismo Congreso Local reconociera que ya ha sido emplazado por la CNDH para atender estas recomendaciones que fueron giradas desde hace siete meses.

Diego Castro Domínguez, vocero de la dirigencia estudiantil de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa”, dijo que hay desinterés por parte de las autoridades de encontrar a los responsables del asesinato de sus compañeros Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús. Indicó que está situación es preocupante, ya que a diez meses de los hechos ocurridos el pasado 12 de diciembre, no se ha abierto ninguna investigación en torno al desalojo, tal y como lo señala la CNDH en la recomendación 1VG/2012 emitida al Congreso del Estado. “Es preocupante que hasta este momento estén actuando con esa tibiez, de no deslindar responsabilidades a los que

cometieron ese crimen, ese asesinato de nuestros compañeros, y por lo tanto nosotros decimos que es un poco delicado está situación”. En esta recomendación se solicita también investigar al ex titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alberto López Rosas y al ex Secretario de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero, Ramón Almonte Borja, por su presunta responsabilidad en el violento desalojo que termino con la vida de los estudiantes. Y es que el diputado local Jorge Salazar Marchan, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo dio a conocer que la CNDH ha emplazado al Congreso de Guerrero a resolver esta

recomendación en los próximos días y que había sido entregada a la 59 Legislatura. Castro Domínguez indicó que si estas recomendaciones no han sido atendidas es porque buscan alentar las investigaciones para que el asesinato de sus compañeros normalistas quede impune y no se castigue a los responsables. En cuanto a los comunicados que ha emitido el Gobierno del Estado en distintos medios de comunicación y en los que refiere las recomendaciones que ya han atendido, el dirigente normalista mencionó que la más importante, en donde se pide la investigación de Almonte Borja y López Rosas es la que ha sido ignorada. CARLOS NAVARRETE/ANG

Revelan estudios serias deficiencias en construcciones del INFONAVIT

ACAPULCO.- La comunidad politécnica de Acapulco urgió a las autoridades gubernamentales a tomar acciones con respecto a la construcción de los inmuebles del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), quienes tienen mas de años de antigüedad, y don-

de no se les da mantenimiento continuo. José Luis Sánchez Ortiz presidente de la comunidad politécnica de Acapulco explicó, que existen tres factores importantes que provocan daños a los edificios como son en que vivimos en una zona altamente sísmica, corrosiva, reblandeci-

A través del programa de jubilación la SEG entregará plazas adicionales

CHILPANCINGO.- La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) prevé a través del programa para la jubilación temprana, entregar una remesa de plazas adicionales para los egresados normalistas de la generación 2012-2013 en el mes de diciembre. La secretaria de educación en el estado, Silvia Romero Suárez, informó que se entregará el 10 por ciento de las plazas generadas por jubilaciones e incidencias –defunciones- a los egresados de esta generación como parte de una aportación extraordinaria que realiza la administración estatal. Dijo que el diez por ciento dependerá de la vacancia que se dé durante el mes de noviembre-diciembre, sumado al mes de octubre que corresponde a la entrega de cien estímulos a la jubilación que se entregaron recientemente. Mencionó que para los estímulos otorgados a los maestros que decidieron optar por participar en este programa se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos. “Vamos a entregar a los egresados en los próximos meses el 10 por ciento de las plazas que resulten de la vacancia que se dé, si hubiera 200 jubilados estamos hablando de 20 plazas adicionales”, comentó. Añadió que de manera específica no podría dar a conocer la cantidad de plazas docentes que se entregarán, “porque no podemos prever cuantos maestros pudieran jubilarse y la incidencia, que también puede ser por defunción en algunos de los casos”. Informó que ya se entregaron 30 de los 50 millones de pesos disponibles para esta primera etapa del programa, “porque recordarán la tabla que se estableció donCMYK

de un jefe de sector recibiría un monto mayor al maestro que solo tiene una clave inicial o administrativa”. La funcionaria estatal, negó que se esté presionando a los maestros con aceptar este programa porque recordó, “es voluntario y se abrió una convocatoria y los maestros que quieren y deseen beneficiarse con este programa que es adicional, porque ellos reciben todas sus prestaciones sociales, pueden hacerlo”. Comentó que los maestros que se jubilen a través del programa estatal van a seguir recibiendo su pensión y los seguros que se les entregan. Además agregó que quienes se sientan hostigados o presionados para que obtén por este programa pueden interponer su queja.

IRZA

miento del suelo. Agregó que no se les da mantenimiento a las edificaciones lo que podría volverse una situación seria, que podrían representar un daño para sus moradores por lo que urgió a las autoridades a tomar cartas en el asunto. Sánchez Ortiz Seguridad ha llevado cursos de capacitación y actualización en Sísmica de las Construcciones, Ley de Protección Civil No. 455 del Estado de Guerrero, Plan Director Urbano del área

Metropolitana de Acapulco y Seminario de Evaluación de Riesgos en Ingeniería Civil en la UMAN y Seguridad Sísmica de las Construcciones para D.R.O, México, D.F. CENAPRED 2010. Dijo que ya existe una revisión por parte de Protección Civil estatal y municipal, pero lo que hace falta, insistió es el mantenimiento continuo para evitar futuras desgracias. ANG


19

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Los que contienden contigo

POLICIACA serán como nada, los buscarás,

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

y no podrás hallarlos. Los que te hacen guerra dejarán de existir. Palabra del gran Maestro

19

Sexenio de Calderón, ‘del voto por voto, al cadáver por cadáver’: director de Proceso

MONTERREY, N.L..- Al finalizar el sexenio del presidente de México, Felipe Calderón, es necesario hacer un recuento “voto por voto, cadáver por cadáver”, debido a la elevada cuota de muertos que arrojó la guerra del gobierno federal contra el crimen organizado, afirmó esta tarde Rafael Rodríguez Castañeda, director del semanario Proceso. Durante una conferencia que impartió en la Feria Internacional del Libro (FIL) Monterrey 2012, el directivo expuso cómo la revista ha relatado a lo largo de esta transición democrática la manera cruenta en que la delincuencia tomó por asalto al país, frente a la ineptitud de las autoridades. “Sin duda ustedes recuerdan el voto por voto, casilla por casilla. Es lamentable tener que decir que pasamos del voto por voto al cadáver por cadáver, en un recuento que, si no se hizo el de los votos finalmente, es prácticamente imposible hacer el de los cadáveres que han quedado sembrados a lo largo y ancho de buena parte del país, particularmente en su zona norte, a raíz de lo que se llamó la guerra del narco”, expuso. En la sala 105 de Cintermex, sede del evento, y ante un salón abarrotado por 150

asistentes, Rodríguez Castañeda explicó cómo en Proceso se puede encontrar la historia de esta etapa violenta en el país que comenzó en los dos últimos años del sexenio a partir de la llegada de Vicente Fox, que marcó un cambio de partido pero no de formas, pues la democracia que anunciaba el hombre de las botas sólo fue un membrete. Posteriormente con Calderón, la guerra se recrudeció al tomar el presidente la decisión de lanzar al Ejército a las calles. “De pronto, Calderón en una decisión rayana casi en la barbarie, ante sí, para sí y porque sí, y sin explicación alguna, ni consenso, ni siquiera de su partido, decidió emprender lo que llamó en un inicio, precisamente, la guerra contra el narcotráfico”, dijo. En un inicio comenzó el combate callejero en Michoacán, evento para el que Calderón empleó la palabra “guerra”, aunque rechazó después haber utilizado el léxico bélico, “aunque también olvidó que existen las hemerotecas y las grabaciones” para recordárselo. “Recuerdo que Proceso intentó recoger ese momento de una manera simbólica con una portada en la que decíamos que la guerra del narco iba a ser el Irak de Calderón, lo que significó y aún signifi-

