/despertardelacosta
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández =
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Martes 23 de Octubre de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 4550
Reanudan trabajos por octava región CHILPANCINGO. Representantes de la zona serrana de Costa Grande, Tierra Caliente y región Centro mantienen acercamientos con diputados de Morena para que se concre-
Representantes de pueblos serranos se reunieron con diputados para tratar el tema
te la conformación de la octava región de Guerrero en la actual legislatura.
Este lunes los representantes acudieron a una reunión, a puerta cerrada, con el diputado
Servando de Jesús Salgado Guzmán, originario de esa zona, y el presidente de la Comisión de
Presupuesto Alfredo Sánchez Esquivel, quienes encabezan los trabajos de la creación de lo que sería la nueva región. FRANCISCA MEZA CARRANZA 11
Nada detiene a la caravana
TAPACHULA. La caravana de miles de hondureños que buscan llegar a Estados Unidos avanzó ayer por el suroriental estado mexicano de Chiapas en un brutal éxodo que se cobró al menos una vida y en el que los migrantes denunciaron violaciones. Ni el calor abrasador, por encima de los 30 grados, ni la dura caminata de unos 40 kilómetros del domingo aplacaron los ánimos de los miles de migrantes centroamericanos, en su gran mayoría hondureños, que han puesto rumbo a la localidad de Huixtla, en Chiapas, sobre las 10.00 hora local (15.00 GMT). De acuerdo con el refugio para migrantes del municipio de Suchiate, fronterizo con Guatemala, se registraron siete mil 125 personas de la caravana que entraron a territorio nacional, entre ellas, mil 500 mujeres, y dos mil 400 niñas y niños. Pasaron la noche del lunes en Huixtla, a 70 kilómetros de la frontera con Guatemala. Aún les quedan 2.000 kilómetros. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
Herido en volcadura
ELEAZAR ARZATE MORALES 13
HOY ESCRIBEN:
Piden un agente de Tránsito en la Fuente del Sol Se disculpan Automovilistas solicitaron al personal de la Delegación de Tránsito que vigilen la circulación en el cruce de la fuente del Sol, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, debido a que en las mañanas se producen grande filas de vehículos. Lo anterior fue comentado
por el joven Hipólito Camacho, que durante las mañanas, de 7:30 a 8, en el citado cruce se congestiona de choferes que circulan en el bulevar y que tienen la intención de incorporarse a la avenida Heroico Colegio Militar, con dirección a la colonia Centro.
Palabra de Mujer/ Ruth Tamayo. Pág. 6
Las filas son de hasta 200 metros, pues si no hay un agente de Tránsito que dirija el paso a los automovilistas en este punto carretero, es imposible avanzar para los que no tienen preferencia de circular. ELEAZAR ARZATE MORALES 5
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
por el bloqueo a japoneses
NOÉ AGUIRRE OROZCO 4 S.O.S. Costa Grande Pág. 1E CMYK
Local
2
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018 Entonces vi un ángel que descendió del cielo, con la llave del abismo y una gran cadena en su mano. Palabra del gran Maestro
Habitantes de Las Pozas urgen pavimentación de calles Habitantes de la comunidad Las Pozas, hicieron un llamado al gobierno municipal que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec, para que consideren den-
tro de sus acciones en materia de obra pública la pavimentación de calles en el poblado. De manera anónima un grupo de vecinos hicieron un llamado a
medios de comunicación para constatar el estado de las vialidades y a su vez, solicitaron al edil que tome en cuenta mejorar las condiciones de las vialidades. Mencionaron que desde hace varios años cada que inicia una nueva administración local es la misma petición, mejorar las calles en la zona, pues por ser de terracería representa afectacio-
nes a vehículos y viviendas, además que en ocasiones el acceso es complicado. Cuando no es temporada de lluvias, los habitantes se ven vulnerados porque con el constante paso de vehículos se levantan grandes cantidades de polvo que entra a los hogares y representa además problemas respiratorios sobre todo en niños y adultos
Jorge Sánchez participa en curso impartido por la ASE
mayores. En tanto que durante la presencia de lluvias, las calles se encharcan y se vuelven intransitables no sólo para los vehículos que se quedan varados, sino para los habitantes quienes en algunas ocasiones ni siquiera pueden transitar a pie. Los vecinos consideraron que el gobierno que representa Jorge Sánchez Allec ha mostrado tener buena disposición para resolver las carencias y necesidades del municipio, por ese motivo confían en que exista buena respuesta de las autoridades. ISAAC CASTILLO PINEDA
El presidente municipal Jorge Sánchez, acudió al curso denominado “Inducción a la Administración Pública Municipal”, impartido por la Auditoria Superior del Estado (ASE). Este
evento se desarrolló en la ciudad de Chilpancingo. Estuvieron presentes presidentes municipales de las regiones Costa Grande, Acapulco y Costa Chica. ELEAZAR ARZATE MORALES
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 18, No. 4550 de fecha 23 de Octubre de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-070113373100-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15603. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
3
LOCAL
Continúa socavón en La Majahua, a dos meses de haberlo señalado A dos meses de la denuncia pública sobre la aparición del socavón en la carretera escénica La Majahua, autoridades mantienen oídos sordos mientras el riesgo para los automovilistas crece. Desde el pasado 30 de agosto Despertar de la Costa y otros medios informativos dieron a cono-
cer la presencia del socavón que se encuentra sobre la carretera La Majahua a unos 50 metros de la entrada al cuartel de la Policía Estatal, justo a la altura de una curva. La parte destruida de la cinta asfáltica mide unos 12 metros de largo por uno de ancho y medio
Continua sin ser reparado el socavón de la carretera La Majahua.
de profundidad, en el lugar ya se observan marcas de llantas de vehículos que frenan justo antes de llegar al punto señalado. Debido a las lluvias la maleza en el lugar ha crecido y obstruye la visibilidad de la orilla de la carretera, afortunadamente ayer en
la visita de Despertar de la Costa al lugar, se observó que la vegetación ha sido chaponada, pero continúa sin señalizaciones de precaución. Esta es la cuarta ocasión que este medio informa sobre el socavón, pues las autoridades
municipales de la pasada administración ignoraron la denuncia, por lo que se espera que con el nuevo gobierno se atienda el problema antes de que se presente un accidente de consecuencias fatales. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Promueve gobierno que preside Jorge Sánchez, pláticas acerca de concientización sobre manejo de basura Atendiendo las indicaciones del presidente Jorge Sánchez, la dirección de Servicios Públicos impartió pláticas de concientización sobre el manejo de la basura y reciclaje a alumnos de la escuela primaria Mateana Orbe Lecuanda de la comunidad de Agua de Correa. La directora del plantel, Arbely Antúnez Hernández subrayó que es importante que el gobierno de Zihuatanejo lleve a cabo esta tipo de actividades ya que esta información refuerza el contenido que marca el programa educativo que también trata el manejo de la basura. Dijo que están en la mayor disposición de seguir participando con el gobierno de Zihuatanejo para que no solo los alumnos reciban estas pláticas, sino también los padres de familia. Personal del área de Participación Ciudadana y Reciclaje hicieron el exhorto a los
alumnos que recibieron estas pláticas, para que pongan en práctica lo aprendido y lleven
el mensaje a sus amigos y familiares. ELEAZAR ARZATE MORALES
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
UTAAZ ofrece no actuar como lo KLFLHURQ FRQWUD FLHQWtÀFRV MDSRQHVHV La UTAAZ pide disculpas a la ciudadanía y al alcalde Jorge Sánchez Allec por el incidente con los científicos japoneses, se comprometieron a no volver a actuar como lo hicieron y esperar la reunión con las distintas partes del conflicto para llegar a una solución. El presidente de la mesa directiva de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAZZ), Rogaciano Téllez Bello, manifestó en entrevista que el hecho suscitado el pasado jueves con el grupo de nipones especialistas en preven-
ción de efectos de tsunamis, no fue un bloqueo. “Yo quiero que entiendan que no fue bloqueo, yo puse la suburban ahí porque les dije que les iba a dar cortesía a los señores, no porque haya sido bloqueo”, explicó. Dio a conocer que el mismo jueves que sucedieron los hechos, el gremio del transporte en sus diferentes modalidades tenía una reunión con el alcalde Jorge Sánchez Allec y ahí le manifestó que lamentaba que se hayan presentado en mal momento al mismo tiempo que le pidió una
Se disculpa la UTAAZ con la ciudadanía y el alcalde Jorge Sánchez.
disculpa por lo sucedido con los científicos japoneses. Téllez Bello también se disculpó públicamente con la ciudadanía azuetense, dijo que no fueron justas las críticas que recibieron después del incidente y consideró que primero es necesario conocer todas las partes del conflicto. Dio a conocer que quedaron a la espera del llamado de Sánchez Allec para llevar a cabo la reunión en la que se espera contar con la presencia de todas las partes involucradas en el conflicto, como guías de turistas, agencias
de viajes, agencias transportadoras, representantes del transporte de los tres niveles de gobierno, Policía Federal división Caminos, entre otras. Como se recordará, el pasado jueves un grupo de científicos japoneses que acudieron por tercer año consecutivo a llevar a cabo estudios para prevenir los efectos de tsunamis en este puerto, fue obligado por taxistas de la UTAAZ a no utilizar la camio-
neta que contrataron previamente para sus traslados y en su lugar los taxistas ofrecieron llevarlos gratuitamente. Los taxistas han expuesto en distintas ocasiones que las agencias transportadoras les quitan su trabajo, por lo que han llevado a cabo bloqueos a sus unidades cuando acuden por sus clientes, el conflicto lleva unos 20 años sin ser solucionado. NOÉ AGUIRRE OROZCO
PRD seguirá con esas siglas en Guerrero, anuncia Ante la posible desaparición del PRD, el Comité Ejecutivo Estatal manifestó en el Consejo Nacional que en Guerrero se quedan como PRD, porque hay un perredismo duro que ama al partido, informó el secretario de Acción Política y Estrategia, Cristóbal Aburto Pineda. En entrevista, dio a conocer que el pasado sábado se llevó a cabo el Consejo Nacional del PRD, para discutir la continuidad del partido o su desaparición, dijo que en el encuentro el Comité Ejecutivo Estatal, “manifestamos que los perredistas guerrerenses nos quedábamos como PRD”. Puntualizó que el posicionamiento fue decirle al comité nacional “que en Guerrero hay un perredismo duro, hay un perredismo que ama al partido y que queremos seguir constru-
yendo”. Cabe recordar que esta postura fue previamente publicada en Despertar de la Costa, en una entrevista hecha al coordinador estatal de la corriente Nueva Mayoría, Amador Campos Aburto, quien había adelantado que en el Consejo Nacional, fijarían su postura de mantener un PRD Guerrero. Respecto al cambio de la mesa directiva, Aburto Pineda informó que el Comité Estatal acordó dejar la presidencia a Campos Aburto mientras se daba el proceso del cambio, sin embargo el acuerdo político no se ha dado. “El acuerdo era que Amador Campos asumiera mientras llega febrero mes de las elecciones para los comités estatales y municipales”, indicó. NOÉ AGUIRRE OROZCO
El secretario de Acción Política y Estrategia del Comité Estatal del PRD, Cristóbal Aburto Pineda. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
LOCAL
5
Piden un agente de Tránsito en cruce de la Fuente del Sol Automovilistas solicitaron al personal de la Delegación de Tránsito que vigilen la circulación en el cruce de la fuente del Sol, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, debido a que en las mañanas se producen grande filas de vehículos. Lo anterior fue comentado por el joven Hipólito Camacho, que durante las mañanas, de 7:30 a 8, en el citado cruce se congestiona de choferes que circulan en el bulevar y que tienen la intención de incorporarse a la avenida Heroico Colegio Militar, con dirección a la colonia Centro. Las filas son de hasta 200
metros, pues si no hay un agente de Tránsito que dirija el paso a los automovilistas en este punto carretero, es imposible avanzar para los que no tienen preferencia de circular; sólo los que viajaban de poniente a oriente. Explicó que ocasionalmente hay un oficial en ese cruce, pero este lunes que inició la semana fueron vistos los agentes de Tránsitos concentrados en la gasolinera González para cargar combustible a sus patrullas. Teme que por las mañanas ya no coloquen a ningún tránsito y se congestione de vehículos.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Solicitan un oficial de Tránsito que dirija la circulación durante las mañanas en el “cruce de la muerte” de la fuente del Sol, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo; de lo contrario se congestiona de automovilistas.