Se “lavan” en México 10 mil MDD al año: Hacienda MÉXICO, D.F..- El lavado de dinero en México asciende a casi 10 mil millones de dólares al año, de acuerdo con cifras dadas a conocer por la Secretaría de Hacienda. Al respecto, la dependencia señala que la ley contra el lavado de dinero aprobada recientemente protege al sistema financiero y al resto de la economía contra este delito. En el Informe Semanal de su Vocería, Hacienda señala que el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo es un fenómeno delictivo que afecta a todos los países del mundo, indica la agencia Notimex. En una nota informativa, la dependencia federal estima que “el monto del

lavado de dinero asciende a casi 10 mil millones de dólares al año”. Asegura que la nueva Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en México adopta los criterios internacionales más avanzados en materia de lavado de dinero. Destaca que según el Fondo Monetario Internacional (FMI) la suma total de los fondos blanqueados en el mundo podría variar entre 2 y 5% del PIB mundial, además de que los recursos ilícitos pueden ser transferidos fácil e inmediatamente de una jurisdicción a otra. PROCESO

ca para Estados Unidos Irak. Esa cita, esa cabeza fue reproducida por la revista The Economist para mostrar cómo podrían sentirse los mexicanos o por lo menos los que se sientan representados por Proceso, ante lo que emprendía Calderón en aquel momento”, señaló Rodríguez Castañeda. El directivo del semanario relató que al inicio de la crisis de seguridad en México, un funcionario federal le recomendó que le diera seguimiento al problema del narcotráfico, porque iba a generar noticias en el futuro inmediato. “Me sugirió y prácticamente me aconsejó, que Proceso tenía que ocuparse de algo que estaba ocurriendo en el país que era la invasión, lenta, segura, firme en todos los estamentos, segmentos y prácticamente en todo el país, del narcotráfico”. “Me dijo en aquel entonces: Proceso no se va a equivocar si se ocupa reiteradamente del fenómeno del narcotráfico. Así lo hicimos en aquel entonces y para desgracia del país, y para fortuna de Proceso, porque siempre es afortunado acertar, aquello era rigurosamente cierto”, precisó. Rodríguez Castañeda presentó en la conferencia la edición especial gráfica de El Sexenio del Horror, en el que se muestran fotografías tan descarnadas que, en su mayoría, no habían sido publicadas en la revista. El Consejo Editorial de Proceso, reveló, deliberó en la manera que podía ser sintetizado el gobierno de Felipe Calderón y llegó a la difícil conclusión de presentar gráficamente la violencia, como ya había sido mostrada por escrito en reportajes numerosos y en especiales sobre el narco, los cárteles y la delincuencia organizada. “Lo que íbamos a hacer era algo insólito. Dijimos: vamos a publicar la memoria gráfica del sexenio de Calderón todo lo que, por razones de pudor, una autolimitación muy explicable, ni en Proceso ni en otros medios

se ha difundido, que es el horror, los decapitados los descuartizados, quemados, los hechos pedacitos, etcétera”, dijo. La edición que ya está en circulación ha sido uno de los especiales más buscados por los lectores. En contraste, Proceso le dedica al fin de sexenio una edición especial al gobierno de Felipe Calderón desde la perspectiva humorística de los ilustradores Hernández y Helguera que cada semana, en la última página de la edición, presentan su sección Mono Sapiens, de corte crítico hacia la autoridad. “Esta publicación es como unas ganas de decirle a Calderón que si éste no hubiera sido un sexenio de sangre, hubiera sido de risa. Los Mono Sapiens mezclan una cosa y la otra, y es otra manera de decirle adiós a Calderón”, afirmó. El director de la publicación que en noviembre celebra sus 36 años de fundación, aprovechó la conferencia para presentar el nuevo libro de Julio Scherer García, titulado Vivir, que es una especie de continuación a otro que había presentado anteriormente titulado La Terca Memoria. Vivir, de acuerdo con Rodríguez Castañeda, aborda los detalles que ocurrieron al interior de Proceso, después de que Don Julio lo dirigiera durante 20 años, entre 1976 y 1996. “En este libro, Scherer entreabre las puertas para ver las interioridades de Proceso y habla de qué pasó cuando decidió dejar la dirección y ese episodio, que había sido de consumo interno, su salida y lo que pasó después, que me tiene a mí aquí en la dirección desde hace 13 años y mínimo otros 20, como él me dice. Pero yo le digo, como Javier Sicilia, estoy hasta la madre. Y él me dice que no es suficiente y que me quede ahí un buen rato”, dijo. PROCESO

Revela Presidencia a particular los números de celulares de 37 funcionarios MÉXICO, D.F..- La Presidencia de la República reveló a un particular 37 números de teléfonos celulares y los nombres de los funcionarios públicos a quienes los asignó, en atención a una resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). Entre los servidores están Alejandra Sota, coordinadora de Gabinetes y Proyectos Especiales; Gerardo Ruiz Mateos, jefe de la Oficina de la Presidencia y José Víctor Valencia Zavala, oficial mayor. En un comunicado, el IFAI señaló que “el pasado 15 de agosto, el Pleno del IFAI resolvió un recurso de revisión interpuesto por el particular que solicitó esta información, luego de que la Presidencia de la República manifestó que la misma se encontraba reservada por un periodo de un año, toda vez que su difusión pondría en riesgo la vida, la salud o la seguridad de los servidores públicos”. Agrega que la comisionada Jacqueline Peschard localizó en el Portal de Obligaciones de Transparencia de la

Presidencia el nombre de los servidores públicos que cuentan con el servicio de telefonía móvil, su cargo y la clave del puesto, con lo cual pudo advertir que éstos no desempeñan actividades directas en materia de seguridad nacional y/o seguridad pública. Peschard indicó que toda la información de los funcionarios que se encuentra íntimamente relacionada con el desempeño de su encargo es pública y también aquella que le permita a las dependencias o entidades presentar una adecuada rendición de cuentas. Consideró además que el servicio de telefonía celular es parte de las prestaciones que corresponden al cargo del funcionario, por lo que el equipo y la renta de la línea son pagados con recursos del erario. Por tanto, el Pleno del IFAI instruyó a la Presidencia de la República a entregar la relación de números de teléfonos celulares vinculados con los servidores públicos que los tienen asignados. PROCESO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Reelección de Gordillo y Deschamps pervierte principio de Revolución Mexicana: El País MÉXICO, D.F..- La reelección este sábado de Elba Esther Gordillo y Carlos Romero Deschamps al frente de los sindicatos magisterial y petrolero, respectivamente, representa un nuevo clímax en la perversión del principio de la Revolución Mexicana “sufragio efectivo, no reelección”, destaca este domingo el diario español El País. El rotativo hace un análisis de la renovación por seis años más de los líderes de los dos gremios más poderosos del país: el de maestros, el más grande de América Latina, con millón y medio de afiliados y el petrolero, conformado por 140 mil trabajadores. Agrega que la reelección de ambos líderes “coincide con la rocambolesca tramitación parlamentaria de la reforma laboral consensuada por el PRI y el PAN,

una reforma que de momento flexibiliza la contratación y el despido de los trabajadores sin tocar los espinosos asuntos de la transparencia económica y democratización interna de los sindicatos”. Además, “se produce en vísperas de la llegada a la presidencia del país de Enrique Peña Nieto, del PRI, partido del que tanto el sindicato petrolero como el de maestros han sido tradicionales aliados”. El presidente electo, indica el diario, “prometió durante la campaña electoral y lo ha reiterado durante sus recientes viajes por Suramérica y Europa que llevará a cabo durante su sexenio reformas estructurales como la laboral, la de Pemex o la de la educación, pero sus compromisos con los jefes de los sindicatos ponen en duda para gran parte de la opinión pública mexicana el que realmente lo haga”.

El País recuerda que el SNTE ha sido criticado por la opacidad de sus cuentas. “Cada mes, la Secretaría de Hacienda retiene cuotas a sus más de 1.3 millones de afiliados y deposita ese dinero en la cuenta del sindicato. Cada uno de los delegados asistentes al Congreso recibió este sábado un ordenador de regalo”, anota el

periódico. Sobre el senador Romero Deschamps señala que en 2003 fue acusado de desviar mil 500 millones de pesos del sindicato de Pemex a la campaña presidencial del excandidato priista, Francisco Labastida Ochoa, en el proceso electoral del 2000. PROCESO

Aparecen Los Legionarios en Tamaulipas y le declaran la guerra a Los Zetas

NUEVO LAREDO, TAMPS.- Un grupo de Los Zetas anunció su separación y la conformación de un nuevo cártel: “Los Legionarios”, lo que representa el primer revés para Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, al frente de la organización. “Los Legionarios somos un grupo de zetas renegados que fuimos traicionados por 40”, anuncia la proclama del nuevo grupo que ya circula blogs especializados en temas de la delincuencia organizada y en redes sociales. Los integrantes de la nueva organización destacan que estuvieron bajo las órdenes de los comandantes Iván Velázquez Caballero, El Talibán o Z-50; Enrique Rejón Aguilar, El Mamito, uno de los fundadores de Los Zetas, y El Pegui, jefes regionales traicionados por Treviño Morales y entregados a la Policía Federal. “Los Legionarios tenemos claramente la orden de exterminar sólo a la gente de los Zetas y familias.. OJO X OJO”, agrega la proclama. Aseguran que tienen bases en San Luis

Potosí, Zacatecas, Monterrey y en Nuevo Laredo. Los Legionarios informaron que ya eliminaron a ocho “lacras” y que terminarán con la gente del 40, incluyendo a los policías federales que los protegen. “Nuestro negocio es el narcotráfico, sólo y exclusivamente, respetamos a las fuerzas federales y la lucha que hacen para terminar con el narco”, concluye el texto. Oficiales de inteligencia de la IV Región Militar que operan en San Luis Potosí, aseguran que la división de Los Zetas comenzó cuando detuvieron a José Treviño Morales en Oklahoma, Estados Unidos. A partir de su detención, los jefes regionales de Los Zetas se enojaron debido a que se enteraron que la familia Treviño Morales se estaba beneficiando con el dinero de la organización, invirtiéndolo en ranchos y en la compra de caballos de carreras, precisó la fuente militar. PROCESO

Narco busca sangre joven en pandillas; involucra a 30 mil menores MÉXICO, D.F..- Especialistas en seguridad y organismos de atención a la juventud alertaron que los cárteles del narcotráfico recurren cada vez más a pandillas para reclutar a jóvenes en situación vulnerable. De acuerdo con Reforma, la Red por los Derechos de la Infancia estima que 30 mil menores participan en la delincuencia organizada, como “halcones”, y vigilantes de casas de seguridad. Cuando cumplen los 16 años, pueden desempeñarse como sicarios, en un fenómeno que ha crecido en ciudades como

León, Juárez, Monterrey, Acapulco, San Luis Potosí y Guadalajara, indica el diario. El hecho de que los narcotraficantes recurran a las pandillas se relaciona con la estrategia oficial enfocada en detener o abatir a los capos, lo que obliga a los mandos medios a formar sus propias células delictivas a través de reclutar a jóvenes. Reforma agrega que en un informe de la Organización de Estados Americanos la PGR reconoce la presencia de 215 pandillas vinculadas con la delincuencia organizada en el país. PROCESO

Cofetel requiere 2 mil 400 MDP para el “apagón digital” MÉXICO, D.F..- La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) está en espera de que el Congreso autorice un presupuesto de 2 mil 400 millones para la transición en Televisión Digital Terrestre (TDT) o el llamado “apagón analógico” en seis ciudades fronterizas. El presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, dijo que dicho monto es adicional a los 360 millones de pesos que se requiere en Tijuana para cumplir la meta de migración digital, que se prevé en abril del 2013. En mayo, el organismo fijó el 31 de diciembre de 2015 como la fecha límite para la conclusión de las transmisiones analógicas de televisión.

CMYK

20

Los apagones escalonados se realizarán en Ciudad Juárez, Mexicali, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros el 26 de noviembre del próximo año. La transición digital incluirá a las ciudades de México, Guadalajara y el centro del país que dejarán de emitir señales analógicas el 26 de noviembre de 2014 y en 2015 en el resto del país. La política para la transición digital considera que las ciudades de México, Guadalajara y el centro del país dejen de emitir señales analógicas el 26 de noviembre de 2014 y en 2015 en el resto de la República. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

PASATIEMPO

SOPA 2168

Humor

Llega un paciente con el doctor y le dice: Doctor, docto, que me ha mordido un perro en el dedo!

El doctor le contesta: - Lo ha desinfectado? - No, doctor, salido corriendo.

21

H o r ós c o p o s Hoy te podrás sentir un poco irascible, así que tendrás que controlar un poco las palabras que salgan de esa boquita. En el terreno del trabajo también podrías tener problemas con alguna de las personas con las que compartes actividad, pero recuerda: exprésate con suavidad. Una buena forma de relajarte será con un poco de ejercicio físico.

A R I E S

Tauro, tal vez tengas problemas de entendimiento hoy con tu pareja; lo mejor suele ser dialogar, así que intenta hablar y sinceraros. Por otra parte, será un buen día para investigar sobra los temas que más te interesan, pues aprenderás fácilmente; también podrías disfrutar de algún acto cultural.

T A U R O

Te espera un día con bastantes actividades por hacer: no te agobies y haz las cosas de una en una, que las prisas no son buenas. Al salir del trabajo tal vez quedes con alguien para relajarte un poco, así podrás liberar tensiones. Géminis, te encuentras dentro de una etapa algo inestable debido a los cambios que se están produciendo alrededor... Conserva la calma.

G E M I N I S

Procura no aislarte del mundo, Cáncer, aunque sientas que nadie comprende tus sentimientos. Si hablas con los demás tranquilamente, sin alterarte, es posible que te entiendan, además, por lo menos así te desahogarás. Tampoco debes descuidar el plano intelectual, recuerda que de vez en cuando hay que actualizar los conocimientos que se tienen o cambiar de área.

C A N C E R

Las relaciones sentimentales ocuparán la mayor parte de tus pensamientos hoy, quizá no te sientas satisfecho-a con la pareja que tienes: procura hablar y expresar lo que sientes con toda sinceridad, además, puede que se encuentre en la misma situación que tú. Antes de pensar en romper la relación, procurad acercar posiciones.

L

Hoy será el momento perfecto para iniciar y consolidar nuevos proyectos profesionales; si quieres darle un giro a tu actividad profesional, será el día más adecuado para hacerlo, pero recuerda que tienes que planificar los pasos a dar. Virgo, tu relación de pareja se ha convertido en algo muy importante, así que no deberías descuidarla.

E O

V I R G O

Hoy podrá ser un día un poco complicado para algunas personas nacidas Libra, sin embargo para otras será todo lo contrario. En cualquier caso, el terreno social se convertirá en la estrella principal del día de hoy, además, incluso podrías conseguir ventajas gracias a alguien que conozcas ya o que vayas a conocer.

L I B R A

Puede que hoy te sientas un poco fuera de lugar, pero no debes preocuparte, Escorpio, esto se debe a que los cambios que se están produciendo alrededor te están afectando. Es normal que nos sintamos inquietos ante las nuevas situaciones, pero esto no significa que haya que rechazarlas, sino aceptarlas, aprovecharlas si es posible y crecer.

E S C O R P I O N

Empezarás la semana con un día un tanto difícil, sobre todo debido a las emociones negativas que podrías sentir. Recuerda que si transformas lo negativo en positivo, podrás alcanzar más objetivos que si te dedicas compadecerte a ti mismo-a o a intentar vengarte, Sagitario, además de conseguir más, crecerás como persona.

S A G I T A R I O

Tendrás un día un poco complicado en el terreno profesional hoy, tal vez acabes discutiendo con una de las personas con las que trabajas. En el plano personal tampoco te irá mucho mejor ya que podrías acabar discutiendo también con alguno de tus familiares o con tu pareja. Capricornio, estarás muy guerrero-a.

C A P R I C O R N I O

Te encuentras dentro de una etapa de cambios y seguro que sabrás aprovechar todas las oportunidades que se te presenten; tu mente estará abierta y eso siempre es un buen comienzo. En el terreno sentimental las cosas marcharán bien, tu pareja y tú estáis muy a gusto; si no tienes pareja y quieres tenerla, podrás cumplir ese deseo en esta nueva etapa de tu vida.

A C U A R I O

No debes encerrarte para evitar que te hieran, Piscis, tienes que mostrarte a los demás, y si te hacen daño, aprender a asumir que eso es algo normal en la relación entre los seres humanos, pero no evites las relaciones, asúmelas y suaviza tus emociones en la medida en la que puedas. Ánimo

P I S C I S

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012 NACIONAL Todos los que se aíran contra ti,

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Delfi

En octubre...

serán avergonzados y confundidos. Los que contienden contigo serán reducidos a la nada y perecerán. Palabra del gran Maestro

Lo que viene

A

yer, en Chilpancingo, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, anunció lo que ha de venir después del 1 de diciembre, en que Enrique Peña Nieto tomará posesión de la presidencia de la República, y convocó a la sociedad a la movilización amplia y permanente, para evitar que se entregue la industria petrolera al capital extranjero, como pretende el nuevo gobierno, de acuerdo a los mensajes que ha venido emitiendo Peña Nieto y su equipo de transición, y para que no se grave a la sociedad con más impuestos, pues la pretensión es incrementar el Impuesto al Valor Agregado del 16 al 23 por ciento, a través de una reforma hacendaria. Además del riesgo de parálisis y empobrecimiento que representa para México la entrega de la industria petrolera nacional, al capital extranjero, está el peligro de un mayor empobrecimiento, pues siendo Pemex la empresa que más recursos aporta al Estado, vía impuestos, el gobierno federal no tendrá más que ampliar la base de recaudación para allegarse recursos por el orden de 800 mil millones de pesos anuales, que dejarían de ingresar a la hacienda pública federal. El tema no podría ser menos preocupante. Mientras el país entrega el petróleo en lugar de construir la infraestructura que se requiere para tener gasolinas y derivados del petróleo más baratos, el gobierno pretende deshacerse del sector que sostiene junto con la industria metalúrgica y la minera la administración federal. Ese pato lo pagaremos los ciudadanos al estilo México. ¿Cómo? Pagando más impuestos de los que ya nos dejó el régimen calderonista, y que han venido a poner en jaque a las empresas pobres, que en su mayoría son pequeñas y medianas, en ese orden. Esta elevación de impuestos que ha venido a pronosticar Andrés Manuel López Obrador, servirá para sostener a una gordísima burocracia que, dicen, está a punto de reventar la hacienda federal. Por ejemplo, ha trascendido que el presidente Calderón pretende heredar una nómina