“Vicente” colapsa parota e inunda vialidades
VENTAS Y RENTAS Gran Oportunidad por cambio de trabajo, Remato Terreno 1600 mts 2 en la Ropa. Todo pagado. Recibo auto o camioneta. Citas 755 5589090
5(172 ERQLWR ORFDO SDUD RÀcina, bodega o taller por la prepa 13, medidas 3.5 x 7 metros. Mayor informes al cel. 7551139585
Las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical “Vicente”, ocasionaron la caída de una parota, así como severas inundaciones en las principales calles y avenidas del centro de Zihuatanejo y con ello, daños a decenas de vehículos. La precipitación pluvial comenzó alrededor de las 20:00 horas y en cuestión de minutos inundó vialidades a más de un metro de altura; de entre las avenidas más afectadas se encuentran Benito Juárez, Cinco de Mayo, José María Morelos y el bulevar Ixtapa-Zihuatanejo. La inundación de las vialidades además de la lluvia, también fue favorecida por el taponamiento de alcantarillas y arterias pluviales. Sobre la avenida José María Morelos a la altura de la alberca olímpica, una Parota colapsó gracias al reblandecimiento de la tierra y fuertes rachas de viento, obstruyendo así la circulación en esa vialidad. Al lugar acudió personal de Protección Civil para llevar a cabo los trabajos pertinentes y retirar la vegetación caída. Al cierre de esta edición no se reportaron personas heridas o muertas; sólo el colapso de la parota y el desperfecto de vehículos por las inundaciones. ISAAC CASTILLO PINEDA
Regional
66
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018 Prendió el dragón, esa serpiente anti- gua, que es el diablo y satanás, y lo ató por mil años. Palabra del gran Maestro
El cableado afectado por los árboles en Atoyac no es de CFE La empresa CFE Distribución zona Zihuatanejo declaró que el cableado que está siendo afectado por las ramas de árboles situados en la calle Francisco I. Madero del centro de Atoyac no corresponde a redes eléctricas, se trata de un cableado telefónico por lo que su liberación no compete a CFE. Ante la queja de vecinos de dicha calle, que fue publicada por este medio, la CFE verificó el lugar referido en la nota periodística, constatando que
ACAPULCO: AMENAZAN CON MÁS MUERTES
“El tiempo es como un río que forman los acontecimientos”: Marco Aurelio. El principal reclamo a los tres órdenes de gobierno, mis estimados, por parte de la sociedad acapulqueña, es la violencia e inseguridad que tiene hundido en ríos de sangre al municipio de Acapulco. La ciudad vive un mar de dificultades y temores; el principal es el pánico que infunde a la gente el crimen organizado, el miedo a ser matadas comienza a obligar a mujeres y hombres a huir del puerto acapulqueño. Pero el grito desesperado de la gente parece no hacer eco en los oídos de la primera autoridad del municipio de Acapulco, ya que la alcaldesa Adela Román Ocampo, a más de 22 días en el cargo no ha nombrado al titular de Seguridad Pública del Municipio. Aun viendo la primera edil los graves problemas de inseguridad y violencia que azotan al puerto, no se ha decidido por una persona que tome las riendas de ese organismo, que ha tenido más desaciertos que aciertos, sobre todo durante el gobierno del perredista Evodio Velázquez Aguirre, a quien inculpan del desorden que hoy tiene aplastado al puerto de Acapulco. Según noticias divulgadas en las redes sociales, durante el desgobierno del angelito amarillo hubo al menos 200 mujeres asesinadas; sin embargo, aunque es infame el dato, al ex acalde amarrillo no le hicieron escándalos ni
el cableado que se observa cercano o por debajo de los árboles de almendro pertenece a la compañía TELMEX, careciendo entonces de energía eléctrica como equivocadamente se denunciaba. Se encontró solo un cable correspondiente a CFE el cual no representa riesgo alguno pues no tiene energía eléctrica, además de que no se encuentra debajo de los árboles sino por encima, sin hacer contacto con sus ramas. Este cable sirve para
balancear la estabilidad de dos líneas eléctricas independientes, es altamente resistente por ser de acero y no se encuentra amenazado por árbol alguno. Adicionalmente, CFE Distribución zona Zihuatanejo revisó en sus reportes y no encontró ninguna queja formal respecto a este asunto además de que se buscó a la persona que hizo la denuncia pública sin que se le localizara ni se le conociera entre los vecinos.
los criminales lo amenazaron que le matarían una mujer diario si no les cumples sus caprichos a los malvados. ¿Dónde han visto o escuchado tal crueldad de estos malnacidos? ¿Por qué se ensañan y hacen venganza con las mujeres? Les faltan huevos a los cobardes. Les decía que la prioridad de los gobiernos para cada municipio debe ser la seguridad de sus gobernados, pues los altos índices de violencia e inseguridad los obliga a ser responsables en ese rubro y no deben andar en busca de hilos negros, porque no existen, deben actuar con lo que tienen a la mano. Los acapulqueños están molestos porque los ríos de sangre los ahogan y los policías municipales no traer armas, pues muchos conocemos el problema de la intervención del Ejército y la Marina, en los últimos días del gobierno de Evodio Velázquez Aguirre. Todo fue llamarada de petate, pues sólo detuvieron a dos presuntos homicidas que se desempeñaban como funcionarios de esa secretaría y desarmaron a los policías, que ahora andan con toletes. De todos modos, de todos los malandros que ahí se escondían, sólo dos fueron detenidos y los demás huyeron. Los buscaron pero sólo hallaron alrededor de 200 policías “fantasmas”, gente que estaba en la nómina pero que al cambio de gobierno se esfumó. Según entre esos agentes había policías certificados pero hasta esos fueron desarmados, y los acapulqueños están enojado con su presidenta, pues ellos dicen que no hay una cabeza al mando de seguridad pública, que debe nombrar un responsable en la seguridad pública para que tome el control en el puerto de inmediato, pues la mujeres acapulqueñas, profesionistas y amas de casa, no salen a la calle, están muertas de miedo por las amenazas que recibió la alcaldesa Adela Román por parte de grupos criminales. Y aunque trataron de minimizar el caso, las redes sociales se encargaron de divulgarlo, al grado que cimbró la mente de mujeres de organizacio-
nes civiles y también de mujeres que han sufrido violencia en lo personal, y otras que sufrieron la pérdida de sus esposos a manos de criminales, quienes recomendaron a la alcaldesa porteña mejor no ponerse con esos crimínales y que les concediera lo que ellos pedían. La amenaza a la presidenta porteña corrió como reguero de pólvora en la redes sociales desde el pasado viernes. De inmediato el temor se apoderó de los acapulqueños y varios de ellos comenzaron emigrar del puerto con sus hijas, pues según la advertencia a la alcaldesa en una manta exhibida en las oficinas del SAT, es en el sentido de que si no concede la petición a los criminales, matarán una mujer cada día. La misiva aterrorizo a varios padres que decidieron emigrar del puerto con sus hijas. Terrible noticia. Verídica o no, en las redes se divulgó y tristemente el mundo se enteró; sin embargo, sea verdad o no, la alcaldesa debe tomar precauciones, no nos gustaría contar una historia triste de ella. En serio, señores, da escalofrió tan sólo pensar que algo trágico pudiera pasarle a una autoridad del nivel de la alcaldesa porteña, por lo que representa Acapulco para el estado de Guerrero. De por si estamos jodidos y con una tragedia de esas, imagínense, nos jodemos más. Nomás volteen a ver a Petatlán, cuando mataron al presidente Arturo Gómez, y a Ciudad Altamirano, cuando mataron al presidente Ambrosio Soto. Se acaba todo en la ciudad. Ha pasado el tiempo y Ciudad Altamirano sigue triste, así como Petatlán. No vuelven a ser los mismos ni la gente ni el pueblo. Por eso, que Dios proteja a la alcaldesa. Les decía, que el peor enemigo del ser humano es otro ser humano. Estamos todos muertos de miedo; sin embargo, la esperanza muere al último. Esperamos que el gobierno vuelva a tomar el control ante tantas críticas que recibe por parte de los mexicanos y hasta de presidentes de otras naciones, los cuales indican que el gobierno
ELEAZAR ARZATE MORALES
de México no podrá con los grupos crimínales de la forma como los quieren combatir, que de plano deben usar fierro, plomo, para que logren combatirlos. No obstante, el gobierno sigue buscando métodos para controlar el avispero. Hasta al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, le llueven ataques por la inseguridad y violencia que azota al puerto de Acapulco, y el mandatario estatal reconoce que en los tres años de su administración, en la siete regiones del estado impera la violencia e inseguridad, y anunció que el próximo año habría mayor inversión de recursos para ese rubro, con el objetivo de recobrar la seguridad en Guerrero. Mencionó también que el recurso que utilizaban para comprar fertilizante y entregarlo de manera gratuita a los campesinos, van a destinarlo a seguridad pública para buscar disminuir los índices delictivos, que invertirán en la introducción del Centro de Computo, Control y Vigilancia de Acapulco (C5). Además dijo que destinará más recursos a la Fiscalía del Estado y para el Tribunal Superior de Justicia, para que mejoren los jueces su trabajo, aparte de equipar de armamento, uniformes y tecnología a la Policía Estatal. Cabe hacer mención, mis estimados, que hace varios meses prometió el gobierno federal la introducción de este sistema de control y vigilancia al puerto de Acapulco, que ya tienen varios estados, pues es un técnica eficaz que usan cámaras controladas por el Ejército o Marinos, pero es un sistema muy caro, cuesta un buen billete instalarlo, por eso el mandatario lo anuncia ahora que puede tomar el recurso destinado al fertilizante, ya que el programa del fertilizante será pagado por el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, cuando entren en funciones. El C5 es un sistema que ha funcionado, por ejemplo, en la Ciudad México; no obstante, el mandatario estatal dijo que lo primero que deben hacer es que
el ayuntamiento actúe con la policía, que el estado ayuda y ayudará, pero que la única que puede designar al responsable de la Secretaría de Seguridad Pública, como lo mandata la Constitución, es la alcaldesa, Adela Román Ocampo. “El gobierno del estado ayuda y ayudará siempre”, agregó el gobernador. “Nosotros estamos listos con el informe de resultados, estamos esperándola a ella la (alcaldesa), que decida quién será el responsable de la dependencia”. ¡Rayos! Con razón las cosas están fuera de control en el puerto acapulqueño, pues no hay una voz de mando que dirija el orden y luego sin armas los policías preventivos. No pues jodan. El puerto requiere de un una cirugía mayor para salvarlo de la muerte. El destino de playa requiere una atención extra urgente. Lo que tengan que hacer, háganlo de una vez, pues ya queda poco tiempo para la temporada de invierno…Y como las desgracias nunca vienen solas siempre, otra de las quejas de la ciudadanía es la Autopista del Sol, donde los automovilistas denuncian que es la vía de la muerte, pues está destruida a lo largo de varios kilómetros en el tramo Morelos-Chilpancingo. En una palabra, Acapulco está tirado en el suelo. No obstante, una cosa es la falta de infraestructura y otra estar sometidos por grupos crimínales. De plano mejor carentes de obras y no perseguidos y muerto de miedo por escorpiones venenosos. Así las cosas, mis estimados, en el puerto acapulqueño, la alcaldesa Adela Román, en vez de designar al responsable de Seguridad Pública, mejor designó como director de Coagua, a Mario Pintos Soberanis, el cual llegó picudo y luego aventó el primer piedrazo: dijo que el organismo está en crisis financiera por un adeudo de mil 470 millones pesos, de los cuales 450 corresponden a la Comisión Federal de Electricidad. ¡Caracoles bien refritos! Esos son robos, no fregaderas. ¡Feliz día, mi estimados!