Lectura política Noé Mondragón Norato

A

El deslinde de Aguirre

unque al principio se percibió como algo inverosímil, al final de cuentas la estrategia del diputado local y delegado político del PRI en Acapulco, Rubén Figueroa Smutny, erró en uno de sus escenarios. Porque en aras de cuestionar la de por sí maltrecha figura del ex edil porteño Manuel Añorve, también quiso raspar al propio gobernador Ángel Aguirre, involucrándolo en una pugna política a la que es ajeno. “Yo para hacer política en Acapulco pedí el visto bueno de los tres ex gobernadores priístas que están vivos, uno es mi papá, otro es René Juárez y el otro es el licenciado Ángel Aguirre con quien tuve la oportunidad de trabajar”. Quiso amagar y presumir fuerza frente a las huestes añorvistas en Acapulco, que ya comienzan a percibirlo con cierta hostilidad. Y por eso la postura de Smutny abre ciertas suspicacias en relación a sus pretensiones de poder. EL ARREPENTIMIENTO TARDÍO.- Si el hijo del ex goberCMYK

22

dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

nador Rubén Figueroa fue lanzado a pelear la plaza política de Acapulco, la intención responde a la coyuntura. Y se lee de diversas formas: 1.- El grupo Figueroa busca abiertamente recomponer su relación política con el gobernador Ángel Aguirre. O rasparlo de soslayo. Porque de pronto, Figueroa Smutny reconoce que “en el PRI nos equivocamos, el candidato debió ser Aguirre”. Pero olvida deliberadamente que fueron justamente los ex gobernadores René Juárez y Rubén Figueroa –a quienes etiqueta como los propietarios del PRI-Guerrero-, los personajes que se encargaron de cerrarle el paso en ese partido a Aguirre, cuando éste buscaba la candidatura a gobernador. Hoy, cómodamente apela a los apoyos políticos del mandatario estatal perredista no como una forma de que se los dé, sino con la intención de meterle ruido a los priístas y a las propias tribus perredistas. Es decir, el punto era dañarlo. 2.- En el pasado reciente, Figueroa Smut-

ny ha sido uno de los más duros críticos del actual mandatario estatal. Y esa postura se remonta a la elección federal de 2006, cuando el vástago del ex gobernador de Huitzuco, careció del cabildeo político necesario con las cúpulas tricolores nacionales para negociar su pase al Senado. Públicamente retiró el apoyo de su grupo a la candidatura al Senado encabezada por Aguirre. Y durante la pasada elección de julio

El grupo Figueroa busca abiertamente recomponer su relación política con el gobernador Ángel Aguirre. O rasparlo de soslayo. Porque de pronto, Figueroa Smutny reconoce que “en el PRI nos equivocamos, el candidato debió ser Aguirre”.

Editorial

que resulta impagable, ya que tiene en su haber 5 mil directores generales, 10 mil directores de área, más de 26 mil subdirectores y cerca de 31 mil jefes departamentales. Así de Y que los mexique obeso es el aparato canos a burocrático y así de acudieron importante para los las urnas el papriístas es ejercer la sado 1 de julio, presión para lograr a votar por el sus objetivos en PRI, lo hicieron materia hacendaria, considerando reforma que pon- que el país cambiaría drán en marcha en de rumbo, alejándolos primeros días del nos del terror político, régimen. Mientras que fiscal y de seguridad otros países del orbe implantado por el réestán tendiendo a gimen panista. desinflar las haciendas federales, para aligerar la carga a los contribuyentes, en México vamos apenas cuesta arriba. Ya los principales líderes del priísmo han expuesto en diferentes foros que para alcanzar las metas que el gobierno de Enrique Peña Nieto se ha propuesto mediante el impulso del crecimiento económico, no sólo son necesarias reformas en materia laboral, seguridad social universal y la energética, sino que es incluso más importante un cambio sustantivo en materia fiscal que permita ingresos suficientes al Estado para financiar sus grandes proyectos, mientras atiende cuestiones sociales inaplazables. No se necesita ser experto para comprender que estamos entrando a un camino fácil y riesgoso. Y que los mexicanos que acudieron a las urnas el pasado 1 de julio, a votar por el PRI, lo hicieron considerando que el país cambiaría de rumbo, alejándonos del terror político, fiscal y de seguridad implantado por el régimen panista. Empero, podría resultar en todo lo contrario.

volvió a cometer el mismo error. En ambos casos aplicó la fórmula de la ruptura y el escándalo mediático, como forma de atacar a quienes obstruyeron el paso a su grupo de poder. Así, cuando Ángel Aguirre ganó la elección de gobernador en enero de 2011, el actual diputado local tricolor fue de los primeros que se apuntó para denostarlo. Era evidente que estaba irritado por la aparatosa derrota electoral padecida por su ex candidato a gobernador y hoy adversario político declarado, Manuel Añorve. 3.- La disputa de poder es al final de cuentas, entre la dupla Smutny-Añorve. El gobernador Aguirre era alguien que no estaba invitado a esa fiesta. Por eso ya marcó su deslinde. Los ex gobernadores René Juárez y Rubén Figueroa no lo han hecho. Su silencio es sintomático de que avalan lo dicho por el diputado local tricolor. Y por otro lado, tampoco intentan generar un acuerdo político en Casa Guerrero, que favorezca a Figueroa Smutny. No podrían hacerlo por todas las maniobras políticas que les preceden. Todas ellas enfocadas a generarle obstáculos a Aguirre Rivero. Evalúan además y es obvio, que estarían en el camino de volver a enfrentarse en el futuro, al grupo político del actual gobernador. Y que la disputa sería justamente, en el municipio de Acapulco. Como

sea, Figueroa Smutny no resulta confiable políticamente. Porque así como rompió con Añorve siendo su aliado en el pasado, así podría volver a reditarlo y con más razón, con el mandatario estatal perredista. El grupo Figueroa tendrá que jugar sus canicas solo. Si acaso, con el tibio apoyo del presidente electo, Enrique Peña Nieto. Pero ese todavía está en veremos. Porque la política es caprichosa, impredecible y traicionera. HOJEADAS DE PÁGINAS… Sin una estrategia clara para contener el crecimiento de casos de dengue que se disparan en la entidad, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, se encuentra virtualmente acorralado: por un lado lo acosan las presiones sobre su renuncia como funcionario de esa dependencia. Y por otra se percibe maniatado para desempeñar con eficacia su encomienda. Definitivamente no atraviesa por su mejor momento…Consejeros del IEEG y Magistrados del TEE se encuentran en un predicamento –el otro se encuentra relacionado con la lluvia de impugnaciones que está por resolver el TEPJF en torno a la sucia selección de Consejeros electorales-, por no haber liquidado en tiempo, a varios trabajadores que hoy exigen juicio político en su contra. La bola de nieve amenaza con crecer hasta convertirse en avalancha.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

E

l empleo en México va en picada. Cada día más personas se ubican en el sector informal para procurar el pan de cada día a sus familias. El pasado mes de septiembre, de acuerdo con los datos que proporciona el INEGI, la ocupación en el sector informal se incrementó a 29.35% de la “población ocupada”, es decir, 0.61 puntos porcentuales más que un año antes, cuando fue de 28.74%. En otras palabras, alrededor de 14 millones 217 mil personas laboraron en la informalidad el mes pasado, sin prestaciones de ningún tipo. Además, la tasa de condiciones críticas inadecuadas de empleo desde el punto de vista del tiempo de trabajo, los ingresos o una combinación insatisfactoria de ambos, se incrementó de 11.2% a 11.85% entre septiembre de 2011 y el mismo mes de este año. Por lo que respecta al desempleo abierto a nivel nacional, la tasa de desocupación fue de 5.01% de la fuerza laboral en septiembre de este año, porcentaje inferior, según los datos oficiales, a la que se presentó en el mismo mes del año pasado, cuando se ubicó en 5.68%. En términos concretos, los trabajadores siguen perdiendo terreno en el mercado laboral mexicano. Así pues, mientras, la “iniciativa preferente” de reforma laboral de Felipe Calderón está en veremos, no hay visos de que al presidente electo, Enrique Peña Nieto, se ocupe en corregir el rumbo de este problema socioeconómico que está llevando a nuestro país a la ruina. Por ejemplo, expertos en economía señalan que el 90 por ciento de la planta productiva y, por lo tanto, el empleo, lo sostiene el sector de las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, hasta ahora el programa para garantizar el desarrollo de las Pymes, ha sido una simulación. Cierto que las Pymes aportan menos del 5 por ciento al Producto Interno Bruto, pero su reactivación automáticamente redundaría en más empleos, mejor pagados. ¿No es eso lo que México necesita? Y si es así, si los economistas conocen la salida del laberinto, ¿por qué nada se hace al respecto?