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
REGIONAL
7
Crece hundimiento en carretera de Atoyac ATOYAC. Menores de edad arriesgan sus vidas para poder poner señalamientos en la carretera, donde existe un socavón en la curva de la comunidad de Santiago de la Unión. Día con día se hunde más la carpeta asfáltica, sin que las autoridades municipales ni la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes haga algo para resolver este problema. Desde muy temprano los menores de edad Carlos Benítez, Juan José y Flore Castillo señalaron que están tratando de
poner algún tipo de señalamiento provisional debido a desde hace días la carretera se está sumiendo “vamos a ponerle aunque sea un trapo de color para que los automovilistas no se vayan a accidentar y terminen con fatales consecuencias”. Dijeron que se pondrán también a limpiar ese tramo carretero porque está muy peligroso debido a que se encuentra en la curva “los a habitantes de esta comunidad estamos temerosos de que haya un accidente por que el hoyo se está agrandando mas
se está sumiendo la carretera y nadie viene a ver”. Por lo que pidieron a las autoridades de protección civil municipal para que acuda al lugar para poner los señalamientos necesarios en ese socavon tan peligroso , asimismo pidieron a Secretaria de Comunicaciones y Trasportes para que acudan al lugar y vean las condiciones en que se encuentra este tramo carretero donde cada vez es mas peligroso transitar por esa via de comunicación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Suspenden clases 12 escuelas de Petatlán
Niños arriesgan su vida poniendo señalamientos para que no haya accidentes en ese socavón que está a la altura de Santiago de la Unión
12 escuelas suspendieron clases en el municipio de Petatlán por las condiciones del clima, una medida preventiva por parte de los profesores. De acuerdo a la información recabada, suspendieron clases en jardín de niños, escuelas primarias, secundarias, nivel medio superior y también en centros escolares particulares. Al respecto, Rafael Abarca, director de Protección Civil municipal, informó que los maestros debieron tomar medidas preventivas por las condiciones del mal tiempo aunque oficialmente el Consejo Estatal de Protección Civil no ha solicitado la suspensión de clases. Detalló que esto se debe a que durante el tiempo de lluvias, los ríos y arroyos de este municipio se salen de sus cauces; “hay escuelas que se encharcan y no es posible que puedan asistir los alumnos”. Entrevistado por separado Giovanni Medina Galeana, comandante de la dirección municipal de Bomberos de Zihuatanejo, comentó que en este puerto
no se han presentado problemas en las escuelas y que el consejo estatal monitorea continuamente las condiciones del clima para alertar a la población en caso de que sea necesario. Por otro lado en el boletín emito la noche del lunes, por el Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaria de Protección Civil, fue dado a conocer que la tormenta tropical “Vicente” se ubica 245 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo y a 500 km al sur de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 85 km/h, y desplazamiento oeste-noroeste a 19 km/h. Mientras que el extremadamente peligroso huracán “Willa” de categoría 4, su centro se localiza a 175 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 215 km al sur-suroeste de las Islas Marías, Nayarit, con vientos de 250 km/h, rachas de 305 km y se desplaza hacia el norte a 13 km/h; por su lejanía y trayectoria no afecta a las costas de la entidad. ELEAZAR ARZATE MORALES
Como medida preventiva, profesores suspenden clases en escuelas de Petatlán por las condiciones del clima, mientras que el Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaria de Protección Civil informó que por la lejanía y la trayectoria de los fenómenos no suponen una amenaza para las costas de la entidad.
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
Troncones no es reconocido a nivel nacional como destino turístico LA UNIÓN. El microdestino Troncones perteneciente al municipio de La Unión no está reconocido legalmente ante el gobierno federal como un municipio turístico, situación que no ha permitido que restauranteros y hoteleros tengan apoyos económicos dirigidos por las autoridades a este sector. En entrevista el Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes “Troncones-Saladita”, Ausencio Solís, calificó esta situación como una pena porque ninguna administración municipal se ha tomado la libertad de llevar a cabo los trámites correspondientes para que Troncones y Saladita estén registrados como
CMYK
sitios con vocación turística. “Nos dimos cuenta que no aparecemos como registro en el municipio de La Unión como sector turístico, es una verdadera pena, lástima que nuestro gobierno municipal no se haya tomado esa tarea a hacer esa documentación correspondiente para que nosotros podamos aparecer como municipio en el gobierno federal de registro turístico”. Ausencio Solís mencionó que a nivel nacional en internacional Troncones es reconocido como un destino turístico único en la Costa Grande e incluso en Guerrero, pero únicamente de palabra, nada legalmente establecido.
“Troncones aparece en todos lados como una zona turística pero de boca o de oído porque en un documento no está, no hemos tenido ese apoyo, esa orientación, comience encontrar esa documentación”. Por no estar reconocido como destino turístico, la inversión federal o del estado dirigida a de-
tonar Troncones o Saladita se ha detenido, situación que consideró Ausencio Solís, es lo que más les ha afectado. “Ese es de los temas que más nos han afectado por eso nosotros no contamos con ningún apoyo del gobierno del Estado ni gobierno federal, esa son las situaciones que más no han pe-
gado”. El Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Troncones y Saladita, finalmente informó que van a sostener diálogo con el alcalde, Crescencio Reyes Torres, para exponer el problema y esperan pueda dar pronta solución. ISAAC CASTILLO PINEDA
En mal estado, panteón San Jorge, en Atoyac ATOYAC. Visitantes del panteón San Jorge denunciaron que el acceso está en muy malas condiciones por lo que pidieron a la presidenta municipal que mande maquinaria para que rastrille la carretera. David Gómez Díaz señalo qué en vísperas de que llegue el día de muertos el acceso está en muy mal estado “ y es que el agua de las recientes lluvias han deteriorado muy feo ese acceso sin que las autoridades municipales hagan algo para rastrillar ese camino”. Dijo que desde el 31 de Octubre comienzan a llegar los familiares de los difuntos para estar conviviendo en sus tumbas “ no nada más vienen de aquí sino de otros lugares y es penoso que encuentren el acceso al panteón
En malas condiciones se encuentra el acceso al panteón San Jorge por que no se ha rastrillado pese a que vienen ya el día de muertos. así de destrozado”. Por lo que pidió a la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez que mande rastrillas el acceso al pan-
teón San Jorge ya que están en vísperas de que llegué la temporada de Todos Santos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
9
REGIONAL
(MLGR OLPSLD FDUUHWHUD D (O %DOFyQ DQWH DSDWtD RÀFLDO TECPAN. Ante la apatía gubernamental, ejidatarios aglutinados a la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Hermenegildo Galeana” (UEFA), de la ruta serrana Tecpan-El Balcón se organizan y realizan una chapona a las orillas de la carretera que conduce a esta zona. En entrevista el presidente de la UEFA, Florentino Leyva Méndez dijo que esta chapona a esta
vía de comunicación, es porque la Secretaria de Comunicación y Transporte (SCT), y la CICAEG se han negado en proporcionales personal, además del empleo temporal que anterioridad se nos daba, así como un módulo de maquinaria pesada para que este importante acceso al filo mayor para que este en buenas condiciones. Nosotros como representantes de los ejidatarios nos orga-
nizamos con los comisarios ejidales, municipales y delegados, además de los presidentes de rutas de caminos y de seguridad para mantener limpia las orillas de la carretera, ya que la maleza ha crecido mucho con el paso de las lluvias y eso tapan mucho la visibilidad de los que transitamos por este vía de comunicación, y con esto evitamos a que no vaya haber ningún accidente. Leyva Méndez señalo que;
Por lluvias se inunda kínder en Tecpan; suspenden clases TECPAN. Con el paso de las fuertes lluvias de la madrugada del día lunes en esta ciudad, tres aulas, el comedor y el patio del kínder Niños Héroes, ubicado sobre la avenida Tecpan, en la colonia Hermenegildo Galeana, resul-
taron inundadas con tierra y lodo luego lo que obligó a la directora Tania Hernández Ramos suspender labores para evitar accidentes de los menores. Luego de pasar el aviso a las autoridades educativas sobre la
suspensión de las clases, llego personal de Protección Civil de Tecpan quienes se encargaron de sacar todo el lodo del interior de las aulas y afuera de la escuela una maquina tipo retroexcavadora retiro de la calle unas 3 toneladas de tierra, piedra y lodo. Al igual que al interior de este centro educativo, de la misma avenida fueron retiradas toneladas de lodo que se acumuló ya que la calle se encuentra en la parte baja de la colonia y todas las descargas fueron a parar hasta este punto. La directora de este centro escolar, explicó que sólo se mojaron algunos libros y también participaron en las labores de limpieza un grupo de padres de familia por lo que el día de mañana estarán en condiciones de reanudar las labores. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
esto lo debería de realizar la SCT y CICAEG, pero por más que les enviado oficios y vida telefónica, se han negado a responder a nuestras justas peticiones, ya que además de la chapona, los caminos de terracería que van a otras comunidades de la sierra están en pésimas condiciones, habido mucho deslaves de tierra, lodo y piedras y eso ha ocasionado que mucha gente no pueda bajar libremente hacia la cabecera municipal a comprar sus víveres o con algún enfermo. Por otra parte menciono el líder ejidatario que; nosotros la gente de la sierra seguimos siendo gente de tercera para los gobierno del estado y de la federación, como siempre lo han dicho, seguimos abandonados y olvidados, porque nosotros somos
gente pacífica que no nos gusta realizar ningún paro o bloqueo, pero creemos que eso quieren los gobierno para poderte ayudar y hacer las cosas, solo así te resuelven. Por ultimo hizo un llamado al gobernar del estado Héctor Astudillo Flores para que instruya a la SCT y CICAEG para a la brevedad posible les envíen un módulo de maquinaria pesada y carros de volteos para poder resolver la grave problemática que tienen nuestros habitantes de las diferentes comunidades de la parte alta de la sierra con sus caminos de terracería y así evitar que vaya haber un accidente con mayores consecuencias, nosotros como ejidatarios los vamos apoyar también, finalizo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Advierten por socavones en caminos de Tecpan TECPAN. Un enorme socavón y el derrumbe de tierra, lodo y piedra están sobre los tramos carreteros, uno de ellos en la ruta Tecpan-El Balcón y el segundo de la ruta San Luis San PedroFresno de Puerto Rico. De acuerdo con declaraciones de Nepomuceno Rojas Bernardino, presidente de caminos, dijo que con el paso de las torrenciales lluvias recientes que cayeron sobre esta zona serrana, se hizo este socavón que corren el peligro de hacerse más grande, si no se hace algo al respecto, el cual podrían quedar incomunicadas ambas rutas. Señalo que el socavón de la ruta Tecpan-El Balcón este está entre Arroyo Verde y Corinto y que esta sobre una curva sobre un carril, y este está en peligro de que podría ocurrir un accidente. El segundo problema está en el punto conocido como El Guayabal, un tramo que está tapado con lodo, tierra y piedras, y esto implica el paso de los vehículos, solo en cuatrimotor se pueda subir y bajar y eso pone en riesgo de quedar incomunicados estas comunidades de esta zona de la
parte alta de la sierra de este municipio de la Costa Grande, ya que a pico y pala está muy difícil hacer esa maniobra. Rojas Bernardino hizo el llamado urgente a los tres órganos de gobierno para que los apoyen, porque ellos no cuentan con la maquinaria para poder realizar estas maniobras de retirar el lodo, la tierra y las piedras, para poder dar el paso libremente a la gente de la ruta San PedroFresno de Puerto Rico, además del socavón que se hizo sobre la ruta Tecpan-El Balcón, porque de seguir las lluvias podían quedar incomunicados cientos de personas que bajan a la cabecera municipal a realizar sus compras de víveres o de bajar con algún enfermo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018 Lo arrojó al abismo, lo encerró y selló, para que no engañe más a las naciones, hasta que se cumplan mil años. Después tiene que ser suelto por un poco de tiempo. Palabra del gran Maestro
Lanzan exhorto para que Secretaría del Migrante rinda un informe CHILPANCINGO. El diputado Moisés Reyes Sandoval propuso exhortar al Ejecutivo estatal para que instruya a la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales rinda al Congreso del Estado un informe sobre las acciones emprendidas en favor de los migrantes radicados en Estados Unidos de América. En tribuna, el diputado de Morena afirmó que los principales factores que aumentan la migración de los guerrerenses al país del norte son los problemas económicos, sociales, fuentes de
empleo e inseguridad. “Ante este escenario, es importante fortalecer las acciones y programas que ya existen para apoyar a este sector”. Para ello, y con el propósito de saber qué acciones se deben reforzar e implementar, el informe debe contener datos de los trabajos emprendidos con las comunidades, federaciones y clubes de guerrerenses radicados en los Estados Unidos, para que puedan acceder al Programa 3x1 Para Migrantes; la coordinación que ha tenido con los consulados
mexicanos sobre los migrantes detenidos, y la inversión para el funcionamiento de las oficinas de representación en aquel país. “Además que informe respecto a la coordinación de los gobiernos estatal y federal con las secretarías de migrantes homólogas en las demás entidades federativas, para coordinar y coadyuvar en la atención a los migrantes jornaleros agrícolas, así como de los resultados obtenidos”, requirió el legislador. El también presidente de la Comisión de Atención a Migran-
tes dijo que en base al informe propondrá instalar más oficinas de atención a los migrantes guerrerenses en las principales ciudades de la República y de los Estados Unidos de América, a efecto de consolidar el vínculo interinstitucional con sus comunidades, tramitar documentos de identificación y mantener actualizado el censo de migrantes guerrerenses, “lo cual al día de hoy no ha sucedido, incumpliendo