Una generación carbonatada

Gente de México, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Guatemala, Costa Rica, Chile, Argentina y otros países latinoamericanos, y también los estadounidenses, toman más bebidas gaseosas azucaradas que agua. En Norteamérica, por ejemplo, se consume como promedio dos refrescos diarios por cada hombre, mujer y niño. Muchas personas están preocupadas por los efectos que eso puede tener sobre la salud. Si se considera que un país tiene 265 millones de habitantes, eso significa que consume diariamente 520 millones de los refrescos gaseosos más populares. Si en México sus 96 millones de habitantes consumieran como promedio 1.5 bebidas gaseosas por día, eso significaría que cada día tomarían la enorme cantidad de 144 millones de refresco. Algunos creen que los refrescos con gas y azúcar son buenos porque con ellos la gente toma más fluido. Tome un vaso de agua, agréguele 9 a 12 cucharaditas de azúcar, mezcle con eso una dosis de sustancias químicas y gas, y tendrá un refresco. El azúcar adicional obtenido de las bebidas gaseosas produce por lo menos cinco efectos secundarios indeseables. Nutrición no equilibrada. La mayor parte de los refrescos gaseosos contienen

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Todo lo contrario, los bancos no cuentan con programas flexibles de créditos. La banca en su conjunto es usurera en nuestro país, y los créditos que tienen para la planta productiva son más que leoninos. Del otro lado, del sector público, los programas crediticios desde Economía, son burocráticos y la red de corrupción que existe en torno a ellos ha permitido que se cree una gruesa cadena de intermediarios, gestores y cosas parecidas, que han caído en el descaro de involucrarse en la solicitud de créditos a cambio de regalías. Y no hay quién pare esta otra cabeza del monstruo llamado corrupción. La gente, inexperta en los asuntos de gestión, e ignorante en cuanto a los caminos para conseguir recursos, permite que los gestores, casi todos ligados a los partidos políticos, engorden sus parcelas políticas con esos recursos que debieran ir directo a las economías regionales. Mientras tanto, la “iniciativa preferenDel otro lado, del sector público, los programas crediticios desde Economía, son burocráticos y la red de corrupción que existe en torno a ellos ha permitido que se cree una gruesa cadena de intermediarios, gestores y cosas parecidas...

Nutrición 120 a 180 calorías de azúcar, pero sin nutrientes. Una mujer sedentaria típica necesita sólo un total de 1.200 a 1.600 calorías diarias para mantener un peso óptimo y buena salud. Dos o tres bebidas gaseosas pueden reducir considerablemente la cantidad de comida ingerida y de nutrientes obtenidos. Este desequilibrio puede provocar con el tiempo un serio desorden nutricional. Este mismo se aplica a hombres sedentarios, quienes necesitan unas 1.600 a 2.400 calorías. Almacenamiento de grasa adicional. Si las calorías del refresco se añaden a las calorías de la comida, el exceso se almacenará como grasa. Azúcar variable en la sangre. Las calorías del azúcar carecen de fibra, por lo que entran rápidamente en la sangre, elevan el nivel de azúcar sanguíneo y proveen un golpe de energía transitorio. Cuando sube el nivel de azúcar, la insulina entra en el torrente sanguíneo para bajar el azúcar de la sangre hasta su nivel normal, con lo que también disminuye el nivel de energía. Esta secuencia origina la necesidad gaseosa azucarada tras otra durante el día.

te” de reforma laboral de Felipe Calderón está en veremos. El PAN presentó sus reservas a la minuta el pasado viernes. Estamos hablando de seis modificaciones al capítulo que trata de la democracia sindical, y proponen el voto libre y secreto para los trabajadores, a efecto de que elijan a sus líderes sindicales. Asimismo, están pidiendo la obligación de los líderes de rendir cuentas sobre la administración y el patrimonio del sindicato, y particularmente en lo que se refiere al manejo de cuotas. El PRD, por su parte, presentó reservas a siete artículos referidas a los mismos temas y a otros como el pago por hora, la contratación temporal y las restricciones al derecho de huelga Este solo hecho está dirigiendo la iniciativa de Calderón al voladero, puesto que de prosperar estas reservas, el legajo deberá volver a la Cámara de Diputados, donde tendrá que someterse nuevamente a estudio, y se tienen 30 días para ello. Si los diputados no aceptan estos cambios hechos por los senadores, entonces, la iniciativa irá a la “congeladora” legislativa, en espera de mejores tiempos. Tal parece que el PRD y el PAN han en tendido esto. El líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, la semana pasada, en el marco del homenaje a su padre, el General Lázaro Cárdenas, hizo un llamado a los legisladores de México a rechazar esta reforma, puesto que podría enturbiarse aún más el ambiente social en el país, siendo una reforma que ni siquiera al sector empresarial conviene. Y Peña Nieto ya demostró de qué está hecho. Su equipo de transición entre manos una reforma hacendaria y fiscal, cuyas intenciones son ampliar los recursos fiscales a través de ensanchar la base tributaria y elevarla a los contribuyentes cautivos. Es decir, vienen más impuestos, y más elevados. El Peje ha advertido que Peña Nieto pretende alzar el IVA hasta 21 por ciento. Con lo difícil que se ha tornado este fin de año, a los ciudadanos solamente nos queda decir “¡Ufff!” Digestión retardada. Cuando una bebida azucarada llega a un estómago que está procede con lentitud hasta que se libra de las nuevas calorías. Una bebida ocasional es probable que no haga mucha diferencia, pero si esto sucede varias veces al día, puede prolongar la digestión y cansar el estómago. • Aumento de ácido en el estómago. La mayor parte de las bebidas gaseosas azucaradas aumentan la secreción de ácido en el estómago. Este aumento generalmente ocurre después que la bebida sale del estómago y produce un efecto de rebote. No es extraño, entonces, que las bebidas dietéticas sean tan populares. ¿Es ésta una buena solución? • Las bebidas dietéticas resuelven el problema del azúcar. Pero esa no es toda la historia. La mayor parte de las bebidas, con azúcar o dietéticas, contienen preservativos, saborizantes, colorantes y otras sustancias química. Algunas de ellas tienen que ser detoxificadas y eliminadas del cuerpo. También pueden irritar la delicada mucosa del estómago. La mayor parte de las bebidas gaseosas, incluso las dietéticas, contienen ácido fosfórico, una poderosa sustancia química utilizada para grabar el vidrio. LA gente en general ya consume demasiado fósforo, y el cuerpo elimina el exceso por medio de los riñones combinándole con el calcio. Con las preocupaciones actuales que las

RICHARD O’FFILL

La oración nos cambia

P

“No os conforméis a este mundo, sino transformáis por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cual es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta” (Romanos12:2) Basado en Lucas 18:1-8

AR A LOS PADRES y los abuelos, la angustia por la salvación de sus seres queridos es una pesada carga. Inclúyame a mí. Cada día, a veces con lagrimas, en oración, nos presentamos ante el señor y l e pedimos que los haga regresar a la iglesia, que los libere de influencias y hábitos, en pocas palabras, que los cambie. No obstante, quizá la primera persona a quien debemos presentar ante el señor seamos nosotros mismos. ¿Cómo? ¿Acaso no sería egoísta? Es cierto que no tenemos que centrar las oraciones en nosotros mismos, pero pedirle al Señor que lo cambie todo y a todo el mundo es incompatible con el espíritu de la oración. Quizá piense: “este hombre no entiende nada. Soy como soy por mi esposa. ¿cómo puede el señor cambiarme a mí si antes no la cambia a ella? Orar para que alguien cambie me recuerda la historia de un jovencito al que lo habían enviado a su habitación porque se había portado mal. Al poco rato., salió y dijo a su madre: -He estado pensando en lo que hice y he orado -Eso esta bien –dijo ella-: si le pides a Dios que te haga ser bueno, te ayudará. -Ah, no. . no le he pedido que me ayude a ser bueno- respondió el muchacho- . ¡Le pedí que te ayude a soportarme! Nuestra vida, la de usted y la mía , puede cambiar tanto si nuestros cónyuges o nuestros hijos cambian como si no. He visto muchos casos en los que las esposas y los esposos, antes de que se produjera un cambio, han tenido que orar por su cónyuge a veces durante años. Pero el cambio más importante de todos fiel cambio que el señor obró en ellos durante esos años de oración. Cuando nos cambia, el Señor no se limita a remodelarnos. La nueva vida en Cristo no se aplica sobre la antigua. “De modo que si alguno esta en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; todas son hechas nuevas” (2 Cor. 5:17). No se limite a “repintar” su experiencia cristiana, vívala. mujeres tienen acerca de las osteoporosis, que es la enfermedad que adelgaza y debilita los huesos, el hecho de que cada bebida que contiene fósforo puede estar arrastrando un poquito de calcio con ella, podría ser un riesgo mayor que el que muchos quisieran correr. ¿Cuál es, entonces, la forma más segura de satisfacer las necesidades de fluido del cuerpo? El agua es la bebida perfecta. No tiene calorías, no requiere digestión, no irrita, y es exactamente lo que el cuerpo necesita para llevar a cabo los procesos vitales. ¿Cuánta agua debiéramos beber? Debiéramos beber lo suficiente para mantener la orina de calor pálido: de seis a ocho vasos de agua diario.