deliberadamente con la Ley”. Cabe mencionar que el exhorto también es a los titulares de las Oficinas de Representación en los Estados Unidos de América, para que realicen eficientemente sus funciones, como lo estipula la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero y su Reglamento Interior, para garantizar los apoyos a los migrantes guerrerenses. ELEAZAR ARZATE MORALES
El diputado presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, en reunión con supervisores de Telesecundarias
El diputado presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Ricardo Castillo Peña, se reunió este lunes con supervisores de Telesecundarias en el estado, quienes solicitaron su intervención ante el titular del Ejecutivo estatal para gestionar una audiencia y promover una posible solución a sus distintas demandas.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
11
ESTATAL
Reanudan intención de crear la octava región Habitantes de Copalillo solicitan D\XGD SDUD GHVWUDEDU FRQÁLFWRV CHILPANCINGO. Habitantes de Copalillo, encabezados por el ex alcalde Getulio Ramírez Chino, quien buscaba reelegirse, solicitaron la intervención del gobierno del estado para destrabar conflictos internos que han generado que el ayuntamiento lleve 5 días tomado. La inconformidad surgió porque el regidor Lorenzo Castro Mejía, del PSM, solicitó de manera verbal y escrita tres espacios para sus colaboradores a lo que a su decir “por usos y costumbres” tiene derecho. Consideró que la negativa viola sus derechos y señaló al alcalde de incapaz para desempeñar sus funciones. Getulio Ramírez, quien se presentó como presidente de
la Unión de Organizaciones Indígenas y Populares, grupo que tiene tomado el ayuntamiento, advirtió que de no darles una respuesta este martes llegará un grupo de inconformes a Chilpancingo a llevar a cabo bloqueos. El presidente del Frente de Transportistas de Copalillo, Adalberto Flores Ramírez, dijo sumarse a la inconformidad porque ellos quieren que el alcalde nombre a un transportista en la Dirección de Tránsito porque son lo que conocen del manejo. Dijo que por ello todos los transporistas exigen la destitución inmediata. Asimismo, dijo que el alcalde es el títere del secretario general Gregorio Lara Aguilar. FRANCISCA MEZA CARRANZA
CHILPANCINGO. Representantes de la zona serrana de Costa Grande, Tierra Caliente y región Centro mantienen acercamientos con diputados de Morena para que se concrete la conformación de la octava región de Guerrero en la actual legislatura. Este lunes los representantes acudieron a una reunión, a puerta cerrada, con el diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán, originario de esa zona, y el presidente de la Comisión de Presupuesto Alfredo Sánchez Esquivel, quienes encabezan los
trabajos de la creación de lo que sería la nueva región. En entrevista posterior, Salgado Guzmán informó que es la segunda reunión que se tiene al respecto pues el viernes llevaron a cabo una asamblea, también privada, en la que se eligió a una Comisión Técnica conformada por líderes de la sierra con quienes se reunieron este lunes como seguimiento. El diputado detalló que se lleva a cabo la acumulación de documentos que haya al respecto en el Congreso, y de igual mane-
ra se analiza que haya un presupuesto directo para esa región. Detalló que en las reuniones que han tenido está la propuesta de crear de siete a 14 nuevos municipios, así como proponer un delegado federal para esa región. Adelantó que las reuniones continuarán para lograr la creación de la región, pues anteriormente el tema solo quedó en propuestas, como en el caso del ex gobernador Rogelio Ortega Martínez. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Nacional
12 12
ESTATAL
Y vi tronos. Y en ellos se sentaron los que Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018 recibieron autoridad para juzgar. Y vi las almas de los decapitados por el testimonio de Jesús y por la Palabra del Dios, que no habían adorado a la bestia ni su imagen Palabra del gran Maestro
López Obrador quiebra el mando en el Ejército y lo mantiene en la Marina CIUDAD DE MÉXICO. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, rompió con el actual mando en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y optó por mantenerlo en la Secretaría de Marina, al designar al general de división Luis Cresencio Sandoval González, como próximo secretario de la Sedena, y al almirante José Rafael Ojeda Durán, como titular de la Secretaría de Marina (Semar), a partir del 1 de diciembre. El divisionario anunciado como el Alto Mando del Ejército para los próximos seis años es un militar conocido y aceptado en Washington, donde ha sido formado y representado a México en reuniones de seguridad en Norteamérica y en el continente americano. El general Sandoval González estaba fuera del círculo de mando en la Ciudad de México. El saliente general Salvador Cienfuegos Zepeda lo designó a fines del año pasado al frente de la Cuarta Región Militar, con sede en Monterrey, pero que abarca a los estados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. A su toma de mando regional, el entonces gobernante de Nuevo León y aspirante a candidato presidencial, Jaime Rodríguez, El Bronco, mandó a un representante. Lo mismo hizo el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras. El único presente fue el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca. Su designación como coman-
dante de la IV Región Militar, la primera que tuvo, había seguido a su ascenso como general de división en noviembre de 2017. Hasta antes, su experiencia de mando había sido en zonas y unidades militares, la ayudantía en la subsecretaría de la Defensa Nacional y subjefe operativo de Estado Mayor de la Defensa Nacional, en donde se planean las operaciones militares en todo el país. El nombre del próximo jefe del Ejército, de 58 años de edad, estaba fuera de las listas que se habían dado a conocer como los posibles sucesores del general Cienfuegos, quien tuvo varios desencuentros con López Obrador desde la precampaña presidencial. En esas listas aparecían quienes han acompañado la gestión del general Cienfuegos, tanto en mandos administrativos y operativos en la Ciudad de México, como en regiones militares. En las dos designaciones anteriores, en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña, los titulares de la Sedena habían salido de los mandos cercanos al titular en turno. Originario de Ensenada, Baja California, el general Sandoval González pertenece al arma de Caballería, la misma del general retirado Audomaro Martínez, quien como militar en activo apoyó las candidaturas presidenciales de su paisano desde el año 2006. Es maestro en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacionales por parte
Fiscalía de Tabasco investiga robo y violación sexual a migrantes hondureños en Tenosique VILLAHERMOSA. Policías de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron diligencias por los delitos de robo con violencia y violación en agravio de dos migrantes hondureñas y dos hombres acompañantes, en el municipio de Tenosique. De acuerdo con las primeras indagatorias, tras ingresar a México, los cuatro hondureños se quedaron a descansar en el ejido Emiliano Zapata, tercera sección de Tenosique, por un puente, cerca de un basurero. Al reanudar su camino, un par de sujetos le salió al paso, los amenazaron con machetes, los CMYK
asaltaron y abusaron sexualmente de las dos mujeres. Según versiones en redes sociales, los dos acompañantes de las mujeres son esposo e hijo de una de ellas. Las investigaciones fueron ordenadas por el Fiscal del Ministerio Público de la Agencia de Atención a Migrantes de la FGE. Los cuatro migrantes hondureños forman parte de la masiva caravana de centroamericanos que se dirige a Estados Unidos, pero optaron por entrar al país y transitar por territorio tabasqueño. AGENCIAS
del Colegio de la Defensa Nacional de la Sedena. Pero en su formación ha pasado por varias escuelas militares de Estados Unidos: el Colegio Interamericano de Defensa y el Colegio Industrial de las Fuerzas Armadas. Ahí ha tomado cursos de administración militar, defensa continental, inteligencia y hasta de relaciones con los medios de comunicación. OJEDA DURÁN
El próximo titular de la Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, por el contrario, forma parte del círculo de toma de decisiones del actual titular de la Semar, el almirante Francisco Vidal Soberón Sanz. Al
momento de su designación es el Inspector y Contralor General de la Semar. Originario de Jalapa, Veracruz, su nombramiento rompió con la insistencia de que el nuevo titular sería el actual Oficial Mayor, el almirante José Luis Vergara, cuya candidatura había sido impulsada con la publicación y promoción del libro La Seguridad Nacional en México. De 64 años, el almirante Ojeda Durán es ocho años mayor que el titular de la Sedena, lo que denota también su cercanía al mando de la Marina en los últimos dos sexenios: el almirante Soberón había sido el secretario particular del secretario de Mari-
na de Felipe Calderón, Mariano Francisco Saynez Mendoza. El próximo titular de la Marina ha sido un defensor público de la Ley de Seguridad Interior, aprobada el año pasado por el PRI y que enfrenta diversos juicios constitucionales en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante la campaña electoral, López Obrador aseguró que no echaría mano de ese ordenamiento. Desde que ganó la elección ha evitado pronunciarse sobre la ley, aunque ha adelantado que a corto y mediano plazo los militares seguirán en labores de seguridad interna. AGENCIAS
Difícilmente podrán cumplir su objetivo, advierte Peña a caravana migrante
GUADALAJARA. El presidente Enrique Peña Nieto pidió a los centroamericanos que avanzan por territorio mexicano, rumbo a Estados Unidos, que regularicen su situación migratoria, porque de lo contrario será muy difícil que logren su objetivo. “Para quienes han optado por mantener esta caravana fuera del orden legal, hago un llamado respetuoso para que tengan claro que de mantenerse en esta actitud difícilmente podrán lograr su objetivo, sea de ingreso a Estados Unidos o de permanencia en México”. Añadió: “Solamente al amparo de una migración y de un tratamiento legal al ingresar a nuestro país es como podrán tener eventualmente acceso a este
derecho que nuestra Constitución consagra. Otra vía que no sea la de mantenerse en apego a legalidad, difícilmente les permitirá a los integrantes de esta caravana cumplir con su objetivo”. El Ejecutivo destacó que, a pesar de haberse establecido un mecanismo para buscar una migración ordenada y apegada a derecho, algunos migrantes optaron por hacer una entrada abrupta por la frontera sur del país, pero algunos ya comenzaron su proceso de solicitud de refugio. Sobre las amenazas que representa el huracán Willa, junto con la tormenta tropical Vicente, en la costa del Pacífico, ordenó la instalación del Comité Nacional de Emergencias para que las autoridades federales y estatales
tomen medidas preventivas y de apoyo a la población. “Ese fenómeno natural (Willa) eventualmente obligará a las autoridades del país a hacer un llamado de mayor alertamiento (sic), incluso a los integrantes de la caravana que eventualmente pueden arriesgar la vida ante el impacto y fuerza de estos dos fenómenos naturales que se están registrando en las costas del Pacífico”, subrayó. Y pidió a la ciudadanía estar atenta a la información que se genere en los medios de comunicación para que conozcan exactamente donde impactarán esos fenómenos meteorológicos en las próximas 48 horas, y se resguarden en lugares seguros. AGENCIAS
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
Policiaca !"#$%&%'('
13
Esta es la primera resurrección. Pero los demás muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron los mil años. Palabra del gran Maestro
!"#$%&'"(')&*+,%-#,')".$+-*,#' Una Urvan pasajera volcó al bajar una pendiente en la colonia Primer Paso Cardenista, la mañana de este lunes; fue necesario que paramédicos de la Cruz Roja acudieron atender al conductor. Fue a las 10 horas que reportaron el siniestro de la Urvan 030, con ruta IMA- Zapata-Pri-
mero Paso-Centro; la cual quedó volteada, pero los vecinos de esa zona la empujaron para colocarla correctamente sobre sus ruedas. El conductor Efrén Sotelo Guzmán, de 29 años de edad, resultó con múltiples lesiones y fue necesario que paramédicos de la Benemérita Institución lo
atendieran y los trasladaran al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de Urgencias. De este suceso el perito de la Delegación de Tránsito, procedió con los trámites correspondientes. )$)(*(+,(+*(-),./+($)0
Resultó lesionado Efrén Sotelo Guzmán, de 29 años de edad, al volcar en la Urvan 030 de la Primer Paso, la mañana de este lunes. CMYK
14
!/$%&%(&(
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
/,0,(','-('1&)"('"('20&3,+ ATOYAC. Ayer por la noche fue asesinado a balazos el joven Francisco Abarca Salas de 28 años, quien quedó tirado en la calle 5 de Mayo de la colonia Los Llanitos, de El Ticuí. La policía reportó que recibieron una llamada anónima donde les dijeron que se oyeron varios balazos por lo que acudieron al lugar de los hechos encontrando tirado a un joven que presentaba disparos de arma de fuego en la cabeza y el cuerpo vestía una playera rayada y pan-
CMYK
talón de mezclilla azul. A un lado del cadáver estaba un celular que se presume iba hablando por hablando, según vecinos el occiso se trasladaba a su domicilio ubicado en la colonia el rastro iba caminando cuando le dispararon. Los hechos ocurrieron a las 7 y media de la noche de este lunes, lo que causó la movilización policiaca. Al lugar de los hechos llegó la policía municipal, estatal y ministerial para llevar a cabo el levanta-
miento cadavérico más tarde el ocFLVR IXH LGHQWLÀFDGR SRU VX PDPD la comerciante del mercado, Alondra Salas quien reclamó el cadáver para darle cristiana sepultura. 1)$%2,+)(,0($3('/,
!/$%&%(&(
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
15
28,*0,('3'.$"#"('+&('+-+.$**&','-( "80-%$,(0"'%"*';<=>?';.$*4,(+$(@& CHILPANCINGO.- Un joven estudiante del CBTIS 134 fue trasladado a un hospital por presentar una herida en la lengua y otra en la mano. La informaciĂłn proporcionada por fuentes policiacas indica que minutos antes de las 15:00 horas de este lunes, el MRYHQ FDPLQDED FHUFD GH ODV RĂ&#x20AC;cinas estatales de Salud, ubicadas en avenida Ruffo Figueroa, cuando de pronto fue asaltado por un sujeto, quien lo hiriĂł con un arma punzocortante.
/,0,(','6,*,A&8','&0#,'5-1"#B ,.&#,'"('*,'+$-%,%'%"';.$*,4, CHILPANCINGO.- Una mujer de aproximadamente 35 aĂąos de edad fue asesinada a balazos la maĂąana de este lunes en la colonia Frente de Defensa Popular, en la ciudad. El reporte de las autoridades ministeriales indica que alrededor de las 09:00 horas avisaron al nĂşmero de emergencias 911 que habĂa una mujer sin vida en un lote baldĂo del citado asentamiento. Elementos policiacos, efectivos militares y personal del Ministerio PĂşblico arribĂł en cuestiĂłn GH PLQXWRV D OD ]RQD \ FRQĂ&#x20AC;UPDron que la mujer presentaba al menos tres impactos de bala. La fĂŠmina vestĂa una blusa negra, pantalĂłn de mezclilla azul y tenis color rosa marca Reebok, y como seĂąa particular presenta un tatuaje en el brazo derecho con forma de luna o planeta. DespuĂŠs de que se recogieron los tres casquillos percutidos calibre nueve milĂmetros, como parte de las diligencias, la autoridad ministerial ordenĂł que el personal
del Servicio MĂŠdico Forense trasladara el cuerpo de la mujer hasta sus instalaciones en la capital del estado, para la prĂĄctica de la necropsia de ley, y a la espera de que VHD LGHQWLĂ&#x20AC;FDGD %+*(
El agraviado llamarse Carlos â&#x20AC;&#x153;Nâ&#x20AC;?, de 17 aĂąos de edad y con domicilio en Casas GEO de esta ciudad capital. AgregĂł que fue herido por haberse resistido al asalto. Al lugar antes referido arribĂł una ambulancia de ProtecciĂłn Civil estatal cuyos paramĂŠdicos brindaron los primeros auxilios al joven y despuĂŠs lo trasladaron a un hospital para su atenciĂłn mĂŠdica. %+*(
!,**,('+-"#4&'%"'-('.&56#"'"( 7&8,'+*,(%"80$(,'%"'9%-,#%&':"#$ CHILPANCINGO.- El cadĂĄver de un hombre enterrado en una fosa clandestina fue localizado la tarde de este lunes a orillas de la carretera estatal Chilpancingo-Chichihualco. Este hallazgo se reportĂł hacia las 14:00 horas a la altura del kilĂłmetro 15+800 de la citada vĂa, en terrenos pertenecientes al municipio de Eduardo Neri (Zumpango, entre las comunidades El Palmar y Jalapa. La informaciĂłn dada preliminar indica que fue la dueĂąa del predio la que cruzĂł por el lugar y se encontrĂł con el cadĂĄver semi enterrado, por lo que procediĂł a dar parte a las autoridades. Atendiendo el reporte, a la zona acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiacas y efectivos militares, asĂ como personal de la FiscalĂa General del Estado,
quienes llevaron a cabo las actuaciones. Junto al cuerpo, que asomaba Ăşnicamente su extremidad cefĂĄlica, se hallaron un pantalĂłn de mezclilla azul y unos tenis blancos, que se presumen le pertenecĂan. SegĂşn las primeras inves-
tigaciones, la vĂctima contaba con aproximados 50 aĂąos de edad. $O Ă&#x20AC;QDO GH ODV GLOLJHQFLDV HO cuerpo fue enviado al Servicio MĂŠdico Forense de Chilpancingo para practicarle la necropsia de ley. %+*(
CMYK
16
!/$%&%(&(
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
C"1,(','%&8'%"85"56#,%&8 "('+D(0#$+,8'+,**"8'%"'2+,4-*+&' ACAPULCO.- Dos cuerpos desmembrados fueron dejados en el estacionamiento de una tienda Oxxo y bajĂł el semĂĄforo de la avenida Ejido con calle 9 de la colonia CuauhtĂŠmoc, la tarde de este lunes en esta ciudad y puerto. El macabro hallazgo se reportĂł hacia las 18:00 horas en dicho punto de la parte media alta urbana, al poniente de Acapulco. Tras ser alertados, al lugar acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiacas, quienes acordonaron el perĂmetro, a la espera de que el personal del Ministerio PĂşblico del sector Mozimba se hiciera cargo de las actuaciones.
CMYK
Los restos de una persona cuyo sexo desconoce, fueron introducidos en bolsas negras de plĂĄstico colocadas a un par de metros de la entrada a dicha tienda de conveniencia, junto a dos cartulinas â&#x20AC;&#x201C;amarilla y naranja- con narcomensajes. Las partes cercenadas de otra persona fueron esparcidas a mitad de la calle, expuestas. De esta Ăşltima vĂctima se pudo apreciar que era un varĂłn de entre 25 y 30 aĂąos, complexiĂłn regular y tez trigueĂąa. $O Ă&#x20AC;QDO GH ODV GLOLJHQFLDV los cadĂĄveres fueron depositados en calidad de desconocidos en las instalaciones del Servicio MĂŠdico Forense. %+*(
!/$%&%(&(
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
17
20,E-"',#5,%&'%"1,'-(' 5-"#0&'3'%&8'5-1"#"8'."#$%,8' Un hombre muerto y dos mujeres heridas fue el saldo de un ataque armado a una camioneta en la que viajaba una familia, sobre una brecha de terracería en las inmediaciones de San Jeronimito, en el municipio de
Petatlán. Fuentes policiacas informaron que a las 12 horas de este lunes, el señor José Antonio Núñez Valdez, de 36 años de edad, viajaba con su esposa Sandra Alvarado Gómez, de 24
ACAPULCO.- Un hombre murió y otro resultó herido en un ataque perpetrado en el interior de una tienda ubicada en pleno Zócalo de esta ciudad. Estos hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas dentro del súper Alameda, ubicado a unos pasos de la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad. Se informó que el ataque a balazos se originó dentro de dicha tienda de conveniencia, en cuyo pasillo quedó privado de la vida un hombre joven, y que colateralmente resultó lesionado de bala un vendedor de bolillos que estaba en las afueras. Al lugar acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiacas y efectivos
militares, quienes acordonaron el área, donde después un agente del Ministerio Público y policías ministeriales del sector Barrios Históricos se hicieron cargo de las actuaciones. Asimismo, arribaron paramédicos de la Cruz Roja que trasladaron al herido a un hospital de la ciudad. Apenas el domingo, un joven de 18 años fue asesinado frente al Centro de Estudios Tecnológicos (CETEC), ubicado igualmente a un costado de dicha iglesia católica, en la esquina de las calles Hidalgo y Francisco y Madero, ante decenas de personas.
años de edad, y su hija menor de tres años. Salieron de la cabecera municipal de Petatlán a bordo de una Nissan con destino al poblado Potrerillos, pero en el trayecto fueron agredidos a balazos
por desconocidos. Fueron auxiliados por pobladores de esa zona, quienes los trasladaron al Hospital Básico Comunitario donde falleció José Antonio, mientras que su esposa e hija fueron trasladadas al Hos-
pital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” en el municipio vecino de Zihuatanejo para ser intervenidos por el personal de Urgencias. $(,+)'(&&%45
:-")&',0,E-"',#5,%&'"('"*'FG+,*& %"'2+,4-*+&H'-('5-"#0&'3'-('."#$%&
%+*(
CMYK
Deportes
18 18
')!/+-)0
y santo que tiene parte en Zihuatanejo, Guerrero,ÂĄDichoso Martes 23 deelOctubre de 2018 la primera resurrecciĂłn! La segunda muerte no tiene poder sobre ellos, sino que serĂĄn sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarĂĄn con ĂŠl durante los mil aĂąos. Palabra del gran Maestro
?"'%"8,##&**G'*,'1&#(,%,'8"$8' %"'*,'*$@,'91$%,*'%"*';&,+&3-* Buenos enfrentamientos se vivieron en la jornada nĂşmero seis de la liga Ejidal del Coacoyul, la competencia no va ni a mitad de camino pero los equipos luchan semana a semana y en cada enfrentamiento para sumar puntos, y de esta manera subir posiciones en la tabla. Deportivo el 20 tuvo una buena tarde, sus delanteros salieron inspirados y terminaron goleando 5-1 a su similar de Autoclimas Gonzales, Miguelito
sacĂł una importante victoria tras doblegar de manera categĂłrica 4-2 al Aston Villa. 8QD DQRWDFLyQ IXH VXĂ&#x20AC;FLHQWH para que Coacoyul JR se llevara el triunfo al derrotar al Zarco, Deportivo Aeropuerto y Deportivo Onelios, no tuvieron de otra mĂĄs que repartirse los puntos al HPSDWDU D GRV JROHV SRU Ă&#x20AC;Q OD DinastĂa Coruco ganĂł, doblegaron 3-1 a Copreros. ($'/,6($')*,0)3"+(
Buenos enfrentamientos se vivieron en la jornada seis de la liga del Coacoyul Los equipos quieren ganar para escalar posiciones
CMYK
20
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
')!/+-)0
19
N/,((3O'P&%#Q@-"AB'"*'1-@,%&#' %"'*,'8"5,(,'%"'*,'I/R Luego de que debutaran perdiendo ante Venados de Mazatlán, los Charros de Jalisco han logrado darle la vuelta a la situación en este inicio de temporada, pues de momento ya ganaron un par de series a costa de Hermosillo y Los Mochis. Este despertar de los Charros
ha sido obra del trabajo en equipo, pero si alguien ha brillado con luz propia en este buen momento de la tropa tapatía, ese ha sido el capitán José Manuel "Manny" Rodríguez, quien fue nombrado el jugador de la semana en la Liga 0H[LFDQD GHO 3DFtÀFR /03 Rodríguez, segunda base de
la novena blanquiazul, fue quien escoltó a Charros durante una semana compleja en la que lograron ganar cinco de los seis juegos que disputaron ante Naranjeros y Cañeros. En este lapso, el toletero tuvo un promedio de bateo de .391, con un par de vuelacercas y siete
carreras producidas, pero además de lograr estos buenos números, el "Manny" también llegó a la cifra de 900 imparables en su carrera dentro del beisbol invernal de nuestro país.
Rodríguez está viviendo su décimo tercera campaña dentro de la LMP, liga en la cual ya puede ostentarse como el jugador en activo con más imparables conectados.
2*"K$8'?L(+."A'8"'4"#%"#L'"*'4,#0$%&'+&(0#,'*,'M-)"(0-8 El chileno Alexis Sánchez, atacante del Manchester United, no jugará este martes contra la Juventus de Turín en el encuentro de Liga de Campeones, confirmó en rueda de prensa el portugués José Mourinho, técnico de los
Diablos Rojos. El United se verá las caras con el Juventus, comandado por Cristiano Ronaldo, este martes a las 19:00 horas GMT en Old Trafford. En el choque no estará presen-
te Alexis, del que Mourinho no quiso desvelar más detalles sobre por qué no jugará. "Los jugadores que han entrenador hoy son los que están. No hay nada que esconder. Alexis está fuera", señaló el portugués. Alexis dispuso de unos minutos en la segunda parte del reciente empate entre el Chelsea y el United en Stamford Bridge, y antes de eso, durante el parón internacional, jugó los noventa minutos en un amistoso de su selección contra México. Tampoco estará en el encuentro contra la escuadra italiana el ecuatoriano Antonio Valencia. Mourinho explicó que ha estado diez días sin entrenarse después de una operación bucal y que necesita aún tiempo para recuperarse.
;#$80$,(&'%$+"'8"#'JJ-('"1"54*&'%"(0#&'3'7-"#,'%"'*,'+,(+.,JJ Cristiano Ronaldo, futbolista del Juventus de Turín, no quiso hablar del Real Madrid y de su convulsa situación actual, con Julen Lopetegui en el alambre, y dijo que no le toca a él hablar del club blanco, además de asegurar que es "un ejemplo dentro y fuera del terreno de juego". Cuestionado por el momento que vive el Real Madrid, séptimo en la liga e inmerso en una racha de cinco derrotas, el delantero no quiso valorar la situación del Real Madrid, después de que este lunes, Isco Alarcón dijera que no pueden "estar llorando por alguien que no quiso estar en el
club, en referencia al portugués. "Me parece muy bien", se limitó a decir Cristiano Ronaldo sobre las palabras de Isco, en la rueda de prensa en Manchester previa al partido contra el United. Tampoco entró en comparaciones sobre su actual equipo y el Real Madrid, y aseguró que ambos son equipos "fantásticos", pero que ahora está enfrascado en el nuevo capítulo de su vida en el Juventus Turín. "No deseo hablar de otros equipos, todos saben de mi historia con el Real Madrid, pero no es el momento de hablar de ello. No depende de mí hablar del proble-
ma de otros", apuntó. Cristiano también fue preguntado sobre su situación personal, y aseguró que es un "ejemplo tanto fuera como dentro del campo". "Sé que soy un ejemplo dentro y fuera del terreno de juego al ciento por ciento. Es por lo que siempre sonrío. Lo tengo todo. Juego en un gran equipo y tengo una gran familia. Soy un hombre feliz", expresó el astro portugués. Sobre la acusación de violación que pesa sobre él, Cristiano dijo que no va a mentir sobre esta situación y que tanto él como sus abogados están "seguros" de que, sentenció, "la verdad siempre sale a la luz". Este martes, Cristiano volverá a Old Trafford por segunda desde que abandonó el Manchester United en el verano de 2012. La primera fue en 2013 cuando enrolado en el Real Madrid se vio las caras con su ex equipo en la Liga de Campeones. Aquel día, marcó un gol y no lo celebró. "Es especial para mí volver a Manchester. Tengo muchos recuerdos de victorias y de cariño que se me ha dado aquí, especialmente por Sir Alex Ferguson, a quien le envío un gran abrazo. Es una persona que me ha ayudado mucho", explicó.