23

CMYK


24 24

No temas, que yo estoy contigo. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012 No desmayes, que Yo Soy tu Dios que te fortalezco. Siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Volcadura en Chilpancingo deja dos muertos y cinco lesionados Uno de los muertos es de Zihuatanejo

CHILPANCINGO.- Dos hombres muertos y cinco lesionados, deja como saldo una volcadura ocurrida la mañana de ayer, sobre la Autopista del Sol a la altura del kilómetro 279+500, a unos metros del puente vehicular que conduce al basurero municipal, al sur de esta ciudad. Según las autoridades la causa del accidente se debió a la ponchadura del neumático delantero del lado del copiloto y el exceso de velocidad, lo que provocó que la camioneta diera varias volteretas saliéndose de la cinta asfáltica, como unos cincuenta metros, quedando sobre sus cuatro llantas con dirección contraria a la que circulaba. Los ocupantes de la camioneta (siete en total) Chevrolet cabina y media, verde, placas de circulación NV-62765 del Estado de Morelos, circulaban de norte a sur y sobre la recta ubicada a la entrada a la pista. Apenas acababan de pasar el puente vehicular donde se les ponchó la llanta, esto provocó que la camioneta se fuera de lado del conductor y se deslizara varios metros, ya sin control la unidad se salió de la carretera dando varias volteretas. En el lugar perdió la vida el conductor,

Otro joven ejecutado en Acapulco

ACAPULCO.- Un joven fue ultimado a balazos en la calle Acueducto de la colonia “Alianza Popular”, poco después de la u8na de la tarde. Vecinos de esa calle donde se ubica la escuela secundaria “Moisés Saenz”, dieron aviso a las autoridades de este hecho y precisaron que el cuerpo estaba sobre el puente de esa zona. Las autoridades le calcularon a la víctima una edad aproximada a los 27 años y di-

jeron que le asestaron disparos en la cabeza. Vestía Bermuda roja, bóxer verde y playera blanca manga larga con el logotipo de “OLL STAR” y calzaba sandalias tipo pata de gallo blancas. A su lado estaba una bolsa negra con la leyenda “Adidas”, con un catálogo de tatuajes de Gena. Peritos presumieron que le habrían disparado con un revolver, debido a que no encontraron casquillos de bala percutidos.

IRZA

Fiacro Pérez Díaz de 40 años de edad, quien tenía su domicilio en el poblado de Mochitlán y Mariano Reyes Dircio de 28 años, vecino de la calle Bugambilias, manzana-6, lote 10, de la colonia Las Mesas en el puerto de Zihuatanejo, lugar hacia donde se dirigían según se dijo después de visitar la ciudad de Iguala. Los lesionados quienes fueron auxiliados por paramédicos de Caminos y Puentes Federados (CAPUFE) y que ameritaron ser trasladados a una clínica particular son: Valentina Longinos García de 42 años, su esposo Eusebio Bahena Vergara de 43 años y el hijo de ambos, Eusebio Bahena Longinos de 16 años, de quienes se comentó su estado de salud es estable.

También arribaron al lugar paramédicos de Protección Civil del Estado, quienes atendieron a Andrés Olea Murillo de 29 años de edad y a Mariano ó Mario Martínez Carpio de 19 de años, los cinco con domicilio en Zihuatanejo, estos dos últimos solo resultaron con golpes leves, por lo que fueron dejados en el lugar luego de ser auscultados por los socorristas. Fue el auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común quien se encargó de realizar las diligencias correspondientes, ordenando que los cuerpos de los occisos fueran trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense donde después de practicarles la necropsia de ley fueron entregados a sus familiares. Elementos de la Policía Federal Sector Caminos se encargaron de realizar el peritaje correspondiente, mismos que solicitaron una grúa para trasladar la unidad al corralón, en lo que se deslindan responsabilidades. NOTYMAS

Ejecutan a balazos a otro taxista en Acapulco

ACAPULCO.-Con balazos en el rostro y en la cabeza fue ejecutado el enésimo taxista en este destino turístico, sobre la avenida “Adolfo Ruiz Cortines”.

La ejecución se registró aproximadamente a las siete de la mañana a la altura de un edificio abandonado, en donde estaba el salón de fiestas “Milenio”. El trabajador del volante fue identificado como Dionisio Bustos de Jesús, de 39 años de edad, que quedó abatido por las balas en el asiento del conductor. Las autoridades ministeriales y peritos comentaron que le dispararon de frente, pues en el parabrisas apreciaron tres orificios de bala al parecer calibre 9 milímetros. Al identificarlo, sus familiares informaron que tenía su domicilio en la colonia La Laja y que desconocen las causas por las que fue ejecutado. Conducía un Volkswagen Sedán color azul con blanco y con placas de circulación 5815-FTB de color azul y blanco.

IRZA

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

POLICIACA

25

Choca camioneta con semáforo, al parecer huía de otro choque

Choca camioneta contra un semáforo fuera de funcionamiento en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, el conductor quedó prensado en la cabina, presuntamente huía de un accidente que produjo en la avenida Colegio Militar. Información recabada, ayer a las 20:30 horas, frente a la “Corona”, rescatistas de Protección Civil y de la Cruz Roja acudieron a auxiliar al chofer Horacio Días Islas de 36 años de edad, con domicilio en la colonia Los Reyes; fueron desprendidos algunos plásticos y fierros que lo tenían atrapado en el interior. Por un momento la Base de Operaciones Mixtas urbanas (BOMU), integrada por el personal del Ejército Mexicano y la Policía Estatal, mantuvo acordonada la zona mientras los cuerpos de rescate trabajaban; se desconocen si lo iban persiguiendo.

La camioneta se doblo al chocar con el costado izquierdo contra la estructura metálica.

Oficiales de Tránsito mencionaron que una de los neumáticos delanteros se reventó, lo que ocasionó que Horacio Días perdiera el control y se estampara contra la estructura que sostiene el semáforo;

Horacio Días islas lesionado al chocar en su camioneta contra un semáforo en el boulevard de Zihuatanejo.

en una ambulancia fue trasladado hacia el hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por un médico. La camioneta Chevrolet Silverado, gris con placas ZWB 8884 del estado de Sonora, fue perdida total al chocar con el

costado izquierdo contra la estructura metálica. Por último, el perito de Tránsito al verificar el accidente indicó que una grúa particular trasladara la unidad siniestrada hacia el corralón, para los trámites correspondientes.

LA REDACCIÓN

Capturado por robar ropa a sus vecinas

Por robar la ropa interior de sus vecinas colgadas en los tendederos, un sujeto fue detenido por la policía municipal, en la comunidad de Los Almendros. Ayer, a las 8 de la mañana llegó bajo arresto José Venegas barajas de 45 años de edad, quien presuntamente padece de sus facultades mentales. Las habitantes de la citada localidad, reportaron a Seguridad Pública que José Venegas le ha robado constantemente las pantaletas y sostenes, por lo que enseguida los uniformado lo arrestaron. Por último, el inculpado fue puesto a disposición del Juez Calificador, quien ordeHabitante de Los Almendros, es detenido por robar ropa nó lo encerraran en la celda. interior de sus vecinas.