I$@,'2C9/9<2'&#@,($AG' +-,%#,(@-*,#'%"'6,8E-"06&* La liga ADEMEBA de este puerto, organizó un cuadrangular de basquetbol en sus categorías inferiores, esto con la intención de ver el crecimiento que han tenido los infantes, ya que se acercan competiciones importantes y la liga hará acto de presencia. Los encuentros se desarrollaron en la cancha 1 del pabellón de la unidad deportiva, los pequeños basquetbolistas llegaron muy puntuales a su cita, entraron a la duela, lugar donde expusie-
ron sus mejores jugadas y explotaron su potencial. Los entrenadores de los equipos participantes coincidieron en que el resultado y quien logró ganar es lo de menos, ellos se enfocaron en ver el crecimiento deportivo de sus pupilos, donde quedaron satisfechos por lo que pudieron observar. La liga ADEMEBA se prepara para futuros torneos. ($'/,6($')*,0)3"+(
Se organizó cuadrangular de basquetbol
Los infantes dieron lo mejor de ellos en cada enfrentamiento CMYK
20
CMYK
22
!"#$%&%'('
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
!(0(-%).!/
21
Horóscopos Este día será un día en el que tu energía vital estará fortalecida, Aries, por lo que los deportes serán una buena opción. Por otro lado, tu estado mental te permitirá analizar profundamente cualquier problema y encontrar soluciones lógicas y productivas. No obstante, tendrás que procurar que tu comunicación sea fluida y clara.
A R I E ?
Los cambios e innovaciones en el ámbito laboral estarán hoy propiciados, Tauro. En el plano de las relaciones, este será un día en el que algunas personas o amistades importantes podrían apoyarte en los proyectos que quieras realizar; de todos modos, deberías tratar de que tengan unas bases sólidas.
+ ) , % $
Las discusiones suelen ser algo innecesario y que no te llevan a nada positivo, Géminis, así que no las siembres. Tú tienes que ir a lo tuyo y concentrarte solamente en los proyectos que quieres para el futuro; esto, además de ser una actitud positiva, te dará también como resultado unos proyectos sólidos y con expectativas de éxito.
* ! ' ( ' "
Será necesario que tengas presente hoy que, solamente por medio de la creación, de la invención y de la elaboración de nuevos proyectos podrás llevar adelante tus aspiraciones para el futuro. Cáncer, debes arriesgarte, poner nuevos cimientos en tus negocios y trabajar de una forma organizada y con perseverancia.
# ) ( # ! %
Te espera un día con muy buenos aspectos en el ámbito económico, Leo. También podrías recibir en este día noticias agradables y nuevas oportunidades para desarrollarte profesional y personalmente. Por último, no te dejes pisar por nadie, lucha por tus sueños y por los derechos que te pertenecen.
. ! $
Hoy deberías tratar de concentrarte en tus acciones, Virgo, porque si no lo haces, podrías cometer algunos errores que te harán perder tiempo y energías. Por otro lado, no trates de querer llevar siempre la razón, que las verdades absolutas son quimeras: trata a los demás como deseas que te traten a ti.
/ ' % * $
Ten mucho cuidado hoy con tus palabras, Libra, porque podrías ofender a alguna de las personas del entorno más cercano. En el ámbito económico deberías analizar detenidamente las posibilidades económicas con las que cuentas. No te opongas con tanta firmeza a las ideas de los demás y trata de ser más tolerante.
. ' 0 % )
Hoy todo lo que venga desde fuera de tu entorno habitual será muy beneficioso para ti, Escorpio; además, si tu trabajo tiene algo que ver con las relaciones con el extranjero o la importación y exportación de productos, disfrutarás de un día muy productivo en el trabajo. Finalmente, tu economía podría recibir un pequeño empujón hoy.
! " # $ % & ' $ (
Tu mente hoy podría ser demasiado estrecha y crítica con las personas del entorno cercano, Sagitario; deberías pensar en que lo que no te gusta que te hagan no deberías hacérselo tú a los demás. En general, los conflictos estarán servidos debido a la obstinación por tu parte: ¡ten cuidado!, podrías perder a alguien.
" ) * ' + ) % ' $
Es posible que sufras pérdidas económicas, Capricornio, y estas pérdidas en las finanzas tal vez se deban a una mala comunicación y a la falta de determinación en las metas propuestas. Es necesario que perseveres en tus proyectos, que no bajes la guardia y que sigas trabajando de una forma ordenada.
# ) & % ' # $ % ( ' $
Tienes que esforzarte más si quieres conseguir tus propósitos, Acuario, porque nada te vendrá como caído del cielo. No te desanimes porque la marcha de tus asuntos no vaya como te gustaría; al contrario, lucha con más fuerza. Por último, en el plano sentimental podrías tener algunas dificultades.
) # , ) % ' $
Piscis, hoy tendrás muy buenos aspectos en el ámbito profesional; en este sentido, es posible que logres alguna de tus metas. Utiliza tu creatividad y toma decisiones teniendo en cuenta a ese sexto sentido que tienes. Por último, es posible que tengas algún problema en las relaciones sentimentales que mantienes.
& ' " # ' "
Humor Luego de ir al doctor, un hombre regresa preocupado a casa. Al verlo, su mujer le pregunta: ¿Cómo te fue? Mal, el médico me dijo que debo tomar estas pastillas por el resto de mi vida. ¿Y eso qué tiene de malo? ¡Que sólo me dio siete!
23 CMYK
22 22
Opinión !/$%&%(&(
,MTÅ
./01&2*3&4/2/5/6/#'777
81&,#*&2&4/0#*6&* 9:;&<*=>$)6#$
P
or una razón inexplicable, Andrés Manuel López Obrador sigue cosechando enemigos antes de que asuma la Presidencia. El tiempo de construir lo ha dedicado en buena media a destruir, al pelear con diferentes sectores. Internamente la emprendió contra las Fuerzas Armadas y contra la burocracia, a los que acusó de violadores de los derechos humanos, corruptos y llenos de privilegios. Hacia fuera, se ha confrontado notoriamente con empresarios y medios de comunicación. No son todos, pero esta muestra permite ver hasta dónde está dispuesto a llegar para lograr lo que denomina la Cuarta Transformación. No tiene tiempo que perder, y a 40 días de asumir el poder está clara la ruptura. Las reacciones por los agravios han surgido de diferente manera. Hacia el interior de la administración pública, el ejemplo más sobresaliente es la bu-
CMYK
rocracia, que no ha chocado con él; simplemente, lo está abandonando. Cerca de mil funcionarios han solicitado su jubilación anticipada o piensan renunciar, que es una acción colectiva, no consensuada, que López Obrador ha desestimado. Hacia fuera de lo que será su gobierno, agentes económicos y sociales están observando el reordenamiento del régimen que quiere edificar, para ir encontrando su nuevo rol. Al no ser aún presidente constitucional, la ruta la señala el legislativo, donde las mayorías de Morena en el Congreso y el Senado avasallan a la oposición para apurar los cambios legales que necesita la Cuarta Transformación. El Poder Legislativo, uno de los tres pilares del Estado Mexicano, está sometido al presidente electo, quien los tiene subordinados, convertidos en obreros de la fábrica de leyes donde trabajan como autómatas parlamentarios. No hay espacio para la discusión ni para el cuestionamiento en las cámaras. El aplastamiento a las minorías se da con sevicia política. La urgencia por servir al jefe político de una forma acrítica, peligrosamente, ha eliminado al Poder Legislativo como uno de sus pesos y contrapesos. Elizur Arteaga, amigo de López Obrador y uno de los más brillantes constitucionalistas que ha dado este
Cuando se cumplan los mil años, Satanás Zihuatanejo, Guerrero, de Octubre 2018 seráMartes suelto de 23 su prisión, y saldrá de a engañar
!"#$%&'()*#*)+&,#'()-
L
a Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAZZ), prefiere regalar su trabajo a dejar que otros coman. Ese es el mensaje que lanzaron el jueves anterior, como ya en muchas otras ocasiones lo han hecho, cuando impidieron que un grupo de científicos japoneses que llegaron al puerto para hacer sus investigaciones sobre sismos y tsunamis, abordaran la camioneta que les enviaron los servicios de turistas que contrataron. El acto, a todas luces ilegal, pues cada quien es libre de contratar el servicio que desee, fue compensado con una falsa generosidad de parte de la UATAAZ, que puso una Suburban al servicio de los científicos nipones, completamente gratis. ¿Y cómo se llama esto? ¿Cortesía o alevosía? Los representados del señor Rogaciano Téllez Bello no comen ni dejan comer. Pero se olvidaron de un pequeño gran detalle: que los turisteros contratados por los nipones no perdieron nada, porque ellos cobran sus servicios en paquete y por adelantado. Además, los cobran en dólares, mientras que ellos, ni siquiera pudieron ganar sus devaluados pesitos. ¿Ganaron algo? Nada excepto exhibirse ante los visitantes y ante la población como vulgares voraces. ¿Perdieron algo? Sí. Prestigio, decoro, respeto…y dinero, porque la gasolina de la Suburban, un auto de 8 cilindros, no se las regalaron. Esto es como vulgarmente se dice, pagar por ver. Desafortunadamente, aunque este tipo de prácticas debe estar regulado por las autoridades del ramo, nadie ha querido poner los puntos sobre las íes en este problema. Tan simple como es delimitar áreas de competencia, y respetarse mutuamente. Sobre todo, garantizar la libertad de los visitantes extranjeros, así como nacionales, que contraten servicios por otros medios. Porque imagen que alguien se arriesgue en una entidad como la nuestra, sumida en tanta inseguridad, llegar a un aeropuerto que no conocen y subirse a cualquier taxi. Al contrario, la tendencia es a contratar servicios completos, incluido avión, transporte terrestre, hotel y visitas guiadas, para evitar sorpresas. En lo personal cada uno de nosotros, al acudir a un país extranjero, haríamos esto. Los mismos miembros de la UTAAZ lo harían, si tuvieran que viajar. Por lo tanto, ¿por qué impedir que cada quien contrate los servicios que desee, sobre
país en los últimos 50 años, escribió en septiembre en Proceso: “Morena ha asumido parcialmente el poder; lo ha hecho durante unos días. A pesar de ello, ya tuvo salidas en falso; ha violado la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y las prácticas parlamentarias… Morena pretende aglutinar a hombres libres y dignos. Nos comprometimos a realizar un cambio verdadero, y este únicamente se puede alcanzar dentro de la ley”. La descripción de los primeros días legislativos de Morena realizada por el maestro Arteaga y su crítica legalista, no tuvo mella alguna. En las cámaras abandonaron el papel de contrapeso del Ejecutivo y está hincada ante López Obrador. Ahí, en el intento de conculcar la Constitución, es donde está la resistencia de fondo más abierta. El Poder Judicial, otro de los tres pilares del Estado, escogió una ruta diferente a la de muchos actualmente: confrontar al presidente electo. Dentro del Poder Judicial están decididos a enfrentar el proceso de desinstitucionalización implícito en la Cuarta Transformación, y oponerse al proceso de destrucción de las instituciones como las conocemos. Si acaso a alguien se le olvida, el cambio en el proyecto de López Obrador no es el remplazo de cuadros únicamente, sino la transformación de instituciones, que
a las naciones que están sobre los cuatro ángulos de la tierra-a Gog y a Magog-, a fin de reunirlos para la batalla. Su número es como la arena del mar. Palabra del gran Maestro
!"#$%&#'( todo si son particulares y no propiamente parte de la competencia del transporte público? Una cosa es contratar un servicio especializado, que cualquier taxista se meta a un El acto, a toaeropuerto a das luces ilesubir gente. gal, pues cada Estamos de quien es libre acuerdo en que los servicios de de contratar el transporte pú- servicio que deblico en los ae- see, fue comropuertos debe pensado con estar regulado, una falsa generosidad pero esa re- de parte de la UATAAZ, gulación no debe excluir a que puso una Suburban los prestadores al servicio de los cientíindepend ien- ficos nipones, completes, sino todo tamente gratis. lo contrario. La diversificación de los servicios turísticos es necesaria para competir con otros destinos de playa, y no podemos detener este desarrollo, aunque un grupo de taxistas que ya de por sí tiene concesiones públicas para usufructuarlas, se oponga. Si de algo carece la gente del transporte público es de modales y vehículos modernos para brindar servicios de calidad a los visitantes distinguidos. Consideramos que si la UTAAZ quiere competer en esta área, debe tener un sector especializado, y obviamente pagar por la concesión correspondiente, pues no es que con una misma concesión que, como su nombre lo indica, es “pública”, quieran también dar servicios “privados”. Y realmente este es el dilema. La UTAAZ no puede meterse con los prestadores de servicios privados, ni al revés. Su preocupación, por lo tanto, no debe centrarse en monopolizar el servicio en este puerto, incluido el aeropuerto y los hoteles, sino optimizar el servicio público que le fue concedido, so riesgo de perder las concesiones, porque hay que recordarles que las concesione se pueden perder si se incumple con el objetivo para el que fueron otorgadas. Conviene que el alcalde aproveche la reunión que tendrá con los transportistas del municipio, para que trate por lo menos de avanzar en esta crisis, que data de hace 20 años.