LA REDACCIÓN

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Asesinan a joven jefe de policía COYUCA. Mario Luis Concha, de 30 años de edad, quien iba como jefe de grupo de la patrulla 07, fue asesinado por sujetos armados que dispararon a la patrulla; en la agresión también quedaron heridos los policías Severo Vite, Francisco N., y el chofer, quien sólo se le conoce por el apellido, Arreguín. Se supo que un enfrentamiento armado entre policías municipales y civiles armados que se suscitó durante los primeros minutos de este domingo en pleno centro de la ciudad, dejó como saldo tres agentes heridos, así mismo, el jefe del grupo falleció. Lo anterior, cuando los policías acudían a atender una llamada de auxilio en un bar. A pesar del hermetismo por parte de autoridades, se pudo saber que el intercambio de balas ocurrió alrededor de la 01:00 de la madrugada de este domingo, cuando los policías municipales se trasladaban sobre la carretera federal Acapulco-

Zihuatanejo, estos acudían a un auxilio que solicitaron del bar “El Tequila”, sin embargo, antes de llegar ya eran esperados por hombres fuertemente armados. La agresión ocurrió justo enfrente de la tienda “Deportes Coyuca”. En el atentado perdió la vida el suboficial Mario Luis Concha, de 30 años de edad, quien iba como jefe de grupo de la patrulla 07, en la agresión también quedaron heridos los policías Severo Vite, Francisco N. y el chofer, Arreguín; uno de los lesionados recibió un tiro en la cabeza. Y aunque los uniformados repelieron la agresión, no lograron apuntar con claridad contra sus agresores, ya que fueron tomados por sorpresa y sólo trataban de ponerse a salvo de las balas. De inmediato los agentes municipales fueron trasladados al Hospital comunitario para que recibieran atención médica, y fue

COYUCA. Una osamenta, al parecer de mujer, fue encontrada en una huerta de cocos ubicada en la colonia las Lomas, en el lugar la policía encontró ropa de mujer, los huesos fueron llevados a la Procuraduría General de Justicia para que le hicieran pruebas de ADN y así determinar de quién se trata. Datos de la policía señalan que fue la tarde del sábado cuando un campesino llamó al 066, diciendo que en una huerta de coco se encontraba una osamenta, al parecer de mujer, ya que en el lugar había ropa de dama, así como unos zapatos, por

lo que las autoridades policiales se trasladaron al lugar. Y al llegar a la huerta de cocos ubicada en la comunidad de las Lomas, a unos 30 minutos de distancia, encontraron la osamenta, por lo que luego de las diligencias el agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento de la osamenta. Los restos humanos fueron llevados al Servicio Médico Forense para su investigación, del mismo modo las prendas femeninas encontradas en el lugar fueron levantadas por las autoridades.

ahí donde se percataron que el jefe de grupo ya estaba sin vida adentro de la patrulla, pues los médicos no encontraron signos vitales. Al lugar acudió el agente del Ministerio Público para hacer las primeras diligencias, y en el lugar fueron encontrados esparcidos decenas de casquillos percutidos de arma de grueso calibre, de los hechos las autoridades ministeriales dieron inicio a la averiguación previa TAB/ COY/03/314/2012. Cabe recordar que con ésta ya son dos agresiones armadas que sufren los agentes de la Policía Municipal en menos de 30 ho-

Encuentran osamentas humanas

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La PGJE priva de su libertad a un sujeto por el delito de lesiones Por el delito de lesiones un sujeto fue detenido por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue ubicado en el boulevard que conduce el Aeropuerto, en un puesto de revisión, coordinado con policías municipales y del estado. La detención de Raúl Pérez Leyva, se efectuó alrededor de las 7 de la noche, a la altura del módulo 5 de la policía municipal. El imputado está relacionado a la causa penal 177-2/2012, con fecha 4 de di-

CMYK

ciembre del año pasado; es requerido por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Penal. La víctima, Alfredo Torres Molina formalizó una querella en el Ministerio Público del fuero común por el delito de lesiones en contra de Raúl Pérez. Los agentes de la PGJE ingresaron al Centro de Readaptación Social (CeReSo) a Raúl, donde se determinará su situación jurídica. LA REDACCIÓN

Foto: Irza

ras, estos hechos de sangre se desarrollan en los primeros días de gobierno del alcalde priista, Ramiro Ávila Morales, quien no ha dado una postura por estos ataques que ha sufrido la corporación municipal. Como se informó oportunamente por este importante medio de comunicación, el pasado viernes por la noche policías municipales también sufrieron un ataque armado sobre la vía federal a la altura de “Rancho El Santo”, en esa ocasión no se reportaron detenidos, heridos y tampoco muertos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

27

POLICIACA

Trailer choca a un taxi en el boulevard de Zihuatanejo

Chocaron a un taxi en el boulevard de Zihuatanejo, frente a la central de autobuses; un trailer con logotipos de “Lala” le causó daños, los conductores implicados llegaron a un arreglo. El accidente se registró a aproximadamente a las 18:10 horas de ayer, el conductor del camión de la empresa de lactaos realizaba maniobrar por el boulevard, en ese momento se impactó en el costado derecho del taxi 0297 de la agrupación UTAAZ, conducido por el trabajo Mario Hernández. Oficiales de la Delegación de Tránsito tomaron conocimiento del accidente,

intervinieron para que los conductores implicados llegaran a un arreglo, por ello el chofer del trailer continuó su marcha y se introdujo a las instalaciones de “Lala” para descargar producto. Cabe mencionar que es la segunda ocasión que causan daños al taxi Mario Hernández, puesto que el pasado 14 de octubre, lo chocó una camioneta en la defensa trasera, hecho ocurrido en el mismo lugar. Por último, el seguro de la camión de carga se encargaría de reparar la puerta trasera del lado izquierdo, averiada tras el percance. LA REDACCIÓN

Hallan cuerpo cercenado de un hombre cerca del puente peatonal Lázaro Cárdenas CHILPANCINGO.- Localizan dentro de una camioneta el cuerpo cercenado de un hombre, las partes del cuerpo estaban en dos bolsas de polietileno negro, en la parte trasera de la camioneta, como seña particular se dijo que el occiso tiene el nombre de “Diego”, tatuado al lado izquierdo del cuello. El hallazgo fue realizado al norte de la ciudad, sobre la carretera Nacional México-Acapulco, en los carriles de norte a sur a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, a unos metros del puente peatonal de la misma. La mañana de ayer alrededor de las 11:30 horas, una llamada anónima al número de emergencias de esta ciudad 066, reportó que dentro de una camioneta de la Nissan doble cabina, Frontier, gris, placas de circulación HA-60013 de Guerrero, es-

taba el cuerpo de una persona sin vida. Luego del reporte elementos de las diversas corporaciones se trasladaron al lugar, donde efectivamente estaba la unidad motriz reportada, por lo que decidieron verificar si efectivamente había algo dentro. Al hacer una revisión observaron que en el asiento trasero de la camioneta había dos bolsas grandes color negro, en la que se observaba sangre y partes del cuerpo humano. Se dijo que en una de las bolsas estaba el tronco del cuerpo, mientras que en la segunda estaban los brazos, los muslos y la cabeza, los que fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en espera de que sea identificado y reclamado por sus familiares. NOTYMAS

Ejecutan a otro taxista en Acapulco

ACAPULCO.- Un segundo taxista fue asesinado a balazos en esta ciudad porteña, y fue identificado como Ricardo Humberto Mendoza Díaz, de tan sólo 19 años de edad. Lo ejecutaron con varios disparos de pistola calibre 9 milímetros en su propio auto, un Nissan Tsuru de color amarillo y blanco y placas de circulación 4263-FFY, que quedó en medio de la calle tras haberse saltado el camellón. La señora Gabriela Díaz Castañeda lo

identificó como su hijo y señaló que vivía en la Quinta Etapa junto con ella, y que desconoce quién o quiénes puedan ser los asesinos. En el otro carril de la citada calle se encontraron al menos 20 casquillos de bala percutidos. Este hecho de sangre ocurrió aproximadamente a las 17:50 horas de ayer en la calle Picacho de la segunda etapa de la Unidad Habitacional El Coloso.

IRZA

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Se registra choque entre camioneta Detenido por causar daños a una y taxi a la altura del Jobero patrulla de la Policía Municipal

TECPAN. Daños materiales por varios miles de pesos y una persona herida fue el saldo que arrojó un choque entre una camioneta y un taxi del sitio de San Jerónimo, la tarde de ayer como a las 14:20 horas, informaron en la Dirección de Protección Civil municipal. En el reporte de las autoridades se estableció que sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del punto conocido como El Jobero, una camioneta de la empresa Alpura, color blanco con azul, y placas de HB-68-914 de Guerrero, se impactó con el taxi del sitio de San Jerónimo, marcado con el número económico 35 y con las placas 27-31 FFG de Guerrero. El conductor de la camioneta se llama Manuel Rubalcaba, de 41 años de edad, originario de Acapulco, salió lesionado, por lo que fue trasladado por personal paramédico de la Unidad de Protección Civil de Tecpan al

Hospital Básico Comunitario junto con el chofer del taxi, de nombre Carlos Eduardo Mendoza Génova, de 29 años de edad, oriundo de la ciudad de San Jerónimo. Ambas unidades motrices que se vieron inmiscuidas en ese percance carretero fueron llevadas con la ayuda de una grúa al corralón de la Policía Federal Sector Caminos.

ALBERTO SOLÍS LOEZA

Por causar daños a una patrulla, al oponerse a ser detenido por policías municipales, fue puesto a disposición del Juez Calificador Efraín García de 23 años, vecino de la colonia Morelos. La guardia de Seguridad Pública informó que alrededor de las 10 de la mañana, detuvieron a Efraín García de 23 años, en estado etílico.