no sean autónomas –de ahí los ataques al INE, al Tribunal Electoral, al Banco de México, o al INAI-, o que no estén bajo su control, como lo esfuerzos por acotar y transformar al Poder Judicial. El ataque al Poder Judicial comenzó con la presión para que reduzcan sus salarios, bajo el discurso de la austeridad republicana, que no sólo viola la ley al vulnerar su autonomía, sino afecta su funcionamiento. Siguió con una serie de iniciativas de Morena para que el legislativo sea quien fije los plazos de las asignaciones de los jueces y magistrados, y no el Consejo de la Judicatura. En la cocina del presidente electo se encuentra también la desaparición de la Suprema Corte por un Tribunal Constitucional. Los jueces y magistrados están en desacuerdo. Colectivamente están analizando estrategias para defender la independencia judicial. La separación de poderes no es algo nimio, ni su defensa algo que deba ser liquidado por lo pericos del presidente electo en las redes sociales. La separación de poderes surge de siglos de desarrollo político y filosófico, y tiene en Aristóteles, con su tratado Política, a su padre. La independencia del Poder Judicial es uno de los principios más importantes del Estado de Derecho y, en palabras de James Madison cuando se escribía la
Constitución de Estados Unidos, busca protección de la “tiranía de la mayoría” al formar parte de un diseño de gobierno balanceado, con tres ramas iguales pero separadas, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Desaparecido o disminuido el Legislativo como poder, el Judicial llevará su defensa al Instituto Interamericano de Responsabilidad Social y Derechos Humanos, cuyo presidente Víctor Rodríguez Rescia, quien actualmente también preside el Centro Civiles y Políticos en Ginebra, ya sostuvo su primer encuentro con jueces y magistrados mexicanos para tomar el asunto. Es decir, la estrategia es internacional. Llevarán el caso a tribunales extranjeras, donde lo que está sucediendo en México no pasará desapercibido, porque el alegato de cómo se está afectando la independencia y autonomía del Poder Judicial, es persuasivo. Si López Obrador no comprende o no quiere ver el daño que le está empezando a hacer a su Presidencia antes de entrar en funciones, su equipo tiene que hacérselo notar. Debe corregir para evitar que lo vean y traten en el mundo como un político empeñado en destruir el funcionamiento de una democracia para convertirse en autócrata. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
/!%5%45
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
T
enemos otra crisis económica en puerta, amable lector, que deriva de intereses estrictamente políticos. La caravana de hondureños, que no sólo incluye a vecinos de esta nación, sino que muchos otros se les fueron agregando en el camino rumbo al norte del continente, salvadoreños y guatemaltecos sobre todo, y que ingresó a México de manera violenta en su camino hacia los Estados Unidos, nos está confrontando directamente con el presidente de ese país, Donald Trump, quien para variar ya está en abierta campaña por su reelección, y que está tomando este caso como tema electorero, ante una sociedad estadounidense que tiene abierta animadversión a la migración ilegal. ¿Recuerda los centros de migración para niños separados de sus padres en la frontera, con el propósito de desalentar a sus padres de introducirse a ese país? Ayer, cuando amanecimos con el dólar nuevamente a casi 20 pesos (nuestra moneda perdió los pocos centavos que había ganado en muchos meses), Donald Trump anunció que retendrá la ayuda a los países que fueron incapaces de detener la caravana, sobre todo Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero México no escapa de esta categoría de países negligentes, que no le están haciendo el trabajo sucio a los Estados Unidos. Trump dijo con respecto a nuestro país: “Lamentablemente, parece que la policía y los militares de México son incapaces de detener la caravana que se dirige a la frontera sur de Estados Unidos. Criminales y personas de Medio Oriente no identificadas están mezclados”, dijo Trump en Twitter. “Yo alerté a la patrulla fronteriza y a los militares de que esto constituye una emergencia nacional”, agregó. El mandatario estadounidense advirtió el pasado domingo que hará todo para “detener la embestida de migrantes ilegales”, a su frontera sur ya que “esas personas” deben solicitar primero asilo en México y si no lo tienen serán rechazados en Estados Unidos.
?)5#'*6&*)%@2*5#2*3$/A#+ INGREDIENTES
190 g de Queso Crema Philadelphia 1/2 tza. de jitomate picado en cubos pequeños 2 pzas. de chiles jalapeños finamente picados sin semillas 1 lata de frijoles negros o bayos refritos 8 pzas. de tortillas de harina 400 g de atún en agua escurrido 2 tzas. de lechuga cortada en tiras finas 1 pza. de aguacate cortado en tiras 1/4 tza. de aceite vegetal Sal y pimienta al gusto
Preparación
MEZCLAR el jitomate, los jalapeños y salpimentar. UNTAR los frijoles en cada tortilla, rellenar con el jitomate y los jalapeños. DISPONER unos cubos de Queso Crema Philadelphia y un poco de atún. ENRROLLAR en forma de taco, doblar las esquinas y freír a dorar ligeramente en aceite bien caliente. ACOMPAÑAR con lechuga y aguacate.
9)')B)*5#2* .)+')*C#+#B&')
Ingredientes 2 cucharadas de aceite de oliva 500 gramos de carne de res 1/4 de pieza de cebolla finamente picada 2 dientes de ajo finamente picados 1/2 taza de Puré de Tomate 1/4 de taza de vino tinto
.*=*. "#'%)*G$)26&
H/')&+*?)4)I#*J&$2K26&< !"#$%$&'!($ Además, culpó a los demócratas por no votar a favor de endurecer las leyes migratorias. “Cada vez que veas una caravana, o personas que vengan ilegalmente, o que intenten venir ilegalmente a nuestro país, piensen y culpen a los demócratas”, escribió en su red social. La migración ilegal, dijo, es injusta para aquellos que llegan a Estados Unidos legalmente. ¿Es Trump esquizofrénico con respecto a los migrantes, o la suya es sólo una pose política? Lamentablemente en redes sociales se han estado filtrando videos que muestran a hombres dando dinero a los migrantes que están formados, en espera de cruzarla frontera entre Guatemala y México. Lo que en un principio parecía un asunto de lesa humanidad: miles de familias saliendo en éxodo de su país, sobre Ayer, cuando amanecimos con el dólar nuevamente a casi 20 pesos (nuestra moneda perdió los pocos centavos que había ganado en muchos meses), Donald Trump anunció que retendrá la ayuda a los países que fueron incapaces de detener la caravana, sobre todo Guatemala, Honduras y El Salvador. 3 piezas de jitomate sin cáscara ni semillas, en cubos 1/2 taza de zanahoria en cubitos 1/2 taza de apio en cubitos 1/2 taza de caldo de res 2 hojas de laurel 1 cucharadita de tomillo 1 cucharadita de orégano 1 cucharada de sal 1/2 cucharadita de pimienta blanca opcional 2 cucharadas de mantequilla para la salsa bechamel 1/8 de pieza de cebolla 3 cucharadas de harina para la salsa bechamel 1 taza de leche para la salsa bechamel 1 cucharadita de sal para la salsa bechamel 1 pizca de nuez moscada 8 piezas de pasta para lasaña 1/2 taza de queso manchego Preparación Precalienta el horno a 180° C y engrasa un refractario para horno. Para la salsa boloñesa, en una olla o sartén profundo fríe la carne molida con aceite de oliva hasta que esté cocida. Agrega la cebolla y el ajo y cocina unos minutos. Agrega el puré de tomate y deglasa con vino tinto. Agrega las verduras y cocina 3 minutos más. Añade el caldo de res, las especias y cocina a fuego bajo por lo menos 30 minutos, moviendo constantemente. Rectifica sazón y reserva. Para la salsa bechamel, en una ollita a fuego medio cocina la mantequilla y la
todo de San Pedro Sula, Honduras (una de las regiones del mundo más violentas), en busca de un mejor destino, ha comenzado a advertirse como un movimiento político desde dentro del gobierno de Honduras, para desestabilizar a ese gobierno. Al menos eso ha dicho el propio presidente, Juan Orlando Hernández, quien culpa al ex presidente Manuel Zelaya, y afirma que uno de los alfiles de éste, Bartolo Fuentes, está detrás de la caravana, para acusarlo ante el mundo por problemas como la inseguridad y la pobreza extrema de ese país. Siendo así, nuestra economía y la endeble relación entre México y Estados Unidos pende de un hilo por la guerra intestina entre los liberales de Honduras, representados por Zelaya (depuesto en 2009 por un golpe de Estado, cuando pretendió modificar la Constitución para reelegirse), y el presidente actual, Juan Orlando Hernández, a quien acusan de ser impuesto y tolerado por los estados Unidos. Ya lo dijo Zelaya: “No es asunto de dinero, el éxodo migratorio, Estados Unidos lo fomenta día a día cuando impone desde 2009 una dictadura cruenta e inhumana, con represión y crímenes militares que impiden la democracia”. No es asunto de dinero. No es asunto de visas a los trabajadores, de asilo humanitario a quienes sin duda lo necesitan. Es un asunto de política, de la lucha que por el poder entablan, a nivel local, dos actores con los objetivos muy claros. Pero también está el factor México. ¿Cómo está respondiendo nuestro país a esta supuesta crisis humanitaria? El gobierno de Peña Nieto fue incapaz de detener a la caravana en la frontera sur; y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pidió que se les deje pasar, porque donde come uno, comen dos y hasta tres. Entre tanto, Donald Trump promueve otra vez las duras leyes migratorias que le echaron atrás los legisladores, y de ello acusa al Partido Demócrata.
!"#$%&%'( cebolla hasta que esté transparente. Agrega la harina y calienta hasta que esté dorada. Incorpora la leche y mueve constantemente hasta que espese. Sazona con sal y nuez moscada. Reserva. Arma la lasaña colocando las láminas de pasta, un poco de salsa bechamel y un poco de salsa boloñesa. Repite las capas hasta llenar el molde, termina con queso manchego. Hornea por 20 minutos hasta que la pasta esté cocida y el queso derretido. Sirve de inmediato.