Presuntamente al resistirse hacer detenido, cuando era subido a la patrulla rompió la chapa de una de las puertas; él por su parte dijo no haberlo hecho. El inculpado quedó a disposición del Juez, al parecer no lo consignarán a la agencia del Ministerio Público del fuero común.

Detenido por causar daños a la manija de la puerta de una patrulla.

Imágenes de las dos unidades motrices impactadas sobre la vía federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del punto conocido como El Jobero

Trasladan a asesino al penal de Chilpancingo

Trasladan al Penal de Chilpancingo, a Marcelino Ahuelicar García acusado por el delito de homicidio que efectuó en el municipio de Quechultenango. Marcelino Ahuelicar fue aprehendido en un puesto de revisión, establecido en el boulevard que conduce al Aeropuerto, a la altura del módulo 5 de la policía municipal. Se encontraba refugiado en San Jeronimito municipio de Petatlán, luego de permanecer 5 años prófugo de la justicia al haber privado de la vida a Guillermo Laureano Gil, quien fuera su vecino en la localidad Ahuacatepec, del citado municipio. El grupo de policías ministeriales lo trasladó a Tecpan CMYK

de Galeana, los uniformados establecidos en esta ciudad llevarían a Marcelino Ahuelicar hasta el penal de Chilpancingo, para ser entregado al Juez que lo requiere. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012 29

Porque yo, el Señor, soy tu Dios, que te sostiene de tu mano derecha, y te dice: ‘No temas. Yo te ayudo’. Palabra del gran Maestro

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

29

Intenso fin de semana en el baloncesto infantil

Intenso fin de semana fue lo que se vivió dentro del deporte ráfaga infantil ya que en cada categoría los diferentes clubes realizaron encuentros de preparación ya que se avecinan las Olimpiadas Juveniles

y el Estatal. El estatal de basquetbol, en las categorías Mini, Cadete, Pasarela y Juvenil, es el mes entrantes, las cuales tendrán diferentes sedes, por tal motivo directivos de

Intensa actividad en el baloncesto infantil

la liga porteña hicieron un espacio en sus roles de juego para darle cabida a los infantes. En lo que respecta a las Olimpiadas Juveniles, en su etapa estatal, se estarán efectuando en el primer mes

del año entrante, aún no se confirma la sede, pero todo parece indicar que será la capital del Estado, por lo tanto los entrenadores ya comenzaron a preparar a sus pupilos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se pudo disfrutar de buenos juegos

Practican legado que dejó Chuck Norris

Alumnos de la escuela “Casa del Guerrero Espiritual”

La escuela de arte marcial “Casa del Guerrero Espiritual”, que se rige por el legado que dejó el legendario y múltiple campeón del mundo, Chuck Norris, pretende crear a deportistas que utilicen esta actividad como modo de defensa personal y competiciones. Este arte marcial es la combinación de nueve más, entre las que destacan el Karate y Taekwondo, por lo tanto la hace la más amplia ya que sus prácticas las realizan también con objetos tales como chacos y espadas, por lo tanto requiere mucha disciplina y dedicación para estar dentro de esta institución. Dicha escuela se basa en 4 principios que son fundamentales para el óptimo desarrollo de los practicantes, respeto, lealtad, disciplina y honestidad, combinándolos se convierten en una fortaleza para no sólo ser buenos deportistas sino mejores personas.

ALDO VALDEZ SEGURA

Una arte marcial que combina otras nueve

Lunes 22 de Octubre de 2012 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn 16:00 2 Dep. Uriel Vs. Cobiam 2ª. Femen. 24 17:00 2 Dep. Zihua Vs. Pintorama Master 9 18:00 2 Kosmos Vs. Poco Loco Master 9 19:00 2 Gaviotas Vs. Avispas Master 9 Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

Miguelito y Coacoyul repartieron puntos El equipo del Coacoyul y Miguelito repartieron puntos tras empatar a un gol, duelo que correspondió a la jornada número 6 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), en su categoría Chupón. Parejos en el medio campo nadie pudo establecer condiciones dentro de la cancha, por lo que el esférico cambió cons-

tantemente de dueño, lo que derivó en muchas llegadas pero sin que representaran algún peligro. Sólo hubo dos anotaciones y fue una por cada equipo, quienes tuvieron que conformarse con repartirse los puntos que arrojó esta jornada.

ALDO VALDEZ SEGURA

Coacoyul sumó una unidad

Todo jugador amateur sueña con ser profesional

El sueño de cada jugador amateur es convertirse en un profesional, pero las oportunidades en el balompié son escasas o se han monopolizado, ahora no basta con tener talento sino que se rige por el estatus económico, los clubes mexicanos prefieren invertir en extranjeros que darle paso a los canteranos. El soñar en convertirse en un “crack” del futbol no cuesta nada, no se tiene límites, los verdaderos jugadores nacen en barrios, los llanos y comunidades rurales, en donde sólo basta tener un balón y un compañero para jugar. “Eres lo más lindo que me pasó en la vida, te jugué en cancha de barro, de cemento, te jugué con lluvia y con un sol radiante, te jugué cansado, descalzo, con lesiones, por tí jugué con amigos desconocidos, por eso y mucho más me apasiona el futbol”.

ALDO VALDZ SEGURA

El desempeño de Miguelito continúa en aumento en la liga

La pequeña gran estrella llamada Luis Fernando Quiterio Nuestro municipio es cuna de grandes talentos en diferentes disciplinas, tanto artísticas como deportivas, que muestran sin duda un futuro prometedor a quienes son poseedores de estos dones, y sin duda alguna con esfuerzo, entrega y pasión los sueños pueden ser alcanzados, incluso a

Cualquier lugar es bueno para practicar el futbol

pesar de las eventuales circunstancias que la vida pone en el camino. Luis Fernando Quiterio Medina “El Chicharito”, es un pequeño futbolista pero también es ejemplo de disciplina y garra, puesto que a sus escasos 9 años de edad muestra un gran talento, dotes de “crack” y un gran liderazgo en el terreno de juego. Actualmente milita en el equipo de Súper Zihua como delantero, y promedia un gol por partido, posicionándose ya en lo más alto de la tabla de goleadores de la OMIF. “Empecé a jugar a los 4 años de edad, me gusta el futbol y quiero llegar lejos”, señaló el infante que lleva en sus venas el hambre de triunfo y de sobresalir en este deporte tan complicado y peleado como el futbol. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

El futbol es más que un deporte CMYK

Luis Fernando, una gran promesa del futbol azuetense


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012

DEPORTES

31

Deportistas Extremos Decenas de intrépidos jóvenes acuden diariamente al recién inaugurado “Parque Extremo”, el cual se ha convertido en la atracción del momento ya que en su infraestructura ofrece variedad de diversión. Durante muchos años los llamados “skatos” o “patinetos” lucharon por un esparcimiento apto para este deporte, y ahora que lo tienen le dan el uso adecuado, usando cada parte para realizar sus trucos,

los cuales son muy vistosos y espectaculares. Para la práctica del skate se requiere mucha preparación y disciplina debido a lo complicado que resulta maniobrar una tabla con los pies, la adrenalina que sienten estos jóvenes es lo que los insta a seguir en este deporte extremo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Usando la rampa pueden alcanzar una altura de consideración

Vistosos son los trucos que realizan

Los porteros pueden ser héroes o villanos Avgo Contable derrota a Sammys en atractivo encuentro Mucha preparación para realizar esta actividad

Héroes o villanos

Los vuelos son espectaculares

Una de las posiciones más difíciles del futbol actual es ser portero, debido a que ésta es exigente, basta un error o un acierto para convertirte en héroe o villano, por lo tanto el defender una portería requiere una preparación constante y asumir esa gran responsabilidad. En la Unidad Deportiva se puede observar a muchos jugadores entrenar, pero los arqueros suelen hacer sus actividades por separado y con una persona debidamente capacitada, pues se requiere una atención especial ya que son más vulnerables a sufrir alguna lesión. Son pocas las personas que nacen con el don de ser porteros, sin duda lo más satisfactorio para ellos son las atajadas e impedir los goles.

Luego de dos sets que mantuvieron a los presentes al filo de la butaca, el equipo de Avgo Contable le sacó los puntos a la escuadra de Sammys, esto en el cierre de la jornada 18, en la categoría de Primera Fuerza, correspondiente a la Liga Municipal de Volibol, dicho cotejo se realizó en la cancha número 2 de la disciplina en la Unidad Deportiva. Los honores del primer set fueron para

la escuadra de Avgo Contable, que a pesar de las dificultades lograron sacar los puntos, dejando un reñido score de 25-23. Para el segundo tanto el cuadro de Sammys intentó de todas a todas, dominando por lapsos el duelo, sin embargo eso no fue suficiente, por lo que al final dejaron la victoria en manos del equipo de Avgo, con un puntaje decretado de 25-21. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

ALDO VALDEZ SEGURA

Las chicas de Avgo Contable se impusieron con fuertes remates CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.