.#133+D*E&*F&$61$)'
Ingredientes 250 ml Salsa blanca espesa
1 pza Cebolla mediana finamente picada 500 g Espinacas Una pizca de sal y pimienta 3 pza Huevo San Juan Un chorrito de aceite Preparación 1.Saltear la cebolla con las espinacas con muy poco aceite. 2.Moler perfectamente la mitad de la preparación anterior e incorporar a la salsa blanca
23
'(6%',7(6%)+,!8+)*
9+&0)*&+*A1/5/#
<<Vamos a destruir este lugar, por cuanto el clamor contra la gente de esta ciudad ha subido de punto delante de Jehová. Por tanto, Jehová nos ha enviado a destruirla>> (Génesis 19: 13)
S
ODOMA ESTABA VIVIENDO una vida desenfrenada. El ocio y la abundancia la habían llenado de maldad. Esta ciudad era muy bella por su llanura, tierra de riego y su excelente ubicación en el valle del Jordán. Era conocida como «el huerto de Jehová» (Génesis 13: 10). Allí abundaban las palmeras, los olivos y las vides. Los habitantes de Sodoma se llenaron de soberbia y se entregaron a la vil abominación, al vicio y al crimen. La situación era esta: «Reinaban en Sodoma el alboroto y el júbilo, los festines y las borracheras. las más viles y más brutales pasiones imperaban desenfrenadas. Los habitantes desafiaban públicamente a Dios y a su ley, y encontraban deleite en los actos de violencia» (ídem, pág. 148). No obstante, por medio de la vida justa y recta de Abraham, Dios trasmitió el mensaje a Sodoma. Cuando Abraham rescató a su sobrino Lot, y las riquezas de Sodoma que se habían llevado los enemigos, se dieron cuenta de que lo que les había dado la victoria fue la mano de Dios. Sodoma no estaba ajena al mensaje de salvación. El juicio, ejecutado por los ángeles del cielo, llegó para Sodoma y las ciudades del valle porque la situación ya era intolerable. Pero demoraron en destruirla, por salvar a Lot y a su familia. Los ángeles esperaban que reaccionaran y por su propia voluntad salieran de la ciudad, pero no fue así y Dios tuvo que ayudarlos a salir. El juicio inminente de Dios llega en el tiempo fijado por él. Es un juicio justo y cierto. Isaías menciona: «He aquí el día de Jehová viene: día terrible, de indignación y ardor de ira, para convertir la tierra en soledad y raer de ella a sus pecadores» (Isaías 13: 9). Pronto se derramarán los juicios de Dios, y serán consumidos el pecado y los pecadores. «Salid de ella pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados ni recibáis parte de sus plagas» (Apocalipsis 18: 4). Salgamos de la atmósfera del pecado, hagamos de Dios nuestro escudo. «Velad, pues, orando en todo tiempo que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del hombre» (Lucas 21: 36). 3.Incorporar el restante de las espinacas a la preparación de la salsa. Reservar. 4.Separar los huevos en yemas y claras. Agregar las yemas a la preparación de espinacas y la salsa. Salpimentar. 5.Batir las claras a punto de nieve. Incorporar las claras batidas a nieve a la preparación anterior, mezclando suavemente para que no se bajen. Rectificar sazón. 6.Colocar en el molde para soufflés y llevar a horno medio durante 20 minutos a 180°C. Nota: Las espinacas se pueden cambiar por acelgas, arvejas, zanahorias, etc. Para la salsa blanca: 1.Poner a dorar en una sartén 40 gr de harina. 2.Incorporar 500 ml de leche y sin dejar de mover a fuego medio dejar que espese. 3.Retirar de la lumbre y dejar enfriar. Nota: Se le puede incorporar un poco de sal y pimienta dependiendo para lo que se utilice.
CMYK
!"
!"#!$%&'
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Octubre de 2018
#"$034" !"#$%&$&'&%&#!(&$)*+,&#-.
/%$0",-1#$).2*!&#"$ Domingo 21 de octubre. La enorme romería de migrantes centroamericanos camina ya como un torrente por las carreteras de Chiapas, comiendo kilómetros a buen ritmo. Durante los dos días anteriores se había convertido en estampida para abrirse paso por las aduanas guatemaltecas, se apoderó del puente que atraviesa el río Suchiate, frontera natural con México, y parecía haber quedado atascada ante la frontera mexicana. La mañana del sábado 20 de octubre, la multitudinaria masa humana -que abarcaba más de un kilómetro de asfalto- estaba a punto de implosionar debido a su propio caos interno. Se había estrellado contra el portón de la frontera mexicana y se enfrentaba a varios contingentes de antimotines de la Policía Federal y a la parsimonia de funcionarios de migración, armados de burocracia hasta los dientes. Pero, a lo largo del día, aquella enorme criatura colectiva fue adelgazando, desmembrándose por instinto y haciendo un acto de prestidigitación: si en la mañana aquel puente fronterizo era un atestado campo de refugiados, con el paso de las horas, comenzaron a aparecer espacios vacíos. Cientos se esfumaron sin que su huída fuera detectable. Simplemente había menos personas. Durante todo el día, los migrantes hicieron lo que han venido haciendo durante décadas: atravesar el río Suchiate en balsas hechas con neumáticos. Algunos -cientos- se arrojaron del puente, unos diez metros de caída, desesperados por el calor y la inmovilidad. Otros acudieron a unos embarcaderos nada clandestinos que trabajan desde hace años transportando de una orilla a otra todo tipo de mercancías, migrantes incluidos. Los balseros están agremiados, tienen su propio estacionamiento de balsas -a las que llaman “cámaras”- y realizan viajes siguiendo un estricto orden. Tienen un precio regulado de 10 quetzales por persona (1.30 dólares) y movilizan a indocumentados bajo la tolerancia o la indiferencia de la policía. A las cuatro
$()*
de la tarde, cuando la potencia del sol todavía asustaba en la frontera guatemalteca de Tecún Umán, miles -miles- se habían apoderado ya del parque central de Ciudad Hidalgo, el municipio mexicano fronterizo con Tecún Umán. Los mexicanos los recibieron con comida y agua, a modo de bienvenida para la famosa caravana invencible, que ya se ha convertido en noticia mundial. Un conjunto musical -con timbales, guitarrón y marimba- les obsequió un concierto, y la multitud se arrancó a bailar. Era una fiesta, y la alegría alcanzó incluso para acordarse de aquellos que se derretían sobre el puente en Guatemala y para llevar su ánimo de victoria hasta ellos. Cuando el día terminaba y una brisa ligera aliviaba el vaho sobre el puente, la ribera mexicana del río Suchiate se llenó de migrantes armados de un megáfono, con el que invitaron a sus compatriotas a dejar de esperar la bienvenida oficial mexicana, y les retaron para que entraran en Chiapas sin permiso de nadie. Les cantaron a gritos el himno nacional hondureño, les pidieron a coro: “¡vénganse, vénganse!”; reventaron petardos y se burlaron del gobierno mexicano, con sus agentes acorazados como samuráis, con su portón de rejas gordas y blancas, con sus trámites, con su política internacional, con su frontera cerrada. Ya no temían, ya no esperaban. Volvían a ser la avalancha imparable que alguna vez estuvo enjaulada sobre el puente. Gritaron cuanto quisieron. No eran migrantes huidizos escapando de las acechanzas de la migra. Ellos se anunciaban a gritos:
“¡Aquí estamos y no nos vamos y si nos echan nos regresamos!” Advirtieron, a quien quisiera escuchar, que partirían al día siguiente a las siete de la mañana, desde el parque central de Ciudad Hidalgo, para internarse en México. Entre aquellos que todavía habitaban el puente, esperando que la frontera
mexicana los procesara legalmente, flotó el fantasma de la duda, de la incertidumbre, y aquel río ensanchado por las lluvias se convirtió en una tentación. Cuando llegó la noche del sábado 20 quedaba apenas una mínima fracción de la caravana. En las vías de tren que atraviesan el puente -donde un día antes se había montado un alargado campamento de toldos y tiendas de campaña improvisadas- no quedaban más que algunos pocas personas enroscadas en sábanas. Unas buenas samaritanas guatemaltecas intentaban que alguien se interesara en los panes y las ollas de café que habían llegado a obsequiar. Apenas un día antes, la comida se esfumaba en minutos, y era siempre insuficiente para aplacar el hambre de la caravana. La concentración ya no podía contarse en miles, sino en cientos. El escenario se había transformado en cuestión de horas. El puente quedó poblado de familias, de mujeres que viajaban hasta con cuatro niños y de hombres que confiaron en las promesas del Instituto Nacional de Migración de México. Una mujer vigilaba el sueño de sus tres hijos, de cuatro, ocho y diez años, que dormían sobre el asfalto del puente bajo la luna fronteriza. Ella miraba al Suchiate con desconfianza y explicó que decidió quedarse en el puente a la espera de un milagro: “Dios le va a ablandar el corazón a Donald Trump, porque él también es padre y sabe que uno siempre quiere darle un mejor futuro a sus hijos. Él tiene el corazón muy duro porque quizá nunca sufrió de cipote, pero Dios se lo va a ablandar”. Dicen que dicen La información es un bien escaso en medio de esta romería. Mientras miles dormían en el parque central de Ciudad Hidalgo, en México, y cientos descansaban sobre el puente de Tecún Umán, un nutrido grupo de personas hacía cola para subir a autobuses militares guatemaltecos y ser transportado -de forma voluntaria- de regreso al país que los expulsó. Al menos cuatro autobu-
ses colmados de gente salieron a lo largo de la noche. Las autoridades guatemaltecas repartían platos plásticos con una cena de macarrones y frijoles, y ellos esperaban pacientes la llegada del siguiente bus. Uno hombre dijo saber que una barca se había hundido en el río Suchiate y que todos sus pasajeros -niños sobre todo- se habían ahogado. Otro dijo que a las personas que permanecieran en el puente las iban a deportar a Honduras y que, una vez ahí, las meterían a la cárcel por haber hecho tanto “relajo”. Todo, desde luego, era mentira. La multitud ya no estaba ante el portón, había entrado. Nadie puede explicar con claridad cómo es que “sabe” esas cosas. Pero cuando les cuento que la mayoría ya atravesó la frontera y que se adentrarán mañana por la mañana en México, uno de ellos abre los ojos como platos y se queda con el rostro congelado imaginando quién sabe qué futuros posibles, hasta que otro lo despertó de su ensueño con un realista “bueno, la cosa es que de una manera u otra ya vamos de regreso para casa”, y clavó su mirada en la cena de macarrones con frijoles, sin dar siquiera un bocado. La marcha al galope Aunque había anunciado que partiría a las siete de la mañana del domingo, la caravana no esperó a nadie. A las cuatro y media de la madrugada, todavía con el fresco de esas horas benignas, la multitud levantó el campamento de la ciudad mexicana de Ciudad Hidalgo y alzó vuelo. Cuando los periodistas aparecimos, confiados, para verlos echar a andar, en el parque solo quedaban los despojos de la noche anterior. Rastros de migrantes. Montones de ropa, vasos, platos, bolsas de agua, sandalias, zapatos sin par y un imposible etcétera formaban volcanes de basura que daban testimonio de que aquí hubo una multitud. A las nueve de la mañana de este domingo 21 de octubre, la marcha había caminado ya casi 18 kilómetros y se había nutrido de otros migrantes que salieron de las sombras, del flujo normal, y se fundieron con la multitud. Al medio día, las imágenes de la marcha que se internaba en territorio mexicano era inalcanzable con la vista. Varios cientos de policías federales la rondaban, amenazantes. Helicópteros y aviones la sobrevolaban, pero la caravana no hacía más que engordar y apretar el paso. Por la noche, llegaron a Tapachula, a 37 kilómetros de distancia del punto de partida. Ni la frontera, ni el sol despiadado, ni las amenazas han podido parar esta avalancha. La cola triste Mientras la caravana de migrantes llenaba las carreteras del sur de México, unas 400 personas permanecían en el puente fronterizo, aferrándose
a sus propias decisiones y buscando consuelo y confirmación en la duda colectiva. José Antonio viaja con su hijo de siete años y varios vecinos de su barrio de San Pedro Sula. Me repitieron que ellos quieren hacer las cosas legales, hacerlo todo bien y que esperarán en un puente que ya no poseen. Los portones amarillos, que tres días atrás habían sido abiertos a empujones por una marea incontenible que entró triunfante al puente, ahora estaban cerrados y custodiados por policías guatemaltecos. Aunque todavía era posible salir y entrar al lado chapín, aquel lugar cada vez se parece más a una jaula que a una gesta heroica. Los que ahí permanecían iban teniendo cada vez más claro que su destino será decisión de otros y que han dejado de ser parte de la caravana. Que la dejaron ir. Eva Fernández, quien fuera pre candidata a la presidencia por el mismo partido que Juan Orlando Hernández, actual mandatario hondureño, se convirtió –luego de mucho esfuerzo– en protagonista entre los desamparados que todavía quedan sobre el puente. Se subió a un bordillo, bajo un sol sin madre, a predicar esperanzas y a ponerse como ejemplo de templanza: “A mí nadie me ha dado nada para estar aquí. Estoy porque amo a mi país… ¿o acaso alguno de ustedes me ha regalado siquiera una charamusca? Ya estoy harta”, gritaba, desde su doble nacionalidad hondureña y estadounidense, desde su sombrero azul de turista. “Juan Orlando Hernández espera que el sol los desespere, para decirle a Trump que él los regresó, pero yo le digo a Trump que si nos odia tanto buscaremos el apoyo de Canadá… ¿Quieren que toquemos las puertas de Canadá?’’, preguntaba a una multitud a la que se le acaban las opciones, y aquella gente cansada, con las esperanzas aferrándose a promesas que nunca ven llegar, gritaba lo poco que le quedaba por gritar: “¡Sí, sí, Canadá, Canadá, Canadá!”. Luego, ella sacó su teléfono celular y se grabó a sí misma dando una arenga, y pidió a la multitud que gritaran “Canadá”, y prometió hacer llegar el video a los congresistas canadienses. Una mujer mayor atestiguaba aquello al margen del gentío. A ella, los pandilleros le pidieron una extorsión que no pudo pagar, y le dieron de plazo una hora para largarse de su mundo. Ahora espera a que las autoridades mexicanas se apiaden de su historia y la conviertan en una refugiada oficial. Mientras en el puente se barajan las últimas esperanzas, muchos siguen subiendo a balsas de neumático para atravesar el Suchiate con la esperanza de alcanzar a la caravana. Carlos Martínez !"#$%&'%(#)*